El Almanaque


DIARIO DIGITAL : DIVULGACI�N - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOG�A
- TURISMO Y SALUD

El Almanaque N� 8656 S�bado 3 de Junio de 2023

D�a Mundial de la Bicicleta
 


 

Este d�a tiene como finalidad de promover el uso de este medio de transporte, llamar la atenci�n sobre los derechos de los ciclistas y destacar sus beneficios para la salud y para la movilidad sostenible.


 
TRADUCTOR


Busca en la hemeroteca . Miles de art�culos  

Novedades de Amazon - Deportes - Electr�nica - Belleza y Salud - Moda - Hogar y Cocina
 

L�XICO -  LAS COSAS Y SUS NOMBRES - LA FRASE - EL REFR�N - FIESTAS


TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE 

El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opini�n de los art�culos es responsabilidad de sus autores

 

L�XICO: MEDICINA - EDUCACI�N - RELIGI�N - DERECHO-POL�TICA - AMOR Y SEXO - ECOLOG�A

 

LAS COSAS Y SUS NOMBRES : PROSTITUCI�N
 

Pro-sto, pro-stare, significa estar delante, estar expuesto, ponerse a la vista, y de ah� estar expuesto para la venta, estar en venta. Sto, stare, statum significa estar parado, estar quieto, estar fijo. Pro significa delante, a la vista. Prostare es un verbo de situaci�n. Su correlativo de acci�n es pro-stituo, pro-stituere, pro-stitutum y significa colocar delante, exponer, poner a la vista, poner a la venta. La diferencia entre stare y statuere es, pues, que en el primer verbo se describe una situaci�n y en el segundo una acci�n.
 

De este se han formado multitud de derivados: estatua, establecer, instituci�n, constituci�n, estatuto, restituir, sustituir, prostituir... en los que tenemos el valor del prefijo, m�s el de poner, colocar. La palabra prostituci�n se ha formado no a partir de stare (estar), sino a partir de statuere (colocar), lo que determina que hay alguien que la prostituta es un sujeto paciente, es decir que hay tras ella un agente, alguien que la expone, que la pone a la venta, alguien que trafica con ella.
 

Esta idea est� en plena consonancia con el t�rmino griego porneia (porn�ia) del que hemos formado la palabra pornograf�a (ver web); por cierto, para los griegos pornograjoV (pornogr�fos) era el que escrib�a acerca de la prostituci�n (olvid� indicarlo en su momento). En ambos subyace la idea de venta. Digamos que prostituir no es directamente vender, sino m�s bien exponer para vender, poner a la venta.
 

Pero el prefijo pro es muy vers�til (prueba de ello es que aporta a las palabras que lo llevan, significados muy diversos). Adem�s de delante, significa en favor de, en proporci�n a, en raz�n de, en lugar de, en calidad de... Es precisamente este valor el que vemos reflejado en los dem�s significados de prostituir, ya desde el mismo lat�n. As� significa tambi�n adulterar (en su momento tratar� del adulterio); se dice especialmente de los alimentos, y en esta expresi�n se encierran tanto la idea de degradar, como la de dar gato por liebre, una cosa en vez de otra. En el t�rmino prostituci�n subyacen juntas la idea de venta, de sustituci�n, de degradaci�n, de envilecimiento.
 

Y fue precisamente el sentido de la infidelidad, de la sustituci�n de la mujer leg�tima por una prostituta, una met�fora que us� insistentemente la Biblia, empleando incluso como sin�nimos perfectamente intercambiables las palabras prostituci�n y adulterio, para referirse al abandono de la religi�n propia por las de los pueblos enemigos. Pero con una especial connotaci�n, y es que esas religiones practicaban lo que se llama la prostituci�n sagrada (entregaban sus hijas a los dioses para que sirvieran en el templo en calidad de prostitutas) y los sacrificios humanos, con lo que la infidelidad a la propia religi�n conllevaba la prostituci�n y los sacrificios humanos, tributo que exig�an los dioses filisteos a sus fieles.

 

En esta instituci�n se encierra una inc�gnita que ser�a muy interesante de despejar: �no ser�an los templos el �ltimo reducto de la ganader�a humana, como lo fueron del consumo de carne humana? �No podr�a ser que la prostituci�n sagrada tuviese como objetivo proveer al templo de las v�ctimas humanas que �ste necesitaba para su culto m�s solemne? Las prostitutas sagradas eran llamadas v�rgenes (parqenoV / parz�nos), y sus hijos, "virginales" (parqenioV / parz�nios). Da que pensar. 

ETIMOLOG�AS DE LAS PALABRAS QUE FORMAN LA IDEA DE LA CIUDADAN�A

https://elalmanaque.com/marnal/
 

Mariano Arnal  Buscador tem�tico del Almanaque

 

EFEM�RIDES HIST�RICAS

 

Hace tiempo, tal d�a como hoy ocurr�a :

Efem�rides 3 de Junio

1621 Los Pa�ses Bajos fundan la Compa��a de las Indias Occidentales. 
1763 En virtud del tratado de Fontainebleau, los ingleses vuelven a ocupar la isla de Menorca. 
1769 El navegante brit�nico James Cook se halla en Tahit�. 
1808 Nace el pol�tico secesionista norteamericano Jefferson Davies. 
1862 Los EEUU reconocen la Rep�blica de Liberia. 
1875 Muere el compositor Georges Bizet. 
1899 Muere el compositor Johann Strauss hijo. 
1913 Nueva insurrecci�n mora en Marruecos. 
1922 Nace el cineasta Alain Resnais. 
1924 Muere el escritor Franz Kafka. 
1948 Inauguraci�n del telescopio del monte Palomar en San Diego (EEUU). 
1966 Revoluci�n cultural en China. 
1977 Muere el cineasta Roberto Rosellini. Se produce una explosi�n en la central nuclear de Lem�niz 
1979 Se inaugura en Las Palmas el I Congreso Internacional de Escritores de Lengua Espa�ola. 
1982 En la sentencia del juicio por la intentona golpista del 23-F, s�lo el teniente general Milans del Bosch y el teniente coronel Antonio Tejero son condenados a treinta a�os. 
1992 Comienza en R�o de Janeiro la Cumbre de la Tierra
1997 El poeta colombiano �lvaro Mutis obtiene el VI Premio Reina Sof�a de Poes�a Iberoamericana. 
1998 Alemania: m�s de cien muertos al descarrilar un tren de alta velocidad. 
2001 Fallece Anthony Quinn, actor estadounidense. 
2003: en Chinchilla (Espa�a) sucede el Accidente de tren en Chinchilla, que acaba con la vida de 19 personas.
2006: en Montenegro, el Parlamento declara la independencia tras aprobarse en el plebiscito montenegrino de 2006.
2008: en Medell�n (Colombia) culmina el 38.� Per�odo Ordinario de la Asamblea General de la OEA.
2010: en Benacaz�n (Sevilla) explota un pirotecnia, cobr�ndose la vida de 5 trabajadores.

 

Today in History for June 3
 

 

Efem�rides  https://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca m�s efem�rides. Recopilaci�n de ediciones de EL ALMANAQUE



 


SANTORAL 
- FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE

SANTORAL 3 de Junio : Carlos Lwanga y sus compa�eros m�rtires de Uganda; Cecilio, Alberto y Atanasio confesores; Pergentino, Laurentino, Luciliano, los ni�os Claudio y Pacio, Pablo y Dionisio m�rtires; Hilario obispo; Isaac monje; Paula y Oliva v�rgenes; Clotilde reina; Juan Grande patrono de la di�cesis de Jerez  

ONOM�STICA EL NOMBRE DEL DIA 
 

CLAUDIO 
 

Este nombre empez� siendo un sobrenombre. Procede del adjetivo latino claudus, que significa "cojo", del que se form� el gentilicio Claudius, que transcribimos en espa�ol como Claudio. Se trataba de una cojera honros�sima, en una acci�n heroica; por eso los descendientes del primer Claudus quisieron honrarse con el nombre  de Claudius.  Es �ste el nombre de una extens�sima familia patricia que tuvo un papel muy relevante en la historia de Roma. 28 veces alcanzaron el consulado miembros de la gens Claudia, que adem�s dio a Roma siete censores, cinco dictadores (por orden del senado), siete generales que alcanzaron el triunfo y dos la ovaci�n, m�s Tiberio, Claudio y Cal�gula que se coronaron con la diadema imperial. Se ha prodigado considerablemente este nombre a lo largo de la historia. Tambi�n su forma femenina ha hecho fortuna.
 

San Claudio, arzobispo de Besan�on naci� en el castillo de Bracon, Francia, el a�o 607. A los 20 a�os abraz� la vida religiosa incorpor�ndose al cabildo catedralicio de Besan�on, donde sirvi� a Dios y a los fieles durante 12 a�os. Pero deseoso Claudio de una vida m�s solitaria y contemplativa, se retir� en 639 al monasterio de Condat, del que le nombraron abad cinco a�os m�s tarde. Negoci� con Clodoveo la devoluci�n de los bienes del monasterio, de los que hab�a sido despojado durante las guerras entre se�or�os. Despleg� una gran actividad en la construcci�n de iglesias y monasterios, y destac� en la predicaci�n. El monasterio se especializ� en la ebanister�a y en la construcci�n de juguetes, por eso se le representa con un silbato y un ni�o sentado a sus pies. Despu�s de varios a�os rigiendo el monasterio santamente, fue llamado a ocupar la sede vacante de Besan�on. En el siglo XIII fue descubierto su cuerpo incorrupto, por lo que se intensific� su fama de santidad.

Los Claudios que prefieren como patr�n al obispo de Besan�on celebran su
 onom�stica el 6 de junio; pero tienen otras diez fechas opcionales para celebrarla: 23 de abril, 
3 de junio, 7 y 21 de julio, 23 de agosto, 25 y 30 de octubre, 8 de noviembre, 3 de diciembre y 15 de febrero.
 

Entre los numerosos Claudios que hicieron historia en Roma, destacan Tiberio Claudio (10 a. J.C. - 54). Protegido del emperador Cal�gula; le sucedi� con el apoyo de los pretorianos. Realiz� grandes obras p�blicas. Muri� envenenado por su esposa Agripina, madre de Ner�n. Claudio II el G�tico, emperador romano de origen ilirio, elegido a la muerte de Galieno (268). Fue un gran general. Venci� a los godos en Naissus (269). Muri� v�ctima de la peste. Claudio Apio (el que dio nombre a la v�a Apia), llamado el Ciego, patricio romano. Fue c�nsul del 307 al 296 a. J.C. y dictador del 292 al 285 a. J.C. Reform� el censo e incorpor� la burgues�a a la vida pol�tica.
 

Los Claudios tienen para elegir como espejos entre un buen pu�ado de santos y de grandes pol�ticos romanos que han hecho memorable su nombre. �Felicidades!

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los   derechos reservados  https://www.elalmanaque.com/santoral/



 

AUTOAYUDA - ASTROLOGIA - ALMANAQUES - CALENDARIOS - SOLIDARIDAD - ONG�S - FIESTAS


 

 CALENDARIOS ARMONIA - DESARROLLO PERSONAL - SABIDURIA ORIENTAL 

5 ejemplos para identificar cu�ndo debes realizar un cambio

En la b�squeda del �xito corporativo, hay varias ocasiones en las que se nos presentan alternativas para poder lograr todo lo que nos planteemos. En algunos casos m�s particulares, el camino se ci�e hasta el punto en que quedamos con la soga en el cuello.

Las m�s grandes figuras de los medios y empresas m�s conocidas insisten en que tomarse un respiro y dar un par de pasos hacia atr�s para tomar impulso es la mejor forma para despejar la mente. As� es m�s sencillo ir detr�s del �xito y tomar decisiones empresariales cuando nadie puede ayudarte.

Es tanto as�, que muchos de ellos conf�an en que desistir de una idea de negocios y tomar otro rumbo, no es solo lo mejor, sino incluso algo que �nicamente alguien muy valiente hace. Aqu� te damos los 5 ejemplos que te permitir�n identificar cuando es bueno hacer esto.

1.- Cuando todo parece un fracaso

Si ves que las decisiones que tomaste no funcionaron y parece que las alternativas no  cambiar�n nada, no te des por vencido. Si a�n est� en tus manos, dale un giro de 180 grados al tim�n y aprovecha el viento para optar por otras opciones.

Lo importante de todo esto es: no dejarte vencer.

2.- Las revelaciones de la meditaci�n

Es muy com�n que exista incertidumbre en tus primeros proyectos, pues las consecuencias podr�an acabar con tu proyecto. Por ello es importante que medites todo, trata de anticipar el futuro y lo que �ste conllevar�, y si ser� algo m�s beneficioso que negativo.

Si notas que lo que estas por implementar podr�a traerte consecuencias da�inas en lugar de resultados, da un paso atr�s. Reconsidera las oportunidades, eval�a los escenarios (sobre todo cu�l podr�a ser el peor de todos) y act�a en pro de lo mejor.

3.- La diversi�n no es parte de la agenda

No es necesario que trabajes con payasos o que utilices el nuevo �gas de la risa� del consultorio de tu dentista favorito, pero toma en cuenta que toda persona invierte una gran porci�n de su vida en el trabajo y tienes que saber c�mo trabajar en equipo aunque sea solo la primera vez.

Un equipo de trabajo que se siente motivado, feliz y con energ�a, te ofrecer� los resultados que en cambio no te pueden brindar la desmotivaci�n, monoton�a y el desinter�s en tus empleados.

4.- No encuentras tu musa

Todo lo que un ser humano hace en su vida por mejorar se debe a una cosa en com�n: inspiraci�n.

La necesitar�s para poder alcanzar todo lo que buscas, pues si no la tienes, puede que de un momento a otro pierdas el horizonte ante cualquier circunstancia y cometas el error de echar todo a la basura.

Es importante para ti y todos los involucrados que encuentren su lugar en el proyecto y que cada una de las acciones que se llevan a cabo dentro de �ste sea una contribuci�n a una obra maestra. Si no lo sientes as�, quiz� te hace falta observar algo de arte en el �rea para encontrar lo que te falta.

5.- La preocupaci�n no te permite conciliar el sue�o

A pesar de lo complicado que pueda resultarte juntar los p�rpados un par de horas durante la noche, es en realidad extremadamente importante que descanses al menos unas ocho horas, pues son estas horas de recarga las que te permitir�n dar un cien por ciento.

Cuando no logras tener ese descanso que tu cuerpo necesita, empezar�s a tener m�s fallas que las de costumbre. Te faltar� la concentraci�n, no podr�s completar las tareas de siempre y  te sentir�s estresado; no querr�s que ni te dirijan la palabra.

Enfatizamos tanto la importancia que juega tu descanso en tu papel r como el capit�n de tu nav�o pues si no sabes captar cada una de las oportunidades que se te presentan, aprovecharlas en los momentos en que m�s valen y no tienes en mente todo lo que puede da�ar tus planes, caer�s por un precipicio m�s r�pido de lo que crees.

Tu cuerpo podr� ofrecerte tanto trabajo como desees, siempre y cuando le ofrezcas descanso, pero a medida que vayas reduciendo las raciones, no solo ver�s comprometidos todos tus planes empresariales, sino mucho m�s.

No dormir bien comprometer� tus sentidos, tu �nimo, la calidad de tu tiempo con tus seres queridos e incluso, tu salud, llegando a ser algo que puede causar la muerte.

No queremos que abandones tus sue�os ni mucho menos que los dejes a medias por las adversidades. Te recomendamos que cambies enfoques y le des vuelta a las situaciones hasta que el panorama quede a tu favor. �Esperamos los comentarios de tus logros!

RELACIONES PERSONALES - ANTERIOR |  PORTADA  | ELALMANAQUE  | SIGUIENTE

Con�cete | Ord�nate | Cult�vate | Relaci�nate | ï¿½mate | Armon�zate | Con�ctate - RELACIONES PERSONALES 


 

El almanaque de la Astrologia Art�culos sobre astrolog�a  orientados a la reflexi�n y observaci�n

Calendarios y Almanaques - Agendas y Calendarios  

Azteca - Chino - Gregoriano - Indio - Isl�mico - Hebreo - Juliano - Maya - Sirio - Republicano

 

 

D�AS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEM�RIDES



 

D�a Mundial de la Bicicleta, 3 de junio

El 16 de abril de 2018 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resoluci�n 72/272 decide proclamar el 3 de junio D�a Mundial de la Bicicleta.?

�Por qu� moverse en bicicleta?
Este 3 de junio celebramos, por primera vez en las Naciones Unidas, el D�a Mundial de la Bicicleta.

La bicicleta es un medio de transporte sostenible, sencillo, asequible, fiable, limpio y ecol�gico que contribuye a la gesti�n ambiental y beneficia la salud

La bici puede servir como instrumento para el desarrollo, no solo como medio de transporte, sino tambi�n al facilitar el acceso a la educaci�n, la atenci�n de la salud y el deporte.

La relaci�n entre la bicicleta y su usuario fomenta la creatividad y la participaci�n social; asimismo, permite al ciclista conocer de primera mano el entorno local.

Es un s�mbolo del transporte sostenible y transmite un mensaje positivo para fomentar el consumo y la producci�n sostenibles; adem�s, repercute  beneficiosamente en el clima. 

El D�a Mundial de la bicicleta:

Anima a los Estados Miembros a que presten una atenci�n especial a la bicicleta en las estrategias de desarrollo intersectoriales y a que incluyan en las pol�ticas y los programas de desarrollo internacionales, regionales, nacionales y subnacionales.

Invita a los Estados Miembros a mejorar la seguridad vial y a integrarla en la planificaci�n y el dise�o de infraestructuras sostenibles de movilidad y transporte, en particular mediante la adopci�n de pol�ticas y medidas dirigidas a proteger y promover activamente la seguridad peatonal y la movilidad en bicicleta, con el fin de obtener resultados m�s amplios en materia de salud, en particular la prevenci�n de lesiones y enfermedades no transmisibles.

Les anima a adoptar las mejores pr�cticas y los medios para promover la bicicleta entre la sociedad. A este respecto, ve con buenos ojos las iniciativas para organizar marchas de bicicletas, tanto nacional como localmente.

Alienta, adem�s, a los interesados a promover el uso de la bicicleta como medio para fomentar el desarrollo sostenible, reforzar la educaci�n de los ni�os y los j�venes, incluida la educaci�n f�sica, promover la salud, prevenir las enfermedades, fomentar la tolerancia, el entendimiento y el respeto y facilitar la inclusi�n social y la cultura de paz.

La Asamblea General de la ONU acaba de adoptar una resoluci�n que declara el 3 de junio como el D�a Mundial de la Bicicleta. Por eso vamos a tener en 2018 dos d�as mundiales de la bicicleta: el 19 de abril y el 3 de junio� �Mucho que celebrar!

Por eso, esta semana vamos a celebrarlo a lo grande en todas las ciudades de Espa�a y latinoam�rica que unidas bajo la campa�a 30 D�as en Bici preparan acciones para llenar las calles de bicicletas.

Tradicionalmente, el D�a Mundial de la Bicicleta se ven�a celebrando en todo el mundo cada 19 de abril con la finalidad de promover el uso de este medio de transporte, llamar la atenci�n sobre los derechos de los ciclistas y destacar sus beneficios para la salud y para la movilidad sostenible. La fecha hace referencia al 19 de abril de 1943 cuando Albert Hofmann se contamin� en su laboratorio con una sustancia y su regreso a casa en bicicleta se tornar�a famoso por haber sido la primera experiencia documentada de los efectos psicotr�picos del LSD.
 

D�a Mundial de la Bici 2019/ Esta es mi historia

 


 

D�a Internacional de la Trabajadora Sexual

El D�a Internacional de la Trabajadora Sexual es una conmemoraci�n que recuerda a la discriminaci�n de las prostitutas y de su vida, y de sus condiciones de trabajo. El punto de partida del D�a Internacional de la Trabajadora Sexual es en memoria del 2 de junio de 1975, en el que m�s de 100 prostitutas ocuparon la Iglesia de Saint-Nizier de Lyon, Francia, con el fin de llamar la atenci�n a su situaci�n. El d�a de la conmemoraci�n se celebra anualmente desde 1976 en el 2 de junio.

Or�genes
En el comienzo de d�cada de 1970, los organismos que vigilan el cumplimiento de la ley en Francia manten�an a las prostitutas bajo constante presi�n. Las represalias de la polic�a obligaron a las mujeres a trabajar m�s en secreto. Como resultado, la protecci�n por parte del p�blico se fue desapareciendo y llev� a m�s violencia contra las adolescentes.

Despu�s de dos asesinatos y la falta de voluntad del gobierno para mejorar la situaci�n de las prostitutas, las profesionales del sexo en Lyon ocuparon finalmente una de las iglesias locales - Saint-Nizier - y se declararon en huelga. Despu�s de ocho d�as de la iglesia fue allanada por la polic�a.2 Este suceso es considerado como el punto de partida de un movimiento de las prostitutas y de los derechos de las trabajadoras sexuales.

https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Internacional_de_la_Trabajadora_Sexual
 

Esclavas sexuales
 

 

D�a Nacional contra la Miastenia Gravis

El 70% de los nuevos casos de miastenia en Espa�a aparecen en mayores de 65 a�os

Hoy, 2 de junio, se conmemora el D�a Nacional contra la Miastenia Gravis, una enfermedad neurol�gica autoinmune y cr�nica, que es la m�s frecuente dentro del grupo de entidades que afectan a la uni�n neuromuscular, y que se caracteriza por la debilidad y fatiga precoz de los m�sculos esquel�ticos y/o voluntarios del cuerpo.

Seg�n datos de la Sociedad Espa�ola de Neurolog�a (SEN) cerca de 10.000 personas en Espa�a padecen esta enfermedad de la que cada a�o se diagnostican unos 700 nuevos casos, el 70 % en mayores de 65 a�os 

La gran mayor�a de las personas afectadas por miastenia gravis desarrollan miastenia ocular en la etapa inicial de la enfermedad, la cual afecta a los m�sculos que controlan el movimiento del ojo y los p�rpados, siendo en estos casos la visi�n borrosa o doble y la ca�da del p�rpado los primeros s�ntomas de la enfermedad. Pero la miastenia gravis tambi�n puede afectar a los m�sculos de la cara, los brazos, las piernas as� como a los que se utilizan para hablar, comer o respirar.


 

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES - DIAS MUNDIALES MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEM�TICAS - HISTORIA Y ARTE

 

Nikola Tesla: El Genio M�s Grande Que Haya Existido - DOCUMENTAL

Nikola Tesla (en serbio, Никола Тесла; Smiljan, Imperio austr�aco, actual Croacia; 10 de julio de 1856-Nueva York, 7 de enero de 1943) fue un inventor, ingeniero el�ctrico y mec�nico serbocroata nacionalizado estadounidense. Se le conoce sobre todo por sus numerosas invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Las patentes de Tesla y su trabajo te�rico ayudaron a forjar las bases de los sistemas modernos para el uso de la energ�a el�ctrica por corriente alterna (CA), lo que incluye el sistema polif�sico de distribuci�n el�ctrica y el motor de corriente alterna, que contribuyeron al surgimiento de la Segunda Revoluci�n Industrial.


 
 

CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - SALUD - EDUCACI�N

 
 

D�a Mundial de la Esclerosis m�ltiple: c�mo afecta a los ancianos

 

TK Home Solutions explica los s�ntomas y factores de riesgo asociados a esta enfermedad, y c�mo ayudar a pacientes mayores
 
Cada 30 de mayo se celebra el D�a Mundial de la Esclerosis M�ltiple, que tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre esta enfermedad y brindar apoyo a las personas que la padecen, teniendo en cuenta que su frecuencia ha ido aumentando progresivamente en Espa�a en las �ltimas d�cadas. Seg�n datos que maneja TK Home Solutionsen Espa�a hay m�s de 50.000 afectados por esta enfermedad y tres de cada cuatro pacientes son mujeres. Conocer los s�ntomas y c�mo afecta la esclerosis m�ltiple es clave para acudir al m�dico de manera temprana ante cualquier sospecha.
 
Qu� es la esclerosis m�ltiple
La esclerosis m�ltiple es una enfermedad del sistema nervioso central que afecta el cerebro y la m�dula espinal. Se caracteriza por la destrucci�n de la mielina, una sustancia que recubre las fibras nerviosas, permitiendo una comunicaci�n efectiva entre ellas.
 
Esta destrucci�n desencadena una respuesta inflamatoria y la formaci�n de placas desmielinizadas. Ante cualquier duda, conviene consultar a un neur�logo, que es el especialista que puede dar un diagn�stico preciso y establecer el tratamiento m�s adecuado para cada persona.
 
S�ntomas de la esclerosis m�ltiple
Los s�ntomas de la esclerosis m�ltiple var�an mucho de una persona o de otra, ya que dependen de la ubicaci�n y la extensi�n de las lesiones en el sistema nervioso central. Sin embargo, algunos de los m�s frecuentes, que aparecen de forma �nica o en combinaci�n con otros, son los siguientes:
 
1. Fatiga intensa
La fatigua es uno de los s�ntomas m�s frecuentes y debilitantes, ya que puede ser intensa y dificultar la realizaci�n de actividades cotidianas.
 
2. P�rdida de equilibrio y coordinaci�n
Si la enfermedad afecta al sistema nervioso central el paciente puede tener dificultades para caminar de forma estable y realizar movimientos precisos.
 
3. Debilidad muscular
La debilidad muscular puede ser m�s o menos intensa y afectar diferentes partes del cuerpo. El paciente puede tener dificultad a la hora de levantar objetos.
 
4. Problemas de visi�n
Si los nervios que controlan la visi�n est�n afectados se puede experimentar visi�n borrosa o doble, p�rdida parcial de la visi�n o dolor al mover los ojos.
 
5. Alteraciones sensibles
Algunos pacientes experimentan entumecimiento, hormigueo o sensaci�n de picaz�n en diversas partes del cuerpo.
 
6. Dificultades cognitivas
La esclerosis m�ltiple puede afectar a la memoria, la concentraci�n, el pensamiento abstracto y la resoluci�n de problemas l�gicos. Algunas personas experimentan dificultad para recordar o procesar informaci�n, o seguir instrucciones complejas.
 
7. Dificultades del habla
Si afecta los m�sculos y los nervios que controlan el habla, el paciente puede tener dificultad para articular palabras claramente o para controlar el ritmo y la fluidez del habla.
 
8. Problemas intestinales y urinarios
Cuando la esclerosis m�ltiple entorpece el funcionamiento de la vejiga y los intestinos existen dificultades para controlar la micci�n o la defecaci�n.
 
Causas y factores de riesgo
A�n no se sabe exactamente los factores que desencadenan la esclerosis m�ltiple, aunque se presupone que la predisposici�n gen�tica y los factores ambientales podr�an tener un papel destacado en el desarrollo de la enfermedad.
 
Hay algunos factores de riesgo que aumentar�an las posibilidades de sufrir esta enfermedad, entre ellos los siguientes:
 
Sexo: ellas tienen un riesgo ligeramente mayor de padecer esta enfermedad.
 
Edad: suele manifestarse en adultos entre 20 y 40 a�os, aunque puede aparecer a cualquier edad.
 
Antecedentes familiares: tener un pariente cercano con esclerosis m�ltiple aumenta la posibilidad de desarrollarla.
 
Pruebas para detectar la esclerosis m�ltiple
Existen diferentes pruebas que, combinadas entre s�, se utilizan para detectar la esclerosis m�ltiple y establecer un diagn�stico, descartando que los s�ntomas puedan deberse a otra causa. Entre los procedimientos m�dicos m�s utilizados se encuentran los siguientes:
 
Resonancia magn�tica
Es una prueba no invasiva que utiliza imanes y ondas de radio para crear im�genes detalladas del cerebro y la m�dula espinal. Permite detectar las lesiones caracter�sticas de la esclerosis m�ltiple.
 
An�lisis de l�quido cefalorraqu�deo
Se realiza una punci�n lumbar para obtener una muestra del l�quido cefalorraqu�deo, que rodea el cerebro y la m�dula espinal. Su an�lisis posterior puede revelar la presencia de ciertos marcadores, como la presencia de c�lulas inmunes anormales o prote�nas espec�ficas.
 
Examen neurol�gico
Un examen completo realizado por un especialista puede evaluar los s�ntomas y el estado neurol�gico de una persona. Entre otros aspectos, el m�dico revisar� la fuerza muscular, los reflejos, la coordinaci�n, la sensibilidad y otros aspectos relacionados con el sistema nervioso.
 
Historia cl�nica y antecedentes m�dicos
El m�dico recopilar� informaci�n detallada sobre los s�ntomas y los antecedentes m�dicos del paciente, incluyendo preguntas acerca de los s�ntomas y su duraci�n, o la aparici�n de brotes previos.
 
An�lisis de sangre
Aunque no existe una prueba de sangre espec�fica para diagnosticar la esclerosis m�ltiple, se pueden realizar an�lisis de sangre para descartar otras afecciones con s�ntomas similares.
 
Hay que tener en cuenta, adem�s, que la evoluci�n de la esclerosis m�ltiple puede variar ampliamente de una persona u otra. Suelen ser bastante frecuentes las remisiones y brotes, y mientras que en algunas personas la progresi�n de la enfermedad es r�pida, otras experimentan un avance lento a lo largo de los a�os.
 
Esclerosis m�ltiple en la tercera edad
Esta enfermedad generalmente se diagnostica en adultos j�venes, pero tambi�n puede afectar a las personas mayores. En el caso de su aparici�n en la tercera edad, el m�dico tiene por delante un reto adicional, ya que los cambios propios de la enfermedad se pueden confundir con los asociados a la edad o con otros s�ntomas procedentes de diferentes afecciones m�dicas.
 
Los expertos de TK Home Solutions se�alan que la comprensi�n y la paciencia son fundamentales a la hora de ayudar a un anciano con esclerosis m�ltiple. Existen diferentes maneras de prestarle apoyo:
 
Buscar informaci�n
Informarse sobre la esclerosis m�ltiple y comprender sus s�ntomas y los retos diarios a los que se enfrenta el paciente permitir� brindar un apoyo m�s emp�tico.
 
Mantener la comunicaci�n
Mantener una comunicaci�n abierta y efectiva con el afectado, escuchando sus preocupaciones y necesidades, le permitir� sentirse m�s acompa�ado.
 
Apoyo emocional
La esclerosis m�ltiple puede generar estr�s, ansiedad y depresi�n, por lo que es necesario prestar un apoyo emocional continuo. Si es necesario, se puede recomendar la asistencia a un psic�logo o grupo de ayuda.
 
Fomento de la autonom�a
Conviene ayudar al paciente a que mantenga su independencia en la medida de lo posible, alent�ndole a realizar actividades con las que disfrute.

 
Ayuda con las tareas diarias
Si el anciano tiene dificultades para llevar a cabo tareas cotidianas, como la limpieza del hogar, la preparaci�n de comidas o el cuidado personal, se le puede brindar ayuda directa o a trav�s de personal especializado.

 
Vida saludable
Es necesario que el paciente lleve una dieta equilibrada y, en la medida de lo posible, haga un ejercicio adecuado a su condici�n f�sica, siempre bajo supervisi�n m�dica.

Leandro Palomo, responsable de Salud y Seguridad
 de TK Home Solutions, comenta�Cada persona que sufre esclerosis m�ltiple presenta una evoluci�n diferente. Si el paciente es anciano hay que brindarle apoyo cercano a lo largo de todo el proceso de su enfermedad, lo que puede incluir adaptaciones de su vivienda como la instalaci�n de salvaescaleras para facilitar su movilidad y seguridad en el hogar�.

 

luntarios realizan para reducir la vulnerabilidad social y digital

EL PR�XIMO 9 DE JUNIO SE CELEBRA EN 30 PA�SES, Y DE FORMA SIMULT�NEA,
EL �D�A INTERNACIONAL DEL VOLUNTARIADO TELEF�NICA�
 

  • Durante la jornada, organizada por Fundaci�n Telef�nica, se realizar�n m�s de 310 actividades en 30 pa�ses para para contribuir a la inclusi�n social y digital de los colectivos m�s vulnerables.
  • Se espera la participaci�n de m�s de 17.000 voluntarios, de los cuales alrededor de 5.000 actuar�n en diferentes territorios de Espa�a.

Madrid, 1 de junio de 2023.- El pr�ximo 9 de junio se celebra el ï¿½D�a Internacional del Voluntariado Telef�nica�, una jornada en la que la entidad busca visibilizar la enorme labor y compromiso de sus Voluntarios Telef�nica y el papel que ejerce la tecnolog�a como herramienta para impulsar la inclusi�n.

La jornada, que se llevar� a cabo de manera simult�nea en 30 pa�ses diferentes, pondr� el foco en reducir la vulnerabilidad social y digital. En total se realizar�n m�s de 310 actividades presenciales y online para reducir la brecha digital, mejorar la empleabilidad de personas en situaci�n de vulnerabilidad, fomentar un uso responsable de internet, impulsar la inclusi�n de colectivos en riesgo y sensibilizar en t�rminos sociales y medioambientales.   

En esta edici�n se espera la participaci�n de unos 17.000 voluntarios, de los cuales alrededor de 5.000 actuar�n en diferentes territorios de Espa�a, trabajando de la mano de entidades sociales para impactar a cerca de 78.000 personas en situaci�n de vulnerabilidad.

Construir un mundo m�s humano, conectando la vida de las personas

En los �ltimos a�os las nuevas tecnolog�as han calado con mayor fuerza y celeridad en nuestras vidas. La escasez de recursos y la falta de capacitaci�n digital se han convertido en factores de exclusi�n social. Esto ha ocasionado que los desaf�os sociales sean a�n mayores y que la inclusi�n digital, al igual que la social, se convierta en un pilar de nuestra sociedad para lograr tanto el progreso individual, como colectivo.

Fundaci�n Telef�nica trabaja desde hace a�os para eliminar esas barreras digitales a trav�s de soluciones y herramientas innovadoras para dar respuesta a tres grandes retos de la sociedad: la empleabilidad, la educaci�n y la vulnerabilidad social y digital. 

En Fundaci�n Telef�nica hacemos nuestro mundo m�s humano impulsando la inclusi�n digital  

Queremos ser parte activa de una sociedad m�s justa en la que la personas puedan desarrollar todo su potencial, utilizando la fuerza transformadora de lo digital, para lograr un mayor progreso social. Por ello, fomentamos el desarrollo de habilidades digitales a trav�s de soluciones innovadoras que cambian la vida de las personas para mejorar su empleabilidad, reducir la brecha educativa y hacer frente a la nueva vulnerabilidad social y digital. Lo hacemos a trav�s de un modelo de intervenci�n directa, diferencial e innovador centrado en las personas y de la mano de socios estrat�gicos para lograr un mayor impacto social.

fundaciontelefonica.com

 


  





 


 

LOS TRUCOS DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu

 

VETERINARIA - ART�CULOS

Art�culos - Libros : Animales de Compa��a  Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales - Enlaces - Cursos


 
MODA - TENDENCIAS - GENTE - TV - REDES SOCIALES - DEPORTES - REGALOS - AFICIONES


Plantas peligrosas: cu�les es mejor evitar en casas, terrazas y jardines comunitarios II


 

Kronos Homes repasa las plantas que conviene evitar en interiores y exteriores por ser venenosas, t�xicas o irritantes

 
A cualquier persona amante de las plantas le encanta tenerlas cerca, ya sea en su propia casa, en su terraza, o en los jardines de la urbanizaci�n en la que vive. Sus beneficios son innegables, ya que purifican el aire, reducen la sequedad en el ambiente, hacen el entorno m�s bonito y acogedor y contribuyen al bienestar emocional con su belleza. A pesar de ello, hay algunas especies que son peligrosas para la salud, ya sea porque son venenosas o t�xicas, o porque producen alergias. Seg�n los datos que maneja Kronos Homes, una de las promotoras inmobiliarias l�deres en Espa�a y Portugal, en nuestro pa�s hay catalogadas m�s de 60 plantas que pueden afectar a la salud humana y animal. Por ello, identificar cu�les son es fundamental para estar al tanto de sus riesgos y as� poder evitarlos.
 
Algunas de las plantas m�s comunes en hogares y jardines no son aptas para casas con mascotas, ni�os o personas al�rgicas. Las personas que quieran evitar riesgos deber�an prescindir de ellas y sustituirlas por otras que no causen problemas para la salud. Por ello, los expertos de Kronos Homes nos muestran cu�les son las plantas de interior y exterior que es mejor no tener cerca

1. Plantas t�xicas de interior
Existen preciosas plantas de interior que, a pesar de su belleza y su indiscutible potencial est�tico para la decoraci�n del hogar, son venenosas. Una condici�n que constituye un peligro para ni�os peque�os y mascotas, que podr�an llev�rselas a la boca en un descuido. Estas son algunas de las plantas m�s peligrosas de interior:
 



Aloe Vera



Monstera_Deliciosa

Monstera Deliciosa

Tambi�n conocida como �costilla de Ad�n�, esta planta llama la atenci�n por sus llamativas hojas que, sin embargo, puede provocar s�ntomas graves si es ingerida, como hinchaz�n de lengua y faringe, dificultad respiratoria y convulsiones.

Espatifilo
A esta planta se la conoce como �cuna de Mois�s� o �lirio de la paz�, y en muchas casas es utilizada como purificador del aire y para refrescar el ambiente. Sin embargo, su ingesta puede traducirse en v�mitos, n�useas, diarrea, y dificultad para hablar o tragar. En los perros afecta a las mucosas y produce trastornos digestivos.

Aloe Vera
Muchas personas tienen en sus casas aloe vera por sus propiedades medicinales, pero en perros y gatos puede causar una intoxicaci�n grave tras su ingesta.
 
Sansevieria
Quien tenga esta planta en casa y observe que su mascota tiene un salivaci�n excesiva o diarrea, deber�a llevarle al veterinario si existen sospechas de haber podido ingerirla. En cambio, a las personas les produce s�ntomas menos graves, como n�useas.
 
Filodendro
Esta planta est� contraindicada en interiores, especialmente si tenemos ni�os peque�os, porque puede provocar dermatitis con su solo contacto, adem�s de una inflamaci�n generalizada del aparato digestivo.
 
Kalanchoe
El kalanchoe es muy com�n en la decoraci�n de interiores por sus llamativas flores de m�ltiples colores que, sin embargo, albergan sustancias t�xicas que pueden provocar taquicardias o incluso la muerte si son ingeridas.
 
Cala
La cala es una planta elegante y delicada que, sin embargo, posee una savia t�xica, por lo que es necesario mantenerla lejos de mascotas y ni�os. Puede producir desde dolor de garganta a irritaci�n en la piel y las mucosas.
 
Poto
Todas las partes de esta planta son t�xicas, pero especialmente las hojas. Al chuparlas o masticarlas la persona puede sufrir irritaci�n en las mucosas, diarrea y v�mitos.
 
Flor de Pascua
La Flor de Pascua es muy t�pica en los hogares en la �poca navide�a, pero, al igual que ocurre con el acebo y el mu�rdago, es una planta t�xica para los humanos y venenosa para perros y gatos.
 
Ficus
El ficus est� muy presente en los hogares por su vistosidad. Con un simple contacto puede provocar una dermatitis, y si el contacto ha sido estrecho tendr� como consecuencia tos y picor de ojos. La irritaci�n es pasajera por lo que, si persiste, habr� que consultar con un m�dico.
 
2. Plantas venenosas de exterior
Los expertos de Kronos Homes apuntan que las plantas venenosas de exterior hay que evitar tenerlas tanto en la terraza, como en el jard�n. Algunas de ellas son tambi�n muy utilizadas como paisajismo urbano, por lo que a veces se colocan en jardines comunitarios de urbanizaciones. En este caso, se podr�a hablar con la comunidad de vecinos para valorar la posibilidad que fueran retiradas y trasplantadas en un lugar m�s seguro, y cambiarlas por otras plantas que no fueran un potencial riesgo para la salud. Estas son algunas de las plantas de exterior que son t�xicas o venenosas:
 

Estramonio

Hortensia

 
Estrella de Bel�n
En muchos jardines se encuentra esta preciosa planta, que tiene como nombre t�cnico Ornithogalum Umbellatum. Al ser ingerida afecta, sobre todo, al sistema nervioso. Asimismo, es foco de plagas, ya que atrae a las moscas blancas y las babosas.
 
Dedalera o digitalis
La dedalera debe su nombre a que sus flores tienen forma de dedal. Esta planta, de hojas anchas, parece inofensiva, pero puede provocar ataques al coraz�n si se ingiere.
 
Adelfa
Las adelfas, tambi�n conocidas como �laurel de flor�, adornan muchos jardines comunitarios y, sin embargo, es una de las plantas m�s venenosas que existen. Un m�nimo consumo de las hojas o flores de esta planta, que presentan un delicioso olor, puede causar convulsiones, v�mitos, diarrea y taquicardias. Y si se ingiere una cantidad abundante podr�a causar incluso la muerte.
 
Estramonio
El estramonio, o �Trompeta de �ngel�, es un arbusto que en ocasiones se encuentra en los jardines, ya que sus flores son muy llamativas. Sin embargo, contienen semillas que son t�xicas.
 
Peyote
La planta Lophophora Williamsii, m�s conocida como peyote, es un c�ctus que puede encontrarse en los jardines, por su sencillo mantenimiento y porque no es necesario regarlo a menudo. Sin embargo, sus semillas, que se encuentran en la parte superior de la planta, producen alucinaciones.
 
Hortensia
La hortensia tambi�n es una planta t�pica de numerosos jardines por su vistosidad, pero la ingesta de hojas y flores produce efectos parecidos al consumo de cianuro. En dosis peque�as har� que el individuo padezca desagradables efectos secundarios, pero en dosis altas puede causar paros cardiacos e incluso la muerte.
 
Hiedra venenosa
La hiedra venenosa a veces es utilizada en fachadas y jardines por su car�cter ornamental. Ingerir sus frutos altera el sistema nervioso, y su contacto puede provocar dermatitis, inflamaci�n y ampollas.

�La mejor prevenci�n es no tener plantas peligrosas en la vivienda. Y ante la duda, lo mejor es consultar previamente si son t�xicas, venenosas, irritantes o perjudiciales de alguna manera para las personas con dermatitis at�pica o alergias�,
 se�alan desde Kronos Homes. �Tambi�n habr� que conocer si son venenosas para los animales que se tienen en casa y tener especial cuidado con los ni�os en edades tempranas, quienes no pueden comprender el peligro que suponen�.

 

LIBROS - TV - AMAZON - IDIOMAS

 

Ingl�s Nivel Intermedio - Posibles Preguntas en una Entrevista de Trabajo

Prepararse para una entrevista de trabajo es dif�cil, a�n en tu propio idioma; en un segundo idioma puede ser algo bastante desafiante.
Esta lecci�n de nivel intermedio de ingl�s se centra en posibles preguntas que podr�as encontrar en una entrevista para un nuevo trabajo.

 
 
 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS - CUMPLEA�OS - ANIVERSARIO - CURIOSIDADES


Caricature Zone
Caricature Zone


Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor Club de la Comedia

Una chispa de humor cada dia para alegrarte el �nimo. 

El porqu� de algunas frases...

El capit�n Ara�a


El dicho completo dice as�: Ser como el capit�n Ara�a, que embarca a la gente y se queda en tierra. Se utiliza para calificar a la persona que implica a los dem�s en un asunto en el que no est� dispuesta a participar. El origen de esta frase hay que buscarlo en la figura del capit�n Arana o Aranha, un personaje del siglo XVIII que recorr�a el litoral de la pen�nsula Ib�rica con la intenci�n de reclutar gente con destino a las colonias de Am�rica para luchar contra los insurrectos, sin que �l emprendiera viaje alguno hacia el Nuevo Continente.

El movimiento se demuestra andando


La mejor manera de demostrar una cosa es hacerla pr�cticamente, no limit�ndose a decirla. La expresi�n proviene de la obra Vida de los fil�sofos ilustres, escrita por el griego Di�genes Laercio en la primera mitad del siglo III. Cuenta este autor, al referirse a la vida del fil�sofo heleno Di�genes el C�nico, que como cierto erudito pretend�a probarle con silogismos que el movimiento no exist�a, Di�genes se levant� y se puso a pasear.

 

Enrique San Francisco - Guardia Civil


 

ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - CINE -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - M�SICA - PINTURA

 

Festival Internacional de Teatro Cl�sico de M�rida 

SPOT OFICIAL 69� EDICI�N

DISFRUTA. VIBRA. CELEBRA M�RIDA

 

Bel�n Rueda, S�lvia Abril, Pepe Viyuela, Cayetana Guill�n-Cuervo, Pep�n Nieto, Carlos Sobera, Luisa Mart�n, Mag�i Mira, Fernando Soto, Cristina Casta�o, Daniel Diges, Ramonc�n, Emma Ozores, Mariano Pe�a, Pablo Puyol, Andr�s Lima, Elio Toffana, Antonio Pagudo, Pepa Rus y Chevi Muraday entre otros, ser�n los protagonistas de la 69a edici�n del Festival Internacional de Teatro Cl�sico de M�rida

 

En total, durante el Festival tendr�n lugar: 10 representaciones teatrales en el Teatro Romano de M�rida, 7 en el Teatro Mar�a Luisa, y 43 representaciones teatrales entre las extensiones de Madrid, C�parra, Medell�n y Regina que suman un total de 135 representaciones teatrales junto a las celebradas en otros espacios de la ciudad emeritense, entre las cu�les, en total encontraremos 2 espect�culos de danza; 1 concierto, 1 musical, 8 proyecciones de cine; 25 talleres y cursos; 3 encuentros con m�s de una decena de conferencias y actividades diversas; 4 exposiciones tanto en el MNAR como en la sede del festival y adem�s, se presentar� en sedes internacionales como habitualmente en Lisboa y por primera vez fuera de Europa, en Buenos Aires (Argentina).

�Iannis Xenakis, Oreste�a (Orest�ada)�, un concierto de la Orquesta de C�mara de Zaragoza (Grupo Enigma); �Los Gemelos�, una funci�n especial por el 10� aniversario de la producci�n; �Las Asamble�stas (Las que tropiezan)�, una comedia protagonizada por S�lvia Abril y dirigida por Jos� Troncoso; el musical Los titanes, la furia de los dioses con Daniel Diges y Ramonc�n; �Shakespeare en Roma�, una producci�n del Centro Dram�tico Galego; �Pandataria�, un espect�culo de danza con int�rpretes de la talla de Cayetana Guill�n Cuervo, Chevi Muraday y Elio Toffana; �Las nubes�, una versi�n de la obra de Arist�fanes protagonizada por Pepe Viyuela y Mariano Pe�a dirigidos por Paco Mir; �La Comedia de los Errores� de William Shakespeare, con direcci�n de Andr�s Lima y protagonizada por Pep�n Nieto, Antonio Pagudo, Fernando Soto, Avelino Piedad, Esteban Garrido y Rulo Pardo; �Salom�, con texto y direcci�n de Mag�i Mira y protagonizada por Bel�n Rueda, Lusia Mart�n, Pablo Puyol, Juan Fern�ndez y Sergio Mur y, por �ltimo, �El Regalo de Zeus�, un texto de Concha Rodr�guez protagonizado por Emma Ozores y Juan Meseguer son los t�tulos que componen el cartel de la programaci�n del festival

Despu�s de su reapertura e inauguraci�n en la pasada edici�n, el Teatro Mar�a Luisa vuelve a repetir como escenario oficial del Festival de M�rida acogiendo 7 espect�culos: �Medea�, una coproducci�n con la Fundaci�n Juan March, �Rep�blica de Roma�, �Por todos los dioses�, un mon�logo protagonizado por Fernando Cayo, �Edipo� de Teatro del Temple, �Clitemnestra�, interpretada por Cristina Casta�o, espect�culo que vuelve al Festival despu�s de estrenarse en las extensiones de Medell�n y C�parra en 2020, �En mitad de tanto fuego�, un mon�logo escrito por Alberto Conejero y dirigido por Xavier Alberti, y �Odisea�, un espect�culo de la compa��a Crea Dance, de Mar�a Rovira
 

Una edici�n especial que conmemora los 90 a�os de Festival desde que Maragrita Xirgu y Cipriano Rivas Cherif reinauguran el espacio del Teatro Romano de M�rida el 18 de junio de 1933 con la puesta en escena de la �Medea� de S�neca, en versi�n de Miguel de Unamuno. Desde entonces, el Festival ha acogido sobre la arena del Teatro Romano de M�rida representaciones de grandes comedias, tragedias griegas y romanas como testigo de honor de la historia de las Artes Esc�nicas que se iniciaba 20 siglos atr�s. Por eso, este a�o, queremos que nuestro p�blico disfrute, vibre y celebre M�rida, una ceremonia �nica para los sentidos


 

Tiqets y el Museo Thyssen-Bornemisza participar�n en el Madrid Orgullo con una carroza dise�ada por Miranda Makaroff

 

La plataforma de venta de entradas y la pinacoteca madrile�a colaboran por segundo a�o consecutivo en la manifestaci�n de la capital espa�ola; un proyecto que forma parte de la edici�n especial de VersionaThyssen, con tem�tica LGTBIQ+, que tambi�n cuenta con la colaboraci�n de la Comunidad de Madrid

 

 

 

Madrid, 1 de junio de 2023 � Tiqets, la plataforma l�der en la venta de experiencias culturales y de ocio en Europa y Norteam�rica, y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza se unen por segundo a�o consecutivo para celebrar la inclusi�n, la diversidad y el respeto en el Madrid Orgullo 2023; cuyo acto central ser� la Manifestaci�n Estatal del Orgullo LGBTIQ+. 


Para dicha manifestaci�n, que tendr� lugar el pr�ximo 1 de julio, la plataforma de entradas culturales y la pinacoteca madrile�a, junto con el apoyo de la Comunidad de Madrid, contar�n con una carroza vinilada por la polifac�tica artista y dise�adora Miranda Makaroff. Hija de la dise�adora Lydia Delgado y del cantante argentino Sergio Makaroff, la barcelonesa cuenta con un estilo que se caracteriza por la mezcla de colores vivos y estampados, que plasma a la perfecci�n en su perfil de 
Instagram ï¿½con cerca de 465 mil seguidores� en el que triunfan el color, la naturalidad y la moda.  


Adem�s, 
Tiqets apoya una vez m�s la edici�n especial relacionada con el Pride del popular concurso #VersionaThyssen; que contar� tambi�n con la colaboraci�n de la Comunidad de Madrid, la marca japonesa Uniqlo y PRIOR Art Space. En la decimosexta edici�n del concurso, que se llevar� a cabo entre el 1 de junio y el 2 de julio, los participantes de entre 16 y 35 a�os deben versionar y publicar en Instagram una de estas seis obras propuestas por la pinacoteca: 

  • Jan Gossaert (llamado Mabuse): �Ad�n y Eva�, hacia 1507 - 1508
  • Simon Vouet: �El rapto de Europa�, hacia 1640 
  • Henri de Toulouse-Lautrec: �La pelirroja con blusa blanca�, 1889 
  • Egon Schiele: �Autorretrato�, 1910 
  • Robert Delaunay: �Mujer con sombrilla�, 1913 
  • Christian Schad: �Maria y Annunziata "del puerto"�, 1923 

 

Para la ocasi�n, con motivo de la celebraci�n del Orgullo Madrid 2023, las obras a versionar muestran temas, iconograf�a y personajes relacionados con la cultura, la sensibilidad y la experiencia del colectivo LGTBI, incluidas dentro del recorrido tem�tico Amor diverso.

 

Los ganadores ser�n anunciados el d�a 15 de julio, en un encuentro nocturno en el que los visitantes pueden hacer un recorrido por los cuadros versionados junto a una selecci�n de versiones que se proyectan en las paredes del museo. Este evento se cierra con un concierto en los jardines del Thyssen, de un artista todav�a por desvelar.


Esta colaboraci�n entre Tiqets y el Museo Thyssen se da por segundo a�o consecutivo, tras el �xito del 2022, en el que recorrieron las calles de Madrid con una carroza vinilada por Hug�ceo Crujiente, artista multidisciplinar y referente drag en Espa�a, y con la que se logr� sacar el arte a la calle y acercar la cultura a un p�blico m�s amplio y diverso.

 

M�SICA PARA LA MEMORIA - EFEM�RIDES ARTISTICAS - EFEM�RIDES MUSICALES
 

John Arthur Carradine, conocido en el mundo del cine como David Carradine (* Hollywood, Estados Unidos, 8 de diciembre de 1936 - Bangkok, Tailandia, 3 de junio de 2009), fue un actor estadounidense, c�lebre principalmente por su trabajo en la serie Kung fu y m�s recientemente en la pel�cula Kill Bill.

Anthony Quinn, de nombre real Antonio Rodolfo Quinn Oaxaca (Chihuahua, M�xico, 21 de abril de 1915 - Boston, Estados Unidos, 3 de junio de 2001) fue un escultor, pintor y consagrado actor mexicano de cine de ascendencia paterna irlandesa. Recibi� m�ltiples galardones, entre ellos dos �scar.

Andr�s Segovia Torres, (Linares, Ja�n, 21 de febrero de 1893 - Madrid, 3 de junio de 1987) fue un guitarrista cl�sico espa�ol, considerado como el padre del movimiento moderno de la guitarra cl�sica.


 

COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA- HOTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES - RECETAS

 

GRANDES MAESTROS del siglo XX para los del XXI Por MBRomero

LIBROS DE COCINA Cocina Espa�ola - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Reposter�a - Thermomix - RECETAS VERANO

�ltimas novedades de Amazon - Tienda de Electr�nica - Hogar y Cocina

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - Postres t�picos de Todos los Santos y Halloween
 

Cuando MEAT&FIRE reune en el Moll de la Fusta a m�s de 40 de los mejores parrilleros del mundo

Por Ferran Mart�nez-Aira

MEAT&FIRE reune este fin de semana a m�s de 40 de los mejores parrilleros del mundo en siete mil metros cuadrados del Moll de la Fusta.
 


Un pantagru�lico espect�culo gastron�mico, al que se sum� ayer EL ALMANAQUE celebrando nuestros 25 a�os de historia y que incluso emociona a de cientos de visitantes, que al amparo de brasas, fuego y humo, degustan carnes a la parrilla tra�das al Moll de la Fusta de distintos lugares del planeta.

Cocinar con fuego es una t�cnica ancestral pero que ha evolucionado con el tiempo y especialmente en torno a un producto: La carne.


Merece la pena repasar la lista de algunos de estos maestros de la parrilla que se dan cita en la Ciudad Condal hasta el domingo: Joan Bagur (Barcelona-Oaxaca); Cristina P�rez (Barcelona-Pork Boig per t�u); Mikel de Vi�astre (Barcelona-Sagardi); Joxi Jauregui (Lekinberri-Maskarada); Germ�n Sitz (Buenos Aires-La Carnicer�a); Aar�n Mizrahi (M�xico-Mizrahi Meats Asador); Roberto Ruiz (Villabona-Gipuzkoa-Hita Txakolindegia); Mois�s Rodr�gue (M�xico-La Hilanguense); Gregorio Tolosa (Cizaur Menor-Bidea 2)�

Y no s�lo maestros parrilleros est�n exhibiendo sus creaciones en el Moll de la Fusta porque Formatges Cas Ferrer de Sa Font ofrece tambi�n unos excelentes quesos y sobrasadas menorquinas para relamerse los dedos.

El precio de las entradas para darse un capricho de los que no se olvidan oscila entre los 15 euros para un d�a a los 25 para disfrutar este s�bado y domingo. En el interior trabajan con la moneda Meatcoin. Un Meatcoin son cuatro euros que es lo que se paga por uno de los mejores vinos espa�oles y argentinos, mientras que la comida tiene un valor de dos Meatcoin.
 

Programa para hoy s�bado 3 de junio: A las 13 horas Argentinos por el mundo. A las 14 Esp�rrago El Txulet�n de la huerta Navarra. A las 15 horas Sobre la vaca y el buey y a las 16 horas Mexicanos por el mundo.

Programa para el domingo 4 de junio: A las 13 horas Mexicanos por el mundo. A las 14 horas Pesos pesados El Placer de la carne. A las 15 horas: Wayu Kobe y otras bestias. Y a las 16 horas Razas Galaico-Portuguesas.


 

LA BIENVENIDA A LA GALA BEN�FICA DE �NI�OS CONTRA EL C�NCER� DE MADRID, CON EL MEJOR CAVA



La Ruta del Vino y Cava Ribera del Guadiana colaborar� ofreciendo la copa de bienvenida a la Primera Gala de �Ni�os contra el C�ncer�, de la Cl�nica Universidad de Navarra, que se va a celebrar en Madrid el pr�ximo 15 junio en el hotel Madrid Marriott Auditorium. Los asistentes podr�n brindar con un cava de reconocido prestigio internacional de una D.O de �mbito supra auton�mico que en Extremadura tiene a la ciudad de Almendralejo como �nico municipio donde se puede elaborar bajo el sello D.O Cava en la regi�n

La Cl�nica Universidad De Navarra llega a Madrid para organizar la Primera Gala ben�fica �Ni�os contra el C�ncer� en el hotel Madrid Marriott Auditorium. Una cena repleta de magia sorpresas, espect�culos, m�sica (con una actuaci�n especial de Melendi), sorteos, pero sobre todo, mucha emoci�n. La cita tendr� lugar el pr�ximo 15 de junio desde las 19:00. El acto comenzar� con la copa de bienvenida, ofrecida con cava de Almendralejo, una selecci�n de las cinco bodegas productoras de la localidad, por cortes�a de la Ruta del Vino y Cava Ribera del Guadiana y el Ayuntamiento de Almendralejo. Una de las siete �nicas regiones de Espa�a que cuenta con Denominaci�n de Origen propia y que ofrecer�, para deleite de todos los asistentes al evento, un espumoso con personalidad y un sabor con matices muy reconocibles de la Ribera del Guadiana.

El Ayuntamiento de Almendralejo y Ruta del Vino y Cava Ribera del Guadiana aportan su granito de arena en una cena especial que busca concienciar y sensibilizar al p�blico sobre la importancia de la investigaci�n para la lucha contra el c�ncer infantil.


 

Elaborado con mosto flor

Bodegas Barbadillo presenta �Alba Balba�na�, un vino blanco comprometido con la vi�a

Alba Balba�na es parte del �empe�o� de la bodega sanluque�a por una apuesta decidida por los blancos de albariza y una puerta de entrada a los vinos de crianza biol�gica.

La Palomino Fina con la que se elabora, proviene del Pago Balba�na, epicentro de las vi�as hist�ricas del Marco de Jerez y con el que Barbadillo ha estado vinculado hist�ricamente.

Sanl�car de Barrameda, C�diz � 1 de junio de 2023-. Bodegas Barbadillo lanza al mercado su nueva apuesta por los vinos blancos tranquilos elaborados con el mosto flor de la uva Palomino fina y con crianza sobre l�as.

Para elaborar Alba Balba�nael equipo t�cnico de Barbadillo, ha seleccionado las uvas de una vi�a de 28 ha. situada en �El Pago Balba�na�, concretamente en la zona de Balba�na Alta, donde las cepas de palomino fina crecen a tan solo 10 kil�metros del Oc�ano Atl�ntico.

A finales de agosto se recogieron la uvas, de las que se origina el mosto flor, que fermenta en dep�sitos de acero inoxidable y, posteriormente, permanece sobre sus propias l�as durante 5 meses.

La directora t�cnica y en�loga de Bodegas Barbadillo, Montse Molina, comenta sobre esta nueva creaci�n: ï¿½La tierra albariza de Balba�na Alta, se caracteriza por alcanzar un color deslumbrantemente blanco en los meses m�s secos.  De ah� surge el nombre de este vino: Alba, esa primera luz del d�a que se divisa en el aire resplandeciente como blanca�.

Identidad, origen y terru�o

Este nuevo vino blanco se centra en la recuperaci�n de elaboraciones tradicionales, mirada a la vi�a y al terru�o del que tanto se habla los �ltimos a�os en el Marco de Jerez. Una zona privilegiada en la que se concentra la esencia m�s pura del car�cter de la Baja Andaluc�a: la luz clara, el mar que se huele y una tierra albariza de suelos blancos donde las vi�as hunden sus ra�ces buscando la humedad del subsuelo.

Barbadillo y el Pago de Balba�na han estado hist�ricamente vinculados, ya que la bodega siempre ha buscado la finura tan caracter�stica de los mostos que produce la Palomino Fina que aqu� se cr�a.

Alba Balba�na ocupa desde este momento un espacio m�s en la diversa propuesta  de blancos que Barbadillo ofrece en su portfolio de etiquetas a un consumidor que busca, cada vez m�s, elaboraciones innovadoras y diferentes para todo tipo de paladares.

Maridaje

Su color es amarillo p�lido y su aroma fragante, joven y afrutado. Con un particular sabor es el complemento ideal de pescados y mariscos, ensaladas de ahumados, arroces y verduras. Se debe servir fr�o a una temperatura recomendada de entre 6�C y 8�C.


 

TURISMO :: PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS - FIESTAS

Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas- Especiales - Reportajes - Destinos


 

Madrid Convention Bureau ha editado una publicaci�n con ideas para atraer la organizaci�n de estos eventos corporativos, que tienen un fuerte impacto econ�mico 

El Ayuntamiento promociona Madrid como destino �nico de viajes de incentivo

  • Ofrece una selecci�n de actividades singulares en el �mbito de la cultura, la gastronom�a, las compras, el deporte o la artesan�a como base para idear un evento a medida en Madrid

  • Se ha realizado en colaboraci�n con el sector tur�stico madrile�o y destaca el papel del colectivo de agencias de receptivo y eventos de la capital

  • Con el desarrollo de herramientas de este tipo Madrid Convention Bureau atiende a las demandas y necesidades del sector y busca seguir consolidando Madrid como el mejor destino de turismo de reuniones 

Madrid, 2 de junio de 2023

El Ayuntamiento quiere promover la atracci�n de viajes de incentivo a la capital. El �rea Delegada de Turismo, a trav�s de Madrid Convention Bureau (MCB), ha editado una publicaci�n enfocada a este segmento del turismo de reuniones que contiene informaci�n e ideas sobre algunas de las experiencias �nicas que ofrece la ciudad para la celebraci�n de estos eventos, caracterizados por la b�squeda de la exclusividad y la originalidad de propuestas. 

Un recurso que inspira a los organizadores dando muestra de la rica y variada oferta de actividades especiales que pone a su alcance la capital en �mbitos como la cultura, la gastronom�a, las compras, el deporte o la artesan�a, convirtiendo a Madrid en una apuesta segura para la acogida de eventos de incentivo. Madrid Convention Bureau quiere dar respuesta a la demanda del cliente corporativo internacional que aprecia la autenticidad y singularidad de los destinos, ofreciendo un buen punto de partida para que despu�s cada cliente desarrolle el encuentro a su medida.

Todas las propuestas seleccionadas han sido consultadas con los socios de Madrid Convention Bureau y otras empresas madrile�as como parte de la estrecha colaboraci�n que se mantiene con el sector tur�stico de la capital. La publicaci�n pone en valor el servicio prestado por el colectivo de agencias de receptivo (las que se encargan de ofrecer en destino todos los servicios a los turistas) y agencias de eventos de la capital. 

Actividades singulares para incentivos �nicos en Madrid

Algunas de las actividades e ideas incluidas en este recurso son adentrarse en el departamento de restauraci�n del Museo Thyssen, en el coraz�n del Patrimonio Mundial de la Unesco, o en los rincones menos conocidos del Teatro Real; disfrutar de una experiencia exclusiva en palacios hist�ricos como el de Liria o el de Linares; descubrir y vivir en primera persona el embrujo del arte flamenco; realizar un viaje gastron�mico en el Food Hall de Galer�a Canalejas; observar el delicado trabajo del taller de un artesano; o momentos exclusivos en hoteles de alta gama, entre otros. 

La publicaci�n est� disponible en espa�ol e ingl�s en la web de Madrid Convention Bureau (MCB). El organismo municipal de promoci�n del turismo de reuniones madrile�o est� ultimando, adem�s, un nuevo video promocional de la ciudad de Madrid centrado precisamente en promover los eventos de incentivo en la capital y otro dirigido a la atracci�n de congresos. 

Herramientas profesionales

El desarrollo de este tipo de herramientas forma parte de las iniciativas llevadas a cabo por Madrid Convention Bureau para a asistir a los profesionales del turismo de reuniones, impulsar esta industria en Madrid y seguir posicionando a la ciudad como destino urbano de referencia en este segmento tur�stico. Otra de las m�s recientes puestas en marcha, y la m�s novedosa de todas ellas, es PLUS (Platform for Legacy with US). Una plataforma pionera que integra dos de los aspectos fundamentales con los que Madrid est� comprometido, la sostenibilidad y el legado. / 

M�s informaci�n: https://www.esmadrid.com/mcb/


 

TANIT IBIZA CONEXION PONE EN VALOR
EL LIDERAZGO COMPARTIDO EN TURISMO
 

Un proyecto cuyo objetivo es poner en valor el talento de las mujeres en el sector tur�stico y fomentar el liderazgo compartido en turismo.

Tanit Ibiza Conexi�n celebr� el pasado viernes 26 de mayo un desayuno en Madrid con mujeres para hablar de la importancia de fomentar el talento femenino; impulsar el liderazgo compartido y mostrar su hoja de ruta para los pr�ximos meses. Este evento dio a conocer las novedades de su gran proyecto, un congreso que se celebrar� el pr�ximo mes de octubre en Ibiza con el apoyo del Consell Insular y del Ayuntamiento de Santa Eul�ria des Riu para reconocer el talento de las mujeres, dar valor al turismo y llevar a la isla soluciones tecnol�gicas para un destino singular.

Tanit Ibiza Conexi�n, proyecto liderado por Alicia Reina y Eva Ballar�n, se reunieron en la ma�ana del pasado viernes 26 mayo para celebrar un desayuno con mujeres. Un encuentro con periodistas para explicar al mundo su proyecto de responsabilidad social made in Ibiza con objetivos muy claros: 

  • Poner en valor a la mujer en la cadena de valor del Turismo de Ibiza como atributo de calidad y de vanguardia, convirtiendo a Ibiza en un referente del talento femenino.

  • Visibilizar los impactos positivos del Turismo para la sociedad y el territorio.

  • Reunir a una gran comunidad de profesionales del Turismo.

  • Crear y apoyar acciones #OffSeasonHospitality para Ibiza.

  • Promover la responsabilidad social

Durante la charla, las cofundadoras tuvieron la oportunidad de explicar que Tanit es un proyecto inclusivo, no s�lo de mujeres, al que se puede sumar todo aquel que se sienta identificado con sus valores. Esta idea tiene como premisas poner en valor el talento femenino dentro del sector tur�stico y fomentar el liderazgo compartido, adem�s de dar valor al turismo de la isla de Ibiza. Una isla ic�nica e inspiradora de la que se busca reforzar su identidad a trav�s de los futuros lazos entre residentes y viajeros.

Tanto Alicia como Eva buscan cambiar y mejorar la sociedad desde otra perspectiva, potenciando el talento y el liderazgo positivo. Para ello, han creado una hoja de ruta compuesta por el ciclo Tanit talks & (em) Powers, consistente en 5 conferencias y talleres que buscan crear un espacio de reflexi�n e intercambio de ideas y consejos para potenciar las diferentes formas de liderazgo. A d�a de hoy, ya se han celebrado dos con los siguientes superpoderes de este ciclo; liderar el tiempo y liderar el relato (la comunicaci�n).

El broche de oro de este proyecto, es TANIT IBIZA CONGRESS & AWARDS, que tendr� lugar el 27 de octubre con la celebraci�n de la segunda edici�n de los premios Tanit y la primera edici�n del Congreso, en la m�gica isla de Ibiza, concretamente en el Centro Cultural de Jes�s, bajo la protecci�n de su diosa cartaginesa Tanit. Tanit Ibiza Congress & Awards pretende potenciar y dar visibilidad al liderazgo y el talento de nuestro sector tur�stico, adem�s de poner en valor a Ibiza como destino ic�nico, su gastronom�a (ICONIC GASTRONOMY), sus marcas ic�nicas (ICONIC BRANDS), su fragilidad (ICONIC FRAGILITY) y  su singularidad reinvent�ndose y dejando que la tecnolog�a se ponga al servicio del turismo de Ibiza. 
 

M�s informaci�n:www.tanitibizaconexion.com


 

SUM�RGETE EN CASTELL�, �BIENVENIDOS AL VERANO AZUL CASTELL�NENSE!

 

La capital de la Plana arranca su temporada estival ofreciendo 4 kms de fina arena repartidos en 3 playas con se�as de identidad propias, ideales para familias 

Preparados, listos� �ya! El 1 de junio, Castell� da el simb�lico disparo de salida a una temporada veraniega muy especial� �y muy anhelada! Tras dos meses y medio de confinamiento hogare�o apetece volver a sentir la suave brisa del mar, tomar el sol y entregar nuestros cuerpos a las pl�cidas aguas del Mare Nostrum. La capital de la Plana, referente de la Costa Azahar, es aut�ntico Mediterr�neo en vivo� y seguro. Sus tres playas �Del Pinar, Gurug� y Serradal� en el distrito mar�timo del Grau, todas con bandera azul y muy amplias, son total garant�a de goce y felicidad para padres e hijos. �Bienvenidos al verano azul castellonense!  

     La ciudad que se gest� en un agreste cerro para bajar al f�rtil llano �a la Plana� para crecer junto al mar ya tiene a punto las playas que le otorgan su inequ�volo esp�ritu mediterr�neo. Con todos los servicios adaptados a la nueva situaci�n y cumpliendo los protocolos de seguridad, Castell� da la bienvenida al verano y a los visitantes �vidos de sol y chapuzones, con 4 kms de fina arena repartidos en 3 playas:

 

     Playa del Pinar. Es la m�s cercana al puerto del Grau y transcurre paralela al Parque del Litoral, repleto de palmeras y espacios para pic-nic, am�n de caminos para practicar running. Una playa ideal para que padres e hijos disfruten juntos del mar.

 

 

 

Y con el a�adido cultural del Planetario, el primero construido en la Comunidad Valenciana y que en mayo del pr�ximo a�o celebrar� su 30 aniversario. Un lugar donde este verano descubrir el cielo� sin alejarnos del mar.      

 



Playa del Pinar



Playa del Gurug�.

 

      Playa del Gurug�. Est� a continuaci�n del Pinar, desde el cruce del Camino de la Plana hasta la desembocadura del R�o Seco. Un arenal largo y amplio que transcurre paralelo al Paseo Mar�timo. La playa ideal para disfrutar de ba�os, deporte y aventura sin salir de la arena. Tambi�n suele acoger diversos eventos festivos y el cine de verano en la playa. Es referente para los visitantes por acoger un punto de Informaci�n Tur�stica.

 

     Playa del Serradal. Ubicada entre la desembocadura del R�o Seco y el l�mite municipal con Benic�ssim. Su principal se�a de identidad ecol�gica es que acoge una zona dunar protegida, de casi 2 kms, en la que se ha desarrollado vegetaci�n y donde nidifica el Chorlitejo patinegro. La protecci�n medioambiental de esta zona, desde hace tres d�cadas, es perfectamente compatible con su uso como zona de ba�o; y de f�cil acceso siguiendo los caminos perfectamente marcados entre plantas y dunas.

 

     Y como guinda, en el propio Grau, nada mejor que saborear la rica y variada gastronom�a castellonense, en clara sinton�a con el mar. As� que, rebobina, experimenta, sum�rgete� �y ReConoce castell�!

 

Tu escapada playera a Castell� enhttps://www.castellonturismo.com

 

 


 
C�diz, la ciudad m�s antigua de Occidente y de la primera Constituci�n espa�ola V
 

La "Tacita de Plata", donde Crist�bal Col�n escogi� su puerto como punto de partida para su segundo viaje al Nuevo Mundo, posee una luz especial y mil razones para enamorarse de ella

C�diz posee una luz especial y mil razones para enamorarse de ella

JES�S BUITRAGO @sueco_finlandes

D�nde comer

Ventorrillo El Chato

Construido en 1780 para alivio de caminantes, en el espig�n polvoriento que un�a C�diz con San Fernando, este emblem�tico restaurante a pie de playa te envuelve nada m�s entrar con su historia popular. Aqu� el tiempo no pasa y el buen comer permanece.
 

Si bien se puede ir simplemente a degustar un buen vino y una exquisita tapa, merece la pena traspasar la barra del Ventorrillo el Chato para adentrarse en los salones comedores decorados al m�s puro estilo andaluz, donde la picaresca y el deleite culinario se mezclan para hacerle pasar una velada inolvidable.
 

 

El Chato le ofrece la posibilidad de comer en sus amplios salones en los que impera el estilo r�stico, aparte de sus dos comedores, cuenta con otro en el s�tano, ese s�tano que nos recuerda a aquel sitio franc�s, o en un peque�o sal�n para reuniones m�s �ntimas.

 

El cocinero Jos� Manuel C�rdoba, hijo de Gonzalo C�rdoba, -el hostelero que �refundara� la cocina gaditana en el �ltimo tercio del siglo XX en el restaurante El Faro-, se hizo con este establecimiento un 8 de abril de 1993. El edificio fue, en principio, casa de postas en el siglo XVIII y luego fue tambi�n restaurante, siendo famoso en la �poca en la que lo regentaron Antonio Roa y Angelines Ladra.

El establecimiento goza de una amplia carta en la que C�rdoba siempre cuida la materia prima que va cambiando en funci�n de la temporada.

El at�n de almadraba, que en la casa trabajan con maestr�a, siempre est� presente en la oferta gastron�mica. Su tartar de at�n es considerado de los m�s logrados de Andaluc�a. Tambi�n arroces, guisos marineros renovados y pescados a la brasa. Suelen tener men� degustaci�n. Adem�s, cuentan con una buena carta de vinos y postres exquisitos.

 

Tampoco podemos dejar de mencionar sus tortillitas de camarones, la tosta de foie con manzana asada y el jam�n de Jabugo, las puntillitas, la dorada de estero frita en tempura, el foie con membrillo, el parmentier con foie y setas, los pescados a la brasa, entre otras suculenta opciones.

Si te apetece disfrutar de una gran velada, del mar y de la tranquilidad, un buen lugar que no te defraudar� es El Ventorrillo El Chato.


 

ALMENDRALEJO VIAJA AL S. XIX EN SU RUTA LITERARIA DEL ROMANTICISMO


La ciudad que vio nacer a Jos� de Espronceda y Carolina Coronado brinda un viaje al pasado para conocer el Almendralejo decimon�nico con recreaciones y actividades �nicas del 9 al 11 de junio.

Del 9 al 11 de junio, la ciudad del vino y el cava se transforma adem�s en ciudad del Romanticismo. Representaciones, degustaciones de gastronom�a t�pica, rutas teatralizadas, el tradicional �cortejo�,  el �paseo Rom�ntico� por los lugares m�s emblem�ticos de la ciudad y un pueblo absolutamente volcado con una Fiesta declarada de Inter�s Tur�stico Regional. Este a�o, los actores Emilio Guti�rrez Caba y Maria Luisa Merlo, ser�n los protagonistas del acto central del d�a 10. Y como gran novedad, una fiesta dirigida al p�blico joven, la �Romantik Punk�.

 
9, 10 y 11 de junio. Un fin de semana de recreaciones hist�ricas, de trajes de �poca, de visitas teatralizadas para llevar al visitante a conocer ese Almendralejo que no todos conocen. A la ciudad se la conoce como �Ciudad del Vino y del Cava�. Todo un referente del enoturismo por derecho propio gracias a un producto cuidado con mucho cari�o y defendido con mucho orgullo. Pero Almendralejo es m�s, mucho m�s.

Por delante tres d�as para volver a aquellos tiempos en los que los magn�ficos Jos� de Espronceda y Carolina Coronado lucieron con orgullo el distintivo de almendralejenses ilustres. Aunque el pistoletazo de salida lo marcar� el XX Premio �Carolina Coronado� de Novela, Ciudad de Almendralejo, 2023, que cuenta con seis finalistas. El fallo se conocer� el pr�ximo 2 de junio en el Museo de las Ciencias del Vino.

Despu�s vendr� por delante una Ruta Literaria en la que se apostar� por la implicaci�n de los colegios, ya que los m�s peque�os ser�n los encargados en un futuro de perpetuar la tradici�n y de asentar una fiesta que ya fue declarada por la Junta de Extremadura en 2017 como Fiesta de Inter�s Tur�stico Regional.

Como gran novedad este a�o, la ï¿½Romantik Punk�, busca atraer al p�blico joven. Es una fiesta tematizada steampunk, con reconocidos Djs, en los jardines de Santa Clara el viernes 9 de junio a partir de las 21 horas. Se regalar�n accesorios de atrezzo (m�scaras, gafas y sombreros) hasta agotar existencias.

Entre las muchas actividades de las que se podr� disfrutar durante los 3 d�as, no pod�an faltar las degustaciones de productos de la tierra. Brindar con cava acompa��ndolo con jam�n y otras delicias locales no hacen sino mejorar un fin de semana para so�ar. Tambi�n se animar� a los comercios locales a participar en el concurso de escaparates, para potenciar a�n m�s esta fiesta.

Adem�s de la amplia participaci�n de los propios vecinos, que cada a�o se suman para ambientar las calles caracterizados como personajes de �poca, la Ruta Literaria del Romanticismo contar� este a�o con la presencia de dos actores consagrados, como Emilio Guti�rrez Caba (Palmeras en la Nieve o �Garc�a!) y de Maria Luisa Merlo (Mentiras inteligentes o Conversaciones con mam�), quienes revivir�n pasajes teatrales de la �poca para deleite de los visitantes.

Otra actividad que no faltar� en la Ruta es la popular ï¿½Noche de las velas�. En ella, la Plaza de Espa�a y el Palacio de Monsalud iluminan sus balcones, ventanas y calles aleda�as para crear una atm�sfera inigualable y disfrutar de actuaciones musicales y teatralizaciones a partir de textos de la �poca. Entre otras, se podr� disfrutar de la Leyenda de la Fuente del Ca�o La Negra, el Monte de las �nimas, de B�cquer, y el Gato Negro de Edgar Allan Poe.

El domingo ser� la recreaci�n del Juramento de los diputados llamados a Cortes de 1810, a cargo de la Asociaci�n Hist�rico Cultural 24 de septiembre de San Fernando (C�diz).

Romanticismo y Almendralejo van muy ligados, no s�lo por la herencia de sus dos m�s c�lebres exponentes y el arraigo que este movimiento literario dej� marcado en la ciudad. Por fin se est�n dando los primeros pasos para la culminaci�n del deseado Museo del Romanticismo, un proyecto que pondr� en valor la importancia de esta corriente literaria para Almendralejo.
 

M�s informaci�n: visita.almendralejo.es/


 

Cuando Burdeos �oh la la� te seduce en todos los sentidos II 

Por Ferran Mart�nez-Aira

Aterrizamos con VUELING en el aeropuerto de BURDEOS ochenta minutos despu�s de despegar en la T1 de la Ciudad Condal. Nada m�s salir de la terminal nos subimos al tranv�a A, que en poco m�s de media hora nos deja en el centro de Burdeos. Trasbordamos al tranv�a B. En seis minutos llegamos en �Gambetta� a dos pasos de nuestro alojamiento.

El hotel Tour Intendance es un tres estrellas boutique con servicio esmerado y desayuno incluido, adem�s de infusiones y caf� en las habitaciones y sales minerales en el ba�o. Este confortable hospedaje ser� nuestra residencia durante 48 horas. 

A primera hora de la tarde nos esperan en la CIT� DU VIN, un fara�nico centro cultural con forma de decantador, �nico en el planeta y dedicado a las civilizaciones del vino en el mundo. Cada a�o m�s de 400.000 personas no se pierden detalle durante  las dos horas y media que dura de promedio la visita.

La CIT� DU VIN abri� el pasado 4 de febrero su nueva Exposici�n Permanente, ampliamente redise�ada y modificada parta incluir una puesta en escena con equipos digitales, contenidos multimedia y espacios sensoriales que provocan el elogio un�nime de los visitantes, que por 22 euros tienen acceso a todas las instalaciones con una degustaci�n incluida en el Mirador de la Cit� con vistas de 360 grados a Burdeos.


Se cena temprano en Francia. Nos esperan en la BRASSERIE BORDALAISE de la Rue Rue Saint-R�mi, donde combinan a la perfecci�n clasicismo y modernidad. El gusto por las tradiciones del Suroeste se manifiesta en la mesa y en la animaci�n en los distintos comedores del restaurante con reservados incluidos para grupos.

Para pasear la cena callejeamos por la bella y encantadora Burdeos. Desde el monumental Grand Th�atre, cuya plaza rinde homenaje al escultor Jaume Plensa con una de sus caras gigantes, hasta la impresionante Plaza de la Bolsa saludando al R�dano que va atravesando los distintos puentes de la ciudad. De regreso al hotel, vayas por donde vayas, la vieja Burdeos resplandece historia por todos los rincones. Pr�cticamente todos los edificios datan de finales del siglo XIX. Parece que por aqu�, los aviones de la Primera ni la Segunda Guerra Mundial se atrevieron a bombardear Burdeos.
 

Tras desayunar el croissant crujiente de los de verdad, a cinco minutos andando desde nuestro hotel, alquilamos una bicicleta el�ctrica en �Pierre qui Roule� (16 Rue Castelnau d�Auros). Nos disponemos a vivir una aventura de 18 kil�metros en las villas de Pessac y M�rignac, a trav�s de vi�edos y del conjunto arquitectural Le Corbusier.
 

Al filo del mediod�a nos adentramos en el Chateau Pape Cl�ment con sus inmensos jardines y esculturas que propician cientos de fotograf�as. Nos dan la bienvenida con una degustaci�n de tres de sus vinos. El m�s caro unos 1.500 euros la botella.
 

Para hacer a�n m�s buc�lico el paseo por el Chateau cuando alg�n caballo amaestrado nos susurra si lo que ven nuestros ojos es de nuestro agrado. Los vi�edos comienzan a despertar. Tiempo de poes�a. Primavera la sangre altera.

De regreso a Burdeos, divisamos la Universidad donde cursan sus estudios m�s de 100.000 estudiantes. Juventud divino tesoro se adivina por todos los rincones bordaleses.
 

Si queremos navegar por el R�dano nos acercaremos al Ponton d�Honneur frente al 186 Quai Richeliu. Punto de partida del crucero con degustaci�n a bordo incluida.

Llega la hora de reponer fuerzas en el restaurante gastron�mico Racines (59 Rue George Bonnac) regentado por el chef Daniel Gallacher, autor de una cocina original que combina la influencia francesa y las ra�ces escocesas. Deliciosos todos los men�s a partir de unos treinta euros.
 

Nuestro �ltimo d�a en Burdeos lo abordamos de la mano de Jean-Claude Saiz, gu�a con ra�ces burgalesas, que atiende de manera prodigiosamente documentada en la oficina de turismo (12 cours du 30 juillet). Un paseo con nuestro cicerone que nos conduce primero a visitar la estatua de Francisco de Goya y Lucientes junto a la Iglesia de Notre-Dame du Chatelet, para adentrarnos a continuaci�n por los lugares m�s emblem�ticos de la ciudad. Burdeos nos ha conquistado. �Oh la, la c�est magnifique�. No olvidaremos Burdeos. Jean-Claude cita al ex alcalde Alain Jupp� como el art�fice de la movilidad que experiment� la ciudad durante su mandato. El trazado de las cuatro l�neas de tranv�a fueron proyectadas desde su consistorio.
 

Cuatro l�neas de tranv�a mod�licas que proporcionan la movilidad por toda la ciudad, comparti�ndolo con miles de ciclistas de cualquier edad, que transitan c�vicamente por sus calles. La Catedral, de Saint Andr�, la Plaza del Parlamento, la Puerta Gailhau o el Monumento a los Girondinos son algunos de los lugares de visita obligada en la vieja y a la vez moderna Burdeos, que gobernada por pol�ticos que piensan en sus ciudadanos han sabido priorizar e incluso mejorar la belleza de edificios y plazas tal y como se concibi� en 1870. Qu� envidia.
 

Brindamos con un Burdeos por uno de los espa�oles m�s ilustres que eligi� esta ciudad que te seduce desde que la pisas: Va por t� Francisco de Goya y Lucientes. La estatura del pintor, donada por el Ayuntamiento de Madrid, se erige junto a la Iglesia de Notre Dame du Chatelet. En la ventana de su casa en la Rue Intendace hay una placa que recuerda que el artista mor� sus �ltimos cuatro a�os de vida


 

GRANDES MAESTROS HOSTELERIA - DESTINOS VIAJES - CAMINO DE SANTIAGO: V�A DE LA PLATA
 

Email  Contactar - An�nciese en El Almanaque.com  Facebook

 


ART�CULOS PATROCINADOS
: Si tienes temas de inter�s, nosotros te lo publicamos
 

ENTRADAS RECIENTES EN LA REVISTA


Para informaci�n, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster :
 webmaster@elalmanaque.com

 

SUSCRIPCIONES AL MAGAZINE :  El Almanaque se env�a �nicamente a los suscriptores. Suscripciones gratis

ARCHIVO - PORTADAS - EDICIONES DE ALMANAQUES -  JUNIO 2023 : 1 - 2 - 3

 Aniversario : EL ALMANAQUE desde 1998 en Internet

 -