Según el diccionario de Alcover Moll, de las tres
acepciones que tiene en catalán esta palabra, la que se refiere a las grandes
hogueras que se hacen para San José en Valencia, procede del antiguo fayla, cuya
forma dialectal era faia, de la familia de hacha, sinónimo de antorcha y hachón.
Se trata de un haz de ramas, de juncos, de esparto y otras plantas secas, en
manojo bien apretado, que se usaban para alumbrarse o para hacer fuego.
Unimos
todos los esfuerzos para avanzar en la lucha contra la ELA
La ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) es incurable. No hay
tratamiento que ayude a sobrellevar sus síntomas. Y la enfermedad no
tiene aún la relevancia social suficiente. Es una gran desconocida.
La ELA es incurable porque es invisible.
La Fundación Luzón nace para
hacer visible esta enfermedad. Para dar voz a los enfermos. Para
concienciar a la sociedad.
EFEMÉRIDES
SANTORAL - ONOMÁSTICA
EFEMÉRIDES
15
de Marzo
1497 El Gran Capitán es recibido triunfalmente en Roma durante
la guerra entre España y Francia.
1820 Muere el explorador y aventurero Daniel
Boone.
1898 Fallece el ingeniero e inventor Henry
Bessemer.
1916 Nace el poeta Blas de Otero.
1939 Los alemanes entran en Praga sin hallar
resistencia.
1975 Muere Aristóteles Onassis.
1981 Desaparece el cineasta René Clair.
SANTORAL
15
de Marzo
:
Raimundo
de Fitero y Sisebuto abades; Adyuto y Probo obispos; Longinos,
Aristóbulo, Benigno, Nicandro, Matrona, Madrona y Leocricia
mártires; Zacarías papa; Clemente María Hofbauer y especioso monjes;
Luisa de Marillac fundadora. ONOMÁSTICA : LUISAProcede
del germánico Hlod-wig (Ludwig), con el significado de "combate
glorioso" o "guerrero preclaro". Otra posible procedencia sería
también del germánico Hluot-vig o Hlogvig, con el significado de
"baluarte del pueblo".
MEDICINA
DOCUMENTOS
Semana
mundial del glaucoma
La
Semana Mundial del Glaucoma (World Glaucoma Week) pretende llamar la atención
sobre una enfermedad crónica que puede afectar muy gravemente a la visión,
llegando a causar ceguera. Constituye la segunda causa de ceguera en el mundo
occidental.
Los
idus de marzo Los
idus de marzo (en latín, Idus Martii o Idus Martiae) en el calendario romano
correspondían a los días 15 del mes de Martius. Los idus eran días de buenos
augurios que tenían lugar los días 15 de marzo, mayo, julio y octubre, y los
días 13 del resto de los meses del año. Aunque marzo (Martius, mes consagrado al
dios Marte) fue el tercer mes del calendario juliano, en el calendario romano
más antiguo, fue el primer mes del año.
LIBROS
EDUCACIÓN
50
PALOS(EN
PAPEL)PAU
DONES , PLANETA, 2017Superado
el cáncer pero con su presencia siempre amenazante, Pau Donés se
ha propuesto dar cuenta de una vida intensa, plagada de grandes
éxitos y de sonoros fracasos-
JARABE
DE PALO "HUMO" (Videoclip Oficial)
Día
de Pi
Se conocen como Día de Pi a dos celebraciones en honor de la expresión
matemática Pi; el "Día Pi" y el "Día de Aproximación de Pi". Esta celebración
fue una ocurrencia del físico Larry Shaw en San Francisco, y ha ido ganando en
popularidad, hasta el punto de contar en 2009 con una resolución favorable de la
Cámara de Representantes de los Estados Unidos, en la que se declaraba al14
de marzo como día nacional de π
TECNOLOGIA
EMPRESAS
TELEFÓNICA
EDUCACIÓN DIGITAL CONVOCA EL RETO “DESAFíO STEM”, CONCURSO
INTERESCOLAR PARA DESARROLLAR PROYECTOS TECNOLÓGICOSDesafío
STEM fomenta el desarrollo de competencias tecnológicas a través de
dinámicas motivadoras y divertidas -
Para equipos formados por un
profesor con un máximo de hasta siete alumnos desarrollando un
proyecto o solución tecnológica que resuelva una necesidad cercana
La medida adoptada por la
autoridad colombiana es contraria al espíritu de profundización de las
relaciones comerciales entre la Unión Europea y Colombia conforme al
Acuerdo de Libre Comercio e impacta negativamente en el clima requerido
para que se produzcan los flujos de inversión internacional.
HOGAR
HUMOR -
CURIOSIDADES
Reclamar
con hojas de reclamaciones
Si has comprado algo que no te satisface o te han
ofrecido un servicio inadecuado, no lo dudes y pon una
reclamación. Reclamar es un derecho y nos beneficia a
todos. ¿Sabes cómo hacerlo? La primera recomendación es
intentar llegar a un acuerdo amistoso con el vendedor o
el suministrador de servicios ya sea a través del
servicio de Atención al cliente o del responsable del
establecimiento.
Curiosidades
del idioma español
Entre los matices que distinguen a la lengua española figuran en un sitio
relevante las curiosidades. Pongo de muestra un caso de acentuación. Aquí se
trata de una oración en la cual todas sus palabras - nueve en total - llevan
tilde.
«Tomás pidió públicamente perdón,
disculpándose después muchísimo más íntimamente».
MAFALDA: Capítulo 1
Early
adventuras' un espectáculo musical, en los Teatros del Canal
PROGRAMACIÓN TEATROS DEL CANAL HASTA EL 31 DE MARZO
CINCO MUSEOS, OTRO MADRID el
Abono 5 Museos. Otro Madrid te permite visitar (en un periodo máximo de 10 días)
los museos deArtes
Decorativas, Cerralbo, Romanticismo, Sorolla y el Lázaro Galdianopor
sólo 12 euros.
René
Clair(René
Chomette) (11 de noviembre de 1898, París - 15 de marzo de 1981) fue un cineasta
y escritor francés.Eva
Longoria(15
de marzo de 1975) es una actriz estadounidense, conocida por interpretar a
Gabrielle Solís en la serie de televisión Desperate Housewives.Malú(n.
Madrid; 15 de marzo de 1982) es una cantante española.Enrique
Urquijo(Madrid,
15 de febrero de 1960 - Madrid, 17 de noviembre de 1999) compositor, cantante,
bajista y guitarrista español. Formó parte de los grupos de Pop rock Tos, Los
Secretos y Los Problemas.
GASTRONOMIA -
COCINA INTERNACIONAL
BODEGAS
ISLANDIA -
¿DÓNDE COMER? •PAKKHUS
RESTAURANT
Situado en Hofn, este
restaurante es una oda al marisco y a la sopa. Tienen una carta
muy completa, pero destacan por los productos frescos recién
sacados del mar. El local tiene dos plantas y está siempre
lleno, con lo que conseguir un sitio no es nada sencillo.
Recomendamos la mariscada local y la sopa del día, aunque todo
el pescado que te puedan ofrecer estará sabroso y al punto.
Turkish
Airlines continúa proporcionando confort ilimitado a
sus pasajeros, antes y después del vuelo
Turkish Airlines, la aerolínea que vuela a más
países que cualquier otra compañía en el mundo, ha
intensificado sus esfuerzos para mejorar aún más la
experiencia de vuelo de sus pasajeros. Además de su
creciente red de rutas, como sus últimas
incorporaciones de este año -Kharhiv (Ucrania),
Conakri (Guinea), Phuket (Tailandia), Voronezh y
Samara (Rusia)
.
¡Aloha! Este es el recibimiento que tenemos nada más llegar al paraíso
estadounidense. Honolulu es la capital y localidad más grande del estado de
Hawaii.
En esta isla, al ser la más poblada, podremos disfrutar de ella en todos los
aspectos como en cualquier otro estado a la vez que podemos disfrutar del
paraíso terrenal en mitad del océano Pacífico.
URISM
FIESTAS
Fallas
en Valenciadel
15 al 19 de marzo
La primera información que tenemos sobre las Fallas data de mediados del (siglo
XVIII), 1740. Algunas de las miles de hogueras que se encendían en las calles de
Valencia se denominaron fallas.
Eran monumentos satíricos y burlescos en los que se exponían a la vergüenza
pública y se quemaban simbólicamente personas y situaciones de la calle o barrio
donde se plantaba la falla.
Fallas de Valencia 2017 Promo película
EL
ALMANAQUE - CARNAVALESCATARSIS,
ESA ES LA PALABRA QUE MEJOR DEFINE TODOS LOS CARNAVALES. LIMPIEZA GENERAL DE LA
CASA Y DEL ALMA. ¿Y ESO CÓMO ES?
Valencia y su música.Especial
Fallas en Valenciadel
15 al 19 de marzo-HOTEL
ORFILA RECIBE 3 PRIMEROS PREMIOS EN DISTINTAS CATEGORIAS DE MEJOR HOTEL SEGÚN
TRIPADVISOR
Un recuerdo a las fallas de Valencia. Un pueblo sanísimo, que gasta cada año su cuota de pólvora en fuegos de artificio, y que quema cada año sus excesos de vitalidad y creatividad en unas fiestas incomparables
EL ALMANAQUE se detiene hoy en las fallas.
FALLA
Según el diccionario de Alcover Moll, de las tres acepciones que tiene en catalán esta palabra, la que se refiere a las grandes hogueras que se hacen para San José en Valencia, procede del antiguo fayla, cuya forma dialectal era faia, de la familia de hacha, sinónimo de antorcha y hachón. Se trata de un haz de ramas, de juncos, de esparto y otras plantas secas, en manojo bien apretado, que se usaban para alumbrarse o para hacer fuego. Ese fue su significado original. Luego pasó a significar cualquier hoguera (cazar a la falla era ese original sistema que consistía en prenderle fuego al bosque para cazar a los animales en su huida de la quema). Y ya más adelante se usó el nombre de falla para denominar las hogueras, en especial las festivas.
Si bien éste es el nombre que se ha asignado pràcticamente en exclusiva a las fallas de Valencia, no le corresponde esta exclusividad, puesto que con igual legitimidad se llama fallas a otros fuegos y hogueras. En algunos pueblos del Pirineo, la noche de San Juan se encienden en la montaña ramas secas de pino con teas. Se trata de llegar al valle con ellas encendidas, para formar con ellas la hoguera de san Juan, por lo que han de bajar a todo correr. A esas ramas encendidas las llaman fallas (con mucha propiedad, a tenor del significado original de la palabra). También en Bagà tienen una costumbre parecida, pero en Navidad. Guardan en las casas haces de una planta que llaman faia, formando antorchas a las que llaman fallas. Se encienden todas la noche de Navidad: Los niños van corriendo por las calles del pueblo con ellas encendidas.
Lo más singular respecto a la exclusividad del nombre es que en Alicante realizan por San Juan fallas en la misma línea que las de Valencia por San José. Pero no las llaman fallas, por más que lo sean, sino hogueras de San Juan. Algo parecido ocurre en otros lugares, en que se construyen hogueras tan sofisticadas como las fallas; por ejemplo la “quema del demonio” en Badalona (junto a Barcelona) por San Anastasio.
El origen tanto de falla como de hacha (obsérvese que las diferencias están en la típica sustitución de la f por la h, y en una realización distinta de la palatal) está en el latín fax, facis, que se ha mantenido en el italiano face con el mismo significado latino de antorcha, tea, y que por analogía extendió su significado a valores metafóricos como luz, astro, ardor, llama, pasión... Al “incendiario”, al que provoca desgracias también le llamaban los romanos fax, del mismo modo que decimos en español que es un hacha (su traducción literal) del que se distingue precisamente por meter la pata gravemente o por hacer calamidades. Las faces, que por evolución fonética se convertirían en fallas, eran el atributo de algunas divinidades, y se usaban en las ceremonias de bodas y en los entierros.
Con una de estas faces prendía fuego el pariente más próximo a la pira funeraria. “Inter utramque facem” es una expresión que significaba “entre ambas antorchas”, es decir entre el matrimonio y la muerte. Luego, con la evolución de las hachas y hachones, se ampliaría su uso a los ritos de purificación y a las procesiones, que adquirían por la noche un valor muy singular. Faces addere ánimis era añadir haces a los ánimos (= encenderlos, inflamarlos).
Las fallas tal como hoy las conocemos no se apartan del significado original de la palabra, ni de los ritos religiosos relacionados con el fuego, ni con el valor más singular de los haces primero y de las hachas luego. Por más sofisticación que haya, todo acaba en fuego. Incluso la implementación que ha ido experimentando la fiesta y el sentido de las fallas, sigue manteniéndose en la original línea de purgatorio, de limpieza de todo lo que hay que desechar del año anterior, antes de entrar de nuevo en la explosión de vida de la primavera. Y alrededor del fuego, un increíble esplendor festivo.
Mariano Arnal
Buscador temático del AlmanaqueLÉXICO
SEMANA SANTA
EL ALMANAQUE ofrece el material acumulado en
nuestra web en años anteriores e inicia una
nueva línea de producción para el
Monográfico Especial de Semana Santa,…
LA ULTIMA PROFECIA DE NOSTRADAMUS: EL HOMBRE TRAS
LA LEYENDA de NOBECOURT, DOMINIQUE y NOBECOURT, JEROME
ESPASA-CALPE, S.A. 528 pags
Esta novela que destila magia comienza en los
albores del Renacimiento en la villa provenzal de
Saint-Rémy, cuna del visionario más célebre de la
Historia, Michel de Nostradamus, quien predijo los
acontecimientos más señalados que tendrían lugar en
el mundo en los siglos sucesivos. En estas páginas
se recrean las andanzas del legendario médico y
astrólogo:desdesus
años de formación en Provenza, donde fue perseguido
por la Inquisición por hereje, hasta su triunfo en
la corte de la carismática Catalina de Médicis. Un
impresionante fresco histórico que descubre al
hombre tras el que se forjó la leyenda.
44AC Asesinato de Julio César.
392 El bárbaro Arbogasto asesina al emperador Valentiniano
II y gobierna Roma en la sombra.
493 Teodorico el Grande mata a Odoacro y domina toda Italia.
1497 El Gran Capitán es recibido triunfalmente en Roma
durante la guerra entre España y Francia.
1820 Muere el explorador y aventurero Daniel Boone.
1842 Muere el compositor Luigi Cherubini.
1898 Fallece el ingeniero e inventor Henry Bessemer.
1916 Nace el poeta Blas de Otero.
1939 Los alemanes entran en Praga sin hallar resistencia.
1975 Muere Aristóteles Onassis.
1981 Desaparece el cineasta René Clair.
1983 Muere el arquitecto Josep Lluís Sert.
1986 La nave espacial soviética "Soyuz T-15" se acopla a la
estación orbital "Mir".
1990 El Vaticano y la URSS establecen relaciones oficiales
permanentes tras 73 años
1994 Estados Unidos y Rusia acuerdan permitir la supervisión
mutua del desmantelamiento de sus armas nucleares.
1998 La alianza de izquierdas formada por socialistas,
comunistas y verdes, es la vencedora de los comicios
regionales y cantonales celebrados en Francia.
2000 Jaime García Añoveros, ministro de Hacienda español
durante las presidencias de Adolfo Suárez y Leopoldo
Calvo-Sotelo, fallece en Sevilla a causa del cáncer que
sufría desde hace tiempo.
2001 Tres ciudadanos chechenos secuestran un avión ruso con
174 pasajeros a bordo
2009: en El Salvador es declarado ganador de las elecciones
presidenciales el candidato por el partido FMLN, Carlos
Mauricio Funes Cartagena con el 51.3% de los votos
derrotando al candidato del partido ARENA, Rodrigo Ávila y
terminando con 20 años de gobiernos de derecha.
Blas de OteroMuñoz
(Bilbao, 15 de marzo de 1916 - Majadahonda (Madrid), 29 de
junio de 1979) fue uno de los principales representantes de
la poesía social de los años cincuenta en España.
SANTORAL-FELICITA
A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE
SANTORAL
15
de Marzo
: Raimundo
de Fitero y Sisebuto abades; Adyuto y Probo obispos;
Longinos, Aristóbulo, Benigno, Nicandro, Matrona, Madrona y
Leocricia mártires; Zacarías papa; Clemente María Hofbauer y
especioso monjes; Luisa de Marillac fundadora.
ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA
LUISA
Procede del germánico Hlod-wig (Ludwig), con el significado
de "combate glorioso" o "guerrero preclaro". Otra posible
procedencia sería también del germánico Hluot-vig o Hlogvig,
con el significado de "baluarte del pueblo". Debido a esta
diversidad de origen, tiene este nombre, además de las
versiones principales Luis y su femenino Luisa, numerosas
variantes y transformaciones: Clodoveo, Clovis, Clodovico,
Ludovico (a través de su forma latina Ludovicus), Aloit,
Eloísa, Alois, Eloy, Lajos, Liuva, Alvisa... Ha acumulado un
gran prestigio a través de los siglos por las numerosas
celebridades que lo han llevado, y su uso no ha
experimentado ningún declive.
Santa Luisa de Marillac, fundadora (junto con San Vicente de
Paúl) de las Hermanas de la Caridad. Dama francesa nacida en
1591. Estaba en una elevada posición en la sociedad de
París. Era esposa de Antonio Le Gras, secretario de la reina
María de Médicis y sobrina del general de Marillac. En 1629
San Vicente de Paúl, sacerdote, le encargó que visitase las
cofradías de la caridad que había fundado en diversos
pueblos para asistir a domicilio a los enfermos pobres.
Luisa atendió tan cumplidamente al encargo y se identificó
de tal manera con la obra del sacerdote, que éste concibió
la idea de encargarle una organización más estable y un
compromiso más continuado de estas cofradías,
convirtiéndolas en congregación religiosa consagrada a la
asistencia de los enfermos menesterosos y los niños
abandonados.
Mademoiselle Le Gras, que así era conocida Luisa, fundó en
su casa la "Escuela de la Caridad", en la que tres mujeres
del grupo instruían a aquel voluntariado cada vez más
numeroso, en la manera de tratar a los enfermos y ser
eficientes y exquisitamente humanas en el ejercicio de la
caridad. En aras de la eficacia, el fundador y la fundadora
acabaron dando a esta institución la forma de una orden
religiosa. Murió Luisa de Marillac en 1660 después de
haberse entregado en cuerpo y alma a su obra benéfica. Las
Hermanas de la Caridad han llegado a rebasar el número de
25.000 en todo el mundo, con más de 3.600 casas. La
conmemoración de esta santa se celebra el 15 de marzo.
Como no podía ser menos, son muchas las Luisas ilustres:
Luisa Isabel de Orleans (1709-1742), reina de España. Luisa
María de Orleans (1812-1850), reina de los belgas. Luisa de
Saboya (1476-1531), regente de Francia. Luisa María de
Gonzaga (1612-1667), reina de Polonia. Luisa de Guzmán
(1613-1666), reina de Portugal. Luisa de
Mekclemburg-Strelitz (1776-1810), reina de Prusia. Luisa
Ulrica (1720-1782), reina de Suecia.
Es tal la dimensión humana de Santa Luisa de Marillac, y tan
a la vista está el fruto de su dedicación inteligente y
emprendedora en favor del prójimo más necesitado, que a
pesar de que el santoral ofrece la posibilidad de celebrar
las Luisas su onomástica bajo los grandes santos que con el
nombre de Luis nos han dejado su ejemplo y su obra, pueden
elegir con ventaja como patrona, espejo y referente, a santa
Luisa de Marillac. ¡Felicidades!
Unimos todos los esfuerzos para avanzar en la lucha contra
la ELA
La ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) es incurable. No hay
tratamiento que ayude a sobrellevar sus síntomas. Y la
enfermedad no tiene aún la relevancia social suficiente. Es
una gran desconocida. La ELA es incurable porque es
invisible.
La Fundación Luzón nace para hacer visible esta enfermedad.
Para dar voz a los enfermos. Para concienciar a la sociedad.
Para unir a los investigadores. Para lograr que la inversión
pública y privada sea la necesaria para encontrar, por fin,
una cura. Cada año se diagnostican en España más de 900
nuevos casos de ELA. No podemos perder más tiempo.
http://ffluzon.org/
I
CHING, EL LIBRO DE LOS CAMBIOS
de VV.AA.
EDITORIAL ATALANTA
ISBN: 8493462594
35.00€
El «Yijing» (I Ching) o «Libro de los
cambios» fue en su origen un manual de
adivinación que gradualmente, con el tiempo
se convirtió en el depositario de toda una
filosofía práctica para afrontar las
vicisitudes de la vida. Al largo periodo
durante el cual tiene lugar su elaboración,
iniciada aproximadamente en el siglo ix a.C,
hay que añadir toda una ingente tradición de
glosas y comentarios que se han ido
agregando a lo largo de los siglos, por los
más diversos autores, hasta llegar a
nuestros días; lo que hace que sea el texto
que mayor influencia ha tenido en China
durante los últimos tres mil años, sin
olvidarnos del gran eco que ha ejercido
sobre la cultura occidental.
GUIA COMPLETA DEL
FENG SHUI
de HALE, GILL
Editorial:GRIJALBO MONDADORI, S.A.
La guía más completa
sobre el arte chino del arreglo y acomodo de la
vivienda. Contenido: introducción al Feng Shui; el
Feng Shui en elhogar;
el arreglo del jardín por medio del Feng Shui; los
secretos del Feng Shui aplicados a la oficina.
El 11 de marzo la Unión Europea
conmemora el Día Europeo en recuerdo de las Víctimas del
Terrorismo. El origen de esta fecha es debido al atentado
que tuvo lugar en Madrid el 11 de Marzo de 2004.
La Unión Europea dedica el 11 de marzo al recuerdo de las
víctimas de ataques terroristas, a sus familias y amigos. El
11 de marzo es precisamente la fecha en la que tuvo lugar el
atentado en Madrid que acabó con la vida de 191 personas y
provocó 1800 heridos. El de Madrid, junto con el de Londres
el 7 de julio de 2005 en el que murieron 50 ciudadanos, han
sido los ataques terroristas más graves perpetrados en la
Unión Europea.
Documental de EL PAÍS sobre el
11-M: "Fuimos a una guerra, y aquí nos estalló"
Víctimas, jueces, policías y políticos recuerdan para EL
PAÍS el peor atentado de España.
ÚLTIMAS
NOTICIAS SOBRE CIENCIAS - TECNOLOGIA E INTERNET -
EMPRESAS
Con el nuevo Televisor Samsung QLED Q8C, ni
tu padre ni tú querréis salir de casa en una temporada. La nueva
categoría de televisores QLED son capaces de reproducir, por
primera vez en el mundo, el 100 % del volumen de color, gracias
a su avanzada tecnología Quantum Dot.
Tus películas y series favoritas cobrarán vida en pantalla con
un nivel de contraste y definición extraordinarios.
Además, QLED incluye un cable óptico casi transparente que
acabará con el típico desorden de cables alrededor del
televisor. Cuélgalos en tu pared en tan sólo unos minutos o si
prefieres también hay disponible dos elegantes soportes que
realzarán su elegante diseño.
Y ahora, con su nuevo mando a distancia Premium, el televisor
detectará de forma automática todos los dispositivos conectados
y podrás controlarlos con él, incluso incluye funciones de
interacción por voz para acceder de forma sencilla al contenido
que queráis ver en cada momento.
TELEFÓNICA EDUCACIÓN DIGITAL
CONVOCA EL RETO “DESAFíO STEM”, CONCURSO INTERESCOLAR
PARA DESARROLLAR PROYECTOS TECNOLÓGICOS
·
Desafío STEM fomenta el desarrollo de competencias
tecnológicas a través de dinámicas motivadoras y
divertidas
·
Para equipos formados por un profesor con un máximo de
hasta siete alumnos desarrollando un proyecto o solución
tecnológica que resuelva una necesidad cercana
Madrid, 15 de marzo de 2017.
Telefónica Educación Digital convoca Desafío STEM (www.desafiostem.com),
un concurso interescolar con el objetivo de impulsar las
competencias tecnológicas entre los jóvenes y la
aplicación práctica de la tecnología en las aulas con
una nueva forma de aprender (aprender haciendo) y que
los chicos/as comprueben de primera mano cómo las STEM
(ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) son
divertidas, necesarias y muy útiles en nuestra sociedad.
“El mundo ya es digital y tecnológico y nuestros jóvenes
son nuestro futuro, por ello nuestro objetivo con
Desafío STEM es contribuir a que nuestras nuevas
generaciones se conviertan en creadores de tecnología,
poniendo su creatividad al servicio de los demás
desarrollando soluciones que faciliten o permitan una
mayor calidad de vida, al lograr mayor productividad y
competitividad”,
señala Carolina Jeux, CEO de Telefónica Educación
Digital.
Participar en Desafío STEM es muy fácil. Sólo se
requieren ganas de aprender y trabajar en un proyecto
que desarrolle soluciones tecnológicas innovadoras:
juegos, apps, realidad aumentada, 3D, códigos BIDI,
recursos para pizarras digitales... y en alguna de estas
temáticas: Internet de las Cosas, Educación Digital,
eSalud, Industria Local o ciberseguridad.
Por otra parte, no es necesario tener conocimientos
previos de robótica y programación para presentarse
porque los candidatos tendrán a su disposición todos los
contenidos y recursos necesarios para que profesores y
alumnos aprendan juntos y desarrollen proyectos
tecnológicos adaptados a todos los niveles. Toda
la formación necesaria está disponible a través de dos
plataformas de aprendizaje gratuitas y abiertas que
Telefónica Educación Digital pone a disposición de la
comunidad educativa: ScolarTIC, (www.scolartic.com)
para los profesores, y STEMbyme (www.stembyme.com)
para los alumnos.
De hecho, durante el proyecto, cada equipo podrá contar
con un servicio de mentoring on line para
acompañarlos en su reto y resolver las dudas que les
surjan en el proceso de creación de su solución
tecnológica. Y de igual manera, tendrán a su disposición
webinars sobre las tecnologías más demandas por los
docentes (Arduino, Scratch, GSM, APPInventor, Impresión
3D, Realidad Virtual, etc.).
Requisitos de inscripción
Cualquier profesor, independientemente de la asignatura
que imparta, podrá inscribirse junto con sus alumnos (de
entre 4 y 7 alumnos y de 14 a 18 años), seleccionando la
categoría en que participan:
-
Junior, equipos de 3º ESO
-
High, equipos de 4º ESO
-
Advance, equipos de Bachillerato y FP
Un docente puede inscribir cuantos proyectos y equipos
desee. El periodo de inscripción en Desafío STEM está
abierto desde hoy hasta el 30 de junio,
Scolartic, comunidad educativa on line
ScolarTIC
es un espacio social de aprendizaje en abierto y
gratuito para la comunidad educativa iberoamericana,
impulsada por Telefónica Educación Digital, donde los
profesores, educadores y padres pueden formarse e
informarse sobre las últimas tendencias educativas
internacionales.
ScolarTIC
es una plataforma gratuita y abierta, con más de 290.000
usuarios, que pretende empoderar a las escuelas y a los
docentes como motores del cambio necesarios en la
transformación de la educación del siglo XXI.
Stembyme, el portal donde la ciencia es divertida
STEMbyme
es un entorno lúdico y de aprendizaje para niños y
jóvenes de 14 a 18 años, conformado por más de 129.000,
que les brinda nuevas experiencias para la adquisición
de conocimientos y despertarles el interés por la
ciencia.
El proceso de enseñanza-aprendizaje en STEMbyme se
realiza a través de modernas metodologías online (cursos
abiertos y gratuitos (MOOCs), clases virtuales en tiempo
real, etc.) de forma divertida, fácil y amena. Su
objetivo es impulsar el desarrollo de las competencias
científicas en niños y jóvenes de Latinoamérica, a
través de la educación digital, la experimentación y el
apoyo, y la orientación vocacional.
Sobre
Telefónica Educación Digital
Telefónica Educación Digital www.telefonicaeducaciondigital.com
es la compañía del Grupo Telefónica especializada en
ofrecer soluciones integrales de aprendizaje online para
la Educación y la Formación. Cuenta con 600
profesionales de la Educación Digital en cinco países
España, Brasil, Colombia, Perú y Chile y más de 300
clientes distribuidos en Europa, EEUU y Latinoamérica.
Da formación a cuatro millones de alumnos en distintas
plataformas y dispone de una factoría de contenidos con
más de 40.000 horas al año de producción.
Día de Pi
Se conocen como Día de Pi a dos celebraciones en honor
de la expresión matemática Pi; el "Día Pi" y el "Día de
Aproximación de Pi". Esta celebración fue una ocurrencia
del físico Larry Shaw en San Francisco, y ha ido ganando
en popularidad, hasta el punto de contar en 2009 con una
resolución favorable de la Cámara de Representantes de
los Estados Unidos, en la que se declaraba al14
de marzo como día nacional de π
Por laformaen
que se escribe en el formato usado en los Estados
Unidos, el 14 de marzo (3/14) se ha convertido en una
celebración no oficial para el "Día Pi", derivándose de
la aproximación de tres dígitos de pi: 3,14. Normalmente
la celebración se concentra a las 1:59 PM (en
reconocimiento de la aproximación de seis dígitos:
3.14159), aunque algunas personas afirman que en
realidad son las 13:59, por lo que lo correcto sería
celebrar a la 1:59 AM.
Matemáticos y profesores de varias escuelas alrededor
del mundo organizan fiestas y reuniones en esta fecha
.La fecha se celebra de maneras muy diversas: algunos
grupos se reúnen para discutir y comentar sobre la
importancia de pi en sus vidas, intercambiar anécdotas o
teorizar como sería el mundo sin la existencia de pi.4
Otros grupos se reúnen para ver la película de culto, Pi,
fe en el caos.6 También es frecuente comer tartas con
motivos sobre π; otro juego de palabras, pues en lengua
inglesa, tanto pi como pie (tarta) tienen idéntica
pronunciación.
Algunos entusiastas se apuran a señalar que ese día se
celebra también el natalicio de Albert Einstein y se
conmemora el fallecimiento de Karl Marx. Otro dato
curioso es que el afamado Instituto Tecnológico de
Massachussetts (MIT), reconocido por su inusual
acercamiento a las matemáticas, acostumbra enviar las
cartas de aceptación a sus futuros estudiantes para que
sean entregadas en esta fecha.
El momento Pi "definitivo" habría
ocurrido el 14 de marzo de 1592 a las 6:53 con 58
segundos (AM). Esto, escrito en formato estadounidense,
sería 3/14/1592 6:53.58, que correspondería al valor de
pi expresado en doce dígitos: 3.14159265358.
Considerando que esto fue mucho tiempo antes de que se
estandarizara la hora en el mundo y pi no era un
concepto de uso general, lo más seguro es que la fechahaya
sido cambiada a lo largo de la historia. http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_%CF%80
Alterados por Pi - Capitulo 1
El consejero de Educación, Juventud y Deporte, Rafael
van Grieken, ha inaugurado la XIV edición del Foro por
la Convivencia
La Comunidad celebra una nueva jornada para prevenir el
acoso escolar y mejorar la convivencia en las aulas
13 de marzo de
2017.- El Consejo Escolar ha celebrado hoy la XIV
edición del Foro por la Convivencia de la Comunidad de
Madrid en el instituto Isabel la
Católica de la capital con el lema ‘Prevenir el acoso
escolar y fortalecer la convivencia’. El consejero de
Educación, Juventud y Deporte, Rafael van Grieken, ha
inaugurado esta jornada que tiene como objetivo mejorar
la convivencia en las aulas e impulsar el compromiso
para prevenir las situaciones de acoso en los centros
educativos.
Un total de 360 familias y docentes han acudido a este
evento, que ha estado moderado por la maestra y
escritora especializada en educación y ética Carmen
Guaita. En el encuentro han participado importantes
personalidades como el maestro y finalista de los Global
Teacher Prize 2015, César Bona; el jefe del
Servicio de Psiquiatría del Hospital Gregorio Marañón,
Celso Arango López; o el miembro del Equipo para la
Prevención del Acoso Escolar en la Comunidad de Madrid
José Antonio Luengo.
Este método revolucionario te garantiza
que serás capaz de defenderte en alemán
en 7 días Ramón Campayo, poseedor de
numerosos récords mundiales de
memorización y autor de los bestsellers
Desarrolla una mente prodigiosa y
Aprende inglés en 7 días, nos acerca su
revolucionario método, en el que
demuestra que una persona es ca paz de
defenderse en alemán en 7 días.En sus
páginas el lector encontrará tablas de
vocabulario, recursos para poder formar
frases en alemán de forma rápida y
sencilla, pronunciación figurada,
asociaciones inverosímiles, ¡y mucho
más! Los 7 días de trabajo y estudio
están adaptados de tal modo que no
precisará ningún diccionario o curso
adicional y, además, incluye toda la
gramática necesaria.
¿Por qué ya no son tan importantes los libros de
texto? ¿Por qué hay que relativizar la importancia
de los deberes? ¿Por qué se debe educar en empatía?
¿Por qué la educación debe estar por encima de todos
los gobiernos? La nueva educación es el testimonio
sincero y valioso de un maestro de hoy. «Cada niño
es un universo.
Todos los niños son extraordinarios y no basta con
llenarles la cabeza de datos, sino que hay que
facilitarles herramientas como conocimiento,
empatía, sensibilidad y
resiliencia para que puedan salir fortalecidos de
las situaciones adversas.
Los idus de marzo (en latín, Idus Martii o Idus Martiae) en el
calendario romano correspondían a los días 15 del mes de Martius.
Los
idus eran días de buenos augurios que tenían lugar los días 15
de marzo, mayo, julio y octubre, y los días 13 del resto de los
meses del año. Aunque marzo (Martius, mes consagrado al dios
Marte) fue el tercer mes del calendario juliano, en el
calendario romano más antiguo, fue el primer mes del año. Los
días de fiesta observados por los romanos desde el primero de
los idus reflejan su origen como celebraciones del año nuevo.
Los idus de marzo, en los calendarios más antiguos, habrían sido
los días correspondientes a la primera luna llena del año nuevo
Los idus de marzo en la cultura
Estos idus de marzo eran los más famosos de los idus por estar
marcados por varias observancias religiosas y por haberse
producido en esa fecha el asesinato de Julio César en 44 a. C.,
considerado un punto de inflexión en la historia de la Antigua
Roma, marcando la transición del período histórico conocido como
República Romana al Imperio Romano.
Según el escritor griego Plutarco, César habría sido advertido
del peligro, pero había desestimado la advertencia:
Lo que es más extraordinario aún es que un vidente le había
advertido del grave peligro que le amenazaba en los idus de
marzo, y ese día cuando iba al Senado, Julio César encontró al
vidente y riendo le dijo: «Los idus de marzo ya han llegado»; a
lo que el vidente contestó compasivamente: «Sí, pero aún no han
acabado». Plutarco
Aunque el calendario romano fue sustituido por los días de la
semana modernos alrededor del siglo III, los idus se siguieron
usando coloquialmente como referencia durante los siglos
siguientes. Shakespeare en su obra Julio César en 1599 los
citaba al escribir la famosa frase: «¡Cuídate de los idus de
marzo!».
Julio Cesar - Miniserie - Parte 1
Hōnen Matsuri es un
festival dedicado a la fertilidad que se celebra todos los años
el 15 de marzo en Japón.
El más conocido de estos festivales se
lleva a cabo en el pueblo de Komaki, al norte de Nagoya. Hounen
significa buena cosecha en japonés, y matsuri es un festival o
feriado.
Félix Samuel Rodríguez de la Fuente(Poza
de la Sal, provincia de Burgos, 14 de marzo de 1928 --
Shaktoolik, Alaska, 14 de marzo de 1980), conocido como Félix
Rodríguez de la Fuente, fue un famoso divulgador ambientalista
español, pionero en el país en la defensa de la naturaleza, y
realizador de documentales para radio y televisión, destacando
entre ellos la exitosa e influyente serie El Hombre y la Tierra
(1974-1980). Licenciado en medicina y autodidacta en biología,
fue un personaje polifacético de gran carisma cuya influencia ha
perdurado a pesar del paso de los años. Su saber abarcó campos
como la cetrería y la etología, destacando en el estudio y
convivencia con lobos. Casado en primeras y únicas nupcias con
Marcelle Genevieve Parmentier.
Rodríguez de la Fuente ejerció además como
expedicionario, guía de safaris fotográficos en África,
conferenciante y escritor, además de contribuir en gran medida a
la concienciación ecológica de España en una época en la que el
país todavía no contaba con un movimiento de defensa de la
naturaleza. Su repercusión no fue sólo a nivel nacional sino
también internacional y se calcula que sus series de televisión,
emitidas en numerosos países y plenamente vigentes hoy en día,
han sido vistas por varios cientos de millones de personas.
Murió en Alaska, Estados Unidos, junto con otros cuatro
colaboradores al accidentarse la aeronave que los transportaba
mientras realizaban una filmación aérea para uno de sus
documentales.
Semana
mundial del glaucoma
La Semana
Mundial del Glaucoma (World Glaucoma Week) pretende llamar la
atención sobre una enfermedad crónica que puede afectar muy
gravemente a la visión, llegando a causar ceguera.
Constituye la
segunda causa de ceguera en el mundo occidental.
En muchos paises tienen el “Día Mundial del Glaucoma” en
un fin de semana que reduce su impacto y el potencial en un
amplio sector de la comunidad.
Para maximizar
los esfuerzos globales y locales, la WGA y la WGPA decidieron
extender el Día Mundial del Glaucoma a la “Semana Mundial del
Glaucoma”, que incluye el 12 de Marzo (día mundial del glaucoma)
pero además otros eventos que se realizarán en varios días.
Glaucoma
El glaucoma
es una enfermedad de los ojos que tiene como condición final
común una neuropatía óptica que se caracteriza por la pérdida
progresiva de las fibras nerviosas de la retina y cambios en el
aspecto del nervio óptico.
La mayoría de las personas afectadas no presentan síntomas en
las primeras fases de la enfermedad; más adelante aparecen
defectos en el campo visual y pérdida progresiva de visión. La
aparición de estos síntomas puede significar que la enfermedad
está en un punto avanzado de su evolución. Es inusual que exista
dolor ocular en el glaucoma crónico, pero es frecuente en el
glaucoma agudo (glaucoma de ángulo cerrado), el cual si puede
ocasionar intensos síntomas desde su
inicio.
Uno de los principales factores que pueden influir en la
aparición de glaucoma es la presión intraocular alta, aunque no
existe una correlación exacta entre glaucoma
y presión intraocular, pues algunas personas pueden desarrollar
la enfermedad con cifras de presión intraocular consideradas
normales y sin embargo en otras ocasiones existen cifras altas
sin que se produzca ninguna repercusión ocular.
Existen varios tipos de glaucoma, cada uno de los cuales tiene
un origen y una evolución diferentes, por lo cual la definición
general anteriormente expuesta puede no corresponder a todas las
formas deestaenfermedad.
La mayor parte de los casos corresponde al llamado glaucoma
crónico simple (glaucoma de ángulo abierto). http://www.glaucoma.org
La enfermedad de Párkinson afecta a unas
300.000 personas en España y cada año se
diagnostica un nuevo caso por cada 10.000
habitantes, según ha puesto de manifiesto un
estudio en el que participa la Universidad
Complutense de Madrid (UCM) y en el que se
han revisado casi un centenar de trabajos
para analizar la incidencia de la enfermedad
en nuestro país
El Cuerpo Europeo de Solidaridad, un registro de
jóvenes dispuestos a colaborar con organizaciones
humanitarias de la Unión Europea, cuenta ya con
24.000 inscritos y aspira a alcanzar los 100.000 en
tres años. Las ONG pueden usar esta base de datos
para fichar a potenciales empleados, trabajadores en
prácticas o voluntarios para programas y proyectos
humanitarios de áreas de educación, alimentación,
salud o inmigración, entre otros
La protección social es un concepto amplio que
abarca todas las medidas del Estado para
universalizar las prestaciones y los servicios
prioritarios, tales como vivienda, trabajo,
educación, pensiones y salud. Por ello, la
Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra hoy,
8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer 2017
bajo el lema “el Acceso de las Mujeres a la
Protección Social en Salud, ¡que ninguna mujer quede
atrás!” con el objetivo de demandar políticas de
protección social de la salud basadas en el derecho
a la salud de este colectivo y concienciar sobre
realidades y condiciones que afectan y restringen la
capacidad de las mujeres de satisfacer sus
necesidades y demandas de salud en algunos entornos
Voluntad, sacrificio, interés por la investigación,
humanidad, excelencia, universalidad y compromiso
son los siete valores que debe tener el médico y que
están plasmados en el documental “Ser médico”. Este
trabajo fue presentado en el Colegio de Médicos de
Madrid y ha contado con el apoyo de la Sociedad
Española de Medicina Interna (SEMI) y el Instituto
de Ética Clínica Francisco Vallés de la Universidad
Europea
La medida adoptada por
la autoridad colombiana es contraria al espíritu de
profundización de las relaciones comerciales entre
la Unión Europea y Colombia conforme al Acuerdo de
Libre Comercio e impacta negativamente en el clima
requerido para que se produzcan los flujos de
inversión internacional.
Gas Natural
Fenosa ratifica su voluntad de mantener un diálogo
abierto con el Gobierno de Colombia para alcanzar un
acuerdo que, dotando a la empresa de un marco
jurídico adecuado, establezca la necesaria
regulación jurídica y económica que le permita
continuar operando Electricaribe, y llevar a cabo
las inversiones convenientes.
El gobierno
colombiano no puede ignorar que Electricaribe sufre
una situación crónica de fraude e impagos desde hace
años, con un impacto que asciende a 1.300 millones
de euros, y cuya solución requiere el
establecimiento de un marco jurídico seguro y
razonable.
La inversión de
Electricaribe entre 2011 y 2015 ascendió a 255
millones de euros, que podría haber sido tres veces
mayor de haber contado con medidas del gobierno para
atajar el grave problema de fraude e impago
señalados.
GAS
NATURAL FENOSA lamenta la decisión anunciada hoy por el
Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios de
Colombia, de liquidar la sociedad Electricaribe y hace
un llamamiento a las autoridades colombianas para que
dejen sin efecto esta medida y trabajen para buscar una
solución satisfactoria y, sobre todo, sostenible para la
prestación del servicio de suministro eléctrico en la
zona.
La decisión de la
Superintendencia obvia el problema fundamental y entra
en contradicción con las declaraciones públicas
realizadas por el actual Presidente de Electricaribe y
el Agente Especial que ahora administran la empresa.
Electricaribe es una
empresa regulada y como tal, suministra a todos los
clientes de su zona en las condiciones que el gobierno
determina en cada momento. El marco regulatorio actual
no tiene en cuenta las especificidades de la zona del
caribe y los problemas que presenta.
Así, han informado que con
el actual marco normativo y regulatorio prevén finalizar
2017 con un déficit adicional de 85 millones de euros y
han declarado públicamente que: “hay que cambiar la
cultura del no pago, dando ejemplo desde los entes
gubernamentales” (Presidente actual de Electricaribe,
nombrado por la Superintendencia, 8 de marzo de 2017).
Gas Natural Fenosa
ratifica su voluntad de seguir negociando con el
Gobierno de Colombia para alcanzar un acuerdo que,
dotando a la empresa colombiana de un marco regulatorio
adecuado, establezca la necesaria regulación jurídica y
económica que le permita continuar operando
Electricaribe, y llevar a cabo las inversiones
convenientes.
La decisión de liquidar
Electricaribe es contraria al proceso de diálogo que,
durante los últimos meses, ha mantenido la multinacional
con las autoridades colombianas, siempre con el objetivo
de alcanzar un acuerdo satisfactorio para todas las
partes y que resolviera la crítica situación que
atraviesa la compañía colombiana, derivada de la
inseguridad normativa existente en el país debido al
fraude e impago padecido.
La medida adoptada es
contraria, también, al espíritu de profundización de las
relaciones comerciales entre la Unión Europea y
Colombia, conforme al Acuerdo de Libre Comercio e
impacta negativamente en el clima requerido para que se
produzcan los flujos de inversión internacional hacia
ese país.
La orden de liquidación de
la compañía es claramente un paso en la dirección
opuesta a los principios que preconiza la Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE),
de la que Colombia es candidata a la adhesión. La OCDE
promueve el desarrollo de una regulación estable que
proteja el correcto funcionamiento de las inversiones en
los países miembros, algo que no se está cumpliendo en
Colombia en el caso de Electricaribe.
Dada esta situación de
hechos consumados, a GAS NATURAL FENOSA no le queda otra
alternativa que acudir a una institución internacional
para que resuelva la situación creada en la forma
prevista en el Acuerdo de bilateral de protección
recíproca de inversiones entre España y Colombia, vía
que ha estado demorando hasta el momento
voluntariamente.
Situación de mora y fraude
consentida por el Gobierno
Sorprende la falta de
importancia que la Superintendencia, que dictamina la
liquidación, atribuye al gravísimo problema de la
morosidad y el fraude. Es un hecho reconocido la
necesidad de más inversiones en la zona, pero se
pretende ignorar que el problema fundamental es que
Electricaribe arrastra una deuda de sus clientes
superior a los 1.300 millones de euros (más de 200 sólo
en 2016), según cifras auditadas que incluyen
importantes deudas de organismos públicos colombianos, y
ello es así porque no existe un marco regulatorio que
proteja suficientemente los intereses de la compañía
eléctrica, e impida que se vea obligada a suministrar
energía sin poder cobrar. En este punto conviene
recordar que a finales del pasado año, la deuda de los
clientes protegidos a los que es imposible cortar el
suministro por imperativo legal, superaba los 350
millones de euros.
A todo lo anterior debe
añadirse la existencia de fraudes por importe superior a
los 100 millones de euros anuales. La empresa ha
interpuesto más de 16.000 denuncias (5.000 en los
últimos 2 años), habiendo obtenido sólo 85 condenas.
Es una auténtica
ocurrencia decir que la gestión del riesgo de fraude o
impago está en manos de Electricaribe.
A pesar de la magnitud de
las cifras, a pesar de las auditorías al efecto y de los
numerosísimos escritos a diversos organismos oficiales,
y al hecho de que el Estado colombiano detenta un 14 %
del capital social (bajó del 30% al 14% al no acudir a
las ampliaciones de capital) y tiene un representante en
el Consejo de Administración, la Administración
colombiana y en especial la mencionada Superintendencia,
no han tomado las medidas necesarias para evitar el
colapso de la sociedad por falta de adecuada regulación
y seguridad jurídica.
La sociedad Electricaribe
fue adquirida por Unión Fenosa en el año 2000; en 2009
GAS NATURAL FENOSA adquirió Unión Fenosa, y desde
entonces, y de una manera continuada ha estado
advirtiendo al Gobierno colombiano acerca de la grave
situación y del continuo deterioro de la empresa de
distribución eléctrica ante la problemática de la
morosidad y el fraude. Desde el inicio de la inversión,
se han invertido desde España en Electricaribe más de
800 millones de euros, y jamás se ha cobrado ningún
dividendo.
Desconsolidación obligada
de la sociedad
GAS NATURAL FENOSA ya se
vio obligada a desconsolidar su participación en
Electricaribe reclasificándola, por exigencias de la
normativa contable, como activo financiero por su valor
contable de 475 M€. Obviamente, la reclamación
internacional se hará por la totalidad de su justo valor
de mercado, que es muy superior.
Con más de 170 años de
historia, GAS NATURAL FENOSA es el primer distribuidor
de gas de Latinoamérica y el cuarto de electricidad. La
multinacional suministra energía a ocho de las 10
principales ciudades de Latinoamérica.
Barcelona, 14 de marzo de 2017.
OCU, la fuerza de tus decisiones
OCU es independencia, influencia y utilidad. Defendemos tus
derechos como consumidor y juntos creamos una sociedad de
consumo transparente y justa. Te ofrecemos información
objetiva y veraz para que tomes las mejores decisiones de
consumo. Somos la organización de consumidores más
importante de España gracias a la fuerza e independencia que
nos dan los más de 300.000 socios que, con su apoyo, hacen
posible nuestra labor. ÚNETE A OCU
https://www.ocu.org/
Reclamar con hojas de reclamaciones
Si has comprado algo que no te satisface o te han ofrecido
un servicio inadecuado, no lo dudes y pon una reclamación.
Reclamar es un derecho y nos beneficia a todos. ¿Sabes cómo
hacerlo? La primera recomendación es intentar llegar a un
acuerdo amistoso con el vendedor o el suministrador de
servicios ya sea a través del servicio de Atención al
cliente o del responsable del establecimiento.
Devolución
cláusulas suelo ¿sabes qué hacer?
El
Real Decreto-ley aprobado por el gobierno propone una
solución extrajudicial al conflicto de las cláusulas suelo.
Este mecanismo es insuficiente: favorece a los bancos, juez
y parte en el proceso, por encima de los consumidores. Desde
OCU animamos a los consumidores a informarse, comparar y no
precipitarse.
Recuerda que OCU ayudará, como hasta ahora, a todos los
afectados: tienes a tu disposición el teléfono gratuito 900
902 480.
RECLAMACIONES DE CONSUMO(INCLUYE
CD-ROM CON FORMULARIOS)
de BUSTO LAGO, JOSE MANUEL y ALVAREZ LATA, NATALIA y
PEÑA LOPEZ, FERNANDO
EDITORIAL ARANZADI, S.A.
Reclamaciones de consumo (Derecho de consumo desde
la perspectiva del consumidor) es una exposición
clara y sistemática del Derecho de consumo en su
conjunto -estatal y autonómico-, con particular
atención a aquellas cuestiones que en la práctica
cotidiana de lasrelaciones
entre consumidores y empresarios o profesionales
pueden ser el origen de una controversia. El lector
podrá encontrar no sólo la respuesta material a la
controversia que le preocupa, sino también a la
forma de articular la pretensión, a los órganos ante
los que puede plantearla, los cauces procedimentales
que puede seguir (jurisdiccionales, arbitraje y
otros extrajurisdiccionales), así como a los costes
y riesgos presentes en la opción elegida.
IDEAS Y TRUCOS PARA EL HOGAR
de VV.AA. EDITORIAL EVEREST, S.A. 416 pags
Una guía práctica del hogar
pensada para dar solución a todos tus problemas
cotidianos de manera concreta y efectiva,
cuidadosamente estructurada para una fácil consulta.
Un libro de consulta con miles de ideas útiles y
sabios consejos para resolver problemas en su hogar
y ahorrar tiempo y dinero. Con consejos prácticos
relacionados con el hogar, desde el bricolaje, la
decoración y la organización de la casa, hasta la
alimentación, el cuidado de tus mascotas o los
primeros auxilios, en este libro encontrarás: •
Organización de la casa, habitación por habitación •
Bricolaje, decoración y sencillos arreglos y mejoras
• La limpieza de la casa y el cuidado de laropa
• Convivencia familiar, seguridad y primeros
auxilios • El cuidado de las plantas y la salud de
tus mascotas • Alimentos, bebidas y buenas maneras
en la mesa.
Una selección delibros
de jardinería y horticulturaparacuidar
tu jardín, tus plantas y tu huerto. Libros que te
ayudarán en la poda, en el calendario del jardinero,
en los abonos, en el cuidado de tus flores, plantas
medicinales... Libros para mejorar la calidad de tus
plantas.
A MENOS DE CINCO CENTÍMETROS Marta Robles nos presenta
su primera novela negra, una ambiciosa obra coral, con dos
pilares clásicos, el detective desencantado y la femme fatale,
en torno a los que pivota una trama muy turbia que se desarrolla
en múltiples escenarios..
Una historia de alta graduación erótica y violenta para lectores
audaces.
Una novela de alta graduación,
erótica y violenta, para lectores audaces
—Ese olor…¿son violetas? Nunca había conocido a
nadie que llevara el perfume a juego con el color de
los ojos.
Marta Robles hace su primera incursión en la novela
negra por la puerta grande, con una ambiciosa obra
coral, con dos pilares clásicos, el detective
desencantado y lafemme fatale, en torno a los que
pivota una trama muy turbia que se desarrolla en
múltiples escenarios.
La mujer es Misia Rodríguez de Rothman, la bella y
sensible esposa de un magnate del mundo de la
comunicación, que cae fascinada por Artigas, el
escritor de más éxito del momento, cosmopolita,
mujeriego y con un punto cínico.
Y el detective es Roures, un ex corresponsal de
guerra a quien, después de varios años dedicado a la
investigación de infidelidades y tras perder la
énesima batalla de su vida, le toca empezar de nuevo
desde una modesta buhardilla de Malasaña. A él acude
la joven Katia Kohen con un sorprendente
convencimiento: Artigas no sólo mató a su madre, de
quien fue amante, sino que ha asesinado al menos a
otras tres mujeres.
PATRIA
de
FERNANDO ARAMBURU
PATRIA
(En papel)
FERNANDO ARAMBURU ,
TUSQUETS EDITORES, 2016
El retablo definitivo sobre más de 30 años de la vida en
Euskadi bajo el terrorismo.
El día en que ETA anuncia el abandono de las armas,
Bittori se dirige al cementerio para contarle a la tumba
de su marido el Txato, asesinado por los terroristas,
que ha decidido volver a la casa donde vivieron. ¿Podrá
convivir con quienes la acosaron antes y después del
atentado que trastocó su vida y la de su familia? ¿Podrá
saber quién fue el encapuchado que un día lluvioso mató
a su marido, cuando volvía de su empresa de transportes?
Por más que llegue a escondidas, la presencia de Bittori
alterará la falsa tranquilidad del pueblo, sobre todo de
su vecina Miren, amiga íntima en otro tiempo, y madre de
Joxe Mari, un terrorista encarcelado y sospechoso de los
peores temores de Bittori. ¿Qué pasó entre esas dos
mujeres? ¿Qué ha envenenado la vida de sus hijos y sus
maridos tan unidos en el pasado? Con sus desgarros
disimulados y sus convicciones inquebrantables, con sus
heridas y sus valentías, la historia incandescente de
sus vidas antes y después del cráter que fue la muerte
del Txato, nos habla de la imposibilidad de olvidar y de
la necesidad de perdón en una comunidad rota por el
fanatismo político.
JARABE DE PALO "HUMO" (Videoclip Oficial)
Toda la vida escribiendo canciones de amor y ninguna
precisamente a uno de mis grandes amores: la vida.
"Humo" single adelanto del nuevo álbum de Jarabe de Palo "50
Palos". Disponible a partir del 10 de marzo.
Superado el cáncer pero con su presencia siempre
amenazante, Pau Donés se ha propuesto dar cuenta de una
vida intensa, plagada de grandes éxitos y de sonoros
fracasos
“Mi madre se suicidó justo a la semana de yo cumplir
dieciséis años. A la semana de mi decimosexto cumpleaños
pasé de sentirme mayor a serlo. En un segundo pasé de
ser un idiota adolescente a un adulto menor de edad.”
50 palos no es una biografía, porque las biografías
huelen a muerto, dice Pau Donés. Así que si hay modo
alguno de entender este libro es como una reflexión, una
charla amistosa que se alarga hasta la madrugada y en la
que Pau da cuenta de sus mejores momentos, pero también
de los peores. Del suicidio de una madre, del fracaso
amoroso, de una carrera con altibajos que cuando de
repente repunta queda interrumpida por un diagnóstico
atroz, cáncer de colon.
Pero no es este lugar para lamentos ni para la
melancolía. Porque este es un libro optimista, como la
música de Jarabe de Palo, como la filosofía que rige la
vida de Pau. Este es un libro tierno, honesto, divertido
y ácido, incluso. Y emotivo.
Una respuesta a todas las preguntas que tantos
periodistas nunca le hicieron o que si le hicieron no
quiso responder y que ahora, ante la perspectiva de una
nueva vida, se ha propuesto escribir
Una
chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo.
Asesinato de Julio Cesar-La hora de Jose Mota
Curiosidades del idioma español
Entre los matices que distinguen a la lengua española figuran en
un sitio relevante las curiosidades. Pongo de muestra un caso de acentuación.
Aquí se trata de una oración en la cual todas sus palabras - nueve en total -
llevan tilde. Ahí les va:
«Tomás pidió públicamente perdón, disculpándose después muchísimo
más íntimamente».
A lo mejor una construcción forzada, pero no deja de ser
interesante.
Y disfruten este:
La palabra oía tiene tres sílabas en tres letras.
En aristocrático, cada letra aparece dos veces.
El término arte es masculino en singular y femenino en plural.
En la palabra barrabrava, una letra aparece una sola vez, otra
aparece dos veces, otra tres veces y la cuarta cuatro veces.
En el término centrifugados todas las letras son diferentes y
ninguna se repite.
El vocablo cinco tiene a su vez cinco letras, coincidencia que no
se registra en ningún otro número.
El término corrección tiene dos letras dobles...
Y este otro grupo:
Las palabras ecuatorianos y aeronáuticos poseen las mismas
letras, pero en diferente orden.
Con 23 letras, se ha establecido que la palabra
electroencefalografista es la más extensa de todas las aprobadas por la Real
Academia Española de la Lengua.
MAFALDA:
Capítulo 1
Curiosidades del idioma español
Entre los matices que distinguen a la lengua española figuran en
un sitio relevante las curiosidades. Pongo de muestra un caso de acentuación.
Aquí se trata de una oración en la cual todas sus palabras - nueve en total -
llevan tilde. Ahí les va:
«Tomás pidió públicamente perdón, disculpándose después muchísimo
más íntimamente».
A lo mejor una construcción forzada, pero no deja de ser
interesante.
Y disfruten este:
La palabra oía tiene tres sílabas en tres letras.
En aristocrático, cada letra aparece dos veces.
El término arte es masculino en singular y femenino en plural.
En la palabra barrabrava, una letra aparece una sola vez, otra
aparece dos veces, otra tres veces y la cuarta cuatro veces.
En el término centrifugados todas las letras son diferentes y
ninguna se repite.
El vocablo cinco tiene a su vez cinco letras, coincidencia que no
se registra en ningún otro número.
El término corrección tiene dos letras dobles...
Y este otro grupo:
Las palabras ecuatorianos y aeronáuticos poseen las mismas
letras, pero en diferente orden.
Con 23 letras, se ha establecido que la palabra
electroencefalografista es la más extensa de todas las aprobadas por la Real
Academia Española de la Lengua.
Exposiciones, música, escenarios, deporte, ferias
y congresos, eventos y fiestas
Philippe Halsman. ¡Sorpréndeme!(CaixaForum
Madrid. 1 dic-26 mar): completa retrospectiva de la obra del gran fotógrafo
de origen letón.
Carlos III y el Madrid de las Luces(Museo
de Historia. 13 dic-29 abr): el importante papel del monarca en la
remodelación y modernización de la capital.
CINCO MUSEOS, OTRO MADRID
Además de las grandes
pinacotecas del Paseo del Arte, existen otros museos
que, ubicados en antiguos palacetes y casas
solariegas, proponen un recorrido íntimo por la
Historia. Museos con relevancia histórica cuyas
paredes fueron escenario en la vida de artistas de
la talla de Joaquín Sorolla. Casas nobles del Madrid
romántico donde arte y belleza se unen mostrando al
público grandes colecciones de arte. Además, ahora
el Abono 5 Museos. Otro Madrid te permite visitar
(en un periodo máximo de 10 días) los museos de
Artes Decorativas, Cerralbo, Romanticismo, Sorolla y
el Lázaro Galdiano por sólo 12 euros.
Cuatro museos adscritos al Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte: Artes Decorativas, Cerralbo,
Romanticismo, Sorolla – dependientes de la Dirección
General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural – y el
Museo Lázaro Galdiano se han unido con el deseo de
promocionar y dar a conocer una ruta cultural
alternativa en la ciudad de Madrid, a través de
distintas iniciativas y actividades que buscan
ofrecer al visitante una experiencia cultural
diferente. Un abono permite al visitante realizar
una ruta turística por la ciudad de Madrid a través
de estos cinco museos por 12 euros y obtener una
tarjeta de fidelización con ventajas y promociones
exclusivas. Más información en
http://www.mecd.gob.es/cincomuseos
'Early adventuras' un espectáculo musical, en los
Teatros del Canal
PROGRAMACIÓN TEATROS DEL CANAL HASTA EL 31 DE MARZO
La
Sala Roja de los Teatros del Canal presenta del 15 y
el 18 de marzo Early adventures. Programa compuesto
por Town and Country, una pieza hilarante que
explora el carácter inglés a través de la evocadora
música de Edward Elgar, Noël Coward y Percy Grainger;
The Infernal Galop, una visión de Francia desde la
conservadora imaginación británica, que culmina con
el cancán de Offenbach; y Watch with Mother, una
vuelta de tuerca a los juegos infantiles.
También en la Sala Roja del 21 al 26 de marzo TAO,
Samurai of the Drum. Cuerpos atléticos, percusión
explosiva y ritual eterno, eso es Tao, el gran
descubrimiento del Fringe del Festival de Edimburgo
2004. Con una precisión y energía extraordinarias,
tocan sus gigantescos tambores Wadaiko (de hasta 1,7
metros y más de 400 kilos), creando un ritmo
hipnótico, una auténtica batalla musical y una
coreografía meticulosamente sincronizada.
En la Sala Verde se podrá ver , entre el 23 de marzo
y el 16 de abril El pintor de batallas. Jordi
Rebellón y Alberto Jiménez interpretan esta obra
basada en la novela de Pérez-Reverte.Un pequeño
gesto, en apariencia insignificante, como el de
pulsar el disparador de una cámara fotográfica,
provoca una cadena de acontecimientos imprevisibles.
Años después los dos protagonistas de ese gesto
azaroso se vuelven a encontrar en un duelo a vida o
muerte.
LaSala Negra de los Teatros del Canal ofrece, desde
el 27 de marzo al 9 de abril Le frigo. Le frigo es
una alocada y transgresora sátira de Copi, el
legendario humorista, dramaturgo y narrador
argentino/francés, en la que un único actor —en un
auténtico tour de force interpretativo—, encarna
diez roles diferentes. Copi, poco representado en
España (Tambascio dirigió sus obras El homosexual y
La pirámide), posee un insólito imaginario, en el
que la risa se mezcla con el terror y se desmonta
todo prejuicio ético y moral, todo tabú sobre sexos
y géneros.
El 17 de marzo, dentro del Festival Teatralia Gretel
y Hansel . Un nuevo espectáculo de la reconocida
compañía canadiense Le Carrousel. Cuenta con un
texto impecable de Suzanne Lebeau, preciso y lleno
de imágenes, de giros inesperados y de juegos que
interpelan a la inteligencia de su joven público
haciéndoles vivir emociones sorprendentes. El relato
de los hermanos Grimm toma otro cariz y propone una
reflexión acerca de esa realidad perturbadora, pero
también profunda y tierna, que provoca la llegada de
un nuevo hermano o hermana.
En el Hall de la Sala Verde, el
25 de marzo, el montaje de títeres Huellas.Desde
tiempos remotos, hombre y perro han compartido
experiencias y han evolucionado juntos. Huellas es
un sencillo espectáculo de títeres de mesa,
manipulados con el buen hacer de Mariso García, una
de las almas artísticas de Periferia Teatro. La
titiritera, que es además la narradora, cuenta con
el característico vestuario negro e iluminación
lateral que facilitan la ingravidez de objetos y
títeres: barcos que flotan, cohetes que La banda
sonora, con una música sencilla y relajante, está
llena de sonidos delicados que arropan al espectador
a lo largo de la obra.
Tejas Verdes incorpora a Sara
Sanz a su reparto
Regresa a Madrid la obra
Tejas Verdes, de Kukumarro Producciones, al Teatro
Victoria (c/del Pez, 17).
La actriz Sara Sanz se incorpora al reparto de la
obra en el papel de “La Colorina”. Completan el
reparto, Isabel Torrevejano, María Segalerva, y
María Felices.
Reescrita
y dirigida por Fermín Cabal, Tejas Verdes se
representó por primera vez en Madrid en el año 2005
aunque previamente se representó en Badajoz, en 2004
y, posteriormente, ha pasado por teatros de Londres,
Nueva York, Sao Paulo, París, Buenos Aires o Atentas
entre otros muchos.
Este montaje es algo diferente del original, ya que
ha sido reescrito “tajantemente” por Fermín Cabal
según sus propias palabras.
SINOPSIS
La llamaban Colorina, porque caminaba de una manera
muy particular, como ese pájaro.
En septiembre de 1973, en los primeros momentos del
golpe de estado de Pinochet, que acaba con el
régimen democrático en Chile, auspiciado por el
gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, esta
joven es internada en el centro de torturas de Tejas
Verdes, un antiguo balneario para la tercera edad, y
desaparece.
Veinticinco años después, en 1998, momento en el que
se sitúa la acción de la obra, el juez español
Baltasar Garzón solicita la extradición del General
Pinochet al gobierno del Reino Unido, por crímenes
contra la humanidad.
En el sumario de esta causa penal, el caso de
Colorina es revisado a la luz de los testimonios de
personas que la conocieron, familiares, amigos, la
doctora que la atendió durante los interrogatorios,
la funcionaria del cementerio de Santiago donde fue
enterrada, y la abogada del general Pinochet.
Tejas Verdes se representará todos los viernes a las
21:00 desde el próximo 10 de marzo.
René Clair(René
Chomette) (11 de noviembre de 1898, París - 15 de
marzo de 1981) fue un cineasta y escritor francés.
Eva Jacqueline Longoria(15
de marzo de 1975) es una actriz estadounidense,
conocida por interpretar a Gabrielle Solís en la
serie de televisión Desperate Housewives.
María Lucía Sánchez Benítez, conocida artísticamente
comoMalú(n.
Madrid; 15 de marzo de 1982) es una cantante
española. En 2010, el álbum, Guerra Fría, consigió
debutar en el primer puesto de la lista de éxitos de
España, siendo su primer nº1 en ventas de álbumes de
su carrera musical.
Malu - Ahora Tu
Enrique UrquijoPrieto
(Madrid, 15 de febrero de 1960 - Madrid, 17 de
noviembre de 1999) compositor, cantante, bajista y
guitarrista español. Formó parte de los grupos de
Pop rock Tos, Los Secretos y Los Problemas. Está
considerado como el cantante más emblemático del
movimiento contracultural surgido durante los
primeros años de la transición de la España
posfranquista, comenzando con un concierto que él
junto al resto de miembros de Tos promovieron en el
renombrado Concierto homenaje a Canito, y que pronto
se convirtió de carácter nacional a través del país,
en la movida madrileña1 y se prolongó hasta finales
de los años ochenta, teniendo su cima en 1981 con
"El Concierto de Primavera".
Enrique Urquijo (ultima actuación)
Sabrina Salernonació
el 15 de marzo de 1968 en Génova, Italia. Es una
cantante y símbolo sexual italiana que alcanzó gran
notoriedad en Europa a finales de los 80,
especialmente en su país natal, Italia, y en España,
con su sencillo Boys (Summertime Love).
Sabrina Salerno - Boys, Boys, Boys (Summertime Love),
Original Video
REPOSTERIA
casadellibro.com tienta a sus lectores con una
selección de los mejores libros de repostería.
Les ofrecemos a continuación bollos, dulces y
frutas buenos para cualquier momento: recetas de
ayer y de hoy, curiosidades y trucos prácticos.
Hacer pan y bollería es fácil,Lo
más dulce,Cómo
preparar dulces que no engordan,Cocina
y repostería para diabéticosyChocolate:
historia, arte, pasiónson
algunos de los ejemplos. ¡Acérquese a la cocina
y atrévase a probarlos!
Cómo recorrer Islandia en 10 días
Después de disfrutar de
todos los atractivos turísticos de Reikiavik y el famoso
Círculo Dorado, pusimos rumbo al este para alejarnos
definitivamente de la capital y no regresar hasta 10
días después con el fin de conocer todos los rincones
que esconde Islandia.
La peculiaridad de los
paisajes empieza a iluminar el camino. Comenzamos la
visita al tríptico de cataratas que se nos van
presentando por el camino. Las primeras son las de
Selfoss, luego las de Seljalandsfoss y finalmente las de
Skogafoss. Para nosotros estas últimas son las más
espectaculares por la instantánea contrapicada que se
puede tomar con la puesta de sol.
¿DÓNDE COMER?
•PAKKHUS
RESTAURANT
Situado en Hofn, este restaurante es una oda al
marisco y a la sopa. Tienen una carta muy completa,
pero destacan por los productos frescos recién
sacados del mar. El local tiene dos plantas y está
siempre lleno, con lo que conseguir un sitio no es
nada sencillo. Recomendamos la mariscada local y la
sopa del día, aunque todo el pescado que te puedan
ofrecer estará sabroso y al punto.
Queremos recalcar que no es un
local barato, pero la experiencia es válida para
darse un buen homenaje a costa del mejor pescado que
probarás. Ni en Galicia puedes encontrarte con algo
así.
•KAFFI
LARA - EL GRILLO BAR
Este
bar tiene unas cervezas artesanales magníficas y
unas hamburguesas que te harán perder el sentido. Su
dueño se esmera para que a los clientes no les falte
absolutamente nada. Se preocupa por saber qué gustos
culinarios tienes y te hace la mejor oferta posible.
También destacamos que tienen
pescado y sopa bastante aceptable, aunque nos
cautivó con la carne de su hamburguesa, una de las
mejores de Islandia sin pestañear. El ambiente es
juvenil y se puede disfrutar de música. La terraza
es muy espaciosa si aguantas el frío.
•VOGAFJOS
BAR
Es un
lugar que puede recordar a un capitulo de los
Simpson donde el señor Burns va seleccionado su vaca
para comerse un filete. Desde la cristalera se
pueden ver a los animales, sin embargo, la carne que
ponen parece ser que no pertenece a ellas o al menos
no quisieron dárnosla.
Tomamos pescado del lago y no
estaba mal, aunque lo más destacado eran los papeles
que las simpáticas chicas –de las más bellas de
Islandia– ponían en este restaurante que desde fuera
parecía más de lo que era. Ojo con los horarios,
porque son especialmente estrictos con ellos y
cierran la cocina con minutos de antelación.
•STRIKID
RESTAURANT
Un
restaurante fresco y moderno donde la innovación y
la calidad del producto se imponen por encima del
resto. El maridaje de vinos fue excepcional
mezclando carnes y pescados a la perfección creando
una sintonía única.
Restaurante recomendado para
parejas o eventos de trabajo dispone de un salón
interior amplio y de una terraza con vistas al mar.
Destacamos especialmente el cordero y lo escueto de
algunos platos. Hay que ir preparador porque no es
excesivamente baratos, aunque merece la pena tomar
productos de la élite culinaria de Islandia.
EL HOTEL SANTOS PORTA FIRA PARTICIPA EN LA RUTA
GASTRONÓMICA QUINTO TAPA 2017
Ganador de la pasada edición del certamen, pretende renovar
su primer puesto con su propuesta Fondant de carxofa del
Prat, calçots y pota blava
Mañana arranca una nueva edición del Quinto Tapa
L´Hospitalet. Organizado por
L’Associació de Gastronomia i Turisme (AGT) y el
Ayuntamiento de L’Hospitalet, se trata de una ruta
gastronómica que se celebra también en el Prat de Llobregat
y Cornellà de Llobregat y que se caracteriza por otorgar
protagonismo a los productos del Parc Agrari del Baix
Llobregat y de temporada, como calçots, alcachofa del Prat,
ajo tierno, apio, coliflor, escarola, espinaca, haba o
puerro.
El Hotel Santos Porta Fira, vigente campeón del
concurso de tapas que se organiza en el marco de esta
iniciativa, participará en esta cuarta edición a través de
su espacio Spiral Bar, donde se servirá una tapa
creada especialmente para la ocasión por los chefs
Samuel Aguilera y David Fermoselles y
elaborada con productos de KM0 acompañada de un quinto de
cerveza Moritz.
Fondant de carxofa del Prat, calçots y pota blava es
el nombre de la tapa que el Hotel Santos Porta Fira ofrece,
y que se servirá en el Spiral Bar
desde el 9 hasta el 26 de marzo en horario de 12.00 a 23.15
horas.
La
Ruta, que tiene por objetivo añadido dinamizar el sector de
la hostelería en la ciudad así como aportar valor añadido a
su imagen, fomentar la participación del resto de sectores
comerciales y generar economía real, incluye también un
concurso de tapas para los establecimientos
participantes, así como diversos sorteos y premios para
los consumidores.
En
este sentido, se otorgan premios a las categorías Oro
(sorteo entre quienes consuman cuatro tapas en cada zona);
Plata (sorteo entre quienes consuman 2 tapas en cada zona);
y un premio a la mejor foto en Instagran. También se
otorgará un premio especial al mejor camarero.
El
Hotel Santos Porta Fira 4* Superior se ubica en un
rascacielos único, obra del prestigioso arquitecto japonés
Toyo Ito. Un edificio que simula una flor de loto de 110
metros de altura y 24 plantas y que forma ya parte del
skyline de Barcelona. A su atractiva estética se suma su
estratégica situación para el mundo de los negocios, pero
también excelentes comunicaciones con el centro. Dispone de
311 habitaciones distribuidas en cuatro categorías
diferentes y Wellness Center. El Restaurante Spiral
constituye el principal foco gastronómico del Hotel, que
ofrece propuestas basadas en la cocina internacional y
creativa.
Sobre Hoteles Santos
La cadena
Hoteles Santos nace en 1970 con la apertura del Hotel Praga
de Madrid. Tras 46 años de trayectoria, esta empresa
familiar, que se sustenta sobre los valores de la calidad,
el exquisito servicio y la distinción, cuenta ya con 12
alojamientos de cuatro y cinco estrellas, así como de
categoría Gran Lujo, incluyendo el nuevo establecimiento que
atraerá todas las miradas en la Costa del Sol: el Gran Hotel
Miramar 5* Gran Lujo, en primera línea de playa de la ciudad
de Málaga. La infinita variedad de servicios, el cuidado de
las instalaciones, la apuesta por la innovación y la
atención personalizada a sus clientes son sólo algunas de
las claves que han llevado a Hoteles Santos a convertirse en
referencia de la excelencia hotelera en España. www.h-santos.es
VinOCUes
una app de OCU que te ofrece fichas detalladas de cada vinocon
los resultados de los análisis de laboratorio y de las pruebas de
degustación realizadas por nuestros expertos para tener una idea clara y
precisa antes de elegir un buen vino. ¡La manera más completa de
mantenerse siempre al día sobre el mundo del vino!
Además, nuestros contenidos sobre maridaje te ayudarán a elegir el vino
más adecuado para cada comida. Convierte tus menús en todo un éxito:
potencia los sabores de tus platos con el correcto maridaje de vinos y
alimentos.
Turkish Airlines continúa
proporcionando confort ilimitado a sus
pasajeros, antes y después del vuelo
Martes, 14 de marzo de 2017.-Turkish
Airlines, la aerolínea que vuela a más
países que cualquier otra compañía en el
mundo, ha intensificado sus esfuerzos para
mejorar aún más la experiencia de vuelo de
sus pasajeros.
Además de su creciente red de rutas, como
sus últimas incorporaciones de este año -Kharhiv
(Ucrania), Conakri (Guinea), Phuket
(Tailandia), Voronezh y Samara (Rusia)-, la
aerolínea que vuela a 296 destinos en 120
países destaca por sus productos y servicios
diseñados para llevar la experiencia del
pasajero a un nivel aún más alto.
Una de las principales ventajas de los
pasajeros que eligen Turkish Airlines es el
exclusivo Arrival Lounge en el aeropuerto de
Estambul Ataturk, un lugar de descanso y
relajación para aquellos que buscan
comodidad y poder tomar algún refresco nada
más aterrizar. El espacio ofrece a los
viajeros una cálida bienvenida turca al
lounge, que cuenta con 250 metros cuadrados
para 38 personas y está abierto de 5.00 am -
1.00 am.
De gran practicidad para los usuarios, el
lugar está diseñado para la comodidad, lo
que permite a los viajeros acceso a todo
tipo de herramientas para la gestión de su
negocio, así como múltiples opciones
gastronómicas, incluyendo la conocida cocina
turca. Una biblioteca con las últimas
ediciones de revistas locales e
internacionales, periódicos y acceso Wi-Fi,
entre otros. Los visitantes también
encontrarán zonas de relajación, equipadas
con duchas, vestidores y una sala de
planchado con personal para atender sus
necesidades.
Se trata
de un lounge con acceso exclusivo para
los pasajeros de Turkish Airlines
Business Class que llegan a Estambul y
los miembros de Elite Plus que viajan en
clase económica.
Los lounges de Turkish Airlines ahora
cuentan con nuevas estaciones de carga
inalámbrica que permiten a los pasajeros
cargar sus dispositivos móviles
compatibles a través de tomas de luz
ubicadas en las mesas del Lounge
Istanbul mientras disfrutan de los
servicios de primera clase. Los
pasajeros también podrán utilizarlas en
la oficina de ventas de Taksim de
Turkish Airlines.
Otros servicios implementados
recientemente por la aerolínea para
hacer el viaje más fácil para el cliente
es el servicio de transporte disponible
entre San Diego y Los Ángeles (que los
pasajeros pueden reservar directamente
con el número de billete y sus datos de
contacto).
• El puente aéreo opera entre San Diego
y Los Ángeles entre los puntos de
pick-up y drop-off.
• Para los pasajeros que salen de Los
Ángeles: el pasajero será recogido en el
parking de San Diego Zion Market
(Dirección: 7655 Clairemont Mesa
Boulevard, San Diego, CA 92111). El drop-off
es el aeropuerto de LAX Tom Bradley
Terminal, en el nivel de salida.
• Para los pasajeros que lleguen a Los
Ángeles: serán recogidos en el
aeropuerto de LAX Tom Bradley Terminal
junto a un letrero de Turkish Airlines.
El drop-off es el parking de San Diego
Zion Market (Dirección: 7655 Clairemont
Mesa Boulevard, San Diego, CA 92111)
Para obtener más información:www.shuttle777.com
Para ver los horarios de vuelos, visitarwww.turkishairlines.com,
contactar con el centro de llamadas al+90
212 444 0849o
visitar cualquier oficina de ventas de
Turkish Airlines.
HOTEL ORFILA RECIBE 3 PRIMEROS PREMIOS EN DISTINTAS CATEGORIAS
DE MEJOR HOTEL SEGÚN TRIPADVISOR
¡Estamos de celebración gracias a nuestros huéspedes!
Dña. Verónica García, Directora del Hotel Orfila recibiendo uno
de los premios
El afamado
portal de internet TripAdvisor
ha vuelto a entregar sus premios anuales a todos los
establecimientos con la mayor puntuación obtenida según la
valoración y opiniones de sus usuarios, el Hotel Orfila ha
recibido 6 galardones en total, 3 de ellos con el primer
premio en las categorias a: Mejor Hotel de Madrid,
Mejor Hotel de Lujo de Madrid
y al Hotel con el Mejor Servicio de Madrid. Además de
obtener otros en las categorias que evalúan todo el territorio
español siendo merecedor de: 4º Mejor Hotel de España,
5º Mejor Hotel de lujo de España y finalmente el 10º
Hotel con Mejor Atención al Cliente de España.
Entre otros
premios recibidos con anterioridad cabe destacar el de “Mejor
Hotel Singular” en la VI edición de los Premios a la
Iniciativa Turística, promovidos por la revista Grandes
Viajes. “Mejor Hotel con Encanto de Europa 2008”
siendo uno de los más relevantes galardones de viajes a nivel
mundial. También el “Gold List Conde Nast Traveller 2012”,
así como los concedidos por los usuarios de TripAdvisor
“Traveller´s Choice 2013, 2014, 2015 y 2016” además del
premio “Salón de la Fama”, el cual sólo puede ser
obtenido si se ha resultado ganador durante 5 años consecutivos.
La
exquisita terraza es el mejor lugar para disfrutar de un
almuerzo o cena en absoluta tranquilidad y privacidad en uno
de los jardines urbanos más hermosos de España donde sus
plantas, sus flores, su fuente, su silencio y sus delicados
detalles lo convierten en una verdadera experiencia para los
sentidos.
Relais & Châteaux Hotel Orfila - C/
Orfila, 6 – Madrid Tel.: 91 702 77 70
www.hotelorfila.com
Gabinete de prensa: PCYC (Mencía de
Morales) T: 91 308 06 44 pcyc@pcyc.es www.pcyc.es
Madrid, una ciudad de puertas abiertas
En este vídeo se explican muchas de las posibilidades
que ofrece Madrid para las personas diversamente hábiles. Un
vídeo que pretende fomentar una ciudad y un turismo más
accesible.
TURISMO CHEQUIA - Novedades turísticas para tu primavera
viajera
¡Queremos que tu próximo destino sea Chequia!
Para muchos los viajes empiezan con los
preparativos
Descubre de una manera amena y
divertida todo lo que te puede ofrecer la República
Checa en tu próxima escapada (y que no aparece en
las guías tradicionales).
Desde que empiezas a
organizar una escapada, hasta que pones un pie en el
país de destino, se abre un periodo de búsqueda de
información y preparativos que, para muchos, forma parte
de la propia experiencia viajera.
Si es tu caso, y tienes pensado visitar la República
Checa, entra en la páginawww.midestinoeschequia.com,
y descubre de una manera amena, divertida y muy práctica
todo lo que te ofrece este pequeño gran país
centroeuropeo.
No esperes encontrar la información que aparece en las
guías tradicionales, porque este nuevo blog que
CzechTourism ha lanzado hoy nace con la vocación de
convertirse en una auténtica comunidad de viajeros, en
la que se intercambian experencias, anécdotas y
vivencias tanto de turistas, periodistas y blogueros,
que ya han estado en la República Checa; como de
españoles y latinos que residen en el país, y guías
checos que trabajan en el destino.
¡Ése es el auténtico valor añadido de #DestinoChequia!
Su variedad de puntos de vista; su versatilidad a la
hora de contarlo y su riqueza de contenidos, porque allí
encontrarás absolutamente de todo.
Desde recomendaciones de gente que vive allí y te dará a
conocer curiosidades que sólo ellos saben (en la sección
#ConsejoDeLocal); y los ‘tips’ imprescindibles del
destino (en #ListaViajera); hasta las últimas novedades
sobre hoteles, tiendas, galerías y locales de ocio
abiertos recientemente en la República Checa (#AlaÚltima);
y, por supuesto, las mejores propuestas gastronómicas
para degustar la riquísima cocina checa, en su versión
tradicional y en la más vanguardista (#Sabores).
Todo ello expuesto de una manera coloquial y cercana,
entendible por todos, a través de voces aficionadas,
pero también de expertos en el arte de viajar como los
periodistas y blogueros que aparecen en la sección
#Amigos.
Si alguna vez has estado en la República Checa, y
quieres transmitir tu experiencia a futuros viajeros,
únete al blog de #DestinoChequia y cuéntanos cómo te
fue. ¡Seguro que los cientos de miles de turistas
españoles y latinos que visitan cada año este pequeño
gran país centroeuropeo te lo agradecerán!
¡Todos a bordo! ¡El
blog #DestinoChequia te espera!
Prague iin 4K Ultra HD (2015)
Uruguay recibirá 151 cruceros en la temporada 2016 - 2017
Montevideo y Punta del Este se alzan como referentes en la
actividad crucerista del país, con un total de 269.793
pasajeros registrados hasta la fecha
En lo que va de la temporada 2016-2017, Uruguay recibió 89
cruceros: 57 en Montevideo y 32 en Punta del Este, según
datos de la Dirección Nacional de Hidrografía y Operaciones
Portuarias de la Administración Nacional de Puertos (ANP).
El número total de cruceristas registrados asciende a
269.793, de los cuales 154.676 llegaron a Montevideo y
115.117 a Punta del Este. Para el cierre de la temporada se
espera recibir un total de 151 cruceros, que escogen el país
por la calidad de servicios y precio en el contexto de
América Latina.
Con el objetivo de posicionar Montevideo como lugar de
embarque y desembarque de cruceros, el Ministerio de
Turismo de Uruguay ha dado a conocer los servicios que
prestan tanto el puerto como la terminal, en un acto que
ha contado con la presencia del Viceministro de
Turismo, Bejamín Liberoff, el Presidente de la
Administración Nacional de Puertos, Alberto Díaz, y la
Directora de Turismo de la Intendencia de Montevideo,
Elizabeth Villalba.
Coincidiendo con la escala de tres cruceros en el Puerto
de Montevideo, Costa Pacífica, Norwegian Sun y Silver
Spirit el pasado 21 de febrero, se desarrolló un
acto en las cercanías de los muelles 2 y 3 que contó con
un espectáculo de tango, tal como se realiza cada vez
que se despide un buque, a fin de promocionar este
género musical y su baile, en este caso en el marco de
la celebración del centenario de ‘La Cumparsita’,
conocida como el himno de los tangos.
Como ejemplo de los cruceros que atracan en el Puerto de
Montevideo, destaca el Costa Pacífica, que
pertenece a Costa Cruceros, tiene una capacidad para
3.780 pasajeros, e inspira sus ambientes en la música
del mar con una variedad de estilos. Esta compañía
realiza embarque y desembarque en Montevideo desde la
temporada 2011-2012, operación que viene resultando muy
satisfactoria, por lo que la empresa continúa eligiendo
este puerto como home port.
También arribó el Norwegian Sun, perteneciente a
Norwegian Cruise Line, que tiene una capacidad para 1936
pasajeros, y es muy reconocible desde el exterior por su
diseño de un gran sol. El buque Silver Spirit, de
la compañía Silversea, fue el tercero que llegó al
puerto montevideano con 540 pasajeros. Este crucero
combina el sello de los cruceros de lujo con
instalaciones amplias y elegantes nuevos restaurantes.
En
lo que va de la temporada 2016-2017, Uruguay ha
recibido un total de 89 cruceros: 57 en Montevideo y
32 en Punta del Este, según datos de la Dirección
Nacional de Hidrografía y Operaciones Portuarias de la
Administración Nacional de Puertos (ANP). Los datos
registrados al 15 de febrero indican que el total de
cruceristas que ha llegado a Uruguay es de 269.793. De
ellos, 154.676 lo hicieron en Montevideo y 115.117 en
Punta del Este. Para el cierre de la temporada
2016-2017 se espera recibir 151 barcos: 92 en
Montevideo y 59 en
Punta del Este.
Sobre Uruguay
Un
destino de gran belleza salpicado de mágicos rincones en
los que vivir una experiencia diferente. Con regiones de
belleza incalculable como las aguas termales de Salto,
Paysandú y Rivera, las famosas playas de Punta del
Este, los balnearios de aguas cristalinas de Piriápolis
y Cabo Polonio, la suntuosa y virgen Atlántida o su
cosmopolita capital: Montevideo. Uruguay, un país de
contrastes, de gentes, de tradiciones y folklore, donde
la cultura, la arquitectura y la historia conviven con
el Golf, el Turismo Rural, la Náutica, el Deporte, los
Cruceros y la Gastronomía.
www.uruguaynatural.com
CATARSIS,
esa es la palabra que mejor define todos los
carnavales. Limpieza general de la casa y
del alma. ¿Y eso cómo es?
El denominador
común de todos los CARNAVALES que en el
mundo son y han sido, es la limpieza general
y a fondo. Es la ocasión en que se revuelven
todos los armarios y todos los rincones de
la casa y se encuentra uno con su pasado.
EL CARNAVAL
de CARO BAROJA, JULIO ALIANZA EDITORIAL S.A. Libro que, en palabras del autor, «versa sobre
viejos cultos populares en el occidente de Europa,
enfocado desde el ámbito peninsular», EL CARNAVAL es
una síntesis de numerosas notas o artículos, e
incluso de una tesis doctoral nunca impresa, que
recoge una abundante documentación, tamizada por el
agudo discernimiento de JULIO CARO BAROJA, acerca de
los festejos y mascaradas invernales no sólo en muy
diversos lugares de la Península, sino también en la
Antigüedad. Parte esencial de la obra la integra el
estudio clásico sobre el Carnaval propiamente dicho,
o Carnestolendas, en el que perfila y explora sus
hipotéticas relaciones con antiguos cultos paganos,
pero sobre todo deja bien establecidas las que tiene
de forma indudable con la implantación del
cristianismo y el tiempo de Cuaresma.
Valencia y su música.Especial
Fallas en Valenciadel
15 al 19 de marzo
La primera información que tenemos sobre las Fallas data de mediados del (siglo
XVIII), 1740. Algunas de las miles de hogueras que se encendían en las calles de
Valencia se denominaron fallas. Eran monumentos satíricos y burlescos en los que
se exponían a la vergüenza pública y se quemaban simbólicamente personas y
situaciones de la calle o barrio donde se plantaba la falla.
Son unas fiestas oriundas de la ciudad de Valencia, aunque con el paso de los
años han comenzado a celebrarse a una gran cantidad de municipios de la
Comunidad Valenciana, e incluso de fuera de ella. De este modo, en la provincia
de Valencia es donde se concentran el mayor número de monumentos y comisiones
falleras fuera de los límites de la ciudad.
La música está intrínsecamente vinculada a las fallas, ya que es un elemento tan
importante para la fiesta como la misma pólvora. A lo largo del día y de la
noche puede escucharse las notas musicales, que van animando cada momento
fallero (despertás, pasacalles, recogidas de premios, ofrendas, reuniones en los
casales...). Las comisiones falleras contratan para la fiesta a más de 300
bandas de música para acompañarlas a cualquiera de los actos falleros.
Tradicionalmente, la música que acompaña a la fiesta son los pasodobles
tradicionales y populares, como "Paquito el chocolatero", "Amparito Roca",
"Valencia" y "El fallero", aunque también se han introducido canciones más
modernas y actuales. En estas fiestas no sólo se escuchan bandas sino que
también hay grupos de música tradicional valenciana, formados por dolçaines y
tabalets. Por las noches también es importante la música, ya que se celebran las
típicas verbenas con las orquestas y "discomóviles", las cuales salpican todos
los barrios de la ciudad, y están abiertas a todo aquel que quiera disfrutarlas
hasta el amanecer.
A pesar de múltiples y variados actos que se realizan por toda la ciudad,
existen algunos que son fijos, fundamentalmente aquellos que organiza la Junta
Central Fallera, aunque también son importantes muchos que realizan las propias
comisiones falleras: La Crida, La exposición del Ninot, Cabalgata del Ninot,
Cabalgata del Reino, La mascletà, La Plantà, La despertà, La recogida de
premios, La ofrenda a la Virgen de los Desamparados,Castillos de fuegos
artificiales, La Cabalgata del Fuego, La Nit de la Cremà. Mas info en Wikipedia
o fallas de valencia.
¡Aloha! Este es el
recibimiento que tenemos nada más llegar al paraíso
estadounidense. Honolulu es la capital y localidad
más grande del estado de Hawaii.
En esta isla, al ser la más poblada, podremos
disfrutar de ella en todos los aspectos como en
cualquier otro estado a la vez que podemos disfrutar
del paraíso terrenal en mitad del océano Pacífico.
CAMINO
DE SANTIAGO - El CAMINO MOZÁRABE , por Antonio García MárquezEn
el año 2004 habíamos hecho junto a los colegasJuan
Luis y Francescnuestra
primera incursión en alVía
de la Plata,
realizando el tramo Salamanca- Astorga. En aquella
época ya había finalizado este cronista varias veces
el clásico recorrido “francés” delCamino,
atravesando la meseta castellano-leonesa en sentido
Este-Oeste desde las tierras navarras hastaAstorga,
para girar en esta bonita ciudad ligeramente hacia
el Norte recto en dirección
Santiago...
EL
ALMANAQUE desde el 1 de Noviembre de 1998 en laRed.
ACTUALIZAMOS DIARIAMENTE . Convierte El
Almanaque en tu página de inicio
Si tienes
temas de interés, nosotros te lo publicamos
Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y
Webmaster : webmaster@elalmanaque.com
SUSCRIPCIONES AL
MAGAZINE : El Almanaque se envía únicamente a los
suscriptores. Suscripciones gratis