
FALLA
Según el diccionario de Alcover Moll, de las tres
acepciones que tiene en catalán esta palabra, la que se refiere a las grandes
hogueras que se hacen para San José en Valencia, procede del antiguo fayla, cuya
forma dialectal era faia, de la familia de hacha, sinónimo de antorcha y hachón.
Se trata de un haz de ramas, de juncos, de esparto y otras plantas secas, en
manojo bien apretado, que se usaban para alumbrarse o para hacer fuego.
 |
|
Unimos
todos los esfuerzos para avanzar en la lucha contra la ELA
La ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) es incurable. No hay
tratamiento que ayude a sobrellevar sus síntomas. Y la enfermedad no
tiene aún la relevancia social suficiente. Es una gran desconocida.
La ELA es incurable porque es invisible.
La Fundación Luzón nace para
hacer visible esta enfermedad. Para dar voz a los enfermos.
 |