Logo  PORTAL  - DIARIO   REVISTA  -  VIDEOS - MÓVIL  - Facebook   Email   

DIARI0 DIGITAL  DE DIVULGACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGIA - TURISMO Y SALUD
 

Busca en la hemeroteca . Miles de artículos 

PORTADA - ARCHIVO - EFEMÉRIDES -  FIESTAS - SANTORAL - LÉXICO-ETIMOLOGIA - BIOGRAFIAS - LIBROS

SOLIDARIDAD - CONSULTORIO SENTIMENTAL - PSICOLOGIA - HUMOR - DESTINOS - GASTRONOMIA

El Almanaque Nº 6056 Jueves 2 de Junio de 2016

 Día Internacional de la Trabajadora Sexual

El punto de partida del Día Internacional de la Trabajadora Sexual es en memoria del 2 de junio de 1975, en el que más de 100 prostitutas ocuparon la Iglesia de Saint-Nizier de Lyon, Francia, con el fin de llamar la atención a su situación.






 

 
TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE
 
EFEMÉRIDES   SANTORAL - ONOMÁSTICA
     

EFEMÉRIDES 2 de Junio 
455 El vándalo Genserico saquea Roma. 1605 Aparece la primera edición de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. 1740 Nace Donatien Alphonse François, marqués de Sade. 1782 España: fundación del Banco de San Carlos. 
1793 Francia: Los girondinos son suspendidos de mandato, para ser posteriormente ejecutados. 1882 Fallece el revolucionario Giuseppe Garibaldi. 1903 Nace el escritor Max Aub. 1904 Nace el actor y atleta Johnny Weissmuller. 1946 Italia: votada en referéndum la forma republicana de gobierno. 

  SANTORAL 2 de Junio Marcelino, Pedro, Erasmo (Elmo, Telmo), Potino, Bíblides, Atalo, Alejandro, Amelia y Blandina mártires; Eugenio I papa; Nicolás Peregrino confesor; Esteban obispo; Ulrico ermitaño

ONOMÁSTICA : AMELIA
De origen incierto, ha dado lugar a varias etimologías: la primera lo considera un hipocorístico de Amalberga, nombre formado con la voz germánica Amal, trabajo (y que dio también origen a la tribu de los amalos), y de berg, protección.

     
LÉXICO - ETIMOLOGIA   SOLIDARIDAD
     

LA PALABRA DEL DÍA : PROSTITUCIÓN
Pro-sto, pro-stare, significa estar delante, estar expuesto, ponerse a la vista, y de ahí estar expuesto para la venta, estar en venta. Sto, stare, statum significa estar parado, estar quieto, estar fijo. Pro significa delante, a la vista. Prostare es un verbo de situación. Su correlativo de acción es pro-stituo, pro-stituere, pro-stitutum y significa colocar delante, exponer, poner a la vista, poner a la venta.
 

  Fundación Josep Carreras: ¡Ayúdanos a parar la leucemia!
Ayúda a que nuestros investigadores puedan fabricar células que serán imparables. Tu colaboración es importante, ayúdanos a parar la Leucemia. Además desde el 1 de enero de 2015 lo que aportas a entidades benéficas, desgrava más en tu declaración de la renta, y aún más en 2016. Fundación Josep Carreras - 'La Fleur'. Josep Carreras y la lucha contra la leucemia
 
     
DIAS MUNDIALES    
     

Día Internacional de la Trabajadora Sexual
El Día Internacional de la Trabajadora Sexual es una conmemoración que recuerda a la discriminación de las prostitutas y de su vida, y de sus condiciones de trabajo. El punto de partida del Día Internacional de la Trabajadora Sexual es en memoria del 2 de junio de 1975, en el que más de 100 prostitutas ocuparon la Iglesia de Saint-Nizier de Lyon, Francia, con el fin de llamar la atención a su situación.

  Stonehenge (3000 a.C. - 1600 a.C.). Amesbury, Reino Unido. La construcción de Stonehenge empezó alrededor del año 3000 a.C. y terminó unos 1400 años más tarde. Aunque sigue sin estar claro quiénes construyeron el monumento, ni con qué fin, se ha especulado que fue un templo dedicado a la adoración de antiguos dioses, un observatorio astronómico e incluso un cementerio sagrado.
     
VIDA SALUDABLE - NUTRICIÓN   MEDICINA
     
Propiedades saludables del aceite de oliva virgen extra
El aceite de oliva virgen extra se extra de las olivas, al procedimiento se le llama “prensado natural” y este se encarga de mantener las propiedades que naturalmente tienen las olivas. De todos los tipos de aceite que existen del aceite de oliva, el virgen extra es el que tiene mayor calidad y pureza, con un sabor, aroma y cualidades únicos.
  Datos de la ONT
El número de donaciones aumentó un 11 % respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informó el director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Dr. Rafael Matesanz. Virus Zika La OMS asegura que no hay justificación sanitaria para suspender o trasladar los Juegos Olímpicos de Río 2016
     
LIBROS   FERIA LIBRO
     
LOS PAPELES DE PANAMÁ (EN PAPEL) FREDERIK OBERMAIER; BASTIAN OBERMAYE , PENINSULA, 2016 La filtración documental más grande y de mayor alcance de la historia empezó una noche con un mensaje anónimo: «Hola. ¿Te interesaría recibir más datos?». Pronto, Bastian Obermayer, periodista de investigación del Süddeutsche Zeitung, y su colega Frederik Obermaier, se dieron cuenta de que estaban ante los datos de miles de empresas offshore,..   

Feria del Libro de Madrid 2016
Desde su inauguración en el año 1933 en el Paseo de Recoletos, la Feria del Libro no ha parado de crecer y contribuir al mosaico cultural de la ciudad desde entonces. La nueva edición contará con 367 casetas y 479 expositores entre los que se encuentran: 26 organismos oficiales, 10 distribuidores, 63 libreros especializados, 56 libreros generales, 177 editores de Madrid y 147 editores de fuera de Madrid.

     

MODA - TENDENCIAS - GENTE

  HUMOR
     
Tendencias primavera/verano 2016
Este es un pequeño resumen de las tendencias que vienen con más fuerza en la temporada de primavera/verano 2016. Algunas como los volantes, el metalizado, los tonos pastel o los parches serán de las más importantes. ¿Cuál es tu tendencia favorita?
Lily Aldridge Beautiful Photo Shoot | Sports Illustrated Swimsuit 2016
 

Caricature Zone

ANÉCDOTAS FILOSÓFICAS Y HUMOR
Un académico se luce con un neófito explicándole lo que es la lógica y le dice:
-Mira, Manolo, la lógica es un proceso a través del cual, de una premisa se deduce una conclusión. Por ejemplo, mira, dime ¿te gustan los peces?
-Si, claro...
Enrique San Francisco - Guardia Civil

     
ARTE - EXPOSICIONES - MÚSICA - CINE - TEATRO -   EFEMÉRIDES ARTISTICAS
     
Exposición La cuna de la humanidad. Obra Social ”la Caixa” La exposición se basa en los hallazgos arqueológicos y paleontológicos de los yacimientos de la garganta de Olduvai, en la reserva del Ngorongoro (Tanzania), un escenario clave para entender el origen y la evolución de nuestros ancestros. Un fascinante viaje que se remonta a 4 millones de años atrás y que permite realizar un recorrido por la geología y la ecología del Gran Valle del Rift, para explicarnos el origen y la evolución de nuestros antepasados.   El Bosco en el Museo del Prado con motivo del quinto aniversario de su muerte.
El Museo del Prado presenta, con el patrocinio de la Fundación BBVA, hasta el 11 septiembre de 2016, la exposición que conmemora el V centenario de la muerte del Bosco, una ocasión irrepetible para disfrutar del extraordinario grupo de las ocho pinturas de su mano que se conservan en España junto a excelentes obras procedentes de colecciones y museos de todo el mundo.
     
Joan Vázquez presenta en concierto el disco Something´s Coming. Un tributo a Sondheim
El artista Joan Vázquez a quien hemos podido ver en la última década en musicales como Hair, Mamma Mía, Los Chicos de Historia, Merrily We Roll Along, Bagdad Café, My Fair Lady o Rent, presentará el próximo 8 de junio a las 21 horas en el Off de La Latina (C/Mancebos, 4) el disco tributo a Stephen Sondheim, uno de los grandes compositores de teatro musical de las últimas décadas.
CONCIERTOS GALILEO y CLAMORES -   
  Málaga | Arpa y voz invocan al amor en el Teatro Echegaray
El dúo Harpevoix, formado por la soprano Lucía Millán y el arpista Miguel Ángel Sánchez, interpreta mañana obras de Bellini, Faurè, Debussy, Schubert, Vivaldi, Falla y Strauss. El venéreo recorrido de los dos intérpretes andaluces, titulado Les chants à l’amour, incluye piezas en cuatro idiomas y comenzará Teatro Echegaray a las 20.00 horas de mañana jueves 2 de junio (20.00 horas, 15 euros precio único).
     

Rex Harrison (n. 5 de marzo de 1908 - m. 2 de junio de 1990), conocido como  fue un actor de teatro y cine británico. Mel Ferrer (Elberton, Nueva Jersey, 25 de agosto de 1917 - Santa Barbara (California), 2 de junio de 2008) fue un actor, director y productor estadounidense. Pedro Guerra (Güímar, Tenerife, 2 de junio de 1966) es un cantautor español.

  Festival Cádiz en Danza 2016 - XV edición - Del 4 al 11 de junio de 2016
Cádiz en Danza inicia su andadura en 2001 como una extensión del Mes de Danza de Sevilla. En 2006, debido al crecimiento de la muestra en la capital gaditana, el Ayuntamiento de Cádiz decide poner en marcha como proyecto autónomo, el Festival Internacional de Danza Contemporánea Cádiz en Danza.  
     
GASTRONOMIA   BODEGAS - VINOS
     

Enric Ribera, premiado con el MTA Malta Tourism Press Awards El periodista Enric Ribera Gabandé ha ganado el segundo premio internacional de MTA Malta Tourism Press Awards 2015, prestigio certamen internacional que organiza Malta Tourism Authority en la categoría de periódico, y al que han tomado parte representantes de 12 países del mundo, por un reportaje en la sección semanal de Rutas Viajeras del periódico LA MAÑANA, con el título Malta, destino emergente y de moda en Europa. Recetas de cocina - Mousaka tradicional griega

 

La ruta del vino de rueda CELEBRA SUs I Jornadas Gastronómicas DEL 5 AL 26 DE JUNIO
‘Maridaje y Enoturismo’ es el título de esta iniciativa gastronómica que une a bodegueros y chefs en cenas y comidas calendarizadas con menús especiales
.
La Ruta del Vino de Rueda organiza sus I Jornadas Gastronómicas con el objetivo de promocionar el Enoturismo y multiplicar la visibilidad de sus establecimientos de hostelería
.
 

     
VIAJES   TURISMO
     
Renfe pone a la venta más de 123.000 plazas con origen y destino Pamplona para San Fermín · Renfe pone en circulación 45 servicios adicionales de Media Distancia desde Zaragoza, Vitoria-Gasteiz y Burgos · Precios con tarifas promo desde 16,15 euros para el trayecto Barcelona- Pamplona. Renfe ha puesto ya a la venta más de 123.000 plazas para todos los trenes con entrada y salida de Pamplona entre los días 5 y 15 de julio con motivo de la celebración de las fiestas de San Fermín.   NACE LA NUEVA MARCA TURÍSTICA DESTINO LEÓN Sustentada en la cooperación pública y privada, Destino León desgranará los atractivos de la provincia a través de los nombres propios de empresas y entidades asociadas. La promoción turística de la provincia leonesa adquirirá una nueva dimensión gracias a Destino León, iniciativa impulsada y gestionada por Cardinalia, Factoría de Contenidos que canalizará los esfuerzos de carácter público y privado de empresas y entidades asociadas que trabajarán para potenciar los atractivos del territorio.  
     
LLEGA EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO RESPONSABLE, EL 2 DE JUNIO CON UN TALLER DE ANÁLISIS DEL SECTOR 
La Asociación Española de Profesionales de Turismo (AEPT) celebrará el día 2 de junio de 19.00 a 21.00 horas el Día Mundial del Turismo Responsable en compañía del Centro Español del Turismo Responsable (CETR).
El evento, que ya lleva realizándose diez años, tendrá lugar en la Biblioteca Pública Municipal Conde Duque de Madrid.
  VITORIA-GASTEIZ, UNA CIUDAD IDEAL. CONÓCELA EN SU MEJOR MOMENTO: LA PRIMAVERA. Gran Hotel Lakua se levanta majestuoso convertido en el único cinco estrellas de la zona y en la mejor opción para el descanso y el relax tras los días de turismo por parajes naturales. La mejor opción es caminar por su Anillo Verde, que engloba seis parques, entre los que se encuentra el de Salburua, uno de los humedales continentales más valiosos de la Comunidad Autónoma. Exposiciones en la Provenza
Del 04 Mayo 2016 al 18 Septiembre 2016

MÓVIL -CELULAR

Mira el almanaque en tu móvil o celular , teclea en el navegador de tu móvil m.elalmanaque.com

   

http://www.RepuestosAUTO.es

Repuestos AUTO
Una amplia selección de piezas de automóviles para cualquier coche a precios bajos

PORTAL EL ALMANAQUE  -  DIARIO, EL ALMANAQUE  -   REVISTA EL ALMANAQUE   

Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con el Webmaster -  Siguenos en    

Para suscribirte: http://www.egrupos.net/grupo/almanaque/alta -
Para leerlo desde la web

ANIVERSARIO : EL ALMANAQUE desde el 1 de Noviembre de 1998 en la Red.

Lee el LIBRO VISITAS  FIRMA EN EL LIBRO DE VISITAS

   


 

ARCHIVO
ALMANAQUES
JUNIO 201
6



Haz clic en el dia

L

M

X

J

V

S

D

    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      






 


 
 

LA FRASE - EL REFRÁN - LÉXICO


El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores.

PROSTITUCIÓN

Pro-sto, pro-stare, significa estar delante, estar expuesto, ponerse a la vista, y de ahí estar expuesto para la venta, estar en venta. Sto, stare, statum significa estar parado, estar quieto, estar fijo. Pro significa delante, a la vista. Prostare es un verbo de situación. Su correlativo de acción es pro-stituo, pro-stituere, pro-stitutum y significa colocar delante, exponer, poner a la vista, poner a la venta. La diferencia entre stare y statuere es, pues, que en el primer verbo se describe una situación y en el segundo una acción.

De este se han formado multitud de derivados: estatua, establecer, institución, constitución, estatuto, restituir, sustituir, prostituir... en los que tenemos el valor del prefijo, más el de poner, colocar. La palabra prostitución se ha formado no a partir de stare (estar), sino a partir de statuere (colocar), lo que determina que hay alguien que la prostituta es un sujeto paciente, es decir que hay tras ella un agente, alguien que la expone, que la pone a la venta, alguien que trafica con ella.

Esta idea está en plena consonancia con el término griego porneia (pornéia) del que hemos formado la palabra pornografía (ver web); por cierto, para los griegos pornograjoV (pornográfos) era el que escribía acerca de la prostitución (olvidé indicarlo en su momento). En ambos subyace la idea de venta. Digamos que prostituir no es directamente vender, sino más bien exponer para vender, poner a la venta.

Pero el prefijo pro es muy versátil (prueba de ello es que aporta a las palabras que lo llevan, significados muy diversos). Además de delante, significa en favor de, en proporción a, en razón de, en lugar de, en calidad de... Es precisamente este valor el que vemos reflejado en los demás significados de prostituir, ya desde el mismo latín. Así significa también adulterar (en su momento trataré del adulterio); se dice especialmente de los alimentos, y en esta expresión se encierran tanto la idea de degradar, como la de dar gato por liebre, una cosa en vez de otra. En el término prostitución subyacen juntas la idea de venta, de sustitución, de degradación, de envilecimiento.

Y fue precisamente el sentido de la infidelidad, de la sustitución de la mujer legítima por una prostituta, una metáfora que usó insistentemente la Biblia, empleando incluso como sinónimos perfectamente intercambiables las palabras prostitución y adulterio, para referirse al abandono de la religión propia por las de los pueblos enemigos. Pero con una especial connotación, y es que esas religiones practicaban lo que se llama la prostitución sagrada (entregaban sus hijas a los dioses para que sirvieran en el templo en calidad de prostitutas) y los sacrificios humanos, con lo que la infidelidad a la propia religión conllevaba la prostitución y los sacrificios humanos, tributo que exigían los dioses filisteos a sus fieles.

En esta institución se encierra una incógnita que sería muy interesante de despejar: ¿no serían los templos el último reducto de la ganadería humana, como lo fueron del consumo de carne humana? ¿No podría ser que la prostitución sagrada tuviese como objetivo proveer al templo de las víctimas humanas que éste necesitaba para su culto más solemne? Las prostitutas sagradas eran llamadas vírgenes (parqenoV / parzénos), y sus hijos, "virginales" (parqenioV / parzénios). Da que pensar.


 

Mariano Arnal   Buscador temático del Almanaque LÉXICO

 


 
EFEMÉRIDES

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :

Efemérides
2 de Junio

455 El vándalo Genserico saquea Roma. 
1605 Aparece la primera edición de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. 
1740 Nace Donatien Alphonse François, marqués de Sade. 
1782 España: fundación del Banco de San Carlos. 
1793 Francia: Los girondinos son suspendidos de mandato, para ser posteriormente ejecutados. 
1882 Fallece el revolucionario Giuseppe Garibaldi. 
1903 Nace el escritor Max Aub. 
1904 Nace el actor y atleta Johnny Weissmuller. 
1946 Italia: votada en referéndum la forma republicana de gobierno. 
1964 Creación de la OLP. 
1970 Se descubre petróleo en el Mar del Norte. 
1987 Muere el concertista de guitarra Andrés Segovia. 
1988 Muere el escritor Jesús Fernández Santos. 
1997 El político francés Lionel Jospin se convierte en el nuevo primer ministro de Francia 
1998 India: más de 1.000 nuertos en la ola de calor que azota el subcontinente. 
1998 Kosovo: la ofensiva serbia causa decenas de muertos. 
1999 Thabo Mbeki, sucesor de Mandela en el Congreso Nacional Africano (ACN) se convierte en nuevo presidente de Sudáfrica. 
2000 La policía italiana detiene a Alvaro Loiacono, antiguo miembro de las Brigadas Rojas y presunto asesino de Aldo Moro. 
2003: lanzamiento de la nave espacial Mars Express.
2004: Afganistán: son asesinados cinco miembros de Médicos Sin Fronteras.
2007: Italia: Por primera vez en la historia, una mujer, Laura Pausini, realiza un concierto en el conocido estadio de San Siro en Milán.
2009: Chile: Se retira el futbolista Marcelo Salas, jugador reconocido en Argentina e Italia, y uno de los ídolos del fútbol chileno.

Today in History for Juny 2

 

 

 

Efemérides  http://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE


 

SANTORAL - ONOMÁSTICA -


 

SANTORAL - FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE

SANTORAL 2 de Junio :  Marcelino, Pedro, Erasmo (Elmo, Telmo), Potino, Bíblides, Atalo, Alejandro, Amelia y Blandina mártires; Eugenio I papa; Nicolás Peregrino confesor; Esteban obispo; Ulrico ermitaño

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA

AMELIA

De origen incierto, ha dado lugar a varias etimologías: la primera lo considera un hipocorístico de Amalberga, nombre formado con la voz germánica Amal, trabajo (y que dio también origen a la tribu de los amalos), y de berg, protección. Otra propone que el segundo elemento sea win, raíz germánica que significa amistad. Y una tercera etimología propone hacerlo derivar del griego amalh (amále), forma femenina de amaloV (ámalos),que significa tierna, delicada, sensible, melosa. Y si nos dejamos llevar por la fonética, es un nombre que suena a amor. Es posible que todas las etimologías sean válidas a la vez, porque parece que el nombre original germano (Amelberga, Amalberga) fue atraído hacia la dulce palabra griegaAmále. Procede de una línea de reyes visigodos, los Amali.

Santa Amelia es la hermana de Pepino el Breve, padre de Carlomagno; casó con Witger, conde palatino de Lorena. Uno de sus hijos ilustres fue san Alberto de Reims. Vivió a principios del siglo VII. Amelia participó en la política de aglutinación de todos los reinos y señoríos francos en un solo gran imperio, que por fin pudo culminar su sobrino Carlomagno. Como era habitual en la Edad Media, después de haber contribuido con todas sus facultades a la unidad de sus dominios y al bienestar de sus súbditos, se retiró a un monasterio, donde pasó los últimos años de su vida dedicada a la oración. Su fiesta se celebra el 31 de mayo o el 2 de junio. Las Amelias pueden celebrar también su onomástica el 10 de julio, en la conmemoración de santa Amelia monja también, que dedicó toda su vida al servicio de Dios y de sus semejantes, después de rehusar casarse con Carlomagno.

Fue especialmente célebre Amelia Ana, duquesa de Sajonia-Weimar, hija del duque Carlos de Brunswick-Wolfenbüttel (1739-1807). Casó con el duque Ernesto Augusto Constantino, pero enviudó a los diecinueve años. Administró sabiamente sus dominios, de manera que en poco tiempo libró al ducado de Weimar de las deudas que había contraído en la guerra de los siete años. Se distinguió Amelia por ser su corte la que mejor acogida dispensaba y un más activo mecenazgo ofrecía a las ciencias y a las letras, hasta el punto que su corte fue conocida con el sobrenombre de la Atenas de Alemania. A finales del siglo XVIII y principios del XIX, su palacio era el punto de reunión de los mayores literatos de Alemania. Por él pasaron figuras tan insignes como Herder, Wieland, Goethe y Schiller.

En 1775 abdicó el poder en favor de su hijo primogénito, y libre ya de sus responsabilidades de gobierno, realizó en 1788 un viaje a Italia en compañía de Goethe. Dotada para la música, escribió la partitura de la obra que para ella había escrito Goethe "Ervin y Elmira". Otras Amelias que pasaron a la historia son María Josefa Amalia, reina de España; Amalia Felisa Pilar de Borbón, infanta de España; Amalia princesa de Orleáns y reina de Portugal; Amalia Isabel, landgravesa de Hesse Cassel; Amalia María Federica Augusta, duquesa de Sajonia; Amalia Narcisa, poetisa brasileña. Tienen las Amelias un nombre precioso y una corte de grandes Amelias o Amalias en las que mirarse. ¡Felicidades!

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados http://www.elalmanaque.com/santoral/

LIBRO DE LOS NOMBRES http://www.elalmanaque.com/libros/castellano/nombres.htm

 

 

 SOLIDARIDAD - AUTOAYUDA - DIAS MUNDIALES

 
 

Fundación Josep Carreras: ¡Ayúdanos a parar la leucemia!

Ayúda a que nuestros investigadores puedan fabricar células que serán imparables.

Tu colaboración es importante, ayúdanos a parar la Leucemia. Además desde el 1 de enero de 2015 lo que aportas a entidades benéficas, desgrava más en tu declaración de la renta, y aún más en 2016.

http://colabora.fcarreras.org/hazte-socio http://www.fcarreras.org/es/

Fundación Josep Carreras - 'La Fleur'. Josep Carreras y la lucha contra la leucemia

La Fundación Josep Carreras cumple 25 años. Para conmemorarlo, hemos preparado este documental que recoge la vida de Josep Carreras y las historias de un grupo de personas, todos unidos por un objetivo común: la lucha contra la leucemia. Para más información, visita www.noleucemia.org.

Documental dirigido por Xavier Bosch.

En la Fundación Josep Carreras contra la Leucemia perseguimos un objetivo desde hace 25 años: que la leucemia y las demás hemopatías malignas sean algún día al 100% curables. Gracias a la creación del Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO) en el año 1991, hemos conseguido que los pacientes españoles puedan acceder a los más de 21 millones de donantes de médula ósea disponibles alrededor del mundo.

Cada año 5.000 personas enferman de leucemia en nuestro país. Aunque hoy en día el nivel científico y médico de nuestro país es excelente, todavía no consiguen superar la batalla 1 de cada 4 niños y la mitad de los pacientes adultos.

Hazte socio de la curación de la leucemia en www.fcarreras.org o llamándonos al 93 414 55 66.


 

SECCIONES : ARMONIA - SABIDURIA ORIENTAL - Psicologia - Indice de articulos de pareja y familia


 

Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu - Embarazo&Parto- Bebés - Autoayuda - Pareja
 

ASTROLOGIA Años del Horóscopo Chino -  ASTROLOGIA Libros de Astrología. Horóscopos 

ALMANAQUES - CALENDARIOS Azteca - Chino - Gregoriano - Indio - Islámico - Hebreo - Juliano - Maya - Sirio - Republicano

DIAS MUNDIALES

 

Día Internacional de la Trabajadora Sexual

El Día Internacional de la Trabajadora Sexual es una conmemoración que recuerda a la discriminación de las prostitutas y de su vida, y de sus condiciones de trabajo. El punto de partida del Día Internacional de la Trabajadora Sexual es en memoria del 2 de junio de 1975, en el que más de 100 prostitutas ocuparon la Iglesia de Saint-Nizier de Lyon, Francia, con el fin de llamar la atención a su situación. El día de la conmemoración se celebra anualmente desde 1976 en el 2 de junio.

Orígenes
En el comienzo de década de 1970, los organismos que vigilan el cumplimiento de la ley en Francia mantenían a las prostitutas bajo constante presión. Las represalias de la policía obligaron a las mujeres a trabajar más en secreto. Como resultado, la protección por parte del público se fue desapareciendo y llevó a más violencia contra las adolescentes.
 Después de dos asesinatos y la falta de voluntad del gobierno para mejorar la situación de las prostitutas, las profesionales del sexo en Lyon ocuparon finalmente una de las iglesias locales - Saint-Nizier - y se declararon en huelga. Después de ocho días de la iglesia fue allanada por la policía.2 Este suceso es considerado como el punto de partida de un movimiento de las prostitutas y de los derechos de las trabajadoras sexuales.

http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Internacional_de_la_Trabajadora_Sexual

Esclavas sexuales

 


 
ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE CIENCIAS - TECNOLOGIA E INTERNET - EMPRESAS


ESPECIAL LIBROS DIVULGATIVOS - TIENDAS - SHOP - COMPRE AQUÍ  Electrónica - Informática

 

Stonehenge (3000 a.C. - 1600 a.C.). Amesbury, Reino Unido

La construcción de Stonehenge empezó alrededor del año 3000 a.C. y terminó unos 1400 años más tarde. Aunque sigue sin estar claro quiénes construyeron el monumento, ni con qué fin, se ha especulado que fue un templo dedicado a la adoración de antiguos dioses, un observatorio astronómico e incluso un cementerio sagrado.

Stonehenge es un monumento megalítico, tipo Cromlech, de la Edad del Bronce y del Neolítico situado cerca de Amesbury en Wiltshire, Gran Bretaña, unos 13km al Noroeste de Salisbury. Coordenadas Geográficas 51º10'43.90" N - 1º49'35.09" W.

Stonehenge está formado por cuatro círculos concéntricos de piedras.
El círculo exterior, de 30m de diámetro, está formado por grandes piedras rectangulares de arenisca, que originalmente estaban rematadas por dinteles también de piedra quedando hoy en día solo cuatro en su sitio. Dentro de esta hilera exterior se encuentra otro círculo de bloques más pequeños de arenisca azulada. Éste encierra una herradura construida por piedras de arenisca del mismo color, en su interior permanece una losa de arenisca micácea conocida como el Altar.

Todo el conjunto está rodeado por un foso circular que mide 104 m de diámetro. Dentro de este espacio se alza un bancal en el que aparecen 56 fosas conocidas como los agujeros de Aubrey. El bancal y el foso están cortados por la Avenida, un pasillo procesional de 23 metros de ancho y de 3 km aproximadamente de longitud. Cerca se halla la Piedra del Sacrificio. En frente se encuentra la Piedra Talón.

Está compuesto de un gran círculo de grandes megalitos cuya construcción se fecha entre 2500 y 2000 adC. El círculo de arena que rodea a los megalitos está considerado la parte más antigua del monumento siendo datada sobre el 3100 adC. En su comienzo era un monumento circular de carácter ritual rodeado por un talud y un foso, de modo similar a muchos otros situados en el sur de Inglaterra. En 2200 adC. fue cuando tomó su aspecto actual, para lo cual transportaron 32 bloques de arenisca desde las montañas de Preseli, al suroeste de Gales y la piedra del Altar fue traída desde una región cercana a Milford Haven.

Se desconoce la finalidad que tuvo la construcción de este gran monumento, pero se supone que se utilizaba como templo religioso, monumento funerario u observatorio astronómico que servía para predecir estaciones. El primer día de verano, el sol sale justo atravesando el eje de la construcción, lo que hace suponer que los constructores tenían conocimientos de astronomía

VIDEO SOBRE STONEHENGE

EL ALMANAQUE - EDUCACION

Inglés Nivel Intermedio - Posibles Preguntas en una Entrevista de Trabajo

Prepararse para una entrevista de trabajo es difícil, aún en tu propio idioma; en un segundo idioma puede ser algo bastante desafiante.
Esta lección de nivel intermedio de inglés se centra en posibles preguntas que podrías encontrar en una entrevista para un nuevo trabajo.


 

DOCUMENTALES : DIVULGATIVO MEDICINA - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA - ARTE - LITERATURA


 

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES

MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE

INDICE - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 -

21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40

Virus Zika
La OMS asegura que no hay justificación sanitaria para suspender o trasladar los Juegos Olímpicos de Río 2016
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado en el que asegura que no existe justificación sanitaria para suspender o trasladar los Juegos Olímpicos de 2016, que en esta edición se celebran en Río de Janeiro (Brasil), el segundo estado con mayor número de casos probables de zika de todo el país (con un total de 32.000), y el cuarto en tasa de incidencia (de 195 por 100.000)

Leer más [+]


 
Datos de la ONT El número de donaciones aumenta un 11%
El número de donaciones aumentó un 11 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informó el director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Dr. Rafael Matesanz. Concretamente, y en comparación con 2015, hubo 100 donantes más, lo que representa que hay cerca de 42 donantes por millón de habitantes

Leer más [+]

 


ES FACIL QUE LAS MUJERES DEJEN DE FUMAR
de CARR, ALLEN 
Editorial:ESPASA-CALPE S.A.

La efectividad del método de Allen Carr para dejar de fumar es evidente. En la actualidad, la mayoría de las personas que acuden a los centros de EASYWAY de todo el mundo son mujeres, y Allen Carr pensó que este dato era de gran importancia. Aunque él defiende que su método funciona para todos los fumadores, sin tener en cuenta el sexo, sí existen algunas preocupaciones recurrentes en el momento de plantearse dejar de fumar que parecen corcernir exclusivamente a las mujeres. Por ejemplo, sienten más temores que los hombres: para una fumadora,los cigarrillos son una parte fundamental de su vida, muy relacionada con la imagen que tiene de ella misma. Un hecho es evidente: la trampa del tabaco no dejará de existir nunca, pero sí ha cambiado la forma en que las mujeres caen en ella. Sin ir más lejos, Allen Carr analiza cómo ha incidido la revolución social que comenzó en los sesenta en el incremento del número de fumadoras.


 

RECETAS DE COCINA PARA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES : RECETAS PARA DIETAS - Especial Nutrición y Dietética

Psicologia - Test - Psicoanálisis   VISITA EL ALMANAQUE DE LA AUTOESTIMA

LIBROS DE MEDICINA PREVENTIVA - ADICCIONES - LIBROS DIETETICA - NUTRICION - MEDICINA NATURAL 1 - 2 - 3

Propiedades saludables del aceite de oliva virgen extra

El aceite de oliva virgen extra se extra de las olivas, al procedimiento se le llama “prensado natural” y este se encarga de mantener las propiedades que naturalmente tienen las olivas.

De todos los tipos de aceite que existen del aceite de oliva, el virgen extra es el que tiene mayor calidad y pureza, con un sabor, aroma y cualidades únicos.

Al hablar de nutrientes, el aceite de oliva virgen extra es muy rico en vitaminas E y vitamina K, como también lo son las grasas monoinsaturadas, las cuales son responsables de los efectos positivos del aceite de oliva sobre el organismo.

Igualmente, contiene una gran cantidad de antioxidantes, que le brindan muchos más beneficios para la salud.

Gracias a su contenido de grasas monoinsaturadas, el aceite de oliva virgen extra es un ayudante perfecto como aceite de cocina, y esto es gracias a las características que este tipo de grasa tiene, pues resiste elevadas temperaturas.

Por Nutrición Sin Más

El aceite de oliva virgen extra previene enfermedades del corazón

Quizás una de las propiedades más conocidas que pueda tener el aceite de oliva virgen extra, es la prevención de enfermedades cardiacas.

Gracias a diferentes mecanismos en el que se incluyen la reducción de la tensión, de la inflamación, la prevención de coágulos sanguíneos, se ha probado que el consumo regular de aceite de oliva virgen extra reduce el riesgo de enfermedades del corazón.

El aceite de oliva virgen extra calma los síntomas de la artritis reumatoide

Ingerir aceite de oliva colabora con la reducción de dolores en las articulaciones e inflamaciones que causa la artritis reumatoide.

Según diversos estudios, el riesgo de sufrir artritis reumatoide se reduce hasta en 2,5 % en personas que consumen regularmente aceite de oliva virgen extra.

El aceite de oliva virgen extra protege contra el cáncer

Se cree que las propiedades anticancerígenas del aceite de oliva provienen del contenido de antioxidantes conocido como oleocantal y ácido oleico.

Este compuesto podría colaborar a combatir el cáncer debido a la destrucción de células cancerosas, no obstante, aún son necesarias más investigaciones al respecto.

El aceite de oliva virgen extra disminuye el riesgo de diabetes

Los expertos recomiendan la combinación del consumo de aceite de oliva con una dieta mediterránea para evadir el desarrollo de diabetes.

Se ha probado que el aceite de oliva virgen extra mejora la resistencia a la insulina y también colabora con la regulación de la glucosa en la sangre.

El aceite de oliva virgen extra reduce la inflamación

De nuevo, la composición del ácido oleico y el antioxidante oleocantal entran en acción para disminuir la inflamación de forma eficaz, tanto como el popular fármaco ibuprofeno.

El aceite de oliva virgen extra previene los derrames cerebrales

Diversos estudios confirman que el consumo de aceite de oliva regularmente, disminuye el riesgo de padecer derrames cerebrales que usualmente son causados por un coágulo o hemorragia.

El aceite de oliva virgen extra posee propiedades antibacterianas

El consumo de aceite de oliva puede ser útil para el combate de infecciones causadas por la bacteria Helicobacter pylori, el cual es un patógeno que se encuentra en el estómago y que genera úlceras y en algunas ocasiones cáncer.

Igualmente, un estudio reciente realizado por Jaén, España, ha verificado que los efectos antibacterianos del aceite de oliva virgen extra y ecológico, son mayores que los aceites de pescado.

El aceite de oliva virgen extra ayuda a combatir el Alzheimer

Las cantidades de oleocantal que pueden ser encontradas en el aceite de oliva, podrían destruir las placas amiloides que son acumuladas en las neuronas de pacientes que padecen Alzheimer.

Estas placas causan la pérdida de memoria de pacientes que sufren Alzheimer, y algunas investigaciones han probado que el aceite de oliva contribuye a su eliminación.

El aceite de oliva virgen extra es un superalimento

Los investigadores han logrado comprobar de forma fehaciente las propiedades y beneficios del aceite de oliva, permitiendo que este producto sea considerado un superalimento.

No obstante, es importante recalcar que solo el aceite de oliva virgen extra tiene los beneficios que hemos señalado.

Los otros tipos de aceite de oliva tienen menos antioxidantes y compuestos activos, por ello, sus propiedades son más pobres aún.

Ahora que conoces todo lo que necesitabas saber del aceite de oliva, es el momento ideal para lo uses y le des a tu organismo más y mejor salud, ¿qué esperas?

 


 

 EL ALMANAQUE DEL HOGAR  - CONSUMIDORES - EMPRESAS


 
 

 

VETERINARIA : ARTICULOS - Indice - Libros : Animales de Compañía Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales

LIBROS - EL GRAN LIBRO DEL PERRO

EL GRAN LIBRO DEL PERRO
de HOFER, ANDREAS
OCEANO AMBAR, S.A.
 
 

La llegada a casa de un cachorro de perro es un acontecimiento importante para todos los miembros de la familia. Sin embargo, pasados los primeros días, empiezan a surgir las dudas: ¿Dónde debe dormir? ¿Cuál es la dieta más adecuada? ¿Cómo enseñarle a comportarse en casa?

EN LA HUERTA: como saber cuando sembrar, podar, etc...( fases lunares más favorables )

LIBROS JARDINERIA

LIBROS - EL HUERTO FAMILIAR ECOLOGICO: LA GRAN GUIA PRACTICA DEL CULTIVO N ATURAL
 
LIBROS DE JARDINERIA y HORTICULTURA

Una selección de libros de jardinería y horticultura para  cuidar tu jardín, tus plantas y tu huerto. Libros que te ayudarán en la poda, en el calendario del jardinero, en los abonos, en el cuidado de tus flores, plantas medicinales... Libros para mejorar la calidad de tus plantas.

 

MODA - TENDENCIAS - GENTE


 
 


Tendencias primavera/verano 2016

Este es un pequeño resumen de las tendencias que vienen con más fuerza en la temporada de primavera/verano 2016. Algunas como los volantes, el metalizado, los tonos pastel o los parches serán de las más importantes. ¿Cuál es tu tendencia favorita?



 

Lily Aldridge Beautiful Photo Shoot | Sports Illustrated Swimsuit 2016


 

ESCAPARATES : ROPAS - MARCAS - CALZADO - PERFUMERIA - LENCERIA - STORE ROPA - ELECTRONICA

 

 

EL ALMANAQUE & LA CASA DEL LIBRO


 
   

   


Feria del Libro de Madrid 2016

Desde su inauguración en el año 1933 en el Paseo de Recoletos, la Feria del Libro no ha parado de crecer y contribuir al mosaico cultural de la ciudad desde entonces.

El creciente aumento de solicitudes de participación de libreros, editores y distribuidores obligó a buscar un nuevo espacio, y por ello, en 1967, la Feria se trasladó al Parque de El Retiro. El tiempo ha demostrado el acierto en la elección de este espacio, hoy estrechamente ligado a esta cita anual con el libro y la lectura.

Los visitantes pueden beneficiarse de precios con descuento especiales. Además, suele ser una excelente oportunidad para conseguir la dedicatoria de conocidos escritores porque cada día se realizan sesiones de firmas en las casetas de editoriales y librerías.

La nueva edición contará con 367 casetas y 479 expositores entre los que se encuentran: 26 organismos oficiales, 10 distribuidores, 63 libreros especializados, 56 libreros generales, 177 editores de Madrid y 147 editores de fuera de Madrid.

El cartel correspondiente a esta 75ª edición de la Feria del Libro de Madrid es un trabajo del artista Emilio Gil. Un "collage" donde ha buscado ensamblar piezas que, al igual que en la escritura, nacen unas de otras, y que remiten tanto a la iniciación infantil en la lectura como al trabajo en los talleres de los que sale el libro, “orgulloso de su materialidad”. Diseñador gráfico y teórico del diseño, Emilio Gil ha sido galardonado con la medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

Desde 1982, año en el que el evento pasó a conocerse por el nombre de Feria del Libro de Madrid, es tradición que un miembro de la Familia Real inaugure la edición con un paseo matinal entre los más de tres centenares de expositores.

Del viernes 27 de mayo al domingo 12 de junio todos los lectores tenemos una cita en el Parque del retiro de Madrid en la 75º Feria del Libro de Madrid.

Y queremos celebrarlo contigo con los mejores autores que pasarán a firmar por nuestras casetas 144 y 145 durante la Feria.

Descubre aquí el calendario de firmas para las semanas de la Feria
 

 

LOS PAPELES DE PANAMÁ (EN PAPEL)
FREDERIK OBERMAIER; BASTIAN OBERMAYE , PENINSULA, 2016

La filtración documental más grande y de mayor alcance de la historia empezó una noche con un mensaje anónimo: «Hola. ¿Te interesaría recibir más datos?». Pronto, Bastian Obermayer, periodista de investigación del Süddeutsche Zeitung, y su colega Frederik Obermaier, se dieron cuenta de que estaban ante los datos de miles de empresas offshore, una ventana hacia un mundo paralelo completamente hermético en el que se gestionaban y escondían miles de millones que buscaban el dorado calificativo de «libres de impuestos». Dinero de grandes empresas, de primeros ministros europeos y de varios dictadores, jeques, emires, reyes y amigos de reyes, la mafia, traficantes y capos de la droga, agentes secretos, directivos de la FIFA, aristócratas, futbolistas estrella, famosos y, en resumen, gente con muchas posibilidades.
Este libro es la historia de esta extraordinaria investigación periodística internacional que desvela cómo escondían sus fortunas una pequeña élite de personajes supuestamente incuestionables, pero, como se está revelando, dignos de toda sospecha
   
EL AMANTE JAPONES (EN PAPEL)

ISABEL ALLENDE , PLAZA & JANES EDITORES, 2015

La nueva novela de Isabel Allende. La historia de amor entre la joven Alma Velasco y el jardinero japonés Ichimei conduce al lector por un recorrido a través de diversos escenarios que van desde la Polonia de la Segunda Guerra Mundial hasta el San Francisco de nuestros días. «A los veintidós años, sospechando que tení an el tiempo contado, Ichimei y Alma se atragantaron de amor para consumirlo entero, pero mientras más intentaban agotarlo, más imprudente era el deseo, y quien diga que todo fuego se apaga solo tarde o temprano, se equivoca: hay pasiones que son incendios hasta que las ahoga el destino de un zarpazo y aun así quedan brasas calientes listas para arder apenas se les da oxígeno.»

 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO

Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor - Club de la Comedia

LIBROS : JUEGOS DE CARTAS - POKER - MUS - BRIDGE - MAGIA - PLAYSTATION3 - ALMANAQUES - CALENDARIOS

¿Adivina de que estrella es el cumpleaños hoy"

 

Who is it?

Reconoces a esta estrella " 
Si no reconoces quién es, has clic en este link.

 

Enrique San Francisco - Guardia Civil

 

ANÉCDOTAS FILOSÓFICAS Y HUMOR

Un académico se luce con un neófito explicándole lo que es la lógica y le dice:
-Mira, Manolo, la lógica es un proceso a través del cual, de una premisa se deduce una conclusión. Por ejemplo, mira, dime ¿te gustan los peces?
-Si, claro.
-Bueno, si te gustan los peces entonces eso quiere decir que te gustan las peceras. ¿Si o no?
-Si, me gustan.
-Bueno, si te gustan las peceras entonces te gusta el agua, por lo tanto deduzco que te agrada el mar; y si te gusta el mar por lo tanto te gustan las playas; y si te gustan las playas es obvio que te placen las muchachas en tanga; y si te agradan las chicas en tanga, pues en consecuencia eso quiere decir que eres muy hombre ¿si o no?
Y contesta Manolo:
-¡Si, por supuesto!
El académico exclama:
-¡Ya lo ves! ¡De una afirmación general como es el hecho de que te gusten los peces he obtenido que eres muy hombre!
Entonces Manolo, intrigado, le dice a un compañero de trabajo:
- Oye, Artemio, ¿te gustan los peces y las peceras?
Contesta Artemio:
-¡No, para nada!
Y dice Manolo:
-¡Pues entonces eres gay! Por lógica, Artemio....


 

ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - POESIA -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA

Comunidad de Madrid - madrid.org

Madrid : Calendario de eventos - Exposiciones - Consulta la agenda completa de exposiciones de Madrid

Consulta la agenda completa de exposiciones de Madrid  http://www.esmadrid.com/agenda-exposiciones-madrid/

CONCIERTOS GALILEO y CLAMORES - Próximos espectáculos

GALILEO GALILEI

El Templo de la Música en Madrid
Conectar Conciertos de la Próxima Semana
 
 
CLAMORES JAZZ

Más de 30 años al servicio de la Música y la cultura
Conectar Conciertos de la Próxima Semana

 

El Bosco: el artista que pasó de la Edad Media al Renacimiento

El Bosco: el artista que pasó de la Edad Media al Renacimiento

Este lunes se inaugura la gran exposición de El Bosco en el Museo del Prado con motivo del quinto aniversario de su muerte.

El Museo del Prado presenta, con el patrocinio en exclusiva de la Fundación BBVA, hasta el 11 septiembre de 2016, la exposición que conmemora el V centenario de la muerte del Bosco, una ocasión irrepetible para disfrutar del extraordinario grupo de las ocho pinturas de su mano que se conservan en España junto a excelentes obras procedentes de colecciones y museos de todo el mundo. Se trata del repertorio más completo del Bosco, uno de los artistas más enigmáticos e influyentes del Renacimiento, que invita al público a adentrarse en su personal visión del mundo a través de un montaje expositivo espectacular que presenta exentos sus trípticos más relevantes para que se puedan contemplar tanto el anverso como el reverso.

El Bosco. La exposición del V centenario se centra en las obras originales de este artista y se articula en siete secciones. La primera: El Bosco y ‘s-Hertogenbosch, nos sitúa en la ciudad donde transcurrió su vida. Dado el carácter monográfico de la muestra, y ante la dificultad que plantea fijar su cronología, se ha distribuido su producción en seis secciones temáticas: Infancia y vida pública de Cristo, Los santos, Del Paraíso al Infierno, El jardín de las delicias, El mundo y el hombre: Pecados Capitales y obras profanas, y La Pasión de Cristo.

La exposición incluye asimismo obras realizadas en el taller del Bosco o por seguidores a partir de originales perdidos. Otro grupo de obras, entre las que figuran pinturas, miniaturas, grabados a buril de Alart du Hameel, relieves de Adrien van Wesel y el manuscrito del Comentario de la pintura de Felipe de Guevara, permitirá entender mejor el ambiente en el que se gestaron las pinturas del Bosco, la personalidad de alguno de sus patronos como Engelbert II de Nassau, o la valoración que se hacía de la pintura en el siglo XVI.

https://www.museodelprado.es/

El Bosco. La exposición del V Centenario

"Estamos ante uno de los grandes genios de la pintura universal. Llevamos intentando hacer una exposición Bosco desde hace 30 años", ha explicado Pilar Silva, encargada de que vea la luz la primera monográfica dedicada a Jheronimus Bosch (Bois-le-Duc, 1450-1516) que se presenta en el Museo del Prado (Madrid), con el patrocinio de Fundación BBVA, en el año en el que se conmemora el V Centenario de su muerte. Con un montaje excepcional, la muestra reúne el grupo de las ocho pinturas bosquianas que se conservan en España junto a excelentes obras procedentes de colecciones y museos de todo el mundo.


 

Exposición La cuna de la humanidad. Obra Social ”la Caixa”

La cuna de la humanidad es una muestra única sobre el origen y la evolución humana. La exposición se basa en los hallazgos arqueológicos y paleontológicos de los yacimientos de la garganta de Olduvai, en la reserva del Ngorongoro (Tanzania), un escenario clave para entender el origen y la evolución de nuestros ancestros.

Un fascinante viaje que se remonta a 4 millones de años atrás y que permite realizar un recorrido por la geología y la ecología del Gran Valle del Rift, para explicarnos el origen y la evolución de nuestros antepasados, su comportamiento y su tecnología.

Dividida en cuatro grandes ámbitos, la exposición presenta como hilo conductor a los grandes grupos de homínidos: el Australopithecus, pasando por el Homo habilis y el Homo ergaster, sin olvidarnos del Homo sapiens arcaico.

La exposición reúne 200 piezas extraídas de varios yacimientos de esta zona de África. Fósiles originales como el esqueleto parcial de Paranthropus boisei, OH 80, de 1,3 millones de años de antigüedad; mandíbulas, la réplica del cráneo del célebre Zinjanthropus boisei, dientes de rinocerontes, antílopes y gacelas, así como restos de fauna fósil, todos ellos originales, forman parte de la muestra.

Estas piezas originales contrastan con las reproducciones de modelado directo y escaneado en 3D, que muestran restos de Australopithecus, los primeros Homo y los Sapiens más arcaicos, así como fósiles tan emblemáticos como Lucy, el chico de Turkana y el niño de Taung.
Las ilustraciones científicas de Mauricio Antón, así como un audiovisual realizado por Javier Trueba, complementan la exposición, que termina con un paseo por la historia con un final abierto hacia el futuro.

La cuna de la humanidad. Lugar: CosmoCaixa Barcelona (Isaac Newton 26) Fechas: del 2 de marzo de 2016 a enero de 2017. Organización: Obra Social ”la Caixa”. Comisariado: Enrique Baquedano y Manuel Domínguez-Rodrigo, arqueólogos


 
Una noche única para los amantes del Teatro Musical

Joan Vázquez presenta en concierto el disco Something´s Coming. Un tributo a Sondheim

El artista Joan Vázquez a quien hemos podido ver en la última década en musicales como Hair, Mamma Mía, Los Chicos de Historia, Merrily We Roll Along, Bagdad Café, My Fair Lady o Rent, presentará el próximo 8 de junio a las 21 horas en el Off de La Latina (C/Mancebos, 4) el disco tributo a Stephen Sondheim, uno de los grandes compositores de teatro musical de las últimas décadas.

El disco ve la luz como resultado del espectáculo estrenado hace un año en la Sala Luz de Gas en Barcelona y tras la temporada realizada en el Teatro Gaudí de Barcelona.

Tras representarse en el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid el pasado mes de abril, ahora Joan Vázquez regresa a la capital para presentar este disco en una velada inolvidable para los amantes de Sondheim y del teatro musical. Un concierto íntimo donde se interpretarán temas míticos del teatro musical compuestos por Sondheim como Losing My Mind, Good Thing Going, Send In the Clowns o Being Alive. A través de esta selección de temas, Joan Vázquez nos acercará a la personalidad de una de las figuras más relevantes de la historia del teatro musical, mediante citas del propio Sondheim, su manera de ver el arte, la profesión, el amor y, en definitiva, la vida.

Las entradas están ya a la venta en http://offdelalatina.com/espectaculo/juan-vazquez-somethings-coming-un-tributo-a-sondheim/

Datos útiles: Presentación del disco Something´s Coming. Un tributo a Sondheim

Miércoles 8 de junio a las 21.00 h. Off de La Latina Mancebos, 4


 

1 de junio de 2016 │ Málaga

Arpa y voz invocan al amor en el Teatro Echegaray

El dúo Harpevoix, formado por la soprano Lucía Millán y el arpista Miguel Ángel Sánchez, interpreta mañana obras de Bellini, Faurè, Debussy, Schubert, Vivaldi, Falla y Strauss

Arpa y voz para invocar al amor en todas sus manifestaciones, condiciones, sonoridades y acentos. Lucía Millán Barranco, soprano de coloratura, y Miguel Ángel Sánchez Miranda, arpista, se unen mañana en su dúo Harpevoix para llamar a Eros a través de las partituras de Faurè, Debussy, Schubert, Respighi, Bellini, Falla, Strauss, Vivaldi, Quilter, Obradors, Antonio de Líteres y Benoît Wery. El venéreo recorrido de los dos intérpretes andaluces, titulado Les chants à l’amour, incluye piezas en cuatro idiomas y comenzará Teatro Echegaray a las 20.00 horas de mañana jueves 2 de junio (20.00 horas, 15 euros precio único).

El dúo Harpevoix nació en el Conservatorio Superior de Música de Málaga de la pasión compartida por sus integrantes por la ópera y la música vocal camerística, y con la intención de ofrecer una nueva forma de interpretar obras escritas para voz acompañadas por el arpa. Harpevoix, Premio Especial ‘Da Camera’ en la Muestra de Jóvenes Intérpretes MalagaCrea 2013, conducirá al público por melodías amables y hermosas conjuntadas con los ricos y sensuales timbres de las cuerdas vocales humanas y las del arpa. Según dicen la cantante montillana y el arpista malagueño, “pocas experiencias son tan placenteras en nuestro día a día, acelerado y lleno de ruidos, alarmas de móvil, avisos de chat y ruido de coches, como poder disfrutar de un concierto de arpa, que acompañado de una voz dulce y melodiosa puede convertir en mágico cualquier entorno que imaginemos”.



www.teatroechegaray.com www.facebook.com/teatroechegaray


 

Festival Cádiz en Danza 2016 - XV edición - Del 4 al 11 de junio de 2016

Cádiz en Danza inicia su andadura en 2001 como una extensión del Mes de Danza de Sevilla. En 2006, debido al crecimiento de la muestra en la capital gaditana, el Ayuntamiento de Cádiz decide poner en marcha como proyecto autónomo, el Festival Internacional de Danza Contemporánea Cádiz en Danza.

Desde sus principios, ha tenido como objetivo cubrir un vacío de programación dancística en la ciudad y acercar los lenguajes contemporáneos a los ciudadanos y a los visitantes de la ciudad.

Cádiz en Danza es hoy un proyecto consolidado, que cuenta con un público fiel tanto en la ciudad como fuera de ella, y que ha conseguido convertirse en un referente para las nuevas tendencias del arte del movimiento. Danza contemporánea, flamenco, circo, danza teatro, performance y danzas urbanas han estado presentes en la programación, que no pretende ser sólo un contenedor donde compañías nacionales e internacionales de prestigio puedan mostrar sus últimas creaciones, sino también un incentivador de proyectos, ofreciendo la posibilidad a jóvenes creadores e intérpretes de contrastar su arte con el público.

Como un maratón de danza en el tiempo que dura el evento, el Festival se desarrolla por toda la ciudad, utilizando tanto espacios escénicos convencionales como la Sala Central Lechera o el
Gran Teatro Falla como espacios públicos e insólitos, algunos tan emblemáticos como la Plaza de la Catedral u otros nuevos redescubiertos por la ciudad, como el Oratorio de San Felipe Neri, el Espacio de Creación Contemporánea (ECCO) o la plataforma Entrecatedrales.

Gran parte de las actividades, talleres y espectáculos son gratuitos, posibilitando el acceso de todos a la programación. Sin olvidarnos de la programación infantil, público del futuro que siempre tiene su cabida en el Festival.

http://www.cadizendanza.com/wp-content/uploads/cadizendanza_desplegable_2016.pdf

Promo Cádiz en Danza 2016

 

MÚSICA PARA LA MEMORIA - EFEMÉRIDES ARTISTICAS - EFEMÉRIDES MUSICALES

Sir Reginald Carey Harrison, (n. 5 de marzo de 1908 - m. 2 de junio de 1990), conocido como Rex Harrison, fue un actor de teatro y cine británico.

Mel Ferrer (Elberton, Nueva Jersey, 25 de agosto de 1917 - Santa Barbara (California), 2 de junio de 2008) fue un actor, director y productor estadounidense. Participó en varias películas memorables, pero ahora es más recordado por su matrimonio con Audrey Hepburn.

Pedro Manuel Guerra Mansito, conocido como Pedro Guerra (Güímar, Tenerife, 2 de junio de 1966) es un cantautor español.

Pedro Guerra - Debajo Del Puente

GIF oferta entradas 728x90 

RECETAS DE COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA HOSTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - 

Mousaka tradicional griega - Recetas de cocina

LIBROS DE COCINA Cocina Española - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería - Thermomix - RECETAS VERANO

Enric Ribera, premiado con el MTA Malta Tourism Press Awards



El periodista Enric Ribera Gabandé ha ganado el segundo premio internacional de MTA Malta Tourism Press Awards 2015, prestigio certamen internacional que organiza Malta Tourism Authority en la categoría de periódico, y al que han tomado parte representantes de 12 países del mundo, entre otros, Reino Unido, Francia, Suiza, Irlanda, Holanda e Italia, por un reportaje publicado el día 22 de noviembre 2015 en la sección semanal de Rutas Viajeras del periódico LA MAÑANA, con el título Malta, destino emergente y de moda en Europa.

Es el decimosegundo premio internacional de prensa, radio, revista y TV que consigue Enric Ribera: 3 Perla del Pacífico en Oro; 3 Perla del Pacífico en Bronce; 1 Perla del Pacífico en Plata; 4 Cooking Awards Gourmand (considerados los Oscars de la gastronomía); y ahoa el MTA Malta Tourism Press Awards.(Foto: Pilar Rius)


 

la ruta del vino de rueda CELEBRA SUs I Jornadas Gastronómicas DEL 5 AL 26 DE JUNIO
 

‘Maridaje y Enoturismo’ es el título de esta iniciativa gastronómica que une a bodegueros y chefs en cenas y comidas calendarizadas con menús especiales 

 

La Ruta del Vino de Rueda organiza sus I Jornadas Gastronómicas con el objetivo de promocionar el Enoturismo y multiplicar la visibilidad de sus establecimientos de hostelería. La mejor forma de lograrlo es acercar la excelencia de sus fogones a los comensales mediante una atractiva propuesta: realizar un calendario de menús especiales en los que chefs y bodegueros se unen para elaborar y elegir el maridaje de cada plato, además de realizar las catas de los vinos en exclusiva para los visitantes. Asimismo, las bodegas repartirán entre los asistentes a cada cena o comida promociones de 2x1 en visitas guiadas a sus instalaciones.
 

La agenda primaveral en la Ruta del Vino de Rueda incluye la celebración de las primeras Jornadas Gastronómicas ‘Maridaje y Enoturismo’, que tendrán lugar del 5 al 26 de junio. La actividad cuenta con un programa específico que se desarrollará en establecimientos asociados de la Ruta, en los que se ofrecerá un menú especialmente diseñado para las jornadas y que estará maridado con un mínimo de tres vinos pertenecientes a una bodega.

 

Así, la Ruta del Vino de Rueda pretende destacar la importancia del papel que ejercen los empresarios hosteleros como elementos dinamizadores del turismo, al ser escaparate experiencial de la gastronomía y los vinos de la DO Rueda, contribuyendo al enriquecimiento de la oferta turística de la Ruta y del territorio.

 

La colaboración entre restaurantes y bodegas para estas jornadas gastronómicas tendrá una fecha exacta en forma de menús programados. De este modo, el representante de la bodega protagonista del maridaje acudirá al restaurante para realizar la cata dirigida de los vinos, además de presentar y explicar el perfil enoturístico de la misma bodega. Asimismo, el cocinero efectuará una presentación de cada uno de sus platos. Las bodegas ofrecerán, además, una entrada de ‘dos por uno’ a los comensales para la visita guiada con cata a sus instalaciones.

 

Los menús al detalle

Domingo 5 de junio, a las 14.30 horas. La Tapería La Fragua, en La Seca, preparará junto a la bodega Finca Montepedroso un menú de tapeo para estas jornadas. La propuesta incluye Tosta de Merluza al geleé de Verdejo, Nido de patata relleno con pulpo, huevo de codorniz y virutas de jamón y Rulo de hojaldre relleno de morcilla, cebolla caramelizada y queso de cabra. Las creaciones estarán acompañadas de los vinos Finca Montepedroso Verdejo 2015, Finca Antigua Merlot y Viña Bujanda Viura. El precio será de 12 euros por persona.
 

Viernes 10 de junio, a las 21.00 horas. Castilla Termal Balneario de Olmedo se une a la Bodega Javier Sanz Viticultor para proponer Escabeche de jarretes de conejo y pechugas de  perdiz, ensalada de  pamplinas, vino tinto  liofilizado y crema de yogurt griego; Hamburguesa de sepia, rape y langostinos, pan polar, cebolletas frescas en tempura, hortalizas de raíz crujientes y salsa de soja dulce y Torrija caramelizada con helado. Los vinos que maridarán los platos son Javier Sanz Verdejo 2015, Javier Sanz Tinto Roble 2014 y V Dulce de Invierno. Este menú tiene un precio de 35 euros e incluye café o infusiones.

 

Domingo 12 de junio, a las 14.30 horas. Repostería La Giralda de Castilla (Matapozuelos) colaborará con la Bodega Garciarévalo en un menú de tapeo que incluye Aperitivos Delicias de la Tierra, Empanada de conejo (Premio Artesano del Año Tierra de Sabor) y Viaje de Dulces Artesanos La Giralda de Castilla. La bodega servirá Tres Olmos Verdejo Classic 2015, Harenna y Harenna Borrón Rosado. La propuesta tiene un coste de 12 euros por persona.

 

Viernes 17 de junio, a las 14.30 horas. Hotel Balneario Palacio de Las Salinas (Medina del Campo) y Bodega Reina de Castilla ponen a disposición de los comensales Garbanzos de Picopardal con langostinos, bacalao y calamares en ensalada tibia; Rabo de toro en crepineta con manzana reineta y quenelle de setas y Mouse de frutas al frizzante de Rueda. Acompañarán los platos Reina de Castilla Verdejo 2015, Reina de Castilla Sauvignon Blanc 2015 y Reina de Castilla Verdejo fermentado en barrica 2014. Esta comida está disponible por 35 euros.

 

Sábado 18 de junio, a las 14.30 horas. El Mesón de Pedro (Matapozuelos) y Bodegas Grupo Yllera han elaborado una propuesta que consiste en Surtidos de quesos rincones de Valladolid, Nuestras croquetas caseras de atún y huevo y El conejo a la parrilla y los pinchos de lechazo a la brasa de sarmiento y encina acompañados de la ensalada típica del Mesón. Yllera Verdejo Vendimia Nocturna, Espumoso Yllera Privé y Pepe Yllera serán los vinos que mariden con las creaciones del chef. A todo ello se suma, para finalizar, Tarta Pinariega con nuestro flan casero y helado, acompañado de un Yllera 5.5, y un café o infusión. Este menú tiene un coste de 27 euros por persona.

 

Domingo 19 de junio, a las 14.00 horas. Repostería La Giralda de Castilla vuelve a protagonizar la jornada pero, en este caso, en colaboración con Bodegas Menade. Será una nueva oportunidad de maridar las propuestas gastronómicas de dicho establecimiento con Menade Verdejo 2015, V3 2013 y Espumoso Duo Blanc por 12 euros por persona.

 

Viernes 24 de junio, a las 21.00 horas. Restaurante El Caballero de Olmedo y Bodega Castelo de Medina se unen en una cena protagonizada por Ensalada de queso de cabra a la plancha con brotes, pasas, piñones y dulce de membrillos; Verduras naturales salteadas con pesto de piñones; Bacalao cecial al Siglo de Oro; Lechazo asado ‘frio’ con salsa española, postre casero y café o infusión. La bodega propondrá Castelo Rosé 2015, Castelo de Medina Verdejo 2015 y Castelo Noble 2013. El menú tiene un precio de 30 euros por persona.

 

Sábado 25 y domingo 26 de junio, a las 14.30 horas. La Botica (Matapozuelos), distinguido con una Estrella Michelin, cerrará el calendario gastronómico con dos menús de comida que se servirán ambos días, aunque con colaboraciones de maridaje diferentes. Miguel Ángel de la Cruz servirá a sus comensales Palos; Hojas secas; Seta impregnada en horchata de avellanas y su praliné; Cono; Nuestro pan de leche, ajo blanco de piñón y trucha; La ciruela; Licuado de apio y manzana con huevas de trucha; Espárrago blanco de la huerta de Luís San José con plantas anisadas; Alcachofas con almendras y criadilla de tierra, acelga roja y trébol de prado; Endibias en su tinta y liliáceas, crema de aguaturmas; Huevo de leche de oveja ahumado, setas de primavera; Colmenillas a la crema con hígado de pato y velo de uvas pasificadas; Venado, membrillos y piñas de pino; Sorbete de frutos rojos silvestres y vinagre de saúco; Nuestra tarta de manzana y Dulces para el café.

 

 

La Botica contará el sábado con los vinos de Bodegas y Viñedos Verderrubí: Verderrubí 2015 Ecológico, Atipyque 2013, Pita 2012, La Bonera 2013 y La Bonera Rosado. Para el domingo, Bodegas Menade servirá Menade Verdejo 2015, Menade Sauvignon 2015, V3, Menade Nosso y Dulce Menade. El menú tendrá un coste de 76 euros por persona.
 

Sobre la Ruta del Vino de Rueda

Ubicada en el sur de la provincia de Valladolid, la Ruta del Vino de Rueda ofrece al viajero un destino único en el que el cuidado de la vid y la elaboración del vino han generado una cultura y tradición que se ven reflejadas en todos los aspectos de su personalidad, desde sus gentes a su patrimonio histórico y cultural sin olvidar, por supuesto, su gastronomía. Todo ello, con un espíritu de frescura, diversión y flexibilidad para adaptarse a todos los gustos y a todos los viajeros. Un viaje imprescindible que ofrece innumerables sensaciones de la mano de sus 69 socios y avalado por la certificación oficial que en 2014 ha obtenido de la Asociación de Ciudades del Vino de España, ACEVIN. www.rutadelvinoderueda.com


 

GRANDES PLATOS PARA TODOS LOS DIAS (EN PAPEL)
JORDI CRUZ , TEMAS DE HOY, 2015

Jordi Cruz nos acerca las recetas más sorprendentes para realizar en cualquier hogar.

Fáciles, equilibradas y saluda­bles, desde un gazpacho de melocotón y fresas hasta unos canelones de arroz y gambas.

 

TURISMO : PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS

 

Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas- Especiales - Reportajes - Destinos
 

La oferta se extiende desde el día 5 hasta el 15 de julio

Renfe pone a la venta más de 123.000 plazas con origen y destino Pamplona para San Fermín

· Renfe pone en circulación 45 servicios adicionales de Media Distancia desde Zaragoza, Vitoria-Gasteiz y Burgos

· Precios con tarifas promo desde 16,15 euros para el trayecto Barcelona- Pamplona

Renfe ha puesto ya a la venta más de 123.000 plazas para todos los trenes con entrada y salida de Pamplona entre los días 5 y 15 de julio con motivo de la celebración de las fiestas de San Fermín. Los servicios de este operativo especial comprenden todas las líneas con origen y destino Pamplona tanto de Media Distancia como de Larga Distancia que comunican la capital navarra con Zaragoza, Tudela, Burgos, Vitoria-Gasteiz, Madrid, Barcelona, Tarragona, Lleida, Sevilla, Córdoba y Málaga.

El operativo programado por Renfe entre Barcelona y Pamplona pone a disposición de los viajeros un total de 37.500 plazas. De esta manera, el servicio habitual de cinco trenes diarios por sentido entre ambas capitales se refuerza con 34 trenes adicionales, 17 por sentido, y 9.300 plazas más con motivo de las fiestas de San Fermín.

Entre Madrid y Pamplona Renfe dispondrá de una oferta de 39.900 plazas. De estas plazas, 10.500 son plazas especiales de refuerzo a los trenes habituales que circularán en doble composición entre ambas capitales y 2.800 plazas entrenes especiales adicionales.

El fin de semana del periodo festivo, los viajeros de Madrid y Barcelona dispondrán de 6 trenes diarios por sentido. Además, Renfe ofrece precios promocionales para Sanfermines desde 16,15 euros para el trayecto Barcelona – Pamplona.

Servicios con enlace entre Andalucía y Pamplona

Este año la oferta para acercarse a Pamplona para disfrutar los Sanfermines se ha visto ampliada con las posibilidades de viaje con enlace en Zaragoza o Madrid para desplazarse desde Málaga, Córdoba y Sevilla hasta Pamplona. Para comunicar estas 4 capitales Renfe ofrece más de 15.000 plazas entre el 5 y el 15 de julio. Los Billetes Combinados para estos trenes incluyen los dos trayectos en un único billete con un precio reducido y el enlace garantizado en Madrid o Zaragoza.

Trenes de Media Distancia desde Zaragoza, Vitoria-Gasteiz y Burgos

Los servicios de Media Distancia con origen y destino en Pamplona también serán reforzados mediante el operativo dispuesto por Renfe con una serie de trenes especiales desde Zaragoza, Vitoria-Gasteiz y Burgos. Se ampliará la composición habitual de varios trenes desde el 5 hasta el 15 de julio, lo que posibilita ofrecer 29.600 plazas para atender las demandas de desplazamiento a Pamplona. El servicio de Media Distancia con origen y destino Pamplona quedará reforzado con 45 trenes y 9.900 plazas.
 
NACE LA NUEVA MARCA TURÍSTICA DESTINO LEÓN

Sustentada en la cooperación pública y privada, Destino León desgranará los atractivos de la provincia a través de los nombres propios de empresas y entidades asociadas
 

La promoción turística de la provincia leonesa adquirirá una nueva dimensión gracias a Destino León, iniciativa impulsada y gestionada por Cardinalia, Factoría de Contenidos que canalizará los esfuerzos de carácter público y privado de empresas y entidades asociadas que trabajarán para potenciar los atractivos del territorio. Con el objetivo de posicionar León como un destino turístico referente en España, este nuevo proyecto trasladará a los viajeros todas las propuestas culturales, gastronómicas, enoturísticas, de naturaleza y alojamiento por medio de una innovadora plataforma 2.0 y cuatro apps desarrolladas con la más avanzada tecnología, que permitirán la interacción de los usuarios y una comunicación siempre bidireccional.

León, la provincia más extensa de Castilla y León, es un universo de contrastes. En ella se aglutinan paisaje, historia, arte, costumbres, folclore, gastronomía y enoturismo unidos a unos recursos naturales que dejan al descubierto su singular belleza. Destino León nace con la idea de posicionar la provincia como un destino de referencia en España, y a la vez de ser un elemento que cohesione a todos los agentes implicados en hacer de la promoción turística de León su apuesta personal.

Esta iniciativa, desarrollada, impulsada y gestionada desde su génesis por la Factoría de Contenidos Cardinalia, contará con el respaldo de instituciones, asociaciones y empresas que buscan potenciar las posibilidades del territorio leonés a nivel turístico por medio de este proyecto de cooperación conjunta. De este modo, el estímulo que el sector necesita se llevará a cabo a través de un proyecto basado en una plataforma de promoción y un plan de comunicación diferenciador, que pondrán en valor esta nueva marca.

Destino León será un contenedor de información arraigado en un concepto totalmente innovador, un archivo multilingüe de consulta que además estará acompañado de cuatro apps gratuitas que complementen la presentación de todos los contenidos relativos a la riqueza patrimonial de la demarcación. Las alternativas que albergará la plataforma contemplan desde la descarga de propuestas turísticas hasta visitas virtuales o reservas a nivel empresarial.

Para su desarrollo y estructura se han utilizado los últimos avances tecnológicos en materia de comunicación, algo que le convierte en un espacio participativo y siempre bidireccional, que además permitirá interactuar directamente con los gustos del target potencial, así como establecer estadísticas concretas y relativas al comportamiento del mercado, al que será capaz de anticiparse. Destino León será, además, un referente en la forma de promocionar un destino turístico sobre una base tecnológica cuyo epicentro será la especialización en relación a las necesidades del consumidor. Por ello, y dado que una de sus metas será “ofrecer emociones”, segmentará su oferta por tipologías de experiencias, más que por consideraciones geográficas, para atender de forma exacta las demandas de información.

Los grandes bloques temáticos que abordará este espacio hacen referencia a la historia de León, una de las más ricas de España, fruto de la multitud de culturas que a lo largo de los siglos han dejado su impronta en forma de sugerentes testimonios que ahora escenifican su capítulo más valioso a nivel cultural; también a su patrimonio tangible, constituido por los lugares, sitios, edificaciones, obras de ingeniería, centros industriales, zonas típicas y monumentos de interés desde el punto de vista arquitectónico, arqueológico, histórico, artístico o científico.

El legado intangible, entendiendo como tal la parte invisible que reside en el espíritu de las culturas, comprende la gastronomía, la poesía, los ritos, modos de vida, medicina tradicional, la religiosidad popular, el folclore o la diferenciación lingüística y musical, entre otros elementos. Sus atractivos naturales están integrados por reservas de la biosfera, monumentos naturales y parques nacionales que son verdaderos santuarios de la naturaleza.

Conscientes del rumbo que debe tomar el sector, la divulgación de este patrimonio turístico es el punto clave para Destino León. Los recursos son frágiles y no renovables, sin embargo, el desarrollo de la actividad turística depende de ellos a través de la creación de nuevos productos y destino. Aquí reside el gran valor de esta nueva marca: potenciar el carácter duradero de recursos volátiles.

Esta nueva etapa en que se embarca la provincia leonesa pretende fortalecer Destino León hasta posicionarse como una ruta indiscutible para el sector y para el viajero. La promoción de todas las iniciativas y actividades de cada zona, así como los nombres propios que con su esfuerzo contribuirán a lograr este apasionante desafío, serán el auténtico motor de esta nueva propuesta que nace con unas grandes perspectivas de futuro.

Sobre Destino León
Destino León es un proyecto que apuesta firmemente por la promoción turística de la provincia a través de la cooperación de empresas y entidades de carácter público y privado, pertenecientes al sector hostelero, agroalimentario y al turismo en todas sus vertientes. Un desafío apasionante con amplias expectativas, que defiende y posiciona el potencial del territorio como una de las principales propuestas de viaje a nivel nacional e internacional gracias a la unión de paisaje, historia, arte, costumbres y folclore en un mismo universo de posibilidades. “León te emociona”.
www.destinoleon.eu

 

LLEGA EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO RESPONSABLE, EL 2 DE JUNIO CON UN TALLER DE ANÁLISIS DEL SECTOR

 

 

Una celebración que se lleva realizando más de 10 años y a la que la Asociación Española de Profesionales de Turismo (AEPT) nunca falta 

La Asociación Española de Profesionales de Turismo (AEPT) celebrará el próximo día 2 de junio de 19.00 a 21.00 horas el Día Mundial del Turismo Responsable en compañía del Centro Español del Turismo Responsable (CETR). El evento, que ya lleva realizándose diez años, tendrá lugar en la Biblioteca Pública Municipal Conde Duque de Madrid. El encuentro, cuya entrada es gratuita hasta completar el aforo, está dedicado a todos los profesionales del sector y a aquellos otros que se estén formando para trabajar en turismo y se ha diseñado con el objetivo de realizar un análisis sobre estos diez años previos de trabajo. 

La Asociación Española de Profesionales de Turismo (AEPT) quiere festejar un año más el Día Mundial del Turismo Responsable junto a los ciudadanos, y ya van diez. El 2 de junio de 19.00 a 21.00 horas tendrá lugar un taller de análisis de este periodo de trabajo en la Sala Polivalente (2ª planta) de la Biblioteca Pública Municipal Conde Duque de Madrid. 

La entrada será libre hasta completar el aforo y con este encuentro se busca hablar de la necesidad actual de un cambio de enfoque en las nuevas ideas de turismo responsable por todo el mundo. Para ello, varios miembros del CETR expondrán su visión brevemente al hablar sobre la escasa atención que se ha dedicado a la sostenibilidad económica y empresarial desde hace décadas. Además, se debatirá también sobre por qué las iniciativas que logran tener éxito y consolidarse en el mercado son muy pocas en comparación a los grandes fondos de desarrollo local y cooperación invertidos. 

Como en anteriores ocasiones, la cita contará con un gran panel de expertos que guiará la charla hacia un turno abierto de preguntas en el que los asistentes podrán participar, con el objetivo de conseguir que el día sea lo más motivador y productivo posible para todos. A esta cita acuden cada año profesionales del turismo o aquellos que se están formando para trabajar en el sector, ya que se crea con los propósitos de asentar los valores esenciales de la industria y construir juntos un futuro responsable del turismo en España

El CETR será el gran protagonista del evento, en compañía de la AEPT, ya que ambas compañías celebrarán este encuentro también en Teruel el mismo día. Desde la Asociación, animan a comenzar ya el debate en las redes sociales con el hashtag #10TuResponsable, donde se puede ir contestando a las preguntas “¿Qué es para ti el Turismo Responsable?”, “¿Lo estamos haciendo bien?” y “¿Te consideras un turista responsable?”.

Sobre AEPT

La Asociación Española de Profesionales del Turismo  vigila y tutela los intereses profesionales de todos y cada uno de los hombres y mujeres del sector turístico español. Una Asociación única, necesaria, exclusivamente profesional, objetiva e independiente. Entre sus objetivos básicos destacan el potenciar la identidad y el reconocimiento social de los profesionales del turismo así como dotar a los asociados de los instrumentos que faciliten su desarrollo profesional. Para la AEPT, la mejor defensa de la profesión es conseguir el reconocimiento por parte de la sociedad de la función social que desempeñan los profesionales del turismo.www.aept.org

 

VITORIA-GASTEIZ, UNA CIUDAD IDEAL. CONÓCELA EN SU MEJOR MOMENTO: LA PRIMAVERA.



Gran Hotel Lakua se levanta majestuoso convertido en el único cinco estrellas de la zona y en la mejor opción para el descanso y el relax tras los días de turismo por parajes naturales

La primavera trae consigo las temperaturas más agradables y suaves del año. Y en Vitoria-Gasteiz (País Vasco) se disfrutan muchísimo, ya que la estación ofrece los mejores días para pasear, hacer deporte o descubrir una preciosa ciudad. La mejor opción es caminar por su Anillo Verde, que engloba seis parques, entre los que se encuentra el de Salburua, uno de los humedales continentales más valiosos de la Comunidad Autónoma. Tras el turismo, nada como una buena cena, un poco de relax en un spa o una relajada noche de sueño, servicios que ofrece Gran Hotel Lakua, el único cinco estrellas situado en el norte de la ciudad.

Vitoria-Gasteiz luce preciosa en primavera. Son unos meses de temperaturas agradables que permiten hacer turismo por la ciudad disfrutándola en su mejor momento y captando toda su esencia. El turista que decida viajar hasta el País Vasco para conocerlo, no quedará indiferente, ya que podrá descubrir sus costumbres, historia, rico patrimonio artístico y cultural, gastronomía, etc.

Una visita merece su Anillo Verde, un conjunto de parques periurbanos con gran valor paisajístico y ecológico que se unen a través de corredores eco-recreativos. Sus 79 kilómetros -727 hectáreas actualmente- pueden recorrerse a pie o en bicicleta. Esta gran zona verde, compuesta por seis parques: Armentia, Olarizu, Salburua, Zabalgana, Zadorra y Errekaleor; la hace mantenedora de su título ‘Capital Verde Europea’, que ganó en 2012. Estos trabajos de restauración, iniciados hace 18 años, aún continúan para acondicionar nuevas zonas.

Cabe resaltar la mención de Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) que obtuvo Salburua y el río Zadorra, incluidos en la Red Natura 2000. El parque de Salburua, a su vez, fue declarado Humedal Ramsar de Importancia Internacional en 2002.

El tour por la ciudad obliga a detenerse unos instantes en este parque, el de Salburua, con 206 hectáreas. Se trata de uno de los humedales continentales más valiosos de la Comunidad Autónoma gracias a sus dos lagunas y en el que también hay un pequeño robledal. En él se encuentran dos observatorios de aves para conocer la riqueza natural del lugar y un Centro de Interpretación que realiza cursos, charlas, itinerarios guiados y exposiciones, entre otras actividades. Se han habilitado hasta 9 kilómetros de caminos para recorrerle de punta a punta y poder divisar las más de 200 especies que le visitan cada año. Como curiosidad, mencionar que el parque cuenta con la estancia del visón europeo, el mamífero más amenazado después del lince.

Se encuentra a tan solo 2,5 kilómetros de la Plaza de la Virgen Blanca, que bien merece una visita. Está integrada en su casco histórico, que fue declarado Conjunto Monumental en 1997 y que conserva intacto su trazado medieval. En esta ruta por su Almendra Medieval -término acuñado por la forma que tiene-, se podrá disfrutar de su gran muralla así como de las Cuatro torres: las iglesias de San Pedro, San Miguel, San Vicente y Santa María, entre muchos otros atractivos turísticos.

Para completar la ruta turística, se necesita un buen descanso y una buena cena. Todo ello se puede conseguir en Gran Hotel Lakua, el único cinco estrellas de la capital y situado al norte de la ciudad, en el barrio de Lakua. En su Restaurante Margoa se disfrutará de una deliciosa cocina local basada en los productos de temporada, de los tradicionales y mundialmente conocidos pintxos en su Café Garnier y de una copa de vino o un cóctel en su Piano Bar.

El establecimiento pone a disposición de los huéspedes también su Spa Relais Lakua para que se relajen en su sauna finlandesa, sus dos jacuzzis o su baño turco, así como con sus tratamientos de salud y bienestar. De igual forma, el hotel dispone de un gimnasio para los que prefieran hacer deporte y de amplias y cómodas habitaciones y apartamentos, totalmente equipados, ideales para las familias que viajen juntas. El hotel, además, se encuentra a tan solo seis minutos en coche -pueden alquilarse allí mismo- del Parque de Zadorra, desde donde se puede iniciar la visita al Anillo Verde para contemplar la esencia de Vitoria-Gasteiz.

Sobre Gran Hotel Lakua
El Gran Hotel Lakua es el único cinco estrellas de Vitoria-Gasteiz, un espacio moderno, de fácil acceso y perfectamente conectado, tanto con las autovías de Bilbao, Madrid, Pamplona y San Sebastián, como con el centro de la ciudad. Un establecimiento repleto de buen gusto y estilo, ideal para la celebración de todo tipo de reuniones, convenciones y banquetes, que ofrece gastronomía de alta calidad en su magnífico Restaurante Margoa, donde el comensal disfrutará de la cocina tradicional vasca. Sin olvidar el Spa Relais Lakua ubicado en la última planta del establecimiento, y donde el cliente puede disfrutar de los tratamientos de salud y belleza más selectos. www.granhotelakua.com

 

Exposiciones en la Provenza

Del 04 Mayo 2016 al 18 Septiembre 2016



© Fondation Van Gogh

La exposición de pinturas de Van Gogh en la Fundación Vincent Van Gogh
Del 14 de Mayo al 11 de Septiembre del 2016

La Fundación abrió sus puertas al público en Abril de 2014 en el palacete Léautaud de Donines, con más de 1000 metros cuadrados de espacios de exposición distribuidos en dos pisos.

Propone del 14 de Mayo al 11 de Septiembre del 2016 una exposición de 29 pinturas de Van Gogh, entre las cuales se encuentran numerosas obras del periodo de Arles y Saint Rémy, periodo llamado de apogeo.

El punto culminante, su periodo arlesiano, ha sido a menudo considerado “el momento de plenitud de la década de actividad de Van Gogh”.

Turner en el Caumont Centre d'Art de Aix-en-Provence
Del 4 de mayo al 18 de septiembre 2016

Joseph Mallord William Turner (1775-1857), al que se considera precursor del impresionismo, reina sin duda en el paisaje de la pintura inglesa del siglo XIX.
En colaboración con la Tate Britain de Londres y el Turner Contemporary de Margat.

Más información : Web Fondation Van Gogh de Arles http://www.fondation-vincentvangogh-arles.org/

Web Centro de arte Caumont http://www.caumont-centredart.com/fr/evenements

 

Hotel y Apartamentos Bahia Sur - San Fernando - Cádiz



Hotel y Apartamentos Bahía Sur se encuentra en el centro de la luminosa Bahía de Cádiz , en la ciudad de San Fernando. 
Ideado especialmente para familias, grupos de amigos, deportivos, culturales, religiosos, peñas y otras entidades, la zona de bungalows, apartamentos, duplex y estudios resulta un lugar excepcional para su descanso y diversión.

C/ Caño Herrera, s/n - Complejo Comercial, Deportivo y de Ocio Bahía Sur  11.100 San Fernando (Cádiz)

Teléfono : 956.88 00 86  Fax Comercial: 956.59 30 80   Email: info@hotelbahiasur.com  www.hotelbahiasur.com

 



 

Contactar - Anúnciese en El Almanaque.com - Lee el LIBRO VISITAS - Deja tu comentario :  FIRMA EN EL LIBRO DE VISITAS

Elalmanaque.com is gold certified

ACTUALIZAMOS DIARIAMENTE . Convierte El Almanaque en tu página de inicio

  Si tienes temas de interés, nosotros te lo publicamos
Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster :
webmaster@elalmanaque.com

SUSCRIPCIONES AL MAGAZINE :  El Almanaque se envía únicamente a los suscriptores. Suscripciones gratis

Para suscribirte al boletin diario por correo