PORTAL EL ALMANAQUE -
DIARIO EL ALMANAQUE -
REVISTA EL ALMANAQUE
DIARI0 DIGITAL DE INFORMACIÓN -
DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TURISMO Y SALUD
PORTADA
-
ARCHIVO HISTÓRICO
-
CALENDARIOS
-
ASTROLOGIA
-
EFEMÉRIDES
FIESTAS
-
SANTORAL
-
LÉXICO-ETIMOLOGIA
-
BIOGRAFIAS
-
LITERATURA
-
POESÍAS
IDIOMAS
-
MATEMÁTICAS
-
MEDICINA
-
VETERINARIA
-
DOCUMENTALES -
DIVULGATIVO
-
LIBROS
-
MÚSICA
-
CINE
DESARROLLO
PERSONAL
|
SOLIDARIDAD|
CONSULTORIO
SENTIMENTAL - SEXOLÓGICO |
PSICOLOGIA
SEXUALIDAD -
TV-VIDEO
-
INGENIO
-
HUMOR
-
DEPORTES
-
FOTOGRAFIA
-
JUEGOS -
FINANZAS
ELECTRÓNICA
-
INFORMÁTICA
-
MÓVILES -
HOGAR
-
RECETAS -
ALIMENTARIA
TURISMO
-
DESTINOS -
HOTELES
-
GASTRONOMIA
-
BODEGAS
-
VINOS
-
RESTAURANTES
Traducciones automáticas de la página
|
Busca en la hemeroteca . Miles de artículos
|
|
|
El Almanaque Nº 5425 Sábado 30 de Agosto de 2014 -
DÍA DE SATURNO. Ciencias y Ecología.
Resuelven el misterio de las rocas que se
mueven solas del Valle de la Muerte

Desde los 40, los científicos buscaban alguna explicación
|
Temas de hoy
http://www.elalmanaque.com/Agosto14/30-8-14.htm
-
LEELO DESDE TU TABLET O SMARTPHONE |
ORIGEN DE LA
PALABRA
:
EL
ALMANAQUE examina
hoy la palabra
MIGRACIÓN |
SANTORAL
30 de Agosto :
Félix, Adauto,
Amadeo, Celedonio, Emeterio, Gaudencia, Ingrid, Tecla. |
AUTOAYUDA :
Lo que pensamos
es lo que nos pasa -
EL ARTE DE NO AMARGARSE LA VIDA
R. SANTANDREU |
SOLIDARIDAD :
Día Internacional de los
Desaparecidos -
Día Internacional de las Víctimas
de Desapariciones Forzadas |
TECNOLOGIA :
KINGSTON
MOBILELITE WIRELESS G2
-
ASUS Transformer Book Flip con pantalla táctil giratoria en
360º |
EDUCACIÓN
:
Curso Inglés Definitivo
Vaughan System - DVD 01 |
DOCUMENTOS
:
Día Internacional contra los Ensayos Nucleares. |
MEDICINA Y
SALUD
:
Salud al día: Prevención del
cáncer de colon. |
HOGAR
: El encantador de perros : Cómo educar el perro perfecto
-
VETERINARIA :
ARTICULOS -
Consejos para Diseño de Jardín |
MODA - GENTE
:
Market MIRAyDI 6 y 7 de
septiembre en el Espacio Mood de Madrid
|
HUMOR
:
LEYES
1-. Ley de Chatting -
Principio de Emergencio
-
Camera cafeen español |
CULTURA
:
Expo La
belleza cautiva Museo del Prado Obra Social "la Caixa"
|
Bienal de
Flamenco de Sevilla 2014.-
CINE 71 Mostra de
Venecia |
Fira de
Teatre al Carrer de Tàrrega 11 y el 14 de septiembre de 2014
-
Canciones del
Verano . Año 2006 |
EFEMÉRIDES
: José Luis de
Vilallonga - Glenn Ford - Cameron Diaz - Carlos Larrañaga - The
Mamas & The Papas |
GASTRONOMIA
:
Recetas de cocina
Cuscús
-
GYOZAS, EL PINCHO
ESTRELLA DEL HOTEL SANTEMAR
|
MANUEL RAVENTÓS
2007, MEDALLA DE ORO EN CSWWC |
LIBROS
:
LA COCINA DE
JAMIE OLIVER - GUIA GOURMETS 2013, LOS MEJORES VINOS DE ESPAÑA |
TURISMO
:
Promoción del turismo cultural
madrileño en Alemania -
Isla Reunión: Sobrevolando los
orígenes de la Tierra |
BURGOS RECIBIRÁ A LO MÁS DESTACADO DE LA CIENCIA INTERNACIONAL
DEL 1 AL 7 DE SEPTIEMBRE |
URUGUAY APRUEBA UNA LEY
DE TURISMO ADAPTADA
A SU IMPORTANCIA SOCIOECONÓMICA ACTUAL |
REVISTA DE VIAJES
:
MALTA, MUCHO MÁS QUE FIESTA
-
TAILANDIA, UN PARAÍSO DE CONTRASTES
|
Ayúdanos a promocionar EL ALMANAQUE. Compártelo con tus
amigos y familiares.
|
PORTAL EL ALMANAQUE - DIARIO,
EL ALMANAQUE
- REVISTA
EL ALMANAQUE
Para información,
consultas y/o sugerencias , contactar con el
Webmaster
-
Siguenos en
Para suscribirte: http://www.egrupos.net/grupo/almanaque/alta
-
Para leerlo desde
la web
|
|
ARCHIVO HISTÓRICO
ALMANAQUES AGOSTO
2014

Haz clic en
el dia

|
|
|
|
LA FRASE - EL REFRÁN -
LÉXICO |
|
El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión
de los artículos es responsabilidad de sus autores.
UNA FRASE - Hay que defender hoy
las cosas que hemos conseguido tras haberlas deseado ayer, antes
que dejárnoslas quitar por vivir mirando hacia las que soñamos
para mañana. Epicuro
El REFRÁN - El bien hacer abre cien
puertas, y el mal agradecer las cierra
LA PALABRA DEL DÍA - MIGRACIÓN
Los desplazamientos de las personas y los pueblos de un país a
otro e incluso dentro del mismo país reciben el nombre de
migración. Es un cultismo tomado del latín migro, migrare,
migravi, migratum. Su campo léxico se extiende a los compuestos
mediante prefijo, más las respectivas sustantivaciones: migratio;
commigro, commigratio; demigro, demigratio; emigro, emigratio,
remigro, remigratio; transmigro, transmigratio, de clara
traducción todos ellos, pues se traducen por simple
transcripción.
Migrare significa cambiar de residencia, irse de un lugar,
marcharse, migrar, emigrar, inmigrar, etc. En retórica se empleó
migratio como sinónimo de metáfora. En sentido metafórico caben
usos más amplios de esta palabra: migrare ex vita era irse de la
vida, morirse; migrare in mucronem era irse o acabar en punta.
Al no extenderse más allá este lexema, no hay manera de
relacionarlo con otros campos léxicos, con lo que no se puede
averiguar más acerca de la razón de su significado.
A la misma realidad la llamaron también los romanos invasio
(invasión) de invádere, que nosotros traducimos como invasión e
invadir, términos cargados de hostilidad. Están formadas estas
palabras a partir de vado, vádere, que de hecho no significa más
que andar, marchar, avanzar. De ahí hemos tomado vado y vadear.
Cierto es que los romanos emplearon ya el término invádere con
el valor de invadir, pero no siempre ni necesariamente. De todos
modos era en los vados y en los puentes de los ríos que hacían
de frontera, donde estaban los controles; por eso invadir fue
pasar o saltarse el control, ir a la otra parte del río que
hacía de frontera. Ahí tenemos pues la invasión, que no tiene
por qué ser más que la simple migración.
En efecto, al releer la historia con una visión menos épica, la
mayoría de autores prefieren hablar de migraciones que de
invasiones; porque son más los desplazamientos de pueblos
mediante simples procesos migratorios que los realizados
mediante campañas militares. En el imperio romano, cuya caída se
achaca a las invasiones de los bárbaros, no faltaron por
supuesto un gran número de guerras de invasión; pero con ellas
se explicaría una mínima parte del gran desplazamiento de
poblaciones que se produjo a lo largo de un período de siglos.
Para que se produjeran las invasiones, la mayor parte de las
cuales no eran más que migraciones, se necesitaban dos cosas: un
vacío importante en el imperio romano que hiciese de succionador
de pueblos, y un impulso de esos pueblos hacia las fronteras del
imperio (por presión de otros pueblos o por excesiva densidad
demográfica). Así fue en efecto: la deflación demográfica de
Roma fue tal, que tuvo que recurrir a los bárbaros para defender
las fronteras y concederles tierras para asentarse en ellas. Los
romanos no eran suficientes ni estaban dispuestos a defender sus
fronteras. El resultado fue que Roma les cedió cada vez más
territorio, y tuvo que recurrir cada vez más a la fuerza de sus
brazos, hasta que los bárbaros se vieron dueños de la situación:
ellos eran los que ponían y quitaban emperadores. El último
episodio fue olvidarse de coronar al pobre Rómulo Augústulo. Esa
es la famosa invasión de los bárbaros. |
Mariano Arnal [+]
Articulos Buscador temático del Almanaque LÉXICO
 |
|
DICCIONARIO DE USO DEL ESPAÑOL MARIA
MOLINER (3ª
... de MOLINER, MARIA
Después de 9 años y coincidiendo con su 40º aniversario, por fin
llega al mercado la edición actualizada del diccionario de
referencia de la lengua española. La tercera edición del
Diccionario de María Moliner mantiene los mismos principios y, en
buena medida, la estructura que han caracterizado las dos
ediciones anteriores (1966-67 y 1998) pero, al mismo tiempo, el
diccionario ha sido sometido a un importante proceso de
actualización en los contenidos, y a ciertos cambios formales que
han permitido clarificar el texto y facilitar su consulta. |
|
|
|
|
EFEMÉRIDES
|
|
Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :
Efemérides
30
de Agosto
526 .- Muere el rey de los ostrogodos, Teodorico el Grande.
1848: Costa Rica proclama su independencia.
1871 .- Nace el físico y premio Nobel Ernest Rutherford.
1874 .- Reino Unido: jornada laboral máxima de 10 horas y
prohibición del trabajo de menores de 9 años.
1923 .- Un dólar norteamericano se cambia por 10
millones de marcos alemanes.
1961 .- Ladislao Kubala se retira como jugador de fútbol.
1982.- El presidente de la OLP, Yaser Arafat, es expulsado de
Líbano por las tropas de ocupación israelíes.
1985.- José Cubero, el "Yiyo", muere en la plaza de Colmenar Viejo
(Madrid) de una cornada en el corazón asestada por el toro "Burlero".
1989.- El español Juan Antonio Samaranch, es reelegido presidente
del Comité Olímpico Internacional.
1991: Azerbaiyán alcanza la independencia.
1991.- Mide Powell establece en los Campeonatos del mundo de
Atletismo de Tokio la plusmarca mundial de salto de longitud en
8,95 metros.
1993.- El rey Hassan II de Marruecos inaugura en Casablanca la
Gran Mezquita que lleva su nombre, la mayor después de La Meca.
1994.- El Ministerio de Interior modifica el reglamento de la ley
de asilo tras la desautorización del Consejo de Estado.
1995.- El ataque en oleadas de la OTAN quiebra las defensas
antiaéreas serbias en Bosnia.
1997.- Trescientos civiles mueren cerca de Argel en la peor
matanza de los últimos cinco años.
1999 .- Un 95 % de la población de Timor Oriental, ocupada por
Indonesia, vota por la independencia.
2005: en Pereira (Colombia) se inaugura el Centro Cultural Lucy
Tejada.
2012: en el condado de Hualien se produce el accidente de Britten-Norman
Islander en Taiwán en 2012
Aspectos más destacados de este día en la historia:
Segunda batalla de la Guerra Civil de los extremos de encierro;
Thurgood Marshall confirmó como el primer negro la Suprema Corte;
primer negro astronauta despega; debut de béisbol de Ty Cobb,
David Letterman se traslada a CBS.
|
|
Efemérides
http://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm
Si busca más efemérides. Recopilación
de ediciones de EL ALMANAQUE
|
|
|
|
|
|
SANTORAL
-
ONOMÁSTICA
- |
|
SANTORAL - FELICITA
A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE
SANTORAL 30
de Agosto :
Félix, Adauto,
Amadeo, Celedonio, Emeterio, Gaudencia, Ingrid, Tecla.
AMADEO
Nombre formado en la cultura cristiana; suele considerarse que procede
de amatus
a Deo,amado por Dios. Pero puede igualmente tener valor activo y
decir de quien lo lleva, "que ama a Dios". Es equivalente al de origen
griego Teófilo y se prodiga tan escasamente como éste. En otros
lugares de Europa, Alemania por ejemplo, es algo más frecuente.
San
Amadeo nació
en Lournou en 1453. Era el noveno duque de Saboya, hijo de Luis II y
Ana, hija del rey de Chipre. Casó a los diecisiete años con Violante
de Francia, hija de Carlos Vii y hermana de Luis XI. Se distinguió
Amadeo por su extremada caridad. Consideró una cuestión de Estado
aliviar las necesidades más perentorias de sus súbditos, por lo que
mantuvo las arcas de la hacienda pública siempre en situación
precaria, hasta el extremo de que sus ministros a menudo le
reprochaban las grandes dificultades de tesorería que les ocasionaba.
Pero siguió Amadeo con su política de beneficencia: fundó hospitales y
dotó de rentas los ya existentes, para que pudieran hacer frente a sus
necesidades. Incluso en la guerra en que inevitablemente se vio
implicado contra Galeazo Sorza, duque de Milán, mostró su
magnanimidad: habiendo resultado vencedor y habiendo hecho caído el
propio Galeazo prisionero, Mandó Amadeo dejarlo en libertad tan pronto
como tuvo conocimiento del hecho, y se apresuró a firmar con él una
paz generosa, que quiso consolidar definitivamente, él que era el
vencedor, ofreciendo al vencido la alianza de los dos Estados mediante
el matrimonio de su hermana con Galeazo Sforza. Murió el 31 de marzo
de 1472.
Celebran su onomástica los
Amadeos el 31 de marzo o bien el 28 de enero, que se conmemora San
Amadeo (1110-1159) abad del famoso monasterio de Claraval, que fue
luego obispo de Lausana. El 7 de enero menciona el santoral otro san
Amadeo obispo.
Amadeo I de
España, príncipe de la casa de Saboya, duque de Aosta, rey de España,
nació en Turín en 1845 y murió también en Turín en 1890. Despojada la
reina Isabel II de la corona de España por la revolución de 1868, y
votada la monarquía constitucional hereditaria como forma de gobierno
de la nación española por las Cortes Constituyentes, el general Prim y
los hombres de la revolución consiguieron al cabo de un año de
negociaciones con diferentes casas reales que el joven duque de Aosta
aceptase la corona de España. Las cortes lo proclamaron rey el 16 de
noviembre de 1870, con 191 votos a favor frente a 120 en contra. Esta
escasa mayoría restó estabilidad a la corona, por lo que prefirió
abdicar, tras lo cual se proclamó la República. El condado de Saboya
cuenta con nueve duques que llevaron el nombre de Amadeo, habiendo
merecido uno de ellos el honor de los altares.
Todos los Amadeos que nos recuerda la historia hicieron honor a su
nombre y se distinguieron por su rectitud. Es bello el nombre y
brillante el espejo. ¡Felicidades!
Mariano Arnal
Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados http://www.elalmanaque.com/santoral/
LIBRO DE LOS NOMBRES http://www.elalmanaque.com/libros/castellano/nombres.htm
|
|
|
|
|
SOLIDARIDAD
-
AUTOAYUDA
-
DIAS MUNDIALES |
Conócete | Ordénate | Cultívate | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate - RELACIONES
PERSONALES
SECCIONES : ARMONIA - SABIDURIA
ORIENTAL - Psicologia - Indice
de articulos de pareja y familia
Lo
que pensamos es lo que nos pasa
“No nos afecta lo que nos sucede sino lo que nos decimos acerca de
lo que nos sucede”. Estas palabras corresponden a Rafael Santandreu,
un psicólogo oriundo de Barcelona, España, quien a través de su
terapia revolucionaria en el campo de la salud mental decidió
plasmar su experiencia en “El arte de no amargarse la vida”

Santandreu explica que la escritura de “El arte de no amargarse la
vida” se basó en su experiencia profesional en el arte de hacer más
fuerte a las personas a nivel emocional. Su libro no es producto de
la improvisación sino es el fruto de años de trabajo en el campo de
la salud mental, en el cuál el psicólogo español introdujo un nuevo
método en el marco de la terapia cognitiva.
Santandreu denomina esta técnica como “terapia del pensamiento” y
tomó como base la corriente filosófica greco romana, que formula que
las personas padecen problemas emocionales a partir de sus
pensamientos y no en función de los acontecimientos que suceden en
sus biografías. Lo que se piensa, es lo que sucede.
“Por ejemplo, yo tenía una paciente que me decía ´Pepe me pone muy
nerviosa´. Esta calificación es absolutamente arbitraria, ya que esa
es la reacción que Pepe le provocaba a ella y no a toda persona que
se cruce con él. Es muy simple, tenemos que aprender a evaluar lo
que nos sucede a través de criterios objetivos y en el marco de una
sana comparación con la realidad”, explicó Santandreu.
Con el fin de llevar esta técnica a la práctica, el autor aportó un
ejercicio práctico al que denomina “línea de evaluación”. Este
método consiste en ubicar un acontecimiento que identificamos como
negativo o positivo en una línea que consta de dos polos. El primero
es el pico máximo de felicidad y en el otro extremo se ubica el peor
suceso que le podría ocurrir a alguien, invalidando absolutamente el
bienestar en su biografía.
Esta línea de evaluación permite crear un “espacio de salud mental”
¿Cómo? Santandreu lo explico a través del caso de una paciente suya
llamada María, que padecía un trastorno de ansiedad: “María llegó a
mi consultorio diciendo ´nadie me aguanta, mi marido me dejó por mis
nervios permanentes y mi hija no me soporta´ Su foco de ansiedad, en
ese momento, era la operación inminente de su nieta. Le plantee
ubicar este acontecimiento en una línea de evaluación y para
contextualizar su dilema le brindé una experiencia de vida de un
joven canadiense que yo había tratado un tiempo antes. Él había
perdido a su mujer y a su hijo en un accidente de tránsito. Su dolor
resignificó en solidaridad y hoy preside una fundación para salvar
la vida de niños africanos”.
Tras el relato de la historia, Santandreu le preguntó a María, ¿cuál
de estos dos hechos considera más grave: caso de tu nieta o a la del
joven canadiense que perdió a su mujer y a su hijo? La respuesta
automática de la paciente fue la exasperación, no podía tolerar esta
comparación pero luego lo reflexionó y dijo “si es mucho peor lo de
este hombre”. Entonces, para María en su línea de evaluación lo más
terrible que le podía pasar no era la operación de su nieta,
encontró un límite en su propio dolor y ansiedad. “Creó un espacio
de salud mental. El caso de María es muy ejemplificador ya que todos
los seres humanos tenemos la tendencia a evaluar los hechos que nos
suceden en la vida como terribles, cuando no lo son. Todos tenemos
que aprender a analizar lo que nos sucede en la vida con criterios
objetivos y comparativos”, afirmó Santandreu.
La racionalidad es el punto de partida para comenzar a internalizar
que en la mayoría de los casos, ante algún acontecimiento negativo
las personas basan su depresión, ansiedad o angustia en una fantasía
y no en la realidad.
Con el fin de llevar este pensamiento a la práctica, Rafael
Santandreu planteó tres criterios básicos para ser más fuerte a
nivel emocional. “Existen tres creencias irracionales que dominan
las emociones. La primera es que debemos hacer las cosas bien o muy
bien. La segunda es que todo el mundo debe tratarnos bien y la
tercera es pensar que en el planeta todo tendría que funcionar a la
perfección. Si no se cumplen uno, dos o inclusive, los tres
parámetros nos enojamos o deprimimos”, advierte.
El autor del “El arte de no amararse la vida”, explicó que frente a
estos criterios el único parámetro debería ser la racionalidad. Es
un absurdo creer que no podemos fallar en nada, la perfección es una
irrealidad. No es necesario, y sería además extremadamente aburrido,
que todo el mundo nos trate bien en el marco de las relaciones
humanas. Y por último, el mundo no depende de un individuo y por lo
tanto, es imposible que todo funcione a su favor.
Para Santandreu la definición de una mente fuerte a nivel emocional
es la que se basa en las preferencias y no en las exigencias.
Priorizar la realidad por sobre la fantasía es crucial para lograr
una vida en la cual la felicidad sea una realidad.
Pero, ¿cómo darse cuenta de las prioridades? ¿Cuál es la forma para
lograr ser más fuerte a nivel emocional? Santandreu lo resume en una
palabra: la renuncia. “Para explicar esta concepción siempre cito a
San Francisco de Asís, quien aseguraba ´Cada vez necesito menos
cosas y las pocas cosas que necesito, las necesito muy poco´. Con
cada necesidad nos sumamos una carga. En una sociedad actual,
signada por el consumismo y el afán de acumular objetos materiales,
es cada vez más frecuente encontrar personas infelices ya que nunca
podrán alcanzar todo lo que desean. Nos inventamos necesidades que
no necesitamos, nunca nos hacen felices y además, nos convierten en
personas débiles a nivel emocional”, asegura el autor.
El criterio planteado por Santandreu es tan innovador como posible:
tener deseos pero no ser esclavo de ellos. Para el ser humano es
inevitable añorar, querer y desear pero estas fantasías deberían
controlarse y proyectarse en su justa medida ya que el deseo
desmedido es una garantía de frustración.
En el marco de su conferencia, Santandreu planteó además, que una de
las mayores fuentes de insatisfacción son las ideas
“supersticiosas”. Sin ningún tipo de criterio objetivo las
sociedades de todas las épocas han legitimado creencias que
contribuyen a la infelicidad. “Los mitos de ´si pienso lo peor no me
va a pasar´ o ´si quiero a alguien le tengo que demostrar todo el
tiempo que estoy preocupado, y angustiarme por ello”, no son más que
mentiras que afectan negativamente a nivel emocional y no llevan a
ninguna parte”, aseguró.
El autor de “El arte de no amargarse la vida”, brindó algunas claves
para repensar la felicidad desde un método posible, práctico y
efectivo. Somos lo que nos decimos que nos pasa. El desafío está
planteado, sólo resta comenzar a trabajar por deseos posibles y
reales.
Silvia Aybar Ezquerra
 |
EL ARTE DE NO AMARGARSE
LA VIDA: LAS CLAVES DEL CAMBIO PSICOLOGICO Y LA TRANSFORMACION
PERSONAL (En
papel)
RAFAEL SANTANDREU, ONIRO,
Rafael Santandreu explica en esta obra un método claro,
concreto y práctico para caminar hacia el cambio psicológico,
mejorar nuestra relación con nosotros mismos y superar todos
aquellos pensamientos, sentimientos y creencias negativas que
nos amargan la vida sin necesidad. En palabras del propio
autor: “La depresión, la ansiedad y la obsesión son nuestros
principales oponentes, cuando nos dejamos atrapar por ellos,
lo que perdemos es la facultad para vivir plenamente.” Con un
estilo ameno, muy documentado y ágil, el autor recurre a
anécdotas de la vida real, extraídas tanto de su consulta como
de su historia personal, para mostrarnos que en nuestra
sociedad de la opulencia somos víctimas de la “necesititis”,
una irrefrenable tendencia a creer que necesitamos cosas que
en realidad no necesitamos. La “necesititis” es el auténtico
virus causante del actual síndrome de enfermedad emocional. El
arte de no amargarse la vida, no solo nos ofrece las
herramientas de la psicología para ayudarnos a alcanzar la
estabilidad emocional, sino que nos propone un nuevo modelo de
filosofía personal y social que nos hará más fuertes como
individuos y como sociedad. |
Libros de Yoga - Zen - Feng
Shui - Shiatsu - Embarazo&Parto- Bebés - Autoayuda - Pareja
ASTROLOGIA Años
del Horóscopo Chino - LIBROS
DE YOGA - ASTROLOGIA Libros
de Astrología. Horóscopos
VISITA EL
ALMANAQUE DE LA SOLIDARIDAD - DESARROLLO
PERSONAL - DIAS
MUNDIALES |
|
Día Internacional de los Desaparecidos
 |
El jueves 30 de agosto es el Día Internacional del
Desaparecido.
Esa fecha recuerda a todas las personas que fueron detenidas
y que se encuentran en lugares ocultos, fuera de contacto
con sus familiares, prensa o público en general.
La Fundación Internacional Raoul Wallenberg convoca a
recordar a todas las víctimas del terrorismo de Estado
desaparecidas y a todos aquellas personas cuyos derechos se
ven avasallados diariamente por regímenes despóticos y
criminales.
Organizaciones de derechos humanos calculan que entre 1966 y
1986 unas 90.000 personas "desaparecieron" en países como
Guatemala, El Salvador, Honduras, México, Colombia, Perú,
Bolivia, Brasil, Chile, Argentina, Uruguay y Haití. Esta
cifra incluye a niños de corta edad y a bebés que nacieron
mientras sus madres estaban detenidas en países como
Argentina, El Salvador, Guatemala y Uruguay. |
La problemática de los desaparecidos ha cobrado singular impulso en
los últimos 30 años. Sin embargo, uno de los más prominentes casos
de la era moderna es el de Raoul Wallenberg, detenido por el
ejército soviético el 17 de enero de 1945 luego de salvar las vidas
de decenas de miles de condenados a muerte por el nazismo, judíos en
su mayoría.
Nunca más fue visto. Ni con vida ni muerto.
Las actuales autoridades de la Federación Rusa sostienen que ignoran
su paradero y remiten a declaraciones de la década del cincuenta,
cuando la jerarquía soviética reconoció que Wallenberg había sido
capturado por el Ejército Rojo y fallecido en prisión de un ataque
cardíaco. Nunca hubo ninguna evidencia que confirme ese argumento.
Lo que hace tan singular al caso Wallenberg es que fue desaparecido
después de haber arriesgado su vida para prevenir que miles de
individuos se convirtieran en desaparecidos.
El 30 de agosto recordaremos a cada persona desaparecida, incluyendo
a Raoul Wallenberg, a quien le rendimos un sentido y merecido
tributo.
Fundación Internacional
Raoul Wallenberg
www.raoulwallenberg.net
Día Internacional de las
Víctimas de Desapariciones Forzadas
La
desaparición forzada se ha usado a menudo como estrategia para
infundir el terror en los ciudadanos. La sensación de inseguridad
que esa práctica genera no se limita a los parientes próximos del
desaparecido, sino que afecta a su comunidad y al conjunto de la
sociedad.
La desaparición forzada se ha convertido en un
problema mundial que no afecta únicamente a una región concreta del mundo.
Las desapariciones forzadas, que en su día fueron principalmente el
producto de las dictaduras militares, pueden perpetrarse hoy día en
situaciones complejas de conflicto interno, especialmente como
método de represión política de los oponentes. Es motivo de especial
preocupación:
-
el acoso de los defensores de los derechos humanos, los parientes
de las víctimas, los testigos y los abogados que se ocupan de los
casos de desaparición forzada; el
uso por los
Estados de la lucha contra el terrorismo como excusa para el
incumplimiento de sus obligaciones; y
la todavía generalizada impunidad por la práctica de la
desaparición forzada.
Debe prestarse también especial atención a los grupos de personas
especialmente vulnerables, como los niños y las personas con
discapacidad.
El 21 de diciembre de 2010, la Asamblea
General, en virtud de la resolución
A/RES/65/209 ,
expresó su preocupación, en particular, por el aumento de las
desapariciones forzadas o involuntarias en diversas regiones del
mundo, como los arrestos, las detenciones y los secuestros cuando
son parte de las desapariciones forzadas o equivalen a ellas, y por
el creciente número de denuncias de actos de hostigamiento, maltrato
e intimidación padecidos por testigos de desapariciones o familiares
de personas que han desaparecido.
Asimismo, la resolución acoge con beneplácito
la aprobación de la Convención
Internacional para la protección de todas las personas contra las
desapariciones forzadas y
decide declarar el 30 de agosto Día Internacional de las Víctimas de
Desapariciones Forzadas, que comenzará a observarse en 2011.
|
|
ÚLTIMAS
NOTICIAS SOBRE CIENCIAS - TECNOLOGIA E INTERNET |
ESPECIAL LIBROS DIVULGATIVOS
-
TIENDAS - SHOP - COMPRE AQUÍ
Electrónica
-
Informática
 |
KINGSTON
MOBILELITE WIRELESS G2
Quedarse sin batería en nuestro
smartphone ha pasado a la historia gracias al MobileLite
Wireless G2 de Kingston, con el cual podremos cargar nuestro
dispositivo hasta dos veces a partir de una batería completa y
aumentar así nuestra movilidad. |
|
|
 |
ASUS Transformer Book Flip con pantalla táctil
giratoria en 360º
Un innovador portátil con pantalla táctil giratoria en 360
grados que cambia de posición al instante para permitir usar
el sistema como potente portátil, una tableta con una alta
capacidad de respuesta o como dispositivo híbrido |
g(17296332)a(165638)668713142)
EL ALMANAQUE - EDUCACION
Curso Inglés Definitivo Vaughan System - DVD 01
DVD 1 con 3 lecciones de 20 minuto cada uno aproximadamente.
Voluntariado internacional en verano, ¿dónde puedo informarme?
Varias ONG ya han abierto el periodo de inscripción para participar
en proyectos de cooperación al desarrollo durante el verano
Cómo solicitar una beca de inmersión lingüística en
inglés
Los estudiantes
que cumplan los requisitos pueden solicitar una beca de inmersión
lingüística en inglés para el verano
a través de la web del Ministerio de Educación
Verano intercultural
para jóvenes: mucho más que aprender un idioma
Los jóvenes entre 15 y 18 años pueden tomar parte en programas
interculturales en distintos países donde practican una lengua
extranjera y conocen otras culturas
Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios
Este órgano pretende convertirse en la fuente informativa de
referencia nacional y autonómica sobre titulados universitarios y
trabajo
Cursos de idiomas en el extranjero, ¿por qué nos atraen tanto?
Los cursos de idiomas en otro país gustan por la posibilidad de
dominar su lengua, pero también por las experiencias vividas y la
opción de mejorar el acceso a un empleo
Clases particulares on line, ¿cómo son?
Las clases
particulares a través de Internet se imparten mediante
videoconferencia, con una pizarra virtual y en el horario que el
alumno elige
Exámenes: cinco errores que se deben evitar al estudiar
La postura, la falta de rutinas y de descanso, los hábitos erróneos
y los despistes al estudiar influyen en el resultado de los exámenes
Coaching educativo para mejorar los resultados académicos
El coaching
educativo implica motivar y apoyar a los alumnos para mejorar los
resultados académicos mediante el refuerzo positivo
Mentoring para facilitar el acceso a un empleo a
licenciados y graduados en FP
Los programas de mentoring ayudan a los jóvenes en su
entrada al mercado laboral, mediante el apoyo y seguimiento de
profesionales con su misma formación
Erasmus+ a partir de 2014, ¿qué cambios introduce?
El nuevo programa Erasmus+ eleva su presupuesto, mantiene las becas
para estudiar en universidades extranjeras y las amplía a programas
deportivos
Cursos de idiomas gratuitos o a precios reducidos
para estudiantes Erasmus
Los alumnos que soliciten
una beca Erasmus pueden beneficiarse de cursos de idiomas gratis o
económicos que se imparten en las universidades de destino
Idiomas
-
Blog de Lola Macias
- INGLÉS
La lección diaria de Inglés :
aqui
-
Informe PISA
|
|
|
|
DOCUMENTALES : DIVULGATIVO
MEDICINA -
CIENCIAS
-
MATEMÁTICAS -
HISTORIA
- ARTE - LITERATURA |
|
|
|
CANALES
VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES
MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA
Y ARTE
INDICE - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 -
21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40
|
Día Internacional
contra los Ensayos Nucleares.
El
2 de diciembre de 2009 la Asamblea General de las Naciones Unidas en
la Resolución 64/35 (sobre la base del informe de la Primera
Comision A/64/391), proclama el 29 de agosto Día Internacional
contra los Ensayos Nucleares.
En 2009, en el sexagésimo cuarto período de sesiones de la Asamblea
General de las Naciones Unidas, el Gobierno de Kazajistán propuso
que se estableciera un Día Internacional contra los Ensayos
Nucleares. La idea concitó un apoyo unánime, reflejo de la profunda
preocupación de la comunidad internacional acerca de los peligros
que entrañan dichos ensayos.
El Día Internacional contra los Ensayos Nucleares se conmemorará por
primera vez el 29 de agosto de 2010. Esa misma fecha, en 1991, el
Presidente de Kazajistán clausuró el polígono de ensayos nucleares
de Semey, donde la antigua Unión Soviética había detonado 456 armas
nucleares con efectos devastadores sobre el medio ambiente. Hoy,
cuando Kazajistán ha prohibido ya las armas nucleares y ha
contribuido a crear una zona libre de esas armas en el Asia Central,
Semey se ha convertido en un símbolo emblemático de la esperanza de
que un mundo libre de armas nucleares sea un objetivo alcanzable.
Día internacional contra los Ensayos Nucleares
Desde que en 1945 se llevó a cabo el primer ensayo nuclear, se han
realizado casi 2.000 pruebas de este tipo, sin prestar mucha
atención a sus efectos devastadores sobre la vida.
|
|
Salud al día: Prevención del cáncer de colon.
|
|
|
|
RECETAS DE COCINA PARA PREVENCIÓN
DE ENFERMEDADES : RECETAS PARA DIETAS -
Especial Nutrición y Dietética
 |
MIS RECETAS ANTICÁNCER (EN
PAPEL)
ODILE FERNANDEZ , URANO, 2013
ISBN 9788479534370
¿Qué puede hacer el paciente de cáncer para contribuir a su
curación? Odile Fernández, una médico de familia que en 2010
superó un cáncer de ovario con metástasis, responde a esa
pregunta en un libro nacido de su propia experiencia.¿Qué es el
cáncer?¿Por qué se produce?¿Cómo se previene?¿Es posible
revertir el proceso?¿Cómo influye la dieta?Dada la estrecha
relación que existe entre el cáncer y la alimentación, la
doctora Fernández dedica buena parte del libro a explicar por
qué algunos alimentos favorecen la proliferación de células
malignas, como el azúcar, y cuáles en cambio pueden prevenir e
incluso revertir el proceso de la enfermedad, como la cebolla o
los cítricos. Pero también aborda otros los aspectos que guardan
relación con la enfermedad, desde los utensilios apropiados para
cocinar hasta la eficacia de las terapias alternativas o las
increíbles posibilidades que nos brindan las plantas.El
resultado es una obra tan accesible como rigurosa, muy cercana
al lector español, imprescindible en unaépoca en la que, por
desgracia, el cáncer alcanza las proporciones de epidemia
|
Psicologia - Test
- Psicoanálisis VISITA
EL ALMANAQUE DE LA AUTOESTIMA
LIBROS
DE MEDICINA
PREVENTIVA - ADICCIONES - LIBROS
DIETETICA - NUTRICION - MEDICINA NATURAL 1 - 2 - 3
 |
ADICCION: PREVENCION,
REHABILITACION, CRECIMIENTO PERSONAL
de PIERCE DELLA LUNA, VICTOR
EDITORIAL MAD, S.L. 2005 146 pags
No existe nadie más adecuado que un ex adicto para escribir un
libro de esta naturaleza. Víctor Pierce posee el conocimiento
necesario tras haber superado una adicción. Sus primeros
contactos con las drogas se remontan a cuando tenía catorce
años. Comenzó con la ingestión de sustancias simples, como la
nicotina, y continuó con las más patológicas y destructivas.
Su experiencia le ha llevado a escribir esta obra, así como a
dar conferencias en empresas, universidades e instituciones
médicas. En este libro se exponen las estrategias que el autor
recomienda para prevenir –más que la ingestión– la disposición
al consumo de sustancias. Dichas acciones consisten en
mantener sanas las cualidades psicoafectivas de los individuos
y no en reprimir su enfermedad, ni sus consecuencias porque
–según su autor– la condición adictiva de una persona ya
existe antes de que ingiera cualquier sustancia; y el consumo
no la crea, sino que la confirma. Por tanto, para rehabilitar
al adicto se propone reedificar su integridad personal. |
|
|
|
|
EL ALMANAQUE DEL HOGAR
- CONSUMIDORES |
JARDINERIA
Consejos para Diseño de Jardín
Cómo montar un huerto escolar
Los huertos escolares son un buen recurso de educación ambiental que
además proporciona alimentos sanos
Crear un jardín en la terraza
Diseñar un jardín en la terraza permite recrear un rincón verde en
la casa con múltiples beneficios para la calidad de vida de sus
habitantes, y, además, es muy sencillo
Tareas en el jardín antes de que llegue la primavera
El final del invierno también tiene sus tareas en el jardín, tanto
en el cuidado de algunas especies como en la planificación de la
primavera que se acerca
Cómo cultivar un huerto en casa
sin riesgos
Una adecuada planificación del huerto es fundamental para minimizar
los posibles riesgos de las plantas que se cultivan
Dispositivos para ahorrar agua en el hogar
Existen diversos aparatos y sistemas que permiten reducir el consumo
de agua y, de esta manera, favorecer la economía doméstica y el
medio ambiente
LIBROS JARDINERIA

|
LIBROS DE JARDINERIA y HORTICULTURA
Una selección de libros
de jardinería y horticultura para
cuidar tu jardín,
tus plantas y tu huerto. Libros que te ayudarán en la poda, en
el calendario del jardinero, en los abonos, en el cuidado de tus
flores, plantas medicinales... Libros para mejorar la calidad de
tus plantas. |
|
|

César Millan : El encantador de perros - Cómo educar el perro
perfecto
 |
EL ENCANTADOR DE PERROS:
PRIMERA TEMPORADA COMPLETA VOL. 1 (DVD)
de VV.AA. EDITORIAL PROVISIONAL PARA CODIGOS
César Millán trabaja con perros que tienen problemas de
comportamiento, desde el que ladra excesivamente hasta el
vago, el impulsivo, el celoso o el desobediente. Pero sin
duda, su especialidad son los perros agresivos. En cada
programa, Millán se centra en un animal problemático, estudia
el caso, aplica sus reglas y marca los límites para que el
perro pueda convivir perfectamente con la familia. Para lograr
sus objetivos, será imprescindible que el animal se encuentre
en un estado de calma. Cesar Millán enseñará a los dueños cómo
obtener esto y la manera de mantenerlo. Afirma que, en la gran
mayoría de los casos, es la gente la que necesita
entrenamiento, no los perros. Según palabras del propio
Millán, "yo rehabilito perros y entreno a personas". |
|
|
Viajar con perros, las comunidades que lo ponen más fácil
Cataluña, Andalucía, Baleares y Valencia
son las regiones con más alojamientos que admiten animales, según un
estudio
Mi perro ha mordido a una persona, ¿qué
responsabilidad tengo?
El propietario de un perro que ataca a una persona u a
otro animal debe indemnizar por daños físicos y morales a la víctima
La esterilización del gato macho, seis respuestas
La castración del gato consiste en la extirpación de los
testículos y es una cirugía habitual entre los felinos que viven en
pisos
LOS TRUCOS
DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de
Yoga
-
Zen
-
Feng Shui
-
Shiatsu
VETERINARIA :
ARTICULOS
-
Indice
- Libros : Animales de Compañía
Aves
-
Gatos
-
Peces
-
Perros
-
Otros
animales
|
|
|
MODA -
TENDENCIAS - GENTE |
|
|
|
EL ALMANAQUE
&
LA CASA DEL LIBRO |
¡Reserva y compra tus Libros de Texto para el curso 2014- 2015
con Precio Mínimo Garantizado! *

Haz tu reserva antes
del 15 de septiembre y participa en el sorteo de 10 Tagus Lux en
facebook/casadellibro
|
 |
EL LIBRO DE LOS VICIOS (EN
PAPEL)
ADAM SOBOCZYNSKI , ANAGRAMA, 2013
ISBN 9788433978691
En veintinueve capítulos y a través de un puñado de personajes
que recorren toda esta «casi novela» con sus vicisitudes, el
autor desgrana su visión ácida del mundo moderno. Antes la
gente tenía más vicios, fumaba en los bares, comía carne sin
complejos, apreciaba más lo inesperado, actuaba con pasión. |
|
|
 |
LA MUERTE TE ESPERA (EN
PAPEL)
MARIA LANG , BRUGUERA, 2013
ISBN 9788402421395
La muerte te espera, de Maria Lang, es uno de los primeros
títulos de los 42 que publicó la considerada como la Agatha
Christie sueca. Fueron sus libros los que ayudaron a
popularizar el género noir y la novela negra en Suecia,
convirtiéndose en la autora del género más leída en ese país.
La novela está prota gonizada por Puck Ekstedt, personaje
central de nueve de las 42 novelas de la autora. Maria Lang,
seudónimo de Dagmar Lange, escribió 42 novelas de misterio. Su
debut en 1949 fue seguido de un nuevo libro cada año, hasta
1991. |
|
|
 |
PIDEME LO QUE QUIERAS O DEJAME (EN
PAPEL)
MEGAN MAXWELL , PLANETA, 2013
ISBN 9788408118282
Pídeme lo que quieras, o déjame, de Megan Maxwell, autora de
obras como Niyomismalosé o Te esperaré toda mi vida, es el
tercer y último volumen de la serie de narrativa erótica más
morbosa y adictiva que está arrasando en nuestro país: Pídeme
lo que quieras (Pídeme lo que quieras y Pídeme lo que quieras,
ahora y siempre). E sta serie ha cosechado muy buenas críticas
por sus dos primeros libros y eso ha provocado un aluvión de
peticiones para la publicación de esta tercera parte. Pídeme
lo que quieras, o déjame es una intensa y atrevida historia de
amor, plagada de morbo y erotismo, en la que los protagonistas
luchan por preservar su relación, a pesar de que el precio que
tendrán que pagar por ello puede ser demasiado caro. La
aclamada Megan Maxwell concluye de este modo una de las sagas
eróticas más populares de nuestro país |
|
|
 |
TE ESPERARE TODA MI VIDA (2ª
ED.) (EN PAPEL)
MEGAN MAXWELL , ERIDE, 2012
ISBN 9788415425649
¿Qué ocurriría si una mujer de siglo XXI, como tú, viajara en
el tiempo al siglo XVII? Averígualo sumergiéndote en las
páginas de esta novela de la mano de Montse y sus dos amigas,
Julia y Juana; unas españolas afincadas en Londres. Una rifa,
un premio, un viaje, una ciudad: Edimburgo. Tierra de leyendas
y escoceses. Allí, en aquel momento, en aquel lugar, ocurrirá
algo que cambiará para siempre la vida de la protagonista y
sus amigas. ¿Quieres saber qué pasa? ¿Te apetece sonreír y
divertirte? ¿Deseas enamorarte? Entonces, no tienes más
remedio que abrir el libro y ponerte cómoda. ¡Disfrútalo |
|
|
|
EL ALMANAQUE DEL HUMOR
-
CARICATURAS
CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO
¿Adivina de que estrella es el cumpleaños hoy"

Reconoces a
esta estrella "
Si no reconoces
quién es, has clic en este
link.
|
|
Caricature Zone
-ACERTIJOS
: Ejercita tu mente CURIOSIDADES
[+]
-
Textos Humor
-
Club de la Comedia
LIBROS :
JUEGOS DE CARTAS - POKER -
MUS - BRIDGE - MAGIA
-
PLAYSTATION3
-
ALMANAQUES
-
CALENDARIOS
Una chispa
de humor cada dia para alegrarte el ánimo.
LEYES
1-. Ley de Chatting:
La probabilidad de que una tía del chat sea una tía de verdad es
inversamente proporcional a las ganas que tiene de contactar con
chicos.
2-. Principio de Delay:
Siempre que llegues puntual a una cita no habrá nadie allí para
comprobarlo, y si por el contrario llegas tarde, todo el mundo habrá
llegado antes que tú.
3-. Ley de Gusiluz:
Si intentas ponerte el pijama sin dar la luz para no despertarte del
todo, las posibilidades de no ponerte lo de delante atrás son
prácticamente cero.
4-. Ley de Escaquini
El que es capaz de sonreír cuando las cosas van mal es porque ya ha
pensado a quién le echará la culpa.
5-. Principio de Emergencio
Si mantienes la calma cuando todos pierden la cabeza, sin duda
es que no has captado el problema.
6-. Ley de Pi
El precio total a pagar siempre es superior al del presupuesto:
exactamente 3.14 veces lo
presupuestado. De ahí la importancia del número PI. |
|
Camera cafe 1x06 en español
|
|
NOTICIAS
LOCAS
|
|
|
ACTUALIDAD
CULTURAL : ARTE - POESIA - LITERATURA - LIBROS -
TEATRO - MÚSICA - PINTURA

CALENDARIO CULTURAL MADRID
La oferta expositiva,
musical y deportiva de Madrid es una de las más completas del mundo.
Consulta la selección que ha realizado de los eventos más relevantes
que tendrán lugar en nuestra ciudad a lo largo de 2014.
Toda la información cultural de la Comunidad de Madrid está disponible
en
las webs
www.madrid.org/agenda-cultural
-
www.descubremadrid.com
www.esMADRID.com

|
|
|
|
|
|
|
Expo La belleza cautiva Museo del Prado Obra Social "la Caixa"
El Museo del Prado y la Obra Social "la Caixa" presentan La
belleza cautiva. Pequeños tesoros del Museo del Prado, la segunda
gran exposición sobre las colecciones del museo que se presenta en
CaixaForum Barcelona después del éxito que supuso la presentación
de Goya. Luces y sombras en 2012. Este nuevo proyecto, concebido
como una prolongación de la exposición celebrada hace un año en el
propio Museo del Prado, propone un recorrido inédito por la
excelencia de sus colecciones a través de la mejor y más amplia
selección de obras de su colección que jamás se han presentado
fuera del Museo.
Su
condición común de estar realizadas en pequeño formato ha
permitido reunir 135 obras maestras que ofrecen al visitante una
experiencia completa del Prado por todas sus escuelas y en toda su
extensión cronológica, desde finales del siglo II d.C., con la
escultura de Atenea Partenos, hasta Goya y el siglo XIX con
Fortuny. Durante más de cinco meses, además del detenido relato de
la historia del arte que propone el museo, la exposición permite
apreciar la técnica más esmerada y el refinamiento culto que
alcanzó el quehacer de los nombres esenciales que configuran la
identidad y calidad del Prado como El Bosco, Tiziano, Jan Brueghel
el Viejo, El Greco, Velázquez, Rubens, Poussin y Madrazo, entre
muchos otros. La exposición es fruto de la colaboración que
mantienen la Obra Social "la Caixa" y el Museo Nacional del Prado
desde el año 2011 para la organización conjunta de exposiciones.
La belleza cautiva. Pequeños tesoros del Museo del Prado.
Organización y producción: Exposición organizada por la Obra
Social "la Caixa" y el Museo Nacional del Prado. Comisariado:
Manuela Mena, jefe de Conservación de pintura del siglo XVIII y
Goya del Museo del Prado. Fechas: del 16 de julio de 2014 al 5 de
enero de 2015. Lugar: CaixaForum Barcelona (av. de Francesc Ferrer
i Guàrdia, 6-8).
|
|
Fira de Teatre al Carrer de Tàrrega 11 y el 14 de septiembre de
2014

La Fira de Teatre al
Carrer de Tàrrega es el mercado internacional de las artes
escénicas más importante del sur de Europa, que tiene lugar
anualmente, el segundo fin de semana del mes de septiembre.
La Fira de Teatre es un espacio para la exhibición y la
compraventa de espectáculos y, a la vez, un foro anual para al
contacto, el intercambio y la difusión entre profesionales.
Artistas, instituciones, empresas, redes, así como un gran número
de público muy participativo tienen su cita anual en Tàrrega, para
mostrar o conocer las creaciones más actuales de las artes
escénicas.
La Fira abarca las distintas disciplinas escénicas y comprende una
variada oferta de espectáculos; una programación extensa y selecta
de la producción española e internacional, que incide
especialmente en las formas contemporáneas y visuales para poder
garantizar la innovación y la difusión artísticas.
El objetivo fundamental de la Fira de Teatre es contribuir
decididamente a la dinamización de la industria de las artes
escénicas. La organización trabaja a lo largo de todo el año para
promocionar la producción artística, facilitar la contratación y
hacer posible la circulación de artistas y compañías por los
circuitos de exhibición nacionales e internacionales.
La Fira, fundada en 1981 por el grupo Comediants, convierte la
ciudad de Tàrrega en un magnífico escaparate de las artes
escénicas contemporáneas y en una impresionante fiesta popular.
FiraTàrrega forma parte
de las redes Circostrada, Xarxa Alcover y COFAE.
http://www.firatarrega.cat/
|
|
Bienal de Flamenco de Sevilla 2014.
Falta
muy poco para que una nueva edición de la Bienal de Flamenco dé
comienzo. Será el próximo 12 de septiembre. Durante 24 días, la
ciudad de Sevilla se abrirá al mundo para ser el escaparate donde
contemplar las propuestas más novedosas flamencas y, al mismo
tiempo, las más conservadoras. No está reñida la vanguardia con el
flamenco más ortodoxo.
Desde Israel Galván a Merche Esmeralda, desde José de la Tomasa a
Rocío Márquez, desde Tomatito a Dani de Morón, centenares de
artistas se subirán al escenario para dar lo mejor de sí. Todos
tienen cabida en la Bienal, porque todos los artistas que
participan tienen algo que aportar y que compartir con los
aficionados al flamenco, la manifestación cultural más genuina,
autóctona y cabal de las que existen.
La programación se verá salpicada por numerosas actividades
variadas y complementarias. Un programación de calle
participativa, abierta y gratuita en espacios naturales como
plazas, jardines y recoletos de la ciudad. Ciclo de conferencias,
exposiciones, presentaciones, proyecciones, encuentros…en
definitiva, un ramillete de acciones que engalanarán a este
acontecimiento esperado por los aficionados de todo el mundo.
Hemos arrancado con una pre-Bienal en la que los niños y los
centros educativos han sido protagonistas, con el programa La
Bienal va a la escuela. Hemos contado con actuaciones flamencas en
Triana con motivo de la velá y la programación flamenca en los
distritos de Sevilla. Estamos fomentando el diálogo permanente con
otras disciplinas artísticas con la firma de convenios de
colaboración entre instituciones. Estamos auspiciando la labor de
las academias sevillanas con su programación en tiempo de Bienal
para los aficionados que quieran conocer más de cerca a
profesionales docentes. Estamos, en definitiva, promocionando y
difundiendo el arte jondo desde Sevilla para el mundo.
La ciudad se viste de Bienal, poco a poco, y no sólo los espacios
tradicionales como el Real Alcázar, el Teatro de la Maestranza, el
Central, el Lope de Vega, el Alameda, el Hotel Triana o su sede,
el Espacio Santa Clara, estarán a su servicio, sino que otros
nuevos, como el Castillo de San Jorge, la plaza del Altozano o la
avenida de la Constitución, se han visto y se verán engalanados
con jirones flamencos colgados en sus balcones.
Todo ello es posible gracias al impulso permanente y decidido del
Ayuntamiento de Sevilla, que desde 1980 mantiene la cita en el
calendario de excelencia cultural. Pero quiero agradecer
especialmente la labor de las instituciones y empresas
participantes que nos apoyan y patrocinan. Desde esta tribuna,
animo a todos los amantes del flamenco a que disfruten con
nosotros y compartan los muchos momentos únicos que viviremos en
esta XVIII Bienal de Flamenco que lleva por título “Fuente y
Caudal” en recuerdo del guitarrista fallecido Paco de Lucía.
¡Bienvenidos a la Bienal!
Fdo: Cristóbal
Ortega
Director de la XVIII Bienal de Flamenco
LA BIENAL DE FLAMENCO DE SEVILLA
La Bienal es el gran acontecimiento internacional
del mundo del flamenco. Cada dos años, Sevilla se transforma en el
gran escaparate donde miran los aficionados y profesionales del
sector de todo el mundo. Los principales espacios escénicos de la
ciudad se consagran al festival para ofrecer durante varias
semanas los estrenos más esperados, el arte de las principales
figuras y las propuestas de los jóvenes valores. Desde su
nacimiento en 1979, la Bienal ha celebrado 17 ediciones durante
más de tres décadas. En este tiempo, la muestra ha programado todo
tipo de propuestas y de tendencias, dando su sitio a todas las
estéticas, colores y perspectivas que habitan en el arte flamenco.
Un gran contenedor cultural donde conviven en armonía el flamenco
más tradicional y de raíz con aquel más experimental, arriesgado y
de vanguardia.
|
|
71 Mostra
de Venecia - Comienza la Mostra: Iñárritu vuela alto en Venecia
con "Birdman"
Los leones andan sueltos en Venecia. La Mostra, el festival de
cine más antiguo del mundo, comenzó ayer en el Lido con una
comedia negra del director mexicano, Alejandro González Iñarritu.
En su 71 edición, el certamen veneciano saca pecho frente a sus
competidores de Toronto y Nueva York con un cartel que reúne los
últimos trabajos de grandes nombres actuales del cine. Hasta el 6
de septiembre se proyectarán los filmes de Fatih Akin, David
Gordon Green, Joshua Oppenheimer, Joe Dante, Peter B…
|
|
|
Canciones del Verano 2000-2012. Año 2006
|
|
|
|
|
|
|
g(974334)a(165638)641010238)
 |
|
|
|
|
|
|
MÚSICA PARA LA MEMORIA
-
EFEMÉRIDES
ARTISTICAS
-
EFEMÉRIDES MUSICALES
José Luis de Vilallonga y
Cabeza de Vaca, marqués de Castellbell i El Vilar y Castellmeià,
barón de Ségur, Maldá y Maldanell, Grande de España (Madrid, 29
de enero de 19201 — Andratx; Mallorca, 30 de agosto de 20072 );
aristócrata, escritor y actor español, descendiente del Barón de
Maldà (1746-1818), uno de los escasos escritores en catalán del
siglo XVIII.
Glenn Ford (Gwyllyn
Samuel Newton Ford) (1 de mayo de 1916, Ciudad de Quebec, Canadá
- 30 de agosto de 2006, Beverly Hills) fue un actor canadiense
de cine, ganador del premio Globo de Oro al mejor actor-Comedia
o musical por Un gángster para un milagro (1961). Recordado por
su actuación en la película Gilda (1946) junto a Rita Hayworth y
en otros clásicos del cine estadounidense.
Cameron Michelle Diaz (n.
San Diego, California; 30 de agosto de 1972), es una actriz de
cine estadounidense y ex modelo. Ha sido cuatro veces nominada
al premio Globo de Oro.
Carlos Larrañaga Ladrón
de Guevara (Barcelona, 11 de marzo de 1937 — Benalmádena
(Málaga), 30 de agosto de 2012), fue
un actor español de teatro, cine y televisión.
MAMAS AND THE PAPAS, UN 30
DE AGOSTO
Liderados por John Phillips, (nacido el 30 de agosto de 1935 en
Parris Island, Carolina del Sur) Mamas & The Papas pasarán a la
historia como una de los principales formaciones de folk-pop
vocal surgidas en la mitad de la década de los 60.
The Mamas & The Papas: California Dreamin'
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
RECETAS DE COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA HOSTELERIA - CATAS
Y MARIDAJES
REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
-
Indice Recetas -
LIBROS DE COCINA Cocina
Española - Regionales - Cocina
Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería -
Thermomix - RECETAS
VERANO
|
|
Cuscús

Ingredientes:
1,5 kgs. de carne de cordero o de ternera; 1 berza de unos 800
grs.
1 cucharada sopera de zumo de limón; 4 clavos (especia), 1 kg
de cebollas , 250 g de garbanzos puestos a remojo el día
anterior 150 grs. de manteca, 1 poco de azafrán, 1 cucharilla
de pimienta, sal, 6 litros de agua , 1 kgr de cuscús, 250 grs.
de tomates pelados - 250 grs. de nabos, 500 grs. de zanahorias
peladas, 2 pimientos picante o pimientos verdes, 500 grs. de
calabaza, 250 grs. de patatas, 100 grs. de aceite de oliva
Preparación: Corte
la carne en diez pedazos iguales. Retire el corazón de la
berza y blanquéelo durante 5 minutos en agua hirviendo con el
jugo de limón. Ponga la carne en la olla, la berza, dos
cebollas pinchadas cada una con 2 clavos, los garbanzos, el
azafran, la pimienta, la sal, el agua y cueza con bastante
fuego. Ponga el cuscús en el couscoussier alto y ponga la olla
a punto de ebullición y cueza al vapor durante media hora.
Retire el cuscús, póngalo en una fuente grande, separe los
granos frotándolos en las palmas o aplastándolos con un
cucharón de madera. Riegue el cuscús con 2 ó 3 cucharones de
sopa con agua fría ligeramente salada y deje reposar unos 15
minutos. Agregue a la cacerola las otras cebollas
desmenuzadas, los tomates, nabos, zanahorias y pimientos. En
cuanto esté de nuevo en punto de ebullición, eche el aceite de
oliva. Vuelva a poner el cuscús en el couscoussier y
manténgalo durante 5 minutos al vapor. Después, vuélvalo a
colocar en la fuente. Compruebe que la carne y las verduras
estén hechas.
Presentación: Disponga
el cuscús en cono en un plato grande, haga un agujero en el
centro, ponga ahí la carne y las verduras, y un poco de caldo.
Sirviendo el caldo sobrante en cuencos para que cada uno se
sirva. Prevea algunas cucharas de sopa para los invitados que
no conocen la forma de comer a mano.
|
|
Durante los 10 días de
casetas de la Semana Grande de Santanderfue la propuesta
culinaria más solicitada
GYOZAS, EL PINCHO ESTRELLA DEL HOTEL
SANTEMAR
El
Hotel Santemar ha vuelto a sorprender a todos los asistentes
de la Semana Grande de Santander con una exótica propuesta de
pincho: las gyozas.
La gyoza una especie de empanadilla al vapor de origen japonés
y que puede ser rellenada de multitud de ingredientes. El
Hotel Santemar ha apostado este verano por un relleno de
verduras con pollo y pasta de arroz, rematado todo a la
plancha, y acompañado de salsa de cítrico y soja.
gyozaLa originalidad y calidad de esta combinación de sabores
han convertido las gyozas del Hotel Santemar en el pincho de
moda estos meses.
Durante los diez días
de la Semana Grande de Santander, se vendieron en la caseta
del Hotel Santemar varios miles de unidades.
Además, incluso hubo quien decidió fusionar dos propuestas de
moda en Santander: el deporte estrella en el mar (el flyboard)
y el pincho más demandado
Sobre el Hotel Santemar
El Hotel Santemar es un emblemático hotel situado en la bahía
de Santander, a orilla de la playa del Sardinero.
El Hotel Santemar es, sin duda, el hotel más grande del norte
de España, y su gran número de habitaciones (350) y salones
(12) le convierten en un lugar idóneo para la celebración de
todo tipo de eventos: congresos, convenciones, reuniones,
exposiciones, bodas o cualquier otro tipo de celebración en
Santander.
|
|

|
TAPAS (EN
PAPEL)
VV.AA. , PARRAGON, 2012
El tapeo es una costumbre que permite disfrutar de la
comida en forma relajada y en compañía. Una selección de
las mejores recetas que le darán ideas para una comida,
algo sabroso para picar o una cena completa en base a un
surtido de tapas. Para picar, con verduras y hortalizas,
para amantes de la carne, para amantes del pescado y el
marisco, con huevo y queso. Más de 115 recetas,
ingredientes y fotografías de cómo presentar los platos |
|
 |
GUIA GOURMETS 2013, LOS MEJORES
VINOS DE ESPAÑA XXVIII EDICION (En papel)
VV.AA. , PROGOURMET (PALADAR), 2012
Referente tanto para los profesionales del sector, como
para los amantes del vino. Contiene 4.820 vinos catados
a ciegas con sus características y precios, y 1.324
vinos catados a ciegas, comentados y calificados. 1.273
bodegas referenciadas con todos sus vinos, 324 tiendas
especializadas, 125 zonas vinícolas, mapas
individualizados de todas las DD.OO., mapa de carreteras
de España a color con todas las DD.OO., nociones de
viticultura, consejos de consumo, capítulo de vinos
extranjeros, etc… |
MANUEL
RAVENTÓS 2007, MEDALLA DE ORO EN CSWWC
Nos alegra enormemente anunciar que este mes de Agosto se han
publicado los resultados del Campeonato Mundial Champagne &
Sparkling Wine World Championships 2014 y nuestro espumoso
Manuel Raventós 2007 ha sido premiado con la medalla de oro.
El Champagne & Sparkling Wine World Championships 2014 (CSWWC)
es un nuevo concurso mundial de vinos organizado por Tom
Stevenson, a quien se le conoce como uno de los escritores más
reconocidos en el mundo del vino y con más de 30 años de
experiencia a sus espaldas. El certamen ha sido creado para
proporcionar a los consumidores y al sector la guía anual
definitiva de los mejores Champagnes y vinos espumosos del
mundo.
Precursor en su terreno por ser el primer concurso vinícola
juzgado exclusivamente por Especialistas en Vinos Espumosos y
Champagnes y la única competición global en la que todos los
jueces deben llegar a un consenso acerca de las medallas
concedidas. La combinación de estos dos atributos garantiza un
nivel sin precedentes de la coherencia en el proceso de
otorgar los galardones siendo la máxima expresión de
unanimidad.
CSWWC está abrumado por el número y caché de los participantes
en esta primera edición del concurso y el medallero lo
constata. Se han catado a ciegas por región, estilo y época;
puntuando y valorando en solitario antes de intercambiar
impresiones sobre cada uno de los vinos para pasar a
consensuar de manera colectiva cuáles pasarían a la fase de
los honores.
LOS JUECES: Tom Stevenson se convirtió en el primer periodista
en especializarse en Vinos Espumosos y Champagnes, cuando,
después de seis años de investigación, publicó Champagne.
Asimismo, Stevenson es columnista en la revista The World of
Fine Wine, ha formado parte del jurado en numerosos concursos
y, ocupó, hasta 2012, la presidencia en el Decanter World Wine
Awards. Essi Avellan es Master of Wine de Finlandia y segunda
de los Países Nórdicos, por otro lado, es fundadora de FINE
Champagne, la única revista dedicada exclusivamente a
Champagne. Y por último, el Dr. Tony Jordan quien fue profesor
de enología en la Universidad de Charles Sturt.
Además, junto con Brian Croser, creó Oenotec, consultora
vitivinícola pionera en la elaboración de vino mediante el uso
de acero inoxidable, gases inertes y control de temperatura.
Tony, fue presidente ejecutivo de la multinacional Moët
Henessy en América y Australia. Actualmente, trabaja como
consultor autónomo para bodegas en Australia, Europa, China o
India, entre las que se encuentra el conglomerado francés,
LVMH.
El trofeo al campeón mundial y Best in Class será revelado en
septiembre en la World of Fine Wine Magazine
|

|
|
|
|
|
|
|
|
TURISMO : PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE
PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS |
Inicio
|
Nacional
-
Internacional
-
Rural
|
Ocio
|
Hoteles
|
Restaurantes
|
Bodegas-
Especiales
-
Reportajes
|
|
|
URUGUAY APRUEBA UNA LEY DE TURISMO ADAPTADA
A SU IMPORTANCIA SOCIOECONÓMICA ACTUAL
El nuevo marco legal regula aspectos como las partidas económicas
destinadas a este sector e instaura nuevos procedimientos para su
adecuado desarrollo
Desde
hoy mismo Uruguay posee una nueva legislación más actualizada,
segura, completa y eficaz cuyo objetivo primordial es el fomento de
uno de los sectores económicos más importantes de Uruguay como es el
turismo.
El país latinoamericano contempla una Ley de Turismo adecuada a las
actuales diversidades socioculturales, con una burocratización más
ágil, nuevos módulos turísticos, una definición clara de las
competencias de los diversos agentes e instituciones involucradas y
que conlleva la creación de un Consejo Nacional de Turismo, de un
Fondo de Fomento del Turismo y de varios Centros de Conciliación
Turística, entre otros.
La Cámara de Senadores
de Uruguay ha aprobado sin modificaciones la nueva Ley de Turismo
después de que el Congreso de los Diputados hiciese lo mismo con
anterioridad y tras recibir, además, un informe afirmativo de la
Comisión del Senado. La norma modifica la actual ley de turismo
aprobada en 1974 durante la época de la dictadura.
La nueva normativa
reconoce el Turismo como un Derecho Humano ,
en concordancia con lo promovido por la Organización Mundial del
Turismo (OMT) desde 1980 e introduce una serie de facilidades para
la estructuración de un Sistema Nacional de Turismo Social.
Se trata de un paso adelante muy importante para un país donde
viven 3,5 millones de habitantes y donde cada año llegan más de 3
millones de turistas.
El
objeto de la Ley, expresado en su texto, es establecer los
principios y conceptos fundamentales de la actividad turística,
declarándola como una actividad de interés nacional y facilitando
al Ministerio de Turismo y Deporte la participación en diversos
ámbitos en los cuales se abordan aspectos relacionados con el
turismo, como la planificación territorial, promoción de
inversiones, temas medioambientales, de descentralización y
generación de empleo, así como atender los aspectos relacionados con
la accesibilidad de todos al disfrute de la recreación y el turismo.
Se incorporan una serie
de modificaciones de procedimientos, tendentes a facilitar
trámites administrativos y la desburocratización de gestiones,
tanto para los operadores turísticos como para la gestión cotidiana
del Ministerio. Definiendo sus características, la Ley establece la
denominación de las distintas modalidades del turismo:
Receptivo, Emisivo, Turismo Interno e Internacional.
Asimismo, articula
las competencias y cometidos del Poder Ejecutivo y del Ministerio de
Turismo y Deporte en materia turística, definiendo que debe ser
la Dirección Nacional de Turismo del Ministerio correspondiente la
que establezca los objetivos contenidos en la política nacional de
turismo, favoreciendo el fomento y desarrollo del sector.
Además, será competencia
de esta Dirección el registro, regulación y fiscalización de la
actividad de los prestadores de servicios vinculados al turismo;
el establecimiento de criterios para el tratamiento de las nuevas
fórmulas de comercialización turística así como las evaluaciones y
presentaciones al Poder Ejecutivo de Planes de Desarrollo
Estratégico de Turismo Nacional y/o sectoriales.
Otras competencias a
destacar son el establecimiento y desarrollo de Observatorios
Turísticos a nivel local o regional apoyados en la información
aportada por la Cuenta Satélite Nacional para dar mayor impulso a
procesos tendentes a establecer un Sistema Nacional de Calidad y
Capacitación en Turismo. También se facilitan aspectos de promoción
para programas de investigación e innovación turística, los
que combinarán con acciones promocionales de carácter nacional e
internacional.
Entre otras
disposiciones, la Ley ordena la creación del Consejo Nacional de
Turismo (CONATUR) con carácter asesor y honorario, contemplando
la participación de representantes del sector público y privado, y
cuyo funcionamiento será dispuesto por el Ministerio de Turismo y
Deporte.
En su articulado, la Ley
establece la formación de Centros de Conciliación Turística,
que tendrán por objetivo -a partir de experiencias internacionales-
facilitar la conciliación entre las partes ante reclamos y quejas
por parte de visitantes y prestadores de servicios en el mismo lugar
en el que se ha producido el posible incidente, en tanto las partes
admitan la jurisdicción de los mismos.
Con el cometido de
establecer formas de financiar los planes de desarrollo del sector,
se establece la creación de un Fondo de Fomento del Turismo,
habilitado para establecer proyectos conjuntos con capitales del
sector privado, que podrán estar afectados por la realización de
planes promocionales a nivel nacional e internacional así como por
la creación y mantenimiento de obras de infraestructura turística.
La Ley persigue el
objetivo de constituir un marco normativo que regule, promueva y
jerarquice la actividad turística, contemplando los aspectos de
accesibilidad para todos al disfrute de las actividades de
recreación y turismo. Por último, ratifica el compromiso de trabajar
para un fuerte posicionamiento internacional del país asociado con
la marca Uruguay Natural en cooperación con múltiples actores del
Estado y entidades privadas, en particular con el Sistema Nacional
de Areas Protegidas (SNAP), el Sistema Nacional de Calidad en
Turismo, el Sistema de Capacitación en Turismo (estos dos últimos
todavía en fase de desarrollo) y la Dirección Nacional del Medio
Ambiente (DINAMA).
Sobre Uruguay
Un
destino de gran belleza salpicado de mágicos rincones en los que
vivir una experiencia diferente. Con regiones de belleza
incalculable como las aguas termales de Salto, Paysandú y Rivera,
las famosas playas de Punta del Este, los balnearios de aguas
cristalinas de Piriápolis y Cabo Polonio, la suntuosa y
virgen Atlántida o su cosmopolita capital: Montevideo. Uruguay, un
país de contrastes, de gentes, de tradiciones y folklore, donde la
cultura, la arquitectura y la historia conviven con el Golf, el
Turismo Rural, la Náutica, el Deporte, los Cruceros y la
Gastronomía.
www.uruguaynatural.com |
|
BURGOS RECIBIRÁ A LO MÁS DESTACADO
DE LA CIENCIA INTERNACIONAL DEL 1 AL 7 DE SEPTIEMBRE
El XVII Congreso Mundial
de la Unión Internacional de Ciencias Prehistóricas y
Protohistóricas estará presidido honoríficamente por la Reina
Sofía
La ciudad de Burgos se prepara ya para la
celebración de uno de los hitos anuales más importantes del mundo
científico: el XVII Congreso Mundial de la Unión Internacional de
Ciencias Prehistóricas y Protohistóricas que se celebrará del 1 al
7 de Septiembre. La elección de Burgos para esta edición, que
contará con el respaldo de la Casa Real en la persona de la Reina
Sofía y con la organización de la Fundación Atapuerca, se ha
debido a la relevancia internacional de los yacimientos de la
Sierra de Atapuerca, situados a 15 kilómetros de la ciudad, que
llevan más de 30 años siendo una referencia mundial en materia de
Evolución Humana.
Burgos reunirá, en las
facultades de Derecho y Económicas de su Universidad, a algunos de
los científicos, investigadores y especialistas más destacados en
el XVII Congreso Mundial de la Unión Internacional de Ciencias
Prehistóricas y Protohistóricas que se celebrará del 1 al 7 de
Septiembre, y que contará con la presidencia de honor de la Reina
Sofía de España.
Una elección que se ha
debido a la cercanía con la Sierra de Atapuerca, el mayor
conjunto activo de yacimientos paleoantropológicos de todo el
planeta sobre el que se asienta uno de los proyectos
científicos más importantes a nivel mundial en este campo, y por
el esfuerzo de la provincia de Burgos por convertirse en un
terrritorio de acogida de congresos y en motor de actividades
culturales. Además, su ubicación geográfica convierte a Burgos en
un lugar de fácil acceso a otros emplazamientos de relevancia
científica.
El congreso, que si por
algo se define es por crear resultados que luego trascienden a los
estudios de miles de estudiantes, profesionales e interesados en
los campos de la prehistoria y la protohistoria, contará con la
presencia de grandes expertos llegados de todo el mundo.
Entre los invitados al
simposio están personalidades como el Profesor del Departamento de
Estudios Históricos de la Universidad de Goteborg (Suecia),
Kristian Kristiansen; la Profesora del Instituto de Paleontología
de Vertebrados y Paleoantropología de la Academia China de las
Ciencias, Ya-Mei Hou; el Coordinador de programas científicos de
Arqueología de la Universidad Nacional de Australia, Tim Denham;
el Director del Instituto de Investigaciones en Diversidad
Cultural y Procesos de cambio de la Universidad Nacional de Río
Negro (Argentina), José Luis Lanata o la Profesora Honorífica de
Arqueología del Instituto de Estudios de Evolución de la
Universidad de Witwatersrand (Sudáfrica), Lyn Wadley, así como
diversos colaboradores habituales de la Unión Internacional de
Ciencias Prehistóricas y Protohistóricas, y otros destacados
profesionales que participarán en ponencias, clases o conferencias
magistrales de cada uno de los campos de la antropología,
paleontología o arqueología.
La primera historia
escrita, y antes las tradiciones orales, ya recogen los conceptos
de progreso o evolución, pero sólo es posible acceder al
pasado remoto de la Prehistoria con un método científico,
basado en señales registradas, en efectos medibles de causas
concretas o en acciones distintas identificables, es decir con el
método experimental.
Este método se ejerció y
practicó en el Proyecto de la Sierra de Atapuerca, desde su
comienzo hace ya más de 30 años. Por ello, esta edición del
congreso terminará con una visita al propio yacimiento como
colofón a unas jornadas llenas de relevantes teorías,
resultados y hallazgos científicos de calado histórico. Para más
información sobre el programa o los horarios,
www.burgos2014uispp.com.
Sobre la Provincia de
Burgos
Un territorio que reúne un amplio abanico de
posibilidades aptas para todo tipo de viajeros, entre las que
destacan su cultura, su patrimonio, su arquitectura, su
gastronomía, sus espacios naturales, sus pueblos, sus tradiciones
y una gran diversidad de propuestas para todo el año que jalonan
los más de 1.000 núcleos de población que la integran.
www.turismoburgos.org
|
|

La capital participa, a
través de Madrid Destino, en una nueva edición de la Fiesta de los
Museos, del 29 al 31 de agosto en Frankfurt
Promoción
del turismo cultural madrileño en Alemania
• Desde un espacio propio ubicado en la zona dedicada a España, se
darán a conocer atractivos de la capital como el Paseo del Arte y
los principales servicios turísticos a disposición de sus visitantes
• El objetivo de esta acción es incentivar la llegada de viajeros
alemanes a Madrid y, en consecuencia, aumentar el peso del turismo
extranjero en la capital
• Alemania, quinto emisor de turismo internacional a Madrid, ha
aportado a la capital 113.194 visitantes (+13,7%), durante el primer
semestre de 2014, que generaron 256.110 pernoctaciones
Madrid, 29-ago-’14 .- Tras la difusión de su imagen en una de las
ferias líderes de la industria turística, la ITB de Berlín, el
pasado mes de marzo, o el desarrollo de seminarios de formación y
viajes de familiarización con agentes de viaje alemanes, Madrid
continúa su estrategia de promoción turística en Alemania. La
capital participa, del 29 al 31 de agosto, en la conocida Fiesta de
los Museos (Museumsuferfest).
Este evento cultural, uno de los más destacados del calendario
europeo, se celebra en la Ribera de los Museos de Frankfurt.
Destacado emplazamiento turístico de la ciudad alemana, este
enclave, que congrega a más de una decena de espacios y salas
expositivas, será el escenario desde el que se divulgará la
excepcional oferta de turismo, cultura y gastronomía que brinda al
mercado alemán una ciudad como Madrid.
A través de un estand gestionado por la empresa municipal Madrid
Destino y ubicado en el espacio dedicado a España -organizado por la
Oficina Española de Turismo de Frankfurt y en el que participan
otras ciudades españolas-, se darán a conocer, por tercer año
consecutivo, algunos de los principales recursos culturales de la
capital. Las pinacotecas del Paseo del Arte, las casas-museo, las
galerías o centros culturales de vanguardia como CentroCentro
Cibeles o Matadero Madrid serán algunos de los protagonistas del
punto informativo madrileño.
Oferta gastronómica, comercial y servicios turísticos
La cocina madrileña, que abarca desde las recetas más tradicionales
a las más modernas e innovadoras, o la diversidad comercial serán
otros de los reclamos de Madrid en este evento, en el que se dan
cita alrededor de dos millones de personas.
Los asistentes podrán disponer de toda la información sobre los
servicios turísticos del destino Madrid (la tarjeta Madrid Card, el
autobús turístico Madrid City Tour o el Programa de Visitas
Guiadas), sus novedades, sus principales infraestructuras y
monumentos o su completa agenda de eventos. Además, Madrid
colaborará en el sorteo de un viaje a la capital que la aerolínea
Lufthansa va a realizar para promover su ruta Madrid-Frankfurt.
Objetivo: más turismo internacional
Gracias a esta nueva iniciativa, se pretende ampliar la visibilidad
de Madrid como destino urbano en Alemania, país al que nos unen unos
estrechos lazos culturales, además de unas excelentes conexiones
aéreas que se han incrementado durante los últimos meses.
Un objetivo que favorecerá el incremento del número de viajeros de
este mercado, su gasto y estancia media, y que, al mismo tiempo,
contribuirá a reforzar el flujo de visitantes internacionales a la
ciudad de Madrid.
Alemania, mercado estratégico
Con una cuota de mercado del 5,8% sobre el total de visitantes
extranjeros, Alemania es el quinto mercado emisor de turismo
internacional a Madrid. Durante el primer semestre de 2014, la
capital recibió la visita de 113.194 alemanes, dato que refleja un
incremento del 13,7% respecto al periodo enero-junio 2013, y 256.110
pernoctaciones (+14%).
Destacan las cifras de turismo alemán en Madrid registradas durante
el mes de junio, que confirman a este país como uno de los mercados
objetivo para la capital: 22.098 visitantes y 50.660 pernoctaciones,
que suponen un crecimiento del 27,2% y del 26,1% respectivamente, en
comparación con junio del año pasado./
http://www.esmadrid.com/ |
|
Isla Reunión: Sobrevolando los orígenes de la Tierra
Volando por el aire, así se descubre y disfruta del increíble
paisaje de esta tranquila isla que con sus volcanes, lagos naturales
y flora exuberante nos evoca y traslada, volando con nuestra
imaginación, a los orígenes de la Tierra.
Mirando por la ventanilla del avión y tras unas cuantas horas de
viaje, como si emergiera por primera vez del océano Índico, vemos
Isla Reunión. Senderos de lava, verdes espacios que
aluden la fertilidad de la tierra, playas vírgenes donde dejarte
naufragar. Aterrizas, pero tu vuelo apenas acaba de empezar.
Esta
pequeña isla francesa combina a la perfección lo que todo buen
viajero activo busca. La aventura y la diversión están
servidas.
Para
a quienes las fascinantes vistas desde el aire, les supo a
poco, pueden volver a sentir la libertad a través del parapente. No
hace falta tener experiencia, sólo entusiasmo y ponerse en manos de
una de las numerosas agencias, que te llevarán hacia el cielo por
primera vez.
La
mayoría de ellas están ubicadas en el pueblo de Saint-Leu, al oeste
de la isla. Para los que prefieran algo también especial pueden
realizar un vuelo panorámico en helicóptero o avioneta. Los mejores
lugares para encontrar estos servicios son Saint-Pierre, Saint-Paul
y Saint-Marie.
De
nuevo en tierra, puedes descubrir la ruta de la lava del
Volcán Piton de la Fournaise, ubicado en el sureste de la isla. Es
uno de los volcanes más activos del mundo que ha vivido más que 100
erupciones durante los últimos 300 años. Cada erupción va cambiando
la cara de la isla y con un poco de suerte podrás ver la creación de
tierra con tus propios ojos. En promedio dos veces al año la isla se
convierte en un testigo de la maravillosa exhibición de luces, con
fuentes de lava chorreando hacia los nubes.
Senderismo y barranquismo son las mejores maneras de explorar
el volcán y el espectacular paisaje que lo rodea.

Para
las mejores vistas al cráter del volcán, dirígete hacia el punto Pas
de Bellecombe. Este se puede acceder en coche por La Plaine de
Cafres, la llanura que rodea el volcán. Al final, visita los túneles
de lava en Sainte Rose y sumérgete dentro de estas impresionantes
formaciones creadas por las puras fuerzas de la naturaleza.
Después de tanta adrenalina qué mejor lugar para relajarse que las
preciosas playas de arena blanca y agua cristalina de Boucan
Canot y L´Hermitage o buscar otras playas vírgenes donde el espíritu
aventurero nos lleve.
Para
comenzar bien este vuelo y sumergirse cuanto antes en la cultura de
la isla, lo ideal es emprender este viaje con la compañía nacional,
Air Austral quien ofrece 12 vuelos semanales con salidas desde
4 ciudades en España (Madrid, Barcelona, Bilbao y Vigo).
No te
quedes parado sobrevolando sólo estas líneas, continúa la aventura,
corre, vuela, Isla Reunión te espera.
Acerca de Air Austral
Air Austral ha preparado una oferta
especial para aprovechar los últimos días de las vacaciones del
verano o aprovechar el buen tiempo de la isla en los meses de frío
de España. Fechas de viaje entre el 25 de agosto y el 6 de octubre o
entre el 5 de noviembre y el 9 de diciembre de 2014. Para más
información contacte con su agencia de viajes o llame
al 91
458 57 29 o póngase en contacto por correo electrónico: Airaustral.spain@aviareps.com
Hacer parapente en Isla Reunión

Air Reunion: www.airreunion.re/parapente/reunion |
|
Las mejores apps para llevarte de viaje
La mejor manera de sacarle el máximo partido es
utilizando una serie de aplicaciones que te ayudarán a orientarte y
a descubrir lugares que por ti sólo nunca descubrirías. ¡Échales un
vistazo!
|
|
|
REVISTA
DE VIAJES English
Version
|
|
 |
MALTA, MUCHO MÁS QUE FIESTA
Muchos asociarán esta pequeña isla situada al
sur de Italia con la fiesta y el ligoteo y no están
desencaminados, pero Malta es mucho más que eso y más adelante
explicaré por qué, porque también es un destino perfecto para
familias y parejas. Malta no sólo es fiesta y diversión. Malta
tiene un montón de cosas preciosas que aguardan a que tú las
descubras. |
|
|
 |
TAILANDIA, UN PARAÍSO DE CONTRASTES
Para
muchos, Bangkok entraña uno de los destinos ineludibles que
visitar en un viaje a la lejana Asia. La ciudad, ilustrada en
muchas películas como la más nocturna y exótica del
continente, cumple con las expectativas de cualquier turista.
La diversidad define a una metrópoli en la que se pueden
disfrutar de muchas primeras veces, desde comer insectos a
motocicletas con cuatro pasajeros o a acudir a shows un tanto
subidos de tono. |
|
|
 |
DUBÁI,
UNA CIUDAD A LO GRANDE
Dubái es la ciudad más poblada de los Emiratos Árabes Unidos y
compite consigo misma por ser la ciudad de los récords: el
edificio más alto del mundo, el Burj Khalifa, con 828 metros;
el hotel más alto del mundo, el JW Marriot Marquis Dubai con
355 metros, e incluso el restaurante más alto (At.Mosphere)
con 442 metros. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MIRA NUESTRAS OFERTAS DE VIAJES
-
CRUCEROS
-
DESTINOS DE OCIO -
PARQUES TEMATICOS
g(20938566)a(165638)948539157)
HOTELES en todo el mundo -
Reservas hoteleras on-line BOOKING.
Amplia selección
de hoteles con descuentos en los principales destinos
Barcelona
Madrid
-
Berlín
-
Londres
-
Lisboa
-
París
-
Roma
-
Ámsterdam
-
Florencia
-
Venecia
-
Andorra -
Praga
|
GUIAS DE VIAJES
Viajar por el mundo:
un escaparate para cada continente. Prepara tus vacaciones a medida.
Tenemos una guía para cada destino Las guías más actuales de los destinos
más exóticos del mundo.
Nacional
-
Guias de Europa -
Guias de Africa
-
Guias de Asia y Oceanía -
Guias del Caribe
-
Guias de América
EL ALMANAQUE desde
Noviembre de 1998 en la red

REVISTA
DE ACTUALIDAD - TECNOLOGIA - CULTURA - OCIO - TURISMO - CUIDADO PERSONAL
Entradas recientes
http://www.elalmanaque.com/wp/
Contactar
-
Anúnciese en El
Almanaque.com -
Lee el LIBRO
VISITAS -
Deja tu comentario :
FIRMA
EN EL LIBRO DE VISITAS

ACTUALIZAMOS DIARIAMENTE . Convierte El
Almanaque en tu página de inicio
Si tienes
temas de interés, nosotros te lo publicamos
Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y
Webmaster :
webmaster@elalmanaque.com
SUSCRIPCIONES AL
MAGAZINE : El Almanaque se envía únicamente a los
suscriptores. Suscripciones gratis
|