Logo

PORTAL 

DIARIO

REVISTA

M�VIL

VIDEOS

Facebook   Email 

DIARI0 DIGITAL : DIVULGACI�N - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGIA - TURISMO Y SALUD

PORTADA - ARCHIVO - EFEM�RIDES -  FIESTAS - CARNAVALES - SANTORAL - L�XICO-ETIMOLOGIA - BIOGRAFIAS -
SOLIDARIDAD - CONSULTORIO SENTIMENTAL - PSICOLOGIA - HUMOR - DESTINOS - GASTRONOMIA - REPORTAJES 

El Almanaque N� 6696  Mi�rcoles 7 de Marzo de 2018

Efem�rides : 7 de Marzo

El 7 de marzo de 1876 el estadounidense Alexander Graham Bell obtuvo la patente del tel�fono y 3 d�as despu�s realiz� la primera llamada telef�nica.

TRADUCTOR





Busca en la hemeroteca

Miles de art�culos 


TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE
 
El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opini�n de los art�culos es responsabilidad de sus autores.

 

LA FRASE - EL REFR�N - L�XICO - RESUMEN DE PRENSA NACIONAL

     

DISCIPLINA

Es muy interesante la expansi�n sem�ntica de disciplina. Partiendo de discere, que significa aprender (recu�rdese el doblete docente - discente; el primero es el que ense�a, el segundo el que aprende), se formaron disc�pulo, disciplina (la disciplina y las disciplinas), disciplinado, indisciplinado, d�scolo, disciplinario. Es decir que ideando f�rmulas para que el alumno aprendiese, que de eso se trataba al fin y al cabo, se fue desarrollando y ampliando el concepto de disciplina.

En la actualidad el significado m�s usual de disciplina es el de "conjunto de reglas para mantener el orden y la subordinaci�n entre los miembros de un cuerpo". Y aqu� nos quedamos. Para m�s ampliaci�n recomiendo los diccionarios; es muy interesante echarle un vistazo a todo el campo l�xico. Llamo tan s�lo la atenci�n sobre el adjetivo disciplinario, que finalmente es el sistema de correctivos para devolver a los d�scolos al camino de la disciplina.

Venimos del lat�n disco, discere, didici (reduplicado). Y no tiene supino (tendr�a que haber sido didictum); no lo tiene porque no le hace falta. El uso transitivo del verbo qued� arrinconado, para potenciarse cada vez m�s los usos intransitivo e instrumental (discere armis = entrenarse en las armas). Sospecho que la ra�z es sc-, la misma de scio, scire, saber, de donde deriva scientia = ciencia (dejo para otro momento las exploraciones en este campo).

Lo que est� claro es que significa aprender y que su derivado disciplina (su forma arcaica era discipulina) es el esfuerzo que hace el disc�pulus por aprender. De ah� pas� a denominar por una parte el conjunto de condiciones ambientales externas para que la actividad de aprender se pudiera desarrollar, y por otra las actuaciones concretas para forzar el aprendizaje. En ambos casos estamos hablando de presi�n externa o de esfuerzo propio. Es oportuno recordar que el verbo studere, del que proceden estudiar y estudiante est�n exactamente en la misma l�nea de esfuerzo (ver web). Quiz� la diferencia m�s notable entre ambos es que siendo en origen el sujeto tanto del estudio como de la disciplina el propio estudiante, la disciplina ha acabado siendo algo que le viene impuesto desde fuera.

El problema es que se han aflojado much�simo las dos fuentes de presi�n para forzar el aprendizaje. El estudio es la obstinaci�n del sujeto por conseguir algo (no es precisamente este el retrato robot del "estudiante"); y la disciplina son las condiciones externas y la presi�n ambiental para que el estudiante efectivamente estudie. Desde el momento en que la escuela ha sustituido la disciplina (es decir el cultivo de las condiciones m�s id�neas para que los disc�pulos aprendan) por un sistema disciplinario cuyo objetivo no son ya las condiciones de aprendizaje, sino pura y simplemente las de convivencia (y a veces de supervivencia) en la escuela, es que hemos desnaturalizado seriamente las cosas. El haber substituido (de esto hace ya dos reformas) el aprendizaje por la escolarizaci�n, es decir el hacer por el estar, ha cambiado profundamente las cosas. Esto no se ha producido por inercia. Es el resultado de una filosof�a y una programaci�n. �A beneficio de qui�n?

 

     
Mariano Arnal   Buscador tem�tico del Almanaque L�XICO    

 

EFEM�RIDES - RESUMEN DE PRENSA INTERNACIONAL


Hace tiempo, tal d�a como hoy ocurr�a :

Efem�rides 7 de Marzo

161 Marco Aurelio sucede a Antonio P�o. 
1274 Fallece Santo Tom�s de Aquino.
 
1785 Nace el poeta y novelista Alessandro Manzoni.
 
1793 Francia declara la guerra a Espa�a.
 
1847 Muere el dibujante, ilustrador y caricaturista Jean-Ignace-Isidore Gerard.
 
1872 Nace el pintor Piet Mondrian.
 
1875 Nace el compositor Maurice Ravel.
 
1935 R�cord de velocidad con un autom�vil: 483 km/hora.
 
1936 Hitler ocupa la regi�n de Renania.
 
1938 Guerra civil espa�ola: Hundimiento del crucero "Baleares", en el que murieron 788 hombres.
1966 El ministro Manuel Fraga se ba�a en la playa de Palomares (Almer�a), ante el temor popular a la radiactividad de una Bomba H estadounidense p�rdida en el mar por un accidente �ereo.
 
1972 El cardenal Vicente Enrique y Taranc�n es elegido presidente de la Conferencia Episcopal Espa�ola.
 
1985 Asesinado por ETA el m�ximo responsable de la polic�a aut�noma vasca, el teniente coronel D�az Arcocha.
1987 Jos� Manuel Abascal, medalla de plata en los 1.500 metros lisos del mundial de atletismo en sala celebrado en Indian�polis (EE.UU.)
 
1991 El pleno del Congreso aprueba la creaci�n del Instituto Cervantes
 
1998 En medio de las protestas de los ciudadanos y de los partidos pol�ticos en Chile, el general Augusto Pinochet es nombrado "comandante en jefe benem�rito" del Ej�rcito
 
1999 Muere el cineasta Stanley Kubrick.
 
2001 El l�der ultraconservador del Likud, Ariel Sharon, es investido primer ministro de Israel con el apoyo de 73 de los 120 diputados del Congreso.
2008: en la localidad guipuzcoana de Mondrag�n, el ex concejal socialista Isa�as Carrasco es asesinado en la puerta de su casa por la banda terrorista ETA.
2010: en Irak se celebran elecciones para elegir el Consejo de Representantes (Parlamento iraqu�); indirectamente se elige al Presidente y al Primer Ministro del pa�s, ya que ambos deben ser elegidos por mayor�a del nuevo Parlamento. Fueron las segundas elecciones parlamentarias bajo la nueva Constituci�n, decisivas para el futuro del pa�s.2
2010 : Kathryn Bigelow gana el �scar a la mejor direcci�n por la pel�cula The Hurt Locker, convirti�ndose en la primera mujer de la historia que gana un Premio �scar en esa categor�a.

Today in History for March 7


Efem�rides  http://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca m�s efem�rides. Recopilaci�n de ediciones de EL ALMANAQUE


 

SANTORAL - ONOM�STICA -


 

SANTORAL - FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE


Santos del d�a 7 de Marzo :

Perpetua y F�licidad, S�tiro, Revocato, Saturnino, Sec�ndulo, Juli�n y Eubulo m�rtires; Teofilacto, Gaudioso y Pabloobispos; Pablo el Simple confesor; Teresa Margarita del Sagrado Coraz�n virgen.

ONOM�STICA EL NOMBRE DEL DIA

FELICIDAD

Este nombre procede del lat�n Fel�citas, que igual que en espa�ol significa felicidad, pero tambi�n abundancia. De ah� que la diosa Felicidad, que ocupaba un lugar destacado en el culto romano, fuese representada con el cuerno de la abundancia. Tiene como pocos, este nombre, una amplia gama de derivados que giran en torno al mismo significado: F�lix, Felicia, Feliciano, Feliciana, Felic�simo, Fel�citas.

Santa Felicidad, compa�era de martirio de santa Perpetua, en el norte de �frica. Lo sufri� entre los a�os 202 y 205, en tiempo de los emperadores Septimio Severo y Caracalla. Estaba Felicidad embarazada de ocho meses, cuando fue encarcelada por ser cristiana, junto con Perpetua. Fueron reservadas estas dos santas para dar en el circo un espect�culo que sirviese de aviso a todos sobre los castigos que impon�a Roma a los cristianos, para tenerlos as� alejados de aquellas doctrinas. Se las azot�, pues, en el circo, luego soltaron contra ellas unas vacas enfurecidas que las cornearon y revolvieron por el suelo, y finalmente las decapitaron. Este martirio qued� grabado de forma indeleble en la memoria de los cristianos.

La onom�stica se celebra el 7 de marzo. La Iglesia tiene a estas dos santas entre las m�s dignas de menci�n de los inicios del cristianismo, por eso todos los d�as son las santas de que primero se hace memoria en el canon de la misa "Tambi�n a nosotros pecadores... d�gnate darnos parte en tus dones y gozar de la compa��a de Juan... Felicidad, Perpetua, �gata, Luc�a, In�s, Cecilia, Anastasia y de todos tus santos..." . Tambi�n en marzo, el d�a 28, se conmemora otra santa de este mismo nombre:

Santa Felicidad (o Felicitas) era una dama romana de alta alcurnia, que vivi� en la primera mitad del siglo II, en tiempos del emperador Antonino P�o. Fue �sta una �poca de gran tranquilidad para los cristianos, pues era valorada en ella especialmente la paz interna. Por eso caus� conmoci�n el martirio de Santa Felicidad, viuda, y sus siete hijos. Un exceso de celo del prefecto Publio en la defensa de la religi�n del Estado, de la que el emperador era fervoroso observante, le llev� a detener a Felicidad y a sus hijos por hacer p�blica ostentaci�n de su fe, con lo que eran muchos los romanos que se sent�an atra�dos por la nueva religi�n y se convert�an. Decidi�, pues, el prefecto ofrecer un gran sacrificio de desagravio a los dioses, en el que Felicidad y sus hijos ten�an que participar ante todo el pueblo, para enmendar el mal ejemplo que estaban dando. Como se negasen, se les aplicaron crueles suplicios, con la esperanza de doblegar as� su voluntad. Pero la madre soport� con fe y entereza el martirio de sus hijos y dio gracias a Dios por la entereza de su fe. Finalmente, ella misma fue torturada y decapitada.

El nombre se alaba a s� mismo, y tiene en el cielo dos santas protectoras, eximios ejemplos de seguridad y firmeza en las propias convicciones. �Felicidades!

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados http://www.elalmanaque.com/santoral/

LIBRO DE LOS NOMBRES http://www.elalmanaque.com/libros/castellano/nombres.htm

 

 AUTOAYUDA - SOLIDARIDAD - DIAS MUNDIALES


 

ASTROLOGIA A�os del Hor�scopo Chino - LIBROS DE YOGA - ASTROLOGIA Libros de Astrolog�a. Hor�scopos
 

Aries (07/03/2017)
 Para este día toma importancia tu vida hogareña, te dedicas a tu casa, a la familia y al padre.  Asuntos propios de la convivencia. Momento para desarrollar poderes espirituales y místicos.Para este d�a toma importancia tu vida hogare�a, te dedicas a tu casa, a la familia y al padre. Asuntos propios de la convivencia. Momento para desarrollar poderes espirituales y m�sticos.
Tauro (07/03/2017)
 Para este día toma importancia tu vida de relaciones, trato con vecinos, hermanos o entorno.  Viajes cortos o traslados frecuentes.  Pensamientos y comunicación. Momento de esperanzas algo utópicas, amistades místicas o bohemias.Para este d�a toma importancia tu vida de relaciones, trato con vecinos, hermanos o entorno. Viajes cortos o traslados frecuentes. Pensamientos y comunicaci�n. Momento de esperanzas algo ut�picas, amistades m�sticas o bohemias.
Geminis (07/03/2017)
 Durante este día se vivirán cambios en la economía, movimientos en los ingresos, negocios, valores. Será un tiempo original y libre para compartir nuevas ideas con amigos.Durante este d�a se vivir�n cambios en la econom�a, movimientos en los ingresos, negocios, valores. Ser� un tiempo original y libre para compartir nuevas ideas con amigos.
Cancer (07/03/2017)
 Cambios de carácter, de humor, de aspecto y físicos serán los asuntos del día.  Sueños, imaginación, vida hogareña. Etapa positiva en general para la convivencia.  Comprensión.Cambios de car�cter, de humor, de aspecto y f�sicos ser�n los asuntos del d�a. Sue�os, imaginaci�n, vida hogare�a. Etapa positiva en general para la convivencia. Comprensi�n.
Leo (07/03/2017)
 Hoy todo asunto tiene que ver con la soledad, la meditación.  Recuerdos, ayuda a los demás. Solidaridad. Durante esta etapa el karma te traerá algunos inconvenientes con tu pareja o tus hijos, mucho que aprender con ellos.Hoy todo asunto tiene que ver con la soledad, la meditaci�n. Recuerdos, ayuda a los dem�s. Solidaridad. Durante esta etapa el karma te traer� algunos inconvenientes con tu pareja o tus hijos, mucho que aprender con ellos.
Virgo (07/03/2017)
 Hoy los amigos serán lo importante.  Vivir experiencias con ellos, actividades, reuniones.  Día esperanzado, ilusiones. Persistencia para alcanzar lo que quieres o deseas.  Vigor sexual.Hoy los amigos ser�n lo importante. Vivir experiencias con ellos, actividades, reuniones. D�a esperanzado, ilusiones. Persistencia para alcanzar lo que quieres o deseas. Vigor sexual.
Libra (07/03/2017)
 Durante este día se vivirán cambios en la vida profesional, actividades y nuevas relaciones.  Trato con jefes y con la madre. Durante este mes cuida tu salud y tu trabajo.  Te sentirás sensible en estos temas.Durante este d�a se vivir�n cambios en la vida profesional, actividades y nuevas relaciones. Trato con jefes y con la madre. Durante este mes cuida tu salud y tu trabajo. Te sentir�s sensible en estos temas.
Escorpio (07/03/2017)
 Este día los estudios, los viajes, el extranjero y la espiritualidad serán lo importante.  Pensamientos, religión y filosofía también. Cambios en el intelecto y la comunicación, fuertes opiniones y pensamientos.Este d�a los estudios, los viajes, el extranjero y la espiritualidad ser�n lo importante. Pensamientos, religi�n y filosof�a tambi�n. Cambios en el intelecto y la comunicaci�n, fuertes opiniones y pensamientos.
Sagitario (07/03/2017)
 Los asuntos de hoy tienen que ver con lo hereditario, lo legal, papeles y trámites.  También la sexualidad, miedos o temas del más allá. Será un tiempo de cambio novedoso en tu creatividad, nuevas relaciones o noviazgos.Los asuntos de hoy tienen que ver con lo hereditario, lo legal, papeles y tr�mites. Tambi�n la sexualidad, miedos o temas del m�s all�. Ser� un tiempo de cambio novedoso en tu creatividad, nuevas relaciones o noviazgos.
Capricornio (07/03/2017)
 Para este día toma importancia tu vida de pareja, relaciones y trato con ella, también con socios y con los demás en general. Discusiones con el padre o con alguna de las personas con las que convives.Para este d�a toma importancia tu vida de pareja, relaciones y trato con ella, tambi�n con socios y con los dem�s en general. Discusiones con el padre o con alguna de las personas con las que convives.
Acuario (07/03/2017)
 Cambios en salud y trabajo serán los asuntos del día.  Cuida tu dieta.  En trabajo asuntos con personas en el ambiente o con tu propia actividad. Cambios en la mente, replanteos profundos, crisis para renacer de viejos pensamientos.Cambios en salud y trabajo ser�n los asuntos del d�a. Cuida tu dieta. En trabajo asuntos con personas en el ambiente o con tu propia actividad. Cambios en la mente, replanteos profundos, crisis para renacer de viejos pensamientos.
Piscis (07/03/2017)
 Cambios en relaciones de noviazgos o con tus hijos serán los asuntos del día.  Te sientes creativo, activo, con ganas de salir y disfrutar. Asumes riesgos en el manejo de tus recursos siguiendo tus impulsos.Cambios en relaciones de noviazgos o con tus hijos ser�n los asuntos del d�a. Te sientes creativo, activo, con ganas de salir y disfrutar. Asumes riesgos en el manejo de tus recursos siguiendo tus impulsos.

 

Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu - Embarazo&Parto- Beb�s - Autoayuda - Pareja


 

GUIA COMPLETA DEL FENG SHUI 
de HALE, GILL
 
Editorial:GRIJALBO MONDADORI, S.A.

La gu�a m�s completa sobre el arte chino del arreglo y acomodo de la vivienda. Contenido: introducci�n al Feng Shui; el Feng Shui en el hogar; el arreglo del jard�n por medio del Feng Shui; los secretos del Feng Shui aplicados a la oficina.

 

M�s libros en http://www.elalmanaque.com/libros/castellano/fengshui.htm

SECCIONES : ARMONIA - SABIDURIA ORIENTAL - Psicologia - Indice de articulos de pareja y familia


 

El personal sanitario colapsa en el enclave sitiado de Guta Oriental

MSF reclama un alto el fuego inmediato para permitir la asistencia vital a enfermos y heridos

M�dicos Sin Fronteras (MSF) alerta que el n�mero de v�ctimas en el asediado enclave de Guta Oriental, Siria, se intensifica m�s all� de lo imaginable mientras la capacidad de brindar atenci�n m�dica est� llegando al l�mite.Los hospitales y cl�nicas apoyadas por MSF han atendido a m�s de 2.500 heridos y han contabilizado 520 muertos tras cinco d�as de intensos bombardeos desde la tarde del domingo 18 hasta la tarde del viernes 23 de febrero.

Estas cifras son una subestimaci�n dado que el n�mero de centros que logran reportar sus cifras est� disminuyendo. Adem�s, hay otras infraestructuras sanitarias en el �rea, que no reciben apoyo directo de MSF y que tambi�n han recibido heridos y fallecidos, de las que la organizaci�n no dispone de datos.Muchas de las v�ctimas son mujeres y ni�os. Ayer, viernes 23 de febrero, las mujeres y los ni�os representaron el 58 por ciento de los heridos y el 48 por ciento de los fallecidos registrados por las nueves instalaciones m�dicas apoyadas por MSF que lograron transmitir informaci�n. @msf_espana

https://www.msf.es/actualidad/siria/personal-sanitario-colapsa-enclave-sitiado-guta-oriental


 

6 de Marzo d�a Europeo de la Logopedia 

El D�a Europeo de la Logopedia se celebra todos los a�os el 6 de marzo. Se trata de un d�a creado con el fin de informar y sensibilizar a las instituciones pol�ticas y a la sociedad de la importancia que tienen los logopedas en la salud p�blica.

Origen
En el a�o 2004 fue creado el D�a Europeo de la Logopedia por el Comit� Permanent de Liasion des Orthophonistes/ Logoped�s de l�Union Europ�enne con el fin de aumentar la concienciaci�n de la profesi�n del logopeda en toda Europa.

Lema
Este a�o
 2017, el eslogan es �Come seguro y saborea la vida� . Este a�o la atenci�n de la jornada se centra en la disfagia. El objetivo es proporcionar informaci�n sobre este trastorno, as� como los servicios, la intervenci�n y el soporte logop�dico necesario para tratarlo.

La disfagia es un trastorno que provoca dificultad o imposibilidad para tragar los alimentos l�quidos y/o s�lidos, es decir, se produce cuando tenemos dificultades en el proceso deglutorio. Seg�n la localizaci�n del problema, la disfagia puede dividirse en trastornos de la degluci�n en la zona de la faringe (disfagia orofar�ngea) o en la zona del es�fago (disfagia esof�gica).

En ambas formas de los trastornos de la degluci�n, es decir, en la disfagia orofar�ngea y en la esof�gica, a menudo los alimentos regresan del es�fago a la faringe y a la boca (regurgitaci�n), con el consiguiente peligro de aspirar trozos de alimento.

Objetivo
El objetivo del D�a Europeo de la Logopedia es el de informar y concienciar a la poblaci�n europea sobre los diferentes trastornos del lenguaje y de la comunicaci�n. Es de vital importancia que los ciudadanos conozcan los efectos sobre la salud y los derechos de los pacientes con alg�n tipo de trastorno de este tipo as� la forma de obtener la ayuda necesaria.

Logopedia
La logopedia es una disciplina que trata problemas presentes en los campos del habla, del lenguaje, de la voz y de la comunicaci�n desde el campo cognitivo, f�sico y fisiol�gico.

El logopeda es un profesional que trabaja con personas de cualquier edad con personas que tienen diferentes trastornos en la comunicaci�n humana. El campo de actuaci�n del logopeda incluye la atenci�n temprana, centros de salud, centros educativos, etc.


 
�LTIMAS NOTICIAS SOBRE EDUCACI�N - CIENCIAS - TECNOLOGIA E INTERNET

 

Mobile World Congress 2018 | Mercedes, smart, SEAT, BMW, Toyota | Lo mejor del MWC 




 
TELEFÓNICA REVOLUCIONA LA FORMA DE VER TELEVISIÓN CON LA INMERSIÓN EN LOS CONTENIDOS

TELEF�NICA REVOLUCIONA LA FORMA DE VER TELEVISI�N CON LA INMERSI�N EN LOS CONTENIDOS

A trav�s de la Realidad Virtual TELEF�NICA REVOLUCIONA LA FORMA DE VER TELEVISI�N CON LA INMERSI�N EN LOS CONTENIDOS � El usuario puede mediante unas gafas de realidad virtual visualizar�

TELEFÓNICA LANZA AURA Y LIDERA LA INTEGRACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN SUS REDES Y EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE

TELEF�NICA LANZA AURA Y LIDERA LA INTEGRACI�N DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN SUS REDES Y EN LA ATENCI�N AL CLIENTE

  �         Telef�nica lanza la primera versi�n de Aura en seis pa�ses:�


 

EL ALMANAQUE - EDUCACION

ESPECIAL LIBROS DIVULGATIVOS - Electr�nica - Inform�tica

 

 

 

DOCUMENTALES : DIVULGATIVO MEDICINA - CIENCIAS - MATEM�TICAS - HISTORIA - ARTE - LITERATURA


 

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES

MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEM�TICAS - HISTORIA Y ARTE

El 7 de marzo de 1876, el estadounidense Alexander Graham Bell obtiene la patente del tel�fono, un invento que marcar� el futuro de las comunicaciones.


 

Madrid en la Mirada, la historia de Madrid en im�genes

"Madrid en la mirada" es un documental, producido por Telemadrid, en el que se plantea un recorrido por la vida cotidiana y las costumbres de los madrile�os durante una buena parte del siglo XX, a partir de fotograf�as de �poca. La mayor�a pertenecen a los fot�grafos Santos Yubero y Crist�bal Portillo, que trabajaron como fotoperiodistas, retratando la vida cotidiana de los madrile�os y el paisaje urbano de la ciudad desde los a�os cuarenta hasta mediados de los setenta del siglo pasado. 


 

RECETAS DE COCINA PARA PREVENCI�N DE ENFERMEDADES : RECETAS PARA DIETAS - Especial Nutrici�n y Diet�tica

Psicologia - Test - Psicoan�lisis   VISITA EL ALMANAQUE DE LA AUTOESTIMA

LIBROS DE MEDICINA PREVENTIVA - ADICCIONES - LIBROS DIETETICA - NUTRICION - MEDICINA NATURAL 1 - 2 - 3

 


Jugo de apio y Zanahorias para bajar el colesterol y la presi�n alta


 

EL ALMANAQUE DEL HOGAR  - CONSUMIDORES - EMPRESAS


 

 UN INVENTO QUE AYUDA A MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE

Convierte tu aceite usado en jab�n

Los promotores del producto defienden que SOUJI �significa ayudar a limpiar nuestro planeta y nuestro hogar� y tambi�n invita a un �consumo m�s responsable�.

Dos emprendedores ponen al mercado su producto para reciclar el aceite usado en el hogar, el ingeniero medioambiental Sergio Fern�ndez Fern�ndez  y su socia que le apoy� desde el primer momento.

SOUJI es un compuesto innovador que consiste en reciclar el aceite usado en el hogar convirti�ndolo en jab�n o detergente agradable aroma en menos de un minuto y sin sosa c�ustica. Una botella de SOUJI permite reciclar hasta 230 mililitros de aceite desechado tras cocinar con �l, (20 lavados aproximadamente), y su envase es totalmente reciclado y reciclable, cumpliendo as� con un ciclo de sostenibilidad completo.

La idea pretende fomentar el reciclaje de aceite vegetal y frenar el impacto medioambiental que se produce al arrojarlo por el desag�e. De ah� su nombre: SOUJI, (limpieza en japon�s). Elegido por �la gran responsabilidad de la cultura nipona con el orden y la limpieza del entorno�, aseguran los impulsores, quienes afirman que si cada uno recicla su aceite, aporta un granito de arena a la conservaci�n de nuestro entorno.

Esta idea ya est� a la disposici�n del p�blico que no sabe muy bien qu� hacer con el aceite sobrante tras cocinar. Pues bien, hoy se puede sacar provecho gracias a SOUJI, un compuesto que mezclado con el aceite filtrado y agitado durante un minuto, lo convierte en detergente l�quido para lavar la ropa. El producto no solo evita una mala gesti�n del residuo, sino que es mucho m�s respetuoso con el medioambiente que otros limpiadores al no contener sosa c�ustica. Se presenta en una botella de cart�n reciclado fant�stica.

Utilizarlo es pr�ctico y sencillo: se adquiere una botella de este producto y con eso ya se puede reciclar el aceite vegetal usado de cualquier tipo; como aceite de oliva, de coco o de girasol. Tras llenar el recipiente se debe filtrar, mezclar y agitar intensamente durante 1 minuto obteni�ndose jab�n l�quido con un agradable aroma. Su uso es muy efectivo en lavado de ropa a mano y a m�quina, sin necesidad de aportar suavizante, o como friegasuelos mezclado en agua si se desea.

La invenci�n de este producto es un gran aporte para la sociedad espa�ola, porque mejora el medio ambiente y es ejemplo de medidas medioambientales para Europa y otras regiones con mayor �ndice de contaminaci�n ambiental.


 


 

Jos� Mar�a Gay de Li�bana : Perspectivas de las pensiones

liebaplay-320x180

El economista Jos� Mar�a Gay de Li�bana, Doctor en Econom�a y Derecho y profesor de Econom�a Financiera de la Universidad de Barcelona

Jos� Mar�a Gay de Li�bana habla de las perspectivas de las pensiones, un asunto que actualmente se ha convertido en una de las grandes preocupaciones de los espa�oles.

�Tienen futuro? �Son viables y sostenibles? �Qu� pasar� con los futuros contribuyentes?

Todas las respuestas de nuestro economista de cabecera en este v�deo
 

Devoluci�n cl�usulas suelo �sabes qu� hacer?

El Real Decreto-ley aprobado por el gobierno propone una soluci�n extrajudicial al conflicto de las cl�usulas suelo. Este mecanismo es insuficiente: favorece a los bancos, juez y parte en el proceso, por encima de los consumidores. Desde OCU animamos a los consumidores a informarse, comparar y no precipitarse. 

Recuerda que OCU ayudar�, como hasta ahora, a todos los afectados: tienes a tu disposici�n el tel�fono gratuito 900 902 480.

https://www.ocu.org/dinero/hipotecas/noticias/devolucion-clausulas-suelo-consumidor

Postura OCU Real Decreto Cl�usula Suelo


 

VETERINARIA : ARTICULOS - Indice - Libros : Animales de Compa��a Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales 


LIBROS - EL HUERTO FAMILIAR ECOLOGICO: LA GRAN GUIA PRACTICA DEL CULTIVO N ATURAL
 

LIBROS DE JARDINERIA y HORTICULTURA
Una selecci�n de
 libros de jardiner�a y horticultura para  cuidar tu jard�n, tus plantas y tu huerto. Libros que te ayudar�n en la poda, en el calendario del jardinero, en los abonos, en el cuidado de tus flores, plantas medicinales... Libros para mejorar la calidad de tus plantas.

LOS TRUCOS DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu
 


 

MODA - TENDENCIAS - GENTE - TV - REDES SOCIALES - DEPORTES


 

EL ALMANAQUE & LA CASA DEL LIBRO



 

 

El libro m�s pol�mico sobre Donald Trump


 

EL BOSQUE INFINITO � Annie Proulx
A fines del siglo XVII, dos j�venes franceses, Ren� Sel y Charles Duquet, llegan a Canad�, entonces Nueva Francia, para trabajar como le�adores en condiciones de semiesclavitud contratados por el ambicioso Claude Tr�pagny, un desp�tico colono dispuesto a todo para ascender socialmente. Duquet, enfermizo pero astuto, escapa y, contra todo pron�stico, logra sobrevivir para iniciarse en el comercio de pieles y luego de maderas, convirti�ndose as� en el patriarca fundador de una gran dinast�a de madereros conocida como Duquet et Fils o, m�s tarde, bajo bandera inglesa o norteamericana, Duke & Sons. Sel, a su vez, trabaja duramente para Tr�pagny a la espera de que �ste le conceda las tierras que le prometi�, pero su patr�n lo obliga a casarse con su concubina india cuando �ste, por su parte, logra casarse con una arist�crata francesa que lo har� noble.
La uni�n de Ren� con Mari, una india mi�kmaq, dar� como fruto una descendencia mestiza que acabar� estrechando lazos con los Duquet (o Duke). El bosque infinito sigue a los intr�pidos descendientes de Ren� y Charles hasta la actualidad, en un viaje a trav�s de Norteam�rica, Europa, China y Nueva Zelanda: una aventura llena de peligros, venganzas, aniquilaci�n cultural y amor por las tradiciones indias, en una novela que explora no s�lo las relaciones entre los pueblos (indios y colonos; franceses, ingleses y norteamericanos; Oriente y Occidente), sino tambi�n la implacable destrucci�n de la naturaleza por el hombre. Desde la p�rdida de sus tierras y su modo de vida, que obliga a los mi�qmak y otras tribus a humillarse para sobrevivir, hasta la consolidaci�n de una empresa internacional nacida del implacable empe�o por triunfar, la novela despliega la historia esencial de los �ltimos tres siglos: el duelo desigual entre una civilizaci�n predadora y una naturaleza cada vez m�s indefensa, cuya derrota s�lo puede a la larga traer la ruina para sus vencedores.
www.tusquetseditores.com
 
 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS CUMPLEA�OS - ANIVERSARIO

Caricature Zone
Caricature Zone


Una chispa de humor cada dia para alegrarte el �nimo.
 

Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor - Club de la Comedia

CURIOSIDADES - JUEGOS - PROBLEMAS DE INGENIO

Verdades c�mo pu�os
 

1. Lo importante no es ganar, sino hacer perder al otro. 

2. No soy un completo in�til... Por lo menos sirvo de mal ejemplo.
 

3. La droga te buelbe vruto.
 

4. Si no eres parte de la soluci�n... eres parte del problema.
 

5. Errar es humano... pero echarle la culpa a otro, es mas humano todav�a.
 

6. El que nace pa` tamal... nunca `ta bien.
 

7. Lo importante no es saber, sino tener el tel�fono del que sabe.
 

9. Yo no sufro de locura... la disfruto a cada minuto.
 

10. Es bueno dejar el trago, lo malo es no acordarse donde.

Discurso de Su Excelencia - Mario Moreno Cantinflas

Discurso de Cantinflas ante las Naciones Unidas en la pel�cula "Su Excelencia".

LIBROS : JUEGOS DE CARTAS - POKER - MUS - BRIDGE - MAGIA - PLAYSTATION3 - ALMANAQUES - CALENDARIOS

 

ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - POESIA -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - M�SICA - PINTURA

 

 Madrid, capital del arte



Febrero es el mes de arte en Madrid. La capital acoge la celebraci�n de la Feria Internacional ARCOmadrid, que re�ne las �ltimas propuestas del mercado del arte contempor�neo internacional gracias a la participaci�n de 211 galer�as de 29 pa�ses. A esta cita se suman otras como Flecha, feria de arte contempor�neo sobre la liberaci�n de espacios comerciales hacia el arte; la feria de arte emergente JUSTMAD; Art Madrid, feria de arte contempor�neo, artistas emergentes y vanguardias hist�ricas; la feria de arte urbano contempor�neo URVANITY; Hybrid, festival y feria Internacional de arte emergente de Madrid; y el festival de dibujo moderno Drawing Room Madrid.
 


 
Las exposiciones que no te puedes perder en 2018 - Las mejores exposiciones de 2018, en Madrid



Este 2018 la agenda madrile�a incluye interesantes exposiciones que no pueden dejarse escapar. Al Paseo del Arte llegan Rubens. Pintor de bocetos, en el Museo del Prado, Monet/Boudin, en el Thyssen-Bornemisza, y Dada Ruso, 1914-1924, en el Reina Sof�a. Derain, Balthus, Giacometti, en la Fundaci�n Mapfre (Sala Recoletos), Toulouse-Lautrec y los placeres de la Belle �poque, en la Fundaci�n Canal de Isabel II, Duchamp, Magritte, Dali: los revolucionarios del siglo XX, en el Palacio de Gaviria, o Disney, el arte de contar historias, en CaixaForum Madrid son otras de las muestras que acoger� la capital.

https://www.esmadrid.com/exposiciones-no-te-puedes-perder-2018?utm

Si est�s buscando un plan cultural para los pr�ximos d�as, te proponemos tres exposiciones en tres galer�as diferentes cuya sensibilidad sorprender� a cuantos las visiten. Estamos hablando de 'XXI Premio Internacional de Fotograf�a Humanitaria Luis Valtue�a' en CentroCentro, 'La Generaci�n del 87. Or�genes y destinos. 1987/2017' en Conde Duque, y Generaci�n 2018 en la Casa Encendida.

XXI Premio Internacional de Fotograf�a Humanitaria Luis Valtue�a

El centro cultural CentroCentro acoge hasta el 11 de marzo una nueva edici�n de la exposici�n colectiva de las obras ganadora y finalistas del XXI Premio Internacional de Fotograf�a Humanitaria Luis Valtue�a, otorgado por M�dicos del Mundo. El ganador de esta edici�n, Carlos de Andr�s, con la serie 'La soledad de Mar�a contra la ley de dependencia', cuenta la experiencia personal de su madre, a la que perdi� hace un a�o. En cuanto a los finalistas, Constanza Portnoy contar� la historia de Jorge, bajo el t�tulo 'Fuerza de vida, lo que salva el amor'; la fotograf�a de Karl Mancini hablar� sobre la violencia de g�nero en 'Ni una menos'; y Vadim Braydov con su serie Special School, nos acercar� a una centro de internamiento de menores.

La Generaci�n del 87. Or�genes y destinos. 1987/2017

Conde Duque nos propone hasta el 8 de abril dialogar con nuestro pasado cercano, para comprender nuestro futuro, analizando la evoluci�n de la sociedad espa�ola a trav�s de la evoluci�n personal de 87 personajes. Bajo el t�tulo 'La generaci�n del 87. Or�genes y destinos, 1987/2017' la exposici�n presenta 56 fotograf�as in�ditas realizadas para esta muestra por 15 fot�grafos de diferentes generaciones y escuelas junto a las 87 im�genes originales extra�das del peculiar n�mero extraordinario de La Luna de Madrid, revista considerada como la publicaci�n cultural m�s trascendente que se ha editado en Espa�a.

Generaci�n 2018

Por �ltimo, La Casa Encendida acoge hasta el 15 de abril la exposici�n de los ganadores de Generaciones, una convocatoria creada por la Fundaci�n Montemadrid y que est� destinada a artistas menores de treinta cinco a�os. Generaci�n 2018 exhibe los diez proyectos art�sticos ganadores dotados con 10.000 euros cada uno, una convocatoria que cuenta con diecisiete a�os de trayectoria y por la que han pasado m�s de quince mil artistas. Descubre en esta muestra multidisciplinar las inquietudes de los artistas, cuyo denominador com�n es su visi�n oscura del presente o el futuro.


 

Mar�a Pag�s inaugurar� el festival Ellas Crean (1 marzo -7 de abril), organizado por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades y el C.C. Conde Duque

Ellas Crean�18: m�s mujeres, m�s cultura y m�s igualdad

Compa��a Mar�a Pag�s. �yeme con los ojos.
La bailaora y core�grafa Mar�a Pag�s, Premio Nacional de Danza en 2001, ser� la encargada de inaugurar el pr�ximo 1 de marzo la 14� edici�n de Ellas Crean, el festival que tiene a las creadoras como protagonistas y que organizan el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades y el Centro Cultural Conde Duque. Hasta el pr�ximo 7 de abril, el Centro Cultural Conde Duque ser�, sede principal de este encuentro cultural realizado en torno al D�a Internacional de las Mujeres (8 de marzo), acogiendo nuevamente una amplia y ambiciosa programaci�n que incluye todas las disciplinas art�sticas: m�sica, cine, teatro, danza, literatura, arte, debates�

En palabras de Concha Hern�ndez, directora del festival, �la cultura tiene la obligaci�n de hacer suya la lucha de las mujeres para alcanzar el cambio pol�tico y social que la mitad de la poblaci�n reclama�. Los j�venes madrile�os podr�n beneficiarse y asistir gratis a a las representaciones teatrales de Flore(es). Cualquier lugar, cualquier mujer (6 de marzo), En tierra (Grounded), (16 de marzo) y Una guarida con luz (23 de marzo) as� como a los espect�culos de danza �yeme con los ojos (1 de marzo), Pour (14 de marzo) y Flying Pigs (21 de marzo) gracias al JOBO (Joven Bono Cultural).

El festival, considerado desde hace tiempo como un certamen de referencia para las creadoras e int�rpretes, cuenta con la colaboraci�n de distintas entidades culturales y museos nacionales, asociaciones, institutos de cultura internacionales, etc. Una vez m�s, la cita contar� con m�s de 100 actividades y medio millar de artistas. Un a�o m�s la danza y el teatro se suman a la m�sica como disciplinas m�s destacadas de una programaci�n que tambi�n cuenta con distintos proyectos de car�cter social y educativo, as� como ser� privilegiado testigo de distintas mesas redondas sobre la desigualdad en las artes esc�nicas y musicales, contando en exclusividad con representantes de las principales asociaciones profesionales de mujeres en la cultura.

Conde Duque vuelve a ser la sede principal de este festival. Un centro que suscribi� en 2016 las temporadas de igualdad, junto con el Centro Dram�tico Nacional y el Festival de teatro de Almagro, y que arroj� en los dos �ltimos a�os unas cifras equilibradas de presencia de las mujeres en toda la programaci�n, cumpli�ndose el objetivo de no programar por debajo del 40% a ninguno de los dos sexos, alcanzando un m�s que satisfactorio 48% de mujeres en todas las disciplinas art�sticas en ambas temporadas.

M�sica
La m�sica que este a�o aporta el festival Ellas Crean en su 14� edici�n es fiel nuevamente a las constantes de calidad, diversidad y mezcla de tradici�n e innovaci�n, protagonizadas tanto por artistas consagradas como emergentes, y con entrada libre hasta completar aforo. No pod�a faltar el flamenco que nos llega de las profundidades sonoras de Carmen Linares cantando a Miguel Hern�ndez en la presentaci�n de su disco Verso a verso; y de la efervescencia flamenca del espect�culo Nuevo Jerez, a cargo de dos j�venes cantaoras con tanto pedigr� como futuro, Mar�a Terremoto y Lela Soto.

Tras la estela de los ritmos del sur, el festival llegar� a T�nez de la mano de Emel Mathlouthi, �la voz de la primavera �rabe�, renovadora absoluta de la m�sica �rabe tradicional con sonidos electr�nicos; y a Siria, con la voz de Linda Al-Ahmad, que, en colaboraci�n con Casa �rabe, rendir� homenaje a tres mitos de la canci�n �rabe: la egipcia Umm Kulzum, la siria Asmahan y la libanesa Fairuz. Consagradas y tambi�n artistas emergentes: ambas espa�olas, Elena Seti�n, con Dreaming of Earthly Things y Judit Neddermann, que estrena en este festival su �lbum Nua, acercar�n al p�blico a sus �ltimas composiciones recogidas en sus dos recientes trabajos.

La m�sica cl�sica estar� presente con un homenaje a la compositora Teresa Catal�n, reciente Premio Nacional de M�sica, en la voz de la mezzosoprano Marta Kn�rr y el pianista Mario Prisuelos. Y desde esta autora contempor�nea haremos escala en el repertorio medieval de Hildegard von Bingen, la monja m�sica, a cargo del prestigioso conjunto vocal femenino de la Rep�blica Checa, Tiburtina enseble.

El jazz, el m�s vanguardista de la pianista estadounidense Myra Melford y el del sincretismo musical de la bajista polaca Kinga Glyk, junto al folk-rock irland�s de la cantante e instrumentista Eleanor McEvoy completan el trayecto de este viaje musical, junto con la ya tradicional aportaci�n de los conciertos de las salas de m�sica en directo de La Noche en Vivo, que cuentan con el apoyo de la Comunidad de Madrid.

Danza
Si hay una disciplina art�stica que otorgue personalidad y sello distintivo a Ellas Crean, esa es la danza. Habr� cuatro espect�culos inmensos, innovadores, modernos y algunos de ellos de estreno en este festival (precios entre 8 y 10 �). �yeme con los ojos es una coreograf�a de Mar�a Pag�s inspirada en el poema Sentimientos de ausente, de Sor Juana In�s de la Cruz. El cuerpo, por otro lado, ser� tambi�n la �nica y certera patria hacia la que emprenden viaje 20 mujeres de diecis�is pa�ses en Women 17/27, espect�culo de danza contempor�nea, estreno absoluto en Ellas Crean, dirigido por Ana Cabo y Jean Philippe Dury. Este mismo cuerpo se transforma en s�mbolo de la vulnerabilidad y la fuerza de la mujer en una sociedad que obstaculiza su desarrollo en Pour, dirigido por la joven core�grafa canadiense Daina Ashbee, cuyo trabajo gira en torno a su relaci�n con la tierra, el medio ambiente y sus ancestros, tambi�n estreno para Ellas Crean.

Flying pigs emprende un vuelo por lo ef�mero, el instante, la emoci�n moment�nea, para liberarse de toda la materia que nos ata. Eul�lia Bergad� desarrolla un lenguaje esc�nico que convierte al int�rprete en un canal de comunicaci�n entre el core�grafo y el espectador. Por �ltimo, la ciencia y la danza se dan la mano en la propuesta de la Universidad Carlos III: cienciA:ellas inventan.

Teatro
La dramaturgia de Inma Chac�n, Carmen Losa y Mar�a Prado, Flor(es). Cualquier lugar, cualquier mujer, bajo la direcci�n de Miguel Cubero, recrea, desde la �ptica de las mujeres, una visi�n de la guerra y la posguerra espa�olas. Tambi�n escritoras de estas dos generaciones, Elena Fort�n y Carmen Laforet, hablan a trav�s de una adaptaci�n teatral de textos epistolares de las autoras de Celia y Nada, De coraz�n y alma, dirigida por Rosa Morales con la colaboraci�n de Juan Carlos Corazza. Las contiendas y su vivencia femenina inundan la representaci�n de la obra Desde la guerra... desde las mujeres, con la direcci�n de Marta A. Garc�a Rojas e interpretada por la Compa��a Actrices sin Papel.

Dos experiencias extremas protagonizadas por mujeres se reflejan en dos puestas en escena: En tierra (Grounded), dirigida Isabel Stoffel, tambi�n actriz, adaptadora y traductora, y Sigfrid Monle�n, que se estrena en Madrid por la Compa��a Recycled Illusions, cuenta la historia de una mujer piloto de caza cuya vida se transforma con la maternidad. Una guarida con luz, escrita y dirigida por Paloma Pedrero e interpretada por Ca�dos del cielo ONG, compuesta por personas en riesgo de exclusi�n social como refugiados e inmigrantes, est� basada en un acontecimiento autobiogr�fico de un estado prolongado de coma. Por otro lado, Piel con piel abordar� la problem�tica de la trata de personas con fines de explotaci�n sexual a trav�s de talleres impartidos por la Compa��a Calatea y realizados por alumnos de la ESO y bachillerato de institutos de Madrid. Asimismo, el laboratorio teatral El tiempo sin espacio de la compa��a Sucursales emocionales trabajar� la escena desde una verdad multiprism�tica. Esta �ltima actividad ser� gratuita previa inscripci�n en la web de Conde Duquewww.condeduquemadrid.es; resto de propuestas teatrales con precios entre 8 y 10 �.

Cine, poes�a debates, exposiciones, museos� y muchos m�s
La colecci�n eMe acude por segundo a�o a Ellas Crean de la mano de su directora, Nuria Ruiz de Vi�aspre, cuya valiosa aportaci�n ser� la presentaci�n de una antolog�a de poetas colombianas en un encuentro titulado Diecisiete pepitas de caf�. Construcci�n po�tica de la paz. El festival contar� con cine, con las proyecciones en Conde Duque del documental de Arantxa Aguirre Dancing Beethoven e Historia de una pasi�n, sobre Emily Dickinson, y como es habitual, con programaciones hermanas como las de la Academia de Cine o el Instituto Goethe. Tambi�n colaboran un a�o m�s la red de Museos Estatales y la Direcci�n General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural, con una amplia programaci�n; el Museo de Arte Contempor�neo; la Biblioteca Nacional de Espa�a; Casa �rabe, Casa Sefarad e Instituto de Cultura Italiano; la Biblioteca Hist�rica Municipal de Madrid; y el colectivo Tres en Suma. Se suman por vez primera a Ellas Crean el mencionado Instituto Goethe y la Universidad Carlos III. La fotograf�a estar� presente en dos exposiciones, Sur la route, de Ana D�vora, y Sin ellas no hay futuro, en colaboraci�n con M�dicos sin fronteras y la mirada de Martina Bacigalupo, Patrick Farrell, Kate Geraghty y Sydelle Willow Smith.

Menci�n destacada merecer�n los debates y mesas redondas programados, con un protagonismo especial para las asociaciones de mujeres en el mundo de la cultura. Durante dos jornadas se reunir�n representantes de 9 asociaciones de mujeres. Todo un hito en Ellas Crean. La primera jornada dedicada a las asociaciones de mujeres pioneras: MAV, CIMA y Cl�sicas y Modernas junto con una de las m�s recientes en incorporarse a este movimiento asociativo, La Liga de las Mujeres Profesionales de Teatro. Se debatir� sobre la situaci�n de las mujeres en el mundo de la cultura, sobre los logros, las urgencias, las reivindicaciones. Con una segunda jornada m�s espec�fica, organizada por Cl�sicas y Modernas, dedicada al an�lisis de las fortalezas y debilidades de los proyectos asociativos de las artes esc�nicas y la m�sica.

Sobre Ellas Crean
Ellas Crean es un festival cultural internacional y multidisciplinar que sit�a a las creadoras en el centro de su programaci�n, contemplando todas las disciplinas art�sticas: m�sica, literatura, danza, teatro, cine, artes visuales, etc. El festival se articula en torno a la celebraci�n del 8 de marzo, D�a internacional de las mujeres, fecha auspiciada por Naciones Unidas, y que muchos pa�ses celebran como fiesta nacional.

A lo largo de sus trece anteriores ediciones el festival ha desarrollado m�s de millar y medio de actividades con m�s de 1.000 artistas, contando con la participaci�n de m�s de 100.000 espectadores en todo el mundo. Ellas Crean ha participado en grandes hitos hist�ricos, como el aniversario de la Conferencia Mundial de Pek�n; la Presidencia Espa�ola de la UE; el 1er Congreso de Mujeres Africanas y Espa�olas; o el A�o Europeo del Di�logo Intercultural.

Cecilia Bartoli, Jane Birkin, Mariza, Marianne Faithfull, Juliette Grec�, Katia y Marielle Lab�que, Alicia Alonso, Maria Pag�s, Tamara Rojo, Luz Casal, Carmen Linares, Ana Mar�a Matute, �ngeles Caso, Mar�a Due�as, Ic�ar Bolla�n, Isabel Coixet o In�s Par�s, entre otras muchas m�s, son algunas de las artistas y creadoras que ya forman parte de la memoria viva de Ellas Crean.

JOBO, el bono de los j�venes para acceder gratis
Con el fin de promover la m�sica y todos sus g�neros entre el p�blico m�s joven, los chicos y chicas de Madrid podr�n asistir gratis dentro del festival Ellas Crean de Conde Duque a las representaciones teatrales de Flore(es). Cualquier lugar, cualquier mujer (6 de marzo), En tierra (Grounded), (16 de marzo) y Una guarida con luz (23 de marzo) as� como a los espect�culos de danza �yeme con los ojos (1 de marzo), Pour (14 de marzo) y Flying Pigs (21 de marzo) gracias al JOBO (Joven Bono Cultural). JOBO est� destinado al p�blico de 16 y 26 a�os y permite asistir gratis a los espect�culos programados de lunes a viernes por los grandes centros culturales municipales: Naves de Matadero, Teatro Espa�ol, Teatro Fern�n G�mez, Conde Duque y Teatro Circo Price. JOBO se puede solicitar a trav�s de la web https://www.madridcultura.es/jobo

Los interesados en disponer de estas ventajas deber�n registrarse en el sistema de venta de entradas de la empresa p�blica Madrid Destino. Podr�n hacerlo tanto de manera presencial, en la Casa de la Panader�a de la Plaza Mayor, en horario de 9 a 21 horas, y online a trav�s de la p�gina www.madridcultura.es.

M�s informaci�n en www.ellascrean.com y www.condeduquemadrid.es.


 
Comunidad de Madrid - madrid.org

476 RUTAS CULTURALES EN CUATRO CONTINENTES

La XIV edici�n de las Rutas Culturales de la Comunidad de Madrid contar� con 216.000 plazas para personas mayores de 60 a�os, que tendr�n la oportunidad de elegir entre distintos destinos nacionales, internacionales o de grandes recorridos a precios econ�micos. As� lo ha anunciado el consejero de Pol�ticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, durante la presentaci�n realizada esta ma�ana en el Palacio de Santo�a.

El consejero ha destacado que �las personas mayores son una prioridad en la agenda de Gobierno y estamos firmemente comprometidos con la atenci�n a los mayores en situaci�n de dependencia, as� como con la promoci�n del envejecimiento activo�.
Entre las actuaciones del Gobierno regional para favorecer ese envejecimiento activo y saludable se incluye este programa, que ha permitido viajar en los �ltimos trece a�os a 412.000 madrile�os. El aumento de plazas ha sido considerable cada a�o, contando este a�o con m�s de 32.000 nuevas plazas y 9 nuevos destinos.

En 2018 la oferta incluye 476 rutas repartidas por cuatro continentes (Europa, �frica, Am�rica, y Asia), con 142 destinos nacionales, 225 internacionales, visitas a 4 ciudades europeas y 95 grandes recorridos. Todos los viajes cuentan con r�gimen de pensi�n completa, en hoteles c�ntricos de 3 y 4 estrellas, y en el precio est�n incluidas excursiones y visitas, as� como el acompa�amiento permanente de un gu�a.

Entre los nuevos destinos para esta edici�n se encuentran la Patagonia, Sri Lanka, Bali, Nepal, Costa Rica, Ir�n o Azerbaiy�n y, entre los destinos nacionales, Lanzarote y Mallorca.

Este a�o, las empresas colaboradoras que llevar�n a cabo el programa son B The Travel Brand, Halc�n Viajes, IAG7 Viajes, Nautalia, Viajes Cemo, Viajes Cibeles y Viajes el Corte Ingl�s. Todos los interesados podr�n encontrar la informaci�n de esta iniciativa en el Portal del Mayor de la Comunidad de Madrid (www.madrid.org/mayores/) y podr�n realizar su reserva de forma presencial en alguna de las 871 agencias de las empresas participantes o telem�ticamente a trav�s de las p�ginas web de dichas agencias.

Estrategia de Atenci�n a la Dependencia y al Mayor
Asimismo, Izquierdo ha resaltado que el Gobierno regional puso en marcha el a�o pasado la Estrategia de Atenci�n a la Dependencia y al Mayor de la Comunidad de Madrid 2017-2021, destacando que, en la Comunidad, m�s de 1,2 millones de madrile�os superan los 65 a�os.

La Estrategia Madrile�a de Atenci�n a la Dependencia, fruto del di�logo y del consenso con las entidades sociales, est� fomentando el envejecimiento activo y la prevenci�n de situaciones de dependencia. �La primera Estrategia de Atenci�n a las Personas Mayores de la Comunidad de Madrid cuenta con l�neas maestras que est�n permitiendo realizar una pol�tica de alcance que, por una parte, mejore las condiciones de vida de los mayores madrile�os mediante el impulso de una participaci�n activa en la vida comunitaria y, por otra, posibilite una integraci�n plena de la atenci�n a la dependencia en el seno del sistema p�blico de servicios sociales�, ha a�adido el consejero.


 

Damos a conocer los galardonados con los Premios de Cultura de la Comunidad

RECONOCEN LA LABOR DE ARTISTAS Y CREADORES EN 12 CATEGOR�AS

La cineasta Isabel Coixet en la categor�a de Cine, el torero Morante la Puebla en la de Tauromaquia, el cantante Joan Manuel Serrat en M�sica popular, la firma Sybilla en Moda y el escritor Fernando Mar�as en Literatura, entre otros, han sido reconocidos con los Premios de Cultura de la Comunidad de Madrid, unos galardones que reconocen la labor de artistas y creadores en 12 categor�as.

Entre los galardonados de esta edici�n, correspondiente a 2017, figuran tambi�n Susi S�nchez (Teatro), Laura Morera (Danza), La Ritirata (M�sica Cl�sica), Elena Alonso (Artes Pl�sticas), Miguel Trillo (Fotograf�a), Abraham Garc�a (Gastronom�a) y Emilio Tu��n (Patrimonio Hist�rico).

La concesi�n de premios y distinciones es uno de los mecanismos que utiliza la Comunidad de Madrid, a trav�s de la consejer�a de Cultura, Turismo y Deportes, para fomentar la cultura y reconocer la trayectoria profesional y art�stica de profesionales de distintos campos. En concreto, el objetivo de los Premios de Cultura es el reconocimiento a la carrera y la obra de intelectuales y artistas cuya labor incida de manera relevante en la realidad sociocultural madrile�a.

Con un importe total de 216.000 euros y una dotaci�n de 18.000 euros cada uno, estos premios son concedidos por un jurado integrado en la edici�n actual por Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid; Jaime de los Santos, consejero de Cultura, Turismo y Deportes; �lvaro Ballar�n, viceconsejero de Cultura, Turismo y Deportes; Mar�a Pardo, directora General de Promoci�n Cultural; Paloma Sobrini, directora General de Patrimonio Cultural; Marta Blanco, directora general de Turismo; Pedro Guitart, secretario general t�cnico de la Consejer�a de Presidencia; y Manuel �ngel Fern�ndez Mateo, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos.

Junto a ellos, doce vocales elegidos por su experiencia en cada �rea: Cayetana Guill�n Cuervo (en la categor�a de Cine); A�da G�mez (Danza); Carlota Ferrer (Teatro); Marta Robles (Literatura); Antonio Moral (M�sica cl�sica); Julia G�mez Cora (M�sicas populares); Rafael Mu�oz (Moda); David Moralejo (Gastronom�a); Jes�s Mic� (Fotograf�a); Rosa Basante (Tauromaquia); Ignacio Vicens y Hualde (Patrimonio); y Estrella de Diego (Artes Pl�sticas).


 
Barcelona | Teatro del Raval estreno viernes el musical The Trumps

Por Ferran Mart�nez-Aira

A partir del pr�ximo viernes Teatro del Raval levanta el tel�n para estrenar el musical The Trumps. Los d�as 2, 3 y 4 marzo ser�n funciones previas y hasta el 1 de abril funciones regulares de jueves y viernes a las 20 horas; s�bado a las 22 horas y domingo a las 21 horas.

Donald Trump hace dos a�os en la Casa Blanca como presidente de Estados Unidos. Todo ello es un caos como interpretan con buena dosis de humor cuatro actores que se ponen en la piel del presidente del Estados Unidos, su mujer, el dictador norcoreano y un mayordomo.

Por una serie de circunstancias, Kim Jong-un es invitado a comer a la residencia de los Trump sin que lo sepa nadie. El objetivo? Resolver sus conflictos con el presidente de EEUU y, por tanto, evitar una guerra nuclear que seguro destruir�a el mundo. Mientras tanto, el mayordomo de la Casa Blanca guarda un par de secretos. Y Melania tambi�n. Lo �nico que no esconde nada es Trump. M�s que nada, porque no sabe callar. Y esto nos puede llevar a todos al desastre.

Sergi Cervera hace de Donald Trump, Mingo R�fols de Kim Jong-Un, M�nica Macfer es Melania Trump, mientras que Joan Oliv� es un mayordomo cualquiera. The Trumps har�n cameos con Mont Plans (Merkel), Dafnis Balduz (Macron), Lloll Bertran (May), Txabi Franquesa (Putin), Miquel Ripeu (Jordan), David Guapo (Rajoy).

La direcci�n pertenece a Xavi Morat� y Joan Oliv�, autores respectivamente del texto y la m�sica.
 


 
Muerdo presenta su nuevo trabajo en M�laga
 

"Tras el �xito cosechado con "Viento Sur� en Espa�a y Am�rica Latina, Muerdo prepara su nuevo trabajo "La Mano En El Fuego" que ver� la luz en pocos meses bajo el auspicio de Warner Music y que presentar� en una extensa gira por Espa�a y Am�rica con presentaciones, adem�s de en diferentes salas, en festivales como Vi�a Rock o Arenal Sound.

En el �lbum, producido por el galardonado con varios premios Grammy Fernando Ill�n, y que cuenta con la participaci�n de m�sicos como Tino Di Geraldo y Mart�n Bruhn, Muerdo contin�a mezclando ritmos urbanos y modernos con sonidos mestizos y folcloristas tanto del mediterr�neo como de Am�rica Latina, todo ello aderezado con letras de gran profundidad humana y social, espiritualidad y compromiso."

�ltimo videoclip (La Canci�n de la Carretera):

D�a: 09-03-2018
Sala: La Cochera Cabaret M�laga
Hora de Puertas: 21:00
Precio: 12� - 15�

Link venta de entradas: https://www.eventbrite.com/e/entradas-muerdo-en-malaga-41573060142?aff=Muerdo

Alberto San Juan presenta "autorretrato de un joven capitalista"

Un mon�logo en el que Alberto San Juan habla de su vida para hablar de la vida en su pa�s, desde el a�o de su nacimiento, 1968, hasta hoy.

 

Durante los 100 minutos que dura este retrato, Alberto nos coge de la mano y nos da un deslumbrante paseo por la historia de Espa�a, empezando por el tardofranquismo y acabando en esta estafa llamada �crisis�.

Nada es casual en su sucesi�n de recuerdos, an�cdotas y descubrimientos hist�ricos.

Cada hebra que este artesano de la escena va sacando acaba encajando con virtuosa precisi�n para desplegar un terror�fico tapiz que desnuda todas las mentiras e ingenuidades que nos han colado como historia oficial.

La Rep�blica y sus cunetas a�n olvidadas, la dictadura, la monarqu�a, los chanchullos de la banca, o de los EE.UU. y todo un compendio de oligarcas que conspiraron para que Espa�a acabase donde est�. Nada es casual, nada queda sin explicar minuciosa, fascinante y amenamente.



La Cochera Cabaret M�laga
Jueves, 8 de marzo a la 22:00 h.
Entradas disponibles: www.lacocheracabaret.com


 

Fitoscopia el mejor tributo a FITO&FITIPALDIS en C�DIZ

�Sientes las ganas de estar en un concierto de FITO& FITIPALDIS? 

Entonces no deber�as perderte esta oportunidad con FITOSCOPIA, el �nico grupo capaz de realizarle las escenas de riego a Fito&Fitipaldis...
�� No se te olvidar� !!

FITOSCOPIA, Tributo a "Fito&Fitipaldis "

Fitoscopia - Trozos de Cristal - Tributo a Fito&fitipaldis


Viernes 9 de Marzo, 23:00h
Sala Supersonic, C�diz
Entradas Anticipadas en:
https://www.wegow.com/conciertos/concierto-de-fitoscopia-en-cadiz/
http://entradium.com/es/entradas/fitoscopia-el-mejor-tributo-a-fito-fitipaldis-en-cadiz
https://www.ticketea.com/entradas-concierto-fitoscopia-el-mejor-tributo-a-fitofitipaldis-en-cadiz/


 
90� edici�n de los premios Oscar 2018

La forma del agua, de Guillermo del Toro, ha sido ganadora de esta edici�n, ya que se ha alzado con cuatro de las 13 nominaciones a las que optaba, incluyendo 'Mejor director' y 'Mejor pel�cula'. 

https://elpais.com/cultura/2018/03/04/actualidad/1520203194_057700.html


 

M�SICA PARA LA MEMORIA - EFEM�RIDES ARTISTICAS - EFEM�RIDES MUSICALES
 

Pieter Cornelis Mondriaan (Amersfoort, 7 de marzo de 1872 - Nueva York, 1 de febrero de 1944), conocido como Piet Mondrian, fue un pintor vanguardista holand�s, miembro de De Stijl y fundador del neoplasticismo, junto con Theo van Doesburg. Evolucion� desde el naturalismo y el simbolismo hasta la abstracci�n, de la cual es el principal representante inaugural junto a los rusos Wassily Kandinski y Kazimir Mal�vich.

Piet Mondrian Pintor holand�s 1872 1944

Antonio Mercero Juldain (Lasarte-Oria, Guip�zcoa, 7 de marzo de 1936) es un director y guionista de cine y televisi�n espa�ol, conocido sobre todo por sus series Verano azul y Farmacia de guardia y por su premiado telefilme La cabina. Es el padre del tambi�n guionista de televisi�n Antonio Santos Mercero. En 2009 le detectaron Alzheimer.

Anna Magnani (1908-1973) fue una laureada actriz italiana de cine y teatro, cuatro veces nominada, gan� el �scar de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematogr�ficas de Hollywood por su actuaci�n en la pel�cula La rosa tatuada.Ep�tome de Roma - protagoniz� Roma, ciudad abierta y Mamma Roma - y una de las grandes actrices europeas de postguerra se la llam� "La Magnani" o simplemente "Nannarella".

Joseph Maurice Ravel (Ciboure, Labort, 7 de marzo de 1875 � Par�s, 28 de diciembre de 1937) fue un compositor franc�s del siglo XX. Su obra, frecuentemente vinculada al impresionismo, muestra adem�s un audaz estilo neocl�sico y, a veces, rasgos del expresionismo, y es el fruto de una compleja herencia y de hallazgos musicales que revolucionaron la m�sica para piano y para orquesta. Reconocido como maestro de la orquestaci�n y por ser un meticuloso artesano, cultivando la perfecci�n formal sin dejar de ser al mismo tiempo profundamente humano y expresivo, Ravel sobresali� por revelar �los juegos m�s sutiles de la inteligencia y las efusiones m�s ocultas del coraz�n� (Le Robert).

Ravel Bol�ro (Valery Gergiev, London Symphony Orchestra)


 

RECETAS DE COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA HOSTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES

GASTRONOMIA- GRANDES MAESTROS del siglo XX para los del XXI  

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - Postres t�picos de Todos los Santos y Halloween

LIBROS DE COCINA Cocina Espa�ola - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Reposter�a - Thermomix - RECETAS VERANO


 
Jordi Vidal elaborar� un men� especial para el Go�t de France

La Guspira, de Linyola, y l�Espurna, de Lleida, ofrecer�n una cena exclusiva para el D�a Mundial de la Gastronom�a Francesa

Por: Enric Ribera Gaband�

Go�t de France ha invitado ha participar, por segundo a�o consecutivo, a Jordi Vidal, chef y propietario del restaurante La Guspira, de Linyola, al d�a mundial de la gastronom�a francesa que se celebrar� el d�a 21 de marzo, y al que participar�n m�s de 3000 chefs de todo el mundo.

Vidal, para tal ocasi�n, ha dise�ado un men�, que se podr� degustar en su propio restaurante de el Pla d�Urgell, la noche del pr�ximo mi�rcoles (21 de marzo), al precio de 45 euros por comensal.

�ste �gape consistir� en una vychisoisse de poma de Lleida, vieria i caviar d�oli; un magret d��nec con cromatisme de fruita, gamba vermella i perfum de soja; una selecci�n de quesos franceses: Camenbert, Roquefort, Ch�vre i Comt�; 

La nostra versi� de la tarta tattin de pera de Lleida. El men� incluye una copa de vino blanco A.O.C. Bourdeaux o vino tinto A.O.C. Bourgogne, o una copa de Champagne.

A este prestigioso evento, al que se han sumado reconocidos chefs y restaurantes de todo el mundo, tambi�n ha sido invitado a participar el restaurante l�Espurna de Lleida, al frente del cual est� el joven restaurador leridano, Jordi Vidal.

L�Espurna presentar� al Go�t de France 2018, un men� muy sugestivo, basado en un escum�s d�alberginia a la brasa amb cansalada crocant, raclette i or; un ravioli soufl� de poma de Lleida, foie i blat de moro; una vieira amb beixamel de t�fona, pernil ib�ric i suquet de prunes; una costella de porc amb suquet de ceps i tirabecs; una selecci�n de formatges francesos: Camenbert, Roquefort, Ch�vre i Comt�; i un ratatouille dol�a de fruita i perfum de vainilla Bourbon.

El concepto bodega ser� el mismo que en La Guspira.
 

Go�t de France

Por cuarto a�o consecutivo, Go�t de/Good France reunir� este 21 de marzo, a m�s de 3.000 cocineros en 5 continentes y 150 pa�ses para celebrar la gastronom�a francesa. Este acontecimiento, bajo la forma de una cena, rendir� homenaje a la excelencia de la cocina gala, a su capacidad de innovaci�n y a los valores que re�ne: compartir, disfrutar, as� como cuidar la salud de sus contempor�neos y del planeta. Esta es la consigna de los organizadores, al frente de los cuales se encuentra el mago de las artes culinarias, Alain Ducasse.

Go�t de/Good France ( http://es.france.fr/es/que-ver/gout-good-france  ) desarrolla esta hermosa idea con la voluntad de asociar a todas las categor�as de restaurantes del planeta. Este acontecimiento internacional, que tuvo lugar en su primera edici�n el 19 de marzo de 2015, ser� una continuaci�n a la inscripci�n de la gastron�mica francesa en la lista del Patrimonio inmaterial de la UNESCO.

Jordi Vidal, un chef de �xito

El joven chef de Almacelles, que durante varios a�os ha sido profesor de Escola d' Hoteleria i Turisme de Lleida, es un restaurador de �xito de Lleida, que, primero en La Guspira, y despu�s en l�Espurma, de la calle Salmer�n, ha demostrado, al frente de estos dos restaurantes, su val�a como chef y como empresario. Jordi Vidal, fruto de este incesante y valioso trabajo entre fogones, ha sido reconocido durante su carrera profesional, entre otros reconocimientos, con el Plato de Oro de la Gastronomia Nacional, y con Les Toques Blanches, adem�s de ser invitado a formar parte de la prestigiosa asociaci�n de J�venes Restauradores de Europa (JRE). El pasado mes de noviembre, desarroll� una exitosa ponencia en el F�rum de Girona.


 

Rioja presenta en la Real Academia Espa�ola 'Saber Qui�n Eres', su nuevo mensaje de marca mundial 

 
  • Rioja, una de las marcas espa�olas con mayor notoriedad internacional, renueva su imagen de marca y aboga por la autenticidad como valor b�sico de su ADN con el objetivo de mantener su liderazgo en Espa�a y el crecimiento en los mercados exteriores.
  • La Denominaci�n de Origen Calificada Rioja presenta en la Real Academia Espa�ola su nuevo mensaje mundial, �Saber qui�n eres�, un lema en espa�ol cuya comunicaci�n en 11 pa�ses estar� basada en varias piezas gr�ficas pintadas con vino de Rioja.

Madrid, 6 de marzo de 2018. La Denominaci�n de Origen Calificada Rioja ha presentado esta ma�ana en la Real Academia Espa�ola una innovadora estrategia de posicionamiento de marca y comunicaci�n que define sus valores m�s intr�nsecos: tradici�n, diversidad y origen a trav�s de un nuevo mensaje global en espa�ol: ï¿½Saber qui�n eres�.     
El acto ha contado con la presencia de Fernando Salamero, presidente de DOCa Rioja, Jos� Luis Lapuente, director general del Consejo Regulador y Pablo Alzugaray, presidente de la agencia de publicidad Shackleton. 
  
Fernando Salameropresidente de la DOCa Rioja, ha afirmado que el nuevo eslogan, � Saber qui�n eres��es un concepto polis�mico que define la identidad y el origen de una regi�n y la personalidad de quien nos elige�; ha a�adido que ï¿½se basa en una declaraci�n de principios e intenciones que conecta al vino de Rioja de una manera cercana, aut�ntica y transparente, con el propio consumidor final�.  
  
Rioja lanza as� una campa�a publicitaria que pone de manifiesto sus atributos m�s personales present�ndose a nivel internacional como una abanderada de la marca Espa�a�una regi�n aut�ntica, artesanal, cercana y adaptable que ha conseguido posicionarse como una de las marcas referentes del sector a nivel internacional�,completaba Salamero, quien afirmaba que ï¿½Rioja ha demostrado ser fiel a sus principios desde sus inicios, y con esta nueva campa�a da un paso en firme demostrando estar por encima de modas pasajeras�. 
  
Pablo Alzugaray, presidente de Shackleton, recalcaba que ï¿½ya en la primera reuni�n de estrategia apuntamos tres palabras en may�scula: Esencia, Orgullo y Trascendencia. �Qu�, si no una exaltaci�n misma de la esencia, es una denominaci�n de origen? �Qu�, si no la lengua, puede significar mejor de d�nde se es? Alzugaray parafraseaba a Marshall McLuhan, ï¿½en este caso la lengua es el mensaje, y es un mensaje orgulloso y trascendente de ese origen, porque, que sepamos, esta es la primera campa�a de la historia que se emitir� en todo el mundo con un eslogan as�, en espa�ol�. 
  
Las piezas gr�ficas que ilustran la campa�a han sido pintadas con vino por el pintor riojano Carlos Corres, una muestra clara de autenticidad y puesta en valor de las variedades de uva, todas ellas aut�ctonas de Rioja, y tan estrechamente ligadas a la cultura y los valores de la Denominaci�n m�s antigua de Espa�a. 
  
�Saber qui�n eres� ser� el mensaje central de la estrategia de medios global y las ilustraciones pintadas con vino estar�n presentes en las principales ciudades, eventos gastron�micos y en algunas de las mayores ferias de los once pa�ses elegidos para su lanzamiento: Alemania, Canad�, China, Dinamarca, Estados Unidos, Holanda, Irlanda, M�xico, Reino Unido, Rusia, Suiza y, por supuesto, Espa�a. Su lanzamiento consta de una campa�a publicitaria global y local en prensa, radio, exterior y digital, as� como la realizaci�n de diversos eventos de presentaci�n. 
  
Los atributos se concretan a partir de un estudio de reposicionamiento estrat�gico que la DOCa Rioja ha realizado junto a la consultora de branding Interbrand y que la agencia de publicidad Shackleton ha plasmado en un nuevo mensaje global, protagonista de la nueva campa�a de publicidad. 
  
Jose Luis Lapuentedirector general del Consejo Regulador de la Denominaci�n de Origen Calificada Rioja, se�alaba que ï¿½a partir de la culminaci�n del Plan Estrat�gico 2005-2020, Rioja afronta una nueva etapa en la que ser� crucial la b�squeda de argumentos de valor que le permitan afianzar el liderazgo que ostenta en Espa�a y su posicionamiento como una de las regiones referente del segmento de vinos de calidad en el mercado mundial��Rioja se acerca mucho m�s al consumidor con los �ltimos cambios adoptados, tribut�ndole la importancia que merece y representa para su �xito. Por ello, plasma en este nuevo mensaje de marca sus cualidades m�s intr�nsecas y aboga por su autenticidad como punta de lanza para seguir siendo una de las marcas espa�olas con mejores �ndices de notoriedad y fidelidad�. 
  
Los vinos de Rioja , ya presentes en m�s de 130 pa�ses , comercializaron 389 millones de botellas en 2017 , el equivalente a 284 millones de litros, lo que supone un 0,64% de incremento respecto a 2016 . El Consejo Regulador de la Denominaci�n de Origen Calificada Rioja destinar� 11 millones de euros a promoci�n en 2018 . El objetivo es mantener su aventajado liderazgo en Espa�a y continuar creciendo en los mercados exteriores como lo ha hecho durante los �ltimos a�os. 
https://saberquieneres.riojawine.com/ 



Foto:  De izquierda a derecha: I�igo Torres, presidente Comisi�n de Promoci�n DOCa Rioja, Fernando Salamero, presidente DOCa Rioja, Jos� Luis Lapuente, director general DOCa Rioja, Pablo Alzugaray, presidente de Shackleton. 


 

El mejor tinto de la Gu�a de Vinos OCU 2017


 


 

TURISMO : PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS - FIESTAS

 

Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas- Especiales - Reportajes - Destinos

 
Aer Lingus anuncia el reinicio de su ruta directa Santiago de Compostela - Dubl�n
Aer Lingus, la L�nea A�rea Irlandesa de Tarifas Bajas, se complace en anunciar el relanzamiento de su popular ruta Santiago de Compostela-Dubl�n a partir del 27 de marzo.   
La operativa de la ruta Santiago de Compostela-Dubl�n se reiniciar� con tres frecuencias semanales en marzo increment�ndose las mismas a medida que avanza la temporada alta, llegando a operar hasta 5 frecuencias semanales en temporada estival:
La ruta se operar� con un Airbus A320, un avi�n nuevo de ultima generaci�n con 174 plazas,  asientos de cuero y con el mejor confort. 
  
Aer Lingus es renombrada por el buen servicio que ofrece y porque permite la posibilidad de combinar todas sus tarifas. La aerol�nea tiene buena reputaci�n por su amabilidad y cordialidad, sin�nimos de ser irlandesa.   
Algunas de las ventajas de viajar con Aer Lingus son:
  • F�cil manejo de la web: www.aerlingus.com
  • M�ltiples canales de venta: los billetes se pueden comprar a trav�s de la web, por tel�fono, en la oficinas de Aer Lingus en Espa�a tel. 902 502 737 o en cualquier agencia de viajes.
  • Vuelos directos entre el aeropuerto de Bilbao y el aeropuerto de Dubl�n.
  • Facturaci�n r�pida: en cualquiera de los Kioscos �Fast Pass� del aeropuerto de Dubl�n.
  • Aviones nuevos y modernos: asientos en cuero y con m�s espacio.
  • Excelente servicio: nuestro personal cualificado y amable siempre dispuesto a ayudarle.
  • Estupendas Tarifas.
Aer Lingus opera 21 rutas directas desde Espa�a: 
Vuelos directos a Dubl�n desde Alicante, Barcelona, Bilbao, Fuerteventura,  Gran Canaria, Lanzarote, Madrid, M�laga, Palma de Mallorca, Santiago de Compostela, Murcia y Tenerife. 
Vuelos directos a Cork desde Alicante, Barcelona, Lanzarote, Palma de Mallorca, Gran Canaria y M�laga. 
Vuelos directos a Belfast desde  M�laga y Palma de Mallorca. 
Tambi�n vuelos directos a Shannon desde M�laga.   
Adem�s Aer Lingus ofrece conexiones a Boston, Chicago, Nueva York, Orlando, Los Angeles y Philadelphia desde Madrid, Barcelona y M�laga, con la posibilidad de pasar los controles de aduanas y de inmigraci�n de Estados Unidos en el aeropuerto de Dubl�n. 
 

Aprovecha los descuentos de Iberia en paquetes de vuelos + hotel o coche para viajar a Am�rica

Tu sue�o americano. Vacaciones a precios incre�bles. 

�         A la venta hasta el 15 de marzo de 2018 y para viajar hasta el 15 de diciembre de 2018.

�         Iberia quiere celebrar su nueva ruta a San Francisco ofreciendo incre�bles descuentos en paquetes de Vuelos + Hotel y Vuelos + Coche en San Francisco y en otros de sus destinos m�s populares en Am�rica. 

�         Con esta promoci�n, los vuelos a San Francisco + 7 d�as de alquiler de coche con Avis le saldr�n por tan solo 599�. Llegando a ahorrarse hasta un 50% en el alquiler al comprar el paquete. 

�         O disfrute de unas vacaciones en Nueva York por tan solo 689�. La oferta incluye vuelos de ida y vuelta + 5 noches de hotel. 

Madrid, 28 de febrero de 2018 .- Ahora es el mejor momento para viajar a Am�rica. Aproveche los descuentos en paquetes de vuelos + hotel o vuelos + coche  y disfrute de unas vacaciones en Am�rica a unos precios incre�bles. 

Con la promoci�n en paquetes de vuelos + coche con Avis, adem�s de las tarifas reducidas en vuelos podr� ahorrarse hasta un 50% en el alquiler del coche al comprar el paquete. Vuele a San Francisco y disfrute del alquiler de coche durante 7 d�as por tan solo 599�; Viaje hasta Miami con vuelos de ida y vuelta y alquiler de coche durante 7 d�as por tan solo 479�. 

Con la promoci�n de vuelos + hotel podr� disfrutar de unas vacaciones en lugares tan populares como Nueva York, San Francisco o Boston. Conozca Nueva York por tan solo 689�, la oferta incluye vuelos de ida y vuelta + 5 noches de hotel; o San Francisco por tan solo 799�, la oferta incluye vuelos de ida y vuelta + hotel 5 noches. 

Conozca el resto de las oferta de vacaciones a Am�rica, visitando la web de Iberia. 

No deje pasar el momento, reserve la oferta hasta el 14 de marzo de 2018 y para volar hasta el 15 de diciembre de 2018. Para reservar visite www.iberia.com

Link a Vuelo + coche:  http://www.iberia.com/es/coches/   
Link a Vuelo + hotel: 
https://www.iberia.com/es/vuelo+hotel/  
Link a Iberia: 
http://www.iberia.com/

 

IBIZA FUERA DE TEMPORADA

SEMANA SANTA EN IBIZA: CULTURA, TRADICI�N Y DEPORTE PARA TODOS LOS P�BLICOS

El casco hist�rico de Dalt Vila se convierte durante estos d�as en el marco perfecto para vivir el arraigo de las procesiones de la isla

Vecinos y visitantes pueden disfrutar adem�s de una completa agenda para conocer la cara m�s local de la isla



Fotos cedidas por Ibiza Travel

Ibiza se convierte en el destino ideal para realizar una escapada en la que disfrutar de su clima mediterr�neo, de la tranquilidad que transmiten los incre�bles paisajes naturales de la isla y de sus tradiciones m�s arraigadas, entre otras muchas cosas.

Procesiones d�a y noche rodeadas de patrimonio

La Semana Santa en Ibiza se vive en las calles de las diferentes localidades de la isla donde varias procesiones atraen a fieles y a curiosos. En Ibiza capital, se organiza una procesi�n el Viernes Santo que sale y regresa a la Catedral de Ibiza, que est� situada en la cima de la acr�polis de Dalt Vila, casco hist�rico declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Esta procesi�n cuenta con pasos de todas las iglesias de la ciudad que recorren las empinadas y empedradas callejuelas de la ciudad amurallada.

En Santa Eul�ria, el Viernes Santo por la ma�ana se organiza un v�a crucis que llega al Puig de Missa, la iglesia fortificada situada en la cima de una colina que domina la localidad. Por la tarde, sale la procesi�n que recorre las principales calles del municipio.

En la isla tambi�n se mantienen vivas antiguas tradiciones relacionadas con estas fechas de semana santa, como la tradici�n cristiana de �fer cases santes� (casas santas) que consiste en que, tras el oficio del Jueves Santo, tiene lugar la adoraci�n del Se�or a lo largo de toda la jornada siguiente y hasta la misa del Viernes Santo. Durante este intervalo de tiempo se ofrecen decoraciones florales, adornos con alimentos y de brotes tiernos de trigo convirtiendo los altares principales de las t�picas iglesias ibicencas en aut�nticos monumentos llenos de color.

Naturaleza y deporte que completan la tradici�n

Pero, adem�s de tradiciones y religi�n, Ibiza ofrece otros atractivos durante las fechas de Semana Santa relacionados con el deporte al aire libre, como la celebraci�n de la XXXI edici�n de la Ruta de la Sal, una competici�n n�utica de primer nivel que cobrar� vida del 29 de marzo hasta el 1 de abril, y que congregar� a m�s de 200 embarcaciones.
Consta de tres versiones, con salidas desde Barcelona, Denia o Mallorca con llegada siempre en el municipio de Sant Antoni de Portmany.

Para quien disfruta del deporte en tierra firme, Ibiza tambi�n acoge la Vuelta a Ibiza en Mountain Bike BTT durante la Semana Santa, concretamente del 30 de marzo al 1 de abril. Es uno de los eventos deportivos de mayor prestigio de la isla, que siempre agota en pocas horas sus 1.000 inscripciones disponibles.

Mercadillos, el plan perfecto

Adem�s, Ibiza tambi�n ofrece durante estos d�as la posibilidad de visitar varios mercadillos, reflejo de esta isla llena de vida. El s�bado 31 de marzo, el mercadillo de Sant Jordi se convierte en el mejor lugar para intercambiar objetos de segunda mano y curiosidades.

Para los amantes de la moda, la bisuter�a y la decoraci�n, el Mercadillo Hippie de las Dalias ya es una cita obligada desde que en 1995 se inaugurara en la carretera de Sant Carles.

Una agenda que se completa con un gui�o para los adeptos al producto local. Cada s�bado, de 10:00 a 16:00, el Mercat de Forada permite adquirir productos ecol�gicos, adem�s de artesan�a.

M�s info: http://ibiza.travel/

 

TARRAGONA ANIMA A VIVIR CON PASI�N LA M�S IMPORTANTE SEMANA SANTA DE CATALU�A

 

    Del 25 de marzo al 1 de abril, la capital catalana revive una de sus tradiciones m�s solemnes, declarada Fiesta de Inter�s Tur�stico por la Generalitat 

A su reconocido patrimonio romano, Tarragona une tambi�n el atractivo de sus manifestaciones tradicionales, que tienen como punto �lgido la Semana Santa, la m�s importante y multitudinaria de cuantas se celebran en Catalu�a; no en vano, desde 2009 est� reconocida en su conjunto como Fiesta de Inter�s Tur�stico por la Generalitat. Del 25 de marzo al 1 de abril, la ciudad revive la pasi�n, muerte y resurrecci�n de Jesucristo en ocho intensos d�as repletos de emotivos actos, entre los que destaca la Procesi�n del Santo Entierro el Viernes Santo.  

      La historia est� siempre presente en Tarragona. Y no solo por su gran im�n tur�stico, el legado arqueol�gico romano de Tarraco, sino tambi�n por las tradiciones. De ellas dan fe los documentos escritos, como los que testimonian que ya desde la Edad Media, a mediados del siglo XVI, se celebraba all� la Semana Santa gracias a la labor de asociaciones y hermandades. 

 

     Hoy d�a, casi cinco siglos despu�s, Tarragona sigue reviviendo con fervor la pasi�n, muerte y resurrecci�n de Jesucristo por el impulso de la Agrupaci�n de Asociaciones de la Semana Santa de Tarragona, creada en 1928 e integrada por doce entidades, entre hermandades, cofrad�as, congregaciones y gremios. Su gran labor logr� como fruto que la Semana Santa de Tarragona, en su conjunto, fuera declarada en 2009 Fiesta de Inter�s Tur�stico por la Generalitat, siendo la m�s importante y multitudinaria de cuantas se viven en Catalu�a.

 

     Como actos previos a los d�as de Semana Santa caben destacar la procesi�n del Gremi de Marejants, el 17 de marzo en El Serrallo, el barrio marinero; y la del 23 de marzo, Viernes de Dolores, del Gremi de Pagesos, que parte de la iglesia de San Lorenzo, �nico templo plenamente g�tico que se ha conservado en Tarragona, y que cuenta con un paso, el del Santo Sepulcro, cuyas urna y peana son dise�os del tarragonense Josep M. Pujol.

 

     La primera de las grandes jornadas pascuales es la del Domingo de Ramos, 25 de marzo, con la tradicional bendici�n de palmas y ramos en la calle de les Coques, seguida de una procesi�n. La Catedral acoger� posteriormente la Misa Pontificia, mientras que la iglesia de Nazaret congregar� el V�a Crucis de la Sangre, que se desarrollar� por la Part Alta (casco antiguo) y el Paseo Arqueol�gico.

 

     El Jueves Santo, d�a 29, cobrar� protagonismo el barrio marinero del Serrallo, cuya coqueta iglesia de Sant Pere ser� epicentro del Pasillo de la Luz y de los turnos de guardia, rematando la jornada el V�a Crucis de la Hermandad del Santo Ecce-Homo, con su recorrido entre la Avenida Mar�a Cristina y el Santuario del Loreto.

 

La Procesi�n del Santo Entierro, punto �lgido

 

     Sin lugar a dudas, el momento m�s esperado de la Semana Santa tarraconense llegar� el Viernes Santo, 30 de marzo, con la Procesi�n del Santo Entierro, no en vano participan en ella m�s de 5.000 cofrades ante la atenta mirada de unos 30.000 visitantes, lo que le vali� ser declarada en el a�o 2000 Fiesta Patrimonial de Inter�s Nacional por la Generalitat.  

 

     La jornada arranca al amanecer con el Serm�n de la Pasi�n, en la Catedral, seguido del Serm�n de las Siete Palabras, en la ermita de Sant Mag�. Por la tarde, los armados de La Sang acudir�n a la recogida de los veinte Pasos de la docena de cofrad�as, hermandades, congregaciones y gremios participantes en la procesi�n.

 

�sta partir� a las 19.30 horas de la iglesia de Nazaret recorriendo en medio del fervor popular las principales calles y plazas de la Parte Alta (casco antiguo) para concluir, a medianoche, en la propia iglesia de la plaza del Rei.

 

     Durante el fin de semana destacan, el S�bado Santo, la procesi�n de la Virgen de la Soledad y Vigilia Pascual, en la Catedral, rematada con una tradicional cantada de Caramelles, en la Sala de los Can�nigos. Y el domingo, la Catedral tarraconense acoger�, a las 11.00 horas, la misa de Pascua de Resurrecci�n.

 

     Todos los actos y horarios pueden consultarse en el programa completo de la Semana Santa 2018, en la web: www.tarragona.cat/cultura/festes-i-cultura-popular/semana-santa-de-Tarragona, y en www.tarragonaturisme.cat.

Sobre Tarragona 

Esta capital de provincia catalana, �nica junto a Barcelona con salida al mar, es tambi�n la �nica ciudad costera espa�ola con tres Patrimonios de la Humanidad, que suponen su principal se�a de identidad tur�stica. Uno es material: la herencia de la imperial Tarraco romana. Y los otros dos inmateriales: los Castells, torres humanas que constituyen una de sus tradiciones, y la Dieta Mediterr�nea, clave en su gastronom�a. Pero adem�s tiene otros muchos atractivos, como sus rutas urbanas (Medieval, Modernista, de los Primeros Cristianos�), playas de fina arena, una variada oferta de shopping, una infraestructura de calidad para el Turismo MICE y un puerto que acoge cruceros de lujo. Tarragona es un destino para todo el a�o, fiel a su marca: �Historia Viva�. www.tarragonaturisme.cat

 

Lugo, ciudad romana y moderna!

La Muralla, el Puente, las Termas, callejear, el Mercado, la Catedral...Esto y mucho m�s tiene la capital lucense. Este v�deo es una invitaci�n para visitarla. #lugo #galicia

 

Valencia y su m�sica. Especial Fallas en Valencia del 15 al 19 de marzo de 2018

La primera informaci�n que tenemos sobre las Fallas data de mediados del (siglo XVIII), 1740. Algunas de las miles de hogueras que se encend�an en las calles de Valencia se denominaron fallas.

Eran monumentos sat�ricos y burlescos en los que se expon�an a la verg�enza p�blica y se quemaban simb�licamente personas y situaciones de la calle o barrio donde se plantaba la falla.

Son unas fiestas oriundas de la ciudad de Valencia, aunque con el paso de los a�os han comenzado a celebrarse a una gran cantidad de municipios de la Comunidad Valenciana, e incluso de fuera de ella. De este modo, en la provincia de Valencia es donde se concentran el mayor n�mero de monumentos y comisiones falleras fuera de los l�mites de la ciudad.

La m�sica est� intr�nsecamente vinculada a las fallas, ya que es un elemento tan importante para la fiesta como la misma p�lvora. A lo largo del d�a y de la noche puede escucharse las notas musicales, que van animando cada momento fallero (despert�s, pasacalles, recogidas de premios, ofrendas, reuniones en los casales...). Las comisiones falleras contratan para la fiesta a m�s de 300 bandas de m�sica para acompa�arlas a cualquiera de los actos falleros. Tradicionalmente, la m�sica que acompa�a a la fiesta son los pasodobles tradicionales y populares, como "Paquito el chocolatero", "Amparito Roca", "Valencia" y "El fallero", aunque tambi�n se han introducido canciones m�s modernas y actuales. En estas fiestas no s�lo se escuchan bandas sino que tambi�n hay grupos de m�sica tradicional valenciana, formados por dol�aines y tabalets. Por las noches tambi�n es importante la m�sica, ya que se celebran las t�picas verbenas con las orquestas y "discom�viles", las cuales salpican todos los barrios de la ciudad, y est�n abiertas a todo aquel que quiera disfrutarlas hasta el amanecer.

A pesar de m�ltiples y variados actos que se realizan por toda la ciudad, existen algunos que son fijos, fundamentalmente aquellos que organiza la Junta Central Fallera, aunque tambi�n son importantes muchos que realizan las propias comisiones falleras: La Crida, La exposici�n del Ninot, Cabalgata del Ninot, Cabalgata del Reino, La masclet�, La Plant�, La despert�, La recogida de premios, La ofrenda a la Virgen de los Desamparados,Castillos de fuegos artificiales, La Cabalgata del Fuego, La Nit de la Crem�. Mas info en Wikipedia o fallas de valencia.

 

DESTINOS DE VIAJES

 

Marzo, el mejor mes para visitar Filipinas



� Aprovecha las vacaciones de Semana Santa y descubre uno de los pa�ses m�s m�gicos del Sudeste asi�tico. �Estamos en plena temporada seca y las temperaturas comienzan a ser c�lidas!

Lunes, 5 de marzo de 2018 � �Sab�as que marzo es uno de los mejores meses del a�o para visitar Filipinas? Seguimos en temporada seca y las temperaturas comienzan a ser m�s c�lidas� �No esperes m�s! Aprovecha esta Semana Santa y vente a descubrir el secreto mejor guardado del Sudeste Asi�tico. Sus playas tropicales, sus arrecifes de coral, un para�so para los amantes del buceo, o el legado de su herencia colonial son algunos de los muchos atractivos de este maravilloso destino. Antes de partir, toma buena nota de estos 10 planes imprescindibles, que adem�s te ayudar�n a organizar tu ruta.

1-. Bucear con el tibur�n ballena en Oslob

Filipinas es uno de los mejores lugares del globo para ver al tibur�n ballena, el pez m�s grande del mundo -un adulto puede alcanzar hasta 14 metros de largo y 12 toneladas de peso-. Podr�s verlo, entre otros, en Oslob (Ceb�) y en Donsol, un santuario creado por World Wildlife Fund (WWF) a poco m�s de 300 kil�metros al sur de Manila. Si te gusta bucear, no dejes de visitar Palawan y Coron, famoso por sus pecios de la II Guerra Mundial. �Descubre la capital del Buceo del Sudeste asi�tico!

2-. Perderse por las calles de Intramuros de Manila

La capital de Filipinas es una de esas ciudades que ofrece maravillosos contrastes y una mezcla de culturas �nica en el mundo. El legado arquitect�nico del distrito amurallado de Intramuros a�na numerosos monumentos coloniales, tales como el fuerte de Santiago, la iglesia de San Agust�n o la catedral de la Inmaculada Concepci�n. Perderse por sus calles nos permitir� rememorar la �poca en la que los espa�oles dominaban el pa�s. El barrio chino es otra visita imprescindible. Fundado en 1594, dicen, es el m�s antiguo del mundo.

3-. Enamorarse del tarsero filipino en las colinas de Chocolate

Esta formaci�n geol�gica, compuesta por 1.268 colinas de tama�o similar, es una de las principales atracciones tur�sticas de Bohol. De hecho, son el orgullo de los habitantes de la isla -hasta el punto de haberlas incluido en la bandera provincial- y han sido propuestas para la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Durante la �poca seca, el musgo y vegetaci�n que las recubre se vuelve marr�n, haciendo que parezcan enormes bombones de chocolate. De ah� su nombre. Escondido en la jungla de este maravilloso entorno natural habita el tarsero filipino, el primate m�s peque�o del mundo. Podr�s contemplarlo en la fundaci�n Tarsier de Corella.

4-. Desconectar en las playas de El Nido

Playas de arena blanca y aguas cristalinas. El Nido, un reducto de paz en la isla de Palawan, es uno de los lugares m�s apreciados del pa�s; una zona poco masificada que invita a desconectar en plena naturaleza. En esta zona encontrar�s algunos de los mejores resorts y alojamientos de Filipinas, adem�s de una oferta de actividades acu�ticas de lo m�s completa: kayak, buceo, esn�rquel, paddle surf, etc. Otro de los lugares que no debes perderte es la laguna Secreta, un lago de agua salada que se filtra a trav�s de las rocas y da pie a un paisaje espectacular.

5-. Hacerse una ruta en moto hasta las cascadas de Kawasan

Un buen viaje a Filipinas debe incluir una ruta en moto, el medio de transporte m�s habitual del pa�s. Si te gusta la aventura y experimentar nuevas sensaciones, ac�rcate a Moalboal, un peque�o pueblo al Sudoeste de Ceb�, �y alqu�late una! Tendr�s libertad total para explorar la zona y ganar�s tiempo en los trayectos que realices para desplazarte de un sitio a otro. No te pierdas las cascadas de Kawasan. Te encantar� ba�arte bajo sus aguas tumbado sobre una balsa de bamb�.

6-. Ver atardecer en Badian

Una puesta de sol espectacular en una playa paradis�aca es el final perfecto a una jornada de actividades en Badian. Su cercan�a con Ceb� nos permitir� tambi�n disfrutar del ocio nocturno que ofrece la ciudad, punto de partida a otros destinos imprescindibles, como Bantayan, Bohol o Camotes. Prepara la tumbona y no olvides pedirte un c�ctel. Ahora toca disfrutar�

7-. Marcarse un trekking por el monte Pinatubo

Durante siglos, los habitantes de �ngeles dieron por finalizada la actividad volc�nica del monte Pinatubo (1.450 m). Sin embargo, el 15 de junio de 1991 el volc�n entr� en erupci�n repentinamente y cambi� por completo el paisaje de la zona, convirti�ndolo en uno de los m�s bellos de la regi�n de Luz�n. Hoy en d�a, cientos de excursionistas y aficionados vienen hasta aqu� s�lo para alcanzar su cima. El paisaje lunar de su cr�ter y el lago que habita su interior te dejar�n sin palabras.

8-. Probar la cocina filipina �y descubrir que tambi�n tienen paella!

Comerse Filipinas es una buena forma de comprender la fusi�n de culturas del pa�s. Su gastronom�a posee ricas influencias de la cocina ind�gena, asi�tica e hispana; una mezcla de ingredientes, t�cnicas y sabores de lo m�s interesante que convierte al pa�s en uno de los destinos culinarios m�s apetecibles del mundo. De la gastronom�a espa�ola han adoptado ingredientes como los tomates, el ma�z y el ajo, as� como diferentes t�cnicas de elaboraci�n de guisos, adobos y preparaci�n de embutidos; por eso no es extra�o encontrar chorizo filipino o recetas muy semejantes a las de nuestro pa�s, como por ejemplo el lech�n, �o la paella!

9-. Viajar en el tiempo en las terrazas de arroz en Banaue

Declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, las terrazas de arroz de las cordilleras filipinas, en Luz�n, conforman uno de los paisajes m�s m�gicos del pa�s. De hecho, a pesar de tener m�s de 2.000 a�os de antigu�dad, los pueblos y peque�as aldeas rurales de la zona las siguen utilizando para plantar vegetales y arroz. Hazte una ruta por la regi�n y descubre los modos de vida m�s aut�nticos del interior.

10-. Bailar hasta el amanecer en Boracay

Nombrada la mejor isla del mundo por la revista Cond� Nast Traveler en 2016, Boracay y su White Beach son el destino tropical por antonomasia de Filipinas. Es, por decirlo de alguna manera, la isla m�s concurrida y con m�s ambiente del pa�s. Su puesta de sol es de las que nunca se olvidan, y su oferta de ocio, infinita: desde buceo y kitesurf hasta alquiler de embarcaciones y motos de agua. Si buscas buen ambiente y un entorno privilegiado, este es tu sitio.

M�s informaci�n: www.itsmorefuninthephilippines.co.uk
 


 
Prizren, la joya de Kosovo

Nos encontramos en la antigua capital medieval y el lugar m�s visitado de Kosovo. Una ciudad cuyo principal atractivo tur�stico ni siquiera cuenta con una oficina de informaci�n. Estamos hablando de Prizren. Pocos turistas se han atrevido a entrar en un pa�s que hasta hace poco solo era conocido por la guerra y el conflicto. Sin embargo, cada vez son m�s los mochileros que llegan atra�dos por la curiosidad de estar en la naci�n m�s joven del continente.

 

Ohrid, el para�so perdido de Macedonia

Macedonia atesora un encanto natural que muchos pa�ses europeos desear�an para s� mismos. Lejos de la fastuosa y superficial capital de Skopje emerge uno de los parajes m�s buc�licos de la geograf�a europea. El lago Ohrid se ha convertido en una excursi�n fija para todos aquellos viajeros que desean disfrutar de la naturaleza y de unos paisajes de pel�cula.

 

rebajas_728X90
 

ARCHIVO EDICIONES DE ALMANAQUES MARZO 2018  1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7


EL ALMANAQUE desde el 1 de Noviembre de 1998 en la
 Red.

 

Lee el LIBRO VISITAS  FIRMA EN EL LIBRO DE VISITAS



Contactar - An�nciese en El Almanaque.com -

ACTUALIZAMOS DIARIAMENTE . Convierte El Almanaque en tu p�gina de inicio

 Si tienes temas de inter�s, nosotros te lo publicamos
Para informaci�n, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster : 
webmaster@elalmanaque.com

SUSCRIPCIONES AL MAGAZINE :  El Almanaque se env�a �nicamente a los suscriptores. Suscripciones gratis

Para suscribirte al boletin diario por correo

E-mail*
  * Campo obligatorio