Logo  PORTAL  - DIARIO   REVISTA  -  VIDEOS - MÓVIL  - Facebook   Email   

DIARI0 DIGITAL  DE DIVULGACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGIA - TURISMO Y SALUD
 

Busca en la hemeroteca . Miles de artículos 

PORTADA - ARCHIVO - EFEMÉRIDES -  FIESTAS - SANTORAL - LÉXICO-ETIMOLOGIA - BIOGRAFIAS - LIBROS

SOLIDARIDAD - CONSULTORIO SENTIMENTAL - PSICOLOGIA - HUMOR - DESTINOS - GASTRONOMIA

El Almanaque Nº 6058 Sábado 4 de Junio de 2016

Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión 



El propósito del día es reconocer el dolor que sufren los niños en todo el mundo que son víctimas de maltratos físicos, mentales y emocionales. Este día afirma el compromiso de las Naciones Unidas de proteger los derechos del niño.






 

 
TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE
 
EFEMÉRIDES   SANTORAL - ONOMÁSTICA
     

EFEMÉRIDES 4 de Junio 
1694 Nace el médico y economista François Quesnay. 1798 Muere el vividor Giacomo Girolamo Casanova. 1814 Francia: Luis XVIII rechaza la constitución e impone una carta otorgada. 1830 Es asesinado el patriota americano Antonio José de Sucre. 
1832 Gran Bretaña: reforma parlamentaria de carácter democratizador. 1936 Estalla la huelga general minera en Asturias. 1940 Finaliza la evacuación aliada de Dunkerque durante la Segunda Guerra Mundial. 
 

  SANTORAL 4 de Junio Francisco Caracciolo fundador; Quirino, Clateo, Metrófanes, Optato y Alejandro obispos; Nicanor, Rútilo, Alonio, Croidano, Medano, Dagano, Sofía y Saturnina mártires; Rut matrona bíblica.
ONOMÁSTICA : NICANOR Compuesto de las palabras griegas nikh (níke), que significa victoria, y androV (andrós), que significa hombre libre, guerrero. El nombre completo significa, pues, hombre victorioso (equivalente a las formas latinas Vicente y Víctor).  
     
LÉXICO - ETIMOLOGIA   SOLIDARIDAD
     

LA PALABRA DEL DÍA : SOSTENIBLE  
No sé de dónde hemos sacado la palabreja ésta tan exótica y versátil, pero es bien seguro que no ha nacido en nuestra lengua al nuevo significado que se le ha asignado. Sospecho que la hemos importado del inglés, donde los términos procedentes del latín tienden a conservar su valor latino. Algo bastante normal, puesto que tratándose de cultismos, no están sometidos al uso y consiguiente desgaste de la lengua coloquial.
 

  Fundación Josep Carreras: ¡Ayúdanos a parar la leucemia!
Ayúda a que nuestros investigadores puedan fabricar células que serán imparables. Tu colaboración es importante, ayúdanos a parar la Leucemia. Además desde el 1 de enero de 2015 lo que aportas a entidades benéficas, desgrava más en tu declaración de la renta, y aún más en 2016.
Fundación Josep Carreras - 'La Fleur'. Josep Carreras y la lucha contra la leucemia
 
     
DIAS MUNDIALES   EDUCACIÓN
     

Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión El 19 de agosto de 1982, la Asamblea General, «consternada ante el gran número de niños palestinos y libaneses que han sido víctimas inocentes de los actos de agresión de Israel», decidió conmemorar, el 4 de junio de cada año, el Día Internacional de los niños víctimas inocentes de la agresión. El propósito del día es reconocer el dolor que sufren los niños en todo el mundo que son víctimas de maltratos físicos, mentales y emocionales.

 

AIPC PANDORA
AIPC Pandora somos una organización sin ánimo de lucro que trabaja en educación no formal a nivel internacional, gestionando Experiencias Globales de Aprendizaje con fines educativos, interculturales, solidarios o de inserción profesional en alguno de los 49 países en los que estamos presentes. VERANO INTERNACIONAL Y SOLIDARIO PARA JÓVENES DE 13 A 18 AÑOS Ya está abierta la convocatoria de Verano Internacional y Solidario 2016 para jóvenes de 13 a 18 años.  

     
VIDA SALUDABLE - NUTRICIÓN   MEDICINA
     
Propiedades saludables del aceite de oliva virgen extra
El aceite de oliva virgen extra se extra de las olivas, al procedimiento se le llama “prensado natural” y este se encarga de mantener las propiedades que naturalmente tienen las olivas. De todos los tipos de aceite que existen del aceite de oliva, el virgen extra es el que tiene mayor calidad y pureza, con un sabor, aroma y cualidades únicos.
  Datos de la ONT
El número de donaciones aumentó un 11 % respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informó el director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Dr. Rafael Matesanz. Virus Zika La OMS asegura que no hay justificación sanitaria para suspender o trasladar los Juegos Olímpicos de Río 2016
     
LIBROS   FERIA LIBRO
     
LOS PAPELES DE PANAMÁ (EN PAPEL) FREDERIK OBERMAIER; BASTIAN OBERMAYE , PENINSULA, 2016 La filtración documental más grande y de mayor alcance de la historia empezó una noche con un mensaje anónimo: «Hola. ¿Te interesaría recibir más datos?». Pronto, Bastian Obermayer, periodista de investigación del Süddeutsche Zeitung, y su colega Frederik Obermaier, se dieron cuenta de que estaban ante los datos de miles de empresas offshore,..   

Feria del Libro de Madrid 2016
Desde su inauguración en el año 1933 en el Paseo de Recoletos, la Feria del Libro no ha parado de crecer y contribuir al mosaico cultural de la ciudad desde entonces. La nueva edición contará con 367 casetas y 479 expositores entre los que se encuentran: 26 organismos oficiales, 10 distribuidores, 63 libreros especializados, 56 libreros generales, 177 editores de Madrid y 147 editores de fuera de Madrid.

     

MODA - TENDENCIAS - GENTE

  HUMOR
     
Tendencias primavera/verano 2016

Este es un pequeño resumen de las tendencias que vienen con más fuerza en la temporada de primavera/verano 2016. Algunas como los volantes, el metalizado, los tonos pastel o los parches serán de las más importantes. ¿Cuál es tu tendencia favorita?
Lily Aldridge Beautiful Photo Shoot | Sports Illustrated Swimsuit 2016
 

Caricature Zone

 Curiosidades 
- El sol libera mas energía en un segundo que toda la energía consumida por la humanidad desde su inicio.
- Una persona parpadea aproximadamente 25 mil veces por semana. 
- Los relámpagos matan más que las erupciones volcánicas y los terremotos. 
- El material más resistente creado por la naturaleza es la tela de Araña.

     
ARTE - EXPOSICIONES - MÚSICA - CINE - TEATRO -   EFEMÉRIDES ARTISTICAS
     
Exposición La cuna de la humanidad. Obra Social ”la Caixa” La exposición se basa en los hallazgos arqueológicos y paleontológicos de los yacimientos de la garganta de Olduvai, en la reserva del Ngorongoro (Tanzania), un escenario clave para entender el origen y la evolución de nuestros ancestros. Un fascinante viaje que se remonta a 4 millones de años atrás y que permite realizar un recorrido por la geología y la ecología del Gran Valle del Rift, para explicarnos el origen y la evolución de nuestros antepasados.   El Bosco en el Museo del Prado con motivo del quinto aniversario de su muerte.
El Museo del Prado presenta, con el patrocinio de la Fundación BBVA, hasta el 11 septiembre de 2016, la exposición que conmemora el V centenario de la muerte del Bosco, una ocasión irrepetible para disfrutar del extraordinario grupo de las ocho pinturas de su mano que se conservan en España junto a excelentes obras procedentes de colecciones y museos de todo el mundo.
     
Flamenco Madrid 2016
Flamenco Madrid 2016 es la II edición de un certamen que pretende crear un espacio en el que los artistas flamencos puedan desarrollar y dar a conocer sus nuevas obras al tiempo que se ofrece un completo programa relacionado con este arte.
Baile, cante, exposiciones, conferencias y mesas redondas conforman un mes dedicado en cuerpo y alma al arte flamenco en todas sus vertientes. 
  FITOSCOPIA, próximas fechas del mejor tributo a Fito&Fitipaldis El mejor homenaje a la carrera en solitario de Fito Cabrales,  Fito&fitipaldis, repasando todos los éxitos de sus trabajos, desde “A puerta cerrada” hasta “Huyendo conmigo de mí”. Con una gran puesta en escena, la banda ofrece sin duda alguna un espectáculo digno de recordar durante casi dos horas, que de seguro no dejará indiferente a nadie.
CONCIERTOS GALILEO y CLAMORES -   
     

Angelina Jolie Voight (n. Los Ángeles, California, Estados Unidos; 4 de junio de 1975) es una actriz de cine y televisión, modelo, filántropa. A lo largo de su carrera, Jolie ha recibido múltiples reconocimientos por sus logros actorales, entre ellos un premio Óscar y tres Globos de Oro. El Barrio (cantautor) (4 de junio de 1970, Cádiz), es un cantautor andaluz de flamenco fusionado con rock andaluz.

  Festival Cádiz en Danza 2016 - XV edición - Del 4 al 11 de junio de 2016

Cádiz en Danza inicia su andadura en 2001 como una extensión del Mes de Danza de Sevilla. En 2006, debido al crecimiento de la muestra en la capital gaditana, el Ayuntamiento de Cádiz decide poner en marcha como proyecto autónomo, el Festival Internacional de Danza Contemporánea Cádiz en Danza.  
     
GASTRONOMIA   BODEGAS - VINOS
     

GIRONA EXCEL-LENT, EL SELLO DE CALIDAD AGROALIMENTARIA QUE PERMITE DESCUBRIR EL TERRITORIO MEDIANTE LA GASTRONOMÍA Diferentes sectores de la provincia unidos han dado forma a esta propuesta culinaria en la que cocineros gerundenses, algunos con estrella Michelin y productos sublimes, son los protagonistas. El Sello de Calidad Agroalimentaria Girona Excel-lent ha cobrado vida con el objetivo principal de sentir y vivir la provincia mediante su gastronomía. .

 

La ruta del vino de rueda CELEBRA SUs I Jornadas Gastronómicas DEL 5 AL 26 DE JUNIO
‘Maridaje y Enoturismo’ es el título de esta iniciativa gastronómica que une a bodegueros y chefs en cenas y comidas calendarizadas con menús especiales
. La Ruta del Vino de Rueda organiza sus I Jornadas Gastronómicas con el objetivo de promocionar el Enoturismo y multiplicar la visibilidad de sus establecimientos de hostelería.
 

     
VIAJES   TURISMO
     
Nueva oleada del vídeo “Gracias Tierra” por el Día del Medioambiente  Tras la buena acogida obtenida el pasado 22 de abril, Día de la Madre Tierra, Promotur Turismo de Canarias lanza una segunda oleada del impactante vídeo “Gracias Tierra” en nuevos mercados con motivo del Día Mundial del Medioambiente que se celebra el domingo 5 de junio. La pieza audiovisual creada por Promotur, con impactantes imágenes de los paisajes de las Islas Canarias y un emotivo mensaje que cautiva al público. 
 

BIKEFRIENDLY TOURS LANZA TRACKS BIKEFRIENDLY, LO ÚLTIMO EN RUTAS A MEDIDA 
Dureza, belleza y deporte se conjugan en etapas que discurren por los Tracks de Ordesa, Tracks del Monte Perdido, Tracks del Aneto, Tracks de Bandoler y Tracks Pirenaica, sumándole a la gran ruta Tracks Pirenaica entre 7 y 10 días más. En Bikefriendly Tours tienen muy claro que han nacido por y para el ciclista. Su objetivo es seguir creciendo para responder a las necesidades del amante de las bicicletas.
  

     
QUEDAN CUATRO DÍAS PARA QUE ‘JOURNEY TO THE ALCARRIA’ DÉ EL PISTOLETAZO DE SALIDA Tras celebrarse ayer del acto del centenario del nacimiento de Cela, los 10 estudiantes comenzarán la misma ruta que hizo el Premio Nobel el lunes 6 de junio desde Madrid.
Ayer se celebró el evento institucional del nacimiento de Cela en la Diputación de Guadalajara con la presencia del Presidente, Juan Manuel Latre; del Director de la RAE, Darío Villanueva; del hijo del escritor, Camilo José Cela Conde y de la académica de la RAE, Aurora Egido, donde han recordado la figura de Cela.
  VITORIA-GASTEIZ, UNA CIUDAD IDEAL. CONÓCELA EN SU MEJOR MOMENTO: LA PRIMAVERA. Gran Hotel Lakua se levanta majestuoso convertido en el único cinco estrellas de la zona y en la mejor opción para el descanso y el relax tras los días de turismo por parajes naturales. La mejor opción es caminar por su Anillo Verde, que engloba seis parques, entre los que se encuentra el de Salburua, uno de los humedales continentales más valiosos de la Comunidad Autónoma.
Exposiciones en la Provenza
Del 04 Mayo 2016 al 18 Septiembre 2016

MÓVIL -CELULAR

Mira el almanaque en tu móvil o celular , teclea en el navegador de tu móvil m.elalmanaque.com

   

http://www.RepuestosAUTO.es

Repuestos AUTO
Una amplia selección de piezas de automóviles para cualquier coche a precios bajos

PORTAL EL ALMANAQUE  -  DIARIO, EL ALMANAQUE  -   REVISTA EL ALMANAQUE   

Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con el Webmaster -  Siguenos en    

Para suscribirte al boletin diario por correo

ANIVERSARIO : EL ALMANAQUE desde el 1 de Noviembre de 1998 en la Red.
 

   


 

ARCHIVO
ALMANAQUES
JUNIO 201
6



Haz clic en el dia

L

M

X

J

V

S

D

    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      






 


 
 

LA FRASE - EL REFRÁN - LÉXICO


El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores.

LAS CLAVES LÉXICAS : LA NUEVA ECOETIQUETA
 

Todo lo que sea “eco” vende, así que lo importante es a partir de ahora hacer un esfuerzo complementario (si no real, sí al menos léxico) para colocarle a cualquier cosa que se haga la nueva etiqueta ecológica que hoy se llama sostenible.
 

Es el signo de los tiempos: si un alcalde quiere aparecer postmoderno, hablará de “urbanismo sostenible”; si es el ganadero, pues lo suyo será la “ganadería sostenible”; si el agricultor, le pondrá a su proyecto innovador el nombre de “agricultura sostenible”; y así todos, uno detrás de otro, hasta llegar al gobierno, que nos hablará de “desarrollo sostenible”, en el que entran, por supuesto, el Plan Hidrológico Nacional, todas las Aves (trenes de alta velocidad) que haga falta, pasen por donde pasen, todas las autopistas… Todo, absolutamente todo lo que hagan a partir de ahora todas las administraciones y las empresas que puedan permitirse invertir en propaganda, todo será sostenible. Todos tienen razón, porque la naturaleza sostiene (más bien soporta) lo que le echen. Y más perrerías que le ha impuesto la industrialización, y más en sus inicios, no tendrá que soportarlas en adelante. Por eso pueden ponerles a sus proyectos la etiqueta de sostenible, es decir de “ecológicamente avanzado” sin ningún complejo. La conciencia ecologista ya ha calado, y la inercia de lo sostenible ya no hay quien la pare.
 

EL ALMANAQUE examina hoy qué puede ser eso de sostenible.
 

ORIGEN DE LA PALABRA
 

SOSTENIBLE
 

No sé de dónde hemos sacado la palabreja ésta tan exótica y versátil, pero es bien seguro que no ha nacido en nuestra lengua al nuevo significado que se le ha asignado. Sospecho que la hemos importado del inglés, donde los términos procedentes del latín tienden a conservar su valor latino. Algo bastante normal, puesto que tratándose de cultismos, no están sometidos al uso y consiguiente desgaste de la lengua coloquial.
 

En inglés, en efecto, el adjetivo sustainable no significa tan sólo sostenible, sino también soportable, tolerable, asumible, significados que no tiene esta palabra en español. Basta que nos fijemos en el desarrollo de este lexema en nuestro idioma para verlo claro. De él hemos derivado el sostenimiento, sinónimo del mantenimiento o la manutención; de él el sostenido en música y en danza; de ahí la prenda de vestir denominada sostenes; de ahí el sostener dialéctico (sostenella y no enmendalla)… nada que se parezca a soportar o aguantar.
 

El valor original de la desinencia adjetivadora –ble es pasivo. Así si decimos de alguien que es amable, decimos en realidad que está haciendo por que le amemos, que se hace querer, que intenta ser amado por aquel con quien trata. Lo mismo en el adjetivo afable: significa que aquel a quien así calificamos se presta a que hablemos con él (a “ser hablado”), se deja abordar, que se puede acceder a él. Tratándose por tanto de adjetivos pasivos, el nombre al que acompaña un adjetivo de esta clase, no es el sujeto agente de la acción que expresa ese adjetivo verbal, sino el sujeto paciente. Cuando decimos por tanto “desarrollo sostenible” nos referimos al desarrollo “que puede ser soportado”, más que sostenido. ¿Por quién? Vista la descripción que de él se hace, por la naturaleza, obviamente, puesto que es ésta la destinataria última del esfuerzo por la sostenibilidad. Y por otra parte en cualquier oración, y también en la pasiva y en los adjetivos de ella derivados, el hecho de que el sujeto (en este caso, paciente) sea elíptico, no significa que no exista.
 

El origen de esta palabra es latino: sustíneo, sustinere, sustínui, sustentum; de sub más téneo, que significa tener o aguantar por abajo (sub); de ahí el valor básico de sostener, que se desarrolla en llevar encima, mantener, tener en el aire. Aplicado a personas o actividades, significa mantener; y aplicado al dolor, a los sufrimientos, contratiempos, agravios, etc., es sufrir, aguantar, soportar, resistir, hacer frente. Este último bloque de significados que no corresponden en español al verbo sostener, sí que lo ha mantenido en cambio el inglés, y es probablemente de ahí de donde se ha sacado el concepto de sostenible (por la naturaleza)

 

No es el caso de pontificar sobre un término recién nacido, al que le falta el rodaje y el desgaste del uso generalizado. De momento cada uno que lo emplea está obligado a explicar qué entiende por sostenible, a “señalar”, al tiempo que pronuncia la palabra; ya que no cuenta ni con que la reconozcan todos sus interlocutores, ni con que le asignen el mismo significado.


 

Mariano Arnal   Buscador temático del Almanaque LÉXICO

 


 
EFEMÉRIDES

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :

Efemérides
4 de Junio

1694 Nace el médico y economista François Quesnay. 
1798 Muere el vividor Giacomo Girolamo Casanova. 
1814 Francia: Luis XVIII rechaza la constitución e impone una carta otorgada. 
1830 Es asesinado el patriota americano Antonio José de Sucre. 
1832 Gran Bretaña: reforma parlamentaria de carácter democratizador. 
1936 Estalla la huelga general minera en Asturias. 
1940 Finaliza la evacuación aliada de Dunkerque durante la Segunda Guerra Mundial. 
1941 Con la ocupación de Mosul por las fuerzas británicas, Irak queda en poder de Inglaterra. 
1944 Los aliados de la la guerra entran en Roma. 
1946 El general Perón toma posesión de la presidencia en Argentina. 
1952 Tras la reelección en noviembre de 1951, Perón toma posesión nuevamente de la presidencia 
1952 Se inaugura en Barcelona la factoría de la empresa SEAT. 
1971 Desaparece el actor György Lukákcs. 
1977 España: aparece el diario Deia, primero en vasco desde hace decenios. 
1978 Julio César Turbay Ayala es elegido presidente de Colombia. 
1982 El F.C. Barcelona ficha por casi 1.000 millones de ptas. al argentino Diego Armando Maradona. 
1983 El gobierno argentino restablece el derecho a la huelga. 
1985 Francia realiza una prueba nuclear subterránea en el atolón de Mururoa, en el Pacífico Sur. 
1989 Matanza de estudiantes en la plaza de Tiananmen de Pekín. 
1998 El gobierno peruano en pleno presenta la dimisión al presidente del país Alberto Fujimori. 
1999 Los 15 jefes de Estado y de Gobierno de la U. Europea ponen en marcha la Política Exterior y de Seguridad Común (PESC) bajo la tutela del español Javier Solana. 
2000 Bill Clinton y Vladímir Putin acuerdan en Moscú la destrucción de 68 toneladas de plutonio 
2001: en Katmandú, Gyanendra se convierte en rey de Nepal después del suicidio de su sobrino Dipendra.
2002: en Buenos Aires, el presidente uruguayo Jorge Batlle llora al pedir disculpas por sus dichos contra Argentina en un medio estadounidense.1
2004: TNA Wrestling emite su primer programa televisado, TNA Impact!.
2005: en Chile, Marcelo Salas convierte su gol número 35 y se transforma en el goleador histórico de la Selección de fútbol de Chile.
2006: en Perú, Alan García es elegido por segunda vez como presidente constitucional, derrotando al nacionalista Ollanta Humala.
2007: en Londres, Paul McCartney publica su disco Memory Almost Full.
2011: en Chile comienza la erupción del volcán Puyehue.

Today in History for Juny 4

 

 

 

Efemérides  http://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE


 

SANTORAL - ONOMÁSTICA -


 

SANTORAL - FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE

SANTORAL 4 de Junio :  Francisco Caracciolo fundador; Quirino, Clateo, Metrófanes, Optato y Alejandro obispos; Nicanor, Rútilo, Alonio, Croidano, Medano, Dagano, Sofía y Saturnina mártires; Rut matrona bíblica.

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA

NICANOR

Compuesto de las palabras griegas nikh (níke), que significa victoria, y androV (andrós), que significa hombre libre, guerrero. El nombre completo significa, pues, hombre victorioso (equivalente a las formas latinas Vicente y Víctor). Su forma primitiva es Nicandro, que permanece también como nombre propio, en que son más evidentes los dos elementos que lo componen. Pero en aras de la sonoridad se formó a partir de él Nicanor, que tiene una bella musicalidad. No ha llegado nunca a ser un nombre corriente en exceso, por lo que mantiene su carácter de distinción.

San Nicanor debe su prestigio en el santoral, al hecho de que fue uno de los siete primeros diáconos de la Iglesia de Jerusalén, que nombraron los apóstoles para atender a la multitud de pobres y enfermos que acudían a ellos en busca de auxilio. Ésta fue precisamente la actividad de los cristianos que más los distinguió de los paganos y de los judíos, y que fue el mayor argumento de convicción para cuantos lo veían. Nicanor, bajo la dirección de san Esteban protodiácono y protomártir, tenía que distribuir entre los pobres los bienes y el dinero que tan generosamente aportaban sin cesar las familias más acomodadas que se iban convirtiendo ante aquel inaudito espectáculo de caridad cristiana. Cuenta la tradición que tan pronto como pudo dejar su labor de diaconado en buenas manos, fue enviado por los apóstoles a evangelizar Chipre. Continuó en la isla predicando y practicando la caridad, por lo que las conversiones eran incontables. Dicen los hagiógrafos que hacía cundir milagrosamente los recursos que le confiaban. Murió el año 76, víctima de las primeras persecuciones. Su fiesta se celebra el 10 de enero. Se puede celebrar también esta onomástica el 4 de junio, en que se conmemora san Nicanor mártir.

Es un nombre realmente bello de pronunciar y con una carga significativa muy valiosa. El nombre de Nicanor encierra dos claves de gran potencia: NIKH (NIKE), la victoria, en su forma más bella y prestigiosa, que ha acabado de mitificar la marca NIKE; yANDROS (ANDROS), el hombre libre, mitificado también en una marca de colonia. No es poca cosa sentirte marcado por la victoria, llevarla en el nombre, tener un nombre que te recuerda constantemente que tu destino y tu objetivo es vencer. La segunda clave,androV, evoca el recuerdo de una forma de ser hombre que se perdió en la historia. AndreV (Ándres) eran en la Grecia antigua los hombres libres, en oposición a anqrwpoi (ánzropoi), que eran los que de una forma u otra estaban al servicio de los hombres libres. El hombre actual es un híbrido de los dos, con el nombre y con el alma del segundo. Es importante llevar en el nombre el recuerdo del antiguo hombre libre para recuperar sus virtudes, que buena falta nos hacen.

He ahí un gran nombre que se debe llevar con la profunda convicción de que la ingente carga positiva de que está dotado, tiene que transmitirse de una u otra forma a quienes lo llevan. ¡Felicidades!

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados http://www.elalmanaque.com/santoral/

LIBRO DE LOS NOMBRES http://www.elalmanaque.com/libros/castellano/nombres.htm

 

 

 SOLIDARIDAD - AUTOAYUDA - DIAS MUNDIALES

 
 

Fundación Josep Carreras: ¡Ayúdanos a parar la leucemia!

Ayúda a que nuestros investigadores puedan fabricar células que serán imparables.

Tu colaboración es importante, ayúdanos a parar la Leucemia. Además desde el 1 de enero de 2015 lo que aportas a entidades benéficas, desgrava más en tu declaración de la renta, y aún más en 2016.

http://colabora.fcarreras.org/hazte-socio http://www.fcarreras.org/es/

Fundación Josep Carreras - 'La Fleur'. Josep Carreras y la lucha contra la leucemia

La Fundación Josep Carreras cumple 25 años. Para conmemorarlo, hemos preparado este documental que recoge la vida de Josep Carreras y las historias de un grupo de personas, todos unidos por un objetivo común: la lucha contra la leucemia. Para más información, visita www.noleucemia.org.

Documental dirigido por Xavier Bosch.

En la Fundación Josep Carreras contra la Leucemia perseguimos un objetivo desde hace 25 años: que la leucemia y las demás hemopatías malignas sean algún día al 100% curables. Gracias a la creación del Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO) en el año 1991, hemos conseguido que los pacientes españoles puedan acceder a los más de 21 millones de donantes de médula ósea disponibles alrededor del mundo.

Cada año 5.000 personas enferman de leucemia en nuestro país. Aunque hoy en día el nivel científico y médico de nuestro país es excelente, todavía no consiguen superar la batalla 1 de cada 4 niños y la mitad de los pacientes adultos.

Hazte socio de la curación de la leucemia en www.fcarreras.org o llamándonos al 93 414 55 66.


 

SECCIONES : ARMONIA - SABIDURIA ORIENTAL - Psicologia - Indice de articulos de pareja y familia

AIPC PANDORA

AIPC Pandora somos una organización sin ánimo de lucro que trabaja en educación no formal a nivel internacional, gestionando Experiencias Globales de Aprendizaje con fines educativos, interculturales, solidarios o de inserción profesional en alguno de los 49 países en los que estamos presentes.
 


VERANO INTERNACIONAL Y SOLIDARIO PARA JÓVENES DE 13 A 18 AÑOS

Ya está abierta la convocatoria de Verano Internacional y Solidario 2016 para jovenes de 13 a 18 años. 
Verano Internacional y Solidario es un programa grupal de educación internacional experiencial para estudiantes de secundaria y bachillerato, de 3 semanas de duración durante el mes de julio, que ofrece una total inmersión en diferentes culturas y países mediante un programa completo de actividades, distintas temáticas de voluntariado e idioma. 

Las experiencias de voluntariado internacional en estudiantes de estas edades son un complemento esencial a su educación y formación, y permite adquirir competencias que no se obtendrían de ningún otro modo con la misma intensidad y claridad en su aprendizaje. 

Pinchando el la imágen podras consultar nuestro catalogo con todos los destinos y precios. 

Las experiencias de voluntariado internacional en estudiantes de estas edades son un complemento esencial a su educación y formación, y permite adquirir competencias que no se obtendrían de ningún otro modo con la misma intensidad y claridad en su aprendizaje. 

Estados Unidos, Alemania, Marruecos, Sudáfrica, China o India. ¿Dónde te gustaría vivir tu verano verano internacional y solidario? 

Existe posibilidad de financiación del programa sin intereses. ¡Consúltanos! 

https://www.aipc-pandora.org

Verano Intercultural y Solidario

Programa para jóvenes de 13 a 18 años en el que realizan diferentes acciones de voluntariado mientras aprenden un idioma en países tan diferentes como India, China, Holanda, Marruecos, Estados Unidos. ¿Te animas?


 

Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu - Embarazo&Parto- Bebés - Autoayuda - Pareja
 

ASTROLOGIA Años del Horóscopo Chino -  ASTROLOGIA Libros de Astrología. Horóscopos 

ALMANAQUES - CALENDARIOS Azteca - Chino - Gregoriano - Indio - Islámico - Hebreo - Juliano - Maya - Sirio - Republicano

DIAS MUNDIALES

 

Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión

El 19 de agosto de 1982, en su período extraordinario de sesiones de emergencia sobre la cuestión de Palestina, la Asamblea General, «consternada ante el gran número de niños palestinos y libaneses que han sido víctimas inocentes de los actos de agresión de Israel», decidió conmemorar, el 4 de junio de cada año, el Día Internacional de los niños víctimas inocentes de la agresión (resolución ES-7/8 ). El propósito del día es reconocer el dolor que sufren los niños en todo el mundo que son víctimas de maltratos físicos, mentales y emocionales. Este día afirma el compromiso de las Naciones Unidas de proteger los derechos del niño.

Una cantidad nada despreciable de 200.000 menores se ven obligados a ir a las guerras, las cuales dejan un reguero de muertes, huérfanos y mutilados. Estos ven cómo sus redes sociales, su desarrollo físico, psicológico y social se rompen al participar en la guerra. Graça Machel, primera dama de Sudáfrica y redactora del informe para la ONU sobre las repercusiones que tiene la guerra en los niños señala que «alcanzar la paz en el mundo implica encarar una serie de aspectos sobre la justicia social y económica, establecer una legislación creciente sobre el comercio de armas de guerra y prevenir los conflictos». 

Sin embargo los niños y adolescentes también son víctimas de la violencia que se ejerce dentro del hogar, causadas estas por las relaciones de poder y posesión que se adjudican los padres con respecto a sus hijos. Existen múltiples maneras de maltratar a un niño dentro del hogar. No solamente a través del daño físico se puede infligir un castigo a un niño, es a través de la falta de atención, del maltrato psicológico como las más de las veces los niños reciben formas de violencia de parte de sus padres. Ello viene dado por la convivencia entre personas de edades y sexos diferentes que parten de un prejuicio basado en la idea de la legitimidad del desigual trato hacia sus semejantes por la simple razón de que tienen menos años de edad.

No hay que olvidar, sin embargo, que no sólo se ejerce violencia desde los adultos hacia los niños, también se ejercen maltratos físicos y psicológicos de manera horizontal: en las aulas se está demostrando en los últimos tiempos un aumento de la violencia de los propios niños y adolescentes hacia sus iguales, y hacia sus profesores, que sería necesario paliar desde su inicio por parte de la sociedad y las autoridades educativas.

ARTÍCULOS :

Día internacional de los niños inocentes victimas de agresión


 
ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE CIENCIAS - TECNOLOGIA E INTERNET - EMPRESAS


ESPECIAL LIBROS DIVULGATIVOS - TIENDAS - SHOP - COMPRE AQUÍ  Electrónica - Informática

 

Stonehenge (3000 a.C. - 1600 a.C.). Amesbury, Reino Unido

La construcción de Stonehenge empezó alrededor del año 3000 a.C. y terminó unos 1400 años más tarde. Aunque sigue sin estar claro quiénes construyeron el monumento, ni con qué fin, se ha especulado que fue un templo dedicado a la adoración de antiguos dioses, un observatorio astronómico e incluso un cementerio sagrado.

Stonehenge es un monumento megalítico, tipo Cromlech, de la Edad del Bronce y del Neolítico situado cerca de Amesbury en Wiltshire, Gran Bretaña, unos 13km al Noroeste de Salisbury. Coordenadas Geográficas 51º10'43.90" N - 1º49'35.09" W.

Stonehenge está formado por cuatro círculos concéntricos de piedras.
El círculo exterior, de 30m de diámetro, está formado por grandes piedras rectangulares de arenisca, que originalmente estaban rematadas por dinteles también de piedra quedando hoy en día solo cuatro en su sitio. Dentro de esta hilera exterior se encuentra otro círculo de bloques más pequeños de arenisca azulada. Éste encierra una herradura construida por piedras de arenisca del mismo color, en su interior permanece una losa de arenisca micácea conocida como el Altar.

Todo el conjunto está rodeado por un foso circular que mide 104 m de diámetro. Dentro de este espacio se alza un bancal en el que aparecen 56 fosas conocidas como los agujeros de Aubrey. El bancal y el foso están cortados por la Avenida, un pasillo procesional de 23 metros de ancho y de 3 km aproximadamente de longitud. Cerca se halla la Piedra del Sacrificio. En frente se encuentra la Piedra Talón.

Está compuesto de un gran círculo de grandes megalitos cuya construcción se fecha entre 2500 y 2000 adC. El círculo de arena que rodea a los megalitos está considerado la parte más antigua del monumento siendo datada sobre el 3100 adC. En su comienzo era un monumento circular de carácter ritual rodeado por un talud y un foso, de modo similar a muchos otros situados en el sur de Inglaterra. En 2200 adC. fue cuando tomó su aspecto actual, para lo cual transportaron 32 bloques de arenisca desde las montañas de Preseli, al suroeste de Gales y la piedra del Altar fue traída desde una región cercana a Milford Haven.

Se desconoce la finalidad que tuvo la construcción de este gran monumento, pero se supone que se utilizaba como templo religioso, monumento funerario u observatorio astronómico que servía para predecir estaciones. El primer día de verano, el sol sale justo atravesando el eje de la construcción, lo que hace suponer que los constructores tenían conocimientos de astronomía

VIDEO SOBRE STONEHENGE

EL ALMANAQUE - EDUCACION

Inglés Nivel Intermedio - Posibles Preguntas en una Entrevista de Trabajo

Prepararse para una entrevista de trabajo es difícil, aún en tu propio idioma; en un segundo idioma puede ser algo bastante desafiante.
Esta lección de nivel intermedio de inglés se centra en posibles preguntas que podrías encontrar en una entrevista para un nuevo trabajo.


 

DOCUMENTALES : DIVULGATIVO MEDICINA - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA - ARTE - LITERATURA


 

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES

MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE

INDICE - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 -

21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40

25 años de la Organización Nacional de Trasplantes

 

 

Virus Zika
La OMS asegura que no hay justificación sanitaria para suspender o trasladar los Juegos Olímpicos de Río 2016
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado en el que asegura que no existe justificación sanitaria para suspender o trasladar los Juegos Olímpicos de 2016, que en esta edición se celebran en Río de Janeiro (Brasil), el segundo estado con mayor número de casos probables de zika de todo el país (con un total de 32.000), y el cuarto en tasa de incidencia (de 195 por 100.000)

Leer más [+]


 

Modelo Español de trasplantes, referencia en Europa

Aumentan en un 14% el número de donantes en los primeros cuatro meses del año

En los primeros cuatro meses del año el número de donantes ha aumentado un 14%, lo que ha permitido incrementar los trasplantes en un 12,9%, según las conclusiones del programa europeo ACCORD, liderado por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), que sitúa al Modelo Español de Trasplantes como modelo de referencia en Europa. Los resultados fueron presentados en Madrid en un acto organizado junto a la
Comisión Europea, con motivo del Día Nacional del Donante de órganos y Tejidos
 
Datos de la ONT El número de donaciones aumenta un 11%
El número de donaciones aumentó un 11 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informó el director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Dr. Rafael Matesanz. Concretamente, y en comparación con 2015, hubo 100 donantes más, lo que representa que hay cerca de 42 donantes por millón de habitantes

Leer más [+]

 


ES FACIL QUE LAS MUJERES DEJEN DE FUMAR
de CARR, ALLEN 
Editorial:ESPASA-CALPE S.A.

La efectividad del método de Allen Carr para dejar de fumar es evidente. En la actualidad, la mayoría de las personas que acuden a los centros de EASYWAY de todo el mundo son mujeres, y Allen Carr pensó que este dato era de gran importancia. Aunque él defiende que su método funciona para todos los fumadores, sin tener en cuenta el sexo, sí existen algunas preocupaciones recurrentes en el momento de plantearse dejar de fumar que parecen corcernir exclusivamente a las mujeres. Por ejemplo, sienten más temores que los hombres: para una fumadora,los cigarrillos son una parte fundamental de su vida, muy relacionada con la imagen que tiene de ella misma. Un hecho es evidente: la trampa del tabaco no dejará de existir nunca, pero sí ha cambiado la forma en que las mujeres caen en ella. Sin ir más lejos, Allen Carr analiza cómo ha incidido la revolución social que comenzó en los sesenta en el incremento del número de fumadoras.


 

RECETAS DE COCINA PARA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES : RECETAS PARA DIETAS - Especial Nutrición y Dietética

Psicologia - Test - Psicoanálisis   VISITA EL ALMANAQUE DE LA AUTOESTIMA

LIBROS DE MEDICINA PREVENTIVA - ADICCIONES - LIBROS DIETETICA - NUTRICION - MEDICINA NATURAL 1 - 2 - 3

Propiedades saludables del aceite de oliva virgen extra

El aceite de oliva virgen extra se extra de las olivas, al procedimiento se le llama “prensado natural” y este se encarga de mantener las propiedades que naturalmente tienen las olivas.

De todos los tipos de aceite que existen del aceite de oliva, el virgen extra es el que tiene mayor calidad y pureza, con un sabor, aroma y cualidades únicos.

Al hablar de nutrientes, el aceite de oliva virgen extra es muy rico en vitaminas E y vitamina K, como también lo son las grasas monoinsaturadas, las cuales son responsables de los efectos positivos del aceite de oliva sobre el organismo.

Igualmente, contiene una gran cantidad de antioxidantes, que le brindan muchos más beneficios para la salud.

Gracias a su contenido de grasas monoinsaturadas, el aceite de oliva virgen extra es un ayudante perfecto como aceite de cocina, y esto es gracias a las características que este tipo de grasa tiene, pues resiste elevadas temperaturas.

Por Nutrición Sin Más

El aceite de oliva virgen extra previene enfermedades del corazón

Quizás una de las propiedades más conocidas que pueda tener el aceite de oliva virgen extra, es la prevención de enfermedades cardiacas.

Gracias a diferentes mecanismos en el que se incluyen la reducción de la tensión, de la inflamación, la prevención de coágulos sanguíneos, se ha probado que el consumo regular de aceite de oliva virgen extra reduce el riesgo de enfermedades del corazón.

El aceite de oliva virgen extra calma los síntomas de la artritis reumatoide

Ingerir aceite de oliva colabora con la reducción de dolores en las articulaciones e inflamaciones que causa la artritis reumatoide.

Según diversos estudios, el riesgo de sufrir artritis reumatoide se reduce hasta en 2,5 % en personas que consumen regularmente aceite de oliva virgen extra.

El aceite de oliva virgen extra protege contra el cáncer

Se cree que las propiedades anticancerígenas del aceite de oliva provienen del contenido de antioxidantes conocido como oleocantal y ácido oleico.

Este compuesto podría colaborar a combatir el cáncer debido a la destrucción de células cancerosas, no obstante, aún son necesarias más investigaciones al respecto.

El aceite de oliva virgen extra disminuye el riesgo de diabetes

Los expertos recomiendan la combinación del consumo de aceite de oliva con una dieta mediterránea para evadir el desarrollo de diabetes.

Se ha probado que el aceite de oliva virgen extra mejora la resistencia a la insulina y también colabora con la regulación de la glucosa en la sangre.

El aceite de oliva virgen extra reduce la inflamación

De nuevo, la composición del ácido oleico y el antioxidante oleocantal entran en acción para disminuir la inflamación de forma eficaz, tanto como el popular fármaco ibuprofeno.

El aceite de oliva virgen extra previene los derrames cerebrales

Diversos estudios confirman que el consumo de aceite de oliva regularmente, disminuye el riesgo de padecer derrames cerebrales que usualmente son causados por un coágulo o hemorragia.

El aceite de oliva virgen extra posee propiedades antibacterianas

El consumo de aceite de oliva puede ser útil para el combate de infecciones causadas por la bacteria Helicobacter pylori, el cual es un patógeno que se encuentra en el estómago y que genera úlceras y en algunas ocasiones cáncer.

Igualmente, un estudio reciente realizado por Jaén, España, ha verificado que los efectos antibacterianos del aceite de oliva virgen extra y ecológico, son mayores que los aceites de pescado.

El aceite de oliva virgen extra ayuda a combatir el Alzheimer

Las cantidades de oleocantal que pueden ser encontradas en el aceite de oliva, podrían destruir las placas amiloides que son acumuladas en las neuronas de pacientes que padecen Alzheimer.

Estas placas causan la pérdida de memoria de pacientes que sufren Alzheimer, y algunas investigaciones han probado que el aceite de oliva contribuye a su eliminación.

El aceite de oliva virgen extra es un superalimento

Los investigadores han logrado comprobar de forma fehaciente las propiedades y beneficios del aceite de oliva, permitiendo que este producto sea considerado un superalimento.

No obstante, es importante recalcar que solo el aceite de oliva virgen extra tiene los beneficios que hemos señalado.

Los otros tipos de aceite de oliva tienen menos antioxidantes y compuestos activos, por ello, sus propiedades son más pobres aún.

Ahora que conoces todo lo que necesitabas saber del aceite de oliva, es el momento ideal para lo uses y le des a tu organismo más y mejor salud, ¿qué esperas?

 


 

 EL ALMANAQUE DEL HOGAR  - CONSUMIDORES - EMPRESAS


 
 

 

VETERINARIA : ARTICULOS - Indice - Libros : Animales de Compañía Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales

LIBROS - EL GRAN LIBRO DEL PERRO

EL GRAN LIBRO DEL PERRO
de HOFER, ANDREAS
OCEANO AMBAR, S.A.
 
 

La llegada a casa de un cachorro de perro es un acontecimiento importante para todos los miembros de la familia. Sin embargo, pasados los primeros días, empiezan a surgir las dudas: ¿Dónde debe dormir? ¿Cuál es la dieta más adecuada? ¿Cómo enseñarle a comportarse en casa?

EN LA HUERTA: como saber cuando sembrar, podar, etc...( fases lunares más favorables )

LIBROS JARDINERIA

LIBROS - EL HUERTO FAMILIAR ECOLOGICO: LA GRAN GUIA PRACTICA DEL CULTIVO N ATURAL
 
LIBROS DE JARDINERIA y HORTICULTURA

Una selección de libros de jardinería y horticultura para  cuidar tu jardín, tus plantas y tu huerto. Libros que te ayudarán en la poda, en el calendario del jardinero, en los abonos, en el cuidado de tus flores, plantas medicinales... Libros para mejorar la calidad de tus plantas.

 

MODA - TENDENCIAS - GENTE


 
 


Tendencias primavera/verano 2016

Este es un pequeño resumen de las tendencias que vienen con más fuerza en la temporada de primavera/verano 2016. Algunas como los volantes, el metalizado, los tonos pastel o los parches serán de las más importantes. ¿Cuál es tu tendencia favorita?



 

Lily Aldridge Beautiful Photo Shoot | Sports Illustrated Swimsuit 2016


 

ESCAPARATES : ROPAS - MARCAS - CALZADO - PERFUMERIA - LENCERIA - STORE ROPA - ELECTRONICA

 

 

EL ALMANAQUE & LA CASA DEL LIBRO


 
   

   


Feria del Libro de Madrid 2016

Desde su inauguración en el año 1933 en el Paseo de Recoletos, la Feria del Libro no ha parado de crecer y contribuir al mosaico cultural de la ciudad desde entonces.

El creciente aumento de solicitudes de participación de libreros, editores y distribuidores obligó a buscar un nuevo espacio, y por ello, en 1967, la Feria se trasladó al Parque de El Retiro. El tiempo ha demostrado el acierto en la elección de este espacio, hoy estrechamente ligado a esta cita anual con el libro y la lectura.

Los visitantes pueden beneficiarse de precios con descuento especiales. Además, suele ser una excelente oportunidad para conseguir la dedicatoria de conocidos escritores porque cada día se realizan sesiones de firmas en las casetas de editoriales y librerías.

La nueva edición contará con 367 casetas y 479 expositores entre los que se encuentran: 26 organismos oficiales, 10 distribuidores, 63 libreros especializados, 56 libreros generales, 177 editores de Madrid y 147 editores de fuera de Madrid.

El cartel correspondiente a esta 75ª edición de la Feria del Libro de Madrid es un trabajo del artista Emilio Gil. Un "collage" donde ha buscado ensamblar piezas que, al igual que en la escritura, nacen unas de otras, y que remiten tanto a la iniciación infantil en la lectura como al trabajo en los talleres de los que sale el libro, “orgulloso de su materialidad”. Diseñador gráfico y teórico del diseño, Emilio Gil ha sido galardonado con la medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

Desde 1982, año en el que el evento pasó a conocerse por el nombre de Feria del Libro de Madrid, es tradición que un miembro de la Familia Real inaugure la edición con un paseo matinal entre los más de tres centenares de expositores.

Del viernes 27 de mayo al domingo 12 de junio todos los lectores tenemos una cita en el Parque del retiro de Madrid en la 75º Feria del Libro de Madrid.

Y queremos celebrarlo contigo con los mejores autores que pasarán a firmar por nuestras casetas 144 y 145 durante la Feria.

Descubre aquí el calendario de firmas para las semanas de la Feria
 

 

LOS PAPELES DE PANAMÁ (EN PAPEL)
FREDERIK OBERMAIER; BASTIAN OBERMAYE , PENINSULA, 2016

La filtración documental más grande y de mayor alcance de la historia empezó una noche con un mensaje anónimo: «Hola. ¿Te interesaría recibir más datos?». Pronto, Bastian Obermayer, periodista de investigación del Süddeutsche Zeitung, y su colega Frederik Obermaier, se dieron cuenta de que estaban ante los datos de miles de empresas offshore, una ventana hacia un mundo paralelo completamente hermético en el que se gestionaban y escondían miles de millones que buscaban el dorado calificativo de «libres de impuestos». Dinero de grandes empresas, de primeros ministros europeos y de varios dictadores, jeques, emires, reyes y amigos de reyes, la mafia, traficantes y capos de la droga, agentes secretos, directivos de la FIFA, aristócratas, futbolistas estrella, famosos y, en resumen, gente con muchas posibilidades.
Este libro es la historia de esta extraordinaria investigación periodística internacional que desvela cómo escondían sus fortunas una pequeña élite de personajes supuestamente incuestionables, pero, como se está revelando, dignos de toda sospecha
   
EL AMANTE JAPONES (EN PAPEL)

ISABEL ALLENDE , PLAZA & JANES EDITORES, 2015

La nueva novela de Isabel Allende. La historia de amor entre la joven Alma Velasco y el jardinero japonés Ichimei conduce al lector por un recorrido a través de diversos escenarios que van desde la Polonia de la Segunda Guerra Mundial hasta el San Francisco de nuestros días. «A los veintidós años, sospechando que tení an el tiempo contado, Ichimei y Alma se atragantaron de amor para consumirlo entero, pero mientras más intentaban agotarlo, más imprudente era el deseo, y quien diga que todo fuego se apaga solo tarde o temprano, se equivoca: hay pasiones que son incendios hasta que las ahoga el destino de un zarpazo y aun así quedan brasas calientes listas para arder apenas se les da oxígeno.»

 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO

Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor - Club de la Comedia

LIBROS : JUEGOS DE CARTAS - POKER - MUS - BRIDGE - MAGIA - PLAYSTATION3 - ALMANAQUES - CALENDARIOS

¿Adivina de que estrella es el cumpleaños hoy"

 

Who is it?

Reconoces a esta estrella " 
Si no reconoces quién es, has clic en este link.

Curiosidades 

- El 16% de las mujeres nacen rubias, y 33% de las mujeres son rubias. 

- El sol libera mas energía en un segundo que toda la energía consumida por la humanidad desde su inicio. 

- Los ratones no vomitan. 

- La letra "J", es la única letra que no aparece en la tabla periódica. 

- Una persona parpadea aproximadamente 25 mil veces por semana. 

- Está probado que el cigarro es la mayor fuente de investigaciones y estadísticas. 

- Los relámpagos matan más que las erupciones volcánicas y los terremotos. 

- El material más resistente creado por la naturaleza es la tela de Araña.

Los cinco perros 

Cinco hombres alardean sobre la inteligencia de sus perros. El primero es ingeniero, el segundo contable, el tercero químico, el cuarto informático y el quinto funcionario.

Para alardear, el ingeniero llamó a su perro: "Escuadra. ¡Haz tu rutina!".

Escuadra trotó hasta un escritorio, cogió un poco de papel y un lápiz, y rápidamente dibujó un círculo, un cuadrado y un triángulo. Todos admitieron que esto era casi increíble.

Pero el contable dijo que su perro podía hacer algo mejor. Llamó a su perro y le ordenó: "Balance, Haz tu rutina!".

Balance fue hasta la cocina, volvió con una docena de galletas y las dividió en 4 pilas iguales de 3 galletas cada una. Todos admitieron que eso era genial.

Pero el químico dijo que su perro podía hacer algo mejor: "Probeta, ¡Haz tu rutina!".

Probeta se levantó, se fue a la cocina, cogió un paquete de leche y un vaso mediano y echó exactamente 1/4 de litro de leche del paquete en el vaso.

Todos aceptaron que esto era muy impresionante.

El experto en informática sabía que podía ganarles a todos."Teclado, ¡hazlo!".

Teclado atravesó el cuarto, reseteó la computadora, le pasó el antivirus, leyó el correo electrónico, optimizó el sistema operativo e instaló un juego excelente y novedoso. Todos sabían que esto era muy difícil de superar.

Entonces, los cuatro hombres miraron al funcionario y le dijeron: "¿Qué puede hacer tu perro?".
El funcionario llamó a su perro y dijo: "Os vais a cagar. Bocadillo, ¡Haz tu rutina, chico!"

Bocadillo se levantó tranquilamente, olisqueó el dibujo y se cagó encima, se zampó las galletas, se bebió la leche, jodió el ordenador, dio por culo a los otros cuatro perros, alegó que al hacer esto se había hecho daño en la espalda, interpuso una denuncia por malas condiciones del trabajo y se fue a su casa con 6 meses de baja por enfermedad.

 


 

ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - POESIA -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA

Comunidad de Madrid - madrid.org

Madrid : Calendario de eventos - Exposiciones - Consulta la agenda completa de exposiciones de Madrid

Consulta la agenda completa de exposiciones de Madrid  http://www.esmadrid.com/agenda-exposiciones-madrid/

CONCIERTOS GALILEO y CLAMORES - Próximos espectáculos

GALILEO GALILEI

El Templo de la Música en Madrid
Conectar Conciertos de la Próxima Semana
 
 
CLAMORES JAZZ

Más de 30 años al servicio de la Música y la cultura
Conectar Conciertos de la Próxima Semana

 

El Bosco: el artista que pasó de la Edad Media al Renacimiento

El Bosco: el artista que pasó de la Edad Media al Renacimiento

Este lunes se inaugura la gran exposición de El Bosco en el Museo del Prado con motivo del quinto aniversario de su muerte.

El Museo del Prado presenta, con el patrocinio en exclusiva de la Fundación BBVA, hasta el 11 septiembre de 2016, la exposición que conmemora el V centenario de la muerte del Bosco, una ocasión irrepetible para disfrutar del extraordinario grupo de las ocho pinturas de su mano que se conservan en España junto a excelentes obras procedentes de colecciones y museos de todo el mundo. Se trata del repertorio más completo del Bosco, uno de los artistas más enigmáticos e influyentes del Renacimiento, que invita al público a adentrarse en su personal visión del mundo a través de un montaje expositivo espectacular que presenta exentos sus trípticos más relevantes para que se puedan contemplar tanto el anverso como el reverso.

El Bosco. La exposición del V centenario se centra en las obras originales de este artista y se articula en siete secciones. La primera: El Bosco y ‘s-Hertogenbosch, nos sitúa en la ciudad donde transcurrió su vida. Dado el carácter monográfico de la muestra, y ante la dificultad que plantea fijar su cronología, se ha distribuido su producción en seis secciones temáticas: Infancia y vida pública de Cristo, Los santos, Del Paraíso al Infierno, El jardín de las delicias, El mundo y el hombre: Pecados Capitales y obras profanas, y La Pasión de Cristo.

La exposición incluye asimismo obras realizadas en el taller del Bosco o por seguidores a partir de originales perdidos. Otro grupo de obras, entre las que figuran pinturas, miniaturas, grabados a buril de Alart du Hameel, relieves de Adrien van Wesel y el manuscrito del Comentario de la pintura de Felipe de Guevara, permitirá entender mejor el ambiente en el que se gestaron las pinturas del Bosco, la personalidad de alguno de sus patronos como Engelbert II de Nassau, o la valoración que se hacía de la pintura en el siglo XVI.

https://www.museodelprado.es/

El Bosco. La exposición del V Centenario

"Estamos ante uno de los grandes genios de la pintura universal. Llevamos intentando hacer una exposición Bosco desde hace 30 años", ha explicado Pilar Silva, encargada de que vea la luz la primera monográfica dedicada a Jheronimus Bosch (Bois-le-Duc, 1450-1516) que se presenta en el Museo del Prado (Madrid), con el patrocinio de Fundación BBVA, en el año en el que se conmemora el V Centenario de su muerte. Con un montaje excepcional, la muestra reúne el grupo de las ocho pinturas bosquianas que se conservan en España junto a excelentes obras procedentes de colecciones y museos de todo el mundo.


 

Exposición La cuna de la humanidad. Obra Social ”la Caixa”

La cuna de la humanidad es una muestra única sobre el origen y la evolución humana. La exposición se basa en los hallazgos arqueológicos y paleontológicos de los yacimientos de la garganta de Olduvai, en la reserva del Ngorongoro (Tanzania), un escenario clave para entender el origen y la evolución de nuestros ancestros.

Un fascinante viaje que se remonta a 4 millones de años atrás y que permite realizar un recorrido por la geología y la ecología del Gran Valle del Rift, para explicarnos el origen y la evolución de nuestros antepasados, su comportamiento y su tecnología.

Dividida en cuatro grandes ámbitos, la exposición presenta como hilo conductor a los grandes grupos de homínidos: el Australopithecus, pasando por el Homo habilis y el Homo ergaster, sin olvidarnos del Homo sapiens arcaico.

La exposición reúne 200 piezas extraídas de varios yacimientos de esta zona de África. Fósiles originales como el esqueleto parcial de Paranthropus boisei, OH 80, de 1,3 millones de años de antigüedad; mandíbulas, la réplica del cráneo del célebre Zinjanthropus boisei, dientes de rinocerontes, antílopes y gacelas, así como restos de fauna fósil, todos ellos originales, forman parte de la muestra.

Estas piezas originales contrastan con las reproducciones de modelado directo y escaneado en 3D, que muestran restos de Australopithecus, los primeros Homo y los Sapiens más arcaicos, así como fósiles tan emblemáticos como Lucy, el chico de Turkana y el niño de Taung.
Las ilustraciones científicas de Mauricio Antón, así como un audiovisual realizado por Javier Trueba, complementan la exposición, que termina con un paseo por la historia con un final abierto hacia el futuro.

La cuna de la humanidad. Lugar: CosmoCaixa Barcelona (Isaac Newton 26) Fechas: del 2 de marzo de 2016 a enero de 2017. Organización: Obra Social ”la Caixa”. Comisariado: Enrique Baquedano y Manuel Domínguez-Rodrigo, arqueólogos


 

Flamenco Madrid 2016

Flamenco Madrid 2016 es la II edición de un certamen que pretende crear un espacio en el que los artistas flamencos puedan desarrollar y dar a conocer sus nuevas obras al tiempo que se ofrece un completo programa relacionado con este arte.

Baile, cante, exposiciones, conferencias y mesas redondas conforman un mes dedicado en cuerpo y alma al arte flamenco en todas sus vertientes. Nombres consagrados de la talla de Antonio Canales, Carmen Cortés, Diego Carrasco o Tino Heraldo se juntan con otros nuevos talentos como Belén López, La Lupi o Alfonso Losa para ofrecer lo mejor de su arte. Durante todo el mes, el Centro Cultural Fernán Gómez recibirá a 20 compañías de cante, baile y toque flamenco en la Sala Guirau, y ofrecerá cuatro conciertos que deleitarán al público las noches de los viernes y sábados del mes de junio en la Sala Jardiel Poncela.

La programación incluye diferentes tipos de danza española e internacional, como es el caso de la compañía finlandesa Kaar&Roni Martín que presentará Kill Carmen. La celebración del XXV Certamen Coreográfico de danza española y flamenco es otra de las novedades que se presentan este año y que pondrá el punto final a la segunda edición de este festival flamenco.

La programación vuelve a tener un espacio dedicado al público infantil con un montaje que presenta la fundación Antonio Gades. La oferta cultural de Flamenco Madrid se completa con una serie de conferencias y clases magistrales, y la exposición homenaje a La Argentina y Pilar López.



Programa:

Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa - Sala Girau:

02/06 - Aleluya Erótica, Rosario Toledo & José Valencia & Dani de Morón.
03/06 - Vecinos, Cia. Malucos. Carlos Chamorro.
04/06 - Camino, Ángel Rojas & Carmen Cortés.
05/06 - Flamenklorica, Vanesa Coloma.
07/06 - Gala Benéfica de C.P.D Carmen Amaya.
08/06 - 5 Lorantes, Molinero compañía.
09/06 - Casa Ruibal, Javier Ruibal.
11/06 - Mudanzas, La Lupi.
12/06 - Mudanzas, La Lupi.
14/06 - Gala Benéfica de C. Comandante Fortea.
15/06 - José Antonio Rodriguez.
17/06 - Ana Frank, María Juncal.
18/06 - Talegoneando, La Talegona & Antonio Canales.
19/06 - Movimientos, Compañía Antonio Gades.
21/06 - Gala Benéfica de R.C.P. Mariemma
22/06 - Belén López.
23/06 - Nino de los Reyes & José Maldonado & Carmen Lugo & Sandra Carrasco.
24/06 - Kill Carmen, Kaari & Roni Martín Compañía.
25/06 - Tino de Geraldo & Diego carrasco.
26/06 - Pol Vaquero y David Paniagua.
28/06 a 30/06 - Certamen Coreográfico de Danza española y Flamenco.
01 /07 - Gala 25 Aniversario, Certamen Coreográfico de Danza española y Flamenco.

Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa - Sala Jardiel Poncela:

10/06 - Juan Debel, Yeray, Sandra Carrasco.
11/06 - Paquete, Naike Ponce.
18/06 - Diego Guerrero.
24/06 - Maui & invitados.

http://www.esmadrid.com/agenda/flamenco-madrid-fernan-gomez-centro-cultural-de-la-villa

http://teatrofernangomez.esmadrid.com/espectaculo/1029/flamenco-madrid-2016#sthash.sJNJO0QQ.dpuf


 

FITOSCOPIA, próximas fechas del mejor tributo a Fito&Fitipaldis

Fitoscopia

11 de JUNIO - Navacerrada, MADRID

1 de JULIO - Navalmoral de la Mata, CÁCERES
 

15 de JULIO - Manzanares, CIUDAD REAL
 

30 de JULIO - Los Santos de Maimona, BADAJOZ

6 de AGOSTO - Marcilla, NAVARRA
 

10 de SEPTIEMBRE - Güeñes, VIZCAYA
 

30 de SEPTIEMBRE - Fuentes de Ebro, ZARAGOZA 
 

+ fechas por confirmar...



FITOSCOPIA, Tributo a "Fito&Fitipaldis "

El mejor homenaje a la carrera en solitario de Fito Cabrales, Fito&fitipaldis, repasando todos los éxitos de sus trabajos, desde “A puerta cerrada” hasta “Huyendo conmigo de mí”. Con una gran puesta en escena y músicos sobradamente preparados, la banda ofrece sin duda alguna un espectáculo digno de recordar durante casi dos horas, que de seguro no dejará indiferente a nadie.

FITOSCOPIA no es sólo un tributo, es un alarde de experiencia, calidad técnica, profesionalidad y buen hacer. Simplemente exportan la garantía de que no hay banda homenaje mejor a Fito&Fitipaldis.

Como guinda final incluyen en su repertorio un pequeño guiño a los temas mas míticos de Platero y Tú, la antigua formación de Fito Cabrales.


 

Festival Cádiz en Danza 2016 - XV edición - Del 4 al 11 de junio de 2016

Cádiz en Danza inicia su andadura en 2001 como una extensión del Mes de Danza de Sevilla. En 2006, debido al crecimiento de la muestra en la capital gaditana, el Ayuntamiento de Cádiz decide poner en marcha como proyecto autónomo, el Festival Internacional de Danza Contemporánea Cádiz en Danza.

Desde sus principios, ha tenido como objetivo cubrir un vacío de programación dancística en la ciudad y acercar los lenguajes contemporáneos a los ciudadanos y a los visitantes de la ciudad.

Cádiz en Danza es hoy un proyecto consolidado, que cuenta con un público fiel tanto en la ciudad como fuera de ella, y que ha conseguido convertirse en un referente para las nuevas tendencias del arte del movimiento. Danza contemporánea, flamenco, circo, danza teatro, performance y danzas urbanas han estado presentes en la programación, que no pretende ser sólo un contenedor donde compañías nacionales e internacionales de prestigio puedan mostrar sus últimas creaciones, sino también un incentivador de proyectos, ofreciendo la posibilidad a jóvenes creadores e intérpretes de contrastar su arte con el público.

Como un maratón de danza en el tiempo que dura el evento, el Festival se desarrolla por toda la ciudad, utilizando tanto espacios escénicos convencionales como la Sala Central Lechera o el
Gran Teatro Falla como espacios públicos e insólitos, algunos tan emblemáticos como la Plaza de la Catedral u otros nuevos redescubiertos por la ciudad, como el Oratorio de San Felipe Neri, el Espacio de Creación Contemporánea (ECCO) o la plataforma Entrecatedrales.

Gran parte de las actividades, talleres y espectáculos son gratuitos, posibilitando el acceso de todos a la programación. Sin olvidarnos de la programación infantil, público del futuro que siempre tiene su cabida en el Festival.

http://www.cadizendanza.com/wp-content/uploads/cadizendanza_desplegable_2016.pdf

Promo Cádiz en Danza 2016

 

MÚSICA PARA LA MEMORIA - EFEMÉRIDES ARTISTICAS - EFEMÉRIDES MUSICALES 

Angelina Jolie Voight (n. Los Ángeles, California, Estados Unidos; 4 de junio de 1975) es una actriz de cine y televisión, modelo, filántropa, socialité y actualmente es del Alto Comisario de las Naciones Unidas para los Refugiados estadounidense. A lo largo de su carrera, Jolie ha recibido múltiples reconocimientos por sus logros actorales, entre ellos un premio Óscar y tres Globos de Oro.

José Luis Figuereo Franco El Barrio (cantautor) (4 de junio de 1970, Cádiz), es un cantautor andaluz de flamenco fusionado con rock andaluz.

el barrio pa madrid

GIF oferta entradas 728x90 

RECETAS DE COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA HOSTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - 

LIBROS DE COCINA Cocina Española - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería - Thermomix - RECETAS VERANO

GIRONA EXCEL-LENT, EL SELLO DE CALIDAD AGROALIMENTARIA QUE PERMITE DESCUBRIR EL TERRITORIO MEDIANTE LA GASTRONOMÍA

Diferentes sectores de la provincia unidos han dado forma a esta propuesta culinaria en la que cocineros gerundenses, algunos con estrella Michelin y productos sublimes, son los protagonistas

El Sello de Calidad Agroalimentaria Girona Excel•lent ha cobrado vida con el objetivo principal de sentir y vivir la provincia mediante su gastronomía. Junio y julio serán los meses elegidos para que un magnífico jurado culinario, en el que se encuentran los mejores gastrónomos y chefs gerundenses, algunos de ellos con estrella Michelin, cate a ciegas los productos que se presentan a la segunda edición del concurso, que se ha hecho realidad tras el éxito obtenido en la primera, para el que se han establecido las siguientes ocho familias: Anchoas, Arroz, Foie, Aceites, Vinos, Bebidas locales, Lácteos y Conservas de fruta y almíbares. Esta marca identifica a aquellos productos ultralocales que representen a la provincia y que se elaboren al 100% en las comarcas gerundenses por empresas y artesanos establecidos en la zona y se diseñará una guía posterior para que queden todos reflejados, así como un plan de acompañamiento empresarial para lograr su promoción. Cuenta con el apoyo de grandes restauradores, como los hermanos Roca de El Celler de Can Roca, considerado el mejor restaurante del mundo 2015, entre otros. Como novedad, este año se ha creado Girona Excel•lent Colectivos, un espacio de trabajo que pretende favorecer las relaciones entre las empresas del sector.

La cocina es un espejo del paisaje y Girona tiene una larga y grandiosa tradición de fogones con muchos productos ultralocales que componen su amplia materia prima. Girona Excel•lent se presenta como una vinculación gastronómica de los excelsos productos del territorio con el principal objetivo de ponerlos en valor. Un grupo formado por los mejores gastrónomos y cocineros gerundenses, algunos de ellos con estrella Michelin, será el encargado de descubrir los de mayor calidad con los que cuenta la zona, gracias a los que han logrado alcanzar su imperio culinario.

El propósito de Girona Excel•lent es crear riqueza y lograr un compromiso con el entorno, difundir la sostenibilidad y reconocer la labor de estos trabajadores inconformistas, que conservan el patrimonio de la cultura culinaria y son los máximos conocedores de su materia.

Los cocineros siempre se ocupan de la tradición gastronómica y estos productos elegidos les ayudan a diseñar sus creativos platos, algunos a veces con variedades de la zona que se están recuperando para que no desaparezcan, gracias a que cada vez se interesan más por el mensaje que va implícito en cada uno de ellos: cómo se ha producido, dónde y en qué contexto social. Uno de los empresarios agrícolas gerundenses afirma que “las razas autóctonas se deberían proteger como la catedral de Girona. Si esta se cayera, habría un sentir popular por ser patrimonio de todos y con la raza debería ser igual porque tiene un potencial genético brutal y habla de lo que somos”.

En el proceso de diseño de este Sello de Calidad se han desarrollado diversas acciones, como el concurso Girona Excel•lent, que este año celebra su segunda edición, tras el éxito alcanzado en la de 2014-2015 y que reconoció 31 productos de 19 empresas y dos Denominaciones de Origen. Esta marca pretende fomentar, impulsar y difundir, con carácter estatal e internacional, los productos culinarios gerundenses de la más alta calidad, dando culto al universo foodie.

Aquellos que quieran optar a esta calificación deben cumplir un requisito indispensable: que se elaboren al 100% en las comarcas gerundenses por empresas y artesanos establecidos en la provincia. Junio y julio serán los meses elegidos para que este jurado especializado realice las catas a ciegas correspondientes, elemento diferenciador y de calidad, para decidir posteriormente cuáles merecen el sello. Este grupo estará compuesto por dos cocineros o sommeliers de establecimientos de hostelería reconocidos, dos técnicos gastronómicos en cada sector de producto y un técnico de escuelas de hostelería o institutos de investigación.

Este año se han sustituido tres categorías de la edición anterior por otras tres diferentes, siendo la totalidad ocho familias: Anchoas, Arroz, Foie, Aceites, Vinos, Bebidas locales, Lácteos, y Conservas de fruta y almíbares. El prestigioso jurado podrá otorgar el galardón ‘Especialidades Singulares’ a aquellos productos con características excelentes, diferenciadas y únicas y que no pertenezcan a ninguno de los demás sectores.

Entre estas categorías, destacan las siete variedades de anchoa con las que cuenta la zona, todas gran reserva, con un color rojizo brillante, caoba y un perfume inconfundible; el Arroz de Pals, cultivado por una veintena de payeses que trabajan 750 hectáreas y producen hasta 7 millones de kilogramos de las variedades Tebre y la tradicional Bahía, así como las conocidas Loto, Bomba, Carnaroli, Nembo y Gleva; o las Alubias de Santa Pau, de las que se producen unas 50 toneladas anuales de las variedades tradicionales de La Tavella Brisa y Las Midland, Mayflower y Seafarer, untuosas y con un olor dulce a castañas hervidas.

Otra de sus joyas gastronómicas son el foie, las galletas, que elaboran en confiterías con larga tradición inspirándose en costumbres locales; la Manzana de Girona que cuenta con una IGP y de la que se producen anualmente 100.000 toneladas gracias a que es un cultivo extendido desde tiempos del Imperio Romano; el Aceite de la DOP Empordà, cuya Denominación de Origen Protegida nació en 2008 y del que se cultivan, por medio de 500 payeses, 4.500.000 kilogramos de olivas de las que se extraen 800.000 kilos de aceite; y el vino de la DO Empordà, con una Denominación nacida en 1976. Girona dispone ahora de 2.020 hectáreas de viña, que cultivan 423 viticultores, 50 bodegas que dan lugar a 50.000 hectolitros y un total de 3.500.000 botellas anuales, así como de uno de los alcornocales productores de tapones de mejor calidad y más prestigio del mundo.

Otra novedad de esta segunda edición del concurso es la creación del Girona Excel•lent Colectivos, un espacio de trabajo para entidades representativas -gremios, asociaciones y federaciones de profesionales vinculados al sector agroalimentario gerundense, Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), Consejos Reguladores de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y otras organizaciones sin ánimo de lucro vinculadas al sector-, que fomente las actividades y cree una relación firme que permita establecer sinergias entre ellas.

Adicionalmente a estos productos seleccionados en el concurso, se diseñará una guía que incluirá una ficha de todos ellos y una segunda parte, que constará de entrevistas a chefs gerundenses con estrella Michelin, en la que serán ellos mismos quienes recomienden otros productos de la tierra, también de máxima calidad. Se trata de un plan de acompañamiento empresarial que ayudará a las empresas con el sello a crecer mediante la promoción y la difusión.

Girona Excel•lent, promovido por la Diputación de Girona y con el soporte de la Cambra de Comerç de Girona y la Generalitat de Catalunya, cuenta con la ayuda técnica de dos reconocidos gastrónomos locales: Salvador Garcia Arbós y Pepe Nogué. Asimismo, mediante la representación de cocineros de gran renombre, como los hermanos Roca de El Celler de Can Roca, el mejor restaurante del mundo en 2015, entre otros, reflejará todos los productos excelentes que sean artesanales, tengan una fecha de caducidad corta, producción muy limitada y estén fuertemente arraigados en el territorio.

Acerca de Girona Excel•lent
Girona Excel•lent es el Sello de Calidad Agroalimentaria creado con el objetivo de identificar y promocionar los productos de mayor excelencia de la provincia gerundense. Fruto del éxito de su primera edición, se ha hecho realidad una segunda, que tendrá lugar en junio y julio. En ella se ha diseñado un concurso al que pueden presentarse todas las empresas establecidas en la provincia y que creen productos elaborados al 100% en las comarcas de la zona. El certamen incluye ocho familias de productos: Anchoas, Arroz, Foie, Aceites, Vinos, Bebidas locales, Lácteos y Conservas de fruta y almíbares y será un jurado de alto prestigio formado por los mejores gastrónomos y chefs gerundenses de reputado prestigio y algunos con estrellas Michelin quien cate a ciegas y otorgue los galardones a los productos seleccionados, dándole un valor añadido con este elemento diferenciador.
www.gironaexcellent.cat


 

la ruta del vino de rueda CELEBRA SUs I Jornadas Gastronómicas DEL 5 AL 26 DE JUNIO
 

‘Maridaje y Enoturismo’ es el título de esta iniciativa gastronómica que une a bodegueros y chefs en cenas y comidas calendarizadas con menús especiales 

 

La Ruta del Vino de Rueda organiza sus I Jornadas Gastronómicas con el objetivo de promocionar el Enoturismo y multiplicar la visibilidad de sus establecimientos de hostelería. La mejor forma de lograrlo es acercar la excelencia de sus fogones a los comensales mediante una atractiva propuesta: realizar un calendario de menús especiales en los que chefs y bodegueros se unen para elaborar y elegir el maridaje de cada plato, además de realizar las catas de los vinos en exclusiva para los visitantes. Asimismo, las bodegas repartirán entre los asistentes a cada cena o comida promociones de 2x1 en visitas guiadas a sus instalaciones.
 

La agenda primaveral en la Ruta del Vino de Rueda incluye la celebración de las primeras Jornadas Gastronómicas ‘Maridaje y Enoturismo’, que tendrán lugar del 5 al 26 de junio. La actividad cuenta con un programa específico que se desarrollará en establecimientos asociados de la Ruta, en los que se ofrecerá un menú especialmente diseñado para las jornadas y que estará maridado con un mínimo de tres vinos pertenecientes a una bodega.

 

Así, la Ruta del Vino de Rueda pretende destacar la importancia del papel que ejercen los empresarios hosteleros como elementos dinamizadores del turismo, al ser escaparate experiencial de la gastronomía y los vinos de la DO Rueda, contribuyendo al enriquecimiento de la oferta turística de la Ruta y del territorio.

 

La colaboración entre restaurantes y bodegas para estas jornadas gastronómicas tendrá una fecha exacta en forma de menús programados. De este modo, el representante de la bodega protagonista del maridaje acudirá al restaurante para realizar la cata dirigida de los vinos, además de presentar y explicar el perfil enoturístico de la misma bodega. Asimismo, el cocinero efectuará una presentación de cada uno de sus platos. Las bodegas ofrecerán, además, una entrada de ‘dos por uno’ a los comensales para la visita guiada con cata a sus instalaciones.

 

Los menús al detalle

Domingo 5 de junio, a las 14.30 horas. La Tapería La Fragua, en La Seca, preparará junto a la bodega Finca Montepedroso un menú de tapeo para estas jornadas. La propuesta incluye Tosta de Merluza al geleé de Verdejo, Nido de patata relleno con pulpo, huevo de codorniz y virutas de jamón y Rulo de hojaldre relleno de morcilla, cebolla caramelizada y queso de cabra. Las creaciones estarán acompañadas de los vinos Finca Montepedroso Verdejo 2015, Finca Antigua Merlot y Viña Bujanda Viura. El precio será de 12 euros por persona.
 

Viernes 10 de junio, a las 21.00 horas. Castilla Termal Balneario de Olmedo se une a la Bodega Javier Sanz Viticultor para proponer Escabeche de jarretes de conejo y pechugas de  perdiz, ensalada de  pamplinas, vino tinto  liofilizado y crema de yogurt griego; Hamburguesa de sepia, rape y langostinos, pan polar, cebolletas frescas en tempura, hortalizas de raíz crujientes y salsa de soja dulce y Torrija caramelizada con helado. Los vinos que maridarán los platos son Javier Sanz Verdejo 2015, Javier Sanz Tinto Roble 2014 y V Dulce de Invierno. Este menú tiene un precio de 35 euros e incluye café o infusiones.

 

Domingo 12 de junio, a las 14.30 horas. Repostería La Giralda de Castilla (Matapozuelos) colaborará con la Bodega Garciarévalo en un menú de tapeo que incluye Aperitivos Delicias de la Tierra, Empanada de conejo (Premio Artesano del Año Tierra de Sabor) y Viaje de Dulces Artesanos La Giralda de Castilla. La bodega servirá Tres Olmos Verdejo Classic 2015, Harenna y Harenna Borrón Rosado. La propuesta tiene un coste de 12 euros por persona.

 

Viernes 17 de junio, a las 14.30 horas. Hotel Balneario Palacio de Las Salinas (Medina del Campo) y Bodega Reina de Castilla ponen a disposición de los comensales Garbanzos de Picopardal con langostinos, bacalao y calamares en ensalada tibia; Rabo de toro en crepineta con manzana reineta y quenelle de setas y Mouse de frutas al frizzante de Rueda. Acompañarán los platos Reina de Castilla Verdejo 2015, Reina de Castilla Sauvignon Blanc 2015 y Reina de Castilla Verdejo fermentado en barrica 2014. Esta comida está disponible por 35 euros.

 

Sábado 18 de junio, a las 14.30 horas. El Mesón de Pedro (Matapozuelos) y Bodegas Grupo Yllera han elaborado una propuesta que consiste en Surtidos de quesos rincones de Valladolid, Nuestras croquetas caseras de atún y huevo y El conejo a la parrilla y los pinchos de lechazo a la brasa de sarmiento y encina acompañados de la ensalada típica del Mesón. Yllera Verdejo Vendimia Nocturna, Espumoso Yllera Privé y Pepe Yllera serán los vinos que mariden con las creaciones del chef. A todo ello se suma, para finalizar, Tarta Pinariega con nuestro flan casero y helado, acompañado de un Yllera 5.5, y un café o infusión. Este menú tiene un coste de 27 euros por persona.

 

Domingo 19 de junio, a las 14.00 horas. Repostería La Giralda de Castilla vuelve a protagonizar la jornada pero, en este caso, en colaboración con Bodegas Menade. Será una nueva oportunidad de maridar las propuestas gastronómicas de dicho establecimiento con Menade Verdejo 2015, V3 2013 y Espumoso Duo Blanc por 12 euros por persona.

 

Viernes 24 de junio, a las 21.00 horas. Restaurante El Caballero de Olmedo y Bodega Castelo de Medina se unen en una cena protagonizada por Ensalada de queso de cabra a la plancha con brotes, pasas, piñones y dulce de membrillos; Verduras naturales salteadas con pesto de piñones; Bacalao cecial al Siglo de Oro; Lechazo asado ‘frio’ con salsa española, postre casero y café o infusión. La bodega propondrá Castelo Rosé 2015, Castelo de Medina Verdejo 2015 y Castelo Noble 2013. El menú tiene un precio de 30 euros por persona.

 

Sábado 25 y domingo 26 de junio, a las 14.30 horas. La Botica (Matapozuelos), distinguido con una Estrella Michelin, cerrará el calendario gastronómico con dos menús de comida que se servirán ambos días, aunque con colaboraciones de maridaje diferentes. Miguel Ángel de la Cruz servirá a sus comensales Palos; Hojas secas; Seta impregnada en horchata de avellanas y su praliné; Cono; Nuestro pan de leche, ajo blanco de piñón y trucha; La ciruela; Licuado de apio y manzana con huevas de trucha; Espárrago blanco de la huerta de Luís San José con plantas anisadas; Alcachofas con almendras y criadilla de tierra, acelga roja y trébol de prado; Endibias en su tinta y liliáceas, crema de aguaturmas; Huevo de leche de oveja ahumado, setas de primavera; Colmenillas a la crema con hígado de pato y velo de uvas pasificadas; Venado, membrillos y piñas de pino; Sorbete de frutos rojos silvestres y vinagre de saúco; Nuestra tarta de manzana y Dulces para el café.

 

 

La Botica contará el sábado con los vinos de Bodegas y Viñedos Verderrubí: Verderrubí 2015 Ecológico, Atipyque 2013, Pita 2012, La Bonera 2013 y La Bonera Rosado. Para el domingo, Bodegas Menade servirá Menade Verdejo 2015, Menade Sauvignon 2015, V3, Menade Nosso y Dulce Menade. El menú tendrá un coste de 76 euros por persona.
 

Sobre la Ruta del Vino de Rueda

Ubicada en el sur de la provincia de Valladolid, la Ruta del Vino de Rueda ofrece al viajero un destino único en el que el cuidado de la vid y la elaboración del vino han generado una cultura y tradición que se ven reflejadas en todos los aspectos de su personalidad, desde sus gentes a su patrimonio histórico y cultural sin olvidar, por supuesto, su gastronomía. Todo ello, con un espíritu de frescura, diversión y flexibilidad para adaptarse a todos los gustos y a todos los viajeros. Un viaje imprescindible que ofrece innumerables sensaciones de la mano de sus 69 socios y avalado por la certificación oficial que en 2014 ha obtenido de la Asociación de Ciudades del Vino de España, ACEVIN. www.rutadelvinoderueda.com


 

GRANDES PLATOS PARA TODOS LOS DIAS (EN PAPEL)
JORDI CRUZ , TEMAS DE HOY, 2015

Jordi Cruz nos acerca las recetas más sorprendentes para realizar en cualquier hogar.

Fáciles, equilibradas y saluda­bles, desde un gazpacho de melocotón y fresas hasta unos canelones de arroz y gambas.

 

TURISMO : PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS

 

Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas- Especiales - Reportajes - Destinos
 

Nueva oleada del vídeo “Gracias Tierra” por el Día del Medioambiente
 


 

Tras la buena acogida obtenida el pasado 22 de abril, Día de la Madre Tierra, Promotur Turismo de Canarias lanza una segunda oleada del impactante vídeo “Gracias Tierra” en nuevos mercados con motivo del Día Mundial del Medioambiente que se celebra el domingo 5 de junio. La pieza audiovisual creada por Promotur, con impactantes imágenes de los paisajes de las Islas Canarias y un emotivo mensaje que cautiva al público objetivo, se lanzará durante tres días a través de la red como mensaje de agradecimiento al planeta por la extraordinaria diversidad natural de la que disfruta el archipiélago. Una naturaleza cuya insólita belleza hace que “las palabras se queden cortas”.

El vídeo está pensado como una pieza de viralización en redes sociales (Facebook y Youtube) que, aprovechando fechas relevantes para el target, recuerda a los amantes de la naturaleza la impactante diversidad natural de Canarias y su riqueza paisajística, uno de los grandes atractivos turísticos de sus distintos destinos insulares.

La producción audiovisual, que en la primera oleada se difundió en los mercados de Península, Reino Unido, Irlanda y Alemania, en esta ocasión va destinada al resto de los incluidos en la categoría de Espacios Naturales: Suecia, Noruega, Holanda, Bélgica, Italia, Francia, Dinamarca y Finlandia, por lo que se ha ampliado con la locución del vídeo en dos idiomas más (francés e italiano) y subtitulado en noruego y sueco.

Esta iniciativa se enmarca dentro de la categoría Turismo en Espacios Naturales del Plan de Marketing de la marca turística Islas Canarias para 2016, que incluye las plataformas de comunicación La Energía que te espera” y “Senderos de verdad que parecen de mentira”, y se ha realizado aprovechando las imágenes de espacios naturales del amplio archivo de Promotur.

 

BIKEFRIENDLY TOURS LANZA TRACKS BIKEFRIENDLY, LO ÚLTIMO EN RUTAS A MEDIDA 

Dureza, belleza y deporte se conjugan en etapas que discurren por los Tracks de Ordesa, Tracks del Monte Perdido, Tracks del Aneto, Tracks de Bandoler y Tracks Pirenaica, sumándole a la gran ruta Tracks Pirenaica entre 7 y 10 días más.
 

En Bikefriendly Tours tienen muy claro que han nacido por y para el ciclista. Su objetivo es seguir creciendo para responder a las necesidades del amante de las bicicletas. Como agencia, en la que ofrecen viajes paquetizados y escapadas a medida, también han desarrollado Tracks Bikefriendly, el nuevo producto turístico basado en un conjunto de rutas en BTT divididas en diferentes etapas de entre tres y cinco días de acuerdo a la demanda del cliente. Para este verano ya han lanzado seis tracks que transcurren por los más hermosos parajes nacionales con más de 12.000 kilómetros de recorrido entre todos y 36.000 metros de desnivel positivo.
 

     En un paso más hacia la consecución de unas idílicas vacaciones sobre ruedas, Bikefriendly Tours ofrece las mejores rutas en BTT que discurren por los más bellos paisajes del territorio nacional dotando al viajero del respaldo legal necesario. Siguiendo la fiel filosofía de la compañía oscense en pos de ofrecer las mejores experiencias, nace Tracks Bikefriendly, un nuevo producto que reúne un conjunto de rutas en BTT divididas en diferentes etapas de entre tres y cinco días en función de la demanda del cliente.

 

    Estos circuitos realizan parada únicamente en alojamientos Bikefriendly, certificados por el sello de calidad homónimo, especializados en el buen trato y en el completo equipo de profesionales que atiende al detalle las necesidades específicas de los ciclistas. Una de las novedades que se desprende de Tracks Bikefriendly es que sorprenderá al ciclista por la belleza inigualable de las diferentes rutas y servicios que ofrecen especialmente pensados para un disfrute al máximo de la jornada.

 

    Estos viajes, que se organizan por etapas, son personalizables, se adaptan al nivel y ganas de pedalear que tenga el ciclista, y se realizan con total comodidad gracias a la personalización que Bikefriendly realiza de cada uno de los tracks en función de las peticiones.

 

    Otra de las ventajas que ofrece este nuevo producto es que existe la posibilidad de contratar un servicio de transfer de maletas entre los alojamientos de la ruta permitiendo, así, que solo exista una única preocupación, la de pedalear.

 

    Sin duda, la profesionalidad del equipo Bikefriendly Tours queda patente desde el minuto uno. Es por eso que la noche anterior al inicio de la aventura se realiza un briefing de bienvenida donde explicarán el circuito y las opciones de vías alternativas, entregarán un mapa de ruta, algún obsequio como bidones o guardabarros y realizarán un seguimiento telefónico diario. A todo ello, se suma la contratación, si el cliente lo desea, de un seguro de accidentes en ruta.

 

    Para este verano 2016 se lanzan seis tracks que transcurren por los más hermosos paisajes de los Pirineos, entre ellos: Tracks Pirenaica, de Cap de Creus en Cataluña a Hondarribia, la ruta estrella de Tracks Bikefriendly con más de 1.000 kilómetros de recorrido y 25.836 metros de desnivel, de 12 etapas donde la dureza y la belleza del paisaje son su mayor identidad; Tracks de Ordesa, Tracks del Monte Perdido, Tracks del Aneto y Tracks de Bandoler.


Sobre Bikefriendly Tours

Bikefriendly Tours es la agencia de viajes especializada en cicloturismo. Se encarga de diseñar y organizar viajes en bici de carretera por las mejores zonas cicloturistas de España, tanto en la costa como en la montaña. Este original e innovador proyecto de la compañía oscense nace con el objetivo de dar a conocer una completa red de experiencias y viajes hechos a medida que atienden a la perfección las necesidades de un perfil turístico definido. www.bikefriendly.bike/viajes

 

QUEDAN CUATRO DÍAS PARA QUE ‘JOURNEY TO THE ALCARRIA’ DÉ EL PISTOLETAZO DE SALIDA 

Tras celebrarse ayer del acto del centenario del nacimiento de Cela, los 10 estudiantes comenzarán la misma ruta que hizo el Premio Nobel el lunes 6 de junio desde Madrid
 

Ayer se celebró el evento institucional del nacimiento de Cela en la Diputación de Guadalajara con la presencia del Presidente, Juan Manuel Latre; del Director de la RAE, Darío Villanueva; del hijo del escritor, Camilo José Cela Conde y de la académica de la RAE, Aurora Egido, donde han recordado la figura de Cela. El próximo acto para conmemorar esta fecha tan señalada será el inicio del Curso-Viaje de verano ‘Journey to the Alcarria’ organizado por la Diputación de Guadalajara y la Universidad de Alcalá de Henares. El grupo de estudiantes comenzará el próximo lunes 6 de junio a las 8.00 horas el mismo recorrido que hizo el escritor y en el mismo punto, el número 185 de la calle Alcalá de Madrid, su casa. Serán 10 intensas etapas de andadura y actividades como masajes con miel de la Alcarria o la formación de un lazo rosa en las Tetas de Viana, que concluirán el día 15 de junio en Zorita.  

Hace exactamente 100 años, el 11 de mayo de 1916, nacía Camilo José Cela. Para conmemorar una fecha tan importante, la Diputación de Guadalajara ha querido celebrar el centenario con un acto institucional al que no han faltado el Presidente de la Diputación, José Manuel Latre; el Director de la RAE, Darío Villanueva; el hijo del escritor, Camilo José Cela Conde y la académica de la RAE, Aurora Egido. Durante el evento se ha recordado la figura del Premio Nobel y lo que representa para La Alcarria y para la provincia de Guadalajara. 

El siguiente acto que se celebrará para homenajear el centenario del nacimiento de Cela será el Curso-Viaje de verano ‘Journey to the Alcarria’ organizado por Diputación de Guadalajara y la Universidad de Alcalá de Henares. Un grupo de 10 estudiantes de siete nacionalidades diferentes (los países que estarán representados son Japón, China, México, Rumanía, Italia, Angola y España), recorrerán las mismas sendas que el Premio Nobel y en los mismos días que él lo hizo, del 6 al 15 de junio.  

Los alumnos estudiarán el texto en profundidad, aprenderán un castellano limpio, conocerán las costumbres locales y charlarán con los habitantes de los pueblos de esos maravillosos parajes. El grupo entero se transformará en escritores improvisados de su propia novela a través de las redes sociales o su propio diario. 

Este maravilloso viaje comenzará en el número 185 de la calle Alcalá de Madrid, donde estaba situada la casa del escritor, el próximo 6 de junio a las 8.00 horas. Desde allí los alumnos irán caminando hasta la estación de Atocha, donde cogerán un tren hasta Guadalajara. Además de recorrer un total de 293,90 kilómetros, 153,10 andando y los otros 140,80 en tren y coche, durante las diez etapas, los alumnos realizarán actividades lúdico-formativas desarrollando la creatividad y la simbología del libro de Cela. 

Entre algunas de las experiencias que se llevarán a cabo se encuentran los dulces masajes con miel de La Alcarria. El día 7 de junio, y después de 14,7 kilómetros andando, se someterán a este tratamiento cosmético con el que encontrarán la relajación que necesitan.  

Las propiedades terapéuticas de este producto son innumerables y Cela supo describirlo a la perfección: “El campo huele con un olor profundo, y en los arbustos del espino, cuajados de florecillas blancas, liban las abejas”.  

Otra técnica que ayudará al grupo a liberar el estrés es el Mindfulness. Practicarán ejercicios de respiración y ob­servación consciente con la ayuda de un entor­no como es el río Cifuentes que va de cascada en cascada. Otra de las actividades que harán durante el camino, el 10 de junio, será la formación de un gigante lazo rosa sobre las Tetas de Viana, una iniciativa solidaria contra el cáncer de mama. Cada viajero se sentará en su correspondiente trozo de tela y saludará a un dron que llevarán para inmortalizar la acción con un punto de vista espectacular.  

Ya casi al final, el 13 de junio, el grupo llegará a Sacedón a lomos de un burro para recordar a Cela y para dejar constancia de su porte, ahora que las razas autóctonas españolas están en peligro de ex­tinción. La última etapa será el 15 de junio, de Pastrana a Zorita, y durante el día se entregarán los diplomas del Curso de Verano de la Universidad de Alcalá de Henares y se hará una reunión para que todos los estudiantes pongan en común sus experiencias y sensaciones. 

Sin duda, no solo se trata de un viaje por caminos y parajes maravillosos, sino también al interior de cada una de las personas que recorran esos caminos.

Sobre Diputación de Guadalajara.

La Diputación de Guadalajara ha creado el Cuaderno de Viaje a la Alcarria, un nuevo producto turístico para conmemorar el centenario del nacimiento de Camilo José Cela y rememorar la ruta que hizo el propio autor y que le sirvió de inspiración para su libro. Se trata de una guía de viaje en la que el turista encontrará los mapas del recorrido, extractos del relato de ‘Viaje a la Alcarria’ y un diario para que anote, al igual que hizo el autor, sus impresiones mientras hace el camino.   www.dguadalajara.es

 

VITORIA-GASTEIZ, UNA CIUDAD IDEAL. CONÓCELA EN SU MEJOR MOMENTO: LA PRIMAVERA.



Gran Hotel Lakua se levanta majestuoso convertido en el único cinco estrellas de la zona y en la mejor opción para el descanso y el relax tras los días de turismo por parajes naturales

La primavera trae consigo las temperaturas más agradables y suaves del año. Y en Vitoria-Gasteiz (País Vasco) se disfrutan muchísimo, ya que la estación ofrece los mejores días para pasear, hacer deporte o descubrir una preciosa ciudad. La mejor opción es caminar por su Anillo Verde, que engloba seis parques, entre los que se encuentra el de Salburua, uno de los humedales continentales más valiosos de la Comunidad Autónoma. Tras el turismo, nada como una buena cena, un poco de relax en un spa o una relajada noche de sueño, servicios que ofrece Gran Hotel Lakua, el único cinco estrellas situado en el norte de la ciudad.

Vitoria-Gasteiz luce preciosa en primavera. Son unos meses de temperaturas agradables que permiten hacer turismo por la ciudad disfrutándola en su mejor momento y captando toda su esencia. El turista que decida viajar hasta el País Vasco para conocerlo, no quedará indiferente, ya que podrá descubrir sus costumbres, historia, rico patrimonio artístico y cultural, gastronomía, etc.

Una visita merece su Anillo Verde, un conjunto de parques periurbanos con gran valor paisajístico y ecológico que se unen a través de corredores eco-recreativos. Sus 79 kilómetros -727 hectáreas actualmente- pueden recorrerse a pie o en bicicleta. Esta gran zona verde, compuesta por seis parques: Armentia, Olarizu, Salburua, Zabalgana, Zadorra y Errekaleor; la hace mantenedora de su título ‘Capital Verde Europea’, que ganó en 2012. Estos trabajos de restauración, iniciados hace 18 años, aún continúan para acondicionar nuevas zonas.

Cabe resaltar la mención de Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) que obtuvo Salburua y el río Zadorra, incluidos en la Red Natura 2000. El parque de Salburua, a su vez, fue declarado Humedal Ramsar de Importancia Internacional en 2002.

El tour por la ciudad obliga a detenerse unos instantes en este parque, el de Salburua, con 206 hectáreas. Se trata de uno de los humedales continentales más valiosos de la Comunidad Autónoma gracias a sus dos lagunas y en el que también hay un pequeño robledal. En él se encuentran dos observatorios de aves para conocer la riqueza natural del lugar y un Centro de Interpretación que realiza cursos, charlas, itinerarios guiados y exposiciones, entre otras actividades. Se han habilitado hasta 9 kilómetros de caminos para recorrerle de punta a punta y poder divisar las más de 200 especies que le visitan cada año. Como curiosidad, mencionar que el parque cuenta con la estancia del visón europeo, el mamífero más amenazado después del lince.

Se encuentra a tan solo 2,5 kilómetros de la Plaza de la Virgen Blanca, que bien merece una visita. Está integrada en su casco histórico, que fue declarado Conjunto Monumental en 1997 y que conserva intacto su trazado medieval. En esta ruta por su Almendra Medieval -término acuñado por la forma que tiene-, se podrá disfrutar de su gran muralla así como de las Cuatro torres: las iglesias de San Pedro, San Miguel, San Vicente y Santa María, entre muchos otros atractivos turísticos.

Para completar la ruta turística, se necesita un buen descanso y una buena cena. Todo ello se puede conseguir en Gran Hotel Lakua, el único cinco estrellas de la capital y situado al norte de la ciudad, en el barrio de Lakua. En su Restaurante Margoa se disfrutará de una deliciosa cocina local basada en los productos de temporada, de los tradicionales y mundialmente conocidos pintxos en su Café Garnier y de una copa de vino o un cóctel en su Piano Bar.

El establecimiento pone a disposición de los huéspedes también su Spa Relais Lakua para que se relajen en su sauna finlandesa, sus dos jacuzzis o su baño turco, así como con sus tratamientos de salud y bienestar. De igual forma, el hotel dispone de un gimnasio para los que prefieran hacer deporte y de amplias y cómodas habitaciones y apartamentos, totalmente equipados, ideales para las familias que viajen juntas. El hotel, además, se encuentra a tan solo seis minutos en coche -pueden alquilarse allí mismo- del Parque de Zadorra, desde donde se puede iniciar la visita al Anillo Verde para contemplar la esencia de Vitoria-Gasteiz.

Sobre Gran Hotel Lakua
El Gran Hotel Lakua es el único cinco estrellas de Vitoria-Gasteiz, un espacio moderno, de fácil acceso y perfectamente conectado, tanto con las autovías de Bilbao, Madrid, Pamplona y San Sebastián, como con el centro de la ciudad. Un establecimiento repleto de buen gusto y estilo, ideal para la celebración de todo tipo de reuniones, convenciones y banquetes, que ofrece gastronomía de alta calidad en su magnífico Restaurante Margoa, donde el comensal disfrutará de la cocina tradicional vasca. Sin olvidar el Spa Relais Lakua ubicado en la última planta del establecimiento, y donde el cliente puede disfrutar de los tratamientos de salud y belleza más selectos. www.granhotelakua.com

 

Exposiciones en la Provenza

Del 04 Mayo 2016 al 18 Septiembre 2016



© Fondation Van Gogh

La exposición de pinturas de Van Gogh en la Fundación Vincent Van Gogh
Del 14 de Mayo al 11 de Septiembre del 2016

La Fundación abrió sus puertas al público en Abril de 2014 en el palacete Léautaud de Donines, con más de 1000 metros cuadrados de espacios de exposición distribuidos en dos pisos.

Propone del 14 de Mayo al 11 de Septiembre del 2016 una exposición de 29 pinturas de Van Gogh, entre las cuales se encuentran numerosas obras del periodo de Arles y Saint Rémy, periodo llamado de apogeo.

El punto culminante, su periodo arlesiano, ha sido a menudo considerado “el momento de plenitud de la década de actividad de Van Gogh”.

Turner en el Caumont Centre d'Art de Aix-en-Provence
Del 4 de mayo al 18 de septiembre 2016

Joseph Mallord William Turner (1775-1857), al que se considera precursor del impresionismo, reina sin duda en el paisaje de la pintura inglesa del siglo XIX.
En colaboración con la Tate Britain de Londres y el Turner Contemporary de Margat.

Más información : Web Fondation Van Gogh de Arles http://www.fondation-vincentvangogh-arles.org/

Web Centro de arte Caumont http://www.caumont-centredart.com/fr/evenements

 

Hotel y Apartamentos Bahia Sur - San Fernando - Cádiz



Hotel y Apartamentos Bahía Sur se encuentra en el centro de la luminosa Bahía de Cádiz , en la ciudad de San Fernando. 
Ideado especialmente para familias, grupos de amigos, deportivos, culturales, religiosos, peñas y otras entidades, la zona de bungalows, apartamentos, duplex y estudios resulta un lugar excepcional para su descanso y diversión.

C/ Caño Herrera, s/n - Complejo Comercial, Deportivo y de Ocio Bahía Sur  11.100 San Fernando (Cádiz)

Teléfono : 956.88 00 86  Fax Comercial: 956.59 30 80   Email: info@hotelbahiasur.com  www.hotelbahiasur.com

 



 

Contactar - Anúnciese en El Almanaque.com - Lee el LIBRO VISITAS - Deja tu comentario :  FIRMA EN EL LIBRO DE VISITAS

Elalmanaque.com is gold certified

ACTUALIZAMOS DIARIAMENTE . Convierte El Almanaque en tu página de inicio

  Si tienes temas de interés, nosotros te lo publicamos
Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster :
webmaster@elalmanaque.com

SUSCRIPCIONES AL MAGAZINE :  El Almanaque se envía únicamente a los suscriptores. Suscripciones gratis

Para suscribirte al boletin diario por correo