Logo  PORTAL  - DIARIO   REVISTA  -  VIDEOS - M�VIL  - Facebook    Email   

DIARI0 DIGITAL  DE DIVULGACI�N - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGIA - TURISMO Y SALUD

PORTADA - ARCHIVO - EFEM�RIDES -  FIESTAS - SANTORAL - L�XICO-ETIMOLOGIA - BIOGRAFIAS - LIBROS

SOLIDARIDAD - CONSULTORIO SENTIMENTAL - PSICOLOGIA - HUMOR - DESTINOS - GASTRONOMIA

El Almanaque N� 5996 Viernes 1 de Abril de 2016

1 de Abril : Dia de las Bromas

El d�a de las bromas de abril (en ingl�s April fools' day) es una fiesta dedicada a las bromas, similar al d�a de los Santos Inocentes
 





 

 TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE
 

EFEM�RIDES

 

SANTORAL - ONOM�STICA

     

EFEM�RIDES 1 de Abril 
1931 En escasos segundos us se�smo destruye la ciudad de Managua.
 1946 Los mon�rquicos logran la victoria electoral en Grecia. 1948 Aprobaci�n en los EEUU del llamado "Plan Marshall". 1979 Los pa�ses �rabes declaran el boicot a Egipto por firmar la paz con Israel. 1986 Fallecen en accidente los 106 ocupantes de un Boeing 727 de la compa��a mexicana de aviaci�n. 
 
 

  SANTORAL 1 de AbrilSanta Teodora; santos Celso, Macario, Hugo, Esteban, Venancio y V�ctor.
CELSO
Cello, cellere, celsus es el verbo latino del que procede el adjetivo celso. Af�n a collis(colina) y a columen (cima, altura; de ah�, culminar). Poco usado en sus formas simples, ha pasado a nuestra lengua con el prefijo ex: excelso (de excello, excellere excelsus). Significa, por tanto, Celso, que se levanta por encima, que sobresale, que destaca.
     
L�XICO - ETIMOLOGIA   AUTOAYUDA - SOLIDARIDAD
     

LA PALABRA DEL D�A : PASI�N
Del lat�n patior, passus, que significa experimentar, soportar, padecer, se forma el sustantivo passio (acus. pl. Passiones). Es sintom�tico que nos hayamos decantado con preferencia por los aspectos positivos de la palabra "pasi�n". As� podemos sentir pasi�n o estar apasionados por los cl�sicos, por la naturaleza, etc. En el compuesto "compasi�n", volvemos al valor original del t�rmino.
 

 

Voluntarios de �la Caixa�: Nos sale del Alma, con Elisabeth Oliva - Elisabeth ha encontrado casi una vocaci�n en acompa�ar a ni�os hospitalizados y jugar con ellos. Lo hace una vez a la semana y, cada vez que va, vuelve con ganas renovadas para enfrentarse a su d�a a d�a. Ella es directora de una oficina de CaixaBank en M�stoles (Madrid) y escucharla te har� entender que t� tambi�n puedes compartir tu Alma. CaixaProinfancia contra la pobreza infantil

     
INTERNET - TECNOLOGIA    
     

Cajeros autom�ticos vulnerables ante los ciberdelincuentes Se puede hackear un cajero instalando malware en el sistema, atacando lo terminales mediante un hardware conectado al cajero con un puerto USB o a trav�s de Internet
Sistemas operativos anticuados; programas desactualizados; un complejo acceso al dep�sito y dispensador de billetes (que suelen estar blindados y bloqueados) pero sencillo al ordenador, son algunas de las vulnerabilidades de los cajeros autom�ticos 

  iCuadernos Rubio.
Esta app es la versi�n moderna de los tradicionales cuadernos que varias generaciones de estudiantes han empleado durante sus primeros a�os en el colegio.
Los escolares de hoy en d�a pueden usarlos en la tableta, tanto Android como iPad, y aprender con ellos conceptos b�sicos de matem�ticas, empezar a manejar letras y hacer otras actividades de Educaci�n Infantil.
     
MEDICINA   LITERATURA
     
Publicado en 'The Lancet Neurology'
Una biopsia logra diagnosticar Parkinson de forma precoz
El virus afecta a 38 pa�ses
La OMS contabiliza 23 proyectos en marcha para desarrollar la vacuna contra el Zika
Universidad de Boston

Identifican nuevas prote�nas que enlazan la diabetes inducida por la obesidad con el c�ncer

Los especialistas buscan nuevas estrategias
El c�ncer de colon se pueden diagnosticar sin que el paciente tenga s�ntomas -
DISMINUIR LOS TRIGLICERIDOS  
  Grandes Personajes - Virginia Woolf Virginia Woolf, de nacimiento Adeline Virginia Stephen (Londres, 25 de enero de 1882-Lewes, Sussex, 28 de marzo de 1941) fue una novelista, ensayista, escritora de cartas, editora, feminista y cuentista brit�nica, considerada una de las m�s destacadas figuras del modernismo literario del siglo XX. LAS OLAS (EN PAPEL) - VIRGINIA WOOLF , TUSQUETS EDITORES, 2015 Desde su publicaci�n en 1931, Las olas ha sido considerada una de las obras capitales del siglo XX, tanto por la original belleza de su prosa como por la perfecci�n de su revolucionaria t�cnica, y, con el paso de los a�os, su influencia sobre la literatura contempor�nea ha ido acrecent�ndose.
     

MODA - TENDENCIAS - GENTE - FIESTAS

  HUMOR - CURIOSIDADES
     

Hanami, tradici�n japonesa de concurrir a los parques a admirar la belleza de los cerezos en flor.
De finales de marzo a principios de abril, los cerezos florecen por todo Jap�n, de sur a norte acorde a los distintos climas existentes en las diversas regiones.
INDIA SE LLENA DE COLOR Celebraci�n del festival Rangpanchami en Indore, India. Este festival se celebra tras el quinto d�a del festival Holi

  Caricature ZoneDia de las Bromas
El d�a del pescaito frito de abril (traducci�n literal del franc�s �poisson frite d'avril� o del italiano �pesce frite d'aprile�), tambi�n conocido como d�a de las bromas (o tontos) de abril (en ingl�s April fools' day) es una fiesta dedicada a las bromas, similar al d�a de los Santos Inocentes, que se celebra en Francia, Alemania, Italia, B�lgica, Reino Unido (y por tradici�n brit�nica Menorca, Portugal, Estados Unidos, Brasil, M�xico y otros pa�ses cada 1 de abril.
 
     
EXPOSICIONES   EFEM�RIDES ART�STICAS MUSICALES
     
Impresionistas y modernos. Obras maestras de la Phillips Collection
La Obra Social �la Caixa�, presenta en CaixaForum Barcelona Impresionistas y modernos, una selecci�n excepcional de 60 pinturas a cargo de 44 artistas esenciales de los dos �ltimos siglos: Picasso, Manet, Monet, Degas, Van Gogh, C�zanne, Courbet, Matisse, Modigliani, Braque, Pollock, O�Keeffe y Rothko, entre otros.

Realistas de Madrid
 
(Museo Thyssen-Bornemisza. 9 feb-22 may): exposici�n que incluye obras de pintores y escultores que han vivido y trabajado en Madrid.
 

Debbie Reynolds (1 de abril de 1932) es una actriz y cantante estadounidense.
�scar Ladoire  (Madrid, 1 de abril de 1954) es un actor, director y guionista espa�ol
Juan Echanove  (Madrid; 1 de abril de 1961) es un actor espa�ol. Jimmy Cliff, (nacido el 1 de abril de 1948 en St Catherine, Jamaica) es un m�sico de reggae jamaicano
Susan Boyle (nacida el 1 de abril de 1961) es una cantante y voluntaria de una iglesia cat�lica escocesa que se dio a conocer en el programa de televisi�n brit�nico Britain's Got Talent.

     
GASTRONOMIA - COCINA INTERNACIONAL   BODEGAS - VINOS
     

ROSES PARTICIPA EN LA III EDICI�N DE VIVID, LA FIESTA ENOTUR�STICA DE LA COSTA BRAVA 
Para este festival vin�cola, apto para todos los p�blicos, Roses (Girona) ha dise�ado, del 1 al 30 de abril, un completo programa de actividades l�dicas y did�cticas 
Salmorejo Cordob�s - Receta para hacer con batidora o con Thermomix  
 

 

Cuatro Pasos, Bacchus de Plata.

El Menc�a Cuatro Pasos, elaborado por la bodega que lleva el mismo nombre en la D.O. Bierzo, acaba de ser galardonado en uno de los concursos internacionales m�s importantes de Espa�a, los Premios Bacchus, con un Bacchus de Plata. NOTA DE CATA

     
VIAJES - TURISMO - FIESTAS    
     
Air Nostrum inaugura la nueva ruta que conecta Biarritz con Madrid 
Ya se han registrado 3.300 reservas para volar en los pr�ximos meses
El enlace dispondr� de conexiones con 80 destinos desde el aeropuerto Adolfo Su�rez Madrid-Barajas
Los vuelos ser�n diarios, excepto los s�bados 
 

Tren de Cervantes - Cercan�as
En 1547 la ciudad de Alcal� de Henares vio nacer a un genio de las letras, Miguel de Cervantes. Como recuerdo a tan inolvidable escritor, el Tren de Cervantes viaja desde Atocha hasta Alcal� de Henares representando alguno de los pasajes m�s famosos y recordando su obra m�s importante "El Quijote".
 

     
Memorial Mar�a Luisa

El Memorial Mar�a Luisa es un certamen internacional de fotograf�a de monta�a y aventura que se celebra en nuestros pa�s y que ya tiene ganadores para esta edici�n numero 26.
El Memorial Mar�a Luisa hace p�blicos los premios de la 26 edici�n del certamen fotogr�fico, y con ello llega a Infiesto-Pilo�a, casi coincidiendo con la climatol�gica, su singular primavera fotogr�fica.
  Croacia y grandes exploradores, cient�ficos y artistas de la historia Croacia se ha relacionado con grandes exploradores, cient�ficos y artistas a lo largo de la historia que han dejado un importante legado para la humanidad. GRANDES EXPLORADORES Hay fuentes que afirman que el padre de todos los viajeros, Marco Polo (1254-1324), naci� en la isla de Korcula (regi�n de Dubrovnik). Poco despu�s viaj� con su familia a Venecia donde se estableci� y desde donde parti� a sus famosos viajes por Asia. La verdadera historia de Marco Polo  

 

M�VIL -CELULAR

Mira el almanaque en tu m�vil o celular , teclea en el navegador de tu m�vil m.elalmanaque.com

   

http://www.RepuestosAUTO.es

Repuestos AUTO
Una amplia selecci�n de piezas de autom�viles para cualquier coche a precios bajos

PORTAL EL ALMANAQUE  -  DIARIO, EL ALMANAQUE  -   REVISTA EL ALMANAQUE   

Para informaci�n, consultas y/o sugerencias , contactar con el Webmaster -  Siguenos en    

Para suscribirte: http://www.egrupos.net/grupo/almanaque/alta -
Para leerlo desde la web

ANIVERSARIO : EL ALMANAQUE desde el 1 de Noviembre de 1998 en la Red.

Lee el LIBRO VISITAS  FIRMA EN EL LIBRO DE VISITAS

 

Busca en la hemeroteca . Miles de art�culos 



 

ARCHIVO
ALMANAQUES
MARZO 201
6



Haz clic en el dia

L

M

X

J

V

S

D

  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

 












 

 


 
 

LA FRASE - EL REFR�N - L�XICO


El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opini�n de los art�culos es responsabilidad de sus autores.

LA PALABRA DEL D�A : PASI�N

Del lat�n patior, passus, que significa experimentar, soportar, padecer, se forma el sustantivo passio (acus. pl. Passiones). Es sintom�tico que nos hayamos decantado con preferencia por los aspectos positivos de la palabra "pasi�n". As� podemos sentir pasi�n o estar apasionados por los cl�sicos, por la naturaleza, etc. En el compuesto "compasi�n", volvemos al valor original del t�rmino.

Compasi�n es el sufrimiento compartido. Pero es tal nuestra repugnancia al dolor, que ni la compasi�n aceptamos. La consideramos ofensiva. Y como ocurre con todas las realidades que nos empe�amos en disfrazar, nos hemos pasado al griego con unos resultados parecidos: paqoV (p�zos) es el calco exacto de passio.

Tiene las mismas acepciones que �sta. En terminolog�a especialmente culta se usa el t�rmino "pathos", escrito as� con el d�grafo th con valor de z. Pero la palabra griega que ha adquirido carta de naturaleza en nuestras lenguas es "simpat�a", que se corresponde elemento por elemento con la palabra com-pasi�n, sum-paqia (sym-paz�a), cuyo adjetivo sumpaqeV (sympaz�s) designa al que toma parte en el sufrimiento ajeno, al compasivo, y eventualmente al simp�tico (por no devolver su valor original a "simpat�a" se introdujo con poco rigor el t�rmino "empat�a").

En la misma l�nea es sorprendente la fortuna que ha hecho, incluso en el argot juvenil, la palabra "pat�tico", cuya forma griega es paqhtikoV (pazetik�s), derivado de paqoV (p�zos), y que significa en origen tiene valor activo y significa "capaz de sentir", "sensible"; pero que evolucion� hacia el valor pasivo, con lo que pas� a significar "conmovedor", "que mueve a compasi�n", "pat�tico".

El cristianismo tuvo, entre sus objetivos diferenciales, la dignificaci�n no s�lo de la esclavitud, sino tambi�n de las calamidades que la acompa�aban, entre ellas la humillaci�n, el sufrimiento moral y el dolor f�sico. Como dijo Marx, una situaci�n tan dura, necesitaba unas altas dosis de opio para hacerse soportable. El cristianismo fue el opio indispensable para aceptar una situaci�n inaceptable, para la que s�lo se hab�a ensayado la salida de la sublevaci�n, que hab�a fracasado cuantas veces se hab�a intentado. Fue el remedio homeop�tico. Fue curar el dolor con dolor, la humillaci�n con humillaci�n, la muerte con la m�s ignominiosa y cruel de todas las muertes.

El Viernes Santo es el momento culminante de la santificaci�n y exaltaci�n del dolor; pero no de un dolor gratuito, sino absolutamente necesario para el rescate de la humanidad. La muerte de Cristo era el precio que Dios hab�a puesto para redimir al hombre (si renunciamos a la perspectiva religiosa para analizar la pasi�n de Cristo con mirada simplemente antropol�gica, �se sigue siendo el �nico precio aceptable). Siendo esto as� no quedaba m�s camino que amar el dolor y abrazarse a la cruz.

Hoy pr�cticamente ha desaparecido el dolor de nuestra esclavitud, pero nos queda la sujeci�n, nos queda estar uncidos al yugo. La propuesta evang�lica es muy clara; cargar cada uno con su cruz y abrazarse a ella si es posible, en vez de sublevarse. Es el sello cristiano, con el que hemos andado dos mil a�os.


 

Mariano Arnal   Buscador tem�tico del Almanaque L�XICO

rebajas_728X90


 
EFEM�RIDES

Hace tiempo, tal d�a como hoy ocurr�a :

Efem�rides
1 de Abril
 
1282 V�speras Sicilianas. 
1596 Nace el fil�sofo y matem�tico Ren� Descartes. 
1621 Muere Felipe III de Espa�a. 
1910 Nace el poeta Luis Rosales. 
1914 Nace Octavio Paz. 
1931 En escasos segundos us se�smo destruye la ciudad de Managua. 
1946 Los mon�rquicos logran la victoria electoral en Grecia. 
1948 Aprobaci�n en los EEUU del llamado "Plan Marshall". 
1963 Los peri�dicos de Nueva York reaparecen en la calle tras 114 d�as de huelga. 
1964 EEUU: En los hit parade los cuatro primeros puestos ocupados por canciones de los Beatles. 
1979 Los pa�ses �rabes declaran el boicot a Egipto por firmar la paz con Israel. 
1986 Fallecen en accidente los 106 ocupantes de un Boeing 727 de la compa��a mexicana de aviaci�n. 
1989 Yaser Arafat es proclamado presidente de Palestina 
1991 El Pacto de Varsovia desaparece oficialmente. 
1999 La tabacalera Philip Morris es condenada a pagar 12.300 millones de pesetas a la familia de un fumador que muri� a causa de un c�ncer de pulm�n 
2000 El ex banquero Mario Conde es condenado a 10 a�os de c�rcel por apropiaci�n indebida y estafa 
2000: La sucesi�n del primer ministro japon�s, que sufre una embolia cerebral, provoca la crisis pol�tica en el pa�s.
2001: Slobodan Milo�ević ingresa en prisi�n acusado de malversaci�n de fondos.
2001: Se celebran en Holanda los primeros matrimonios homosexuales con plenos derechos.
2002: Entra en vigor en Holanda la ley que regula la eutanasia, despenalizada desde 1994.
2002: Pa�ses Bajos se convierte en el primer y �nico pa�s en legalizar la eutanasia.
2003: la compa��a de videojuegos Squaresoft y Enix se fusionan, dando lugar a la compa��a Square Enix
2004: la revista National Geographic anuncia el fin del estudio geol�gico de Espa�a ("Proyecto Magna") con la elaboraci�n de m�s de 1000 mapas.
2004: el escritor Arturo P�rez-Reverte obtiene el Premio Gonz�lez-Ruano de Periodismo.
2004: Una operaci�n conjunta de varias polic�as europeas concluye con la detenci�n de cincuenta personas relacionadas con el grupo turco de extrema izquierda Frente Revolucionario del Partido para la Liberaci�n Popular (FRPLP).
2004: La brit�nica Beverly Hughes, ministra de Inmigraci�n del Gobierno de Tony Blair, dimite a consecuencia del esc�ndalo provocado por la concesi�n de miles de visados en el consulado de Bucarest.
2004: el pintor, escultor y grabador Pablo Palazuelo recibe el Premio Vel�zquez de las Artes Pl�sticas.
2004: en Buenos Aires, m�s de 150.000 personas se manifiestan en muestra de rechazo por el asesinato del joven Axel Blumberg, en la mayor manifestaci�n argentina desde la recuperaci�n de la democracia en 1983.
2005: en Barcelona se funda el Centro Nacional de Supercomputaci�n.
2005: en Le�n (Espa�a) se inaugura el Musac (Museo de Arte Contempor�neo).
2005: la polic�a detiene en Madrid a trece personas presuntamente relacionadas con los atentados del 11-M.
2005: un presunto comando de polic�as militares asesina indiscriminadamente a 30 personas en R�o de Janeiro.
2007: en Bilbao se realiza la �ltima apertura del puente de Deusto.

Today in History for April 1


 

 

 

 

Efem�rides  http://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca m�s efem�rides. Recopilaci�n de ediciones de EL ALMANAQUE


 

SANTORAL - ONOM�STICA -


 

SANTORAL - FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE

SANTORAL 1 de Abril :  Santa Teodora; santos Celso, Macario, Hugo, Esteban, Venancio y V�ctor.

CELSO

Cello, cellere, celsus es el verbo latino del que procede el adjetivo celso. Af�n a collis(colina) y a columen (cima, altura; de ah�, culminar). Poco usado en sus formas simples, ha pasado a nuestra lengua con el prefijo ex: excelso (de excello, excellere excelsus). Significa, por tanto, Celso, que se levanta por encima, que sobresale, que destaca. M�s que el participio pasado, usamos en espa�ol el participio presente:excelente (excellens, excellentem), que designa al que en este momento est� sobresaliendo. Como nombre propio, encontramos Celso ya en la Roma cl�sica. Hoy como entonces sigue manteni�ndose como un nombre selecto, de los que no se prodigan en exceso.

San Celso, m�rtir de la primera oleada de persecuciones contra los cristianos, naci� en Mil�n, siendo Ner�n emperador. Fue hijo de una dama que, seg�n cuenta la tradici�n, entreg� a su hijo a san Nazario en Cimiez, cerca de Niza, en la Galia cisalpina, para que le instruyera en las ciencias humanas y lo retuviera a su lado para encaminarlo por las sendas de la fe de Cristo. Entusiasmaron tanto a Celso las nuevas doctrinas, que quiso quedarse junto a su maestro, y con �l se traslad� a Embrun, Ginebra y Tr�veris a predicar el Evangelio. En esta �ltima poblaci�n fueron detenidos bajo la acusaci�n de subvertir el orden moral del imperio y atacar su religi�n oficial. Si se mostraban arrepentidos y sacrificaban a los dioses romanos, ser�an dejados en libertad. Celso y su maestro, no s�lo no se retractaron, sino que proclamaron su fe inquebrantable ante el juez, por lo que �ste los entreg� al verdugo para que les torturara y finalmente los decapitara.

Son varios los santos con este nombre, por lo que los Celsos pueden elegir entre varios d�as para celebrar su onom�stica: el 9 de enero se celebra S. Celso, ni�o m�rtir; el 1 de abril, S. Celso obispo; el 10 de mayo y el 28 de julio, otros dos ni�os m�rtires. El 21 de noviembre, S. Celso m�rtir.

Celso Aulio Cornelio, llamado el Cicer�n de la medicina y el Hip�crates latino, escribi� una especie de enciclopedia de la medicina, titulada De re m�dica, en que resume admirablemente todo cuanto se hab�a dicho y hecho en medicina y cirug�a desde Hip�crates hasta los a�os 50 de nuestra era. Fue obra de consulta obligada y se han hecho de ella numerosas ediciones y traducciones. Hubo otro c�lebre m�dico romano del mismo nombre, que vivi� en tiempo de Augusto. Nos dej� un tratado sobre hierbas medicinales Herbarum seu de medicam�ntibus herbarum. En el siglo II floreci� el gran fil�sofo griego Celso. Le hizo famoso su Discurso veraz (aleqeV logoV / alec�s l�gos) y su defensa de los seres demon�acos intermediarios entre Dios y la materia. Cayo tito Cornelio Celso compiti� con Galiano por el control del imperio. Y siguen unos cuantos m�s Celsos ilustres.

Tienen los Celsos un nombre excelso y unos predecesores tanto en el cielo como en la tierra, que han hecho honor a su nombre. �Felicidades!

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados http://www.elalmanaque.com/santoral/

LIBRO DE LOS NOMBRES http://www.elalmanaque.com/libros/castellano/nombres.htm

 

 

 SOLIDARIDAD - AUTOAYUDA - DIAS MUNDIALES


 
 

Con�cete | Ord�nate | Cult�vate | Relaci�nate | ï¿½mate | Armon�zate | Con�ctate - RELACIONES PERSONALES


SECCIONES : 
ARMONIA - SABIDURIA ORIENTAL - Psicologia - Indice de articulos de pareja y familia
 

Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu - Embarazo&Parto- Beb�s - Autoayuda - Pareja

 

ASTROLOGIA A�os del Hor�scopo Chino - LIBROS DE YOGA - ASTROLOGIA Libros de Astrolog�a. Hor�scopos 

ALMANAQUES - CALENDARIOS

Azteca - Chino - Gregoriano - Indio - Isl�mico - Hebreo - Juliano - Maya - Sirio - Republicano

VISITA EL ALMANAQUE DE LA SOLIDARIDAD - DESARROLLO PERSONAL - DIAS MUNDIALES

CaixaProinfancia contra la pobreza infantil

Voluntarios de �la Caixa�: Nos sale del Alma, con Elisabeth Oliva

Elisabeth ha encontrado casi una vocaci�n en acompa�ar a ni�os hospitalizados y jugar con ellos. Lo hace una vez a la semana y, cada vez que va, vuelve con ganas renovadas para enfrentarse a su d�a a d�a. Ella es directora de una oficina de CaixaBank en M�stoles (Madrid) y escucharla te har� entender que t� tambi�n puedes compartir tu Alma.


 
�LTIMAS NOTICIAS SOBRE CIENCIAS - TECNOLOGIA E INTERNET - EMPRESAS



ESPECIAL LIBROS DIVULGATIVOS - TIENDAS - SHOP - COMPRE AQU�  Electr�nica - Inform�tica

 

 

Cajeros autom�ticos vulnerables ante los ciberdelincuentes 

 

  • Se puede hackear un cajero instalando malware en el sistema, atacando lo terminales mediante un hardware conectado al cajero con un puerto USB o a trav�s de Internet
     
  • Sistemas operativos anticuados; programas desactualizados; un complejo acceso al dep�sito y dispensador de billetes (que suelen estar blindados y bloqueados) pero sencillo al ordenador, son algunas de las vulnerabilidades de los cajeros autom�ticos

Los cajeros autom�ticos siempre han sido blanco de ataque de los criminales. Si antes eran necesarias herramientas pesadas para poder hacerse con el bot�n, ahora, con la era digital, los delincuentes pueden hacerse con el bot�n con unos simples pasos. Durante el congreso Security Analyst Summit 2016 de Kaspersky Lab, Olga Kotechova, especialista en pruebas de penetraci�n de Kaspersky Lab, demostr� que los cajeros autom�ticos son muy vulnerables y que los ataques jackpotting, que consigue los cajeros dispensen billetes sin control, est�n a la orden del d�a.  

Kaspersky Lab ha recopilado algunas razones que demuestran lo sencillo que es hackear cajeros autom�ticos

1. Un cajero autom�tico est� compuesto por subsistemas electr�nicos con controladores industriales. Sin embargo, detr�s de estos terminales hay un ordenador convencional que controla el sistema, en la mayor�a de los casos, con un sistema operativo anticuado.  

2. Si el cajero cuenta con Windows XP, ya no recibir� el soporte t�cnico de Microsoft. Cualquier vulnerabilidad que sufra se quedar� sin parchear, quedando desprotegido frente a ataques.  

3. Los sistemas de los cajeros autom�ticos cuentan con un software vulnerable, desde reproductores de flash desactualizados con m�s de 9.000 bugs conocidos a herramientas de administraci�n remota.  

4. Los fabricantes de estos terminales suelen creer que estos siempre operan en condiciones normales y que nunca tienen errores de funcionamiento. Por ello, en muchos casos, los cajeros no cuentan con soluciones de antivirus, ni con autenticaci�n de la aplicaci�n que env�a comandos al dispensador de efectivo.  

5. Si no hay dinero en una parte del cajero, �por qu� nos vamos a preocupar por su seguridad? Lamentablemente, este es el pensamiento de la mayor�a de los fabricantes de cajeros. Acceder al dep�sito y dispensador de billetes es una tarea bastante complicada ya que suelen estar blindados y bloqueados. Sin embargo, el acceso al ordenador de los cajeros autom�ticos es bastante sencillo. Las medidas de seguridad no son suficientes para detener a los cibercriminales, pues el ordenador se encuentra protegido �nicamente por una carcasa de pl�stico o de un fino metal. 

6. Los m�dulos de los cajeros autom�ticos est�n conectados con interfaces est�ndar, normalmente a trav�s de puertos USB y COM (puerto serie). Sin embargo, en muchas ocasiones se puede acceder a la interfaz a distancia.  

7. Debido a que Internet es la forma de comunicaci�n m�s econ�mica en la actualidad, las entidades financieras utilizan la red para conectar sus cajeros autom�ticos a sus centros de procesamiento. Sin embargo, lo que muchos bancos no saben es que sus terminales aparecen en el motor de b�squeda Shodan. Esta web permite al usuario encontrar una gran variedad de sistemas conectados a Internet con la palabra �admin� como nombre de usuario y �1234� como contrase�a, demostrando la poca seguridad de los dispositivos. 

Con todas estas vulnerabilidades descritas, los criminales tienen much�simas oportunidades para atacar los cajeros autom�ticos. Entre ellas, los ciberdelincuentes pueden crear un malware e instalarlo en el sistema para sacar dinero. Un ejemplo de amenaza es Tyupkin, un troyano que s�lo acepta comandos en franjas concretas de la noche del domingo al lunes y que permite a los criminales robar efectivo de las m�quinas infectadas.   

Pero adem�s de la instalaci�n de troyanos y archivos maliciosos, los ciberdelincuentes pueden hackear estos terminales mediante un hardware conectado al cajero con un puerto USB. Los analistas de Kaspersky Lab, Olga Kochetova y Alexey Osipov, utilizaron un peque�o ordenador para demostrar c�mo los ciberdelincuentes pueden hacerse f�cilmente con el dinero del cajero: https://youtu.be/ksEmXuV324I. 

Sin embargo, el ataque a trav�s de Internet es el m�s peligroso de todos. Los criminales pueden establecer centros de procesamiento falsos, o apoderarse de uno real y hackear los cajeros autom�ticos sin necesidad de tener acceso f�sico a su hardware. As� lo hizo el grupo criminal Carbanak: lograron hacerse con los ordenadores clave de las entidades financieras y enviaron comandos a los cajeros autom�ticos. Durante dos a�os, se hicieron con un bot�n de 1.000 millones de d�lares.  

Los expertos de Kaspersky Lab aconsejan a los fabricantes de los cajeros autom�ticos, as� como a las entidades financieras reconsiderar las medidas de protecci�n de software y hardware, adem�s de crear una infraestructura de red m�s segura. Asimismo, recomiendan que bancos y fabricantes reaccionen m�s r�pidamente ante las amenazas y que colaboren con las autoridades policiales y las compa��as de seguridad.  


 

iCuadernos Rubio.
Esta app es la versi�n moderna de los tradicionales cuadernos que varias generaciones de estudiantes han empleado durante sus primeros a�os en el colegio. Los escolares de hoy en d�a pueden usarlos en la tableta, tanto Android como iPad, y aprender con ellos conceptos b�sicos de matem�ticas, empezar a manejar letras y hacer otras actividades de Educaci�n Infantil.


 

DOCUMENTALES : DIVULGATIVO MEDICINA - CIENCIAS - MATEM�TICAS - HISTORIA - ARTE - LITERATURA


 

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES

MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEM�TICAS - HISTORIA Y ARTE

INDICE - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 -

21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40

 

INDIA SE LLENA DE COLOR

Celebraci�n del festival Rangpanchami en Indore, India. Este festival se celebra tras el quinto d�a del festival Holi




Hanami, tradici�n japonesa de concurrir a los parques a admirar la belleza de los cerezos en flor.

Hanami (花見 lit. "ver flores"?) es la tradici�n japonesa de observar la belleza de las flores, pero por lo general se asocia esta palabra al per�odo en que florecen los cerezos y en el que los japoneses acuden en masa a parques y jardines a contemplar sus flores (sakura). De finales de marzo a principios de abril, los cerezos florecen por todo Jap�n, de sur a norte acorde a los distintos climas existentes en las diversas regiones. Los primeros cerezos del a�o florecen en las islas de Okinawa a principios de marzo (la regi�n m�s meridional) y los �ltimos en la isla de Hokkaidō aproximadamente la �ltima semana de abril (la regi�n m�s septentrional).

El pron�stico de florecimiento (sakurazensen (桜前線?)) es anunciado cada a�o por la oficina de meteorolog�a. En esta celebraci�n, la gente se dirige a los parques a contemplar los cerezos en flor, y habitualmente realizando un picnic, con la familia o con la empresa (es habitual ver a empleados de empresas guardando los mejores sitios debajo de los cerezos con d�as de antelaci�n). El hanami continua en la noche y es llamado yozakura (夜桜 cerezos de noche?).

Toyō Itō, famoso arquitecto japon�s, recordaba este hecho de su infancia catalogando como la forma m�s bella y sencilla de hacer arquitectura, a trav�s de los grandes manteles a la sombra de los cerezos.

 


 
Los especialistas buscan nuevas estrategias
El c�ncer de colon se pueden diagnosticar sin que el paciente tenga s�ntomas 
El cribado es la herramienta m�s eficaz para la detecci�n precoz del c�ncer de colon y para la reducci�n de su prevalencia, salvando unas 3.600 vidas al a�o. Las personas con antecedentes familiares requieren un seguimiento especial en funci�n de la edad y el parentesco, ya que es un importante factor de riesgo 

Leer m�s [+]


 
El virus afecta a 38 pa�ses
La OMS contabiliza 23 proyectos en marcha para desarrollar la vacuna contra el Zika
Margaret Chan anim� a todos los organismos nacionales e internacionales a "mirar m�s all� de la gesti�n individual de casos" y tomar medidas de salud p�blica "mucho m�s a largo plazo", despu�s de que la epidemia siga sin contenerse. La directora general de la Organizaci�n Mundial de la Salud (OMS) reconoci� que no se puede predecir si el virus Zika acabar� extendi�ndose a otras partes del mundo

Leer m�s [+]

 

Universidad de Boston
Identifican nuevas prote�nas que enlazan la diabetes inducida por la obesidad con el c�ncer

Los autores de la investigaci�n, dirigida por Gerald V. Denis, profesor asociado de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston, creen que este descubrimiento demuestra la necesidad de un an�lisis m�s profundo de las prote�nas BET individual en todos los tipos de c�lulas humanas

Leer m�s [+]


 
Publicado en 'The Lancet Neurology'
Una biopsia logra diagnosticar Parkinson de forma precoz
Investigadores del Hospital Cl�nic de Barcelona y del Idibaps han demostrado que es posible diagnosticar la enfermedad de Parkinson en personas con trastornos del sue�o a trav�s de una biopsia en la gl�ndula submandibular, situada en la parte de detr�s de la boca

Leer m�s [+]


 

RECETAS DE COCINA PARA PREVENCI�N DE ENFERMEDADES : RECETAS PARA DIETAS - Especial Nutrici�n y Diet�tica

COMO DISMINUIR LOS TRIGLICERIDOS

Psicologia - Test - Psicoan�lisis   VISITA EL ALMANAQUE DE LA AUTOESTIMA

LIBROS DE MEDICINA PREVENTIVA - ADICCIONES - LIBROS DIETETICA - NUTRICION - MEDICINA NATURAL 1 - 2 - 3


 

 EL ALMANAQUE DEL HOGAR  - CONSUMIDORES - EMPRESAS


 

VETERINARIA : ARTICULOS - Indice - Libros : Animales de Compa��a Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales

C�mo saber la edad de un perro

Si tienes un perro del que no sabes la edad, hay algunas formas de determinar su edad. A continuaci�n algunas pistas que te ayudar�n a establecer la edad de un perro:

La dentadura - Generalmente, los perros tienen una dentadura permanente para sus 7 meses de edad, por lo que si ves un perro con una dentadura brillante tendr� sobre el a�os de edad. si son amarillos, tendr� 1 � 2 a�os y si tienen sarro estar� entre los 3 y 5. Si le faltan dientes o est�n en muy malas condiciones el perro ser� ya mayor.

El tono muscular - Los perros m�s j�venes suelen tener m�s definici�n en sus m�sculos por su mayor actividad. Los perros viejos o est�n en baja forma o un poco gordos.

El pelo - Un perro joven tendr� un suave y fino pelaje, y uno viejo m�s grueso, duro y a veces m�s grasiento. Los M�s viejos incluso tendr�n mechones gris�ceos o blancos, sobre todo alrededor del hocico.

Los ojos - Brillantes, claros y sin l�grimas en los perros j�venes, opacos o nublados en los m�s viejos.


La vejez en los perros

La edad a la que un perro puede considerarse viejo var�a en funci�n de la raza. En general, cuanto m�s grande es un perro, antes envejece. 

Por ejemplo, un Gran Dan�s puede considerarse senior con 5 a�os, mientras que un pequin�s puede doblar esa edad. Que un perro sea mayor no significa que tenga muchas enfermedades, sino que puede disfrutar durante algunos a�os de su salud.

http://www.elalmanaque.com/veterinaria/
 

LIBROS - EL GRAN LIBRO DEL PERRO

EL GRAN LIBRO DEL PERRO
de HOFER, ANDREAS
OCEANO AMBAR, S.A.
 
 

La llegada a casa de un cachorro de perro es un acontecimiento importante para todos los miembros de la familia. Sin embargo, pasados los primeros d�as, empiezan a surgir las dudas: �D�nde debe dormir? �Cu�l es la dieta m�s adecuada? �C�mo ense�arle a comportarse en casa?

LIBROS JARDINERIA


 
CULTIVA TU PROPIO HUERTO: GUIA ILUSTRADA PASO A PASO PARA OBTENER TUS ALIMENTOS DE FORMA NATURAL (EN PAPEL)
RICHARD GRIANFRANCESCO , TIMUN MAS, 2012

En los �ltimos a�os, cada vez m�s gente toma la decisi�n de cultivar su propio huerto. Las herramientas que encontrar�s en este libro te demostrar�n que obtener tus propios alimentos es una posibilidad a tu alcance:�Descripciones detalladas sobre frutos de �rbol, arbusto y ca�a; hortalizas anuales y perennes, verduras y plantas; frutos secos e incluso fl ores comestibles�Pr�cticas indicaciones para su cultivo: las variedades m�s recomendables y las estrategias m�s eficientes para evitar plagas y enfermedades�Un calendario para saber exactamente qu� hacer en cada �poca del a�o.�Explicaciones sobre las distintas t�cnicas de congelaci�n y conservaci�n de frutas y verduras
LIBROS - EL HUERTO FAMILIAR ECOLOGICO: LA GRAN GUIA PRACTICA DEL CULTIVO N ATURAL
 
LIBROS DE JARDINERIA y HORTICULTURA

Una selecci�n de libros de jardiner�a y horticultura para  cuidar tu jard�n, tus plantas y tu huerto. Libros que te ayudar�n en la poda, en el calendario del jardinero, en los abonos, en el cuidado de tus flores, plantas medicinales... Libros para mejorar la calidad de tus plantas.

 

MODA - TENDENCIAS - GENTE


 

ESCAPARATES : ROPAS - MARCAS - CALZADO - PERFUMERIA - LENCERIA - STORE ROPA - ELECTRONICA

NOVIAS 2016 | LOS MEJORES VESTIDOS DE NOVIA
<iframe width="640" height="360" src="https://www.youtube.com/embed/LTkRDqGCT2k" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 

EL ALMANAQUE & LA CASA DEL LIBRO


 
   

   

Grandes Personajes - Virginia Woolf

Virginia Woolf, de nacimiento Adeline Virginia Stephen (Londres, 25 de enero de 1882-Lewes, Sussex, 28 de marzo de 1941) fue una novelista, ensayista, escritora de cartas, editora, feminista y cuentista brit�nica, considerada una de las m�s destacadas figuras del modernismo literario del siglo XX. Durante el per�odo de entreguerras, Woolf fue una figura significativa en la sociedad literaria de Londres y un miembro del grupo de Bloomsbury. Sus obras m�s famosas incluyen las novelas La se�ora Dalloway (1925), Al faro (1927), Orlando: una biograf�a (1928), Las olas (1931), y su largo ensayo Una habitaci�n propia (1929), con su famosa sentencia �Una mujer debe tener dinero y una habitaci�n propia si va a escribir ficci�n�. Fue redescubierta durante la d�cada de 1970, gracias a este ensayo, uno de los textos m�s citados del movimiento feminista, que expone las dificultades de las mujeres para consagrarse a la escritura en un mundo dominado por los hombres.

LA SE�ORA DALLOWAY (EN PAPEL)

VIRGINIA WOOLF , CATEDRA, 2008

La obra de Virginia Woolf sorprendi� en sus sucesivas entregas narrativas: el ataque frontal a la familia o la reivindicaci�n de la independencia econ�mica y moral de la mujer escandalizaron a su �poca.

Los personajes centrales de" La se�ora Dalloway" son una mujer madura en plena menopausia f�sica y mental y un joven loco. Un d�a de junio de 1923, Londres y sus gentes se encuentran y desencuentran.

 
 
LAS OLAS (EN PAPEL)

VIRGINIA WOOLF , TUSQUETS EDITORES, 2015

Desde su publicaci�n en 1931, Las olas ha sido considerada una de las obras capitales del siglo XX, tanto por la original belleza de su prosa como por la perfecci�n de su revolucionaria t�cnica, y, con el paso de los a�os, su influencia sobre la literatura contempor�nea ha ido acrecent�ndose. La novela desarrolla, al comp�s del batir de las olas en la playa, seis mon�logos interiores, a veces discrepantes y aislados, otras veces casi en coloquio concordante, en los que se formulan, desde su infancia hasta sus �ltimos a�os, seis vidas m�ltiples y dispares.

 

CINCO ESQUINAS (EN PAPEL)
MARIO VARGAS LLOSA , ALFAGUARA, 2016

Cinco esquinases la nueva y esperada novela del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa.
��l hab�a pensado que, despu�s de todo, un periodista puede ser a veces �til."Y tambi�n peligroso", concluy�. Tuvo el presentimiento de que nada bueno saldr�a de esta visita.�
�La idea de esta novela comenz� con una imagen de dos se�oras amigas que de pronto una noche, de una manera impensada para ambas, viven una situaci�n er�tica. Luego se fue convirtiendo en una historia policial, casi un thriller, y elt hriller se fue transformando en una especie de mural de la sociedad peruana en los �ltimos meses o semanas de la dictadura de Fujimori y Montesinos. Me gust� la idea de que la historia se llamase Cinco esquinas como un barrio que, de alguna manera, es emblem�tico de Lima, de Per� y tambi�n de la �poca en la que est� situada la historia.

 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS CUMPLEA�OS - ANIVERSARIO

Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor - Club de la Comedia

LIBROS : JUEGOS DE CARTAS - POKER - MUS - BRIDGE - MAGIA - PLAYSTATION3 - ALMANAQUES - CALENDARIOS

�Adivina de que estrella es el cumplea�os hoy"

 

Who is it?

Reconoces a esta estrella " 
Si no reconoces qui�n es, has clic en este link.
 


 

Dia de las Bromas

El d�a del pescaito frito de abril (traducci�n literal del franc�s �poisson frite d'avril� o del italiano �pesce frite d'aprile�), tambi�n conocido como d�a de las bromas (o tontos) de abril (en ingl�s April fools' day) es una fiesta dedicada a las bromas, similar al d�a de los Santos Inocentes, que se celebra en Francia, Alemania, Italia, B�lgica, Reino Unido (y por tradici�n brit�nica Menorca, Portugal, Estados Unidos, Brasil, M�xico y otros pa�ses cada 1 de abril.

Por pa�ses
Alemania y Austria: Erster April (�primero de abril�). La tradici�n de contar mentiras en ese d�a se sigue hasta en la prensa, se denomina como Aprilscherz (�broma de abril�) y se suele describir con la locuci�n jemanden in den April schicken (�mandar al abril a alguien�).
Canad� : "Poisson d'avril" en Queb�c o "April fools day" en el resto del pais.
Croacia: prvi april (�primero de abril�).
Francia,Valonia (B�lgica) y Suiza: 1er avril. Las bromas se llaman poisson d'avril (�pescado de abril�).
Italia: pesce d'aprile (�pescado de abril�).
Jap�n: エイプリルフール Eipuriru fūru, transcripci�n del ingl�s April Fools' (�d�a de los tontos de abril�).
L�bano: kezbet awal nisan (�mentira del primero de abril�)
Menorca (Espa�a): Dia d'enganyar (�d�a de enga�ar�). Se celebra debido a que la isla fue posesi�n brit�nica durante gran parte del siglo XVII.
Pa�ses Bajos y Flandes (B�lgica): 1 april. En los Pa�ses Bajos se suele llamar 1 aprilgrap y en Flandes aprilvis (�pescado de abril�).

Para reir sin parar


 

 

ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - POESIA -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - M�SICA - PINTURA

Comunidad de Madrid - madrid.org

Madrid : Calendario de eventos - Exposiciones - Consulta la agenda completa de exposiciones de Madrid

�Desc�rgate nuestro folleto con las muestras de los principales museos y salas de exposiciones de Madrid (sept-dic 2015)!

Consulta la agenda completa de exposiciones de Madrid  http://www.esmadrid.com/agenda-exposiciones-madrid/


 

Madrid : Calendario de eventos 2016 - EXPOSICIONES

Cleopatra y la fascinaci�n de Egipto (Centro de Exposiciones Arte Canal. Hasta 8 mayo): m�s de 400 piezas originales descubren el universo de la gran reina de Egipto.

Realistas de Madrid (Museo Thyssen-Bornemisza. 9 feb-22 may): exposici�n que incluye obras de pintores y escultores que han vivido y trabajado en Madrid.

Georges de la Tour (Museo del Prado. 23 feb-12 jun): Gran selecci�n de obras del m�s famoso de los pintores tenebristas franceses.

Wyeth. Andrew y Jamie en el taller (Museo Thyssen-Bornemisza. 1 mar�19 jun): primera retrospectiva en Europa de ambos pintores realistas.

En el siglo de Caravaggio. Obras maestras del Seicento en las Colecciones Reales (Palacio Real. Primavera-Verano): recorrido por el arte italiano del siglo XVII.

El Bosco. La exposici�n del Centenario (Museo del Prado. 31 may-11 sept): la m�s grande e importante colecci�n de obras del pintor flamenco jam�s expuesta.

Renoir y la intimidad (Museo Thyssen-Bornemisza. 18 oct-22 ene 2017): gran retrospectiva sobre el artista impresionista con obras nunca vistas en nuestro pa�s.

- Consulta la agenda completa de exposiciones de Madrid en http://www.esmadrid.com/calendario-de-eventos


 
Impresionistas y modernos. Obras maestras de la Phillips Collection

�Un peque�o museo �ntimo combinado con un centro de experimentaci�n.� Duncan Phillips (1886-1966) defin�a as� en 1926 el que fue el primer museo dedicado al arte moderno en Estados Unidos, inaugurado en 1921 en la ciudad norteamericana de Washington. Hoy, la Phillips Collection es reconocida en todo el mundo por su fondo de arte impresionista, moderno y contempor�neo.

La instituci�n celebra su 95 aniversario y, gracias a la colaboraci�n con la Obra Social �la Caixa�, presenta en CaixaForum Barcelona Impresionistas y modernos, una selecci�n excepcional de 60 pinturas a cargo de 44 artistas esenciales de los dos �ltimos siglos: Picasso, Manet, Monet, Degas, Van Gogh, C�zanne, Courbet, Matisse, Modigliani, Braque, Pollock, O�Keeffe y Rothko, entre otros.

La suma de estas obras maestras da como resultado una muestra que nos permite viajar a trav�s de algunos de los principales movimientos que se fueron desarrollando desde el siglo xix y hasta la segunda mitad del siglo xx, desde el realismo y el romanticismo hasta el expresionismo abstracto, pasando por el impresionismo o el cubismo.

Tambi�n nos permite conocer la historia de esta colecci�n y de su impulsor, Duncan Phillips, un pionero, un apasionado del arte de su tiempo que, confiando en su instinto para detectar el talento, supo reunir una colecci�n de prestigio mundial.


Impresionistas y modernos. Obras maestras de la Phillips Collection. Fechas: Del 11 de marzo al 19 de junio. Lugar: CaixaForum Barcelona (av. de Francesc Ferrer i Gu�rdia, 6-8). Organizaci�n: Exposici�n organizada por la Phillips Collection, Washington D. C., en colaboraci�n con la Obra Social �la Caixa�. Comisariado: Susan Behrends Frank, conservadora de la Phillips Collection

M�s informaci�n en http://prensa.lacaixa.es/obrasocial

 

M�SICA PARA LA MEMORIA - EFEM�RIDES ARTISTICAS - EFEM�RIDES MUSICALES

Debbie Reynolds (1 de abril de 1932) es una actriz y cantante estadounidense.

�scar Ladoire Montero (Madrid, 1 de abril de 1954) es un actor, director y guionista espa�ol.
Las edades de Lul� (B.S.O.)



Juan Echanove Labanda (Madrid; 1 de abril de 1961) es un actor espa�ol.

UN PAIS PARA COMERSELO CANTABRIA 1



Jimmy Cliff, cuyo nombre real es James Chambers (nacido el 1 de abril de 1948 en St Catherine, Jamaica) es un m�sico de reggae jamaicano, famoso por canciones como "Sittin' in Limbo", "You Can Get It If You Really Want" , "Many Rivers to Cross" , "I Can See Clearly Now" , "Samba Reggae" y por la pel�cula "The Harder They Come", cuya banda sonora ayud� a introducir el reggae en los mercados de buena parte del mundo.
no woman no cry-jimmy cliff-erykah badu-tributo bob marley



Susan Magdalane Boyle (nacida el 1 de abril de 1961)4 5 6 es una cantante y voluntaria de una iglesia cat�lica escocesa que se dio a conocer el 11 de abril de 2009, cuando apareci� como concursante en la tercera temporada del programa de televisi�n brit�nico Britain's Got Talent.

Susan Boyle - Unchained Melody - Strictly Come Dancing - 2011


GIF oferta entradas 728x90

RECETAS DE COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA HOSTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES

Salmorejo Cordob�s - Receta para hacer con batidora o con Thermomix

El salmorejo es una sopa fr�a perteneciente a la gastronom�a espa�ola. Muy apropiado como entrante bien fresquito. No puede faltar el pan ni unos trocitos de jam�n serrano a la hora de acompa�ar este plato.

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - 

LIBROS DE COCINA Cocina Espa�ola - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Reposter�a - Thermomix - RECETAS VERANO

ROSES PARTICIPA EN LA III EDICI�N DE VIVID, LA FIESTA ENOTUR�STICA DE LA COSTA BRAVA 

Para este festival vin�cola, apto para todos los p�blicos, Roses (Girona) ha dise�ado, del 1 al 30 de abril, un completo programa de actividades l�dicas y did�cticas 

Con la llegada de la estaci�n floral se inicia el ciclo de la vi�a en la Costa Brava. En honor a la cultura y en homenaje a una de las Rutas del Vino m�s j�venes de Espa�a, ma�ana, d�a 1 de abril, arranca una nueva edici�n de VIVID. Este primer festival del Vino del Empord� nace con el objetivo de dar a conocer el vino a trav�s de experiencias tur�sticas. En este sentido, y en apoyo a esta fiesta vin�cola, la localidad gerundense de Roses se suma a esta celebraci�n a trav�s de catas, visitas a bodegas y tratamientos de vinoterapia.
 

     El vino, la cocina y la cultura ser�n los protagonistas durante este mes de abril de la Costa Brava y la Ruta del Vino DO Empord�. Este a�o los municipios que la integran realizan, por tercer a�o consecutivo, su fiesta en torno al vino, en la que se desarrollar�n m�s de 75 actividades enotur�sticas destinadas a todos los p�blicos. 

 

     Roses es uno de los 55 municipios integrados dentro de la DO Empord�, y su turismo enol�gico se ha consolidado como un importante complemento a la oferta promocional que representa. As� pues el 1 y 22 de abril tendr�n lugar la degustaciones de vinos en la enoteca Brevatges del municipio con los sumilleres Raquel Hern�ndez y Jordi Esteve Xifra, respectivamente. Al d�a siguiente, Coll de Roses propone la actividad �Casino del Vino�, una forma l�dica de conocer m�s acerca del vino que ir�, adem�s, acompa�ada de una degustaci�n con queso y chocolate.

 

     El s�bado, 9 de abril, en el Mas d`en Coll de Roses tendr� lugar una gran concentraci�n de instagramers. Con los hashtags `Instav�vid� y �Visitroses� los usuarios centrar�n todos sus esfuerzos en dar a conocer a todo el mundo este munipio como destino enotur�stico.

 

     Para el 16 de abril est� fijada una excursi�n matinal para descubrir los monumentos megal�ticos que rodean los vi�edos de Mas Mar�s dentro del Parque Natural del Cap de Creus. Entre dolmen y dolmen se desarrollar� una cata de vino. Al d�a siguiente, domingo, tendr� lugar la III Edici�n de la Muestra de Vinos DO Empord� en la Plaza de Catalunya. De 10.00 a 14.00 horas ser� la ocasi�n perfecta para conocer y degustar los mejores vinos de la regi�n.

 

    Adem�s, otros de los alicientes para visitar Roses durante estos d�as festivos se encuentran en los pases guiados por las fincas del Cap de Creus durante los d�as 2, 9, 16 y 30 de abril que ir�n acompa�adas de la mejor gastronom�a gerundense.

 

      As� pues, VIVID conjugar� actividades y entretenimiento que giran en torno a catas, visitas a bodegas y tratamientos de vinoterapia, bastante demandados por los turistas que llegan hasta esta ruta de la Costa Brava atra�dos por las propiedades de estos caldos. El programa incluye, adem�s, la pr�ctica de deportes n�uticos como la vela o el kayak y las rutas de eno-senderismo por paisajes de inigualable belleza (Ruta de los Olivares, la Ruta Megal�tica, el Cap de Creus, Bah�a de Roses o el Camino de Ronda). Y, por supuesto, durante estos 30 d�as se suceder�n cursos, talleres y jornadas de puertas abiertas.  

 

 

     Esta iniciativa, promovida por el Club de la Ruta del Vino DO Empord� del Patronato de Turismo de la Costa Brava y la Diputaci�n de Girona, nace en 2014 con la finalidad de contribuir a la promoci�n tur�stica dando a conocer el mundo de la viticultura en esta regi�n.

Sobre Ayuntamiento de Roses

La localidad gerundense se encuentra a un paso de Francia, a 65 kil�metros de Girona y a 160 de la Ciudad Condal que permiten que este municipio se convierta en una opci�n de escapada. `Aut�ntic Roses� es la marca por la que apuesta Roses para a dar a conocer sus recursos tur�sticos como la fuerte tradici�n vitivin�cola, los cimientos con m�s de 3.000 a�os de historia, el turismo familiar, n�utico y de pesca, sus calas y playas, parques naturales y rutas de senderismo y gastronom�a aptos para todo los p�blicos. www.visit.roses.cat/es


 

Cuatro Pasos, Bacchus de Plata.

El Menc�a Cuatro Pasos, elaborado por la bodega que lleva el mismo nombre en la D.O. Bierzo, acaba de ser galardonado en uno de los concursos internacionales m�s importantes de Espa�a, los Premios Bacchus, con un Bacchus de Plata.

Organizados por la Uni�n Espa�ola de Catadores, los Premios Bacchus, son la gran cita espa�ola con el mundo del vino. Se trata del �nico concurso internacional de vinos en Espa�a que pertenece en la actualidad a VINOFED, la federaci�n que integra a los m�s reputados concursos a nivel mundial. A ello se une el hecho de estar reconocido por la Organizaci�n Internacional de la Vi�a y el Vino (OIV) y el Ministerio de Agricultura, Alimentaci�n y Medio Ambiente (MAGRAMA) de Espa�a. Tres organismos de prestigio que confirman a Bacchus como referente mundial.

En el concurso, han participado vinos un total de 1.800 vinos procedentes de 21 pa�ses. Cuatro Pasos fue seleccionado por un jurado compuesto por ochenta catadores, entre los que figuraban 10 Master of Wine, divididos en 12 grupos que examinaron los vinos en catas a ciegas. 

Este Bacchus de Plata, es ya el tercer premio que recibe Cuatro Pasos en lo que va de a�o y que avalan la nueva a�ada de este Menc�a que acaba de salir al mercado. Tan solo unas semanas antes hab�a sido premiado tambi�n por la Asociaci�n Espa�ola de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) como mejor tinto de Espa�a de 1� y 2� a�o.   Tambi�n en febrero obtuvo la medalla de oro en el concurso MonoVino 2016.  

NOTA DE CATA

FASE VISUAL Capa alta con color rojo guinda y reflejos viol�ceos.
FASE OLFATIVA Intensidad media-alta donde destaca la fruta roja tipo guinda, cereza, ciruela y las notas l�cticas. Presenta un fondo de vainillas y un toque floral de violeta.
FASE GUSTATIVA Fresco, envolvente y con buena estructura en boca.
POSTGUSTO Destacan las notas frutales.

FICHA T�CNICA

TIPO DE VINO: Tinto crianza corta  D.O.: Bierzo  UVA: 100% Menc�a 
RENDIMIENTO: 40 hl/ha
FERMENTACI�N: Dep�sitos de acero inoxidable con control de temperatura.
CONTENIDO ALCOH�LICO: 13,5% Vol. 
CRIANZA: 2 meses en barrica de roble franc�s y americano.
GASTRONOM�A: Es un vino muy vers�til en su maridaje. Acompa�a perfectamente carne asada o estofada, caza menor, carpaccio, cecina, pastas, pat�s, revueltos de verduras y queso de oveja.
TEMPERATURA DE SERVICIO: 18�C

Para m�s informaci�n: www.cuatropasos.es


 

 

TURISMO : PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS

 

Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas- Especiales - Reportajes - Destinos
 

Air Nostrum inaugura la nueva ruta que conecta Biarritz con Madrid 

Ya se han registrado 3.300 reservas para volar en los pr�ximos meses

El enlace dispondr� de conexiones con 80 destinos desde el aeropuerto Adolfo Su�rez Madrid-Barajas

Los vuelos ser�n diarios, excepto los s�bados

BIARRITZ, 29 DE MARZO DE 2016 .- Air Nostrum, compa��a franquiciada de Iberia para vuelos regionales, inaugur� hoy la ruta que conectar� por primera vez en operaci�n regular Biarritz con Madrid.

El vuelo inaugural, que contaba con varios representantes de medios de comunicaci�n espa�oles, fue recibido por las autoridades de Turismo y del aeropuerto de Biarritz, as� como Antonio de N�, director de Comunicaci�n de Air Nostrum.

El enlace, que ser� diario, excepto los s�bados, tiene programada la salida del aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas a las 12 horas y despegar� de la ciudad de los Pirineos Atl�nticos a las 13.35 horas.

La ruta tiene una doble vertiente: por un lado, servir� para aprovechar el atractivo tur�stico de la ciudad vascofrancesa y, por otra parte, resultar� muy apropiada para enlazar desde el departamento franc�s con los vuelos nacionales e internacionales del hub de la T4 en el aeropuerto madrile�o.

Los vuelos salen a la venta desde 49 euros por trayecto para viajes de ida y vuelta. Venta en iberia.com, oficinas Iberia y en agencias de viaje.

El potencial tur�stico de Biarritz se apoya, adem�s de su paisaje, entre mar y monta�a, en las olas de sus famosas playas, los greens de sus 12 campos de golf y las aguas terap�uticas de sus elegantes balnearios.

La ruta programada por Air Nostrum est� dise�ada para aprovechar las conexiones de medio y largo radio operadas por las aerol�neas de IAG desde la terminal 4 del Adolfo Su�rez Madrid-Barajas. En total ser�n 80 los destinos con los que estar� conectado el vuelo.

De las 3.300 reservas registradas para volar en los pr�ximos meses, el 33% son pasajeros que viajan en conexi�n v�a la terminal 4 del aeropuerto Adolfo Su�rez de Madrid y que tienen como origen o destino principalmente Nueva York, M�xico, Roma Dusseldorf, Venecia y Palma de Mallorca.

El mercado de Biarritz tambi�n podr� beneficiarse de los seis vuelos diarios que opera Air Nostrum desde el aeropuerto de San Sebasti�n, lo que permite una combinaci�n total de vuelos y tarifas.

Un CRJ 1000, el reactor de Bombardier m�s moderno de la flota de Air Nostrum, har� el recorrido entre Biarritz y la capital de Espa�a en apenas una hora de vuelo.

Compa��a l�der

Con casi 76.000 vuelos y m�s de 4 millones de pasajeros anuales, Air Nostrum es la compa��a l�der de la aviaci�n regional en Espa�a y una de las mayores aerol�neas europeas de su clase. Opera para el Grupo Iberia bajo la marca Iberia Regional Air Nostrum y tiene presencia en ocho pa�ses de Europa y el norte de �frica con 120 rutas directas en 56 aeropuertos. Factura m�s de 400 millones de euros al a�o y cuenta con m�s de 1.400 empleados.     

La ruta Biarritz-Madrid es la �nica conexi�n a�rea directa entre Espa�a y el departamento franc�s de Pirineos Atl�nticos y supone el und�cimo destino del grupo Iberia entre ciudades francesas y la Madrid.


 

Tren de Cervantes - Cercan�as

En 1547 la ciudad de Alcal� de Henares vio nacer a un genio de las letras, Miguel de Cervantes. Como recuerdo a tan inolvidable escritor, el Tren de Cervantes viaja desde Atocha hasta Alcal� de Henares representando alguno de los pasajes m�s famosos y recordando su obra m�s importante "El Quijote".

Descubrir la ciudad de Alcal� de Henares a trav�s del Museo de su Casa natal, de la Universidad o de otros edificios emblem�ticos, es la mejor forma de acercarnos y comprender la obra de tan insigne literato.

Periodo de validez de la oferta

La actividad se podr� realizar todos los s�bados desde el 02 abril al 03 de diciembre de 2016, excepto agosto..

Precios por persona, ida y vuelta

* Oferta 2 + 1 : 44 �
Adulto : 22 �
Ni�os (de 4 a 11 a�os) : 16 �
* Oferta 2 + 1: Con la compra de dos billetes de adulto, un ni�o (entre 4 y 11 a�os cumplidos) viajar� GRATIS. (De venta exclusiva en m�quinas autoventa y taquillas de Cercan�as Madrid).

http://www.renfe.com/ofertas/oferta_tren_cervantes.html

Tren de Cervantes, ruta literaria por Alcal� de Henares

Un recorrido por la hist�rica Alcal� de Henares, la ciudad que vio nacer al escritor Miguel de Cervantes.



 


 
Croacia y grandes exploradores, cient�ficos y artistas de la historia

Croacia se ha relacionado con grandes exploradores, cient�ficos y artistas a lo largo de la historia que han dejado un importante legado para la humanidad.

GRANDES EXPLORADORES
Hay fuentes que afirman que el padre de todos los viajeros, Marco Polo (1254-1324), naci� en la isla de Korcula (regi�n de Dubrovnik) donde se puede visitar su Casa-Museo. Poco despu�s viaj� con su familia a Venecia donde se estableci� y desde donde parti� a sus famosos viajes por Asia.

EN EL MUNDO DEL ARTE

El mundo de las artes est� representado por croatas como Julije Klovic (1498-1578) naci� en Grizane, en la bah�a de Kvarner; reconocido pintor del Renacimiento italiano especializado en miniaturas o iluminaciones para libros. Tal fue su reconocimiento que se le apod� �el Miguel �ngel de las miniaturas�.

Vlaho Bukovac (1855 � 1922) naci� en la isla de Hvar, uno de los mejores pintores croatas que se convirti� en un representante de las Bellas Artes en Zagreb llevando a la ciudad el esp�ritu del arte franc�s.

El croata Ivan Mestrovic (1883 � 1962) es considerado como uno de los m�s grandes escultores religiosos desde el Renacimiento, la primera persona en hacer una exposici�n individual en el Metropolitan Museum of Art en New York City.

INVESTIGADORES Y CIENT�FICOS

Grandes investigadores y cient�ficos nacidos en Croacia o de origen croata han aportado grandes descubrimientos e invenciones.

Josip Ruder Boskovic (1711-1787) nacido en la Rep�blica de Ragusa, actual Dubrovnik, fue un jesuita que se distingui� de un modo brillante en el estudio y desarrollo de una pluralidad de disciplinas: f�sica, astronom�a, matem�ticas, filosof�a, poes�a, buscando al mismo tiempo la relaci�n entre lo creado y el Creador.

Marin Getaldic (1566. � 1606) gran matem�tico nacido en Dubrovnik que trabaj� en la aplicaci�n del �lgebra en la geometr�a y la construcci�n de lentes parab�licas.

Faust Vrancic (1551-1617) nacido en Sibenik, es considerado como el padre de la lexicograf�a croata pero quiz�s su fama proceda por ser el inventor del paraca�das. Ivan Lupis-Vukic (1813-1875) nacido en Rijeka se le atribuye la invenci�n del torpedo.

Eduards Penkala (1871-1922) nacido en Zagreb se le conoce por ser el inventor de la pluma estilogr�fica.

El croata David Schwartz (1852-1897) es conocido por crear la primera aeronave con un casco externo hecha totalmente de metal, algunas fuentes afirman que el conde Ferdinand von Zeppelin le compr� la patente para crear el dirigible Zeppelin.

Lavoslav Ruzicka (1887 �1976) nacido en Vukovar, fue qu�mico y profesor universitario galardonado con el Premio Nobel de Qu�mica del a�o 1939.

Vladimir Prelog (1906 � 1998) de origen croata, tambi�n obtuvo el Premio Nobel de Qu�mica (en 1975).

Andrea Mohorovicic (1857-1936) naci� cerca de Opatija, fue un notable meteor�logo y sism�logo.

Ivan Vutecic (1858 -1925) naci� en la isla de Hvar, fue antrop�logo, polic�a e inventor, es conocido por poner por primera vez en pr�ctica un sistema eficaz de identificaci�n de personas por sus huellas digitales.

Nikola Tesla (1856- 1943), el hombre que cambi� el mundo. Naci� en Smiljan, un peque�o pueblo de la regi�n de Lika-Karlovac, donde se puede visitar su Centro Memorial. Su vida estuvo marcada por la idea de crear energ�a gratuita que llegase a todo el mundo. Descubri� la corriente alterna e instal� una central de corriente en las cataratas del Ni�gara.

Croacia y grandes exploradores, cient�ficos y artistas. Oficina Nacional de Turismo de Croacia: www.visitacroacia.es

La verdadera historia de Marco Polo


 
Memorial Mar�a Luisa

El Memorial Mar�a Luisa es un certamen internacional de fotograf�a de monta�a y aventura que se celebra en nuestros pa�s y que ya tiene ganadores para esta edici�n numero 26.

El Memorial Mar�a Luisa hace p�blicos los premios de la 26 edici�n del certamen fotogr�fico, y con ello llega a Infiesto-Pilo�a, casi coincidiendo con la climatol�gica, su singular primavera fotogr�fica.

El Jurado tras valorar las 16000 fotograf�as que fueron remitidas a concurso por los 1772 fot�grafos inscritos, procedentes de 79 pa�ses, ha rese�ando aquellas fotograf�as que resultaron ser las t�cnicamente m�s valiosas y las visualmente m�s impactantes, obteniendo como resultado un conjunto de im�genes realmente memorables.

Catorce premios principales y nueve menciones de honor por cada una de las catorce categor�as de las que han compuesto el concurso.

De entre ellas ha sido destacada la fotograf�a Blanc light ici climbing de Markus Berger, de Austria, que adem�s de llevarse la victoria en la secci�n de alpinismo, ha sido galardonada con el premio absoluto de la edici�n, Gran Premio Liberbank.

Entre los fot�grafos j�venes, menores de veinte a�os de edad, el premio recay� en Lasse Kurkela, de Finlandia. Adem�s, en esta ocasi�n y de forma extraordinaria se ha concedido un premio especial a la trilog�a de im�genes que mejor ha representado la interacci�n del ser humano y su obra en el medio natural, este premio extraordinario, Pilo�a Tierra de Asturcones, correspondi� al fot�grafo suizo Samuel Bitt�n.

El resto de los ganadores han sido: en la categor�a Paisaje de Monta�a, Marcio Cabral (Brasil); en Escalada Paul Bride (Canad�); en Aventura y Deportes Extremos, Rainer Eder (Suiza); en la categor�a Hombre en Monta�a-Naturaleza, Celine Jentzsch (Francia); en Mundo Animal, Crist�bal Serrano (Espa�a); en Mundo Vegetal, Francisco Mingorance (Espa�a); en Mundo Sumergido, Christian Vizl (M�xico); en Biodiversidad, Marco Gaiotti (Italia); en Paisajes Naturales, Luis Manuel Vilari�o L�pez (Espa�a); Foto Creativa-Abstracta, Dag Rottereng (Noruega); y en el Mundo de los Peque�os. Foto Macro, Crist�bal Serrano (Espa�a). El tema del a�o ha estado dedicado al color blanco y el ganador result� ser Alejandro Prieto (M�xico).

Ya es posible tener un primer acercamiento a tan singular colecci�n de fotograf�as a trav�s de la Web www.memorialmarialuisa.com y en Facebook. Aunque como siempre el verdadero momento para disfrutarlas ser� en el audiovisual y la exposici�n al aire libre que se mostrar�n con motivo de la ceremonia de la entrega de premios y dem�s actos conmemorativos, los cuales tendr�n lugar el s�bado 7 de mayo, las 19 horas, en el Hotel de La Reconquista de Oviedo, con entrada libre y gratuita. Se ruega a todos los fot�grafos galardonados que por razones organizativas confirmen su asistencia a los actos a la mayor brevedad posible.

Con todas las fotos galardonas se edita un libro-porfolio de la 26 edici�n que ya se puede adquirir desde la Web www.memorialmarialuisa.com

Enhorabuena a todos los galardonados. Nos vemos en Asturias el pr�ximo 7 de mayo.


25 MML-PHOTO from MemorialMariaLuisa on Vimeo.

 

Contactar - An�nciese en El Almanaque.com - Lee el LIBRO VISITAS - Deja tu comentario :  FIRMA EN EL LIBRO DE VISITAS

Elalmanaque.com is gold certified

ACTUALIZAMOS DIARIAMENTE . Convierte El Almanaque en tu p�gina de inicio

  Si tienes temas de inter�s, nosotros te lo publicamos
Para informaci�n, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster :
webmaster@elalmanaque.com

SUSCRIPCIONES AL MAGAZINE :  El Almanaque se env�a �nicamente a los suscriptores. Suscripciones gratis

Direcciones Web: 

Para suscribirte: 

http://www.egrupos.net/grupo/almanaque/alta

Para cancelar tu suscripci�n: 

http://www.egrupos.net/grupo/almanaque/baja

Contactar con el administrador: 

http://www.egrupos.net/grupo/almanaque/contacta.html