PORTAL EL ALMANAQUE -
DIARIO EL ALMANAQUE -
REVISTA EL ALMANAQUE
DIARI0 DIGITAL DE INFORMACIÓN -
DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TURISMO Y SALUD
PORTADA
-
ARCHIVO HISTÓRICO
-
CALENDARIOS
-
ASTROLOGIA
-
EFEMÉRIDES
FIESTAS
-
SANTORAL
-
LÉXICO-ETIMOLOGIA
-
BIOGRAFIAS
-
LITERATURA
-
POESÍAS
IDIOMAS
-
MATEMÁTICAS
-
MEDICINA
-
VETERINARIA
-
DIVULGATIVO
-
LIBROS
-
MÚSICA
-
CINE
DESARROLLO
PERSONAL
|
SOLIDARIDAD|
CONSULTORIO
SENTIMENTAL - SEXOLÓGICO |
PSICOLOGIA
SEXUALIDAD -
TV-VIDEO
-
INGENIO
-
HUMOR
-
DEPORTES
-
FOTOGRAFIA
-
JUEGOS -
FINANZAS
ELECTRÓNICA
-
INFORMÁTICA
-
MÓVILES -
ESCAPARATES
-
HOGAR
-
TURISMO
-
HOTELES
-
VIAJES
-
GASTRONOMIA
-
BODEGAS
-
VINOS
-
RESTAURANTES
-
RECETAS -
ALIMENTARIA
Traducciones automáticas de la página
|
Busca en la hemeroteca . Miles de artículos
|
|
|
DÍA DEL SEÑOR "Dies
Domínica" Cultura,
derechos y valores humanos heredados de la religión
El Almanaque Nº 5356 Domingo 22 de Junio
de 2014
LAS IGLESIAS
SICILIANAS ACOGEN INMIGRANTES

Tras su visita a la isla italiana de Lampedusa, símbolo del
drama de la inmigración, el papa Francisco pidió a los
religiosos que abrieran las puertas de sus conventos para acoger
a los refugiados y así lo están haciendo en Sicilia.
|
Temas de hoy
http://www.elalmanaque.com/Junio14/22-6-14.htm
-
LEELO DESDE TU TABLET O SMARTPHONE |
ORIGEN DE LA
PALABRA
:
EL ALMANAQUE examina
hoy la palabra
SOLSTICIO |
SANTOS DEL DIA
:
Paulino
de Nola, Adán, Nicetas y Liberto obispos;
Juan Fisher cardenal;
Tomás Moro, Pompiano, Galación, Heraclio, Daturnino, Albano,
Flavio y Clemente mártires;
Inocencio V papa;
Consorcia virgen;
Lamberto abad;
Arón ermitaño;
Domiciano monje. |
SOLIDARIDAD
:
“EL MUNDO PUEDE Y DEBE REDUCIR LA DESNUTRICIÓN
AGUDA A MENOS DEL 4% ANTES DE 2030” |
20 de junio Día
Mundial de los Refugiados |
EDUCACIÓN
:
Un juego
online mide la cultura científica
-
Aprender idiomas
como au pair en Europa
-
Elegir
carrera universitaria |
CIENCIAS
:
Los
solsticios -
La
Eclíptica y las estaciones - Solsticios y Equinoccios |
DOCUMENTOS
:
Las
religiones del mundo |
MEDICINA Y
SALUD
:
El
cardo mariano -
Regenera el Higado con Cardo Mariano |
MODA - GENTE
:
FRAGANCIAS Y PERFUMES - BIOTHERM - HIDRATACIÓN EN VERANO -
Amor Amor Limited
Edition
|
DEPORTES - FUTBOL :
Colombia se
apunta a la pelea
Colombia vs Costa de Marfil (2-1)
-
CORDOBA - LAS PALMAS |
LIBROS :
JUAN CARLOS I: EL
REY DE UN PUEBLO -
FELIPE Y LETIZIA:
LA CONQUISTA DEL TRONO |
HUMOR
:
Cómo
besas?
El signo zodiacal también influye en el estilo de besar y de
como les gusta ser besados. |
CULTURA
:
PROGRAMACIÓN
JARDINES DE SABATINI : VERANOS DE LA VILLA 2014 |
El
Teatro Circo Price inaugura su temporada de conciertos de
Veranos de la Villa
|
CATALUÑA, EL
VERANO Y LA MÚSICA -
Grec 2014
Festival de Barcelona |
Estocolmo y Barcelona hermanadas por la cultura en agosto y
septiembre |
STARLITE 2014
Starlite, el festival de referencia en Europa |
EFEMÉRIDES : Fred
Astaire - Eliades Ochoa - Carlos Berlanga |
GASTRONOMIA
: Ensalada
César - Caesar Salad |
'Vámonos
de Tapas' en Benalmádena - VII Ruta de la Tapa de Arroyo de la
Miel &Concurso Gastronómico |
Enric
Ribera realizará diversas catas de vinos del Somontano, Martín
Codax y cavas Juvé y Camps, en Guayaquil Gastronómico |
Cocina
afrodisiaca y erótica se presenta por primera vez en Guayaquil
Gastronomico |
Nuevo Stars Brut Reserva, un
cava para las noches más festivas |
TURISMO
:
KLM
LANZA VUELOS TRANSATLANTICOS CON BIOCOMBUSTIBLES "DESDE
AMSTERDAM A ARUBA Y BONAIRE |
Pasa un dia en el
Safari Madrid
-
Zoo
Aquarium de Madrid celebra el Día Mundial de la Jirafa |
El
Parque de Atracciones de Madrid se despide de su mítico PASAJE
DEL TERROR con la celebración del HORROR FEST |
V I
A J E S - B O R N E O -
NUNCA
EL AGUA, LA ELECTRICIDAD O EL GAS SOBRARON TANTO COMO EN CABO
POLONIO
|
OFERTAS
- Bahía Sur Hotel y Apartamentos - ¡Disfruta de las ofertas de
Bahía Sur!
-
CÁDIZ
ES SINGULAR, ES PLURAL |
Ayúdanos a promocionar EL ALMANAQUE. Compártelo con tus
amigos y familiares.
|
PORTAL EL ALMANAQUE - DIARIO,
EL ALMANAQUE
- REVISTA
EL ALMANAQUE
Para información,
consultas y/o sugerencias , contactar con el
Webmaster
-
Siguenos en
Para suscribirte: http://www.egrupos.net/grupo/almanaque/alta
-
Para leerlo desde
la web
|
|
ARCHIVO HISTÓRICO
ALMANAQUES JUNIO
2014

Haz clic en
el dia
<
|
|
|
|
LA FRASE
- EL REFRÁN - LÉXICO |
|
El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión
de los artículos es responsabilidad de sus autores.
LAS COSAS
Y SUS NOMBRES
SOLSTICIO
Para entender qué decimos
con esta palabra, hay que empezar por aclarar que es antiquísima,
al igual que su contenido, con lo que es bastante normal que nos
cueste entenderla. Si nos atenemos a su valor léxico, se entiende
muy bien lo que dice: parada
del sol (sto,
stare, statui, statum es
estarse quieto, parado; de ahí estatua, estatuto, estamento,
constitución, cosas cuya naturaleza es estarse quietas, no andar
cambiando). Al margen de que la doctrina con la que nos manejamos
es la de que el Sol no se mueve, sin embargo nos entendemos mejor
aceptando que las cosas son como parecen.
Y así seguimos diciendo
“el Sol sale”, “el Sol se pone”, y hablamos de estaciones,
que son las paradas del
Sol, y hablamos de solsticios,
que vuelven a ser paradas del Sol. Si añadimos que los signos
zodiacales son, según los egipcios que nos los traspasaron, otras
tantas paradas o fondas del Sol en su recorrido anual, tendremos
que la lengua le asigna al Sol un montón de paradas. Pero no todas
tienen la misma categoría: las hay más largas, y las hay puramente
nominales. Las más largas son los solsticios,
y de éstos el más importante el de verano: tanto, que gozó de este
nombre casi en exclusiva. Solstitium
pécori deféndite, dice una norma pastoril: “defended al
ganado de los solsticios”.
Es evidente que en
lenguaje popular solsticio es
sinónimo de calor estival, de verano. Solstitialis
tempus es el
tiempo estival, caluroso. Esto hace pensar que los romanos
interpretaban que el sol, tan huidizo en invierno, en verano se
estaba quieto en el cielo todo el día. Ésta es una interpretación,
la más simple. Pero hay otras que implican una más constante
observación astronómica. En el solsticio de
verano, cuando el Sol se halla en el trópico de Cáncer, detiene su
movimiento ascensional hacia el norte, alcanzando en este momento
su latitud máxima. Es cuando se produce la inflexión y empieza a descender hasta
el trópico de Capricornio en el solsticio de invierno. Los que
inventaron estas denominaciones entendían que entre el final de la
dirección ascendente y el principio de la descendente, el Sol
hacía una parada.
Pero hay otra
particularidad astronómica que da sentido a la denominación de solsticio.
Resulta que el recorrido que hace la Tierra de su órbita, no tiene
nada de regular, con lo que los días solares no son todos de 24
horas, es decir que no recorre cada día una porción igual de su
órbita alrededor del Sol. Por eso nos hemos tenido que montar un
día ficticio, para poder llevar todos la misma hora. Pues bien,
resulta que durante la primavera la declinación del
Sol (su movimiento aparente cielo arriba) crece muy rápidamente,
pero se ralentiza de forma muy perceptible cuando está a punto de
alcanzar su valor máximo el 22 de junio, al empezar el verano. Es
decir que da la impresión de que el Sol ha detenido su carrera
ascendente. Es decir que se
ha parado. Eso explicaría mejor que nada el nombre de solsticio.
En cualquier caso, la
astronomía estaba en manos de los sacerdotes, cuyas observaciones
(contemplaciones –de templum-
y consideraciones –de sídera-)
eran larguísimas en el tiempo y de alta precisión), y ellos
marcaban las fiestas y celebraciones, entre las que los solsticios ocuparon
el lugar más destacado.
|
Mariano Arnal [+]
Articulos Buscador temático del Almanaque LÉXICO
|
|
|
|
EFEMÉRIDES
|
|
Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :
Efemérides
22
de Junio
1527 Fallece el político y escritor Nicolás
Maquiavelo.
1633 Galileo Galilei abjura de sus teorías
astronómicas para evitar la hoguera de la Inquisición.
1815 Abdicación de Napoleón Bonaparte tras el
imperio de los 100 días.
1865 Muere el escritor Ángel Saavedra, duque de
Rivas.
1906 Nace Billy Wilder.
1936 Nace el cantante y actor Kris Kristoffersson.
1937 El boxeador Joe Louis campeón del mundo de los
pesos pesados.
1941 Alemania invade la URSS sin previa declaración
de guerra.
1945 Nace el escritor Pere Gimferrer.
1956 La violencia desplegada por los
independentistas argelinos contra Francia alcanza gran escala.
1981 El Congreso español aprueba la ley del
divorcio.
1982 Argentina: tras la derrota en la guerra de las
Malvinas, la dictadura se tambalea.
1987 Muere Fred Astaire. Medio millón de personas
se manifiestan en Barcelona contra ETA tras la matanza de "Hipercor".
1988 Por primera vez en España se consigue un
embarazo de una mujer sin ovarios.
1992 Bosnia-Herzegovina: un bombardeo serbio sobre
Sarajevo causa una nueva matanza.
1992 Felipe González nombra a Javier Solana
ministro de Asuntos Exteriores y a Alfredo Pérez Rubalcaba
ministro de Educación
1992 Cuatro médicos franceses son acusados de no
haber impedido la utilización de sangre contaminada con SIDA.
1994 Rusia firma su adhesión a la Asociación para
la Paz de la OTAN, como miembro número 21
2004: en Perú, 700 alumnos toman la Universidad
Nacional de Trujillo, exigiendo la renuncia del rector y de los
vicerrectores por casos de corrupción. La crisis duro 103 días.
2007: en España finaliza el programa de radio No
somos nadie, de M80 Radio.
2010: comienza el Partido Mahut-Isner de Wimbledon
2010, que será conocido como el partido de tenis más largo del
mundo, tanto en duración (11 horas y 5 minutos) como en número de
juegos (183).
Today in History June 22nd
|
|
Efemérides
http://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm
Si busca más efemérides. Recopilación
de ediciones de EL ALMANAQUE
|
|
|
|
|
|
SANTORAL
-
ONOMÁSTICA
- |
|
SANTORAL - FELICITA
A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE
SANTORAL 22
de Junio :
Paulino de Nola, Adán, Nicetas y Liberto obispos;
Juan Fisher cardenal;
Tomás Moro, Pompiano, Galación, Heraclio, Daturnino, Albano, Flavio y
Clemente mártires;
Inocencio V papa;
Consorcia virgen;
Lamberto abad;
Arón ermitaño;
Domiciano monje.
ONOMÁSTICA EL
NOMBRE DEL DIA
PAULINO
Proviene del latín Paulinus, gentilicio
de Paulo, o sea Pablo. Paulo de Tarso, el futuro san Pablo (en hebreo Sha’ul), solicitado,
modificó su nombre, tras su conversión al cristianismo en el camino
Damasco, en el latino Paulus,
pequeño, como una muestra de humildad, más que como una alusión
física. La serie de Paulino, Paulina, Pablo, Paulo, Paula, se ha
convertido en uno de los nombres de pila más universales.
San Paulino de
Nola, en latín Meropius
Pontius Paulinus fue un
obispo francés afincado en Italia (363-431). De familia noble, fue
discípulo y amigo de Ausonio, quien le educó en las bellas letras,
consiguiendo hacer de él un buen poeta. Se casó con una española noble
y rica de Alcalá de Henares, según se cree, y a los 25 años fue creado
cónsul de Roma. Se bautizó el 389 y de acuerdo con su esposa, se
retiró a Barcelona, para vivir una vida oculta. Pero no tardó en ser
conocida su santidad y fue aclamado por el pueblo, que le insistió
para que se ordenase sacerdote.
Era
el año 394. Viendo el santo que tan gran fama podía llevarlo a la
vanidad, se trasladó a Nola, esperando que allí pasaría desapercibido.
Pero pronto conoció el pueblo su santidad y cuando el año 409 murió el
obispo, le eligieron para que ocupase aquella sede. Fue amigo de san
Agustín, san Ambrosio y san Jerónimo. Es el gran poeta cristiano de la
era patrística, junto con Prudencio, y se conservan 35 poemas suyos,
la mayoría de ellos compuestos en honor de su predecesor san Félix. Es
interesante su correspondencia para comprender mejor la vida religiosa
y política del siglo V.
Otros ocho santos con este nombre conmemora la Iglesia, entre los que
destacan San Paulino de Tréveris obispo frigio fallecido el año 358.
Fue llevado a Tréveris por san Maximino, al que sucedió como obispo el
año 349. En el concilio de Arles del año 353 defendió a san Atanasio,
actitud que le llevó al exilio. San Paulino de York (580-644) monje
romano, enviado por san Gregorio Magno a Inglaterra. Allí evangelizó
el reino de Kent; fue nombrado obispo de York, convirtió al rey Edwin
de Northumbria y murió como obispo de Rochester. San Paulino de
Aquilea, prelado y teólogo (730-802), amigo y colaborador de Alcuino,
patriarca de Carlomagno en Aquilea desde el año 787. Participó en
varios concilios y en las discusiones teológicas de su época, sobre
todo la del Filioque y
destacaron sus obras en contra de los adopcionistas.
Los
Paulinos celebran su onomástica 4
de mayo (S. Paulino mártir), el 22 de junio (S. Paulino de Nola), el
31 de agosto (S. Paulino de Tréveris), o el 10 de octubre (S. Paulino
de York).
Un
nombre cargado de historia muy positiva, tanto si atendemos a su
origen, san Pablo, que fue el gran organizador del cristianismo y
recopilador de sus doctrinas, como si miramos a los santos que han
llevado el nombre de Paulino, de enorme talla humana y religiosa todos
ellos. ¡Felicidades!
Mariano Arnal
Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados http://www.elalmanaque.com/santoral/
LIBRO DE LOS NOMBRES http://www.elalmanaque.com/libros/castellano/nombres.htm
|
|
|
|
|
SOLIDARIDAD
-
AUTOAYUDA
-
DIAS MUNDIALES |
Conócete | Ordénate | Cultívate | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate - RELACIONES
PERSONALES
SECCIONES : ARMONIA - SABIDURIA
ORIENTAL - Psicologia - Indice
de articulos de pareja y familia

¿Cómo podemos aumentar
nuestro carisma?¿Cuál es la manera más empática de saludar? ¿Qué
importancia tienen los abrazos en nuestra relación con los demás?
¿Por qué nos comportamos de una determinada manera y no de otra, aun
siendo conscientes de que nos equivocamos?. Elsa Punset ofrece en
este libro una guía indispensable para comprender cómo somos, por
qué nos comportamos de una determinada manera y qué debemos saber
para manejar adecuadamente nuestro universo emocional.
Libros de Yoga - Zen - Feng
Shui - Shiatsu - Embarazo&Parto- Bebés - Autoayuda - Pareja
ASTROLOGIA Años
del Horóscopo Chino - LIBROS
DE YOGA - ASTROLOGIA Libros
de Astrología. Horóscopos
20 de junio Día
Mundial de los Refugiados
El 4 de diciembre de 2000, la Asamblea General de las Naciones
Unidas decidió que, a partir del año 2001, el día 20 de junio
sea el Día Mundial de los Refugiados.
La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 20 de
junio como el Día Mundial de los Refugiados como una expresión
de solidaridad con África, continente que alberga a la mayoría
de los refugiados del mundo.
La Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución
55/76 tomó nota de que en el año 2001 se cumpliría el
cincuentenario de la Convención sobre el Estatuto de los
Refugiados de 1951, y de que la Organización de la Unidad
Africana (OUA) había convenido en que la celebración de un día
internacional de los refugiados podría coincidir con la del Día
de los Refugiados en África, que se observa el 20 de junio. Por
consiguiente, decidió que, a partir del año 2001, el día 20 de
junio sea el Día Mundial de los Refugiados. [Nota: En julio del
2002, la Organización de la Unidad Africana (OUA) fue
reemplazada por la Unión Africana (UA).]
«Con más desplazados que nunca
a causa de las violencia, nos encontramos ante dificultades
sin precedentes para darles ayuda y protegerlos. Somos
testigos de la destrucción de familias y comunidades a una
escala horripilante, y hay mucho por hacer para detener y
resolver los conflictos.»
Antonio Guterres, Alto
Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados

Refugiados kosovares abandonando sus hogares el 1 de marzo de
1999
Cada minuto, ocho personas lo dejan todo para huir de la guerra,
la persecución o el terror y la mayoría tienen que elegir entre
algo horrible o algo aún peor.
La Oficina
del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados,
también conocida como ACNUR, trata de proporcionarles cierto
bienestar, pero tiene que hacer frente a un número cada vez
mayor de desplazados.
Como una expresión de solidaridad
con África, continente que alberga a la mayoría de los
refugiados del mundo, la Asamblea General de las Naciones
Unidas, adoptó la resolución
55/76 el
4 de diciembre de 2000, en la que declaraba el 20 de junio Día
Mundial del Refugiado, haciéndolo coincidir así con el
aniversario de la Convención
sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 .
Como parte de la campaña del Día
del Refugiado, más de cuarenta celebridades de todo el mundo han
lanzado una serie
de videos de
30 segundos en apoyo a los refugiados.
Día mundial del refugiado
|
VISITA EL
ALMANAQUE DE LA SOLIDARIDAD - DESARROLLO
PERSONAL - DIAS
MUNDIALES
“EL MUNDO PUEDE Y DEBE REDUCIR LA DESNUTRICIÓN
AGUDA A MENOS DEL 4% ANTES DE 2030”

Acción contra el Hambre alienta al Gobierno
español a que haga valer esta posición en la 12ª sesión del
Grupo de trabajo abierto sobre metas de desarrollo sostenible
que se celebra esta semana en Nueva York
Una delegación española participa, hasta el próximo 20 de Junio,
en la 12ª sesión del Grupo de trabajo abierto sobre metas de
desarrollo sostenible que se celebra en Nueva York. En estas
sesiones se está trabajando para marcar los nuevos objetivos de
desarrollo post-2015, que sustituirán a los Objetivos del
Milenio marcados en 2000 para 2015. La prevalencia actual de la
desnutrición en el mundo es del 8,3%. La desnutrición aguda
infantil es responsable del 45% de las muertes de niños menores
de cinco años.
Acción contra el Hambre da la bienvenida a la
inclusión, en el borrador de texto que está negociando este
Grupo de trabajo, de una
meta de seguridad alimentaria
y nutricional con un indicador específico en desnutrición aguda
y crónica pero apela a una mayor ambición para que las metas
marcadas por la Organización Mundial de la Salud para 2025 sean
solo una base para fijar un objetivo más ambicioso de cara a
2030.
“Esta simple reducción del 5% al 4% significa una
diferencia, de facto, de 7 millones de niños y niñas sin
desnutrición aguda. Sabemos que es una meta realista: tenemos
proyecciones basadas en evidencias que indican que la ampliación
del tratamiento comunitario de la desnutrición, basado en el uso
de Alimentos Listos para su Uso, puede hacernos alcanzar este
objetivo, por lo que no podemos conformarnos con un objetivo
menor”
asegura Amador Gómez, Director Técnico de Acción contra el
Hambre.
“Las razones para dar un lugar prioritario a un
objetivo de desnutrición – añade- son evidentes: no solo estamos
hablando de la segunda causa de mortalidad infantil sino también
de las mayores trabas al desarrollo económico mundial”.
“El Gobierno español está en una posición
privilegiada por ser uno de los 30 gobiernos que están liderando
este proceso preparatorio. Es una oportunidad única de poner al
mundo en el camino adecuado para acabar con este sufrimiento
inaceptable que, en pleno siglo XXI, sigue matando a millones de
niños cada año e hipotecando el futuro de muchos más”,
asegura la
Responsable de Advocacy de Acción contra el
Hambre, Menna Abraha.
“Es crucial –añade- pactar ahora un borrador contundente y
suficientemente ambicioso que no pueda ser rebajado ni quedar
diluido durante las negociaciones de la Asamblea de la ONU que
comenzarán en septiembre en las que más de 190 países marcarán
las metas globales para su cumplimientos antes de 2030”.
Una hoja de ruta en 10 puntos para alcanzar el objetivo
La
Red Internacional Acción contra el Hambre pide a los
ciudadanos que sumen su voz a esta petición dejando su firma
para que haya un compromiso firme de disminución de la
desnutrición aguda entre las nuevas metas globales. Para ello ha
elaborado un plan de acción en diez puntos que lleve
hacia este objetivo, enmarcado en la campaña global GENERATION
NUTRITION.
Hoja de ruta en diez puntos de Generation Nutrition
1.
Reconocer la desnutrición aguda como una de las principales
causas de mortalidad infantil.
2.
Tomar verdadera conciencia de que la desnutrición aguda es una
“emergencia cotidiana”, incluyendo su tratamiento en los
programas de salud y desarrollo a largo plazo.
3.
Incorporar la gestión comunitaria de la desnutrición aguda a los
servicios de salud materno-infantil y ampliar la cobertura del
tratamiento de la desnutrición aguda severa.
4.
Fortalecer los sistemas de salud para permitir que la gestión
comunitaria de la desnutrición aguda y otras intervenciones
sanitarias puedan ampliarse y ser asequibles a largo plazo.
5.
Incrementar la financiación a largo plazo que los donantes
dedican a la prevención y la gestión comunitaria de la
desnutrición aguda, más allá de situaciones de crisis y alejarse
de los mecanismos de financiación a corto plazo en respuesta a
emergencias.
6.
Establecer objetivos nacionales de reducción de la desnutrición
aguda que contribuyan a concentrar los esfuerzos en la lucha
contra la desnutrición aguda.
7.
Abordar el problema de la desnutrición aguda en el marco de
desarrollo post- 2015 como parte de un objetivo de nutrición o
de alimentación y seguridad alimentaria.
8.
Apoyar la investigación sobre la relación entre desnutrición
aguda y desnutrición crónica y sobre otros efectos a largo plazo
de la desnutrición aguda sobre la salud.
9.
Desarrollar nuevos mecanismos para luchar contra la desnutrición
aguda moderada.
10.
Garantizar que las agencias de la ONU cuentan con una estrategia
coordinada para luchar contra la desnutrición aguda.
Sobre Acción contra el Hambre
ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE es una organización humanitaria
internacional, neutral e independiente que combate la
desnutrición a la vez que garantiza agua y medios de vida
seguros a las poblaciones más vulnerables. Acción contra el
Hambre trabaja con una misión muy clara, y es la de salvar vidas
eliminando el hambre a través de la prevención, la detención y
el tratamiento de la malnutrición. Todas sus actividades tratan
de mantener y/o restaurar la dignidad humana. Su visión es
simple: un mundo sin hambre.
ww.accioncontraelhambre.org |
|
|
ÚLTIMAS
NOTICIAS SOBRE CIENCIAS - TECNOLOGIA E INTERNET |
ESPECIAL LIBROS DIVULGATIVOS
-
TIENDAS - SHOP -
COMPRE AQUÍ
Electrónica
-
Informática
Los solsticios
Los
solsticios son los momentos del año en los que el Sol alcanza
su mayor o menor altura aparente en el cielo, y la duración
del día o de la noche son las máximas del año,
respectivamente. Astronómicamente, los solsticios son los
momentos en los que el Sol alcanza la máxima declinación norte
(+23º 27’) o sur (−23º 27’) con respecto al ecuador terrestre.
En el solsticio de verano del hemisferio Norte el Sol alcanza
el cenit al mediodía sobre el Trópico de Cáncer y en el
solsticio de invierno alcanza el cenit al mediodía sobre el
Trópico de Capricornio. Ocurre dos veces por año: el 20 o 21
de junio y el 21 o 22 de diciembre de cada año.
En el solsticio de verano del hemisferio Sur el Sol alcanza el
cenit al mediodía sobre el Trópico de Capricornio y en el
solsticio de invierno alcanza el cenit al mediodía sobre el
Trópico de Cáncer. Ocurre dos veces por año: el 20 o 21 de
diciembre y el 21 o 22 de junio de cada año.
A lo largo del año la posición del Sol vista desde la Tierra
se mueve hacia el Norte y el Sur. La existencia de los
solsticios está provocada por la inclinación del eje de la
Tierra sobre el plano de su órbita.
En los días de solsticio, la longitud del día y la latitud del
Sol al mediodía son máximas (en el solsticio de verano) y
mínimas (en el solsticio de invierno) comparadas con cualquier
otro día del año. En la mayoría de las culturas antiguas se
celebraban festivales conmemorativos de los solsticios.
Las fechas de los solsticios son idénticas al paso astronómico
de la primavera al verano y del otoño al invierno en zonas
templadas. Las fechas del solsticio de invierno y del
solsticio de verano están cambiadas para ambos hemisferios.
El solsticio es un término astronómico relacionado con la
posición del Sol en el ecuador celeste. El nombre proviene del
latín solstitium (sol sistere o Sol quieto).
El solsticio de junio
Iluminación de la Tierra por el Sol en el solsticio de junio.
Ocurre regularmente alrededor del 21 de junio y es llamado de
verano en el Hemisferio Norte o de invierno en el Hemisferio
Sur.2
El día del solsticio de junio es el día más largo del año en
el hemisferio Norte y el más corto en el hemisferio Sur.
En Europa, ante la llegada de los solsticios, y desde tiempos
prerromanos, se han realizado diversas celebraciones y
rituales encendiendo hogueras.
En el solsticio de junio, se pueden citar las famosas hogueras
de la Festividad de San Juan, que tienen lugar en España y
otros países del hemisferio norte, para celebrar el solsticio
de verano. Éstas provienen de festividades anteriores a la
natividad del cristianismo, aunque actualmente se celebren con
ese nombre.
En Sudamérica, los pueblos originarios festejan el comienzo de
su nuevo año, por ejemplo los pueblos andinos celebran el Inti
Raymi.
http://es.wikipedia.org/wiki/Solsticio
La Eclíptica y las estaciones - Solsticios y Equinoccios
Tradiciones
En Europa, ante la llegada de los solsticios, y desde tiempos
prerromanos, se han realizado diversas celebraciones rituales
encendiendo hogueras.
En el solsticio de junio (verano en el hemisferio norte), se
pueden citar las famosas hogueras de San Juan, que tienen
lugar en la costa española, para celebrar el solsticio de
verano. Éstas provienen de festividades anteriores al
cristianismo, aunque actualmente se celebren con ese nombre.
En el solsticio de diciembre (invierno en el hemisferio
norte), se celebraba el regreso del Sol, en especial en las
culturas romana y celta: a partir de esta fecha, los días
empezaban a alargarse, y esto se asociaba a un triunfo del Sol
sobre las tinieblas, que se celebraba encendiendo fuegos.
Posteriormente, la Iglesia Católica decidió situar en esa
fecha la Natividad de Jesucristo, dándole el mismo carácter
simbólico de renacer de la esperanza y la luz en el mundo.
SOL DE MEDIANOCHE
El sol de medianoche es un fenómeno natural observable al
norte del círculo polar ártico y al sur del círculo polar
antártico, que consiste en que el Sol es visible las 24 horas
del día, en las fechas próximas al solsticio de verano. El
número de días al año con sol de medianoche es mayor cuanto
más cerca se esté del polo.
Dado que en el hemisferio sur no hay asentamiento permanentes
suficientemente cerca del polo (salvo en las bases antárticas,
habitadas por unos pocos científicos y personal militar), las
regiones habitadas que pueden disfrutar de este fenómeno están
todas en el hemisferio norte: Alaska, Canadá, Groenlandia,
Noruega, Suecia, Finlandia, Rusia y el extremo norte de
Islandia. La cuarta parte del territorio finlandés se
encuentra al norte del círculo polar ártico y en la zona más
septentrional del país el Sol no se oculta durante 73 días en
verano. En Svalbard, Noruega, la región habitada más
septentrional de Europa, no hay ocaso desde el 19 de abril
hasta el 23 de agosto, aproximadamente. Los lugares más
extremos son los polos, donde el Sol es visible medio año.
El fenómeno contrario, la noche polar, se produce en fechas
próximas al solsticio de invierno, cuando el Sol no llega a
asomar por el horizonte en todo el día.
|
g(17296332)a(165638)668713142)
EL ALMANAQUE - EDUCACION

Elegir carrera universitaria
Un juego online mide la cultura
científica
¿Eres
un científico sabio? Así se llama la aplicación web que han
desarrollado científicos y divulgadores del CSIC. El objetivo
de este juego, dirigido a todas las edades, es educar y
divertir con la ciencia, además de despertar las vocaciones
científicas entre los jóvenes.
http://www.eresuncientificosabio.csic.es/ |
|
Aprender idiomas como au pair en Europa
|
Voluntariado internacional en verano, ¿dónde puedo informarme?
Varias ONG ya han abierto el periodo de inscripción para participar
en proyectos de cooperación al desarrollo durante el verano
Cómo solicitar una beca de inmersión lingüística en
inglés
Los estudiantes
que cumplan los requisitos pueden solicitar una beca de inmersión
lingüística en inglés para el verano
a través de la web del Ministerio de Educación
Verano intercultural
para jóvenes: mucho más que aprender un idioma
Los jóvenes entre 15 y 18 años pueden tomar parte en programas
interculturales en distintos países donde practican una lengua
extranjera y conocen otras culturas
Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios
Este órgano pretende convertirse en la fuente informativa de
referencia nacional y autonómica sobre titulados universitarios y
trabajo
Cursos de idiomas en el extranjero, ¿por qué nos atraen tanto?
Los cursos de idiomas en otro país gustan por la posibilidad de
dominar su lengua, pero también por las experiencias vividas y la
opción de mejorar el acceso a un empleo
Clases particulares on line, ¿cómo son?
Las clases
particulares a través de Internet se imparten mediante
videoconferencia, con una pizarra virtual y en el horario que el
alumno elige
Exámenes: cinco errores que se deben evitar al estudiar
La postura, la falta de rutinas y de descanso, los hábitos erróneos
y los despistes al estudiar influyen en el resultado de los exámenes
Coaching educativo para mejorar los resultados académicos
El coaching
educativo implica motivar y apoyar a los alumnos para mejorar los
resultados académicos mediante el refuerzo positivo
Mentoring para facilitar el acceso a un empleo a
licenciados y graduados en FP
Los programas de mentoring ayudan a los jóvenes en su
entrada al mercado laboral, mediante el apoyo y seguimiento de
profesionales con su misma formación
Erasmus+ a partir de 2014, ¿qué cambios introduce?
El nuevo programa Erasmus+ eleva su presupuesto, mantiene las becas
para estudiar en universidades extranjeras y las amplía a programas
deportivos
Cursos de idiomas gratuitos o a precios reducidos
para estudiantes Erasmus
Los alumnos que soliciten
una beca Erasmus pueden beneficiarse de cursos de idiomas gratis o
económicos que se imparten en las universidades de destino
Idiomas
-
Blog de Lola Macias
- INGLÉS
La lección diaria de Inglés :
aqui
-
Informe PISA
|
|
|
DOCUMENTALES : DIVULGATIVO
MEDICINA -
CIENCIAS
-
MATEMÁTICAS -
HISTORIA
- ARTE - LITERATURA |
|
|
Las religiones del
mundo |
|
El cardo mariano
Silybum
marianum, comúnmente llamado cardo mariano, es una planta herbácea
anual o bienal, originaria de Europa y fácilmente distinguible por
sus hojas, recorridas en su haz por franjas de color blanco lechoso.
Es una planta medicinal muy reconocida por sus cualidades curativas.
Las semillas del cardo mariano se han venido usando desde hace
siglos con fines medicinales. De ellas se obtienen sustancias como
la silimarina, que se usa en afecciones crónicas del hígado y la
vesícula biliar; o la silibinina (o derivados de la misma), que se
usa en casos de intoxicación por ingestión de amanitas (por ejemplo
la amanita phalloides o la amanita muscaria). Otras sustancias de
interés medicinal presentes en las semillas son la silydianina y la
silychristina.
Otros beneficios atribuidos al cardo mariano incluyen los siguientes
:
Interviene favorablemente en casos de litiasis (piedras en riñones y
vesícula)
Normaliza la glucemia (baja el azúcar en sangre)
Es el más potente hepatoprotector2 conocido con acción sobre
cirrosis, hepatitis, hígado graso, envenenamiento hepático.
Protege también las células de los riñones en caso de insuficiencia
renal.
Impide el daño hepático y renal provocado por ciertos medicamentos
antivirales, analgésicos, antibióticos y antiinflamatorios.
Impide la peroxidación lipídica (acción antioxidante en tejidos
grasos)
Induce la apoptosis en células cancerosas.
Rebaja los niveles de colesterol.
Reduce la insulinoresistencia en pacientes con diabetes de tipo 2
que también padecen cirrosis.
Podría tener aplicaciones en la prevención del cáncer.
Se usa para tratar complicaciones en pacientes de sida.
El cardo mariano también se usa en multitud de productos que
aseguran reducir los efectos de la resaca.
Se usa como complejo vitamínico especialmente para aumentar la
producción de leche en mujeres tras el parto.
Esta planta es muy conocida y fácil de encontrar en estado salvaje
asi como un producto ya envasado.
Otra de las ventajas del cardo mariano es que es comestible y se
puede incluir en ensaladas acompañando otros vegetales.
Se puede consumir en infusión o en tintura el cardo mariano con
fines medicinales.
Esta planta no es toxica pero no es aconsejable usar el cardo
mariano en el caso de las mujeres embarazadas y en periodo de
lactancia.
Es importante consultar al médico antes de comenzar a utilizar el
cardo mariano con fines medicinales para evitar algún efecto
negativo.
Regenera el Higado con Cardo Mariano
RECETAS DE COCINA PARA PREVENCIÓN
DE ENFERMEDADES : RECETAS PARA DIETAS -
Especial Nutrición y Dietética
Psicologia - Test
- Psicoanálisis VISITA
EL ALMANAQUE DE LA AUTOESTIMA
LIBROS
DE MEDICINA
PREVENTIVA - ADICCIONES - LIBROS
DIETETICA - NUTRICION - MEDICINA NATURAL 1 - 2 - 3
|
|
|
|
EL ALMANAQUE DEL HOGAR
- CONSUMIDORES |
JARDINERIA
Jardineria y Plantas de Exterior, Hortensias, Dipladenia o Jazmin
Chileno
Cómo montar un huerto escolar
Los huertos escolares son un buen recurso de educación ambiental que
además proporciona alimentos sanos
Crear un jardín en la terraza
Diseñar un jardín en la terraza permite recrear un rincón verde en
la casa con múltiples beneficios para la calidad de vida de sus
habitantes, y, además, es muy sencillo
Tareas en el jardín antes de que llegue la primavera
El final del invierno también tiene sus tareas en el jardín, tanto
en el cuidado de algunas especies como en la planificación de la
primavera que se acerca
Cómo cultivar un huerto en casa
sin riesgos
Una adecuada planificación del huerto es fundamental para minimizar
los posibles riesgos de las plantas que se cultivan
Declaración de la Renta 2013
Los emprendedores que hayan creado en fechas recientes un negocio se
podrán beneficiar en el IRPF de una nueva deducción del 20% por su
inversión
Quiero cambiar de operadora: cinco cuestiones a valorar
Factores que se deben tener en cuenta para decidirse por una u otra
compañía de telefonía móvil
Dispositivos para ahorrar agua en el hogar
Existen diversos aparatos y sistemas que permiten reducir el consumo
de agua y, de esta manera, favorecer la economía doméstica y el
medio ambiente
LIBROS JARDINERIA

|
LIBROS DE JARDINERIA y HORTICULTURA
Una selección de libros
de jardinería y horticultura para
cuidar tu jardín,
tus plantas y tu huerto. Libros que te ayudarán en la poda, en
el calendario del jardinero, en los abonos, en el cuidado de tus
flores, plantas medicinales... Libros para mejorar la calidad de
tus plantas. |
|

|
Viajar con perros, las comunidades que lo ponen más fácil
Cataluña, Andalucía, Baleares y Valencia
son las regiones con más alojamientos que admiten animales, según un
estudio
Mi perro ha mordido a una persona, ¿qué
responsabilidad tengo?
El propietario de un perro que ataca a una persona u a
otro animal debe indemnizar por daños físicos y morales a la víctima
La esterilización del gato macho, seis respuestas
La castración del gato consiste en la extirpación de los
testículos y es una cirugía habitual entre los felinos que viven en
pisos
LOS TRUCOS
DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de
Yoga
-
Zen
-
Feng Shui
-
Shiatsu
VETERINARIA :
ARTICULOS
-
Indice
- Libros : Animales de Compañía
Aves
-
Gatos
-
Peces
-
Perros
-
Otros
animales
 |
|
MODA -
TENDENCIAS - GENTE |
|
ESCAPARATES : ROPAS -
MARCAS - CALZADO - PERFUMERIA - LENCERIA
-
STORE
ROPA
-
ELECTRONICA
 |
|
FRAGANCIAS Y PERFUMES - BIOTHERM -
HIDRATACIÓN EN VERANO

Hidratación Avanzada con BIOTHERM.
Una nueva luz para tu piel con AQUASOURCE.
DENOMINACIÓN : CADA SIETE SEGUNDOS, UNA MUJER SE ENAMORA DE
AQUASOURCE
EL AGUA CELULAR DE LIFE PLANKTON (TM)
En venta a partir de: precio indicativo PVI: 45,20€ -
50ml
Amor Amor Limited Edition By Lili Choi
|
|
|
|
|
VIDEOS DE ACTUALIDAD : CULTURA - CURIOSIDADES - CINE - MÚSICA - DEPORTES
|
|
 |
|
|
|
DEPORTES -
FUTBOL MUNDIAL |
|
Colombia se apunta a la pelea
La
selección dirigida por Pekerman está de dulce como demostró en su
victoria de ayer frente a Costa de Marfil en un encuentro muy
completo de los cafeteros.
Realmente la igualdad presidió
el choque pero lo cierto es que Colombia demostró tener un
puntito más que su rival. Ese puntito queda manifestado en dos
jugadores que destacaron por encima del resto: James Rodríguez y
Cuadrado. Y es que el extremo y el mediapunta dieron un clínic sobre
el Estadio Nacional de Brasilia. Velocidad, calidad, capacidad de
asociación y mordiente como virtudes ante un combinado africano que
no encontraba la manera de pararlos. Cada contraataque era un
suplicio y cada pase medido de James un dolor de cabeza.
Quizás
si Teo Gutiérrez o Ibarbo hubieran estado a la altura del choque
podrían haberlo resuelto antes y de una manera más cómoda pero lo
cierto es que este equipo, además tiene fondo de armario. La entrada
de Juan Quintero lo demostró en zona de tres cuartos y jugadores
como Jackson Martínez o Bacca, que estará listo ya para el próximo
encuentro, pueden ofrecer unas variantes más que interesantes. Para
colmo, la línea en teoría más discutida del equipo con Yepes y
Zapata, está rindiendo de manera sobresaliente hasta el momento. Dos
partidos, dos victorias, un gol encajado y cinco a favor. Sin duda,
una de las sensaciones de este Mundial.
Además
de jugadores como Jackson Martínez o Bacca y teniendo en cuenta la
baja de jugadores fundamentales como Radamel Falcao, hay otros como
Freddy Guarín que no han jugado ni un minuto todavía en este
Mundial. En el primer partido estuvo sancionado pero el buen hacer
de Carlos Sánchez y Abel Aguilar frente a Grecia convenció al
técnico argentino y decidió volver a apostar por el mismo doble
pivote frente a Costa de Marfil con idéntico resultado. Partidazo en
ambos casos. La competencia es máxima y el estilo es claro. Con
James y Cuadrado como referencias, la selección cafetera propone un
estilo de juego atractivo. Siempre va hacia arriba, intenta salir
jugando desde atrás tirando a James por dentro y provocando muchas
situaciones de 2x1 en el lado de Cuadrado con las llegadas de
Zúñiga. La amplitud del lateral del Nápoles y de Armero por el
costado izquierdo dotan a los colombianos de una capacidad de
sorpresa que hasta el momento les está funcionando a la perfección.
En
definitiva, una de las selecciones más interesantes de lo que
llevamos de Mundial. Se podría apostar online a su victoria final
aquí:
http://www.bet365.es/news/es/betting. En general, las
selecciones sudamericanas, léase los casos de México y Chile, están
rindiendo a muy buen nivel en Brasil. Existe la costumbre de que los
Mundiales en América los ganan equipos americanos. De momento, a
excepción de Italia, Francia y Alemania, lo cierto es que las
mejores sensaciones las están transmitiendo las selecciones
mencionadas.
Guillermo Fernández
Colombia
vs Costa de Marfil (2-1) Mundial Brasil 2014
|
|
|
|
EL ALMANAQUE
&
LA CASA DEL LIBRO |
¡Reserva y compra tus Libros de Texto para el curso 2014- 2015
con Precio Mínimo Garantizado! *

Haz tu reserva antes
del 15 de septiembre y participa en el sorteo de 10 Tagus Lux en
facebook/casadellibro
ENCUENTRA EN CASA DEL LIBRO TODOS TUS
LIBROS DE TEXTO
Libros de Educación Infantil
Elige los libros de texto para cada uno de los 3 cursos de
educación infantil : 3 años , 4 años y 5 años . Además, te
acercamos una selección de los cuadernos de vacaciones y lecturas
infantiles ideales para estas edades.
Libros Educación Primaria
Entra a elegir tus libros de texto para: 1º de primaria , 2º de
primaria , 3º de primaria , 4º de primaria , 5º de primaria o 6º
de primaria . Además, de cuadernos de vacaciones , lecturas
infantiles y libros de idiomas para estas edades.
Libros Educación Secundaria
Elige tus libros para secundaria: 1º de la ESO, 2º de la ESO, 3º
de la ESO o 4ª de la ESO. Además de los cuadernos de vacaciones y
libros de idiomas adecuados a estas edades.
Libros de Bachillerato
Elige tus libros para: 1º de Bachillerato, 2º de Bachillerato y
para preparar la selectividad.
*condiciones de la oferta:
Infantil y Bachillerato: 5% descuento
Primaria y Secundaria: Si encuentras un libro del curso 2014-2015
más barato en las mismas condiciones de servicio te devolvemos la
diferencia. Se necesita presentación de la factura o ticket de
compra de Casa del Libro, así como comprobante del otro
establecimiento.
|
 |
JUAN
CARLOS I: EL REY DE UN PUEBLO
(EDICION ACTUALIZADA) (En papel)
PAUL PRESTON , DEBATE, 2012
"Una obra espléndida que a modo de biografía no autorizada nos
ofrece una visión de la España contemporánea "Marius Carol, La
Vanguardia" De lectura obligada para todos cuantos se interesen
por nuestra historia más reciente" Charles Powell, El cultural" Un
libro formidable" Luis María Anson" Una biografía excelente"
Sunday Times" Una obra rigurosa que además es una historia
fascinante. Su gran mérito es recordarnos que en medio de todas
las batallas dinásticas, las conspiraciones políticas y la
especulación de los medios hay un ser humano que a menudo ha
estado muy solo". Economist La edición actualizada de la gran
biografía de Juan Carlos I.Hay dos misterios centrales en la vida
de Juan Carlos, uno personal, el otro político. |
|
|
 |
FELIPE Y
LETIZIA: LA CONQUISTA DEL TRONO
(En papel)
JOSE APEZARENA , LA ESFERA DE LOS LIBROS, 2014
Cuando, hace ahora diez años, Felipe y Letizia contrajeron
matrimonio, poco imaginaban lo que les destinaba el futuro. Aquel
día feliz para ellos inició un periodo en el que han ocurrido
muchas cosas, entre las que destaca el nacimiento de dos niñas,
Leonor y Sofía, motivo de alegría y una garantía para el futuro.
Pero también han sobrevenido no pocos sinsabores. Quizá más de los
que calcularon. Uno de los aspectos negativos se resume en la
dureza con que algunos han escrutado el comportamiento y
trayectoria de Letizia desde el primer minuto. En ese sentido, no
están siendo años demasiado reconfortantes para ella, a pesar de
que su actividad como princesa merecería una nota, como mínimo, de
aprobado alto. Los príncpes tampoco pudieron imaginar que
estallaría un escándalo tan demoledor como el caso Urdangarin y
que está provocando enormes daños a la institución monárquica,
zarandeada en las encuestas y criticada en las calles.
|
|
|
EL ALMANAQUE DEL HUMOR
-
CARICATURAS
CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO
¿Adivina de que estrella es el cumpleaños hoy"

Reconoces a
esta estrella "
Si no reconoces
quién es, has clic en este
link.
|
|
Caricature Zone
-ACERTIJOS
: Ejercita tu mente CURIOSIDADES
[+]
-
Textos Humor
-
Club de la Comedia
LIBROS :
JUEGOS DE CARTAS - POKER -
MUS - BRIDGE - MAGIA
-
PLAYSTATION3
-
ALMANAQUES
-
CALENDARIOS
Una chispa
de humor cada dia para alegrarte el ánimo.
Cómo besas?
Cómo besas??? El signo zodiacal también influye en el estilo de
besar y de como les gusta ser besados...Averigua el signo de tu
pareja y chequea sus preferencias.........
ARIES - La
ternura le sale sobrando, lo que esta persona tiene de sobra es
energía y fuerza, así besa. Es de los mas besucones del zodiaco, y
no pide permiso, es decir es, lanzadísimo y todo lo hace a gran
velocidad. No apto para chicas tímidas que desean ser despertadas
con un beso del príncipe azul.
GEMINIS -
Aunque la fidelidad y la seriedad no son su fuerte, todo se le
perdona porque la verdad es que besa delicioso (lo peor del caso es
que lo sabe) y le encanta esta actividad en la que se muestra
juguetón y muy creativo.
LEO -
Agárrate !!!!!!!!!!!! Con esta persona la cosa se pone emocionante.
Le gusta todo lo inusual así que échale creatividad y pasión porque
necesitas impresionarlo y luego.... adularlo!!!!!!Solo así lo harás
ronronear como a un minino.
ESCORPION -
Dominante, con un toque de machismo o autoridad, así son sus besos,
fogosos, y venenosos como su aguijón. No le gustan las cosas fáciles
,así que síguele el juego un rato y pónsela difícil, será todo un
reto para el.
CAPRICORNIO Otro
mas del grupo de los racionales, y lo hace interesante. Es un
conquistador nato, un seductor, aunque no muy exigente ni muy
brillante en el besuqueo.
PISCIS El
indeciso y unos cuates, ese es su apodo, por ello tu tendrás que ser
la persona de la iniciativa y la que tiene que mostrar el camino, el
se dejara llevar y se amoldara a ti y a lo que tu deseas.
TAURO Si
hay algo que caracteriza a estas personas es su egocentrismo, así
que también a la hora del besuqueo suele pensar en si mismo y no en
su chica. No es muy emprendedor, es mas bien lento y procreativo. En
este caso tu tendrás que inspirarlo y enseñarle a que te de lo que
tu esperas y deseas.
CANCER Esta
persona es mas bien tímida y tierna y protector es casi casi como
acariciar a tu oso de peluche. Eso si hazte a la idea de que nunca
va a hacer un volcán en plena erupción.
VIRGO Si
hay una persona irracional y poco emocional, aquí la tienes. Así que
con él te tienes que ir paso por paso para que se vaya emocionando,
por que tarda en carburar. Seguramente tu tendrás que tomar la
iniciativa y prenderlo. pero una vez que agarra
confianza......sus besos son de los mas fogosos........
LIBRA Esta
persona se saca un diez, porque sabe perfectamente que es lo que
deseas y esperas de el.Las personas tímidas e inspiradoras pierden
su tiempo con el,ya que busca alguien igual de perdido que el.
SAGITARIO Es
aventurera, esta dispuesta y ansiosa de probar de todo, así que el
surtido de tipos de besos estará de lujo: desde mordiscos tiernos
hasta besos fogosos. Es apasionado y no le falta creatividad.
ACUARIO Le
sobra creatividad y le gusta echarla a andar. Es un gran besador, el
único problema es que esta persona es de ojo alegre y considera que
no tiene nada de malo tocar por aquí y por allá.
|
|
|
|
|
NOTICIAS LOCAS
|
|
|
ACTUALIDAD
CULTURAL : ARTE - POESIA - LITERATURA - LIBROS -
TEATRO - MÚSICA - PINTURA

CALENDARIO CULTURAL MADRID
La oferta expositiva,
musical y deportiva de Madrid es una de las más completas del mundo.
Consulta la selección que ha realizado de los eventos más relevantes
que tendrán lugar en nuestra ciudad a lo largo de 2014.
Toda la información cultural de la Comunidad de Madrid está disponible
en
las webs
www.madrid.org/agenda-cultural
-
www.descubremadrid.com
www.esMADRID.com
|
PROGRAMACIÓN
JARDINES DE SABATINI - VERANOS DE LA VILLA 2014
Un año más los Jardines de Sabatini
se convierten en el escenario principal del Festival más
importante de Madrid: los Veranos
de la Villa.
El martes 1 de julio, Joaquín
Cortés inaugurará
el espacio con el su nuevo espectáculo: Gitano.
A partir de entonces y por el espacio de dos meses, el escenario
presentará su variada programación que incluye cantantes,
flamenco, danza, zarzuela, ballet clásico entre otras
disciplinas. La clausura de los Veranos en Sabatini, el 30 de
agosto, será con Giselle, por
el Ballet de Moscú. Pero entre ambas fechas este escenario
ofrece 24 propuestas musicales y escénicas, con el flamenco como
género destacado.
Los grandes del género no faltarán a
su cita en Sabatini: José Mercé (4 de julio), El Lebrijano (5 de
julio), Miguel Poveda (6 y 7 de julio), Carmen Linares (8 de
julio), El Cabrero (10 de julio) Estrella Morente (11 de julio),
Argentina (12 de julio), Juan de Juan (13 de julio), entre
otros.
Además, visitarán el escenario de
Sabatini grandes voces como Pasión Vega (14 de julio), Mayte
Martín (15 de julio), Juan Valderrama y Mónica Molina (16 de
julio), Café Quijano (5 de agosto) o Martirio (6 de agosto). El
programa incluye este año la presentación de la compañía israelí
Sheketak.
Otros títulos que ocuparán varias
semanas del Festival son “La Venganza de Don Mendo” y “La
Revoltosa”.
JARDINES DE
SABATINI –
CALLE BAILÉN CON CUESTA DE SAN VICENTE
METRO: PLAZA DE ESPAÑA / ÓPERA – CERCANÍAS: PRÍNCIPE PÍO / EMT
25, 39, 46, 75, CIRCULAR
TODOS LOS ESPECTÁCULOS
COMIENZAN A LAS 22 H.
Para ampliar información:
Toni Flix – toni@toniflix.com -
659 041 313
91 548 0777 – www.gmcomunica.es |
|
Del 30 de junio al 25 de
julio, este escenario cultural de la capital vuelve a
convertirse en sede principal de la edición 2014 del festival
madrileño
El Teatro
Circo Price inaugura su temporada de conciertos de Veranos de la
Villa
·
La programación arrancará con la actuación de
Diego el Cigala, que será la primera de un total de 15
conciertos
·
Sobre el escenario del Price también desfilarán
algunos de los principales nombres del panorama musical nacional
e internacional, como Jorge Drexler, Carlos Núñez, Chucho
Valdés, Rozalén, Coque Malla o Andrés Calamaro
·
El Teatro Circo Price, que está gestionado por
la empresa municipal Madrid Destino, es un lugar de referencia
para la organización de conciertos en Madrid
Madrid,jun-’14 .- El
Teatro Circo Price da comienzo a unas semanas consagradas a la
mejor música. Este escenario cultural de la capital se
convierte, un año más, en una de las sedes principales Los
Veranos de la Villa. Entre el 30 de junio y el 25 de julio,
acogerá 15 de los conciertos incluidos en la programación del
festival madrileño.
La inauguración
“oficial” tendrá lugar el próximo lunes 30 de junio, con la
actuación del cantante flamenco Diego el Cigala. El cartel de
este espacio se completará con las actuaciones de: Rodrigo y
Gabriela (1 de julio), Jorge Drexler (3 de julio), Carlos Núñez
(6 de julio), Chucho Valdés (10 de julio), Arto Lindsay (11 de
julio), Ludovico Einaudi (12 de julio), Eels (14 de julio), Kodo
(15 de julio), Rozalén (16 de julio), Coque Malla (17 de julio),
Mariza (18 de julio), Andrés Calamaro (23 de julio), Zenet (24
de julio) y El Kanka y el Puchero del Hortelano (25 de julio).
Teatro Circo Price
El Teatro Circo Price,
que está gestionado por la empresa municipal Madrid Destino, es
el único circo estable de España y da cabida a las propuestas
contemporáneas y puestas en escena más atrevidas.
Por su céntrica
ubicación, su forma circular, su amplia capacidad y su
sonoridad, es un lugar ideal para la música, siendo todo un
referente dentro del panorama musical y la celebración de
conciertos.
Las características del
Price hacen posible desde la organización de un concierto de
rock hasta un recital íntimo. Su espacio se adapta en función
del evento, permitiendo un aforo que puede alcanzar los 2.200
espectadores./
Más información en:
www.veranosdelavilla.com
www.teatrocircoprice.es |
|
STARLITE 2014
Starlite, el festival de referencia en Europa, cumple tres años
este verano, donde volverá a llenar de magia las noches de
Marbella, desde el 23 de Julio al 23 de Agosto.
Un lugar increíble al aire libre, donde disfrutar de una
experiencia inigualable, en una cantera natural con paredes de
rocas de 60 metros de altura, un amplificador natural que genera
una acústica extraordinaria, rodeado de naturaleza, y bajo las
estrellas: esto es Starlite.
Además, Starlite es considerado uno de los acontecimientos
sociales más importantes de España que, en ediciones anteriores,
reunió a políticos, intelectuales, deportistas y famosos con más
de un centenar de personalidades públicas que disfrutaron de los
eventos a lo largo de 30 días.
SPOT STARLITE 2014
Starlite 2014 una experiencia única,en un marco inigualable y
con artistas internacionales como: Julio Iglesias, Ricky Martin,
Alejandro Sanz,Pet Shop Boys y muchos más . ¡Solo tienes un mes
para vivirlo!
|
|
V Ed. Starlite Gala - Sáb.
9 Agosto 2014
Starlite Gala, cuyo anfitrión
es Antonio Banderas, es una plataforma filantrópica
internacional sin ánimo de lucro que nace en 2010, y cuyo
objetivo es mejorar la educación, necesidades primarias y la
calidad de vida de comunidades, familias y niños sin recursos.
Starlite cuenta con el respaldo de grandes artistas y
personalidades públicas de reconocido prestigio que a través
de su fama, influencia, popularidad y poder mediático logran
cambiar la vida de miles de personas y hacer que el mundo sea
un lugar mejor. Starlite Gala se financia a través de sponsors
y reparte el 100% de lo recaudado a las fundaciones
favorecidas, para poder materializar los proyectos
comprometidos cada año. La organización de Starlite Festival
dona el trabajo de su equipo humano y pone a disposición toda
la infraestructura, el soporte técnico del festival y la
involucración de sus proveedores, para hacer posible el sueño
cada año.
PREMIADOS.-
Nuestros premiados son personas extraordinarias. Todos ellos
tienen un denominador común: el compromiso, dedicación e
implicación personal con problemas sociales. Todos ellos son
una inspiración para nosotros.
thestarlitegala.org
|
|
|
 |
 |
 |
Festival Grec
(Barcelona, julio)
|
|
|
|
El Grec es el festival de
música y teatro más grande de Barcelona y pretende ser un
laboratorio de expresión artística. Del 1 al 31 de julio en
diversos lugares de Barcelona se puede disfrutar de obras de
teatro, espectáculos de danza y conciertos. Los principales
espectáculos se podrán ver en el teatro de Montjuïc.
Grec 2014 Festival de Barcelona
Tenemos una buena noticia que daros: el Grec 2014 empieza a
hacer camino. En momentos como los que vivimos, cuando
parece que la cultura es menospreciada, abandonada y
perseguida en nombre de la utilidad y el pragmatismo, del
beneficio económico y de una pretendida salvación contable
del sistema que tan solo comporta desigualdad, esta puede
considerarse una buena noticia.
Estamos preparando un Grec abierto, con más opciones de
participación, con la voluntad de provocar las sensaciones,
de estimular la curiosidad, de transmitir los conocimientos
que solo las artes escénicas pueden provocar, estimular y
transmitir. Fuera de la ganancia, fuera del lenguaje
economicista que mutila la realidad, la cultura nos ofrece
el ámbito en el que se pueden desarrollar sin previsión de
beneficio las ideas de solidaridad, tolerancia, crítica,
bien común, laicidad, igualdad, democracia, libertad...
Querríamos vivir en un mundo en el que la discusión y la
evolución de todas estas ideas todavía fueran posibles.
Pondremos en ello, desde el Grec, nuestro humilde granito de
arena, nuestro trabajo y nuestra ilusión. Intentaremos
ofreceros algo que vaya más allá de la utilidad mal
entendida, de las sensaciones y emociones programadas y
catalogadas, más allá de la industria cotidiana con la
confianza de que vosotros, ciudadanos, espectadores, amigos,
daréis el sentido último al festival.
Gracias por compartir con nosotros el deseo de teatro, de
danza, de circo, de música... de cultura.
¡Bienvenidos al Grec 2014!
Ramon Simó
http://grec.bcn.cat/es/
Infórmate aquí de
los espectáculos.
|
 |
 |
 |
 |
Festival
Schubertíada (Vilabertran, del 16 de agosto al 7 de
septiembre)
|
|
|
|
¿Sabías que las
Schubertíadas eran originariamente reuniones de amigos de
Franz Schubert integradas por músicos, pintores, poetas...
para disfrutar de sus obras y las de otros compositores del
momento? Este festival se dedica, principalmente, a la
música de Franz Schubert y es el certamen de este género más
especializado de Catalunya. ¡No
te lo pierdas! |
|
|
|
Estocolmo y Barcelona hermanadas por la cultura en agosto y
septiembre

El Festival
Cultural de Estocolmo y el festival de la Mercè en Barcelona
celebran la amistad entre dos de las ciudades líderes en
cultura de Europa.
La
ciudad de Estocolmo trabaja para que su oferta cultural esté
nutrida de una gran diversidad de expresiones, ofertas y
posibilidades que sean a la par profundas y amplias. Una
oferta cultural rica en opciones junto con experiencias
estimulantes y el pulso de la gran ciudad son cruciales para
el poder de atracción que la ciudad ejerce tanto en sus nuevos
habitantes como en los turistas. Uno de los eventos culturales
más destacados en la vida de la ciudad es el Festival Cultural
de Estocolmo.Durante
seis vibrantes días de agosto, del 12 al 17, el Festival
Cultural de Estocolmo presentará 600 programas en el centro de
la ciudad con muestras de la variedad cultural que Estocolmo
tiene para ofrecer todo el año. Será gratis para todos, y apto
para gente de todas las edades. Este año estamos contentos de
anunciar que Barcelona será una amiga muy especial. Artistas,
actuaciones y eventos de la increíble vida cultural
barcelonesa salpicarán todos los aspectos y áreas del
festival. Algunas producciones se han desarrollado con la
colaboración directa entre artistas de ambas ciudades.
En septiembre, del 19 al 24,
Estocolmo hará una visita recíproca a Barcelona durante las
fiestas de la Mercè. El resultado de la colaboración también
se enseñará en Barcelona. Además, desde Estocolmo llegarán más
de 40 artistas con presencia de música pop, espectáculos
circenses, danza y teatro callejero en diferentes escenarios
de la capital catalana.
Para más información
sobre el Festival Cultural de Estocolmo: www.kulturfestivalen.stockholm.se y
La Mercè: http://merce.bcn.cat/
Estocolmo documental
|
|
 |
|
g(974334)a(165638)641010238)
 |
|
|
|
|
|
|
Las Hogueras
de San Juan
Las
Hogueras de San Juan (Les Fogueres de Sant Joan en valenciano), son
unas fiestas que se celebran en Alicante por San Juan, del 20 al 24 de
junio.
Son las fiestas oficiales de la ciudad. Su fundador fue José María Py,
que tras explicar el nacimiento de las Fallas de Valencia escribía:"
Las Hogueras de Alicante son bien conocidas por su tradición desde
tiempos remotos, deberíamos los alicantinos darles ese mismo carácter
que se ha dado a las Fallas valencianas."
Esta idea encaminada a atraer el turismo, tal y como hizo Valencia,
tuvo aceptación entre la clase dirigente y se autorizó a la asociación
Alicante Atracción a organizar las "primeras Hogueras de San Juan",
(primeras permitidas por el Ayuntamiento).
http://www.ver-alicante.com/PROGRAMA+HOGUERAS+ALICANTE-24-seccion
Hogueras de San Juan Alicante
Inti Raymi
Inti
Raymi (en quechua ‘fiesta del Sol’) era una antigua ceremonia
religiosa andina en honor al Inti (el padre sol), que se realizaba
cada solsticio de invierno en los Andes.
Durante la época de los incas, el Inti Raymi era el más importante de
los cuatro festivales celebrados en el Cusco, según relata el Inca
Garcilaso de la Vega (1539-1616), e indicaba la mitad del año así como
el origen mítico del Inca. Duraba 15 días, en los cuales había bailes
y sacrificios. El último Inti Raymi con la presencia del emperador
inca fue realizado en 1535.
En 1572 el virrey Francisco de Toledo (1515-1584) la prohibió por
considerarla una ceremonia pagana y contraria a la fe católica. Se
siguió realizando de manera clandestina.
En 1944, Faustino Espinoza Navarro efectuó una reconstrucción
histórica del Inti Raymi. La reconstrucción se basa en la crónica de
Garcilaso de la Vega y sólo se refiere a la ceremonia religiosa. Desde
esa fecha en adelante, la ceremonia vuelve a ser un evento público y
de gran atractivo turístico.
Aunque hoy conocemos a esta celebración con su nombre quechua de Inti
Raymi, en realidad se trata de una festividad común a muchos pueblos
prehispánicos de los Andes, y que seguramente precede con mucho a la
formación del Imperio incaico.
El Inti Raymi aún se celebra como rito sincrético en muchas
comunidades andinas. En el callejón interandino septentrional del
Ecuador, por ejemplo, el conjunto de festividades relacionadas abarca
todo el mes de junio y parte de julio, teniendo cada ciudad sus
propios ritos y costumbres, y llegando a paralizarse la vida cotidiana
como efecto de las celebraciones, que toman las avenidas noche y día.
|
|
|
|
MÚSICA PARA LA MEMORIA
-
EFEMÉRIDES
ARTISTICAS
-
EFEMÉRIDES
MUSICALES
Las Mejores Canciones-Verano 2014
Samuel Wilder, más conocido como Billy
Wilder (Sucha,
Polonia, 22 de junio de 1906 - Hollywood, Estados Unidos, 27 de
marzo de 2002), fue un director de cine y productor
estadounidense de origen austríaco.
Mary Louise Streep (n. Summit, Nueva Jersey, 22
de junio de 1949), más conocida como Meryl
Streep,
es una actriz estadounidense de teatro, cine y televisión.
Debutó en televisión con la serie Holocausto, y en cine con la
película Julia. El éxito le llegó pronto, con películas como The
Deer Hunter (1978), junto a Robert De Niro, y Kramer vs. Kramer
(1979), junto a Dustin Hoffman. Ambas le valieron una nominación
al premio Óscar como mejor actriz de reparto, ganando por la
última. Su cuarta nominación al Óscar, y segunda en la categoría
de mejor actriz, fue por Sophie's Choice (1982), por la cual
ganó dicho premio. Streep ha recibido diecisiete nominaciones al
premio Óscar, ganando en tres ocasiones, y veintiséis
nominaciones a los Globo de Oro, siendo ocho veces ganadora de
dicho premio.
Frederick Austerlitz (Omaha, Nebraska, 10 de mayo de 1899 - Los
Ángeles, California, 22 de junio de 1987), más conocido como Fred
Astaire, fue un actor, cantante, coreógrafo y bailarín de
teatro y cine estadounidense.
Su carrera teatral y su posterior carrera en el cine abarcó un
total de setenta y seis años, durante los que rodó 31 películas
musicales. Está particularmente asociado con Ginger Rogers, con
quien hizo diez películas que revolucionaron el género
Fred Astaire - Puttin' On the Ritz
Eliades Ochoa es
un guitarrista y cantante Cubano nacido en Loma de la Avispa, al
este del país, en las cercanías de Santiago de Cuba, el 22 de
junio de 1946. Su implicación con el grupo Buena
Vista Social Club y
la película de Wim Wenders del mismo nombre le han otorgado fama
en el exterior de Cuba, aunque ya con anterioridad era conocido
en el mundo de la música.
Carlos Jesús García-Berlanga Manrique, conocido
artísticamente como
Carlos Berlanga
(Madrid, 11 de agosto de 1959 – Madrid, 5 de junio de 2002) fue
un cantante y compositor español de música pop, una de las
figuras centrales de la Movida madrileña. Su etapa más
reconocida corresponde a los años 80, cuando formó parte de los
grupos Kaka de Luxe, Alaska y los Pegamoides y, muy
especialmente, Alaska y Dinarama. Era hijo del cineasta Luis
García Berlanga. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
RECETAS DE COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA HOSTELERIA - CATAS
Y MARIDAJES
REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
-
Indice Recetas -
LIBROS DE COCINA Cocina
Española - Regionales - Cocina
Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería -
Thermomix - RECETAS
VERANO
Ensalada César - Caesar Salad
|
|
'Vámonos
de Tapas' en Benalmádena
VII Ruta de la Tapa de Arroyo de la Miel &Concurso
Gastronómico
MB Romero. Málaga,
Junio de 2014.- El pasado día 20 fueron entregados los premios
de la Ruta de la Tapa de Arroyo de la Miel que fue organizado
por la Delegación de Comercio del Excmo. Ayuntamiento de
Benalmádena, con la colaboración de 'Dan@Global' y bajo el
lema 'Vámonos de Tapas' que se celebró del 29 de Mayo al 8 de
Junio.
Un evento gastronómico
que incluía como novedad, el Primer Concurso 'Rey de Tapas' y
así poder reconocer a los dos mejores Restauradores. En la
Presentación, la Edil había manifestado: "desde la Delegación
de Comercio hemos impulsado esta nueva edición de un evento
que ha demostrado ser el mejor escaparate para dar a conocer
al exterior tanto nuestra cultura culinaria como nuestros
establecimientos.
Esta Ruta de la Tapa
supondrá un importante revulsivo económico para nuestro
Municipio, pues dinamizará la actividad comercial y
empresarial, animando tanto a vecinos como a visitantes a
degustar los mejores platos…” y también agradeció a
'Dan@Global', su apoyo e implicación en esta nueva edición:
"en la que nuestros vecinos y visitantes podrán disfrutar de
la aplicación para dispositivos móviles 'Vámonos de Tapas', en
la que estarán disponibles todos los datos acerca de la ruta y
de los establecimientos participantes".
Todos aquellos que
iban degustando las Tapas, rellenaban su Pasaporte con el
sello de los establecimientos participantes, pudiendo así
optar a diversos regalos.
Los ganadores han sido los establecimientos 'Casa Emilio' y
'Bodegas Nazarí', a los que se adjudicó el primer premio de
manera compartida y el Bar ‘La Esquina’ que ha logrado el
segundo puesto.
El tercer premio ha
recaído en el Restaurante 'Tres Sabores'. Ya en su
Presentación, la Concejala de Comercio, Ana Macías, acompañada
por el Director de la Empresa local colaboradora, Daniel del
Arco, apuntaron esperaban gran participación acerca de los
establecimientos previstos, algo que tuvo como resultado la
inscripción de cerca de 40 y al igual que en ediciones
anteriores, todos ofrecieron sus especialidades creativas.
La felicitación de
Ana Macías a los establecimientos participantes, se centró en
la calidad de las tapas presentadas y agradeció: “la
implicación de los bares y restaurantes en esta 7ª edición, en
la que hemos batido récord de establecimientos y de
visitantes”, añadiendo: “La Ruta de la Tapa se ha consolidado
como el escaparate por excelencia para mostrar al exterior
nuestras riquezas culinarias y los platos más deliciosos que
se preparan en nuestros fogones” y todo ello sin olvidar
agradecer a los vecinos y turistas: “su colaboración con este
tradicional evento gastronómico.

Mini-Hamburguesa de Buey de Casa Emilio, 1 de los ganadores
 |
 |
Garbanzos con gambón
Bodegón Pajarete |
Callos a la madrileña
El Madroño |
|
|
 |
 |
Chanquetes&Ensalada de pimientos
Los Mellizos-Polígono |
Lacón con grelos
Rincón Asturiano |
|
|
Enric Ribera realizará
diversas catas de vinos del Somontano, Martín Codax y cavas
Juvé y Camps, en Guayaquil Gastronómico

El periodista Enric
Ribera Gabandé viajará la próxima semana a Ecuador donde ha
sido invitado a impartir unas catas de vino de la Denominación
de Origen Somontano (Enate, Pirineos, Marboré y Viñas del
Vero); también de Martín Codax (Galicia); y de cavas de la
empresa vinateria catalana Juvé y Camps, dentro de los actos
oficiales programados en Guayaquil Gastronómico 2014, que se
celebrará del 27 al 29 de junio en esta ciudad guayalquileña.
Durante los 3 días,
Ribera hará una demostración enológica y práctica a
restauradores, hoteleros, profesionales de la gastronomía
americana y público asistente a esta prestigiosa feria
internacional de la gastronomía en Ecuador.
www.gourmetvinos.com |
|
Cocina afrodisiaca y erótica
se presenta por primera vez en Guayaquil Gastronomico

Empieza la cuenta regresiva
para el evento más relevante de la industria alimenticia
ecuatoriana, Guayaquil Gastronómico 2014, que abre sus puertas
este 27 de junio
El arte milenario
japonés NYOTAIMORI, cocina erótica en cuerpos desnudos, se
presenta por primera vez en el país de manos del chef
franco-ecuatoriano André Obiol.
Kamilla Seidler y
Michelangelo Cestari, chefs del próximo mejor restaurante del
mundo, llegan a Ecuador junto a chefs de más de 10 países.
A tan sólo 8 días de
la gran apertura de la Feria Internacional de la Gastronomía
en Ecuador, Guayaquil Gastronómico 2014, la industria
alimenticia ecuatoriana se prepara para recibir a más de 85
chefs nacionales e internacionales que realizarán Cocinas en
Vivo y talleres prácticos del 27 al 29 de junio en el Palacio
de Cristal del Malecón 2000 de Guayaquil.
Una de las grandes
novedades de esta edición será la presentación por primera vez
en Ecuador del NYOTAIMORI, un arte milenario de origen japonés
aplicado a los más finos sabores de la gastronomía
ecuatoriana.Para quienes los viajes, la historia y la cocina
en mundo no es ningún secreto, conocen que aquel arte
milenario que nació en Japón, el “nyotaimori” se ha extendido
a los cinco continentes. Hoy, grandes restaurantes de
especialidades en New York, Milán, Paris, Buenos Aires,
Barcelona, Panamá, Sidney o Río de Janeiro lo practican frente
a un incremento de clientes, que aprecian el servicio lleno de
sensualidad y erotismo, que se encuadra en el servicio de
productos y platillos a la temperatura corporal.
La gastronomía
ecuatoriana, está llena de productos considerados afrodisiacos,
la gran mayoría de mariscos, el aguacate, el chocolate, frutas
como el maracuyá. Es así que no podemos olvidarnos de la
historia, de las tendencias mundiales, y de nuestros
productos, de la tierra o el mar.
En Guayaquil
Gastronómico daremos un primer paso para combinar todos estos
ingredientes de la mano de un estudioso de la cocina, el chef
André Obiol, que junto a su equipo nos permitirá presentar la
COCINA AFRODISIACA Y ERÓTICA APLICADA A LA GASTRONOMÍA
ECUATORIANA.
Durante dos sesiones,
sábado y domingo, los ecuatorianos podrán aprender sobre las
combinaciones químicas que hacen que diversos ingredientes
puedan convertir un plato común en una obra maestra con pasión
y sabor.
Desde que finalizó
Guayaquil Gastronómico 2013, en junio pasado, el Comité
organizador ha trabajado preparando su tercera edición,
reuniendo todos los ingredientes posibles para que Guayaquil y
el Ecuador, tengan el mayor evento de su historia
gastronómica.
Para lograrlo, se
reunió el esfuerzo de muchas entidades, eminentemente
académicas y de grandes chefs, tanto nacionales como
extranjeros. La Asociación de Chefs del Ecuador y la
Asociación de chefs del Guayas son parte de las quince
entidades que aúnan esfuerzos para lograr ese objetivo común,
que es el profesionalizar la gastronomía en el país y de
internacionalizar la cocina ecuatoriana frente a un gran
mercado que poco nos conoce.
GUAYAQUIL GASTRONÓMICO
2014, recoge un sinnúmero de actividades que podremos
disfrutar desde el próximo viernes 27 de junio, hasta el
domingo 29, en el excelente ambiente que nos proporciona el
Palacio de Cristal en el Malecón 2000.
Actividades en las que
intervendrán más de 83 chefs, periodistas especializados y
críticos extranjeros, una gran cantidad de restaurantes de la
ciudad, proveedores de todo tipo de productos alimenticios, de
equipamiento y los centros de formación profesional en esta
cocina que cada día nos llega al paladar.
Entre las más
relevantes podemos destacar:
Cocinas en Vivo, ¿se
pueden imaginar cómo disfrutarán los visitantes a la feria,
pudiendo llegar a ver la elaboración de más de 80 platos
diferentes por parte de chefs ecuatorianos, peruanos,
argentinos, daneses, venezolanos, colombianos o japoneses,
conocer las recetas y seguir el proceso de elaboración hasta
llegar a su degustación? Cada hora, desde el 27 al 29 de
junio, se realiza un plato en cada sala, desde las 10:00 hasta
las 21:00 horas, para que los aficionados, las familias,
estudiantes de cocina o profesionales puedan seguir todo el
proceso, consultar con los chefs invitados, y probar, probar
toda la gastronomía tanto ecuatoriana como internacional.
1er.Concurso de Cocina
“Sabores Tradicionales del Guayas”: El día 28, desde las 10:00
tendrá lugar el concurso con la participación de 12 escuelas y
grupos de gastronomía con un tema muy nuestro “La guatita”.
¿Se imaginan las variedades que saldrán de este encuentro? La
calificación será realizada por expertos gastrónomos del
Ecuador y de los extranjeros invitados, como el Chef Gustavo
Méndez Graciano, Presidente del Foro Latinoamericano de
Asociaciones Gastronómicas Profesionales, o el
periodista-gastrónomo Lorenzo Cairoli, del diario La Stampa de
Italia.
-Talleres para
MinichefsLos días 27,28 y 29, se realizarán ocho talleres para
niños y adolescentes desde los 3 hasta los 14 años de edad a
cargo de cuatro de las escuelas guayaquileñas: Escuela
Culinaria del Pacífico, Escuela Culinaria del Ecuador, Escuela
Culinaria de las Américas, Escuela Gastronómica Azúcar y
Canela. Durante dos horas en cada taller se impartirán
conocimientos básicos y algo más avanzados sobre cocina, con
la preparación de diversas recetas por parte de los niños, con
las instrucciones de los chefs de cada una de las escuelas. La
participación está abierta y sin costo, para aquellos padres
que lo deseen como parte de la formación para sus hijos.
-Catas de vino, cava,
chocolate y aceite de oliva: También y durante los tres días
de Guayaquil Gastronómico, se realizará un amplio programa de
conferencias, talleres y catas, por parte de especialistas de
España, Argentina, Italia y Colombia. Enric Ribera, de Rutas
Viajeras y Gourmet Vinos, Alejandro Maglione y Lorenzo Cairoli,
gastrónomo, enólogos y periodistas serán parte del elenco de
profesionales que las realizarán.
-Copas del Mundo de
Futbol en Chocolate Ecuatoriano: Para todos es conocido que el
cacao, que el chocolate ecuatoriano, está entre los mejores
del mundo. En esa edición de Guayaquil Gastronómico, el Comité
organizador ha coordinado el mundial de futbol que estamos
viviendo, con la empresa de chocolate PACARI y la Asociación
de Chefs del Guayas para elaborar 100 reproducciones de la
copa mundialista, que será entregada el día de inauguración,
27 de junio a las 11:30 horas, a todos los chefs e invitados
internacionales que participarán en este gran encuentro
culinario.
-Un arte milenario
llega a la gastronomía ecuatoriana: Toda una variedad de
alternativas para los visitantes que lleguen a disfrutar esta
tercera edición de GUAYAQUIL GASTRONÓMICO, en la que también
hemos incluido una corriente mundial que rescata y diversifica
un ARTE MILENARIO JAPONÉS, nos refiero al NYOTAIMORI.
En Guayaquil
Gastronómico daremos un primer paso para combinar todos estos
ingredientes de la mano de un estudioso de la cocina, el chef
André Obiol, que junto a su equipo nos permitirá presentar la
COCINA AFRODISIACA Y ERÓTICA APLICADA A LA GASTRONOMÍA
ECUATORIANA, que hoy nos brindará una excepcional experiencia:
Jaime Rull
Presidente Ejecutivo
|
|
Nuevo Stars Brut
Reserva, un
cava para las noches más festivas
Perelada presenta el nuevo cava
Stars Brut Reserva, un cupaje especial elaborado a partir de
vinos de las variedades Xarel·lo, Parellada y Macabeu
cultivadas en la parte alta del área vitivinícola del Penedès.
Esta zona, caracterizada por su suelo calcáreo y una altitud
superior a los 400 metros sobre el nivel del mar, permite la
elaboración de un cava con más cuerpo y una potencia más
marcada, tanto en nariz como en boca.
Hace
dos años Perelada lanzó el Stars Brut Nature. Su rotundo
éxito, especialmente entre la hostelería de imagen, ha
impulsado a ampliar la familia con este nuevo Stars.
Stars Brut Reserva es
un cava de color
amarillo brillante, con un buen desprendimiento de finas
burbujas.
Potente en nariz, destacan las notas derivadas de sus quince
meses de crianza en botella y
unos claros recuerdos de frutas. Resulta muy equilibrado, y su
buena estructura, elegancia y amplitud sensorial le confieren
una inconfundible personalidad.
Con una
imagen inspirada en los estrellados cielos nocturnos de los
meses de verano, Stars Brut Reserva es un tributo a todos los
artistas que año tras año actúan en el festival que Castillo
Perelada organiza cada verano desde 1987.
Recordar los carteles de las diferentes ediciones equivale a
repasar los nombres más importantes de la música, la danza y
las artes escénicas de las últimas décadas: Montserrat
Caballé, Rudolf Nureyev, Paco de Lucía, John Malkovich, Chucho
Valdés, Joan Manuel Serrat, Yehudi Menuhin, Alfredo Krauss,
Joaquín Cortés, Maya Plisetskaya, Plácido Domingo, Josep
Carreras, Mstislav Rostropovitx, Zubin Mehta…
Stars Brut Reserva de Perelada
es un cava vital que invita a seguir la cita de Henry van Dyke: “Alégrate
de la vida porque ella te da la oportunidad de amar, de
trabajar, de jugar y de mirar a las estrellas”.
PVP aproximado: 6,30 €
www.perelada.com - www.facebook.com/castillopereladavinosycavas - twitter.com/perelada
|
|
 |
MASTERCHEF: RECETAS Y TRUCOS DE
LA SEGUNDA TEMPORADA (En papel)
VV.AA. , TEMAS DE HOY, 2014
Las recetas de la segunda temporada de MasterChef, el
exitoso programa de TVE.
El contenido será similar a Las mejores recetas de
MasterChef.
Recoge las mejores recetas que se realizarán en el
programa por los propios concursantes. Incluirá
explicaciones detalladas de la preparación de las mismas.
|
|
|
 |
43 TEMAS SOBRE EL VINO:
MANUAL COMPLETO PARA EL AFICIONADO
de ANDRES, CARLOS
Editorial:ENOTRIA EDICIONES
Este libro está concebido como un completo manual
destinado al aficionado al vino, que encontrará entre sus
páginas una información que no dejará de sorprenderle.....
Carlos Andrés, aficionado entusiasta del vino, transmite
al lector sus conocimientos sobre la cultura vinícola en
una obra plena de respeto y rigor que incluye una visión
panorámica de los diversos estilos de los vinos españoles
y una miscelánea dedicada a asuntos de diversa naturaleza
y gran interés. Colección de libros sobre el vino |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
TURISMO : PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE
PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS |
Inicio
|
Nacional
-
Internacional
-
Rural
|
Ocio
|
Hoteles
|
Restaurantes
|
Bodegas-
Especiales
-
Reportajes
|
|
|
|
|
|
KLM LANZA VUELOS TRANSATLANTICOS CON BIOCOMBUSTIBLES "DESDE
AMSTERDAM A ARUBA Y BONAIRE
KLM ha lanzado
recientemente una serie de vuelos con biocombustible a Aruba y
Bonaire (Antillas holandesas) con una duración de seis meses,
operando con un Airbus A330-200. El biocombustible para este vuelo
proviene de ITAKA y es suministrado por SkyNRG. Este nuevo paso
marca el camino hacia una aviación más sostenible mediante la
reducción de emisiones de CO2, el consumo de combustible con motores
mejorados y el uso de aviones más ligeros y más eficientes.

En el aeropuerto de Aruba,
el Primer Ministro de Aruba, Mike Eman, dio la bienvenida el pasado
mes de mayo al vuelo especial que aterrizó con Camiel Eurlings,
Presidente de KLM, Jos Nijhuis, CEO del grupo Schiphol, Paul Riemens,
CEO LVNL y Presidente de CANSO, Johan van de Gronden, CEO de WWF-NL,
Andrea Debbane, Jefa de Asuntos Ambientales para el Grupo Airbus, y
Paul Verhoef, Jefe de la Unidad de Recursos de Energía Renovables de
la Comisión Europea.
“Estoy orgulloso de que una vez más KLM demuestre su papel pionero
en el desarrollo y comercialización de combustibles sostenibles,
junto con nuevos socios como la Comisión Europea y Airbus. Esta
nueva serie de vuelos con biocombustible a Aruba y Bonaire suceden a
la serie de vuelos desde Nueva York del año pasado y la puesta en
marcha del Bioport Holanda por el que recientemente hemos recibido
el Premio Bio Sostenible. Esto reafirma por qué, junto con Air
France, hemos sido clasificados como la aerolínea más sostenible (DJSI*)
durante nueve años consecutivos”, ha declarado Camiel Eurlings.
KLM también ha cooperado con el Fondo Mundial para la Naturaleza en
los Países Bajos (WWF-NL) en el contexto de estos vuelos, ampliando
la alianza que firmó en 2007 para promover una aviación más
sostenible.
Recientemente, el Programa Corporativo de Biocombustible de KLM ha
crecido para incluir a dos nuevos socios: Friesland Campina y Ricoh.
Esto permitirá a las compañías volar con biocombustible sostenible
durante una parte de su volumen total de vuelos, o en rutas
específicas, estimulando así el desarrollo de biocombustibles y la
reducción de la huella de carbono de la industria de la aviación.
KLM y el Gobierno holandés han elegido Aruba y Bonaire como los
mejores destinos para estos vuelos porque las dos islas tienen un
programa de alta sostenibilidad, con el propósito de ser carbono
neutral para el año 2020. La Comisión Europea y KLM utilizarán esta
serie de vuelos para demostrar el potencial del biocombustible para
viajar en avión y su contribución para reducir el impacto ambiental
en la aviación.
La Comisión Europea apoya el proyecto ITAKA** a través de
financiación de becas de investigación, destinadas a llevar a cabo
desarrollos tecnológicos revolucionarios y la primera demostración
de la cadena de producción, distribución y uso del biocombustible de
aviación, acortando de esta manera el tiempo de comercialización
para soluciones nuevas y limpias. Esto permitirá que la
comercialización de las fuentes alternativas de energía para el
transporte aéreo aún sea más accesible.
Biometría y pre-verificación de datos
A la llegada, un grupo especial encargado del proyecto, incluyendo
personal de KLM, del Grupo de Aruba y Schiphol presentaron una
propuesta combinando biometría y pre-verificación de datos. El
proyecto entrará en vigor a finales de 2014.
El proyecto biometría hace posible que los pasajeros puedan escanear
su pasaporte y tarjeta de embarque a la llegada en el aeropuerto de
Aruba y vincularlo a una foto de su cara. Los clientes podrán luego
pasar por todos los pasos en el aeropuerto (facturación del
equipaje, control de policía y embarque) simplemente enseñando su
rostro a una cámara y posteriormente embarcando en el vuelo. Este
proyecto se pondrá en práctica a finales de 2014 para un pequeño
grupo de pasajeros que viajen desde Aruba a Europa.
Para finales de 2015, los pasajeros podrán viajar desde Aruba a
Schiphol con sólo un chequeo de pasaporte en Aruba. Esto significa
que habrán sido previamente verificado sus datos en Aruba para todos
los países del espacio Schengen y no tendrán que hacer un segundo
chequeo a su llegada al aeropuerto de Schiphol.
El Desafío Verde de Aruba
Previo al viaje a Aruba, KLM y Aruba Green lanzaron el Desafío Verde
Aruba, una iniciativa de KLM Innovations, encaminada a la
investigación de soluciones sostenibles para un mundo mejor que
pueden ser implementadas en Aruba con apoyo de KLM. El pasado mes de
abril, KLM retó a los innovadores a enviar sus ideas a la plataforma
greenaruba.klm.com.
El Desafío Verde de Aruba representa una combinación perfecta entre
KLM y Aruba, debido a la ambición de esta última de llegar a ser
carbono neutral para el año 2020 y la ambición de KLM en reducir las
emisiones de CO2 por un 20% para el año 2020.
Los partícipes de los cinco mejores conceptos fueron invitados el
pasado día 17 de mayo por KLM y Aruba a presentar sus ideas a un
panel de jueces compuesto por Mike Eman, Camiel Eurlings, varios
CEOs y expertos de alto nivel. El Gobierno ofrecerá cuatro semanas
de apoyo empresarial en Aruba al ganador, con el fin de garantizar
que el concepto pueda ser implementado lo antes posible.
KLM y WWF-NL
Algunos de los delegados volaron a Bonaire para visitar y
experimentar una de las zonas naturales protegidas y respaldadas por
KLM desde 2011. El cambio climático es una amenaza tanto para el
hombre como el planeta. KLM reconoce que las emisiones de CO2 juegan
un papel crucial en este contexto. KLM se asoció con WWF-NL en 2007
y avala sus objetivos dirigidos a la protección de la naturaleza y a
combatir el cambio climático. Al mismo tiempo, WWF-NL apoya a KLM en
el camino de biocombustibles sostenibles.
*DJSI: Dow Jones Sustainability Index, listado de las empresas más
eficientes en términos de desarrollo sostenible, seleccionadas por
RobecoSAM, una firma internacional de gestión de activos, que evalúa
el rendimiento de sostenibilidad de las compañías.
**ITAKA: Iniciativa por un Keroseno sostenible para la aviación (en
sus siglas en inglés). Un consorcio de las principales empresas del
sector aeroespacial y de combustible puesto en marcha para producir
biocombustible sostenible para su uso en la aviación. Fundado por la
Comisión Europea, ITAKA es un proyecto de colaboración dirigido a la
producción de combustible sostenible renovables de aviación y la
comprobación de su uso en sistemas logísticos existentes y vuelos
operacionales en todo Europa. |
|
El Parque de Atracciones de Madrid se
despide de su mítico PASAJE DEL TERROR con la celebración del HORROR
FEST
ESCALOFRÍOS EN VERANO EN EL PARQUE DE
ATRACCIONES

·
HORROR
FEST celebra 11 días para disfrutar del miedo con cuatro pasajes de
terror temáticos y diferentes.
·
Es la
última oportunidad para poder adentrarse en el VIEJO CASERÓN, el
genuino Pasaje del Terror, que cierra sus puertas después de 25 años
asustando sin descanso a 4 millones de visitantes, antes de dar paso
al nuevo proyecto temático de terror que no dejará indiferente a
nadie.
Madrid, 18 de junio de 2014.-
El Parque de Atracciones de Madrid ofrece a sus
visitantes 11 días terroríficamente divertidos. Del 19 al 29 de
junio, celebramos el HORROR FEST, para disfrutar del espíritu
de Halloween en pleno verano.
El visitante, con la entrada al recinto, podrá
disfrutar de tres pasajes del terror, en la misma línea que el
genuino, el VIEJO CASERÓN.
Tres pasajes tematizados, con más actores y nuevos
personajes que en Halloween 2014:
LA
PUERTA DEL INFIERNO,
donde te enfrentarás a tus pecados;
FAST BLOOD, un
sangriento restaurante en el que tú mismo puedes formar parte del
menú; y
SPACE NIGHTMARE, una
pesadilla de ciencia ficción ambientado en el espacio y sus
alienígenas.
Pero este año, además, despedimos por todo lo alto a
nuestro emblemático VIEJO CASERÓN,
el pionero y auténtico
Pasaje del Terror,
que abrió sus puertas en 1989, siendo el primer espectáculo de estas
características en España.
El Parque de Atracciones de Madrid se ha posicionado
como un referente en temática de terror. Además de la fama de su
pasaje del terror, que es visitado sin descanso durante todo el año,
cientos de miles de personas acuden en la época de Halloween
buscando la originalidad, variedad y calidad que el Parque les
ofrece en esas fechas.
Por ese motivo, y sumado al proceso de constante
renovación y modernización que el Parque demuestra año tras año, el
Viejo Caserón dará paso a una nueva y sorprendente novedad que no
dejará a nadie indiferente y que se ajustará a la demanda del
público actual. Durante los próximos meses se trabajará en este
impresionante proyecto del que todo el mundo hablará y que se
inaugurará en el mes de Halloween.
Con el Viejo Caserón se cierra una etapa con
infinidad de desmayos, histeria, taquicardias, anécdotas, leyendas y
miles de objetos perdidos tras sus puertas pero se abre una nueva
que será más exitosa y sorprendente si cabe.
El Pasaje del Terror se configuró como un laberinto
con terroríficas escenografías iluminadas y sonorizadas
donde, por primera vez, el espectador pasaba a ser el propio
protagonista del espectáculo, siendo víctimas de los personajes más
siniestros del género del Terror, representados por actores
caracterizados. Personajes de la talla de Anthony Perkins, Tim
Burton, Robert Englund (Freddy Krueger), entre otros muchos,
han sido algunos de sus visitantes más ilustres en sus viajes a
Madrid.
Sus terroríficos moradores ya esperan desde sus
oscuros y tenebrosos rincones a sus últimos visitantes, para
demostrar, más motivados que nunca, lo que mejor saben hacer,
provocar auténtico terror, sustos de muerte y los gritos más
desgarradores.
Será la última oportunidad para despedir, como se
merece, al VIEJO CASERÓN, del Parque de Atracciones de
Madrid.
datos de interés
HORROR FEST
DEL 19 DE JUNIO AL 29 DE JUNIO DE 2014
horarios PASAJes de terror
de 17:00 a 21:45 h excepto sábado 14 y 21 de
junio de 17:00 a 22:45 h
HORARIO PARQUE DE ATRACCIONES DE MADRID
DE 12:00 A 22:00 h excepto sábado 14 y 21 de
junio que cierra a las 00:00 h
Tarifas individuales de entrada al Parque de
Atracciones
Adulto (+ 1,40 m)
29.90 €
-
Reducida (entre 1 m y 1,40 m) 23.90 € -
Entrada gratuita (- 1 m)
VIEJO CASERÓN 4,50 €
HORROR FEST (Puerta del Infierno, Fast Blood,
Space Nightmare)
GRATIS con la entrada al recinto.
A través de la
página web de Parque de Atracciones se
pueden adquirir las entradas de una manera fácil y con promociones
sólo disponibles en Internet.
www.parquedeatracciones.es/ |
|
Pasa un dia en el Safari Madrid
Africa
queda muy lejos, pero a tan solo 50Km. de Madrid, Safari Madrid le
ofrece la posibilidad de observar animales salvajes en libertad,
desde su vehículo. Verán muy de cerca a nuestros animales, muchos de
los cuales se encuentran conviviendo con especies afines a su
ecosistema.
Estos animales habitan y se relacionan de la misma forma en que lo
harían estando en su hábitat natural, prueba de ello es el alto
índice de reproducción y la calidad de vida de la que disfrutan en
nuestras instalaciones.
Disfrutarán contemplando especies como nuestra jirafa, avestruces,
cebras, antílopes, leones, y un largo etc. Transportándoles a la
sabana Africana.
Podrán disfrutar de nuestros elefantes bañándose tal y como lo
harían en las junglas asiáticas, verán emus corriendo a gran
velocidad. Escucharan rugir a los leones, rugido que se escucha
hasta a 8 kilómetros de distancia. Contemplaran desde su vehículo
monos y observarán su comportamiento en un espacio que nos hace
recordar las enormes planicies africanas.
Así mismo, les impresionará ver muy cerca de su vehículo al gran
rinoceronte blanco que con sus 4.000 Kg. de peso, nos recuerda a un
animal prehistórico, al igual que al temible hipopótamo retozando en
nuestros lagos o pastando entre nosotros.
Visita obligada es nuestro renovado Mini-Zoo, donde se encuentran
alojados animales que, por sus características, han de estar en
recintos cerrados. En esta instalación podrán admirar antimales
tales como tigres, rapaces, puercoespines, hurones, jinetas,
chinchillas y una colección de primates, provenientes de trafico
ilegal de especies, incautados por las autoridades españolas y
donados a Safari Madrid.
También disfrutaran de una magnifica colección de aves exóticas en
nuestro rincón de las Aves. En este espacio y entre una exuberante
vegetación, podrán contemplar aves tales como cacatuas, guacamayos,
amazonas, pavos reales, perdices, faisanes, monitos, patos, etc.
Y muy cerca de allí, en el rincon de los mansos disfrutaremos viendo
a los más pequeños dando de comer a nuestras cabritas enanas,
cerditos vietnamitas y bambis, ó dando un divertido paseo en pony.
En nuestro reptiliario, especializado en serpientes constrictoras,
podrán contemplar un ejemplar de pitón reticulada, que tiene el
record de ser la más grande de Europa alojada en instalaciones
Zoológicas.
Junto a esta instalación, se encuentra el Insectario, en el que se
muestra una de las más completas colecciones entomológicas.
En la Gruta de los cocodrilos verán fauna exótica y misteriosa en un
biorama natural ( cocodrilos, caimanes, pirañas, etc.)
Los Festivos y Fines de Semana se ofrecen Dos Exhibiciones
didácticas de serpientes (en temporada), y los laborables una.
Como broche final disfrutarán de nuestro nuvelo de las aves rapaces
en total libertad, en esta exhibición podrán admirar el silenciso
vuelo del búho real rozando al publico, el vuelo acrobático de la
gaviota, el majestuoso vuelo de planeo de los buitres, a los niños
volar un gavilan de harris, al gigantesco condor de los andes con
sus tres metros de envergadura, así como disfrutar del vuelo de caza
simulado del halcón peregrino y el picado de caza de la reina de las
aves, el ágila real. Todo esto ira acompañado de una presentación
didáctica y amena.
Para finalizar podrán disfrutar de nuestra zona de ocio, en la que
podrán utilizar nuestras pistas de Karts, Piscina de verano,
Toboganes Gigantes, Zona de hosteleria, donde podra disfrutar desde
de un menú economico a tomar unas hamburguesas en el Kiosko,
refrescos etc...
Como llegar
Carretera Navalcarnero-Cadalso de los Vidrios Km 22. Aldea del
Fresno MADRID. 91.862 .23.14 |
|
CELEBRACIÓN DÍA MUNDIAL DE LA JIRAFA (Sábado, 21
junio, 11.15 h.)
Zoo Aquarium de
Madrid celebra el Día Mundial de la Jirafa

Los
veteranos de baloncesto Fernando Romay, Rafael Rullán, Darío
Quesada, Zan Tabak y Joe Arlauckas apadrinarán a las crías de jirafa
nacidas el pasado mes de abril.
Madrid, 20 junio 2014.
Mañana, sábado 21 de junio, Zoo Aquarium de Madrid celebra el Día
Mundial de la jirafa (World Giraffe Day) sumándose así a la
iniciativa de la Fundación para la Conservación de la Jirafa (Giraffe
Conservation Foundation) en su labor de divulgación y apoyo a los
esfuerzos de conservación de esta asombrosa especie africana que, en
las dos últimas décadas, ha experimentado una reducción drástica en
su población.
En 1998, la Unión Internacional para la Conservación de la
Naturaleza (UICN) estimaba un censo total de jirafas en África que
no superaba los 140.000 ejemplares, unas cifras que en los últimos
14 años se han ido reduciendo de forma alarmante, hasta un 65%
menos, a consecuencia de la pérdida y fragmentación de su hábitat,
el furtivismo, las enfermedades y el impacto de la guerra y los
conflictos civiles. En la actualidad, según las últimas
evaluaciones coordinadas por CFG (Giraffe Conservation Foundation),
en base a las nueve subespecies existentes, se contabiliza una
población en libertad de tan sólo 80.000 ejemplares y alrededor de
1.200 ejemplares en instituciones zoológicas de todo el mundo.
Apadrinamiento simbólico
Para concienciar sobre la importancia de su conservación y
coincidiendo con el solsticio de verano, en “el día más largo
dedicado al animal de cuello más extenso”, Zoo Aquarium de Madrid se
suma a esta iniciativa a nivel mundial con la celebración del
apadrinamiento simbólico de las dos crías de jirafa de Rothschild (Giraffa
camelopardalis rothschildi), Masai y Kenia, nacidas el pasado mes de
abril, a cargo de los veteranos jugadores de baloncesto Fernando
Romay, Rafael Rullán, Darío Quesada, Zan Tabak y Joe Arlauckas, en
representación de la Asociación de Veteranos de Baloncesto Real
Madrid.
La jornada dará comienzo mañana, a partir de las 11,30 horas, en el
mirador de la pradera africana de Zoo Aquarium de Madrid donde los
deportistas rubricarán su altura sobre un metro simbólico
apadrinando de esta manera a sus “ahijados”, Masai y Kenia, quienes,
tras cumplir dos meses, alcanzan ya los 190 centímetros. A
continuación, los ex-baloncestistas se retratarán junto al grupo de
seis jirafas que integran la familia de esta especie que convive en
la pradera africana del parque madrileño.
Masai y Kenia, el macho y la hembra apadrinados por los deportistas
en su segundo cumplemeses, pertenecen a una de las dos subespecies
más amenazadas en África, la Jirafa de Rothschild, que junto a la
jirafa de África Occidental están catalogadas en peligro (EN), según
la lista roja de la UICN.
En la actualidad, se estima que la población de Rothschild tan sólo
alcanza los 1.100 ejemplares en estado salvaje y menos de 500 en
instituciones zoológicas. El nacimiento de las dos crías, el pasado
mes de abril, supone un éxito reproductivo en el marco del Programa
Europeo de Cría y Conservación de esta especie (EEP) que se lleva a
cabo en Zoo Aquarium de Madrid logrando el nacimiento de cuatro
ejemplares en 2.012 y 2.014.
Actividades infantiles en la plaza de jirafas
Además, para conmemorar esta jornada mundial, de 10.30 a 14.30
horas, Zoo Aquarium de Madrid ha organizado diferentes actividades
destinadas al público infantil, en la plaza de jirafas del parque
madrileño, para concienciar sobre la importancia de conservación de
las nueve subespecies que habitan en nuestro planeta.
Pintacaras, charlas
educativas y premios para los pequeños artistas que se atrevan con
los dibujos “cuellilargos” más originales y divertidos serán algunas
de las sorpresas que les esperan a los pequeños visitantes para
aprender y conocer de cerca a esta imponente especie dotada de un
gran corazón, de casi 11 kilos, una altura prodigiosa, que puede
alcanzar los seis metros y el cuello más extenso del reino animal,
con dos metros de longitud. Una celebración especial que rendirá
homenaje a estos pacíficos megaherbívoros del continente africano.
PROGRAMA DÍA MUNDIAL DE LA JIRAFA
11.30 h. Apadrinamiento simbólico crías de jirafa por parte
de Fernando Romay, Rafael Rullán, Darío Quesada, Zan Tabak y Joe
Arlauckas, en representación de la Asociación de Veteranos de
Baloncesto Real Madrid. Mirador de la pradera africana.
11.45 h. Foto de familia de los padrinos con el grupo de jirafa de Rothschild.
Mirador de fotos.
10.30- 14.30 h. Actividades infantiles en la plaza de jirafas. |
|
V
I A J E S - B O R N E O (la gran isla de Malasia) I
Mi viaje empezó de la mano de Turkish Airlines, la cual me ofreció
la posibilidad de poder disfrutar de sus excelentes servicios a
bordo de mis vuelos desde Madrid a Estambul, dónde paré brevemente
como escala para tomar mi próximo vuelo con la misma compañia aérea
con destino a Kuala Lumpur la capital de Malasia.

Durante mi escala en
Estambul pude disfrutar de la extraordinaria Sala Vip que tiene
Turkish Airlines, con una variada selección de catering, lo que la
hacen ser una de las mejores compañias áereas del mundo.

Nada más llegar a Kuala Lumpur, ciudad en la que pasé unas horas
antes de acometer nuestro destino, la isla de Borneo, pude
contemplar el bullicio de esta gran ciudad, dónde sobresalen sus
emblemáticas Torres Petronas, todo un símbolo de la capital de
Malasia.

También destacan las
cuevas naturales de Batu Caves en las afueras de la capital con su
enorme monumento dorado de su dios Muruga y que se accede a su
interior a través de una subida de 272 escalones.

Malasia es un país
multiétnico que desvela un mosaico de culturas y tradiciones, desde
comarcas que retrodecen ante bosques virgenes, hasta el urbanismo de
Kuala Lumpur.
La peninsula de Malasia, la parte más dinámica, con Kuala Lumpur, el
corazón económico del país, la capital en perpetua ebullición, vive
el ritmo de la economía mundial en el seno de una sociedad oriental.
Pero nuestro viaje iba a estar relacionado con la gran isla de
Borneo, verdadero pulmón de naturaleza.

La isla de Borneo, con
los estados de Sabah y Sarawak. Esta parte del país es un verdadero
paraiso en cuanto a fauna y la flora.
En lugares apartados viven numerosas etnias. La naturaleza es
omnipresente, el país acoge los bosques más antiguos del mundo y con
especies de animales muy raras.
Varios lugares de este legado natural están clasificados como
Patrimonio Mundial de la Unesco en los estados de Sabah y Sarawak en
Penang y Malaca, en el Géopark de la isla de Langkawi, y el Taman
Negara National Park (Pehang), lugares protegidos por el National
Geographic y el Parque Nacional de Kindala.
Turismo orientado hacia la naturaleza, la aventura, el submarinismo,
el golf, el senderismo, el descanso., etc.
Borneo ofrece uno de los caleidoscopios más increibles del sureste
asiático, al mezclar la naturaleza, cultura y patrimonio, y se puede
colmar cualquier deseo de viaje.
MIRI

Mi primera
ciudad en Borneo sería Miri, enclavada en el norte de Sarawak, es la
segunda población de esta región con cerca de 400.000 habitantes y
que se encuentra muy cerca del estado de Brunei.

Miri es el nacimiento de Sarawak de Malasia y del petróleo que es la
principal industria de la ciudad.
El primer pozo de petróleo, el Grand Old Lady fue perforado por
Shell en 1910, y ahora es un monumento del estado y una de las
atracciones turísticas de la ciudad de Miri.

En Miri me acerqué a ver el San Ching Tian, que es el mayor templo
taoista en el sudeste de Asia. Se encuentra en Krokop, a 4
kilómetros de la ciudad, con 1,5 hectáreas de terreno y alrededor
del templo es el área de vivienda.
Techo rojo único en las campanadas del templo y elegante motivo de
diseño de loto y las campanas de viento encantadoras hacen de este
lugar un recinto muy impresionante y cautivador para visitar.

Pero nuestra principal cita en Miri fue con motivo de la celebración
del célebre y reconocido Festival de Jazz de Borneo (www.jazzborneo.com),
el cual se empezó a celebrar en 2006 con la visión de ser el
festival de música impulsado por el turismo, lider en la región, así
como para aumentar la llegada de visitantes a Miri y la región norte
de Sarawak.

Como tal, tiene como
objetivo dar a los visitantes una experiencia llena de diversión y
entretenimiento, mientras que al mismo tiempo que muestra
características cosmopolitas de Miri. Los amantes del jazz de todo
el mundo sin duda podrán disfrutar con las actuaciones estelares de
renombre de artistas internacionales del jazz.
Tuve la ocasión de poderlo vivir en directo y realmente quedé
sorprendido por la calidad de los grupos de jazz que actuaron en un
marco especial y con gran multitud de público de muchos paises que
acudieron a esta cita, que se celebró por todo lo alto, con una rica
gastronomía, que hizo que el público asistente permaneciera hasta
altas horas de la noche.
Coordina: José Buitrago (texto-fotos) |
|
CÁDIZ ES SINGULAR, ES PLURAL
|
|
|
.jpg)
¡Llévate la Media Pensión al precio de Sólo Alojamiento en tu
bungalow o apartamento! Aprovecha esta oferta hasta el 30 de junio
OFERTAS - Bahía Sur Hotel y Apartamentos - ¡Disfruta de las ofertas
de Bahía Sur!
Hotel y Apartamentos Bahía
Sur se encuentra en el
centro de la luminosa Bahía de Cádiz , en la ciudad de San Fernando.
Estratégicamente situado en pleno centro comercial, con
extraordinarias vistas al mar y espectaculares puestas de sol.
1ª Semana de Junio

Del 1 al 8 de junio de 2014 benefíciate del mejor precio en tu
habitación doble. ¡Reserva ya!
- Sólo Alojamiento: 50€ -
- Alojamiento y Desayuno:
60€
Media Pensión de Regalo

Del 1 al 30 de junio... ¡Llévate la Media Pensión al precio de Sólo
Alojamiento en tu bungalow o apartamento!
Media Pensión x Sólo Alojamiento: 125€
- Máx. 4 personas - Oferta acumulable con la 7 x 6 ó 14 x 12 -
Estancia mín. 2 noches
Niños Gratis

¡Los niños vienen, y gratis!
Del 1 de junio al 21 de septiembre, el primer y el segundo niño te
salen GRATIS, y el tercero con un 50% de descuento.
- Niños hasta 12 años
- Estudios, Bungalows y Apartamentos, aplicable a la pensión de los
adultos/padres (míni. 2 personas)
- En hotel, máx. 1 niño - Oferta Acumulable
http://www.hotelbahiasur.com/ |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MIRA NUESTRAS OFERTAS DE VIAJES
-
CRUCEROS
-
DESTINOS DE OCIO -
PARQUES TEMATICOS
g(20938566)a(165638)948539157)
HOTELES en todo el mundo -
Reservas hoteleras on-line BOOKING.
Amplia selección
de hoteles con descuentos en los principales destinos
Barcelona
Madrid
-
Berlín
-
Londres
-
Lisboa
-
París
-
Roma
-
Ámsterdam
-
Florencia
-
Venecia
-
Andorra -
Praga
|
GUIAS DE VIAJES
Viajar por el mundo:
un escaparate para cada continente. Prepara tus vacaciones a medida.
Tenemos una guía para cada destino Las guías más actuales de los destinos
más exóticos del mundo.
Nacional
-
Guias de Europa -
Guias de Africa
-
Guias de Asia y Oceanía -
Guias del Caribe
-
Guias de América
EL ALMANAQUE desde
Noviembre de 1998 en la red

REVISTA
DE ACTUALIDAD - TECNOLOGIA - CULTURA - OCIO - TURISMO - CUIDADO PERSONAL
Entradas recientes
http://www.elalmanaque.com/wp/
Contactar
-
Anúnciese en El
Almanaque.com -
Lee el LIBRO
VISITAS -
Deja tu comentario :
FIRMA
EN EL LIBRO DE VISITAS

ACTUALIZAMOS DIARIAMENTE . Convierte El
Almanaque en tu página de inicio
Si tienes
temas de interés, nosotros te lo publicamos
Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y
Webmaster :
webmaster@elalmanaque.com
SUSCRIPCIONES AL
MAGAZINE : El Almanaque se envía únicamente a los
suscriptores. Suscripciones gratis
|