PORTAL EL ALMANAQUE -
DIARIO EL ALMANAQUE -
REVISTA EL ALMANAQUE
DIARI0 DIGITAL DE INFORMACIÓN -
DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TURISMO Y SALUD
PORTADA
-
ARCHIVO HISTÓRICO
-
CALENDARIOS
-
ASTROLOGIA
-
EFEMÉRIDES
FIESTAS
-
SANTORAL
-
LÉXICO-ETIMOLOGIA
-
BIOGRAFIAS
-
LITERATURA
-
POESÍAS
IDIOMAS
-
MATEMÁTICAS
-
MEDICINA
-
VETERINARIA
-
DIVULGATIVO
-
LIBROS
-
MÚSICA
-
CINE
DESARROLLO
PERSONAL
|
SOLIDARIDAD|
CONSULTORIO
SENTIMENTAL - SEXOLÓGICO |
PSICOLOGIA
SEXUALIDAD -
TV-VIDEO
-
INGENIO
-
HUMOR
-
DEPORTES
-
FOTOGRAFIA
-
JUEGOS -
FINANZAS
ELECTRÓNICA
-
INFORMÁTICA
-
MÓVILES -
ESCAPARATES
-
HOGAR
-
TURISMO
-
HOTELES
-
VIAJES
-
GASTRONOMIA
-
BODEGAS
-
VINOS
-
RESTAURANTES
-
RECETAS -
ALIMENTARIA
Traducciones automáticas de la página
|
Busca en la hemeroteca . Miles de artículos
|
|
|
El Almanaque Nº 5359 Miércoles 25 de Junio
de 2014
Cae un 14% el gasto para la protección de la
infancia desde 2010

El informe de Unicef 'La
infancia en España 2014' desvela que el 23% de las familias con
uno o dos hijos viven en situación de pobreza.
http://www.unicef.es/pactoinfancia
|
Temas de hoy
http://www.elalmanaque.com/Junio14/25-6-14.htm
-
LEELO DESDE TU TABLET O SMARTPHONE |
ORIGEN DE LA
PALABRA
:
EL ALMANAQUE examina
hoy la palabra
AFICIÓN |
SANTOS DEL DIA
:
Guillermo abad;
Orosia, Lucía y Febronia vírgenes;
galiciano, Máximo y próspero obispos;
Sosípatro, Amando, Adalberto y Emiliano confesores;
Agatón, Lucía y Diógenes mártires;
Godoaldo monje;
Félix ermitaño;Eva,
Salomón rey
de Bretaña. |
DIAS
MUNDIALES :
La
Organización Marítima Internacional declaró el 25 de junio Día
de la Gente de Mar. |
EDUCACIÓN
:
Un juego
online mide la cultura científica
-
Aprender idiomas
como au pair en Europa
-
Elegir
carrera universitaria |
TECNOLOGIA
:
FOTOGRAFIA - El Fujifilm X Evolution Tour llega a Bilbao el 10
de julio |
ETISALAT Y TELEFÓNICA SE UNEN PARA LANZAR EN EMIRATOS ÁRABES
UNIDOS LOS AVANZADOS SERVICIOS CIBERSEGURIDAD |
DOCUMENTOS
:
El
Mundo Submarino De Jacques Cousteau |
MEDICINA Y
SALUD
:
EL
BOTIQUÍN DEL VIAJERO
-
Ejercicio: Yoga, cómo practicarlo en casa |
Las
personas mayores tienen mayor riesgo de deshidratarse
- Reino Unido ofrece puestos para médicos de familia |
MODA - GENTE
:
Milán celebra su
Semana de la Moda masculina |
LIBROS :
JUAN CARLOS I: EL
REY DE UN PUEBLO -
FELIPE Y LETIZIA:
LA CONQUISTA DEL TRONO |
HUMOR
:
Ella
te quiere como amigo / Por Pablo Motos |
CULTURA
:
PROGRAMACIÓN
JARDINES DE SABATINI : VERANOS DE LA VILLA 2014 |
El
Teatro Circo Price inaugura su temporada de conciertos de
Veranos de la Villa
|
Suma
Flamenca de la Comunidad de Madrid llega a su semana grande con
cinco estrenos absolutos |
V
Festival de Música Ciudad de la Raqueta |
CATALUÑA, EL
VERANO Y LA MÚSICA -
Grec 2014
Festival de Barcelona |
Málaga
: Agenda La Cochera del 23 al 29 de junio.-
Festival
Internacional de Teatro Clásico de Mérida
|
EFEMÉRIDES :
George Michael - Chenoa - Farrah Fawcett-Majors - Michael
Jackson |
GASTRONOMIA
:
RECETAS :
Salmorejo Cordobés |
BACO
DE ORO: INURRIETA ORCHIDEA 2013 |
TURISMO
:
Expedia nombra a RIU Hotels & Resorts como su mejor socio
comercial en México |
EL
HOTEL LAS ARENAS PRESENTA SU PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES PARA
ESTE VERANO |
Egipto
celebra un ciclo de eventos culturales en España
-
Nos
vamos de viaje a Irán, ¿nos acompañas? |
OFERTAS
- Bahía Sur Hotel y Apartamentos - ¡Disfruta de las ofertas de
Bahía Sur!
-
CÁDIZ
ES SINGULAR, ES PLURAL |
Ayúdanos a promocionar EL ALMANAQUE. Compártelo con tus
amigos y familiares.
|
PORTAL EL ALMANAQUE - DIARIO,
EL ALMANAQUE
- REVISTA
EL ALMANAQUE
Para información,
consultas y/o sugerencias , contactar con el
Webmaster
-
Siguenos en
Para suscribirte: http://www.egrupos.net/grupo/almanaque/alta
-
Para leerlo desde
la web
|
|
ARCHIVO HISTÓRICO
ALMANAQUES JUNIO
2014

Haz clic en
el dia
<
|
|
|
|
LA FRASE
- EL REFRÁN - LÉXICO |
|
El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión
de los artículos es responsabilidad de sus autores.
AFICIÓN
El mundo de las
aficiones y el de los afectos se mueven a la par. Como que son dos
formas distintas de una misma palabra. Frente a lo que se hace por
deber, por obligación, por sentido de responsabilidad (cuya máxima
retribución espiritual es la satisfacción del deber cumplido),
está lo que se hace por deseo, por impulso propio. Las
satisfacciones que se obtienen de esta otra línea de actividad,
son inagotables. Como que se trata de estar direccionado hacia
algo ya sea por impulso natural, ya sea por obra de la formación y
la cultura.
De facio,
fácere, feci, factum, que
significa hacer (la h es
transformación de la f),
se forman los compuestos de ad
+ facio, sub + facio, con + facio, in + facio, per + facio, etc.
que por influencia del prefijo debilitan su primera vocal, de
donde resultan adficio
(afficio), subficio (sufficio), conficio, inficio, perficio, etc.
Tenemos por tanto el verbo afficio,
affícere, affeci, affectum. Observemos que no usamos la grafía
y la dicción cc ("aficción")igual
que decimos confección, perfección, satisfacción, que
así es como se transforma el grupo ct,
en cc.
Es el resultado
de la vulgarización del cultismo "aficción"
obtenido al sustantivar el supino, que en su forma adjetiva nos da
el sustantivo afecto,
del que en nueva sustantivación culta obtenemos afección y afectación,
y de aquí afectado.
Es de observar cómo la formas vulgares afición y aficionado han
retrocedido hacia la forma del presente, con i.
Al margen de la evolución fonética y ortográfica, es de destacar
la variedad de sentimientos y actitudes que se pueden expresar a
partir de elementos tan primitivos como la preposición a y
el verbo hacer.
En efecto, ya
desde el latín, el verbo afficio significa
influir, obrar sobre alguien, despertar en alguien cierta
disposición de ánimo, afectar a alguien con algo de manera
agradable o desagradable, obrar una cosa física o anímicamente en
alguien. Aquí entran por tanto las aficiones y
los afectos,
porque unas y otros inclinan el ánimo hacia algo o alguien. Ad significa
"hacia", "en dirección a"; y fácere es
"hacer". Pero si se construye con un prefijo de dirección,
obviamente deja de ser un verbo de obra para convertirse en verbo
de movimiento. Cuando decimos "hazte a un lado" no estamos
pidiendo nada relacionado con "hacer", sino con moverse,
desplazarse. Y precisamente ese es el valor de "fácere"
(hacer) en el verbo affícere-affectum:
moverse anímicamente en dirección a algo o a alguien, sentir
inclinación o atracción por algo o por alguien.
En la
descomposición de los dos elementos se percibe en latín con mucha
mayor claridad ese sentido de empuje en una determinada dirección. Fecisti
nos ad te, dice san Agustín: nos lanzaste en dirección hacia
ti. Puestos los dos elementos juntos, nos dan el verbo affícere,
con el supino affectum y
su sustantivación affectio,
de donde sale la afición.
Es que efectivamente, todo afecto y toda afición no son más que
estar lanzado con fuerza hacia alguien. Y si entramos más a fondo
en el verbo, tendríamos que añadir el significado de "hacer", con
lo que tendríamos que aquel a quien mueven un afecto o
una afición,
en realidad es que están hechos para el objeto de sus afecto o de
su afición. Y si no han sido hechos, han acabado haciéndose. |
Mariano Arnal [+]
Articulos Buscador temático del Almanaque LÉXICO |
|
|
|
EFEMÉRIDES
|
|
Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :
Efemérides
25
de Junio
1218 Fallece Simón de Montfort, conocido como
cruzado contra los albigenses.
1549 San Francisco Javier embarca en la península
malaya en dirección hacia Japón.
1706 Guerra de Sucesión Española: Madrid es ocupada
por el Archiduque Carlos.
1767 Muere el compositor Georg Phillipp Telemann.
1822 Muere el compositor, dibujante y pintor Ernst
Theodor Amadeus Hoffmann.
1852 Nace el arquitecto Antoni Gaudí.
1876 Batalla de Little Bighorn.
1903 Nace el escritor George Orwell.
1922 Nace el torero Antonio Bienvenida.
1928 EEUU tiene dos millones de parados.
1950 Corea del Norte invade Corea del Sur. Inicio
de la Guerra de Corea.
1967 Cassius Clay condenado a prisión por
declararse objetor de conciencia.
1984 Desaparece el filósofo Michel Foucault.
1986 EEUU: el Congreso autoriza fondos para ayudar
a la "contra" nicaragüense.
1991 Croacia y Eslovenia declaran su independencia
de Yugoslavia.
1997 Muere el oceanógrafo Jacques Custeau.
1998 La banda terrorista ETA asesina, en Rentería
(Guipúzcoa), al concejal del PP Manuel Zamarreño.
2000 La coalición conservadora del primer ministro
Yoshiro Mori, (PLD), obtiene la victoria en las elecciones
legislativas celebradas en Japón.
2006: cerca de Gaza (Israel), terroristas
palestinos atacan un puesto del ejército israelí, matan a dos
soldados y secuestran a otro, Guilad Schalit. Los terroristas eran
miembros de las brigadas Izz ad-Din al-Qassam (el brazo armado del
partido gobernante Hamás), el Comité de Resistencia Popular (que
incluye miembros del Fatah, la Jihad Islámica y el Hamás), y el
Ejército del Islam.
2009: Chile y Panamá llegan a un acuerdo de
reparación económica de 6.050.000 dólares al Gobierno de Chile y a
los familiares del general José Alejandro Bernales y la comitiva
chilena fallecidos en el accidente del helicóptero que capotó el
29 de mayo de 2008.
Today in History June 25nd
|
|
Efemérides
http://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm
Si busca más efemérides. Recopilación
de ediciones de EL ALMANAQUE
|
|
|
|
|
|
SANTORAL
-
ONOMÁSTICA
- |
|
SANTORAL - FELICITA
A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE
SANTORAL 25
de Junio :
Guillermo abad;
Orosia, Lucía y Febronia vírgenes;
galiciano, Máximo y próspero obispos;
Sosípatro, Amando, Adalberto y Emiliano confesores;
Agatón, Lucía y Diógenes mártires;
Godoaldo monje;
Félix ermitaño;Eva,
Salomón rey
de Bretaña.
ONOMÁSTICA EL
NOMBRE DEL DIA
EVA
Como dice el Génesis, en que aparece el nombre de Eva con su
interpretación, Eva significa
"Madre de todos los mortales". Es una gran distinción que la mujer,
desde el principio, aparezca en la Biblia con un nombre que la
ennoblece. No es pareja en este aspecto la fortuna de Adán, puesto que
mantiene como nombre propio su nombre común, cuya forma es Adam y
significa hijo de la tierra de labor, o incluso la misma tierra
labrantía, la tierra roja. El nombre común de mujer, como dice la
misma Biblia es Adama, pero
Dios quiso honrarla con el nombre de Eva. Con ser tan significativo
este nombre, no se ha extendido de forma considerable su uso hasta
nuestros días, en que goza de popularidad.
Eva es
la madre del género humano, por lo que ocupa un lugar muy importante
en los libros sagrados en que se asientan los cimientos de nuestra
cultura. En el inicio de la humanidad tenía que quedar explicado
nuestro presente. Por eso la Biblia nos presenta a una primera mujer,
Eva, que es el punto de partida de la mujer de hoy. Punto de partida
de una humanidad que va con fuerza hacia delante, y en el que la mujer
está recuperando el terreno perdido.
Explica, pues, la Biblia en el Génesis, que "Adán dio nombres a todos
los animales y a todas las aves del cielo, y a cada una de las bestias
del campo; pero que no encontraba una compañera para él. Por lo que
sumió el Señor Dios a Adán en un profundo sueño, y quedó dormido. Y
tomó una de sus costillas y la rellenó de carne. Y de la costilla que
el Señor Dios había tomado del hombre, hizo una mujer y se la presentó
a Adán, quien exclamó: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de
mis carnes.
Ella se llamará Varona porque
ha sido formada del varón."
(Génesis, 2 20-23). Hay que decir que entre todas las mitologías que
narran el origen del hombre y de la mujer, la historia bíblica de Eva
es de las más bellas, de las que encierran un concepto más alto de la
mujer. La Eva bíblica es, en efecto, incluído el relato de la manzana
(interpretación simplificada de un mensaje más complejo), una mujer en
plano de igualdad con el hombre, un modelo de mujer
extraordinariamente atractivo en una época en que apenas se estaba
iniciando su salida de la esclavización a que había sido sometida (no
olvidemos que aún hoy en algunas culturas la condición de la mujer se
acerca excesivamente a la esclavitud).
De ahí que la figura de Eva haya sido altamente mitificada y se haya
convertido en una de las imágenes más representadas en toda la
historia de la pintura, y en un tema que no falta en ningún códice
miniado.
Celebran su onomástica las
que llevan el nombre de Eva el 19 de diciembre, en que la Iglesia
conmemora a la idealizada madre de toda la humanidad, que bien se ganó
la gloria del Paraíso. El 11 de febreo y el 30 de agosto se hace
memoria de santa Eva mártir. El 25 de junio se celebra santa Eva
monja, y el 6 de septiembre se conmemora el martirio de santa Eva
virgen y mártir. Cinco ocasiones, pues, para celebrar tan
extraordinario nombre, en el que se conjugan el eterno femenino, del
que Eva es la máxima expresión, y la capacidad de afrontar con la
misma entereza lo bueno y lo malo, y una fidelidad realmente
encomiable. ¡Felicidades!
Mariano Arnal
Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados http://www.elalmanaque.com/santoral/
LIBRO DE LOS NOMBRES http://www.elalmanaque.com/libros/castellano/nombres.htm
|
|
|
|
|
SOLIDARIDAD
-
AUTOAYUDA
-
DIAS MUNDIALES |
|
ÚLTIMAS
NOTICIAS SOBRE CIENCIAS - TECNOLOGIA E INTERNET |
ESPECIAL LIBROS DIVULGATIVOS
-
TIENDAS - SHOP -
COMPRE AQUÍ
Electrónica
-
Informática
FOTOGRAFIA - El Fujifilm X
Evolution Tour llega a Bilbao el 10 de julio
.jpg) |
|
ETISALAT Y TELEFÓNICA
SE UNEN PARA LANZAR EN LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS LOS MÁS
AVANZADOS SERVICIOS DE CIBERSEGURIDAD
Etisalat y Telefónica crearán un Centro de Operaciones de
Seguridad (SOC) de vanguardia en los Emiratos Árabes Unidos
(EAU) que ofrecerá una amplia gama de servicios avanzados de
ciberseguridad a todo tipo de empresas. Este nuevo campo de
actuación refuerza la colaboración entre ambas empresas tras
el acuerdo estratégico que suscribieron en 2011.
Etisalat EAU y Telefónica, dos empresas líderes en el sector
de las telecomunicaciones, han anunciado hoy la firma de un
amplio acuerdo en el ámbito de la seguridad de la información.
Esta alianza permitirá a las dos compañías colaborar en el
desarrollo e implementación de un Centro de Operaciones de
Seguridad (SOC) en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) dotado con
la tecnología más avanzada. El centro ofrecerá una amplia gama
de servicios de ciberseguridad a organizaciones de todo tipo y
es parte de la estrategia SMART de Etisalat para asegurar la
infraestructura de TI pública y privada de la nación.
Como parte de este acuerdo, Etisalat impulsará su cartera de
servicios "gestionados" a través de algunas de las plataformas
tecnológicas más avanzadas del mundo, proporcionadas por
Telefónica. Algunos de los servicios de Telefónica, como
detección de amenazas, gestión de vulnerabilidades, seguridad
industrial y antifraude, ayudarán a hacer frente a las
amenazas en constante cambio que acechan a los EAU y a acabar
con las lagunas de conocimiento en materia de seguridad que
actualmente existen en el país.
El acuerdo supone un paso más en la colaboración que ya existe
entre Etisalat y Telefónica, tras la firma de un acuerdo
estratégico de colaboración firmado en 2011.
“Etisalat mantiene un fuerte compromiso por satisfacer las
crecientes necesidades de seguridad de las organizaciones en
los EAU y pretende ayudarles a transformarse en un entorno
SMART. Esta alianza con Telefónica permitirá ofrecer a
nuestros clientes servicios gestionados de seguridad más
seguros e inteligentes, y soluciones de ciberseguridad de
vanguardia”, ha señalado Abdullah Hashim, Vicepresidente
Senior de Servicios Digitales de Etisalat. “El avanzado centro
de operaciones de seguridad que nacerá de esta colaboración
ofrecerá seguridad, seguimiento y acceso avanzado 24/7 a los
servicios de correlación de inteligencia de amenazas.”
Por su parte, Oliver Martínez, Director de Seguridad para
Empresas del Grupo Telefónica, ha señalado: “Nos sentimos
enormemente satisfechos de este acuerdo. La colaboración con
Etisalat, que permite conectar entre sí nuestros SOCs de Dubái
y Madrid, mejorará la eficacia de los servicios de seguridad y
la identificación de nuevas amenazas y vulnerabilidades que
afectan a nuestros clientes. El acuerdo pone de manifiesto el
papel fundamental que desempeñan las empresas de
telecomunicaciones en la gestión completa de la seguridad y la
integridad de los datos y operaciones de los clientes”.
“El acuerdo evidencia las capacidades y tecnologías avanzadas
de Telefónica en el campo de la inteligencia de la seguridad
digital y ratifica nuestro compromiso de convertirnos en una
empresa de telecomunicaciones digital”, ha concluido Oliver
Martínez.
ACERCA DE ETISALAT:
Etisalat es el principal operador de telecomunicaciones de
Oriente Próximo y una de las mayores empresas del Consejo de
Cooperación para los Estados Árabes del Golfo, con un valor
bursátil de alrededor de 81.000 millones de dírhams (16.300
millones de euros) y unos ingresos anuales de más de 32.900
millones de dírhams (6.600 millones de euros). Además de
presentar importantes innovaciones en sus operaciones durante
las últimas décadas, Etisalat ha puesto en marcha un gran
número de nuevas tecnologías móviles y fijas que han ayudado a
los EAU a mantener su posición como economía líder global en
el sector de las TIC. Con sede en Abu Dabi, EAU, Etisalat
presta sus servicios a más de 10,2 millones de clientes de
este país.
Etisalat dispone de la cobertura de tecnologías móviles 3G y
4G en los EAU más extensa que existe en la actualidad. Ha
implementado la mayor red de fibra hasta el hogar del mundo,
con una penetración del 85% en todo el país y que conecta a
más de 1,3 millones de residencias, ofreciendo una velocidad
de la red doméstica de Internet de 500 Mbps, la mayor del
mundo. Etisalat cuenta con una amplia red de 680 socios
internacionales de roaming.
La compañía es pionera en la implementación de varias
tecnologías verdes como Emirates Energy Star (EES) que, al
reducir las emisiones de CO2, tiene un impacto directo en la
huella de carbono de los EAU.
A fin de apoyar la estrategia de los EAU de crear ciudades más
inteligentes mediante iniciativas digitales, Etisalat UAE ha
implementado servicios inteligentes en todos los aspectos de
su oferta, ofreciendo una amplia gama de sistemas de gestión
integral que ofrecen soluciones completas a un gran número de
pilares del sector.
ACERCA DE TELEFÓNICA:
Telefónica es una de las mayores compañías de
telecomunicaciones del mundo por capitalización bursátil y
número de clientes. Apoyándose en las mejores redes fijas,
móviles y de banda ancha, así como en una oferta innovadora de
servicios digitales, la Compañía se está transformando en una
‘Telco Digital’, lo que le posiciona muy favorablemente para
satisfacer las necesidades de sus clientes y capturar el
crecimiento en nuevos ingresos.
Presente en 24 países y con una base de clientes de más de 313
millones de accesos, Telefónica tiene una fuerte presencia en
España, Europa y Latinoamérica, donde concentra la mayor parte
de su estrategia de crecimiento.
Telefónica es una empresa totalmente privada que cuenta con
más de 1,5 millones de accionistas directos. Su capital social
está dividido en la actualidad en 4.551.024.586 acciones
ordinarias que cotizan en el mercado continuo de las bolsas
españolas y en las bolsas de Londres, Nueva York, Lima y
Buenos Aires. |
g(17296332)a(165638)668713142)
EL ALMANAQUE - EDUCACION

Elegir carrera universitaria
Un juego online mide la cultura
científica
¿Eres
un científico sabio? Así se llama la aplicación web que han
desarrollado científicos y divulgadores del CSIC. El objetivo
de este juego, dirigido a todas las edades, es educar y
divertir con la ciencia, además de despertar las vocaciones
científicas entre los jóvenes.
http://www.eresuncientificosabio.csic.es/ |
|
Aprender idiomas como au pair en Europa
|
Voluntariado internacional en verano, ¿dónde puedo informarme?
Varias ONG ya han abierto el periodo de inscripción para participar
en proyectos de cooperación al desarrollo durante el verano
Cómo solicitar una beca de inmersión lingüística en
inglés
Los estudiantes
que cumplan los requisitos pueden solicitar una beca de inmersión
lingüística en inglés para el verano
a través de la web del Ministerio de Educación
Verano intercultural
para jóvenes: mucho más que aprender un idioma
Los jóvenes entre 15 y 18 años pueden tomar parte en programas
interculturales en distintos países donde practican una lengua
extranjera y conocen otras culturas
Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios
Este órgano pretende convertirse en la fuente informativa de
referencia nacional y autonómica sobre titulados universitarios y
trabajo
Cursos de idiomas en el extranjero, ¿por qué nos atraen tanto?
Los cursos de idiomas en otro país gustan por la posibilidad de
dominar su lengua, pero también por las experiencias vividas y la
opción de mejorar el acceso a un empleo
Clases particulares on line, ¿cómo son?
Las clases
particulares a través de Internet se imparten mediante
videoconferencia, con una pizarra virtual y en el horario que el
alumno elige
Exámenes: cinco errores que se deben evitar al estudiar
La postura, la falta de rutinas y de descanso, los hábitos erróneos
y los despistes al estudiar influyen en el resultado de los exámenes
Coaching educativo para mejorar los resultados académicos
El coaching
educativo implica motivar y apoyar a los alumnos para mejorar los
resultados académicos mediante el refuerzo positivo
Mentoring para facilitar el acceso a un empleo a
licenciados y graduados en FP
Los programas de mentoring ayudan a los jóvenes en su
entrada al mercado laboral, mediante el apoyo y seguimiento de
profesionales con su misma formación
Erasmus+ a partir de 2014, ¿qué cambios introduce?
El nuevo programa Erasmus+ eleva su presupuesto, mantiene las becas
para estudiar en universidades extranjeras y las amplía a programas
deportivos
Cursos de idiomas gratuitos o a precios reducidos
para estudiantes Erasmus
Los alumnos que soliciten
una beca Erasmus pueden beneficiarse de cursos de idiomas gratis o
económicos que se imparten en las universidades de destino
Idiomas
-
Blog de Lola Macias
- INGLÉS
La lección diaria de Inglés :
aqui
-
Informe PISA
|
|
|
DOCUMENTALES : DIVULGATIVO
MEDICINA -
CIENCIAS
-
MATEMÁTICAS -
HISTORIA
- ARTE - LITERATURA |
|
|
Jacques-Yves Cousteau (Saint-André-de-Cubzac,
11 de junio de 1910 - París, 25 de junio de 1997) fue un oficial
naval francés, explorador e investigador que estudió el mar y varias
formas de vida conocidas en el agua. Se recuerda sobre todo a
Cousteau por haber sido en 1943 y junto a Émile Gagnan el coinventor
de los reguladores utilizados todavía actualmente en el buceo
autónomo (tanto profesional como recreativo) con independencia de
cables y tubos de suministro de aire desde la superficie. Otros
dispositivos de buceo autónomo ya habían sido experimentados
anteriormente (regulador de Théodore Guillaumet de 1838, regulador
Rouquayrol-Denayrouze de 1864, manoregulador de Yves Le Prieur de
1926, regulador de René y Georges Commheines de 1937 y 1942,
reciclador de aire SCUBA de Christian Lambertsen de 1940, 1944 y
1952)2 pero ha sido el regulador de tipo Cousteau-Gagnan el que se
ha impuesto hasta nuestros días, principalmente por la sencillez y
fiabilidad de su mecanismo así como por su ligereza y facilidad de
transporte durante las inmersiones.
El Mundo Submarino De Jacques Cousteau
|
|
RECETAS DE COCINA PARA PREVENCIÓN
DE ENFERMEDADES : RECETAS PARA DIETAS -
Especial Nutrición y Dietética
EL BOTIQUÍN DEL VIAJERO

No existe
una receta universal para confeccionar el botiquín personal capaz de
resolver todos los problemas de salud o de percances que se puedan
producir durante un viaje. La mejor opción sería llevar la menor
cantidad de elementos y lograr con ellos la mayor eficacia. El
contenido debe estar condicionado a la duración del viaje, sus
características específicas y el medio donde se desarrolla. No es lo
mismo un botiquín para un fin de semana en el campo, que para una
expedición. Botiquín básico para salidas de varios días:
INSTRUMENTAL:
-
Termómetro. - Férula. - Tijeras y pinzas.
- Desinfectantes: Son esenciales en cualquier botiquín. El betadine
povidona yodada y el jabón son las dos opciones más convenientes, ya
que el agua oxigenada se evapora rápidamente y el alcohol es más
recomendado para desinfectar el instrumental.
- Guantes quirúrgicos. - Toallitas jabonosas.
- Vendas: De anchuras distintas. Es recomendable llevar un compresor
de hemorragias (compresa de material absorbente con tiras de gasa
para poder fijarla). Los imperdibles pueden ser de gran ayuda para
fijar algunos vendajes.
APÓSITOS:
Sirven para
limpiar y cubrir heridas. Los auto-adhesivos son los más apropiados.
- Esparadrapo.
- Crema de protección solar y labial de factor alto.
- Purificador de agua (en caso de ser necesario)
- Jeringas estériles.
MEDICAMENTOS:
Analgésicos:
Además de amortiguar el dolor, actúan sobre la fiebre y los síntomas
de enfriamiento (aspirinas y paracetamol). También es recomendable
las pomadas analgésicas para golpes o torceduras.
ANTIDIARREICOS:
Existen dos
tipos: los que sólo detienen y los que incorporan antibióticos; para
salir del paso, optaremos por los primeros, pero si estamos en
lugares aislados es mejor disponer de los segundos.
ANTIHISTAMÍNICOS:
Se utilizan
en casos de reacciones alérgicas provocadas por picaduras o alergias
a alimentos.
REPELENTES
DE MOSQUITOS:
En zonas
donde proliferan los insectos es conveniente llevar una barra
aplicadora con amoniaco y un repelente enérgico (consultar en la
farmacia para posibles casos de alergias cutáneas).
ANTIBIÓTICOS:
Sólo deben
ser utilizados cuando no existe la posibilidad de consultar a un
médico.
Cabe
recordar que el botiquín debe adecuarse a las características de
cada viajero, de manera que es muy importante consultar con un
médico para saber qué medicamentos son más adecuados a nuestro
perfil, ya que no todas las personas responden igual frente a un
mismo tratamiento y es aquí donde entran en juego posibles alergias
a determinados medicamentos, que nos pueden ocasionar serios
problemas. Otro aspecto a tener en cuenta es no olvidar tus
medicamentos si estás siguiendo un tratamiento específico.
Psicologia - Test
- Psicoanálisis VISITA
EL ALMANAQUE DE LA AUTOESTIMA
Ejercicio: Yoga, cómo practicarlo en casa
LIBROS
DE MEDICINA
PREVENTIVA - ADICCIONES - LIBROS
DIETETICA - NUTRICION - MEDICINA NATURAL 1 - 2 - 3
|
|
|
|
EL ALMANAQUE DEL HOGAR
- CONSUMIDORES |
JARDINERIA
Jardineria y Plantas de Exterior, Hortensias, Dipladenia o Jazmin
Chileno
Cómo montar un huerto escolar
Los huertos escolares son un buen recurso de educación ambiental que
además proporciona alimentos sanos
Crear un jardín en la terraza
Diseñar un jardín en la terraza permite recrear un rincón verde en
la casa con múltiples beneficios para la calidad de vida de sus
habitantes, y, además, es muy sencillo
Tareas en el jardín antes de que llegue la primavera
El final del invierno también tiene sus tareas en el jardín, tanto
en el cuidado de algunas especies como en la planificación de la
primavera que se acerca
Cómo cultivar un huerto en casa
sin riesgos
Una adecuada planificación del huerto es fundamental para minimizar
los posibles riesgos de las plantas que se cultivan
Declaración de la Renta 2013
Los emprendedores que hayan creado en fechas recientes un negocio se
podrán beneficiar en el IRPF de una nueva deducción del 20% por su
inversión
Quiero cambiar de operadora: cinco cuestiones a valorar
Factores que se deben tener en cuenta para decidirse por una u otra
compañía de telefonía móvil
Dispositivos para ahorrar agua en el hogar
Existen diversos aparatos y sistemas que permiten reducir el consumo
de agua y, de esta manera, favorecer la economía doméstica y el
medio ambiente
LIBROS JARDINERIA

|
LIBROS DE JARDINERIA y HORTICULTURA
Una selección de libros
de jardinería y horticultura para
cuidar tu jardín,
tus plantas y tu huerto. Libros que te ayudarán en la poda, en
el calendario del jardinero, en los abonos, en el cuidado de tus
flores, plantas medicinales... Libros para mejorar la calidad de
tus plantas. |
|

|
Viajar con perros, las comunidades que lo ponen más fácil
Cataluña, Andalucía, Baleares y Valencia
son las regiones con más alojamientos que admiten animales, según un
estudio
Mi perro ha mordido a una persona, ¿qué
responsabilidad tengo?
El propietario de un perro que ataca a una persona u a
otro animal debe indemnizar por daños físicos y morales a la víctima
La esterilización del gato macho, seis respuestas
La castración del gato consiste en la extirpación de los
testículos y es una cirugía habitual entre los felinos que viven en
pisos
LOS TRUCOS
DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de
Yoga
-
Zen
-
Feng Shui
-
Shiatsu
VETERINARIA :
ARTICULOS
-
Indice
- Libros : Animales de Compañía
Aves
-
Gatos
-
Peces
-
Perros
-
Otros
animales
 |
|
MODA -
TENDENCIAS - GENTE |
|
|
|
EL ALMANAQUE
&
LA CASA DEL LIBRO |
¡Reserva y compra tus Libros de Texto para el curso 2014- 2015
con Precio Mínimo Garantizado! *

Haz tu reserva antes
del 15 de septiembre y participa en el sorteo de 10 Tagus Lux en
facebook/casadellibro
ENCUENTRA EN CASA DEL LIBRO TODOS TUS
LIBROS DE TEXTO
Libros de Educación Infantil
Elige los libros de texto para cada uno de los 3 cursos de
educación infantil : 3 años , 4 años y 5 años . Además, te
acercamos una selección de los cuadernos de vacaciones y lecturas
infantiles ideales para estas edades.
Libros Educación Primaria
Entra a elegir tus libros de texto para: 1º de primaria , 2º de
primaria , 3º de primaria , 4º de primaria , 5º de primaria o 6º
de primaria . Además, de cuadernos de vacaciones , lecturas
infantiles y libros de idiomas para estas edades.
Libros Educación Secundaria
Elige tus libros para secundaria: 1º de la ESO, 2º de la ESO, 3º
de la ESO o 4ª de la ESO. Además de los cuadernos de vacaciones y
libros de idiomas adecuados a estas edades.
Libros de Bachillerato
Elige tus libros para: 1º de Bachillerato, 2º de Bachillerato y
para preparar la selectividad.
*condiciones de la oferta:
Infantil y Bachillerato: 5% descuento
Primaria y Secundaria: Si encuentras un libro del curso 2014-2015
más barato en las mismas condiciones de servicio te devolvemos la
diferencia. Se necesita presentación de la factura o ticket de
compra de Casa del Libro, así como comprobante del otro
establecimiento.
|
 |
JUAN
CARLOS I: EL REY DE UN PUEBLO
(EDICION ACTUALIZADA) (En papel)
PAUL PRESTON , DEBATE, 2012
"Una obra espléndida que a modo de biografía no autorizada nos
ofrece una visión de la España contemporánea "Marius Carol, La
Vanguardia" De lectura obligada para todos cuantos se interesen
por nuestra historia más reciente" Charles Powell, El cultural" Un
libro formidable" Luis María Anson" Una biografía excelente"
Sunday Times" Una obra rigurosa que además es una historia
fascinante. Su gran mérito es recordarnos que en medio de todas
las batallas dinásticas, las conspiraciones políticas y la
especulación de los medios hay un ser humano que a menudo ha
estado muy solo". Economist La edición actualizada de la gran
biografía de Juan Carlos I.Hay dos misterios centrales en la vida
de Juan Carlos, uno personal, el otro político. |
|
|
 |
FELIPE Y
LETIZIA: LA CONQUISTA DEL TRONO
(En papel)
JOSE APEZARENA , LA ESFERA DE LOS LIBROS, 2014
Cuando, hace ahora diez años, Felipe y Letizia contrajeron
matrimonio, poco imaginaban lo que les destinaba el futuro. Aquel
día feliz para ellos inició un periodo en el que han ocurrido
muchas cosas, entre las que destaca el nacimiento de dos niñas,
Leonor y Sofía, motivo de alegría y una garantía para el futuro.
Pero también han sobrevenido no pocos sinsabores. Quizá más de los
que calcularon. Uno de los aspectos negativos se resume en la
dureza con que algunos han escrutado el comportamiento y
trayectoria de Letizia desde el primer minuto. En ese sentido, no
están siendo años demasiado reconfortantes para ella, a pesar de
que su actividad como princesa merecería una nota, como mínimo, de
aprobado alto. Los príncpes tampoco pudieron imaginar que
estallaría un escándalo tan demoledor como el caso Urdangarin y
que está provocando enormes daños a la institución monárquica,
zarandeada en las encuestas y criticada en las calles.
|
|
|
EL ALMANAQUE DEL HUMOR
-
CARICATURAS
CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO
¿Adivina de que estrella es el cumpleaños hoy"

Reconoces a
esta estrella "
Si no reconoces
quién es, has clic en este
link.
|
|
Caricature Zone
-ACERTIJOS
: Ejercita tu mente CURIOSIDADES
[+]
-
Textos Humor
-
Club de la Comedia
LIBROS :
JUEGOS DE CARTAS - POKER -
MUS - BRIDGE - MAGIA
-
PLAYSTATION3
-
ALMANAQUES
-
CALENDARIOS
Una chispa
de humor cada dia para alegrarte el ánimo.
Ella te quiere como amigo / Por Pablo Motos
Hasta ahora pensaba que la peor frase que te puede decir una tía es:
"Tenemos que hablar...". Pero no, la peor frase que te pueden decir
es: "yo también te quiero... pero solo como amigo".
Eso significa que para ella tú eres el mas simpático del mundo, el
que mejor la escucha, el más enrollado... pero que no va a salir
contigo. Va a salir con un impresentable que sólo quiere acostarse
con ella. Eso sí, cuando el otro le haga una putada, te llamará a ti
para pedirte consejo. Es como si vas a buscar trabajo y te dicen:
"Señor Motos, es usted la persona idónea para el puesto, el que
mejor vitae tiene, el más preparado... pero no le vamos a contratar.
Vamos a coger a un incompetente. Eso sí, cuando la cague, ¿le
podríamos llamar a usted para que nos saque del lío?"
Me pregunto, ¿qué he hecho mal? Hemos ido al cine, nos hemos reído,
hemos pasado horas tomando café... ¿A partir de qué café nos hicimos
amigos? ¿Del quinto? ¿Del sexto? Joder, eso se avisa. ¡uno menos, y
ahora me estaría acostando con ella!
Para ellas un amigo se rige por las mismas normas que un Tampax:
puedes ir a la piscina con él, montar a caballo, bailar... Lo único
que no puedes hacer con él es tener relaciones sexuales.
Es que si lo piensas... Si para una tía considerarte "su amigo"
consiste en arruinar tu vida sexual, ¿qué hará con sus enemigos? A
mi me parece muy bien que seamos amigos, lo que no entiendo es por
qué no podemos "follar como amigos".
Yo creo que la amistad entre hombre y mujeres no existe, porque si
existiera, se sabría. Lo que ocurre es que cuando ella te dice que
te quiere sólo como amigo, para ella significa eso y punto. Pero
para ti no. Para ti significa que si una noche estáis en la playa,
ella se emborracha, hay luna llena, se han alineado los planetas y
meteorito amenaza la Tierra... ¡A lo mejor consigues enrollarte con
ella!
Por eso tragas, porque nunca pierdes la esperanza. ¿Qué se lía con
Oscar? Pues ya romperá... cuando lo hace, tú atacas con la técnica
de "consolador": "No llores, el Oscar ese es un chulo. Tú te mereces
algo mejor, un tío que te comprenda, un tío que sepa estar ahí
cuando lo necesitas... Que sea bajito, que sea castaño, que no sea
muy guapo, que se llame Javier... como yo".
Al menos, siendo amigo puedes meter cizaña para eliminar
competencia. Es la técnica del "gusano miserable". Cuando ella te
dice:
- Ay, que majo es Paco, ¿verdad?
- ¿Paco? Es muy majo, sí... un poco bizco.
- No es bizco, lo que pasa es que tiene una mirada muy tierna.
- Sí, en eso tienes razón, me fijé el otro día, cuando miraba a
Marta.
- No la miraba a ella, me miraba a mí.
- ¿Ves como es bizco?
El colmo es que las tías consideran que tienen una relación
"superespecial" con un tío cuando pueden dormir con él en la misma
cama y que no pase nada. Pero bueno, ¿lo "superespecial" no sería
que sí pasara algo?
Un día después de una fiesta, te quedas ayudándola a recoger, como
haces siempre, y cuando acabáis, ella dice:
- Huy, es muy tarde, ¿por qué no te quedas a dormir?
- ¿Y donde duermo?
- Pues en mi cama.
A ti te tiemblan las piernas: "¡Ésta es mi noche, se han alineado
los planetas!" Al rato te das cuenta de que no son precisamente los
planetas los que se han alineado, porque ella, como sois amigos, con
toda la confianza, se que queda en camiseta y bragas, y tú, visto lo
visto piensas: "Me voy a tener que quedar en calzoncillos... con la
alineación de planetas que llevo encima".
Así es que te metes en la cama de un brinco y doblas las rodillas
para disimular. Ella se mete, te pega el culo y te dice: "Hasta
mañana". ¡Y se duerme! "Pero bueno, ¿cómo se ha podido dormir tan
pronto? ¿Pero esta tía no reza ni nada?".
¡Estas acostado con la tía que te gusta! Al principio no te atreves
a moverte, para no tocar nada. Sabes que si en ese momento hicieran
un concurso, nadie podría ganarte: eres el tío mas caliente del
mundo. ¡Y que larga se te hace la noche! Te vienen a la cabeza un
montón de preguntas: "¿Tocar una teta con el hombro será de mal
amigo? ¿Y si es la teta la que me toca a mí?". Pero después de
muchas horas ya solo te haces una pregunta: "¿Seré realmente
gilipollas?".
No puedes creer que estéis en la misma cama y no vaya a pasar nada.
Confías en que en cualquier momento se dé la vuelta y te diga:
"Venga tonto, que ya has sufrido bastante, ¡hazme tuya!". Pero no. A
las tías nunca les parece que hayas sufrido bastante. Y mira que
sufres... Porque tienes toda la sangre del cuerpo acumulada en el
mismo sitio. Se han dado casos de hombres que han llegado a
reventar.
Pero ahí no termina tu humillación. A las siete de la mañana suena
el timbre de la puerta:
- ¡Ay, es Oscar!
- ¿Oscar? ¿Pero no le habías dejado?
- Ya te contaré, que ahora tengo prisa. Se me olvidó decirte que iba
a traer su perro, porque como nos vamos a Vaqueira, yo le dije que
el perro mejor que contigo no iba a estar con nadie. ¡Qué tu eres un
amigo! Tienes mala cara, ¿has dormido bien?
Y ahí te quedas con el perro, que ése sí que es el mejor amigo del
hombre. |
|
|
NOTICIAS LOCAS
|
|
|
ACTUALIDAD
CULTURAL : ARTE - POESIA - LITERATURA - LIBROS -
TEATRO - MÚSICA - PINTURA

CALENDARIO CULTURAL MADRID
La oferta expositiva,
musical y deportiva de Madrid es una de las más completas del mundo.
Consulta la selección que ha realizado de los eventos más relevantes
que tendrán lugar en nuestra ciudad a lo largo de 2014.
Toda la información cultural de la Comunidad de Madrid está disponible
en
las webs
www.madrid.org/agenda-cultural
-
www.descubremadrid.com
www.esMADRID.com
|
PROGRAMACIÓN
JARDINES DE SABATINI - VERANOS DE LA VILLA 2014
Un año más los Jardines de Sabatini
se convierten en el escenario principal del Festival más
importante de Madrid: los Veranos
de la Villa.
El martes 1 de julio, Joaquín
Cortés inaugurará
el espacio con el su nuevo espectáculo: Gitano.
A partir de entonces y por el espacio de dos meses, el escenario
presentará su variada programación que incluye cantantes,
flamenco, danza, zarzuela, ballet clásico entre otras
disciplinas. La clausura de los Veranos en Sabatini, el 30 de
agosto, será con Giselle, por
el Ballet de Moscú. Pero entre ambas fechas este escenario
ofrece 24 propuestas musicales y escénicas, con el flamenco como
género destacado.
Los grandes del género no faltarán a
su cita en Sabatini: José Mercé (4 de julio), El Lebrijano (5 de
julio), Miguel Poveda (6 y 7 de julio), Carmen Linares (8 de
julio), El Cabrero (10 de julio) Estrella Morente (11 de julio),
Argentina (12 de julio), Juan de Juan (13 de julio), entre
otros.
Además, visitarán el escenario de
Sabatini grandes voces como Pasión Vega (14 de julio), Mayte
Martín (15 de julio), Juan Valderrama y Mónica Molina (16 de
julio), Café Quijano (5 de agosto) o Martirio (6 de agosto). El
programa incluye este año la presentación de la compañía israelí
Sheketak.
Otros títulos que ocuparán varias
semanas del Festival son “La Venganza de Don Mendo” y “La
Revoltosa”.
JARDINES DE
SABATINI –
CALLE BAILÉN CON CUESTA DE SAN VICENTE
METRO: PLAZA DE ESPAÑA / ÓPERA – CERCANÍAS: PRÍNCIPE PÍO / EMT
25, 39, 46, 75, CIRCULAR
TODOS LOS ESPECTÁCULOS
COMIENZAN A LAS 22 H.
Para ampliar información:
Toni Flix – toni@toniflix.com -
659 041 313
91 548 0777 – www.gmcomunica.es |
|
Del 30 de junio al 25 de
julio, este escenario cultural de la capital vuelve a
convertirse en sede principal de la edición 2014 del festival
madrileño
El Teatro
Circo Price inaugura su temporada de conciertos de Veranos de la
Villa
·
La programación arrancará con la actuación de
Diego el Cigala, que será la primera de un total de 15
conciertos
·
Sobre el escenario del Price también desfilarán
algunos de los principales nombres del panorama musical nacional
e internacional, como Jorge Drexler, Carlos Núñez, Chucho
Valdés, Rozalén, Coque Malla o Andrés Calamaro
·
El Teatro Circo Price, que está gestionado por
la empresa municipal Madrid Destino, es un lugar de referencia
para la organización de conciertos en Madrid
Madrid,jun-’14 .- El
Teatro Circo Price da comienzo a unas semanas consagradas a la
mejor música. Este escenario cultural de la capital se
convierte, un año más, en una de las sedes principales Los
Veranos de la Villa. Entre el 30 de junio y el 25 de julio,
acogerá 15 de los conciertos incluidos en la programación del
festival madrileño.
La inauguración
“oficial” tendrá lugar el próximo lunes 30 de junio, con la
actuación del cantante flamenco Diego el Cigala. El cartel de
este espacio se completará con las actuaciones de: Rodrigo y
Gabriela (1 de julio), Jorge Drexler (3 de julio), Carlos Núñez
(6 de julio), Chucho Valdés (10 de julio), Arto Lindsay (11 de
julio), Ludovico Einaudi (12 de julio), Eels (14 de julio), Kodo
(15 de julio), Rozalén (16 de julio), Coque Malla (17 de julio),
Mariza (18 de julio), Andrés Calamaro (23 de julio), Zenet (24
de julio) y El Kanka y el Puchero del Hortelano (25 de julio).
Teatro Circo Price
El Teatro Circo Price,
que está gestionado por la empresa municipal Madrid Destino, es
el único circo estable de España y da cabida a las propuestas
contemporáneas y puestas en escena más atrevidas.
Por su céntrica
ubicación, su forma circular, su amplia capacidad y su
sonoridad, es un lugar ideal para la música, siendo todo un
referente dentro del panorama musical y la celebración de
conciertos.
Las características del
Price hacen posible desde la organización de un concierto de
rock hasta un recital íntimo. Su espacio se adapta en función
del evento, permitiendo un aforo que puede alcanzar los 2.200
espectadores./
Más información en:
www.veranosdelavilla.com
www.teatrocircoprice.es |
|

Suma Flamenca de la Comunidad de Madrid llega a su semana grande
con cinco estrenos absolutos

Menese,
Rancapino y Fernando de la Morena celebran sus 50 años en los
escenarios, en una velada que será histórica
Gerardo Núñez rinde homenaje a Paco de Lucía, acompañado de Dani
de Morón y Diego del Morao
Arcángel canta con las Nuevas Voces Búlgaras y la israelí Yasmin
Levy lo hará junto a la racial cantaora Montse Cortés
MADRID CAPITAL
BARCO / LA TONÁ DEL BARcO
Programación especial con Sara Nieto, Enrique González ‘Riki’,
Jaime González
Cuando llega el duende - III Concurso de Cante Joven Flamenco
CAFÉ DE CHINITAS
Programación especial con Pilar León, Soledad Gómez, Antonia
González, La Pescailla Chica, Domingo Jiménez, El Canto, Enrique
Bermúdez, Jesús Soto Pantoja, Pedro Jiménez ‘Perrete’, otros
artistas invitados
CANTARES
Amanecer Flamenco con La Popi, Leilah Broukhim, Olga Llorente,
Lidón Patiño, Sandra Guerrero, Marivi Blanco, Vanesa Coloma,
Mónica Iglesias, Rocío Martín, Elena ‘La More’, Ricardo Moro,
Miguel Vallés, Carlos Velázquez, Cristian Pérez, Joaquín Mulero,
Iván Losada, Kilino Jiménez, José Losada, Saúl Quirós, Salva
Barrul, Naike Ponce, Enrique Piculabe, Antonio 'El Ca‘cu',
Tamara Escudero. Dirección Carlos Velázquez
CARDAMOMO
Programación especial con Nino de los Reyes, Saray ‘La Pitita’,
Curro de Candela, Paloma Fantova, Rafita de Madrid, El Piculabe,
Miguel ‘El Rubio’, Joni Jiménez, Antonio Ingueta, Kelian
Jiménez, David Paniagua, Rafita de Madrid, Juañarito, Amós Lora,
Antonio Losada, Belén López, David Paniagua, Marta Fernández de
Córdoba, Curro de Candela, Saúl Quiroz, Perrete, Carlos Jiménez,
Calps ‘El Yaki’, El Chispas, Aurora Losada, Ciervo, Perrete,
Basilio García
CASA PATAS
Programación especial con Irene ‘La Sentío’, Jairo Barrull, El
Galli, Gabriel de la Tomasa, Trini de La Isla, Paco Iglesias,
Antonio Sánchez, Pepe Torres, Gema Moneo, Alejandro Granados,
Juan José Amador, Inmaculada Aranda, Juan Jiménez, Jony Jiménez,
El Bocadillo, El Falo, Sergio Aranda, Mónica Fernandez, Pol
Vaquero, Miguel ‘el Rubio’, Antonio ‘Ingueta’, Gabriel de la
Tomasa, Juan Jiménez, Aquilino Jiménez
CASA SEFARAD ISRAEL – Jardines del Palacio de Cañete
Dejando huellas - Leilah Broukhim
CENTRO CULTURAL PACO RABAL-PALOMERAS BAJAS
Desde el alma…hasta la boca - Rocío Bazán
Abriendo caminos - Compañía de Danza Flamenca Úrsula López
CENTRO CULTURAL PILAR MIRÓ
Morisca - Ana Ramírez ‘La Yiya’
CÍRCULO BELLAS ARTES – Teatro Fernando de Rojas
23º Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco
CLAMORES
Mano a mano - Manuel Lorente, Rafael Jiménez ‘El Falo’, Raúl
Mannola
En concierto – Mar Salá
CORRAL DE LA MORERÍA
Programación especial con Adrián Sánchez, José Manuel Álvarez,
Tamar González, Adrián Santana, Anabel Moreno, Alejandra Gudí,
Antonio Canales, Angel Rojas, ‘La Lupi’, Belén López, Juan
Andrés Maya, Anabel Moreno, José Maldonado, Eduardo Guerrero,
María Moreno, Gema Moneo, El Choro, Carlos Carbonell, Lucía
Álvarez ‘La Piñona’, Inmaculada Aranda, Juan Ogalla, Inmaculada
Ortega, Almudena Serrano, Jesús Fernández, Jesús Carmona, Lucía
Campillo, Saray de los Reyes, Miguel Téllez, Raquela Ortega,
David Martín, Guadalupe Torres, Francisco Hidalgo, Esther
Esteban, Joaquín Mulero, Macarena Ramírez, Magdalena Mannion,
Pepe ‘El Bocadillo’, Antonio ‘El Pola’, Jesús ‘El Almendro’, ‘El
Londro’, Gabriel de la Tomasa, Cristo Heredia, David Vázquez,
Roberto Lorente, Emilio Florido, Miguel Rosendo, Alfredo Tejada,
José Valencia, Pepe de Pura, Joni Cortés, Jesús Corbacho, Juan
Debel, Chelo Pantoja, Eva Ruíz ‘La Lebri’, La Tana, Loreto de
Diego, María Mezcle, Montse Cortés, Antonio ‘El Muñeco’, Felipe
Maya, Juan José Suarez ‘Paquete’, Juan Serrano, Curro de María,
Gaspar Rodríguez, Daniel Jurado, Francisco Vinuesa, Basilio
García, Jesús Guerrero, Miguel Pérez, David Galiano, Manuel
Pájaro, Rafael Jiménez ‘El Chispas’, Miguel ‘Cheyenne’, Nelson
Doblas, Thomas Potiron
Noches brujas del Corral de la Morería con Las Mónicas, Jeromo
Segura, David Palomar, Antonio Canales, Ángel Rojas, La Lupi,
Ttukunak
Presentación del primer volumen del libro ‘Contra las cuerdas’ –
Pablo San Nicasio
http://www.madrid.org/sumaflamenca/2014/programacion.html |
|
V Festival de Música Ciudad de la
Raqueta Días 26, 27 y 28 de Junio

Por quinto año Ciudad
de la Raqueta, en el madrileño barrio de Montecarmelo, organiza
el Festival de Música Ciudad de la Raqueta los días 26, 27 y 28
de junio. Un festival solidario que destina parte de su
recaudación al apoyo del III Torneo Internacional de Tenis en
Silla de Ruedas, que se celebra en paralelo en los mismos días
del festival, y organizado por la Fundación Emilio Sánchez
Vicario. Las instalaciones deportivas abrirán sus puertas por la
noche convirtiendo la Pista Central, con capacidad para 1.500
personas, en un auditorio donde el pop-rock brillará durante
tres noches consecutivas de la mano de los míticos grupos Duncan
Dhu y Hombres G.
El jueves 26 y viernes 27 serán los días para Duncan Dhu, que
volvieron a los escenarios el verano pasado con su disco “El
Duelo”, y cuentan con una legión de admiradores que les esperan
en la capital y el sábado 28 será el día para Hombres G, que
repiten por cuarto año consecutivo y que ya han colgado el
cartel de “entradas agotadas”. Sin duda un festival musical que
se va consolidando año tras año entre los fans del pop rock
nacional.
Precios: entrada general 35€ /Vip 75€
Horarios: Grupos teloneros 21h. Duncan Dhu y Hombres G: 22h.
Entradas a la venta en MarcaEntradas.com y en recepción Ciudad
de la Raqueta
C/Monasterio de El Paular 2, Montecarmelo. 28049 Madrid |
|
|
|
|
 |
 |
 |
Festival Grec
(Barcelona, julio)
|
|
|
|
El Grec es el festival de
música y teatro más grande de Barcelona y pretende ser un
laboratorio de expresión artística. Del 1 al 31 de julio en
diversos lugares de Barcelona se puede disfrutar de obras de
teatro, espectáculos de danza y conciertos. Los principales
espectáculos se podrán ver en el teatro de Montjuïc.
Grec 2014 Festival de Barcelona
Tenemos una buena noticia que daros: el Grec 2014 empieza a
hacer camino. En momentos como los que vivimos, cuando
parece que la cultura es menospreciada, abandonada y
perseguida en nombre de la utilidad y el pragmatismo, del
beneficio económico y de una pretendida salvación contable
del sistema que tan solo comporta desigualdad, esta puede
considerarse una buena noticia.
Estamos preparando un Grec abierto, con más opciones de
participación, con la voluntad de provocar las sensaciones,
de estimular la curiosidad, de transmitir los conocimientos
que solo las artes escénicas pueden provocar, estimular y
transmitir. Fuera de la ganancia, fuera del lenguaje
economicista que mutila la realidad, la cultura nos ofrece
el ámbito en el que se pueden desarrollar sin previsión de
beneficio las ideas de solidaridad, tolerancia, crítica,
bien común, laicidad, igualdad, democracia, libertad...
Querríamos vivir en un mundo en el que la discusión y la
evolución de todas estas ideas todavía fueran posibles.
Pondremos en ello, desde el Grec, nuestro humilde granito de
arena, nuestro trabajo y nuestra ilusión. Intentaremos
ofreceros algo que vaya más allá de la utilidad mal
entendida, de las sensaciones y emociones programadas y
catalogadas, más allá de la industria cotidiana con la
confianza de que vosotros, ciudadanos, espectadores, amigos,
daréis el sentido último al festival.
Gracias por compartir con nosotros el deseo de teatro, de
danza, de circo, de música... de cultura.
¡Bienvenidos al Grec 2014!
Ramon Simó
http://grec.bcn.cat/es/
Infórmate aquí de
los espectáculos.
|
 |
 |
 |
 |
Festival
Schubertíada (Vilabertran, del 16 de agosto al 7 de
septiembre)
|
|
|
|
¿Sabías que las
Schubertíadas eran originariamente reuniones de amigos de
Franz Schubert integradas por músicos, pintores, poetas...
para disfrutar de sus obras y las de otros compositores del
momento? Este festival se dedica, principalmente, a la
música de Franz Schubert y es el certamen de este género más
especializado de Catalunya. ¡No
te lo pierdas! |
|
|
|
Málaga : Agenda La Cochera del 23 al 29
de junio.
‘La Naranja Completa’ de Cía tenemos gato – Viernes, 27 de
junio a las 21,00 horas.
Llega una edad, los treinta, en que ligar da pereza, miedo,
ansiedad, dolor de cabeza y de corazón, sin embargo, en que la
búsqueda de la media naranja es una cuestión de fuerza mayor.
Los protagonistas de esta historia, buscadores de naranjas, ÉL y
ELLA, tratarán de convencerse de que en verdad son unas
auténticas naranjas completas que no necesitan de nadie para
sentirse realizados, muy al estilo de los súper-seguros y
súper-realizados y súper-contentos consigo mismos jóvenes de
hoy.
http://www.tenemosgato.es/lanaranjacompleta.php
Entrada: 10€ | abonados: 7€
NÉCTAR + JACK TREBOL – Sábado, 28 de
junio a las 21,00 horas.

NÉCTAR es una banda
formada por músicos malagueños de dilatada experiencia, que hace
un pop-rock elegante, reflexivo y visceral con un sello muy
personal. La banda combina también si procede temas originales
con versiones adaptadas a su estilo. El grupo ha contado en sus
filas con la presencia de GERMÁN COPPINI (SINIESTRO TOTAL,
GOLPES BAJOS) ejerciendo como vocalista principal y con él han
grabado su primer trabajo en Estudio Atica de Málaga bajo la
producción de Sergio Muela guitarrista de la banda, trabajo que
saldrá a la luz en breve. Tras la pérdida de GERMÁN COPPINI las
tareas de vocalista las harán ANDRES GONZALEZ teclista de la
banda.
JACK TREBOL se forma en Málaga a principios de 2010, apostando
por un Pop Rock de corte muy actual y directo, elegante en
cuanto a su presentación, y acompañado por letras de temática
universal que surgen de lo más íntimo. El LP debut de la banda
ve la luz de forma independiente en Mayo de 2014 bajo el título
homónimo ‘Jack Trebol’, disponible en todas las principales
plataformas digitales.
Anticipada: 8€ | Taquilla: 10€ | Abonados: 8€
Adelanto siguiente semana:
“VENIDOS A MENOS” con Pablo Puyol & David Ordinas
“CON UNO MÁS SERÍAMOS CUATRO” con Jacob Torres, Francisco Páez y
Carmelo González
Para ampliar información o entrevistas: comunicación@lacocheracabaret.com |
|
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

La edición de 2014
del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, es muy
importante, valiosa, especial y cargada de emoción, sobre todo
por las efemérides que confluyen en ella: el bimilenario de la
muerte del fundador de Mérida (Colonia Augusta Emerita), el
emperador Octavio Augusto, y la celebración de la 60ª edición
del Festival.
Para
conmemorar estos acontecimientos se ha diseñado un largo verano
repleto de actividades a la altura de estas efemérides.
El núcleo principal lo constituye la programación del Teatro
Romano, que abarcará el periodo comprendido entre el 2 de julio
al 24 de agosto.
Todas las artes escénicas se verán representadas en esta 60
edición: ópera, música –Salomé con la colaboración de la
Orquesta de Extremadura y Víctor Ullate, y Didos y Eneas con el
Conservatorio Superior de Badajoz–, danza –Medusa (La Guardiana)
con la compañía de Sara Baras– , circo –Circus Augustus– y
teatro.
La comedia y las composiciones dramáticas y trágicas de los
textos y temáticas grecolatinas se verán representadas en nueve
grandes títulos, algunos de ellos jamás llevados a escena.
Forman esta
programación La Ilíada de Homero, de Aristófanes dos obras –Las
Ranas y Pluto–, Coriolano de William Shakespeare, Edipo Rey, y
El Eunuco de Terencio.
Las dos últimas de
creación extremeña coproducidas por Teatro del Noctámbulo y Arán
Dramática con el Festival.
En estos
montajes podrán verse algunos de los rostros más reconocidos del
cine, el teatro y la televisión, como Pepe Viyuela, Míriam Díaz
Aroca, Javier Gurruchaga, Marisol Ayuso, Marcial Álvarez, Pepón
Nieto, Anabel Alonso, José Vicente Moirón, entre otros.
Además, en esta edición otros dos teatros romanos rehabilitados
de Extremadura alojarán una extensión del Festival: el teatro
romano de la antigua ciudad de Regina y el recientemente
recuperado de Medellín.
Paralelamente, conforman la actividad de esta 60ª edición una
exposición sobre Augusto en Augusta Emerita en el Museo Nacional
de Arte Romano, una exposición de fotografía con la colaboración
de la Agencia Efe, la Programación Off, los Pasacalles, y un
ciclo de conferencias ‘Encuentro con los clásicos’. Otras
actividades extraordinarias serán la proyección de la
película–documental conmemorativa Mérida, el gran teatro del
mundo, y la edición de publicaciones especiales de la historia
del Festival de Teatro.
Como broche final, se celebrará en el Teatro Romano las tercera
edición de los Premios Ceres, con los Dioses Romanos y Augusto
como lema principal de la Gala. |
|
 |
|
g(974334)a(165638)641010238)
 |
|
|
|
|
|
|
MÚSICA PARA LA MEMORIA
-
EFEMÉRIDES
ARTISTICAS
-
EFEMÉRIDES
MUSICALES
Georgios Kryiacos Panaiotou, o más bien conocido como George
Michael (en
griego: Γεώργιος Κυριάκος Παναγιώτου) (n. East Finchley,
Londres, Inglaterra,2 3 25 de junio de 1963) es un cantante dos
veces ganador del Premio Grammy,4 compositor y productor
británico de música pop.
Maria Laura Corradini Falomir, conocida artísticamente como Chenoa (nacida
el 25 de junio de 1975 en Argentina), es una cantante solista
con nacionalidad española, que se dio a conocer en el año 2001,
formando parte de la primera edición del programa de
telerrealidad musical Operación Triunfo.Según Promusicae en
España, cuenta a 2009, con diez Discos de Platino y un Oro de
880 000 copias certificados (repartidos en: ocho platinos de 770
000 álbumes, dos platinos de 100 000 canciones y un oro de 10
000 DVDs certificados).
Chenoa "Cuando tú vas"
Mary Farrah Leni Fawcett (Corpus Christi, Texas, 2 de febrero de
1947 - Santa Mónica, California, 25 de junio de 2009) fue una
actriz estadounidense. Debido a su matrimonio con el actor Lee
Majors fue también conocida como Farrah Fawcett-Majors.
Fue muy popular en los años setenta y ochenta gracias a la serie
de televisión Los ángeles de Charlie y llegó a ser considerada
un ícono de la cultura pop y una verdadera sex symbol.
Michael Joseph Jackson (Gary, Indiana, 29 de agosto de 1958 –
Los Ángeles, California, 25 de junio de 2009), conocido en el
mundo artístico como Michael Jackson, fue un cantante,
compositor y bailarín estadounidense de música pop y sus
variantes. Conocido como el «Rey del Pop», logró cerca de 80
récords por diferentes motivos y fue incluido en el Libro
Guinness de los récords en numerosas ocasiones, por motivos
entre los que destacan, entre otros, ser el artista musical más
exitoso de todos los tiempos, con cerca de 750 millones de
discos vendidos; el artista musical más premiado de la historia,
con cientos de galardones, entre ellos 15 premios Grammy;
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
RECETAS DE COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA HOSTELERIA - CATAS
Y MARIDAJES
REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
-
Indice Recetas -
LIBROS DE COCINA Cocina
Española - Regionales - Cocina
Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería -
Thermomix - RECETAS
VERANO
Salmorejo Cordobés
Ingredientes:
1 Kg. de Tomates
200 grs. de Pan de Telera Cordobesa
100 grs. de Aceite de Oliva virgen extra
1 diente de Ajo de Montalbán
10 grs. de Sal
Preparación:
Limpiar y triturar los tomates, colar para quitar la
piel y las pepitas, volver a triturar añadiéndole el
pan, el aceite, los ajos y la sal.
Decorar con huevo duro picado y trocitos de jamón
serrano. |
 |
|
|
BACO DE ORO: INURRIETA ORCHIDEA 2013,
El jurado calificador de la XXVIII Cata-Concurso Nacional de
Vinos Jóvenes de la Unión Española de Catadores ha galardonado
a INURRIETA ORCHIDEA 2013 con un Baco de Oro.
La Cata-Concurso Nacional de Vinos Jóvenes de la Unión
Española de Catadores se abre exclusivamente para los vinos de
la añada 2013, sea cual sea su tipología. Los Premios Baco, se
convierten en el mejor banco de pruebas para conocer la
calidad de la España vinícola en su versión joven, en donde
destaca Inurrieta Orchidea 2013.

El jurado calificador de la XXVIII Cata-Concurso Nacional de
Vinos Jóvenes de la Unión Española de Catadores ha galardonado
a INURRIETA ORCHIDEA 2013 con un Baco de Oro.
La Cata-Concurso Nacional de Vinos Jóvenes de la Unión
Española de Catadores se abre exclusivamente para los vinos de
la añada 2013, sea cual sea su tipología. Los Premios Baco, se
convierten en el mejor banco de pruebas para conocer la
calidad de la España vinícola en su versión joven, en donde
destaca Inurrieta Orchidea 2013.
Una vez más...Gracias por elegirnos.
Bodega Inurrieta
Ctra. Falces a Miranda de Arga, Km.30
31370-Falces (Navarra) España
Tel. + 34 948 73 73 09 Fax + 34 948 73 73 10 |
|
 |
MASTERCHEF: RECETAS Y TRUCOS DE
LA SEGUNDA TEMPORADA (En papel)
VV.AA. , TEMAS DE HOY, 2014
Las recetas de la segunda temporada de MasterChef, el
exitoso programa de TVE.
El contenido será similar a Las mejores recetas de
MasterChef.
Recoge las mejores recetas que se realizarán en el
programa por los propios concursantes. Incluirá
explicaciones detalladas de la preparación de las mismas.
|
|
|
 |
43 TEMAS SOBRE EL VINO:
MANUAL COMPLETO PARA EL AFICIONADO
de ANDRES, CARLOS
Editorial:ENOTRIA EDICIONES
Este libro está concebido como un completo manual
destinado al aficionado al vino, que encontrará entre sus
páginas una información que no dejará de sorprenderle.....
Carlos Andrés, aficionado entusiasta del vino, transmite
al lector sus conocimientos sobre la cultura vinícola en
una obra plena de respeto y rigor que incluye una visión
panorámica de los diversos estilos de los vinos españoles
y una miscelánea dedicada a asuntos de diversa naturaleza
y gran interés. Colección de libros sobre el vino |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
TURISMO : PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE
PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS |
Inicio
|
Nacional
-
Internacional
-
Rural
|
Ocio
|
Hoteles
|
Restaurantes
|
Bodegas-
Especiales
-
Reportajes
|
|
|
|
|
|
Expedia nombra a RIU Hotels
& Resorts como su mejor socio comercial en México
Cancún, México. 24 de Junio de 2014.
La cadena hotelera fue reconocida por el líder mundial de viajes
online, como "Mejor Socio del Año en México"

RIU Hotels & Resorts fue
reconocida por Expedia, el líder mundial de viajes online, como
"Mejor Socio del Año, Cadena Hotelera 2013" en México durante la
entrega de premios que organizó la renombrada compañía de viajes en
línea en el Tiangus Turístico de Cancún de este año.
Expedia premió con este galardón a RIU Hotels & Resorts por la
cantidad de noches de hotel vendidas durante el 2013 en todo México.
Estos reconocimientos reflejan la alta satisfacción del cliente con
la cadena hotelera y el compromiso con la calidad y el servicio de
todos los que conforman el Grupo RIU.
En la foto de izquierda a derecha: Santiago Vázquez, Destination
manager de RIU para Caribe, América Central & Florida; Eugenio Pino,
director E-commerce de RIU en América; Marco Tagliatti, VP de
Expedia para el Caribe, México y América Latina; Elizabeth
Izquierdo, Destination manager de RIU para México; Pablo Castro,
director Regional de México y Centro América para Expedia; Ricardo
Piñeiro, VP de E-commerce de RIU Hotels & Resorts.
RIU Hotels & Resort llegó por primera vez a México en la década de
los noventa con la apertura del Hotel Riu Yucatan en la Riviera
Maya, hoy cuenta con 17 hoteles que suman más de 9,000 habitaciones
en seis destinos del país: Riviera Maya (seis hoteles), Cancún
(cuatro hoteles), Riviera Nayarit (tres hoteles), Los Cabos (dos
hoteles), Mazatlán (un hotel) y Guadalajara, con un hotel urbano.
Para más información o reservas: www.riu.com
|
|
Yoga mirando el mar, clases
de baile de salón, música en vivo durante la cena, el exclusivo gin
club de la zona chill-out y atractivos menús degustación son algunas
de las propuestas para este verano
EL HOTEL LAS ARENAS PRESENTA SU
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES PARA ESTE VERANO
El
Hotel Las Arenas de Valencia ha diseñado un completo abanico de
actividades para que sus huéspedes disfruten de un verano
inolvidable. Las propuestas incluyen opciones para todos los
públicos:
· Miniclub Octopus (juegos, manualidades, pintura..) y clases de
natación infantil
· Torneos (paddle, ajedrez, bolos, póker…)
· Yoga, aeróbic, gimnasia, pilates y Qigong en los jardines enfrente
del mar y en sus salones
· Clases de baile de salón
· Música en vivo todas las noches en el restaurante Sorolla
· Gin club en el chill-out bar todas las noches
Además, la gastronomía ocupa
un lugar relevante en este Hotel con varias propuestas:
· El restaurante Blue Pool & Bar tendrá, a partir del 3 de Julio, y
de jueves a domingo, un atractivo menú degustación, en dos variables
o una opción gastronómicamente extensa: con tres tapas, dos
entrantes, dos platos principales, prepostre y postre. Importe: 65 €
o y una opción con menos platos (una tapa, dos entrantes, un plato
principal y postre), por 45 €
· La Brasserie Sorolla, presidida por “La Señora” de Sorolla, se
abre a los jardines en temporada. Una carta sutil y variada sin
extravagancias, fiel a la cocina tradicional con una presentación
extremadamente cuidada completa una exclusiva oferta gastronómica a
disposición de huéspedes y visitantes
Decoración floral, gimnasio, acceso al SPA, peluquería o servicio de
conserjería perteneciente a Les Clefs d’Or son sólo algunos de los
servicios extras que el Hotel Balneario Las Arenas pone a
disposición de sus clientes
Sobre el Hotel Las Arenas

La cadena hotelera
española Hoteles Santos ha sabido recuperar la belleza
arquitectónica del histórico Balneario Las Arenas, fundado en 1898,
incorporándolo a este hotel 5 estrellas Gran Lujo. Unas impecables
instalaciones de última generación: zona SPA, piscinas únicas en el
territorio nacional y tratamientos Sisley, además de actividades de
temporada, completan la excepcional oferta del hotel.
El hotel se encuentra a pocos pasos de la playa de la Malvarrosa,
con unas imponentes vistas sobre el Mediterráneo. Toda la
tranquilidad en pleno centro de la capital valenciana.
El hotel también cuenta con un Centro de Convenciones con 14 salones
dinámicos y flexibles para satisfacer las necesidades de cualquier
evento; así como 8.000 m2 de jardines que albergan hasta 5.000
especies vegetales diferentes, algunas de ellas en peligro de
extinción.
http://www.hotelvalencialasarenas.com/ |
|

TURISMO - Egipto celebra un ciclo de eventos culturales en España
Este verano, Egipto
estará presente en España con la celebración de numerosos eventos
culturales, cuyo objetivo es importar un trozo de la tierra de los
faraones y las pirámides y situarla en diferentes ciudades
españolas. Este ciclo está dentro del programa que se ha organizado
como reconocimiento a los 75 años de relaciones diplomáticas entres
ambos países.
Del 13 de junio al 28 de noviembre, la Embajada de Egipto presenta
en las sedes de Casa Árabe de Madrid y Córdoba un Ciclo de Cine
Egipcio, con la proyección de una selección de películas egipcias de
reciente producción que nos acerca a la sociedad egipcia actual.
Organizada por la Embajada de Egipto en Madrid y Casa Árabe, a
partir del día 24 de junio y hasta el 5 de octubre tendrá lugar la
exposición de pintura “Arte contemporáneo de Egipto”, muestra en la
que se presenta la obra de dos artistas cairotas, Ibrahim Dessouky,
en el campo de las artes plásticas, y Sameh Ismail en el de la
caligrafía.
Para finalizar, el día 26 de junio tendremos la oportunidad de
sumergirnos en el Egipto profundo a través de un espectáculo de
danza y música. A partir de las 21.30 hrs, en el famoso Templo de
Debod de Madrid, podremos disfrutar del concierto de Ali Khattab,
compositor y guitarrista egipcio, seguido de los bailes de Nesma y
su compañía Al-Andalus Danza, que representarán las danzas más
emblemáticas del folklore egipcio, con coreografías del prestigioso
maestro egipcio Mahmoud Reda. Este espectáculo está organizado por
la Embajada de Egipto en Madrid, el Ministerio de Turismo de Egipto
y Casa Árabe, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y el
apoyo de Egyptair.
DIA: 26 de junio HORA: 21:30 HRS. LUGAR: Templo de Debod ESPECTACULO
DE DANZA Y MÚSICA ENTRADA LIBRE
Con este ciclo de eventos culturales de Egipto tendremos la
oportunidad de conocer directamente la historia de este país, su
cultura y gastronomía, para, posteriormente, viajar allí y vivir la
experiencia de primera mano.
Acerca de Turismo de Egipto
Situado en el extremo nordeste de África, Egipto es uno de los
países del mundo que recibe un mayor número de turistas. Presente en
la mayoría de las programaciones de los touroperadores españoles,
sus atractivos turísticos son numerosos: El Cairo, Luxor, Asuán,
Hurgada, Abu Simbel y Sharm el Sheik, entre otros. Además, se
realizan cruceros por el Nilo y la zona del Mar Rojo es un enclave
perfecto para el submarinismo. |
|
Nos vamos de viaje a Irán, ¿nos
acompañas?
Mezquitas, palacios, museos, arquitectura histórica en adobe y
gastronomía persa, argumentos de peso para decidirnos por este país
asiático

Las aguas del mar Caspio
bañan, en el norte a este país -inmerso en Asia Occidental-, y en el
sur las del Golfo Pérsico y el mar Omán. La superficie total es poco
más de tres veces la de España, con 1.648.195 quilómetros. Sus
fronteras se abren al oeste con Irak; al noroeste con Turquía; al
norte con las repúblicas de Armenia, Azerbaiyán y Turkmenistán; y al
sur, con el Golfo Pérsico.

El territorio está
formado por un conjunto de elevadas mesetas, agrupadas por
importantes cadenas montañosas que se alargan hacia el noroeste: los
Montes Zagros y el Elburz.
La ciudad de Kashan se fundó en la época de los Achemenides, hace de
ello unos 1800 años. Éstos ciudadanos se caracterizaban por las
construcciones en Adobe. Fueron, una vez asentados en este lugar,
atacados por los mongoles, 400 años después de haber levantado la
ciudad de Kashan, ciudad situada a 200 quilómetros al sur de
Teherán.
Dos siglos más tarde, pasaron por aquí los safávides. Después
dejaron su huella los qagares, donde su primer rey instituyó la
capital del país en Teherán. De esta época de los qagares se ven
algunas casas y escuelas coránicas en esta ciudad.
En los espléndidos tiempos de Kashan se originó uno de los jardines
más vellos de Irán, el Fin. Data de unos 350 años, y fue ordenado
por Shahabbas, quien eligió a Esfahan como capital del país. Unos
baños turcos del Soltan Amir Ahmad presiden el interior de los
jardines.
La mezquita de Agha Bozorg fue construida hace unos 120 años y tenia
también la función de escuela coránica. Es una mezquita de dos
pisos. El primer piso funcionaba como escuela; y el segundo, como
centro de culto. Tiene dos minaretes gemelos y una cúpula de
ladrillo. En la parte inferior se ven tres salas: dos laterales; una
principal; y un patio importante donde se encuentra el elemento mas
destacado de la mezquita Mihrab, cuyo significado es altar, que
enseña la orientación de la Meca.
Otro de sus valores destacados es la puerta de madera en la que
están incrustados 6.666 clavos, que es el número total de los versos
del Corán, el libro sagrado de los musulmanes.
Los minares gemelos están revestidos con azulejos pintados con
dibujos geométricos, conjugados con otros repartidos por el interior
del centro religioso en los que se encuentran escritos algunos
versos coránicos.
LA CASA DE BORUJERDI
La casa de Borujerdi está dedicada a un rico mercante religioso de
Kashan. Al ser muy poderoso, le llevó a construir ésta de una manera
muy particular. La entrada a la casa tiene dos manillas para llamar
a la puerta: una, para las mujeres; y la otra para los hombres. Una
vez en el interior se descubre una sala octagonal que conduce hasta
el inmenso patio que está dotado de una piscina.
En la parte superior de la casa se pueden ver algunas imágenes que
representan la bondad y la maldad: es la guerra contra las bondades
y las maldades. Un pasillo conduce hasta la casa del mercante nacido
en la ciudad de Natanz, situada, ésta, al suroeste de la ciudad de
Kashan. Unas corrientes de agua subterránea refrescaban de una
manera natural el aire de la sala principal.
NAEIN OFRECE UNA DE LAS MEXQUITAS MÁS ANTIGUAS
Naein cuenta con una de las mezquitas más antiguas del país. Data de
hace unos 1300 años. Es de las pocas que tienen sólo un minarete. Se
caracteriza por estar construida únicamente con ladrillo, estando
ausente cualquier detalle decorativo en azulejos, debido a que en
este periodo sólo utilizaban el ladrillo, y también llevaban a cabo
algun trabajo en estuco. Es la mezquita del Viernes, donde llevan a
cabo las oraciones solamente este día de la semana, festivo para los
musulmanes. En los alrededores están añadidos algunos estucos muy
vistosos. Una de las singularidades es el Santuario Subterráneo de
Invierno, cuya particularidad es que en esta época del año hace
calor y en verano fresco.
Está iluminado desde la superficie con ventanas de alabastro. Esta
mezquita se construyó en la época de los Sassanides, al igual que la
ciudad de Naein.
YAZD, LA CIUDAD RODEADA POR DOS DESIERTOS
La ciudad de Yazd está rodeada por dos desiertos, el de Lut y el de
Kabir, lo que caracteriza al lugar por ser un punto muy seco en
verano. Los antiguos pobladores se ingeniaron la traída de aguas
subterráneas para su subsisténcia a través de un Qanat, que era un
canal que conducían las aguas desde diferentes puntos del contorno.
Todas las casas de Yazd fueron levantadas con Adobe que aún hoy se
pueden ver dotadas de torres de ventilación que dan una presencia
diferenciada a la ciudad y que son una ingeniosa obra para refrescar
su interior. Antes de las invasiones de los árabes, Yazd tenia como
religión propia no a la musulmana sino al mazdeísmo.

Los zoroasterianes tenían
en el fuego su purificador. Por esto, aun hoy, se pueden ver algunos
templos del fuego en Yazd y también en la ciudad de Ardakan, que se
sitúa a 700 kilómetros de Yazd. Actualmente, unos 12.000 habitantes
continúan siguiendo la religión de mazdeísmo. Estas ciudades no
quisieron tomar como suya la religión musulmana.

En el siglo XIV se
levantó la mezquita del Viernes. Su fachada, flanqueada por altos
minaretes recubiertos de azulejos de colores, es la más esbelta de
todo Irán, pues da la sensación de querer subir hacia el cielo.
La Masjed-é-Jame fue fundada por la entonces mujer del gobernador de
Yazd Amir Chakhmagh. Bibi Fattema Khatoun se encargó de levantar un
precioso edificio sobre el anterior, que databa del siglo XII. Es
muy probable que fuese un templo de fuego al culto Zoroestarian.
LAS TORRES DEL SILENCIO
Las Torres del Silencio se sitúan a 15 quilómetros al sur de Yazd.
Son dos torres ubicadas sobre dos colinas. Eran lugares de
inhumación de los zoroasterianes. Ponían los cadáveres desnudos en
este punto para que las aves deboraran sus cuerpos, dejando de esta
manera los huesos dentro de estas torres. Des de hace unos 40 años,
esta práctica está prohibida por el gobierno. Ahora son enterrados
debajo de la tierra en otro cementerio. La justificación que tenían
los zoroasterianes era que haciéndolo de esta manera purificaban los
elementos naturales y no contaminavan la tierra.
En los píes de estas dos colinas se ubican edificios de Adobe que
funcionaban durante las celebraciones funerarias como lugares para
estas prácticas religiosas.
PERSÉPOLIS, CIUDAD CEREMONIAL DE LOS PERSAS
Persépolis es una palabra griega cuyo significado es ciudad de los
persas. Está situada junto a la montaña de la Misericordia, lugar
donde están enterrados dos reyes Achemenides, Artahigerz II y
Artahigerz III.
La ciudad ceremonial de Persépolis, fue levantada por el segundo rey
de los Acheménides en el año 518 a.C. Tres de sus palacios fueron
hechos construir por Dario I, segundo en la dinastía de Cirio el
Grande. El primer palacio era el de Dario I, Apadana que era el de
audiencia donde llevaban a cabo las celebraciones del año nuevo.
Dos simétricas escaleras conducen hacia la puerta de las 28
Naciones, que eran las que pertenecían al imperio Persa y que
estaban representadas en bajo relieve en los laterales del palacio
de Apadana. Estas escaleras fueron añadidas durante la monarquía de
los jerjes. La puerta de los militares conduce hacia el palacio
inacabado, que se pretendia levantar durante la monarquía de Dario
III, el último rey de los Acheménides pero fruto del ataque de
Alejandro Magno se desistió en el proyecto.
Persépolis agrupa el palacio de Harem, el destinado a las mujeres de
la corte; también el palacio más grande, con 4.800 metros cuadrados;
el de las 100 columnas (añadido por el Jerje); el palacio de los
Tesoros de los Reyes Achemenides; y las tumbas de Artajerjes II,
Artajerjes III. Es Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Naqushrostam es una zona en forma de “l” donde están enterrados
cuatro reyes Achemeides: Jerjes, Dario I (la más antigua de este
lugar), Artajerjes, y Dario II. Este fue el lugar de encuentro de
los reyes Achemeides con los reyes Sassanides. También está
enterrado Valeriano, emperador romano.
LA MEZQUITA NASIS-AL-MOLT
La Mezquita Nasis-al-Molt de Shiraz tardó 12 años en construirse.
Es, posiblemente, la única mezquita de la época de los Qagares.
Cuenta con algunas diferencias con respecto a otras de Irán. Una de
ellas es el color de los azulejos, que son amarillo, rojo y verde.
En uno de los ibanes se encuentra una escuela coránica que viene a
ser otra de las diferenciaciones. La mezquita cuenta con dos
minaretes gemelos, en la parte superior de estos se vislumbran dos
manos que representan las de Fátima, hermana del imán Reza, y dos
santuarios (el de invierno y el de verano).
Por su decoración y distribución de las cúpulas, así como los
paneles arqueados y el vello pórtico de la entrada, se le reconoce
como uno de los templos más impresionantes construidos en el siglo
XIX en todo el país.
La tumba y mezquita de Aliebnhamzeh de Shiraz tiene una singularidad
única que viene dado por la decoración de su interior en espejos. Al
inicio, hace de ello unos 1300 años, no estaba dotada de cúpula, por
lo que a mitad del siglo pasado se le incorporó ésta. El exterior
está vestido con azulejos. En el interior se localiza la tumba de
Aliebnhamzeh Shiraz, y cuatro ibanes que están recubiertos con
trabajos realizados con espejos que dan una belleza espectacular a
la mezquita.
ESFAHAN Y SUS DIEZ PUENTES SOBRE EL RÍO
Esfahan cuenta con diez puentes sobre el río, de los cuales dos de
ellos son los más antiguos. Sobresalen por su singular arte
arquitectónico. Pertenecen a la época de los safávides.

La plaza del Imán es una
de las más grandes del mundo. Mide 510 metros de largo por 165
metros de ancho. Esta plaza está rodeada con algunas mezquitas, el
bazar y un palacio. Está declarada Bien Cultural en el catálogo del
Patrimonio Mundial por la UNESCO desde 1979. Fue construida
siguiendo un cuidadoso plan urbanista que todavía está a la vista.
Los monarcas Safávides lo usaban como campo de polo y, de hecho los
postes de las porterías están aún en pie.
La mezquita se le dio forma entre 1612 y 1638, siendo una de las más
hermosas y más interesantes a nivel arquitectónico. Está reconocida
a nivel mundial por su refinamiento decorativo y la policromía
safávida. Está totalmente cubierta, tanto por dentro como por fuera
y la presiden dos minaretes gemelos, cada uno de ellos con 42 metros
de altura. Su fachada es impresionante, reconocida como una de las
más bellas del mundo árabe. En sus 30 metros de altura puede
observarse los múltiples estilos arquitectónicos que influyeron en
la construcción del edificio.
El Gran Bazar de Esfahan está formado por más de 5 quilómetros de
calles que transcurren desde la plaza del Imán hasta la mezquita del
Viernes. Los artesanos venden sus propios productos, entre otros
alfombras, miniaturas, cobre repujado y tejidos qalambar.
El palacio de las 40 columnas fue concebido hace 380 años por orden
de Shahabbas, aunque más tarde fueron añadidas dos salas laterales.
Se conoce como palacio de las 40 columnas porque las 20 columnas
reales que tiene se reflejan a través del sol en su piscina alargada
que está ubicada delante de su parte principal. En este palacio, que
funcionaba como de audiencia, se ven algunas pinturas que
representan las victorias de los safávives contra sus enemigos. Los
pilares son todos hechos con madera de plátano, además está
configurado por una sala de espejos, dos salas laterales y una sala
principal donde hacían las coronaciones y las fiestas oficiales.
Esfahan cuenta con una catedral que data de 1655, es la de Vank que
es uno de los principales templos de los cristianos armenios del
país. El edificio auna dos tendencias distintas; por un lado la
estructura de una iglesia armenia, y por otro, la típica planta de
una mezquita safávida. También, un museo religioso de dos pisos. Fue
promovida por los antiguos emigrantes Gulfa Antigua. La arquitectura
es una mezcla de estilos iranís, donde está coronada por una cúpula
de mezquita. También dentro se ven diferentes trabajos en azulejos
que no se observan en otras iglesias y catedrales, y diferentes
temas alegóricos al Viejo y Nuevo Testamento.
ALDEA ABYANEH
La Aldea Abyaneh está situada a 50 quilómetros al sur de Kashan, en
la montaña de Karsas. Es una aldea que se formó hace unos 2000 años.
Fueron los zoroasterianes los que la crearon. Sus ciudadanos iguen
las mismas tradiciones de antes de la invasión de los árabes cuando
el mazdeísmo era la civilización que reinaba en el lugar.
Los hombres aun visten hoy con pantalones anchos de color negro. Las
mujeres llevan falda, y el pañuelo es de color rojo, con pantalones
por debajo de las faldas negras.
Las casas tienen como máximo dos plantas de altura orientadas al
sol, con el objetivo de aprovechar al máximo la luz solar. Está
ubicada en el medio de la montaña. Sus ciudadanos acostumbran a
vender la artesanía en alimentación típica de la zona a los
turistas.
Es una aldea practicamente deshabitada, ya que sus ciudadanos se
marcharon a las urbes. Los pocos que habitan hablan otra lengua que
se asemeja a la persa antigua. Cuenta con la mezquita del Viernes, y
la tumba de los nietos del Imán Musa.
GASTRONOMÍA
No se puede olvidar que los persas han aportado un buen número de
platos a la gastronomia mundial. El yogurt está presente en todas
las comidas de los iranis, siendo el dugh un producto muy apreciado
por éstos, elaborado con yogurt licuado con hiervabuena, menta o
espinacas. Los productos lácteos como el queso y la nata se sirven
en los desayunos, acompañados del pan persa: sansag, laftun, barbari,
lavash y pita.
Como platos principales, también hay que remitirse a los orígenes
persas, donde su base principal está en las verduras, las legumbres,
la carne de cordero y pollo, y el arroz, ofreciendo una extensa
variedad de comidas para todo tipo de gustos. No obstante el plato
principal es el chelo kabab. Sus ingredientes son, el arroz fino y
largo con carne magra. El arroz hervido y secado al vapor se sirve
en una bandeja preferentemente de porcelana y se decora con azafrán
mientras que la carne, en tiras largas, se prepara en forma de
brochetas al carbón.
El yuye kabab es una suculenta brocheta de pollo a la barbacoa. Como
postre, Irán ofrece un surtido de frutos frescos muy exquisitos,
entre ellos, los melones, los albaricoques y las manzanas.
Las bebidas más típicas vienen a ser el chay o té, que nunca se
mezcla con leche y que se sirve en todos los lugares como un gesto
de hospitalidad. También, zumos de frutas, agua mineral sin gas y
cerveza sin alcohol, ya que éste está totalmente prohibido en Irán.
HOTELERÍA Y RESTAURACIÓN
Zein-o-Din –caravanserai
Caravanserai deriva de la palabra persa karwan, que significa una
compañía o caravana de viajeros en Serai (gran hostal). Los
gobernantes persas a menudo hacían construir y mantenían serais en
las principales rutas de viaje para proteger la cohesión política,
seguridad comercial y crecimiento económico de sus reinos.
La principal función de un caravanserai era recibir viajeros y
mercancías, y por lo tanto disponían de espacio para que almacenaran
las diversas mercancías con las que negociaban.
El caravanserai Zein-o-Din, situado en un paraje singular en medio
del desierto, es una auténtica joya arquitectónica que data del
siglo XVI. Ha sido restaurado y decorado con medios únicamente
artesanales, manteniendo su estructura y diseños tradicionales,
combinando las comodidades necesarias para satisfacer los gustos más
exigentes.
Dispone de 26 habitaciones, cinco suites y dos suites dúplex,
distribuidas alrededor de un hermoso patio central con estanque. Es
su restaurante se puede degustar los más exquisitos manjares de la
cocina tradicional persa.
Zein-o-Din recibió en el año 2005 el premio de la UNESCO Ásia-Pacífico,
para la conservación del Patrimonio Cultural.
Zein-o-Din Carabancerai
(A 60 quilómetros de Yazd Kerman Road)
Telf. +98 912 37 93 841 - +98 912 37 14 296 - +98 351 92 31 886
www.zeinodin.com
Datos de interés:
El idioma oficial de Irán es el farsi (Persa). Existen dialectos
propios de los diferentes grupos étnicos: azari, curdo, árave,
baluchi y lori. Se habla inglés en los hoteles internacionales, los
restaurantes y en numerosas tiendas.
La corriente eléctrica funciona a 220 V. Los enchufes son iguales a
los europeos.
La moneda nacional de Irán es el Rial iraní. Las tarjetas de crédito
no son operativas ni para comprar ni para sacar dinero de los
cajeros. Aceptan dólares y euros que se pueden cambiar por riales
iranís.
No se precisa ningún requisito sanitario especial para la entrada en
el país.
Irán cuenta con 4 estaciones climáticas muy diferenciadas al igual
que Europa. Los veranos son calurosos y secos y los inviernos frios
y secos.
Para viajar a Irán es obligatorio el disponer de un visado que emite
la Embajada de Irán en España.
Direcciones útiles
Embajada de Irán en España
Calle de Jerez, 5
Tel. 913 45 68 12
28016 MADRID
Oficina de Turismo de Irán en España (Irán Sara)
C/. Maria de Molina, 26, 1º dcha. Of. 5
28006 MADRID
Tel. 915 643 613
E-mail: iran@iransara.es
www.iransara.es
Enric Ribera Gabandé
Fotos: Pilar Rius |
|
CÁDIZ ES SINGULAR, ES PLURAL
|
|
|
.jpg)
¡Llévate la Media Pensión al precio de Sólo Alojamiento en tu
bungalow o apartamento! Aprovecha esta oferta hasta el 30 de junio
OFERTAS - Bahía Sur Hotel y Apartamentos - ¡Disfruta de las ofertas
de Bahía Sur!
Hotel y Apartamentos Bahía
Sur se encuentra en el
centro de la luminosa Bahía de Cádiz , en la ciudad de San Fernando.
Estratégicamente situado en pleno centro comercial, con
extraordinarias vistas al mar y espectaculares puestas de sol.
1ª Semana de Junio

Del 1 al 8 de junio de 2014 benefíciate del mejor precio en tu
habitación doble. ¡Reserva ya!
- Sólo Alojamiento: 50€ -
- Alojamiento y Desayuno:
60€
Media Pensión de Regalo

Del 1 al 30 de junio... ¡Llévate la Media Pensión al precio de Sólo
Alojamiento en tu bungalow o apartamento!
Media Pensión x Sólo Alojamiento: 125€
- Máx. 4 personas - Oferta acumulable con la 7 x 6 ó 14 x 12 -
Estancia mín. 2 noches
Niños Gratis

¡Los niños vienen, y gratis!
Del 1 de junio al 21 de septiembre, el primer y el segundo niño te
salen GRATIS, y el tercero con un 50% de descuento.
- Niños hasta 12 años
- Estudios, Bungalows y Apartamentos, aplicable a la pensión de los
adultos/padres (míni. 2 personas)
- En hotel, máx. 1 niño - Oferta Acumulable
http://www.hotelbahiasur.com/ |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MIRA NUESTRAS OFERTAS DE VIAJES
-
CRUCEROS
-
DESTINOS DE OCIO -
PARQUES TEMATICOS
g(20938566)a(165638)948539157)
HOTELES en todo el mundo -
Reservas hoteleras on-line BOOKING.
Amplia selección
de hoteles con descuentos en los principales destinos
Barcelona
Madrid
-
Berlín
-
Londres
-
Lisboa
-
París
-
Roma
-
Ámsterdam
-
Florencia
-
Venecia
-
Andorra -
Praga
|
GUIAS DE VIAJES
Viajar por el mundo:
un escaparate para cada continente. Prepara tus vacaciones a medida.
Tenemos una guía para cada destino Las guías más actuales de los destinos
más exóticos del mundo.
Nacional
-
Guias de Europa -
Guias de Africa
-
Guias de Asia y Oceanía -
Guias del Caribe
-
Guias de América
EL ALMANAQUE desde
Noviembre de 1998 en la red

REVISTA
DE ACTUALIDAD - TECNOLOGIA - CULTURA - OCIO - TURISMO - CUIDADO PERSONAL
Entradas recientes
http://www.elalmanaque.com/wp/
Contactar
-
Anúnciese en El
Almanaque.com -
Lee el LIBRO
VISITAS -
Deja tu comentario :
FIRMA
EN EL LIBRO DE VISITAS

ACTUALIZAMOS DIARIAMENTE . Convierte El
Almanaque en tu página de inicio
Si tienes
temas de interés, nosotros te lo publicamos
Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y
Webmaster :
webmaster@elalmanaque.com
SUSCRIPCIONES AL
MAGAZINE : El Almanaque se envía únicamente a los
suscriptores. Suscripciones gratis
|