Todos los 8 de junio se celebra el
día Mundial de los Océanos, una oportunidad para reflexionar
sobre este tesoro común que hace que la Tierra sea un lugar
habitable para el ser humano.
El Almanaque
es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos
es responsabilidad de sus autores.
LAS
CLAVES LÉXICAS :CUESTIÓN
DE LINDES
Ha costado mucho construir el hombre. Lo saben cualquier padre y
madre que no se conforman con traer el hijo al mundo, sino que
tienen para él un proyecto humano que abarca desde los valores y
los principios, al carácter, a los modos de conducta y a las
habilidades y conocimientos prácticos; un proyecto, en fin, que
abarca la dimensión material e incluso materialista de la vida,
y también la que llamamos propiamente humana o espiritual.
Del mismo modo que los hijos se hacen constantemente durante
todo su largo proceso de formación, también los pueblos se han
ido haciendo a lo largo de muchísimas generaciones. Y han sido
las religiones las que han elaborado el diseño y lo han llevado
a la práctica mediante los recursos que les son propios. Sólo
desde esta perspectiva se entiende que los inicios teocráticos
formen parte de la historia de numerosos pueblos: el de Israel
es para nosotros el paradigma. Pero todos los pueblos le han
exigido a su dios una división de poderes, de modo que la
gestión temporal e inmediata constituyese un ámbito propio, el
que se denominará político; y los intereses que trascendían la
simple administración de los recursos y el día a día de la
convivencia, quedaban en la religión formando un ámbito propio.
El pueblo de Israel pasa a tener Dios y rey. Empieza la difícil
convivencia entre la religión y la política. Como es natural,
todo poder que tiende a ser absoluto, se esfuerza en debilitar o
aniquilar o someter cualesquiera otros poderes, aunque sólo sean
fácticos, a fin de tener despejado el terreno. Los regímenes
cerrados que aspiran a perpetuarse como únicos, se ven abocados
a volver al ámbito religioso: funcionan como regímenes
religiosos. No conformes con administrar el presente, se erigen
en dueños e intérpretes del pasado, forjadores del futuro y
diseñadores del perfil humano de sus súbditos.
El fanatismo (fanático es el fiel adicto fervoroso delfanum=
templo) es suforma
mentis. Así se comportó el comunismo, desterrando toda
religión; así los nacionalismos, que domesticaron y mantuvieron
en sus pesebres a la religión. Salvo esas excepciones, lo normal
en regímenes democráticos es que la política se desentienda
totalmente de lo que no sea pura administración del presente,
con proyecciones que raramente superan los dos decenios. Se
desentienden pero no se oponen, sino muy al contrario, mantienen
abiertos los marcos y los cauces para que la religión haga su
trabajo: absoluta libertad de culto, facultad de las
organizaciones religiosas para regentar colegios, facilidades
para impartir las clases de religión en la misma escuela y en
horario escolar, incluso gestión recaudadora a través de los
impuestos y eventualmente ayudas económicas... está bien
definido por parte de la política el ámbito de acción religiosa,
y no es estrecho.
En cambio la propia religión tiene dificultades para definir su
forma de estar en la sociedad, y la ciudadanía no ve otra
utilidad para los sacerdotes que la celebración de entierros,
casamientos, primeras comuniones y bautizos (cada vez menos);
con el agravante de que cuando los sacerdotes tienen ante sí a
los ciudadanos en estas ocasiones, no consiguen ser percibidos
ellos y los sacramentos que administran, como la dimensión
trascendente y a todo plazo de nuestras vidas. Un mensaje tan
explícito como el de san Juan evangelista,Dios
es amor...hemos
de reedificar nuestras vidas en el amor... ese nunca será un
mensaje político. En su día, arrasó. ¿Por qué hoy es arrasado?
¿Será por el mensajero?
EL ALMANAQUE analiza hoy el origen de la palabrasacramento.
ORIGEN DE
LA PALABRA
SACRAMENTO
Todos los sacerdocios se inventaron para administrar, ya desde sus
inicios, no sólo los sacrificios, sino también los sacramentos: la
sacralización de lo que la vida tiene de sagrado. Y para no
perdernos, hemos de volver nuevamente la mirada al diosSancus,
del que procede léxicamente toda santidad y quizá toda sacralidad.
Éste era el dios de la fiabilidad (Dius
Fidius), aquel ante quien tanto lares
públicacomo lares
privatatenían que
responder de la palabra dada, de los compromisos, y sobre todo de
que las diferencias entre conciudadanos o aliados no se dirimirían
mediante la violencia, sino civilizadamente.
Una de las funciones de este dios fue ser depositario no sólo de
los documentos con que se cerraban los pactos, sino también de lasfianzasque
era preciso depositar para pleitear. Parece que fueron esos
depósitos que confiaban los litigantes al templo para ser allí
custodiados, lo que primero recibió en Roma el nombre desacramentum.
Es que para un pueblo cuyomodus
vivendieran la
rapiña y la extorsión, conseguir que esas prácticas no se
extendiesen a los conciudadanos era algo realmente difícil.
Tener por tanto un dios de la fiabilidad, que hiciese funcionar la
vida por pactos y por arbitrajes, con total renuncia a la
violencia y a la rapiña, era absolutamente vital. Y tal como el
comportarse de acuerdo con los instintos guerreros lo llamabanvirtus,
al comportarse como ciudadanos normales lo llamabansanctitas(santidad);
y lo que confiaban al templo para que quedase custodiado mientras
se dirimía el juicio, lo llamaronsacramentum.Ese
fue el primer significado; todos los demás, hasta llegar al que
tiene en su actual contexto religioso, son aspectos evolucionados
del mismo.
Qui judicio vicerat, suumsacramentum
esacro
auferebat; victi, ad aerarium redibat=
El que vencía en un juicio, se llevaba el depósito del templo; el
del vencido, revertía en el erario;sacramentum
iustum iudicare =juzgar
justa una reclamación;justo
sacramento contendere=
contender por una reclamación justa. He ahí en qué contextos se
usaba la palabrasacramentum.
Y tal como ocurre con los depósitos, que se convierten en fianzas,
es decir en promesas de pago, elsacramentumderivó
en promesa, juramento, compromiso.
Así llamaronsacramentumal
juramento militar o al compromiso que se adquiría al ser alistado:Milites
domitianos sacramento apud se dicere iubet=
manda que los soldados de Domiciano pronuncien ante él el
juramento de fidelidad; y del acto del reclutamiento decíansacramento
adigere= ligar
mediante juramento. Y se llamó tambiénsacramentuma
cualquier género de pacto, compromiso o juramento:non
ego perfidum dixi sacramentum=
no juré en falso (sinónimo de juramento);dictata
iurant sacramenta diis=
pronuncian la fórmula de juramento ante los dioses.
Es evidente que a lo largo de toda la época clásica no se alejó elsacramentumde
estos significados. Siempre subyace en él el compromiso solemne de
cumplir los pactos más sagrados. Cuando el cristianismo adopta
este término para lossacramentos,
profundiza aún más en su significado, y el compromiso liga tanto a
Dios con el hombre como al hombre con Dios (y con el prójimo
cuando además es un sacramento de relación). Y son los compromisos
más importantes de la vida (admisión a la igualdad de todos ante
Dios; fidelidad entre los esposos, perdón, comunión...), los que
se la Iglesia convierten en sacramentos, porque son el ámbito más
sagrado, en el que no debemos fallar.
Mariano Arnal [+]
Articulos Buscador temático del AlmanaqueLÉXICO
632 Muere Mahoma.
793 Los normandos saquean el monasterio inglés de
Lindisfarne.
1692 Insurrecciones en México al grito de "Viva el
rey y muera el mal gobierno".
1794 Francia: Robespierre celebra en las Tullerías
la fiesta del ser supremo.
1810 Nace el compositor Robert Schumann.
1815 Se crea la Confederación Germánica.
1950 Inicio de la Guerra de Corea.
1969 Desaparece el actor Robert Taylor.
1974 El Partido liberal de Pierre Trudeau obtiene
la mayoría absoluta en las elecciones de Canadá.
1979 En Nicaragua, el Frente Sandinista de
Liberación Nacional controla las ciudades de León, Chichigalpa,
Granada y Massalla.
1981 Accidente ferroviario en la India, al intentar
evitarse el atropeyo de una vaca. 3.000 muertos.
1986 Kurt Waldheim, candidato conservador a la
presidencia de Austria, gana la elecciones
1987 La policía española incauta 120 kg de
explosivos que ETA intentaba introducir en Cataluña.
1998 Es descubierta en la Amazonía una tribu
indígena desconocida hasta el momento
2001 Los irlandeses, consultados en referéndum,
rechazan la ampliación de la Unión Europea
2001: el ex presidente argentino Carlos Menem es
sentenciado a prisión domiciliaria, acusado de encabezar una
asociación ilícita.
2004: tránsito de Venus.
2007: la NASA lanza el transbordador espacial
Atlantis.
2008: Katō Tomohiro, joven de 25 años, comete la
masacre de Akihabara en el centro de Tokio, Japón asesinando a
cuchilladas a siete personas.
La palabra yelmo, que está presente en el nombre de Guillermo(helm),
la hemos heredado de las lenguas germánicas. El elementoWil,
también germánico, significa voluntario, valeroso. Guillermo sería por
tanto el que está siempre dispuesto a la lucha, con el yelmo puesto.
Es un nombre muy abundante en los países anglogermánicos. Su prestigio
se ha extendido también considerablemente a los países latinos. Y como
todos los grandes nombres, ha desarrollado un hermoso femenino:
Guillermina.
San Guillermode
Aquitania o de Tolosa nació en 812. Es un personaje que llegó a las
altas cumbres del mito. Hijo de Thierry, conde de Autun y de Aude,
hija de Carlos Martel. Carlomagno lo había admitido en su Consejo.
Habiendo sido enviado por éste a luchar contra los sarracenos en el
Languedoc, detuvo su avance Carcasona y Narbona (793). Asimismo, en
cumplimiento del plan de Carlomagno de crear una ancha franja de
seguridad entre los árabes de la península ibérica y Francia,
participó en la conquista de Barcelona (801), Cuando entendió que
había cumplido todos sus objetivos como soldado, se retiró a la abadía
benedictina de Aniane y dedicó sus bienes y sus esfuerzos en la
fundación de otros monasterios, entre ellos el que luego se llamaría
Saint-Guilhem-le-Désert, en el que murió hacia el año 812. Celebran suonomásticalos
Guillermos el 28 de mayo, aunque pueden optar por una treintena más de
fechas en que se conmemoran otros tantos santos de este nombre.
El destino del mundo ha estado durante siglos en manos de grandes
Guillermos, entre los que destacan los emperadores Guillermo de
Holanda (1227-1256), Guillermo I (1797- 1888), rey de Prusia y
emperador de Alemania, que mantuvo grandes diferencias con su
canciller Bismarck. Guillermo II (1859-1941), rey de Prusia y
emperador de Alemania. Tenía su propio proyecto para el país, por lo
que apartó del poder a Bismarck. Fortaleció la armada y participó en
aventuras coloniales. Tuvo problemas con Francia e Inglaterra. Abdicó
en 1918. En Aquitania hicieron historia Guillermo Iel
Piadoso(murió en 918).
Fue el fundador de la abadía de Cluny (910). Guillermo IIICabeza
de Estopa.Casó a su
hija Adelaida con Hugo Capeto. Murió en 963. Guillermo IVFierebrace(935-994),que
plantó cara a Hugo Capeto. Guillermo Vel
Grande, que se llamó a sí mismo "duque de toda la monarquía de
Aquitania", acentuando así su independencia del rey de Francia.
Guillermo VIII oGui-Geoffroi(1027-1086).
Guillermo IX (1071-1126), que se distinguió por ser el primer poeta
provenzal conocido, cantor del amor cortés. Y Guillermo X (1099-1137),
que unió el ducado con la casa real francesa. En Escocia Guillermoel
León.En Holanda,
Guillermo de Nassau, llamadoel
Taciturno.En
Inglaterra, Guillermo Iel
Conquistador,Guillermo
IIel
Rojo.En Normandía,
Guillermo ILarga-Espada.En
Sicilia, Guillermo Iel
Maloy Guillermo IIel
Bueno.Y Guillermoel
de las Blancas Manos,y
Guillermoel
Clérigo,y Guillermo
Tell, y tantos más. Es ciertamente una gloria compartir nombre con
tantos y tan grandes Guillermos. ¡Felicidades!
Este
día se celebra por una iniciativa canadiense, y su
celebración es relativamente reciente. Los océanos cubren
dos terceras partes de la superficie de la Tierra, y a
través de sus interacciones con la atmósfera, litosfera y la
biosfera, juegan un papel relevante en la conformación de
las condiciones que hacen posible las distintas formas de
vida del planeta.
Además de servir como hábitat de una vastísima colección de
plantas y animales, los océanos proporcionan alimento,
energía y múltiples recursos a los seres humanos.
En 1994, la comunidad internacional dio un paso muy
importante para la protección de los océanos al haber
entrado en vigor la Convención de las Naciones Unidas sobre
la Ley para los Océanos.
Una de las principales tareas de la campaña en favor de la
flora y la fauna marinas es la preservación del atún, el
tiburón, el pez espada y las poblaciones de merlín.
«Si queremos beneficiarnos plenamente de los
océanos, debemos invertir la tendencia a la degradación del
medio marino causada por la contaminación, la explotación
excesiva y la acidificación.»
En virtud de suresolución
63/111,
de fecha 5 de diciembre de 2008, la Asamblea General decidió
que a partir de 2009, las Naciones Unidas designen el 8 de
junio Día Mundial de los Océanos.
El tema de la conmemoración de este año es«Juntos
tenemos el poder de proteger el océano».
La designación oficial del Día Mundial de los Océanos es una
oportunidad para crear conciencia mundial de los desafíos que
enfrenta la comunidad internacional en relación con los
océanos.
Los pulmones de nuestro planeta, proporcionando la mayor parte
del oxígeno que respiramos, los océanos son una fuente
importante de alimentos y medicamentos y una parte crítica de
la biosfera.
La Asamblea General también reconoce la importante
contribución del desarrollo sostenible y la gestión de los
recursos y los usos de los océanos y los mares al logro de los
objetivos internacionales de desarrollo, incluidos los que
figuran en la Declaración del Milenio. (Véase laresolución
55/2.)
La resolución exhorta a los Estados usuarios y a los Estados
ribereños de los estrechos utilizados para la navegación
internacional a que sigan cooperando mediante acuerdos
relativos a cuestiones relacionadas con la seguridad de la
navegación, incluidas las ayudas para la seguridad de la
navegación, y a la prevención, reducción y control de la
contaminación procedente de los buques.
Exhorta a los Estados a que consideren la posibilidad de
hacerse miembros de la Organización Hidrográfica Internacional
e insta a todos los Estados a que colaboren con esa
organización para aumentar la cobertura de la información
hidrográfica a nivel mundial, a fin de reforzar la formación
de capacidad y la asistencia técnica y promover la seguridad
de la navegación, especialmente en las zonas utilizadas para
la navegación internacional, en los puertos y en las zonas
marinas vulnerables o protegidas.
¿Cómo podemos aumentar
nuestro carisma?¿Cuál es la manera más empática de saludar? ¿Qué
importancia tienen los abrazos en nuestra relación con los demás?
¿Por qué nos comportamos de una determinada manera y no de otra, aun
siendo conscientes de que nos equivocamos?. Elsa Punset ofrece en
este libro una guía indispensable para comprender cómo somos, por
qué nos comportamos de una determinada manera y qué debemos saber
para manejar adecuadamente nuestro universo emocional.
La gente que es adicta
al alcohol o a las drogas, aquellos que comen compulsivamente,
los apostadores y los que aman el dinero, al igual que
aquellos que buscan consolarse con vacios encuentros sexuales,
tienen una muy mala opinión de sí mismos.
Su autoestima ha sido baja desde mucho antes de que perdieran
el control de sus vidas, dependencias y obsesiones. Las
drogas, el alcohol y la breve exaltación de la adrenalina al
ganar en un casino, ofrecen un falso sentido de poder,
confidencia y bienestar. Pero son tan atrayentes que uno
sustituye con sentimientos artificiales los de una gran
autovalía que no se ha podido adquirir de forma natural.
En otras instancias, las drogas, el alcohol, la comida, el
sexo y gastar excesivas sumas de dinero son usadas no para
producir sentimientos, sino para matarlos, para encubrir
inseguridades, para detener a un mundo que gira demasiado
rápido o para evitar enfrentarse con problemas reales o
imaginarios. Sin importar cual sea la razón para adoptarlos,
estos hábitos y dependencias nos llevan inevitablemente a
sentimientos más grandes de debilidad e inadecuación.
Al tratar de llenar los espacios vacíos con lo que haya, lo
que uno encuentra son botiquines, licoreras, casinos y
refrigeradores, cosas que parecen resolver el problema por un
tiempo. Pero uno no se puede engañar, en vez de sentirse algo
más a gusto consigo mismo, acaba por tener algo más que
cambiar, otra misión más que llevar a cabo, un hoyo más del
cual salir.
Usted queda atrapado en un ciclo sin fin, una espiral que
desciende hacia el desamparo. Cuanto menos se gusta a sí
mismo, más herido se siente. Cuanto más herido se siente uno,
menos se gusta.
PRESENTACIÓN DE LA GUÍA
CIBERBULLYING: PREVENIR Y ACTUAR
El Ciberbullying es uno de los problemas que más preocupan en la
actualidad en los centros educativos españoles.
Cerca del 10% de nuestros niños y adolescentes han sido objeto
en algún momento de Ciberbullying.
El 40% de los adolescentes se consideran implicados como
víctimas, agresores o meros observadores en casos de
Ciberbullying.
En
el día de hoy, en la sede del Colegio Oficial de Psicólogos de
Madrid, ha tenido lugar la Presentación de la Guía «Ciberbullying:
prevenir y actuar», editada por el Colegio Oficial de Psicólogos
de Madrid, en colaboración con la Fundación Atresmedia y cuyo
autor es el psicólogo educativo José Antonio Luengo, reconocido
experto en este campo.
Nuestros niños y especialmente nuestros adolescentes parecen
vivir hiperconectados con todos, a todo y en todo momento. Todas
las parcelas de su vida pueden verse influidas, positiva o
negativamente. En la calle mientras caminan, en las reuniones de
amigos, en las fiestas, junto a alguien o solos. Cualquier sitio
vale para estar en todo y con todos los que pueden.
Durante el acto el Decano del Colegio Oficial de Psicólogos de
Madrid, Fernando Chacón destacó «Queremos poner este documento
al servicio de la promoción de la convivencia pacífica y de la
prevención de usos inadecuados de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación por nuestros niños y adolescentes,
pero sin olvidar la imprescindible participación de profesores y
padres, así como la complicidad de los propios centros
educativos, como entorno especialmente indicado para la
reflexión y la actuación».
Momento de la Presentación de la Guía Ciberbullying: prevenir y
actuarAsí mismo, José Antonio Luengo, autor de la Guía habló de
la repercusión que está teniendo este fenómeno en nuestro país
donde cerca del 40% de los adolescentes se consideran implicados
bien como víctimas, agresores o meros observadores en casos de
Ciberbullying, «Detectamos un aumento de comportamientos
agresivos, como insultos, vejaciones, amenazas, humillaciones,
hostigamientos, a través de muy diferentes dispositivos
tecnológicos, que están teniendo efectos muy importantes en
nuestros niños y adolescentes: consecuencias como la ansiedad,
el insomnio, la disminución del rendimiento escolar, fobia
escolar y miedo a salir a la calle, pérdida de la autoestima y
confianza en sí mismos, dificultades de relación con iguales,
fatiga, estados depresivos, son algunos de los impactos de este
fenómeno»
La Directora General de la Fundación Atresmedia explicó que
«debemos trabajar en mejorar el ambiente en el entorno escolar y
sin duda, esta Guía que se distribuirá a los centros educativos
ayudará a prevenir y actuar sobre este fenómeno que está
teniendo un grave efecto sobre nuestros niños y adolescentes».
Alumnos presentes que están participando en proyecto «Ayudantes
en TIC»El Área de la Sociedad de la Información de la Comisión
Europea viene alertando de los diferentes escenarios de riesgo y
conflicto a los que chicos y adolescentes se incorporan con
cierta frecuencia. El Ciberbullying, junto con el Grooming o
acoso sexual en los espacios virtuales y el acceso a contenidos
inapropiados de sexo, violencia o comportamientos alimentarios
de riesgo son, los mayores problemas evidenciados en la
actualidad entre el conjunto de comportamientos inadecuados de
los adolescentes en los contextos digitales. Además se alerta
sobre la creciente incidencia de fallas en la protección de la
intimidad y privacidad, tales como colgar información sensible,
como fotos, teléfono o información sobre la situación económica
de las familias por parte de los menores de edad.
Dª Nuria de la Fuente. Directora del IES los Rosales de Móstoles
representante del Centro Educativo implicado en este proyecto La
Guía Ciberbullying: prevenir y actuar, pretende abordar este
trabajo como un reto en positivo, desarrollando un amplio número
de acciones a desarrollar por los centros educativos, pautas
para la sensibilización, prevención e intervención, recursos e
iniciativas novedosas de gran interés, así como referencias
jurídicas de especial relevancia para la adecuada lectura e
interpretación de responsabilidades y posibilidades de acción en
los centros educativos.
Como novedad singular, la Guía incorpora un proyecto innovador
denominado Proyecto de Alumnos Ayudantes en TIC, que está
liderado por el autor de la obra, José Antonio Luengo; en
numerosos centros educativos de la zona sur de la Comunidad de
Madrid. Este programa se configura en torno a la idea de la
formación y capacitación de alumnado ayudante en TIC (alumnos de
15 y 16 años), para la implementación de programas de
sensibilización, información y formación dirigido a grupos de
alumnos de 10 y 11 años.
Durante la presentación intervinieron diferentes ayudantes
adolescentes que han venido desarrollando esta iniciativa con
éxito en diferentes centros educativos del Sur de la Comunidad
de Madrid, con los más pequeños, también intervino Nuria de la
Fuente, Directora del IES los Rosales de Móstoles centro
implicado en este proyecto, que destacó «la importancia de
prevenir este fenómeno implicando a todos los actores que
intervienen en la educación de nuestros niños y adolescentes»
RECOMENDACIONES PARA EL EXAMEN DE
SELECTIVIDAD
A.- En la prueba de selectividad se entregará al alumno un folio
con dos bloques de texto, en total 4 textos (2 explicados por el
profesor y otros dos no explicados), de manera que el alumno
deberá elegir entre los dos textos explicados por su profesor.
Puesto que el alumno ha debido analizar a lo largo del curso al
menos un texto de los dos propuestos para cada bloque, el
procedimiento garantiza que elegirá entre dos opciones, con
independencia de cuál haya sido la combinación de textos
decidida por el profesor.
B.- El comentario de textos atenderá los siguientes aspectos:
- Habilidades analíticas: términos de la argumentación.
- Carácter sintético: esquemas, recopilación, resumen.
- Capacidad de relacionar.
- Orientación propia en el complejo panorama cultural
contemporáneo y vinculación teoríapráxis.
C.- Planteamiento de la prueba:
- Conocimiento de la problemática que se plantea en el texto. A
ello responden la primera pregunta (significado de términos y
enunciados claves del texto. Vale 2 puntos) y segunda pregunta
(exponer la temática planteada en el texto y su justificación
desde la posición filosófica del autor. Vale 3 puntos)
- Contextualización: no se trata de un historicismo culturalista
sino de establecer la necesaria conexión entre el problema
presentado por el autor y el contexto filosófico, histórico y
cultural en el que se desarrolla. (Estas preguntas están
desarrolladas al final de los apuntes. Vale 2 puntos)
- Comentario crítico: Se trata de descubrir que el tema
planteado no es puntual de un momento, de ahí su relación con
otros pensadores de la Historia de la Filosofía. Actualidad del
mismo y comentario crítico personal. (Cuarta pregunta. Vale 3
puntos)
D.- De manera específica, la corrección de las pruebas tendrá en
cuenta la claridad y precisión de las definiciones (primera
pregunta); el grado de comprensión de la estructura
argumentativa del texto en relación con los aspectos doctrinales
del autor del texto (segunda pregunta); y la capacidad de
relacionar los problemas tratados por el autor con otros autores
(cuarta pregunta) y las soluciones que ofrece con el marco
histórico en que se plantean y con la tradición filosófica
(tercera pregunta).
E.- Recomendaciones generales:
Ayuda mucho hacer un plan de ataque antes de ponerse a escribir.
Asimismo es mucho más importante de lo que pensáis: la buena
letra, márgenes amplios, subrayado y mayúsculas de lo
importante, orden en la exposición, correcto encadenamiento de
los párrafos, rigor en la expresión (lo de "yo digo las cosas
con mis palabras" dejadlo para otra ocasión. No escribáis
"cartas" al final del examen del tipo: "no me da tiempo", causan
muy mala impresión), contestar a lo que se pregunta (ni más, ni
menos).
F.- Recomendaciones prácticas:
1.- Procura llevar una vida ordenada en cuanto a horarios:
estudio, solaz del espíritu, refrigerios y comidas, y horas de
sueño.
http://www.selectividad.info - Notas de corte -
http://www.selectividad.net/
Los cursos de idiomas en otro país gustan por la posibilidad de
dominar su lengua, pero también por las experiencias vividas y la
opción de mejorar el acceso a un empleo
Los programas de mentoring ayudan a los jóvenes en su
entrada al mercado laboral, mediante el apoyo y seguimiento de
profesionales con su misma formación
Mahoma
(La Meca, c. el 26 de abril de 562/570/571/572 — Medina, 8 de junio
de 632) es el profeta fundador del islam. Su nombre completo en
lengua árabe es Abu l-Qāsim Muḥammad ibn ʿAbd Allāh al-Hāšimī al-Qurayšī
del que, castellanizando su nombre coloquial Muhammad (مُحَمِّد) o
Profeta Muhammad, se obtiene Mahoma.
De acuerdo a la religión musulmana, Mahoma es considerado «el sello
de los profetas» (jātim al-anbiyā' خاتم الأنبياء), por ser el último
de una larga cadena de mensajeros, enviados por Dios para actualizar
su mensaje, que según el islam, sería en esencia el mismo[cita
requerida] que habrían transmitido sus predecesores, entre los que
se contarían Ibrahim (Abraham), Musa (Moisés) e Isa (Jesús).
http://es.wikipedia.org/wiki/Mahoma
España encabeza el liderazgo en donación de órganos, ya que
durante el 2013 se realizaron 4.279 trasplantes de órganos
gracias a 1.655 donantes, según ha asegurado la Federación
Española de Fibrosis Quística y la Organización Nacional de
Trasplantes (ONT) con motivo de la celebración, hoy 4 de
junio, del Día Nacional del Donante de Órganos
En los últimos 25 años, los trasplantes de córnea en España se
han incrementado hasta un 135 %, según datos de la
Organización Nacional de Trasplantes (ONT), que tiene
registrados durante ese período cerca de 60.000 trasplantes de
córnea. Sólo el pasado año se llegaron a los 3.477 trasplantes
y se obtuvieron 5.062 córneas, gracias a la aportación de
2.653 donantes
Los 'e-cigarrillos' ya están regulados con limitaciones de uso en
España y en Europa, y se empieza a demostrar que no están exentos de
efectos adversos para la salud
ES FACIL QUE LAS
MUJERES DEJEN DE FUMAR
de CARR, ALLEN
Editorial:ESPASA-CALPE S.A.
La efectividad del
método de Allen Carr para dejar de fumar es evidente. En la
actualidad, la mayoría de las personas que acuden a los centros
de EASYWAY de todo el mundo son mujeres, y Allen Carr pensó que
este dato era de gran importancia. Aunque él defiende que su
método funciona para todos los fumadores, sin tener en cuenta el
sexo, sí existen algunas preocupaciones recurrentes en el
momento de plantearse dejar de fumar que parecen corcernir
exclusivamente a las mujeres. Por ejemplo, sienten más temores
que los hombres: para una fumadora,los cigarrillos son una parte
fundamental de su vida, muy relacionada con la imagen que tiene
de ella misma. Un hecho es evidente: la trampa del tabaco no
dejará de existir nunca, pero sí ha cambiado la forma en que las
mujeres caen en ella. Sin ir más lejos, Allen Carr analiza cómo
ha incidido la revolución social que comenzó en los sesenta en
el incremento del número de fumadoras.
Cuidados de un Cyclamen El ciclamen, también llamado,entre
otros, artánita y pan de puerco, es un género de atractivas y
apreciadas plantas de tubérculo -no confundir con un cormo,…
Reproducir y mantener una planta de albahaca en casa Ocimum
basilicum denominada vulgarmentecomoalbahaca o alhábega, es una hierba aromática anual de la
familia de las lamiáceas nativa de…
Jardinería: Cultivo del cilantro en casa Coriandrum sativum,
llamado popularmente cilantro, es una hierba anual de la familia
de las apiáceas (antesllamadas
umbelíferas). Es la única especie del género…
Los huertos escolares son un buen recurso de educación ambiental que
además proporciona alimentos sanos
Crear un jardín en la terraza
Diseñar un jardín en la terraza permite recrear un rincón verde en
la casa con múltiples beneficios para la calidad de vida de sus
habitantes, y, además, es muy sencillo
El final del invierno también tiene sus tareas en el jardín, tanto
en el cuidado de algunas especies como en la planificación de la
primavera que se acerca
Factores que se deben tener en cuenta para decidirse por una u otra
compañía de telefonía móvil
Dispositivos para ahorrar agua en el hogar
Existen diversos aparatos y sistemas que permiten reducir el consumo
de agua y, de esta manera, favorecer la economía doméstica y el
medio ambiente
LIBROS JARDINERIA
LIBROS DE JARDINERIA y HORTICULTURA
Una selección delibros
de jardinería y horticulturapara
cuidar tu jardín,
tus plantas y tu huerto. Libros que te ayudarán en la poda, en
el calendario del jardinero, en los abonos, en el cuidado de tus
flores, plantas medicinales... Libros para mejorar la calidad de
tus plantas.
LA
JARDINERIA PASO A PASO: LA GUIA MAS COMPLETA PARA APRENDER A CUIDAR
EL JARDIN (En papel)
VV.AA., PEARSON EDUCACION, 2007
Una introducción a la jardinería paso a paso. Con unos provechosos
consejos y la experta asistencia de RHS (The Royal Horticutural
Society)esta práctica
guía le ayudará a conseguir un sano y lustroso jardín.
ENCICLOPEDIA
DE JARDINERIA (En papel)
CHRISTOPHER BRICKELL, GRIJALBO, 2005
La guía más completa y practica de jardinería para jardineros,
aficionados y profesionales. Bajo la supervisión de Christopher
Brickell, director general de la Royal Horticultural Society, un
equipo de más de treinta y cinco especialistas ha producido el texto
más autorizado, actual y fácil de comprender, la obra de consulta
fundamental, que te muestra cómo planificar y aplicar las técnicas
de la jardinería,desde
transplantar un árbol hasta hibridar una rosa.
GUIA
DE ARBOLES Y PLANTAS DE JARDIN (En papel)
VV.AA., OMEGA, 2009
Esta guía es un libro imprescindible para todos los jardineros y
aficionados a la jardinería, ya que comprende miles de las plantas
de jardín más populares en todo el mundo, repartidas en diez
capítulos: árboles y arbustos; anuales y perennes; bulbos, cormos y
tubérculos; gramíneas, juncias y bambús; árboles frutales; verduras
y hierbas aromáticas; trepadoras y enredaderas; cactus y suculentas;
orquídeas; helechos, palmas y cícadas. Las más de 5000 fotografías
en color y las informativas tablas de selección y fichas de plantas
ayudarán a los jardineros a elegir las plantas más idóneas para cada
jardín.
EDEN: ¿HASTA DONDE
LLEGARIAS PARA CAMBIAR EL MUNDO?
(En papel)
ANDRES PASCUAL , PLAZA & JANES EDITORES, 2014
Mika es una joven en paro que lo deja todo para desplazase a la
floreciente urbe brasileña de Sao Paulo en busca de trabajo. Poco
después de aterrizar, un misterioso apagón deja sin luz a sus
veinte millones de habitantes. Este es solo el comienzo de una
trepidenta aventura que obligará a Mika a plantearse sus
convicciones y a llevar a sus últimas consecuencias la respuesta a
la pregunta"¿Hasta dónde llegarías para cambiar el mundo?".A Mika
no le sonríe la suerte últimamente. En paro y sin perspectivas de
futuro en España, decide abandonarlo todo y buscar trabajo en
Brasil, el floreciente país de las nuevas oportunidades. Poco
después de aterrizar en São Paulo, un repentino apagón deja a
oscuras a sus veinte millones de habitantes. Al instante, siete
potentes focos que forman una estrella sobre la azotea de un
rascacielos iluminan las favelas del extrarradio. Entre tanto, las
redes sociales se inundan con la fotografía de un cadáver sin
identificar con el texto #DíaPrimero. Éste es solo el principio de
una cadena de increíbles acontecimientos que convertirán a Mika en
la pieza fundamental de una trama de inabarcables proporciones
diseñada para terminar con la civilización actual: carcomida por
las desigualdades, la aniquilación de los recursos naturales y la
corrupción política y empresarial.
PASAJE A TAHITI
(En papel)
EVA GARCIA SAENZ , ESPASA LIBROS, S.L.U., 2014
Dos hermanos mallorquines y la hija de un cónsul inglés fundarán
el imperio de las perlas cultivadas en el Tahití de 1890 1890.
Bastian y Hugo Fortuny parten a Tahití en busca de una oportunidad
después de perder su trabajo como sopladores de vidrio en su
Mallorca natal. Durante la travesía conocen a Laia Kane, la hija
de un cónsul inglés corrupto en Menorca al que han desterrado a la
isla de la Polinesia. Este encuentro marcará la vida de los
hermanos Fortuny y de Laia para siempre. 1930. Denis Fortuny, el
heredero del imperio de las perlas de lujo en Manacor, decide
viajar a Tahití para averiguar el misterio que se oculta tras sus
primeros años de vida. Una historia épica de amor, superación,
lazos familiares y secretos con el telón de fondo del Tahití
colonial y el fascinante origen de las perlas cultivadas.
En este libro se recoge la historia de cómo la selección española de
fútbol conquistó la Triple Corona con la Eurocopa de 2012, una gesta
sin precedentes en la historia del fútbol mundial. La narración
abarca desde la preparación previa en la concentración en Austria
hasta la final en el Estadio Olímpico de Kiev, vista desde dos
puntos de vista: el del autor como enviado especial al evento, y el
del equipo, gracias a los testimonios de los jugadores, el
seleccionador, y los miembros del cuerpo técnico. Podrás conocer
cómo y por qué Xavi Hernández le planteó a Vicente del Bosque dejar
la selección antes de la fi nal de Kiev; lo mal que sentaron a los
jugadores las críticas tras el empate inicial ante Italia; y la
confi anza ciega del equipo en el estilo que ha llevado a la Roja a
escribir un folio en blanco en la historia del fútbol.
Una chispa
de humor cada dia para alegrarte el ánimo.
EL CLUB DE LA
COMEDIA
Voy
de boda
Estoy un poco fastidiao'. Acabo de recibir una invitación de boda,
ya me dirán si no es para estar jodido. ¡Será posible! ¡Es que se te
queda la misma cara que cuando te llega una multa! ¡Hale, a soltar
pasta!
Porque hay que ver como se desbarra en las bodas. Sobre todo las
mujeres, que no solo se disfrazan de paquete de caramelos, algunas
hasta se ponen fiambrera en la cabeza, que las ves y dices: "¿Mamá?
¿Eres tú o el soldado Ryan?".
Lo más raro es ese bolsito diminuto que llevan todas, "¡Anda, una
almeja metálica!". ¿Que llevan ahí, una compresa extraplana? Sin
alas, claro, porque asomarían. Si es que es muy fuerte eso de las
bodas.
Una de las cosas que mas odio de las bodas son las esperas: ¡te
tiras media hora en la puerta de la iglesia con las manos sudando
llenas de arroz, que cuando salen los novios, lo que les tiras es
arroz a la cubana...! Ahora, que los peores son los niños, que tiran
el arroz a la cara, con una mala hostia: "En el ojo, macho", le he
dao' en el ojo....". Y el novio, ahí, aguantando.
Odio las bodas. Yo, en la ultima no conocía ni a la que se casaba y
cuando fui a darle el beso de rigor, me tuve que presentar:
- Soy Floren, el hijo de la tía Tere, la que no se habla con el
abuelo.
- Ah, encantada, gracias por venir.
Si es que da igual, la novia no se entera, va como drogada, le
podría haber dicho:
- ¿Me prestas un par de kilitos para la entrada de un piso?
- Ah, encantada, gracias por venir.
O:
- Soy el violador del Ensanche, vengo a enseñarte el pito.
Ella hubiera dicho igualmente:
- Encantada, gracias por venir.
Lo que mas odio de las bodas en el momento del traslado al banquete.
Tu madre te coloca a tus tías, pero como tu coche es de dos puertas,
las tienes que meter a empujones. El vestido se les sube a las
caderas y van todo el camino enseñando la faja. Pero a ellas todo
les hace gracia:
- Nene, sube la ventanilla, uuuhh, ji, ji, ji, que me despeino, y
sigue, sigue al tio Juan, que se sabe el camino, uuhhh, ji, ji, ji.
¡Ji,ji! ¡Hala, fila de doce coches, tocando la bocina! Y como el
primero se pase un semáforo... ¡emergencia, emergencia! Todo Dios
sacando el móvil:
- Atención, hemos girado a la izquierda, veis al tío Juan, egggg.
Nosotros estamos dando vueltas a la rotonda, eggggg, cogiendo
inercia, egggg, me copias, me copias... Pato rojo a pato azul, hemos
perdido al tío Juan, tío Juan contesta, cambio, eggggg.
Da igual, es un desastre. Cuando llegas, el tío Juan lleva dos horas
sentado y encima te dice:
- ¿Dónde os habéis metido, joder?
Lo único que esta bien organizado en las bodas es el reparto de los
idiotas: ponen uno en cada mesa. Pero el resto es un descontrol:
están entrando la tarta y a tu mesa aun no han llevado el chuletón.
Yo siempre me he preguntado porque cortan la carta con un sable,
¿que sentido tiene? Como no sea por tener un arma a mano para cuando
entren los de la tuna...
¿Y que me dicen del vídeo? Se acerca el de la cámara y todo el mundo
se cree que esta en El Semáforo: el idiota se pone una servilleta en
la cabeza, el tío Juan canta la jota de siempre y una de las tías
llora:
- Hijos míos, que os queráis mucho y os respetéis siempre...
¡Hombre, por favor! ¿Esto es lo que pasa el día mas feliz de tu
vida?
¡Es todo muy fuerte! Porque después llegan las mujeres con
peladillas envueltas en un trozo de tul y paquetes de cigarrillos
gritando:
- Fúmate uno mujer, que estamos de boda.
Y de pronto te encuentras a tu vieja echando humo por la nariz como
si fuera una vaporeta.
A nosotros, en cuanto nos descuidamos, nos colocan un puro. Yo, a la
tercera calada, empiezo a ponerme blanco y lo tiro.
Pero allí están los vigilantes de puros, tan atentos ellos:
- ¿Ya te has fumado el puro? ¡Dale otro al chaval y una copa de
coñac, pa' que se haga un hombre!
Un hombre, un hombre... ¡hombre, no me jodas!
¡Y el baile! Eso es lo mas fuerte. Lo peor es cuando el tío de la
novia la saca a bailar un pasodoble. El tío va to resudao' con la
camisa pegada al cuerpo, le planta la manaza en la espalda, le sube
el vestido medio metro y canturrea mordiendo el puro:
- La 'ente 'anta con ardor que 'iva España, nana na nana nana na, y
España es la mejor, tara ran tan taran tara ro.
Lo que menos entiendo es por que los novios pasan de mesa en mesa
preguntando:
- ¿Que tal? ¿Habéis comido bien?
A ti te dan ganas de decirles:
- Pues no, la comida era una mierda, y no he dejado de soltar pasta
entre la corbata, la liga y la tuna... ¡Y encima me habéis puesto al
lado del bafle!
Pero no, les dices que todo ha estado perfecto. Y así, con una
mentira, los novios comienzan su vida de casados. Claro que no será
la única... En fin, ¡que vivan los novios, pero a mi que no me
inviten a mas bodas!.
NOTICIAS LOCAS
ACTUALIDAD
CULTURAL : ARTE - POESIA - LITERATURA - LIBROS -
TEATRO - MÚSICA - PINTURA
CALENDARIO CULTURAL MADRID
La oferta expositiva,
musical y deportiva de Madrid es una de las más completas del mundo.
Consulta la selección que ha realizado de los eventos más relevantes
que tendrán lugar en nuestra ciudad a lo largo de 2014.
Toda la información cultural de la Comunidad de Madrid está disponible
en las webs www.madrid.org/agenda-cultural
-
www.descubremadrid.com
www.esMADRID.com
XIII edición del Festival
Internacional Cádiz en Danza.Del
7 al 14 de junio 2014.www.cadizendanza.com
FIESTAS DE ESPAÑA : El Rocio, una romeria de
Andalucia
Reportaje que explica en que consiste la romeria del Rocio, su
historia, el camino, la aldea, etc.
Robert Taylor
(5 de agosto de 1911 – 8 de junio de 1969) fue un actor de cine
estadounidense, una de las grandes estrellas del cine de los
años treinta, cuarenta y cincuenta, apodado el hombre del perfil
perfecto.
Nancy Sandra Sinatra Barbato (8 de junio de 1940;
Jersey City, Nueva Jersey), más conocida cómo
Nancy Sinatra,
es una actriz y cantante estadounidense. Es hija del fallecido
Frank Sinatra con su primera mujer, Nancy Barbato.
Nancy Sinatra - These Boots Are Made for Walkin'
Gaynor Hopkins (nacida el 8 de junio de 1951 en
Sweken, Neath, Gales), más conocida por su seudónimo artístico
Bonnie Tyler,
es una cantante galesa de música pop y rock. Dueña de una voz
muy característica, como ronca o cascada, se la puede considerar
equivalente femenino de Rod Stewart y es famosa principalmente
por los éxitos "It's a Heartache", "Holding Out for a Hero" y
"Total Eclipse of the Heart".
Hilario Camacho
Velilla (Madrid, 8 de junio de 1948 - idem, 16 de agosto de
2006) fue un cantautor español.
Hilario Camacho-Tristeza de amor
Es bien sabido que el jamón y en especial el jamón ibérico de
bellota se ha convertido en un referente gastronómico de
nuestro país, y es ciencia cierta que cada vez es mas grande
la demanda de este manjar en mercados internacionales.
Nos reunimos con el Sr. Martínez al frente de la empresa 7
Bellotas , nos habla de su experiencia actual en los mercados
asiáticos “la competencia aumenta a diario, y para poder
mantener cuota de mercado, sin duda, se debe fidelilizar al
cliente con una imagen y producto de la mas alta calidad” nos
comenta.
Los puntos de distribución de la marca 7
Bellotas ® ™ en Europa y Asia son estratégicos, ofreciendo una
línea exclusiva de productos Gourmet que pueden ser
presentados en piezas enteras, deshuesados, cortado a mano y
loncheados al vacío.
Desde el 12 de junio hasta el 13 de julio El Jardín del Hotel
Ritz de Madrid se convierte en un escenario perfecto para
disfrutar de la Copa del Mundo de Fútbol.
Para vivir al máximo la experiencia dispondrán de:
Amplias pantallas para ver los partidos con el más puro
ambiente brasileño.
Samba y variedad de cócteles brasileños: Caipirinha,
Caipiroska, Caipirissima, Caipisaké, batido de coco servido en
su corteza, Piña Colada y Aperol Spritz
Pizarra de 6 aperitivos fríos más una pizarra de 4 aperitivos
calientes.
Mínimo 2 personas. 25€ por persona.
Pizarra de dulces brasileños: Brigareiros, Beijinhos de coco y
açai.
Mínimo 2 personas, 8€ por persona.
Se ofrecerá al mismo tiempo para quién lo desee la Nueva Carta
de Tapas:
Cremas frías, ensaladas, coqueterías, de la huerta, del mar y
carnes. Cafés y tés fríos, vinos, champagnes y coctelería, con
y sin alcohol. Además de su extensa carta de Gin Tonics.
Guayaquil Gastronómico 2014,
escaparate internacional
Quiero rendir culto de
admiración al país de Ecuador. No solo a éste, sino a sus
ciudadanos, amables, hospitalarios y acogedores; a la belleza
de su paisaje, a las numerosas ciudades coloniales
ecuatorianas con su plástica y bella arquitectura, a la
moderna hotelería y a la cotidiana gastronomía, donde el
camarón es uno de los símbolos por excelencia de la cotidiana
mesa. Pero, permítanme que también incluya en la rápida y
escueta lista de valores que yo admiro de Ecuador, al catalán
Jaime Rull. Empresario que un buen día viajó al país
sudamericano, de esto hace más de tres décadas, asentándose
para siempre, llegando a convertirse en un agitador de éxito
de ferias culturales, turísticas y gastronómicas de referencia
nacional.
A los éxitos
conseguidos por Rull con FITE (Feria Internacional del Turismo
en Ecuador) en sus once ediciones celebradas (este año se
llevará a cabo la décimo segunda edición), se han de sumar la
de Expolibro, Expomunicipal, y desde junio de 2011, la que ha
revolucionado el sector hostelero y restaurador ecuatoriano,
la Feria Internacional de la Gastronomía en Ecuador, Guayaquil
Gastronómico, con la que Jaime ya nos tiene acostumbrados a
aglutinar durante tres días a las principales fuerzas activas
nacionales del sector y también a las de diferentes países
americanos como Bolivia, Argentina, Colombia, Perú, Chile…
Del 27 al 29 de este
mes, Horitzo Grup, que preside Jaime Rull, ha convocado a un
ramillete de chefs, cocineros, enólogos, restauradores,
hoteleros, productores de materias primas de reconocido
talante gastronómico y a vinateros internacionales para
convertir a Guayaquil Gastronómico en uno de los escaparates
más grandes y de mayor prestigio internacional. Yo, como en
las dos primeras ediciones, y apoyando modestamente a ésta,
también voy a estar presente, realizando unas catas de vinos
españoles del Somontano y de Martín Codax. Amigos, nos vemos
en Guayaquil!
MASTERCHEF: RECETAS Y TRUCOS DE
LA SEGUNDA TEMPORADA (En papel)
VV.AA. , TEMAS DE HOY, 2014
Las recetas de la segunda temporada de MasterChef, el
exitoso programa de TVE.
El contenido será similar a Las mejores recetas de
MasterChef.
Recoge las mejores recetas que se realizarán en el
programa por los propios concursantes. Incluirá
explicaciones detalladas de la preparación de las mismas.
43 TEMAS SOBRE EL VINO:
MANUAL COMPLETO PARA EL AFICIONADO
de ANDRES, CARLOS
Editorial:ENOTRIA EDICIONES
Este libro está concebido como un completo manual
destinado al aficionado al vino, que encontrará entre sus
páginas una información que no dejará de sorprenderle.....
Carlos Andrés, aficionado entusiasta del vino, transmite
al lector sus conocimientos sobre la cultura vinícola en
una obra plena de respeto y rigor que incluye una visión
panorámica de los diversos estilos de los vinos españoles
y una miscelánea dedicada a asuntos de diversa naturaleza
y gran interés. Colección de libros sobre el vino
La oferta se extiende
desde el día 4 hasta el 13 de julio
Renfe oferta más de 75.000 plazas a
Pamplona con motivo de la celebración de las fiestas de San Fermín
• Renfe pone en circulación 30 trenes adicionales, 15 por sentido,
entre Barcelona y Pamplona
• Más de 13.000 plazas especiales entre Madrid y Pamplona
• Nuevos servicios diarios Málaga-Pamplona y Sevilla-Pamplona
Madrid, 6 de junio de 2014 (Renfe) .- Renfe ha programado un
operativo especial para viajar a Pamplona con motivo de la
celebración de las fiestas de San Fermín, que contempla una oferta
de más de 73.000 plazas en los trenes de Larga Distancia con entrada
y salida en la capital navarra entre los días 4 y 13 de julio. Los
servicios especiales comprenden todas las líneas de Larga Distancia
que comunican Pamplona con Madrid, Barcelona, Sevilla y Málaga.
Entre Madrid y Pamplona Renfe dispondrá de una oferta de 32.000
plazas. De estas plazas, 13.114 son de refuerzo en los trenes
habituales que, en esta ocasión, circularán en doble composición
entre ambas capitales.
El operativo programado
por Renfe entre Barcelona y Pamplona pone a disposición de los
viajeros un total de 35.000 plazas. De esta manera, el servicio
habitual de cuatro trenes diarios por sentido entre ambas capitales
se refuerza con 30 trenes adicionales, 15 por sentido, y 8.460
plazas más con motivo de las fiestas de San Fermín.
Los días de mayor demanda, 4 5, 6 y 7 de julio y el fin de semana
del 11 al 13 de julio los viajeros dispondrán de 6 trenes diarios
por sentido entre Barcelona y Pamplona y de 7 trenes por sentido
entre Madrid y Pamplona. Además, Renfe ofrece precios promocionales
para Sanfermines desde 15,55 euros para el trayecto Barcelona -
Pamplona
Nuevos servicios diarios Málaga-Pamplona y
Sevilla-Pamplona
Este año la oferta para acercarse a Pamplona para disfrutar los
Sanfermines se ha visto ampliada con los nuevos servicios diarios
para desplazarse desde Málaga y Sevilla hasta Pamplona.
Renfe ofrece en estos trenes más de 8.000 plazas en los cuatro
servicios combinados diarios que enlazan las capitales andaluzas con
Pamplona. Los Billetes Combinados para estos trenes incluyen los dos
trayectos en un único billete con un precio reducido y el enlace
garantizado en Zaragoza.
VOYAGES-SNCF.COM PRESENTA
UNA COMPLETA OFERTA Y SERVICIOS QUE PERMITEN VIAJAR A TRAVÉS DE
EUROPA
Voyages-sncf.com
propone una completa oferta ferroviaria, compuesta por trenes que
circulan por territorio francés (TGV, iDTGV, Intercités) y por
operadores internacionales (TGV, Thalys, Eurostar, Elipsos, TGV
Lyria, TGV Francia-Italia, TGV Francia-España, CityNightLine, Italo),
lo que permite viajar a alta velocidad por toda Europa.
Para facilitar los desplazamientos en tren a través de Europa,
Voyages-sncf propone una serie de servicios asociados, como el pago
garantizado, el programa de fidelización Voyageur SNCF, el billete
electrónico e incluso las aplicaciones y portales para dispositivos
móviles.
Voyages-sncf.com ofrece sus servicios y ofertas ferroviarias a
través de quince portales web y móviles, 5 tiendas en Europa, un
servicio de call-centers y 50 portales en todo el mundo.
VOYAGES-SNCF.COM, EL EXPERTO EN LOS DESTINOS FRANCESES
El tren constituye para los españoles el medio de transporte ideal
para descubrir las regiones francesas, como París y el Sudeste de
Francia, tanto en trenes de alta velocidad como en trenes
regionales.
Voyages-sncf.com distribuye los billetes de tren de la nueva línea
entre España y Francia: El servicio Renfe-SNCF en cooperación, que
conecta 17 ciudades desde Barcelona, con enlaces directos a París,
Lion, Toulouse y Marsella.
Además de vender billetes de tren, Voyages-sncf.com representa toda
una invitación a viajar a Francia, ya que ofrece asesoramiento en
materia de viajes, colabora con proveedores de servicios turísticos
y de hostelería, y sugiere itinerarios temáticos originales, tanto
en París como en las diversas regiones francesas.
UNOS SERVICIOS INNOVADORES, RESPUESTAS DIGITALES A LAS
EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES EUROPEOS
El portal Voyages-sncf.com está especialmente diseñado para
facilitar la compra de billetes de tren para realizar un viaje a
Francia o a través de Francia, independientemente del dispositivo
utilizado: ordenador, tableta o smartphone.
- El billete electrónico facilita la vida del viajero, desde el
mismo momento de la reserva hasta que sube al tren, al eliminar la
necesidad de retirar los billetes en la estación y de realizar el
check-in. El billete electrónico también puede integrarse en la
tarjeta del programa de fidelización de SNCF, Voyageur.
- También podemos
enviarle un recordatorio a través de SMS la víspera del viaje,
recordándole las modalidades de su desplazamiento.
- Si se dispone de
flexibilidad en materia de fechas, el calendario de precios permite
encontrar los precios más reducidos con tres meses de antelación,
para más de 200 recorridos ferroviarios. También permite comparar
los precios a lo largo de un día.
-
En lo que respecta a la movilidad, la app V. permite efectuar la
reserva y canjear los billetes a través de un smartphone (iOS y
Android) o tableta.
Con tu perfil completo reserva en 10 segundos
Completa al 100% tu perfil en nuestra aplicación accediendo al
espacio dedicado a tu cuenta.
.
Añade todos tus datos personales (dirección, fecha de nacimiento...)
e incluye una fotografía
.
Indica cuáles son las características de tus viajes habituales:
- El asiento del tren (ventanilla; pasillo...)
- La forma de envío
- La clase
- El tipo de trayecto (directo o no)
- La forma de pago (datos de tu tarjeta para un pago seguro a través
del móvil
CIUDADES CONECTADAS MEDIANTE LA NUEVA OFERTA FERROVIARIA
RENFE-SNCF E EN COOPERACIÓN:
Línea Barcelona-París
Frecuencia:
2 i/v díaVisite París sin necesidad de efectuar un cambio de tren.
Recorrido
Barcelona – Girona – Figueres – Perpignan – Narbonne – Béziers –
Montpellier Nimes – Valence TGV – París
Barcelona – París en 6h25’ desde 59€*
Barcelona – Montpellier en 2h50’ desde 39€*
Barcelona – Valence TGV en 4h15’ desde 49€*
Línea Barcelona – Lyon
Frecuencia:
1 i/v día
Este nuevo destino se adapta perfectamente a los viajes de ocio como
de negocio de sus clientes.
Recorrido:
Barcelona – Girona – Figueres – Perpignan – Narbonne– Béziers –
Montpellier – Nimes – Valence TGV – Lyon
Barcelona – Lyon en 4h53’ desde 49€*
Barcelona – Nimes en
3h18’ desde 39€*
Línea Barcelona – Toulouse
Frecuencia:
1 i/v día
Proponga a sus clientes Toulouse, en la bonita región de Midi
Pyrenées. Además esta nueva línea propone una parada en Carcassonne.
Recorrido:
Barcelona – Girona – Figueres – Perpignan – Narbonne – Béziers –
Montpellier – Nimes – Valence TGV – París
Barcelona – Toulouse en 3h02’ desde 39€*
Barcelona – Carcassonne
en 2h18’ desde 37€*
Línea Barcelona – Marsella
Frecuencia:
1 i/v día
Su cliente ya puede viajar desde Madrid o Barcelona en tren directo
hasta Marsella, pasando por algunas de las ciudades más bonitas del
Sur de Francia como Avignon o Aix en Provence
*Mejor tiempo de recorrido. Precio de inicio en 2ª clase/turista,
Tarifa Prem’s/Mini. Plazas limitadas.
UNA SOCIEDAD FERROVIARIA FRANCESA: EL GRUPO SNCF
El grupo SNCF (sociedad nacional francesa de ferrocarriles), con 32
600 millones de euros de cifra de negocio, presente en 120 países y
con 245 000 colaboradores, es uno de los principales grupos
mundiales de movilidad de personas, de transporte y de logística de
mercancías.
Con cinco unidades de negocio (SNCF INFRA: explotación y gestión de
la red, trabajos y mantenimiento e ingeniería; SNCF PROXIMITÉ:
transporte regional, transporte ferroviario en Ile-de-France,
Intercités y Keolis; SNCF VOYAGES, transporte ferroviario a gran
velocidad de viajeros, ya sea TGV, iDTGV, Eurostar, Thalys, Lyria,
Alleo, Elipsos, TGV España - Francia, TGV ITtalia - Francia,
Westbahn, Italo, transporte de larga distancia de viajeros, es decir
iDBUS, y Voyages-sncf.com, que gestiona la distribución en línea;
SNCF GEODIS, GARES & CONNEXIONS: gestión y desarrollo de las
estaciones francesas y actividad multidisciplinaria en
acondicionamiento y construcción), el grupo SNCF presenta una oferta
completa de soluciones de movilidad
Vacaciones en Languedoc-Rousellón, un destino Sur de France
En Languedoc-Rosellón,
se puede disfrutar del sol y también dejarse seducir por los
numerosos eventos y festivales durante el verano. Con más de mil
espectáculos, tanto gratuitos como de pago, el Languedoc-Roussillon
les propone un verano bajo el signo de la fiesta y de la
convivialidad.
Festivales de danza y de teatro, espectáculos de calle, pirotecnia,
fiestas medievales, de conciertos por toda la región... Antes de las
vacaciones de verano, disfrutar de este mes de junio para ofrecer
unas estancias en Languedoc-Rosellón, Sur de Francia.
CARCASONA -
Patrimonio Mundial de
la Humanidad
El
tren de alta velocidad entre Barcelona y Carcasona: una razón más
para descubrir una de las ciudades medievales más bellas y mejor.
Con sus tres
km de murallas y sus 52 torres que acogen al visitante desde lo alto
de la colina, así como su legendario Canal construido bajo el
reinado del rey Sol, Carcassonne constituye una joya inigualable del
Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Al llegar a Carcasona en tren el visitante quedará sorprendido ante
la vista del puerto del Canal del Midi, construido en el siglo XVII.
Una obra de arte prodigiosa que le invita a un crucero a través de
sus aguas tranquilas y sus árboles centenarios. Cinco minutos en
taxi serán suficientes para llegar al pie de la fortaleza de los
vizcondes de Carcasona, la que fue entonces dominio del Conde de
Barcelona, la misma que aún conserva sus primeras murallas
construidas por los romanos, testigos del paso de visigodos,
sarracenos, francos, pintores románticos en busca de lugares
pintorescos, las mismas que vieron tantas veces al gran arquitecto
Viollet le Duc ir y venir durante su restauración del siglo XIX.
El castillo de los vizcondes, fortaleza dentro de la fortaleza,
protege bien sus tesoros, toda una colección de estatuas, fuentes,
cruces, capiteles, ventanas, recuerdos de un pasado glorioso. Una
película que nos invita a tomar un poco de nuestro tiempo para
sentarnos y comprender ese pasado y el lapislázuli de una de las
bóvedas que nos habla de la riqueza de otra época. Tres
millones de visitantes de todos los confines que atraviesan el
puente levadizo, arrastrados por una ola de fantasía y que se
dirigen hacia la Basílica Saint Nazaire.
El 14 de
julio, la noche llega para coronar toda esta fantasía, imaginación e
ilusión de los infinitos visitantes de la ciudad. La noche llega con
una explosión de colores. Los fuegos se abren como enormes paraguas
para iluminar la espera impaciente de los visitantes. Cada año los
fuegos nos transportan al incendio de la ciudad por los ingleses
durante la guerra de los 100 años y la ciudad se vuelve
incandescente, mágica.
Cada noche
de julio y de agosto una voz increíble, una danza convulsiva, una
obra que nos conmueve en el teatro de la ciudad medieval. Un
festival ecléctico realizado para usted para él, para ella, para
todos y para todos los gustos. La increíble posibilidad de compartir
un momento único con Elton John, Vanessa Paradis, The Jackson…
Magia del verano en Carcasona pero también magia de invierno.
Mercado de navidad, noria, pista de patinaje, luces y juegos,
alegría e imaginación. Una bella época del año para descubrir un
sitio maravilloso.
Carcasona es historia, arquitectura, fantasía pero además deleite
puro con su gastronomía que le seducirá con un regional y crujiente
“Cassoulet”, casero y sencillo, a base de sabrosas judías blancas y
pato confitado o con sus platos más sofisticados .Tres chefs
Michelin le abren sus puertas, detrás de las cuales se esconden
increíbles manjares y toda una personalidad. Si es amante de la
buena cocina, nada como nuestra ciudad y sus alrededores para
deleitar su paladar y experimentar nuevas
sensaciones.
Su estancia estará colmada de descubrimientos insólitos, de los
agradables sabores de nuestros vinos: espumosos, vestidos de oro de
granate o de claro rubí. Un sinfín de denominaciones de orígenes
controladas que le esperan en una confortable bodega o en medio de
un paisaje espectacular. Los viñedos cerca de las murallas le
invitan a un paseo a caballo a la puesta del sol, a un encuentro con
hombres y mujeres que dedican largas jornadas a la elaboración de
maravillosos elixires con un saber que remonta a incontables
generaciones. Le encantará elaborar su propio vino, disfrutar de
sorprendentes maridajes de vino y chocolate, de composiciones
florales, esencias y colores.
Las burbujas de la Blanquete de Limoux, vino espumoso lleno de
historia, creación inédita de monjes imaginativos darán paso a las
más esmeradas cenas románticas a la luz de unos candelabros en una
bodega olvidada, bajo el follaje de los arboles que acompañan el
Canal du Midi, o durante los más festivos momentos de una cena
medieval. El sueño que se convierte en realidad con la posibilidad
de protagonizar un trovador olvidado, un caballero, una doncella.
La región Izmir (Esmirna), conocida como “la
perla del Egeo” es una de las zonas más bellas
y queridas de Turquía. Sus playas y calas son
espectaculares y los puertos de pequeñas
ciudades y pueblos pesqueros de la zona, como
Çesme o Alaçati, ofrecen una gastronomía
exquisita en un entorno tranquilo y elegante.
Toda la región está llena de historia, con
ciudades como Pérgamo, donde se inventó el
pergamino, o Éfeso, donde estaba el Templo de
Artemisa, una de las siete maravillas de la
Antigüedad y también Dídima, Priene, Mileto.
Cerca se encuentra también la última morada de
la Virgen María.
PAMUKKALE: UN TESORO DE LA NATURALEZA
Pamukkale, o “castillo de algodón” en turco,
es una de las zonas naturales más increíbles
del mundo y un paraíso en la zona del mar Egeo
de Turquía. Se trata de formaciones geológicas
con gruesas capas de caliza que bajan como
cascadas por la montaña y crean piscinas
naturales en un paisaje de ensueño que hay que
visitar al menos una vez en la vida. Aunque
estás pisando tierra firme parece que te estés
bañando sobre las nubes y sus aguas termales
tienen propiedades terapéuticas.
DEPORTES EN ANTALYA
La ribera turca de Antalya, es un paraíso
rodeado de montañas para nadar y practicar
deportes como el windsurf, el esquí acuático,
la vela, el montañismo y la espeleología. En
primavera se puede escalar o pasear por la
mañana y nadar al atardecer. Los senderistas
pueden disfrutar de espectaculares cascadas y
lagos. En la zona de Fethiye se puede realizar
parapente desde las montañas cercanas y
aterrizar el una maravillosa playa, después de
apreciar el increíble paisaje de la bahía
desde los aires. Para los más tranquilos la
zona Belek, en Antalya, ha sido elegida como
mejor destino de golf europeo.
Más información:
Si quieres ampliar
esta información, recibir imágenes, etc.,
no dudes en contactarnos:
URUGUAY NATURAL PATROCINARÁ
A SU SELECCIÓN EN EL MUNDIAL DE BRASIL
Uruguay aprovechará la cita
mundialista para mostrar sus atractivos, su calidad de vida y para
seguir posicionando el país como destino turístico de moda
Durante el Mundial de
Fútbol, la selección celeste no sólo luchará por repetir el mítico ‘Maracanazo’.
Este año, Brasil será el escenario perfecto para mostrar al mundo
los encantos de un destino por conocer. De este modo, todos los
jugadores charrúas, con el jugador del Liverpool Luis Suárez, los
atléticos Godín, Cebolla Rodríguez o Giménez o el espanyolista
Stuani a la cabeza, se convertirán en los máximos embajadores de un
país que se identifica con la belleza, la practicidad, la solidez y
el fair play de su propia selección nacional. Un nuevo hito
marketiniano de Uruguay, que liga una Marca País a todo un
espectáculo de alcance global.
Los jugadores de la
selección celeste no sólo lucharán por volver a casa con la Copa del
Mundo en sus manos. Este año, en Brasil, tienen también otro
objetivo: mostrar al mundo la belleza y las posibilidades de
inversión de su país. Por eso, la Asociación Uruguaya de Fútbol
(AUF) y el Ministerio de Turismo y Deporte han firmado un acuerdo
para que puedan usar la marca ‘Uruguay Natural’ durante el
Mundial. De esta forma, el país charrúa pasa a ser uno de los
pocos de esta cita fubolística que liga una Marca País a su
selección nacional, contribuyendo así a la promoción de la imagen y
los productos uruguayos por el mundo.
Uruguay, país caracterizado
por su gran tradición futbolística y, sobre todo, por su fair
play y su solidez como grupo, no ha querido dejar escapar la
oportunidad para transmitir al mundo entero su filosofía de vida a
través de una selección que, durante casi un mes, se convertirá
en la embajadora perfecta en territorio brasileño y ante los ojos de
todo el mundo.
Para la Ministra de Turismo
y Deportes del país, Lilliám Kechichián, “el fútbol es una de
las mejores cartas de presentación que tiene el país por cercanía
con Brasil y por tradición ganadora, y esa imagen hay que
reforzarla”. El Presidente de la AUF, Wilmar Valdez, ha tildado
este nuevo acuerdo como de “muy trascendente” pues, “ratifica
el compromiso de la federación con el desarrollo de Uruguay”
aunque, ha puntualizado que “la selección siempre ha viajado con
la Marca País, si es verdad que no en un evento de tal magnitud
hasta ahora”.
Por su parte, el Director
Nacional de Turismo de Uruguay, Benjamín Liberoff, ha asegurado que
este convenio “buscadifundir e incorporar valor
añadido a la Marca País ‘Uruguay Natural”. Asimismo, ha
apuntado que este acuerdo “implica que en los estadios donde
juegue Uruguay pueda haber presentaciones e imágenes que usen este
concepto”, con el fin de potenciar la imagen turística del país.
Entre las actividades que se
desarrollarán durante el campeonato, destaca la exposición de 12
paneles con información del Museo del Fútbol uruguayo en las
oficinas del Banco República en Sao Paulo y en el Consulado urugayo
en la ciudad brasileña.
Además, durante el partido
de Uruguay contra Inglaterra, el próximo 19 de Junio en el estadio
Paquembú de Sao Paulo, el Ministerio de Turismo y Deporte entregará
50 kits del Mundial de 1930, el primero organizado por
la FIFA en Uruguay. Esta joya deportiva estará compuesta, entre
otros, por una réplica del balón que se utilizó y la camiseta
oficial de la selección uruguaya de la época.
Para Uruguay este Mundial es
la ocasión perfecta para volver a rememorar esa mítica victoria,
bautizada como el ‘Maracanazo’ en 1950. Entonces, la selección
charrúa logró hacerse con la Copa del Mundo en un apasionado
encuentro contra Brasil. Nada menos que 64 años después, jugadores
tan reconocidos internacionalmente como Luis Suárez, Godín o
Forlán no sólo buscarán golear a los equipos contrarios, sino
mostrar al mundo entero los atractivos de un país que no sólo
está de moda para visitar, sino también para descubrir, invertir y
vivir en él.
Sobre Uruguay
Un destino de gran belleza salpicado de mágicos
rincones en los que vivir una experiencia diferente. Con regiones de
belleza incalculable como las aguas termales de Salto, Paysandú y
Rivera, las famosas playas de Punta del Este, los balnearios de
aguas cristalinas de Piriápolis y Cabo Polonio, la suntuosa y
virgen Atlántida o su cosmopolita capital: Montevideo. Uruguay, un
país de contrastes, de gentes, de tradiciones y folklore, donde la
cultura, la arquitectura y la historia conviven con el Golf, el
Turismo Rural, la Náutica, el Deporte, los Cruceros y la
Gastronomía.
www.uruguaynatural.com
OFERTAS - Bahía Sur Hotel y Apartamentos - ¡Disfruta de las ofertas
de Bahía Sur!
Hotel y Apartamentos Bahía
Surse encuentra en el
centro de la luminosa Bahía de Cádiz , en la ciudad de San Fernando.
Estratégicamente situado en pleno centro comercial, con
extraordinarias vistas al mar y espectaculares puestas de sol.
1ª Semana de Junio
Del 1 al 8 de junio de 2014 benefíciate del mejor precio en tu
habitación doble. ¡Reserva ya!
- Sólo Alojamiento: 50€ -
- Alojamiento y Desayuno:
60€
Media Pensión de Regalo
Del 1 al 30 de junio... ¡Llévate la Media Pensión al precio de Sólo
Alojamiento en tu bungalow o apartamento!
Media Pensión x Sólo Alojamiento: 125€
- Máx. 4 personas - Oferta acumulable con la 7 x 6 ó 14 x 12 -
Estancia mín. 2 noches
Niños Gratis
¡Los niños vienen, y gratis!
Del 1 de junio al 21 de septiembre, el primer y el segundo niño te
salen GRATIS, y el tercero con un 50% de descuento.
- Niños hasta 12 años
- Estudios, Bungalows y Apartamentos, aplicable a la pensión de los
adultos/padres (míni. 2 personas)
ACTUALIZAMOS DIARIAMENTE . Convierte El
Almanaque en tu página de inicio
Si tienes
temas de interés, nosotros te lo publicamos
Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y
Webmaster : webmaster@elalmanaque.com
SUSCRIPCIONES AL
MAGAZINE : El Almanaque se envía únicamente a los
suscriptores. Suscripciones gratis