Logo  PORTAL  - DIARIO   REVISTA  -  VIDEOS - MÓVIL  - Facebook   Email   

DIARI0 DIGITAL  DE DIVULGACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGIA - TURISMO Y SALUD
 

Busca en la hemeroteca . Miles de artículos 

PORTADA - ARCHIVO - EFEMÉRIDES -  FIESTAS - SANTORAL - LÉXICO-ETIMOLOGIA - BIOGRAFIAS - LIBROS

SOLIDARIDAD - CONSULTORIO SENTIMENTAL - PSICOLOGIA - HUMOR - DESTINOS - GASTRONOMIA

DÍA DEL SEÑOR "Dies Domínica" Cultura, derechos y valores humanos heredados de la religión

El Almanaque Nº 6073 Domingo 19 de Junio de 2016

Exposición 'Caravaggio y los pintores del Norte' en Museo Thyssen Madrid


 

 

 




 

 
TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE
 
EFEMÉRIDES   SANTORAL - ONOMÁSTICA
     

EFEMÉRIDES 19 de Junio 
325 I Concilio Ecuménico de Nicea. 
1623 Nace el matemático, físico y filósofo Blaise Pascal. 1650 Muere el grabador Matthäus Merian el Viejo. 1747 Es asesinado Nadir Shah, sha de Persia

1782 Nace el escritor Felicité Robert de Lamennais. 
1797 Se proclama en el Milán ocupado por Napoleón Bonaparte la República Cisalpina. 1812 EEUU declara la guerra a Gran Bretaña.  

  SANTORAL 19 de Junio : Romualdo y Diosdado  obispos; Gervasio, Protasio, Andrés, Gaudencio, Culmacio, Ursicino, Zósimo, Bruno, Bonifacio y Lambertomártires; Nazario patriarca; Juliana de Falconieri virgen, fundadora. 

ONOMÁSTICA : NAZARIO Su significado es Nazareno, que es el nombre gentilicio de Jesús, pues Nazaret era su lugar de residencia.
     
LÉXICO - ETIMOLOGIA   SOLIDARIDAD
     

LA PALABRA DEL DÍA : EUCARISTÍA
Eucaristia (eujaristía) es la palabra griega de la que proviene uno de los dos grandes nombres que dan todas las confesiones cristianas, al sacramento, rito y misterio central de la religión sobre la que está asentada la cultura occidental. Es una palabra preexistente al rito que denomina, y por consiguiente carga con su significado original. 
 

 

ARA MALIKIAN Y ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE LANZAN “15 CON LOS REFUGIADO
El próximo lunes 20 de junio de 2016 a las 11.00h en Estación de Madrid Puerta de Atocha a la presentación de la campaña de sensibilización que Ara Malikian y Acción contra el Hambre inician, coincidiendo con el Día Mundial de los Refugiados, para ayudar a este colectivo.
 

     
EFEMÉRIDES   EDUCACIÓN
     

Vicente Ferrer Moncho (Barcelona, 9 de abril de 1920 - Anantapur, India, 19 de junio de 2009 ) fue un filántropo español, considerado una de las personas más activas en la ayuda, solidaridad y cooperación con los desfavorecidos del tercer mundo.
Ha desarrollado su actividad principalmente en la India, donde llegó en 1952 como misionero jesuita.

Milagro en la India, un homenaje a Vicente Ferrer

 

 

Los solsticios Los solsticios son los momentos del año en los que el Sol alcanza su mayor o menor altura aparente en el cielo, y la duración del día o de la noche son las máximas del año, respectivamente. Astronómicamente, los solsticios son los momentos en los que el Sol alcanza la máxima declinación norte o sur con respecto al ecuador terrestre. La Eclíptica y las estaciones - Solsticios y Equinoccios

     
TECNOLOGIA - INTERNET   VIDA SALUDABLE
     

El verano, el sexting y sus peligros. ¿Cómo evitarlos?
Cerca de la mitad de los padres cree que las amenazas online hacia los más pequeños de la casa siguen aumentando y cerca de un 35% piensa que no tiene control sobre lo que sus hijos hacen en Internet. Qué hacer para evitar las graves consecuencias del “sexting” si los contenidos se hacen públicos, según Kaspersky Lab  

 

Alimentación saludable - La Quinoa (Chenopodium quinoa) es un pseudocereal perteneciente a la subfamilia de las amarantáceas. Es un cultivo que se produce en los Andes de Bolivia, Perú, Argentina, Chile, Colombia y Ecuador, así como en Estados Unidos. Bolivia es el primer productor mundial, seguido por Perú y Estados Unidos. Quinoa con tomates y setas  

     

LIBROS

  HUMOR  - GENTE
     
EDEN: ¿HASTA DONDE LLEGARIAS PARA CAMBIAR EL MUNDO? ANDRES PASCUAL , PLAZA & JANES EDITORES Mika es una joven en paro que lo deja todo para desplazase a la floreciente urbe brasileña de Sao Paulo en busca de trabajo. Poco después de aterrizar, un misterioso apagón deja sin luz a sus veinte millones de habitantes.  
Caricature ZoneJoaquín Reyes: Mis preocupaciones - El Club de la Comedia CHISTES Son cuatro madres que estan hablando de sus hijos sacerdotes. Niña Pastori y Sergio Ramos cantan el nuevo himno España La Roja Baila (Himno Oficial de la Selección Española) (Videoclip Oficial)
     
ARTE - EXPOSICIONES - MÚSICA - CINE - TEATRO -   EFEMÉRIDES ARTISTICAS
     
Flamenco Madrid 2016 

Durante todo el mes, el Centro Cultural Fernán Gómez recibirá a 20 compañías de cante, baile y toque flamenco en la Sala Guirau, y ofrecerá cuatro conciertos que deleitarán al público las noches de los viernes y sábados del mes de junio en la Sala Jardiel Poncela.

19/06 - Movimientos, Compañía Antonio Gades.
21/06 - Gala Benéfica de R.C.P. Mariemma
22/06 - Belén López.
 
 

 Francisco Buarque de Hollanda (Río de Janeiro, 19 de junio de 1944), más conocido como Chico Buarque, es un poeta, músico, compositor, dramaturgo y novelista brasileño. Se le conoce principalmente por sus canciones de refinada armonía, deudoras en parte de Antonio Carlos Jobim, y por sus letras, que oscilan entre una temática de carácter intimista, hasta cuestiones como la situación cultural, económica y social de Brasil. A lo largo de su vida ha ido alternando su carrera musical con la de novelista y dramaturgo.

     
Starlite Marbella 2016 - Del 14 de Julio al 20 de Agosto
Starlite es el festival de las estrellas. Cada año se reúnen en la cantera de Marbella más de 200 celebrities, entre cantantes, actores, deportistas, modelos, empresarios, políticos y socialités de renombre internacional
. Más de 60 artistas han dejado parte de su alma en este escenario y cada vez son más los que quieren vivir la experiencia Starlite. 
 

Terral 2016: 21 espectáculos entre el 20 de junio y el 26 de julio El festival distribuye sus citas en cuatro categorías:  Terral world, que agrupa los grandes conciertos de rock, jazz o fado; Terral flamenco, que se escuchará en el Cervantes y en Gibralfaro; Terral étnico, con música chilena, cubana, malí y mediterráneo-brasileña, y Terral márgenes, un apartado en el que se agitarán cabaret , música, clowns, títeres y sonidos fronterizos, irreverentes o sorprendentes.

     
GASTRONOMIA   BODEGAS - VINOS
     

Los 50 mejores restaurantes del mundo
El italiano Osteria Francescana, del chef Massimo Bottura, se convirtió el lunes en el primer restaurante italiano en convertirse en el mejor del mundo tras desbancar al Celler de Can Roca, de Gerona (España) en la gala de los "50 best Restaurant"

Fideuá de marisco - Recetas de cocina 

 

LOS CÓCTELES DULCES, LIGEROS Y DIGESTIVOS, LOS PREFERIDOS DE LOS ESPAÑOLES 7 de cada 10 encuestados creen que los cócteles con cava están de moda, aunque la mayoría siguen optando por los clásicos. Ron, ginebra, whisky y cava, los preferidos como base de un buen cóctel, según un estudio de Grupo Codorníu Raventós  

     
VIAJES - TURISMO    
     
Tren de la Edades del Hombre
TREN LAS EDADES DEL HOMBRE, desde destinos como Madrid, Santiago de Compostela, Ferrol, Pontevedra o Lugo. Se trata de un viaje combinado tren Alvia + autobús La Regional con origen Madrid Chamartín, Santiago de Compostela, Ferrol, Pontevedra o Lugo y destino Toro – Bus.

Exposición Edades del Hombre 2016.  
 

El Renaissance Barcelona Fira se viste de gala para celebrar una nueva edición del Global Day of Discovery
La terraza mirador El Cel, situada a más de 110 metros de altura, fue el escenario de la cuarta edición del Global Day of Discovery celebrada en el Renaissance Barcelona Fira, un acontecimiento a nivel mundial en el que participan simultáneamente más de 170 establecimientos de la marca Renaissance Hotels.

     
CATALUÑA, DESTINO TURÍSTICO DE CALIDAD
Siguiendo las normas europeas de calidad turística, Cataluña ha desarrollado un conjunto de herramientas y normativas tendentes a garantizar la competitividad del destino, en el que la calidad, en un sentido amplio, sea un valor fundamental.
  Planes parisinos y oferta especial Disneyland® Paris  ¿Una escapada veraniega en París? Llegan los días soleados donde apetece disfrutar de los espacios verdes, las terrazas, las orillas del Sena… vive un sinfín de experiencias al aire libre. Muchas iniciativas invitan a la práctica de actividades al aire libre, tanto para el placer de los parisinos como de los visitantes.   
     

MÓVIL -CELULAR

Mira el almanaque en tu móvil o celular , teclea en el navegador de tu móvil m.elalmanaque.com

   

http://www.RepuestosAUTO.es

Repuestos AUTO
Una amplia selección de piezas de automóviles para cualquier coche a precios bajos

PORTAL EL ALMANAQUE  -  DIARIO, EL ALMANAQUE  -   REVISTA EL ALMANAQUE   

Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con el Webmaster -  Siguenos en    

Para suscribirte: http://www.egrupos.net/grupo/almanaque/alta -
Para leerlo desde la web

ANIVERSARIO : EL ALMANAQUE desde el 1 de Noviembre de 1998 en la Red.

Lee el LIBRO VISITAS  FIRMA EN EL LIBRO DE VISITAS

   


 

ARCHIVO
ALMANAQUES
JUNIO 201
6



Haz clic en el dia

L

M

X

J

V

S

D

    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      






 


 
 

LA FRASE - EL REFRÁN - LÉXICO


El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores.

Hoy está de moda exhibir ignorancia religiosa, cuanto más profunda, mejor. Y como las modas obligan, hay que evitar determinados temas, para no parecer trasnochados. Y así, no sabemos qué es un rito de presentación, sea en la religión que sea, o un rito de iniciación, o un rito funerario. Como son temas tabú para la moda intelectual, sobre todo si es en las manifestaciones que tienen en la religión sobre la que se ha asentado nuestra cultura, procuramos que no nos sorprendan interesándonos por ellos. Y así le podamos las raíces a nuestro conocimiento, que al fin y al cabo, como no se ven, tampoco lucen, y dedicamos nuestra atención al ramaje y al follaje.

EL ALMANAQUE justamente se dedica a roturar palabras, para ver de encontrar en sus profundidades las raíces de nuestro pensamiento y de nuestro espíritu. En el tema de la Comunión, que hoy analizamos desde la palabra Eucaristía, las raíces se hunden mucho más allá de la religión, alcanzando de lleno los suelos profundos de la antropología.

ORIGEN DE LA PALABRA : EUCARISTÍA

Eucaristia (eujaristía) es la palabra griega de la que proviene uno de los dos grandes nombres que dan todas las confesiones cristianas, al sacramento, rito y misterio central de la religión sobre la que está asentada la cultura occidental. Es una palabra preexistente al rito que denomina, y por consiguiente carga con su significado original. Para los griegos eucaristía significaba "reconocimiento", "agradecimiento"; de ahí fraguó Diodoro de Sicilia el significado de "Acción de gracias", que forma parte de la terminología religiosa y se entiende por sí mismo. Son numerosos los derivados griegos de esta palabra, y se reafirman en el mismo significado. Su origen es evidente: está compuesta del prefijo eu (eu), que encontramos en euro, eutanasia, Eugenio, eugenesia... que significa "bien", más la palabra cariV (járis) que significa "brillo", resplandor", "encanto de la belleza", "gracia" y un largo etcétera. Fue personificada en la mitología griega en Las Tres Gracias. La extensión del término es, por tanto, inabarcable: es una especie de compendio de todo lo que de positivo pueda expresar un ser humano a otro, o a la divinidad.

El término Eucaristía, junto con su "traducción oficial" Acción de Gracias fue adoptado por el cristianismo para denominar no tanto el propio rito de la misa, como la actitud de los cristianos ante el mismo. En efecto, tratándose como se trata de un rito en el que se escenifica y se celebra un giro de 180 grados, un cambio radical en las relaciones del hombre con Dios, y por tanto de los hombres entre sí (Dios en su forma humana, como síntesis de toda la humanidad, haciendo de víctima; y en su forma divina aceptándola, y aceptando al mismo tiempo como igualmente valioso el canje de la propia víctima por el pan y el vino, fruto de su trabajo), ante tamaño cambio de la condición humana gracias a la aceptación por Dios de ese sacrificio, la única respuesta posible es la acción de gracias.

Dejando para otro momento el análisis del contenido del paréntesis, paso al factor "agradecimiento": toda civilización (estoy convencido de que la grafía cibilización estaría más acorde con el origen y significado de la palabra) se sostiene sobre unos determinados sistemas de creencias y de valores que dirigen su actividad para obtener lo esencial en la subsistencia, que es la comida.

Y todas las civilizaciones, en sus orígenes, han considerado que la divinidad (no olvidemos que el animismo está en el origen de toda religión) tenía muchísimo que ver en el aprovisionamiento de esas subsistencias, por lo que instituyeron los sacrificios que, en última instancia eran los sistemas rigidísimos de administración de los recursos alimentarios de acuerdo con principios prácticos en forma ritualizada.

Siendo el sacrificio de la misa una innovación extraordinaria en la que Dios acepta el sacrificio de su propio hijo, como garantía absoluta de que ya ningún sacrificio humano podrá superarlo en calidad, y por tanto será vano; y aceptando Dios el ofrecimiento del trabajo del hombre como redención de su propia vida, sólo cabe el agradecimiento.


 

Mariano Arnal   Buscador temático del Almanaque LÉXICO

 


 
EFEMÉRIDES

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :

Efemérides
19 de Junio

325 I Concilio Ecuménico de Nicea. 
1623 Nace el matemático, físico y filósofo Blaise Pascal. 
1650 Muere el grabador Matthäus Merian el Viejo. 
1747 Es asesinado Nadir Shah, sha de Persia desde 1736. 
1782 Nace el escritor Felicité Robert de Lamennais. 
1797 Se proclama en el Milán ocupado por Napoleón Bonaparte la República Cisalpina. 
1812 EEUU declara la guerra a Gran Bretaña. 
1861 Nace el escritor José Protasio Rizal. 
1867 México: es fusilado Maximiliano de Habsburgo, emperador impuesto por los franceses. 
1945 Nace el ciclista Eddie Merckx. 
1970 Francia: abolición de la nobleza hereditaria. 
1971 Palomo Linares mata 13 toros en la plaza de Vista Alegre, cosechando 12 orejas y 4 rabos. 
1986 Desaparece el humorista Coluche. 
1987 ETA asesina a 23 personas con una bomba colocada en el Hipercor de Barcelona. 
1989 La peseta se incorpora a la banda ancha del Sistema Monetario Europeo, 
1991 Fujitsu presenta la primera pantalla de plasma para imágenes en color 
1991 Se entrega Pablo Escobar, jefe del cartel colombiano del narcotráfico fugitivo desde 1984 
1993 Muere el escritor William Golding. 
1998 El creador del Banco de los Pobres, Muhamad Yunus, el ex jesuita Vicente Ferrer, el médico Joaquín Sanz y el obispo Nicolás Castellanos, obtienen el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia. 
2000 Los quince países de la Unión Europea acuerdan crear un cuerpo de policía de elite, formado por 5.000 agentes, destinado a operaciones de intervención en crisis internacionales. 
2002: la promoción de lucha libre profesional TNA Wrestling pone en marcha su primera velada.
2004: en el Kitt National Peak Observatory, en Arizona (EE. UU.), los astrónomos Roy Tucker, David Tholen y Fabrizio Bernardi descubren el asteroide Apofis.
2005: se da inicio a la Ruta Quetzal BBVA 2005.
2005: en la Ciudad de México entra en funcionamiento el Metrobús.
2007: en Uruguay se conmemora el día del «Nunca más» proclamado por el presidente Tabaré Vázquez y cuyo cometido es «Nunca más uruguayos contra uruguayos».
2009: ETA reaparece asesinando a un Policía Nacional con un coche bomba.
2009: el Papa Benedicto XVI inaugura en el Vaticano el Año Sacerdotal aprovechando el aniversario 150 de la muerte de san Juan María Vianney.
2010Se celebra la boda real entre la princesa Victoria de Suecia y Daniel Westling
2011: Los 'Indignados' en España, también llamado El movimiento del 15M (ver Democracia Real Ya o #SpanishRevolution) organizan una manifestación masiva en contra, principalmente, del Pacto del Euro. La iniciativa es apoyada a nivel mundial.

Today in History for June 19th

 

 

 

Efemérides  http://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE


 

SANTORAL - ONOMÁSTICA -


 

SANTORAL - FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE

SANTORAL 19 de Junio : Romualdo y Diosdado obispos; Gervasio, Protasio, Andrés, Gaudencio, Culmacio, Ursicino, Zósimo, Bruno, Bonifacio y Lambertomártires; Nazario patriarca; Juliana de Falconieri virgen, fundadora. 

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA 

NAZARIO
 

A través del griego NazwraioV (Natzoráios), variante que usa San Mateo alternativamente con NazarhnoV (Natzarenós) evoluciona este nombre hasta Nazario. Su significado es Nazareno, que es el nombre gentilicio de Jesús, pues Nazaret era su lugar de residencia. Es, por tanto, una forma indirecta (como ocurre con Emanuel / Manuel) de llevar el nombre de Jesús. 

En los albores del cristianismo, a mediados del siglo III, un romano del orden ecuestre, de ilustre nacimiento por tanto, después de haberse distinguido sirviendo a Roma en el ejército, al que estaba dedicado desde su juventud, decidió abandonar las armas y dedicarse a la práctica de las virtudes cristianas. Al recibir el bautismo, cambió su nombre pagano (no quedó constancia de él) por el de Nazario, por dar mayor testimonio de su fe en Jesús Nazareno.

 

Conocedores los emperadores Diocleciano y Maximiano de la religión que Nazario practicaba, le mandaron prender. Pero él diestro soldado, supo escapar de los que le perseguían, el tiempo suficiente para vender todos sus bienes y repartir el producto entre los pobres. Prendido por fin, fue conducido a presencia del juez, quien ante la imposibilidad de hacerle renegar de su fe, le hizo azotar cruelmente, a pesar de que era un ciudadano romano y no podía ser sometido a castigos humillantes, y le volvió a encerrar.
 

Indignado el emperador Maximiano por esa terquedad de un soldado de Roma, se hizo cargo del caso personalmente, con la esperanza de que el respeto al emperador le haría cambiar de actitud. Como resultase todo inútil, mandó degollarlo y arrojar su cuerpo a las fieras. Los cristianos recogieron los restos en la vía Aurelia, que es donde tuvo lugar el martirio, y los trasladaron a Roma, a las catacumbas, donde fueron celosamente guardados. Su martirio tuvo lugar en el año 303 (diez años antes del cese de las persecuciones). Luego, hacia el año 765 fueron trasladados sus restos a Francia, donde fueron depositados en tres monasterios distintos.
 

Otros cinco santos con este nombre ha tenido la Iglesia: uno en Nicomedia, mártir también de los primeros tiempos del cristianismo; otro en Lerins, en tiempos de Lotario II. Fundó el monasterio de monjas de Arfne, pero la invasión agarena lo redujo a cenizas. Murió el 629. San Nazario obispo de Justinipolis (Istria), que murió en los últimos años del siglo VIII. San Nazario mártir de la persecución neroniana, que siendo de familia rica y noble se resistía a convertirse al cristianismo, pero gracias a las oraciones de su madre Santa Perpetua, discípula del apóstol San Pedro, se convirtió finalmente y se dedicó a viajar por Italia y Francia predicando el cristianismo. Sufrió el martirio en Milán el año 78. Y por último, Nazario abad, benedictino del monasterio de Cuxá, que murió el 12 de enero del 570.
 

Tanto por su origen y significado como por los santos varones que lo han llevado, el nombre de Nazario tiene virtud y belleza. ¡Felicidades!

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados http://www.elalmanaque.com/santoral/

LIBRO DE LOS NOMBRES http://www.elalmanaque.com/libros/castellano/nombres.htm

 

 


 

 

 SOLIDARIDAD - AUTOAYUDA - DIAS MUNDIALES

 
 
ARA MALIKIAN Y ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE LANZAN “15 CON LOS REFUGIADO

El próximo lunes 20 de junio de 2016 a las 11.00h en Estación de Madrid Puerta de Atocha (vestíbulo de la terminal de llegadas) a la presentación de la campaña de sensibilización que Ara Malikian y Acción contra el Hambre inician, coincidiendo con el Día Mundial de los Refugiados, para ayudar a este colectivo.

Cronograma del acto:
11.00 h. Comienzo. Intervención de Olivier Longué, director general de Acción contra el Hambre
11.10 h. Intervención del violinista Ara Malikian
11.20 h. Emisión de spot de la campaña
11.25 h. Turno de preguntas
11.35 h. Pequeña actuación musical (posible gracias la colaboración de Adif)
12.10 h. Fin del acto

El violinista, que tuvo que huir de la guerra en Líbano cuando tenía 14 años, reservará un lugar muy especial a los refugiados en su fin de gira “15” y donará un euro por cada entrada vendida para apoyo alimentario y nutricional a los refugiados en Líbano en los conciertos sinfónicos que tendrán lugar en septiembre (4 septiembre Santander, 9 septiembre Málaga, 11 septiembre Valencia, 15 septiembre Madrid, 18 septiembre Zaragoza).

Malikian, se encuentra además componiendo una pieza musical inspirada en esta experiencia que formará parte de su próximo disco.

Acción contra el Hambre es una organización humanitaria internacional e independiente que combate la desnutrición infantil a la vez que garantiza agua y medios de vida seguros a las poblaciones más vulnerables. Intervenimos en más de 45 países apoyando a 15 millones de personas. Nuestra visión es un mundo sin desnutrición; nuestro primer objetivo, devolver la dignidad a quienes hoy viven amenazados por el hambre.

www.15conlosrefugiados.org   Más información: Acción contra el Hambre www.accioncontraelhambre.org


 

SECCIONES : ARMONIA - SABIDURIA ORIENTAL - Psicologia - Indice de articulos de pareja y familia


 

Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu - Embarazo&Parto- Bebés - Autoayuda - Pareja
 

ASTROLOGIA Años del Horóscopo Chino -  ASTROLOGIA Libros de Astrología. Horóscopos 

ALMANAQUES - CALENDARIOS Azteca - Chino - Gregoriano - Indio - Islámico - Hebreo - Juliano - Maya - Sirio - Republicano 

 

Vicente Ferrer Moncho (Barcelona, 9 de abril de 1920 - Anantapur, India, 19 de junio de 2009 ) fue un filántropo español, considerado una de las personas más activas en la ayuda, solidaridad y cooperación con los desfavorecidos del tercer mundo. Ha desarrollado su actividad principalmente en la India, donde llegó en 1952 como misionero jesuita.

Milagro en la India, un homenaje a Vicente Ferrer


 
ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE CIENCIAS - TECNOLOGIA E INTERNET - EMPRESAS


ESPECIAL LIBROS DIVULGATIVOS - TIENDAS - SHOP - COMPRE AQUÍ  Electrónica - Informática

El verano, el sexting y sus peligros. ¿Cómo evitarlos?

Madrid, 13 de junio de 2016 

 

·         Cerca de la mitad de los padres cree que las amenazas online hacia los más pequeños de la casa siguen aumentando y cerca de un 35% piensa que no tiene control sobre lo que sus hijos hacen en Internet

 

·         Qué hacer para evitar las graves consecuencias del “sexting” si los contenidos se hacen públicos, según Kaspersky Lab 

Los jóvenes de hoy en día comparten online casi todo lo que hacen en su día a día y ahora, que viene el verano, será más frecuente todavía ver imágenes de viajes, en la playa con el bañador o bikini o, incluso, de fiesta. Las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea, rápidas y fáciles de usar, son percibidas como plataformas seguras y totalmente inofensivas, por ese motivo a los jóvenes les encanta compartir en ellas su ocio, ligar, conocer a gente nueva,... sin ninguna preocupación.

De hecho, y según el estudio Consumer Security Risks Survey, elaborado por Kaspersky Lab, el 26% de los usuarios españoles ignora por completo los ajustes de privacidad de sus cuentas, publicando todos sus posts o imágenes en modo público. Y es que, los usuarios en muchas ocasiones no tienen en cuenta que esos datos que intercambian pueden permanecer a la vista de todos y, en el peor de los casos, llegar a malas manos.

Dentro de esta práctica generalizada de compartir todo, ha proliferado entre los adolescentes y jóvenes de todo el mundo el “sexting”, un fenómeno grave y peligroso consistente en intercambiar información íntima mediante fotografías o vídeos a través de aplicaciones de mensajería o en redes sociales. Esta nueva moda conlleva graves consecuencias para los usuarios, pues esa información personal puede ser filtrada en Internet, llegándose a publicar en páginas webs pornográficas o ser usada por cibercriminales para chantajear a las víctimas.  

Muchos usuarios no son conscientes de los peligros del mundo virtual. La imprudencia, en muchas ocasiones de manera inconsciente, puede jugar una mala pasada a los jóvenes que intercambian imágenes o vídeos con contenido sexual. Extremar las precauciones con la información que se publica o se comparte con desconocidos se convierte en necesario a día de hoy. Hay que disfrutar del veranos y compartir diversión, pero teniendo cuidado con compartir nuestra intimidad y la que nos rodea cuando no procede”, ha asegurado Alfonso Ramírez, director general de Kaspersky Lab Iberia.

Sin embargo, los peligros de esta práctica van más allá. Muchos usuarios se convierten en objeto de acoso por parte de sus compañeros de colegio o de universidad. De hecho, el ciberacoso es la mayor preocupación para más de la mitad de los padres españoles”, ha concluido Ramírez.

En este sentido, cerca de la mitad de los padres cree que las amenazas online hacia los más pequeños de la casa siguen aumentando y cerca de un 35% piensa que no tiene control sobre lo que sus hijos hacen en Internet.

Debido a la inquietud de muchos progenitores por los peligros de Internet, Kaspersky Lab puso en marcha junto con la Fundación Alia2, el proyecto Familia Segura, con el fin de educar y concienciar a padres, niños y colegios sobre los riesgos de un uso irresponsable en Internet, mediante talleres de formación, apariciones en eventos y una amplia campaña en medios de comunicación y redes sociales.   

¿Qué debo hacer para evitar las graves consecuencias del “sexting”? Kaspersky Lab te ofrece una serie de recomendaciones para navegar con total seguridad en la red:  
 

1.   Ten cuidado con lo que compartes y con quién lo compartes. No intercambies fotografías o vídeos con contenido sexual a través de redes sociales o aplicaciones de mensajería instantánea. Puede que esa imagen sea compartida sin tu consentimiento. 
 

2.   No bromees con este tipo de imágenes o vídeos. Tampoco los compartas para atraer la atención de otra persona. Las consecuencias pueden ser muy graves.  


3.   Instala una solución de seguridad que ponga especial atención en estos peligros. Safe Kids de Kaspersky Lab es una buena opción.  

¿Y si estos contenidos se hacen públicos? Tanto para víctimas como para progenitores, los expertos de Kaspersky Lab recomiendan seguir los siguientes pasos:  

1. Si un contenido íntimo se ha hecho público, evita comentarlo en redes sociales e ignora todos los comentarios que se hagan sobre él. Evitarás atraer la atención de más gente.  

2. Para eliminar ese contenido personal, puedes acudir al administrador de la plataforma e informarle de que esas imágenes o vídeos han sido publicados sin tu consentimiento. Se verá obligada a eliminarlos.   

3. Si estas recomendaciones no son suficientes, lo mejor es contactar con un abogado y estudiar la legislación en materia de protección de datos personales y distribución de pornografía infantil.  

4. Por último, y para poner fin al problema, denuncia  el delito ante los organismos pertinentes, como la Policía Nacional (Brigada de Investigación Tecnológica) o la Guardia Civil. Podrás dirigirte a ellos a través de las siguientes direcciones de correo electrónico: delitos.tecnologicos@policia.es y denuncias.pornografia.infantil@policia.es
 

EL ALMANAQUE - EDUCACION

Un juego online mide la cultura científica

¿Eres un científico sabio? Así se llama la aplicación web que han desarrollado científicos y divulgadores del CSIC. El objetivo de este juego, dirigido a todas las edades, es educar y divertir con la ciencia, además de despertar las vocaciones científicas entre los jóvenes. http://www.eresuncientificosabio.csic.es/

Consejos para aprender idiomas, vivir fuera y experiencia como aupair

 

DOCUMENTALES : DIVULGATIVO MEDICINA - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA - ARTE - LITERATURA


 

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES

MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE

INDICE - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 -

21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40
 

Los solsticios
Los solsticios son los momentos del año en los que el Sol alcanza su mayor o menor altura aparente en el cielo, y la duración del día o de la noche son las máximas del año, respectivamente. Astronómicamente, los solsticios son los momentos en los que el Sol alcanza la máxima declinación norte (+23º 27’) o sur (−23º 27’) con respecto al ecuador terrestre.

En el solsticio de verano del hemisferio Norte el Sol alcanza el cenit al mediodía sobre el Trópico de Cáncer y en el solsticio de invierno alcanza el cenit al mediodía sobre el Trópico de Capricornio. Ocurre dos veces por año: el 20 o 21 de junio y el 21 o 22 de diciembre de cada año.

En el solsticio de verano del hemisferio Sur el Sol alcanza el cenit al mediodía sobre el Trópico de Capricornio y en el solsticio de invierno alcanza el cenit al mediodía sobre el Trópico de Cáncer. Ocurre dos veces por año: el 20 o 21 de diciembre y el 21 o 22 de junio de cada año.

A lo largo del año la posición del Sol vista desde la Tierra se mueve hacia el Norte y el Sur. La existencia de los solsticios está provocada por la inclinación del eje de la Tierra sobre el plano de su órbita.

En los días de solsticio, la longitud del día y la latitud del Sol al mediodía son máximas (en el solsticio de verano) y mínimas (en el solsticio de invierno) comparadas con cualquier otro día del año. En la mayoría de las culturas antiguas se celebraban festivales conmemorativos de los solsticios.

Las fechas de los solsticios son idénticas al paso astronómico de la primavera al verano y del otoño al invierno en zonas templadas. Las fechas del solsticio de invierno y del solsticio de verano están cambiadas para ambos hemisferios.

El solsticio es un término astronómico relacionado con la posición del Sol en el ecuador celeste. El nombre proviene del latín solstitium (sol sistere o Sol quieto).

El solsticio de junio

Iluminación de la Tierra por el Sol en el solsticio de junio. 
Ocurre regularmente alrededor del 21 de junio y es llamado de verano en el Hemisferio Norte o de invierno en el Hemisferio Sur.2

El día del solsticio de junio es el día más largo del año en el hemisferio Norte y el más corto en el hemisferio Sur.

En Europa, ante la llegada de los solsticios, y desde tiempos prerromanos, se han realizado diversas celebraciones y rituales encendiendo hogueras.

En el solsticio de junio, se pueden citar las famosas hogueras de la Festividad de San Juan, que tienen lugar en España y otros países del hemisferio norte, para celebrar el solsticio de verano. Éstas provienen de festividades anteriores a la natividad del cristianismo, aunque actualmente se celebren con ese nombre.

En Sudamérica, los pueblos originarios festejan el comienzo de su nuevo año, por ejemplo los pueblos andinos celebran el Inti Raymi.
http://es.wikipedia.org/wiki/Solsticio

La Eclíptica y las estaciones - Solsticios y Equinoccios

 

RECETAS DE COCINA PARA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES : RECETAS PARA DIETAS - Especial Nutrición y Dietética

Alimentación saludable - La Quinoa

La quinua, del quechua kinúwa o kínua1 (Chenopodium quinoa) es un pseudocereal perteneciente a la subfamilia Chenopodioideae de las amarantáceas. Es un cultivo que se produce en los Andes de Bolivia,Perú, Argentina, Chile, Colombia y Ecuador, así como en Estados Unidos. Bolivia es el primer productor mundial, seguido por Perú y Estados Unidos.

Se denomina pseudocereal porque, si bien no pertenece a la familia de las gramíneas que agrupa a los cereales "tradicionales", su alto contenido de almidón permite que sea usada habitualmente como un cereal.

La quinua se cultiva en los Andes bolivianos, peruanos, ecuatorianos,chilenos y colombianos desde hace unos 5000 años. Al igual que la papa, fue uno de los principales alimentos de los pueblos andinos preincaicos e incaicos. 

La quinoa es un pseudocereal muy rico en proteínas, vitaminas, minerales y fibra, que además, al no contener gluten, es apto para celiacos. Puede encontrarse en herbolarios o en grandes supermercados, en la sección de comida internacional o sección de dietética.

Este rico y saludable plato de quinoa con tomates y setas puede además formar parte de una dieta vegetariana y vegana

Quinoa con tomates y setas

Psicologia - Test - Psicoanálisis   VISITA EL ALMANAQUE DE LA AUTOESTIMA

LIBROS DE MEDICINA PREVENTIVA - ADICCIONES - LIBROS DIETETICA - NUTRICION - MEDICINA NATURAL 1 - 2 - 3

 


 

 EL ALMANAQUE DEL HOGAR  - CONSUMIDORES - EMPRESAS


 

VETERINARIA : ARTICULOS - Indice - Libros : Animales de Compañía Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales

LIBROS - EL GRAN LIBRO DEL PERRO

EL GRAN LIBRO DEL PERRO
de HOFER, ANDREAS
OCEANO AMBAR, S.A.
 
 

La llegada a casa de un cachorro de perro es un acontecimiento importante para todos los miembros de la familia. Sin embargo, pasados los primeros días, empiezan a surgir las dudas: ¿Dónde debe dormir? ¿Cuál es la dieta más adecuada? ¿Cómo enseñarle a comportarse en casa?

Jardineria y Plantas de Exterior, Hortensias, Dipladenia o Jazmin Chileno

LIBROS JARDINERIA

LIBROS - EL HUERTO FAMILIAR ECOLOGICO: LA GRAN GUIA PRACTICA DEL CULTIVO N ATURAL
 
LIBROS DE JARDINERIA y HORTICULTURA

Una selección de libros de jardinería y horticultura para  cuidar tu jardín, tus plantas y tu huerto. Libros que te ayudarán en la poda, en el calendario del jardinero, en los abonos, en el cuidado de tus flores, plantas medicinales... Libros para mejorar la calidad de tus plantas.

 

MODA - TENDENCIAS - GENTE


 

 

Niña Pastori y Sergio Ramos cantan el nuevo himno España



La Roja Baila (Himno Oficial de la Selección Española) (Videoclip Oficial)


 

ESCAPARATES : ROPAS - MARCAS - CALZADO - PERFUMERIA - LENCERIA - STORE ROPA - ELECTRONICA

 

EL ALMANAQUE & LA CASA DEL LIBRO


 
   

   


 

EDEN: ¿HASTA DONDE LLEGARIAS PARA CAMBIAR EL MUNDO? (En papel)
ANDRES PASCUAL , PLAZA & JANES EDITORES, 2014
Mika es una joven en paro que lo deja todo para desplazase a la floreciente urbe brasileña de Sao Paulo en busca de trabajo. Poco después de aterrizar, un misterioso apagón deja sin luz a sus veinte millones de habitantes. Este es solo el comienzo de una trepidenta aventura que obligará a Mika a plantearse sus convicciones y a llevar a sus últimas consecuencias la respuesta a la pregunta"¿Hasta dónde llegarías para cambiar el mundo?".A Mika no le sonríe la suerte últimamente. En paro y sin perspectivas de futuro en España, decide abandonarlo todo y buscar trabajo en Brasil, el floreciente país de las nuevas oportunidades. Poco después de aterrizar en São Paulo, un repentino apagón deja a oscuras a sus veinte millones de habitantes. Al instante, siete potentes focos que forman una estrella sobre la azotea de un rascacielos iluminan las favelas del extrarradio.
 
 

PASAJE A TAHITI (En papel)
EVA GARCIA SAENZ , ESPASA LIBROS, S.L.U., 2014

Dos hermanos mallorquines y la hija de un cónsul inglés fundarán el imperio de las perlas cultivadas en el Tahití de 1890 1890. Bastian y Hugo Fortuny parten a Tahití en busca de una oportunidad después de perder su trabajo como sopladores de vidrio en su Mallorca natal. Durante la travesía conocen a Laia Kane, la hija de un cónsul inglés corrupto en Menorca al que han desterrado a la isla de la Polinesia. Este encuentro marcará la vida de los hermanos Fortuny y de Laia para siempre. 1930. Denis Fortuny, el heredero del imperio de las perlas de lujo en Manacor, decide viajar a Tahití para averiguar el misterio que se oculta tras sus primeros años de vida. Una historia épica de amor, superación, lazos familiares y secretos con el telón de fondo del Tahití colonial y el fascinante origen de las perlas cultivadas.

 

 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO

Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor - Club de la Comedia

LIBROS : JUEGOS DE CARTAS - POKER - MUS - BRIDGE - MAGIA - PLAYSTATION3 - ALMANAQUES - CALENDARIOS

¿Adivina de que estrella es el cumpleaños hoy"

 

Who is it?

Reconoces a esta estrella " 
Si no reconoces quién es, has clic en este link.

 

Joaquín Reyes: Mis preocupaciones - El Club de la Comedia

Son cuatro madres que estan hablando de sus hijos sacerdotes. La primera dice : - Mi hijo es monseñor, y cuando entra en una sala la gente se pone de pie y le saluda diciendo "Buenos dias, Monseñor". La segunda no puede ser menos, y dice: - Mi hijo es obispo, y cuando entra en una sala la gente se pone de pie y le saluda diciendo "Buenos dias, Excelencia". La tercera dice : - Mi hijo es cardenal, y cuando entra en una sala la gente se pone de pie y lo saluda diciendo "Buenos dias, Eminencia". Pero el hijo de la cuarta madre es un cura normal y corriente, asi que la madre dice: - Mi hijo mide 2 metros 20 y pesa 215 kilos, asi que cuando entra en una sala la gente dice "Oh, Dios mio".


 

ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - POESIA -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA

Comunidad de Madrid - madrid.org

Madrid : Calendario de eventos - Exposiciones - Consulta la agenda completa de exposiciones de Madrid

Consulta la agenda completa de exposiciones de Madrid  http://www.esmadrid.com/agenda-exposiciones-madrid/

CONCIERTOS GALILEO y CLAMORES - Próximos espectáculos

GALILEO GALILEI

El Templo de la Música en Madrid
Conectar Conciertos de la Próxima Semana
 
 
CLAMORES JAZZ

Más de 30 años al servicio de la Música y la cultura
Conectar Conciertos de la Próxima Semana

 

Flamenco Madrid 2016

Flamenco Madrid 2016 es la II edición de un certamen que pretende crear un espacio en el que los artistas flamencos puedan desarrollar y dar a conocer sus nuevas obras al tiempo que se ofrece un completo programa relacionado con este arte.

Baile, cante, exposiciones, conferencias y mesas redondas conforman un mes dedicado en cuerpo y alma al arte flamenco en todas sus vertientes. Nombres consagrados de la talla de Antonio Canales, Carmen Cortés, Diego Carrasco o Tino Heraldo se juntan con otros nuevos talentos como Belén López, La Lupi o Alfonso Losa para ofrecer lo mejor de su arte. Durante todo el mes, el Centro Cultural Fernán Gómez recibirá a 20 compañías de cante, baile y toque flamenco en la Sala Guirau, y ofrecerá cuatro conciertos que deleitarán al público las noches de los viernes y sábados del mes de junio en la Sala Jardiel Poncela.

La programación incluye diferentes tipos de danza española e internacional, como es el caso de la compañía finlandesa Kaar&Roni Martín que presentará Kill Carmen. La celebración del XXV Certamen Coreográfico de danza española y flamenco es otra de las novedades que se presentan este año y que pondrá el punto final a la segunda edición de este festival flamenco.

La programación vuelve a tener un espacio dedicado al público infantil con un montaje que presenta la fundación Antonio Gades. La oferta cultural de Flamenco Madrid se completa con una serie de conferencias y clases magistrales, y la exposición homenaje a La Argentina y Pilar López.

Programa:

Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa - Sala Girau:

19/06 - Movimientos, Compañía Antonio Gades.
21/06 - Gala Benéfica de R.C.P. Mariemma
22/06 - Belén López.
23/06 - Nino de los Reyes & José Maldonado & Carmen Lugo & Sandra Carrasco.
24/06 - Kill Carmen, Kaari & Roni Martín Compañía.
25/06 - Tino de Geraldo & Diego carrasco. 
26/06 - Pol Vaquero y David Paniagua.
28/06 a 30/06 - Certamen Coreográfico de Danza española y Flamenco.
01 /07 - Gala 25 Aniversario, Certamen Coreográfico de Danza española y Flamenco.

Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa - Sala Jardiel Poncela:

18/06 - Diego Guerrero.
24/06 - Maui & invitados.

http://www.esmadrid.com/agenda/flamenco-madrid-fernan-gomez-centro-cultural-de-la-villa

http://teatrofernangomez.esmadrid.com/espectaculo/1029/flamenco-madrid-2016#sthash.sJNJO0QQ.dpuf

 

 

Terral 2016: 21 espectáculos entre el 20 de junio y el 26 de julio

 

 

En total, entre el 20 de junio y el 26 de julio pasarán por Málaga veintiún espectáculos que conforman un Terral abierto a distintas ventanas creativas, a modo de mosaico. El festival distribuye sus citas en cuatro categorías: Terral world, que agrupa los grandes conciertos de rock, jazz o fado; Terral flamenco, que se escuchará en el Cervantes y en Gibralfaro; Terral étnico, con música chilena, cubana, malí y mediterráneo-brasileña, y Terral márgenes, un apartado en el que se agitarán pero no mezclarán cabaret cuajado con música, clowns, títeres y sonidos fronterizos, irreverentes o sorprendentes.

 

El director de los teatros municipales, Juan Antonio Vigar, describe el Festival de Verano como un viaje completo y complejo: desde puntos geográficos remotos y variados, con bagajes estilísticos distintos, hacia espacios o enclaves diversos. En este sentido, junto a las salidas a La Malagueta y Gibralfaro, la actividad se desplazará en el Terral étnico a Muelle Uno, Colección del Museo Ruso y Teatinos, donde habrá sendos conciertos gratuitos. Todo ello conforma un nuevo concepto de Festival de Verano en el que no solo se cambia de formato, sino que se reformula y amplía su alcance: del anterior eclecticismo se pasa a un mosaico abierto a propuestas complementarias y a toda la creatividad musical y escénica del momento. En suma, “un Terral global, creativo y abierto”, resume el director-gerente del Cervantes.

 

En los espectáculos norte o sudamericanos, africanos y europeos que llegan a Málaga en este periodo estival encontraremos desde la canción independiente de John Granty hasta jazz contemporáneo de múltiples aristas con Melody Gardot o con solera caso de Jean-Luc Ponty, fado nuevo con Carminho, cante novísimo con Esperanza Fernández, David Lagos y Argentina, música tradicional de Malí fusionada con rock con Ibrahim Diakité o la histórica canción protesta con Quilapayún. Terral recupera el soberbio musical de Asier Exteandia en su versión extendida, El intérprete XXL, que por su dimensión se ha programado en la plaza de toros, y emplaza su mayor diversidad estilística y riesgo en el Teatro Echegaray, que recibirá los siete espectáculos incluidos en los márgenes del Festival. En el segundo teatro municipal desfilarán montajes cabareteros como The Lovers, Marabunta o Es-puto cabaret y bandas iconoclastas de distintos perfiles como Los Hermanos Cubero, Fee Rega, Mundo Chillón o Boleros Imperfectos.

 

Las entradas están a la venta en las taquillas de los teatros municipales, por teléfono (902 360 295 – 952 076 262) e Internet (www.teatrocervantes.es,www.unientradas.es).

 

Terral world

 

Tras la apertura del lunes con la actuación de John Grant, el segundo concierto del Festival de Verano y de su apartado world se fija en uno de los grandes nombres del jazz-rock, el violinista francés Jean-Luc Ponty. El excolaborador de Zappa y miembro de la segunda formación de la Mahavishnu Orchestra tocará con el teclista William Lecomte el 22 de junio en el Cervantes, que tres días después recibe a Carminho. La portuguesa acude el sábado 25 con un álbum, Canto, en el que expande su voz del fado a otras músicas lusas y enriquece su armazón tímbrico con acordeones y percusión.

 

Los dos conciertos finales de Terral world se desarrollarán en La Malagueta. Asier Exteandia tira de vozarrón, clase al escoger el repertorio y maestría en la puesta en escena en El Intérprete XXL, que se verá el sábado 16 de julio, mientras que Melody Gardot, estrella del último y más mestizo jazz y una de las artistas de mayor prestigio del momento, traerá un directo del que hablan maravillas, con ecos de rhythm and blues primigenio, sonido Motown, jazz agresivo, swing y funk. Gardot presentará el domingo 24 de julio las melodías de su cuarto disco de estudio, Currency of man, un comprometido tratado de fusión en el que incluso canta contra los asesinatos racistas.

 

Terral flamenco en el Cervantes y Gibralfaro

 

Del tronco jondo del Festival de Verano Terral brotan tres ramas en el Cervantes y dos en el Castillo de Gibralfaro. Las Minas Puerto Flamenco exhibirá el jueves 23 de junio el talento de varios de los premiados o finalistas en el Festival de Cante de las Minas, y la semana siguiente (jueves 30) Dorantes regresará a las tablas del coliseo, esta vez acompañado por el contrabajista galo Renaud Garcia-Fons, uno de los músicos clave en el jazz del país vecino. Otra que repite visita al Cervantes, convocada por expreso deseo de su público, es Argentina. La onubense, ya una realidad del género, llegará pertrechada de los cantes de Los vientos que aquí me traen (viernes 1 de julio).

 

Terral flamenco se desplaza a mitad de julio al Castillo de Gibralfaro, donde cantarán sucesivamente Esperanza Fernández (miércoles 13) y David Lagos, este último acompañado por su hermano Alfredo a la guitarra (jueves 14). La sevillana ha sido nominada “la dama flamenca de los poetas, los de hoy y los de siempre, la voz gitana del himno andaluz, la guardiana de los cantes de Triana”, ha cantado a Saramago o Blas Infante y ha empleado su amplio registro vocal en obras de Falla o Turina. En Málaga nos brindará un recital de cante tradicional. David Lagos, Lámpara Minera 2014 y habitual acompañante de Israel Galván, repasará junto a Alfredo Lagos sus dos primeros discos en solitario, El espejo en que me miro y Made in Jerez.

 

El Echegaray se abre a los márgenes

 

The Lovers es el ‘one woman show’ con el que comienza la fiesta de los márgenesdel Teatro Echegaray, que se convierte en un espacio de transgresión y culto para los que quieran hacer aquí su refugio. El sábado 2 de julio y el viernes 22 la cantante, actriz y bailarina Roma Calderón repasará su vida amorosa en este The Lovers que se caracteriza por su humor inteligente y canalla y su música creada en vivo. El 3 de julio, Guillem Albà & La Marabunta, esto es, un clown y unos secuaces con dos años de desparrame musical y humorístico, desembarcan con el enérgico Marabunta. Les siguen Los Hermanos Cubero, otra heterodoxa agrupación, un par de alcarreños afincados en Cataluña influidos por la música tradicional castellana, jotas incluidas, y por la rural estadounidense, con sus dosis de bluegrass y country (9 de julio).

 

De Málaga vienen Boleros Imperfectos (15 de julio), un repóquer con varios colaboradores que cambian de género como de camisa (de la milonga al swing, la bossa, el blues o el bolero) con la carcajada como destino. Con Fee Rega regresa el folk iconoclasta, el que esta alemana instalada en Asturias denomina “problemático o freudiano”. Su propuesta, presentada en trío (18 de julio), ha concitado el aplauso de la escena independiente tanto como la de Mundo Chillón, un autodenominado “chansonnier granadino” que tira de delirio, esperpento y sarcasmo mezclando los influjos de Valle, Azcona, Cuerda, Bregovich, Brassens o Kiko Veneno (19 de julio).Terral márgenes concluye con una pieza de referencia en el cabaret titiritero: El Espejo Negro vuelve a mostrar una de sus obras más corrosivas, burlonas y petardas, Es-puto cabaret, que mostrará las peripecias de Marianna Travelo el sábado 23 de julio.

 

Desembarco étnico en el Cervantes, Muelle Uno, Colección del Museo Ruso y Teatinos

 

La primera descarga de Terral étnico viene de Chile y aterriza en el Teatro Cervantes. Quilapayún han escogido Málaga (28 de junio) para abrir una solicitada gira española de diez fechas con la que conmemoran su medio siglo de lucha por los derechos y la dignidad de los más desfavorecidos. Los intérpretes de la Cantata de Santa María de Iquique se unirán de nuevo al público para recuperar su testimonio creativo y reforzar su compromiso social y político. Las tres siguientes citas son gratuitas y al aire libre. Alex Sancher Oliveira nos llevará con su banda por parajes sonoros de Argelia, su Brasil natal, España e Italia en la plaza de Tabacalera de la Colección del Museo Ruso de San Petersburgo (12 de julio). Muelle Uno acogerá junto al Artsenal el set del Alexey León Quintet, banda liderada por un saxofonista y cantante ruso-cubano que hermana música afrocubana, jazz y otras sonoridades folclóricas (20 de julio), y Terral y su capítulo étnico se cerrarán en la balsa de decantación de Teatinos con música africana. La Ibrahim Diakité Band, liderada por un cantante y tañedor de n’goni (arpa africana), mezclará la sonoridad acústica de la música tradicional maliense con la electricidad del rock y el jazz (26 de julio).

 

www.teatrocervantes.com www.facebook.com/teatrocervantes www.teatroechegaray.com www.facebook.com/teatroechegaray


 

Starlite Marbella 2016  Del 14 de Julio al 20 de Agosto

¿Qué es la experiencia Starlite ?

En Starlite las estrellas no sólo están sobre el escenario, sino que conviven con el público disfrutando de un concierto, cenando, tomando una copa. Esta cercanía tiene su punto álgido en los conciertos, íntimos y cercanos, en los que los artistas y el público conectan de una forma muy especial.

Starlite es el festival de las estrellas. Cada año se reúnen en la cantera de Marbella más de 200 celebrities, entre cantantes, actores, deportistas, modelos, empresarios, políticos y socialités de renombre internacional.

El lugar es único. Una cantera con paredes de roca de 60m de altura en plena naturaleza en forma de anfiteatro con una acústica extraordinaria. Un escenario que envuelve y atrapa al visitante y el sitio perfecto en el que disfrutar de las noches más inolvidables bajo las estrellas.

El auditorio de Starlite es el elegido por las estrellas más internacionales. Ricky Martin, Julio Iglesias, Andrea Bocelli, Alejandro Sanz o Enrique Iglesias lo han elegido en ediciones anteriores para ofrecer sus únicos conciertos en España.

Su ubicación en plena naturaleza, su forma de anfiteatro natural con paredes de roca de 60 m de altura bajo las estrellas, su acústica extraordinaria y la cercanía con el público debido a su aforo reducido, hacen de él el lugar perfecto para que nuestros conciertos sean realmente únicos y mágicos.

Más de 60 artistas han dejado parte de su alma en este escenario y cada vez son más los que quieren vivir la experiencia Starlite.

El auditorio de Starlite es el lugar en el que podrás vivir la música como nunca antes lo has hecho.
http://starlitemarbella.com/es/inicio/

Starlite Spot TV 2016 from mdsavio on Vimeo.


 

MÚSICA PARA LA MEMORIA - EFEMÉRIDES ARTISTICAS - EFEMÉRIDES MUSICALES

Francisco Buarque de Hollanda (Río de Janeiro, 19 de junio de 1944), más conocido como Chico Buarque, es un poeta, músico, compositor, dramaturgo y novelista brasileño. Se le conoce principalmente por sus canciones de refinada armonía, deudoras en parte de Antonio Carlos Jobim, y por sus letras, que oscilan entre una temática de carácter intimista, hasta cuestiones como la situación cultural, económica y social de Brasil. A lo largo de su vida ha ido alternando su carrera musical con la de novelista y dramaturgo. Su dos últimas novelas, Budapeste (2005) y Leite derramado (2009), han sido muy aclamadas y merecedoras del importante Premio Jabuti.

Chico Buarque - Que Será (Español)

GIF oferta entradas 728x90 

RECETAS DE COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA HOSTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - 

LIBROS DE COCINA Cocina Española - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería - Thermomix - RECETAS VERANO

Los 50 mejores restaurantes del mundo



El italiano Osteria Francescana, del chef Massimo Bottura, se convirtió este lunes en el primer restaurante italiano en convertirse en el mejor del mundo tras desbancar al Celler de Can Roca, de Gerona (España) en la gala de los "50 best Restaurant" http://www.theworlds50best.com/



 

Fideuá de marisco - Recetas de cocina


 
LOS CÓCTELES DULCES, LIGEROS Y DIGESTIVOS, LOS PREFERIDOS DE LOS ESPAÑOLES

7 de cada 10 encuestados creen que los cócteles con cava están de moda, aunque la mayoría siguen optando por los clásicos

Ron, ginebra, whisky y cava, los preferidos como base de un buen cóctel, según un estudio de Grupo Codorníu Raventós

15 de junio de 2016 – Los españoles preferimos cócteles de sabor dulce (34%), ligeros y digestivos (34%) y, la mayoría (56%), somos de clásicos. Como base de un buen combinado nuestros favoritos son el ron, la ginebra, el whisky o el cava, que es tendencia en mixología. Así lo demuestra un estudio elaborado por el Grupo Codorníu Raventós*, pionero en la elaboración de vinos y cavas, para conocer los hábitos de consumo de cócteles de los españoles y las nuevas tendencias en este segmento.

Los datos de la encuesta se han presentado coincidiendo con el lanzamiento del nuevo cava Dulce Anna, una versión del emblemático cava Anna de Codorníu que mantiene su esencia y se compone del mismo coupage - predominantemente Chardonnay con un toque de las tres variedades tradicionales: Macabeo, Xarel.lo, Parellada- pero es dulce. Se trata de un cava ideal para cócteles y combinados o para tomar solo con hielo. Más información y recetas

“Los cócteles son para el verano”

Aunque se consumen combinados durante todo el año, 6 de cada 10 españoles confiesan incrementar el consumo de cócteles con la llegada del buen tiempo. Y es que tomar el aperitivo en una terraza con vistas al mar, disfrutar de los atardeceres en algún chiringuito de moda con un buen cóctel en mano o saborear un digestivo combinado tras una cena en uno de los rooftops de la urbe, son algunos de los musts para disfrutar del verano al máximo, estés o no de vacaciones.

Opciones para todos los gustos

Al parecer los combinados de ron (31%), ginebra (23%), whisky (17%) y cava (15%), son los favoritos de los españoles, seguidos de los elaborados con vodka (11%) o tequila (3%). Y es que éstos los prefieren clásicos. Según datos del estudio, más de la mitad de los encuestados (56%) opta por los cócteles de “toda la vida”, mientras que el resto (44%) prefiere probar combinaciones más creativas y que le sorprendan.

Cócteles con cava: los más cool

Según el 71% de los españoles, los cócteles elaborados a base de cava están de moda en España. Es más, el 37% de ellos asegura que esta tendencia no ha alcanzado todavía su punto más álgido y que seguirá creciendo. La combinación cava y zumo de frutas es la preferida por más de la mitad de la población (54%). A esta clásica mezcla le siguen otras como la que combina cava con licores de fruta (19%), con espirituosos (14%) o cerveza (7%), e incluso otras recetas menos populares que combinan este espumoso con especias (3%) o miel (3%).

Como tendencias de futuro, los encuestados señalan los combinados bajos en azúcar añadido (26%), de baja graduación alcohólica (23%) y súper refrescantes (18%).

¿Salimos o nos quedamos?

Aunque a día de hoy existen muchos utensilios y trucos para elaborar un cóctel como si de un profesional se tratara, los españoles siguen prefiriendo consumir los combinados fuera de casa, ya sea en pubs y discotecas (29%), en bares especializados o coctelerías (25%) y en terrazas de moda o zonas chill out (20%). En este sentido, solo un 15% de los encuestados asegura que acostumbra a consumir dichos combinados en su propia casa o en la de algún amigo o familiar. Por último, el 11% restante de encuestados dice hacerlo en restaurantes tras comidas copiosas.

Sobre Dulce Anna

Anna de Codorníu, el cava más emblemático de la firma y uno de los espumosos de referencia a nivel mundial, presenta su nueva versión más especial: Dulce Anna. Se trata de una versión de Anna de Codorníu más dulce y de lo más versátil, perfecto para disfrutar durante las calurosas noches de verano. Además de ser ideal para cócteles, Dulce Anna marida a la perfección con aperitivos a base de quesos, con cocinas asiáticas e incluso picantes, con postres y pásteles, y con infinidad de muchos otros platos.

*Estudio realizado por el Grupo Codorníu Raventós a más de 1.000 españoles de entre 18 y 65 años

 

GRANDES PLATOS PARA TODOS LOS DIAS (EN PAPEL)
JORDI CRUZ , TEMAS DE HOY, 2015

Jordi Cruz nos acerca las recetas más sorprendentes para realizar en cualquier hogar.

Fáciles, equilibradas y saluda­bles, desde un gazpacho de melocotón y fresas hasta unos canelones de arroz y gambas.

 

TURISMO : PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS

 

Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas- Especiales - Reportajes - Destinos
 

Tren de la Edades del Hombre



TREN LAS EDADES DEL HOMBRE, desde destinos como Madrid, Santiago de Compostela, Ferrol, Pontevedra o Lugo. Se trata de un viaje combinado tren Alvia + autobús La Regional con origen Madrid Chamartín, Santiago de Compostela, Ferrol, Pontevedra o Lugo y destino Toro – Bus.

Fines de semana, tren de ida y vuelta los sábados desde Madrid, salida a las 9:15 desde la estación de Chamartín -Alvia con destino Zamora-, con recogida por autobús La Regional en la estación de tren de Zamora para desplazar a los viajeros a Toro – Las Edades del Hombre, y regreso el sábado desde Toro autobús La Regional 17:45 con desplazamiento a estación de tren Zamora para enlazar con el tren Alvia a las 18:44, también pueden pernoctar en Toro, regresando a Zamora a las 14:55 en autobús La Regional, para enlazar con el tren Alvia destino Madrid 16:13.

Trenes ALVIA (Clase Turista) Madrid-Zamora-Madrid y Galicia-Zamora-Galicia.

http://www.renfe.com/ofertas/VisitaToro.html?icid=HEdadesDelHombre

Visita Toro

Conocer Toro y disfrutar de sus callejuelas es tanto como adentrarse en remotas páginas de la historia de Castilla y León. Sus conjuntos monumentales son vestigios de las glorias pasadas que hicieron de esta ciudad un lugar codiciado, patrimonio real y señorío de princesas.

El actual trazado urbano de Toro, cuna de grandes vinos y circundada por vega que riega el Duero, permite adivinar lo que fue la primitiva cerca defensiva con los restos del Castillo o la Torre del reloj.

En esta ruta se pueden visitar: la Colegiata Santa María la Mayor de Toro, el Monasterio de San Salvador, el Museo de Escultura Medieval de la Iglesia de San Salvador, la Iglesia de San Lorenzo el Real, el Monasterio de Sancti Spiritus, el Museo del Monasterio de Sancti Spiritus, la Iglesia de San Sebastián de los Caballeros, el Museo de San Sebastián de los Caballeros, las Murallas de Toro, el Portillo de la traición o postigo de la traición, la Torre del Reloj, el Palacio de los Condes de Requena, la Iglesia de Santo Tomás Cantuariense, la Iglesia del Santo Sepulcro, la Plaza de toros de Toro y el Puente de Piedra o Puente Mayor.

Fuente: Turismo de Castilla y León.

Exposición Edades del Hombre 2016. Toro (Zamora), del 27 de abril al 14 de noviembre de 2016

 

El Renaissance Barcelona Fira se viste de gala para celebrar una nueva edición del Global Day of Discovery

La terraza mirador El Cel, situada a más de 110 metros de altura, fue el escenario de la cuarta edición del Global Day of Discovery celebrada en el Renaissance Barcelona Fira, un acontecimiento a nivel mundial en el que participan simultáneamente más de 170 establecimientos de la marca Renaissance Hotels.

Viernes 17 de junio de 2016.- El pasado jueves 16 de junio, los huéspedes del Renaissance Barcelona Fira tuvieron el privilegio de disfrutar de una exclusiva celebración impulsada mundialmente por la marca Renaissance Hotels de Marriott International®. Esta iniciativa pretende acercar las tendencias culturales relacionadas con cada establecimiento a sus clientes a través de espectáculos y experiencias singulares.

El hotel Renaissance Barcelona Fira eligió la magia y los misterios del agua como tema principal de su particular Global Day of Discovery 2016, un elemento muy presente en su terraza debido a la piscina de 21 metros y de color negro que preside este espectacular espacio de ocio.

La velada tuvo varios momentos estelares, entre los que destacaron la sorprendente actuación de Waterbowl Dance, un espectáculo de danza acrobática realizado dentro del agua en el que se combinan elementos artísticos con la belleza y la sensualidad del cuerpo humano. También hubo tiempo para la actuación realizada por Magic Cambras, un mago catalán que hipnotizó a una de las asistentes al evento, dejándola suspendida en el aire con un mínimo apoyo entre dos sillas.

Además de esta dos grandes actuaciones, la velada estuvo amenizada con la música en directo del grupo de origen irlandés afincado en Barcelona The Bob Standards, un cuarteto que versionó canciones de pop rock internacional de distintas épocas.

Terraza Mirador El Cel
Situada en la planta 27 y a más de 100 metros de altura, la terraza mirador El Cel sorprende por su privilegiada ubicación, sus inmejorables vistas panorámicas sobre la ciudad de Barcelona y su espectacular y original piscina negra de 21 metros. A partir de las 21.00h El Cel se transforma para convertirse en una terraza de referencia con cócteles internacionales, sesiones de DJ, actuaciones de música en directo y un ambiente cosmopolita... todos los ingredientes necesarios para disfrutar de una agradable velada en la cúspide de un jardín vertical de esencia puramente mediterránea.

 
CATALUÑA, DESTINO TURÍSTICO DE CALIDAD

Siguiendo las normas europeas de calidad turística, Cataluña ha desarrollado un conjunto de herramientas y normativas tendentes a garantizar la competitividad del destino, en el que la calidad, en un sentido amplio, sea un valor fundamental. Este conjunto de herramientas estructuradas constituye el Sistema de Calidad Turística de Cataluña y se trabaja desde la Mesa del Turismo de Cataluña, a través de su comisión de Calidad e Innovación.



Església_de_Sant_Climent_de_Taüll_(la_Vall_de_Boí)

La arquitectura del Sistema de Calidad Turística de Cataluña tiene tres ámbitos funcionales de desarrollo: la categorización, la especialidad y la excelencia turísticas. La categoría turística identifica las características específicas de cada empresa, mientras que la especialidad turística determina las características de servicio dirigidas a un grupo concreto de usuarios. La excelencia permite garantizar al usuario que sus expectativas se han cumplido según las características de la empresa de la que se ha solicitado el servicio.

La solicitud de adscripción al sistema catalán de calidad turística es una decisión voluntaria de cada empresa o establecimiento turístico y cada año son más los profesionales que se esfuerzan por elevar el nivel de calidad para que el cliente disfrute de una oferta inmejorable. Prueba de esta excelencia en la calidad de la oferta es la cantidad creciente de establecimientos catalanes que cada año obtienen certificaciones como la ISO 9001, ISO 14001, EMAS, Ecolabel, el compromiso por la calidad turística del Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (SICTEC) y la Garantía de Calidad Ambiental. Esta última, impulsada por la Generalitat de Catalunya, ha sido creada para animar a las empresas a comercializar productos y servicios respetuosos con el medio ambiente. Durante 2014 se ha consolidado la certificación de Hoteles Gastronómicos, que cuenta con más de 30 establecimientos adheridos.

Se trata de un producto muy concreto y de gran aceptación, ya que identifica establecimientos hoteleros distribuidos por todo el territorio catalán con un denominador común: un trato cercano y familiar, un máximo de 60 habitaciones y una gastronomía excepcional a base de productos de proximidad, respetando el ciclo de las estaciones, y sirviendo en la mesa platos de cocina catalana de calidad, desde el desayuno hasta una comida o una cena.

Este distintivo se suma a las espigas con las que se clasifican las casas de turismo rural y a la categorización con llaves de los apartamentos turísticos y de las viviendas de uso turístico. Dossier de Prensa ‘15 9 Atractivos turísticos Patrimonio catalán reconocido por la Unesco Los monumentos y lugares de Cataluña declarados Patrimonio Mundial por la Unesco son los siguientes: - Palau de la Música Catalana. Barcelona. Modernismo.

Construido por Lluís Domènech i Montaner entre 1905 y 1908. - Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona. Modernismo. Construido por Lluís Domènech i Montaner en 1902. - Monestir de Poblet. Vimbodí (Tarragona). Monasterio cisterciense de los siglos xii y xiii, el más grande de la orden en Europa. - Tarraco romana. Tarragona. En la segunda mitad del siglo i a.C., Tàrraco obtuvo el estatus de colonia de derecho romano y se convirtió en la capital de la Hispania Citerior. De este pasado se conservan importantes restos en la ciudad y en las poblaciones vecinas de Altafulla, Constantí y Roda de Barà. La ciudad de Tarragona forma parte de la red de Ciudades Españolas Patrimonio de la Humanidad. - Arte rupestre del arco mediterráneo de la península Ibérica.

En el territorio catalán se pueden encontrar 27 yacimientos entre cuevas, grutas y abrigos que conservan pinturas rupestres catalogadas. – Iglesias románicas de la Vall de Boí. A unos 150 kilómetros de Lleida, en la comarca de la Alta Ribagorça, ocho iglesias y una ermita conforman uno de los conjuntos más importantes del románico catalán, tanto a nivel arquitectónico como por las pinturas que albergan:

- Sant Climent de Taüll  - Santa Maria de Taüll  - Sant Joan de Boí  - Santa Eulàlia d’Erill la Vall - Sant Feliu de Barruera - La Nativitat de Durro - Sant Quirc de Durro
- Santa Maria de Cardet - Assumpció de Coll - La obra de Antoni Gaudí: - Park Güell. Barcelona. Primera experiencia de ciudad-jardín. - Palau Güell. Barcelona.
- La Pedrera (Casa Milà). Barcelona. - Casa Batlló. Barcelona. - Cripta de la Colonia Güell. Santa Coloma de Cervelló (Barcelona). Estructura única construida en piedra y ladrillo. - Casa Vicens. Barcelona. - Cripta de la Sagrada Família. Barcelona. Construida entre 1884 y 1889, es la obra religiosa más antigua de Gaudí. - Fachada de la Natividad de la Sagrada Família. Barcelona.
- La Patum. La Unesco ha declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad las ancestrales fiestas de La Patum, en Berga (Barcelona), que se celebran para la festividad del Corpus.

- Castellers. Esta genuina expresión de la cultura popular catalana que consiste en levantar torres humanas de hasta diez pisos fue reconocida Patrimonio Inmaterial por la Unesco en el año 2010.

Se ha presentado la solicitud a la Unesco para que la cocina catalana sea declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. La variedad paisajística del territorio, la amplia gama de productos, su grado de protección y el hecho de que el recetario más antiguo de Europa esté escrito en catalán, avalan, entre otras muchas consideraciones, este reconocimiento al que se han adherido instituciones, profesionales de la restauración y una amplia representación de la sociedad.

PLAYAS

Con 580 kilómetros de costas y cerca de trescientas cincuenta calas y playas, Cataluña continúa siendo uno de los mejores destinos de lo que se conoce como turismo de sol y playa. Esta modalidad de turismo se puede complementar con la visita a un patrimonio monumental de gran valor y la posibilidad de disfrutar de una naturaleza protegida con numerosos caminos señalizados para ir a pie o en bicicleta.

El turismo náutico, los destinos de turismo familiar, la gastronomía y el turismo deportivo dirigido tanto a profesionales como aficionados se pueden convertir en el complemento perfecto a unas vacaciones cerca del mar. Dossier de Prensa ‘15 11 La Generalitat de Catalunya lleva a cabo un intenso trabajo de prevención, control y mejora de las aguas litorales y de las playas catalanas, mientras que cada municipio, durante la temporada de verano, se encarga de la limpieza diaria de la arena en las playas principales de su litoral. Por su parte, el Allgemeiner Deutscher Automobil Club (ADAC), que tiene más de 17 millones de familias asociadas y un gran prestigio como experto imparcial en turismo entre la opinión pública alemana, avala anualmente la calidad de las playas catalanas.

Estas se caracterizan por la calidad de las aguas, por la amplia oferta lúdica, respetuosa con el medio ambiente, y por los numerosos servicios turísticos que ofrecen, muchos de ellos adaptados para que sean accesibles para todos los usuarios. Sin embargo, más allá de las banderas azules y los certificados de calidad que ostentan muchas de las playas catalanas, más allá de los servicios que se ofrecen en los municipios de costa y de los numerosos puertos deportivos y empresas dedicadas a favorecer la práctica de deportes náuticos, el gran aval lo otorgan los millones de turistas que cada temporada repiten su estancia en Cataluña.

Parques naturales y espacios protegidos

El 30% del territorio catalán goza de algún grado de protección especial. Además de un parque nacional, hay 13 parques naturales repartidos por toda Cataluña, reservas marinas y naturales, parajes naturales de interés nacional (PNIN), y una docena de espacios naturales protegidos gestionados por la Diputación de Barcelona. El Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, que pertenece a la red estatal de Parques Nacionales, es el que tiene la máxima protección. Dispone de cerca de 14.000 hectáreas protegidas como parque nacional, a las que hay que añadir 26.000 más de zona periférica. También cabe destacar el Parque Natural del Montseny y las Terres de l’Ebre, declaradas Reserva de la Biosfera por la Unesco.

www.act.cat   www.catalunya.cat 

 
   
   
 

VIAJA A PROVENZA CON LOGITRAVEL Y SIGUE LOS PASOS DE PICASSO

Entre el azul del mar y los campos de lavanda  te  descubrimos los secretos de belleza de Provenza. Desde Madrid o Barcelona en tren de Alta Velocidad,  viaja a Aviñón, la Ciudad de los Papas, sigue las huellas de Cézanne en Aix-en-Provence y sumergirte en la cosmopolita Marsella. Empieza un viaje perfumado y lleno de contrastes.

Aviñón, Aix-en-Provence y Marsella en tren desde Barcelona y Madrid.
Reserva tu estancia Tren + Hotel con Logitravel y descubre la Provenza al mejor precio.
Oferta en Tren + Hotel de 3*, durante 4 días / 3 noches a partir de 217€. 

Más información [+]

 

Hotel y Apartamentos Bahia Sur - San Fernando - Cádiz



Hotel y Apartamentos Bahía Sur se encuentra en el centro de la luminosa Bahía de Cádiz , en la ciudad de San Fernando. 
Ideado especialmente para familias, grupos de amigos, deportivos, culturales, religiosos, peñas y otras entidades, la zona de bungalows, apartamentos, duplex y estudios resulta un lugar excepcional para su descanso y diversión.

C/ Caño Herrera, s/n - Complejo Comercial, Deportivo y de Ocio Bahía Sur  11.100 San Fernando (Cádiz)

Teléfono : 956.88 00 86  Fax Comercial: 956.59 30 80   Email: info@hotelbahiasur.com  www.hotelbahiasur.com

 


 

Contactar - Anúnciese en El Almanaque.com - Lee el LIBRO VISITAS - Deja tu comentario :  FIRMA EN EL LIBRO DE VISITAS

Elalmanaque.com is gold certified

ACTUALIZAMOS DIARIAMENTE . Convierte El Almanaque en tu página de inicio

  Si tienes temas de interés, nosotros te lo publicamos
Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster :
webmaster@elalmanaque.com

SUSCRIPCIONES AL MAGAZINE :  El Almanaque se envía únicamente a los suscriptores. Suscripciones gratis

Para suscribirte al boletin diario por correo