PORTAL EL ALMANAQUE -
DIARIO EL ALMANAQUE -
REVISTA EL ALMANAQUE
DIARI0 DIGITAL DE INFORMACIÓN -
DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TURISMO Y SALUD
PORTADA
-
ARCHIVO HISTÓRICO
-
CALENDARIOS
-
ASTROLOGIA
-
EFEMÉRIDES
FIESTAS
-
SANTORAL
-
LÉXICO-ETIMOLOGIA
-
BIOGRAFIAS
-
LITERATURA
-
POESÍAS
IDIOMAS
-
MATEMÁTICAS
-
MEDICINA
-
VETERINARIA
-
DIVULGATIVO
-
LIBROS
-
MÚSICA
-
CINE
DESARROLLO
PERSONAL
|
SOLIDARIDAD|
CONSULTORIO
SENTIMENTAL - SEXOLÓGICO |
PSICOLOGIA
SEXUALIDAD -
TV-VIDEO
-
INGENIO
-
HUMOR
-
DEPORTES
-
FOTOGRAFIA
-
JUEGOS -
FINANZAS
ELECTRÓNICA
-
INFORMÁTICA
-
MÓVILES -
ESCAPARATES
-
HOGAR
-
TURISMO
-
HOTELES
-
VIAJES
-
GASTRONOMIA
-
BODEGAS
-
VINOS
-
RESTAURANTES
-
RECETAS -
ALIMENTARIA
Traducciones automáticas de la página
|
Busca en la hemeroteca . Miles de artículos
|
|
|
El Almanaque Nº 5357 Lunes 23 de Junio de
2014 -
EL DÍA DE LA LUNA.
Medicina
Festividad de San Juan

La Noche de San Juan es
una festividad muy antigua en la que se celebra la llegada del
solsticio de verano en el hemisferio norte cuyo rito principal
consiste en encender una hoguera. |
Temas de hoy
http://www.elalmanaque.com/Junio14/23-6-14.htm
-
LEELO DESDE TU TABLET O SMARTPHONE |
ORIGEN DE LA
PALABRA
:
EL ALMANAQUE examina
hoy la palabra
SAN
JUAN -
VERBENA |
SANTOS DEL DIA
:
El
Inmaculado Corazón de María; San José Cafasso, santas Agripina,
Ediltrudis y Ethel. |
SOLIDARIDAD
:
Día Internacional de las Viudas.
-
Día de
las Naciones Unidas para la Administración Pública |
El
Comité Olímpico Internacional (COI) proclamó el 23 de junio Día
Olímpico. |
EDUCACIÓN
:
Un juego
online mide la cultura científica
-
Aprender idiomas
como au pair en Europa
-
Elegir
carrera universitaria |
CIENCIAS
:
Los
solsticios -
La
Eclíptica y las estaciones - Solsticios y Equinoccios |
TECNOLOGIA :
La Comunidad y la Fundación La Caixa han formado a 18.000
mayores en Nuevas Tecnologías desde 2010 |
Aplicaciones para escuchar música gratis en Android -
|
DOCUMENTOS
:
Teatro
romano de Mérida |
MEDICINA Y
SALUD
:
El
cardo mariano -
Regenera el Higado con Cardo Mariano
-
Ejercicio: Yoga, cómo practicarlo en casa |
MODA - GENTE
:
FRAGANCIAS Y PERFUMES - BIOTHERM - HIDRATACIÓN EN VERANO -
Amor Amor Limited
Edition
|
LIBROS :
JUAN CARLOS I: EL
REY DE UN PUEBLO -
FELIPE Y LETIZIA:
LA CONQUISTA DEL TRONO |
HUMOR
:
Test
de alcoholemia |
CULTURA
:
PROGRAMACIÓN
JARDINES DE SABATINI : VERANOS DE LA VILLA 2014 |
El
Teatro Circo Price inaugura su temporada de conciertos de
Veranos de la Villa
|
Suma
Flamenca de la Comunidad de Madrid llega a su semana grande con
cinco estrenos absolutos |
CATALUÑA, EL
VERANO Y LA MÚSICA -
Grec 2014
Festival de Barcelona |
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida
-
Niña Pastori -
Amor De San Juan (Videoclip) |
EFEMÉRIDES :
Peter Michael Falk - "Bob" Fosse - Paul Arthurs - Juan Luis
Galiardo |
GASTRONOMIA
: 'Vámonos
de Tapas' en Benalmádena - VII Ruta de la Tapa de Arroyo de la
Miel & Concurso Gastronómico |
RECETAS :
Coca de San Juan
-
INURRIETA SUR ROBLE 2011, GANADOR DE LA NARIZ DE ORO |
Nuevo Stars Brut Reserva, un
cava para las noches más festivas |
TURISMO
:
Tahiti
Tourisme presenta una nueva identidad de marca y posicionamiento
|
Egipto
celebra un ciclo de eventos culturales en España
-
V I
A J E S - B O R N E O -
|
OFERTAS
- Bahía Sur Hotel y Apartamentos - ¡Disfruta de las ofertas de
Bahía Sur!
-
CÁDIZ
ES SINGULAR, ES PLURAL |
Ayúdanos a promocionar EL ALMANAQUE. Compártelo con tus
amigos y familiares.
|
PORTAL EL ALMANAQUE - DIARIO,
EL ALMANAQUE
- REVISTA
EL ALMANAQUE
Para información,
consultas y/o sugerencias , contactar con el
Webmaster
-
Siguenos en
Para suscribirte: http://www.egrupos.net/grupo/almanaque/alta
-
Para leerlo desde
la web
|
|
ARCHIVO HISTÓRICO
ALMANAQUES JUNIO
2014

Haz clic en
el dia
<
|
|
|
|
LA FRASE
- EL REFRÁN - LÉXICO |
|
El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión
de los artículos es responsabilidad de sus autores.
SAN JUAN
Uno de los fundamentos del valor de muchos nombres, no es el propio
nombre, ni siquiera lo que éste representa, sino las fiestas que en
torno a él se celebran. Y cuanto mayores son éstas, tanto mayor es el
nombre; de manera que bien podemos decir que las fiestas son fuente
principalísima de nombradía.
No fue san Juan el origen de su fiesta (grande entre las grandes, con
vigilia y octava), sino que existiendo ya la fiesta, pagana e idólatra
desde sus mismas raíces, y no siendo posible extirparla, porque a ella
iban vinculados ritos irrenunciables, se optó por cambiarle el nombre,
el titular.
Así, lo que fueron siempre las fiestas del Sol (su última
personificación, Apolo), pasaron a convertirse en las fiestas de san
Juan. De la natividad de san Juan. Porque siendo una fiesta de vida
(así se han conceptuado siempre los dos solsticios), no podía
conmemorarse en ella la muerte de un santo, como es norma. Así pues,
san Juan es la Navidad del verano. No fue la relevancia del personaje
histórico, análoga a la de tantos otros, e incluso por debajo de
algunos, lo que disparó el prestigio de este santo y de su nombre,
sino la fiesta que a él se aparejó.
Hay que hacer notar también que, teniendo el cristianismo su gran
divinidad femenina (así resulta de la aplicación de la terminología
común a todas las religiones), la Madre de Dios no fue la elegida para
presidir el solsticio de verano (ocupado el de invierno por su hijo,
el Hombre-Dios); porque el Sol es, en la cultura de la que provenimos,
una divinidad masculina.
Es imposible adivinar a estas alturas cuáles fueron los motivos que
indujeron a la cristiandad a asignar a Juan el Bautista la titularidad
de una de las dos fiestas del año vividas por el pueblo como las más
grandes. Fue quizá su carácter de símbolo de lo precristiano, de lo
selvático, primitivo y anterior a la nueva fe pero en armonía con
ella, porque se trató de renombrar una fiesta pagana. El caso es que
fue el Bautista el nuevo titular de la gran fiesta solar, y con el
esplendor de ésta, que se completó con el de la liturgia, creció el
nombre de Juan hasta límites insospechados. Se convirtió en uno de los
nombres más queridos en todos los estamentos.
En la Iglesia abundó hasta el extremo de que alcanzó este nombre el
más alto ordinal entre los papas (el XXIII; este último por partida
doble); a la hora de nacer la leyenda de una papisa, se llama
precisamente Juana. Y si nos remitimos al santoral, pasan de 100 los
que llevando este nombre merecieron el honor de los altares, incluidas
algunas Juanas (las más célebres, Juana de Arco, Juana de Orvieto,
Juana de Portugal, Juana Francisca Frémyot de Chantal).
Y si vamos a
los reyes y reinas y príncipes, su listado es interminable, tanto en
oriente como en occidente. Y si atendemos al estado llano, basta
recordar la expresión "Juan
y Pedro", que era
equivalente a "quien sea", "uno cualquiera", "no importa quién", para
entender que estos dos nombres se llevaron la palma de la popularidad.
Y si miramos finalmente a la geografía, el nombre de San Juan aparece
repetido centenares de veces en todo el mundo. Es el prestigio que
arrastra un nombre ya infinito, que por si fuera poco lleva aparejada
la mayor de las fiestas, con lo que queda vinculado el lugar a esas
tradiciones en que se mezclan los ancestros, el santo y las historias
y costumbres propias. He ahí, pues, un nombre que se ha hecho grande
gracias a sus fiestas. Porque allí donde no se ha ahogado la
tradición, San Juan es, antes que cualquier otra cosa, la gran fiesta
que abre el verano.
EL ALMANAQUE
se detiene hoy en la antiquísima verbena.
LAS COSAS Y
SUS NOMBRES
VERBENA
Es una palabra polisémica:
todo hablante reconoce en ella las celebraciones en la noche que
precede a las grandes festividades veraniegas (en La
Verbena de la Paloma tenemos
fijado este valor), y la hierba curativa y milagrera que en las noches
mágicas tiene determinadas propiedades fecundantes y curativas. Este
parece que fue el significado que dio origen a la celebración de las
verbenas, fiestas vitalistas en que se despliegan toda clase de
símbolos y ritos de vida y fecundidad.
La palabra nos viene
directamente del latín, sin alteración alguna: verbena es
su forma original. Parece evidente su condición de derivado de verber (varita,
verga, mimbre), que dio lugar al verbo verberare (azotar,
golpear, apalear, herir, sacudir), y a los sustantivos verberatio, que
es la acción de azotar o vapulear, y verbero (ac. verberonem),
que es como se llamaba al merecedor de azotes, al bribón. Volviendo a
su origen, verber, parece
obvio, por cuanto los romanos dieron el nombre de verbena a
las frondas sagradas, es decir a las ramas de los árboles sagrados: el
laurel, el olivo y el mirto (arrayán), y luego también y especialmente
el romero; parece obvio que en todo caso se trataba de ramas, y no de
hierbas. Siendo así, es inevitable asociar este nombre con el que
tiene todos los visos de ser su forma verbal: verberare,
y pasar de ahí a los ritos en que la verberatio jugaba
un papel decisivo.
Como referente clásico e
inconcuso tenemos las Lupercales, esas fiestas romanas en que los
sacerdotes lupercos, cubiertos con las pieles de los corderos y perros
recién inmolados, corrían tras la multitud con correas hechas de esas
mismas pieles, golpeando con éstas en especial a las mujeres para
atraer la fecundidad sobre ellas. Con la abundancia de referentes de
este género en todas las culturas, me cuesta creer que la verbena no
tenga ninguna relación con el verberare,
cuando sí tienen que ver las verbenas con rituales de fertilidad y con
fiestas que en ella desembocan.
En España se han cruzado la
verbena romana con la celta (parece que en este caso se trata
claramente de hierbas y pócimas), y por supuesto con otros sustratos
culturales, por lo que es imposible fijar un valor único para la
verbena; me limito por tanto a indicar la afinidad de ésta con el
verbo que significa azotar, y el valor ritual y mágico de los azotes
con objetos sagrados (en este caso, ramas sagradas, llamadas por los
romanos verbenas).
Redondeando la información
sobre esta palabra, hay que decir que en ella se cifra la presencia de
la vegetación (en su forma más noble, que es el árbol, representado
por una parte del mismo, la fronda, es decir la rama) en los ritos
romanos. Entre las ofrendas que se hacían a los dioses figuraban por
tanto las ramas de los árboles más nobles: el laurel, el olivo y el
mirto. Con ellas se adornaba el altar, los sacerdotes y las víctimas.
Se llamaban también por ello ságmina (de
la misma raíz que sacer,
sacrum, sacramentum), que significa hierba o rama sagrada; y los
feciales (sacerdotes) que las llevaban, recibían el nombre de verbenarius o verbenatus.
Precisamente uno de los significados por los que pasó la verbena fue
por el de romero: cuando tenían que salir de la patria, los feciales
llevaban consigo una planta de romero con toda la tierra y piedras
adheridas a las raíces,en señal de que no abandonaban la tierra
patria.
Mariano Arnal [+]
Articulos Buscador temático del Almanaque LÉXICO |
|
|
|
EFEMÉRIDES
|
|
Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :
Efemérides
23
de Junio
1372 Una escuadra castellana derrota a otra inglesa
en La Rochela (Guerra de los Cien Años).
1668 Nace el filósofo Giambattista Vico.
1789 Luis XVI de Francia ordena la disolución de la
Asamblea Nacional.
1902 Einstein obtiene una plaza en la Oficina de
Patentes de Berna.
1949 Pío XII excomulga a todos los comunistas y sus
simpatizantes.
1968 Argentina: 73 muertos por el pánico tras un
partido de fútbol en Buenos Aires.
1972 Se inaugura en Madrid el zoo de la Casa de
Campo.
1973 Golpe de estado militar en Uruguay.
1978 Renato Curzio, fundador de las Brigadas Rojas
italianas, es condenado a quince años de cárcel.
1985 Un "Boeing 747" de Air India, con 329 personas
a bordo, cae al Atlántico sin supervivientes.
1992 El Partido Laborista, aliado con la coalición
Meretz, gana las elecciones legislativas en Israel.
1995 Miguel Indurain vence por quinta vez
consecutiva el Tour de Francia.
1995 Se declara el final de la guerra en Angola.
1997 Comienza la 2ª Cumbre de la Tierra con la
preocupación y alarma por la escasez de agua.
1999 La NASA lanza el satélite -FUSE- para indagar
el origen de Big bang.
2001 Un terremoto provoca la muerte de 52 personas
en Perú.
2001: un terremoto de 6,9 grados en la escala de
Richter sacude Perú y Chile, causando cuantiosos daños en las
ciudades peruanas de Arequipa, Moquegua y Tacna, y en las chilenas
de Arica e Iquique.
2010: en la ciudad de Los Ángeles (California) se
celebra el concurso Mister Universe, en el que gana el candidato
de Nicaragua.
Today in History June 23nd
|
|
Efemérides
http://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm
Si busca más efemérides. Recopilación
de ediciones de EL ALMANAQUE
|
|
|
|
|
|
SANTORAL
-
ONOMÁSTICA
- |
|
SANTORAL - FELICITA
A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE
SANTORAL 23
de Junio :
El Inmaculado Corazón de María; San José Cafasso, santas Agripina,
Ediltrudis y Ethel.
ONOMÁSTICA EL
NOMBRE DEL DIA
PALMIRA
Es la forma griega
del nombre de una ciudad que fue el centro de un gran imperio que
floreció en Asia Menor. Hace referencia al palmeral y es traducción
del nombre semítico original: Tamara o Támara (de Tadmor o
Tudmur), cuyo significado es asimismo "terreno poblado de palmas"
o "racimo de dátiles". El origen común de todas estas variedades es tamr,
que signifíca "racimo de dátiles". En tierra de palmeras, es pues el
fruto, el dátil, el que da nombre al árbol. Es ahí donde está el
núcleo de este bello nombre.
No hace mucho que se
está poniendo este nombre a las niñas. Eso empezó a principios del
siglo XIX. Lo propio era imponer a los niños el nombre de algún santo;
y el solo hecho de llevar un nombre que no fuese de santo, era todo un
indicio de la valentía de los padres, de su condición de
librepensadores, que se atrevían a retar al sistema vigente de
valores.
Fue en efecto la
obra del inglés Wolney Las
Ruinas de Palmira, editada por primera vez en Londres 1807, la
responsable del prestigio de este nombre exótico. Es que la obra era
todo un reto al sistema de creencias de la época, tanto que el
Vaticano la incluyó en el Índice
de Libros prohibidos en
1846, a la vista de su gran difusión en inglés, alemán, francés,
español, portugués e italiano. La novedad consistía en que ponía en el
mismo plano a la religión católica y a las demás religiones, sirviendo
de escenario las ruinas del otrora poderoso imperio de Palmira, cuyos
dioses tuvieron tanto poder… pero cayeron.
Palmira es
lo que queda de una bella y poderosa ciudad situada en la base de una
cadena de colinas (400 m de altura) abundantes en yeso, en el camino
de Damasco a Bagdad. Fue el puente entre Oriente y Occidente para el
comercio de la seda. Se tienen razonables dudas acerca de si podría
tratarse de la Tamar fundada
por Salomón en el desierto. Porque la ciudad es una especie de gran
oasis que surge poderoso, abundante en agua y en palmeras, en medio
del desierto. La imagen es ciertamente evocadora.
Se tiene noticias de
su poderío en los principios de nuestra era. En el año 41 Antonio, el
amante de Cleopatra, trató inútilmente de conquistarla. Palmira
resistió también los ataques del emperador Trajano, aunque al precio
de una ruina considerable. Al final cayó en poder de los romanos, pero
éstos la respetaron como un símbolo. Estaban seducidos por la bella
Palmira.
El emperador Adriano
reparó los males que había hecho en ella su antecesor, y le dio su
nombre. Caracalla le concedió el ius
itálicum. El siglo III
de nuestra era marcó el momento culminante de su esplendor. Palmira
era un protectorado de Roma, con sus propias instituciones y con su
propio senado. El título de la máxima magistratura de Palmira era el
de rey
de reyes. A los romanos les pareció bien. Estaban tan seducidos
por Palmira y su singular cultura, como lo estuvieron por Grecia.
Palmira fue una buena aliada de Roma, por lo que sin perder esta
condición pudo extender sus dominios hasta Armenia, Cilicia,
Capadocia, Siria y Arabia.
A partir de 267 la
reina Zenobia es el gran personaje que llena el mejor momento de
Palmira, como Cleopatra en Egipto. En 272 el emperador Aureliano
marcha contra Palmira. En 273 cae prisionera Zenobia. Ahí empezó su
decadencia. Ya nunca volvió a ser lo que había llegado a ser. Palmira
junto con Zenobia, fue y es mucho nombre. Un oasis en el desierto.
Mariano Arnal
Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados http://www.elalmanaque.com/santoral/
LIBRO DE LOS NOMBRES http://www.elalmanaque.com/libros/castellano/nombres.htm
|
|
|
|
|
SOLIDARIDAD
-
AUTOAYUDA
-
DIAS MUNDIALES |
Conócete | Ordénate | Cultívate | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate - RELACIONES
PERSONALES
SECCIONES : ARMONIA - SABIDURIA
ORIENTAL - Psicologia - Indice
de articulos de pareja y familia

¿Cómo podemos aumentar
nuestro carisma?¿Cuál es la manera más empática de saludar? ¿Qué
importancia tienen los abrazos en nuestra relación con los demás?
¿Por qué nos comportamos de una determinada manera y no de otra, aun
siendo conscientes de que nos equivocamos?. Elsa Punset ofrece en
este libro una guía indispensable para comprender cómo somos, por
qué nos comportamos de una determinada manera y qué debemos saber
para manejar adecuadamente nuestro universo emocional.
Libros de Yoga - Zen - Feng
Shui - Shiatsu - Embarazo&Parto- Bebés - Autoayuda - Pareja
ASTROLOGIA Años
del Horóscopo Chino - LIBROS
DE YOGA - ASTROLOGIA Libros
de Astrología. Horóscopos
Día de las Naciones Unidas para la
Administración Pública
La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 23 de
junio Día de la Administración Pública de las Naciones Unidas.
El
20 de diciembre de 2002, la Asamblea General de las Naciones
Unidas en la Resolución 57/277 designó el 23 de junio Día de la
Administración Pública de las Naciones Unidas.
El 30 de noviembre de 2005, la Asamblea destacó la importancia
de aprovechar mejor el Día de las Naciones Unidas para la
Administración Pública y los Premios de las Naciones Unidas a la
Administración Pública para el proceso conducente a revitalizar
la administración pública creando una cultura de renovación,
colaboración y respuesta a las necesidades (resolución 60/34).
El 20 de diciembre de 2002, la Asamblea designó el 23 de junio
como Día de la Administración Pública de las Naciones Unidas
(resolución 57/277). Alentó a los Estados Miembros a organizar
en esa fecha actos especiales para poner de relieve la
contribución de la administración pública al proceso de
desarrollo.
«En la conmemoración anual del
Día de las Naciones Unidas para la Administración Pública
rendimos homenaje a todos los que aceptan las
responsabilidades de prestar servicio a la humanidad y
contribuyen a la excelencia y la innovación de las
instituciones de la administración pública.»
Secretario General Ban Ki-moon
El Comité Olímpico Internacional
(COI) proclamó el 23 de junio Día Olímpico.
El 23 de junio, el Día Olímpico es celebrado en todo el mundo:
cientos de miles de personas - jóvenes y viejos - participan
en actividades deportivas, como carreras, exhibiciones, música
y seminarios educativos. En las últimas dos décadas, el evento
ha contribuido a difundir los ideales Olímpicos en todos los
rincones del mundo.
El Día Olímpico se introdujo en 1948 para conmemorar el
nacimiento de los modernos Juegos Olímpicos el 23 de junio de
1894 en la Sorbona de París. El objetivo era promover la
práctica del deporte en todo el mundo independientemente de la
edad, género o habilidad atlética.
El 23 de junio, el Comité Olímpico Internacional (COI) y el
Movimiento Olímpico están celebrando el 65º Día Olímpico. El
COI celebró el primer Día Olímpico Mundial el 23 de junio de
1948 con nueve Comités Olímpicos Nacionales organizando
ceremonias en sus respectivos países. Hoy, el Día Olímpico ha
evolucionado hasta convertirse en una fecha clave en el
calendario del Movimiento Olímpico y ha ganado impulso en todo
el mundo, con casi cuatro millones de participantes de todo el
mundo y 150 Comités Olímpicos Nacionales que participaron el
año pasado.
El 23 de junio, el Día Olímpico se celebra en todo el mundo:
cientos de miles de personas - jóvenes y viejos - participar
en actividades deportivas, como carreras, exposiciones, música
y seminarios educativos. En las últimas dos décadas, el evento
ha contribuido a difundir los ideales olímpicos en todos los
rincones del mundo. Si desea estar activo en el Día Olímpico,
participar en las actividades organizadas por el Comité
Olímpico Nacional (CON) en su país o simplemente unirse a
nosotros en las redes sociales y nos dicen lo que haces!
Día
Internacional de las Viudas.
La
Asamblea General de las Naciones Unidas decidió observar el 23
de junio Día Internacional de las Viudas.
El 21 de diciembre de 2010 la Asamblea General de las Naciones
Unidas en la Resolución 65/189 decidió observar el 23 de junio
Día Internacional de las Viudas.
La
Asamblea General, Reconociendo que en muchas partes del mundo
todos los aspectos de la vida de las viudas y sus hijos se ven
afectados negativamente por distintos factores económicos,
sociales y culturales, como la falta de acceso a la herencia,
la tenencia de la tierra, el empleo y los medios de
subsistencia, las redes de seguridad social, la atención de la
salud y la educación,
Profundamente preocupada porque millones de hijos de viudas se
enfrentan a situaciones de hambre, malnutrición, trabajo
infantil, acceso difícil a la atención de la salud, el agua y
el saneamiento, pérdida de escolarización, analfabetismo y
trata de personas, Reafirmando que las mujeres, incluidas las
viudas, deben ser parte integrante de la sociedad en el Estado
en que residen, y recordando la importancia de que los Estados
Miembros adopten medidas positivas en ese sentido, Poniendo de
relieve la necesidad de prestar especial atención a la
situación de las viudas y sus hijos, incluidas las que viven
en zonas rurales, Decide observar el Día Internacional de las
Viudas el 23 de junio de cada año con efecto a partir de 2011.
El
primer Día Internacional de las Viudas fue celebrado el 23 de
junio de 2011 para dar un reconocimiento especial a la difícil
situación de las viudas y sus hijos, a fin de restituir sus
derechos y mitigar la pobreza. En diciembre de 2010, la
Asamblea General, en virtud de la resolución A/RES/65/189,
proclamó el 23 de junio como Día Internacional de las Viudas.
La Asamblea General decide observar el Día Internacional de
las Viudas el 23 de junio de cada año con efecto a partir de
2011 y exhorta a los Estados Miembros, el sistema de las
Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales y
regionales que, en el marco de sus respectivos mandatos,
presten especial atención a la situación de las viudas y sus
hijos.
Viudas
de la India, la pira o el olvido
Rezar
para que el marido disfrute de buena salud es la esperanza que
tienen muchas mujeres en la India para seguir viviendo.
Cuando él muere, a ellas sólo les quedan dos salidas,
arrojarse al fuego o caer en el olvido.
La ONU intenta sensibilizar sobre esta situación para que
tengan un porvernir mejor.
|
VISITA EL
ALMANAQUE DE LA SOLIDARIDAD - DESARROLLO
PERSONAL - DIAS
MUNDIALES |
|
ÚLTIMAS
NOTICIAS SOBRE CIENCIAS - TECNOLOGIA E INTERNET |
ESPECIAL LIBROS DIVULGATIVOS
-
TIENDAS - SHOP -
COMPRE AQUÍ
Electrónica
-
Informática
Los solsticios
Los
solsticios son los momentos del año en los que el Sol alcanza
su mayor o menor altura aparente en el cielo, y la duración
del día o de la noche son las máximas del año,
respectivamente. Astronómicamente, los solsticios son los
momentos en los que el Sol alcanza la máxima declinación norte
(+23º 27’) o sur (−23º 27’) con respecto al ecuador terrestre.
En el solsticio de verano del hemisferio Norte el Sol alcanza
el cenit al mediodía sobre el Trópico de Cáncer y en el
solsticio de invierno alcanza el cenit al mediodía sobre el
Trópico de Capricornio. Ocurre dos veces por año: el 20 o 21
de junio y el 21 o 22 de diciembre de cada año.
En el solsticio de verano del hemisferio Sur el Sol alcanza el
cenit al mediodía sobre el Trópico de Capricornio y en el
solsticio de invierno alcanza el cenit al mediodía sobre el
Trópico de Cáncer. Ocurre dos veces por año: el 20 o 21 de
diciembre y el 21 o 22 de junio de cada año.
A lo largo del año la posición del Sol vista desde la Tierra
se mueve hacia el Norte y el Sur. La existencia de los
solsticios está provocada por la inclinación del eje de la
Tierra sobre el plano de su órbita.
En los días de solsticio, la longitud del día y la latitud del
Sol al mediodía son máximas (en el solsticio de verano) y
mínimas (en el solsticio de invierno) comparadas con cualquier
otro día del año. En la mayoría de las culturas antiguas se
celebraban festivales conmemorativos de los solsticios.
Las fechas de los solsticios son idénticas al paso astronómico
de la primavera al verano y del otoño al invierno en zonas
templadas. Las fechas del solsticio de invierno y del
solsticio de verano están cambiadas para ambos hemisferios.
El solsticio es un término astronómico relacionado con la
posición del Sol en el ecuador celeste. El nombre proviene del
latín solstitium (sol sistere o Sol quieto).
El solsticio de junio
Iluminación de la Tierra por el Sol en el solsticio de junio.
Ocurre regularmente alrededor del 21 de junio y es llamado de
verano en el Hemisferio Norte o de invierno en el Hemisferio
Sur.2
El día del solsticio de junio es el día más largo del año en
el hemisferio Norte y el más corto en el hemisferio Sur.
En Europa, ante la llegada de los solsticios, y desde tiempos
prerromanos, se han realizado diversas celebraciones y
rituales encendiendo hogueras.
En el solsticio de junio, se pueden citar las famosas hogueras
de la Festividad de San Juan, que tienen lugar en España y
otros países del hemisferio norte, para celebrar el solsticio
de verano. Éstas provienen de festividades anteriores a la
natividad del cristianismo, aunque actualmente se celebren con
ese nombre.
En Sudamérica, los pueblos originarios festejan el comienzo de
su nuevo año, por ejemplo los pueblos andinos celebran el Inti
Raymi.
http://es.wikipedia.org/wiki/Solsticio
La Eclíptica y las estaciones - Solsticios y Equinoccios
Tradiciones
En Europa, ante la llegada de los solsticios, y desde tiempos
prerromanos, se han realizado diversas celebraciones rituales
encendiendo hogueras.
En el solsticio de junio (verano en el hemisferio norte), se
pueden citar las famosas hogueras de San Juan, que tienen
lugar en la costa española, para celebrar el solsticio de
verano. Éstas provienen de festividades anteriores al
cristianismo, aunque actualmente se celebren con ese nombre.
En el solsticio de diciembre (invierno en el hemisferio
norte), se celebraba el regreso del Sol, en especial en las
culturas romana y celta: a partir de esta fecha, los días
empezaban a alargarse, y esto se asociaba a un triunfo del Sol
sobre las tinieblas, que se celebraba encendiendo fuegos.
Posteriormente, la Iglesia Católica decidió situar en esa
fecha la Natividad de Jesucristo, dándole el mismo carácter
simbólico de renacer de la esperanza y la luz en el mundo.
SOL DE MEDIANOCHE
El sol de medianoche es un fenómeno natural observable al
norte del círculo polar ártico y al sur del círculo polar
antártico, que consiste en que el Sol es visible las 24 horas
del día, en las fechas próximas al solsticio de verano. El
número de días al año con sol de medianoche es mayor cuanto
más cerca se esté del polo.
Dado que en el hemisferio sur no hay asentamiento permanentes
suficientemente cerca del polo (salvo en las bases antárticas,
habitadas por unos pocos científicos y personal militar), las
regiones habitadas que pueden disfrutar de este fenómeno están
todas en el hemisferio norte: Alaska, Canadá, Groenlandia,
Noruega, Suecia, Finlandia, Rusia y el extremo norte de
Islandia. La cuarta parte del territorio finlandés se
encuentra al norte del círculo polar ártico y en la zona más
septentrional del país el Sol no se oculta durante 73 días en
verano. En Svalbard, Noruega, la región habitada más
septentrional de Europa, no hay ocaso desde el 19 de abril
hasta el 23 de agosto, aproximadamente. Los lugares más
extremos son los polos, donde el Sol es visible medio año.
El fenómeno contrario, la noche polar, se produce en fechas
próximas al solsticio de invierno, cuando el Sol no llega a
asomar por el horizonte en todo el día.
|
|
Aplicaciones para escuchar música
gratis en Android
4shared para Android
permite lo siguiente:
• Acceso rápido y cómodo a más de 30.000.000 de archivos.
• Búsqueda fácil de utilizar dentro de la enorme base de datos
de 4shared con una opción para añadir al instante los archivos
encontrados a su cuenta.
• La posibilidad de administrar su cuenta de
4shared.com, escuchar
música e incluso ver vídeos directamente en su dispositivo
Android.
• Puede compartir al instante los archivos de su cuenta de
4shared por medio de la aplicación.
|
|
La Comunidad y la Fundación La Caixa
han formado a 18.000 mayores en Nuevas Tecnologías desde 2010
Se realizarán cursos de creación de proyectos digitales, redes
sociales, taller de Activa la Mente o cursos de bienestar
También se promueven las iniciativas de voluntariado y
actividades intergeneracionales
El Gobierno cuenta con una red de 32 centros de mayores con
353.000 socios con una edad promedio de 76 años
Este año, se prevé realizar más de 4.500 actividades físicas,
de formación o de promoción de la salud y la vida autónoma |
g(17296332)a(165638)668713142)
EL ALMANAQUE - EDUCACION

Elegir carrera universitaria
Un juego online mide la cultura
científica
¿Eres
un científico sabio? Así se llama la aplicación web que han
desarrollado científicos y divulgadores del CSIC. El objetivo
de este juego, dirigido a todas las edades, es educar y
divertir con la ciencia, además de despertar las vocaciones
científicas entre los jóvenes.
http://www.eresuncientificosabio.csic.es/ |
|
Aprender idiomas como au pair en Europa
|
Voluntariado internacional en verano, ¿dónde puedo informarme?
Varias ONG ya han abierto el periodo de inscripción para participar
en proyectos de cooperación al desarrollo durante el verano
Cómo solicitar una beca de inmersión lingüística en
inglés
Los estudiantes
que cumplan los requisitos pueden solicitar una beca de inmersión
lingüística en inglés para el verano
a través de la web del Ministerio de Educación
Verano intercultural
para jóvenes: mucho más que aprender un idioma
Los jóvenes entre 15 y 18 años pueden tomar parte en programas
interculturales en distintos países donde practican una lengua
extranjera y conocen otras culturas
Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios
Este órgano pretende convertirse en la fuente informativa de
referencia nacional y autonómica sobre titulados universitarios y
trabajo
Cursos de idiomas en el extranjero, ¿por qué nos atraen tanto?
Los cursos de idiomas en otro país gustan por la posibilidad de
dominar su lengua, pero también por las experiencias vividas y la
opción de mejorar el acceso a un empleo
Clases particulares on line, ¿cómo son?
Las clases
particulares a través de Internet se imparten mediante
videoconferencia, con una pizarra virtual y en el horario que el
alumno elige
Exámenes: cinco errores que se deben evitar al estudiar
La postura, la falta de rutinas y de descanso, los hábitos erróneos
y los despistes al estudiar influyen en el resultado de los exámenes
Coaching educativo para mejorar los resultados académicos
El coaching
educativo implica motivar y apoyar a los alumnos para mejorar los
resultados académicos mediante el refuerzo positivo
Mentoring para facilitar el acceso a un empleo a
licenciados y graduados en FP
Los programas de mentoring ayudan a los jóvenes en su
entrada al mercado laboral, mediante el apoyo y seguimiento de
profesionales con su misma formación
Erasmus+ a partir de 2014, ¿qué cambios introduce?
El nuevo programa Erasmus+ eleva su presupuesto, mantiene las becas
para estudiar en universidades extranjeras y las amplía a programas
deportivos
Cursos de idiomas gratuitos o a precios reducidos
para estudiantes Erasmus
Los alumnos que soliciten
una beca Erasmus pueden beneficiarse de cursos de idiomas gratis o
económicos que se imparten en las universidades de destino
Idiomas
-
Blog de Lola Macias
- INGLÉS
La lección diaria de Inglés :
aqui
-
Informe PISA
|
|
|
DOCUMENTALES : DIVULGATIVO
MEDICINA -
CIENCIAS
-
MATEMÁTICAS -
HISTORIA
- ARTE - LITERATURA |
|
|
Teatro romano de
Mérida |
|
El cardo mariano
Silybum
marianum, comúnmente llamado cardo mariano, es una planta herbácea
anual o bienal, originaria de Europa y fácilmente distinguible por
sus hojas, recorridas en su haz por franjas de color blanco lechoso.
Es una planta medicinal muy reconocida por sus cualidades curativas.
Las semillas del cardo mariano se han venido usando desde hace
siglos con fines medicinales. De ellas se obtienen sustancias como
la silimarina, que se usa en afecciones crónicas del hígado y la
vesícula biliar; o la silibinina (o derivados de la misma), que se
usa en casos de intoxicación por ingestión de amanitas (por ejemplo
la amanita phalloides o la amanita muscaria). Otras sustancias de
interés medicinal presentes en las semillas son la silydianina y la
silychristina.
Otros beneficios atribuidos al cardo mariano incluyen los siguientes
:
Interviene favorablemente en casos de litiasis (piedras en riñones y
vesícula)
Normaliza la glucemia (baja el azúcar en sangre)
Es el más potente hepatoprotector2 conocido con acción sobre
cirrosis, hepatitis, hígado graso, envenenamiento hepático.
Protege también las células de los riñones en caso de insuficiencia
renal.
Impide el daño hepático y renal provocado por ciertos medicamentos
antivirales, analgésicos, antibióticos y antiinflamatorios.
Impide la peroxidación lipídica (acción antioxidante en tejidos
grasos)
Induce la apoptosis en células cancerosas.
Rebaja los niveles de colesterol.
Reduce la insulinoresistencia en pacientes con diabetes de tipo 2
que también padecen cirrosis.
Podría tener aplicaciones en la prevención del cáncer.
Se usa para tratar complicaciones en pacientes de sida.
El cardo mariano también se usa en multitud de productos que
aseguran reducir los efectos de la resaca.
Se usa como complejo vitamínico especialmente para aumentar la
producción de leche en mujeres tras el parto.
Esta planta es muy conocida y fácil de encontrar en estado salvaje
asi como un producto ya envasado.
Otra de las ventajas del cardo mariano es que es comestible y se
puede incluir en ensaladas acompañando otros vegetales.
Se puede consumir en infusión o en tintura el cardo mariano con
fines medicinales.
Esta planta no es toxica pero no es aconsejable usar el cardo
mariano en el caso de las mujeres embarazadas y en periodo de
lactancia.
Es importante consultar al médico antes de comenzar a utilizar el
cardo mariano con fines medicinales para evitar algún efecto
negativo.
Regenera el Higado con Cardo Mariano
RECETAS DE COCINA PARA PREVENCIÓN
DE ENFERMEDADES : RECETAS PARA DIETAS -
Especial Nutrición y Dietética
Psicologia - Test
- Psicoanálisis VISITA
EL ALMANAQUE DE LA AUTOESTIMA
Ejercicio: Yoga, cómo practicarlo en casa
LIBROS
DE MEDICINA
PREVENTIVA - ADICCIONES - LIBROS
DIETETICA - NUTRICION - MEDICINA NATURAL 1 - 2 - 3
|
|
|
|
EL ALMANAQUE DEL HOGAR
- CONSUMIDORES |
JARDINERIA
Jardineria y Plantas de Exterior, Hortensias, Dipladenia o Jazmin
Chileno
Cómo montar un huerto escolar
Los huertos escolares son un buen recurso de educación ambiental que
además proporciona alimentos sanos
Crear un jardín en la terraza
Diseñar un jardín en la terraza permite recrear un rincón verde en
la casa con múltiples beneficios para la calidad de vida de sus
habitantes, y, además, es muy sencillo
Tareas en el jardín antes de que llegue la primavera
El final del invierno también tiene sus tareas en el jardín, tanto
en el cuidado de algunas especies como en la planificación de la
primavera que se acerca
Cómo cultivar un huerto en casa
sin riesgos
Una adecuada planificación del huerto es fundamental para minimizar
los posibles riesgos de las plantas que se cultivan
Declaración de la Renta 2013
Los emprendedores que hayan creado en fechas recientes un negocio se
podrán beneficiar en el IRPF de una nueva deducción del 20% por su
inversión
Quiero cambiar de operadora: cinco cuestiones a valorar
Factores que se deben tener en cuenta para decidirse por una u otra
compañía de telefonía móvil
Dispositivos para ahorrar agua en el hogar
Existen diversos aparatos y sistemas que permiten reducir el consumo
de agua y, de esta manera, favorecer la economía doméstica y el
medio ambiente
LIBROS JARDINERIA

|
LIBROS DE JARDINERIA y HORTICULTURA
Una selección de libros
de jardinería y horticultura para
cuidar tu jardín,
tus plantas y tu huerto. Libros que te ayudarán en la poda, en
el calendario del jardinero, en los abonos, en el cuidado de tus
flores, plantas medicinales... Libros para mejorar la calidad de
tus plantas. |
|

|
Viajar con perros, las comunidades que lo ponen más fácil
Cataluña, Andalucía, Baleares y Valencia
son las regiones con más alojamientos que admiten animales, según un
estudio
Mi perro ha mordido a una persona, ¿qué
responsabilidad tengo?
El propietario de un perro que ataca a una persona u a
otro animal debe indemnizar por daños físicos y morales a la víctima
La esterilización del gato macho, seis respuestas
La castración del gato consiste en la extirpación de los
testículos y es una cirugía habitual entre los felinos que viven en
pisos
LOS TRUCOS
DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de
Yoga
-
Zen
-
Feng Shui
-
Shiatsu
VETERINARIA :
ARTICULOS
-
Indice
- Libros : Animales de Compañía
Aves
-
Gatos
-
Peces
-
Perros
-
Otros
animales
 |
|
MODA -
TENDENCIAS - GENTE |
|
|
|
EL ALMANAQUE
&
LA CASA DEL LIBRO |
¡Reserva y compra tus Libros de Texto para el curso 2014- 2015
con Precio Mínimo Garantizado! *

Haz tu reserva antes
del 15 de septiembre y participa en el sorteo de 10 Tagus Lux en
facebook/casadellibro
ENCUENTRA EN CASA DEL LIBRO TODOS TUS
LIBROS DE TEXTO
Libros de Educación Infantil
Elige los libros de texto para cada uno de los 3 cursos de
educación infantil : 3 años , 4 años y 5 años . Además, te
acercamos una selección de los cuadernos de vacaciones y lecturas
infantiles ideales para estas edades.
Libros Educación Primaria
Entra a elegir tus libros de texto para: 1º de primaria , 2º de
primaria , 3º de primaria , 4º de primaria , 5º de primaria o 6º
de primaria . Además, de cuadernos de vacaciones , lecturas
infantiles y libros de idiomas para estas edades.
Libros Educación Secundaria
Elige tus libros para secundaria: 1º de la ESO, 2º de la ESO, 3º
de la ESO o 4ª de la ESO. Además de los cuadernos de vacaciones y
libros de idiomas adecuados a estas edades.
Libros de Bachillerato
Elige tus libros para: 1º de Bachillerato, 2º de Bachillerato y
para preparar la selectividad.
*condiciones de la oferta:
Infantil y Bachillerato: 5% descuento
Primaria y Secundaria: Si encuentras un libro del curso 2014-2015
más barato en las mismas condiciones de servicio te devolvemos la
diferencia. Se necesita presentación de la factura o ticket de
compra de Casa del Libro, así como comprobante del otro
establecimiento.
|
 |
JUAN
CARLOS I: EL REY DE UN PUEBLO
(EDICION ACTUALIZADA) (En papel)
PAUL PRESTON , DEBATE, 2012
"Una obra espléndida que a modo de biografía no autorizada nos
ofrece una visión de la España contemporánea "Marius Carol, La
Vanguardia" De lectura obligada para todos cuantos se interesen
por nuestra historia más reciente" Charles Powell, El cultural" Un
libro formidable" Luis María Anson" Una biografía excelente"
Sunday Times" Una obra rigurosa que además es una historia
fascinante. Su gran mérito es recordarnos que en medio de todas
las batallas dinásticas, las conspiraciones políticas y la
especulación de los medios hay un ser humano que a menudo ha
estado muy solo". Economist La edición actualizada de la gran
biografía de Juan Carlos I.Hay dos misterios centrales en la vida
de Juan Carlos, uno personal, el otro político. |
|
|
 |
FELIPE Y
LETIZIA: LA CONQUISTA DEL TRONO
(En papel)
JOSE APEZARENA , LA ESFERA DE LOS LIBROS, 2014
Cuando, hace ahora diez años, Felipe y Letizia contrajeron
matrimonio, poco imaginaban lo que les destinaba el futuro. Aquel
día feliz para ellos inició un periodo en el que han ocurrido
muchas cosas, entre las que destaca el nacimiento de dos niñas,
Leonor y Sofía, motivo de alegría y una garantía para el futuro.
Pero también han sobrevenido no pocos sinsabores. Quizá más de los
que calcularon. Uno de los aspectos negativos se resume en la
dureza con que algunos han escrutado el comportamiento y
trayectoria de Letizia desde el primer minuto. En ese sentido, no
están siendo años demasiado reconfortantes para ella, a pesar de
que su actividad como princesa merecería una nota, como mínimo, de
aprobado alto. Los príncpes tampoco pudieron imaginar que
estallaría un escándalo tan demoledor como el caso Urdangarin y
que está provocando enormes daños a la institución monárquica,
zarandeada en las encuestas y criticada en las calles.
|
|
|
EL ALMANAQUE DEL HUMOR
-
CARICATURAS
CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO
¿Adivina de que estrella es el cumpleaños hoy"

Reconoces a
esta estrella "
Si no reconoces
quién es, has clic en este
link.
|
|
Caricature Zone
-ACERTIJOS
: Ejercita tu mente CURIOSIDADES
[+]
-
Textos Humor
-
Club de la Comedia
LIBROS :
JUEGOS DE CARTAS - POKER -
MUS - BRIDGE - MAGIA
-
PLAYSTATION3
-
ALMANAQUES
-
CALENDARIOS
Una chispa
de humor cada dia para alegrarte el ánimo.
Test de
alcoholemia
|
Va un tio por la
autopista a 130 por hora, y en eso que le empieza a perseguir un
coche de la guardiasiví... el tío se para en el arcén, y ve cómo
se para delante de él el coche, se baja un picoleto, se acerca y
le dice:
-Señor, iba usted a 130km pr hora cuando la velocidad máxima
permitida es de 120, lo sabía? Tendré que hacerle la prueba de
alcoholemia.
A lo que el tío responde:
-Bueno, no me voy a negar a soplar, pero le aviso de antemano
que daré positivo... es que vea, trabajo en un circo y cuando
tengo que tragar y escupir fuego uso alcohol, y quiera que no
siempre me trago algo... pero si usted quiere soplo, aunque ya
sabe que daré positivo.
Al mismo tiempo le señala los asientos traseros, donde hay
varias garrafas, mazas, diábolos, palos chinos, bolas... de tó.
-Está bien señor, no le haré soplar, y por esta vez se librará
de la multa... ha tenido suerte. Verá, es que a mi siempre me
gustó mucho el circo, desde pequeño... ¿me podría hacer usted un
favor?
-Usted dirá.
-Pues me encantaría que me hiciese usted una pequeña
demostración, si no es mucho pedir.
Dicho y hecho, el tío sale del coche, coge sus bártulos y
empieza a hacer malabares, primero con las bolas, luego con las
mazas.... mientras le mira el guardiasiví. En esto que pasa un
camión, y el conductor se asoma por la ventanilla tocando la
bocina y gritando:
-IOPUTAAAAAAASSSS!!!! QUE CADA VEZ LO PONEIS MÁS DIFÍCIL!!!
Dos gallegos se encaman
con un par de forasteras, pero antes de hacer el amor les dicen
que tienen que ponerse condones. Al cabo de unos días, los dos
amigos se encuentran.
- Oye, sinceramente, ¿a ti te importa que esas dos chicas se
queden embarazadas?
- Pues la verdad es que no mucho.
- Entonces, ¿nos quitamos ya los condones? |
|
|
|
NOTICIAS LOCAS
|
|
|
ACTUALIDAD
CULTURAL : ARTE - POESIA - LITERATURA - LIBROS -
TEATRO - MÚSICA - PINTURA

CALENDARIO CULTURAL MADRID
La oferta expositiva,
musical y deportiva de Madrid es una de las más completas del mundo.
Consulta la selección que ha realizado de los eventos más relevantes
que tendrán lugar en nuestra ciudad a lo largo de 2014.
Toda la información cultural de la Comunidad de Madrid está disponible
en
las webs
www.madrid.org/agenda-cultural
-
www.descubremadrid.com
www.esMADRID.com
|
PROGRAMACIÓN
JARDINES DE SABATINI - VERANOS DE LA VILLA 2014
Un año más los Jardines de Sabatini
se convierten en el escenario principal del Festival más
importante de Madrid: los Veranos
de la Villa.
El martes 1 de julio, Joaquín
Cortés inaugurará
el espacio con el su nuevo espectáculo: Gitano.
A partir de entonces y por el espacio de dos meses, el escenario
presentará su variada programación que incluye cantantes,
flamenco, danza, zarzuela, ballet clásico entre otras
disciplinas. La clausura de los Veranos en Sabatini, el 30 de
agosto, será con Giselle, por
el Ballet de Moscú. Pero entre ambas fechas este escenario
ofrece 24 propuestas musicales y escénicas, con el flamenco como
género destacado.
Los grandes del género no faltarán a
su cita en Sabatini: José Mercé (4 de julio), El Lebrijano (5 de
julio), Miguel Poveda (6 y 7 de julio), Carmen Linares (8 de
julio), El Cabrero (10 de julio) Estrella Morente (11 de julio),
Argentina (12 de julio), Juan de Juan (13 de julio), entre
otros.
Además, visitarán el escenario de
Sabatini grandes voces como Pasión Vega (14 de julio), Mayte
Martín (15 de julio), Juan Valderrama y Mónica Molina (16 de
julio), Café Quijano (5 de agosto) o Martirio (6 de agosto). El
programa incluye este año la presentación de la compañía israelí
Sheketak.
Otros títulos que ocuparán varias
semanas del Festival son “La Venganza de Don Mendo” y “La
Revoltosa”.
JARDINES DE
SABATINI –
CALLE BAILÉN CON CUESTA DE SAN VICENTE
METRO: PLAZA DE ESPAÑA / ÓPERA – CERCANÍAS: PRÍNCIPE PÍO / EMT
25, 39, 46, 75, CIRCULAR
TODOS LOS ESPECTÁCULOS
COMIENZAN A LAS 22 H.
Para ampliar información:
Toni Flix – toni@toniflix.com -
659 041 313
91 548 0777 – www.gmcomunica.es |
|
Del 30 de junio al 25 de
julio, este escenario cultural de la capital vuelve a
convertirse en sede principal de la edición 2014 del festival
madrileño
El Teatro
Circo Price inaugura su temporada de conciertos de Veranos de la
Villa
·
La programación arrancará con la actuación de
Diego el Cigala, que será la primera de un total de 15
conciertos
·
Sobre el escenario del Price también desfilarán
algunos de los principales nombres del panorama musical nacional
e internacional, como Jorge Drexler, Carlos Núñez, Chucho
Valdés, Rozalén, Coque Malla o Andrés Calamaro
·
El Teatro Circo Price, que está gestionado por
la empresa municipal Madrid Destino, es un lugar de referencia
para la organización de conciertos en Madrid
Madrid,jun-’14 .- El
Teatro Circo Price da comienzo a unas semanas consagradas a la
mejor música. Este escenario cultural de la capital se
convierte, un año más, en una de las sedes principales Los
Veranos de la Villa. Entre el 30 de junio y el 25 de julio,
acogerá 15 de los conciertos incluidos en la programación del
festival madrileño.
La inauguración
“oficial” tendrá lugar el próximo lunes 30 de junio, con la
actuación del cantante flamenco Diego el Cigala. El cartel de
este espacio se completará con las actuaciones de: Rodrigo y
Gabriela (1 de julio), Jorge Drexler (3 de julio), Carlos Núñez
(6 de julio), Chucho Valdés (10 de julio), Arto Lindsay (11 de
julio), Ludovico Einaudi (12 de julio), Eels (14 de julio), Kodo
(15 de julio), Rozalén (16 de julio), Coque Malla (17 de julio),
Mariza (18 de julio), Andrés Calamaro (23 de julio), Zenet (24
de julio) y El Kanka y el Puchero del Hortelano (25 de julio).
Teatro Circo Price
El Teatro Circo Price,
que está gestionado por la empresa municipal Madrid Destino, es
el único circo estable de España y da cabida a las propuestas
contemporáneas y puestas en escena más atrevidas.
Por su céntrica
ubicación, su forma circular, su amplia capacidad y su
sonoridad, es un lugar ideal para la música, siendo todo un
referente dentro del panorama musical y la celebración de
conciertos.
Las características del
Price hacen posible desde la organización de un concierto de
rock hasta un recital íntimo. Su espacio se adapta en función
del evento, permitiendo un aforo que puede alcanzar los 2.200
espectadores./
Más información en:
www.veranosdelavilla.com
www.teatrocircoprice.es |
|

Suma Flamenca de la Comunidad de Madrid llega a su semana grande
con cinco estrenos absolutos

Menese,
Rancapino y Fernando de la Morena celebran sus 50 años en los
escenarios, en una velada que será histórica
Gerardo Núñez rinde homenaje a Paco de Lucía, acompañado de Dani
de Morón y Diego del Morao
Arcángel canta con las Nuevas Voces Búlgaras y la israelí Yasmin
Levy lo hará junto a la racial cantaora Montse Cortés
MADRID CAPITAL
BARCO / LA TONÁ DEL BARcO
Programación especial con Sara Nieto, Enrique González ‘Riki’,
Jaime González
Cuando llega el duende - III Concurso de Cante Joven Flamenco
CAFÉ DE CHINITAS
Programación especial con Pilar León, Soledad Gómez, Antonia
González, La Pescailla Chica, Domingo Jiménez, El Canto, Enrique
Bermúdez, Jesús Soto Pantoja, Pedro Jiménez ‘Perrete’, otros
artistas invitados
CANTARES
Amanecer Flamenco con La Popi, Leilah Broukhim, Olga Llorente,
Lidón Patiño, Sandra Guerrero, Marivi Blanco, Vanesa Coloma,
Mónica Iglesias, Rocío Martín, Elena ‘La More’, Ricardo Moro,
Miguel Vallés, Carlos Velázquez, Cristian Pérez, Joaquín Mulero,
Iván Losada, Kilino Jiménez, José Losada, Saúl Quirós, Salva
Barrul, Naike Ponce, Enrique Piculabe, Antonio 'El Ca‘cu',
Tamara Escudero. Dirección Carlos Velázquez
CARDAMOMO
Programación especial con Nino de los Reyes, Saray ‘La Pitita’,
Curro de Candela, Paloma Fantova, Rafita de Madrid, El Piculabe,
Miguel ‘El Rubio’, Joni Jiménez, Antonio Ingueta, Kelian
Jiménez, David Paniagua, Rafita de Madrid, Juañarito, Amós Lora,
Antonio Losada, Belén López, David Paniagua, Marta Fernández de
Córdoba, Curro de Candela, Saúl Quiroz, Perrete, Carlos Jiménez,
Calps ‘El Yaki’, El Chispas, Aurora Losada, Ciervo, Perrete,
Basilio García
CASA PATAS
Programación especial con Irene ‘La Sentío’, Jairo Barrull, El
Galli, Gabriel de la Tomasa, Trini de La Isla, Paco Iglesias,
Antonio Sánchez, Pepe Torres, Gema Moneo, Alejandro Granados,
Juan José Amador, Inmaculada Aranda, Juan Jiménez, Jony Jiménez,
El Bocadillo, El Falo, Sergio Aranda, Mónica Fernandez, Pol
Vaquero, Miguel ‘el Rubio’, Antonio ‘Ingueta’, Gabriel de la
Tomasa, Juan Jiménez, Aquilino Jiménez
CASA SEFARAD ISRAEL – Jardines del Palacio de Cañete
Dejando huellas - Leilah Broukhim
CENTRO CULTURAL PACO RABAL-PALOMERAS BAJAS
Desde el alma…hasta la boca - Rocío Bazán
Abriendo caminos - Compañía de Danza Flamenca Úrsula López
CENTRO CULTURAL PILAR MIRÓ
Morisca - Ana Ramírez ‘La Yiya’
CÍRCULO BELLAS ARTES – Teatro Fernando de Rojas
23º Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco
CLAMORES
Mano a mano - Manuel Lorente, Rafael Jiménez ‘El Falo’, Raúl
Mannola
En concierto – Mar Salá
CORRAL DE LA MORERÍA
Programación especial con Adrián Sánchez, José Manuel Álvarez,
Tamar González, Adrián Santana, Anabel Moreno, Alejandra Gudí,
Antonio Canales, Angel Rojas, ‘La Lupi’, Belén López, Juan
Andrés Maya, Anabel Moreno, José Maldonado, Eduardo Guerrero,
María Moreno, Gema Moneo, El Choro, Carlos Carbonell, Lucía
Álvarez ‘La Piñona’, Inmaculada Aranda, Juan Ogalla, Inmaculada
Ortega, Almudena Serrano, Jesús Fernández, Jesús Carmona, Lucía
Campillo, Saray de los Reyes, Miguel Téllez, Raquela Ortega,
David Martín, Guadalupe Torres, Francisco Hidalgo, Esther
Esteban, Joaquín Mulero, Macarena Ramírez, Magdalena Mannion,
Pepe ‘El Bocadillo’, Antonio ‘El Pola’, Jesús ‘El Almendro’, ‘El
Londro’, Gabriel de la Tomasa, Cristo Heredia, David Vázquez,
Roberto Lorente, Emilio Florido, Miguel Rosendo, Alfredo Tejada,
José Valencia, Pepe de Pura, Joni Cortés, Jesús Corbacho, Juan
Debel, Chelo Pantoja, Eva Ruíz ‘La Lebri’, La Tana, Loreto de
Diego, María Mezcle, Montse Cortés, Antonio ‘El Muñeco’, Felipe
Maya, Juan José Suarez ‘Paquete’, Juan Serrano, Curro de María,
Gaspar Rodríguez, Daniel Jurado, Francisco Vinuesa, Basilio
García, Jesús Guerrero, Miguel Pérez, David Galiano, Manuel
Pájaro, Rafael Jiménez ‘El Chispas’, Miguel ‘Cheyenne’, Nelson
Doblas, Thomas Potiron
Noches brujas del Corral de la Morería con Las Mónicas, Jeromo
Segura, David Palomar, Antonio Canales, Ángel Rojas, La Lupi,
Ttukunak
Presentación del primer volumen del libro ‘Contra las cuerdas’ –
Pablo San Nicasio
http://www.madrid.org/sumaflamenca/2014/programacion.html |
|
|
|
|
 |
 |
 |
Festival Grec
(Barcelona, julio)
|
|
|
|
El Grec es el festival de
música y teatro más grande de Barcelona y pretende ser un
laboratorio de expresión artística. Del 1 al 31 de julio en
diversos lugares de Barcelona se puede disfrutar de obras de
teatro, espectáculos de danza y conciertos. Los principales
espectáculos se podrán ver en el teatro de Montjuïc.
Grec 2014 Festival de Barcelona
Tenemos una buena noticia que daros: el Grec 2014 empieza a
hacer camino. En momentos como los que vivimos, cuando
parece que la cultura es menospreciada, abandonada y
perseguida en nombre de la utilidad y el pragmatismo, del
beneficio económico y de una pretendida salvación contable
del sistema que tan solo comporta desigualdad, esta puede
considerarse una buena noticia.
Estamos preparando un Grec abierto, con más opciones de
participación, con la voluntad de provocar las sensaciones,
de estimular la curiosidad, de transmitir los conocimientos
que solo las artes escénicas pueden provocar, estimular y
transmitir. Fuera de la ganancia, fuera del lenguaje
economicista que mutila la realidad, la cultura nos ofrece
el ámbito en el que se pueden desarrollar sin previsión de
beneficio las ideas de solidaridad, tolerancia, crítica,
bien común, laicidad, igualdad, democracia, libertad...
Querríamos vivir en un mundo en el que la discusión y la
evolución de todas estas ideas todavía fueran posibles.
Pondremos en ello, desde el Grec, nuestro humilde granito de
arena, nuestro trabajo y nuestra ilusión. Intentaremos
ofreceros algo que vaya más allá de la utilidad mal
entendida, de las sensaciones y emociones programadas y
catalogadas, más allá de la industria cotidiana con la
confianza de que vosotros, ciudadanos, espectadores, amigos,
daréis el sentido último al festival.
Gracias por compartir con nosotros el deseo de teatro, de
danza, de circo, de música... de cultura.
¡Bienvenidos al Grec 2014!
Ramon Simó
http://grec.bcn.cat/es/
Infórmate aquí de
los espectáculos.
|
 |
 |
 |
 |
Festival
Schubertíada (Vilabertran, del 16 de agosto al 7 de
septiembre)
|
|
|
|
¿Sabías que las
Schubertíadas eran originariamente reuniones de amigos de
Franz Schubert integradas por músicos, pintores, poetas...
para disfrutar de sus obras y las de otros compositores del
momento? Este festival se dedica, principalmente, a la
música de Franz Schubert y es el certamen de este género más
especializado de Catalunya. ¡No
te lo pierdas! |
|
|
|
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

La edición de 2014
del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, es muy
importante, valiosa, especial y cargada de emoción, sobre todo
por las efemérides que confluyen en ella: el bimilenario de la
muerte del fundador de Mérida (Colonia Augusta Emerita), el
emperador Octavio Augusto, y la celebración de la 60ª edición
del Festival.
Para
conmemorar estos acontecimientos se ha diseñado un largo verano
repleto de actividades a la altura de estas efemérides.
El núcleo principal lo constituye la programación del Teatro
Romano, que abarcará el periodo comprendido entre el 2 de julio
al 24 de agosto.
Todas las artes escénicas se verán representadas en esta 60
edición: ópera, música –Salomé con la colaboración de la
Orquesta de Extremadura y Víctor Ullate, y Didos y Eneas con el
Conservatorio Superior de Badajoz–, danza –Medusa (La Guardiana)
con la compañía de Sara Baras– , circo –Circus Augustus– y
teatro.
La comedia y las composiciones dramáticas y trágicas de los
textos y temáticas grecolatinas se verán representadas en nueve
grandes títulos, algunos de ellos jamás llevados a escena.
Forman esta
programación La Ilíada de Homero, de Aristófanes dos obras –Las
Ranas y Pluto–, Coriolano de William Shakespeare, Edipo Rey, y
El Eunuco de Terencio.
Las dos últimas de
creación extremeña coproducidas por Teatro del Noctámbulo y Arán
Dramática con el Festival.
En estos
montajes podrán verse algunos de los rostros más reconocidos del
cine, el teatro y la televisión, como Pepe Viyuela, Míriam Díaz
Aroca, Javier Gurruchaga, Marisol Ayuso, Marcial Álvarez, Pepón
Nieto, Anabel Alonso, José Vicente Moirón, entre otros.
Además, en esta edición otros dos teatros romanos rehabilitados
de Extremadura alojarán una extensión del Festival: el teatro
romano de la antigua ciudad de Regina y el recientemente
recuperado de Medellín.
Paralelamente, conforman la actividad de esta 60ª edición una
exposición sobre Augusto en Augusta Emerita en el Museo Nacional
de Arte Romano, una exposición de fotografía con la colaboración
de la Agencia Efe, la Programación Off, los Pasacalles, y un
ciclo de conferencias ‘Encuentro con los clásicos’. Otras
actividades extraordinarias serán la proyección de la
película–documental conmemorativa Mérida, el gran teatro del
mundo, y la edición de publicaciones especiales de la historia
del Festival de Teatro.
Como broche final, se celebrará en el Teatro Romano las tercera
edición de los Premios Ceres, con los Dioses Romanos y Augusto
como lema principal de la Gala. |
|
 |
|
g(974334)a(165638)641010238)
 |
|
|
|
|
|
|
Las Hogueras
de San Juan
Las
Hogueras de San Juan (Les Fogueres de Sant Joan en valenciano), son
unas fiestas que se celebran en Alicante por San Juan, del 20 al 24 de
junio.
Son las fiestas oficiales de la ciudad. Su fundador fue José María Py,
que tras explicar el nacimiento de las Fallas de Valencia escribía:"
Las Hogueras de Alicante son bien conocidas por su tradición desde
tiempos remotos, deberíamos los alicantinos darles ese mismo carácter
que se ha dado a las Fallas valencianas."
Esta idea encaminada a atraer el turismo, tal y como hizo Valencia,
tuvo aceptación entre la clase dirigente y se autorizó a la asociación
Alicante Atracción a organizar las "primeras Hogueras de San Juan",
(primeras permitidas por el Ayuntamiento).
http://www.ver-alicante.com/PROGRAMA+HOGUERAS+ALICANTE-24-seccion
Hogueras de San Juan Alicante
Inti Raymi
Inti
Raymi (en quechua ‘fiesta del Sol’) era una antigua ceremonia
religiosa andina en honor al Inti (el padre sol), que se realizaba
cada solsticio de invierno en los Andes.
Durante la época de los incas, el Inti Raymi era el más importante de
los cuatro festivales celebrados en el Cusco, según relata el Inca
Garcilaso de la Vega (1539-1616), e indicaba la mitad del año así como
el origen mítico del Inca. Duraba 15 días, en los cuales había bailes
y sacrificios. El último Inti Raymi con la presencia del emperador
inca fue realizado en 1535.
En 1572 el virrey Francisco de Toledo (1515-1584) la prohibió por
considerarla una ceremonia pagana y contraria a la fe católica. Se
siguió realizando de manera clandestina.
En 1944, Faustino Espinoza Navarro efectuó una reconstrucción
histórica del Inti Raymi. La reconstrucción se basa en la crónica de
Garcilaso de la Vega y sólo se refiere a la ceremonia religiosa. Desde
esa fecha en adelante, la ceremonia vuelve a ser un evento público y
de gran atractivo turístico.
Aunque hoy conocemos a esta celebración con su nombre quechua de Inti
Raymi, en realidad se trata de una festividad común a muchos pueblos
prehispánicos de los Andes, y que seguramente precede con mucho a la
formación del Imperio incaico.
El Inti Raymi aún se celebra como rito sincrético en muchas
comunidades andinas. En el callejón interandino septentrional del
Ecuador, por ejemplo, el conjunto de festividades relacionadas abarca
todo el mes de junio y parte de julio, teniendo cada ciudad sus
propios ritos y costumbres, y llegando a paralizarse la vida cotidiana
como efecto de las celebraciones, que toman las avenidas noche y día.
|
|
|
|
Niña Pastori -
Amor De San Juan (Videoclip)
MÚSICA PARA LA MEMORIA
-
EFEMÉRIDES
ARTISTICAS
-
EFEMÉRIDES
MUSICALES
Peter Michael Falk (Nueva
York, 16 de septiembre de 1927- Beverly Hills, California,
Estados Unidos, 23 de junio de 2011)1 fue un actor
estadounidense de origen polaco-ruso. Alcanzó popularidad
internacional al encarnar al detective Colombo en una serie de
televisión, por la que ganó cuatro Premios Emmy y un Globo de
Oro. Desarrolló también una relevante carrera en el cine, con
dos nominaciones a los Premios Oscar.
Robert Louis "Bob"
Fosse (Chicago,
23 de junio de 1927 - Washington, D.C., 23 de septiembre de
1987) fue un actor, bailarín, coreógrafo y director de cine
estadounidense.
Paul Arthurs (Mánchester,
Inglaterra, 23 de junio de 1965) fue el primer guitarrista del
grupo británico de rock Oasis. Se ocupaba de tocar la guitarra
rítmica. Compuso una única canción: Boneheads Bank Holiday.
Arthurs dejó Oasis en 1999, durante una grabación del cuarto
álbum de la banda, Standing on the Shoulder of Giants. Su
declaración oficial fue que quería pasar más tiempo con su
familia.
Juan Luis Galiardo Comes
(San Roque, Cádiz, 2 de marzo de 1940 – Madrid, 22 de junio de
2012)3 fue un actor y productor español de cine, teatro y
televisión.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
RECETAS DE COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA HOSTELERIA - CATAS
Y MARIDAJES
REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
-
Indice Recetas -
LIBROS DE COCINA Cocina
Española - Regionales - Cocina
Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería -
Thermomix - RECETAS
VERANO
Coca de San Juan
|
|
'Vámonos
de Tapas' en Benalmádena
VII Ruta de la Tapa de Arroyo de la Miel &Concurso
Gastronómico
MB Romero. Málaga,
Junio de 2014.- El pasado día 20 fueron entregados los premios
de la Ruta de la Tapa de Arroyo de la Miel que fue organizado
por la Delegación de Comercio del Excmo. Ayuntamiento de
Benalmádena, con la colaboración de 'Dan@Global' y bajo el
lema 'Vámonos de Tapas' que se celebró del 29 de Mayo al 8 de
Junio.
Un evento gastronómico
que incluía como novedad, el Primer Concurso 'Rey de Tapas' y
así poder reconocer a los dos mejores Restauradores. En la
Presentación, la Edil había manifestado: "desde la Delegación
de Comercio hemos impulsado esta nueva edición de un evento
que ha demostrado ser el mejor escaparate para dar a conocer
al exterior tanto nuestra cultura culinaria como nuestros
establecimientos.
Esta Ruta de la Tapa
supondrá un importante revulsivo económico para nuestro
Municipio, pues dinamizará la actividad comercial y
empresarial, animando tanto a vecinos como a visitantes a
degustar los mejores platos…” y también agradeció a
'Dan@Global', su apoyo e implicación en esta nueva edición:
"en la que nuestros vecinos y visitantes podrán disfrutar de
la aplicación para dispositivos móviles 'Vámonos de Tapas', en
la que estarán disponibles todos los datos acerca de la ruta y
de los establecimientos participantes".
Todos aquellos que
iban degustando las Tapas, rellenaban su Pasaporte con el
sello de los establecimientos participantes, pudiendo así
optar a diversos regalos.
Los ganadores han sido los establecimientos 'Casa Emilio' y
'Bodegas Nazarí', a los que se adjudicó el primer premio de
manera compartida y el Bar ‘La Esquina’ que ha logrado el
segundo puesto.
El tercer premio ha
recaído en el Restaurante 'Tres Sabores'. Ya en su
Presentación, la Concejala de Comercio, Ana Macías, acompañada
por el Director de la Empresa local colaboradora, Daniel del
Arco, apuntaron esperaban gran participación acerca de los
establecimientos previstos, algo que tuvo como resultado la
inscripción de cerca de 40 y al igual que en ediciones
anteriores, todos ofrecieron sus especialidades creativas.
La felicitación de
Ana Macías a los establecimientos participantes, se centró en
la calidad de las tapas presentadas y agradeció: “la
implicación de los bares y restaurantes en esta 7ª edición, en
la que hemos batido récord de establecimientos y de
visitantes”, añadiendo: “La Ruta de la Tapa se ha consolidado
como el escaparate por excelencia para mostrar al exterior
nuestras riquezas culinarias y los platos más deliciosos que
se preparan en nuestros fogones” y todo ello sin olvidar
agradecer a los vecinos y turistas: “su colaboración con este
tradicional evento gastronómico.

Mini-Hamburguesa de Buey de Casa Emilio, 1 de los ganadores
 |
 |
Garbanzos con gambón
Bodegón Pajarete |
Callos a la madrileña
El Madroño |
|
|
 |
 |
Chanquetes&Ensalada de pimientos
Los Mellizos-Polígono |
Lacón con grelos
Rincón Asturiano |
|
|
INURRIETA SUR ROBLE 2011, GANADOR DE LA NARIZ DE ORO
INURRIETA SUR, Roble 2011, ha sido seleccionado en la
final de Madrid del concurso "Los Mejores Vinos de España de
La Nariz de Oro", en la categoría de Tintos de menos de 9
meses de crianza con el 1 er. puesto.
Esta distinción es un motivo de orgullo para Bodega Inurrieta,
ya que ha sido fruto de un proceso de exhaustiva selección, en
la que han participado numerosos catadores de toda la
geografía española.

Inurrieta Sur Roble
2011, ha sido seleccionado en la final de Madrid del concurso
"Los Mejores Vinos de España de La Nariz de Oro", en la
categoría de Tintos de menos de 9 meses de crianza con el 1
er. puesto.
Esta distinción es un motivo de orgullo para Bodega Inurrieta,
ya que ha sido fruto de un proceso de exhaustiva selección, en
la que han participado numerosos catadores de toda la
geografía española.
Una vez más...gracias por confiar en nosotros.
Bodega Inurrieta
Ctra. Falces a Miranda de Arga, Km.30 31370-Falces
(Navarra) España Tel. + 34 948 73 73 09
Fax + 34 948 73 73 10 |
|
Nuevo Stars Brut
Reserva, un
cava para las noches más festivas
Perelada presenta el nuevo cava
Stars Brut Reserva, un cupaje especial elaborado a partir de
vinos de las variedades Xarel·lo, Parellada y Macabeu
cultivadas en la parte alta del área vitivinícola del Penedès.
Esta zona, caracterizada por su suelo calcáreo y una altitud
superior a los 400 metros sobre el nivel del mar, permite la
elaboración de un cava con más cuerpo y una potencia más
marcada, tanto en nariz como en boca.
Hace
dos años Perelada lanzó el Stars Brut Nature. Su rotundo
éxito, especialmente entre la hostelería de imagen, ha
impulsado a ampliar la familia con este nuevo Stars.
Stars Brut Reserva es
un cava de color
amarillo brillante, con un buen desprendimiento de finas
burbujas.
Potente en nariz, destacan las notas derivadas de sus quince
meses de crianza en botella y
unos claros recuerdos de frutas. Resulta muy equilibrado, y su
buena estructura, elegancia y amplitud sensorial le confieren
una inconfundible personalidad.
Con una
imagen inspirada en los estrellados cielos nocturnos de los
meses de verano, Stars Brut Reserva es un tributo a todos los
artistas que año tras año actúan en el festival que Castillo
Perelada organiza cada verano desde 1987.
Recordar los carteles de las diferentes ediciones equivale a
repasar los nombres más importantes de la música, la danza y
las artes escénicas de las últimas décadas: Montserrat
Caballé, Rudolf Nureyev, Paco de Lucía, John Malkovich, Chucho
Valdés, Joan Manuel Serrat, Yehudi Menuhin, Alfredo Krauss,
Joaquín Cortés, Maya Plisetskaya, Plácido Domingo, Josep
Carreras, Mstislav Rostropovitx, Zubin Mehta…
Stars Brut Reserva de Perelada
es un cava vital que invita a seguir la cita de Henry van Dyke: “Alégrate
de la vida porque ella te da la oportunidad de amar, de
trabajar, de jugar y de mirar a las estrellas”.
PVP aproximado: 6,30 €
www.perelada.com - www.facebook.com/castillopereladavinosycavas - twitter.com/perelada
|
|
 |
MASTERCHEF: RECETAS Y TRUCOS DE
LA SEGUNDA TEMPORADA (En papel)
VV.AA. , TEMAS DE HOY, 2014
Las recetas de la segunda temporada de MasterChef, el
exitoso programa de TVE.
El contenido será similar a Las mejores recetas de
MasterChef.
Recoge las mejores recetas que se realizarán en el
programa por los propios concursantes. Incluirá
explicaciones detalladas de la preparación de las mismas.
|
|
|
 |
43 TEMAS SOBRE EL VINO:
MANUAL COMPLETO PARA EL AFICIONADO
de ANDRES, CARLOS
Editorial:ENOTRIA EDICIONES
Este libro está concebido como un completo manual
destinado al aficionado al vino, que encontrará entre sus
páginas una información que no dejará de sorprenderle.....
Carlos Andrés, aficionado entusiasta del vino, transmite
al lector sus conocimientos sobre la cultura vinícola en
una obra plena de respeto y rigor que incluye una visión
panorámica de los diversos estilos de los vinos españoles
y una miscelánea dedicada a asuntos de diversa naturaleza
y gran interés. Colección de libros sobre el vino |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
TURISMO : PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE
PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS |
Inicio
|
Nacional
-
Internacional
-
Rural
|
Ocio
|
Hoteles
|
Restaurantes
|
Bodegas-
Especiales
-
Reportajes
|
|
|
|
|
|

Tahiti Tourisme presenta una nueva identidad de marca y
posicionamiento
Tahiti Tourisme lanza
simultáneamente en 14 mercados clave de todo el mundo su nueva
identidad de marca y posicionamiento para las Islas de Tahití. Dicha
imagen imagen es el resultado de una reflexión estratégica llevada a
cabo por Tahiti Tourisme que vio la necesidad, en la creciente
competencia en el sector del turismo, de reconocer los desafíos y la
importancia de diferenciarse de otros destinos y de seguir siendo de
interés para los turistas.
El reposicionamiento del destino pretende no solo provocar un
aumento moderado en el turismo si no también el poder crear una
oportunidad económica al destino a través de las inversiones y de
los negocios. Según palabras del Ministro de Turismo, Geffry Salmon:”Durante
todo el proceso ha sido de máxima importancia que la autenticidad y
la pasión por los auténticos valores de la Polinesia francesa sean
debidamente reflejados y plasmados. La nueva identidad de marca de
Tahiti Tourisme y la del destino de nuestras Islas, es un homenaje
al lugar, a sus gentes, a su historia y por supuesto a su futuro”.
Reflejando lo eterno de su cultura y de su estilo de vida a través
del posicionamiento y de un acercamiento único y elegante al color,
y a la fotografía, la nueva identidad nos incita a considerar la
belleza que se desprende de una tarjeta postal perfecta; La belleza
del profundo y poderoso impacto que la tierra y sus gentes pueden
tener sobre los visitantes. Esta identidad crea el ambiente propicio
para profundizar en las historias y cultiva cierta curiosidad para
visitar y descubrir las diferentes Islas en una jornada de visita,
un rejuvenecimiento personal y sensorial.
Con el fin de crear una percepción y un deseo más modernos hacia
todo lo que la Polinesia francesa tiene para ofrecer, la nueva marca
se ha propuesto como objetivos:
- implantar las bases para las futuras acciones de marketing
- construir estrategias a largo plazo para el turismo del destino y
la industria hotelera, concebidas para definir las necesidades y
expectativas del futuro viajero.
La nueva identidad diseñada con la ayuda de la agencia creativa
FutureBrand, se dará a conocer a lo largo de este año a través de la
página web www.tahititourisme.es y de material promocional, que
servirá también como un toque de renovación de la publicidad en los
próximos 12 meses.
Michel Monvoisin, Presidente de la Oficina de Turismo de Tahiti
comunica: “los elementos esenciales del acercamiento de la nueva
marca, además de los elementos visuales que nos ayudan a expresar
nuestra pasión por la Polinesia francesa, nos facilitan una
plataforma para construir una historia contundente sobre todos los
mercados, informando e inspirando a nuestro target de consumidores,
a nuestro público clave y a nuestros partners. Esto marca un momento
en nuestra historia en el cual miramos hacia el futuro con seguridad
y confianza y trabajamos en ello de forma unida con las industrias
locales, socios y gobierno”
Más información sobre Tahiti Tourisme:
www.tahiti-tourisme.es
|
|

TURISMO - Egipto celebra un ciclo de eventos culturales en España
Este verano, Egipto
estará presente en España con la celebración de numerosos eventos
culturales, cuyo objetivo es importar un trozo de la tierra de los
faraones y las pirámides y situarla en diferentes ciudades
españolas. Este ciclo está dentro del programa que se ha organizado
como reconocimiento a los 75 años de relaciones diplomáticas entres
ambos países.
Del 13 de junio al 28 de noviembre, la Embajada de Egipto presenta
en las sedes de Casa Árabe de Madrid y Córdoba un Ciclo de Cine
Egipcio, con la proyección de una selección de películas egipcias de
reciente producción que nos acerca a la sociedad egipcia actual.
Organizada por la Embajada de Egipto en Madrid y Casa Árabe, a
partir del día 24 de junio y hasta el 5 de octubre tendrá lugar la
exposición de pintura “Arte contemporáneo de Egipto”, muestra en la
que se presenta la obra de dos artistas cairotas, Ibrahim Dessouky,
en el campo de las artes plásticas, y Sameh Ismail en el de la
caligrafía.
Para finalizar, el día 26 de junio tendremos la oportunidad de
sumergirnos en el Egipto profundo a través de un espectáculo de
danza y música. A partir de las 21.30 hrs, en el famoso Templo de
Debod de Madrid, podremos disfrutar del concierto de Ali Khattab,
compositor y guitarrista egipcio, seguido de los bailes de Nesma y
su compañía Al-Andalus Danza, que representarán las danzas más
emblemáticas del folklore egipcio, con coreografías del prestigioso
maestro egipcio Mahmoud Reda. Este espectáculo está organizado por
la Embajada de Egipto en Madrid, el Ministerio de Turismo de Egipto
y Casa Árabe, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y el
apoyo de Egyptair.
DIA: 26 de junio HORA: 21:30 HRS. LUGAR: Templo de Debod ESPECTACULO
DE DANZA Y MÚSICA ENTRADA LIBRE
Con este ciclo de eventos culturales de Egipto tendremos la
oportunidad de conocer directamente la historia de este país, su
cultura y gastronomía, para, posteriormente, viajar allí y vivir la
experiencia de primera mano.
Acerca de Turismo de Egipto
Situado en el extremo nordeste de África, Egipto es uno de los
países del mundo que recibe un mayor número de turistas. Presente en
la mayoría de las programaciones de los touroperadores españoles,
sus atractivos turísticos son numerosos: El Cairo, Luxor, Asuán,
Hurgada, Abu Simbel y Sharm el Sheik, entre otros. Además, se
realizan cruceros por el Nilo y la zona del Mar Rojo es un enclave
perfecto para el submarinismo. |
|
V I A J E
S - B O R N E O (la gran isla de Malasia)
Mi viaje empezó de la mano de Turkish Airlines, la cual me ofreció
la posibilidad de poder disfrutar de sus excelentes servicios a
bordo de mis vuelos desde Madrid a Estambul, dónde paré brevemente
como escala para tomar mi próximo vuelo con la misma compañia aérea
con destino a Kuala Lumpur la capital de Malasia.
Durante mi escala en Estambul pude
disfrutar de la extraordinaria Sala Vip que tiene Turkish Airlines,
con una variada selección de catering, lo que la hacen ser una de
las mejores compañias áereas del mundo.

Nada más llegar a Kuala Lumpur, ciudad en la que pasé unas horas
antes de acometer nuestro destino, la isla de Borneo, pude
contemplar el bullicio de esta gran ciudad, dónde sobresalen sus
emblemáticas Torres Petronas, todo un símbolo de la capital de
Malasia.

También destacan las cuevas
naturales de Batu Caves en las afueras de la capital con su enorme
monumento dorado de su dios Muruga y que se accede a su interior a
través de una subida de 272 escalones.

Malasia es un país multiétnico que
desvela un mosaico de culturas y tradiciones, desde comarcas que
retrodecen ante bosques virgenes, hasta el urbanismo de Kuala Lumpur.
La peninsula de Malasia, la parte más dinámica, con Kuala Lumpur, el
corazón económico del país, la capital en perpetua ebullición, vive
el ritmo de la economía mundial en el seno de una sociedad oriental.
Pero nuestro viaje iba a estar relacionado con la gran isla de
Borneo, verdadero pulmón de naturaleza.

La isla de Borneo, con los estados
de Sabah y Sarawak. Esta parte del país es un verdadero paraiso en
cuanto a fauna y la flora.
En lugares apartados viven numerosas etnias. La naturaleza es
omnipresente, el país acoge los bosques más antiguos del mundo y con
especies de animales muy raras.
Varios lugares de este legado natural están clasificados como
Patrimonio Mundial de la Unesco en los estados de Sabah y Sarawak en
Penang y Malaca, en el Géopark de la isla de Langkawi, y el Taman
Negara National Park (Pehang), lugares protegidos por el National
Geographic y el Parque Nacional de Kindala.
Turismo orientado hacia la naturaleza, la aventura, el submarinismo,
el golf, el senderismo, el descanso., etc.
Borneo ofrece uno de los caleidoscopios más increibles del sureste
asiático, al mezclar la naturaleza, cultura y patrimonio, y se puede
colmar cualquier deseo de viaje.
MIRI

Mi primera ciudad en
Borneo sería Miri, enclavada en el norte de Sarawak, es la segunda
población de esta región con cerca de 400.000 habitantes y que se
encuentra muy cerca del estado de Brunei.

Miri es el nacimiento de Sarawak de Malasia y del petróleo que es la
principal industria de la ciudad.
El primer pozo de petróleo, el Grand Old Lady fue perforado por
Shell en 1910, y ahora es un monumento del estado y una de las
atracciones turísticas de la ciudad de Miri.

En Miri me acerqué a ver el San Ching Tian, que es el mayor templo
taoista en el sudeste de Asia. Se encuentra en Krokop, a 4
kilómetros de la ciudad, con 1,5 hectáreas de terreno y alrededor
del templo es el área de vivienda.
Techo rojo único en las campanadas del templo y elegante motivo de
diseño de loto y las campanas de viento encantadoras hacen de este
lugar un recinto muy impresionante y cautivador para visitar.

Pero nuestra principal cita en Miri fue con motivo de la celebración
del célebre y reconocido Festival de Jazz de Borneo (www.jazzborneo.com),
el cual se empezó a celebrar en 2006 con la visión de ser el
festival de música impulsado por el turismo, lider en la región, así
como para aumentar la llegada de visitantes a Miri y la región norte
de Sarawak.

Como tal, tiene como objetivo dar a
los visitantes una experiencia llena de diversión y entretenimiento,
mientras que al mismo tiempo que muestra características
cosmopolitas de Miri. Los amantes del jazz de todo el mundo sin duda
podrán disfrutar con las actuaciones estelares de renombre de
artistas internacionales del jazz.
Tuve la ocasión de poderlo vivir en directo y realmente quedé
sorprendido por la calidad de los grupos de jazz que actuaron en un
marco especial y con gran multitud de público de muchos paises que
acudieron a esta cita, que se celebró por todo lo alto, con una rica
gastronomía, que hizo que el público asistente permaneciera hasta
altas horas de la noche.
KOTA
KINABALU

Nuestro siguiente destino sería
Kota Kinabalu, la capital del estado de Sabah con una población
cercana a los 700.000 habitantes.
La ciudad está situada a lo largo
de la costa noroeste de Borneo frente al Mar de China
Meridional.
Kota Kinabalu es a menudo conocido
como KK en Malasia como en el internacional. Es un destino de
pesca principal y una puerta de entrada popular para los
viajeros que visitan Sabah y Borneo.
La Kota Kinabalu Mercado de
Artesanias (anteriormente conocida como el Mercado Filipino)
cuenta con vendedores de artesanías tradicionales, recuerdos y
productos alimenticios.
Numerosas especies migratorias del
norte de Asia han encontrado refugio en el Santuario para pájaros
de Kota Kinabalu, en Borneo.
Por otra parte, en el Parque de Kota
Kinabalu declarado Patrimonio de la Humanidad se encuentran
especies endémicas que los caminantes pueden observar durantes las
excursiones por el Monte Kinabalu.
A lo largo de la costa norte de
Borneo, Palau Labuan y sus seis islas forman un reconocido parque
marino. Además de su fauna y su flora extremadamente ricas, Labuan
es conocida por la posibilidad de bucear entre restos de
naufragios, ya que allí se encuentran restos de varios barcos que
datan de la Segunda Guerra Mundial.
Borneo, tierra privilegiada de
orangutanes, es la tercera isla más grande del mundo. Los amantes
de la naturaleza sucumbirán al encanto de este fascinante destino,
único por si diversidad. Todavía hoy se descubren nuevas especies
en Borneo.
Decenas de miles de especies
animales y vegetales viven en la isla. Desde el estado de Sabah,
que siginifica "tierra bajo el viento", hasta el estado de Sarawak,
Borneo invita a realizar un viaje al corazón de un auténtico
paraiso natural cubierto de bosques virgenes, parques y reservas
naturales que contienen una fauna y una flora intactas.
La población de la isla de Borneo es
muy diversa. En las costas predominan los malasios y los
inmigrantes chinos, mientras que las poblaciones indigenas se
distinguen por unos 450 grupos étnicos que viven en las montañas
del interior. Los pueblos indigenas más importantes son los Dayad,
con más de cuatro millones en toda la isla.
Las numerosas tribus que viven en
Borneo, que han sabido preservar su cultura y patrimonio local,
prometen encuentros inolvidables en plena jungla. Algunos pueblos
como los Ibans, acogen a los viajeros para que estos vivan la
experiencia única de pasar una noche en la jungla, en una loghouse,
las casas tradicionales construidas sobre pilotes.
Tras esos encuentros insólitos "en
tierra desconocida" es recomendable relajarse y descansar en
playas pariadisiacas por la que los monos vagabundean con plena
libertad. Además también se disfrutará bajo el agua, ya que Borneo
posee uno de los lugares más maravillosos para bucear.
El estado de Sabah, llamado "la
tierra bajo el viento", es un verdadero jardín del edén trópical.
Sabah es un auténtico santuario de la vida salvaje que merece ser
recorrido.
Kota Kinabalu, la capital de Sabah, es el lugar ideal de partida
para la aventura. Los principales lugares que se pueden visitar
son el Parque Nacional Kinabalu, declarado Patrimonio Mundial de
la Unesco, dominado por el Monte Kinabalu, con 4.059 metros, que
es la cumbre más alta del sureste asiático, el Parque es un
paraiso para el senderismo. Cobija entre otros, a numerosos monos,
pájaros, etc., y bañarse en las cálidas fuentes de Poring Hot
Springs es una gran experiencia.
Las islas Tunku Abdul Rahman Marine
Park, al oeste de Kota Kinabalu, las cinco islas de Manukan, Gaya,
Sapi, Mamutik y Salung, forman el Parque Nacional de una
superficie de 49 km2. Una breve travesía de unos veinte minutos en
barco, permite disfrutar de sus playas, bañadas por aguas
cristalinas, ideales para bucear. Los resorts integrados en la
naturaleza, permiten sentirse como un Robinson Crusoe de lujo.
Desde estas páginas queremos
expresar nuestro agradecimiento a Turkish Airlines, Turismo de
Malasia, Turismo de Sarawak y Turismo de Sabah por los servicios
prestados para la realización de este Viaje.
GUIA DEL VIAJERO:
TURKISH AIRLINES
Tlfn. 902255260
SARAWAK TOURISM
MIRI MARRIOTT RESORT & SPA
SABAH TOURISM
HYATT REGENCY KINABALU
OFICINA TURISMO MALASIA EN
ESPAÑA
Coordina: José Buitrago
(texto-fotos) |
|
CÁDIZ ES SINGULAR, ES PLURAL
|
|
|
.jpg)
¡Llévate la Media Pensión al precio de Sólo Alojamiento en tu
bungalow o apartamento! Aprovecha esta oferta hasta el 30 de junio
OFERTAS - Bahía Sur Hotel y Apartamentos - ¡Disfruta de las ofertas
de Bahía Sur!
Hotel y Apartamentos Bahía
Sur se encuentra en el
centro de la luminosa Bahía de Cádiz , en la ciudad de San Fernando.
Estratégicamente situado en pleno centro comercial, con
extraordinarias vistas al mar y espectaculares puestas de sol.
1ª Semana de Junio

Del 1 al 8 de junio de 2014 benefíciate del mejor precio en tu
habitación doble. ¡Reserva ya!
- Sólo Alojamiento: 50€ -
- Alojamiento y Desayuno:
60€
Media Pensión de Regalo

Del 1 al 30 de junio... ¡Llévate la Media Pensión al precio de Sólo
Alojamiento en tu bungalow o apartamento!
Media Pensión x Sólo Alojamiento: 125€
- Máx. 4 personas - Oferta acumulable con la 7 x 6 ó 14 x 12 -
Estancia mín. 2 noches
Niños Gratis

¡Los niños vienen, y gratis!
Del 1 de junio al 21 de septiembre, el primer y el segundo niño te
salen GRATIS, y el tercero con un 50% de descuento.
- Niños hasta 12 años
- Estudios, Bungalows y Apartamentos, aplicable a la pensión de los
adultos/padres (míni. 2 personas)
- En hotel, máx. 1 niño - Oferta Acumulable
http://www.hotelbahiasur.com/ |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MIRA NUESTRAS OFERTAS DE VIAJES
-
CRUCEROS
-
DESTINOS DE OCIO -
PARQUES TEMATICOS
g(20938566)a(165638)948539157)
HOTELES en todo el mundo -
Reservas hoteleras on-line BOOKING.
Amplia selección
de hoteles con descuentos en los principales destinos
Barcelona
Madrid
-
Berlín
-
Londres
-
Lisboa
-
París
-
Roma
-
Ámsterdam
-
Florencia
-
Venecia
-
Andorra -
Praga
|
GUIAS DE VIAJES
Viajar por el mundo:
un escaparate para cada continente. Prepara tus vacaciones a medida.
Tenemos una guía para cada destino Las guías más actuales de los destinos
más exóticos del mundo.
Nacional
-
Guias de Europa -
Guias de Africa
-
Guias de Asia y Oceanía -
Guias del Caribe
-
Guias de América
EL ALMANAQUE desde
Noviembre de 1998 en la red

REVISTA
DE ACTUALIDAD - TECNOLOGIA - CULTURA - OCIO - TURISMO - CUIDADO PERSONAL
Entradas recientes
http://www.elalmanaque.com/wp/
Contactar
-
Anúnciese en El
Almanaque.com -
Lee el LIBRO
VISITAS -
Deja tu comentario :
FIRMA
EN EL LIBRO DE VISITAS

ACTUALIZAMOS DIARIAMENTE . Convierte El
Almanaque en tu página de inicio
Si tienes
temas de interés, nosotros te lo publicamos
Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y
Webmaster :
webmaster@elalmanaque.com
SUSCRIPCIONES AL
MAGAZINE : El Almanaque se envía únicamente a los
suscriptores. Suscripciones gratis
|