Una palabra más, violentada y empobrecida. Sí que es importante
el alma que hay tras la palabra "alma", y mejor estamos con ella
que sin ella. Pero es que el alma teológica ha suplantado al
alma natural; la ha dejado sin nombre... y sin ser. Nuestra
alma, igual que nuestro cuerpo, igual que nuestra vida, es de
criadero. No crece sola: es el resultado de una cuidadosa
selección y hay que estar cebándola constantemente, ha de estar
siempre bajo el cuidado del criador, porque si no, deja de
alimentarse y se muere.
Ni nuestra alma ni nuestro cuerpo ni nuestra vida son los únicos
posibles. El dios-hombre (éste sería también un buen nombre para
denominar a la totalidad de la especie en más de un momento de
su evolución) dio un larguísimo rodeo para hacerse finalmente
hombre, sólo hombre. Dios creó al hombre a su imagen y
semejanza, y ¡oh paradojas del destino!, resulta que dios se va
haciendo cada vez más a imagen y semejanza del hombre (ese es el
Dios del cristianismo), hasta que finalmente desaparezca Dios
engullido por su criatura, el hombre.
En el mismo pecado habrá
tenido su penitencia. Porque el hombre es el pecado de Dios. ¡Oh
felix culpa... ! quizá, porque hasta en la vida más desgraciada
hay al menos un gran momento por el que merece la pena (curiosa
expresión) haber vivido. En la creación y en la crianza, para
hacer los cuerpos se aprovecha el barro de la tierra, o la
costilla del macho y se la cubre de carne. El cuerpo no nace de
la nada, preexiste. Pero el alma, esa sí que la pone el criador.
Es su gran obra.
Los seres animados (que tienen ánima) que toma en sus manos el
criador para hacer de ellos su criatura, lo que en realidad
pierden es su ánima, que es un impedimento para poner su vida al
servicio del criador. Hay que desarrollar en ellos otra alma.
Las aves no pueden volar, si han de ser útiles a su criador, los
otros no pueden correr porque eso no beneficia al criador, y los
de más alla han de ser privados de sus órganos de reproducción
para mejor servir al criador.
Y todo eso en conjunto hace otra alma. No es la misma el alma de
la gallina si vive en libertad que si vive en un espacio algo
mayor que su cuerpo, que no conoce la noche, que ha de limitar
su vida a comer y a poner. Ni es la misma el alma del toro que
la del buey, la del jabalí que la del cerdo. Si quiere el
criador que sus criaturas vivan a su servicio con alegría, ha de
sacarles mucho lustre a sus nuevas almas (hemos de seguir con
las lustraciones).
Aunque los representantes de Dios se han cuidado en cada momento
de negarles el alma a las vidas más degradadas. Tiempo hubo en
que para seguir manteniendo a la mujer en el papel de esclava en
que estaba, le negaron el alma. La mujer no tiene alma, decía
algún predicador. Y los negros tampoco, replicaba otro para que
sus fieles pudieran seguir explotando a los esclavos con la
conciencia impoluta. Y las gallinas, y los cerdos, y las vacas,
y los burros tampoco tienen alma. ¿Qué íbamos a comer, si no? En
cambio los perros y los gatos, esos seguro que tienen alma. A
esos sólo les falta hablar.
EL ALMANAQUE vuelve hoy al alma, al alma primitiva, la
que intentó darle a cada uno la naturaleza con la vida.
UNA FRASE - Entonces el
Señor Yahvé formó al hombre con el polvo de la tierra y
soplándole en la nariz le insufló el hálito de la vida, y así es
como llegó a ser el hombre un ser vivo.
Así dice el Génesis en el 2.7. El hombre es hechura de las manos
de Yahvé, y el aliento que le transmite es su mismo aliento. Le
salió caro a Dios haber insuflado su espíritu en el barro,
porque el barro tiró de él hasta la cruz. Pero no se consumó ahí
la disolución de Dios en el hombre.
El REFRÁN - EL BUENO Y EL
MALO SIEMPRE VAN A MÁS; UNO PARA MEJORAR Y EL OTRO PARA EMPEORAR
LAS COSAS Y SUS
NOMBRES
ALMA ANIMAL
¿Qué ha pasado con el alma? Resulta que es lo más animal que
existe, tanto que los romanos antes de inventar el sustantivo
animal, con el significado que tiene para nosotros y tenía
también para ellos, inventaron el adjetivo animalis, que
traducimos como animal (adj.; p. ej. "reino animal",
"comportamiento animal"), y distintamente a lo que significa
este adjetivo para nosotros, significaba aéreo (de ánimus-anemoV
/ ánemos), de aire, viviente, animado, para pasar luego a
significar en exclusiva irracional, bruto, bestia... ¿y con qué
palabra?
Pues justo con la que significa "¡dotado de alma!". Está claro
que si nos ponemos todos de acuerdo le podemos asignar a la
palabra "blanco" el significado de "negro" sin que pase nada.
(El que cometamos de vez en cuando estas arbitrariedades no nos
lleva sin más a la "arbitrariedad del signo lingüístico"). En
tiempos se llamó a Dios Animator, con el significado de
"Creador", pero cayó en desuso. Y bien, la relación entre animal
y ánima (o ánimus), de donde procede nuestra palabra alma, no es
necesario ni argumentarla.
Lo sustantivo es que
antes de existir el alma humana existía (y yo diría que sigue
existiendo) el alma animal. Qué duda cabe de que el alma humana
es de diseño, de crianza. Lo que se nos ha quitado de espacio
hacia afuera, se nos ha dado de anchura hacia adentro. Es la ley
de la compensación. Si las vacas, además de rumiar pensasen,
también se les ensancharía el alma a medida que se les estrecha
el espacio vital.
Ahora que están ya definitivamente estabuladas, que no se mueven
del sitio, que emplean toda su vida y todas sus energías al
servivio de su criador, sin reservar nada para sí mismas, les
tendría que haber crecido un alma inmensa. Pero lamentablemente
apenas tienen alma. La tendrían si viviesen en la naturaleza, si
fuesen animales de verdad y se les permitiese vivir como tales.
Pero viven como esclavos en cautividad. Son cuerpos sin alma, a
los que se les ha quitado hasta donde ha sido posible el ánimus
y el ánima.
¿Y qué es el alma animal? ¿Cómo es? Igual que en el hombre,
hemos de llamar alma a todo lo que el animal es, que forma parte
sustancial de su ser, pero que no tiene cuerpo, que es
intangible. Y que le viene dada por la naturaleza. Instintos
llamamos a las formas de comportamiento que cada especie ha ido
desarrollando con la misma paciencia infinita con que ha
desarrollado sus miembros y sus órganos. Los animales tienen un
alma colectiva, que es su patrimonio instintivo, herencia
genética tan inexorable como la anatómica, pero que degenera con
mucha mayor rapidez si no tiene las condiciones adecuadas de
desenvolvimiento.
Y además del alma colectiva, tienen cada uno su alma individual,
que no es otra, sino una concreción de aquella en cada individuo
y en cada momento puntual. Los animales tienen un alma
solidísima, tan definida como los miembros del cuerpo de cada
individuo y de la colectividad que forman. Cuando a estos
animales se les arranca de su colectividad y de su ambiente, es
como si se les extirpase el alma. Y como al hombre, arrancado de
sus instintos, se les ha de crear una nueva alma.
1814 Estalla en Cuzco un movimiento rebelde indio
que estuvo a punto de lograr la independencia de Perú.
1821 El general San Martín se autoproclamó
protector del Perú.
1828 Antonio José de Sucre renuncia a la
Presidencia de Bolivia.
1845 Fuerzas navales franco-británicas apresan a
los buques argentinos que bloqueaban Montevideo, en la guerra
que Rosas y Oribe sostenían contra Uruguay.
1872 Manuel Pardo, fundador del Partido
Civilista, se convierte en presidente de Perú.
1947 Dimite el Gobierno chileno: González Videla
forma uno nuevo con personalidades sin adscripción política.
1961 El Gobierno argentino cancela los poderes
concedidos al Ejército para erradicar actividades subversivas.
1970 Ocurrió el primer secuestro aéreo de la
historia, con el de un avión Boeing 747 que, con 378 pasajeros,
fue desviado hacia Cuba cuando volaba desde Nueva York a Puerto
Rico.
1984 El ex presidente argentino Jorge Rafael
Videla es enviado a prisión preventiva por orden del Gobierno de
Raúl Alfonsín.
1985 Se aprueba en España la ley del aborto.
1987 El presidente peruano Alan García anuncia la
nacionalización de 10 bancos, 17 aseguradoras y seis entidades
financieras.
1991 Argentina y Chile resuelven parcialmente sus
problemas limítrofes pendientes desde 1902, excepto el de Laguna
del Desierto.
1994 El presidente dominicano Joaquín Balaguer
gana las elecciones celebradas el 16 de mayo último.
1996: en los Juegos Olímpicos de Atlanta, el
conjunto español de gimnasia rítmica integrado por Estela
Giménez, Marta Baldó, Nuria Cabanillas, Lorena Guréndez,
Estíbaliz Martínez y Tania Lamarca, obtiene la primera medalla
de oro olímpica para la gimnasia española.
1998: en la ciudad de Goma (República Democrática
del Congo), un motín provocado por bayanmulengues da inicio a la
Segunda Guerra Regional.
SANTORAL-FELICITA
A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE
SANTORAL
2 de Agosto:
Nuestra Señora de
los Ángeles, Eusebio, Esteban, Teodota, Pedro, Sofía, Alfreda, María
de los Ángeles de la Porciúncula.
ANGEL
La palabra griega (aggeloV/ángelos)
significa "mensajero", "enviado". Así se llaman en la Biblia los
"enviados de Dios". La categoría de Arcángel (arcoV /arjós=
primer; más aggeloV /ángelos=
ángel) corresponde a los ángeles principales, los que están más
cerca de Dios. Además de los arcángeles nos habla la Biblia de siete
órdenes o categorías de ángeles: querubines, serafines, principados,
potestades, dominaciones, virtudes y tronos. Los tres únicos nombres
de ángeles que nos da la Biblia son el de Gabriel, Miguel y Rafael.
Los tres han pasado a nombres propios muy apreciados, además del de
Serafín, menos frecuente, y el de Ángel. La prueba de su valoración
social está en que todos ellos han desarrollado nombres femeninos:
Gabriela, Micaela, Rafaela, Ángela, Ángeles, Maria Ángeles,
Angelina, Angélica.
El
santoral ofrece hasta diez oportunidades para celebrar laonomástica;
pero las fechas más tradicionales son la fiesta de losÁngeles
custodios, el 2 de octubre, o la de Nuestra Señora de los
Ángeles, el 2 de agosto.
Los ángeles son en el cristianismo una herencia del judaísmo, que a
su vez fue una adaptación del animismo del hombre primitivo, que
creía que el sol, la luna, las estrellas, las montañas, los vientos,
los ríos, los mares, los bosques, los árboles... que todo tenía alma
y que existía, por tanto, además del mundo real, otro mundo
superpuesto en el que vivía el espíritu de todas las cosas.
Un
mundo poblado de ángeles, que decimos en términos cristianos. De ahí
nace la idea de que junto a cada persona hay unÁngel
de la Guardavelando por ella. El doble bondadoso de cada
uno de nosotros, que está atento a que nos comportemos de tal manera
que todo nos vaya derecho. El primer Ángel de la Guarda es el
arcángel San Rafael. De él nace la doctrina de que Dios nos asigna a
cada uno un Ángel de la Guarda. La situación envidiable de Tobías y
su familia, a quienes Dios les envía un ángel que les resuelve
absolutamente todos los problemas que tienen, sin pedirles nada a
cambio, se convierte en paradigma de lo que desea para sí cada
cristiano como primera recompensa en esta vida. De ahí que se
desarrolle y se fomente la fe en el Ángel de la Guarda, muy
entrañable especialmente en la infancia (en el mismo orden de
valores infantiles del Nacimiento de Jesús y de los Reyes Magos). La
tradición popular nos ha dejado unas oraciones bellísimas, como la
que dice: "Ángel de la Guarda,
dulce compañía, no me desampares ni de noche ni de día..." Y
esta otra, también preciosa: "Cuatro
esquinitas tiene mi cama, cuatro angelitos que me la guardan..."
Tener ángel, llamarse Ángel, tener siempre al lado el Ángel de la
Guarda, ser para los demás un ángel... todo eso va con el nombre. Es
imposible llamar a alguien Ángel y no pensar en todo ello. Y es muy
difícil que a un Ángel no se le peguen estas maravillas. El propio
nombre empuja: un nombre que nos hermana con las más nobles
creencias de nuestros remotos antepasados y que nos induce a la
bondad, un nombre con ángel. ¡Felicidades!
El verano, la época de las
infidelidades, las discusiones y las
rupturas de pareja
El verano es una época en la que
aumentan las consultas sobre
posibles rupturas en las parejas
según los expertos, debido a que se
trata de un periodo en el se
producen más infidelidades y en el
que se comparte más tiempo juntos,
lo que también da pie a que se pueda
discutir más.
Frente
a ello, el psiquiatra psicoanalista
familiar de Avances Médicos S. A.
(AMSA), Florencio Moneo, recomendó
hoy en declaraciones a Europa Press
Televisión "evitar los malentendidos
y las posibles tentaciones y
fomentar el diálogo permanente entre
la pareja".
Por su experiencia ha comprobado que
durante la época estival hay más
parejas que entran "en riesgo", y
dicha apreciación tiene como base
empírica el hecho de que en este
periodo se incrementan el número de
consultas en los gabinetes
psicológicos. Esta situación obedece
a "un aumento de la interacción de
la pareja al deshacerse de la rutina
diaria y al incremento de las
tentaciones debido a cierta
relajación social", subrayó.
El tipo de vida que se practica en
verano, la reducción de la
'vigilancia social', una mayor
tolerancia con la sexualidad y la
relajación de las costumbres hace
que no se perciba "tan claramente la
destructividad que llega a alcanzar
una aventura", lo que explica el
incremento de la tasa de
separaciones durante estos meses.
Sin embargo, el psicólogo adviritió
de que las infidelidades "no merecen
la pena", ya que "son mucho más
destructivas que placenteras", e
hizo hincapié en evitar los malos
entendidos y las posibles
tentaciones, "ligadas muchas veces a
la relajación de las costumbres
sociales con la llegada del verano".
Moneo afirmó que el desarrollo de la
vida profesional y el cuidado que se
dedica a los hijos y al hogar
"mediatizan la calidad de la vida en
pareja". A ello se une además que,
una vez superada la fase de
enamoramiento profundo, que en
ocasiones dura hasta cinco años,
"uno descubre que la persona con la
que convive no es el ideal que se
había imaginado sino algo diferente,
cada uno con sus virtudes y sus
defectos".
"Asumir esta realidad, es decir,
asumir las diferencias que separan a
cada uno es, sin duda alguna, un
reto crucial para la progresión de
la pareja. Sin embargo, esto no
siempre ocurre y está descrito,
desde el punto de vista de la
psicología, que a partir de los
cinco años de relación en común, el
riesgo de que la pareja se deshaga
es mucho mayor", advirtió.
En su opinión, los conflictos
"estallan" cuando no se puede
dialogar de estos problemas porque
"los lazos de comunicación están
rotos o atrofiados".
El psiquiatra añadió que para evitar
situaciones de riesgo de ruptura, la
pareja debe ser consciente, de
antemano, de que pueden surgir
discusiones por temas sin
importancia, con objeto de tenerlo
en cuenta para identificar las
posibles causas y "minorizar el
problema".
No obstante, indicó que, a pesar de
ello, a veces la "discusión estalla"
y que, en estos casos, ayuda que una
de las dos personas implicadas
"eluda la disputa". "Si no hay
respuesta a las quejas del otro se
evita la retroalimentación del
conflicto, algo necesario puesto que
el paso del tiempo demostrará que la
discusión era pueril", aseguró.
Por otro lado, señaló que el verano
es una "oportunidad única" para
propiciar el desarrollo de la propia
pareja y que se debe tener en cuenta
que la vida en común no se reduce al
cuidado de los hijos.
En su opinión, es imprescindible que
la pareja se de "un tiempo en
común", que acreciente las muestras
de cariño hacia el otro, la búsqueda
de puntos de encuentro, las muestras
de amabilidad y afecto, "tanto en
los diálogos como en los contactos y
caricias corporales".
Todo pasa, a juicio del experto,
"por aceptar la diferencia del otro
y asumir que esa es una ley de vida,
que no hay dos personas iguales.
Para ello, ayuda el ejercicio de los
afectos, la demostración visible de
que quieres a una persona más allá
de que sea la ideal o no".
Una forma de reforzar los vínculos
es precisamente la actividad sexual,
que a juicio del experto puede
incrementarse durante esta época en
la que se dispone de más tiempo
libre, y que propicia "la
complicidad y reduce de manera
drástica las tensiones".
¿AMAR
O DEPENDER?:COMO
SUPERAR EL APEGO AFECTIVO Y HACER DEL AMOR UNA
EXPERIENCIA PLENA Y SALUDABLE
de RISO, WALTER
Editorial:EDICIONES JUAN GRANICA SA
¿Amar o
depender?trata
de la dependencia afectiva y plantea cómo
entenderla, prevenirla y superarla. Tras su
experiencia como terapeuta con personas víctimas
de un amor mal concebido o enfermizo, Riso
propone cómo amar en libertad, sin esclavizarse:
“amar con los pies en la tierra”. El autor, con
más de 500.000 libros vendidos en Latinoamérica,
publica por primera vez en España. El miedo a la
pérdida, a la soledad o al abandono contamina el
vínculo amoroso y lo vuelve altamente vulnerable
y patológico.
Sin embargo, y al contrario de lo que parece
establecer nuestra cultura, es posible amar con
independencia y aun así seguir amando. Es
posible eliminar las ataduras psicológicas y,
pese a todo, mantener vivo el fuego del amor.
Entregarse afectivamente no implica desaparecer
en el otro, sino integrarse respetuosamente.
La adicción afectiva es una enfermedad que tiene
cura y, lo más importante, puede prevenirse.
Este libro del psicólogoWalter
Riso, producto de años de investigación
en el tema, pretende ayudar a aquellas personas
que son o han sido víctimas de un amor malsano y
guiar a las parejas aún no contaminadas para que
continúen en la sana costumbre de amar
intensamente y sin apegos.
Es
el principio explicativo fundamental en la cosmovisión de
los pueblos originarios andinos, en América del Sur.
Pachamama o pacha (del aimara y quechua pacha: tierra y
también "mundo", "cosmos"1 ; mama: madre -es decir "Madre
Tierra" ) es el núcleo del sistema de creencias y de
actuación ecológico-social entre los pueblos indígenas de
los Andes Centrales de América del Sur (Merlino y Rabey
1993)
La divinidad Pachamama (madre tierra) representa a la
Tierra, pero no sólo el suelo o la tierra geológica, así
como tampoco sólo la naturaleza; es todo ello en su
conjunto. No está localizada en un lugar específico, pero se
concentra en ciertos lugares como manantiales, vertientes, o
apachetas. Pero es una deidad inmediata y cotidiana, que
actúa directamente, por presencia y con la cual se dialoga
permanentemente, ya sea pidiéndosele sustento o
disculpándose por alguna falta cometida en contra de la
tierra y todo lo que nos provee.
El ritual central de la Pachamama o fiesta de la Madre
Tierra es la challa o pago, que como ya se ha mencionado
implica un acto de reciprocidad. Aunque se ha popularizado
el primer día del mes de agosto como día principal para su
realización, de hecho se lo practica durante todo el mes, y
en muchos lugares también el primer viernes de cada mes. Las
ceremonias están a cargo de personas ancianas o de mayor
autoridad moral dentro de cada comunidad. En el caso del
pueblo aimara esta persona recibe el nombre de 'yatiri'.
También se realizan ceremonias a la Pachamama en ocasiones
especiales, como al partir de viaje o al pasar por una
apacheta.
La conocida marca Intenso nos vuelve a
sorprender gracias a su nuevo diseño delPendrive Ultra Line, donde podremos llevar
nuestros archivos más preciados en la palma de la mano.
Para quién no sepa aún qué es un Pendrive
exactamente, consiste en un dispositivo que utiliza una memoria
flash para poder guardar y transferir cualquier tipo de
información en un espacio pequeño.
El Pendrive Intenso Ultra Line nos ofrece
una conexión USB 3.0, con la que podremos transferir archivos de
alta definición reduciendo hasta en la mitad su tiempo.
Compatible también con conexiones 2.0, tanto en Windows como en
Mac, evitando de esta manera problemas de incompatibilidad.
Lo más increíble de este dispositivo es su
gran capacidad, 128GB a nuestra disposición para guardar los
archivos más pesados en la mitad de tiempo, llegando a una
velocidad máxima de escritura de 20,00MB/s y de 35,00MB/s en la
lectura.
Su color plata y su acabado en aluminio
hacen de Ultra Line un dispositivo atractivo a la vista que
unido a su fascinante capacidad les sorprenderá
satisfactoriamente.
Pendrive LEXAR JUMPDRIVE S75 256GB
Transportar tu información de una manera
rápida, segura y cómoda ya es posible gracias al
PenDriveJumpDrive S75.
Se acabó perder el tiempo esperando que se
transfieran nuestros archivos, pues JumpDrive S75 permite
almacenar y transferir contenido de una manera más rápida
gracias a sus velocidades de lectura y escritura de 150MB/s y
60MB/s respectivamente.
Este dispositivo 3.0 es compatible también
con versiones anteriores de USB 2.0, por lo que no tendrá ningún
tipo de problema a la hora de utilizarlo.
El PenDriveJumpDrive S75 contiene un
increíble y avanzado software, EncryptStick Lite, que se encarga
de cifrar nuestros datos guardándolos en un almacén protegidos
por contraseña, evitando así daños, pérdidas y eliminaciones.
Podemos estar tranquilos, ya que todos los
dispositivos Lexar se someten a exhaustivas pruebas en
laboratorios de calidad, asegurándonos con total certeza la
fiabilidad, calidad, compatibilidad y confiabilidad del
dispositivo.
Además de su rendimiento, agradable aspecto
y sorprendente capacidad, JumpDrive S75 es la mejor manera de
llevar siempre nuestros archivos en la palma de la mano.
Disco duro externo SEAGATE BACKUP PLUS SLIM
2TB
Con Backup Plus Slim nos encontramos frente
al disco duro portátil de hasta 2TB más fino del mercado; Con él
podemos transportar, guardar y proteger todo nuestro mundo
digital sin miedo a pérdidas.
Como la mayoría de discos duros externos,
Backup Plus Slim es alimentado por USB, dando a los usuarios la
capacidad de transportar sus contenidos digitales sin tener que
llevar una fuente de alimentación externa adicional.
Gracias a su tamaño, nos ofrece la
posibilidad de llevarlo allá donde vaya. Su elegante diseño
metálico lo convierte en la unidad más delgada del mercado hasta
una capacidad máxima de 2TB.
Mediante Seagate Mobile Backup, podemos
realizar de una manera muy sencilla copias de seguridad de
nuestros archivos desde los dispositivos móviles a la unidad
extraíble.
Una de las muchas facilidades que
proporciona este disco duro extraíble es la colaboración con las
redes sociales. Gracias a Backup Plus Slim se acabó el arriesgar
perder todas sus publicaciones en línea, ya que permite realizar
copia de seguridad de Facebook y Flickr, además de poder
compartir directamente nuestros vídeos en YouTube, ¡Una
auténtica maravilla!
En definitiva, Backup Plus Slim se trata de
una unidad portátil totalmente recomendable, pues nos ofrece un
gran rendimiento a un precio muy competitivo en el mercado, con
un software de calidad para la gestión de copias de seguridad.
Disco duro
externo INTENSO MEMORY CASE 2TB
Con el Memory
Case de 2TB se acabó el miedo a perder nuestros archivos y tener
que ir moviéndolos constantemente de un lugar a otro por falta
de espacio. Gracias a su capacidad de 2TB no tendremos que
volver a preocuparnos por esto.
Debido a su
conectividad a través de USB 3.0, podremos mover nuestros
archivos en HighSpeed, aumentando así hasta 3 veces la velocidad
de transferencia en comparación con el USB 2.0. Su
compatibilidad con ambas conexiones hacen que este dispositivo
pueda conectarse a cualquier ordenador.
En general, los productos de Intenso exigen
la mayor calidad y confiabilidad posible para todos sus
dispositivos. El montaje final se realiza en Alemania,
garantizando de ésta manera la seguridad y rendimiento en todos
sus productos, algo que hace que los clientes confíen en una
gran marca como es Intenso.
En definitiva, con un diseño extra fino (127
× 78 × 13 mm) y un peso súper ligero (165 g), elMemory
Case de 2TB y todos tus archivos te seguirán allá vayas donde
vayas.
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez,
ha presentado el primer portal público de empleo de
ámbito nacional que, con el nombre Empléate, ha echado a
andar con 23.000 ofertas de trabajo, correspondientes a
más de 85.000 empleos.
https://empleate.gob.es
Documental en español sobre la matanza de albinos en Tanzania.
Cinco cosas que debes saber sobre
la vacuna contra el Ébola
El
2014 ha sido el año de la lucha contra la mayor epidemia de
Ébola de la historia. Hoy podemos anunciar que nuestra lucha
está dando resultados positivos y que estamos delante de una
posible vacuna para curar el virus. Estamos contentos con los
buenos resultados pero seguimos trabajando para atender a todas
aquellas personas que lamentablemente siguen afectadas por este
terrible virus.
Luis Encinas, experto de Ébola de Médicos Sin Fronteras (MSF),
explica los cinco puntos principales sobre la nueva vacuna
contra esta terrible enfermedad. Sin embargo, seguimos
trabajando para atender a las personas que padecen esta terrible
epidemia y más ahora, si cabe, que siguen detectándose nuevos
casos en Sierra Leona, Guinea y Liberia.
Decálogo
para pasar un buen verano
El doctor Jesús Sánchez Martos ofrece una lista
de recomendaciones para que el periodo vacacional sea perfecto:
dieta saludable, algo de ejercicio, precauciones a la hora de
tomar el sol y entrar en el agua... todo para que sean unas
vacaciones fantásticas.
Durante el verano aumentan las intoxicaciones
alimentarias debido a que las altas temperaturas hacen
que proliferen en mayor medida microbios, sobre todo si
los alimentos no están bien refrigerados como los huevos
o la mayonesa, según aseguran desde el Grupo de
Patologías Infecciosas de la Sociedad Española de
Urgencias y Emergencias
La Asociación Estatal de Control de Plagas y Vectores
Sanitarios (Anecpla) ha advertido del riesgo de
proliferación de legionella durante el verano, debido a
los aparatos que pulverizan vapor de agua en bares,
terrazas al aire libre o en parques, con el fin de
proporcionar un mayor "confort" térmico, ya que si no se
limpian adecuadamente favorece la creación de bacterias
Le ofrecemos la mejor
selección delibros
sobre dietética. Los mejoreslibros
de dietasycomida
sana. Expertos sobre el tema nos
cuentas las claves y trucos de una dieta sana.
ESCUELA DE PERROS: LA EDUCACION
DEL PERRO POR MEDIO DEL JUEGO
de SCHLEGI, KATHARINA
SUSAETA EDICIONES, S.A. 12.00€
Sea grande o pequeño, el
antepasado de todo perro es el
lobo. Un trato adecuado,
conforme a la especie, que tenga
esto en cuenta es la base de una
relación armoniosa entre el
hombre y el perro. El presente
libro es una completísima guía
de adiestramiento canino. Basada
en el profundo conocimiento del
comportamiento y la psicología
del animal, la autora va
desgranando las bases de la
educación del perro, desde que
es cachorro, hasta el más alto
grado de adiestramiento, sin
olvidar la corrección de
conductas problemáticas y sus
vías de solución. Y todo a
través del juego, un
adiestramiento que al mismo
tiempo divierte al perro.
ESCUELA DE PERROS: LA
EDUCACION DEL PERRO POR
MEDIO DEL JUEGO
de SCHLEGI, KATHARINA
SUSAETA EDICIONES, S.A.
12.00€
Sea grande o pequeño, el
antepasado de todo perro
es el lobo. Un trato
adecuado, conforme a la
especie, que tenga esto
en cuenta es la base de
una relación armoniosa
entre el hombre y el
perro. El presente libro
es una completísima guía
de adiestramiento
canino. Basada en el
profundo conocimiento
del comportamiento y la
psicología del animal,
la autora va desgranando
las bases de la
educación del perro,
desde que es cachorro,
hasta el más alto grado
de adiestramiento, sin
olvidar la corrección de
conductas problemáticas
y sus vías de solución.
Y todo a través del
juego, un adiestramiento
que al mismo tiempo
divierte al perro.
Una selección delibros
de jardinería y horticulturapara
cuidar tu jardín, tus plantas y tu huerto. Libros que te
ayudarán en la poda, en el calendario del jardinero, en
los abonos, en el cuidado de tus flores, plantas
medicinales... Libros para mejorar la calidad de tus
plantas.
MOCASINES APACHE (artesanía
al
placer de tus pies)
MOCASINES APACHE es
una fábrica que se dedica a la fabricación de
calzado desde 1940. Situada en el centro de la Isla
de Mallorca (Lloseta) sigue haciendo un calzado de
manera totalmente tradicional y artesana.
Sus productos se
basan el la calidad de su materia prima, por eso se
usan las mejores pieles y trabaja con las mejores
marcas como Vibram (suelas) y Sympatex (membrana
impermeable).
Gracias
por comprar productos hechos en España.
Los mocasines APACHE son un calzado
totalmente artesano. Están elaborados con los cueros
más selectos y cosidos totalmente a mano. Fabricados
totalmente en Mallorca son unos zapatos de la mejor
calidad y durabilidad.
Si acaba de adquirir unos mocasines
APACHE debe cuidarlos limpiándolos y engrasándolos
de vez en cuando y, lo más importante, no acercarlos
demasiado al radiador o a un foco de calor.
Una vez secos, se tiene que hidratar
la piel con crema incolora o grasa. Si va a usar
grasa de caballo es aconsejable poner muy poco
producto, ya que nunca termina de secarse y puede ir
oscureciendo el zapato.
Si acaba de adquirir unos mocasines APACHE
debe cuidarlos limpiandolos y engrasándolos
de vez en cuando y, lo más importante, no
acercarlos demasiado al radiador o a un foco
de calor.
TRAIL - El modelo
más clásico de APACHE.
Estos mocasines estan elaborados con
esmero y cosidos a mano con hilos de
gran resistencia. Un calzado que tiene
una durabilidad más larga que cualquier
otro, por la calidad de su fabricación
aun artesanal.
ONEIDA
El calzado Apache para el verano.
Ligero, cómodo, fresco,... en cuanto lo
pruebes no podrás calzarte nada más!
PUTA NO SOY
(En papel)
CHARO IZQUIERDO MARTINEZ , LID, 2015
Esta novela relata con crudeza la historia de las
mujeres que viven atrapadas por las mafias del tráfico
de seres humanos con fines de explotación sexual. La
historia de personaje central se basa basada en uno de
los personajes del documental Chicas Nuevas 24 horas, de
la guionista y directora Mabel Lozano. Engañada. Viola
da. Maltratada. Obligada a prostituirse con 16 años?
Luna nos traslada a la selva, al sureste peruano, a la
región de Madre de Dios, donde un 20 por ciento de los
niños, niñas y adolescentes son víctimas del tráfico
para su explotación sexual y, en el caso de los niños,
laboral. No tienen en su poder su documentación. No
tienen libertad de movimiento. No pueden comunicarse con
otras personas. Son forzadas a mantener relaciones
sexuales cada día con una media de 10 hombres. Están
pagando una deuda que incluye el viaje y su estancia en
el mismo lugar en el que son vendidas. Viven bajo la
amenaza de agredirlas a ellas y a sus familias. Son las
nuevas esclavas del siglo XXI.
TRILOGÍA EL CLUB DE LOS
INCOMPRENDIDOS (PACK) (EBOOK)
VV.AA. , PLANETA
ISBN
http://www.casadellibro.com/homeAfiliado?ca=307&isbn=9788408126713
Únete al fenómeno Blue Jeans, el autor español de novela
juvenil romántica más importante de los últimos años con
más de medio millón de lectores. ¡Descúbrelo!Valeria,
Raúl, María, Bruno, Ester y Eli formaron El Club de los
Incomprendidos para apoyarse unos a otros en momentos de
tristeza. Todos han pasado por malos momento s pero
ahora viven días de felicidad y de alegría. Sin embargo,
después de la calma, siempre llega la tormenta:
malentendidos, envidias, reencuentros inesperados,
historias que renacen, nuevos personajes y la
reaparición de alguien muy especial para todos ellos
volverá a poner su amistad en peligro.Amores imposibles,
pasiones desbordantes, dudas inconfesables y ¡diversión
asegurada!Déjate enamorar por la trilogía más seguida
del momento; ¡Buenos días, princesa, No sonrías, que me
enamoro y ¿Puedo soñar contigo? te llegarán al corazón
Padre, ¿por qué no me pone penitencia?
Pero, ¿no me acabas de decir que tu suegra se va a vivir con
vosotros?
Padre, quería un cochecito de 16 válvulas, inyección, ...
Hijo, esto es el confesionario, con f, no el concesionario.
Como penitencia, rece Vd. diez credos.
Pues, me pone en un aprieto porque sólo me sé uno.
. Padre, me acuso de que pierdo mucho tiempo jugando a las cartas.
Es verdad, hijo, no se tenía ni que barajar.
En el confesionario: Cura: ¿Tú sabes algo sobre la muerte de Nuestro
Señor Jesucristo?
Gitano: Le juro padre por mis siete hijos, que ni siquiera me enteré
de cuando se puso enfermo.
Padre, me acuso de que soy muy chismosa.
Tranquila hermana, eso no es pecado.
A propósito, padre, ¿quién murió antes, la virgen o San José?
San José.
¿Y sabe Vd. qué hicieron con la carpintería?
Padre, me acuso que soy un jugador de mus empedernido, y cada vez
que voy perdiendo me acuerdo de los 7 apóstoles.
Cinco más.
¡Órdago!
Padre, me acuso de que acabo de quedarme embarazada.
Por Dios, María, ¿otra vez? Pero, si ya tienes 15 hijos.
Vd. siempre me ha dicho que los hijos son como una lluvia caída del
cielo.
Sí, pero cuando llueve demasiado hay que ponerse un impermeable.
Padre, ¿es Vd. el que aparta las mujeres del mal?
Sí, hijo.
Pues, apárteme dos para el sábado.
Fuego Blanco
- La colección del Kunstmuseum Basel (Museo
Reina Sofía. 18 mar-14 sep): una selección de cien
obras maestras (Munch, Braque, Léger, Klee,
Mondrian, Kandinsky, Giacometti...) del que está
considerado el museo público municipal más
importante del mundo.
Designing
007: 50 años de estilo Bond(Fernán
Gómez Centro Cultural de la Villa. 6 may-sept): la
exposición que da la vuelta al mundo conmemorando
los 50 años de existencia del mítico agente secreto
hacer parada en Madrid.
Zurbarán:
una nueva mirada(Museo
Thyssen-Bornemisza. 9 jun-13 sept): un completo
recorrido por la obra de uno de los pintores más
importantes del Siglo de Oro español.
PHotoEspaña(3
jun-30 ago): durante dos meses, la fotografía es la
protagonista absoluta de muchos de los centros de
arte de la ciudad. En 2015, elFestival
internacional de fotografía y artes visualesse
dedicará íntegramente a la fotografía
latinoamericana.
Edvard Munch(Museo
Thyssen-Bornemisza. 6 oct-15 ene 2016): la obra del
autor deEl
gritovuelve
a España 30 años después.
Los Veranos de la Villa es
un evento clave de la agenda cultural estival de la
capital. Durante los meses de julio y agosto,
ciudadanos y visitantes pueden disfrutar de una
programación que abarca los principales espacios
culturales de la ciudad y que da cabida a los
géneros artísticos más importantes.
Nos
adentramos
en el mes
más
veraniego con
tres nuevos
estrenos...
#TeatroLara
#AbiertoPorVacaciones
[Puntadas
sin
hilo] de
Margarita
Sánchez;
Una
comedia
de
misterio
contada
a través
de cinco
personajes,
en
escenas
que se
intercalan
de una
forma
atemporal.¿Comprarías
un piso
con la
condición
de no
poder
abrir
una de
sus
habitaciones
jamás?
[La
ruina ]Una comedia
del
prestigioso dramaturgo
catalán
Jordi
Casanovas,
sobre un
grupo de
jóvenes
"mileuristas"
en la
treintena
que
buscan
cómo
sobrellevar
la vida
que les
ha
tocado
vivir. Basada
en la
novela homónima
del
autor La
Ruina
(2008)
[Big
Boy],una
emocionante
historia
sobre la
amistad,
lucha y
superación.
Un
pequeño
homenaje
a
quienes
tuvieron
que
emigrar,
abandonar
su
tierra y
sus
raíces
para
adentrarse
en un mundo desconocido. Espectáculo
finalista
del
Festival
Talent
2014 de
los
Teatros
del
Canal.
ESTRENO
PRÓXIMO
3 de
AGOSOT
a
las
20:00 horas
en
la
Sala
OFF Teatro
Lara.
ESTRENO
PRÓXIMO
4 de
AGOSTO
a
las
22:00
horas
en
la
Sala
Principal
Teatro
Lara.
ESTRENO
PRÓXIMO
7 de
AGOSTO
a
las
22:15 horas
en
la
Sala
OFF
Teatro
Lara.
Museo
Guggenheim Bilbao : Exposición "Jeff Koons:
retrospectiva"
El Museo Guggenheim Bilbao presenta Jeff Koons:
retrospectiva, un completo recorrido por la obra del
artista norteamericano Jeff Koons, una de las
figuras más prominentes del arte de nuestro tiempo.
Esta exposición, organizada por el Whitney Museum of
American Art de Nueva York en colaboración con el
Museo Guggenheim Bilbao y el Centre National d’Art
et de culture Georges Pompidou de París y que cuenta
con el patrocinio de la Fundación BBVA, se podrá
visitar desde el 9 de junio hasta el 27 de
septiembre.
Starlite
2015 - Marbella del 18 Julio - 22 de Agosto
Starlite es
el encuentro social y cultural de referencia en
Europa. Durante un mes cada verano la cantera de
Marbella (un anfiteatro natural rodeado de
vegetación) reúne una oferta de ocio completa. Uno
de los pilares fundamentales de Starlite son
sus conciertos, íntimos y cercanos, de artistas
internacionales como Enrique Iglesias, Ricky Martin,
Julio Iglesias, Tom Jones, Alejandro Sanz, Bryan
Adams, Pet Shop Boys o Tony Bennett, entre otros.
En Starlite las estrellas no sólo están sobre el
escenario, sino también entre el público, tomando
una copa, cenando, bailando y disfrutando de esta
experiencia única. Starlite está respaldado
por Marca España, por considerarlo un gran embajador
de España en el mundo
Además, Starlite dedica una noche al año a la
filantropía: STARLITE GALA, cuyo anfitrión
es Antonio Banderas.
http://starlitemarbella.com/es/
José Manuel Cerqueira Afonsodos
Santos (2 de agosto de 1929 - 23 de febrero de
1987), conocido comoZeca
Afonsoo
simplemente Zeca, compositor y músico portugués. Fue
un compositor de canción protesta portugués.
Escribió música contra la dictadura de Salazar, (el
Estado Novo como se llamaba a sí misma) que gobernó
Portugal desde 1926 hasta 1974. Uno de los más
conocidos y mejores músicos de Portugal y que años
después de su muerte permanece todavía con un alto
número de ventas tanto en su país como en el
extranjero. Compuso la canciónGrândola,
Vila Morenaque
sirvió de señal para el inicio de la Revolución de
los Claveles el 25 de abril de 1974.
María Isabel Pantoja Martín (n. Sevilla, España, 2
de agosto de 1956), más conocida comoIsabel
Pantoja, es una cantante española especializada
en el género de la copla. Ha trabajado también como
actriz.
Isabel
Pantoja-
Hoy Quiero Confesarme - "Pasion y Deseo" (17)
Evangelina Sobredo Galanes, más conocida comoCecilia,
El Pardo (Madrid), 11 de octubre de 1948 - (Colinas
de Trasmonte, Benavente (Zamora), 2 de agosto de
1976, fue una cantautora y pintora española.
Cecilia-Mi
Querida España- con letra ORIGINAL, SIN CENSURA
100 gr. de almendra sin tostar, 2
dientes de ajo, 1 litro de agua fresca, 150 gr. de
miga de pan, 100 ml. de aceite de oliva virgen extra
(AOVE), 30 ml. de vinagre de vino blanco, una pizca
de sal.
ESTE VERANO, CULTO AL ENOTURISMO EN LA RUTA DEL
VINO DE RUEDA
Festivales de teatro, actividades
culturales y deportivas, concursos, originales
visitas a bodegas, termalismo y descuentos
especiales para vivir un verano de enoturismo
La autenticidad y la diversidad
caracterizan a la Ruta del Vino de Rueda. Un
destino fresco, joven y dinámico que este verano
ha preparado un inagotable catálogo de
experiencias y propuestas para quienes deseen
disfrutar del turismo de interior en las
comarcas que ven nacer al vino de la D.O. Rueda.
Festivales de teatro, fiestas populares, visitas
teatralizadas, originales catas y experiencias
enoturísticas y multitud de descuentos en
establecimientos y empresas acompañarán este
verano al viajero.
Tordesillas,
Medina del Campo, Rueda, Olmedo… Los pueblos que
integran la Ruta del Vino de Rueda están unidos
a la historia y a la leyenda. Isabel la Católica
y Juana la Loca son solo dos de los personajes
unidos a su destino, y que hoy sirven de hilo
conductor para algunas de las originales
iniciativas turísticas que se desarrollan. Es el
caso de las
visitas teatralizadas nocturnas
que se celebrarán en Tordesillas,
los viernes 7, 14, 21 y 28 de agosto, y que
tendrán a la Reina Juana I como insigne
protagonista.
La ciudad de Medina del Campo,
por su parte, vestirá sus mejores galas para
celebrar, entre los próximos 13 y 21 de agosto,
la
Semana Renacentista,
una cita inexcusable en el
verano que
incluye recreaciones históricas, mercado de
productos artesanales, ambientaciones,
danza, jornadas gastronómicas y todo tipo de
espectáculos. También en Medina del Campo, el
Castillo de La Mota
organiza visitas teatralizadas a la Torre del
Homenaje que sitúan a los visitantes en 1522,
época de gran esplendor de la ‘Villa de las
Ferias’.
Por su parte, el
Palacio Real Testamentario
organiza distintas actividades, entre ellas los
talleres de verano ‘Isabel y Teresa, dos vecinas
de Medina’, que incluye juegos infantiles para
conocer de manera divertida la vida de estos dos
personajes históricos. Además, el 20 de agosto,
y bajo el nombre de las ‘Catas del Palacio’,
acoge una cata organizada por la Bodega
Castelo de Medina y Aster Magonia
en la que se descubrirán los secretos de tres de
sus vinos.
La música también tendrá un papel
destacado en el verano de la Ruta del Vino de
Rueda, desde el
maridaje que propone Bodegas
Menade
el próximo 31 de julio entre sus vinos y música
sin etiquetas en sus instalaciones de Rueda, que
se sellará con una cena y degustación de sus
vinos naturales y su cerveza artesana, hasta el
concierto de La Unión que tendrá lugar el 29 de
agosto en Tordesillas. En esta misma localidad
se desarrollará, los días 31 de julio y 1 y 2 de
agosto Samba Embora, un gran encuentro de
batucadas que incluirá conciertos, talleres y
desfiles.
Las bodegas suman sus actividades
a este catálogo de experiencias ofreciendo
originales visitas. Es el caso de
Muelas de Tordesillas y su
Wine Shopping Night,
que tendrá lugar los días 31 de julio y 28 de
agosto, con una apertura ampliada de sus
instalaciones ubicadas en Tordesillas hasta la
medianoche y descuentos del 15% en compras y
consumo en la tienda, y del 10% en la colección
de joyas Laviné de Reyes Muelas.
En el caso de
Bodegas PradoRey,
se ha preparado una visita que, además del
recorrido por el túnel de los sentidos y zona de
elaboración, incluye un sorprendente taller de
cócteles de vino, con entrega de material
teórico –recetas- y mucha experimentación
práctica para disfrutar de una velada diferente,
con un precio de 12 euros por persona.
En Eresma,
los visitantes descubrirán la única bodega con
D.O. Rueda que elabora vinos dentro del término
municipal de Olmedo. La proximidad de la villa
–a tan solo un kilómetro del casco histórico y
del Parque Temático del Mudéjar- constituye un
excelente reclamo para los visitantes, que en
época estival acuden a disfrutar del potencial
cultural de la ‘Villa del Caballero’.
Quienes quieran aprovechar para
adentrarse en la naturaleza pueden optar por las
propuestas de
Buteo Iniciativas Ambientales,
que propone rutas combinadas de avistamiento de
aves en la Zona de Especial Protección para las
Aves (ZEPA) de Nava-Rueda, incluida en la Red
Natura 2000, con visitas a las
bodegas Valdecuevas y
Montepedroso.
Las visitas se ofrecen miércoles y sábados
durante los meses de julio y agosto.
En el apartado deportivo, destaca
la IV Regata de Piragüismo, que tendrá lugar en
Tordesillas, con salida a las 17.00 horas desde
el embarcadero Árbol caído. Medina del Campo,
por su parte, constituirá por primera vez la
salida de una etapa en la Vuelta Ciclista a
España, el 11 de septiembre, una de las etapas
que se prevé como decisiva y que contará con la
presencia de profesionales y aficionados de toda
España.
La gastronomía, tan importante
en el desarrollo de un viaje, tiene en la Ruta
del Vino de Rueda y sus establecimientos
adheridos un valor seguro. Entre las propuestas,
Marmitia,
el restaurante del Parador de Tordesillas, que
ofrece un menú especial de verano con un
homenaje a los sabores tradicionales por 31
euros por comensal. Otra opción es la del
restaurante del
Balneario de Olmedo,
que ofrece su menú ‘Sabores Tierra de Pinares’
compuesto por cinco platos, todos ellos
elaborados con productos de Tierra de Pinares,
por un precio de 37,40 euros por persona.
En su oferta de
alojamientos,
que abarca desde hoteles a camping, pasando por
Paradores de Turismo, los visitantes pueden
escoger también el
Balneario de Olmedo,
que pone a su disposición su oferta de
termalismo con una oferta 2x1 para disfrutar de
la piscina termal. Otra opción es la que ofertan
las casas rurales, como
Villa Calera,
en Rueda, que organizan una perfecta escapada
plagada de actividades y que se ofrecen este
verano con un descuento del 26% sobre su precio.
Sobre la Ruta del Vino de Rueda
Ubicada en el sur de la provincia
de Valladolid, la Ruta del Vino de Rueda ofrece
al viajero un destino único en el que el cuidado
de la vid y la elaboración del vino han generado
una cultura y tradición que se ven reflejadas en
todos los aspectos de su personalidad, desde sus
gentes a su patrimonio histórico y cultural sin
olvidar, por supuesto, su gastronomía. Todo
ello, con un espíritu de frescura, diversión y
flexibilidad para adaptarse a todos los gustos y
a todos los viajeros. Un viaje imprescindible
queofrece innumerables sensaciones de la mano de
sus 69 socios y avalado por la certificación
oficial que en 2014 ha obtenido de la Asociación
de Ciudades del Vino de España, ACEVIN.www.rutadelvinoderueda.com
Vídeo del Pabellón de España en Expo Milano
2015: El lenguaje del sabor.
Tradición e Innovación unidas en una misma
estructura. Un Pabellón abierto que ofrece una
ventana a nuestros productos y un recorrido por
nuestro paisaje productivo y gastronómico.
Las recetas más prácticas y divertidas
del programa de éxito Robin Food:
atracón a mano armada. Robin Food es un
libro de recetas del día a día
presentadas en el programa de cocina más
irreverente de la televisión, Robin
Food: atracón a mano armada, de la mano
de dos de los grandes cocineros del
panorama gastronómico esp añol. El libro
plantea todo una serie de recetas
-divididas de la misma manera que las
secciones del programa- para componer un
excepcional menú de infinitos platos que
pueden combinarse con libertad absoluta.
Recetas fáciles de hacer, que no
necesitan de una mano experta y que
sobre todo suponen una invitación al
disfrute de los placeres cotidianos a
través de la comida. David de Jorge y
Martín Berasategui trasladan de la
pantalla a las páginas toda la
naturalidad y frescura de su cocina y su
carácter para compartir con los lectores
una manera más espontánea de preparar
deliciosos platos
MÁS
DE 1.700 VUELOS DE IBERIA, IBERIA EXPRESS Y AIR NOSTRUM
PARA LA PRÓXIMA OPERACIÓN SALIDA
§Entre
el viernes31
de julio, y el domingo2
de agosto, está previsto que más de 200.000 clientes
vuelen con las tres aerolíneas.
§Este
verano, Iberia ofrece vuelos a Florencia, Funchal,
Hamburgo, Budapest, La Habana, Medellín y Cali, entre
otros.
§Algunos
de los nuevos destinos de Iberia Express son Edimburgo,
Manchester, Nantes, Niza, Lyon, Nápoles y Verona; y Air
Nostrum también ha lanzado por primera vez este verano
rutas como Alicante-Carcassonne, Madrid-Faro, o los
enlaces a Perpiñán desde Madrid e Ibiza.
Madrid,
30 de julio 2015 .- Para la próxima operación salida que
se inicia el viernes31
de juliohasta
el domingo2
de agosto, Iberia, Iberia Regional / Air Nostrum e
Iberia Express han programado más de 1.700 vuelos, lo
que supone un 13% más que en el mismo fin de semana del
año pasado.
En solo estos tres días, está previsto
que más de 200.000 clientes vuelen con las tres
aerolíneas, lo que supondría también un incremento en el
tráfico de pasajeros de un 14% respecto a los mismos
días de 2014.
Nuevos destinos de verano
Como novedad para este verano, Iberia
ofrece destinos como Budapest, Florencia, Funchal o
Hamburgo en su red de corto y medio radio; o como La
Habana, Medellín y Cali en el largo radio. Por su parte,
Iberia Express ha iniciado en esta temporada de verano
vuelos a Edimburgo, Londres, Manchester, Nantes, Niza,
Lyon, París, Nápoles, Verona y Menorca y nuevas rutas
como las de Tenerife-Lyon y Asturias-Tenerife, además de
las de Londres Heathrow desde Gran Canaria, Mallorca y
Tenerife.
Iberia Regional / Air Nostrum también ha
lanzado para estos meses nuevas rutas como
Alicante-Carcassonne, Madrid-Faro, o los enlaces a
Perpiñán desde Madrid e Ibiza.
En total, entre las tres aerolíneas
ofrecen 119 destinos en 43 países de Europa, América,
África y Oriente Medio.
Sobre Iberia:Iberia
es la compañía líder en las rutas entre Europa y
Latinoamérica, vuela a 119 destinos en 43 países de
Europa, América, África y Oriente Medio. Junto con su
filial Iberia Express y su franquiciada Iberia Regional
Air Nostrum, ofrece alrededor de 600 vuelos al día con
una flota de cerca de 130 aviones. En 2014,Iberia
ha sido la 3ª aerolínea más puntual del mundo, según
FlightStats. Iberia tiene su hub en el aeropuerto de
Madrid, reconocido como el Mejor Aeropuerto del Sur de
Europa en losWorld Airport Awards 2015de
Skytrax. Es miembro de la alianzaoneworld,
que ofrece más de 14.000 vuelos a cerca de mil
aeropuertos en más de 150 países.
Con el lema
“Agosto tiene un secreto”
Renfe lanza una campaña de
billetes promocionales para llenar el AVE en agosto
. Saca a la venta 700.000 plazas con descuentos de hasta
el 70% para viajar entre Madrid y Barcelona, Sevilla,
Valencia, Córdoba y Zaragoza
. La compañía afronta la operación salida con más de
11.100 trenes y refuerzos en todos los corredores
Madrid,
31 de julio de 20015 (Renfe)) .- Renfe ha lanzado
la campaña “Agosto tiene un secreto” para llenar el AVEE
durante el mes más veraniego. La compañía ha sacado a la
venta 7000.000 plazas con descuentos de hasta el 70%
para viajar en AVE entre Madrid y Barcelona, Zaragoza,
Valencia, Sevilla, y Córdoba.
El objetivo es llenar los trenes también en las fechas
que se reducen los desplazamientos por motivo laboral.
Con los precios de esta campaña se puede viajar en Ave
entre Madrid y Sevilla desde 23 euros, entre Barcelona y
Madrid desde 322 euros, entre Madrid y Valencia desde 22
euros y entre Alicante y Córdoba desde 36 euros.
Además, Renfe ha preparado una campaña de descuentos y
promociones en hoteles, actividades de ocio en las
ciudades de destino y pases turísticos asociadas a la
compra del billete de AVE.
Entre la oferta de ocio con descuento se encuentra el
musical El rey León en Madrid, los pases Carda y City
Tour de Madrid y Barceelona, Bioparc y la Ciudad de laas
Artes y las Ciencias en Valencia, visitas a la Catedral
(antigua Mezquita) y Alcázar de Córdoba, y numerosos
hoteles en cada ciudad de destino.
wwww.renfe.com
¿CÓMO EVITAR LOS ROBOS DURANTE LAS VACACIONES?
El departamento de Business Analytics de InterMundial Seguros lanza
recomendaciones para evitar y afrontar los robos cuando se está de viaje
Proteger la vivienda, informarse
de las condiciones de seguridad en el destino, evitar indumentaria que
denote la condición de turista y los signos exteriores de riqueza,
llevar en lugar seguro direcciones y teléfonos imprescindibles en caso
de robo, saber cómo actuar en caso de robo y contratar un seguro son
algunas medidas que recomienda el Departamento de Business Analytics de
InterMundial Seguros para evitar y afrontar robos mientras se está de
vacaciones.
Los periodos vacacionales son los mejores momentos para viajar y
disfrutar de unos días de diversión y descanso, pero también son
especialmente propicios para los robos a los turistas o a las viviendas
desocupadas temporalmente. Para evitar sorpresas desagradables, el
departamento Business Analytics de InterMundial Seguros recomienda
adoptar una serie de pautas preventivas antes y durante los
desplazamientos.
Para evitar robos en el hogar, se debe comprobar que los sistemas de
seguridad de la casa funcionan correctamente, y realizar unas pequeñas
acciones para despistar a los ladrones, como pedir a personas de mucha
confianza que recojan las cartas del buzón, dejar las persianas a medio
cerrar en los pisos altos para simular que está ocupado y cerradas en
los bajos para evitar dar pistas de lo que hay en el interior. Y sobre
todo, no divulgar la ausencia en supermercados, centros comerciales y
espacios públicos cercanos a la vivienda, ni dar noticias del viaje en
las redes sociales.
Toda precaución es poca cuando se está de viaje
Antes de emprender el viaje, conviene informarse de las condiciones de
seguridad del destino consultando en el apartado “recomendaciones para
viajar al extranjero” de la página web del Ministerio de Asuntos
Exteriores. La web también dispone de un registro para viajeros que,
previa introducción de los datos personales y los del viaje, facilitará
los trámites en caso de sufrir un robo o cualquier otra situación de
emergencia en el extranjero.
Además, se deben apuntar y llevar en un lugar seguro algunas direcciones
y teléfonos imprescindibles en caso de robo. Por un lado, los datos del
consulado y la embajada de España en el destino, pues si se sustrajese
el pasaporte, habría que acudir allí para tramitar uno nuevo, condición
sine qua non para poder continuar el viaje. Y por otro lado, el número
de atención al cliente 24 horas de las tarjetas de crédito para
bloquearlas de inmediato, y el del servicio de asistencia de la compañía
telefónica para dar de baja el móvil. Así mismo se debe apuntar el
número de la póliza de seguro del viaje y el de asistencia de la
aseguradora para dar parte de la incidencia.
Una vez en viaje, conviene evitar la indumentaria que denote la
condición de turista así como los signos exteriores de riqueza como
joyas ostentosas, ropa y artículos de marca o relojes caros. Y no
descuidar el equipaje, el bolso, la cámara ni el móvil.
¿Cómo ayudan los seguros en caso de robo?
En cuanto a los robos durante el viaje, los seguros de viaje en caso de
robo de documentación, realizan un anticipo de fondos a través de una
transferencia bancaria y cubren los gastos de tramitación de la
documentación robada. Si el robo es del equipaje, asumen parte o la
totalidad del valor del mismo. Ante daños o robos en materiales
informáticos, dispositivos móviles y cámaras fotográficas, reembolsan
hasta la cantidad estipulada. Para ello es imprescindible presentar la
denuncia interpuesta en la comisaría tras el incidente.
Por otro lado, si a la vuelta de vacaciones se descubriera un robo en la
vivienda, se deben denunciar los hechos ante la autoridad competente. Si
el seguro de hogar cuenta con cláusula de robo, cubrirá los bienes
sustraídos de la vivienda asegurada, los daños causados por el robo o su
intento ya sea en paredes, techos, suelos, puertas y ventanas incluso,
los gastos derivados del cambio de la cerradura y llaves nuevas.
Además, algunos seguros cubren también los desplazamientos por
vacaciones o viajes, manteniendo las condiciones durante el
desplazamiento temporal de los bienes en viviendas alquiladas
temporalmente y el robo de equipajes en el interior del vehículo.
TURISMO EN BARCELONA: ENTRE LA
MASIFICACIÓN Y LA MORATORIA TOCA REVISAR EL MODELO
El Profesor de Economía Turística de la Escuela
Internacional de Gestión Hotelera Vatel España analiza los efectos de la
moratoria turística impuesta en Barcelona
La
suspensión en la concesión de licencias para alojamientos turísticos
impuesta por el nuevo Ayuntamiento de Barcelona mientras se elabora un
nuevo plan regulador abre un encendido debate en el sector. Entre
quienes piensan que frenará el Turismo y los que avisan de la fuga de
inversores, el profesor de Economía Turística de la Escuela
Internacional de Gestión Hotelera Vatel España, Jean François Koster,
reflexiona sobre las implicaciones en el sector y aporta alternativas a
la masificación del destino, proponiendo un modelo inteligente, flexible
y sostenible de Turismo.
Alrededor de
28 proyectos hoteleros se verán afectados por la moratoria
impuesta por el nuevo gobierno local de Barcelona según fuentes de
Urbanismo. La medida, que se ha argumentado como oportunidad para
“hacer una foto fija para saber dónde se puede crecer y dónde no” en
el sentido de evitar la masificación turística, afectará a hoteles,
apartahoteles, apartamentos turísticos, pensiones, hostales, viviendas
de uso turístico, residencias de estudiantes y hoteles juveniles y ha
despertado multitud de reacciones en el sector, que cuestionan sus
riesgos y consecuencias.
Riesgos que,
en opinión del profesor de Economía Turística de la Escuela
Internacional de Gestión Hotelera Vatel España, Jean François Koster,
“no afectarán a la llegada de turistas, puesto que Barcelona es un
destino consolidado y atractivo, con una imagen dinámica y moderna, y
con el valor añadido del puerto”. En el extremo opuesto se sitúa la
inversión, “que sí puede verse reducida,
derivándose la inversión a otros destinos nacionales, como puede ser
Madrid y, fundamentalmente, internacionales”.
Sin embargo,
según este experto en Economía Turística, “el plazo de la moratoria,
de solo un año, minimiza este riesgo ya que se trata de un periodo de
tiempo relativamente reducido”. Detrás de la decisión del nuevo
ejecutivo, sin embargo, se atisba una intencionalidad de “ganar
tiempo” y quizás priorizar otro tipo de proyectos.
La cuestión
de fondo, en opinión del profesor de Vatel España, es la situación
real del turismo en Barcelona que, si bien goza de buena salud, empieza
a adolecer de problemas relacionados con la masificación. Por eso
aconseja “emplear el periodo de
moratoria en el rediseño de una estrategia turística para la ciudad,
abordando aspectos como la masificación, de la que los cruceros
son buena prueba, y definir qué demanda real de camas hay frente a la
oferta existente, en qué zonas y con qué picos anuales”.
No sería tanto paralizar proyectos hoteleros sino
replantear la necesidad de crear nuevos hoteles con 300 o 400
habitaciones y proponer, en su lugar, otros más pequeños de entre 100 y
200, si realmente no existe una demanda para tantas camas. Los
cruceristas, por ejemplo, ‘invaden’ el centro de Barcelona pero regresan
a dormir a sus barcos, por lo que no suponen un aumento de la demanda
hotelera en la ciudad.
Ante picos puntuales de demanda, como pueda ser la
celebración de grandes congresos, en los que Barcelona ha sabido
posicionarse como destino preferente, Koster apunta la necesidad de
“crear soluciones inteligentes, como la instalación de hoteles
modulares que refuercen la oferta de camas pero que, tras el evento,
puedan ser desmontados. Una iniciativa que, además, permitiría a
Barcelona posicionarse como una ciudad flexible y comprometida con la
sostenibilidad”. La colaboración con destinos próximos, que
pueden convertirse también en alternativas al alojamiento en el centro
de la ciudad, se constituye como otra posible solución.
Acerca de si la moratoria favoreceráotros modelos de alojamiento, como puede ser el alquiler de
habitaciones o viviendas de particulares para uso vacacional no se
correspondería tanto con la moratoria como consecuencia, según apunta el
profesor de Economía Turística, sino “con un
nuevo modelo de vivir y viajar, la economía colaborativa, que
también hay que abordar para fijar una regulación que proteja a los
viajeros sin convertirse en competencia desleal para el gremio de
hoteleros, lo que se solucionaría con un sistema de impuestos adecuado a
esta actividad”.
Sobre Vatel España
Vatel España, situado en el mismo
edificio del Institut Français de Madrid, colabora desde 2009 con
entidades a nivel nacional e internacional para ofrecer a sus
estudiantes la mejor formación en Administración Hotelera y Turística
con el apoyo de toda la infraestructura y experiencia del Grupo Vatel.
Con acuerdos de colaboración con las mejores cadenas hoteleras
internacionales, Grupo Vatel está presente en más de 19 países, cuenta
con más de 5.000 alumnos, 8.000 diplomados, 520 profesores y una
importante red de colaboradores. Además, fue seleccionada como la
primera escuela del mundo en hotelería y turismo entre profesionales del
sector.
www.vatel-madrid.es
Fiestas de España: verano
Durante el verano la geografía española está repleta de
fiestas populares de gran interés para el turista. Entre
las más destacadas los San Fermines, la fiesta de los
Zancos en Anguiano (La Rioja), el descenso del Sella en
Asturias o la Feria de Málaga.http://www.spain.info
Hotel y Apartamentos BahiaSur
- San Fernando - Cádiz
Hotel y
Apartamentos Bahía Surse
encuentra en el centro de la luminosa Bahía de Cádiz , en la
ciudad de San Fernando.
Ideado especialmente para familias, grupos de amigos,
deportivos, culturales, religiosos, peñas y otras entidades, la
zona de bungalows, apartamentos, duplex y estudios resulta un
lugar excepcional para su descanso y diversión.
C/
Caño Herrera, s/n -Complejo
Comercial, Deportivo y de Ocio Bahía Sur 11.100
San Fernando (Cádiz)
Argentina lanza la primera capacitación on-line sobre el
destino para los profesionales del sector turístico
La plataforma ofrece un curso de cuatro módulos, disponible en español,
inglés y portugués
Madrid, 29 de julio de 2015.- El Ministerio de Turismo de la Argentina y
el Instituto de Promoción Turística (INPROTUR) han creado la primera
capacitación on-line sobre los atractivos turísticos del país, una
herramienta destinada a la formación de profesionales del sector y que
se encuentra disponible en español, inglés y portugués.
Basada
en la campaña “Argentina, por vos”, fundamentada en las numerosas
experiencias que el viajero puede vivir en el país, esta capacitación
está dividida en cuatro módulos que permiten al usuario ampliar su
conocimiento sobre las diferentes regiones argentinas, así como sus
características y lo más destacado de cada una, la información útil de
llegada y salida del país, documentación de viaje necesaria, tipo de
moneda, clima, las ciudades más destacadas, las experiencias de alta
gama, así como todo lo relacionado con los vinos y la gastronomía de
Argentina, entre otros muchos contenidos.
El recorrido por el país se realiza de la mano de Celeste, un personaje
que representa a una guía de turismo que ayudará a cada usuario a
convertirse en un experto en Argentina. Además, para cada una de las
regiones se ha creado un protagonista distinto que completa la formación
con datos sobre lugares destacados, historia, costumbres y todo lo que
debe conocer el profesional turístico.
A través de la puesta en marcha de esta capacitación se consigue formar
y ampliar los conocimientos del trade de habla hispana, inglesa y
portuguesa sobre Argentina, convirtiéndoles en expertos en el país y
permitiendo, al mismo tiempo, que ofrezcan al futuro viajero una
información más amplia sobre los lugares que pueden visitar y las
numerosas experiencias que pueden vivir en el territorio argentino
durante todo el año. El acceso a esta plataforma es totalmente gratuito
y se puede realizar a través del siguiente enlace:
eacademy.argentina.travel
Esta iniciativa forma parte del Plan ConectAR 2012-2015 elaborado por el
INPROTUR y el Ministerio de Turismo de Argentina entre cuyos objetivos
se encuentra el de incrementar las ventas de productos turísticos
argentinos en el exterior a través de la puesta en marcha de diversas
acciones. Una de las más destacadas es la de facilitar el acercamiento y
conocimiento del portfolio de experiencias turísticas de Argentina a
través de canales directos como son las capacitaciones presenciales a
agentes de viajes, touroperadores y profesionales del turismo, así como
las formaciones online de distribución global a través de Internet