El Almanaque

EL ALMANAQUE : DIARIO DIGITAL DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGÍA - TURISMO Y SALUD

Compártelo con tus familiares, amigos y seguidores en las redes sociales ! Facebook  Email

El Almanaque Nº 9410 Domingo 6 de Julio de 2025

Día Internacional del Beso Robado
 



La idea detrás del Día Internacional del Beso es recordar a las personas el simple placer asociado con el beso por el beso mismo, a diferencia del besarse como mera formalidad social o como preludio de las relaciones sexuales o de otras actividades.


Día Mundial de las Zoonosis

TRADUCTOR


Busca en la hemeroteca . Miles de artículos  

LÉXICO -  LAS COSAS Y SUS NOMBRES - LA FRASE - EL REFRÁN - FIESTAS


TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE 

El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores
 

LÉXICO: MEDICINA - EDUCACIÓN - RELIGIÓN - DERECHO-POLÍTICA - AMOR Y SEXO - ECOLOGÍA

LAS CLAVES LÉXICAS : ESA ANTIGUALLA LLAMADA FIDELIDAD

Los bienpensantes consideran la infidelidad como una clara señal de progresía y de libertad de pensamiento. ¡Qué más quisieran ellos que ser y merecer llamarse librepensadores. Pero nada más lejos de eso. Son pensadores adocenados; no son capaces de ir por libre. Para sentirse seguros han de ir por docenas. Llevan en la cabeza y en la boca, lo que se lleva; lo que han de llevar para estar en línea con su entorno, para no desentonar: un desdeñoso desprecio por esa cosa tan anticuada que llaman fidelidad. Pero en el corazón, qué más quisieran que ser merecedores de fidelidad; qué más quisieran que la persona con que se unen fuera también merecedora de fidelidad. Pero para arrastrarse en la mediocridad con un mínimo de dignidad, más vale decir como la zorra: "están verdes".

Si arañas la superficie y ahondas un poco, con eso te encontrarás. Y poco más. Bueno, sí, algo más: con la pretensión de que la otra persona te sea fiel mientras tú no haces nada por ser fiable. Porque además resulta que muy progres todos, pero cuando te ven con una cornamenta tan anhiesta, les entra la risa; o la conmiseración, que duele más. Pero ¿qué podemos esperar después de haber convertido la fidelidad en un simple código de conductas sometidas a control? Es que llamar a eso fidelidad ya es pasarse de laxo. Eso es sólo la fachada de un edificio que tiene que estar deliciosamente construido por dentro, y que nunca debe quedar deshabitado, so pena de decadencia primero, apariencia luego, conveniencia más tarde, y luego lo que venga.

Si la fidelidad ha de ser tan sólo un derecho y un deber, apaga y vámonos. Claro que pesa, claro que toda la vida es una tentación para hacer el salto. Pero eso es un mal sucedáneo de la fidelidad. ¿Os imagináis una madre que tiene a su hijo, insatisfecha con él, que anda siempre envidiando a las otras madres por los hijos que tienen, y que anda especulando sobre lo afortunada que sería si su hijo fuese aquel o aquel o el de más allá en vez del suyo? Diríais con toda seguridad que esa es una madre infiel a su hijo. No lo cambiará por otro, porque eso no se lleva, pero mantendrá con él una relación de infidelidad y de desapego. Eso nos parece mal, fatal; y en cambio nos parece como un signo de progresía estar con nuestra pareja pero siempre oteando el horizonte, a ver si nos podemos beneficiar de un cambio, ni que sea temporal. Eso es haberse instalado ya en la infidelidad, en la disposición a engañar.

Y así andamos todos. Resulta que una de las tareas más delicadas y difíciles que tenemos en nuestra vida es crear a nuestro alrededor el entorno de personas que necesitamos para sentirnos confiados; y sobre todo, crear el núcleo recio, que tenga fuerza para mantener con fuerza toda la estructura social que nos rodea. Y resulta que este que es uno de los quehaceres más gratificantes de la vida si lo hacemos bien, lo convertimos en una fuente de conflictos, porque ya vamos con la idea de que eso de atarse es un atraso. Más vale que la verdad última es que sólo unos pocos afortunados tienen la suerte de encontrar la pareja que emana y genera en su entorno un clima de fidelidad al que sólo con fidelidad se puede responder. Y los demás, igual que la zorra, para engañar su frustración: "están verdes".

EL ALMANAQUE se detiene hoy en la fidelidad. Es un tema largo al que tendremos que volver.

LA FRASE

No desearás la mujer de tu prójimo, no desearás los bienes ajenos.

La fidelidad y la infidelidad nacen en el corazón, en el deseo de los bienes ajenos, en el egoísmo, en el ir cada uno a la suya sin ateneder a nada ni a nadie. En el no haber sabido ni querido convertir dos yo en un nosotros. En mentir cada vez que decimos tú y yo, porque pensamos y sentimos en yo y tú, o en yo, y sólo yo, y nadie más que yo.

EL REFRÁN

AMOR CON AMOR SE PAGA

Y desamor con desamor. Ser fiel es ser de tal manera que la otra persona se sienta inclinada a confiar gozosamente en ti. Y si en una pareja los dos son así, ¿cuál es el problema?

LAS COSAS Y SUS NOMBRES NOMINA RERUM

FIDELIDAD

Sustituir el instinto de grupo, que quedó hecho añicos al desdoblarse la especie en dominador-dominado (con las variantes históricas de devorador-devorado, pastor-rebaño (criador-criatura o Creador-creatura), dueño-esclavo, señor (o Señor)-hombre, explotador-explotado), nos ha costado Dios y ayuda. En efecto, después del dios de la guerra, los romanos tuvieron que hacerle sitio en el Olimpo al dios de los pactos, el dios Sancus o Sangus, (herencia de los sabinos), del que luego se formarán el verbo sancire, del que a su vez deriva nuestro "sancionar" en sus dos acepciones aparentemente opuestas, y el adjetivo sanctus, que nos dará "santo", obtenido del supino.

El dios Sancus, que acabó siendo Sanctus, es decir el que da nombre a nuestro concepto de santidad, era el encargado de custodiar los pactos (en su templo, notaría sagrada, se depositaban los pactos, tratados, etc.) Y el mismo dios se ocupaba de castigar severamente (he ahí una de las acepciones de sancionar) a los que rompían lo pactado. Hay que decir que no fue precisamente glorioso su paso por el cielo y por la tierra de Roma.

Los romanos, cuyo objetivo máximo era el imperium, la dominación, cumplían los pactos en tanto en cuanto contribuían a incrementar su poder. En caso contrario, los incumplían sin ningún escrúpulo; y como era el Estado, así eran los ciudadanos. La fidelidad no fue el fuerte de Roma. Tal como otros dioses tienen muy bien configurada se misión en el cielo y en la tierra, el dios Sancus tuvo sus vaivenes. Por eso son muchos los que creen que el Dius Fidus Fidius, hijo de Júpiter, dios de la fidelidad y de la buena fe, no es otro que el antiguo Sancus. Hay que observar también, a este propósito, que la forma arcaica de foedus foederis (de donde federación, federalismo) fue fidus, fideris, es decir sacado del mimísimo tronco de la fidelidad (la fiabilidad).

El árbol de la fidelidad tiene unas raíces muy hondas, y si queremos hablar de ella con fundamento, más vale que las exploremos a fondo. Un apunte más, para llegar al final: fides es de la familia de pistiV (pístis) = fe, a través de peiqw (péizo) = convencer. Es que la fidelidad nunca es gratuita. En realidad la propia palabra latina fidélitas es una contracción de fidabílitas (fiabilidad) y ésta corresponde aportarla a quien pretende que se fien de él, es decir que le guarden fidelidad. Este es, por tanto, el principio de la fidelidad: creer en la persona a la que se quiere ser fiel. Si no se cree en ella, no entra en funcionamiento el mecanismo de la fidelidad, sino sucedáneos de la misma, que no pueden compararse ni de lejos con el producto original.

Fideles lacrimae son lágrimas de las que puede uno fiarse, que no ocultan ningún engaño; fidelis portus es el puerto del que te puedes fiar, en el que te sientes seguro; fidelis in amicis esse es ser tal que los amigos puedan fiarse de ti, de donde obtenemos la traducción "fiel o leal con los amigos", que viene a decir que eres tú quien has de fiarte de ellos y mantenerte en su amistad pase lo que pase. Obsérvese que en esto de la fidelidad es facilísimo darle la vuelta a la tortilla, de manera que el más espabilado se exime de la obligación de convencer (peiqein /péizein) de que realmente es de fiar, y exige fidelidad totalmente gratuita a la otra parte. (Continuará)


 

Buscador temático del Almanaque  -  EL ALMANAQUE dedica sus afanes a poner a tu alcance UNA PALABRA CADA DÍA.  Por Mariano Arnal

EL NOMBRE DE LAS COSAS   NOMINA RERUM  ETIMOLOGIAS - ORIGEN DE LAS PALABRAS
 

HALLOWEEN - TODOS LOS SANTOS - DÍA DE DIFUNTOS  - CARNAVAL - SEMANA SANTA -

 

EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

 

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :

Efemérides 6 de Julio

1827 El Tratado de Londres, concertado entre Inglaterra, Francia y Rusia, reconoce la independencia de Grecia. 
1923 La URSS aprueba una Constitución federal cuyo órgano supremo es el Congreso de los Soviets 
1925 Se constituye en España el Partido de la Unión Patriótica, presidido por el general Miguel Primo de Rivera. 
1933 El Gobierno alemán firma un concordato con el Vaticano. 
1936 El dirigible Hindemburg atraviesa el Atlántico Sur en 45 horas y 39 minutos. 
1937 El episcopado español publica una carta colectiva, dirigida a los obispos de todo el mundo, dando su apoyo al alzamiento militar franquista. 
1946 Argentina reivindica la soberanía sobre las islas Malvinas. 
1947 La ley de Sucesión en la Jefatura del Estado Español en favor de Franco es refrendada por un 92% de los votos. 
1974 Un comando asalta el hospital de San Sebastián y libera a un miembro de ETA 
1976 Siete partidos políticos solicitan en España su legalización. 
1981 María Estela Martínez de Perón recupera la libertad y abandona Argentina para fijar su residencia en España. 
1997 Los restos del legendario guerrillero Ernesto "Che" Guevara aparecen en una fosa común de Vallegrande (Bolivia).
1998 Milan Kovacevic pasa a la historia como el primer acusado de genocidio en Bosnia juzgado por el Tribunal Penal Internacional 
2000 Un trágico accidente de tráfico provoca la muerte de 27 personas, entre ellas 22 adolescentes catalanes que se dirigían a un campamento de verano. 
2005: en Singapur, los miembros del COI designan a la ciudad de Londres como escenario de los Juegos Olímpicos del 2012, superando a las favoritas París y Madrid y a otras dos ciudades, Nueva York y Moscú.
2005: En El Salvador, agentes policiales disuelven violentamente una manifestación estudiantil concentrada frente al campus central de la UES.
2008: en Kabul (Afganistán) se perpetra un atentado terrorista frente a la embajada de la India, causando 40 muertos y casi 150 heridos.
 

Today in History July 6nd
 

 

Efemérides  https://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE


 


SANTORAL 
- FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE 
 

 

Santos del día 6 de Julio : Santas Dominica, Lucía y María Goretti, vírgenes; santos Rómulo, Dion y Antonino. 

 

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA
 

LUCÍA
 

Es un prenombre romano, muy frecuente en la época clásica, sobre todo en su forma masculina (Lucio). Está emparentado con la palabra latina lucem, que significa luz y que instintivamente relacionamos con el verbo lucir. Es posible que esta tan fácil asignación de significado haya sido decisiva para que se haya asociado a Santa Lucía con la vista y se le hayan añadido unos ojos que no le corresponden por su biografía.
 

Santa Lucía de Siracusa sufrió martirio en su ciudad natal el 13 de diciembre. Los historiadores no están de acuerdo en el año, que para unos es el 298 y para otros el 303 o el 304. La vida de la santa, aunque se ha ido enriqueciendo con algunas aportaciones piadosas, tiene total fundamento histórico. La última aportación la hicieron los pintores, que fundiendo dos santas en una, le añadieron a Santa Lucía de Siracusa los ojos portados en una bandeja que constituyen el atributo de otra santa Lucía.
 

Lucía de Siracusa era aún muy moza cuando su madre, viuda ya, quiso casarla con un rico heredero que no tenía otro defecto que el de ser pagano. Se había propuesto Lucía no aceptar aquel matrimonio y fue dando largas, hasta que el cielo se puso de su parte. La madre de Lucía llevaba cuatro años enferma y decidió por fin acudir con su hija al sepulcro de santa Águeda de Catania, por cuya intercesión obraba Dios muchos milagros. Y se produjo el milagro: la madre sanó de su enfermedad, por lo que se convirtió al cristianismo y accedió no sólo a liberar a su hija del matrimonio que le tenía preparado, sino también a entregarle la parte de la herencia que le correspondía, para que la vendiese y socorriese a los pobres.
 

El que había estado destinado a ser su marido, despechado, la denunció por ser cristiana. La detuvo el prefecto y para dar satisfacción al denunciante la mandó a una casa de lenocinio para que los hombres más lascivos de Siracusa pudieran gozar de ella. Pero Dios se puso de su parte y no consiguieron moverla. Hasta con un tiro de dos bueyes lo intentaron, y no hubo manera. Irritado, el prefecto, decidió prender fuego a la casa con ella dentro, pero se quemó la casa y ella permaneció indemne. Decidió, por fin, atravesarle la garganta con la espada, y Lucía, mientras se desangraba por la herida, invitaba a convertirse a Cristo a los espectadores, que vistos los prodigios que se estaban obrando, se habían reunido allí en gran número.
 

Más de 50 pueblos y accidentes geográficos llevan el nombre de Santa Lucía y las modistas la nombraron su santa patrona para que les conserve la vista, con lo que ha crecido, si cabía, la bondad de este nombre. ¡Felicidades!

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados  https://www.elalmanaque.com/santoral/


 

AUTOAYUDA - ASTROLOGIA - ALMANAQUES - CALENDARIOS - SOLIDARIDAD - ONG´S - FUNDACIONES


 

 CALENDARIOS ARMONIA - DESARROLLO PERSONAL - SABIDURIA ORIENTAL 

Conócete | Ordénate | Cultívate | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate - RELACIONES PERSONALES 

 

ESPECIALÍZATE EN TI

Cuando abres la página de El Almanaque estas abriendo nuestro corazón, nuestro pensamiento y trabajo diario. Nos gusta estar aquí; contigo, compartiendo estos minutos de tu día. Te agradecemos tu atención y esperamos que esta página te sea de ayuda para el día de hoy, y quizás un poquito más. ¡Que pases un buen día, leyendo y compartiendo El Almanaque!. Para ti, especialmente para ti....

Todos los días tenemos un chance para cambiar el mundo. Todos los días, la vida se abre, sin prejuicios, para cada uno de nosotros, lista para que la transformemos completamente.

Todos los días podemos ser felices. Todos los días podemos amar y ser amados. Todos los días podemos crear nuevas amistades. Todos los días tenemos una nueva oportunidad; ¿por qué perderla hoy?

La mejor oportunidad que tenemos es la vida que comienza a cada día.

MENTE, ESPÍRITU, ÁNIMO, ALMA, INTELIGENCIA, RAZÓN…

Muchos nombres para una misma realidad que se nos escapa de las manos. Y como tampoco acaban de apresar, aprehender o comprender el concepto para poder luego expresarlo, aún se desarrollan en otras formas derivadas que parecen más capaces de ejercer esa función. Y así seguimos con mentalidad, espiritualidad, animosidad; y elevamos las emociones a la categoría máxima y las consideramos como la sustancia y materia primera de la inteligencia, que hoy se apellida emocional; y sin dejar de lado la sensualidad, la primera elevación de los sentidos, saltamos al sentimiento, al sentimentalismo, a los sentimientos, a la sensibilidad y a la sensitividad.

Y haciendo abstracción de las facultades intelectuales, nos pasamos al intelecto, la razón, el raciocinio, la racionalidad. Y con eso aún no hemos agotado los nombres que se le dan a lo que en nosotros no es materia. Porque si fatigoso es demostrar que estamos formados por cuerpo y alma, más fatigoso es aún demostrar que sólo somos materia, y que todo lo que produce nuestra mente, nuestro corazón, nuestras entrañas (que la sede ha ido moviéndose con los tiempos y las culturas), es pura emanación corpórea.  

Pero claro, resulta que en el reino animal somos únicos. Somos nada más y nada menos que “el animal racional” (¿seguro que es buena esa definición del hombre?). El ingenuo de Homero ya dio por descontada la existencia del alma, que escapaba del cuerpo cuando se abría en él una herida mortal; Platón, que vivía en el mundo de las ideas, supeditó el cuerpo al alma, la auténtica y eterna realidad humana. Pero es que también contó con la elevada potencia del alma  el mismísimo Aristóteles, padre del dualismo metafísico y del racionalismo, y de la mecánica del razonamiento, es decir de la lógica. Debió acertar en eso  el gran filósofo, pues como nos demuestra la informática, tanto la razón humana como la artificial sólo son capaces de procesar lo plural por turnos duales.  

No somos sólo razonadores y creadores por tanto de entes de razón. Eso es decir poco. Somos el ente de razón por excelencia, origen y medida de todos los demás entes de razón. A nuestra imagen y semejanza los hemos creado todos, y en ellos sustentamos nuestras vidas. Pero aún hay más: hemos tocado con la varita mágica de la razón todas aquellas realidades que hemos querido incorporar a nuestras vidas y las hemos transformado en entes de razón, pues de lo contrario no podríamos razonarlas y someterlas a los demás procesos racionales. Es así como nos hemos convertido en mucho más que medida de todas las cosas.  

Y para no quedarnos solos como entes de razón con personalidad y autonomía de existencia, he aquí que hemos concebido todo un universo de razón repleto de seres racionales constituidos por razón pura, sin nada de materia, espíritus puros entre los que el espíritu del hombre vive después de la muerte según algunas religiones, y antes incluso de su existencia encerrado en un cuerpo según otras creencias. Fue ese el mundo que concibió Platón, presidido por el espíritu supremo, el prototipo de la belleza, cuya sombra se proyecta en todo lo que existe. Es así como afianzamos nuestra razón y nuestra razón de ser.

RELACIONES PERSONALES - ANTERIOR |  PORTADA  | ELALMANAQUE  | SIGUIENTE

El almanaque de la Astrologia Artículos sobre astrología  orientados a la reflexión y observación

ALMANAQUES - CALENDARIOS

Azteca - Chino - Gregoriano - Indio - Islámico - Hebreo - Juliano - Maya - Sirio - Republicano


 

DÍAS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES


 

Día Internacional del Beso Robado

El 6 de julio se celebra el Día Internacional del Beso Robado, una celebración de origen desconocido. Simplemente se sabe que se ha venido celebrando en Gran Bretaña desde el siglo XIX y que actualmente se ha popularizado a nivel mundial.

En realidad, este día sirve de excusa para que muchas personas tomen valor y decidan plantarle un enorme beso a la persona que han deseado desde hace tiempo, pero que no han tenido el suficiente coraje para declarársele. Siempre con su consentimiento, se entiende.

Día Mundial de las Zoonosis



El 6 de julio se celebra el Día Mundial de la Zoonosis, una efeméride que pretende concienciar a la población acerca de los riesgos de transmisión de enfermedades zoonóticas, así como su impacto en el bienestar y salud de los seres humanos y los animales.

Se trata de enfermedades de los animales vertebrados que se transmiten naturalmente al hombre.

La celebración está relacionada con la fecha en la que el científico Louis Pasteur aplicó en Francia la primera vacuna antirrábica al niño Joseph Meister en el año 1885, mordido por un perro rabioso.

5 de julio - Día Mundial del Bikini



El Día Internacional de la Bikini se celebra en todo el mundo el 5 de julio con el objetivo de recordar y homenajear la creación de este traje de baño.

Esta icónica y exclusiva prenda de vestir femenina de dos piezas surgió el 5 de julio de 1946, por ocurrencia de Louis Réard ¡un ingeniero mecánico francés!

Consiste en un sujetador para la parte superior y dos triángulos unidos por tiras laterales en la parte inferior. Hoy día esta prenda de vestir sigue vigente, con nuevos y novedosos modelos, colores y tendencias.

Existen otras variantes del bikini, conocidas como trikini (una cinta que une la parte superior e inferior del bikini) y el minibikini (un bikini diminuto, elaborado con menos cantidad de tela).

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES - DIAS MUNDIALES MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE 

5 de julio de 1811 Venezuela se declaró libre y soberana

Día de la Independencia de los Estados Unidos

El Día de la Independencia de los Estados Unidos (Independence Day o The Fourth of July en inglés) es el día de fiesta nacional que se celebra el 4 de julio en los Estados Unidos. Este día marca la firma de la Declaración de Independencia en 1776 en la cual el país proclamó su separación formal del Imperio británico. Usualmente se celebra con muchas actividades al aire libre como desfiles, partidos de béisbol y espectáculos de fuegos artificiales. Es la fecha tradicional varias carreras de automovilismo, entre ellas las Firecracker 400 de la NASCAR Cup Series en Daytona, el Gran Premio de Cleveland de la serie Champ Car y el Gran Premio de Watkins Glen de la IndyCar Series. 

El 4 de Julio en USA

     


 

CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - SALUD - EDUCACIÓN


 

HP alerta sobre ciberataques disfrazados en sitios de reservas vacacionales

Una investigación de HP Wolf Security1 revela sitios falsos de reservas de viajes con ventanas emergentes maliciosas que simulan consentimientos de cookies para atacar a usuarios que planean sus vacaciones. 

Datos destacados:

  • El último informe sobre amenazas HP revela que sitios falsos de reservas de viajes están utilizando banners engañosos de cookies para tomar el control de los dispositivos de los usuarios.

  • Los atacantes están disfrazando malware como archivos PDF dentro de carpetas locales comunes como "Documentos", utilizando archivos de biblioteca de Windows.

  • Los instaladores MSI están entre los tipos de archivos más usados para distribuir malware, impulsados principalmente por campañas de ChromeLoader.

Madrid, 24 de junio del 2025 – HP ha publicado su último informe sobre amenazas,  que muestra cómo los atacantes continúan explotando el "agotamiento por clics" de los usuarios, especialmente durante momentos de navegación apresurada como la reserva de viajes. 

El informe, basado en el análisis de ataques reales, ayuda a las organizaciones a mantenerse al día con las técnicas más recientes utilizadas por los ciberdelincuentes para evadir la detección y acceder a los PCs.

La investigación detalla dominios sospechosos, relacionados con una campaña previa basada en CAPTCHAs, que resultaron ser sitios falsos de reservas de viajes. Estas webs imitaban la marca de booking.com, con contenido borroso y un banner de cookies diseñado para engañar al usuario y hacer clic en "Aceptar", lo que desencadenaba la descarga de un archivo JavaScript malicioso.

Al abrir el archivo, se instala XWorm, un troyano de acceso remoto (RAT) que permite a los atacantes controlar completamente el dispositivo, incluyendo archivos, webcams, micrófonos, y la posibilidad de desplegar más malware o desactivar herramientas de seguridad.

La campaña fue detectada por primera vez en el primer trimestre de 2025, coincidiendo con el pico de reservas vacacionales de verano, y aún sigue activa con nuevos dominios que siguen utilizando el mismo señuelo de reservas.

Patrick Schläpfer, Investigador Principal en el Laboratorio de Seguridad de HP, ha comentado: “Desde la introducción de regulaciones como el GDPR, los banners de cookies se han vuelto tan comunes que la mayoría de los usuarios ha adoptado un hábito de 'hacer clic primero, pensar después'. Al imitar la apariencia de un sitio de reservas en un momento en que la gente está apurada, los atacantes no necesitan técnicas avanzadas, solo un clic oportuno y la reacción automática del usuario".

Basándose en los datos de millones de endpoints que ejecutan HP Wolf Security1, los investigadores de amenazas de HP también descubrieron:

  • Archivos impostores a simple vista: Se usaron archivos de la biblioteca de Windows para infiltrar malware en carpetas como "Documentos" o "Descargas". Se mostraba un pop-up de Windows Explorer con una carpeta WebDAV remota y un acceso directo con apariencia de PDF que lanzaba el malware al hacer clic.

  • Trampa en PowerPoint: Un archivo malicioso de PowerPoint se abría en modo pantalla completa simulando la apertura de una carpeta. Al intentar salir, se activaba la descarga de un archivo comprimido con un VBScript y un ejecutable que descargaba un payload desde GitHub.

  • Incremento de instaladores MSI: Impulsado por las campañas de ChromeLoader, este tipo de archivo se ha vuelto uno de los principales vectores de malware. Frecuentemente se distribuyen mediante sitios falsos de software y publicidad maliciosa, usando certificados de firma de código válidos para evadir alertas de seguridad de Windows.

Aislando las amenazas que han eludido las herramientas de detección de los PC, permitiendo observar el comportamiento del malware sin poner en riesgo los dispositivos, HP Wolf Security1 ofrece una visión única de las técnicas más recientes empleadas por ciberdelincuentes. Hasta la fecha, los clientes de HP Wolf Security1 han hecho clic en más de 50 mil millones de archivos, sitios y adjuntos sin registrar brechas.

Dr. Ian Pratt, Director Global de Seguridad para Sistemas Personales en HP, ha señalado: "Los usuarios se han vuelto insensibles a ventanas emergentes y solicitudes de permisos, lo que facilita el trabajo de los atacantes. Muchas veces, no son técnicas sofisticadas, sino rutinas cotidianas las que exponen a los usuarios. Aislar estos momentos de alto riesgo, como hacer clic en contenido no confiable, ayuda a las empresas a reducir su superficie de ataque sin tener que predecir cada amenaza”.

Si quieres acceder al informe completo accede a este enlace.

Sobre los datos

Esta información se recopiló de clientes de HP Wolf Security1 que dieron su consentimiento entre enero y marzo de 2025, y de una investigación independiente del equipo de Threat Research de HP. 

Sobre HP

HP Inc. (NYSE: HPQ) es un líder tecnológico mundial y creador de soluciones que permiten a las personas dar vida a sus ideas y conectarse con las cosas que más importan. Presente en más de 170 países, HP ofrece una amplia gama de dispositivos, servicios y suscripciones innovadoras y sostenibles para los segmentos de informática personal, impresión, impresión 3D, trabajo híbrido, gaming y mucho más. Para más información, visite: http://www.hp.com. 

Sobre HP Wolf Security1

HP Wolf Security es seguridad de última generación para endpoints. Su portfolio incluye soluciones de hardware y servicios enfocados en la protección de PCs, impresoras y usuarios frente a amenazas cibernéticas. La protección comienza desde el hardware y se extiende al software y los servicios. Más información en https://hp.com/wolf.


 

Incontinencia, un problema que puede surgir a cualquier edad

TK Home Solutions ofrece consejos para que las pérdidas involuntarias de orina no limiten la vida de quienes las padecen


La incontinencia urinaria afecta a todos los grupos de edad, aunque sí es cierto que con los años aumenta. Según datos que maneja TK Home Solutions, la compañía líder en salvaescaleras para el hogar, en España hay más de seis millones de incontinentes, la prevalencia global en los hombres es del 7 % y en las mujeres del 24 %, pero en los mayores de 60 años llega al 30 % y el 50 % respectivamente. Dependiendo de la causa, la incontinencia se puede solucionar con rehabilitación, medicación, dispositivos o cirugía. Un urólogo podrá diagnosticar qué es lo más acertado en cada caso.
 
Los riñones producen la orina, que es un desecho y un exceso de agua. Desde los riñones, la orina viaja hacia la vejiga por dos tubos llamados uréteres y allí se almacena hasta que sentimos ganas de expulsarla. En una vejiga normal caben unos 180 cc de orina, la capacidad de un vaso de los de agua sin llenar hasta el borde. La orina puede permanecer ahí de dos a cinco horas, momento en que habrá que darle salida. Pero este proceso tan normal y habitual, que se produce entre 4 y 8 veces al día, falla cuando los músculos se relajan sin previo aviso y la orina se escapa sin tener en cuenta la propia voluntad, lo que ocasiona un inconveniente personal y social considerable.
 
La incontinencia puede ser excepcional, ocurrir de vez en cuando, por temporadas o habitualmente, en pequeñas gotas o, en los peores escenarios, es posible que no se pueda retener ninguna orina. Los principales tipos de incontinencia urinaria son estos:
 
Incontinencia urinaria de esfuerzo
Es el típico escape que se produce cuando uno tose, estornuda, se ríe o realiza esfuerzos, como cargar pesos o hacer ejercicio. Se da más en mujeres jóvenes y de mediana edad.
 
Incontinencia imperiosa o de urgencia
El afectado nota una necesidad urgente de ir al baño, pero no le da tiempo a llegar. Suele acompañar otras enfermedades o trastornos, algunos también asociados a la edad.
 
Incontinencia por rebosamiento
La vejiga siempre se siente llena porque no llega a vaciarse con la micción, lo que produce un goteo posterior. Ocurre a menudo en hombres que tienen una próstata tan agrandada que bloquea la uretra.
 
Incontinencia funcional
Algunas personas mayores, aunque controlan la micción, no se mueven con la rapidez necesaria para ir al baño o no pueden levantarse por la noche. Es más una cuestión de movilidad que hace que no lleguen a tiempo al lugar adecuado.
 
¿Por qué a mí?
 
Existen factores de riesgo; por ejemplo, las mujeres tienen más probabilidades porque el embarazo, el parto, la menopausia y su propia anatomía las hace más proclives a la incontinencia. También la edad conduce a que los músculos de la vejiga y la uretra se deterioren. Los antecedentes familiares pesan sobre el número de afectados, y algunas enfermedades y el sobrepeso se asocian con una mayor prevalencia.
 
Las causas de la incontinencia pueden ser muchas: neurológicas, musculares, nerviosas, por diabetes, tras un largo reposo en cama, por obesidad, por un prolapso pélvico... Si es algo pasajero, también puede deberse a infecciones urinarias o vaginales, a un fuerte estreñimiento o a determinados medicamentos (diuréticos, antihistamínicos, antidepresivos...). Pero cuando la falta de control persiste, la causa puede estar en la debilidad de los músculos de la vejiga, daño en los nervios que la controlan y también, en el caso de los hombres, en una próstata agrandada. En las personas de mucha edad, la incontinencia suele estar asociada al deterioro cognitivo.
 
El urólogo o, en el caso de las mujeres, el ginecólogo hará un examen físico, realizará un historial completo y, con algunas otras pruebas complementarias, como análisis de orina y sangre, registro y estudio del vaciado de vejiga, etc., podrá determinar la causa y decidir el tratamiento.
 
Los expertos de TK Home Solutions nos muestran algunos métodos para tratar de acabar con la incontinencia
 
Ejercicios de Kegel
Lo más simple y efectivo para solucionar la incontinencia causada por debilitamiento de la musculatura pélvica es reforzarla; en concreto, practicar los conocidos ejercicios de Kegel. Lo primero es identificar los músculos del suelo pélvico conteniendo la orina cuando esté en curso. Se nota que los músculos de la vagina (en las mujeres), la vejiga y el ano se tensan y se desplazan hacia arriba, mientras los glúteos y el abdomen permanecen relajados.
 
Una vez localizados, con la vejiga vacía, hay que tumbarse bocarriba con las piernas dobladas y separadas, y apretar esos músculos contando despacio hasta cinco para, a continuación, relajarlos por el mismo intervalo de tiempo. Hacer 10 repeticiones y practicar tres veces al día.
 
Lo normal es que después de 4 o 6 semanas se note mejoría, aunque a veces se tarda más. No hay que aumentar la frecuencia de hacer estos ejercicios ni cortar la micción cuando se esté orinando, pero sí es probable que sea necesario incorporar los ejercicios de Kegel como una rutina de por vida, tanto en hombres como en mujeres.
 
Entrenamiento conductual
Algunas terapias para programar las visitas al baño funcionan. Por ejemplo, se pone la alarma del móvil para hacer pis cada hora con el fin de ayudar al control para luego ir alargando los intervalos poco a poco. O se procura retrasar la micción cuando se tienen ganas: al principio solo 10 minutos, después se va prolongando hasta poder aguantar dos horas. Otra práctica, dependiendo del caso, es orinar dos veces seguidas: terminar, esperar unos minutos y volverlo a intentar. El médico o el terapeuta podrán orientar en estas prácticas.
 
Medicación
Ciertos fármacos tomados por vía oral o de uso tópico en las mujeres funcionan, dependiendo de qué esté causando la incontinencia. Van bien para solucionar una vejiga hiperactiva y la incontinencia por urgencia o por rebosamiento.
 
Dispositivos médicos
Existen pesarios y oclusores para mujeres con el fin de evitar los escapes. También hay algunos catéteres tipo preservativo y pinzas uretrales para hombres. El especialista determinará si son oportunos.
 
Estimulación eléctrica
Este procedimiento de biorretroalimentación o biofeedback consiste en una estimulación eléctrica suave de los nervios vesicales. Se introducen unos electrodos en la vagina, en el caso de mujeres, o en el recto, si el afectado es hombre, y mediante descargas de electricidad se reeducan los reflejos de la vejiga.
 
Inyecciones de bótox
En algunos casos, la incontinencia imperiosa puede tratarse con una inyección de bótox que se administra mediante una sonda.
 
Cirugía
Cuando la incontinencia resulta limitante, tal vez sea posible recurrir a la cirugía con muy buenos resultados, por ejemplo, ante un prolapso pélvico o una próstata agrandada.
 
Los escapes involuntarios de orina pueden resultar muy limitantes e impedir la actividad normal hasta el punto de que, en ocasiones, los afectados prefieran no salir de casa. Pero salvo excepciones, no hay por qué renunciar a llevar una vida plena y social. Los expertos de TK Home Solutions ofrecen estos consejos para prevenir, reducir y sobrellevar la incontinencia:
 
1. Evitar el sedentarismo
El consejo de oro que vale para todo también es importante aquí: hay que caminar y hacer ejercicio en la medida de lo posible e intentar no permanecer mucho tiempo seguido sentados.
 
2. Cuidar la dieta
Además de una alimentación sana y variada, no conviene tomar productos irritantes para la vejiga como el alcohol, los picantes, la cafeína, los cítricos, las bebidas con gas...
 
3. No fumar
Es importante dejarlo por razones de todos conocidas, además de que así se evitará la tos y el riesgo de contraer cáncer de vejiga.
 
4. Mantener el peso adecuado
La obesidad puede ser causa de incontinencia y también dar lugar a una enfermedad asociada, la diabetes, otro desencadenante de la incontinencia.
 
5. Evitar el estreñimiento
Consumir más fibra en la dieta y procurar regularizar la hora de las deposiciones.
 
6. Buscar la mejor protección
Existe ropa interior adecuada para personas con incontinencia; hay productos muy bien diseñados y cómodos tanto para hombres como para mujeres que no se notan, mantienen la piel seca y eliminan el olor.
 
7. Buscar soluciones en el hogar
Algunas incontinencias se deben a la lentitud en llegar al baño por limitaciones físicas, artrosis o barreras arquitectónicas en el hogar, pero existen soluciones de movilidad, como salvaescaleras y plataformas para pequeños desniveles que merece la pena instalar en casa.
 
Leandro Palomo, responsable de Salud y Seguridad de TK Home Solutions ha dicho: “En TK Home Solutions animamos a las personas a que no sientan vergüenza de hablar abiertamente sobre la incontinencia y a que busquen soluciones cuanto antes. Es fundamental saber adaptar nuestro día a día y nuestro hogar a las condiciones particulares de cada uno y de cada momento vital para seguir disfrutando de todo lo que nos ofrece la vida”.

 

El cardo mariano

Silybum marianum, comúnmente llamado cardo mariano, es una planta herbácea anual o bienal, originaria de Europa y fácilmente distinguible por sus hojas, recorridas en su haz por franjas de color blanco lechoso. 

Es una planta medicinal muy reconocida por sus cualidades curativas. Las semillas del cardo mariano se han venido usando desde hace siglos con fines medicinales. De ellas se obtienen sustancias como la silimarina, que se usa en afecciones crónicas del hígado y la vesícula biliar; o la silibinina (o derivados de la misma), que se usa en casos de intoxicación por ingestión de amanitas (por ejemplo la amanita phalloides o la amanita muscaria). Otras sustancias de interés medicinal presentes en las semillas son la silydianina y la silychristina.

Otros beneficios atribuidos al cardo mariano incluyen los siguientes :

Interviene favorablemente en casos de litiasis (piedras en riñones y vesícula)
Normaliza la glucemia (baja el azúcar en sangre)
Es el más potente hepatoprotector2 conocido con acción sobre cirrosis, hepatitis, hígado graso, envenenamiento hepático.
Protege también las células de los riñones en caso de insuficiencia renal.
Impide el daño hepático y renal provocado por ciertos medicamentos antivirales, analgésicos, antibióticos y antiinflamatorios.
Impide la peroxidación lipídica (acción antioxidante en tejidos grasos)
Induce la apoptosis en células cancerosas.
Rebaja los niveles de colesterol.
Reduce la insulinoresistencia en pacientes con diabetes de tipo 2 que también padecen cirrosis.
Podría tener aplicaciones en la prevención del cáncer.
Se usa para tratar complicaciones en pacientes de sida.
El cardo mariano también se usa en multitud de productos que aseguran reducir los efectos de la resaca.
Se usa como complejo vitamínico especialmente para aumentar la producción de leche en mujeres tras el parto.
Esta planta es muy conocida y fácil de encontrar en estado salvaje asi como un producto ya envasado.
Otra de las ventajas del cardo mariano es que es comestible y se puede incluir en ensaladas acompañando otros vegetales. 
Se puede consumir en infusión o en tintura el cardo mariano con fines medicinales.
Esta planta no es toxica pero no es aconsejable usar el cardo mariano en el caso de las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.
Es importante consultar al médico antes de comenzar a utilizar el cardo mariano con fines medicinales para evitar algún efecto negativo.

 

Regenera el Higado con Cardo Mariano



 

 

LOS TRUCOS DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu
 

VETERINARIA - ARTÍCULOS

 

LA LEISHMANIOSIS CANINA 
 

La Leishmaniosis canina conocida vulgarmente como “la enfermedad del mosquito”es  producida por un protozoo del género Leishmania que es transmitido por un mosquito llamado Phlebotumus. Esta enfermedad está muy extendida en nuestro pais. 

El perro contrae la enfermedad cuando es picado por un mosquito infectado. Nunca por contacto  directo con animales enfermos. Tampoco se contagia a las personas por esta vía.

Se dan casos aislados de esta enfermedad en personas inmunodeprimidas, ancianos o niños  pequeños  con mal funcionamiento de su sistema inmunitario. Tambien se ha dado algún caso en gatos. 

La mayoría de los contagios se producen en los meses de verano, que es cuando más pican estos mosquitos, y sobretodo al amanecer y al anochecer. 

No existe ninguna vacuna en el mercado para proteger a nuestros perros. Algunas medidas preventivas que podemos aplicar son:

-         Evitar pasear a los perros al amanecer y anochecer en los meses de mayor riesgo.

-         Colocar en las ventanas telas mosquiteras.

-         Hay en el mercado diferentes productos que actúan como repelentes de mosquitos a base de insecticidas, aceites esenciales(citronella, geranio, lavanda, arbol del neem), ultrasonidos, etc…

-         Poner dentro de las viviendas artefactos repelentes de mosquitos.

Estas medidas de protección frente a la picadura de los mosquitos no son efectivas 100% . 

El periodo de incubación de esta enfermedad es variable. Desde el momento en que el animal es infectado por un mosquito hasta que empieza a manifestar síntomas clínicos pueden pasar desde algunos meses a varios años, dependiendo de cómo se encuentre el Sistema Inmunitario del animal. 

La enfermedad se puede manifestar bajo  2 formas:

   -Forma visceral: la más grave. El parásito afecta a órganos  vitales como el hígado, el bazo o el riñón. Muchos de estos perros mueren por insuficiencia hepática y/o renal grave.

   -Forma cutánea: la más benigna. El perro presenta lesiones en la piel como caida de pelo, formación de escamas, seborrea, úlceras que no cicatrizan, etc… 

Otros síntomas que pueden hacernos sospechar de la enfermedad son:

   -adelgazamiento.   -falta de apetito.    -fiebre.   -alteraciones digestivas: vómitos, diarrea, etc…

   -cojeras, debilidad muscular.   -epistaxis.   -aumento de tamaño de los ganglios linfáticos.

   -espleno-hepatomegalia (aumento de tamaño de bazo y/o hígado).   -excesivo crecimiento de las uñas. 

Como no existe un tratamiento preventivo eficaz, sería recomendable efectuar a nuestros perros un test para detectar esta enfermedad al menos 2 veces al año ( en otoño y en primavera).

Si el perro es positivo y no tiene afectado el hígado y el riñon el pronóstico es favorable y debería someterse a un tratamiento médico para mantener la enfermedad bajo control. El hecho de tener un animal enfermo sin tratamiento supone un riesgo de contagio para los demás animales ya que actúa como reservorio de la enfermedad.

El pronóstico es menos favorable si siendo positivo presenta además una insuficiencia renal. 

Los perros afectados deben ser sometidos a analíticas periódicas para evaluar su estado de salud. 

Puesto que en el desarrollo de esta enfermedad juega un importante papel el SISTEMA INMUNITARIO, podemos potenciar éste de diferentes maneras como por ejemplo: cambiando la alimentación, con acupuntura, homeopatía, fitoterapia, algunos hongos chinos, etc…La utilización de estas técnicas complementarias junto con el tratamiento médico habitual ayuda a obtener unos mejores resultados terapéuticos en esa enfermedad.
 

Cristina Delgado Pascual.  Veterinaria coleg 2964   

Centro veterinario Palomeras  C/Santa Cruz de Retamar 18. Madrid.

cvpalomeras@hotmail.com  infoplus.qdq.com/palomeras
 

Leishmania - Todo lo que Debes Saber sobre esta Enfermedad
 

Artículos - Libros : Animales de Compañía  Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales - Enlaces - Cursos


 
MODA - TENDENCIAS - GENTE - TV - REDES SOCIALES - DEPORTES - REGALOS - AFICIONES


Amazon por Mejores Propuestas
Todo lo que necesitas para vivir #UnVeranoDiferente



¡Bikinis y flotadores desde 5eur!

Las mejores ofertas y promociones a tu alcance

https://amzn.to/2NFrpGU

 

 

LIBROS - TV - AMAZON - IDIOMAS  - EDUCACIÓN


 


Consejos para aprender idiomas, vivir fuera y experiencia como aupair

 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO - CURIOSIDADES


Caricature Zone
Caricature Zone


Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor Club de la Comedia

Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo. 

SIETE DIAS SIN MI MUJER

LUNES
Me he quedado solo en casa. Mi mujer estará ausente toda la semana. Es un cambio que me viene de perlas. Presiento que el Perro y YO lo vamos a pasar en grande. He preparado un riguroso programa de actividades, y se exactamente a que hora me levantaré, cuanto tardaré en ducharme y arreglarme, y cuanto en preparar el desayuno. También he calculado el numero total de horas que me llevará lavar los platos, hacer la limpieza, sacar a pasear al perro, ir de compras y cocinar. Ha sido una grata sorpresa darme cuenta de que me queda mucho tiempo para hacer lo que quiera. No se por que las mujeres hacen que el trabajo doméstico parezca tan complicado, cuando en realidad es mínimo el tiempo que hay que dedicarle.

TODO ES CUESTION DE SABER ORGANIZARSE.
A la hora de la cena me he servido un buen churrasco y le he dado otro al perro. Puse en la mesa un bonito mantel, una vela y un florero con rosas para crear un ambiente agradable. El perro ha comido paté de entremés y también de plato fuerte, este último acompañado por una exquisita ración de verduras. De postre le serví galletas. Yo tome un poco de vino y me fumé un habano. No me había sentido tan a gusto en mucho tiempo.

 

MARTES
DEBO REVISAR mi programa, creo que necesita algunos ajustes menores. Le he explicado al perro que, desde luego, no todos los días son de fiesta, así que no debe esperar entremeses a diario, ni que le sirva cada comida en tres tazones, pues tendría mas trastos que lavar. En el desayuno me he dado cuenta de que el zumo de naranja hecho en casa tiene un inconveniente: hay que lavar el exprimidor cada vez que se usa. Una solución es preparar zumo para dos días; así la frecuencia se reduce a la mitad. También he averiguado que las salchichas se pueden calentar junto con la sopa, lo cual representa una cacerola menos que lavar. Definitivamente, no pienso pasar la aspiradora todos los días, como quería mi mujer; pasarla cada tres días es mas que suficiente. La clave está en usar zapatillas para estar en casa y limpiarle las patas al perro. Por lo demás, me encuentro de maravilla.

 

MIÉRCOLES
Empiezo a creer que los quehaceres domésticos llevan mas tiempo del que me había imaginado. Tendré que reconsiderar mi estrategia. Primer paso : he salido a por un poco de comida para llevar; así no perderé tanto tiempo cocinando. No debe uno tardar mas en preparar la comida que en comérsela. Hacer la cama es otro problema : primero hay que levantarse, luego ventilar la habitación y luego extender sabanas y mantas. !Que engorroso! Creo que no es necesario hacer la cama todos los días y menos si voy a acostarme en ella todas las noches. Es una tarea sin sentido. Ya no preparo nada especial ni complicado para el perro. Le he comprado alimento enlatado para mascotas. Puso cara de repugnancia pero de nada le valdrá. Si yo tengo que conformarme con comida preparada ... el también puede hacerlo. Descubrimiento : es absurdo usar un plato limpio en cada comida. Lavar los platos tan a menudo empieza a ponerme los nervios de punta. El perro también puede comer en un solo tazón : al fin y al cabo, no es mas que un animal.

 

JUEVES
No mas jugo de naranja. ¿Como puede ensuciar tanto una fruta que parece tan inocente? ¡Es inconcebible! De hoy en adelante compraré jugo embotellado, listo para beber. Descubrimiento : he conseguido salir de la cama sin desarreglar casi las sabanas; después solo he tenido que alisar un poco la colcha con las manos. Desde luego, hacer esto requiere
práctica y no puede uno moverse mucho mientras duerme. Tengo la espalda dolorida, pero una ducha caliente me dejara como nuevo. He dejado de afeitarme todos los días, pues me parece un desperdicio de tiempo; además, así gano unos minutos muy valiosos que mi mujer nunca pierde porque a ella no le sale barba ni bigote. Nota : he llegado a la conclusión de que no hace falta pasar la aspiradora mas que una vez a la semana. Salchichas en la comida y en la cena.

 

ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - CINE -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA

 

Día Internacional del Reggae

El 1 de julio es el Día Internacional del Reggae (IRD – International Reggae Day), dedicado a conmemorar a este tipo de música que ha logrado tener una gran legión de fans desde su aparición en Jamaica en la década de los 60.

Como cada 1 de julio, el mundo entero celebra el el Día Internacional del Reggae, jornada dedicada al género nacido en Jamaica.


 

Veranos de la Villa 2025

9 de julio de 2025 - 25 de agosto de 2025

Los Veranos de la Villa 2025 en Madrid son un festival de cultura, ocio y deporte que se celebra durante los meses de verano, con una amplia variedad de actividades como música, danza, teatro, zarzuela, cine, y mucho más, distribuidas por toda la ciudadEl festival, organizado por el Ayuntamiento de Madrid, busca acercar la cultura a todos los públicos.

https://www.veranosdelavilla.com/


 

Festivales musicales 2025 Madrid

Festivales y ciclos de música al aire libre para todos los gustos que cuentan con los mejores artistas nacionales e internacionales. 


 

Kalorama Madrid 2025 (Caja Mágica), Alma Occident Madrid (Parque Enrique Tierno Galván) o Noches del Botánico (Jardín Botánico de la Universidad Complutense) son algunos de los principales festivales y ciclos de música al aire libre que ofrece ahora la agenda musical de la capital. Propuestas muy variadas con un gran elenco de artistas, que consolidan Madrid como la opción perfecta para disfrutar de la música en directo.

https://www.esmadrid.com/festivales-musicales-madrid

Mad Cool Festival 
Madrid celebra del 10 al 12 de julio uno los mejores festivales de música del mundo. Los diferentes escenarios del Espacio Iberdrola Music harán vibrar al público con un cartel de primer nivel compuesto por artistas como Olivia Rodrigo, Muse, Nine Inch Nails, Alanis Morissette o Iggy Pop. Y, como novedad este año, una jornada de música electrónica el 13 de julio.
https://www.esmadrid.com/agenda/mad-cool-festival
 

Tootsie el musical desembarcará en el Teatre Apolo el 7 de octubre con Ivan Labanda y Diana Roig al frente del elenco

Tootsie se ha convertido en uno de los mejores musicales de humor de la historia de Broadway

Por Ferran Martínez-Aira

TOOTSIE EL MUSICAL, basada en el película homónima de 1982 protagonizada por Dustin Hoffman, se estrenará el próximo 7 de octubre en el TEATRE APOLO de Barcelona con IVAN LABANDA y DIANA ROIG, al frente de un elenco de 15 actores que durante 135 minutos interpretarán una comedia contemporánea con espíritu de sitcom, acompañados por 11 músicos tocando en directo en el escenario.

En el transcurso de la presentación de TOOTSIE, el musical en la Ciudad Condal, el director Bernabé Rico, artífice de otras 20 producciones, confesó que no pudo parar de reir cuando visionó TOOTSIE, el musical en Broadway “donde vemos a un actor que -como actriz- actúa en otro musical..que también vemos. Yo no quería hacer un musical sólo quería hacer la que considero la comedia perfecta pero tras verlo me rendí a la evidencia de que este espectáculo era la adaptación perfecta de la película”.

Con 11 nominaciones a los Premios Tony, incluyendo el Mejor Musical y Mejor Banda Sonora, TOOTSIE sigue la historia del desafortunado actor Michael Dorsey (Ivan Labanda) y su ascenso meteórico al estrellato una vez se convierte en la portentosa actriz de Broadway Dorothy Michaels (Ivan Labanda). Este cambio en la vida de Michael conducirá a situaciones comprometidas como el enamoramiento del protagonista con su compañera de reparto Julie Nichols (Diana Roig), aunque él siga metido en el papel de Dorothy.

Con un libreto musical ganador de un premio Tony, una coreografía hipnótica y un vestuario y escenografías medidos a la perfección, TOOTSIE se ha convertido en uno de los mejores musicales de humor de la historia de Brodway.

La música y letra llevan la firma de David Yasbek y libreto la de Robert Horn. La producción de Triple F desembarcará en el Paral.lel barcelonés con dirección musical de Julio Awad, quién como todo el equipo, adelantó que la obra está plagada de varios momentazos.

Sería un sueño si el próximo Octubre, Dustin Hoffman acudiera al estreno, aplaudiendo desde la platea del TEATRE APOLO la puesta en escena de TOOTSIE, el musical.


 

MÚSICA PARA LA MEMORIA -  - EFEMÉRIDES ARTISTICAS - EFEMÉRIDES MUSICALES

 

Joaquín Rodrigo Vidre, I Marqués de los Jardines de Aranjuez (Sagunto, 22 de noviembre de 1901 - Madrid, 6 de julio de 1999), ya en vida conocido como el Maestro Rodrigo, fue un compositor español de música clásica.
 

Bill Haley (Highland Park, Detroit, Estados Unidos, 6 de julio de 1925 - Texas, Estados Unidos, 9 de febrero de 1981), cuyo nombre completo era William John Clifton Haley fue un músico estadounidense, uno de los fundadores del rock and roll, considerado el padre del rock and roll.

 

Louis Armstrong (Nueva Orleans, 4 de agosto de 19013 – Nueva York, 6 de julio de 1971), también conocido como Satchmo y Pops, fue un trompetista y cantante estadounidense de jazz. Se trata de una de las figuras más carismáticas e innovadoras de la historia del jazz y, probablemente, su músico más popular. 

 

  

Sylvester Stallone (Nueva York, 6 de julio de 1946) es un actor, guionista y director de cine estadounidense. También conocido como "Sly", Stallone es considerado como una de las estrellas más importantes del cine de acción desde la década de 1970. Stallone ha dado vida a dos icónicos personajes del cine de Hollywood: Rocky Balboa, el humilde boxeador de Filadelfia que venció todos los pronósticos y ante la adversidad, se convirtió en campeón; y John Rambo, el atormentado ex boina verde veterano de la guerra de Vietnam, especializado en misiones de rescate y venganza. Aparte de las sagas de Rocky y Rambo, entre sus cintas más populares se encuentran: The Expendables (2010), Asesinos (1995), El Juez Dredd (1995), El especialista (1994), Demolition Man (1993), Cliffhanger (1993), Lock Up (1989), Tango y Cash (1989), Over the Top (1987) y Cobra (1986).

 


 

COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA - HOTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES - RECETAS - FERIAS


GRANDES MAESTROS del siglo XX para los del XXI Por MBRomero

LIBROS DE COCINA Cocina Española - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería - Thermomix - RECETAS VERANO

Últimas novedades de Amazon - Tienda de Electrónica - Hogar y Cocina

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - Postres típicos de Todos los Santos y Halloween

Las Propuestas Navideñas - REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

El Forner de Alella y Carmen presentan una receta de Bacalao con una Muselina de Ajos

 
 

LA ENOGASTRONOMÍA MÁS EXPERIENCIAL Y LOS JÓVENES,
EJES DEL FESTIVAL VINO SOMONTANO 2025 ANIVERSARIO I

Los cinco estrellas Michelín y el Maestro Chocolatero de España 2023 de la “Experiencia 25 Aniversario”, junto a los veintiún extraordinarios restaurantes de la Muestra Gastronómica, y tres sesiones DJ’s nocturnas son las principales novedades para conmemorar esta histórica edición

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará, del 31 de julio al 3 de agosto, en una edición muy especial en la que tan especial aniversario es el principal mensaje del que emana todo el contenido y novedades de la gran fiesta del vino Somontano a la que asisten miles y miles de personas, edición tras edición.

Hoy ha presentado la programación, repleta de interesantes propuestas y novedades creadas para celebrar estos primeros veinticinco años del certamen, el Presidente de la Denominación de Origen Protegida Somontano, organizadora del certamen, Francisco José Berroy Giral, acompañado por el Alcalde de Barbastro, Fernando Torres Chavarría y el Diputado delegado de Turismo y Proyección Exterior de la Diputación Provincial de Huesca, Sergio Serra Arias. Instituciones que, junto al Gobierno de Aragón, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) apoyan este gran evento enogastronómico reconocido como uno de los festivales más importantes y longevos de España.

La Muestra del Vino Somontano y su “Experiencia 25 Aniversario”

La Muestra del Vino Somontano, edición tras edición, es la esencia, razón de ser y la parte troncal del Festival. En ella, durante las cuatro noches del certamen, miles de personas disfrutan, en un espacio al aire libre preparado para la ocasión en el Recinto Ferial de Barbastro, de una amplia gama de vinos Somontano de las bodegas de su denominación de origen y de ricas tapas preparadas por los extraordinarios restaurantes, establecimientos y sellos de Aragón Pastelería Iris, Pastelería Güerri, Asociación de Familiares Y Enfermos de Alzheimer de Barbastro, Quesos de Radiquero, Restaurante Tres Caminos, Iber Jabugo, Quesos Sierra de Guara, Grupo GHB (Gran Hotel Ciudad de Barbastro), Restaurante Las Torres, Grupo MasFarré, Pastelería Canela, Pastel Biarritz Albás, Casa Santos, La Lonja del Vino, La Cantina del Mercado, La Bodeguita, Pizzería La Toscana,  L’Usuella, Aneto 3404,  Idrias Massala y la IGP Ternasco de Aragón con el restaurante El Portal. Todo amenizado con música en directo de Leo Susana y los grupos Limpios Jazzeados, Versión 3.0 y La Línea del Pop.

En ese marco, el Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario creando, con la colaboración del Centro de Innovación Gastronómica de Aragón, un nuevo espacio para una experiencia de alta gastronomía única e histórica en la Muestra del Vino Somontano: la “Experiencia 25 Aniversario”. La mejor forma de celebrar tan importante fecha y hacerlo en el marco de la estrella del festival.

En ella, los laureados e inspiradores cocineros de los restaurantes aragoneses con Estrella Michelín Ansils, Canfranc Express, Gente Rara, La Era de los Nogales y Lillas Pastia celebran así los primeros veinticinco años de historia del certamen enogastronómico más espectacular de España.  Dos de ellos cocinarán, en cada “Experiencia 25 Aniversario”, dos exquisitas tapas frente a los comensales en el Espacio “Experiencia 25 Aniversario” de la Muestra Gastronómica que se maridarán con un vino Somontano premium coronado como uno de los grandes vinos de España. La experiencia culminará con el bombón “25º aniversario” creado, en exclusiva para la ocasión por el Mejor Maestro Chocolatero de España 2011 y 2023, Raúl Bernal de la pastelería La Paca.

Cada una de las cuatro noches del festival habrá cinco pases de veinticinco minutos con veinticinco plazas para cada uno de ellos y por veinticinco euros. Las reservas se gestionarán a través de la web www.DOsomontano.com

En el espacio donde se desarrollará la “Experiencia 25 Aniversario”, también podrán degustarse las tapas de los Estrellas Michelín y la cata de vinos Somontano premium de forma individual.

 

TURISMO :: PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS - FIESTAS

Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas- Especiales - Reportajes - Destinos

GRANDES MAESTROS HOSTELERIA - DESTINOS VIAJES - CAMINO DE SANTIAGO: VÍA DE LA PLATA
 

La aerolínea alemana Condor ofrecerá tres vuelos diarios entre Barcelona y Fráncfort a partir de mayo de 2026

Desde esta ciudad se podrá conectar a más de 70 destinos en los cinco continentes

 
La aerolínea alemana Condor ofrecerá un nuevo vuelo entre Barcelona y Fráncfort a partir del 1 de mayo de 2026, con tres frecuencias diarias en horario de mañana, tarde y noche, con magníficos precios. Desde esta pujante ciudad podrá volarse a los más de 70 destinos en vuelo directo que Condor ofrece en los cinco continentes. Lugares como Cancún, Mauricio, Ciudad del Cabo, Puerto Plata, Bangkok, Las Vegas, Miami, Ciudad de Panamá, Dubái o Calgary, entre otros muchos, están en su red global de destinos. Actualmente, la compañía ofrece también vuelos a distintas ciudades de Alemania, Suiza y Austria desde varios aeropuertos españoles. Sus tarifas más bajas comienzan desde 19,99 euros.
 
El nuevo vuelo Barcelona Fráncfort forma parte del plan de expansión de Condor que tras la exitosa introducción de nueve destinos urbanos europeos este año, añade tres más para el próximo verano. A partir del 1 de mayo de 2026, se incorporan Barcelona en España, Budapest en Hungría y la famosa ciudad de la laguna de Venecia en Italia, desde el aeropuerto de Fráncfort.
 
Condor se ha consolidado con éxito en el mercado en los últimos meses con los nuevos destinos urbanos desde Fráncfort. Desde entonces, ofrecemos a nuestros pasajeros un producto atractivo en nuestros vuelos diarios con horarios óptimos para viajeros de negocios y urbanos”, afirma Peter Gerber, CEO de Condor. “Esto ha tenido una excelente acogida, por lo que es lógico que el siguiente paso sea ofrecer más metrópolis emocionantes como Barcelona, Budapest y Venecia”.
 
Los tres nuevos destinos complementarán las conexiones urbanas existentes con Berlín, Hamburgo, Múnich, París (CDG), Milán (MXP), Roma (FCO), Viena, Zúrich y Praga en el horario de verano de 2026. Como parte de la modernización de la flota de corto radio de Condor, se utilizarán más aviones Airbus A320neo, nuevos y eficientes, en estos vuelos. Los pasajeros disfrutarán de mayor comodidad a bordo gracias a compartimentos de equipaje más amplios, opciones de wifi y un interior optimizado para satisfacer las necesidades del cliente. Todos los vuelos despegan en una configuración de dos clases, con Business Class y Economy Class. La clase Business de Condor ha sido considerada como la mejor de Europa.
 
Los billetes para vuelos a y desde Barcelona, Budapest y Venecia se pueden reservar a partir de finales de la próxima semana en todas las agencias de viajes o en línea en https://www.condor.com/eu
 
Acerca de Condor
Condor lleva a sus pasajeros a los destinos vacacionales más hermosos y a las metrópolis más emocionantes desde 1956. Cada año, más de 8 millones de pasajeros vuelan con Condor desde Alemania, Austria y Suiza a unos 70 destinos en todo el mundo. Condor, con sus más de 5.000 empleados, opera una flota de más de 50 aeronaves, cuyo mantenimiento está a cargo de Condor Technik GmbH, su organización de mantenimiento, conforme a los más altos estándares de seguridad en sus sedes de Fráncfort y Düsseldorf. En 2024, Condor completó la renovación de su flota de largo radio, que ahora consta de 18 eficientes Airbus A330neo. Tres nuevos A330neo se unirán a la flota de Condor para 2028. Condor también ha estado renovando toda su flota de corto y medio radio desde 2024 y se espera que reciba un total de 43 nuevos aviones de la familia A32Xneo para finales de 2028.

 

Primer registro científico de un “beso” entre orcas salvajes, documentado por Loro Parque Fundación

 
El hallazgo, liderado por el Dr. Javier Almunia, confirma que el mordisqueo  de la lengua forma parte del comportamiento natural de las orcas en la naturaleza

El hallazgo ha sido posible gracias a la colaboración internacional entre investigadores noruegos y Loro Parque Fundación, que lleva años impulsando el estudio del comportamiento social de cetáceos.

Por primera vez en la historia, se ha documentado en la naturaleza un comportamiento afiliativo entre orcas conocido como mordisqueo de lengua, un gesto social que hasta ahora solo se había observado en animales bajo cuidado humano. El hallazgo ha sido posible gracias a la colaboración internacional entre investigadores noruegos y Loro Parque Fundación, que lleva años impulsando el estudio del comportamiento social de cetáceos.

La escena fue captada durante una expedición en los fiordos de Kvænangen, al norte de Noruega, cuando dos orcas adultas realizaron una interacción cara a cara que duró cerca de dos minutos. Este tipo de contacto oral ha sido interpretado por expertos como una muestra de vínculo social entre individuos, especialmente juveniles, y refuerza la hipótesis de que las orcas comparten complejos patrones sociales tanto en libertad como bajo cuidado humano.

“El hecho de que este comportamiento se haya documentado ahora en la naturaleza, casi 50 años después de su primera descripción en un entorno zoológico, nos permite confirmar que se trata de una expresión natural del repertorio social de la especie”, explica el Dr. Javier Almunia, director de Loro Parque Fundación y coautor del estudio publicado en la revista científica Oceans.

Este trabajo se enmarca dentro del programa de investigación de Loro Parque Fundación sobre la etología de orcas, que combina observaciones en ambientes controlados con expediciones de campo. La grabación subacuática ha sido clave para detectar este comportamiento sutil y profundamente social, cuya existencia en libertad había sido cuestionada por algunos sectores.

El descubrimiento también refuerza el valor científico de las poblaciones bajo cuidado humano como modelos de estudio para comprender el comportamiento natural de especies marinas altamente móviles y de difícil observación en el medio silvestre.
 
El artículo científico, titulado “A Kiss from the Wild: Tongue Nibbling in Free-Ranging Killer Whales (Orcinus orca)”, presenta la primera documentación de este tipo de interacción en orcas en libertad. Este comportamiento, el “mordisqueo de lengua”, había sido descrito previamente solo en contextos zoológicos como Loro Parque, y se interpreta como una señal de afiliación y vínculo social.

La observación fue registrada gracias a una cámara submarina operada por participantes de una expedición de buceo en Noruega. La secuencia, que puede verse en acceso abierto, muestra a dos orcas manteniendo un contacto frontal prolongado, con movimientos suaves de boca a boca, en una escena que coincide con las observaciones previas en animales bajo cuidado humano.

El estudio no solo compara el comportamiento en libertad y en entornos zoológicos, sino que también subraya la importancia de metodologías subacuáticas para registrar interacciones sociales que no son visibles desde la superficie. Además, destaca el valor de la ciencia ciudadana, ya que las imágenes fueron obtenidas por buceadores recreativos y posteriormente validadas por investigadores especializados.

El mordisqueo de lengua, según los expertos, podría cumplir funciones similares a las de otras interacciones orales documentadas en cetáceos, como las belugas, y sugiere un mecanismo de cohesión social conservado evolutivamente. La recurrencia del comportamiento en individuos con orígenes genéticos y geográficos distintos respalda su universalidad dentro de la especie.
 
Puerto de la Cruz (Tenerife), 1 de julio de 2025

GABINETE DE COMUNICACIÓN GRUPO LORO PARQUE
 

Costa Brava y Pirineo de Girona: un paraíso familiar por descubrir II

Un verano lleno de experiencias interactivas para descubrir en familia naturaleza, cultura y oficios tradicionales del territorio

Julio de 2025. — Este verano, la Costa Brava y el Pirineo de Girona abren la puerta a unas vacaciones en familia llenas de magia, descubrimientos y momentos para recordar. Entre el azul del mar y la frescura de la montaña, entre pueblos con alma y paisajes que emocionan, el territorio se transforma en el escenario perfecto para compartir, explorar y dejarse sorprender. Una invitación a disfrutar del verano con todos los sentidos, al ritmo pausado de la naturaleza y en la mejor compañía.

 

Actividades al aire libre, rutas interactivas, talleres artesanales, experiencias sensoriales y retos en forma de juego convierten la Costa Brava y el Pirineo de Girona en la mejor aula al aire libre. Una invitación a dejarse sorprender, a explorar en familia y a vivir un verano que deja huella. 
 
De la oveja al queso: la magia de la vida rural en Siurana d’Empordà

En el corazón del Empordà, el Mas Marcè de Siurana abre sus puertas cada mes de mayo para compartir una tradición que se transmite de generación a generación: la esquila del rebaño. Participar en esta experiencia permite a grandes y pequeños descubrir cómo se trabaja la lana, desde el esquilado hasta el hilado, pasando por el lavado y el cardado. La actividad se completa con una cata de quesos ecológicos elaborados con leche de oveja ripollesa, una raza autóctona protegida y con un taller para llevarse a casa un pedazo de esta tradición milenaria. 

Para más información: https://costabrava.org/es/experiencia/ven-a-esquilar-las-ovejas-con-nosotros/ 
 

El fondo del mar al alcance de todos: submarinismo y snorkeling en la Costa Brava 

Desde L’Estartit, en el corazón del Parque Natural del Montgrí, las Islas Medes y el Baix Ter, se propone una aventura submarina accesible para todos. Después de una primera sesión en piscina, los participantes navegan hacia una zona protegida para realizar su primera inmersión real, siempre acompañados por instructores. La Asociación de Centros de Inmersión de la Costa Brava invita a descubrir el litoral desde la superficie a través del snorkeling. Guiados por monitores especializados, los visitantes se familiarizan con la flora y fauna marina en un entorno ideal para despertar la curiosidad biológica entre peces, anémonas y pepinos de mar.

 

Para más información: https://costabrava.org/es/experiencia/eco-bautizo-de-buceo/ y https://costabrava.org/es/experiencia/que-hay-bajo-el-mar/


 

Teruel se dispone a disfrutar de sus Fiestas del Ángel

Serán del 11 al 14 de julio. Cuatro días en las que las peñas rinden su homenaje al toro y al vino

 
Un año más, Teruel se dispone a rendir su particular homenaje al toro, el “torico” como lo llaman allí y al que dedican su principal monumento en el centro de la ciudad, en una plaza que, naturalmente, también se llama del Torico. Curiosamente, aunque todo se mueve en torno al toro, la fiesta se llama de la Vaquilla o, más correctamente, “Fiestas del Ángel”. Unos días de diversión, tradición y música donde todo el mundo es bienvenido.
 
Los protagonistas de la fiesta principal de Teruel, encomendada al Santo Ángel Custodio, son el toro, que se mueve con libertad en la plaza, o el que recorre las calles de la ciudad ensogado, haciendo correr a los mozos y la vaquilla, que hace correr a los niños en las calles y arriesgar sus cuerpos a los recortadores en la plaza.
 
Pero además, hay otros protagonistas como el agua y el vino que se arrojan por cientos de litros a los entusiastas que se acumulan en la plaza del Torico esperando uno de los momentos cumbres de las fiestas, la Puesta del Pañuelico, que este año será el 12 de julio y que consiste en colocarle el pañuelico a la pequeña escultura del toro que dio origen a la ciudad y hoy es su símbolo. Los jóvenes de la peña que corresponde cada año forman una torre humana, al estilo de los “castells” que se forman en otros lugares, y uno de ellos trepa hasta el pequeño Torico en la cumbre de una columna de siete metros de altura, rodea su cuello con el típico pañuelico y recibe la ovación de los miles de personas que allí se han concentrado. Además, con pistolas de plástico cargadas de vino, con barreños que se arrojan desde los balcones, con botellas, con garrafas, con mangueras, con vasos a rebosar... todo sirve para rociarse unos a otros vino, tinto de verano o sangría hasta quedar empapados y que las camisetas y pantalones blancos, como manda la fiesta, se tiñan de morado.

 
Otro de los momentos cumbres de las fiestas es cuando los toros se trasladan desde la Plaza de Toros hasta la Ronda, acompañados por cientos de corredores. Los toros de esta fiesta no van sueltos por la calle, sino amarrados por cuerdas que se conocen como la Soga y la Baga. Los toros llevan ya la soga puesta, anudada a la testuz. Es impresionante la salida del toro de los toriles con toda su fuerza y verle envestir a un muñeco de paja, en ese momento se le añade la baga que es otra cuerda que limita más los movimientos del toro. Hay un grupo de personas que son los encargados de realizar estas labores, son los miembros de la Soga y la Baga; personas que respetan y aman al toro y que lo dominan para evitar percances a los vaquilleros.
 
Son unos días en los que se respira un gran ambiente callejero, cuyos protagonistas indiscutibles son la música y las peñas. Turolenses y visitantes se echan a las calles y las peñas inician sus actividades tanto en sus locales, situados en diferentes calles y plazas de la ciudad y cuya entrada, a diferencia de en otros lugares, es libre para todos los visitantes, como por las calles con sus respectivas charangas. En los locales de las peñas se come, se bebe y se baila con las diferentes orquestas en una verbena interminable que llega hasta la madrugada.
 
Las fiestas del Ángel son días también para disfrutar de su rica gastronomía, de su excelente jamón y del imprescindible “regañao” producto propio de la ciudad, que consiste en masa de pan, con jamón o sardina con pimiento rojo en su interior que se cuece en el horno... y para terminar unos “Suspiros de amante”, un guiño a la otra gran fiesta de la ciudad dedicada a los amantes de Teruel, tartaleta de pasta brisa con almendra marcona del Bajo Aragón rellena de suave crema de queso dulce; todo regado con los recios vinos de Aragón –Calatayud, Cariñena, Campo de Borja, Matarraña, Maestrazgo, bajo Aragón...–


Suspiros de Amante

 
Esto y más es lo que espera a quienes se animen a visitar Teruel de 4 al 14 de julio de 2025 y disfrutar de la fiesta tradicional de mayor arraigo en la ciudad, diez días de conciertos, exposiciones, teatro, danza, actividades deportivas, charangas, espectáculos callejeros y festejos de todo tipo para todos los públicos. En total más de 400 actos que de lo más variado.
 

 

Estas son las playas más originales y secretas de Europa, según Jetcost VIII

En la selección, realizada por los usuarios de Jetcost, destacan cinco españolas


Playa de las Catedrales, en Lugo, Galicia, Cala Macarella, en Menorca, Islas Baleares, Playa de Calahonda, en Málaga, Andalucía, Cala del Moraig, en Alicante, Comunidad Valenciana y Playa de Papagayo, en Lanzarote, Canarias, han sido las elegidas de nuestro país

Los famosos destinos de playa europeos ofrecen sol y mar, además de lugares históricos y una gastronomía exquisita. Muchas playas europeas se extienden alrededor de las brillantes aguas mediterráneas con espectaculares acantilados como telón de fondo. Hay tesoros de arena suave, cuevas marinas y bares escondidos para explorar. Los usuarios el potente buscador de vuelos y hoteles 
www.jetcost.es han seleccionado las 14 playas más originales y secretas de Europa y cinco de ellas están en España.

 
Playa Ölüdeniz, Costa Turquesa (Turquía)
La Costa Turquesa, situada al sur de Turquía, es una zona bañada por las costas del mar Mediterráneo entre los golfos de Antalya y Fethiye. Este paraíso se está convirtiendo en uno de los destinos de moda y ofrece una alternativa a los lugares convencionales de la zona del Mediterráneo debido a sus aguas cristalinas y ciudades milenarias.

Destaca la playa Ölüdeniz y la Laguna Azul conocidas por sus aguas de tonalidades turquesas que ofrecen una gran variedad de atracciones turísticas, es recomendable practicar snorkel y disfrutar de excelentes pide (pizza turca). También es el punto de partida para una de las rutas más grandes y conocidas de Turquía, la Vía Licia.

Praia dos Três Irmãos, Algarve (Portugal)
Aunque su nombre original es Playa Alvor Nascente, es más conocida como la Playa de los Três Irmãos debido a las tres formaciones rocosas en el lado Este, con altas rocas y acantilados, que se conocen como falesias, al otro lado tiene dunas que se extienden un kilómetro. En los meses de julio y agosto suele haber bastante gente, pero no tanto como en las playas más cercanas al centro de Portimão.

El agua suele estar tranquila y por lo tanto es bastante segura para los niños. Para comer no es necesario ir muy lejos. Hay restaurantes en la playa, especializados en ricos arroces y una gran variedad de mariscos y pescados asados con abundante guarnición, pero que también ofrecen otras opciones. Después de un día de playa, no hay nada mejor que disfrutar del atardecer y de una cena con vistas al mar y a las bellas puestas de sol.


 

Nueva York, la ciudad que nunca duerme

La metrópoli más poblada de EE UU se caracteriza por sus numerosos rascacielos y una impresionante diversidad cultural que comenzó a tomar fuerza durante el siglo XX.
Nueva York y sus mil caras te atrapan, y hacen de ella un lugar único y multicultural en el que prácticamente cualquiera puede hallar su identidad. Siempre se ha dicho que Nueva York es la ciudad que nunca duerme. Lo cantaba Frank Sinatra y no admite debate; sus calles, su ritmo, las sombras de los rascacielos de día, las luces de los edificios de noche…

 

Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster : webmaster@elalmanaque.com Email    Facebook

Aniversario : EL ALMANAQUE desde EL 1 de Noviembre 1998 en Internet - EL Nº 1

ARCHIVO - EDICIONES DE ALMANAQUES JULIO 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6

 

ENTRADAS RECIENTES