|
|
El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de
los artículos es responsabilidad de sus autores.
|
LA
FRASE - EL REFRÁN - LÉXICO |
|
LAS COSAS Y SUS NOMBRES - ORIGEN
DE LA PALABRA
DISFRAZ
Los
diccionarios se curan en salud respecto al origen de esta palabra,
y dicen que no hay certeza sobre el mismo.Esto no obstante,
apuntan con preferencia al verbo frezar como
su más probable origen. Corominas, el gran lexicólogo, dedica tres
páginas de su diccionario etimológico
a argumentar y documentar esta tesis. Me apunto a ella. Según
Corominas, la forma original de esta palabra fue desfrezar,
y si no deriva, por lo menos tiene que ver con el catalán desfressar,
documentado desde un siglo antes que el correlativo español, y con
una evolución de significado que explica satisfactoriamente su
evolución hasta el que hoy tiene. Se trata de una hipótesis muy
verosímil.
El verbo frezar,
en versión catalana fressar,
significa escarbar u hozar un animal haciendo hoyos o frezas;
restregarse el pez contra las rocas o contra el fondo para
desovar; roer las hojas el gusano de seda. La freza es
por tanto, además de la acción de frezar, la huella que
dejan los animales con esa acción. El origen es latino: frictiare sería
el verbo del bajo latín (no documentado) que daría lugar a esta
palabra. Es frecuentativo de fricare,
que significa frotar, restregar. En el derivado fricción se
percibe claramente el significado de este verbo. Pues bien, si le
añadimos el prefijo des-,
tenemos la acción de borrar las huellas de la freza,
es decir borrar huellas sin más.
El verbo
catalán desfressar aparece
en el siglo XIV con los significados de desfigurar, disimular,
falsear. Sólo un siglo más tarde apuntaba la palabra en
castellano, y en el siglo siguiente se afianzaba, pero con el
significado ya decantado hacia el que actualmente tiene. La forma desfrezar,
que sería el puente entre la forma catalana y la que hoy tiene la
palabra en español, está dudosamente documentada. No disponiendo
de ninguna otra explicación suficientemente sólida, forzoso es
quedarse con ella. Hay quien apunta la posibilidad de que la
palabra disfraz tuviera
que ver confrazada, término arcaico con el significado de
manta, capa, embozo. Otra etimología más, apunta a un hipotético
verbo disfactiare,
derivado de fácere(hacer)
y que significaría desfigurar. Son verosímiles, pero no están
documentadas.
En cuanto
a la evolución del significado, parece que también fue en catalán
donde antes se produjo la asociación entre esta palabra y el
disfraz propiamente dicho: desde el primitivo significado de
borrar huellas (frezas) pasó
a desfigurar y engañar (esta intención está presente en el verbo
desde su misma creación), para llegar finalmente al disfraz de
carnaval, que fue quien finalmente se quedó con la palabra. Y
parece que vuelve a ser el catalán la lengua que primero aplicó
este término a los disfraces festivos, allá por el siglo XIX.
Antes de esto, recibían distintos nombres. No olvidemos que los
griegos al antifaz o careta lo llamaban proswpon (prósopon) y
los romanos persona.
Y no perdamos de vista que en estos términos no se oculta ninguna
intención engañosa, como ocurre claramente en el término disfraz si
es cierto el origen y evolución que le asignamos.
Esto en cuanto al nomen (el
nombre). En cuanto a la res (la
cosa), todos los analistas están de acuerdo en que los disfraces
tienen dos orígenes: por una parte el teatro, y por otra el culto
a los antepasados. Sin embargo, ambos orígenes se unen en los
tiempos más remotos, pues en cualquier caso el teatro es el
desarrollo civil de cultos religiosos. Y tanto en el culto a los
antepasados como en el teatro, la asunción de la personalidad de
éstos mediante el disfraz, persigue objetivos mágicos; durante las
celebraciones y ritos cede las riendas de nuestra conducta a los
personajes representados por los disfraces. Se trata de dejarse
llevar por el personaje en el que cada uno se ha convertido.
Motivos religiosos indujeron a nuestros antepasados a cambiar de “persona”
en las grandes fiestas en honor de los muertos; y motivos de
terapia mental individual y colectiva son los que imprimen
tantísima fuerza a los carnavales: es la gran oportunidad de ser
otros.
Más en http://www.elalmanaque.com/carnaval
ALMANAQUES - CALENDARIOS
Azteca - Chino - Gregoriano - Indio - Islámico - Hebreo - Juliano - Maya - Sirio - Republicano

- Egipto - Mesopotamia
-
Grecia - Roma - Egipto - Mitologia - Incas - Mayas - Otros
pueblos
ALMANAQUES [+]
Nació con el hombre - 12 Casas - Almanakh - Almanaques I - II -
Profecías
Más en http://www.elalmanaque.com/Calendarios/index.htm
LÉXICO:
MEDICINA
-
EDUCACIÓN
-
RELIGIÓN
-
DERECHO-POLÍTICA -
AMOR Y
SEXO -
ECOLOGÍA
Mariano
Arnal [ +]
Articulos Buscador temático del Almanaque LÉXICO
|
|
|
|
EFEMÉRIDES
|
|
Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :
Efemérides 6 de Febrero
1778 Benjamin Franklin consigue el apoyo francés en
la Guerra de la Independencia de los EEUU.
1793 Muere el comediógrafo Carlo Goldoni.
1804 Muere el científico, filósofo y teólogo Joseph
Priestley.
1833 Nace el escritor José María de Pereda.
1853 Giuseppe Mazzini fracasa en su sublevación
nacionalista italiana contra Austria.
1904 Inicio de la Guerra Ruso-Japonesa.
1911 Nace Ronald Reagan.
1916 Muere el poeta Rubén Darío.
1919 Luxemburgo: las mujeres obtienen el derecho de
voto.
1932 Nace el cineasta François Truffaut.
1956 EEUU: protestas por la entrada de la primera
estudiante negra en la Universidad de Alabama.
1958 Muere en un accidente de avión, sobre la
ciudad alemana de Munich, 8 jugadores del Manchester United.
1976 EEUU: conocido que la aeronáutica Lockheed ha
sobornado políticos para vender sus aviones.
1984 Desaparece el poeta Jorge Guillén.
1986 Asesinado por ETA en Madrid el vicealmirante
Cristobal Colón de Carvajal.
1989 30.000 soldados soviéticos abandonan
Afganistán
1991 Muere la escritora y pensadora María Zambrano.
1992 ETA asesina en el centro de Madrid a tres
capitanes, un soldado y un funcionario civil, al activar un
coche-bomba al paso de la furgoneta de transporte militar.
1993 Bélgica se convierte en Estado Federal.
1999 Jacques Chirac inaugura la cumbre para las
conversaciones de paz en Kosovo.
Fallece Carmen Kurtz, escritora española.
2000 Miles de personas del El Ejido (Almería) se
enfrentan a los inmigrantes que habitan en la región
2000: La socialdemócrata Tarja Halonen vence en la
segunda vuelta de las elecciones presidenciales finlandesas al
centrista Esko Aho.
2001: El líder del Likud, Ariel Sharón, derrota con
autoridad al laborista Ehud Barak y se convierte en primer
ministro de Israel.
2002: Alfredo Bryce Echenique, Orhan Pamuk y
Christoph Hein ganan el premio italiano Grinzane Cavour 2002 de
narrativa extranjera.
2002: Un equipo médico de la Clínica Universitaria
de Navarra realiza el primer implante de células madre en España
para regenerar un corazón infartado.
2003: El hospital de La Paz de Madrid logra
trasplantar un aparato digestivo completo (estómago, duodeno,
intestino delgado, páncreas e hígado) además de un riñón a Leyre
Serradilla, una adolescente de 16 años que padecía
pseudo-obstrucción idiopática crónica.
2004: En Rusia, un ataque suicida en el metro de
Moscú mata a 40 personas y hiere a otras 129. Se culpa de los
hechos a grupos separatistas chechenos.
2004: El canciller alemán Gerhard Schröder dimite
como presidente del SPD.
2004: El Ministerio de Sanidad de España prohíbe la
venta de 197 vegetales medicinales por su toxicidad.
2004: Un grupo de arqueólogos halla cuatrocientas
tumbas del siglo XVIII en el suelo de la iglesia barroca del
Salvador, en Sevilla. Los arqueólogos buscaban los restos de una
antigua mezquita.
2005: Mueren 18 personas por inhalación de monóxido
de carbono mientras dormían en un albergue rural de Todolella,
Castellón.
2005: La insurgencia iraquí secuestra a cuatro
ingenieros egipcios en Bagdad.
2006: Stephen Harper, del Partido Conservador, se
convierte en Primer Ministro de Canadá.
2006: Ben Bernanke presta juramento como nuevo
presidente de la Reserva Federal, en sustitución de Alan Greenspan.
2006: Tres terroristas de los GRAPO asesinan a una
empresaria en Zaragoza y hieren a su marido en un tiroteo iniciado
tras exigirles dinero.
2006: Luisa Castro gana el Premio Biblioteca Breve
con la novela "La segunda mujer".
Today in History for February
6
Efemérides
http://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm
Si busca más efemérides. Recopilación
de ediciones de EL ALMANAQUE
|
|
|
|
SANTORAL
-
ONOMÁSTICA
- |
|
SANTORAL - FELICITA
A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE
SANTORAL
6 de Febrero :
Pablo
Miki de la Compañía de Jesús.y compañeros, protomártires del Japón;
Dorotea y Teófilo, Saturnino, Revocata y Antoniano mártires; Guarino
cardenal; Amando obispo; Amancio y Gelasio confesores.
ONOMÁSTICA EL
NOMBRE DEL DIA
DOROTEA
Nombre de
origen griego, se extendió también en Occidente a causa del gran
prestigio que tiene todo lo griego en la cultura latina; prestigio
que se inició cuando los romanos anexionaron Grecia a su imperio y
que hasta el presente no ha cesado. De ahí que sean apreciados los
nombres de origen griego no sólo en la ciencia, sino también en las
personas. Dorotea significa
"Don de Dios". El primer elemento, dwron (dóron) significa
"regalo", "don", "obsequio"; la segunda parte viene de qeoV (zeós),
que se transcribe theós y
que en femenino nos da -tea. Este
nombre tiene también la forma masculina Doroteo, más corriente en
griego que la femenina, pero poco usada entre nosotros.
Santa Dorotea,
como Santa Inés, Santa Cecilia, Santa Ágata, aunque no está citada
en el canon de la misa, es de las santas cuyo martirio tuvo gran
impacto en la cristiandad. Vivía Dorotea en Cesarea de Capadocia a
finales del siglo III. El imperio romano, bajo Diocleciano, estaba
sometido a fuertes tensiones por los levantamientos frecuentes de
las provincias. Se culpaba a los cristianos de cuanto ocurría y se
organizó una de las más sangrientas persecuciones contra ellos.
En Cesarea gobernaba el prefecto
Apricio, quien prendió a Dorotea, que no se recataba de comportarse
en público como cristiana. Rechazaba a todos sus pretendientes
diciéndoles que ya había elegido un esposo, Cristo, y que esperaba
reunirse pronto con él en un hermoso jardín plantado de manzanos y
rosales. Apricio era muy eficaz en la reconversión de cristianos al
paganismo: hizo colocar en las cárceles y en los tribunales altares
para que los acusados sacrificasen allí mismo a los dioses de Roma,
si querían quedar libres y escapar al martirio. Consiguió incluso
reconvertir a las hermanas de Dorotea. Estaba convencido, pues, de
que a través de ellas conseguiría doblegarla. Pero he aquí que,
contra lo que esperaba el gobernador, fue Dorotea la que convirtió a
sus hermanas. Enfurecido el gobernador, mandó darles una muerte
cruel y condenó también a Dorotea a ser degollada.
En el camino del patíbulo, cruzóse con ella el abogado Teófilo, que
le dijo con sorna: "¿Me harías el placer, cuando entres en el jardín
de tu esposo, de mandarme de aquellas manzanas y rosas de que
siempre hablas?" Y Dorotea respondió: "Lo haré, cuenta con ello".
Cuando ya el verdugo estaba dispuesto a cortarle la cabeza, pidió
unos minutos para hacer oración, que le fueron concedidos. Durante
la oración se le presentó un hermoso niño llevando un cesto con tres
manzanas y tres rosas como no se habían visto nunca. Pidióle Dorotea
al niño que se las entregase a Teófilo, quien vencido por el
milagro, se convirtió también y sufrió martirio. Fue finalmente
decapitada Dorotea el 6 de febrero del 304.
En su
iconografía están siempre presentes las manzanas y las rosas, y el
niño con el cestillo. En la iglesia de Santa Dorotea en Roma, el 6
de febrero se bendicen manzanas en memoria de las que se hizo traer
la santa para Teófilo. He ahí una bella tradición ligada a una
hermosa leyenda, que da realce a un nombre de gran virtud.
¡Felicidades!
Mariano Arnal Copyrigth
EL ALMANAQUE todos los derechos reservados http://www.elalmanaque.com/santoral/
LIBRO DE LOS NOMBRES http://www.elalmanaque.com/libros/castellano/nombres.htm
|
|
|
|
|
SOLIDARIDAD
-
AUTOAYUDA
-
DIAS MUNDIALES |
6 de Febrero : Día Mundial
de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina
Información
general
La mutilación genital
femenina abarca todos los procedimientos que entrañan la
eliminación total o parcial de los genitales femeninos externos u
otras lesiones de los órganos genitales femeninos por cuestiones
culturales o religiosas o por otros motivos no terapéuticos.
 |
Las consecuencias
inmediatas y a largo plazo de la mutilación genital femenina
para la salud varían según el tipo y la gravedad del
procedimiento utilizado. Entre las complicaciones inmediatas
figuran dolor fuerte, shock, hemorragia, retención de orina,
ulceración de la zona genital y lesión del tejido adyacente.
A largo plazo puede haber consecuencias como infecciones
recurrentes del tracto urinario, infección pélvica,
infertilidad (por infecciones internas), cicatrices,
dificultades en la menstruación, fístulas (agujeros o
canales entre la vagina y la vejiga o el recto, dolor en el
coito, disfunción sexual y problemas en el embarazo y el
parto (la necesidad de cortar la vagina para permitir el
alumbramiento y el trauma consiguiente, agravado a menudo
por el hecho de tener que suturar). |
La mutilación genital femenina se practica en 28
países africanos, así como en Asia (Indonesia) y Oriente Medio
(Yemen). Es cada vez más frecuente en Europa, Australia, Canadá y
Estados Unidos, sobre todo entre inmigrantes de esos países.
Se calcula que el número de niñas y mujeres que
han sido sufrido mutilación genital asciende hoy día a entre 100 y
140 millones, y cada año están expuestas a ser sometidas también a
ella dos millones de niñas más.
El papel de UNICEF en la lucha
contra la Ablación/Mutilación Genital Femenina (A/MGF)
En el Día Mundial de Tolerancia Cero a la
Mutilación Genital Femenina, UNICEF elogia a las mujeres y los
hombres que trabajan juntos para poner fin a la práctica de la
Mutilación Genital Femenina y respetar el derecho de las niñas a
alcanzar su madurez sexual sin que nadie dañe sus cuerpos
“Nos encontramos en un momento crucial de la
historia al trabajar por lograr un cambio colectivo verdaderamente
positivo. La manera más efectiva que se ha encontrado de abordar
este problema no consiste en castigar a los perpetradores, sino en
alentar y apoyar alternativas sanas”, ha declarado Ann M.
Veneman, Directora Ejecutiva de UNICEF, en el cuarto Día Mundial
de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina.
Cómo
conseguir el abandono de esta práctica: el trabajo de UNICEF
UNICEF trabaja con sus aliados en la búsqueda de
elementos que puedan lograr el abandono generalizado de esta
práctica. Entre esos elementos se incluyen:
- El uso de un enfoque no coercitivo y no
condenatorio;
- La creación de conciencia en la comunidad sobre el carácter
lesivo de la práctica;
- Propiciar declaraciones públicas en que los participantes se
comprometan a abandonarla;
- La propagación de un mensaje de renuncia a esta costumbre en
el seno de las comunidades.
En estos momentos, UNICEF apoya programas para
poner fin a la Mutilación Genital Femenina en 18 países y está
iniciando actividades en otros cuatro.
Legislación regional sobre la A/MGF
El Protocolo
de Maputo, un instrumento legal regional que prohíbe
explícitamente la mutilación genital femenina, fue ratificado por
15 países africanos y entró en vigor en noviembre de 2005. Un mes
después, 100 parlamentarios africanos adoptaron la novedosa “Declaración
de Dakar”, que resalta la importancia de la participación
de la comunidad y hace hincapié en los cambios legislativos que se
requieren para que deje de practicarse esta costumbre.
En febrero , tendrá lugar en Malí una conferencia
regional sobre la mutilación genital femenina, en la cual el
debate se centrará en el uso de la legislación para hacer cumplir
las resoluciones del Protocolo de Maputo. Asimismo, en un estudio
del Secretario General de las Naciones Unidas sobre la violencia
contra la infancia, que se publicará en octubre de 2006, se
abordará también la práctica de la mutilación genital femenina.
http://www.unicef.es/contenidos/399/index.htm - Campaña
contra la ablación de las mujeres africanas
En
el "Día Internacional de tolerancia cero con la mutilación
genital femenina" se hace un llamamiento ante los más de tres
millones de niñas en riesgo de sufrirla
La mutilación genital femenina afecta, en la actualidad, a
alrededor de 140 millones de niñas y mujeres, y cada año más de
3 millones de menores corren riesgo de sufrirla, según datos de
la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo de la
celebración hoy lunes del “Día Internacional de Tolerancia Cero
con la Mutilación Genital Femenina”, una fecha que se celebra
cada año para sensibilizar a la sociedad acerca de esa práctica.
La OMS dedica esta vez una atención especial a que prestadores
de atención de salud realicen este tipo de prácticas Más
|
SAN VALENTÍN -
DIA DE LOS ENAMORADOS
¿Que hacer con los celos?
Sentir celos de una forma "moderada" es algo que todos hemos
experimentado. Incluso puede resultar estimulante si provoca que ambos
estén atentos al otro.

Pero si sufres, o haces sufrir a tu pareja por tus celos, es tiempo
de reflexionar para cambiar tu comportamiento. Los celos pueden
superarse si sabes qué hacer para lograrlo.
Atiendete profesionalmente, sin más; los celos son una enfermedad
que nos han enseñado a disminuir con la consideración de que son
"normales", no, no lo son; la celotipia es tan peligrosa como el
alcoholismo o la drogadicción.
• Evita los pensamientos destructivos. Sustitúyelos por otros que te
den seguridad y confianza en ti misma.
• Esfuérzate por ser positiva y diferencia los hechos reales de
aquellos nacidos de tu imaginación. Guíate por los hechos para ver
si realmente hay un conflicto que debas solucionar.
• Confía en tu pareja y evita el deseo irrefrenable de interrogarla
acerca de dónde y con quién está cada cinco minutos. Cuando sientas ese
impulso, inmediatamente ocúpate de ti y haz algo que te de mucho gusto.
• Habla con tu pareja acerca de lo que te sucede en un momento en que te
sientas tranquila. De ese modo mantendrás el contacto contigo misma y
podrás expresarte, algo imposible de hacer si eliges hablar en pleno
ataque de celos. ¿Cómo controlar los celos?
• Habla de tu percepción actual. No justifiques tus celos por hechos del
pasado, ciertos o no, que ya han sido aclarados.
• Si sientes que la situación te supera, habla con alguna persona
discreta y de confianza acerca de lo que te ocurre: una amiga, un
consejero, o terapeuta, o un especialista en conducta. Muchos fantasmas
se diluyen cuando puedes hablar de ellos y, por lo contrario, se
refuerzan cuando los ocultas o los niegas.
• No culpes a nadie de lo que sientes, y mucho menos a ti mism@.
Recuerda que si bien eres responsable de tus actos, estás intentando
sinceramente superar estos celos que te lastiman.
Finalmente recuerda que los celos siempre nacen de algún temor. Conócete
a ti mism@ y potencia tus virtudes. Así contarás con la fuerza y
seguridad necesarias para superar los celos y gozar de tus relaciones
con libertad y confianza.
Consultorio Sexológico - Sentimental de Pilar
Más en http://www.elalmanaque.com/sanvalentin/

|
CUENTOS
EROTICOS DE SAN VALENTIN
de VV.AA. TUSQUETS EDITORES
Colección: LA SONRISA VERTICAL
Después del éxito de los Cuentos eróticos de Navidad y Cuentos
eróticos de verano, la colección La Sonrisa Vertical lanza un nuevo
volumen de relatos, en esta ocasión en torno al día de San Valentín,
el 14 de febrero. Precisamente en una fecha
que celebra el enamoramiento y el amor, retamos al lector a que viva
sus ritos y sus tópicos desde una perspectiva diferente, unas veces
sensual, otras provocativa y aun divertida, y se vea arrastrado por
las historias que diez autores han escrito especialmente para que,
en adelante, el día de San Valentín sea una fecha inolvidable. |
SECCIONES :
ARMONIA
-
SABIDURIA
ORIENTAL
-
Psicologia
-
Indice de
articulos de pareja y familia
Los 83 consejos de Alejandro Jodorowsky
17.- No ocupes
demasiado espacio.-
18.- No hagas ruidos ni gestos innecesarios.
19.- Si no la tienes imita la fe.
20.- No te dejes impresionar por personalidades fuertes.
21.- No te apropies de nada ni de nadie.
22.- Reparte equitativamente.
23.- No seduzcas.
24.- Come y duerme lo estrictamente necesario.
25.- No hables de tus problemas personales.
26.- No emitas juicios ni criticas cuando desconozcas la mayor parte de
los hechos.
27.- No establezcas amistades inútiles.
28.- No sigas modas.
29.- No te vendas.
30.- Respeta los contratos que has firmado.
31.- Sé puntual.
32.- No envidies los bienes o los éxitos del prójimo.
33.- Habla sólo lo necesario.
34.- No pienses en los beneficios que te va a procurar tu obra.
35.- Nunca amenaces.
36.- Realiza tus promesas.
37.- En una discusión ponte en el lugar del otro.
38.- Admite que alguien te supere.
39.- No elimines, sino transforma.
40.- Vence tus miedos, cada uno de ellos es un deseo que se camufla.
Los miedos - A estar solo - Invitado Alejandro Jodorowsky
 |
LA VIA DEL TAROT (En papel)
ALEJANDRO JODOROWSKY , SIRUELA, 2004
ISBN 9788478448173
Desde hace más de cuarenta años, Alejandro Jodorowsky se ha
dedicado al estudio del Tarot, parte fundamental de su recorrido
artístico y terapéutico. Con Marianne Costa, ha extraído la
quintaesencia de sus innumerables lecciones y lecturas por todo el
mundo para escribir La vía del Tarot, que explora la arquitectura
profunda de este juego de 78 cartas. El resultado es un exhaustivo
manual que permitirá al lector iniciarse en la carga simbólica de
las cartas, así como comprender uno a uno sus 22 arcanos mayores y
56 menores,... |
Libros de
Yoga
-
Zen
-
Feng Shui
-
Shiatsu
-
Embarazo&Parto-
Bebés
-
Autoayuda
-
Pareja
ASTROLOGIA Años
del Horóscopo Chino - LIBROS
DE YOGA - ASTROLOGIA Libros
de Astrología. Horóscopos
|
ÚLTIMAS NOTICIAS
SOBRE CIENCIAS - TECNOLOGIA E INTERNET |
|
|
ESPECIAL LIBROS DIVULGATIVOS
-
TIENDAS - SHOP -
COMPRE AQUÍ
Electrónica
-
Informática
Regala ASUS en San
Valentín y ¡enamórale!
Madrid, 4 de febrero
de 2014.-San
Valentín está a la vuelta de la esquina y cada vez es más
complicado dar con algo diferente. ¿Todavía no sabes cómo
sorprender a tu pareja? ASUS pone a tu alcance una amplia gama
de productos entre los que, a buen seguro, será fácil
encontrar un regalo que haga todavía más especial el Día de
los Enamorados.
ASUS VIVOBOOK
S200 ROSA
Con una superficie metálica texturizada, un diseño
ergonómico y un color radiante, el ASUS VivoBook S200
Rosa se presenta en un formato ultrafino y ligero que
enamora.
Este equipo cuenta con una pantalla táctil y un conjunto
de funcionalidades pensadas para que los usuarios saquen
el máximo partido de las cualidades y el potencial de
Windows 8. El ASUS VivoBook S200 monta un procesador
Intel® Core™ i3 muy rápido y eficiente, las mejoras de
sonido propias de SonicMaster y Waves MaxxAudio 3,unas
tecnologías que ofrecen más volumen, reducen la
distorsión y amplían la respuesta en frecuencia.
Precio: 399€
|
|
 |
ASUS METIS CARRY
BAG
Regala a tu pareja el ASUS Metis Carry Bag. Un estupendo
complemento que le permitirá disfrutar de la comodidad y
el estilo que se merece.
Este bolso alberga espacio para portátiles de hasta
15,6” y los utensilios personales. Sus cómodas asas y el
cierre tipo cinturón permiten desplazar el portátil y
los complementos con total libertad. También incorpora
una funda interna desmontable que puede usarse de forma
independiente y unos bolsillos internos con espacio para
todos los periféricos y complementos.
Precio: 69,99€
|
|
 |
ASUS FONEPAD
NOTE 6 (ME560CG)
Tableta Android con una elegante pantalla Full HD
multitáctil de 6”, un stylus y
conectividad HSPA+ 3G para realizar llamadas de teléfono
y disfrutar de una conexión a Internet totalmente
fluida. Este dispositivo está diseñado para aquellos
usuarios que prefieren disponer de una pantalla más
grande para las aplicaciones y contenidos de
entretenimiento sin la necesidad de cargar con otro
dispositivo para realizar las llamadas.
Con un grosor de 10,3 mm y un peso de 210 gramos, la
tableta Fonepad Note 6 puede llevarse en un bolsillo. La
pantalla Súper IPS+ Full HD 1920 x 1080 ofrece las
páginas web y aplicaciones con una nitidez, un ángulo de
visión y un brillo propios de modelos de alta gama.
La Fonepad Note 6 te permitirá estar siempre conectado
con tu enamorado/a.
Precio: 349€
|
|
 |
ASUS TRANSFORMER
BOOK T100
Portátil de alto rendimiento con una tableta muy ligera,
el romance más práctico.
Este modelo se caracteriza por contar con una pantalla
táctil de 10,1 pulgadas, una autonomía de 11 horas y un
teclado desmontable que permite emplear la pantalla como
una tableta independiente. Su peso total es de poco más
de un kilo (1,08 kg) y destaca por ser el primer equipo
presentado con la última generación de procesadores
Intel® BayTrail.
Precio: 399 €
|
|
 |
PROYECTOR LED
PORTÁTIL P2B
Disfruta de las veladas más románticas junto a tu media
naranja.
Un proyector con un formato muy reducido, una batería
integrada y una excelente relación de apertura que
permite proyectar los contenidos en una superficie de
42” desde un metro de distancia. El P2B incorpora una
lámpara Eco-LED con 350 lúmenes y una resolución HD 1280
x 800 que permite el encendido y apagado instantáneo del
dispositivo y ofrece una vida útil que alcanza las 30
000 horas.
Precio: 590 €
|
|
 |
Acerca de
ASUS
ASUS, tercer fabricante de ordenadores portátiles de consumo
y responsable de las placas base más vendidas y premiadas a
nivel mundial, ofrece un extenso portafolio de productos que
también incluye: tarjetas gráficas, monitores, unidades
ópticas, PC de sobremesa, equipos PC todo en uno,
servidores, netbooks, dispositivos multimedia, tabletas,
teléfonos inteligentes, dispositivos inalámbricos y de red.
Comprometidos con la innovación y la calidad, ASUS diseña y
fabrica productos que satisfacen todas las necesidades
informáticas de empresas e individuos. ASUS ha sido
galardonada con 4168 premios durante 2012 y revolucionó el
mercado PC con la introducción del Eee PC. Con un grupo
humano internacional por encima de las 12 500 personas, y un
equipo I+D de primer nivel formado por más de 3800
ingenieros, los ingresos de 2012 alcanzaron los 14 mil
millones de dólares.
|
|
LINE
EUROAMÉRICA SE ASOCIA CON TELEFÓNICA PARA SU DISPONIBILIDAD
EXCLUSIVA EN FIREFOX OS
RESUMEN
Telefónica
y LINE Euro-Americas Corporation, filial de
LINE Corporation,
anuncian hoy un acuerdo que permite a los usuarios de
Telefónica del sistema operativo
Firefox OS
utilizar en exclusiva esta app, en países como Venezuela,
Perú, España, Colombia, Uruguay, Brasil y México.
TEXTO:
Telefónica,
y LINE Euro-Americas
Corporation, filial de
LINE Corporation,
propietario y operador de la aplicación móvil de llamadas
gratuitas y mensajería instantánea LINE, anuncian hoy un
acuerdo que permite a los usuarios de Telefónica del sistema
operativo
Firefox OS
utilizar en exclusiva esta app, en países como Venezuela,
Perú, España, Colombia, Uruguay, Brasil y México. En otros
mercados se comercializará también la aplicación en breve.
Esta
colaboración aúna el enorme alcance que tiene Telefónica en
Latinoamérica y Europa con el rápido crecimiento de la
popularidad de la
aplicación LINE
en ambas regiones. De hecho, LINE ha alcanzado más de 330
millones de usuarios registrados en todo el mundo a principios
de 2014, con un aumento de más del 58% en el tercer trimestre
de 2013.
La aplicación
LINE estará disponible a nivel mundial a través del
Marketplace de Firefox OS
y será exclusiva de los clientes de Telefónica en Venezuela,
Perú, España, Colombia, Uruguay, Brasil y México. Este acuerdo
estará apoyado por diversas campañas de marketing relevantes
tanto de LINE como de Telefónica. Además, habrá ofertas
especiales que se lanzarán a través de las cuentas oficiales
de LINE en mercados top.
Desde junio de
2013, Telefónica ha lanzado móviles con Firefox OS en siete
países, además de otras operadoras como
Telenor,
Deutsche Telekom
y
TIM.
La aplicación LINE
está ya disponible en el Marketplace de Firefox OS, y la
intención es que a lo largo del primer trimestre de 2014 se
lancen dispositivos que ya lleven incorporada de serie la app.
Telefónica también incluirá LINE en las nuevas versiones y
actualizaciones del sistema operativo, para que puedan
utilizarla los usuarios que ya disfrutan de Firefox OS.
CITAS:
“Este acuerdo marca el
comienzo de una interesante asociación entre LINE y
Telefónica. Telefónica está plenamente comprometida en llevar
Firefox OS a nuestros usuarios y ya vemos a este ecosistema
como una base de clientes de rápido crecimiento”, afirma
Francisco José Montalvo, Director de la Unidad Global de
Dispositivos de Telefónica S.A. “La aplicación de mensajería
LINE nos permite fortalecer lo que ya le ofrecemos a nuestros
clientes y abre nuevas posibilidades de colaboración para este
año 2014”.
“Al asociarnos
con Telefónica estamos subrayando nuestro compromiso de
expandir nuestra base de clientes en Europa y Latinoamérica”,
asegura
Jeanie Han, CEO de LINE
Euro-Americas Corp.
“En LINE, nos hemos dado cuenta de la importancia de la
familia y los amigos en la cultura hispana y estamos
satisfechos de poder ofrecer a los usuarios nuestros mensajes
con stickers, las llamadas de voz y vídeo, o los juegos para
divertirnos con las personas más allegadas”.
ACERCA DE TELEFÓNICA:
Telefónica
es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del
mundo por capitalización bursátil y número de clientes. Desde
su consolidada posición en este sector, y con la telefonía y
la banda ancha fija y móvil como soportes clave de su
crecimiento, la compañía orienta su estrategia a afianzar su
liderazgo en el mundo digital.
Presente en 24 países
y con una base de clientes de más de 320 millones de accesos,
Telefónica tiene una fuerte presencia en Europa y
Latinoamérica, importantes alianzas industriales y una
destacada escala global que posiciona muy favorablemente a la
Compañía en la captura del crecimiento.
Telefónica es una
empresa totalmente privada que cuenta con más de 1,5 millones
de accionistas directos. Su capital social está dividido en la
actualidad en 4.551.024.586 acciones ordinarias que cotizan en
el mercado continuo de las bolsas españolas y en las bolsas de
Londres, Nueva York, Lima y Buenos Aires.
ACERCA DE LINE
CORPORATION:
LINE Corporation
tiene su sede en Japón y desarrolla y opera la aplicación LINE
para smartphones. Desde su lanzamiento en junio de 2011, la
app LINE ha crecido como un servicio global disponible en 230
países, estando en primer lugar en la categoría de app
gratuitas en 60 países. LINE ofrece de forma gratuita
mensajería instantánea one-to-one y para grupos, además de
servicio de voz local e internacional y videollamadas. LINE
también incluye una complete variedad de elementos sociales,
como son sus stickers, una Home personal, un Time Line, y
numerosas aplicaciones de la familiar LINE, incluyendo
pequeños juegos LINE y cámara LINE. Para más información, por
favor visite
http://linecorp.com/en/.
|
EL ALMANAQUE - EDUCACION
Cursos de idiomas en el extranjero, ¿por qué nos atraen tanto?
Los cursos de idiomas en otro país gustan por la posibilidad de
dominar su lengua, pero también por las experiencias vividas y la
opción de mejorar el acceso a un empleo
Clases particulares on line, ¿cómo son?
Las clases
particulares a través de Internet se imparten mediante
videoconferencia, con una pizarra virtual y en el horario que el
alumno elige
Exámenes: cinco errores que se deben evitar al estudiar
La postura, la falta de rutinas y de descanso, los hábitos erróneos
y los despistes al estudiar influyen en el resultado de los exámenes
Coaching educativo para mejorar los resultados académicos
El coaching
educativo implica motivar y apoyar a los alumnos para mejorar los
resultados académicos mediante el refuerzo positivo
Mentoring para facilitar el acceso a un empleo a
licenciados y graduados en FP
Los programas de mentoring ayudan a los jóvenes en su
entrada al mercado laboral, mediante el apoyo y seguimiento de
profesionales con su misma formación
Erasmus+ a partir de 2014, ¿qué cambios introduce?
El nuevo programa Erasmus+ eleva su presupuesto, mantiene las becas
para estudiar en universidades extranjeras y las amplía a programas
deportivos
Cursos de idiomas gratuitos o a precios reducidos
para estudiantes Erasmus
Los alumnos que soliciten
una beca Erasmus pueden beneficiarse de cursos de idiomas gratis o
económicos que se imparten en las universidades de destino
 |
LAS 500 DUDAS MAS FRECUENTES DEL ESPAÑOL
(EN PAPEL)
VV.AA. , ESPASA LIBROS, S.L.U., 2013
Las 500 dudas más frecuentes del español, del Instituto
Cervantes, es una obra básica para resolver cualquier duda
sobre el uso correcto del español.
Este
libro viene precedido por el éxito de El libro del español
correcto, lanzado también con esta misma marca. Las 500 dudas
más frecuentes del español,
Idiomas
-
Blog de Lola Macias
-
INGLÉS La lección diaria de Inglés :
aqui
-
Informe PISA |
|
|
|
|
DOCUMENTALES : DIVULGATIVO
MEDICINA -
CIENCIAS
-
MATEMÁTICAS -
HISTORIA
- ARTE - LITERATURA |
|
|
EL ALMANAQUE DEL HOGAR
- CONSUMIDORES |
10 trucos para ahorrar en la comunidad de vecinos
Reducir calefacción, aminorar gastos en el servicio de limpieza o
la implicación de los vecinos en algunas tareas son estrategias
para que el recibo no se dispare
Cuatro temas que marcarán la legislación alimentaria en 2014
Durante el año 2014 se esperan grandes noticias en materia de
legislación alimentaria, como la regulación sobre nuevos alimentos
LOS
TRUCOS DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de
Yoga
-
Zen
-
Feng Shui
-
Shiatsu
VETERINARIA :
ARTICULOS
-
Indice
- Libros : Animales de Compañía
Aves
-
Gatos
-
Peces
-
Perros
-
Otros
animales
Cinco enfermedades invernales del
perro que hay que evitar
Faringitis, laringitis, bronquitis, pulmonía y tos de las perreras
son las cinco patologías que los perros tienen más riesgo de
padecer en invierno
El parto de la perra: siete preguntas con respuesta
La cantidad de cachorros que
puede parir o la edad hasta la que puede tener crías son dudas de
los dueños sobre el parto de su perra
Hasta 18 meses de cárcel por matar animales
domésticos, según el Código Penal
También serán castigadas aquellas personas que causen al animal la
pérdida o la inutilidad de un sentido, órgano o miembro principal.
Mi perro padece leishmaniasis, ¿qué tratamiento necesita?
La leishmaniasis del perro no tiene cura, pero con un tratamiento
adecuado el can puede tener una buena calidad de vida
La esterilización del gato macho, seis respuestas
La castración del gato consiste en la extirpación de
los testículos y es una cirugía habitual entre los felinos que
viven en pisos
 |
|
JARDINERIA
Nueve iniciativas para plantar árboles
Diversas iniciativas en toda España fomentan la plantación de
árboles y la mejora de bosques y ecosistemas
Jardín zen: qué es y cómo crearlo
El jardín zen o seco es un
espacio compuesto por arena, grava o piedras que favorece la
serenidad y la relajación
LIBROS JARDINERIA

|
CULTIVA TU PROPIO HUERTO: GUIA ILUSTRADA PASO A
PASO PARA OBTENER TUS ALIMENTOS DE FORMA NATURAL
(EN PAPEL)
RICHARD GRIANFRANCESCO , TIMUN MAS, 2012
En los últimos años, cada vez más gente toma la decisión de
cultivar su propio huerto. Las herramientas que encontrarás en
este libro te demostrarán que obtener tus propios alimentos es
una posibilidad a tu alcance:•Descripciones detalladas sobre
frutos de árbol, arbusto y caña; hortalizas anuales y
perennes, verduras y plantas; frutos secos e incluso fl ores
comestibles•Prácticas indicaciones para su cultivo: las
variedades más recomendables y las estrategias más eficientes
para evitar plagas y enfermedades•Un calendario para saber
exactamente qué hacer en cada época del año.•Explicaciones
sobre las distintas técnicas de congelación y conservación de
frutas y verduras |
|
|
|
|
MODA -
TENDENCIAS - GENTE |
|
|
|
EL ALMANAQUE
&
LA CASA DEL LIBRO |
|

EFEMÉRIDES
Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén
Darío (Metapa,
hoy Ciudad Darío, Matagalpa, 18 de enero de 1867 - León, 6
de febrero de 1916), fue un poeta nicaragüense, máximo
representante del modernismo literario en lengua española.
Es posiblemente el poeta que ha tenido una mayor y más
duradera influencia en la poesía del siglo XX en el ámbito
hispánico. Es llamado príncipe de las letras castellanas.
María Zambrano Alarcón
(Vélez-Málaga, España, 22 de abril de 1904 – Madrid, 6 de
febrero de 1991) fue una filósofa y ensayista, discípula
del famoso filósofo José Ortega y Gasset.
Jorge Guillén Álvarez
(Valladolid, 18 de enero de 1893 - Málaga, 6 de febrero de
1984) fue un poeta y crítico literario español, integrante
de la Generación del 27.
Compra sus libros
en www,casadellibro.com |
LIBROS RECOMENDADOS
 |
EL CORAZON DEL OCEANO: UNA NOVELA
SOBRE LA PRIMERA EXPEDICION DE MUJERES AL NUEVO MUNDO
(En papel)
ELVIRA MENENDEZ , TEMAS DE HOY, 2014
1550. Ochenta damas se dirigen a las Indias para contraer
matrimonio con los conquistadores. Ni
los piratas, ni la peste, ni las penalidades pudieron con
su determinación. Carlos V teme las
consecuencias de las relaciones entre los nobles españoles
y las mujeres indígenas en el Nuevo
Mundo.
|
|
|
 |
LA LADRONA DE LIBROS
(En papel)
MARKUS ZUSAK , DEBOLSILLO, 2014
En plena II Guerra Mundial, la pequeña Liesel hallará su
salvación en la lectura. Una novela
preciosa, tremendamente humana y emocionante, que describe
las peripecias de una niña alemana de nueve años desde que
es dada en adopción por su madre hasta el final de la
guerra. Su nueva
familia, gente sencilla y nada afecta al nazismo, le
enseña a leer y a través de los libros Rudy
logra distraerse durante los bombardeos y combatir la
tristeza. Pero es el libro que ella misma
está escribiendo el que finalmente le salvará la vida |
|
|
EL ALMANAQUE DEL HUMOR
-
CARICATURAS
CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO
¿Adivina de que estrella es el cumpleaños hoy"

Reconoces a esta estrella "
Si no reconoces
quién es, has clic en este
link.
|
|
Caricature Zone
-ACERTIJOS
: Ejercita tu mente CURIOSIDADES
[+]
-
Textos Humor
-
Club de la
Comedia

El Club de la comedia: Qué fácil es ser la mujer
perfecta para un hombre
|
|
LIBROS :
JUEGOS DE CARTAS - POKER
- MUS - BRIDGE - MAGIA
-
PLAYSTATION3
-
ALMANAQUES
-
CALENDARIOS
Una chispa de humor
cada dia para alegrarte el ánimo.
Las 10 frases más utilizadas para rechazar a alguien y su
verdadero significado.
LAS 10 FRASES MAS USADAS POR LAS MUJERES PARA RECHAZAR A UN HOMBRE
(y lo que realmente significan)
10. Pienso en ti como en mi hermano. (Me recuerdas al inútil del
Carlton)
9. Hay una ligera diferencia de edades (No quiero hacerlo con mi
PADRE)
8. No me atraes de 'esa' manera. (No dejaría que ni mi PERRO te
tocara)
7. Mi vida ya es demasiado complicada. (No quiero que pases
conmigo la noche o sentirías las llamadas de teléfono de todos los
otros hombres con los que salgo)
6. Tengo novio. (Prefiero a mi gato y una tarrina de 1 litro de
helado Hagen Dazs)
5. No salgo con gente del trabajo. (No saldría contigo si
estuvieramos en el mismo sistema solar y menos estando en el mismo
edificio)
4. No es culpa tuya, es mia. (Es culpa tuya)
3. Quiero concentrarme en mi carrera. (Aún algo tan aburrido y
frustrante como mi trabajo es mejor que salir contigo)
2. Soy célibe. (Odio a la gente que huele como si no se hubiera
duchado en 3 días)
1. Seamos amigos. (Quiero que estés cerca así podré explicarte
todos los detalles de los otros hombres con lo que salgo y hago el
amor.) |
|
|
NOTICIAS LOCAS
|
|
|
 
ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE -
POESIA - LITERATURA - LIBROS - TEATRO - MÚSICA - PINTURA
CALENDARIO CULTURAL MADRID
Toda la
información cultural de la Comunidad de Madrid está disponible en la
web
www.madrid.org/agenda-cultural
-
www.descubremadrid.com
CALENDARIO EVENTOS 2014
La oferta expositiva, musical y deportiva de Madrid es una de las
más completas del mundo. Consulta la selección que ha realizado
www.esMADRID.com de los
eventos más relevantes que tendrán lugar en nuestra ciudad a lo
largo de 2013. Si quieres tener una guía mes a mes, puedes
descargarte también este documento.
Exposiciones
Velázquez y la familia de Felipe IV
(hasta el 9 de febrero. Museo del Prado): muestra dedicada al
retrato cortesano en la obra de Diego de Velázquez a través de
treinta obras del pintor y su entorno, realizados entre su segundo
viaje a Roma, en 1649, y su muerte en Madrid en 1660.
Colección Masaveu: Del Románico
a la Ilustración. Imagen y materia (hasta el 25 de mayo. Centro
Centro): una selección con las mejores obras, desde el Románico a la
Ilustración, de una de las colecciones privadas más importantes de
nuestro país.
Fernando Alonso Collection
(hasta el 4 de mayo. Centro Arte Canal): muestra de una selección de
la colección personal del piloto de Fórmula 1, en la que se
expondrán algunos de sus monoplazas, trofeos y objetos relacionados
con su carrera.
Terracotta Army. Guerreros de Xi'an
(hasta el 2 de marzo. Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa):
esta gira internacional recala en Madrid para acercarnos uno de los
más importantes hallazgos de la historia de la arqueología.
Cézanne (del 4 de febrero al 18
de mayo. Museo Thyssen-Bornemisza): exposición monográfica del
pintor postimpresionista francés, considerado el padre del arte
moderno.
Picasso en el taller (del 12 de
febrero al 11 de mayo. Fundación Mapfre. Sala Recoletos): exposición
que nos aproxima a la evolución estilística del pintor malagueño a
través de su proceso de creación y experimentación.
Mitos del Pop (del 10 de junio
al 14 de septiembre. Museo Thyssen-Bornemisza): una muestra con más
de setenta obras de esta popular corriente artística con la que se
quiere presentar una visión renovada del Arte Pop al público.
El Greco y la pintura moderna
(del 24 de junio al 5 de octubre. Museo del Prado): esta exposición
encuadrada en los actos de conmemoración del cuarto de centenario de
la muerte del pintor cretense, muestra su influencia en autores de
los siglos XIX y XX como Manet y Cézanne.
Música
Michael Bublé (31 de enero.
Palacio de Deportes): el artista canadiense presenta su último disco
To be Loved.
Brokeback Mountain (del 28 de
enero al 11 de febrero. Teatro Real): la escritora Annie Proulx
adapta su propia novela al libreto de esta ópera, llevada al cine
por Ang Lee. Se estrena mundialmente en Madrid.
The Lumineers (9 de julio. La
Riviera): llegan a Madrid para compartir los éxitos que los han
alzado al estrellato como Stubborn Love o Ho Hey con el público de
la capital.
One Direction (10 y 11 de julio.
Estadio Vicente Calderón): la boy band británica aterriza, de nuevo,
con mucha fuerza en Madrid.
Antony & the Johnsons (18, 19 y 20 de julio. Teatro Real): el grupo
liderado por Antony Hegarty repasa en las noches del Real los
mejores temas de su repertorio.
http://www.esmadrid.com/es/calendario-eventos-madrid
|
 |
|
|
HIPSTERS:
Una microobra que te hará pensar… Y tuitear

Microteatro por Dinero es en
el los últimos tiempos una alternativa elegida por muchos para ver
teatro de calidad a precios asequibles. Durante los meses de febrero
y marzo, tendrá lugar el ciclo “Por
delante y por detrás” y
una de sus microobras será: Hipsters.
¿Sientes curiosidad por esta
nueva tribu urbana que son los Hipsters? ¿No sientes ninguna
curiosidad pero te apetece reír y olvidarte del mundo? Esta es tu
microobra. Porque estar siempre a la última es difícil y cansa. Mía
y Don, los protagonistas de esta comedia, se mostrarán ante el
público como lo que son, dos
verdaderos Hipsters, de
los que ven cine independiente y escuchan música alternativa. Todo
ello con un toque de humor ácido y desenfadado, ¿te lo vas a perder?
Ven a verlo… ¡y tuitéalo!
Esta fashion-victim-comedy
se representará del 7
de febrero al 8 de marzo todos
los viernes y sábados en
sesión golfa (viernes a partir de las 23 horas y sábados a partir de
las 22:30 horas). Cada día habrá un total de 6 pases de la función y
el precio de las entradas será de 4 euros.
El equipo artístico y
creativo que forma Hipsters ya puso en escena el pasado verano Superman
de Postre, obra que se convirtió en el espectáculo más visto del
verano en Microteatro por Dinero. Y también fueron los encargados de
llevar a escena La
Flor de Albacete, comedia
que continuará en cartel hasta el próximo 9 de febrero. Hipsters se
convierte, por tanto, en la tercera parte de lo que el propio equipo
ha denominado “La
Trilogía de la Identidad” |
|
|
|
La Shica -
Limosna de amores
La Shica se ha convertido en uno de
los nombres imprescindibles del actual panorama pop nacional gracias
a su fuerza y a su capacidad innovadora. Es el suyo un lenguaje
atípico que parte del flamenco, se recrea en la copla e introduce la
calle a través del Hip Hop.
|
|
|
|
MÚSICA PARA LA MEMORIA
-
EFEMÉRIDES
ARTISTICAS
-
EFEMÉRIDES
MUSICALES
Ronald Wilson Reagan (6
de febrero de 1911 - 5 de junio de 2004) fue el cuadragésimo
presidente de los Estados Unidos (1981-1989) y el trigésimo tercer
gobernador del estado de California (1967-1975).http://es.wikipedia.org/wiki/Ronald_Reagan
Sári Gábor (Budapest, 6 de febrero de 1917), más
conocida como Zsa
Zsa Gabor, es
una actriz húngaro-estadounidense. Desde su novena boda en 1986 (con
el discutido aristócrata Frédéric Prinz von Anhalt) es también
llamada Sári Prinzessin von Anhalt.
François Truffaut (París,
6 de febrero de 1932 - 21 de octubre de 1984) fue un director,
crítico y actor francés. Fue uno de los iniciadores del movimiento
llamado la Nouvelle vague.
Francesco Paolo Lo Vecchio (Chicago, 30 de marzo de
1913 - San Diego, 6 de febrero de 2007) más conocido como Frankie
Laine, era un
cantante estadounidense con fuerte vozarrón de barítono. Le pusieron
el apodo de Sr. Ritmo.
Robert Nesta Marley Drum (6 de febrero de 1945 – 11 de mayo de
1981), mejor conocido como Bob Marley, fue un músico,
guitarrista y compositor jamaicano. Durante su carrera musical fue
el líder, compositor y guitarrista de las bandas de ska, rocksteady
y reggae The Wailers (1964–1974) y Bob Marley & The Wailers
(1974–1981). Marley sigue siendo el más conocido y respetado
intérprete de la música reggae y es acreditado por ayudar a difundir
tanto la música de Jamaica como el movimiento rastafari (del que era
un miembro comprometido) a una audiencia mundial.
Bob Marley -
Jammin'
|
g(974334)a(165638)641010238) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
RECETAS DE COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA HOSTELERIA - CATAS
Y MARIDAJES
REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
-
Indice Recetas - Más
Recetas de Navidad
LIBROS DE COCINA Cocina
Española - Regionales - Cocina
Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería -
Thermomix - RECETAS
VERANO
|
|
|
|
|
EL COCINERO FIEL
#246 - ESCAROLA CON ROMESCO (XATÓ O XATONADA)
Ingredientes para cuatro personas:
1 escarola - 3 tomates maduros (tomacons) - 4 dientes de ajo
asados - 1/2 diente de ajo crudo - 2 galletas maría o pan
tostado
10 almendras - 5 avellanas - 1 ñora o 1 pimiento choricero -
Aceitunas negras - Aceite de oliva virgen extra - Sal y
Pimienta
|
|
LA PROVINCIA DE BURGOS, UNA
DESPENSA PARA LA GASTRONOMÍA TRADICIONAL Y MODERNA

Más de una
veintena de materias primas se cultivan, anidan y elaboran
en los cerca de 14.300 kilómetros cuadrados de extensión
de la provincia
Cuando uno piensa en la provincia de Burgos se le vienen a
la cabeza una sucesión de imágenes de espacios naturales,
culturales y patrimoniales, entre otras. Pero, cuando se
habla de la gastronomia burgalesa, son el estómago y el
paladar los que recuerdan un amplio abanico de
posibilidades culinarias. Platos elaborados con los
productos y materias primas que se encuentran en un
territorio que es todo un mosaico de paisajes ideales para
el pasto del ganado, el cultivo de cereales, verduras y
hortalizas.
Cientos de aldeas, pueblos
y villas forman el territorio burgalés, superficies
invadidas por extensas praderas verdes, huertas cultivadas
y trabajadas, frondosas arboledas que atesoran flora y
fauna, y ríos como el Duero y el Ebro, que le dan ese
toque fresco y configuran un paisaje de contrastes.
Todos estos elementos, unidos a una inusual diversidad de
sus climas y ecosistemas, dan lugar a la producción de las
más variadas y saludables materias primas como verduras,
ajos, lechugas -de Medina de Pomar-, cebollas, patatas,
setas, legumbres -como las alubias de Ibeas- frutas,
corderos lechales, carnes rojas, caza mayor y menor,
caracoles, cangrejos de río, miel natural, morcilla de
arroz, quesos frescos y curados de oveja, panes
artesanales -como la torta de aceite de Aranda de Duero o
de la Sierra de la Demanda- o pastas tradicionales.
Más de una veintena de productos con los que se elaboran
recetas tradicionales y modernas y se presentan platos
sencillos a la par que sorprendentes para el paladar de
todo aquel que viaja hasta la provincia de Burgos,
y es partícipe de su gastronomía de la que hace alarde
mundialmente. Y que, en función de la estación en la que
se visite la provincia, el viajero encontrará una
gastronomía con platos muy variados.

Aprovechando que estamos aún en otoño pondremos en
valor aquellos productos y platos típicos de esta época
del año, en la que, debido a la abundante lluvia y a la
diversidad medioambiental de la provincia burgalesa, las
setas invaden el paisaje y dejan a la vista uno de los
mayores tesoros para el paladar. Así por, ejemplo, se
podrán recoger, cocinar y degustar algunos hongos
tales como boletus, setas de cardo, oronjas, níscalos,
setas de brezo, trompetillas, champiñones de prado,
colmenillas y capuchinas, entre otras. Especies que se
encuentran en toda la provincia, aunque las zonas más
prolíficas son Las Merindades y la Sierra de la Demanda
donde se puede deleitar el paladar con recetas tales como
Arroz cremoso con colmenillas y foie o Carpaccio
de boletus con vinagreta de piñones.
También en esta estación son típicos los platos de caza.
La provincia de Burgos es uno de los territorios más ricos
de Castilla y León en muchos aspectos: en cuanto a la
naturaleza, puede presumir de contar con frondosos
bosques, que sirven de refugio y guarida de la fauna
salvaje que los inunda desde hace miles de años. Los
primeros pobladores ya practicaban la caza mayor de
corzos, jabalíes o ciervos y caza menor de conejos,
liebres, perdices, codornices, entre otras, como se
aprecia en las pinturas y los restos encontrados en los
yacimientos de Atapuerca, como una forma de supervivencia.
Animales que cuentan con su mayor población en zonas como
Las Merindades, la Sierra de la Demanda, las comarcas de
Páramos, La Bureba, Arlanza y Ribera del Duero, y en donde
se pueden degustar recetas como el Lomo de venado
relleno de castañas en salsa de frutos rojos o
Jabalí guisado con patata losina y cantarelus.
En
cuanto pasen unos días, nos adentraremos en el frío
invierno y ya apetecerán platos cálidos como
potajes, purés o carnes y embutidos de las matanzas
que se celebran en esta época del año. La provincia
de Burgos cuenta con un amplio recetario de guisos de
cuchara donde no pueden faltar las legumbres, entre las
que destacan las alubias rojas de Ibeas de Juarros,
un producto muy exigente con una producción muy escasa que
se siembra, se riega, se recolecta y se seca a mano. Estas
alubias se consumen principalmente en el ámbito local, por
lo que es muy recomendable viajar hasta la provincia para
degustarlas. Pero no sólo existen estas legumbres.
También, y muy semejante a estas últimas, esta el caparrón
de Belorada que predomina en la vega del río Terón; otras
menos extendidas son los titos y las casi desaparecidas
lentejas de Villalta y Orbaneja del Castillo.
Y
como dice el dicho popular ‘a cada cerdo le llega su San
Martín’, el invierno es tiempo de matanzas, que se
convierten en toda una fiesta popular que reúne a la
familia y curiosos y tras la que se elaboran ricos
embutidos como la famosa morcilla de Burgos, el chorizo de
Villarcayo, los jamones serranos de Salas de los Infantes
y los jamones empimentados de Hacinas.
Cambiamos radicalmente de estación y lo hacemos para
hablar de la gastronomía de primavera en la que
predominan varios ingredientes: las setas de Abril, los
caracoles, los cangrejos de río, la trucha y algunas
frutas como cerezas, manzanas reinetas, peras, higos,
melocotones, membrillos y ciruelas. Durante esta época del
año el paisaje de la provincia de Burgos se convierte en
una postal maravillosa para la vista donde predominan los
verdes de las frondosas arboledas y praderas. Todo esto
hace que la primavera sea el tiempo propicio para la
recogida de algunas materias primas protagonistas de la
cocina burgalesa y con las que se elaboran algunos platos
como los Caracoles a la burgalesa, Trucha
rellena de verduras o Arroz caldoso con cangrejos
de río, entre otras.
Y
terminamos este recorrido por el arte culinario burgalés
para hablar de la gastronomía de verano, en la que
predominan las carnes de vacuno y cordero lechal y también
los productos derivados de la huerta. Aunque toda la
provincia de Burgos es rica en naturaleza, cada zona
aporta unas materias primas diferentes, así por ejemplo
Las Merindades y la Sierra de la Demanda, ambos espacios
montañosos, son ambientes propicios para los pastos de
vacuno y, en la provincia, existen de varias razas
autóctonas como la de la vaca ‘monchina’.
Ahora bien, el cordero lechal es el producto estrella de
la dieta burgalesa. Con menos de un mes de vida, estos
animales, nacidos de oveja churra, castellana y ojalada
son los protagonistas de un plato de referencia para la
provincia de Burgos: el lechazo asado en horno de leña,
amparado por la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del
Lechazo de Castilla y León. Según un refrán popular el
mejor lechazo es el que al nacer escucha las campanas de
la iglesia de Santa María de Aranda de Duero o tienen las
vistas a las torres de la Catedral de Burgos. Aunque hay
que decir que el cordero lechal también se cría en las
villas de Roa, Lerma, Covarrubias y en la Sierra de la
Demanda.
Y
en cuanto a los productos de la huerta, las hortalizas
burgalesas tienen fama merecida como las lechugas de
Medina, las cebollas de Valles de Palenzuela, los ajos de
Castrojeriz, las patatas parameras de La Lora, las del
Valle de Losa y las de Tardajos, y pronto tendrán una
Indicación Geográfica Protegida.
Pero no nos podemos olvidar de otros productos como las
tortas y hogazas de pan, las especias y plantas
aromáticas, el queso de Burgos, las nueces, los frutos
silvestres, la miel, las cerezas del Valle de Las
Caderechas, los vinos de la Ribera y de Arlanza y las
pastas y pasteles elaborados en cualquiera de los
monasterios de Las Clarisas, Dominicas, Carmelitas o
Benedictinas.
En definitiva, la provincia de
Burgos ofrece al viajero infinitas experiencias con las
que agudizar los sentidos: naturaleza, cultura, folclore,
historia y gastronomía, entre otras. Elementos que,
por si solos, son los perfectos embajadores de una de las
provincias más ricas de Castilla y León.
Sobre la Provincia
de Burgos
Un territorio que reúne un amplio abanico
de posibilidades aptas para todo tipo de viajeros, entre
las que destacan su cultura, su patrimonio, su
arquitectura, su gastronomía, sus espacios naturales, sus
pueblos, sus tradiciones y una gran diversidad de
propuestas para todo el año que jalonan los más de 1.000
núcleos de población que la integran.
www.turismoburgos.org
|
|
|
|
|
 |
COCINA PARA ENAMORADOS: RECETAS Y CONSEJOS AFRODISIACOS
de AGUSTI, P.
ADOLFO PEREZ AGUSTI (EDICIONES MASTERS)
Con frecuencia, una simple fotografía, una prenda de
lencería, un recuerdo o un discreto susurro incitante
por teléfono, son capaces de mover el impulso sexual, el
más intenso de todos los conocidos. No obstante, y para
aquellos casos en los cuales necesitamos una ayuda para
nuestros sentidos y órganos genitales, el uso adecuado
de los afrodisíacos, sea utilizando una planta o un
alimento, puede llevarnos por lo menos al séptimo cielo,
pues a los seis anteriores ya habremos llegado con los
elementos habituales.
En este libro, escrito con un sentido del humor que le
provocará la sonrisa y en ocasiones la carcajada, se
describen minuciosamente las recetas más sabrosas,
capaces de levantar pasiones y otros menesteres,
lográndose con ellas que una simple velada entre
enamorados se transforme en el más apasionado de los
encuentros.
Y junto al placer de una buena comida afrodisíaca se
indican remedios para los más habituales problemas
sexuales, además de instruir sobre las técnicas del
masaje sexual, consiguiendo con todos estos ingredientes
que lo que ocurre entre las sábanas sea memorable,
inolvidable… hasta el próximo encuentro. |
|
|
|
|
 |
|
TURISMO :
PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS |
Inicio
|
Nacional
-
Internacional
-
Rural
|
Ocio
|
Hoteles
|
Restaurantes
|
Bodegas-
Especiales
-
Reportajes
|
|
AIR FRANCE PRESENTA SU NUEVO ASIENTO BUSINESS: UN NIDO ACOGEDOR EN
PLENO CIELO
4 de febrero de 2014
- Un diseño único
que ofrece más confort y libertad
- Una cama perfectamente horizontal para un descanso de
calidad irreprochable
- Acceso directo al pasillo para todos los pasajeros
- Pantalla táctil de 16 pulgadas (41 cm) de Alta
Definición con más de 1.000 horas de entretenimiento

Air France continúa
su programa de mejora de su oferta y presenta hoy su nuevo
asiento Business, para vivir una experiencia de viaje
totalmente nueva.
En total, entre junio de 2014 y el verano de 2016 se
instalarán 2.102 asientos Business en44 Boeing 777, el
principal modelo de la flota de larga distancia de Air
France.
Air France modeló el nuevo asiento hasta en los más mínimos
detalles, lo que le brinda un diseño único. Elegante y de
líneas agradables, el asiento se viste de colores delicados
y envuelve al cliente instantáneamente, como un nido
acogedor.
Este asiento de acabados particularmente esmerados (cuero,
elección de las telas, pespuntes) brinda una comodidad
absoluta durante el viaje para disfrutar de una noche
reparadora.
El nuevo asiento Business de Air France se desarrolló en
torno al concepto de las 3
« F » :
• Full flat -
El asiento se transforma en una cama perfectamente
horizontal para atenuar losefectos del desfase horario (jetlag).
• Full access -
Acceso directo al pasillo, sea cual sea la situación del
asiento en la cabina.
• Full privacy -
Espacio preservado gracias a las curvas envolventes del
asiento, una verdadera burbuja privada en pleno cielo.
Diseñado especialmente para Air France, este asiento se
desarrolló en colaboración con Zodiac Aerospace, un líder
mundial de la fabricación de asientos de avión. Su diseño
único fue realizado por Mark Collins de Design Investment,
empresa especializada en el sector del transporte de lujo, y
Brandimage, agencia asesora en diseño y branding.
Air France se ha marcado el objetivo de ofrecer lo mejor en
materia de comodidad a bordo, gracias a una estrecha
colaboración entre los clientes, el personal de la empresa,
diseñadores y ergónomos.
PANTALLA TÁCTIL DE ALTA DEFINICIÓN DE 16
PULGADAS (41 CM) CON MÁS DE 1.000 HORAS DE ENTRETENIMIENTO
En clase Business,
los clientes dispondrán de una amplia pantalla táctil con
imagen de Alta Definición. Esta pantalla de 16 pulgadas (41
cm) ofrece una experiencia de navegación inédita a bordo,
tan sencilla como en una tableta. Gracias a una interfaz
gráfica totalmente rediseñada y disponible en 12 idiomas
(francés, inglés, español, portugués de Brasil, chino,
japonés, coreano, alemán, italiano, holandés, ruso y árabe),
elegir su programa de entretenimiento entre más de 1.000
horas de programación nunca había sido tan fácil y tan
intuitivo.
EN POCAS PALABRAS
• Un asiento que se
transforma en cama perfectamente horizontal, para un confort
absoluto.
• Acceso directo al pasillo para todos los clientes.
• Estructura envolvente de líneas curvas que brinda una
sensación de intimidad.
• Un asiento equipado con tecnología de última generación:
amplia pantalla táctil de Alta Definición, control remoto
táctil, puerto USB y nuevos audífonos reductores de ruido.
• Cabecera capitoné, verdadero sello distintivo de Air
France.
• Reposacabezas de cuero mullido y ajustable.
• Espacio y múltiples compartimentos al alcance de la mano.
• Edredón suave al tacto, almohada XXL de plumón y plumas.
• Alta calidad, incluso en los acabados: cuero, elección de
telas, pespuntes.
BEST & BEYOND, LA AMBICIÓN DE AIR FRANCE PARA
SU ACTIVIDAD LARGA DISTANCIA
En el marco de su
plan Transform 2015, Air France sigue desarrollando su
proyecto de mejora de sus productos y servicios bautizado
con el nombre de “Best & Beyond”. Con una inversiónd e más
de 500 millones de euros, este proyecto tiene la ambición de
posicionar la Compañía en el más alto nivel en materia de
productos y marcar la diferencia gracias a la calidad de la
relación con nuestros clientes.
|
|
SABOREA UN FIN DE SEMANA ROMÁNTICO
EN RIOJA ALAVESA

Un
destino mágico para celebrar una escapada romántica que ofrece
numerosas propuestas en alojamientos, bodegas, restaurantes, spa y
tours guiados
Una comarca, 23 pueblos y
más de 140 establecimientos hacen posible la Ruta del Vino de
Rioja Alavesa. Tradición medieval, murallas, pinceladas
renacentistas y barrocas, bellas casas solariegas, dólmenes y
olivos milenarios, iglesias góticas de callada belleza, lomas y
praderas de cepas interminables, templos del vino que adoptan
formas sinuosas de titanio o que ocultan sus barricas bajo el
subsuelo. El destino perfecto para celebrar San Valentín está en
Rioja Alavesa.
A tan solo media hora de
la capital de Euskadi, Vitoria-Gasteiz, muy cerca del aeropuerto
de Bilbao y a lo largo de las orillas del río Ebro descendiendo
por las laderas de la Sierra de Cantabria, la Ruta del Vino de
Rioja Alavesa ofrece al visitante el encanto de su paisaje: un
mar de viñedos infinito que se une al patrimonio cultural y
arquitectónico de sus villas medievales. Un paisaje cambiante
capaz de sorprender en todos los momentos del año con una amplia
oferta de actividades enoturísticas, gastronómicas y de ocio.
Con 13.500 hectáreas de
viñedo, Rioja Alavesa ofrece un mosaico único que combina bodegas
tradicionales, calados subterráneos –cuevas ubicadas bajo las
casas donde antiguamente se elaboraba y guardaba el vino y que aún
hoy recorren el subsuelo de los pueblos-, y bodegas de vanguardia
con diseños de afamados arquitectos.
Pero, además de la cultura
del vino, la comarca ofrece múltiples posibilidades de ocio y
turismo, desde admirar dólmenes prehistóricos a pasear por sus
lagunas de gran riqueza ornitológica, visitar bodegas, realizar
catas comentadas o maridajes de vino con música o estrellas, darse
el capricho de asistir a una cena teatralizada con el personaje de
Samaniego y sus fábulas o dejarse llevar por los más exclusivos
tratamientos de vinoterapia.
Pensando en San Valentín,
los establecimientos de la Ruta han ideado numerosas propuestas
especiales para compartir en pareja, con experiencias en diversos
alojamientos, todos ellos llenos de encanto para pernoctar y que
ofrecen estancias, desayuno, detalles de bienvenida y actividades
variadas. Entre ellos se cuentan el Hotel Viura, en Villabuena
de Álava, el complejo Eguren Ugarte, en Páganos y
Bodegas Palacio y Hotel Wine Oil Spa Villa de Laguardia,
en la villa medieval del mismo nombre.
La gastronomía es
otro de los grandes pilares de la oferta turística de Rioja
Alavesa, de la mano de platos y elaboraciones típicas
vasco-riojanas y de vanguardia, así como de productos autóctonos.
Para que los enamorados también puedan disfrutarla, restaurantes
de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa como El Medoc Alavés,
La Huerta Vieja y Los Parajes, todos ellos en
Laguardia, proponen menús especiales maridados con espectáculos,
sorteos y música, entre otros.
También las bodegas
ofrecen actividades especiales para celebrar San Valentín, como
Bodegas Baigorri, en la localidad de Samaniego, y Bodega El
Fabulista en Laguardia, mientras que la compañía Gran
Turismo Rioja realiza tours con coches de lujo y chófer
guía para conocer la comarca de la mano de profesionales.
Para completar una
estancia romántica, nada mejor que disfrutar en pareja de una
sesión de vinoterapia, como las que propone el Wine Oil Spa
Villa de Laguardia, con diferentes circuitos, tratamientos y
masajes.
Además,
y con el objetivo de crear una experiencia totalmente
personalizada, la Ruta del Vino de Rioja Alavesa ha renovado su
oferta de enoturismo
en la que destacan sus nuevas propuestas de
experiencias memorables centrada en la cultura del vino como
‘Pasión por el vino’, ‘Calados’, ‘Comer en bodega’, ‘Con amigos’,
‘De compras’ y ‘En idiomas’, así como ‘De pintxos’, su último
lanzamiento, basado en los pintxos como hilo conductor para
descubrir la comarca a través de sus referentes culinarios de
pequeño formato.
En la
web
www.rutadelvinoderiojaalavesa están todos los detalles de
estas propuestas.
Sobre
Ruta del Vino de Rioja Alavesa.
Conoce Rioja Alavesa: sus villas medievales, su
Historia, visita sus innumerables y afamadas bodegas en un
recorrido desde la tradición a la vanguardia; cata sus grandes y
prestigiosos vinos, degusta su amplia gastronomía, relájate con el
tempranillo en tu piel y siente el placer de dormir entre barricas
y viñedos. En
definitiva, disfruta de un paisaje único en estado
puro de la mano de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa. Todo, un
placer.
www.rutadelvinoderiojaalavesa.com |
|
EL ALMANAQUE - CARNAVALES
http://www.elalmanaque.com/carnaval/index.htm
Carnaval en la
isla de Madeira
Del
26 de febrero al 5 de marzo (Desfile principal
1 y desfile divertido 4 de Marzo) |
¡El
Carnaval de Madeira, sin duda uno de los mejores de toda
Europa, es garantía de diversión y entretenimiento sin
límites!
Tradicionalmente hay dos desfiles totalmente diferentes de
Carnaval en Madeira. El más importante, el desfile alegórico,
se celebra siempre el sábado del fin de semana de Carnaval, es
el más sofisticado de los dos y requiere un gran nivel de
compromiso y organización por parte de todos los grupos y las
personas que participan. Numerosos grupos de samba, con miles
de participantes disfrazados con magníficos vestidos de mil
colores, bailan al ritmo eléctrico de la samba por las calles
de Funchal, inundando la ciudad de un ambiente que evoca al
mismísimo Carnaval de Río.
El segundo desfile, que recibe
el nombre de ‘trapalhão’ y que se celebra el Martes de
Carnaval, llena cada año las calles del centro de la ciudad de
vida y alegría. Todo el mundo puede participar en este
desfile, en el que los disfraces –a veces bastante osados- y
los personajes caricaturizados corren a cargo de la
imaginación de los propios participantes.
Ambos desfiles tienen un itinerario bien definido por el
centro de la ciudad y terminan en la Plaza Municipal, donde se
celebran actuaciones con música en directo y una competición
de disfraces.
Un mes antes de la fecha durante la cual se celebra el
Carnaval, los grupos más conocidos visitan los hoteles y
entretienen a los huéspedes con espectáculos de música y
baile.
Carnaval na Madeira Funchal 2013 Com simpatia, beleza.
|
|
EL HOTEL ALHAMBRA PALACE DISEÑA
UN PAQUETE QUE COMBINA ROMANTICISMO Y CULTURA
De cara a San Valentín, el establecimiento
granadino propone un recorrido por los
edificios culturales más destacados del destino a la vez que se
disfruta de su gastronomía
El Hotel Alhambra Palace,
mítico establecimiento granadino ubicado en un lugar tan
bucólico como la Ciudadela de La Alhambra, protegida por la
UNESCO, propone para una fecha tan especial como es San Valentín
un paquete único que combina el romanticismo de Granada, las
vistas panorámicas que se pueden observar desde el hotel, la
deliciosa gastronomía local y una serie de visitas por los
edificios e instituciones culturales más reconocidas de la
ciudad: la Orquesta Ciudad de Granada, la Fundación
Rodríguez-Acosta o la Casa Museo de Manuel de Falla.

San
Valentín ya está a la vuelta de la esquina. El próximo viernes
14 de Febrero los enamorados tienen una fecha especial para
poder dar rienda suelta a su amor. Y el Hotel Alhambra Palace,
famoso por ser el segundo en activo más antiguo de España, por
su decoración suntuosa y por su ubicación mágica, ha
preparado un paquete turístico único para vivir el embrujo de
Granada sin renunciar al lujo, a la mejor gastronomía o a la
mayor oferta cultural del destino.
Dicho paquete, denominado ‘Invierno Cultural en
el Alhambra Palace’, incluye
alojamiento de dos noches en el establecimiento con
asignación de la mejor habitación disponible; detalle de
bienvenida; desayuno; 10% de descuento en el restaurante
gastronómico Terraza Príncipe; entradas para el concierto
que la Orquesta Ciudad de Granada realiza el sábado a las 20.30
horas en el Auditorio Manuel de Falla –en el que están
contempladas también actuaciones de la Orquesta Filarmónica de
Málaga y de la Orquesta Filarmónica de Moscú-;
visita a
la
Fundación Rodríguez-Acosta y recorrido por la Casa Museo Manuel
de Falla.
La
propuesta, además de suponer un plan ideal para un fin de semana
romántico coincidiendo con el viernes de San Valentín, puede
disfrutarse también en el período comprendido entre el 21 y 23
de Marzo, con precios que variarán según el número de personas y
la tipología de habitación escogida, partiendo
desde los 269,50 euros y hasta los 676 euros de
la
Junior Suite.
Una
oferta única, que combina los encantos culturales de una ciudad
como Granada, representados en varias de sus instituciones
principales como la
Orquesta Ciudad
de Granada, la Fundación Rodríguez-Acosta o la Casa Museo Manuel
de Falla, con un establecimiento histórico como el Alhambra
Palace, a tan solo 10 minutos andando de los edificios
anteriormente citados y del propio Palacio de la Alhambra.
Una
experiencia sensorial gracias a las vistas panorámicas
que se pueden observar desde los ventanales del hotel que,
unidas a su gastronomía andaluza de alta cocina, a sus
rincones con encanto nazarí y a sus habitaciones con todo tipo
de comodidades conforman un regalo más que especial para la
persona querida.
Sobre Hotel Alhambra
Palace
Alhambra Palace,
el segundo hotel en activo más antiguo de España con más de 100
años de vida. Situado dentro de la Ciudadela de la Alhambra, en
un enclave protegido por la UNESCO, y cerca de la famosa
Alhambra de la ciudad nazarí, el
Alhambra Palace
emerge como centro social y cultural gracias a su carácter
exclusivo y a su arquitectura única en el mundo. Su historia han
conferido al establecimiento un aire de grandeza que se traduce
en las numerosas personalidades que han pasado por sus
instalaciones y a los premios obtenidos, como la Medalla de
Oro de Granada.
www.h-alhambrapalace.es
|
|
Los
pases globales cuestan ahora un 15% menos
InterRail ofrece descuentos para comprar en invierno y viajar
hasta primavera
· La
promoción Early Bird ya está a la venta en todos los canales de
Renfe e InterRail
· Los
viajeros con este pase podrán viajar de España a Francia
para conectar con la red de ferrocarril europea con 5 trenes AVE
diarios desde 11 euros
Madrid,
4 de febrero de 2014.-
Renfe e InterRail lanzan una
promoción para los viajeros más madrugadores. Desde hoy está a la
venta la ofertaEarly Bird que
ofrece un 15% de descuento en todos los los pases globales de
InterRail.
La
condición es comprar los pases antes del 31 de marzo e iniciar el
viaje antes del 17 de mayo.
El Pase Global
permite viajar por todos los países adscritos al programa por un
período concreto (de 5 días a un mes).
Los países adscritos a InterRail son Dinamarca, Suecia,
Noruega, Finlandia, Francia (incluye Mónaco), Alemania, Bélgica,
Holanda, Luxemburgo, Austria (incluye Liechtenstein), República
Checa y Polonia, Italia, Grecia, Turquía, Hungría, Eslovenia,
Eslovaquia, Rumanía,
Bulgaria, Croacia, Serbia, Macedonia, Portugal, Reino Unido e
Irlanda.
InterRail Global Pass (promoción
Early Bird*) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2 cl. |
|
|
Jóven |
Niño |
Senior |
Adulto |
|
Flexi de 5 días en 10 |
€ 156,00 |
€ 119,50 |
€ 215,00 |
€ 239,00 |
|
Flexi de 10 días en 22 |
€ 229,00 |
€ 169,50 |
€ 306,00 |
€ 339,00 |
|
Continuo de 15 días |
€ 265,00 |
€ 188,00 |
€ 338,00 |
€ 376,00 |
|
Continuo de 22 días |
€ 293,00 |
€ 219,50 |
€ 396,00 |
€ 439,00 |
|
Continuo de 1
mes |
€ 376,00 |
€ 284,00 |
€ 512,00 |
€ 568,00 |
|
AVE a Francia desde 11 euros
Además de la opción de viajar por
todos los países del programa InterRail, el pase global permite
conectar con al red europea de ferrocarriles en los trenes AVE de
Renfe-SNCF en Cooperación entre España y Francia con descuentos de
hasta el 90%
Desde el mes de diciembre, Renfe y
SNCF ofrecen cinco frecuencias diarias que conectan 17 ciudades de
España y Francia en trenes de alta velocidad.
Los viajeros de InterRail podrán
viajar de Barcelona a París por 25, 6 euros, a Lyon por 17
a Toulouse por 11,60 y
a Marsella por 15 euros. Desde Madrid a Marsella el billete en AVE
cuesta 25 euros.
Más información en:
http://www.renfe.com/viajeros/viajes_internacionales/interrail.html |
|
Literatura de Viajes
|
|
|
|
MIRA NUESTRAS OFERTAS DE VIAJES
-
CRUCEROS
-
DESTINOS DE OCIO -
PARQUES TEMATICOS
g(20938566)a(165638)948539157)
HOTELES en todo el mundo -
Reservas hoteleras on-line BOOKING.
Amplia selección
de hoteles con descuentos en los principales destinos
Barcelona
Madrid
-
Berlín
-
Londres
-
Lisboa
-
París
-
Roma
-
Ámsterdam
-
Florencia
-
Venecia
-
Andorra -
Praga
|
GUIAS DE VIAJES
Viajar por el mundo:
un escaparate para cada continente. Prepara tus vacaciones a medida.
Tenemos una guía para cada destino Las guías más actuales de los
destinos más exóticos del mundo.
Nacional
-
Guias de Europa -
Guias de Africa
-
Guias de Asia y Oceanía -
Guias del Caribe
-
Guias de América
EL ALMANAQUE desde
Noviembre de 1998 en la red
LOCALIZACIÓN VISITANTES DE
ELALMANAQUE.COM

PORTAL
GENERALISTA : CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
en Internet desde 1998
Pagerank de Google 5

REVISTA
DE ACTUALIDAD - TECNOLOGIA - CULTURA - OCIO - TURISMO - CUIDADO PERSONAL
Entradas recientes
http://www.elalmanaque.com/wp/

Acertijos
-
Actualidad
-
Alimentaria
-
Amor
-
Astrologia
-
Autoayuda
-
Bebidas
-
Belleza
-
Biografias
-
Cine
-
Cultura
-
Curiosidades
-
Deportes
Divulgativo
-
Documentales
-
Ecología
-
Educación
-
Efemérides
-
El Almanaque
del dia -
Entretenimiento -
Fiestas
-
Fitness
-
Gastronomia
Hogar
-
Humor
-
Idiomas
-
Informatica
-
Interesante
-
Jardineria
-
Juegos
-
Libros
-
Mates
-
Medicina
-
Moda
-
Movil
-
Musica
-
Psicología
-
Recetas
-
Relaciones
-
Religion
-
Sentimientos
-
Sexualidad
-
Sin categoría
-
Solidaridad
-
Tecnologia
-
Turismo
-
Veterinaria
-
Viajes
-
Videos
-
Vinos
Ránking mundial. Posición de elalmanaque.com
Contactar
-
Anúnciese en
El Almanaque.com -
Lee el LIBRO
VISITAS -
Deja tu comentario :
FIRMA
EN EL LIBRO DE VISITAS
ACTUALIZAMOS DIARIAMENTE . Convierte El Almanaque en tu página de inicio
Si tienes temas de interés, nosotros te lo
publicamos
Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y
Webmaster :
juanluis@elalmanaque.com
SUSCRIPCIONES AL MAGAZINE :
El Almanaque se envía únicamente a los suscriptores. Suscripciones
gratis
|