|
LA FRASE
- EL REFRÁN - LÉXICO |
|
El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión
de los artículos es responsabilidad de sus autores.
LA FRASE -
Disfruta de las pequeñas cosas, porque tal
vez un día vuelvas la vista atrás y te des cuenta de que eran las
cosas grandes. Robert Brault
EL REFRÁN - BIENES Y MALES, A LA CARA
SALEN
Así es si uno deja que los males le minen la confianza. Pero si se
acostumbra uno a ponerle al mal tiempo buena cara, hasta se puede
producir el milagro de ahuyentar los males a fuerza de buen ánimo.
LA SABIDURIA DE LO ENFERMO
La estrategia instintiva del acné
Los etólogos (especialistas en el comportamiento de los animales)
nos hablan del papel crucial que tiene la piel entre los primates,
grupo zoológico al que pertenecemos los seres humanos. En
condiciones normales, los monos se pasan gran parte del tiempo
examinándose la piel; al principio se supuso que buscaban eliminar
sus pulgas y de ahí que los naturalistas lo llamaron 'espulgueo';
pero, en realidad, los monos buscan en la piel cualquier cosa que
destaque en ella: impureza, parásitos ...y granos; (Nosotros
usaremos la palabra 'espulgueo' en este sentido amplio).
Este lunes quisiéramos hablar del sentido etológico del acné, de
como esas 'espinillas' (comedones, en términos médicos) que
aparecen en la cara de los adolescentes cumplen en realidad una
función de atracción sexual, claramente definida en los primates.
Otro lunes hablaremos de cómo los factores psicoemocionales,
además de efecto, son causa moduladora del acné.
Los primates buscan afanosa e incansablemente pulgas y cualquier
cosa que destaque y que puedan aplastar entre los dedos
(precisamente al mayor de ellos lo llamamos 'pulgar', por esta
importante función). Y no lo hacen porque los parásitos o las
impurezas de la piel les atormenten, ya que continúan aplicándose
a esta tarea incluso cuando, como el caso de un zoológico, están
perfectamente limpios y desparasitados. Este comportamiento, nos
dicen los etólogos, tiene una fuerte función de atracción y
vinculación entre los miembros de una pareja, una familia y una
manada.
Entre los monos, 'ofrecer la espalda' o la cabeza para espulgar es
un verdadera propuesta de relación (ningún macho dominante, por
ejemplo, permitirá que un rival sea expulgado por o expulgue a sus
hembras); y 'entrar en el espulgueo' significa aproximar, tocar,
oler y fotografiar milimétricamente la piel del espulgado, y
vincularse con él mediante un rito complejo perteneciente al
instinto.
El hombre pertenece también al grupo zoológico de los primates y,
aunque lo haya olvidado, en él persisten aun muy fuertes los
automatismos instintivo-vinculativos de la piel y del espulgueo.
En el reino animal (y durante algunos millones de años en las
comunidades humanas), la piel y excreciones han producido
contrastes, colores y olores que han actuado como marcadores
territoriales-individuales y como potentes atractores sexuales.
Estas alteraciones dérmicas brotan con fuerza en el inicio de la
edad fértil -lo que correspondería a la adolescencia en la especie
humana- que es cuando la atracción de la pareja y la
competitividad sexual (cortejo y apareamiento) debe ser más
incisiva. Las 'señales dérmicas' deben aparecer en zonas
corporales visibles, pues no en vano están destinadas a atraer al
sexo opuesto y, aunque estas atracciones se dan en los dos
sentidos, las señales dérmicas son más potentes en los machos que
en las hembras, y más en la época de cortejo y apareamiento que en
otra época
La epidemiología y las correlaciones observadas en el acné humano
confirman punto por punto todo lo anterior: se da más en zonas
visibles (cara, cuello, parte superior de la espalda) y se da más
en hombres; aumenta en periodos en que debemos atraer y fijar a la
pareja en torno nuestro: adolescencia (debut del cortejo
competitivo), pico ovulatorio (momento de máximo estro o atracción
sexual), suspensión del uso de anticonceptivos o llegada de la
menstruación (que en ambos casos es interpretada por la Naturaleza
como un fracaso en la capacidad de ser fecundada la hembra),
embarazo, etc.
Antes de la actual era de limpieza diaria, moda unisex y uso
masivo de desodorantes, los hombres olian a 'hombres', las mujeres
a 'mujeres' y los bebés a 'bebés' y ese olor era profundamente
embriagante y evocador, tranportador de reguladores químicos de
nuestra conducta (feromonas). Cada sexo tenia ademas sus formas y
colores diferenciados, que destacaban en edad y época fértil y
cada miembro de la familia tenia sus rugosidades dérmicas y su
olor propio, necesarios para ser identificados. Amado y amada
desde siempre han explorado la piel recíproca y las madres
cualquier rozadura, suciedad o alteración de la piel de sus hijos;
y lo han hecho con deleite instintivo.
Aun hoy podemos constatar la persistencia de estos instintos: los
chicos saben por experiencia con cuanta fruicción se aplican las
chicas a aplastarles granitos y espinillas y cuán pocas se
resisten a este poderoso instinto; cuando había alguna crisis con
nuestra pareja, a los chicos nos convenía guardar como 'ofrenda'
alguna buena espinilla sin aplastar ...para ella (y dejábamos que
la descubriese 'por casualidad'). La inmensa mayoría de las
chicas, si son sinceras, daran fé de esta enigmática atracción
hacia las espinillas, por más que inicialmente estas las provoquen
cierto estremecimiento.
El acné tiene por tanto mucho más que ver con la atracción y
vinculación -sobre todo inicial- de la pareja, que con los simples
niveles de andrógenos (hormonas sexuales masculinas que determinan
la líbido también en las mujeres). Por eso un macho o una hembra
'dominante' (un padre o una madre de familia, con hijos) aunque
están mucho más hormonados y tienen más grasa que un adolescente
...tienen mucho menos acné: porque 'ya han triunfado' y porque
otros consolidadores etológicos más potentes se han puesto en
marcha y han tomado el relevo.
El acné, lejos de ser
un 'desarreglo' es algo muy inteligente: si forma una bolsa de
sebo y tapona su salida es literalmente ...porque lo quiere hacer.
Cuando una presunta 'alteración' esta tan extendida (el 85 % en
los adolescentes) no deberíamos llamarla 'alteración' o
'anomalía', si no 'normalidad'; ni deberíamos llamarla 'patología'
si no 'fisiología' (comportamiento correcto y previsto por la
Naturaleza).
Diga lo que diga la propaganda de cosméticos que aparece en
algunas revistas (y los artículos pseudo-científicos que suelen
precederlos), la madre Naturaleza y su sabiduría oculta no se
dedica a 'afearnos' en la flor de la vida y del brote sexual,
precisamente en nuestras zonas más visibles, cuando más tenemos
que ser atractivos para competir por el otro sexo. La verdad
etológica es la contraria: formar comedones y situar dichas
'espinillas' en sitios muy visibles, es cumplir un importante
papel de atracción: ¡lejos de afearnos, nos hace mucho más
atractivos al sexo opuesto!
Dr. Javier Martínez y Dra. Maria Jesús Clavera
LAS COSAS Y SUS NOMBRES NOMINA RERUM.UNA
PALABRA CADA DÍA
DERMA- DÉRMATO
Derma, dermatoV (dérma, dérmatos) es el enunciado de esta palabra,
que significa piel, y que en latín recibirá dos traducciones:
pellis (de donde hemos derivado pellejo, piel y su diminutivo
película), y por otra parte cutis, que en cosmética hemos
incorporado tal y cual, y del que hemos derivado los cultismos
cutáneo, subcutáneo y cutícula. Vamos por el significado de derma
(dérma). Frente a una sola decena de términos que desarrolló el
griego, ninguno de ellos de carácter médico, en nuestra lengua se
han formado más de 150 palabras a partir de esta raíz.
Parece que el primer significado de derma (dérma) para los griegos
fue el de piel desollada, separada ya del cuerpo del animal. Así
se llamó "derma" a las pieles que se usaban para cubrirse (por
ejemplo la de león, muy apreciada), a las que se usaban
amontonadas para formar la cama, al escudo, al odre. A todas esas
cosas las llamaban "dérmata" (plural), pieles. Se pasa de aquí a
denominar también la piel viva, es decir puesta, tanto en el
hombre como en los demás animales (en latín a esta piel se la
llama cutis). Y de aquí, por analogía, se pasa a denominar "derma"
desde el caparazón de la tortuga y la envoltura de los crustáceos,
a la corteza de los árboles y la piel de las frutas.
Entre los términos derivados, vale la pena destacar los adjetivos
dermatinoV (dermátinos) y dermatikoV (dermatikós). El primero se
refiere a la materia, y significa de piel o de cuero. El segundo
es de relación: se refiere a todo lo que tiene que ver con la
piel. Así, dermatikon argurion (dermatikón argýrion) es la plata,
el dinero obtenido por la venta de las pieles de las víctimas.
DermatourgikoV (dermaturguikós) es el curtidor. Queda claro, pues,
que en cualquier caso los griegos cuando hablan de dermis se
refieren a la piel completa, no sólo la epidermis (que es lo que
solemos entender por piel, sino todo lo que resulta de desollar el
animal, pelo incluído, como cuando nos referimos a "las pieles",
preferentemente en plural. También el cuero forma parte de este
contexto.
Las derivaciones de esta palabra se bifurcan entre el nominativo (derma
/ dérma) y el genitivo (dermatoV / dérmatos), igual que en gyné,
gynaikós (mujer), kínema, kinématos (movimiento), y muchas más. En
rigor las formas de genitivo deben interpretarse precedidas de la
preposición de. Por consiguiente, todo lo que sea dérmato-, será
"de la piel"; gynaiko- (reducido el acento, gyneko-), de la mujer;
kinémato-, del movimiento.
Los derivados que han llegado incluso a los diccionarios de
bolsillo, en el dominio de la medicina, son dermatólogo (el
especialista de la piel) junto con dermatología, y epidermis. La
epidermis según indican los elementos de que está formada la
palabra, es la capa superior de la piel (epi / epí = encima). Se
distinguen en ella seis capas, la penúltima de las cuales es la
capa córnea (la última es la de descamación).
Curiosamente las uñas, pezuñas, picos, pelos, plumas, cuernos,
escamas, etc. son auténticas formaciones epidérmicas, de modo que
no queda lejos de la realidad científica la inicial visión de los
griegos, que incluyeron en el concepto de dermis también el
caparazón de la tortuga. En zoología vuelve a aparecer el concepto
de piel (equino-dermos) aplicado a los duros y punzantes
caparazones de los erizos de mar (ecinoV / ejínos) y en los
paquidermos (pacuV / pajýs = fuerte, duro, grueso). Dos realidades
muy alejadas de nuestro concepto de "dermis". |
Mariano Arnal [+]
Articulos Buscador temático del Almanaque LÉXICO |
|
|
|
EFEMÉRIDES
|
|
Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :
Efemérides
30
de Junio
1520 Noche Triste de Hernán Cortés.
1521 Invasión francesa de Navarra.
1522 Muere el humanista Johannes Renchlin.
1688 Inglaterra: Revolución Gloriosa.
1876 España: las Cortes votan una nueva
constitución.
1892 Huelgas de trabajadores del acero y del hierro
en los EEUU.
1913 Alemania: medidas para el reforzamiento del
ejército.
1934 "Noche de los cuchillos largos" en Alemania.
1959 Muere el escritor Agustín de Foxá.
1968 Entra en funcionamiento la primera central
nuclear española en Zorita (Guadalajara).
1970 Se prohíbe el cultivo de la adormidera en
Turquia.
1976 EEUU: ingresan cadetes femeninos en la
academia militar de West Point.
1983 Se cierra el diario vespertino madrileño
Informaciones por dificultades económicas.
1982 El Parlamento andaluz designa a Sevilla
capital política de Andalucía, y a Granada, sede del Tribunal
Superior de Justicia.
1989 Una Junta Militar, encabezada por el general
Omar Hassan Ahmed, toma el poder en Sudán tras derrocar al
Gobierno civil de Sadek Al Mahdi.
1990 Los dos Estados alemanes se unifican en uno
solo en materia económica, monetaria y social y desaparece la
frontera entre ambos.
1995 Alemania rompe con medio siglo de no
interferencia militar en el exterior, al decidir el envío a Bosnia
de aviones de combate.
1998 Se queman todos lo documentos sobre el caso
Nixon
2000: en Dinamarca, nueve personas mueren
aplastadas en un concierto musical del grupo Pearl Jam (Festival
de Roskilde).
2000: en Japón, bajo el auspicio de Nintendo, abre
sus puertas la empresa desarrolladora de videojuegos Brownie Brown.
2001: la empresa Netscape Communications
Corporation publica la versión 7.1 del navegador web Netscape
Navigator, última versión del programa publicada en varios idiomas
(alemán, francés, inglés y japonés).
2002: en Bolivia se realizan las elecciones
presidenciales, en las cuales es electo Gonzalo Sánchez de Lozada
con 22,5% de los sufragios.
2002: en la Copa Mundial de Fútbol de Japón y Corea
del Sur, la Selección de fútbol de Brasil se corona campeona al
derrotar por 2 goles a 0 a la selección de fútbol de Alemania.
2002: en España, las instituciones bancarias dejan
de cambiar la peseta, sacada de curso legal el 28 de febrero
anterior. Desde entonces, el cambio solo es posible en el Banco de
España.
2002: en México, se estrena el programa musical La
Academia, por TV Azteca. Al mismo tiempo, Televisa lanza su
programa 'Operación Triunfo.
2005: en España, el Congreso de los Diputados
aprueba definitivamente la ley que autoriza el matrimonio civil
entre personas del mismo sexo.
2008: Microsoft deja de vender Windows XP.1
2010: en Estados Unidos, Metro-Goldwyn-Mayer se
declara en bancarrota tras deber 3500 millones de dólares, y
cierra sus estudios tras casi 90 años de éxito.
Today in History June 30nd
|
|
Efemérides
http://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm
Si busca más efemérides. Recopilación
de ediciones de EL ALMANAQUE
|
|
|
|
|
|
SANTORAL
-
ONOMÁSTICA
- |
|
SANTORAL - FELICITA
A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE
SANTORAL 30
de Junio :
Santos
Protomártires de la Iglesia Romana; santos León y Alpiniano.
ONOMÁSTICA EL
NOMBRE DEL DIA
LEÓN
De
significado evidente, es éste un nombre de gran implantación en todas
las épocas y en todas las culturas. Viene utilizándose desde que el
hombre tiene nombre. Está en el mismo origen y por tanto en la magia
del nombre, cuando nuestros más remotos antepasados, inmersos en la
religión más antigua, el animismo, estaban convencidos del poder del
nombre y de que al pronunciar León,
invocaban y se hacía presente todo lo que el león representaba, porque
aquel a quien así llamaban estaba investido de las virtudes del león,
que efectivamente eran invocadas cada vez que se le nombraba o se le
llamaba. Este nombre era sumamente apreciado: representaba nada menos
que al rey de la selva, y se esperaba muchísimo de él. Por eso lo
reservaban para quienes confiaban que serían capaces de estar a la
altura de su nombre.
San
León I Magno,
papa del 440 al 461. Gobernó la Iglesia en plena decadencia del
Imperio Romano. Se hizo legendario por haber conseguido convencer al
temible jefe de los hunos, Atila, de que no entrara en Roma. No pudo
tanto con el jefe de los vándalos, Genserico, que entró en Roma con
sus hordas y la estuvieron saqueando durante catorce días. Pero
consiguió que respetasen a la población. En política eclesiástica,
luchó contra las herejías de Eutiques y de Nestorio; intervino en la
Galia contra el obispo de Arles; en Hispania sacudió la apatía del
clero; en el norte de África defendió la unidad de la Iglesia bajo la
autoridad del papado. Brilló este santo papa más que por su sabiduría
(es la época de los grandes doctores de la Iglesia: Jerónimo,
Ambrosio, Agustín), por su pragmatismo. Las Sagradas Escrituras eran
para él la gran fuente de inspiración. Su fiesta es el 10 de
noviembre.
Hasta León XIII alcanza la lista de papas con este nombre, de los que
cuatro más alcanzaron el honor de los altares. San León II (fiesta el
3 de julio); San León III (fiesta el 12 de junio); San León IV (fiesta
el 17 de julio); San León IX (1049-1054), a quien tocó en suerte una
época cuajada de problemas, que supo afrontar con sabiduría y firmeza
(su fiesta el 19 de abril). En cuanto a los demás papas, son de
destacar León X, cuyo papado coincidió con el tormentoso reinado de
Enrique VIII en Inglaterra; y León XIII (1878-1903) que tuvo que
posicionarse respecto a las nuevas doctrinas que surgieron en Europa.
Se hizo célebre por sus encíclicas.
De
la extensa lista de santos con este nombre, destaca San León de
Carentan (Normandía) obispo de Ruan (final del siglo IX). Evangelizó
todo el sur de Francia, cuyos "pagos" (poblaciones campesinas) estaban
todavía en el paganismo y llegó hasta Navarra. Su fiesta se celebra el
1 de marzo.
Seis
emperadores de Oriente llevaron este nombre, y otros tantos de
Armenia. Y el insigne poeta Fray Luis de León (Como
decíamos ayer... empezó
como cada día su clase tras cinco años de cárcel por haber traducido
el Cantar
de los Cantares), y muchos más. Es imposible acabarse este nombre.
¡Felicidades!
Mariano Arnal
Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados http://www.elalmanaque.com/santoral/
LIBRO DE LOS NOMBRES http://www.elalmanaque.com/libros/castellano/nombres.htm
|
|
|
|
|
SOLIDARIDAD
-
AUTOAYUDA
-
DIAS MUNDIALES |
Conócete | Ordénate | Cultívate | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate - RELACIONES
PERSONALES
Los 10 mandamientos de la motivación
1. No posponer nada
No posponga las tareas de hoy. Asimismo, no demore sus decisiones.
Evite la acumulación de asuntos, así como algunos tratan de
dedicarse a muchas cosas a la vez, es estresante y una invitación a
la frustración y el fracaso.
2. Iniciar y terminar algo
Puede que en el camino pierda las ganas, encuentres un gran
obstáculo, y te motive a dejarlo todo. Si fuese así, tal vez
necesites un tiempo para recuperarte, pero no abandones lo que una
vez determinastes comenzar.
3. Confía en ti mismo
Muchas personas carecen de confianza. Uno de los grandes secretos
del éxito, es simplemente confíar en ti mismo. Habla en voz alta:
Sí, yo puedo… Yo voy… Lo haré.
4. Apreciar lo que realmente importa
Defina sus objetivos, sus prioridades y valores. Balancee su tiempo,
no se vive sólo para trabajar. Disfrute de los momentos felices
junto a su familia y amigos, del practicar de actividades físicas o
de su deporte favorito, leer buenos libros, escuchar buena música ó
el ejercicio de su fe.
5. Tener grandes planes
¿Quieres ser grande? Camina con los grandes! ¿Quieres tener grandes
logros y el éxito? Hay que tener objetivos, establecer garndes
metas, y correr riesgos si es necesario… No te conformes con menos!
6. Ser agradecido
Piense en esto: “De vez en cuando me quejaba de mis zapatos, hasta
que un día, al doblar una esquina, vi a un hombre sentado que no
tenía los dos pies.”
7. Mucho amor a ti mismo
Importante el tener amor propio y buenos sentimientos hacia nosotros
mismos. Este sentimiento nos generará el resorte necesario apra
alcanzar cosas. Cuando tenemos una buena auto estima, nuestras
relaciones son más saludables.
8. No tengas miedo al fracaso
El fracaso es una acción, no una persona… Es sólo una oportunidad de
hacer las cosas diferentes, para iniciar de manera diferente, así
que incluso si usted se cae, se levanta con clase y sabiendo que los
golpes le enseñan nuevos trucos y asimila experiencia.
9. Sea disciplinado
No siempre se puede hacer lo que el cuerpo desea. La disciplina es
la siembra hasta la cosecha, y con solo siembra la cosa se hace
difícil. La disciplina se convirtió en un halcón de los mayores
desarrolladores en el mundo.
10. Persistir, persistir, persistir…
Mire su objetivo, fije sus ojos en él y determinate alcanzarlo. ¿Que
será fácil? puede que no, pero aún si eres golpeado y te caes,
levantate!! Fuimos creados para soñar y los sueños se adaptan a
nuestra alma. No vendas tus sueños, estos no los regalan, no los
dan, no dejes que te los roben, lucha por ellos.
SECCIONES : ARMONIA - SABIDURIA
ORIENTAL - Psicologia - Indice
de articulos de pareja y familia

¿Cómo podemos aumentar
nuestro carisma?¿Cuál es la manera más empática de saludar? ¿Qué
importancia tienen los abrazos en nuestra relación con los demás?
¿Por qué nos comportamos de una determinada manera y no de otra, aun
siendo conscientes de que nos equivocamos?. Elsa Punset ofrece en
este libro una guía indispensable para comprender cómo somos, por
qué nos comportamos de una determinada manera y qué debemos saber
para manejar adecuadamente nuestro universo emocional.
Libros de Yoga - Zen - Feng
Shui - Shiatsu - Embarazo&Parto- Bebés - Autoayuda - Pareja
ASTROLOGIA Años
del Horóscopo Chino - LIBROS
DE YOGA - ASTROLOGIA Libros
de Astrología. Horóscopos
VISITA EL
ALMANAQUE DE LA SOLIDARIDAD - DESARROLLO
PERSONAL - DIAS
MUNDIALES |
|
ÚLTIMAS
NOTICIAS SOBRE CIENCIAS - TECNOLOGIA E INTERNET |
ESPECIAL LIBROS DIVULGATIVOS
-
TIENDAS - SHOP -
COMPRE AQUÍ
Electrónica
-
Informática
EL NUEVO LG G3 LLEGA A ESPAÑA
El smartphone del año de LG cuenta con una pantalla de 5,5
pulgadas, con resolución Quad HD que ofrece la mayor calidad
de imagen del mercado
El terminal llega el día 1 de julio al mercado libre a un
precio de 599 euros y también con todos los operadores de red:
Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo
Madrid, 27 de junio de 2014 – LG Electronics anuncia la
llegada a España del nuevo buque insignia de la compañía, el
LG G3. Tras su presentación mundial en Londres el pasado mes
de mayo, el sucesor del exitoso LG G2 desembarcará en el
mercado español. Con el LG G3 la compañía mantiene su apuesta
por ofrecer las más altas prestaciones e innovar para
facilitar la vida de los consumidores con un smartphone
“sencillamente extraordinario”.
El
nuevo smartphone de LG estará disponible desde el día 1 de
julio tanto en el mercado libre, a un precio de 599 euros,
como a través de distintos planes con Movistar, Vodafone,
Orange y Yoigo.
“Sabemos que tras el éxito de nuestro LG G2 las expectativas
con este nuevo terminal son muy altas, así que hemos trabajado
duro para que el LG G3 responda a las mayores exigencias”
afirma Alfredo Canteli, Director Comercial de la División de
Telefonía Móvil de LG España. "Tenemos muchas ganas de que los
consumidores puedan hacerse con nuestro LG G3 y disfrutar de
todas las prestaciones de este dispositivo”.
El LG G3 cuenta con una gran pantalla de 5,5 pulgadas con una
resolución Quad HD (2.560 x 1.440 píxeles), que multiplica por
cuatro al HD convencional. Esta pantalla proporciona unas
imágenes más claras y nítidas, con una calidad de imagen
similar a la de los libros de arte. Además, el LG G3 se ha
diseñado prácticamente sin marcos, sin teclas frontales y
botón trasero, optimizando el espacio de pantalla sin
penalizar el tamaño del smartphone.
Por otro lado, LG continúa trabajando en el diseño de sus
terminales de alta gama, consiguiendo un diseño único para su
LG G3, esta vez con un acabado de aspecto metalizado y muy
ligero, junto con unas líneas curvadas que la trasera que
ofrecen un agarre más cómodo y ergonómico, incluso con una
sola mano. Además también se ha trabajado el diseño por
dentro. La interfaz de usuario del LG G3 es, asimismo, más
minimalista, con iconos circulares y está organizada por
códigos de colores.
Su cámara de 13MP cuenta con un nuevo sistema de
estabilización OIS+ (Optical Image Stabilizer Plus) que
permite capturar imágenes de gran nitidez. El revolucionario y
exclusivo sistema Láser Auto Focus permite sacar fotos en
menos tiempo que con las cámaras convencionales, gracias a su
gran velocidad de enfoque. Además su funcionamiento es muy
sencillo, ya que se puede enfocar un objeto y hacer la foto
con un solo toque en la pantalla (toca y dispara). El flash
mejorado del LG G3 produce fotos más naturales y mejor
iluminadas, incluso en entornos oscuros. Su cámara presenta
también la Función Selfie, que se activa mediante un simple
gesto de la mano.
Las altas prestaciones que este terminal ofrece van
acompañadas de una batería innovadora a nivel tecnológico. El
LG G3 llega con una batería extraíble de 3,000mAh de larga
duración y cuenta con una tecnología avanzada que permite
maximizar su eficiencia. Gracias a la utilización del grafito,
se ha logrado ampliar la vida útil de la batería.
Otro de los rasgos que ya son distintivos de LG, junto con el
botón trasero, es el Knock Code. Esta funcionalidad permite
encender y desbloquear la pantalla en un solo paso utilizando
un patrón personalizado de entre tres y ocho toques, con más
de 80.000 combinaciones posibles.
El LG G3 llega al mercado con una amplia oferta de accesorios.
Destacan la funda inteligente Quick Circle, que tiene una
ventana circular desde la que se pueden controlar las
principales funciones del teléfono; los auriculares Bluetooth
con cables retráctiles desarrollados con tecnología Harman
Kardon; y un cómodo cargador inalámbrico, que permite recargar
el teléfono, tanto en vertical como en horizontal.
|
g(17296332)a(165638)668713142)
EL ALMANAQUE - EDUCACION

Elegir carrera universitaria
Un juego online mide la cultura
científica
¿Eres
un científico sabio? Así se llama la aplicación web que han
desarrollado científicos y divulgadores del CSIC. El objetivo
de este juego, dirigido a todas las edades, es educar y
divertir con la ciencia, además de despertar las vocaciones
científicas entre los jóvenes.
http://www.eresuncientificosabio.csic.es/ |
|
Aprender idiomas como au pair en Europa
|
Voluntariado internacional en verano, ¿dónde puedo informarme?
Varias ONG ya han abierto el periodo de inscripción para participar
en proyectos de cooperación al desarrollo durante el verano
Cómo solicitar una beca de inmersión lingüística en
inglés
Los estudiantes
que cumplan los requisitos pueden solicitar una beca de inmersión
lingüística en inglés para el verano
a través de la web del Ministerio de Educación
Verano intercultural
para jóvenes: mucho más que aprender un idioma
Los jóvenes entre 15 y 18 años pueden tomar parte en programas
interculturales en distintos países donde practican una lengua
extranjera y conocen otras culturas
Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios
Este órgano pretende convertirse en la fuente informativa de
referencia nacional y autonómica sobre titulados universitarios y
trabajo
Cursos de idiomas en el extranjero, ¿por qué nos atraen tanto?
Los cursos de idiomas en otro país gustan por la posibilidad de
dominar su lengua, pero también por las experiencias vividas y la
opción de mejorar el acceso a un empleo
Clases particulares on line, ¿cómo son?
Las clases
particulares a través de Internet se imparten mediante
videoconferencia, con una pizarra virtual y en el horario que el
alumno elige
Exámenes: cinco errores que se deben evitar al estudiar
La postura, la falta de rutinas y de descanso, los hábitos erróneos
y los despistes al estudiar influyen en el resultado de los exámenes
Coaching educativo para mejorar los resultados académicos
El coaching
educativo implica motivar y apoyar a los alumnos para mejorar los
resultados académicos mediante el refuerzo positivo
Mentoring para facilitar el acceso a un empleo a
licenciados y graduados en FP
Los programas de mentoring ayudan a los jóvenes en su
entrada al mercado laboral, mediante el apoyo y seguimiento de
profesionales con su misma formación
Erasmus+ a partir de 2014, ¿qué cambios introduce?
El nuevo programa Erasmus+ eleva su presupuesto, mantiene las becas
para estudiar en universidades extranjeras y las amplía a programas
deportivos
Cursos de idiomas gratuitos o a precios reducidos
para estudiantes Erasmus
Los alumnos que soliciten
una beca Erasmus pueden beneficiarse de cursos de idiomas gratis o
económicos que se imparten en las universidades de destino
Idiomas
-
Blog de Lola Macias
- INGLÉS
La lección diaria de Inglés :
aqui
-
Informe PISA
|
|
|
DOCUMENTALES : DIVULGATIVO
MEDICINA -
CIENCIAS
-
MATEMÁTICAS -
HISTORIA
- ARTE - LITERATURA |
|
|
|
|
GRANDES ENIGMAS - EL EVENTO DE
TUNGUSKA - SIBERIA (30-06-1908) - PARTE 1
El evento de Tunguska fue una explosión aérea de muy alta potencia
ocurrida sobre las proximidades del río Podkamennaya en Tunguska (Evenkía,
Siberia, Rusia), en la posición 60°55′N 101°57′E / 60.917,
101.95Coordenadas: 60°55′N 101°57′E / 60.917, 101.95 a las 7:17
del día 30 de junio de 1908.
El fenómeno de Tunguska alentó más de 30 hipótesis y teorías de lo
ocurrido. La detonación, similar a la de un arma termonuclear de
elevada potencia, ha sido atribuida a un cometa. Debido a que no se
ha recuperado ningún fragmento, se maneja la teoría de que fue un
cometa formado por hielo. Al no alcanzar la superficie, no se
produjo cráter o astroblema. Casi un siglo después se produciría no
muy lejos el evento de Vitim, menos espectacular pero aún más
extraño.
Historia del suceso
El bólido, de unos 80 m de diámetro, detonó en el aire. La explosión
fue detectada por numerosas estaciones sismográficas y hasta por una
estación barográfica en el Reino Unido debido a las fluctuaciones en
la presión atmosférica que produjo. Incendió y derribó árboles en un
área de 2.150 km², rompiendo ventanas y haciendo caer a la gente al
suelo a 400 km de distancia. Durante varios días, las noches eran
tan brillantes en partes de Rusia y Europa que se podía leer tras la
puesta de sol sin necesidad de luz artificial. En los Estados
Unidos, los observatorios del Monte Wilson y el Astrofísico del
Smithsonian observaron una reducción en la transparencia atmosférica
de varios meses de duración, en lo que se considera el primer
indicio de este tipo asociado a explosiones de alta potencia.
La energía liberada se ha establecido, mediante el estudio del área
de aniquilación, en aproximadamente 30 megatones.
Si hubiese explotado sobre zona habitada, se habría producido una
masacre de enormes dimensiones. Según testimonios de la población
tungus —la etnia local nómada de origen mongol dedicada al pastoreo
de renos— que lo vio caer, «brillaba como el Sol». Informes del
distrito de Kansk (a 600 km del impacto), describieron sucesos tales
como barqueros precipitados al agua y caballos derribados por la
onda de choque, mientras las casas temblaban y en los estantes los
objetos de loza se rompían. El maquinista del ferrocarril
Transiberiano detuvo su tren temiendo un descarrilamiento, al notar
que vibraban tanto los vagones como los rieles.
Conclusiones
La conclusión, pues, aceptada hoy por todos los astrónomos serios,
es que el evento de Tunguska se debió a la colisión de un fragmento
del cometa Encke, que afortunadamente se volatilizó antes de tocar
el suelo.
FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Evento_de_Tunguska
|
|
|
RECETAS DE COCINA PARA PREVENCIÓN
DE ENFERMEDADES : RECETAS PARA DIETAS -
Especial Nutrición y Dietética
12 reglas
básicas para tomar el sol

1- En
primer lugar, es fundamental conocer el tipo de piel: hay que
estar seguros de la tolerancia y resistencia al sol
2º Los expertos insisten en que hay que utilizar un protector
solar adecuado a cada tipo de piel: nunca por debajo del SPF15 en
los primeros días de exposición
3º Tal vez en alguna ocasión se ha dado cuenta de que tenía que
aplicarse el protector una vez que ya estaba al sol
No olvide aplicarlo antes de la exposición
4º Hay que
broncearse progresivamente: evite las exposiciones excesivas y
continuadas
5º Las
exposiciones al principio han de ser reducidas: conviene tomar el
sol poco a poco
6º Si hay que tener cuidado siempre, hay que prestar especial
precaución en las horas del mediodía: sobre todo entre las 11 y
las 15 horas
7º Evitar el
uso de fragancias y desodorantes: pueden producir alergias
8º Los sombreros, la ropa adecuada y las gafas de sol son
indispensables en estos meses de verano
9º Hay que extremar las precauciones con niños, ancianos y enfermos,
los más vulnerables a los efectos nocivos de las radiaciones solares
10º No olvide que hay que renovar el protector de forma periódica.
Volver a aplicar el producto cada cierto tiempo y siempre tras el
baño
11º Dedicar
atención a las zonas sensibles: rostro, nariz, párpados, labios,
escote y pecho
12º ¿Y después del sol? Una buena hidratación se convierte en
nuestra mejor aliada.
EL BOTIQUÍN DEL VIAJERO

No existe
una receta universal para confeccionar el botiquín personal capaz de
resolver todos los problemas de salud o de percances que se puedan
producir durante un viaje. La mejor opción sería llevar la menor
cantidad de elementos y lograr con ellos la mayor eficacia. El
contenido debe estar condicionado a la duración del viaje, sus
características específicas y el medio donde se desarrolla. No es lo
mismo un botiquín para un fin de semana en el campo, que para una
expedición. Botiquín básico para salidas de varios días:
INSTRUMENTAL:
-
Termómetro. - Férula. - Tijeras y pinzas.
- Desinfectantes: Son esenciales en cualquier botiquín. El betadine
povidona yodada y el jabón son las dos opciones más convenientes, ya
que el agua oxigenada se evapora rápidamente y el alcohol es más
recomendado para desinfectar el instrumental.
- Guantes quirúrgicos. - Toallitas jabonosas.
- Vendas: De anchuras distintas. Es recomendable llevar un compresor
de hemorragias (compresa de material absorbente con tiras de gasa
para poder fijarla). Los imperdibles pueden ser de gran ayuda para
fijar algunos vendajes.
APÓSITOS:
Sirven para
limpiar y cubrir heridas. Los auto-adhesivos son los más apropiados.
- Esparadrapo.
- Crema de protección solar y labial de factor alto.
- Purificador de agua (en caso de ser necesario)
- Jeringas estériles.
MEDICAMENTOS:
Analgésicos:
Además de amortiguar el dolor, actúan sobre la fiebre y los síntomas
de enfriamiento (aspirinas y paracetamol). También es recomendable
las pomadas analgésicas para golpes o torceduras.
ANTIDIARREICOS:
Existen dos
tipos: los que sólo detienen y los que incorporan antibióticos; para
salir del paso, optaremos por los primeros, pero si estamos en
lugares aislados es mejor disponer de los segundos.
ANTIHISTAMÍNICOS:
Se utilizan
en casos de reacciones alérgicas provocadas por picaduras o alergias
a alimentos.
REPELENTES
DE MOSQUITOS:
En zonas
donde proliferan los insectos es conveniente llevar una barra
aplicadora con amoniaco y un repelente enérgico (consultar en la
farmacia para posibles casos de alergias cutáneas).
ANTIBIÓTICOS:
Sólo deben
ser utilizados cuando no existe la posibilidad de consultar a un
médico.
Cabe
recordar que el botiquín debe adecuarse a las características de
cada viajero, de manera que es muy importante consultar con un
médico para saber qué medicamentos son más adecuados a nuestro
perfil, ya que no todas las personas responden igual frente a un
mismo tratamiento y es aquí donde entran en juego posibles alergias
a determinados medicamentos, que nos pueden ocasionar serios
problemas. Otro aspecto a tener en cuenta es no olvidar tus
medicamentos si estás siguiendo un tratamiento específico.
 |
Son emitidas en las oficinas de la Seguridad Social
Cerca de doscientos millones de ciudadanos de la UE ya
disponen de tarjeta sanitaria europea
Según las últimas cifras facilitadas por la Comisión Europea,
cerca de doscientos millones de ciudadanos de la UE ya poseen
una tarjeta sanitaria europea (TSE). La tarjeta sanitaria
europea es gratuita y acredita que una persona tiene derecho a
que el tratamiento médico que resulte necesario durante una
estancia temporal en el extranjero le sea prestado por el
sistema de sanidad pública del país de acogida en las mismas
condiciones y al mismo coste que a los ciudadanos de ese país |
|
|
 |
Informe Mundial Drogas 2014
La prevalencia mundial de consumo de drogas se mantiene
estable, según datos de la ONU
La prevalencia en el consumo de drogas se ha estabilizado en
todo el mundo, según el Informe Mundial sobre las Drogas 2014
de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC),
que mantiene la tasa mundial de consumidores de sustancia
ilegales en cerca de 243 millones de personas, es decir un 5
por ciento de la población mundial de entre 15 y 64 años de
edad |
Psicologia - Test
- Psicoanálisis VISITA
EL ALMANAQUE DE LA AUTOESTIMA
LIBROS
DE MEDICINA
PREVENTIVA - ADICCIONES - LIBROS
DIETETICA - NUTRICION - MEDICINA NATURAL 1 - 2 - 3
|
|
|
|
EL ALMANAQUE DEL HOGAR
- CONSUMIDORES |
JARDINERIA
Jardineria y Plantas de Exterior, Hortensias, Dipladenia o Jazmin
Chileno
Cómo montar un huerto escolar
Los huertos escolares son un buen recurso de educación ambiental que
además proporciona alimentos sanos
Crear un jardín en la terraza
Diseñar un jardín en la terraza permite recrear un rincón verde en
la casa con múltiples beneficios para la calidad de vida de sus
habitantes, y, además, es muy sencillo
Tareas en el jardín antes de que llegue la primavera
El final del invierno también tiene sus tareas en el jardín, tanto
en el cuidado de algunas especies como en la planificación de la
primavera que se acerca
Cómo cultivar un huerto en casa
sin riesgos
Una adecuada planificación del huerto es fundamental para minimizar
los posibles riesgos de las plantas que se cultivan
Declaración de la Renta 2013
Los emprendedores que hayan creado en fechas recientes un negocio se
podrán beneficiar en el IRPF de una nueva deducción del 20% por su
inversión
Quiero cambiar de operadora: cinco cuestiones a valorar
Factores que se deben tener en cuenta para decidirse por una u otra
compañía de telefonía móvil
Dispositivos para ahorrar agua en el hogar
Existen diversos aparatos y sistemas que permiten reducir el consumo
de agua y, de esta manera, favorecer la economía doméstica y el
medio ambiente
LIBROS JARDINERIA

|
LIBROS DE JARDINERIA y HORTICULTURA
Una selección de libros
de jardinería y horticultura para
cuidar tu jardín,
tus plantas y tu huerto. Libros que te ayudarán en la poda, en
el calendario del jardinero, en los abonos, en el cuidado de tus
flores, plantas medicinales... Libros para mejorar la calidad de
tus plantas. |
|

|
Viajar con perros, las comunidades que lo ponen más fácil
Cataluña, Andalucía, Baleares y Valencia
son las regiones con más alojamientos que admiten animales, según un
estudio
Mi perro ha mordido a una persona, ¿qué
responsabilidad tengo?
El propietario de un perro que ataca a una persona u a
otro animal debe indemnizar por daños físicos y morales a la víctima
La esterilización del gato macho, seis respuestas
La castración del gato consiste en la extirpación de los
testículos y es una cirugía habitual entre los felinos que viven en
pisos
LOS TRUCOS
DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de
Yoga
-
Zen
-
Feng Shui
-
Shiatsu
VETERINARIA :
ARTICULOS
-
Indice
- Libros : Animales de Compañía
Aves
-
Gatos
-
Peces
-
Perros
-
Otros
animales
 |
|
MODA -
TENDENCIAS - GENTE |
|
ESCAPARATES : ROPAS -
MARCAS - CALZADO - PERFUMERIA - LENCERIA
-
STORE
ROPA
-
ELECTRONICA
 |
|
Givenchy Menswear
Spring/Summer 2015 in Paris Fashion Week
Uno de los desfiles más esperados tuvo lugar en el tercer día
de la semana de la moda de París: Givenchy, bajo la batuta de
Riccardo Tisci, presentó una colección en un entorno
industrial que seviría de marco perfecto para las tendencias
de primavera de la firma francesa. Alejándose del concepto del
print tribal, en esta ocasión el blanco y negro fueron
protagonistas de looks depurados y cortes precisos con botas
altas como accesorios, en cuanto a los estampados, el camo en
una versión pixelada y naturaleza agreste fueron los
protagonistas
|
|
|
|
|
VIDEOS DE ACTUALIDAD : CULTURA - CURIOSIDADES - CINE - MÚSICA - DEPORTES
|
|
 |
|
|
|
EL ALMANAQUE
&
LA CASA DEL LIBRO |
¡Reserva y compra tus Libros de Texto para el curso 2014- 2015
con Precio Mínimo Garantizado! *

Haz tu reserva antes
del 15 de septiembre y participa en el sorteo de 10 Tagus Lux en
facebook/casadellibro
ENCUENTRA EN CASA DEL LIBRO TODOS TUS
LIBROS DE TEXTO
Libros de Educación Infantil
Elige los libros de texto para cada uno de los 3 cursos de
educación infantil : 3 años , 4 años y 5 años . Además, te
acercamos una selección de los cuadernos de vacaciones y lecturas
infantiles ideales para estas edades.
Libros Educación Primaria
Entra a elegir tus libros de texto para: 1º de primaria , 2º de
primaria , 3º de primaria , 4º de primaria , 5º de primaria o 6º
de primaria . Además, de cuadernos de vacaciones , lecturas
infantiles y libros de idiomas para estas edades.
Libros Educación Secundaria
Elige tus libros para secundaria: 1º de la ESO, 2º de la ESO, 3º
de la ESO o 4ª de la ESO. Además de los cuadernos de vacaciones y
libros de idiomas adecuados a estas edades.
Libros de Bachillerato
Elige tus libros para: 1º de Bachillerato, 2º de Bachillerato y
para preparar la selectividad.
*condiciones de la oferta:
Infantil y Bachillerato: 5% descuento
Primaria y Secundaria: Si encuentras un libro del curso 2014-2015
más barato en las mismas condiciones de servicio te devolvemos la
diferencia. Se necesita presentación de la factura o ticket de
compra de Casa del Libro, así como comprobante del otro
establecimiento.
 |
LA SOCIEDAD JULIETTE
(EN PAPEL)
SASHA GREY , GRIJALBO, 2013
La sociedad Juliette, escrito por Sasha Grey, es una novela de
narrativa erótica muy visual que sumerge al lector en una
sociedad secreta cuyos miembros son personajes poderosos de
distintos ámbitos y que dan rienda suelta a sus fantasías
sexuales más variadas, remitiendo a escenas de la película
eyes wide shut, de Stanley ... |
 |
CINCUENTA SOMBRAS DE GREY (En
papel)
E.L. JAMES, GRIJALBO, 2012
La romántica, sensual, erótica y totalmente adictiva
historia de la apasionada relación entre una estudiante
universitaria y un joven multimillonario.
Cuando la estudiante de Literatura Anastasia Steele
recibe el encargo de entrevistar al exitoso y joven
empresario Christian Grey, queda impresionada al
encontrarse ante un hombre atractivo, seductor y también
muy intimidante. La inexperta e inocente Ana intenta
olvidarle, pero pronto comprende cuánto le desea. Cuando
la pareja por fin inicia una apasionada relación, Ana se
sorprende por las peculiares prácticas eróticas de Grey,
al tiempo que descubre los límites de sus propios y más
oscuros deseos....
"Cincuenta sombras: la exitosa combinación de historia
romántica y juego erótico de alto voltaje que ha tocado
la fibra de muchas mujeres". Daily News
Cincuenta sombras de Grey es la primera parte de la
trilogía Cincuenta sombras, que continúa con Cincuenta
sombras más oscuras y Cincuenta sombras liberadas |
|
|
|
|
EL ALMANAQUE DEL HUMOR
-
CARICATURAS
CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO
¿Adivina de que estrella es el cumpleaños hoy"

Reconoces a
esta estrella "
Si no reconoces
quién es, has clic en este
link.
|
|
Caricature Zone
-ACERTIJOS
: Ejercita tu mente CURIOSIDADES
[+]
-
Textos Humor
-
Club de la Comedia
LIBROS :
JUEGOS DE CARTAS - POKER -
MUS - BRIDGE - MAGIA
-
PLAYSTATION3
-
ALMANAQUES
-
CALENDARIOS
Una chispa
de humor cada dia para alegrarte el ánimo.
SEIS PRINCIPIOS PARA LOS
PACIENTES.
1. Sólo porque el médico sepa el nombre de su enfermedad, no
significa que sepa lo que es.
2. Cuanto más viejas y aburridas sean las revistas de la sala de
espera, más tiempo tendrá que aguardar a que le reciban.
3. Sólo los adultos tienen problemas con las botellas a prueba de
niños.
4. Nunca quedan bastantes pastillas para el último día de
tratamiento.
5. Las pastillas que hay que tomar en las comidas son las más
asquerosas.
Corolario.Hasta el agua
sabe mal cuando se toma por prescripción facultativa.
6. Si parece que sus padecimientos están mejorando, lo más probable
es que su médico esté poniéndose enfermo. |
|
|
NOTICIAS LOCAS
|
|
|
ACTUALIDAD
CULTURAL : ARTE - POESIA - LITERATURA - LIBROS -
TEATRO - MÚSICA - PINTURA

CALENDARIO CULTURAL MADRID
La oferta expositiva,
musical y deportiva de Madrid es una de las más completas del mundo.
Consulta la selección que ha realizado de los eventos más relevantes
que tendrán lugar en nuestra ciudad a lo largo de 2014.
Toda la información cultural de la Comunidad de Madrid está disponible
en
las webs
www.madrid.org/agenda-cultural
-
www.descubremadrid.com
www.esMADRID.com
Exposición revela los secretos de The
Rolling Stones
Un centenar de fotografías junto a carteles, portadas de discos,
documentales y fragmentos de conciertos conforman la iconografía
con la que la exposición "Sympathy for the Stones" desnuda el
fenómeno de la mítica banda The Rolling Stones durante sus más
de cinco décadas de trayectoria.
|
|
PROGRAMACIÓN
JARDINES DE SABATINI - VERANOS DE LA VILLA 2014
Un año más los Jardines de Sabatini
se convierten en el escenario principal del Festival más
importante de Madrid: los Veranos
de la Villa.
El martes 1 de julio, Joaquín
Cortés inaugurará
el espacio con el su nuevo espectáculo: Gitano.
A partir de entonces y por el espacio de dos meses, el escenario
presentará su variada programación que incluye cantantes,
flamenco, danza, zarzuela, ballet clásico entre otras
disciplinas. La clausura de los Veranos en Sabatini, el 30 de
agosto, será con Giselle, por
el Ballet de Moscú. Pero entre ambas fechas este escenario
ofrece 24 propuestas musicales y escénicas, con el flamenco como
género destacado.
Los grandes del género no faltarán a
su cita en Sabatini: José Mercé (4 de julio), El Lebrijano (5 de
julio), Miguel Poveda (6 y 7 de julio), Carmen Linares (8 de
julio), El Cabrero (10 de julio) Estrella Morente (11 de julio),
Argentina (12 de julio), Juan de Juan (13 de julio), entre
otros.
Además, visitarán el escenario de
Sabatini grandes voces como Pasión Vega (14 de julio), Mayte
Martín (15 de julio), Juan Valderrama y Mónica Molina (16 de
julio), Café Quijano (5 de agosto) o Martirio (6 de agosto). El
programa incluye este año la presentación de la compañía israelí
Sheketak.
Otros títulos que ocuparán varias
semanas del Festival son “La Venganza de Don Mendo” y “La
Revoltosa”.
JARDINES DE
SABATINI –
CALLE BAILÉN CON CUESTA DE SAN VICENTE
METRO: PLAZA DE ESPAÑA / ÓPERA – CERCANÍAS: PRÍNCIPE PÍO / EMT
25, 39, 46, 75, CIRCULAR
TODOS LOS ESPECTÁCULOS
COMIENZAN A LAS 22 H.
Para ampliar información:
Toni Flix – toni@toniflix.com -
659 041 313
91 548 0777 – www.gmcomunica.es |
|
Del 30 de junio al 25 de
julio, este escenario cultural de la capital vuelve a
convertirse en sede principal de la edición 2014 del festival
madrileño
El Teatro
Circo Price inaugura su temporada de conciertos de Veranos de la
Villa
·
La programación arrancará con la actuación de
Diego el Cigala, que será la primera de un total de 15
conciertos
·
Sobre el escenario del Price también desfilarán
algunos de los principales nombres del panorama musical nacional
e internacional, como Jorge Drexler, Carlos Núñez, Chucho
Valdés, Rozalén, Coque Malla o Andrés Calamaro
·
El Teatro Circo Price, que está gestionado por
la empresa municipal Madrid Destino, es un lugar de referencia
para la organización de conciertos en Madrid
Madrid,jun-’14 .- El
Teatro Circo Price da comienzo a unas semanas consagradas a la
mejor música. Este escenario cultural de la capital se
convierte, un año más, en una de las sedes principales Los
Veranos de la Villa. Entre el 30 de junio y el 25 de julio,
acogerá 15 de los conciertos incluidos en la programación del
festival madrileño.
La inauguración
“oficial” tendrá lugar el próximo lunes 30 de junio, con la
actuación del cantante flamenco Diego el Cigala. El cartel de
este espacio se completará con las actuaciones de: Rodrigo y
Gabriela (1 de julio), Jorge Drexler (3 de julio), Carlos Núñez
(6 de julio), Chucho Valdés (10 de julio), Arto Lindsay (11 de
julio), Ludovico Einaudi (12 de julio), Eels (14 de julio), Kodo
(15 de julio), Rozalén (16 de julio), Coque Malla (17 de julio),
Mariza (18 de julio), Andrés Calamaro (23 de julio), Zenet (24
de julio) y El Kanka y el Puchero del Hortelano (25 de julio).
Teatro Circo Price
El Teatro Circo Price,
que está gestionado por la empresa municipal Madrid Destino, es
el único circo estable de España y da cabida a las propuestas
contemporáneas y puestas en escena más atrevidas.
Por su céntrica
ubicación, su forma circular, su amplia capacidad y su
sonoridad, es un lugar ideal para la música, siendo todo un
referente dentro del panorama musical y la celebración de
conciertos.
Las características del
Price hacen posible desde la organización de un concierto de
rock hasta un recital íntimo. Su espacio se adapta en función
del evento, permitiendo un aforo que puede alcanzar los 2.200
espectadores./
Más información en:
www.veranosdelavilla.com
www.teatrocircoprice.es |
|

Suma Flamenca de la Comunidad de Madrid llega a su semana grande
con cinco estrenos absolutos

Menese,
Rancapino y Fernando de la Morena celebran sus 50 años en los
escenarios, en una velada que será histórica
Gerardo Núñez rinde homenaje a Paco de Lucía, acompañado de Dani
de Morón y Diego del Morao
Arcángel canta con las Nuevas Voces Búlgaras y la israelí Yasmin
Levy lo hará junto a la racial cantaora Montse Cortés
MADRID CAPITAL
BARCO / LA TONÁ DEL BARcO
Programación especial con Sara Nieto, Enrique González ‘Riki’,
Jaime González
Cuando llega el duende - III Concurso de Cante Joven Flamenco
CAFÉ DE CHINITAS
Programación especial con Pilar León, Soledad Gómez, Antonia
González, La Pescailla Chica, Domingo Jiménez, El Canto, Enrique
Bermúdez, Jesús Soto Pantoja, Pedro Jiménez ‘Perrete’, otros
artistas invitados
CANTARES
Amanecer Flamenco con La Popi, Leilah Broukhim, Olga Llorente,
Lidón Patiño, Sandra Guerrero, Marivi Blanco, Vanesa Coloma,
Mónica Iglesias, Rocío Martín, Elena ‘La More’, Ricardo Moro,
Miguel Vallés, Carlos Velázquez, Cristian Pérez, Joaquín Mulero,
Iván Losada, Kilino Jiménez, José Losada, Saúl Quirós, Salva
Barrul, Naike Ponce, Enrique Piculabe, Antonio 'El Ca‘cu',
Tamara Escudero. Dirección Carlos Velázquez
CARDAMOMO
Programación especial con Nino de los Reyes, Saray ‘La Pitita’,
Curro de Candela, Paloma Fantova, Rafita de Madrid, El Piculabe,
Miguel ‘El Rubio’, Joni Jiménez, Antonio Ingueta, Kelian
Jiménez, David Paniagua, Rafita de Madrid, Juañarito, Amós Lora,
Antonio Losada, Belén López, David Paniagua, Marta Fernández de
Córdoba, Curro de Candela, Saúl Quiroz, Perrete, Carlos Jiménez,
Calps ‘El Yaki’, El Chispas, Aurora Losada, Ciervo, Perrete,
Basilio García
CASA PATAS
Programación especial con Irene ‘La Sentío’, Jairo Barrull, El
Galli, Gabriel de la Tomasa, Trini de La Isla, Paco Iglesias,
Antonio Sánchez, Pepe Torres, Gema Moneo, Alejandro Granados,
Juan José Amador, Inmaculada Aranda, Juan Jiménez, Jony Jiménez,
El Bocadillo, El Falo, Sergio Aranda, Mónica Fernandez, Pol
Vaquero, Miguel ‘el Rubio’, Antonio ‘Ingueta’, Gabriel de la
Tomasa, Juan Jiménez, Aquilino Jiménez
CASA SEFARAD ISRAEL – Jardines del Palacio de Cañete
Dejando huellas - Leilah Broukhim
CENTRO CULTURAL PACO RABAL-PALOMERAS BAJAS
Desde el alma…hasta la boca - Rocío Bazán
Abriendo caminos - Compañía de Danza Flamenca Úrsula López
CENTRO CULTURAL PILAR MIRÓ
Morisca - Ana Ramírez ‘La Yiya’
CÍRCULO BELLAS ARTES – Teatro Fernando de Rojas
23º Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco
CLAMORES
Mano a mano - Manuel Lorente, Rafael Jiménez ‘El Falo’, Raúl
Mannola
En concierto – Mar Salá
CORRAL DE LA MORERÍA
Programación especial con Adrián Sánchez, José Manuel Álvarez,
Tamar González, Adrián Santana, Anabel Moreno, Alejandra Gudí,
Antonio Canales, Angel Rojas, ‘La Lupi’, Belén López, Juan
Andrés Maya, Anabel Moreno, José Maldonado, Eduardo Guerrero,
María Moreno, Gema Moneo, El Choro, Carlos Carbonell, Lucía
Álvarez ‘La Piñona’, Inmaculada Aranda, Juan Ogalla, Inmaculada
Ortega, Almudena Serrano, Jesús Fernández, Jesús Carmona, Lucía
Campillo, Saray de los Reyes, Miguel Téllez, Raquela Ortega,
David Martín, Guadalupe Torres, Francisco Hidalgo, Esther
Esteban, Joaquín Mulero, Macarena Ramírez, Magdalena Mannion,
Pepe ‘El Bocadillo’, Antonio ‘El Pola’, Jesús ‘El Almendro’, ‘El
Londro’, Gabriel de la Tomasa, Cristo Heredia, David Vázquez,
Roberto Lorente, Emilio Florido, Miguel Rosendo, Alfredo Tejada,
José Valencia, Pepe de Pura, Joni Cortés, Jesús Corbacho, Juan
Debel, Chelo Pantoja, Eva Ruíz ‘La Lebri’, La Tana, Loreto de
Diego, María Mezcle, Montse Cortés, Antonio ‘El Muñeco’, Felipe
Maya, Juan José Suarez ‘Paquete’, Juan Serrano, Curro de María,
Gaspar Rodríguez, Daniel Jurado, Francisco Vinuesa, Basilio
García, Jesús Guerrero, Miguel Pérez, David Galiano, Manuel
Pájaro, Rafael Jiménez ‘El Chispas’, Miguel ‘Cheyenne’, Nelson
Doblas, Thomas Potiron
Noches brujas del Corral de la Morería con Las Mónicas, Jeromo
Segura, David Palomar, Antonio Canales, Ángel Rojas, La Lupi,
Ttukunak
Presentación del primer volumen del libro ‘Contra las cuerdas’ –
Pablo San Nicasio
http://www.madrid.org/sumaflamenca/2014/programacion.html |
|
|
|
|
 |
 |
 |
Festival Grec
(Barcelona, julio)
|
|
|
|
El Grec es el festival de
música y teatro más grande de Barcelona y pretende ser un
laboratorio de expresión artística. Del 1 al 31 de julio en
diversos lugares de Barcelona se puede disfrutar de obras de
teatro, espectáculos de danza y conciertos. Los principales
espectáculos se podrán ver en el teatro de Montjuïc.
Grec 2014 Festival de Barcelona
Tenemos una buena noticia que daros: el Grec 2014 empieza a
hacer camino. En momentos como los que vivimos, cuando
parece que la cultura es menospreciada, abandonada y
perseguida en nombre de la utilidad y el pragmatismo, del
beneficio económico y de una pretendida salvación contable
del sistema que tan solo comporta desigualdad, esta puede
considerarse una buena noticia.
Estamos preparando un Grec abierto, con más opciones de
participación, con la voluntad de provocar las sensaciones,
de estimular la curiosidad, de transmitir los conocimientos
que solo las artes escénicas pueden provocar, estimular y
transmitir. Fuera de la ganancia, fuera del lenguaje
economicista que mutila la realidad, la cultura nos ofrece
el ámbito en el que se pueden desarrollar sin previsión de
beneficio las ideas de solidaridad, tolerancia, crítica,
bien común, laicidad, igualdad, democracia, libertad...
Querríamos vivir en un mundo en el que la discusión y la
evolución de todas estas ideas todavía fueran posibles.
Pondremos en ello, desde el Grec, nuestro humilde granito de
arena, nuestro trabajo y nuestra ilusión. Intentaremos
ofreceros algo que vaya más allá de la utilidad mal
entendida, de las sensaciones y emociones programadas y
catalogadas, más allá de la industria cotidiana con la
confianza de que vosotros, ciudadanos, espectadores, amigos,
daréis el sentido último al festival.
Gracias por compartir con nosotros el deseo de teatro, de
danza, de circo, de música... de cultura.
¡Bienvenidos al Grec 2014!
Ramon Simó
http://grec.bcn.cat/es/
Infórmate aquí de
los espectáculos.
|
 |
 |
 |
 |
Festival
Schubertíada (Vilabertran, del 16 de agosto al 7 de
septiembre)
|
|
|
|
¿Sabías que las
Schubertíadas eran originariamente reuniones de amigos de
Franz Schubert integradas por músicos, pintores, poetas...
para disfrutar de sus obras y las de otros compositores del
momento? Este festival se dedica, principalmente, a la
música de Franz Schubert y es el certamen de este género más
especializado de Catalunya. ¡No
te lo pierdas! |
|
|
|
|
Festival Internacional
de Teatro Clásico de Almagro
El
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro que se
celebra en esta histórica ciudad manchega desde hace 37 años, se
ha convertido con el paso del tiempo en una cita ineludible para
los amantes del teatro, ya que se trata de una experiencia
cultural única en el mundo.
El legado del Barroco y, en especial, el del Siglo de Oro
español, encuentran en el Festival un marco idóneo para
actualizarse, reponerse, revivirse y seguir estando presentes,
año tras año, en la escena contemporánea nacional e
internacional.
Alrededor de 40.000 personas se reúnen, cada edición, para
asistir a los numerosos espectáculos, eventos y actividades que
se programan durante el mes de julio, transformando esta hermosa
ciudad en un enorme escenario donde los versos y los cómicos
venidos de todo el mundo se mezclan con los espectadores y
turistas, siendo entonces cuando surge la magia del teatro en
cualquier rincón. Y es que en Almagro todo es posible…
El descubrimiento en 1954 del Corral de Comedias fue el punto de
partida de nuestro Festival. Almagro completaba así su
impresionante patrimonio arquitectónico con un edificio
emblemático del Barroco, en el que tenían lugar las
representaciones teatrales en los siglos XVI y XVII y que es,
hoy por hoy, el mejor conservado de todo el Siglo de Oro
español.
Desde entonces se han organizado 36 ediciones llenas de comedia,
color, enredo, aplausos, drama, verano, tragedia y emoción. En
la 37ª edición que se celebra este mes de julio, deseamos seguir
siendo el lugar donde el legado Barroco cobra vida y se
convierte en absoluta actualidad para deleite de todos vosotros.
http://www.festivaldealmagro.com/
Ensayo de "Donde hay agravios no hay celos" CNTC (2014)
Imágenes de ensayo de "Donde hay agravios no hay celos", de
Rojas Zorrilla, montaje de lo Compañía Nacional de Teatro
Clásico dirigido por Helena Pimenta. Versión: Fernando
Sansegundo. Estreno en el Festival de Almagro (3-13 de julio
2014).
|
|
Festival de la Guitarra de Córdoba 2014
- 30 de junio al 12 de julio

En el mes de julio, Córdoba se convierte en la Ciudad de la
Guitarra. El Festival de la Guitarra de Córdoba es un referente
cultural y lúdico de la ciudad durante este período del verano
cordobés.
Pat Metheny abre en Córdoba el Festival
de la Guitarra

LUNES 30 DE JUNIO - AXERQUÍA TEATRO -
Hora: 22'30 h.
Localidades: Frontal 35 € Gradas 25 € (anticipada); 40 y 30 €
(taquilla del recinto)
Pat Metheny: guitar & guitar synth - Ben Williams: acustic bass
- Chris Potter: saxophone and bass clarinet
Giulio Carmassi: keyboards, voice, percussions, trumpet, guitar
- Antonio Sànchez: drums
Pat Metheny es el guitarrista de jazz más carismático de las
últimas décadas, con un público siempre fiel y atento a sus
nuevos proyectos. Ha reinventado el sonido de la guitarra de
jazz mediante la utilización de nuevas tecnologías y el trabajo
constante para hacer evolucionar el potencial de ese
instrumento. La versatilidad de Metheny no tiene parangón,
habiendo compuesto piezas para guitarra sola, grandes orquestas,
ballets y formaciones pequeñas, abarcando en estilos desde el
rock a la música clásica, pasando, claro está, por el jazz más
contemporáneo. Ha recibido incontables distinciones como Mejor
Guitarrista de Jazz y una veintena de Grammys.
Metheny regresa a España en una gira en la que estará acompañado
por la Unit Band con Chris Potter, Ben Williams, Antonio Sanchez
y Giulio Carmassi que le servirá para presentar el trabajo
número 43 de su carrera, 'Kin', una palabra inglesa poco usada
que significa ancestros, familia, conexión, y que recoge lo
nuevo de este incansable músico.
http://www.guitarracordoba.org/
|
|
|
 |
|
g(974334)a(165638)641010238)
 |
|
|
|
|
|
|
MÚSICA PARA LA MEMORIA
-
EFEMÉRIDES
ARTISTICAS
-
EFEMÉRIDES
MUSICALES
Stanley Clarke (Filadelfia,
30 de junio de 1951) es un bajista y Jazz #Contrabajo y bajo
eléctrico estadounidense cuya producción, casi siempre vinculada
al jazz, abarca estilos como el funk, la fusión y el post-bop.
Stanley Clarke-School
Days
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
RECETAS DE COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA HOSTELERIA - CATAS
Y MARIDAJES
REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
-
Indice Recetas -
LIBROS DE COCINA Cocina
Española - Regionales - Cocina
Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería -
Thermomix - RECETAS
VERANO
Pastel de carne
|
|
SE BUSCAN RESTAURANTES QUE QUIERAN COCINAR ‘LOS PLATOS QUE
MÁS ALIMENTAN’ CONTRA EL HAMBRE
El chef Ángel León apadrina la quinta edición de la campaña
‘Restaurantes contra el Hambre’ que organizan Acción contra el
Hambre y la FEHR para luchar contra la desnutrición

Ya está abierto el
plazo de inscripción para los restaurantes que quieran
participar en la quinta campaña ‘Restaurantes contra el
Hambre’ y luchar así contra la desnutrición infantil a través
de sus platos solidarios. En la pasada edición, 800
establecimientos de toda España lograron más de 120.000 euros
para luchar contra el hambre. Además, estos restaurantes
fueron galardonados con el Premio Empresa Hostelera
Comprometida con la Responsabilidad Social, uno de los
‘Premios Nacionales de Hostelería FEHR 2013’ que entrega la
Federación Española de Hostelería.
Acción contra el Hambre y la Federación Española de Hostelería
(FEHR) se unen por quinto año consecutivo a través de la
campaña ‘Restaurantes contra el Hambre’ con el objetivo de
luchar juntos contra la desnutrición infantil. La campaña, que
se encuentra en este momento y hasta el próximo 31 de Julio,
en fase de captación de establecimientos, busca implicar al
sector hostelero y a sus clientes en la lucha contra el hambre
a través de platos o menús solidarios que ofrezcan los
restaurantes participantes a sus clientes. Esta campaña, que
tendrá lugar del 15 de Septiembre al 15 de Diciembre, cuenta
también un año más con el patrocinio de Makro y con un padrino
de excepción que, en esta edición será el chef Ángel León.
La participación en la campaña es sencilla. Los restaurantes
sólo tienen que inscribirse en http://accioncontraelhambre.org/acciones/restaurantescontraelhambre/inscribe_restaurante.php
hasta el próximo 31 de Julio, y elegir un menú o plato
solidario, del que destinarán entre 0,50 y 2 € a la ONG. Por
su parte, los clientes cuando vayan a cualquiera de los
restaurantes participantes, solo tienen que preguntar por el
menú o plato solidario. Este año, el lema elegido por la
campaña es ‘Los platos que más alimentan’, ya que no solo
saciarán el apetito de los comensales, sino que contribuirán
también a alimentar a las personas más amenazadas por el
hambre.
Además, sin necesidad de salir de casa, con sólo un SMS con la
palabra HAMBRE enviado al 28010 también se estará colaborando
con la organización. “Todo el dinero conseguido con esta
campaña irá destinado a la prevención, diagnóstico y
tratamiento de la desnutrición infantil en los países más
pobres del mundo”, explica el Responsable de Campañas y
Eventos de Acción contra el Hambre, Alfonso Calderón. “Nuestro
objetivo para esta V edición es superar los datos del año
pasado, en el que participaron 800 establecimientos y se
lograron más de 120.000 euros contra el hambre”, añade
Calderón.
Por su parte, el Secretario General de la FEHR, Emilio
Gallego, hace un llamamiento a todos los restaurantes que
quieran demostrar su solidaridad: “promovemos una red
solidaria de restaurantes independientes que obtienen
magníficos resultados. Un pequeño esfuerzo individual,
colaborando, nos permite ser más solidarios y ofrecer una
experiencia responsable a nuestros clientes”.
Datos sobre la desnutrición infantil
Actualmente, más de tres millones de niños mueren cada año a
causa de la desnutrición. Por sólo 1 € al día durante 40 días,
Acción contra el Hambre puede proporcionar el tratamiento
nutricional y médico que necesita un niño en situación de
desnutrición. Solo uno de cada diez niños desnutridos consigue
acceder a dicho tratamiento.
Más información sobre la campaña en
www.restaurantescontraelhambre.org |
|
Los
9 restaurantes más caros del mundo, entre ellos Alinea bate el
récord con 1000 dólares
By
Enric Ribera Gabandé
¿Se
imaginan que descarga de placer puede tener el hecho de comer
en uno de los 9 restaurantes más caros del mundo? ¡Qué
glamour! ¡Qué lujo! ¡Qué emoción!...¡Qué placer!

¿Saben
donde están situados estos 9 privilegiados templos de la
gastronomía mundial? Pués nada más ni nada menos que en
Sydney, San Francisco, New York, Montreal, Kobe (Japón),
Chicago, París, Londres y Las Vegas ¿Vaya sorpresa? De 9, tan
solo 1 es europeo. Como se puede entender este hecho si Europa
está considerado el continente más gourmet del mundo.
Tetsuya’s tiene su sede en Sydney, Australia. Su plato más
barato cuesta 140 euros. Su cocina está basada en la filosofía
japonesa empleando sabores naturales y modernas técnicas
francesas. El plato estrella es el confit de trucha Petuna
servida con kombu e hinojo.
The French Laundry esta situado en una roca de río y
construido con madera del año 1900 en San Francisco (Estados
Unidos). La especialidad más económica de la carta tiene el
coste de 172 euros. Las recomendaciones pasan por ostras y
perlas en sabayón y caviar, el mejor, posiblemente del mundo.
Sin movernos de Estados Unidos, hacemos un salto a New York,
por que en esta capital newyorkina se encuentra otro de los
buques insignia de la mejor cocina de los cinco continentes,
el Masa. Este restaurante está clasificado como uno de los más
caros del mundo debido a que los pescados y mariscos son
traídos expresamente desde Tokio a Nueva York. El coste medio
de un ágape es de 285 euros.
Toqué! de Montreal presenta una gastronomía elaborada con
materias naturales de la tierra; muy bien hecha. El plato
estrella es la ensalada crujiente de verduras, con vinagreta y
cebolla verde y el mouse de foie gras con brioche de pan y
manzana y reducción de jerez. El plato más barato cuesta 29
euros.
Japón es un país que se come de una manera muy gourmet. Kobe
es, posiblemente, el mejor. La calidad de sus carnes está
garantizada, ya que los animales están alimentados con sake y
les dan masajes diarios. Comer en Kobe cuesta no menos de 300
euros.
Chicago también luce uno de los restaurantes más caros del
mundo. Alinea, de Grant Achatz, fue el mejor chef de Estados
Unidos en 2006. El restaurante está situado en una de las
zonas más lujosas y exclusivas de esta ciudad, en el estado de
Illinois. Como curiosidad, destacar que Ermenegildo Zegna es
el encargado del vestuario de los cocineros, los chefs,
sumillers y camareros. Dispone de un menú básico de 145
dólares; uno de degustación por 225; y el más caro, está en
los 1000 dólares.
Francia también aporta una estrella en este podium de los
mejores del mundo, l’Arpège de París. Al frente de éste se
encuentra Alain Passard, considerado como uno de los mejores
chefs de todo el mundo. Éste cocinero creó un jardín orgánico
en Sarthe y de ahí lleva todos los alimentos orgánicos para su
restaurante. Comer a la carta oscila en torno a los 358 euros.
Por cierto, en el año 2004, en éste, tuve la gran suerte de
sentarme en una de sus mesas.
Otro de los conocidos y mediáticos chefs del mundo, Gordon
Ramsay, al frente de su restaurante londinense, está en esta
lista privilegiada de los 9 establecimientos de restauración
más caros del mundo. El menú degustación cuesta unas 200
euros, aunque el abaníco de posibilidades es mucho más. Entre
sus especialidades, destacan el foie con pato ahumado y
almendras; los raviolis de langosta con salmón y el filete de
rodaballo con puerros y salsa de ceps.
Jöel Robuchon cierra esta lista de los más caros del mundo con
su Jöel Robuchon Restaurant de Las Vegas. Cuenta con una
cocina abierta sobre una barra circular con 36 plazas, que
permite a los clientes escoger entre la sucesión de los platos
y componer su propio menú según apetito. Los menús oscilan
hasta las 195 dólares, sin incluir la bebida.
www.gourmetvinos.com |
|
Tello aterriza en China

La
empresa cárnica toledana abre una Delegación Comercial en
Beijing
El rápido crecimiento
de Tello en el mercado chino ha motivado la reciente apertura
de una filial en su capital, con el fin de dar una atención
personalizada a sus clientes y colaboradores del gigante
asiático.
La nueva sede, liderada por profesionales con amplia
experiencia en el sector y en constante coordinación con la
dirección de exportación de Tello, da cobertura a otros países
del continente.
Su labor se centra tanto en aspectos comerciales y de ventas,
como en técnicos y administrativos; alentando las nuevas
oportunidades de negocio que la empresa toledana ya ha
empezado a desarrollar.
Durante la Feria de Alimentación SIAL Shanghái 2014 del pasado
mayo Javier Briones, director de exportación de Tello
manifestó, “Estamos inmersos en un trabajo muy fructífero y
prometedor. El sector alimentario chino crece y se moderniza
muy rápido. Estamos convencidos de que con el apoyo de nuestra
nueva oficina, China será para nosotros un mercado
estratégico“.
Industrias Cárnicas Tello
Industrias Cárnicas Tello, con sede en Totanés (Toledo), se
dedica a la producción de productos cárnicos desde hace más de
50 años. Situada dentro del top de las empresas líderes en el
sector de elaborados cárnicos en España, cada día cuenta con
mayor presencia en el resto del mundo.
La calidad de sus productos y la seguridad alimentaria son los
pilares fundamentales en su política de total orientación al
consumidor. Poseen un amplio catálogo de productos que cuenta
con cobertura nacional completa y una amplia presencia
internacional.
El bienestar, la salud laboral, la formación continua y la
promoción interna son los pilares fundamentales de su política
en Recursos Humanos.
Empresa líder en generación de empleo dentro de su área de
influencia en Castilla-La Mancha. En el ejercicio 2012 la
plantilla creció un 1,5 y en el año 2013 en el entorno del
6,7%. |
|
 |
MASTERCHEF: RECETAS Y TRUCOS DE
LA SEGUNDA TEMPORADA (En papel)
VV.AA. , TEMAS DE HOY, 2014
Las recetas de la segunda temporada de MasterChef, el
exitoso programa de TVE.
El contenido será similar a Las mejores recetas de
MasterChef.
Recoge las mejores recetas que se realizarán en el
programa por los propios concursantes. Incluirá
explicaciones detalladas de la preparación de las mismas.
|
|
|
 |
43 TEMAS SOBRE EL VINO:
MANUAL COMPLETO PARA EL AFICIONADO
de ANDRES, CARLOS
Editorial:ENOTRIA EDICIONES
Este libro está concebido como un completo manual
destinado al aficionado al vino, que encontrará entre sus
páginas una información que no dejará de sorprenderle.....
Carlos Andrés, aficionado entusiasta del vino, transmite
al lector sus conocimientos sobre la cultura vinícola en
una obra plena de respeto y rigor que incluye una visión
panorámica de los diversos estilos de los vinos españoles
y una miscelánea dedicada a asuntos de diversa naturaleza
y gran interés. Colección de libros sobre el vino |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
TURISMO : PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE
PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS |
Inicio
|
Nacional
-
Internacional
-
Rural
|
Ocio
|
Hoteles
|
Restaurantes
|
Bodegas-
Especiales
-
Reportajes
|
|
|
|
|
|
TRANSPORTE COLABORATIVO LEGAL EN TREN CON LA TARIFA MESA DE RENFE
QUE APROVECHA LOS DESCUENTOS DEL 60% EN EL PRECIO DEL BILLETE DEL
AVE
La
aplicación de Facebook ‘Compartir Tren Mesa AVE’ organiza viajes
compartidos a 3.000 viajeros en su primer mes
Madrid, 25 de junio de 2014.-
Gracias a las redes sociales, a la tecnología y a las aplicaciones
para dispositivos móviles, la economía colaborativa está facilitando
también a los usuarios viajar más barato en tren. Esta app de
Facebook (las apps de Facebook son aplicaciones que se utilizan a
través de Facebook) conecta a los usuarios para ahorrar cuando
viajan con el mismo origen y destino y en la misma fecha. No solo se
viaja compartiendo coche, también en tren gracias a ‘Compartir Tren
Mesa AVE’, una app para
compartir mesa AVE
que asegura descuentos del 60% respecto a la tarifa normal. Esta app
ha conseguido en su primer mes de vida que 3.000 viajeros se
organicen y contacten entre ellos de forma legal y sin
intermediarios para aprovechar todas las ventajas de viajar en AVE
de forma colaborativa.
Los
viajes en tren son unos desconocidos dentro de la economía
colaborativa. Sin embargo, RENFE pone a disposición de los viajeros
tarifas especiales para cuatro pasajeros que se pueden compartir
--incluso aunque estos cuatro viajeros no se conozcan--, para
conseguir
billetes
de tren
baratos. Aquí es donde entra en juego la app ‘Compartir Tren Mesa
AVE’, que organiza de forma intuitiva en un calendario los anuncios
de los pasajeros. Estos se unen para llenar una mesa de cuatro
personas y obtener el 60% de descuento en el precio del billete
individual dentro de la tarifa Mesa para viajar en AVE.
La
aplicación ha sido desarrollada por la startup española Peerade
Social S.L., empresa especializada en el turismo dentro de la
economía colaborativa. “Nuestra app es completamente legal y pone en
contacto a los viajeros de tren que quieren hacer el mismo trayecto
gracias a que facilita la organización de los anuncios de
particulares que quieren compartir viaje en tren y comprar juntos
sus billetes con la tarifa Mesa de los trenes AVE”, explica Julio
Izquierdo, CEO de Peerade Social.
·
Visita nuestra página para
compartir mesa AVE
y usar la aplicación.
·
Hazte seguidor en la
comunidad en Facebook para compartir billetes de tren
dándole al ‘Me gusta’ para no perderte ninguna novedad.
|
|
LOS 12 MANDAMIENTOS DE LA BÚSQUEDA DE EMPLEO EN
HOTELERIA
Linkers, consultora de RRHH,
facilita a los desempleados una lista de consejos para enfocar este
camino de forma estratégica e inteligente

Llega el verano y no por eso se debe relajar la
búsqueda de trabajo. Vivimos un momento en que las empresas
necesitan cada vez mayores cualidades y habilidades, un engranaje al
que los desempleados deben sumarse gestionando ellos mismos sus
propias posibilidades.
Con el fin de colaborar en este esfuerzo, la Directora de RRHH de la
consultora Linkers, Marianela Olivares, enumera 12 sencillos
desafíos con los que cualquier candidato se sentirá más fuerte en la
carrera por un empleo.
1. “La calidad antes que la cantidad”.
Se debe establecer un plan de selección en la búsqueda, donde el
desempleado piense no solo en el salario, sino también en el tipo de
empresa que le identifica, la distancia, los horarios, los objetivos
del puesto y las condicionantes antes de inscribirse a un sinfín de
anuncios.
2. “Define tus cualidades”.
Es necesario reflexionar y establecer cuáles son las tareas
laborales que mejor desempeña. Si se hace a conciencia, el candidato
encontrará un buen punto de partida para definir un horizonte
laboral más cercano.
3. “Olvídate de las funciones estancas de los
puestos”.
Linkers recomienda no encasillarse dentro de lo que solo determina
el cargo. “Busca cuál es el valor que tú le darías de acuerdo a
tus cualidades o experiencia y escríbelo para empezar a madurar tu
idea”, aconseja Marianela Olivares.
4. “Estudia el entorno”.
De nada valen las entrevistas si el candidato no muestra
conocimientos de cómo se mueve el mercado laboral. Es conveniente
detectar en los puestos a los que se postula cuáles son las
necesidades de las empresas, si se pide disponibilidad de movilidad,
conocimientos en nuevas tecnologías, capacidad negociadora, etc.
5. “El mundo de la empresa es un pañuelo”.
“Es importante que siempre des un mensaje claro y genuino,
vivimos en un mercado laboral que vive intercambiando información y
claro está que los candidatos y empleados no están excluidos de esta
esfera”, señala la Directora de RRHH. Por tanto, la clave está
en cultivar día a día una calidad profesional y personal que sea
indiscutible allí donde vaya el desempleado.
6. “Saber comunicar bien es un arte”.
Las personas viven aprendiendo a comunicarse, pero en el caso que de
la búsqueda de empleo, es necesario ser asertivo en las frases. Es
decir, antes de ir a una entrevista, el candidato debe definir qué
decir para que el entrevistador conozca ese profesional que lleva
dentro. Estas frases normalmente no suelen salir en las preguntas,
salvo que el entrevistado busque la oportunidad de pronunciarlas.
7. “Sé valiente”.
“Pon tu mayor fuerza no solo en el primer paso, la primera
entrevista, o el primer día de búsqueda, porque eso es solo el
impulso inicial de todo proyecto en la vida”, asevera Olivares.
La valentía se demuestra cuando, después de un tiempo, se mantiene
el camino con la misma fuerza y el convencimiento de que se
alcanzará la meta buscada.
8. “El salario económico no lo es todo”.
La disciplina, la actitud y la capacidad de aprendizaje son
generalmente definidas en las primeras experiencias laborales; por
lo cual, es conveniente que el parado seleccione en la medida de lo
posible cuál será la empresa que le dará la primera huella de este
camino. “Tendemos a repetir modelos y ritmos de trabajo, por lo
que siempre es importante nutrirnos de las mejores experiencias”,
destaca la experta.
9. “Que la estación no te engañe”.
Llegada esta época de calor y colores vivos, las personas buscan
caminar de forma cómoda y casual. Pero aunque la estación estival
anima a sentirse más chic que en otra temporada del año, no
se debe olvidar que la imagen tiene que responder a una identidad
laboral, es decir, no cargada de diseños, escotes, perfumes o
accesorios.
10. “Si optas a un puesto, es con todas las
consecuencias”.
En este período donde comienzan las vacaciones, “no podemos
pretender buscar trabajo y que nos respeten los días que habíamos
reservado para los amigos o la familia”, estima Olivares, y
añade que “muchas ofertas se pierden porque no somos capaces de
entender que para labrarnos un futuro y consolidar nuestra vida
laboral debemos renunciar inicialmente a momentos personales,
como todos aquellos profesionales que lo hicieron y ahora disfrutan
de ese descanso”. Para llegar a lo que el candidato desea, debe
andar sin pausas y teniendo claro que siempre tendrá que hacer
esfuerzos propios.
11. “Si no sumas, restas”.
Esta frase debe tomarse como desafío profesional propio. El
desempleado tiene que conseguir que cada trabajo le lleve a generar
nuevas habilidades, nuevas formas de aprender, nuevos criterios… En
definitiva, que su consigna sea aprender y buscar qué valores
añadidos puede brindar.
12. “Por si todavía no lo sabes, ¡esto es una
carrera!”.
El mercado laboral demanda nuevas capacidades y mucho valor añadido
de las personas, por lo que aquellos que estén buscando empleo deben
prepararse a cada momento. “Muchos casos de éxito prueban que
quienes demuestren una gran determinación por llegar, lo hará, que
quien se concentre en ver la meta, pese a todo ambiente o escenario
paralizante, la verá”, concluye la fundadora de Linkers.
Sobre Linkers.
Linkers, consultora de
Recursos Humanos aplicados a la Hostelería, nace en 2010 de la mano
de un equipo con amplia trayectoria en el sector, ofreciendo
soluciones para que los empresarios hosteleros construyan una fuerte
marca a través de la excelencia de su personal: un portal web de
búsqueda de empleo especializado en su ámbito, selección de personal
a medida, formación customizada a profesionales e impartida por
expertos en gestión de empresas turísticas, coaching, consultoría de
negocio, cliente misterioso… Todo ello, con el objetivo de optimizar
la calidad de servicio y bajo una filosofía: ‘Linkers te ayuda a
potenciar tus cualidades’. www.linkers.es
|
|
Seaside Hotels y Fundación Randstad renuevan su compromiso con la
discapacidad

• Fundación Randstad
realizará a lo largo del año diversas acciones con trabajadores y
mandos directivos de la cadena hotelera Seaside para potenciar la
sensibilización, sus servicios a personas con discapacidad y la
accesibilidad
• La tasa de desempleo de las Islas Canarias se sitúa por encima del
32%, lo que supone una dificultad añadida para la contratación de
profesionales en riesgo de exclusión social
• Sin embargo, la dependencia del sector servicios de las Islas
Canarias puede resultar una oportunidad para determinados perfiles
relacionados con la hostelería, el turismo y la atención al cliente
• Este año se celebra el décimo aniversario de Fundación Randstad,
una década luchando por la igualdad de oportunidades en el empleo y
la integración de personas con discapacidad
La cadena hotelera Seaside ha renovado su acuerdo con Fundación
Randstad para la mejora de los servicios dirigidos a personas con
discapacidad y la accesibilidad de todas las áreas de sus
instalaciones. Con la prolongación de esta colaboración, que comenzó
en 2013, se llevarán a cabo diferentes acciones de sensibilización
con los trabajadores de Seaside Hotels, como charlas, visitas de
grupos o dinámicas de trabajo especializadas, entre otras.

María Víver (Directora de la Fundación Randstad)
,Pablo González-Haba (Director Financiero Seaside Hotels) y Saturia
Ortega (Abogada Seaside Hotels)
El acuerdo, se centrará
en las islas de Gran Canaria y Lanzarote, que es donde Seaside
cuenta con los siguientes establecimientos: Seaside Grand Hotel
Residencia *****GL, único hotel miembro de Leading Hotels of the
World en Gran Canaria, el Seaside Palm Beach ***** primer
hotel miembro de Design Hotels, el Seaside Sandy Beach **** hotel
con arquitectura estilo árabe, situado en Playa del Inglés y el
Seaside Los Jameos Playa **** que figura como uno de los hoteles más
bonitos de las Islas Canarias por tener varios edificios,
construidos a semejanza
de la arquitectura canaria, y orientados al estilo del artista César
Manrique. Esta colaboración mutua se completa con acciones de
responsabilidad social corporativa, jornadas de sensibilización en
la empresa, jornadas de puertas abiertas, etc.
Seaside refuerza así su
compromiso en la lucha por la inserción de los colectivos más
desfavorecidos en el mercado laboral en línea con su política de
responsabilidad social como líder en las Islas, donde emplea a más
de 600 personas en las Islas Canarias.
Las jornadas de puertas
abiertas, que se realizan en todos los hoteles de las islas,
permiten informar a los trabajadores sobre cuestiones derivadas de
la discapacidad. Además, se mantendrán charlas personalizadas con
los diferentes jefes de departamento de todos los hoteles para
analizar cómo mejorar la accesibilidad de las diversas áreas y
eliminar las barreras para las personas con discapacidad. El
objetivo es potenciar la sensibilización y la accesibilidad a través
del acercamiento y conocimiento.
Seaside Hotels es una cadena completamente comprometida con la
integración de personas en riesgo de exclusión social, tanto en su
oferta de servicios como laboralmente, ya que cuenta con 14
profesionales con discapacidad en su plantilla. La contratación de
trabajadores en riesgo
de exclusión social se ve afectada por las tasas de desempleo en
mayor medida que el resto de perfiles profesionales. En este
sentido, cabe destacar que Canarias mantiene un índice de desempleo
por encima del 30% desde hace dos años y medio, según la Encuesta de
Población
Activa, lo que supone una dificultad añadida para ellos.
Fundación Randstad, en su firme compromiso por la igualdad de
oportunidades en el empleo, ha incluido a familiares con
discapacidad de empleados de Seaside en los itinerarios de inserción
socio-laboral para mejorar su empleabilidad. De hecho, Fundación
Randstad ha
ayudado a tramitar, de manera directa, certificados de discapacidad
a más de 20 trabajadores.
El marco de colaboración alcanzado entre Seaside Hotels y Fundación
Randstad continúa centrado en el acercamiento y conocimiento de la
discapacidad por parte de todos los empleados de Seaside.
Fundación Randstad, con presencia en diversas regiones del panorama
nacional y experiencia en todos los sectores productivos, quiere
aprovechar las oportunidades laborales que ofrece el sector
servicios, en especial en las Islas Canarias, para aumentar la
empleabilidad y
contratación de personas con discapacidad. Este sector, que genera
más del 80% del Producto Interior Bruto, y del que dependen más del
85% del total de empleos de la región, según datos del Ministerio de
Empleo y Seguridad Social, representa un marco idóneo para
determinados
perfiles profesionales, como aquellos relacionados con hostelería,
turismo o atención al cliente, entre otros.
“Por la igualdad de oportunidades en el empleo”
“Fundación Randstad continúa dedicando su esfuerzo diario a la
normalización de los trabajadores con discapacidad en las empresas,
medios de comunicación y organismos públicos. La inserción laboral
plena de este colectivo de profesionales es un reto que depende del
trabajo de todos los agentes productivos, empresas, poderes públicos
y ciudadanos”, afirma María Viver, directora de Fundación Randstad,
una institución que celebra este año su décimo aniversario.
“Llevamos trabajando una década con el objetivo de conseguir la
igualdad de oportunidades en el empleo y la integración de personas
con discapacidad”, concluye Viver. |
|
Julio / Agosto 2014 : Verano en Languedoc-Rosellón
Playas del Languedoc-Rosellón
¡Descubrimiento fuerza 5! El litoral del Languedoc-Rosellón llena
nuestros sentidos con toda su diversidad, jugando con contrastes que
nos recuerdan que el Mediterráneo, es realmente otra cosa que una
extensión de agua rodeada de arena... Visita guiada por un paraíso
preservado.
No pasamos al lado de lo principal: ¡aquí Mediterráneo rima con
diversidad! En 200 kilómetros, el litoral se desarrolla formando un
arco dirigido hacia el sur, donde se concentran tantos lugares
emblemáticos que parece un país imaginario..
De C como Camarga a C como Costa Bermeja
Porque
las personas de aquí aman apasionadamente esta región, la defienden
ferozmente: la costa mediterránea es ante todo un espacio protegido.
En 40 000 hectáreas de naturaleza salvaje, el litoral del Languedoc-Rosellón
ha sabido resistir la urbanización para formar este excepcional
territorio donde las actividades humanas respetan los equilibrios
naturales.
El Languedoc-Rosellón alberga una flora y una fauna excepcionales,
como en Camarga, auténtico santuario europeo de la vida salvaje,
país del toro, del caballo, de aves sedentarias o migratorias. Allí
donde el Rhône tiende su "pequeño brazo" hacia el mar, la "caza" de
recuerdos e imágenes está abierta todo el año. Por supuesto,
llevando consigo prismáticos o una cámara de foto. Después de todas
estas riquezas salvajes, se quedará sorprendido por cruzarse con los
salineros, cerca de Aigues-Mortes, que recogen la sal seca por el
mistral, o los manaderos que con un tridente en mano, traen a los
toros al anochecer, a lomos de sus caballos.
"Aproveche todas las actividades náuticas que le ofrece el
Mediterráneo"
¿Busca la autenticidad? Los puertos de pesca lo demuestran. En el
Grau-du-Roi, en Palavas, en Sète o en Collioure, podrá encontrar
pescado fresco, marisco y crustáceos cuando lleguen los barcos.
Puertos de pesca pero también de recreo: al lado del Grau-du-Roi,
Port-Camargue está entre los más grandes puertos de recreo de Europa
con sus 20.000 anillas. Sète, «isla singular», patria de Paul Valéry
y Georges Brassens, le llevará directamente hacia los grandes
destinos de la cuenca mediterránea.
Sin vacaciones para las vacaciones
Preservado, cálido, auténtico, el litoral del Languedoc-Rosellón le
acogerá en estaciones balnearias integradas a su entorno, abiertas
al mar y al espacio rural. Vivirá allí vacaciones tranquilas o
tónicas. Se llaman Port-Camargue, La Grande Motte, Gruissan, Port-Leucate,
Port-Barcarès y Saint-Cyprien y le abren las puertas de una libertad
recobrada.
¡Entonces aprovéchese! Aproveche todas las actividades náuticas que
le ofrece el Mediterráneo: regatas, cruceros, pesca deportiva,
windsurf, kite-surf y además hobby-cat, hay para todos los gustos...
Y si le apasiona la vela, Gruissan y el Macizo de la Clape le
desean, todo el año, la bienvenida al paraíso del soplo...
Luces del Rosellón
No vinieron por casualidad, Picasso o Matisse a capturar en momentos
mágicos las luces y los colores del Rosellón y de la costa Bermeja.
Collioure, Banyuls, Port-Vendres, Cerbère, estos puertos intactos
desconciertan por su belleza. Marcan la frontera entre inmensas
playas de arena fina y calas íntimas rodeadas de acantilados
vertiginosos, al pie de los Pirineos.
Un itinerario Mediterráneo entre Mar y estanques
Al llegar del Norte, después de haber dejado Nimes detrás, tome la
Carretera de la Petite Camargue para salir entre el Grau-du-Roi y La
Grande-Motte. Siga la carretera de las playas que se extiende a lo
largo de Carnon y Palavas, a un lado, y el estanque del Oro al otro.
En Montpellier, tome la nacional 112 que le dejará descubrir
Frontignan y Sète, frente al estanque de Thau. A continuación, pase
por Agde y Narbona, yendo por la orilla del estanque de Bages, y
luego el de Leucate que le abre las puertas del Rosellón, hasta
Cerbère en los Pirineos.
Les plages du Languedoc-Roussillon
|
|
CÁDIZ ES SINGULAR, ES PLURAL
|
|
|
.jpg)
¡Llévate la Media Pensión al precio de Sólo Alojamiento en tu
bungalow o apartamento! Aprovecha esta oferta hasta el 30 de junio
OFERTAS - Bahía Sur Hotel y Apartamentos - ¡Disfruta de las ofertas
de Bahía Sur!
Hotel y Apartamentos Bahía
Sur se encuentra en el
centro de la luminosa Bahía de Cádiz , en la ciudad de San Fernando.
Estratégicamente situado en pleno centro comercial, con
extraordinarias vistas al mar y espectaculares puestas de sol.
Media Pensión de Regalo

Del 1 al 30 de junio... ¡Llévate la Media Pensión al precio de Sólo
Alojamiento en tu bungalow o apartamento!
Media Pensión x Sólo Alojamiento: 125€
- Máx. 4 personas - Oferta acumulable con la 7 x 6 ó 14 x 12 -
Estancia mín. 2 noches
Niños Gratis

¡Los niños vienen, y gratis!
Del 1 de junio al 21 de septiembre, el primer y el segundo niño te
salen GRATIS, y el tercero con un 50% de descuento.
- Niños hasta 12 años
- Estudios, Bungalows y Apartamentos, aplicable a la pensión de los
adultos/padres (míni. 2 personas)
- En hotel, máx. 1 niño - Oferta Acumulable
http://www.hotelbahiasur.com/ |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MIRA NUESTRAS OFERTAS DE VIAJES
-
CRUCEROS
-
DESTINOS DE OCIO -
PARQUES TEMATICOS
g(20938566)a(165638)948539157)
HOTELES en todo el mundo -
Reservas hoteleras on-line BOOKING.
Amplia selección
de hoteles con descuentos en los principales destinos
Barcelona
Madrid
-
Berlín
-
Londres
-
Lisboa
-
París
-
Roma
-
Ámsterdam
-
Florencia
-
Venecia
-
Andorra -
Praga
|
GUIAS DE VIAJES
Viajar por el mundo:
un escaparate para cada continente. Prepara tus vacaciones a medida.
Tenemos una guía para cada destino Las guías más actuales de los destinos
más exóticos del mundo.
Nacional
-
Guias de Europa -
Guias de Africa
-
Guias de Asia y Oceanía -
Guias del Caribe
-
Guias de América
EL ALMANAQUE desde
Noviembre de 1998 en la red

REVISTA
DE ACTUALIDAD - TECNOLOGIA - CULTURA - OCIO - TURISMO - CUIDADO PERSONAL
Entradas recientes
http://www.elalmanaque.com/wp/
Contactar
-
Anúnciese en El
Almanaque.com -
Lee el LIBRO
VISITAS -
Deja tu comentario :
FIRMA
EN EL LIBRO DE VISITAS

ACTUALIZAMOS DIARIAMENTE . Convierte El
Almanaque en tu página de inicio
Si tienes
temas de interés, nosotros te lo publicamos
Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y
Webmaster :
webmaster@elalmanaque.com
SUSCRIPCIONES AL
MAGAZINE : El Almanaque se envía únicamente a los
suscriptores. Suscripciones gratis
|