PORTAL EL ALMANAQUE -
DIARIO EL ALMANAQUE -
REVISTA EL ALMANAQUE
DIARI0 DIGITAL DE INFORMACIÓN -
DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TURISMO Y SALUD
PORTADA
-
ARCHIVO HISTÓRICO
-
CALENDARIOS
-
ASTROLOGIA
-
EFEMÉRIDES
FIESTAS
-
SANTORAL
-
LÉXICO-ETIMOLOGIA
-
BIOGRAFIAS
-
LITERATURA
-
POESÍAS
IDIOMAS
-
MATEMÁTICAS
-
MEDICINA
-
VETERINARIA
-
DIVULGATIVO
-
LIBROS
-
MÚSICA
-
CINE
DESARROLLO
PERSONAL
|
SOLIDARIDAD|
CONSULTORIO
SENTIMENTAL - SEXOLÓGICO |
PSICOLOGIA
SEXUALIDAD -
TV-VIDEO
-
INGENIO
-
HUMOR
-
DEPORTES
-
FOTOGRAFIA
-
JUEGOS -
FINANZAS
ELECTRÓNICA
-
INFORMÁTICA
-
MÓVILES -
ESCAPARATES
-
HOGAR
-
TURISMO
-
HOTELES
-
VIAJES
-
GASTRONOMIA
-
BODEGAS
-
VINOS
-
RESTAURANTES
-
RECETAS -
ALIMENTARIA
Traducciones automáticas de la página
|
Busca en la hemeroteca . Miles de artículos
|
|
|
El Almanaque Nº 5390 Sábado 26 de Julio de
2014 -
DÍA DE SATURNO.
Ciencias y Ecología
El Rey acentúa ante el
Apóstol que caben todas las formas de sentirse español

|
Temas de hoy
http://www.elalmanaque.com/Julio14/26-7-14.htm
-
LEELO DESDE TU TABLET O SMARTPHONE |
ORIGEN DE LA
PALABRA
:
EL
ALMANAQUE examina
hoy la palabra
ASTROLOGÍA |
SANTOS DEL DIA
:
Santos Joaquín y Ana, padres de la Virgen María; Doroteo y
Jacinto y santas Exuperia, Ciriaca, Eusebia y Cristina. |
AUTOAYUDA
:
COMO
MEDITAR - 1 de 4 -
RUTINA CARDIO PARA ADELGAZAR
-
El
“Día de los Abuelos” |
TECNOLOGIA
:
Innovación para la
Inclusión, la nueva categoría de los Telefónica Ability Awards,
lanza ocho Retos con impacto social para desarrolladores |
EDUCACIÓN
:
-
Elegir
carrera universitaria -
"ENCONTRAR TRABAJO NUNCA HABÍA SIDO TAN FÁCIL" |
DOCUMENTOS
:
Los
océanos a remo, conquistó los Polos y el Everest: Fiódor
Kóniujov, viajero ruso |
MEDICINA Y
SALUD
:
Monográfico: Bronceado y efectos del sol en la piel |
Cuatro
Sociedades Científicas se unen para avanzar en el abordaje del
dolor oncológico |
La FEP
pone en marcha el programa "Vacaciones Adaptadas" para pacientes
con Párkinson y cuidadores |
El
aumento del consumo de alcohol en verano puede provocar una
aceleración del ritmo cardiaco |
Descubrir todos los ejercicios abdominales recomendados por el
experto de Nestlé. |
HOGAR
:
Bricomanía Jardinería: Sistema de riego por goteo |
MODA - GENTE
:
ZAPATOS CASTELLANOS - CÁTALOGO EDWARD´S JOSEPH,S.L.
-
Leonisa presentó su pasarela en Colombiamoda |
Ibiza
- Bora Bora beach bar, Playa d'en Bossa |
HUMOR
:
Compras de fin de semana (I) |
CULTURA
:
LA COCHERA - Adelanto agenda verano
-
AGOSTO
EN VENTA DE VARGAS |
Tráiler de 'Cincuenta Sombras de Grey': primeras escenas de la
película (VÍDEO) |
Málaga -
Terral viaja el fin de
semana al rock melódico y orgánico de Sharon Corr y a la raíz
flamenca de Mayte Martín |
EFEMÉRIDES
: Raquel Meller -
Mick Jagger - Sandra Bullock |
GASTRONOMIA
:
LA RECETA -
Pastel de berenjenas -
Recetas de cocina fáciles y económicas |
Enoturismo en kayak, la nueva propuesta de la bodega Perelada
para el verano |
TURISMO
:
Asuntos Exteriores recomienda contratar
seguros de viaje en los desplazamientos |
Turismo de Noruega : Desde Bergen a Cabo Norte con Hurtigruten
-
10
cosas que (tal vez) desconoces de Croacia |
MAGIA
EN EL PARQUE DE ATRACCIONES DE MADRID
|
Las
Carreras de Caballos cumplen 169 años de historia sobre las
playas de Sanlúcar |
Bahía Sur Hotel y Apartamentos
San Fernando ( Cádiz) -
OFERTAS ULTIMA HORA -
|
Ayúdanos a promocionar EL ALMANAQUE. Compártelo con tus
amigos y familiares.
|
PORTAL EL ALMANAQUE - DIARIO,
EL ALMANAQUE
- REVISTA
EL ALMANAQUE
Para información,
consultas y/o sugerencias , contactar con el
Webmaster
-
Siguenos en
Para suscribirte: http://www.egrupos.net/grupo/almanaque/alta
-
Para leerlo desde
la web
|
|
ARCHIVO HISTÓRICO
ALMANAQUES JULIO
2014

Haz clic en
el dia

<
|
|
|
|
LA FRASE
- EL REFRÁN - LÉXICO |
|
El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión
de los artículos es responsabilidad de sus autores.
LA FRASE
Heretge es aquell qui ha major temor de Géminis e
de Cáncer, que
de Deu. Raimundo
Lulio
Hereje es el que
tiene mayor temor de Géminis y de Cáncer, que de Dios
Gran
astrólogo, el mallorquín universal, no deja de confesar que
prestar más fe a los signos del zodíaco que a la fe religiosa, es
una auténtica heregía.Cuando Ramón Llull se preocupa de condenar
de ese modo la astrología, es que realmente era una fe profunda.
EL REFRÁN
ALGO
TENDRÁ EL AGUA CUANDO LA BENDICEN
Es
inevitable abordar la astrología como un fenómeno humano, más que
una disciplina por sí misma. Porque es hora de preguntarse qué
tiene la astrología que nunca acaba de morir del todo; o qué
tienen las creencias más sólidas (incluidas las científicas), que
no son capaces de eliminaqr de una vez la astrología.
EL ALMANAQUE, MÁS ALMANAQUE MIRANDO AL CIELO
A partir de la evidencia de que las estaciones eran
un fenómeno asociado a las estrellas, el hombre dedujo que eran
éstas las que movían los vientos y los espíritus: y de ahí pasó a
la convicción de que siendo cada uno un átomo de la naturaleza, no
podía quedar al margen del influjo del sol y la luna en primer
lugar, y del resto de las estrellas desde más lejos.
Y así, del mismo modo que fueron capaces de
predecir las lluvias, el clima, las crecidas de los ríos, la
germinación de las plantas y la eclosión de los nacimientos de
todas las especies mirando a las estrellas, concluyeron que por el
mismo procedimiento podrían llegar a predecir lo que tenía que ser
de su vida. El deseo de saber cada uno de sí mismo, nos empujó a
todos a mirar a las estrellas. Movidos pues de ese mismo deseo,
nos dirigimos desde hoy al firmamento. Será un espléndido lugar de
encuentro.
EL ALMANAQUE atiende hoy a la astrología,
complemento de la astronomía.
LAS COSAS Y SUS NOMBRES NOMINA
RERUM
ASTROLOGÍA
Definimos la astrología en
oposición a la astronomía, aunque en rigor léxico los contenidos
de una y otra disciplina podrían mantenerse inalterables aunque se
intercambiasen los nombres. La asignación de la desinencia logos (=
razón, estudio) a uno, y nomos (=
ley) a otro, no obedece a razones objetivas, sino a la simple
necesidad de diferenciar entre sí dos momentos históricos
distintos de una misma disciplina en primer término; y luego dos
disciplinas absolutamente distintas que versan sobre la misma
materia: las estrellas.
Astron /ástron es
en griego el genérico de estrella, que incluso se usa como
colectivo para designar toda una constelación. Se distingue de asthr,
asteroV astér,
astéros en
que éste se usa sólo para designar a las estrellas individuales, y
es también el que se emplea para denominar las demás cosas que por
analogía se llaman "estrella", desde piedras preciosas a flores,
pájaros y animales marinos.
Los griegos usaban indistintamente los nombres de astrologia (astrologuía) y astronomia (astronomía);
pero preferían el primero para los discursos y disquisiciones
sobre los astros (astrologein (astrologuéin) significa
en especial disertar sobre los astros); y el segundo lo preferían
para referirse a su estudio (astronomein(astronoméin) significa
estudiar los astros).
No está en los griegos el origen de la astrología,
sino en los caldeos y en los egipcios, de quienes la recibieron.
Las preocupaciones cosmogónicas de los primeros filósofos griegos,
en que se mezclan teorías y visiones religiosas de carácter
panteísta con disquisiciones geológicas y astrológicas, tienen
mucho que ver con la invasión de sacerdotes astrólogos procedentes
del imperio asirio-babilónico (¿fue la torre de Babel(Babilonia) un
altísimo observatorio astronómico desde el que querían tocar el
cielo?).
Incluso el carácter críptico que tuvo en los
primeros tiempos (Pitagorismo) se debería a la condición de
secreto, oculto, mistérico, que tenía en estos pueblos. La gran
proliferación de estos sacerdotes sabios a que dio lugar la caída
de ese imperio mesopotámico, popularizó de tal modo estos
conocimientos, que perdieron su carácter de secretos. Hay que
observar a este respecto que tratándose de una cuestión
adivinatoria que afectaba a la salud y a la suerte de cada uno, un
reverencial secreto formaba parte de su forma ritual. Hasta el
mismo Platón tuvo que ocuparse de la astrología como de un cuerpo
de doctrina filosófica.
Tampoco Aristóteles pudo luchar contra la
astrología. Se limitó a separar la meteorología del bloque único
que formaba con la astrología y la astronomía. Incluso hubo una
escuela médico-folosófica-astrológica, la de Alejandría, que
diagnosticaba las enfermedades por medios puramente astrológicos
(no olvidemos que toda la medicina tenía carácter especulativo, y
era normal que el médico no viese ni tocase al enfermo).
También fue singular la relación de los romanos con
la astrología. Se persiguió repetidamente a los astrólogos como
gente peligrosa por difundir doctrinas contrarias a la religión
del estado. Tuvieron sus mártires, lo que atrajo aún más la
curiosidad de los romanos por esas artes; pero fueron las romanas
las que más atención les prestaron: no se atrevían a dar un paso
sin consultar previamente a los astrólogos, a los que llamaban
matemáticos (mathemátici; así Tácito y Juvenal, que les
dedica sus sátiras). (Continuará) |
Mariano Arnal [+]
Articulos Buscador temático del Almanaque LÉXICO |
|
|
|
EFEMÉRIDES
|
|
Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :
Efemérides
26
de Julio
1276 - Muere Jaime I el Conquistador, rey de
Aragón.
1529 - Capitulación entre Carlos I y Francisco
Pizarro: éste es nombrado gobernador y capitán general de Nueva
Castilla, actual territorio de Perú.
1847 - Liberia proclama su independencia.
1875 - Nace Carl Gustav Jung, psicólogo suizo.
1894 - Nace Aldous Huxley, escritor británico.
1899 - Es asesinado el presidente de la República
Dominicana, Ulises Heureaux.
1908 - Nace Salvador Allende, presidente de Chile
entre 1970 y 1973.
1908 - Se establece el FBI.
1930 - Es asesinado el político brasileño Juan
Pesoa.
1932 - Elly Beinhorn llega a Berlín tras su vuelo
alrededor del mundo.
1933 - El Gobierno del Reich promulga una ley de
esterilización con el fin de "mejorar la raza alemana".
1943 - Nace Mick Jagger, cantante de los Rolling
Stones.
1945 - Reunión constituyente de las Naciones Unidas
en New York.
1945 - Winston Churchill renuncia como primer
ministro británico.
1947 - Se crea de la CIA.
1952 - Muere Eva Perón y se impone el luto
obligatorio en todo el país.
1953 - Fidel Castro ataca Santiago de Cuba lanzando
la Revolución que triunfará 6 años después.
1956 - Egipto nacionaliza el Canal de Suez y da
comienzo a la invasión anglo-francesa.
1957 - Asesinan al presidente guatemalteco Carlos
Castillo Armas.
1958 - Se lanza el satélite Explorer VI.
1971 - Se lanza la Apollo 15.
1983 - Muere Charlie Rivel, cómico circense
español.
1987 - Una intensa ola de calor sahariano afecta al
sur de Europa y causa la muerte de más de mil personas.
1990 - Comienza la "operación dragón", que pone fin
a veinte años de presencia de armas químicas estadounidenses en la
RFA.
1994 - El presidente de Rusia, Boris Yeltsin,
acuerda la retirada de las tropas rusas de Estonia.
1995 - Estados Unidos aprueba el fin del embargo a
Bosnia.
1996 - Un libanés secuestra un avión de Iberia que
iba de Madrid a la Habana.
1997 - España: Felipe González acusa al gobierno
por el control masivo de la televisión y califica de "fujimorada"
la compra de Antena 3.
1997 - Muere William Burroughs, escritor
estadounidense del movimiento "beat".
2000: la banda terrorista ETA coloca una bomba lapa
con dos kilos de dinamita en el coche del único diputado del PP en
Abadiano (Vizcaya), Agustín Ramos Vallejo. La intervención de su
guardaespaldas, que revisó los bajos del coche y detectó el
artefacto, evitó el atentando.
2000: en Colombia se constituye el Movimiento
Político MIRA.
2001: España: La Policía Nacional logra desactivar
en el aeropuerto internacional de Málaga un coche bomba colocado
por la ETA.
2002: en Bolivia, el vencedor de las elecciones
presidenciales, Gonzalo Sánchez de Lozada suscribe un pacto de
Gobierno con el MIR del ex presidente Jaime Paz Zamora que le
asegura la designación en el Parlamento como nuevo presidente de
la República.
2003: el alpinista español Juan Oiarzabal corona el
Hidden Peak e iguala el récord de Reinhold Messner, único hasta
entonces en subir dieciocho veces un Ochomil.
2004: el escritor español Juan Goytisolo obtiene el
Premio Juan Rulfo.
2005: la NASA lanza el Discovery, el primer
transbordador espacial que viaja al espacio tras el accidente del
Columbia en febrero de 2003.
2005: en las proximidades de la frontera de Francia
con Bélgica, la policía francesa detiene a dos hombres
presuntamente relacionados con los Atentados del 11 de marzo de
2004 en Madrid.
2012: en México la Agencia Federal de Investigación desaparece
dando paso a la Policía Federal Ministerial.
|
|
Efemérides
http://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm
Si busca más efemérides. Recopilación
de ediciones de EL ALMANAQUE
|
|
|
|
|
|
SANTORAL
-
ONOMÁSTICA
- |
|
SANTORAL - FELICITA
A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE
SANTORAL 26
de Julio :
Santos
Joaquín y Ana, padres de la Virgen María; Doroteo y Jacinto y santas
Exuperia, Ciriaca, Eusebia y Cristina.
ONOMÁSTICA EL
NOMBRE DEL DIA
ANA
Es un nombre de origen hebreo, Hanna, que
significa "la
graciosa" según unos
etimologistas, y según otros significa "compasión", porque
deriva deHananya (Ananías
= "Dios
se ha compadecido". Pero
no lo encontramos sólo en la cultura hebrea; en la antiquísima
civilización caldea llamabanAna al
espíritu que regia el cielo, y que juntamente con Ea (la
Tierra) y Mulge (el
abismo), formaba la tríada de las grandes divinidades que gobernaban
las tres regiones del universo. Y también Eneas, el héroe que según
Virgilio se salvó de la ruína de Troya y fundó Roma, al pasar por
Cartago fue acogida por la reina Dido, cuya hermana se llamaba Ana. Ana es
también el nombre de una antiquísima ciudad griega y el nombre romano
del Guadi-ana,
al que los árabes añadieron el nombre genérico Uadi o Guadi,
que significa río. Está claro que las raíces de este nombre son muy
profundas, y bien diversas sus ramificaciones.
Santa Ana és
la madre de María, Madre de Dios. Cualquier referencia a su vida hay
que buscarla en la tradición, que como soporte documental tiene los
Evangelios Apócrifos. El Protoevangelio de Santiago (siglo II), el
Pseudo-Mateo y el Evangelio de la Natividad de María se ocupan
profusamente de santa Ana. Es, según estos documentos, hija de Mathan,
sacerdote que vivía en Belén, y que tuvo otras dos hijas: Sobé (madre
de santa Isabel y abuela de san Juan Bautista) y María (madre de María
Salomé). Ana se casó con un galileo que se llamaba Joaquín. Soportó el
matrimonio largos años de esterilidad, hasta que Dios se dignó
escuchar su plegaria y les concedió la descendencia que tanto
deseaban. Les nació María, predestinada a ser la Madre de Dios. A los
tres años la consagraron al templo, en cumplimiento de su promesa.
Eran ya mayores los padres de María. Murió primero Joaquín. Una
tradición hace contraer segundas y terceras nupcias a santa Ana y la
hace madre de tres Marías.
Ana es
el nombre de la madre del profeta Samuel. Tuvo que soportar muchas
humillaciones a causa de su esterilidad, especialmente por parte de
Fenena, la otra esposa de su marido. Es también el de la profetisa que
cuando la Madre de Dios fue al templo a presentar a Jesús, reconoció
en él al Mesías. Ana se llamaba también la esposa de Tobías el viejo,
a quien siguió cuando los israelitas fueron deportados a Nínive por
Salmanasar. Y Ana fue el nombre de numerosas reinas y princesas a lo
largo de la historia. Ana Bolena, esposa del rey Enrique VIII de
Inglaterra; Ana de Austria, reina de Francia, hija de Felipe III de
España y de Margarita de Austria, esposa de Luis XIII y madre de Luis
XIV. Ana de Bohemia, de sobrenombre "la
Buena Reina", hija del rey de Bohemia, Carlos IX de Luxemburgo y
esposa del rey Ricardo II de Inglaterra. Ana de Bretaña, reina de
Francia, hija del duque de Bretaña Francisco II y de Margarita de Foix,
casada con Carlos VIII de Francia, del que enviudó, casándose después
con Luis XII. Ana de Cleves, cuarta esposa de Enrique VIII de
Inglaterra; Ana de Chipre, duquesa de Saboya; Ana de Dinamarca, reina
de Escocia; Ana de Francia; Ana de Rusia y muchas más Anas. Un nombre
que no ha parado de hacerse grande y del que hay que felicitarse.
Mariano Arnal
Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados http://www.elalmanaque.com/santoral/
LIBRO DE LOS NOMBRES http://www.elalmanaque.com/libros/castellano/nombres.htm
Historia de Santiago Apóstol
|
|
|
|
|
SOLIDARIDAD
-
AUTOAYUDA
-
DIAS MUNDIALES |
Conócete | Ordénate | Cultívate | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate - RELACIONES
PERSONALES
SECCIONES : ARMONIA - SABIDURIA
ORIENTAL - Psicologia - Indice
de articulos de pareja y familia
COMO MEDITAR - 1 de 4
Descubre el Budismo
es un curso de 13 capítulos que se puede seguir on-line o de
forma presencial en muchos de los centros dependientes de la
Fundación para la Preservación de la Tradición Mahayana (FPMT).
|
Libros de Yoga - Zen - Feng
Shui - Shiatsu - Embarazo&Parto- Bebés - Autoayuda - Pareja
ASTROLOGIA Años
del Horóscopo Chino - LIBROS
DE YOGA - ASTROLOGIA Libros
de Astrología. Horóscopos
RUTINA CARDIO PARA ADELGAZAR
VISITA EL
ALMANAQUE DE LA SOLIDARIDAD - DESARROLLO
PERSONAL - DIAS
MUNDIALES
El “Día de los
Abuelos”
El “Día de los Abuelos” en España se celebra todos los años el 26 de
Julio. Es un día conmemorativo dedicado a los abuelos dentro de la
familia, un homenaje a esos hombres y mujeres que tanto nos han
dado.
La ONG Mensajeros de la Paz celebra desde el año 1998 el “Día del
Abuelo”, cada 26 de Julio.
26 de julio, Día de los Abuelos. ¡Celébralo!
Un año más la Asociación Edad Dorada-Mensajeros de la Paz convoca la
celebración del Día
de los Abuelos el 26 de julio, coincidiendo con la
festividad de San Joaquín y Santa Ana, abuelos del Niño Jesús.
Con ello pretendemos que toda la sociedad rinda un merecido homenaje
a nuestros mayores; esos hombres y mujeres que tanto nos han dado y
gracias a los cuales nuestra vida es un poco más fácil y mucho más
dulce.
Queremos convertir el día 26 de Julio en la fiesta del
agradecimiento, un día dedicado a ellos lleno de
cariño y ternura. También queremos aprovechar la celebración para
hacer una llamada de atención a la administraciones y a la sociedad
sobre las necesidades y carencias, tanto materiales como afectivas,
que padecen nuestros mayores.
|
|
ÚLTIMAS
NOTICIAS SOBRE CIENCIAS - TECNOLOGIA E INTERNET |
ESPECIAL LIBROS DIVULGATIVOS
-
TIENDAS - SHOP -
COMPRE AQUÍ
Electrónica
-
Informática
Innovación para la Inclusión,
la nueva categoría de los Telefónica Ability Awards, lanza
ocho Retos con impacto social para desarrolladores
Telefónica Ability
Awards ha lanzado una nueva categoría “Innovación
para la inclusión” para
premiar productos y soluciones dirigidas al colectivo de
personas con discapacidad, dependencia y enfermos crónicos
creadas por emprendedores sociales y startups.
Para formar parte del
Reto Ability los aspirantes tienen que registrarse en la
plataforma Open
Future,
la nueva iniciativa de emprendimiento que aglutina a todas
herramientas de emprendimiento del Grupo Telefónica .
Una vez allí pueden participar en una serie de sub-retos con
los que irán consiguiendo puntos para conseguir llevarse el
premio de 10.000€
y la posibilidad de participar en el I Ability Investor Day.
Estos son algunos de
los retos en los que los aspirantes podrán incluir su proyecto
y reflejar los avances de su trayectoria:
Este reto está
dirigido a aquellas ideas que mejoren la accesibilidad
ayudando a que todas las personas puedan utilizar un objeto,
visitar un lugar o acceder a un servicio independientemente de
sus condiciones técnicas, cognitivas o físicas.
Las organizaciones que
diseñen productos y servicios accesibles y aptos para todos
sus públicos ganarán a los clientes con discapacidad y también
a las personas de su entorno más cercano, entre las que
destacan familiares y amigos, entre otros. Quienes
tengan una idea de un servicio a clientes con discapacidad,
tienen en éste su reto.
En este sub-reto
pueden participar aquellas iniciativas que promuevan el apoyo
y concienciación
a las familias de personas con discapacidad de cara a fomentar
la prevención y retención de las mismas en el entorno
empresarial.
La ventaja competitiva
que supone disponer de una plantilla cualificada, necesita del
apoyo de estrategias de empleo que promuevan la igualdad de
oportunidades. Esto se refleja tanto en la formación
equitativa a todos los profesionales como en la formación para
que los gerentes puedan gestionar equipos diversos. Bajo este
paraguas pueden formar parte del reto todas las iniciativas
que colaboren en la formación para la inclusión laboral a
través de la tecnología.
Este reto está abierto
a las propuestas que colaboren de alguna manera en que el
reclutamiento sea libre de discriminación y en igualdad de
condiciones y posibilite el conocimiento de puestos vacantes a
todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad.
Este reto contempla
aquellas iniciativas que se dirijan a la dirección general de
las empresas, consiguiendo su compromiso, implicación y
preocupación reales en torno a la inclusión laboral de
personas con discapacidad.
7. Turismo
Accesible
El reto está enfocado
en el sector del turismo para que las personas con
discapacidad y dependencia puedan disfrutar de todo lo que
ofrece.
8. Internet
Accesible
Este reto busca una
solución que logre acabar con las restricciones que las
personas con discapacidad y dependencia tienen para acceder a
internet bien desde el ordenador como desde otros dispositivos
móviles.
El Reto Ability Awards
pretende hacer una llamada a emprendedor o startup, para que
se decidan a poner en marcha su proyecto social y la
plataforma Open
Futureserá el lugar donde podrán encontrar inspiración
y aprendizaje y donde compartir ideas.
El plazo para
presentar candidaturas a los retos termina el 17 de
septiembre
Para más información
sobre el Reto Ability Awards:
https://ability.openfuture.org/es/como_participar )
Twitter @RetoAbility y Facebook |
g(17296332)a(165638)668713142)
EL ALMANAQUE - EDUCACION

Elegir carrera universitaria
Ranking Universidades Españolas
La Fundación BBVA y el Ivie
presentan U-Ranking, una clasificación de las universidades
públicas españolas según sus resultados y por titulaciones.
|
|
"ENCONTRAR TRABAJO NUNCA HABÍA SIDO TAN FÁCIL"

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha
presentado el primer portal público de empleo de ámbito
nacional que, con el nombre Empléate, ha echado a andar con
23.000 ofertas de trabajo, correspondientes a más de 85.000
empleos.
https://empleate.gob.es |
|
 |
ALEMAN EN 30 DIAS (INCLUYE AUDIO-CD) de
VV.AA.
SGEL. SOCIEDAD GENERAL ESPAÑOLA DE LIBRERIA, S.A.,
Curso de autoaprendizaje de alemás para hispanohablantes
con nivel de principiantes. Permite una introducción fácil
a la lengua alemana. Consta de 30 unidades en las que se
aborda un amplio abanico de temas tanto cotidianos como
específicos del mundo de los negocios. Información
adicional sobre la civilización y la cultura alemanas.
Incluye textos entretenidos, útiles explicaciones
gramaticales, así como amenos ejercicios con si solución y
una lista de vocabulario en cada unidad. Tests para
comprobar la progresión del aprendizaje. Se incluye un CD
con las audiciones. |
|
Voluntariado internacional en verano, ¿dónde puedo informarme?
Varias ONG ya han abierto el periodo de inscripción para participar
en proyectos de cooperación al desarrollo durante el verano
Cómo solicitar una beca de inmersión lingüística en
inglés
Los estudiantes
que cumplan los requisitos pueden solicitar una beca de inmersión
lingüística en inglés para el verano
a través de la web del Ministerio de Educación
Verano intercultural
para jóvenes: mucho más que aprender un idioma
Los jóvenes entre 15 y 18 años pueden tomar parte en programas
interculturales en distintos países donde practican una lengua
extranjera y conocen otras culturas
Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios
Este órgano pretende convertirse en la fuente informativa de
referencia nacional y autonómica sobre titulados universitarios y
trabajo
Cursos de idiomas en el extranjero, ¿por qué nos atraen tanto?
Los cursos de idiomas en otro país gustan por la posibilidad de
dominar su lengua, pero también por las experiencias vividas y la
opción de mejorar el acceso a un empleo
Clases particulares on line, ¿cómo son?
Las clases
particulares a través de Internet se imparten mediante
videoconferencia, con una pizarra virtual y en el horario que el
alumno elige
Exámenes: cinco errores que se deben evitar al estudiar
La postura, la falta de rutinas y de descanso, los hábitos erróneos
y los despistes al estudiar influyen en el resultado de los exámenes
Coaching educativo para mejorar los resultados académicos
El coaching
educativo implica motivar y apoyar a los alumnos para mejorar los
resultados académicos mediante el refuerzo positivo
Mentoring para facilitar el acceso a un empleo a
licenciados y graduados en FP
Los programas de mentoring ayudan a los jóvenes en su
entrada al mercado laboral, mediante el apoyo y seguimiento de
profesionales con su misma formación
Erasmus+ a partir de 2014, ¿qué cambios introduce?
El nuevo programa Erasmus+ eleva su presupuesto, mantiene las becas
para estudiar en universidades extranjeras y las amplía a programas
deportivos
Cursos de idiomas gratuitos o a precios reducidos
para estudiantes Erasmus
Los alumnos que soliciten
una beca Erasmus pueden beneficiarse de cursos de idiomas gratis o
económicos que se imparten en las universidades de destino
Idiomas
-
Blog de Lola Macias
- INGLÉS
La lección diaria de Inglés :
aqui
-
Informe PISA
|
|
|
DOCUMENTALES : DIVULGATIVO
MEDICINA -
CIENCIAS
-
MATEMÁTICAS -
HISTORIA
- ARTE - LITERATURA |
|
|
|
Los océanos a
remo, conquistó los Polos y el Everest: Fiódor Kóniujov, viajero
ruso
Fiódor Kóniujov es la única persona que ha llegado a
los Polos Norte y Sur, al Everest, al Polo norte de inaccesibilidad,
ha doblado el cabo de Hornos y cruzado los océanos Atlántico y
Pacífico en bote de remos. En Entrevista con RT, el legendario
sacerdote y viajero ruso cuenta qué es necesario para volver sano y
salvo de una travesía, por qué incluso en los viajes solitarios
nunca se está completamente solo y cuáles son las dos ambiciosas
expediciones que todavía le quedan por realizar.
|
|
|
|
RECETAS DE COCINA PARA PREVENCIÓN
DE ENFERMEDADES : RECETAS PARA DIETAS -
Especial Nutrición y Dietética

 |
Formación
Cuatro Sociedades Científicas se unen para avanzar en el
abordaje del dolor oncológico
Por primera vez cuatro Sociedades Científicas se unen para
avanzar juntas contra el dolor oncológico. Es el caso de la
Sociedad Española del Dolor (SED), la Sociedad Española de
Oncología Médica (SEOM), la Sociedad Española de Cuidados
Paliativos (SECPAL) y la Sociedad Española de Oncología
Radioterápica (SEOR). El nexo de unión es una actividad
formativa en Madrid para el próximo mes de septiembre |
|
|
 |
En 20 residencias de España
La
FEP pone en marcha el programa "Vacaciones Adaptadas" para
pacientes con Párkinson y cuidadores
La Federación Española de Párkinson (FEP), con la colaboración
de Sanitas Residencial, ha puesto en marcha por segundo año
consecutivo el programa "Vacaciones Adaptadas", para pacientes
con esta enfermedad y cuidadores que podrán tener acceso a
estancias temporales durante todo el año en una veintena de
residencias de toda España |
|
|
 |
Según alertan los cardiólogos
El
aumento del consumo de alcohol en verano puede provocar una
aceleración del ritmo cardiaco
La Fundación Española del Corazón (FEC) ha alertado de que el
aumento del consumo de alcohol en verano, especialmente por
parte de los jóvenes, puede provocar una aceleración del ritmo
cardiaco conocido "síndrome del corazón en vacaciones", como
consecuencia de la ingesta de altas cantidades en un periodo
corto de tiempo |
sicologia - Test
- Psicoanálisis VISITA
EL ALMANAQUE DE LA AUTOESTIMA
Ejercicios abdominales.
Aprender
algunos ejercicios abdominales muy saludables y muy sencillos que
puedes hacer fácilmente en casa. Descubrir todos los ejercicios
abdominales recomendados por el experto de Nestlé.
LIBROS
DE MEDICINA
PREVENTIVA - ADICCIONES - LIBROS
DIETETICA - NUTRICION - MEDICINA NATURAL 1 - 2 - 3
 |
ADICCION: PREVENCION,
REHABILITACION, CRECIMIENTO PERSONAL
de PIERCE DELLA LUNA, VICTOR
EDITORIAL MAD, S.L. 2005 146 pags
No existe nadie más adecuado que un ex adicto para escribir un
libro de esta naturaleza. Víctor Pierce posee el conocimiento
necesario tras haber superado una adicción. Sus primeros
contactos con las drogas se remontan a cuando tenía catorce
años. Comenzó con la ingestión de sustancias simples, como la
nicotina, y continuó con las más patológicas y destructivas.
Su experiencia le ha llevado a escribir esta obra, así como a
dar conferencias en empresas, universidades e instituciones
médicas. En este libro se exponen las estrategias que el autor
recomienda para prevenir –más que la ingestión– la disposición
al consumo de sustancias. Dichas acciones consisten en
mantener sanas las cualidades psicoafectivas de los individuos
y no en reprimir su enfermedad, ni sus consecuencias porque
–según su autor– la condición adictiva de una persona ya
existe antes de que ingiera cualquier sustancia; y el consumo
no la crea, sino que la confirma. Por tanto, para rehabilitar
al adicto se propone reedificar su integridad personal. |
|
|
|
|
EL ALMANAQUE DEL HOGAR
- CONSUMIDORES |
JARDINERIA
Bricomanía Jardinería:
Sistema de riego por goteo
Cómo montar un huerto escolar
Los huertos escolares son un buen recurso de educación ambiental que
además proporciona alimentos sanos
Crear un jardín en la terraza
Diseñar un jardín en la terraza permite recrear un rincón verde en
la casa con múltiples beneficios para la calidad de vida de sus
habitantes, y, además, es muy sencillo
Tareas en el jardín antes de que llegue la primavera
El final del invierno también tiene sus tareas en el jardín, tanto
en el cuidado de algunas especies como en la planificación de la
primavera que se acerca
Cómo cultivar un huerto en casa
sin riesgos
Una adecuada planificación del huerto es fundamental para minimizar
los posibles riesgos de las plantas que se cultivan
Dispositivos para ahorrar agua en el hogar
Existen diversos aparatos y sistemas que permiten reducir el consumo
de agua y, de esta manera, favorecer la economía doméstica y el
medio ambiente
LIBROS JARDINERIA

|
LIBROS DE JARDINERIA y HORTICULTURA
Una selección de libros
de jardinería y horticultura para
cuidar tu jardín,
tus plantas y tu huerto. Libros que te ayudarán en la poda, en
el calendario del jardinero, en los abonos, en el cuidado de tus
flores, plantas medicinales... Libros para mejorar la calidad de
tus plantas. |
|

|
Viajar con perros, las comunidades que lo ponen más fácil
Cataluña, Andalucía, Baleares y Valencia
son las regiones con más alojamientos que admiten animales, según un
estudio
Mi perro ha mordido a una persona, ¿qué
responsabilidad tengo?
El propietario de un perro que ataca a una persona u a
otro animal debe indemnizar por daños físicos y morales a la víctima
La esterilización del gato macho, seis respuestas
La castración del gato consiste en la extirpación de los
testículos y es una cirugía habitual entre los felinos que viven en
pisos
LOS TRUCOS
DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de
Yoga
-
Zen
-
Feng Shui
-
Shiatsu
VETERINARIA :
ARTICULOS
-
Indice
- Libros : Animales de Compañía
Aves
-
Gatos
-
Peces
-
Perros
-
Otros
animales
 |
ESCUELA DE
PERROS: LA EDUCACION DEL PERRO POR MEDIO DEL JUEGO
de SCHLEGI, KATHARINA
SUSAETA EDICIONES, S.A. 12.00€
Sea grande o pequeño, el antepasado de todo perro es el
lobo. Un trato adecuado, conforme a la especie, que tenga
esto en cuenta es la base de una relación armoniosa entre
el hombre y el perro. El presente libro es una
completísima guía de adiestramiento canino. Basada en el
profundo conocimiento del comportamiento y la psicología
del animal, la autora va desgranando las bases de la
educación del perro, desde que es cachorro, hasta el más
alto grado de adiestramiento, sin olvidar la corrección de
conductas problemáticas y sus vías de solución. Y todo a
través del juego, un adiestramiento que al mismo tiempo
divierte al perro. |
|
|
|
MODA -
TENDENCIAS - GENTE |
|
ESCAPARATES : ROPAS -
MARCAS - CALZADO - PERFUMERIA - LENCERIA
-
STORE
ROPA
-
ELECTRONICA
 |
|
ZAPATOS CASTELLANOS - CÁTALOGO EDWARD´S JOSEPH,S.L.
Edward's
Joseph es una empresa de calzado española con más de 30 años
de experiencia, dedicada principalmente a la fabricación de
calzado clásico.
En nuestra larga
trayectoria, la experiencia acumulada y el continuo contacto
con los clientes han apoyado nuestro "saber hacer" en los
modelos, ya que nuestro principal objetivo ha sido y es,
ofrecer zapatos cómodos y de calidad, con un precio
competitivo y un buen servicio.
Muchos de los modelos que fabricamos los tenemos en
existencias, lo que permite al cliente poder disponer de ellos
en 24 horas.
Nos hemos dedicado principalmente a la producción nacional,
aunque también exportamos al extranjero.
Nuestra empresa se ubica en el pueblo de Pinoso (Alicante),
donde el sector del calzado tiene una gran importancia en su
industria.
http://zapatosedwards.com/ |
|
Leonisa
presentó su pasarela en Colombiamoda
La marca de ropa
interior, Leonisa, presentó este martes su pasarela 2014 en la
versión 25 de la feria más importante de la moda en Colombia.
|
|
Ibiza - Bora
Bora beach bar, Playa d'en Bossa
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VIDEOS DE ACTUALIDAD : CULTURA - CURIOSIDADES - CINE - MÚSICA - DEPORTES
|
|
 |
|
|
|
EL ALMANAQUE
&
LA CASA DEL LIBRO |
¡Reserva y compra tus Libros de Texto para el curso 2014- 2015
con Precio Mínimo Garantizado! *

Haz tu reserva antes
del 15 de septiembre y participa en el sorteo de 10 Tagus Lux en
facebook/casadellibro
|
|
|
|
EL ALMANAQUE DEL HUMOR
-
CARICATURAS
CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO
¿Adivina de que estrella es el cumpleaños hoy"

Reconoces a
esta estrella "
Si no reconoces
quién es, has clic en este
link.
|
|
Caricature Zone
-ACERTIJOS
: Ejercita tu mente CURIOSIDADES
[+]
-
Textos Humor
-
Club de la Comedia
LIBROS :
JUEGOS DE CARTAS - POKER -
MUS - BRIDGE - MAGIA
-
PLAYSTATION3
-
ALMANAQUES
-
CALENDARIOS
Una chispa
de humor cada dia para alegrarte el ánimo.
Compras de fin de semana (I)
16:30
Haces una lista en casa: Cerveza, güiski, coca-cola para el güiski,
frutos secos para el güiski, ginebra por si se acaba el güiski, en
fin, lo imprescindible
si eres hombre.
Y añades algunos lujos asiáticos:
Café, galletitas, espuma de afeitar, cuchillas. Y como no te
acuerdas de más, decides improvisar el resto.
17:00
No le des más vueltas, la cagarás. Por mucho que pienses: es final
de mes..., nadie tiene un duro, Sábado 5 de la tarde todo el mundo
debe estar
durmiendo la siesta. Te decides y vas al Hiper. Da igual PYCA,
INCONTINENTE, ALTRAPO, son todos iguales.
Ya en las inmediaciones del centro, hay un atasco del carajo.
Cientos de miles de gilipollas han pensado como tu...
Aguardas la cola hasta llegar al parking, Ni un puto sitio para
aparcar.
De pronto, cuando estás a punto de marcharte, ves una maruja que
se dirige a su coche. Frenas en seco y te dices para ti: 'Ni el
séptimo de caballería me mueve de aquí'. Eso si, la maruja no
tiene prisa.
Tranquilamente abre el portón del auto, y comienza a meter las
bolsas una a una, revisando su interior, como si no fuera su
compra, como si le extrañara ver el paquete de garbanzos ahí. Tu
tensión nerviosa esta subiendo.
La maruja por fin, después de buscar durante 10 minutos en el
bolso las llaves del coche, abre y entra. Oyes como rasca la caja
de cambios al intentar
meter la marcha atrás. Piensas que si fueras su marido, le habías
pegado ya dos hostias. Al final se encienden las luces de marcha
atrás.
No te hagas ilusiones, se le cala el coche. Y vuelta a empezar.
Punto muerto.
Se asegura moviendo dieciséis veces la palanca, como si tuviera la
polla del marido entre las manos... Al fin sale ella y entras tu.
|
|
NOTICIAS
LOCAS
|
|
|
ACTUALIDAD
CULTURAL : ARTE - POESIA - LITERATURA - LIBROS -
TEATRO - MÚSICA - PINTURA

CALENDARIO CULTURAL MADRID
La oferta expositiva,
musical y deportiva de Madrid es una de las más completas del mundo.
Consulta la selección que ha realizado de los eventos más relevantes
que tendrán lugar en nuestra ciudad a lo largo de 2014.
Toda la información cultural de la Comunidad de Madrid está disponible
en
las webs
www.madrid.org/agenda-cultural
-
www.descubremadrid.com
www.esMADRID.com
|
|
|
|
|
|
|

Tráiler
de 'Cincuenta Sombras de Grey': primeras escenas de la película
(VÍDEO)
|
|
MÁLAGA
- LA COCHERA - Adelanto agenda verano
Timeless –
26 de julio a las 22,00 horas.
Timeless es un grupo de
rock-blues-soul que hace versiones de los 70, 80, 90 y alguna
escapada más actual, originado por el placer de compartir grandes
clásicos de siempre con quien quiera divertirse sintiendo la
música en directo.
Entrada: 4€
|Anticipada: 3€
Vargas Blues Band + Dani Wilde – 8
de agosto a las 22,00 horas.
Javier
Vargas en su gira ‘Heavy City Blues Tour’, acompañado por la
guitarrista y cantante de blues, Dani Wilde.
Entrada: 15€
|Anticipada: 12€
David Guapo – 9 de agosto a las
21,30 horas.
David
Guapo es seguramente uno de los mejores showmans de España y, sin
lugar a dudas, el de mayor proyección. En muy poco tiempo ha
pasado de ser un perfecto desconocido a ser un fenómeno de masas
que tiene incluso una entrada en Wikipedia. Si eres de otro
planeta y no lo conoces, seguramente querrás saber un poco más
acerca de él.
Entrada: 18€
|Anticipada: 15€
CONCHITA presentando “ESTO ERA” – 19 de septiembre a las 22,30
horas.
Nuevo
álbum de Conchita, mano a mano únicamente con Pablo Cebrián, su
productor musical.
“TÚ”
es el primer sencillo de adelanto, tema que ella considera de “lo
más brillante de su carrera”, aunque cada una de las once
canciones de “ESTO ERA” representa un momento o sentimiento real
de estos últimos años.
Entrada: 12€
www.lacocheracabaret.com |
|
25 de julio de 2014 │ Málaga
Terral viaja el fin de semana al rock melódico y
orgánico de Sharon Corr y a la raíz flamenca de Mayte Martín
El Teatro Cervantes de Málaga recibe el sábado a la
cantante, violinista y compositora irlandesa y el domingo a la
cantaora de Barcelona
Dos mujeres de
indudable carácter y con querencia ambas por las raíces musicales
de sus tierras de origen protagonizan el fin de semana del
Festival de Verano Terral. La primera es irlandesa, se llama
Sharon Corr, militó junto a sus hermanos en los celebérrimos The
Corrs y acude mañana al Teatro Cervantes como una de las
indudables cabezas de cartel de esta edición. La violinista,
cantante y compositora defenderá mañana en Málaga (sábado 26,
20.00 horas, de 11 a 30 euros) los temas de su segundo álbum en
solitario, The
same sun, un disco íntimo, despojado, melódico y honesto que
ella define como “orgánico” y que ha dejado en segundo plano el
poso irlandés y celta para recuperar un sonido retro que toma su
inspiración en Joni Mitchell. La segunda protagonista del fin de
semana, tercera mujer en subirse de manera consecutiva a la caja
del Cervantes tras la actuación de hoy viernes de Joan As Police
Woman y el set de mañana de Sharon, es una barcelonesa muy
flamenca, Mayte Martín, que repasará el domingo ante el público su
espectáculoPor los muertos del cante, una profunda
inmersión en el legado de los cantaores que forjaron el género.
Además, tras su concierto (día 27, 20.00 horas, 20 euros precio
único), Mayte impartirá un Curso
exprés de flamenco para neófitos (días
29 y 30, 130 €, inscripciones en produccion@maytemartin.com).
Sharon
Corr exhibe en los nuevos temas que presentará en Málaga un
infatigable tono melódico, un sonido que ella misma ha comparado
con un río “fluido y de aguas profundas”. La autora de algunos de
los mayores éxitos de The Corrs ha tomado ejemplo de la honestidad
de artistas de finales de los años sesenta y setenta que la
inspiraron, como Joni Mitchell, Jackson Browne o James Taylor.
Como muestra, el ambiente retro de ‘Take a minute’, primer single
de The
same sun, en cuyo videoclip Sharon transita por Barcelona en
un gran y añejo descapotable americano mientras suena su bella
melodía. La irlandesa (voz, violín y piano) estará acompañada
mañana en el Cervantes por Thad DeBrock, guitarras y coros; Paul
Frazier, bajo y coros, y Toby Dammit a la batería.
The same sun,
“contiene –dice Sharon Corr- muchas emociones diferentes,
historias con las que la gente se puede identificar porque son
auténticas y hablan de las guerras interiores que libramos cada
día”. El resultado es un continuo “fluido” de temas conducidos por
su voz, que resta protagonismo al violín que protagonizaba su
primer disco en solitario, Dream
of you (2010),
un trabajo más atmosférico y celta. “Hay quien piensa que cuanto
más grandiosos los arreglos, mejor, pero a menudo tapan la propia
música”, asegura Corr, que, como “una sierva al servicio de sus
canciones” recurrió al “increíblemente orgánico” productor
Mitchell Froom, con el que ya había trabajado con The Corrs y que
fue responsable de uno de sus discos favoritos,Woodface (1991),
de Crowded House.
El nuevo álbum cuenta con letras conmovedoras,
algunas de ellas inspiradas en experiencias que cambian la vida,
como su viaje a Tanzania con OXFAM Irlanda, proporcionando esa
honestidad que conocen bien sus fans de todo el mundo. Al igual
que la vida misma, el álbum es agridulce en su ánimo pero la
melancolía sigue siendo sencilla y equilibrada, sin pretensiones.
Según sus palabras, pretende ser “crudo, espontáneo, emotivo y
juguetón”.
De The Corrs a su carrera en solitario
Mucho se ha escrito
sobre el increíble talento para las melodías que The Corrs
exhibieron a lo largo de su carrera de quince años. Su particular
mezcla celta/pop/rock llegó a vender más de cuarenta millones de
álbumes. Giraron por grandes escenarios y estadios de todo el
mundo y publicaron álbumes y singles de enorme éxito. “La música
es lo que me motiva -declara Sharon-, es sencillamente quien soy y
lo que hago”. Y fiel a ello, cuando los Corrs se tomaron un tiempo
para centrarse en sus familias, incluida ella, que tiene dos
hijos, comenzó a disfrutar de la libertad total de expresión
artística. En 2010 publicó su primer álbum en solitario, Dream
of you, una colección de gemas de pop melódico propias y
primorosamente elaboradas. Un extraordinario debut en el que cada
historia, cada melodía fluye suavemente sin fisuras hacia la
siguiente. The
same sun sigue
su estela estimulante y su madurez emocional, algo que se revalida
sobre el escenario, algo que describe como “una experiencia
increíble, gratificante y poderosa”.
Mayte Martín en Por
los muertos del cante
Es
la memoria el hilo conductor de este nuevo espectáculo de Mayte
Martín. “La sagrada y bendita memoria que permite que sobreviva y
sangre lo que ya no se puede tocar. La memoria que ha permitido
llegar hasta nuestros días no sólo obras de arte maravillosas que
nos han transmitido desde generaciones atrás los grandes del
cante, sino el recuerdo y la influencia de los antepasados que
estos eternizaron y honraron con su talento”. La voz de la
cantaora barcelonesa estará mecida el domingo por las guitarras de
José Luis Montón y Juan Ramón Caro y las percusiones de Chico
Fargas en un espectáculo en el que sigue sumando nuevos sonidos y
formas que revisten de exquisita sobriedad y delicadeza su impulso
transmisor de esencia, su verdad y su amor por el flamenco.
Por los muertos del
cante parte
de hondas raíces y rebusca en todo aquello que pudo configurar lo
esencial. Eso que sobrevivió y sobrevive a los tiempos y a las
modas. Eso que, más allá de estéticas y de formas, se queda
flotando en el aire por los siglos de los siglos. El espectáculo
está concebido en honor a los que infundieron estética, esencia y
verdad al flamenco, en homenaje a aquellos que con su herencia y
su grandeza hicieron inmortal este arte. Y a la memoria de
quienes, sin rozar el flamenco hicieron tanto por él, agrandando
el mundo a través de su música y siendo fuentes de las que
bebieron –quizás sin darse ni cuenta– nuestros muertos del cante”.
Además de su
concierto, Mayte enseñará en Málaga a unas decenas de personas los
secretos del género. Su Curso
exprés de flamenco para neófitos(días 29 y 30, 130 €,
inscripciones en produccion@maytemartin.com)
enseñará a conocer, sentir y apreciar las características
expresivas y musicales de los diferentes palos, las principales y
más bellas obras clásicas y las aportaciones personales de las más
grandes figuras.
Mayte Martín es elegancia, virtuosismo, emotividad,
honestidad... La barcelonesa es una de las cantaoras de mayor
prestigio del panorama actual del flamenco. La avalan críticos,
afición y los premios cardinales del género, que reconocen su
cante preciosista y sereno, lleno de matices. Desde sus comienzos
rompe moldes: y defiende una filosofía muy peculiar y un concepto
de la profesión absolutamente transgresores dentro del flamenco,
siendo considerada por su estética artística y su discurso,
pionera y puntal del denominado ‘flamenco catalán’, y referente
importante de la nueva hornada de jóvenes flamencos.
El resto de Terral en el Cervantes
El Festival de Verano Terral comenzó el domingo 20
con el primero de tres conciertos que se han desarrollado en las
playas del Candado, una visita a la playa que cerró el martes 22
el cuarteto de Pedro Ruy-Blas. El festival volvió al Teatro
Cervantes con las actuación de Carlos Núñez (miércoles 23) y el
quinteto de Ara Malikian y Fernando Egozcue (ayer). Terral
prosigue en el Cervantes con Joan As Police Woman (hoy viernes),
Sharon Corr (sábado 26) y Mayte Martín (domingo 27).
Málaga, Galicia,
Armenia, Argentina, Nueva York, Irlanda, Barcelona… Desde allí
hasta África, concretamente Zaire, actualmente la República
Democrática del Congo. El martes 29 de julio tendremos al piano a
Ray Lema, uno de los más importantes artistas del continente,
investigador de las músicas y danzas de las más de doscientas
cincuenta etnias del país y experto fundidor de jazz, soul, R&B,
funk y tradición africana. Y de allí volvemos a Málaga con una de
sus bandas más exportables, Dry Martina, que vuelve al Festival de
Verano para presentar nuevas canciones: será el jueves 31, y el
contenedor donde las han almacenado es el EP Tan
sólo quiero yo tu amor, en el que se internan en el beat y
rock steady sesenteros.
Otro as de la música negra, Lucky Peterson,
representará el 1 de agosto en el encuentro musical de los teatros
municipales la vigencia del blues eléctrico. Peterson exprimirá su
talento a la guitarra y al Hammond acompañado por su banda en un
concierto que se presume enérgico y en el que el estilo de los
doce compases tendrá como ‘compañeros’ al soul, el R&B, el góspel
y el rock and roll. Y la recta final de Terral pasa por Madrid,
pero el Madrid flamenco de los Montoyita, con Enrique Heredia ‘Negri’.
El exvocalista y fundador de La Barbería del Sur y colaborador de
Enrique Morente, Paco de Lucía, Chucho Valdés o Paquito D’Rivera
se arriesga con un cruce de caminos en el que el flamenco se
desplaza hacia los ritmos brasileños, Cuba y el jazz. Se le
escuchará el sábado 2 de agosto en una sesión vespertina a la que
sucederá un fin de fiesta amenizado por The Harlettes & Soul Note,
un octeto con cuatro voces femeninas blancas y cuatro voces
masculinas negras que deambulará por la música disco, el boogie y
el soul estilo Motown. Terral se despedirá con sus chispeantes
coreografías y su invitación a que el público abandone las butacas
instaladas en el mismo escenario y salga a la pista a bailar.
Una segunda actividad didáctica, destinada en este
caso a niños, se está ya desarrollando. Zulema d’Prado está
impartiendo el taller bilingüe De-Do a Do, para 30 niños de entre
4 y 9 años, desde anteayer 21 de julio al sábado 26 de julio.
En él los más pequeños pueden familiarizarse con las notas, los
instrumentos, el baile y el maquillaje musical. El taller acabará
con un concierto en el que participarán los niños inscritos
(Teatro Cervantes, mañana del domingo 27).
www.sharoncorr.com
www.maytemartin.com
www.teatrocervantes.com www.facebook.com/teatrocervantes |
|
AGOSTO EN VENTA DE VARGAS

Ya es tradicional como las
Tortillitas de Camarones, el AGOSTO EN VENTA VARGAS se ha
convertido en una cita ineludible del verano. Una vez mas pasan
otra lista de grandes flamencos por las MADRUGAS FLAMENCAS de la
VENTA DE VARGAS. Este año con mas razón e ilusión con el proyecto
LA ISLA CIUDAD FLAMENCA, donde la VENTA DE VARGAS es una pieza
fundamental, aportando muchísimo al flamenco en San Fernando.
Como cada año se inaugura el
ciclo con FLAMENCO DESDE EL BALCON DE LA VENTA DE VARGAS; este año
en colaboración con la Peña Camarón de la Isla y la escuela de
cantaores de Pedrín García harán los honores Manuel Luca, Pepi
Hidalgo y Pacheco, con la guitarra de Didier Macho; las Madrugas
Flamencas comienzan el Sábado 26 de Julio con el cante de ALONSO
RANCAPINO y la guitarra del mismísimo PACO CEPERO, impresionante
duo, única e histórica noche que nos van a ofrecer.
El Sábado 2 de Agosto, la
Venta de Vargas le da su sitio como recompensa por su trabajo y su
premio como Mejor disco de cante Revelación 2.014 a nuestro
queridísimo JOAQUIN DE SOLA, que dará un concierto semejante al
que ofreció en el Real Teatro de las Cortes, con todo su grupo.
De Jerez nos traemos a una representación de la estirpe de los
AGUJETAS, el Sábado 9 de Agosto, con DOLORES AGUJETAS, que vendrá
acompañada de un cantaor isleño que esta dando mucho que hablar
JESUS DE LUCA.
El GUADIANA, que llevamos 2
años intentando que venga, por fin lo conseguimos. Esto será en la
Madrugá Flamenca del 16 de Agosto; le acompañará el CAÑEJO DE
BARBATE, otra joven promesa de la provincia.
ANA POLANCO, alumna de nuestra
queridísima MARIANA CORNEJO, cumpliendo un año de que estuviera en
nuestra Venta de Vargas, el Sabado 23 de Agosto, nos traerá el
espectáculo TRIBUTO A MARIANA.
Y para cerrar lo hará otro
cantaor que representa a la Isla, y que siempre tiene las puertas
abiertas de la Venta; JESUS CASTILLA, al que le acompañarán
VIRGINIA VELEZ y JUAN VILLAR JR.
LA ISLA, CADIZ, JEREZ,
EXTREMADURA, y muchos mas sitios, se confluyen en esta nueva
edición de AGOSTO EN VENTA DE VARGAS. Esperamos veros en estas
nuevas ediciones.
Feliz Verano Flamenco, Feliz
La Isla Ciudad Flamenca.
AGOSTO EN VENTA DE VARGAS
MADRUGAS FLAMENCAS
Miércoles 23 Julio. 22:00 horas. Flamenco desde el
Balcón de la Venta de Vargas. Venta de Vargas.
Sábado 26 Julio.23:45 horas. ALONSO RANCAPINO Y
PACO CEPERO. 20 €
Sábado 2 Agosto. 23:45 horas. JOAQUÍN DE SOLA. 10 €
Sábado 9 Agosto. 23:45 horas. DOLORES AGUJETAS y
JESÚS DE LUCA. 20 €
Sábado 16 Agosto. 23:45 horas. GUADIANA + CAÑEJO DE
BARBATE. 20 €
Sábado 23 Agosto. 23:45 horas. ANA POLANCO Tributo
a Mariana Cornejo. 10 €
Sábado 30 Agosto. 23:45 horas. JESÚS CASTILLA.
VIRGINIA VELEZ. 15 €
Venta anticipada: en VENTA DE VARGAS y en
FLAMATICKETS
Y en la Venta de Vargas.
Tlfno. De reservas: 956 88 16 22, 647 03 74 71 |
|
g(974334)a(165638)641010238)
 |
|
|
|
|
|
|
MÚSICA PARA LA MEMORIA
-
EFEMÉRIDES
ARTISTICAS
-
EFEMÉRIDES
MUSICALES
Raquel Meller (Tarazona,
9 de marzo de 1888 – Barcelona, 26 de julio de 1962), nacida
Francisca (Paca) Marqués López, fue cantante, cupletista y
actriz de cine española. Durante los años 20 y 30 del pasado
siglo fue la artista española de mayor éxito internacional.
Estrenó famosas canciones como La Violetera de José Padilla. En
su pueblo natal, sita en el Teatro Bellas Artes, existe una
sala-museo o exposición permanente sobre la cantante.
Sir Michael Philip Jagger (Dartford, Kent,
Inglaterra, 26 de julio de 1943), más conocido como Mick
Jagger,
es un músico de rock británico conocido, sobre todo, por ser el
lider —vocalista y compositor— y cofundador del grupo The
Rolling Stones. También ha trabajado como productor musical y
cinematográfico, actor y empresario. Además, el grupo ha ganado
dos Grammy y él, en solitario, un Globo de Oro, además es uno de
los grandes iconos de la música de los últimos años.
Sandra Annette Bullock (n.
26 de julio de 1964; Arlington, Virginia, Estados Unidos) es una
actriz y productora estadounidense-alemana de cine y televisión.
A lo largo de su carrera profesional ha recibido numerosos
galardones, entre ellos un Óscar a la mejor actriz,1 un Globo de
Oro a la mejor actriz de drama y dos Premios del Sindicato de
Actores, uno a la mejor actriz y otro al mejor reparto.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
RECETAS DE COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA HOSTELERIA - CATAS
Y MARIDAJES
REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
-
Indice Recetas -
LIBROS DE COCINA Cocina
Española - Regionales - Cocina
Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería -
Thermomix - RECETAS
VERANO
LA RECETA -
Pastel de berenjenas - Recetas de cocina
fáciles y económicas
En esta vídeo receta vamos a ver cómo hacer un
delicioso pastel de berenjenas, queso y jamón York.
|
|
Enoturismo en kayak,
la nueva propuesta de la bodega Perelada para el verano
La bodega ampurdanesa Perelada presenta este verano una
refrescante nueva propuesta enoturística. Saliendo desde la
playa del puerto de Llançà, los participantes navegarán en
kayak dirección norte, disfrutando del Mediterráneo y
observando las viñas verdes de la Finca Garbet, un singular
viñedo que se asoma al mar desde los acantilados de la Costa
Brava.

Desembarcando en la cala de Cap Ras, con vistas al Cap de
Creus, los participantes disfrutarán de la cata comentada de
dos vinos y un cava de la bodega: Perelada 5 Fincas, uno de
los vinos de finca y el cava Brut Nature Cuvée Especial.
La actividad tiene un precio de 40€ y una
duración aproximada de 3 horas. Por la tarde, quien lo desee
podrá visitar gratuitamente el museo del Castillo de Peralada.
Para promocionar esta actividad, Perelada invitará a diez de
sus seguidores de Facebook a hacer la ruta en kayak. Los
ganadores serán elegidos mediante un sorteo que se realizará
en los próximos días.
Finca Garbet
CATA EN VELERO Y ALMUERZO ENTRE
VIÑEDOS
El enoturismo en kayak se suma a la oferta especial veraniega
de Perelada, que ofrece también la posibilidad de almorzar
entre las viñas de Finca Malaveïna o realizar una cata en
velero de sus tres vinos tops: Finca Garbet, Gran Claustro
Tinto y Gran Claustro Cava.
Información y reservas: Telf +34 972 538 011
visitas@castilloperelada.com |
|
 |
MASTERCHEF: RECETAS Y TRUCOS DE
LA SEGUNDA TEMPORADA (En papel)
VV.AA. , TEMAS DE HOY, 2014
Las recetas de la segunda temporada de MasterChef, el
exitoso programa de TVE.
El contenido será similar a Las mejores recetas de
MasterChef.
Recoge las mejores recetas que se realizarán en el
programa por los propios concursantes. Incluirá
explicaciones detalladas de la preparación de las mismas.
|
|
|
 |
43 TEMAS SOBRE EL VINO:
MANUAL COMPLETO PARA EL AFICIONADO
de ANDRES, CARLOS
Editorial:ENOTRIA EDICIONES
Este libro está concebido como un completo manual
destinado al aficionado al vino, que encontrará entre sus
páginas una información que no dejará de sorprenderle.....
Carlos Andrés, aficionado entusiasta del vino, transmite
al lector sus conocimientos sobre la cultura vinícola en
una obra plena de respeto y rigor que incluye una visión
panorámica de los diversos estilos de los vinos españoles
y una miscelánea dedicada a asuntos de diversa naturaleza
y gran interés. Colección de libros sobre el vino |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
TURISMO : PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE
PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS |
Inicio
|
Nacional
-
Internacional
-
Rural
|
Ocio
|
Hoteles
|
Restaurantes
|
Bodegas-
Especiales
-
Reportajes
|
|
|
|
|
|
|
|
ASUNTOS EXTERIORES
ACONSEJA CONTRATAR SEGUROS DE VIAJE PARA LOS DESPLAZAMIENTOS
Es una
de las recomendaciones incluidas en la nueva campaña del
Ministerio, dirigida a los 15 millones de españoles que se
desplazan anualmente al extranjero
El Ministerio de Asuntos
Exteriores acaba de lanzar ‘Viaja Seguro’, una campaña veraniega
diseñada para que los españoles conozcan sus derechos en el
extranjero durante los desplazamientos, los recursos existentes y
cómo acceder a los mismos. Entre las recomendaciones de viaje
emitidas desde el Ministerio figura la contratación de un seguro,
debido a los altos importes que los viajeros deben asumir ante
determinados imprevistos. InterMundial Seguros, con más de 20 años
de trayectoria en el sector turístico, propone para estos casos el
producto Multiasistencia Plus –con amplias coberturas en salud y
repatriaciones, transportes, equipajes, documentación y
cancelaciones- y Aventura Plus, que cubre más de 70 actividades de
turismo activo.
Según datos del Ministerio
de Asuntos Exteriores y Cooperación, cada año se desplazan al
extranjero 15 millones de españoles, una elevada cifra que ha
motivado la campaña ‘Viaja Seguro’, con la que dicho departamento
pretende informar a los viajeros sobre los derechos y recursos de
los que gozan fuera de España y cómo acceder a ellos, a la vez que
les aconseja hacer un hueco antes del viaje para leer
detenidamente las recomendaciones gubernamentales trazadas para
los casos de desplazamientos al exterior.
Entre estas
recomendaciones destacan la preparación de viaje con
suficiente antelación, consejos específicos para cada país que se
visita, consultar la situación sanitaria y de vacunación para cada
destino, llevar medios de pago suficientes para hacer frente a
imprevistos, estar atentos a la documentación necesaria y
facilitar a familiares y amigos datos clave del viaje, así como la
inscripción en el Registro de Viajeros del MAE.
Sin embargo, una de las
sugerencias a las que el propio Ministerio otorga más importancia
es la contratación de un seguro médico y de viaje, debido a
los costes que, ante determinados imprevistos, debe asumir el
viajero. Importes que pueden llegar a ser realmente elevados –por
ejemplo, el traslado de un paciente en un avión medicalizado
puede costar en torno a los 50.000 euros-.
Asuntos Exteriores
sugiere, asimismo, que la póliza no cubra exclusivamente la
hospitalización y los tratamientos médicos, sino también todas las
actividades que el viajero vaya a realizar durante su
desplazamiento –incluso coberturas de accidente o responsabilidad
civil si va a conducir-, así como posibles pérdidas de vuelo y
conexiones, emergencias familiares o laborales que obliguen a
modificar las fechas de regreso, robos y problemas con los
equipajes.
Un viaje seguro con
Multiasistencia Plus y Aventura Plus, de InterMundial
Las recomendaciones
emitidas desde el Ministerio se encuentran recogidas en dos de los
productos estrella de InterMundial Seguros, correduría
especializada en el sector de los viajes y el turismo desde hace
más de 20 años y en la que ya han confiado más de 35 millones de
viajeros.
Multiasistencia Plus
es un seguro de viaje que lleva 15 años siendo referente en el
sector, debido a sus amplias coberturas. Es el caso de las
cuestiones médicas, en las que el asegurado tendrá acceso a
equipos de emergencias y especialistas, exámenes complementarios,
hospitalizaciones, tratamientos, intervenciones quirúrgicas,
traslados del paciente hasta el hospital y lugar de residencia,
así como repatriaciones, un aspecto especialmente relevante ya que
su coste suele oscilar entre los 3.000 y los 50.000 euros y el 5%
de los viajeros que acuden al médico durante sus desplazamientos
exteriores requiere repatriación.
Este mismo seguro también
cubre aspectos relativos al transporte aéreo –overbooking o
cancelación de última hora, facilitando la salida en un medio
alternativo; retraso de los vuelos, asumiendo gastos de
alojamiento, manutención y transporte; y cancelaciones de vuelos
por parte de la aerolínea-. Multiasistencia Plus protege asimismo
el equipaje, ya que en caso de retraso en la entrega, la
compañía se encargará de la búsqueda, localización y envío de los
equipajes facturados, así como del reembolso de los gastos
ocasionados durante la espera y de aquellos en caso de daños en
las pertenencias.
En caso de robos, con este seguro se
realizará un anticipo de fondos a través de transferencia
bancaria, cubriendo los gastos de tramitación de la documentación
robada y, si el robo es del equipaje, asumiendo parte o la
totalidad del valor del mismo. Si el imprevisto del viaje tiene
que ver con la cancelación de reservas o del viaje completo,
la cobertura se extiende a 29 causas entre las que figuran
enfermedad grave o accidente, despido laboral e incorporación a un
nuevo puesto de trabajo. Además, la póliza también cubre la
responsabilidad civil privada –daños causados de forma no
intencionada a terceros o sus bienes-,
incluyendo costes y gastos judiciales.
Otra de las
recomendaciones emitidas desde el Ministerio consiste en que el
seguro contratado cubra las actividades que el viaje realice en
destino, especialmente aquellas de riesgo. Para los aficionados al
turismo activo InterMundial Seguros ofrece Aventura Plus,
un producto que cubre más de 70 actividades durante 24 horas al
día y que facilita la opción de contratación anual para que el
aventurero se encuentre asegurado los 365 días del año.
La póliza incluye las
mayores coberturas y prestaciones, como es la búsqueda y rescate
del asegurado, gastos médicos y quirúrgicos, así como el reembolso
de actividades no disfrutadas, por enfermedad o accidente, pago de
muletas, repatriación o traslado del enfermo o fallecido, regreso
anticipado del viajero, gastos de anulación, extravío o demora del
equipaje facturado, entre muchas otras.
Sobre Intermundial.
Intermundial es el broker de seguros especialista
en turismo, que crea y comercializa productos únicos tanto para
viajeros como para las empresas del sector: seguros para todo tipo
de viajes (vacaciones, aventura, cruceros, ejecutivos, etc.);
soluciones a medida para touroperadores y agencias de viaje;
seguros para empresas turísticas (hoteles, aviones, campings,
etc.) y para sus empleados. Sus más de 20 años de experiencia,
junto con un enfoque innovador y de calidad en todos sus
productos, le han convertido en el referente del mercado de los
seguros de viaje, permitiéndole llegar a más de 70 países desde
sus 6 oficinas internacionales.www.intermundial.es
|
|
10 cosas que (tal
vez) desconoces de Croacia

Los detalles son los que marcan el verdadero carácter de un viaje.
Descubrir un pequeño pueblo perdido, charlar con la gente del lugar
o alojarse en un establecimiento inusual son algunas de las
particularidades que hacen de unas vacaciones algo único. Y Croacia
está llena de estas singularidades. Sólo hay que saber encontrarlas.
Os dejamos algunas pistas con las que podéis empezar…
Julio 2014
1.
Tiene una isla con forma de corazón.
Se
llama Galesnjak y forma parte del pequeño archipiélago Skoljici,
situado al sur del puerto de Zadar, en la costa dálmata. Podría
parecer que entre el total de 1.244 islas, islotes y peñascos
dispersados por la costa croata fuera normal encontrar una con esta
forma pero en realidad es una rareza: sólo se conocen cuatro islas
en todo el mundo con forma de corazón. Lo curioso de Galesnjak es
que desde siempre fue visitada por enamorados, antes incluso de
conocer que tenía esa peculiar forma. En ella hay una pequeña bahía
con una playa de agua cristalina, escondida y protegida de los
vientos que solía ser uno de los lugares preferidos para una
excursión romántica en barca. La isla está deshabitada y es de
propiedad privada pero la Ley de costas croata establece que una
parte de las playas son siempre de bien público, por lo que todo el
mundo puede disfrutar de esta ‘isla del amor’.
2. Posee una red de faros convertidos en alojamientos.
En el
pasado tuvieron la función de asegurar la navegación marítima. Hoy,
13 de los 65 faros que aún están en pie en las costas e islas
croatas, se han renovado y convertido en alojamientos turísticos que
ofrecen una experiencia única. Muchos de estos faros fueron durante
el siglo XIX y parte del XX el lugar de residencia de los fareros y
sus familias.

Para
quienes desean vivir casi una aventura, lejos de las playas
abarrotadas, estar solos y olvidar el ajetreo diario, la red de
faros croatas es una opción perfecta.www.lighthouses-croatia.com
3.
Aquí nació Marco Polo
Concretamente en la isla de Korcula. El célebre viajero y escritor
nació en Korcula, una de las ciudades medievales mejor conservadas
de toda la cuenca del Mediterráneo. La que fuera su casa se ha
convertido hoy en un pequeño museo sobre el personaje y sus viajes.
Éste es uno de los atractivos de esta isla situada en el sur del
país, en la región de Dubrovnik. La capital, del mismo nombre, es
una hermosa y bien conservada ciudad de origen griego caracterizada
por el diseño del plano de sus calles, en forma de “espina de pez”,
lo que hace que en verano estén resguardadas del cálido sol de
mediodía. Un paseo por esas calles nos asombrará con la cantidad de
edificios de estilo gótico tardío, renacentista y barroco. De la
época medieval caballeresca ha conservado una curiosa danza, la
Moreska, bailada por hombres que portan espadas y que recuerda las
pasadas batallas contra los árabes.
4. Sus
8 parques nacionales, 11 parques naturales y otras zonas protegidas
cubren el 10% de la superficie total del territorio.
Croacia posee una de las áreas ecológicas mejor conservadas de
Europa. Desde la soleada costa Mediterránea hasta la placidez y
frescura de las montañas del interior o la mansedumbre de los
trigales de Panonia, este país ha sabido guardar y proteger espacios
naturales de gran belleza e importancia biológica, paisajística y
etnográfica. Con Risnjak, Paklenica, los Lagos de Plitvice y Velebit
septentrional en la parte montañosa del país y con el archipiélago
de Kornati, Mljet, Brijuni y las cascadas de Krka en el litoral,
Croacia destaca por sus bellezas naturales. Junto a estos lugares,
declarados Parques Nacionales, encontramos once Parques Naturales en
espacios de mar, costa y montaña: Biokovo, Archipiélago de Lastovo,
Kopacki rit, Lonjsko polje, Medvednica, Papuk, Telascica, Ucka,
Velebit, Vransko jezero, Zumberak. Esta tierra es un verdadero e
infinito paraíso verde con 4.300 especies de plantas y con un número
similar de especies animales.
5. Es uno de los destinos europeos preferidos y mejor preparados
para camping y autocaravana.
La
tradición de viajar en autocaravana y del camping viene de lejos en
Croacia. Por eso, algunas de las mejores playas y lugares de la
costa pertenecen a áreas de camping. Existe una excelente red dotada
de espacios para tiendas de campaña, bungalows, cabañas o
autocaravanas. Esto, junto al hecho de estar ubicada en el centro
del Mediterráneo, a una distancia accesible del resto de países
europeos, han convertido a Croacia en
destino favorito para este tipo de turismo. Los campings están
localizados a lo largo de toda la costa e islas, además de en la
zona del interior donde Croacia ofrece valles y montañas igualmente
atractivos.
www.camping.hr
6. Hay un museo dedicado al desamor
Se
trata del Museo de las Relaciones Rotas y está en Zagreb. Nació
cuando Olinka Vistica y Drazen Grubisic se separaron tras cuatro
años de feliz convivencia y se pusieron a pensar qué hacer con las
cosas y objetos que tenían en común, que les pertenecían a ambos. La
solución: crear un lugar especial donde almacenar los recuerdos de
la separación. La idea se tradujo en una exposición que pasó a ser
itinerante y en la que otras parejas aportaban nuevos objetos de sus
relaciones acabadas. Y con el tiempo, todo aquello se transformó en
un museo donde cada objeto cuenta una historia real distinta y es
recuerdo de un momento dichoso o de una etapa calamitosa. En su
tienda venden gomas de borrar para eliminar las malas experiencias
en pareja. Muy curioso. www.brokenships.com
7.
Tiene una ‘danza silenciosa’ que es Patrimonio de la Humanidad
Nijemo Kolo. Ese es el nombre de la danza bailada por las
comunidades de las comarcas del interior de Dalmacia, al sur de
Croacia. Se baila en un corro en el que los hombres llevan a las
mujeres a ejecutar una serie de pasos enérgicos y espontáneos. El
bailarín pone a prueba en público las dotes para el baile de su
compañera, sin seguir aparentemente ninguna regla establecida. Los
pasos y figuras de la danza, que suelen ser vigorosos e
impresionantes, dependen del humor y el deseo de los participantes.
El rasgo distintivo de esta danza en corro es que se ejecuta
silenciosamente, sin música alguna, aunque hay intermedios
musicales, tanto vocales como instrumentales, que preceden o siguen
la danza propiamente dicha en algunas ocasiones. El Nijemo Kolo, que
se baila tradicionalmente en carnavales, ferias, días festivos y
bodas, era un medio para que los jóvenes se encontraran y
conocieran. Desde 2011 está inscrita en la Lista Representativa del
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, una
categoría donde figuran además otros doce bienes croatas.
8. Aquí se encontró la trufa blanca más grande del mundo
En el
año 1999, el campesino Giancarlo Zigante encontró en las cercanías
de Buje (Istria) la trufa blanca más grande del mundo: pesaba 1.310
gramos. Istria es una de las regiones del mundo de mayor reputación
gastronómica, no sólo en cuanto se refiere a este hongo, sino
también a otros productos como vino, aceite o queso. En otoño se
celebra en diversos pueblos de esta península la Feria de la Trufa,
a la que acuden especialistas, apasionados y gastrónomos de todo el
mundo. En las tiendas “Zigante” se pueden adquirir numerosos
productos derivados de la trufa: aceite de trufa, aceitunas con
trufa, setas con trufa, pasta con trufa, queso con trufa, etc. www.istria-gourmet.com
9.
Fueron los inventores de la corbata
Si
quieres llevar un recuerdo o un regalo de tu viaje a Croacia, una
corbata es una buena idea ya que aquí fue donde se inventó esta
prenda de vestir. Para tu información, o para que lo cuentes al
destinatario de tu regalo, la historia que hay detrás de esta prenda
tiene que ver con los soldados croatas, que solían vestir con un
pañuelo anudado al cuello de una curiosa manera. En el siglo XVII,
los franceses adoptaron esa moda ‘a lo croata’, y a partir de
entonces se popularizó tanto la prenda como la denominación, que
derivó al término cravate.
En Zagreb encontrarás algunas de las tiendas iconos de este
complemento del vestir.
10.
Tiene una isla que huele a lavanda.
En la
isla de Hvar, en la región de Split, hay olivos, viñedos y… ¡campos
de lavanda! Esta planta aromática, a la que llaman también “el olor
de la patria”, es uno de los símbolos de Croacia. Se cultiva en
muchos rincones del país pero especialmente en la isla de Hvar,
cuyos campos y colinas al llegar la primavera se tiñen de morado
hasta donde alcanza la vista. En la “isla de la lavanda” muchos de
sus habitantes la producen de manera ecológica, sembrándola y
segándola a mano, y mimando la planta desde principio a fin. Por
ello los expertos dicen que es una de las mejores de Europa. www.tzhvar.hr, www.stari-grad-faros.hr
Síguenos en Facebook, Visita
Croacia, Twitter, @visitacroacia y Youtube ¡Únete!
www.visitacroacia.es |
|
Turismo de
Noruega :
Desde Bergen a Cabo Norte con Hurtigruten
Si dispones de 7 días para visitar Noruega, contrata la ruta por mar
con la naviera noruega Hurtigruten, considerada la más bella del
mundo. Recorre la costa desde Bergen, pasando por el Fiordo de
Geiranger, Unesco, visitando las islas Lofoten hasta llegar a Cabo
Norte

Bergen - Kirkenes 2014 - RUMBO NORTE
7 días / 6 noches a bordo
ITINERARIO INDIVIDUAL

De la capital hanseática
a las costas salvajes del ártico. El viaje rumbo norte a bordo del
Expreso del Litoral ofrece al viajero la posibilidad de saborear
algunos de los paisajes más impresionantes de la costa noruega,
entre ellos el fiordo de Geiranger, declarado Patrimonio de la
Humanidad por la UNESCO, y el glaciar Svartisen, al que podrá
acercarse participando en una emocionante excursión opcional a bordo
de un barco rápido. Así mismo, el horario del buque le permitirá
conocer las ciudades de Ålesund, Trondheim, Bodø y Tromsø y
participar en la excursión opcional al Cabo Norte.
1. Día: Bergen.
Embarque a bordo del Expreso del Litoral en la terminal de pasajeros
de Hurtigruten a partir de las 16:00 h . El Expreso del Litoral
zarpa a las 20:00 h del 01 de junio al 31 de octubre y a las 22:30 h
el resto del año.
2. Día: Florø – Ålesund – Kristiansund.
Escala en Ålesund, ciudad construida en estilo Art Nouveau. Desde el
1 de junio hasta finales de agosto, navegación por el fiordo de
Geiranger. Durante septiembre y octubre navegación por el
Hjørundfjord. Por la tarde escala en Molde, la Ciudad de las Rosas.
3. Día: Trondheim– Rørvik.
Escala de medio día en Trondheim, capital espiritual del país. A
mediodía continuación de la ruta rumbo a Rørvik.
4. Día: Círculo Polar – Bodø – Svolvær.
Paso del Círculo Polar Ártico, latitud 66º33’ Norte. A mediodía
escala en Bodø y continuación de la ruta hacia las espectaculares
islas Lofoten.
5. Día: Stokmarknes – Tromsø – Skjervøy.
Escalas en Harstad y Finsnes y continuación hacia Tromsø. Después de
la escala en el llamado París del Norte, navegación a lo largo de
los Alpes de Lyng rumbo a Skjervøy.
6. Día: Hammerfest – Honningsvåg – Berlevåg.
Escalas en Hammerfest, Havøysund y Honningsvåg, donde se ofrece la
posibilidad de participar en la excursión opcional al Cabo Norte.
Por la tarde navegación a lo largo de las costas del condado de
Finnmark, con escalas en los puertos de Kjøllefjord, Mehamn y
Berlevåg.
7. Día: Vadsø – Kirkenes.
Escala en Vadsø y continuación de la ruta hasta Kirkenes. A las
09:00 h llegada al extremo norte de la ruta Hurtigruten y desembarco
de los pasajeros que terminan el viaje. Fin de nuestros servicios.
Posibilidad de conectar con el vuelo a Oslo.
IDIOMAS A BORDO: Inglés y noruego.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA RUTA EN LAS PÁGINAS 8 A 9.
EXCURSIONES OPCIONALES: Para complementar su viaje Hurtigruten pone
a su disposición una amplia selección de excursiones opcionales. Más
información en el apartado ‘Excursiones’.
SERVICIOS COMPLEMENTARIOS:
Les ofrecemos la posibilidad de contratar vuelos, hoteles,
traslados, visitas y todos los servicios que necesite en destino
para complementar sus vacaciones. No dude en solicitar su
presupuesto.
FECHAS DE SALIDA: Diarias.
EL PRECIO INCLUYE: Pasaje en Hurtigruten en cabina y régimen
alimenticio elegido. Tasas portuarias.
EL PRECIO NO INCLUYE: Nada que no esté claramente especificado en el
apartado ‘El precio incluye’. Bebidas. Suplemento de carburante si
lo hubiera. Seguro de viaje.
VER PRECIOS POR PERSONA EN PENSIÓN COMPLETA (.doc)
http://www.hurtigrutenspain.com/downloads/Hurtigruten-PRECIOS-2014-Bergen-Kirkenes.doc |
|
|
Un verano inolvidable sin
salir de Madrid
MAGIA EN EL PARQUE DE ATRACCIONES DE MADRID
El Parque de Atracciones de Madrid se ha convertido en una buena
alternativa para que, las familias y los jóvenes que se han quedado
en la ciudad en época de vacaciones, desconecten y pasen un día de
verano lleno de diversión. Atracciones y espectáculos variados para
las
diferentes edades y la mejor temperatura, gracias a sus refrescantes
atracciones de agua y a su privilegiada ubicación en la Casa de
Campo.
Este verano, el Parque de Atracciones de Madrid incorpora además, a
su oferta de ocio, un novedoso espectáculo, LA MAGIA DE JORGE BLASS,
que de la mano del popular mago no dejará indiferentes ni a los
niños ni a los adultos.
La nueva zona familiar tematizada NICKELODEON LAND, única en España,
con los personajes favoritos de los niños (Bob Esponja, Dora la
Exploradora y sus amigos), sus espectáculos y atracciones, sigue
siendo la visita obligada de las familias, al ser la última novedad
este año en
el Parque de Atracciones, donde los padres podrán disfrutar de un
día en familia con sus hijos.
LA
MAGIA DE JORGE BLASS
Un sorprendente y novedoso espectáculo para todos los públicos que
llenará de magia el Auditorio del Parque de Atracciones.
Sentirás en directo su magia más emocionante y reconocida.
Apariciones, desapariciones, levitaciones imposibles y magia
interactiva en la que el público es el protagonista.
Todo ello envuelto en un
halo de misterio y una cuidada estética que consigue que volvamos a
ilusionarnos y a soñar con lo imposible.
Jorge Blass ha obtenido algunos de los galardones internacionales
más prestigiosos: la Varita Mágica de Oro, entregada por S.A.S. el
Príncipe Rainiero de Mónaco, y el Premio Siegfried and Roy, en Las
Vegas (EEUU).
En los últimos años, ha
presentado su magia en lugares como el Kodak Theatre de Los Ángeles
o la Exposición Universal de Shanghái.
Y además…
ESPECTÁCULOS PARA TODAS LAS EDADES
FAMA SCHOOL MUSICAL
El Parque de Atracciones de Madrid te presenta un nuevo musical de
producción propia, Fama School Musical. Está inspirado en un variado
grupo de estudiantes que luchan por un sueño en común, triunfar en
el mundo del espectáculo. El show muestra las diferentes disciplinas
que se
imparten en la escuela con bailarines y cantantes en directo.
KANGREBURGUER PARTY
Fondo de Bikini se prepara para la gran fiesta de la Kangreburguer,
pero el mal está al acecho; Plankton pone en marcha un diabólico
plan para robar la Kangreburguer y dominar el mundo.
Música y risas surgen de los habitantes del mundo submarino para
devolver el golpe y frustrar los planes de Plankton, haciendo la
tierra y el mar lugares seguros donde finalmente celebran la gran
fiesta de la Kangreburguer.
PERSONAJES NICKELODEON
En
el Parque de Atracciones de Madrid viven los personajes Nickelodeon.
Bob Esponja, Patricio y Calamardo, Dora la Exploradora y Botas, las
Tortugas Ninja, Fanboy y Chum Chum te saludarán en la puerta
principal y en las calles del Parque, para que puedas ver en vivo y
abrazar a tus personajes favoritos de la televisión.
Bob Esponja y su mejor amigo Patricio han decidido tomarse unas
vacaciones en fondo de bikini y venir a disfrutar en el Parque de
Atracciones. Con ellos viene Dora la Exploradora y también, recién
salidos de Galaxy Hills, los alocados Fanboy y Chum Chum.
¡El mejor plan para tus hijos!
TMNT EXPERIENCE
¡Alucina con el nuevo espectáculo de las Tortugas Ninja!
TMNT Experience te hará meterte de lleno en el mundo de las Tortugas
Ninja; conoce todos sus secretos y apréndete sus gritos de guerra,
como ¡Poder Tortuga!
En el espectáculo se esconden muchas sorpresas, incluso tendremos la
visita de algún enemigo de Leonardo, Raphael, Michelangelo y
Donatello, pero nadie tiene nada que temer. En cuanto adviertan el
peligro las Tortugas Ninja irán al rescate con Shellraiser.
TMNT Experience se hace en el escenario de la Avenida de las
Cascadas ¡No pierdas la oportunidad de ver las Tortugas Ninja en
acción!
LEDSMEN
Todas las noches de julio y agosto sorpréndete con Ledsmen.
Ledsmen es una visión futurista de la danza, sus extraños personajes
viven y se expresan a través del baile, tienen luz propia y lo único
que les mueve es la música.
Termina un día lleno de emociones con este completo espectáculo
audiovisual en las fuentes de la Avenida de las Cascadas.
Sorpréndete con fuentes cibernéticas, pantallas de agua, láser de
colores, telas acrobáticas y bailarines con trajes led.
Podrás disfrutar de Ledsmen en julio y agosto, todos los días a las
23:30h.
DATOS DE INTERÉS
Julio y Agosto abierto todos los días de 12:00 a 00:00 horas
Precio general en taquilla: Adultos 29,90€; Junior 23,90€; Senior
16€; Gratis los menores de 1 metro.
A través de la página web se pueden adquirir las entradas con
promociones sólo disponibles en Internet.
Espectáculos incluidos con la entrada al Parque de Atracciones
(excepto Viejo Caserón)
Horarios de espectáculos disponibles en la web:
www.parquedeatracciones.es
PARQUE DE ATRACCIONES DE MADRID
Casa de Campo s/n
Metro: Batán – Autobús: 33, 65 |
|
Las Carreras de Caballos cumplen 169 años de historia sobre las
playas de Sanlúcar
Este hipódromo salado acogerá en verano 23 carreras
El espectáculo comienza cuando cae la tarde y baja la marea. Son las
carreras de caballos de Sanlúcar de Barrameda, aquellas que nacieron
hace siglo y medio, y que hoy están declaradas de interés turístico
internacional.

Este verano cumplirán 169 años de historia y se celebrarán del 7 al
9 y del 21 al 23 de agosto con mucha vocación de futuro, porque
hasta los niños organizan apuestas montando originales casetas sobre
la playa.
Desde los palcos o desde la playa donde el espectáculo es gratuito-
las carreras se convierten en la cita por excelencia del verano. Un
acontecimiento que cada mes de agosto concentra en la ciudad a miles
de visitantes que acuden para presenciar en directo las carreras de
caballos con el atardecer en Doñana de fondo.
Las fechas atienden al calendario de mareas, ya que los días de
carreras tienen que coincidir con una buena bajamar para que los
caballos puedan competir por la playa con orilla suficiente.
Durante estos días se celebrarán 23 carreras de purasangre en este
singular hipódromo: la arena mojada cuando el mar se retira entre
las playas de Bajo de Guía y Las Piletas. Y es que la bajamar
determina tanto las fechas de las carreras que varían cada año- como
la hora de comienzo.
El espectáculo suele empezar sobre las seis y media de la tarde y
concluye en torno a las nueve y media de la noche con más de 30.000
personas disfrutando del momento: la puesta de sol, con los caballos
galopando por la orilla y el parque nacional de Doñana al fondo.
La edición de este año tiene un presupuesto que ronda el medio
millón de euros de los que 147.200 estarán destinados para los
premios.
Como novedad, la Sociedad de Carreras de Caballos, que es la entidad
organizadora de este evento, ha instalado un recinto en la línea de
meta, en el tramo denominado Playa de las Piletas, en el que se
podrán realizar apuestas sobre las carreras que se irán sucediendo
en la playa.
Carreras del XIX
La mitología cuenta que para descansar, el Dios Febos desenganchaba
los caballos de fuego de su carroza al llegar a las costas de
Sanlúcar.
Algunos historiadores atribuyen el origen de las carreras a las que
realizaban los caballos para acarrear el pescado, una hipótesis que
otros descartan porque aquellas eran de resistencia y no de
velocidad al estilo inglés.
Lo cierto es que los caballos, la cocina marinera y el disfrute de
las tardes de verano junto a la playa en este rincón de Andalucía
vienen de antiguo.
A final del XIX, la aristocracia se trasladaba a Sanlúcar para los
baños de ola, convirtiéndose así en unos de los destinos pioneros en
el desarrollo del turismo en España junto con Santander y San
Sebastián.
Las carreras de caballos se vienen celebrando desde 1845 y en ella
participan hoy en día los mejores jinetes.
Con el tiempo, la competición ha crecido en prestigio y variedad y
en las últimas ediciones hay carreras para jockeys (profesionales),
gentlemen (aficionados) y amazonas.
En 1981 resurgieron con auge, al refundarse la antigua Sociedad de
Caballos de Sanlúcar de Barrameda, que desde entonces se encarga de
la organización. Hoy son el acontecimiento deportivo, turístico y
social más relevante del verano en el sur de España.
Una ciudad señorial
La ocasión se presenta como una oportunidad para conocer Sanlúcar de
Barrameda, una ciudad señorial enclavada en la desembocadura del
Guadalquivir, el río grande de Andalucía y muy marcada con el
descubrimiento del Nuevo Mundo. Desde Sanlúcar partió Cristóbal
Colón en su tercer viaje a las Américas y también Magallanes en su
primera vuelta al mundo.
Su prosperidad económica le llega con el comercio americano y de
nuevo con influencia de la aristocracia y las empresas bodegueras,
que impulsaron su economía y su cultura, una herencia que marcado
para siempre la trama urbana de la ciudad.
Las carreras también son una oportunidad estupenda para disfrutar de
la gastronomía, presidida por la manzanilla el vino por excelencia
de la tierra- y los langostinos de Sanlúcar.
Asimismo, de forma paralela a la actividad deportiva, se han
organizado otra serie de eventos que vienen a complementar la oferta
del verano sanluqueño. Así, el jueves 7 de agosto se celebrará la
pasarela de moda Pura Moda, el viernes 15 la I Concentración de
Amigos del Paramotor, el sábado 16 la III edición de la noche de
Palcos Solidaria, fiesta benéfica organizada por Cáritas, y el
miércoles 20 La guitarra del Mesón, espectáculo teatral y flamenco.
Cádiz, julio de 2014
www.carrerassanlucar.es
www.cadizturismo.com
|
|
OFERTAS - Bahía Sur Hotel y Apartamentos - San Fernando - Cádiz

Hotel y Apartamentos Bahía Sur se
encuentra en el centro de la luminosa Bahía de Cádiz , en la ciudad
de San Fernando. Estratégicamente situado en pleno centro comercial,
con extraordinarias vistas al mar y espectaculares puestas de
sol. Un magnífico complejo turístico, situado junto al mar en una de
las zonas más privilegiadas de la Bahía de Cádiz. Un lugar de
diversión y descanso, con todo lo que Vd. puede necesitar para
disfrutar de unas buenas vacaciones. Todas las unidades de
alojamiento están cuidadosamente decoradas y equipadas con aire
acondicionado individual, teléfono, caja de caudales, TV color con
antena parabólica, menaje, pequeños electrodomésticos, etc...
Aquí tendrá a su disposición una zona
de recreo exclusiva "El Beach Club" con dos grandes piscinas frente
al mar, jardines, tumbonas, kiosco bar, aparcamiento propio y
seguridad 24 horas, salones privados para banquetes hasta 1.000
comensales.
Reservas: Teléfono 956 88 00 86 Fax 956 59 30 80 E-mail:
reservas@hotelbahiasur.com
http://www.hotelbahiasur.com/ |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MIRA NUESTRAS OFERTAS DE VIAJES
-
CRUCEROS
-
DESTINOS DE OCIO -
PARQUES TEMATICOS
g(20938566)a(165638)948539157)
HOTELES en todo el mundo -
Reservas hoteleras on-line BOOKING.
Amplia selección
de hoteles con descuentos en los principales destinos
Barcelona
Madrid
-
Berlín
-
Londres
-
Lisboa
-
París
-
Roma
-
Ámsterdam
-
Florencia
-
Venecia
-
Andorra -
Praga
|
GUIAS DE VIAJES
Viajar por el mundo:
un escaparate para cada continente. Prepara tus vacaciones a medida.
Tenemos una guía para cada destino Las guías más actuales de los destinos
más exóticos del mundo.
Nacional
-
Guias de Europa -
Guias de Africa
-
Guias de Asia y Oceanía -
Guias del Caribe
-
Guias de América
EL ALMANAQUE desde
Noviembre de 1998 en la red

REVISTA
DE ACTUALIDAD - TECNOLOGIA - CULTURA - OCIO - TURISMO - CUIDADO PERSONAL
Entradas recientes
http://www.elalmanaque.com/wp/
Contactar
-
Anúnciese en El
Almanaque.com -
Lee el LIBRO
VISITAS -
Deja tu comentario :
FIRMA
EN EL LIBRO DE VISITAS

ACTUALIZAMOS DIARIAMENTE . Convierte El
Almanaque en tu página de inicio
Si tienes
temas de interés, nosotros te lo publicamos
Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y
Webmaster :
webmaster@elalmanaque.com
SUSCRIPCIONES AL
MAGAZINE : El Almanaque se envía únicamente a los
suscriptores. Suscripciones gratis
|