PORTAL EL ALMANAQUE -
DIARIO EL ALMANAQUE -
REVISTA EL ALMANAQUE
DIARI0 DIGITAL DE INFORMACIÓN -
DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TURISMO Y SALUD
PORTADA
-
ARCHIVO HISTÓRICO
-
CALENDARIOS
-
ASTROLOGIA
-
EFEMÉRIDES
FIESTAS
-
SANTORAL
-
LÉXICO-ETIMOLOGIA
-
BIOGRAFIAS
-
LITERATURA
-
POESÍAS
IDIOMAS
-
MATEMÁTICAS
-
MEDICINA
-
VETERINARIA
-
DIVULGATIVO
-
LIBROS
-
MÚSICA
-
CINE
DESARROLLO
PERSONAL
|
SOLIDARIDAD|
CONSULTORIO
SENTIMENTAL - SEXOLÓGICO |
PSICOLOGIA
SEXUALIDAD -
TV-VIDEO
-
INGENIO
-
HUMOR
-
DEPORTES
-
FOTOGRAFIA
-
JUEGOS -
FINANZAS
ELECTRÓNICA
-
INFORMÁTICA
-
MÓVILES -
ESCAPARATES
-
HOGAR
-
TURISMO
-
HOTELES
-
VIAJES
-
GASTRONOMIA
-
BODEGAS
-
VINOS
-
RESTAURANTES
-
RECETAS -
ALIMENTARIA
Traducciones automáticas de la página
|
Busca en la hemeroteca . Miles de artículos
|
|
|
DÍA DEL SEÑOR
. Cultura,
derechos y valores
humanos heredados
de la religión
El Almanaque Nº 5391 Domingo 27 de Julio de 2014
Se eleva a 1030 la cifra de muertos en Gaza tras
el rescate de 130 cadáveres.

Al menos 130 cadáveres de hombres, mujeres y
niños fueros rescatados hoy
|
Temas de hoy
http://www.elalmanaque.com/Julio14/27-7-14.htm
-
LEELO DESDE TU TABLET O SMARTPHONE |
LAS COSAS Y
SUS NOMBRES
¿DE
DÓNDE SALEN LOS DIOSES? |
ORIGEN DE LA
PALABRA
:
EL
ALMANAQUE examina
hoy la palabra
DIOS |
SANTOS DEL DIA
:
Santos
Pantaleón, Celestino, Aurelio, Teodorico, Constantino, Conrado,
Nemesio y Mauro; santas Julia y Natalia. |
AUTOAYUDA
:
COMO MEDITAR - 1 de 4 -
RUTINA CARDIO PARA ADELGAZAR
-
El “Día de los Abuelos” |
TECNOLOGIA
:
Innovación para
la Inclusión, la nueva categoría de los Telefónica Ability
Awards, lanza ocho Retos con impacto social para
desarrolladores
-
¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA EL
CROWDFUNDING? |
EDUCACIÓN
:
Elegir carrera
universitaria -"ENCONTRAR
TRABAJO NUNCA HABÍA SIDO TAN FÁCIL"-
Duolingo aprendes idiomas
|
DOCUMENTOS
:
Biblioteca Digital Hispánica |
MEDICINA Y
SALUD
:
Monográfico: Bronceado y efectos
del sol en la piel |
Cuatro Sociedades
Científicas se unen para avanzar en el abordaje del dolor
oncológico |
La FEP pone en
marcha el programa "Vacaciones Adaptadas" para pacientes con
Párkinson y cuidadores |
El aumento del
consumo de alcohol en verano puede provocar una aceleración del
ritmo cardiaco |
Descubrir todos
los ejercicios abdominales recomendados por el experto de Nestlé. |
HOGAR
:
Bricomanía
Jardinería: Sistema de riego por goteo |
Día Internacional del Perro Callejero: una llamada global para
frenar el abandono |
MODA - GENTE
:
ZAPATOS
CASTELLANOS - CÁTALOGO EDWARD´S JOSEPH,S.L.
-
Leonisa presentó
su pasarela en Colombiamoda |
NAUTALIA Y LA FIRMA DE ROPA
FEMENINA DE BAÑO TCN PONEN EN MARCHA EL SORTEO DE DOS VIAJES AL
CARIBE Y 20 BIQUINIS DE LA MARCA. |
HUMOR
:
A cerca de Dios /
Por Enrique San Francisco |
CULTURA
:
LA COCHERA -
Adelanto agenda verano
-
AGOSTO EN VENTA
DE VARGAS |
Tráiler de
'Cincuenta Sombras de Grey': primeras escenas de la película
(VÍDEO) |
Málaga -
Terral vuela el
martes al jazz africano de Ray Lema
El pianista congoleño acude al Cervantes |
EFEMÉRIDES
: Enrique
Granados - William Wyler |
GASTRONOMIA
:
LA RECETA -
Pastel de berenjenas -
Recetas de cocina fáciles y económicas |
La Feria
Internacional del Turismo en Ecuador, ha dado la vuelta al mundo |
Capellanía, el
blanco de Murrieta, desbanca a todos los tintos y es nombrado
el mejor Rioja 2014 |
TURISMO
:
SRI LANKAN AIRLINES EN TERMINAL 3
DE LONDRES HEATHROW |
Turismo de
Noruega : Desde Bergen a Cabo Norte con Hurtigruten
-
10 cosas que (tal
vez) desconoces de Croacia |
MAGIA EN EL
PARQUE DE ATRACCIONES DE MADRID
|
Las Carreras de
Caballos cumplen 169 años de historia sobre las playas de
Sanlúcar |
La Virgen de la Palma sale en
procesión desde el fondo del mar hasta la playa del Rinconcillo |
Bahía Sur Hotel y
Apartamentos
San Fernando ( Cádiz) -
OFERTAS ULTIMA HORA -
|
Ayúdanos a promocionar EL ALMANAQUE. Compártelo con tus
amigos y familiares.
|
PORTAL EL ALMANAQUE - DIARIO,
EL ALMANAQUE
- REVISTA
EL ALMANAQUE
Para información,
consultas y/o sugerencias , contactar con el
Webmaster
-
Siguenos en
Para suscribirte: http://www.egrupos.net/grupo/almanaque/alta
-
Para leerlo desde
la web
|
|
ARCHIVO HISTÓRICO
ALMANAQUES JULIO
2014

Haz clic en
el dia

<
|
|
|
|
LA FRASE
- EL REFRÁN - LÉXICO |
|
El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión
de los artículos es responsabilidad de sus autores.
LAS COSAS Y SUS NOMBRES
¿DE DÓNDE SALEN LOS DIOSES?
El conocimiento humano es evolutivo como todo lo que se mueve de
menos a más. Comparemos la visión religiosa del hombre con su
visión “científica” del mundo, porque la comparación es
pertinente.
¿Cómo ve el mundo el hombre que empieza a desarrollar su
curiosidad y a dar respuesta a las preguntas que se hace? Pues
sencillamente, lo ve como una divinidad difusa, como una fuerza
bajo la que está inexorablemente atrapado. Todo lo que el hombre,
desde que alzó la cabeza, ve por encima de él; todo aquello a lo
que se ve sometido, lo percibe como una divinidad.
¿Pero qué es exactamente la divinidad? ¿Es la misma la que
percibieron los hombres que practicaron el animismo que el actual
concepto de divinidad? En absoluto. Es lo mismo que si llamásemos
computadora a todo lo que ha ido haciendo esa función, desde los
dedos de la mano hasta las más modernas computadoras; o internet a
todo lo que ha servido para comunicarnos de lejos; o como si
asignásemos el concepto de vehículo a lo más moderno en este orden
de cosas, y pretendiésemos adaptar este concepto a todo lo que le
precedió. El resultado es que las cosas no se avienen con los
conceptos y con los nombres.
No nos quepa duda de que a la hora de hablar de Dios y de dioses y
por tanto de religión, nos empeñamos en un reduccionismo léxico y
conceptual que sólo sirve para embarullar las ideas y las cosas.
Cuando decimos que tal cultura adoraba al Sol como a su dios, el
valor de este término no es el mismo que si decimos que tal otra
adoraba a su animal totémico, tal otra a sus antepasados, tal otra
a sus héroes, tal otra a una imagen, tal otra a un dios sin rostro
y sin nombre cuya esencia última son sus leyes y preceptos, y tal
otra a un dios-hombre. El empleo del nombre de dios en cada uno de
estos casos no es unívoco ni mucho menos. Con harta dificultad
podríamos decir que se trata de analogías; aunque lo propio es
decir que emplear un mismo nombre para realidades tan diversas es
un equívoco que sólo a equívocos puede conducirnos. Y otro tanto
cabe decir del concepto de adorar.
Hecha esta salvedad conceptual, hay que añadir que inevitablemente
cada uno percibe lo que es ajeno a su cultura con su propia regla
de medir, con lo que es inevitable que los resultados de la
apreciación se alejen considerablemente de la realidad que
analizamos. Todo analista sabe que es prácticamente imposible
analizar cada realidad conforme a las reglas propias de esa
realidad: cada uno procesa los datos que se le ofrecen con su
propio procesador de datos, con lo que desde el rechazo por
incompatibilidad de sistemas hasta un grado de distorsión para
hacer procesable esa realidad, todo es posible.
Estamos pues ante un problema epistemológico que no podemos
despreciar ni subestimar si pretendemos que nuestro recorrido por
los distintos conceptos de divinidad no quede reducido a
doctrinarismo o palabrería. En este caso se trata de entender
mínimamente qué significa la palabra dios cuando la empleamos en
la mitología griega. (Continuará)
ORIGEN DE LA PALABRA
DIOS
El nombre y el concepto de Dios no se desarrollan en paralelo. Son
líneas que siguen caminos a veces convergentes, a veces
divergentes, y paralelas sólo de vez en cuando. Así pues, en el
estudio de este nombre no podemos aceptar como idea de Dios la que
en cada momento se deduce de su nombre. Mucho más razonable es
recurrir a los atributos, componiendo con ellos y el nombre el
concepto vigente.
Empecemos de todos modos por el nombre. Dios procede del latín
Deus. No hay duda. Pero tampoco es sencillo el proceso que dio
lugar a este salto. Hay que empezar por dejar sentado que el paso
del latín al español se produce a través del acusativo (el que
corresponde a la función de complemento u objeto directo). Eso es
así porque el sujeto más frecuente (en caso nominativo) son la
primera y la segunda persona del verbo; es decir los pronombres yo
y tú. Las demás palabras aparecen con mucha mayor frecuencia en la
función de objeto (en acusativo) que de sujeto (en nominativo). De
todo lo cual se deduce que era Deum y no Deus la palabra que debía
transformarse en Dios. Y en efecto, así lo tenemos en catalán (Déu),
donde sólo se pierde la m y en la mayoría de lenguas románicas. De
donde cabe sospechar que el español haya sacado su nombre de Dios
del plural Deos. Si eso fuese cierto, tendríamos un reflejo del
politeísmo relativo en que vivió España bajo la dominación
musulmana.
En cualquier caso, donde se presenta la dificultad léxica es en el
origen del Deus latino. La etimología clásica lo hace provenir del
griego qeoV (zeós), pero no está nada claro. En ese caso hubiese
mantenido la grafía th con que se transcribe en latín la q (zeta)
griega. Y Deus no tiene apariencia de palabra importada. Parece
más bien que su forma arcaica fue deivos, de la que pasó a divus,
ambas formas adjetivas emparentadas con el nombre de Zeus pero en
genitivo: DioV (Díos), que coincide con el adjetivo de igual forma
que significa divino. No es en absoluto trivial pasar de la
condición sustantiva a la adjetiva.
No es lo mismo ser dios
que ser divino. Dicho de otro modo: en el concepto griego de dios,
el adjetivo divino es muy anterior al sustantivo, que no es qeoV (zeós),
sino dioV (díos), y que no fue en absoluto exclusivo de los
dioses, sino que lo compartieron profusamente los hombres y los
fenómenos de la naturaleza en la medida en que se les dotó de una
réplica antropomórfica.
¿Dónde nace pues el concepto de divinidad que vemos asignado en la
cultura griega a dioses y hombres? Lo que parece evidente es que
queda a gran distancia de la idea semita de Dios, relacionada más
bien con la dominación absoluta sobre el hombre. Tanto que el
término semita que traducimos como Dios no es ni más ni menos que
el de Señor (El en las lenguas semíticas). Tanto que el primer
nombre que aparece en la Biblia (en el libro del Génesis)
denominando a Dios es Eloím, el plural de El; que antes de tener
la idea preconcebida de Dios se debería traducir como “Los
Señores”.
Y es importante constatar que en la cultura cristiana han
persistido los dos nombres de Dios: el que nos legaron los
romanos, Dios, y el que nos viene del mundo semita: El Señor. |
Mariano Arnal [+]
Articulos Buscador temático del Almanaque LÉXICO |
|
|
|
EFEMÉRIDES
|
|
Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :
Efemérides
27
de Julio
1586 - Sir Walter Raleigh introduce el tabaco en
Inglaterra.
1794 - Francia: se desarrolla la revolución del 9
Termidor que destituye a Robespiere.
1866 - Se inaugura en Estados Unidos del primer
cable telegráfico transatlántico.
1890 - Vincent Van Gogh se pega un tiro y muere dos
días después.
1908 - El nuevo sha de Persia, Mohamed Alí,
suspende la Constitución y suprime el Parlamento.
1921 - Los científicos Banting y Best aislan la
hormona insulina que segrega el páncreas.
1933 - El Gobierno de la República española
reconoce a la Unión Soviética.
1941 - Los japoneses desembarcan en Indochina.
1949 - Se ratifica en Washington del Tratado
Atlántico.
1953 - Delegados de la ONU, China y Corea del Norte
firman en Panmunjon un armisticio que pone fin a la guerra de
Corea.
1954 - El Reino Unido se retira de la zona del
Canal de Suez por un acuerdo suscrito con Egipto.
1958 - Creación de la NASA por Ley firmada por el
presidente estadounidense Eisenhower.
1972 - Se confirma la muerte del dirigente chino
Lin Piao, en accidente de aviación
1973 - Es asesinado por un grupo de terroristas
Arturo Araya Peter, jefe de la Casa Militar del presidente de
Chile, Salvador Allende.
1974 - La Cámara de Representantes de EEUU inicia
un proceso de "denuncia y repulsa" contra el presidente Nixon, al
que se le acusa de obstaculizar la justicia, de falso testimonio y
abuso de poder.
1981 - Muere William Wyler, cineasta estadounidense
de origen europeo.
1988 - Se aprueba en Brasil una nueva Constitución,
pese a la oposición del presidente, José Sarney.
1989 - El Parlamento soviético aprueba
provisionalmente la autonomía financiera de las repúblicas
bálticas.
1990 - Fusilados 42 militares en Nigeria, por
intento de golpe de Estado.1994.
1993 - Andorra ingresa en la ONU.
1996 - Juegos Olímpicos de Atlanta: dos muertos y
111 heridos por explosión de una bomba en el Parque Centenario.
1999 - El presidente venezolano, Hugo Chávez,
promete restaurar la moral de una "nación putrefacta".
2001: en Perú, Carlos Ferrero Costa se convierte en
Presidente del Congreso de la República del Perú para el periodo
2001-2002.
2002: una expedición de exploradores, liderada por
Jacek Palkiewicz, afirma haber descubierto "El Dorado", la mítica
ciudad inca de Paititi, en una zona colindante con el parque
nacional del Manu, entre los departamentos peruanos de Cuzco y
Madre de Dios.
2002: en Nueva Zelanda, el Partido Laborista logra
la victoria en las elecciones legislativas y Helen Clark renueva
el cargo de primera ministra.
2002: el Congreso estadounidense concede al
presidente George W. Bush plenos poderes para negociar acuerdos
comerciales con otros países.
2003: en Perú, Henry Pease García se convierte en
presidente del Congreso para el periodo 2003-2004.
2004: en Perú, Ántero Flores-Aráoz se convierte en
presidente del Congreso para el periodo 2004-2005, siendo el único
presidente de oposición durante el régimen de Alejandro Toledo.
2004: en San José (Costa Rica) la embajada de Chile
es tomada por el guardia del recinto. Mueren tres chilenos,
incluido el cónsul, y el secuestrador que finalmente se suicida.
2004: España y Marruecos acuerdan enviar una fuerza
conjunta a Haití para participar en labores de estabilización y
reconstrucción del país.
2005: en Perú, Marcial Ayaipoma se convierte en
Presidente del Congreso de la República del Perú para el periodo
2005-2006.
2012: Apertura de los Juegos Olímpicos de Londres
2012.
|
|
Efemérides
http://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm
Si busca más efemérides. Recopilación
de ediciones de EL ALMANAQUE
|
|
|
|
|
|
SANTORAL
-
ONOMÁSTICA
- |
|
SANTORAL - FELICITA
A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE
SANTORAL 27
de Julio :
Santos
Pantaleón, Celestino, Aurelio, Teodorico, Constantino, Conrado,
Nemesio y Mauro; santas Julia y Natalia.
ONOMÁSTICA EL
NOMBRE DEL DIA
NATALIA
Natalis,
natale es
la palabra latina de la que procede nativitas, que
se transformará en "Natividad" y "Navidad"; procede de nascor,
nascere, natus, que
significa nacer. "Natal" es el adjetivo con que nos referimos a todo
aquello que tiene que ver con el nacimiento, considerado tan
importante en todas las culturas, que en todas se celebra con gran
alegría no sólo el hecho de haber nacido, sino además cada año el
recuerdo de esa fecha. En nuestra cultura queda concentrada en la
Navidad la celebración colectiva de la gran inyección de vitalidad, de
ilusión, de generosidad, de esperanza, que representa cada nuevo
nacimiento. Por eso Natalia suena a Navidad y a todo lo que ésta lleva
consigo. Es un nombre tierno y gozoso. Siendo de hechura occidental,
se usa bastante más en países más orientales, como ocurre con
Cristian, aunque el progresivo hermanamiento de todas las culturas ha
hecho descender este nombre hacia occidente.
Santa Natalia
(o Sabigotho) de Córdoba nació en esta ciudad alrededor del 825, en
plena dominación musulmana. Reinaba entonces el emir Abderramán II,
que creyendo que con ello amansaría el carácter levantisco de los
cristianos, desató contra éstos una persecución que enconó aún más el
problema que quiso resolver. En efecto, acabó imponiéndose la
provocación religiosa contra los musulmanes, a sabiendas de que ésta
acababa siempre en martirio. Fue el caso de Natalia, que nació de
padres mahometanos. Pero muerto el padre siendo aún muy pequeña la
niña, casó la madre en segundas nupcias con un cristiano, que logró
convertirla.
Natalia fue
educada, pues, cristianamente y casada con Aurelio, también cristiano
pero en la clandestinidad, para evitar las persecuciones. Pero
habiendo asistido al martirio de Juan, creyeron ambos esposos que
tenían que ser más valientes y practicar su religión en público para
animar a los demás cristianos, evitando así que se pasaran al
islamismo, la religión oficial en aquel momento y lugar. Pronto les
tocó a ellos el turno del martirio. Fueron prendidos por los ministros
del gobernador y conducidos a prisión. Allí intentaron por todos los
medios jueces y verdugos, que renegasen de su fe. Pero ni las promesas
ni las torturas pudieron con ellos, por lo que finalmente fueron
degollados el 27 de julio del 852. Sus cuerpos fueron sepultados y
venerados por los cristianos; pero estando muy poco seguros en
Córdoba, Carlos el Calvo se
ocupó de trasladar seis años más tarde (852) a San Germán (París) el
cuerpo de san Aurelio y la cabeza de santa Natalia.
Otra santa
Natalia floreció en Constantinopla. Era esposa de san Adrián, con
quien recibió la palma del martirio en los primeros años del siglo IV.
Su fiesta se clebra el 1 de diciembre, mientras la de la santa
cordobesa está señalada el 27 de julio. Son las dos opciones que
tienen las Natalias para celebrar su onomástica. Tienen también como
referente de la grandeza de su nombre a Natalia reina de Servia en el
último cuaro del siglo XIX. Era una mujer de gran carácter que supo
defenderse y sobrevivir a todos los contratiempos. Y a Natalia
Cirinovna, madre de Pedro el
Grande, zarina de Rusia en el siglo XVII. Fue también una
luchadora que supo sortear todos los obstáculos. Como si les fuese con
el nombre. ¡Felicidades!
Mariano Arnal
Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados http://www.elalmanaque.com/santoral/
LIBRO DE LOS NOMBRES http://www.elalmanaque.com/libros/castellano/nombres.htm
|
|
|
|
|
SOLIDARIDAD
-
AUTOAYUDA
-
DIAS MUNDIALES |
Conócete | Ordénate | Cultívate | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate - RELACIONES
PERSONALES
SECCIONES : ARMONIA - SABIDURIA
ORIENTAL - Psicologia - Indice
de articulos de pareja y familia
COMO MEDITAR - 1 de 4
Descubre el Budismo
es un curso de 13 capítulos que se puede seguir on-line o de
forma presencial en muchos de los centros dependientes de la
Fundación para la Preservación de la Tradición Mahayana (FPMT).
|
Libros de Yoga - Zen - Feng
Shui - Shiatsu - Embarazo&Parto- Bebés - Autoayuda - Pareja
ASTROLOGIA Años
del Horóscopo Chino - LIBROS
DE YOGA - ASTROLOGIA Libros
de Astrología. Horóscopos
RUTINA CARDIO PARA ADELGAZAR
VISITA EL
ALMANAQUE DE LA SOLIDARIDAD - DESARROLLO
PERSONAL - DIAS
MUNDIALES
El “Día de los
Abuelos”
El “Día de los Abuelos” en España se celebra todos los años el 26 de
Julio. Es un día conmemorativo dedicado a los abuelos dentro de la
familia, un homenaje a esos hombres y mujeres que tanto nos han
dado.
La ONG Mensajeros de la Paz celebra desde el año 1998 el “Día del
Abuelo”, cada 26 de Julio.
26 de julio, Día de los Abuelos. ¡Celébralo!
Un año más la Asociación Edad Dorada-Mensajeros de la Paz convoca la
celebración del Día
de los Abuelos el 26 de julio, coincidiendo con la
festividad de San Joaquín y Santa Ana, abuelos del Niño Jesús.
Con ello pretendemos que toda la sociedad rinda un merecido homenaje
a nuestros mayores; esos hombres y mujeres que tanto nos han dado y
gracias a los cuales nuestra vida es un poco más fácil y mucho más
dulce.
Queremos convertir el día 26 de Julio en la fiesta del
agradecimiento, un día dedicado a ellos lleno de
cariño y ternura. También queremos aprovechar la celebración para
hacer una llamada de atención a la administraciones y a la sociedad
sobre las necesidades y carencias, tanto materiales como afectivas,
que padecen nuestros mayores.
|
|
ÚLTIMAS
NOTICIAS SOBRE CIENCIAS - TECNOLOGIA E INTERNET |
ESPECIAL LIBROS DIVULGATIVOS
-
TIENDAS - SHOP -
COMPRE AQUÍ
Electrónica
-
Informática
Innovación para la Inclusión,
la nueva categoría de los Telefónica Ability Awards, lanza
ocho Retos con impacto social para desarrolladores
Telefónica Ability
Awards ha lanzado una nueva categoría “Innovación
para la inclusión” para
premiar productos y soluciones dirigidas al colectivo de
personas con discapacidad, dependencia y enfermos crónicos
creadas por emprendedores sociales y startups.
Para formar parte del
Reto Ability los aspirantes tienen que registrarse en la
plataforma Open
Future,
la nueva iniciativa de emprendimiento que aglutina a todas
herramientas de emprendimiento del Grupo Telefónica .
Una vez allí pueden participar en una serie de sub-retos con
los que irán consiguiendo puntos para conseguir llevarse el
premio de 10.000€
y la posibilidad de participar en el I Ability Investor Day.
Estos son algunos de
los retos en los que los aspirantes podrán incluir su proyecto
y reflejar los avances de su trayectoria:
Este reto está
dirigido a aquellas ideas que mejoren la accesibilidad
ayudando a que todas las personas puedan utilizar un objeto,
visitar un lugar o acceder a un servicio independientemente de
sus condiciones técnicas, cognitivas o físicas.
Las organizaciones que
diseñen productos y servicios accesibles y aptos para todos
sus públicos ganarán a los clientes con discapacidad y también
a las personas de su entorno más cercano, entre las que
destacan familiares y amigos, entre otros. Quienes
tengan una idea de un servicio a clientes con discapacidad,
tienen en éste su reto.
En este sub-reto
pueden participar aquellas iniciativas que promuevan el apoyo
y concienciación
a las familias de personas con discapacidad de cara a fomentar
la prevención y retención de las mismas en el entorno
empresarial.
La ventaja competitiva
que supone disponer de una plantilla cualificada, necesita del
apoyo de estrategias de empleo que promuevan la igualdad de
oportunidades. Esto se refleja tanto en la formación
equitativa a todos los profesionales como en la formación para
que los gerentes puedan gestionar equipos diversos. Bajo este
paraguas pueden formar parte del reto todas las iniciativas
que colaboren en la formación para la inclusión laboral a
través de la tecnología.
Este reto está abierto
a las propuestas que colaboren de alguna manera en que el
reclutamiento sea libre de discriminación y en igualdad de
condiciones y posibilite el conocimiento de puestos vacantes a
todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad.
Este reto contempla
aquellas iniciativas que se dirijan a la dirección general de
las empresas, consiguiendo su compromiso, implicación y
preocupación reales en torno a la inclusión laboral de
personas con discapacidad.
7. Turismo
Accesible
El reto está enfocado
en el sector del turismo para que las personas con
discapacidad y dependencia puedan disfrutar de todo lo que
ofrece.
8. Internet
Accesible
Este reto busca una
solución que logre acabar con las restricciones que las
personas con discapacidad y dependencia tienen para acceder a
internet bien desde el ordenador como desde otros dispositivos
móviles.
El Reto Ability Awards
pretende hacer una llamada a emprendedor o startup, para que
se decidan a poner en marcha su proyecto social y la
plataforma Open
Futureserá el lugar donde podrán encontrar inspiración
y aprendizaje y donde compartir ideas.
El plazo para
presentar candidaturas a los retos termina el 17 de
septiembre
Para más información
sobre el Reto Ability Awards:
https://ability.openfuture.org/es/como_participar )
Twitter @RetoAbility y Facebook |
|
¿QUÉ ES Y
CÓMO FUNCIONA EL CROWDFUNDING?
Micromecenazgo (en inglés crowdfunding), también
denominado financiacion masiva, financiación en masa o por
suscripción, cuestación popular, financiación colectiva y
microfinanciación colectiva, es la cooperación colectiva
llevada a cabo por personas que realizan una red para
conseguir dinero u otros recursos. Se suele utilizar Internet
para financiar esfuerzos e iniciativas de otras personas u
organizaciones.
El
micromecenazgo puede ser usado para muchos propósitos, desde
artistas buscando apoyo de sus seguidores, campañas políticas,
financiación de deudas, vivienda, escuelas, dispensarios y
hasta el nacimiento de compañías o pequeños negocios.
Los tipos de proyectos que se financian mediante el
Crowdfunding no dejan de crecer, desde proyectos creativos
hasta solidarios, pasando por empresariales.
El Crowdfunding según Javier Martín ( http://www.seedquick.com )
se basa en la idea de que “Personas
con dinero que confían en personas con ideas y juntos trabajan
para sacar un proyecto adelante“
Webs
de crowdfunding
http://www.universocrowdfunding.com/principales-plataformas-crowdfunding/
|
g(17296332)a(165638)668713142)
EL ALMANAQUE - EDUCACION

Elegir carrera universitaria
Ranking Universidades Españolas
La Fundación BBVA y el Ivie
presentan U-Ranking, una clasificación de las universidades
públicas españolas según sus resultados y por titulaciones.
|
|
"ENCONTRAR TRABAJO NUNCA HABÍA SIDO TAN FÁCIL"

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha
presentado el primer portal público de empleo de ámbito
nacional que, con el nombre Empléate, ha echado a andar con
23.000 ofertas de trabajo, correspondientes a más de 85.000
empleos.
https://empleate.gob.es |
|
 |
ALEMAN EN 30 DIAS (INCLUYE AUDIO-CD) de
VV.AA.
SGEL. SOCIEDAD GENERAL ESPAÑOLA DE LIBRERIA, S.A.,
Curso de autoaprendizaje de alemás para hispanohablantes
con nivel de principiantes. Permite una introducción fácil
a la lengua alemana. Consta de 30 unidades en las que se
aborda un amplio abanico de temas tanto cotidianos como
específicos del mundo de los negocios. Información
adicional sobre la civilización y la cultura alemanas.
Incluye textos entretenidos, útiles explicaciones
gramaticales, así como amenos ejercicios con si solución y
una lista de vocabulario en cada unidad. Tests para
comprobar la progresión del aprendizaje. Se incluye un CD
con las audiciones. |
|
Voluntariado internacional en verano, ¿dónde puedo informarme?
Varias ONG ya han abierto el periodo de inscripción para participar
en proyectos de cooperación al desarrollo durante el verano
Cómo solicitar una beca de inmersión lingüística en
inglés
Los estudiantes
que cumplan los requisitos pueden solicitar una beca de inmersión
lingüística en inglés para el verano
a través de la web del Ministerio de Educación
Verano intercultural
para jóvenes: mucho más que aprender un idioma
Los jóvenes entre 15 y 18 años pueden tomar parte en programas
interculturales en distintos países donde practican una lengua
extranjera y conocen otras culturas
Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios
Este órgano pretende convertirse en la fuente informativa de
referencia nacional y autonómica sobre titulados universitarios y
trabajo
Cursos de idiomas en el extranjero, ¿por qué nos atraen tanto?
Los cursos de idiomas en otro país gustan por la posibilidad de
dominar su lengua, pero también por las experiencias vividas y la
opción de mejorar el acceso a un empleo
Clases particulares on line, ¿cómo son?
Las clases
particulares a través de Internet se imparten mediante
videoconferencia, con una pizarra virtual y en el horario que el
alumno elige
Exámenes: cinco errores que se deben evitar al estudiar
La postura, la falta de rutinas y de descanso, los hábitos erróneos
y los despistes al estudiar influyen en el resultado de los exámenes
Coaching educativo para mejorar los resultados académicos
El coaching
educativo implica motivar y apoyar a los alumnos para mejorar los
resultados académicos mediante el refuerzo positivo
Mentoring para facilitar el acceso a un empleo a
licenciados y graduados en FP
Los programas de mentoring ayudan a los jóvenes en su
entrada al mercado laboral, mediante el apoyo y seguimiento de
profesionales con su misma formación
Erasmus+ a partir de 2014, ¿qué cambios introduce?
El nuevo programa Erasmus+ eleva su presupuesto, mantiene las becas
para estudiar en universidades extranjeras y las amplía a programas
deportivos
Cursos de idiomas gratuitos o a precios reducidos
para estudiantes Erasmus
Los alumnos que soliciten
una beca Erasmus pueden beneficiarse de cursos de idiomas gratis o
económicos que se imparten en las universidades de destino
Idiomas
-
Blog de Lola Macias
- INGLÉS
La lección diaria de Inglés :
aqui
-
Informe PISA
Duolingo
Con Duolingo aprendes otros idiomas 100% gratis, mientras
ayudas a traducir Internet. http://duolingo.com --
|
|
|
DOCUMENTALES : DIVULGATIVO
MEDICINA -
CIENCIAS
-
MATEMÁTICAS -
HISTORIA
- ARTE - LITERATURA |
|
|
|
Biblioteca Digital Hispánica
Si eres fan del deporte o un entusiasta de la cultura, sin duda
alguna este es tu lugar. No dudes en conectar con nosotros para
descubrir al momento el contenido más interesante.
|
|
|
|
RECETAS DE COCINA PARA PREVENCIÓN
DE ENFERMEDADES : RECETAS PARA DIETAS -
Especial Nutrición y Dietética

 |
Formación
Cuatro Sociedades Científicas se unen para avanzar en el
abordaje del dolor oncológico
Por primera vez cuatro Sociedades Científicas se unen para
avanzar juntas contra el dolor oncológico. Es el caso de la
Sociedad Española del Dolor (SED), la Sociedad Española de
Oncología Médica (SEOM), la Sociedad Española de Cuidados
Paliativos (SECPAL) y la Sociedad Española de Oncología
Radioterápica (SEOR). El nexo de unión es una actividad
formativa en Madrid para el próximo mes de septiembre |
|
|
 |
En 20 residencias de España
La
FEP pone en marcha el programa "Vacaciones Adaptadas" para
pacientes con Párkinson y cuidadores
La Federación Española de Párkinson (FEP), con la colaboración
de Sanitas Residencial, ha puesto en marcha por segundo año
consecutivo el programa "Vacaciones Adaptadas", para pacientes
con esta enfermedad y cuidadores que podrán tener acceso a
estancias temporales durante todo el año en una veintena de
residencias de toda España |
|
|
 |
Según alertan los cardiólogos
El
aumento del consumo de alcohol en verano puede provocar una
aceleración del ritmo cardiaco
La Fundación Española del Corazón (FEC) ha alertado de que el
aumento del consumo de alcohol en verano, especialmente por
parte de los jóvenes, puede provocar una aceleración del ritmo
cardiaco conocido "síndrome del corazón en vacaciones", como
consecuencia de la ingesta de altas cantidades en un periodo
corto de tiempo |
sicologia - Test
- Psicoanálisis VISITA
EL ALMANAQUE DE LA AUTOESTIMA
Ejercicios abdominales.
Aprender
algunos ejercicios abdominales muy saludables y muy sencillos que
puedes hacer fácilmente en casa. Descubrir todos los ejercicios
abdominales recomendados por el experto de Nestlé.
LIBROS
DE MEDICINA
PREVENTIVA - ADICCIONES - LIBROS
DIETETICA - NUTRICION - MEDICINA NATURAL 1 - 2 - 3
 |
ADICCION: PREVENCION,
REHABILITACION, CRECIMIENTO PERSONAL
de PIERCE DELLA LUNA, VICTOR
EDITORIAL MAD, S.L. 2005 146 pags
No existe nadie más adecuado que un ex adicto para escribir un
libro de esta naturaleza. Víctor Pierce posee el conocimiento
necesario tras haber superado una adicción. Sus primeros
contactos con las drogas se remontan a cuando tenía catorce
años. Comenzó con la ingestión de sustancias simples, como la
nicotina, y continuó con las más patológicas y destructivas.
Su experiencia le ha llevado a escribir esta obra, así como a
dar conferencias en empresas, universidades e instituciones
médicas. En este libro se exponen las estrategias que el autor
recomienda para prevenir –más que la ingestión– la disposición
al consumo de sustancias. Dichas acciones consisten en
mantener sanas las cualidades psicoafectivas de los individuos
y no en reprimir su enfermedad, ni sus consecuencias porque
–según su autor– la condición adictiva de una persona ya
existe antes de que ingiera cualquier sustancia; y el consumo
no la crea, sino que la confirma. Por tanto, para rehabilitar
al adicto se propone reedificar su integridad personal. |
|
|
|
|
EL ALMANAQUE DEL HOGAR
- CONSUMIDORES |
JARDINERIA
Bricomanía Jardinería:
Sistema de riego por goteo
Cómo montar un huerto escolar
Los huertos escolares son un buen recurso de educación ambiental que
además proporciona alimentos sanos
Crear un jardín en la terraza
Diseñar un jardín en la terraza permite recrear un rincón verde en
la casa con múltiples beneficios para la calidad de vida de sus
habitantes, y, además, es muy sencillo
Tareas en el jardín antes de que llegue la primavera
El final del invierno también tiene sus tareas en el jardín, tanto
en el cuidado de algunas especies como en la planificación de la
primavera que se acerca
Cómo cultivar un huerto en casa
sin riesgos
Una adecuada planificación del huerto es fundamental para minimizar
los posibles riesgos de las plantas que se cultivan
Dispositivos para ahorrar agua en el hogar
Existen diversos aparatos y sistemas que permiten reducir el consumo
de agua y, de esta manera, favorecer la economía doméstica y el
medio ambiente
LIBROS JARDINERIA

|
LIBROS DE JARDINERIA y HORTICULTURA
Una selección de libros
de jardinería y horticultura para
cuidar tu jardín,
tus plantas y tu huerto. Libros que te ayudarán en la poda, en
el calendario del jardinero, en los abonos, en el cuidado de tus
flores, plantas medicinales... Libros para mejorar la calidad de
tus plantas. |
|

Día Internacional del Perro Callejero: una llamada global para
frenar el abandono
Cerca
del 90% de los animales que se recogen en los albergues de adopción
proceden de la calle
Hoy, 27 de julio, se celebra el Día
Internacional del Perro Callejero para
concienciar sobre la situación de abandono ymaltrato que
viven los perros
abandonados en la calle.
Los canes
callejeros quedan
despojados de alimento, agua y techo. Y lo que es peor: del cariño,
amor y caricias de unos dueños responsables.
En este Día Internacional del Perro Callejero se recuerdan tres
cuestiones esenciales: algunos
albergues solo admiten perros callejeros, el maltrato que sufren los
perros vagabundos y el llamamiento a la responsabilidad para los
dueños de animales.
http://www.consumer.es |
Viajar con perros, las comunidades que lo ponen más fácil
Cataluña, Andalucía, Baleares y Valencia
son las regiones con más alojamientos que admiten animales, según un
estudio
Mi perro ha mordido a una persona, ¿qué
responsabilidad tengo?
El propietario de un perro que ataca a una persona u a
otro animal debe indemnizar por daños físicos y morales a la víctima
La esterilización del gato macho, seis respuestas
La castración del gato consiste en la extirpación de los
testículos y es una cirugía habitual entre los felinos que viven en
pisos
LOS TRUCOS
DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de
Yoga
-
Zen
-
Feng Shui
-
Shiatsu
VETERINARIA :
ARTICULOS
-
Indice
- Libros : Animales de Compañía
Aves
-
Gatos
-
Peces
-
Perros
-
Otros
animales
 |
ESCUELA DE
PERROS: LA EDUCACION DEL PERRO POR MEDIO DEL JUEGO
de SCHLEGI, KATHARINA
SUSAETA EDICIONES, S.A. 12.00€
Sea grande o pequeño, el antepasado de todo perro es el
lobo. Un trato adecuado, conforme a la especie, que tenga
esto en cuenta es la base de una relación armoniosa entre
el hombre y el perro. El presente libro es una
completísima guía de adiestramiento canino. Basada en el
profundo conocimiento del comportamiento y la psicología
del animal, la autora va desgranando las bases de la
educación del perro, desde que es cachorro, hasta el más
alto grado de adiestramiento, sin olvidar la corrección de
conductas problemáticas y sus vías de solución. Y todo a
través del juego, un adiestramiento que al mismo tiempo
divierte al perro. |
|
|
|
MODA -
TENDENCIAS - GENTE |
|
ESCAPARATES : ROPAS -
MARCAS - CALZADO - PERFUMERIA - LENCERIA
-
STORE
ROPA
-
ELECTRONICA
 |
|
ZAPATOS CASTELLANOS - CÁTALOGO EDWARD´S JOSEPH,S.L.
Edward's
Joseph es una empresa de calzado española con más de 30 años
de experiencia, dedicada principalmente a la fabricación de
calzado clásico.
En nuestra larga
trayectoria, la experiencia acumulada y el continuo contacto
con los clientes han apoyado nuestro "saber hacer" en los
modelos, ya que nuestro principal objetivo ha sido y es,
ofrecer zapatos cómodos y de calidad, con un precio
competitivo y un buen servicio.
Muchos de los modelos que fabricamos los tenemos en
existencias, lo que permite al cliente poder disponer de ellos
en 24 horas.
Nos hemos dedicado principalmente a la producción nacional,
aunque también exportamos al extranjero.
Nuestra empresa se ubica en el pueblo de Pinoso (Alicante),
donde el sector del calzado tiene una gran importancia en su
industria.
http://zapatosedwards.com/ |
|
Leonisa
presentó su pasarela en Colombiamoda
La marca de ropa
interior, Leonisa, presentó este martes su pasarela 2014 en la
versión 25 de la feria más importante de la moda en Colombia.
|
|

NAUTALIA Y LA FIRMA DE ROPA FEMENINA DE BAÑO TCN PONEN EN
MARCHA
EL SORTEO DE DOS VIAJES AL CARIBE Y 20 BIQUINIS DE LA
MARCA.
Nautalia y TCN regalarán dos viajes al Caribe para dos
personas de una semana de duración (9 días / 7 noches), en
avión desde Madrid, traslados, estancia en hotel 5* y régimen
de Todo Incluido. El sorteo comienza hoy 25 de julio, y
finalizará el domingo 17 de agosto (ambas fechas incluidas).
Para participar en este sorteo, tan solo hay que registrarse
en
www.nautaliaviajes.com/tcn.

Todas las personas inscritas entrarán en el sorteo y recibirán
un cupón canjeable por un regalo exclusivo TCN, que se podrá
canjear en cualquier tienda de la firma. El resultado del
sorteo se comunicará, a través de la misma web, a partir del
19 de agosto.
Sobre Nautalia Viajes
Nautalia Viajes es una empresa dedicada a la comercialización
de productos y servicios turísticos: viajes, vacaciones,
reservas de hotel, cruceros, alquiler de coches, billetes de
avión y todo lo que un cliente pueda necesitar de una agencia
de viajes. Forma parte de un nuevo grupo turístico propiedad
del fondo de inversión Springwater Capital, como accionista
mayoritario; y de Gowaii y Royal Caribbean. Cuenta con una
plantilla superior a los 600 profesionales en más de 200
oficinas repartidas por todo el territorio nacional. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VIDEOS DE ACTUALIDAD : CULTURA - CURIOSIDADES - CINE - MÚSICA - DEPORTES
|
|
 |
|
|
|
EL ALMANAQUE
&
LA CASA DEL LIBRO |
¡Reserva y compra tus Libros de Texto para el curso 2014- 2015
con Precio Mínimo Garantizado! *

Haz tu reserva antes
del 15 de septiembre y participa en el sorteo de 10 Tagus Lux en
facebook/casadellibro
|
|
|
|
EL ALMANAQUE DEL HUMOR
-
CARICATURAS
CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO
¿Adivina de que estrella es el cumpleaños hoy"

Reconoces a
esta estrella "
Si no reconoces
quién es, has clic en este
link.
|
|
Caricature Zone
-ACERTIJOS
: Ejercita tu mente CURIOSIDADES
[+]
-
Textos Humor
-
Club de la Comedia
LIBROS :
JUEGOS DE CARTAS - POKER -
MUS - BRIDGE - MAGIA
-
PLAYSTATION3
-
ALMANAQUES
-
CALENDARIOS
Una chispa
de humor cada dia para alegrarte el ánimo.
A cerca de Dios / Por Enrique San Francisco
¿Sabían que la Biblia es el libro más vendido del
mundo? La Biblia es ese libro gordo que todo el mundo tiene, pero
que casi nadie ha leído.
Ring, ring...
- Hola, ¿qué haces?
- Aquí estoy, leyendo la Biblia.
- ¡No jodas! ¿Qué te ha pasado, que te has hecho de
una secta?
Y es que nadie entiende que la Biblia se pueda leer
por placer. Sin embargo, yo últimamente la he estado leyendo y me ha
parecido un libro muy interesante. Sobre todo, me ha servido para
saber cómo era Dios.
¡Dios era la leche! Pero tenía sus cosillas. Yo no
quiero molestar, pero muy trabajador, muy trabajador... no era,
porque teniendo toda la eternidad por delante, el tío hizo el mundo
en una semana.
Y no crean que se hernió, se levantó el primer día y
dijo: "Hágase la luz", y la luz se hizo. Pero que yo sepa, él no
puso ni un enchufe. Y al día siguiente: "Háganse los planetas".
¡Eso, háganse!
Que digo yo que se podía haber esforzado un poquito
más, porque pudiendo hacernos de acero líquido como a Terminator,
nos hizo de barro como a los botijos.
A mí lo que me gusta de la Biblia es que Dios es
partidario del nudismo, como yo. De lo que no es partidario es de la
fruta, porque no le importaba que Adán y Eva fueran en pelotas, pero
cuando se comieron una manzana se pilló un cabreo... que los echó
del paraíso. ¡Oye, con razón! ¿No te han dicho que no cojas la
manzana?
Dios era bueno, pero con un límite. ¡Por eso los
castigó! A Adán le dijo: "Tú ganarás el pan con el sudor de tu
frente". Aquí tengo yo una duda. ¿Ya había pan? ¿Bimbo o en baguette?
Y a Eva le dijo "Y tú parirás con dolor". ¡Que anda que no le ha
tenido que dar rabia a Dios que inventasen la epidural! ¡Es que ya
son ganas de llevarle la contraria!
A Dios le pasa lo que a todas las buenas personas, da
la mano y le cogen el brazo. Ahí están los babilonios, se ponen a
construir la torre de Babel para ponerse al nivel de Dios. ¿Pero qué
falta de respeto es ésa? Ya lo dice el refrán: "Cada uno en su casa,
y Dios en la de todos" ¡Y no al revés!
Claro, Dios se enfadó: "Por vuestra ambición os
condeno a que a partir de ahora, si queréis entenderos, os tendréis
que dejar el sueldo en fascículos para aprender idiomas. Eso sí, con
el número uno, recibiréis las tapas de regalo". ¡Y es que hasta
enfadado era buena gente!
Pero sobre todo, Dios tenía un sentido del humor
tremendo. Un día habló con Noé y le dijo: "Oye, construye una barca,
que voy a inundar todo esto". Y Noé se lo creyó, y se puso a
construir un barco en medio del desierto. Que no veas el cachondeo
de los vecinos: "Pero Noé, ¿tú estás tonto? ¡Si aquí no hay playa!".
"¿Quién te crees que eres? ¿Chanquete?"
Yo creo que Dios no iba a inundar nada, pero cuando
vio a Noé tan ilusionado con su arca, dijo: "¡Venga va, voy a mandar
el diluvio, pero sólo una vez, ¿eh?".
También fue muy buena la que le gastó a Abraham, a
quien dijo: "Sacrifica a tu hijo". Y el otro: "Ah, pues vale". Es
que los hombres se lo tomaban todo en serio. Menos mal que Dios le
paró: "¡Eh!, ¡Abraham, suelta el machete!, ¡que era coña, tío!".
¡Qué bromista! Claro, eso debía ser la famosa gracia de Dios.
Si es que Dios era muy gracioso, vamos, un cachondo
mental. Eso sí, yo creo que alguna vez se le fue la mano, porque lo
que le hizo a Job. Con Job se cebó. Dijo Dios: "Me he enterado que
hay un tal Job que cree en mí por encima de todas las cosas. Vamos a
comprobarlo". Para empezar, a Job le cagan unas golondrinas en los
ojos y le dejan ciego, después lo arruina, se carga a su mujer, se
carga a su hijo, descuartizan a su hija... Y tras cada prueba, Dios
mandaba a dos ángeles para preguntarle: "Oye Job, ¿sigues creyendo
en Dios por encima de todo?". A lo que Job les decía: "¡Pues claro,
anda que no creo! ¡Lo que no entiendo es quién me pone la pierna
encima para que no levante cabeza!".
Yo no quiero ofender, pero a veces más que bromas,
parecían putadas. ¡A Dios sólo le faltó hacerle, a Job, del Atlético
de Madrid! Esa sí que hubiese sido una buena broma y no lo de las
cagadas de las golondrinas. Pero Dios sólo quería hacer unas risas,
no quería ensañarse.
Era un tío simpático, de verdad, ahí está la Biblia
que lo prueba. |
|
NOTICIAS
LOCAS
|
|
|
ACTUALIDAD
CULTURAL : ARTE - POESIA - LITERATURA - LIBROS -
TEATRO - MÚSICA - PINTURA

CALENDARIO CULTURAL MADRID
La oferta expositiva,
musical y deportiva de Madrid es una de las más completas del mundo.
Consulta la selección que ha realizado de los eventos más relevantes
que tendrán lugar en nuestra ciudad a lo largo de 2014.
Toda la información cultural de la Comunidad de Madrid está disponible
en
las webs
www.madrid.org/agenda-cultural
-
www.descubremadrid.com
www.esMADRID.com
|
|
|
|
|
|
|

Tráiler
de 'Cincuenta Sombras de Grey': primeras escenas de la película
(VÍDEO)
|
|
MÁLAGA
- LA COCHERA - Adelanto agenda verano
Vargas Blues Band + Dani Wilde – 8
de agosto a las 22,00 horas.
Javier
Vargas en su gira ‘Heavy City Blues Tour’, acompañado por la
guitarrista y cantante de blues, Dani Wilde.
Entrada: 15€
|Anticipada: 12€
David Guapo – 9 de agosto a las
21,30 horas.
David
Guapo es seguramente uno de los mejores showmans de España y, sin
lugar a dudas, el de mayor proyección. En muy poco tiempo ha
pasado de ser un perfecto desconocido a ser un fenómeno de masas
que tiene incluso una entrada en Wikipedia. Si eres de otro
planeta y no lo conoces, seguramente querrás saber un poco más
acerca de él.
Entrada: 18€
|Anticipada: 15€
CONCHITA presentando “ESTO ERA” – 19 de septiembre a las 22,30
horas.
Nuevo
álbum de Conchita, mano a mano únicamente con Pablo Cebrián, su
productor musical.
“TÚ”
es el primer sencillo de adelanto, tema que ella considera de “lo
más brillante de su carrera”, aunque cada una de las once
canciones de “ESTO ERA” representa un momento o sentimiento real
de estos últimos años.
Entrada: 12€
www.lacocheracabaret.com |
|
26 de julio de 2014 │ Málaga
Terral vuela el martes
al jazz africano de Ray Lema
El pianista congoleño
afincado en París acude con su teclado y su voz al Cervantes
http://www.elalmanaque.com/Julio14/
El Festival de Verano
Terral ya ha pasado por Málaga, Madrid, Galicia, Armenia y Líbano,
Argentina, Nueva York e Irlanda, y mañana domingo recalará en la
Barcelona más flamenca con Mayte Martín. Desde allí vuela hasta
África, concretamente la República Democrática del Congo, de donde
procede Ray Lema, uno de los más importantes artistas del
continente. El martes 29 de julio tendremos sentado al piano a un
investigador de las músicas y danzas de las más de doscientas
cincuenta etnias del país, experto fundidor de jazz, soul, R&B,
funk y tradición africana y ahora divulgador de su
multiculturalismo musical desde su residencia en París. Las
entradas para escuchar el toque y la voz de Lema tienen un precio
único de 20 euros (martes 29, 21.00 horas).
Considerado como uno de
los artistas más audaces y creativos de África y del mundo, el
pianista Ray Lema (1946) pasó de los enclaves tribales de su Congo
Belga natal (luego Zaire y ahora República Democrática del Congo)
a los escenarios más importantes de Europa. Ha sido un camino
largo y complejo durante el que ha consolidado su grandeza
artística y su magnitud como innovador en algunas de las mejores
grabaciones de la música africana, algo difícil de adivinar si
atendiéramos solo a la primera etapa de su carrera como músico.
Formado en piano clásico,
Lema se da a conocer al gran público acompañando en los bares de
Kinshasa a artistas de la talla de Tabu Ley Rochereau, Abeti y
Papa Bemba. También tocaba la guitarra y, aunque era un buen
intérprete de los estilos de rumba que habían desarrollado a la
perfección sus legendarios compatriotas Franco y Dr. Nico, sentía
una atracción especial por el rock, en particular por el que
hacían Jimi Hendrix, Beatles y Eric Clapton. Lema abandonó
entonces sus estudios clásicos para dedicarse a otros ritmos como
rumba y soukous. Lema fue objeto de críticas debido a sus
tendencias musicales. El ambiente musical en su país era un poco
conservador: por un lado estaba el academicismo de las escuelas y
por otro la rumba y el soukous que se tocaban en los bares.
En 1974 el gobierno le
encarga la creación del Ballet Nacional Zaireño e inicia un
exhaustivo periodo de investigación en la música y danzas
tradicionales de las más de doscientas cincuenta etnias del país.
Viajó por los campos recogiendo ritmos, eligió a los mejores
bailarines y músicos para el ballet nacional y se labró una
reputación como experto en música zaireña. Unos años más tarde
Lema formó la banda Ya Tupas, que fue uno de los primeros grupos
auténticos de fusión de su generación. El primer trabajo
discográfico, que contenía sus diversas influencias, le hizo ganar
varios premios y le permitió irse de gira a los Estados Unidos.
Allí conoce a sus ídolos de entonces: Marvin Gaye, Herbie Hancock
y luego Prince, incorporando el R&B, el soul, el funk y el jazz a
su música, concebidos en sus manos como géneros de ‘ida y vuelta’.
Instalado ya en Europa,
primero en Bruselas y después en París, graba con innumerables
artistas, tanto de las llamadas Músicas del Mundo como de pop (por
ejemplo, Stewart Copeland, de The Police). Fueron muy reputadas
sus grabaciones con Las Voces Búlgaras, con la banda tradicional
marroquí Tyou Gnaoua, de Essaouira, con la que mezcló los sonidos
gnawas con los ritmos y voces congoleñas de sus orígenes, con la
Orchestre de Chambre de Sundswall en Suecia o con el cantante y
compositor Chico César en Brasil.
Compone para el cine y el
teatro y colabora regularmente con Jean-Luis Martinelli, para el
cual firma la banda sonora de varias piezas: Medée (Gran
Prix de la Critique pour la Musique), Ithaque y Une
nuit á la présidence. En 2004 recupera su carrera grabando a
piano solo Mizila.
Siempre abierto a nuevos encuentros musicales, de los últimos años
cabe destacar el álbum Paradox,
de 2007, homenaje a Ali Farka Toure; un vibrante trabajo con la
Saka Saka Band, un proyecto colectivo casi tribal de regreso a los
ritmos zaireños, y dos producciones sinfónicas, una con la
Orquesta de São Paulo y la más reciente con la Orquesta Sinfónica
de Wuhan en China para la apertura del Festival ‘Croisements’.
Próximamente editará con el Nzimbu Project un nuevo trabajo
discográfico.
Este titán de la música
africana, que cuenta entre otros reconocimientos con el Django
d’Or por el conjunto de su carrera, afirma que “la música es un
juego social donde cada miembro de la tribu tiene su propio
espacio, y es ese el propósito del juego, encontrar el lugar de
uno en la sociedad”.
El resto de Terral en
el Cervantes
El Festival de Verano
Terral comenzó el domingo 20 con el primero de tres conciertos que
se han desarrollado en las playas del Candado, una visita a la
playa que cerró el martes 22 el cuarteto de Pedro Ruy-Blas. El
festival volvió al Teatro Cervantes con las actuación de Carlos
Núñez (miércoles 23) y el quinteto de Ara Malikian y Fernando
Egozcue (ayer). Terral prosigue en el Cervantes con Joan As Police
Woman (hoy viernes), Sharon Corr (sábado 26) y Mayte Martín
(domingo 27).
Málaga, Galicia,
Armenia, Argentina, Nueva York, Irlanda, Barcelona… Desde allí
hasta África, concretamente Zaire, actualmente la República
Democrática del Congo. El martes 29 de julio tendremos al piano a
Ray Lema, uno de los más importantes artistas del continente,
investigador de las músicas y danzas de las más de doscientas
cincuenta etnias del país y experto fundidor de jazz, soul, R&B,
funk y tradición africana. Y de allí volvemos a Málaga con una de
sus bandas más exportables, Dry Martina, que vuelve al Festival de
Verano para presentar nuevas canciones: será el jueves 31, y el
contenedor donde las han almacenado es el EP Tan
sólo quiero yo tu amor, en el que se internan en el beat y
rock steady sesenteros.
Otro as de la música
negra, Lucky Peterson, representará el 1 de agosto en el encuentro
musical de los teatros municipales la vigencia del blues
eléctrico. Peterson exprimirá su talento a la guitarra y al
Hammond acompañado por su banda en un concierto que se presume
enérgico y en el que el estilo de los doce compases tendrá como
‘compañeros’ al soul, el R&B, el góspel y el rock and roll. Y la
recta final de Terral pasa por Madrid, pero el Madrid flamenco de
los Montoyita, con Enrique Heredia ‘Negri’. El exvocalista y
fundador de La Barbería del Sur y colaborador de Enrique Morente,
Paco de Lucía, Chucho Valdés o Paquito D’Rivera se arriesga con un
cruce de caminos en el que el flamenco se desplaza hacia los
ritmos brasileños, Cuba y el jazz. Se le escuchará el sábado 2 de
agosto en una sesión vespertina a la que sucederá un fin de fiesta
amenizado por The Harlettes & Soul Note, un octeto con cuatro
voces femeninas blancas y cuatro voces masculinas negras que
deambulará por la música disco, el boogie y el soul estilo Motown.
Terral se despedirá con sus chispeantes coreografías y su
invitación a que el público abandone las butacas instaladas en el
mismo escenario y salga a la pista a bailar.
Una segunda
actividad didáctica, destinada en este caso a niños, se está ya
desarrollando. Zulema d’Prado está impartiendo el taller bilingüe
De-Do a Do, para 30 niños de entre 4 y 9 años, desde anteayer 21
de julio al sábado 26 de julio.
En él los más pequeños pueden familiarizarse con las notas, los
instrumentos, el baile y el maquillaje musical. El taller acabará
con un concierto en el que participarán los niños inscritos
(Teatro Cervantes, mañana del domingo 27).
www.sharoncorr.com
www.maytemartin.com
www.teatrocervantes.com
www.facebook.com/teatrocervantes |
|
AGOSTO EN VENTA DE VARGAS

Ya es
tradicional como las Tortillitas de Camarones, el AGOSTO EN VENTA
VARGAS se ha convertido en una cita ineludible del verano. Una vez
mas pasan otra lista de grandes flamencos por las MADRUGAS
FLAMENCAS de la VENTA DE VARGAS. Este año con mas razón e ilusión
con el proyecto LA ISLA CIUDAD FLAMENCA, donde la VENTA DE VARGAS
es una pieza fundamental, aportando muchísimo al flamenco en San
Fernando.
Como
cada año se inaugura el ciclo con FLAMENCO DESDE EL BALCON DE LA
VENTA DE VARGAS; este año en colaboración con la Peña Camarón de
la Isla y la escuela de cantaores de Pedrín García harán los
honores Manuel Luca, Pepi Hidalgo y Pacheco, con la guitarra de
Didier Macho; las Madrugas Flamencas comienzan el Sábado 26 de
Julio con el cante de ALONSO RANCAPINO y la guitarra del mismísimo
PACO CEPERO, impresionante duo, única e histórica noche que nos
van a ofrecer.
El
Sábado 2 de Agosto, la Venta de Vargas le da su sitio como
recompensa por su trabajo y su premio como Mejor disco de cante
Revelación 2.014 a nuestro queridísimo JOAQUIN DE SOLA, que dará
un concierto semejante al que ofreció en el Real Teatro de las
Cortes, con todo su grupo. De Jerez nos traemos a una
representación de la estirpe de los AGUJETAS, el Sábado 9 de
Agosto, con DOLORES AGUJETAS, que vendrá acompañada de un cantaor
isleño que esta dando mucho que hablar JESUS DE LUCA.
El
GUADIANA, que llevamos 2 años intentando que venga, por fin lo
conseguimos. Esto será en la Madrugá Flamenca del 16 de Agosto; le
acompañará el CAÑEJO DE BARBATE, otra joven promesa de la
provincia.
ANA
POLANCO, alumna de nuestra queridísima MARIANA CORNEJO, cumpliendo
un año de que estuviera en nuestra Venta de Vargas, el Sabado 23
de Agosto, nos traerá el espectáculo TRIBUTO A MARIANA.
Y
para cerrar lo hará otro cantaor que representa a la Isla, y que
siempre tiene las puertas abiertas de la Venta; JESUS CASTILLA, al
que le acompañarán VIRGINIA VELEZ y JUAN VILLAR JR.
LA
ISLA, CADIZ, JEREZ, EXTREMADURA, y muchos mas sitios, se confluyen
en esta nueva edición de AGOSTO EN VENTA DE VARGAS. Esperamos
veros en estas nuevas ediciones.
Feliz
Verano Flamenco, Feliz La Isla Ciudad Flamenca.
AGOSTO EN
VENTA DE VARGAS
MADRUGAS FLAMENCAS
Miércoles 23 Julio. 22:00
horas. Flamenco desde el Balcón de la Venta de Vargas. Venta de
Vargas.
Sábado 26 Julio.23:45
horas. ALONSO RANCAPINO Y PACO CEPERO. 20 €
Sábado 2 Agosto. 23:45
horas. JOAQUÍN DE SOLA. 10 €
Sábado 9 Agosto. 23:45
horas. DOLORES AGUJETAS y JESÚS DE LUCA. 20 €
Sábado 16 Agosto. 23:45
horas. GUADIANA + CAÑEJO DE BARBATE. 20 €
Sábado 23 Agosto. 23:45
horas. ANA POLANCO Tributo a Mariana Cornejo. 10 €
Sábado 30 Agosto. 23:45
horas. JESÚS CASTILLA. VIRGINIA VELEZ. 15 €
Venta anticipada: en VENTA
DE VARGAS y en FLAMATICKETS
Y en la Venta de Vargas.
Tlfno. De reservas: 956 88 16 22, 647 03 74 71 |
|
g(974334)a(165638)641010238)
 |
|
|
|
|
|
|
MÚSICA PARA LA MEMORIA
-
EFEMÉRIDES
ARTISTICAS
-
EFEMÉRIDES
MUSICALES
Pantaleón Enrique Joaquín Granados y Campiña, más conocido como Enrique
Granados, (Lérida,
27 de julio de 1867 - Canal de la Mancha, 24 de marzo de 1916)
fue un compositor y pianista español. Es conocido por su obra
pianística, especialmente para la suite Goyescas (1911), en la
que basó también la ópera del mismo nombre. Creó la escuela de
piano en Barcelona, que ha producido figuras tan relevantes como
Frank Marshall y Alicia de Larrocha. Suele encuadrársele en el
neo-romanticismo por su vinculación estilística con el piano de
Chopin, Schubert, Schumann y Edvard Grieg. Murió en el naufragio
de la nave Sussex, en el Canal de la Mancha, al ser torpedeada
por la armada alemana en el transcurso de la Primera Guerra
Mundial.
Enrique Granados - Danzas españolas - Andaluza
William Wyler (Mulhouse
hoy Francia, entonces Alemania, 1 de julio de 1902 - Los
Ángeles, 27 de julio de 1981) se trasladó a los Estados Unidos
en 1921 y fue un prolífico y sobresaliente director de cine,
tres veces ganador del Premio de la Academia. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
RECETAS DE COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA HOSTELERIA - CATAS
Y MARIDAJES
REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
-
Indice Recetas -
LIBROS DE COCINA Cocina
Española - Regionales - Cocina
Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería -
Thermomix - RECETAS
VERANO
LA RECETA -
Pastel de berenjenas - Recetas de cocina
fáciles y económicas
En esta vídeo receta vamos a ver cómo hacer un
delicioso pastel de berenjenas, queso y jamón York.
|
|
La Feria Internacional del
Turismo en Ecuador, ha dado la vuelta al mundo

Este año se acogerá el IV
Congreso Latinoamericano de Ciudades Turísticas, que espera
recibir delegaciones de múltiples países
Un aumento de 7,4%
respecto al año anterior, registró la llegada de turistas
extranjeros a Ecuador en 2013 con 1.366.269 arribos. Ecuador,
que deposita grandes esperanzas -e inversiones- en el sector
turístico que superó el promedio de 4% de crecimiento mundial
proyectado por la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Si bien Colombia sigue
encabezando los mercados emisores de turistas para Ecuador,
con la cuarta parte de los visitantes, seguido por
Estados Unidos y Perú, hay otros países como Argentina, con
49.575; sube un 8% sobre el año anterior, y recibiódesde
Ecuador un 13% más de visitantes, como consecuencia de la
mejora en la conectividad aérea e incremento de frecuencias
diarias entre ambos países, práctica que es necesario
aplicarse con otros países para lograr un incremento
globalizado desde diversos orígenes, logrando volumen y
competitividad, expreso Jaime Rull, presidente de HoritzoGrup
y organizador de diversos eventos relacionados con la
actividad.
Parte del resultado se
debe a la acción sistemática que anualmente (2002-2014) se
desarrolla desde laFITE, Feria Internacional del Turismo en
Ecuador que revela sus frutos en estos datos (www.fite.info),
y en la que este año se acogerá el IV Congreso Latinoamericano
de Ciudades Turísticas, que espera recibir delegaciones de
múltiples países, encabezadas en especial por sus alcaldes,
concejales, directores y especialistas de turismo, así como
algunos ministros de los países que conforman la Federación.
Las cifras que refleja
FITE en sus 12 años son elocuentes: a)- La llegada de más de
500 compradores internacionales, b)- Un mínimo de 100
millones de dólares en flujo de turistas extranjeros generados
por ellos, c)- Más de 30.000 profesionales del sector han
participado, d)- Han llegado delegaciones de más de 40 países,
e)- Los invitados internacionales (prensa y compradores)
han gastado más de 15 millones de dólares en la ciudad
como sede durante su estadía, f)- Más de 400 periodistas
extranjeros y otros 300 nacionales han llegado a FITE y
difundido reportajes de Guayaquil y el Ecuador en todo el
mundo cuyo monitoreo básico y valorización que supera
los 10 millones de dólares.
Sin duda, FITE, la
Feria Internacional del Turismo en Ecuador, ha dado la vuelta
al mundo, siendo parte de la promoción y desarrollo del
turismo.
www.fite.info |
|
Capellanía, el blanco de Murrieta, desbanca a todos los
tintos y es nombrado el mejor Rioja 2014
La
pasada semana se celebró la décima edición del concurso
“Wines from Spain Awards” en Londres y que tiene como fin
seleccionar los mejores vinos españoles.
El
jurado, liderado por Tim Atkin, ha catado más de 700 vinos a
ciegas de los que ha seleccionado a los 102 ganadores, de 30
D.O.s diferentes.
Marqués de Murrieta
Estates & Wines ha presentado 3 vinos en esta edición:
Dalmau, Capellanía y Pazo Barrantes.
Si bien todos ellos
han sido altamente reconocidos por el jurado, formando parte
de la lista de los 102 mejores vinos de España, Capellanía ha
destacado ampliamente.
Este vino blanco 100% Viura ha recibido el título de mejor
vino de la D.O.Ca.
Rioja, por encima de todos los tintos de esta denominación.
Es excepcional que esta mención, la del mejor Rioja, se
otorgue a un vino blanco.
Sobre
Marqués de Murrieta
Marqués de
Murrieta es un grupo bodeguero compuesto por la bodega
gallega Pazo Barrantes, de 1511, y la riojana Marqués
de Murrieta, de 1852.
Sus vinos
están considerados de los mejores del mundo y avalados
por numerosos premios. Recientemente ha recibido el
premio a la Mejor Bodega del Año de la Guía Gourmets.
|
|
 |
MASTERCHEF: RECETAS Y TRUCOS DE
LA SEGUNDA TEMPORADA (En papel)
VV.AA. , TEMAS DE HOY, 2014
Las recetas de la segunda temporada de MasterChef, el
exitoso programa de TVE.
El contenido será similar a Las mejores recetas de
MasterChef.
Recoge las mejores recetas que se realizarán en el
programa por los propios concursantes. Incluirá
explicaciones detalladas de la preparación de las mismas.
|
|
|
 |
43 TEMAS SOBRE EL VINO:
MANUAL COMPLETO PARA EL AFICIONADO
de ANDRES, CARLOS
Editorial:ENOTRIA EDICIONES
Este libro está concebido como un completo manual
destinado al aficionado al vino, que encontrará entre sus
páginas una información que no dejará de sorprenderle.....
Carlos Andrés, aficionado entusiasta del vino, transmite
al lector sus conocimientos sobre la cultura vinícola en
una obra plena de respeto y rigor que incluye una visión
panorámica de los diversos estilos de los vinos españoles
y una miscelánea dedicada a asuntos de diversa naturaleza
y gran interés. Colección de libros sobre el vino |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
TURISMO : PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE
PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS |
Inicio
|
Nacional
-
Internacional
-
Rural
|
Ocio
|
Hoteles
|
Restaurantes
|
Bodegas-
Especiales
-
Reportajes
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SRI LANKAN AIRLINES EN TERMINAL 3 DE LONDRES HEATHROW

|
10 cosas que (tal
vez) desconoces de Croacia

Los detalles son los que marcan el verdadero carácter de un viaje.
Descubrir un pequeño pueblo perdido, charlar con la gente del lugar
o alojarse en un establecimiento inusual son algunas de las
particularidades que hacen de unas vacaciones algo único. Y Croacia
está llena de estas singularidades. Sólo hay que saber encontrarlas.
Os dejamos algunas pistas con las que podéis empezar…
Julio 2014
1.
Tiene una isla con forma de corazón.
Se
llama Galesnjak y forma parte del pequeño archipiélago Skoljici,
situado al sur del puerto de Zadar, en la costa dálmata. Podría
parecer que entre el total de 1.244 islas, islotes y peñascos
dispersados por la costa croata fuera normal encontrar una con esta
forma pero en realidad es una rareza: sólo se conocen cuatro islas
en todo el mundo con forma de corazón. Lo curioso de Galesnjak es
que desde siempre fue visitada por enamorados, antes incluso de
conocer que tenía esa peculiar forma. En ella hay una pequeña bahía
con una playa de agua cristalina, escondida y protegida de los
vientos que solía ser uno de los lugares preferidos para una
excursión romántica en barca. La isla está deshabitada y es de
propiedad privada pero la Ley de costas croata establece que una
parte de las playas son siempre de bien público, por lo que todo el
mundo puede disfrutar de esta ‘isla del amor’.
2. Posee una red de faros convertidos en alojamientos.
En el
pasado tuvieron la función de asegurar la navegación marítima. Hoy,
13 de los 65 faros que aún están en pie en las costas e islas
croatas, se han renovado y convertido en alojamientos turísticos que
ofrecen una experiencia única. Muchos de estos faros fueron durante
el siglo XIX y parte del XX el lugar de residencia de los fareros y
sus familias.

Para
quienes desean vivir casi una aventura, lejos de las playas
abarrotadas, estar solos y olvidar el ajetreo diario, la red de
faros croatas es una opción perfecta.www.lighthouses-croatia.com
3.
Aquí nació Marco Polo
Concretamente en la isla de Korcula. El célebre viajero y escritor
nació en Korcula, una de las ciudades medievales mejor conservadas
de toda la cuenca del Mediterráneo. La que fuera su casa se ha
convertido hoy en un pequeño museo sobre el personaje y sus viajes.
Éste es uno de los atractivos de esta isla situada en el sur del
país, en la región de Dubrovnik. La capital, del mismo nombre, es
una hermosa y bien conservada ciudad de origen griego caracterizada
por el diseño del plano de sus calles, en forma de “espina de pez”,
lo que hace que en verano estén resguardadas del cálido sol de
mediodía. Un paseo por esas calles nos asombrará con la cantidad de
edificios de estilo gótico tardío, renacentista y barroco. De la
época medieval caballeresca ha conservado una curiosa danza, la
Moreska, bailada por hombres que portan espadas y que recuerda las
pasadas batallas contra los árabes.
4. Sus
8 parques nacionales, 11 parques naturales y otras zonas protegidas
cubren el 10% de la superficie total del territorio.
Croacia posee una de las áreas ecológicas mejor conservadas de
Europa. Desde la soleada costa Mediterránea hasta la placidez y
frescura de las montañas del interior o la mansedumbre de los
trigales de Panonia, este país ha sabido guardar y proteger espacios
naturales de gran belleza e importancia biológica, paisajística y
etnográfica. Con Risnjak, Paklenica, los Lagos de Plitvice y Velebit
septentrional en la parte montañosa del país y con el archipiélago
de Kornati, Mljet, Brijuni y las cascadas de Krka en el litoral,
Croacia destaca por sus bellezas naturales. Junto a estos lugares,
declarados Parques Nacionales, encontramos once Parques Naturales en
espacios de mar, costa y montaña: Biokovo, Archipiélago de Lastovo,
Kopacki rit, Lonjsko polje, Medvednica, Papuk, Telascica, Ucka,
Velebit, Vransko jezero, Zumberak. Esta tierra es un verdadero e
infinito paraíso verde con 4.300 especies de plantas y con un número
similar de especies animales.
5. Es uno de los destinos europeos preferidos y mejor preparados
para camping y autocaravana.
La
tradición de viajar en autocaravana y del camping viene de lejos en
Croacia. Por eso, algunas de las mejores playas y lugares de la
costa pertenecen a áreas de camping. Existe una excelente red dotada
de espacios para tiendas de campaña, bungalows, cabañas o
autocaravanas. Esto, junto al hecho de estar ubicada en el centro
del Mediterráneo, a una distancia accesible del resto de países
europeos, han convertido a Croacia en
destino favorito para este tipo de turismo. Los campings están
localizados a lo largo de toda la costa e islas, además de en la
zona del interior donde Croacia ofrece valles y montañas igualmente
atractivos.
www.camping.hr
6. Hay un museo dedicado al desamor
Se
trata del Museo de las Relaciones Rotas y está en Zagreb. Nació
cuando Olinka Vistica y Drazen Grubisic se separaron tras cuatro
años de feliz convivencia y se pusieron a pensar qué hacer con las
cosas y objetos que tenían en común, que les pertenecían a ambos. La
solución: crear un lugar especial donde almacenar los recuerdos de
la separación. La idea se tradujo en una exposición que pasó a ser
itinerante y en la que otras parejas aportaban nuevos objetos de sus
relaciones acabadas. Y con el tiempo, todo aquello se transformó en
un museo donde cada objeto cuenta una historia real distinta y es
recuerdo de un momento dichoso o de una etapa calamitosa. En su
tienda venden gomas de borrar para eliminar las malas experiencias
en pareja. Muy curioso. www.brokenships.com
7.
Tiene una ‘danza silenciosa’ que es Patrimonio de la Humanidad
Nijemo Kolo. Ese es el nombre de la danza bailada por las
comunidades de las comarcas del interior de Dalmacia, al sur de
Croacia. Se baila en un corro en el que los hombres llevan a las
mujeres a ejecutar una serie de pasos enérgicos y espontáneos. El
bailarín pone a prueba en público las dotes para el baile de su
compañera, sin seguir aparentemente ninguna regla establecida. Los
pasos y figuras de la danza, que suelen ser vigorosos e
impresionantes, dependen del humor y el deseo de los participantes.
El rasgo distintivo de esta danza en corro es que se ejecuta
silenciosamente, sin música alguna, aunque hay intermedios
musicales, tanto vocales como instrumentales, que preceden o siguen
la danza propiamente dicha en algunas ocasiones. El Nijemo Kolo, que
se baila tradicionalmente en carnavales, ferias, días festivos y
bodas, era un medio para que los jóvenes se encontraran y
conocieran. Desde 2011 está inscrita en la Lista Representativa del
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, una
categoría donde figuran además otros doce bienes croatas.
8. Aquí se encontró la trufa blanca más grande del mundo
En el
año 1999, el campesino Giancarlo Zigante encontró en las cercanías
de Buje (Istria) la trufa blanca más grande del mundo: pesaba 1.310
gramos. Istria es una de las regiones del mundo de mayor reputación
gastronómica, no sólo en cuanto se refiere a este hongo, sino
también a otros productos como vino, aceite o queso. En otoño se
celebra en diversos pueblos de esta península la Feria de la Trufa,
a la que acuden especialistas, apasionados y gastrónomos de
todo el mundo. En las tiendas “Zigante” se pueden adquirir numerosos
productos derivados de la trufa: aceite de trufa, aceitunas con
trufa, setas con trufa, pasta con trufa, queso con trufa, etc. www.istria-gourmet.com
9.
Fueron los inventores de la corbata
Si
quieres llevar un recuerdo o un regalo de tu viaje a Croacia, una
corbata es una buena idea ya que aquí fue donde se inventó esta
prenda de vestir. Para tu información, o para que lo cuentes al
destinatario de tu regalo, la historia que hay detrás de esta prenda
tiene que ver con los soldados croatas, que solían vestir con un
pañuelo anudado al cuello de una curiosa manera. En el siglo
XVII, los franceses adoptaron esa moda ‘a lo croata’, y a partir de
entonces se popularizó tanto la prenda como la denominación, que
derivó al término cravate.
En Zagreb encontrarás algunas de las tiendas iconos de este
complemento del vestir.
10.
Tiene una isla que huele a lavanda.
En la
isla de Hvar, en la región de Split, hay olivos, viñedos y… ¡campos
de lavanda! Esta planta aromática, a la que llaman también “el olor
de la patria”, es uno de los símbolos de Croacia. Se cultiva en
muchos rincones del país pero especialmente en la isla de Hvar,
cuyos campos y colinas al llegar la primavera se tiñen de morado
hasta donde alcanza la vista. En la “isla de la lavanda” muchos de
sus habitantes la producen de manera ecológica, sembrándola y
segándola a mano, y mimando la planta desde principio a fin. Por
ello los expertos dicen que es una de las mejores de Europa. www.tzhvar.hr, www.stari-grad-faros.hr
Síguenos en Facebook, Visita
Croacia, Twitter, @visitacroacia y Youtube ¡Únete!
www.visitacroacia.es |
|
Turismo de
Noruega :
Desde Bergen a Cabo Norte con Hurtigruten
Si dispones de 7 días para visitar Noruega, contrata la ruta por mar
con la naviera noruega Hurtigruten, considerada la más bella del
mundo. Recorre la costa desde Bergen, pasando por el Fiordo de
Geiranger, Unesco, visitando las islas Lofoten hasta llegar a Cabo
Norte

Bergen - Kirkenes 2014 - RUMBO NORTE
7 días / 6 noches a bordo
ITINERARIO INDIVIDUAL

De la capital hanseática
a las costas salvajes del ártico. El viaje rumbo norte a bordo del
Expreso del Litoral ofrece al viajero la posibilidad de saborear
algunos de los paisajes más impresionantes de la costa noruega,
entre ellos el fiordo de Geiranger, declarado Patrimonio de la
Humanidad por la UNESCO, y el glaciar Svartisen, al que podrá
acercarse participando en una emocionante excursión opcional a bordo
de un barco rápido. Así mismo, el horario del buque le permitirá
conocer las ciudades de Ålesund, Trondheim, Bodø y Tromsø y
participar en la excursión opcional al Cabo Norte.
1. Día: Bergen.
Embarque a bordo del Expreso del Litoral en la terminal de pasajeros
de Hurtigruten a partir de las 16:00 h . El Expreso del Litoral
zarpa a las 20:00 h del 01 de junio al 31 de octubre y a las 22:30 h
el resto del año.
2. Día: Florø – Ålesund – Kristiansund.
Escala en Ålesund, ciudad construida en estilo Art Nouveau. Desde el
1 de junio hasta finales de agosto, navegación por el fiordo de
Geiranger. Durante septiembre y octubre navegación por el
Hjørundfjord. Por la tarde escala en Molde, la Ciudad de las Rosas.
3. Día: Trondheim– Rørvik.
Escala de medio día en Trondheim, capital espiritual del país. A
mediodía continuación de la ruta rumbo a Rørvik.
4. Día: Círculo Polar – Bodø – Svolvær.
Paso del Círculo Polar Ártico, latitud 66º33’ Norte. A mediodía
escala en Bodø y continuación de la ruta hacia las espectaculares
islas Lofoten.
5. Día: Stokmarknes – Tromsø – Skjervøy.
Escalas en Harstad y Finsnes y continuación hacia Tromsø. Después de
la escala en el llamado París del Norte, navegación a lo largo de
los Alpes de Lyng rumbo a Skjervøy.
6. Día: Hammerfest – Honningsvåg – Berlevåg.
Escalas en Hammerfest, Havøysund y Honningsvåg, donde se ofrece la
posibilidad de participar en la excursión opcional al Cabo Norte.
Por la tarde navegación a lo largo de las costas del condado de
Finnmark, con escalas en los puertos de Kjøllefjord, Mehamn y
Berlevåg.
7. Día: Vadsø – Kirkenes.
Escala en Vadsø y continuación de la ruta hasta Kirkenes. A las
09:00 h llegada al extremo norte de la ruta Hurtigruten y desembarco
de los pasajeros que terminan el viaje. Fin de nuestros servicios.
Posibilidad de conectar con el vuelo a Oslo.
IDIOMAS A BORDO: Inglés y noruego.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA RUTA EN LAS PÁGINAS 8 A 9.
EXCURSIONES OPCIONALES: Para complementar su viaje Hurtigruten pone
a su disposición una amplia selección de excursiones opcionales. Más
información en el apartado ‘Excursiones’.
SERVICIOS COMPLEMENTARIOS:
Les ofrecemos la posibilidad de contratar vuelos, hoteles,
traslados, visitas y todos los servicios que necesite en destino
para complementar sus vacaciones. No dude en solicitar su
presupuesto.
FECHAS DE SALIDA: Diarias.
EL PRECIO INCLUYE: Pasaje en Hurtigruten en cabina y régimen
alimenticio elegido. Tasas portuarias.
EL PRECIO NO INCLUYE: Nada que no esté claramente especificado en el
apartado ‘El precio incluye’. Bebidas. Suplemento de carburante si
lo hubiera. Seguro de viaje.
VER PRECIOS POR PERSONA EN PENSIÓN COMPLETA (.doc)
http://www.hurtigrutenspain.com/downloads/Hurtigruten-PRECIOS-2014-Bergen-Kirkenes.doc |
|
|
Un verano inolvidable sin
salir de Madrid
MAGIA EN EL PARQUE DE ATRACCIONES DE MADRID
El Parque de Atracciones de Madrid se ha convertido en una buena
alternativa para que, las familias y los jóvenes que se han quedado
en la ciudad en época de vacaciones, desconecten y pasen un día de
verano lleno de diversión. Atracciones y espectáculos variados para
las
diferentes edades y la mejor temperatura, gracias a sus refrescantes
atracciones de agua y a su privilegiada ubicación en la Casa de
Campo.
Este verano, el Parque de Atracciones de Madrid incorpora además, a
su oferta de ocio, un novedoso espectáculo, LA MAGIA DE JORGE BLASS,
que de la mano del popular mago no dejará indiferentes ni a los
niños ni a los adultos.
La nueva zona familiar tematizada NICKELODEON LAND, única en España,
con los personajes favoritos de los niños (Bob Esponja, Dora la
Exploradora y sus amigos), sus espectáculos y atracciones, sigue
siendo la visita obligada de las familias, al ser la última novedad
este año en
el Parque de Atracciones, donde los padres podrán disfrutar de un
día en familia con sus hijos.
LA
MAGIA DE JORGE BLASS
Un sorprendente y novedoso espectáculo para todos los públicos que
llenará de magia el Auditorio del Parque de Atracciones.
Sentirás en directo su magia más emocionante y reconocida.
Apariciones, desapariciones, levitaciones imposibles y magia
interactiva en la que el público es el protagonista.
Todo ello envuelto en un
halo de misterio y una cuidada estética que consigue que volvamos a
ilusionarnos y a soñar con lo imposible.
Jorge Blass ha obtenido algunos de los galardones internacionales
más prestigiosos: la Varita Mágica de Oro, entregada por S.A.S. el
Príncipe Rainiero de Mónaco, y el Premio Siegfried and Roy, en Las
Vegas (EEUU).
En los últimos años, ha
presentado su magia en lugares como el Kodak Theatre de Los Ángeles
o la Exposición Universal de Shanghái.
Y además…
ESPECTÁCULOS PARA TODAS LAS EDADES
FAMA SCHOOL MUSICAL
El Parque de Atracciones de Madrid te presenta un nuevo musical de
producción propia, Fama School Musical. Está inspirado en un variado
grupo de estudiantes que luchan por un sueño en común, triunfar en
el mundo del espectáculo. El show muestra las diferentes disciplinas
que se
imparten en la escuela con bailarines y cantantes en directo.
KANGREBURGUER PARTY
Fondo de Bikini se prepara para la gran fiesta de la Kangreburguer,
pero el mal está al acecho; Plankton pone en marcha un diabólico
plan para robar la Kangreburguer y dominar el mundo.
Música y risas surgen de los habitantes del mundo submarino para
devolver el golpe y frustrar los planes de Plankton, haciendo la
tierra y el mar lugares seguros donde finalmente celebran la gran
fiesta de la Kangreburguer.
PERSONAJES NICKELODEON
En
el Parque de Atracciones de Madrid viven los personajes Nickelodeon.
Bob Esponja, Patricio y Calamardo, Dora la Exploradora y Botas, las
Tortugas Ninja, Fanboy y Chum Chum te saludarán en la puerta
principal y en las calles del Parque, para que puedas ver en vivo y
abrazar a tus personajes favoritos de la televisión.
Bob Esponja y su mejor amigo Patricio han decidido tomarse unas
vacaciones en fondo de bikini y venir a disfrutar en el Parque de
Atracciones. Con ellos viene Dora la Exploradora y también, recién
salidos de Galaxy Hills, los alocados Fanboy y Chum Chum.
¡El mejor plan para tus hijos!
TMNT EXPERIENCE
¡Alucina con el nuevo espectáculo de las Tortugas Ninja!
TMNT Experience te hará meterte de lleno en el mundo de las Tortugas
Ninja; conoce todos sus secretos y apréndete sus gritos de guerra,
como ¡Poder Tortuga!
En el espectáculo se esconden muchas sorpresas, incluso tendremos la
visita de algún enemigo de Leonardo, Raphael, Michelangelo y
Donatello, pero nadie tiene nada que temer. En cuanto adviertan el
peligro las Tortugas Ninja irán al rescate con Shellraiser.
TMNT Experience se hace en el escenario de la Avenida de las
Cascadas ¡No pierdas la oportunidad de ver las Tortugas Ninja en
acción!
LEDSMEN
Todas las noches de julio y agosto sorpréndete con Ledsmen.
Ledsmen es una visión futurista de la danza, sus extraños personajes
viven y se expresan a través del baile, tienen luz propia y lo único
que les mueve es la música.
Termina un día lleno de emociones con este completo espectáculo
audiovisual en las fuentes de la Avenida de las Cascadas.
Sorpréndete con fuentes cibernéticas, pantallas de agua, láser de
colores, telas acrobáticas y bailarines con trajes led.
Podrás disfrutar de Ledsmen en julio y agosto, todos los días a las
23:30h.
DATOS DE INTERÉS
Julio y Agosto abierto todos los días de 12:00 a 00:00 horas
Precio general en taquilla: Adultos 29,90€; Junior 23,90€; Senior
16€; Gratis los menores de 1 metro.
A través de la página web se pueden adquirir las entradas con
promociones sólo disponibles en Internet.
Espectáculos incluidos con la entrada al Parque de Atracciones
(excepto Viejo Caserón)
Horarios de espectáculos disponibles en la web:
www.parquedeatracciones.es
PARQUE DE ATRACCIONES DE MADRID
Casa de Campo s/n
Metro: Batán – Autobús: 33, 65 |
|
Las Carreras de Caballos cumplen 169 años de historia sobre las
playas de Sanlúcar
Este hipódromo salado acogerá en verano 23 carreras
El espectáculo comienza cuando cae la tarde y baja la marea. Son las
carreras de caballos de Sanlúcar de Barrameda, aquellas que nacieron
hace siglo y medio, y que hoy están declaradas de interés turístico
internacional.

Este verano cumplirán 169 años de historia y se celebrarán del 7 al
9 y del 21 al 23 de agosto con mucha vocación de futuro, porque
hasta los niños organizan apuestas montando originales casetas sobre
la playa.
Desde los palcos o desde la playa donde el espectáculo es gratuito-
las carreras se convierten en la cita por excelencia del verano. Un
acontecimiento que cada mes de agosto concentra en la ciudad a miles
de visitantes que acuden para presenciar en directo las carreras de
caballos con el atardecer en Doñana de fondo.
Las fechas atienden al calendario de mareas, ya que los días de
carreras tienen que coincidir con una buena bajamar para que los
caballos puedan competir por la playa con orilla suficiente.
Durante estos días se celebrarán 23 carreras de purasangre en este
singular hipódromo: la arena mojada cuando el mar se retira entre
las playas de Bajo de Guía y Las Piletas. Y es que la bajamar
determina tanto las fechas de las carreras que varían cada año- como
la hora de comienzo.
El espectáculo suele empezar sobre las seis y media de la tarde y
concluye en torno a las nueve y media de la noche con más de 30.000
personas disfrutando del momento: la puesta de sol, con los caballos
galopando por la orilla y el parque nacional de Doñana al fondo.
La edición de este año tiene un presupuesto que ronda el medio
millón de euros de los que 147.200 estarán destinados para los
premios.
Como novedad, la Sociedad de Carreras de Caballos, que es la entidad
organizadora de este evento, ha instalado un recinto en la línea de
meta, en el tramo denominado Playa de las Piletas, en el que se
podrán realizar apuestas sobre las carreras que se irán sucediendo
en la playa.
Carreras del XIX
La mitología cuenta que para descansar, el Dios Febos desenganchaba
los caballos de fuego de su carroza al llegar a las costas de
Sanlúcar.
Algunos historiadores atribuyen el origen de las carreras a las que
realizaban los caballos para acarrear el pescado, una hipótesis que
otros descartan porque aquellas eran de resistencia y no de
velocidad al estilo inglés.
Lo cierto es que los caballos, la cocina marinera y el disfrute de
las tardes de verano junto a la playa en este rincón de Andalucía
vienen de antiguo.
A final del XIX, la aristocracia se trasladaba a Sanlúcar para los
baños de ola, convirtiéndose así en unos de los destinos pioneros en
el desarrollo del turismo en España junto con Santander y San
Sebastián.
Las carreras de caballos se vienen celebrando desde 1845 y en ella
participan hoy en día los mejores jinetes.
Con el tiempo, la competición ha crecido en prestigio y variedad y
en las últimas ediciones hay carreras para jockeys (profesionales),
gentlemen (aficionados) y amazonas.
En 1981 resurgieron con auge, al refundarse la antigua Sociedad de
Caballos de Sanlúcar de Barrameda, que desde entonces se encarga de
la organización. Hoy son el acontecimiento deportivo, turístico y
social más relevante del verano en el sur de España.
Una ciudad señorial
La ocasión se presenta como una oportunidad para conocer Sanlúcar de
Barrameda, una ciudad señorial enclavada en la desembocadura del
Guadalquivir, el río grande de Andalucía y muy marcada con el
descubrimiento del Nuevo Mundo. Desde Sanlúcar partió Cristóbal
Colón en su tercer viaje a las Américas y también Magallanes en su
primera vuelta al mundo.
Su prosperidad económica le llega con el comercio americano y de
nuevo con influencia de la aristocracia y las empresas bodegueras,
que impulsaron su economía y su cultura, una herencia que marcado
para siempre la trama urbana de la ciudad.
Las carreras también son una oportunidad estupenda para disfrutar de
la gastronomía, presidida por la manzanilla el vino por excelencia
de la tierra- y los langostinos de Sanlúcar.
Asimismo, de forma paralela a la actividad deportiva, se han
organizado otra serie de eventos que vienen a complementar la oferta
del verano sanluqueño. Así, el jueves 7 de agosto se celebrará la
pasarela de moda Pura Moda, el viernes 15 la I Concentración de
Amigos del Paramotor, el sábado 16 la III edición de la noche de
Palcos Solidaria, fiesta benéfica organizada por Cáritas, y el
miércoles 20 La guitarra del Mesón, espectáculo teatral y flamenco.
Cádiz, julio de 2014
www.carrerassanlucar.es
www.cadizturismo.com
|
|
La Virgen de la Palma sale en procesión desde el fondo del mar hasta
la playa del Rinconcillo

Miles de personas acuden a la romería marítima más singular de la
costa gaditana
Permanece todo el año en el fondo del mar y cada 15 de agosto, la
virgen sumergida sale a flote en una de las procesiones marineras
más emocionantes y singulares de la costa. Es la romería marítima de
la Virgen de la Palma, una tradición que reúne a miles de personas
en la playa Rinconcillo de Algeciras, y que en 2014 ha sido
declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía.
La imagen se encuentra sumergida a unos 15 metros de profundidad en
una cueva en las cercanías de la Bahía de Algeciras y allí permanece
bajo el control de los buzos, que son los encargados del
mantenimiento y la seguridad de la talla, limpiarla de algas y
evitar que las corrientes la desplacen de su refugio. Y es que,
aunque nunca ha faltado a la cita, hay ocasiones en las que Virgen
no ha sido hallada hasta el mismo día de la procesión.
La romería suele comenzar al alba, cuando los barcos engalanados
salen del puerto de Algeciras y se adentran en la Bahía para que los
submarinistas del club de buceo El Estrecho rescaten la imagen. Una
talla de 1,10 metros de altura, realizada por el escultor Nacho
Falgueras en marmolina y que pesa unos 120 kilos, sustituyó en el
año 2000 a la escultura original, desaparecida un año antes en las
profundidades del océano. La comitiva sale del mar con ella a
hombros y la lleva hasta la playa, donde llegan hacia la una y media
de la tarde.
Durante todo el día, la imagen de la Patrona de la ciudad permanece
en la Plaza de la Virgen del Mar. En torno a las ocho de la tarde se
celebra una misa en la playa y sobre las once y media de la noche la
devuelven a la gruta en la que permanece todo el año. Al filo de la
medianoche, los fuegos artificiales, marítimos y terrestres, la
despiden hasta el año próximo como recuerda José Cortés, presidente
de la Sociedad Federada de Pesca Deportiva El Mero.
Quiso quedarse
La devoción hacia la Virgen de la Palma en Algeciras surge a finales
del siglo XVII, cuando un barco procedente de Italia atracó en el
puerto de la ciudad para refugiarse de un fuerte temporal. Cada vez
que el barco intentaba salir, un nuevo temporal se lo impedía.
Llegaron a trasladar el cargamento a otra embarcación, pero según
cuenta la historiadora Ana Gómez- volvía a ocurrir lo mismo hasta
que decidieron sacar la imagen que llevaban en un cajón. Las aguas
se calmaron y el pueblo interpretó que la Virgen insistía en
quedarse. Para más coincidencias, la Virgen llevaba una palma en la
mano y este hecho se relacionó con la conquista de Algeciras en 1344
por Alfonso XI quien consagró la antigua mezquita de la ciudad como
iglesia católica con el nombre de Virgen de la Palma por ser aquel
día Domingo de Ramos.
La romería marinera tal como y se la conoce hoy es una iniciativa de
la Sociedad Federada de Pesca Deportiva El Mero que en 1975 decidió
realizar una réplica de la Virgen de la Palma y organizar esta
procesión, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de
Algeciras.
Vídeo: http://youtu.be/dH_puUvH28A
Cádiz, julio de 2014
LA ROMERÍA DE LA VIRGEN DE LA PALMA EN ALGECIRAS
|
|
OFERTAS - Bahía Sur Hotel y Apartamentos - San Fernando - Cádiz

Hotel y Apartamentos Bahía Sur se
encuentra en el centro de la luminosa Bahía de Cádiz , en la ciudad
de San Fernando. Estratégicamente situado en pleno centro comercial,
con extraordinarias vistas al mar y espectaculares puestas de
sol. Un magnífico complejo turístico, situado junto al mar en una de
las zonas más privilegiadas de la Bahía de Cádiz. Un lugar de
diversión y descanso, con todo lo que Vd. puede necesitar para
disfrutar de unas buenas vacaciones. Todas las unidades de
alojamiento están cuidadosamente decoradas y equipadas con aire
acondicionado individual, teléfono, caja de caudales, TV color con
antena parabólica, menaje, pequeños electrodomésticos, etc...
Aquí tendrá a su disposición una zona
de recreo exclusiva "El Beach Club" con dos grandes piscinas frente
al mar, jardines, tumbonas, kiosco bar, aparcamiento propio y
seguridad 24 horas, salones privados para banquetes hasta 1.000
comensales.
Reservas: Teléfono 956 88 00 86 Fax 956 59 30 80 E-mail:
reservas@hotelbahiasur.com
http://www.hotelbahiasur.com/ |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MIRA NUESTRAS OFERTAS DE VIAJES
-
CRUCEROS
-
DESTINOS DE OCIO -
PARQUES TEMATICOS
g(20938566)a(165638)948539157)
HOTELES en todo el mundo -
Reservas hoteleras on-line BOOKING.
Amplia selección
de hoteles con descuentos en los principales destinos
Barcelona
Madrid
-
Berlín
-
Londres
-
Lisboa
-
París
-
Roma
-
Ámsterdam
-
Florencia
-
Venecia
-
Andorra -
Praga
|
GUIAS DE VIAJES
Viajar por el mundo:
un escaparate para cada continente. Prepara tus vacaciones a medida.
Tenemos una guía para cada destino Las guías más actuales de los destinos
más exóticos del mundo.
Nacional
-
Guias de Europa -
Guias de Africa
-
Guias de Asia y Oceanía -
Guias del Caribe
-
Guias de América
EL ALMANAQUE desde
Noviembre de 1998 en la red

REVISTA
DE ACTUALIDAD - TECNOLOGIA - CULTURA - OCIO - TURISMO - CUIDADO PERSONAL
Entradas recientes
http://www.elalmanaque.com/wp/
Contactar
-
Anúnciese en El
Almanaque.com -
Lee el LIBRO
VISITAS -
Deja tu comentario :
FIRMA
EN EL LIBRO DE VISITAS

ACTUALIZAMOS DIARIAMENTE . Convierte El
Almanaque en tu página de inicio
Si tienes
temas de interés, nosotros te lo publicamos
Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y
Webmaster :
webmaster@elalmanaque.com
SUSCRIPCIONES AL
MAGAZINE : El Almanaque se envía únicamente a los
suscriptores. Suscripciones gratis
|