|
LA FRASE
- EL REFRÁN - LÉXICO |
|
El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión
de los artículos es responsabilidad de sus autores.
APÓSTOL
En el santoral hay unas categorías claramente jerarquizadas, y en
razón de las mismas se ordena el culto religioso. En la categoría
suprema está Dios Padre, al que obviamente no le corresponde
ninguna celebración específica, ni templos a él dedicados
(indirectamente, Santa Sofía de Constantinopla, la Santa Sabiduría
de Dios; y recientemente el consagrado por Juan Pablo II en
Polonia, a la Misericordia de Dios), porque todo el culto le tiene
a él como primer y principal destinatario. Por debajo de él está
el culto de Dios Hijo, o del Hijo de Dios, Jesús, que tantos
problemas planteó al concepto del monoteísmo; e inmediatamente
después viene el culto de la Madre de Dios, el que cuenta con más
manifestaciones de todo género.
El siguiente grado en la jerarquía celestial lo ocupan ya los 12
apóstoles, por ser los que estuvieron más cerca de Jesús y
recibieron de él la misión de esparcir por todo el mundo la
semilla del Evangelio. Ocupa un lugar especial en teoría antes que
ellos san Juan Bautista, (y si hemos de hacer caso de su culto,
antes incluso que la Madre de Dios, pues a su celebración se
dedica nada menos que el solsticio de verano, bajo el lema que
proclamó el mismo Jesús: Inter natos mulíerum non surrexit maior
Ioanne Baptista “Entre los nacidos de mujer, no surgió nadie mayor
que Juan el Bautista). Pero salvadas estas singularidades, el
primer grado en la jerarquía ordinaria de los nombres propios y de
las respectivas fiestas, corresponde a los Apóstoles.
Resultaron ser en número de 12 porque así convenía en memoria de
las 12 tribus de Israel (el cristianismo reconstruía el pueblo de
Dios sobre cimientos distintos). San Mateo nos da sus nombres: en
grupos naturales Simón Pedro y Andrés, que son los hijos de Jonás
el pescador. Santiago y Juan (el discípulo preferido, apóstol y
evangelista) son los hijos del Zebedeo, que era también pescador
pero algo más acomodado. Luego vienen ya dispersos Felipe,
Bartolomé, Tomás, Mateo (el publicano, que es el primero de los
evangelistas), Santiago Alfeo (llamado el Menor), Judas Tadeo (san
Mateo lo llama Lebeo), Simón el Cananeo y finalmente Judas
Iscariote, el que lo traicionó. Esta es la lista según el
Evangelio de San Mateo, X 2-4.
Tras la muerte de Jesús (y de Judas Iscariote, que se ahorcó
arrepentido), se proveyó la vacante del “colegio apostólico” con
Matías, para completar de nuevo el número de 12. El dilema de
Pablo, convertido después de la muerte de Jesús y que fue el gran
Apóstol del cristianismo (que no sólo se llamó así él mismo, sino
que la iglesia le consagró con el nombre de apóstol, el 13º) se
resolvió en cierto modo uniéndolo en una sola fiesta solemnísima
con san Pedro, el primero de los apóstoles, cabeza de la iglesia,
para asociarlo con la firmeza del que era la roca sobre la que
Cristo decidió edificar su iglesia.
Si su número fue problemático, no lo fue menos su nombre
colectivo: en los Evangelios aparece este nombre hasta 15 veces;
pero es sólo el evangelista san Lucas el que lo emplea (apóstol
significa “enviado” o “delegado”, más que “mensajero”). Los demás
prefieren el nombre de “discípulo”. |
Mariano Arnal [+]
Articulos Buscador temático del Almanaque LÉXICO |
|
|
|
EFEMÉRIDES
|
|
Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :
Efemérides
25
de Julio
1524 - El conquistador Pedro de Alvarado funda la
ciudad de Santiago de los Caballeros, en Guatemala.
1554 - La reina inglesa María Tudor se casa con el
futuro rey de España Felipe II.
1567 - Diego de Losada funda la ciudad de Santiago
de León de Caracas, actual capital de Venezuela.
1593 - Enrique IV abraza el catolicismo y se le
adjudica la famosa frase de "París bien vale una misa".
1798 - Batalla de Abukir: Napoleón entra triunfante
en El Cairo.
1898 - Guerra de Estados Unidos contra España:
tropas estadounidenses desembarcan en Guánica (Puerto Rico) y se
apoderan de toda la isla.
1943 - Mussolini es derrocado y encarcelado junto a
sus colaboradores
1951 - Puerto Rico se convierte en un Estado Libre
Asociado a los EE.UU.
1956 - Hundimiento del trasatlántico italiano
"Andrea Doria", tras chocar con el barco sueco "Stockholm".
Murieron 50 pasajeros.
1984 - La cosmonauta soviética Svetlana Savitskaya
se convierte en la primera mujer que "camina por el espacio".
1991 - El Gobierno de Guatemala y la guerrilla
suscriben en Querétaro, México, un acuerdo para democratizar el
país.
1992 - Se inauguran los Juegos Olímpicos de
Barcelona.
1994 - El rey Husein de Jordania y el primer
ministro israelí, Isaac Rabin, firman en Washington una
reconciliación histórica que pone fin a 46 años de estado bélico.
1996 - un golpe de Estado en Burundi derroca al
presidente, Sylvestre Ntimbantuganya
1999 - El Polo Patriótico -coalición de partidos
que apoya al presidente de Venezuela, Hugo Chávez- gana las
elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente.
2000: en Francia, un Concorde francés sufre un
accidente (Vuelo 4590 de Air France).
2000: en la cumbre de Camp David (apadrinada por el
presidente de Estados Unidos Bill Clinton) palestinos e israelíes
no alcanzan acuerdos sobre el futuro de Jerusalén.
2001: frente a la puerta de su casa, en Nueva Delhi
(India) muere asesinada la diputada Phoolan Devi, la legendaria
exdelincuente «reina de los bandidos», que se había convertido en
parlamentaria.
2002: en Manchester (Inglaterra) se inaugura el
Eithad Stadium.
2003: el presidente argentino Néstor Kirchner
deroga el decreto que impedía la extradición de los torturadores
de la dictadura militar.
2003: en los Campeonatos de Natación de Barcelona,
el japonés Kosure Kitajima establece un nuevo récord mundial en
los 100 metros braza (59,78 s).
2004: el CES (Centro Económico y Social) advierte
que los planes del Gobierno español para cumplir con el Protocolo
de Kioto pueden afectar negativamente al empleo.
2004: Portugal solicita ayuda internacional para
controlar los incendios que devastan el país.
2004: más de 100.000 israelíes se manifiestan
contra el plan de Ariel Sharón de retirarse de la franja de Gaza.
2004: un accidente ferroviario se cobra 14 víctimas
en Turquía.
2004: el Grupo Santander formaliza una oferta para
adquirir el Abbey National Bank; sexto banco británico.
2005: decenas de miles de filipinos exigen la
dimisión de la presidenta Macapagal en las calles de Manila.
2009: se celebran elecciones regionales en la
Región Autónoma del Kurdistán, en Irak. En los comicios se eligen
el Presidente de la Región Autónoma kurda (por voto directo) y el
Parlamento regional; las elecciones son otro hito importante en el
proceso de normalización y pacificación de Irak, y son importantes
para definir las relaciones entre la comunidad kurda y el resto
del país. |
|
Efemérides
http://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm
Si busca más efemérides. Recopilación
de ediciones de EL ALMANAQUE
|
|
|
|
|
|
SANTORAL
-
ONOMÁSTICA
- |
|
SANTORAL - FELICITA
A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE
SANTORAL 25
de Julio :
Santiago
Apóstol, patrón de España; santos Cristóbal, Florencio, Teodomiro y
Valentina.
SANTIAGO
Yago fue
la forma que tenía en la Edad Media el nombre bíblico "Jacob", ilustre
porque lo llevó el patriarca que arrebató la primogenitura a su
hermano Esaú, y que a partir de sus doce hijos fundó el pueblo de
Israel organizado en las doce tribus; pero mucho más ilustre entre
nosotros porque éste es el nombre del apóstol al que llamamos Santiago
(Sant + Yago) el
Mayor, que según la tradición vino a predicar el Evangelio a
España.
El
nombre hebreo del que procede Yago es Yakob y
suele interpretarse como "el que anda a la sombra de Dios". En español
tenemos también la forma "Jaime", evolucionada a partir de la forma
latina Jacobus,
que en francés dio Jacques y
en italiano Giáccomo.
A partir de estas transformaciones es más fácil adivinar la
transformación de Jacobus en
Jaime.
La
universalidad de este nombre es extraordinaria. A ello contribuyeron
en especial las peregrinaciones al sepulcro del Apóstol en Santiago de
Compostela, desde todos los rincones de la cristiandad. Santiago fue,
con Roma y Jerusalén, uno de los tres grandes lugares de peregrinación
de la cristiandad. Tal era la multitud de peregrinos que en los tres
siglos de esplendor pululaban por los caminos que llevaban a Santiago,
que los devotos empezaron a llamar a la ruta luminosa de la Vía Láctea
, Camino
de Santiago, por la
semejanza entre las innumerables estrellas de ésta con las riadas de
peregrinos al sepulcro del Apóstol.
Santiago el
Mayor, apóstol, es hermano mayor de san Juan Evangelista, llamados
ambos los hijos del Zebedeo. Estos eran, junto con san Pedro, los tres
apóstoles preferidos, a los que Jesús concede un mayor protagonismo en
su vida. Son los tres privilegiados que asisten a la resurrección de
la hija de Jairo, los que gozan de la Transfiguración y los que están
más cerca de Jesús en el Huerto de los Olivos. Los Hijos
del Trueno les puso
Jesús de sobrenombre a los dos hermanos por su fogosidad. Según narran
los Hechos de los Apóstoles, Santiago fue el primero que sufrió
martirio. Fue decapitado en Jerusalén por orden del rey de Judea,
Herodes Agripa. De sus largos viajes, su predicación en España y el
traslado de su cuerpo desde Jerusalén, nos informan las tradiciones,
algunas de ellas muy antiguas.
Santiago de Compostela es
la madre de la multitud de ciudades que llevan este nombre. Esta
ciudad se fundó sobre el sepulcro del Apóstol.Campus
Stellae (campo de la
estrella) llamaron al lugar en que fue descubierto. Hay que partir del
importantísimo hecho cultural de que los pueblos, las ciudades, los
monasterios, se tenían que edificar sobre las reliquias lo más
importantes posible (Rómulo edificó las murallas de Roma sobre el
cadáver de su hermano Remo) para entender que se trasladasen restos
funerarios desde tan lejos (Santiago murió en Jerusalén) y que luego
estos grandes sepulcros moviesen a millones de peregrinos.
Sobre
el sepulcro de Santiago, pues, se edificó la imponente basílica, y en
torno a ella creció toda la bellísima y rica ciudad. Y siguiendo su
onda expansiva se fundaron Santiago de Cuba, Santiago de Chile, y
centenares de ciudades y lugares de la geografía española e
hispanoamericana con este nombre. Se pueden inundar los ojos y saciar
el alma con la belleza y la grandeza que ha hecho surgir este nombre.
¡Felicidades a todos los Jaimes, Jacobos, Yagos y Santiagos!
Mariano Arnal
Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados http://www.elalmanaque.com/santoral/
LIBRO DE LOS NOMBRES http://www.elalmanaque.com/libros/castellano/nombres.htm
Historia de Santiago Apóstol
|
|
|
|
|
SOLIDARIDAD
-
AUTOAYUDA
-
DIAS MUNDIALES |
Conócete | Ordénate | Cultívate | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate - RELACIONES
PERSONALES
SECCIONES : ARMONIA - SABIDURIA
ORIENTAL - Psicologia - Indice
de articulos de pareja y familia
El perdón es la llave de la felicidad
La paz interior sólo puede alcanzarse cuando practicamos el
perdón. Este es el vehículo para cambiar nuestras percepciones y
dejar de lado el temor, los juicios condenatorios y los
resentimientos.
Necesitamos recordarnos
constantemente que el amor es la única realidad que existe. Todo
lo que vemos que no refleja amor es un error de percepción. El
perdón, entonces, se convierte en un medio para corregir
nuestras percepciones erróneas, pues nos permite ver sólo el
amor en nosotros y en los demás...y nada más.
Mediante el olvido
selectivo, mediante la remoción de la lente teñida que
sobreimprime el pasado temeroso sobre el presente, podemos
comenzar a saber que la verdad del amor está siempre presente y
que, al percibir sólo amor, podemos experimentar felicidad. El
perdón se convierte así en un proceso de descartar y de dejar de
lado aquellas cosas que pensábamos que otras personas nos habían
hecho o lo que pensábamos que nosotros les habíamos hecho a
ellas.
Cuando guardamos
resentimientos, permitimos que nuestra mente se alimente de
miedo y nos convertimos en prisioneros de estas distorsiones.
Cuando vemos el perdón como nuestra única función y estamos
dispuestos a practicarlo con constancia, dirigiendo a nuestras
mentes para que sepan perdonar, nos sentimos aliviados y libres.
El perdón corrige la percepción errónea de que estamos separados
unos de los otros y nos permite vivir una sensación de unidad
con cada persona.
El perdón, tal como
lo definimos aquí, es diferente de la forma en que hemos sido
condicionados a entenderlo. No significa adoptar una actitud de
superioridad y tolerar en otros una conducta que no nos gusta.
Significa "corregir nuestra percepción errónea respecto de que
otra persona nos ha hecho daño".
En contraste con la
mente que perdona, la mente que no perdona es confusa y está
llena de miedos. Está convencida de la interpretación que impone
a sus percepciones de los demás. Está convencida de la
justificación de su enojo así como la corrección de sus juicios
condenatorios. la mente que no perdona ve rígidamente el pasado
y el futuro como iguales y se resiste al cambio. No quiere que
el futuro sea diferente al pasado. La mente que no perdona se ve
a sí misma como inocente y a los demás como culpables. Se empeña
en el conflicto y en tener razón y considera que la paz interior
es su enemiga. Percibe todo como separado.
(Texto extraído del
libro "Un curso de Milagros")
Podes visitar
la web para ver otras actividades:
www.laurafichendler.com.ar |
Libros de Yoga - Zen - Feng
Shui - Shiatsu - Embarazo&Parto- Bebés - Autoayuda - Pareja
ASTROLOGIA Años
del Horóscopo Chino - LIBROS
DE YOGA - ASTROLOGIA Libros
de Astrología. Horóscopos
RUTINA CARDIO PARA ADELGAZAR
VISITA EL
ALMANAQUE DE LA SOLIDARIDAD - DESARROLLO
PERSONAL - DIAS
MUNDIALES |
|
ÚLTIMAS
NOTICIAS SOBRE CIENCIAS - TECNOLOGIA E INTERNET |
ESPECIAL LIBROS DIVULGATIVOS
-
TIENDAS - SHOP -
COMPRE AQUÍ
Electrónica
-
Informática
INDRA Y TELEFÓNICA DESARROLLAN LA
PLATAFORMA TECNOLÓGICA DE ASISTENCIA DOMICILIARIA DE LA
SANIDAD GALLEGA
ŸConcectará a través de las últimas tecnologías los servicios
sanitarios con el domicilio del paciente
ŸEstá dirigida a la prevención y vigilancia de patologías,
principalmente crónicas o que precisan rehabilitación, y al
tratamiento de enfermos en régimen de hospitalización en su
domicilio
Martes, 23 de julio de 2014.-La UTE Indra-Telefónica ha sido
seleccionada por el Servicio Galego de Saúde (SERGAS) para
desarrollar Hogar Digital Asistencial, la primera plataforma
tecnológica de asistencia y atención domiciliaria de la Xunta
de Galicia que acerca, mediante la aplicación de las nuevas
tecnologías, los servicios sanitarios al domicilio del
paciente.
Hogar Digital Asistencial permitirá conectar los centros
sanitarios con el domicilio del paciente mediante el
establecimiento de un canal bidireccional de comunicación que
permite realizar el seguimiento continuado de su estado sin
necesidad de que el paciente acuda a los centros sanitarios,
así como establecer una comunicación en tiempo real. Su
finalidad es aumentar la calidad de vida del paciente,
evitando reingresos hospitalarios y constantes desplazamientos
a los centros sanitarios.
La solución propuesta por Indra y Telefónica contempla dos
tipos de servicios: uno destinado a pacientes que permanecen
en régimen de hospitalización en sus domicilios; y otro
orientado a la prevención, vigilancia y seguimiento de
patologías- especialmente las crónicas o que requieren
procesos de rehabilitación-, y a promover la continuidad de
los cuidados en casa.
Esta plataforma ofrece numerosas funcionalidades tanto para
los pacientes como para los profesionales sanitarios. Desde la
conciliación de tratamientos para evitar interacciones,
incompatibilidades o duplicidades, hasta teleconsultas por
videoconferencia, envío de recordatorios de autocuidados,
autocontrol de parámetros biométricos -presión arterial,
temperatura, pulso, glucosa, etc.-, planes de nutrición,
ejercicio físico o rehabilitación.
Servicios más accesibles
Los pacientes podrán acceder a la plataforma a través de
múltiples dispositivos -TV digital interactiva, web o móvil- e
interactuar así con los profesionales sanitarios,
independientemente de la ubicación donde se encuentren, para
realizar trámites, consultar su historia clínica o historial
farmacológico, configurar la recepción de avisos, establecer
programas de salud o revisar material formativo sobre su
dolencia.
Por su parte, los profesionales podrán desarrollar el
seguimiento y la atención integral del paciente desde su
domicilio, de forma exhaustiva y optimizando el tiempo, al no
aumentar el número de desplazamientos y las visitas
presenciales en consulta.
El proyecto se enmarca dentro del plan de innovación sanitaria
InnovaSaúde (www.sergas.es/h2050-innovasaude), que consta de
una inversión de más de 45 millones de euros, cofinanciado por
los fondos FEDER, dentro del Programa Operativo de I+D+I por y
para el beneficio de las empresas, Fondo Tecnolóxico
2007-2013. |
g(17296332)a(165638)668713142)
EL ALMANAQUE - EDUCACION

Elegir carrera universitaria
Ranking Universidades Españolas
La Fundación BBVA y el Ivie
presentan U-Ranking, una clasificación de las universidades
públicas españolas según sus resultados y por titulaciones.
|
|
"ENCONTRAR TRABAJO NUNCA HABÍA SIDO TAN FÁCIL"

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha
presentado el primer portal público de empleo de ámbito
nacional que, con el nombre Empléate, ha echado a andar con
23.000 ofertas de trabajo, correspondientes a más de 85.000
empleos.
https://empleate.gob.es |
|
 |
ALEMAN EN 30 DIAS (INCLUYE AUDIO-CD) de
VV.AA.
SGEL. SOCIEDAD GENERAL ESPAÑOLA DE LIBRERIA, S.A.,
Curso de autoaprendizaje de alemás para hispanohablantes
con nivel de principiantes. Permite una introducción fácil
a la lengua alemana. Consta de 30 unidades en las que se
aborda un amplio abanico de temas tanto cotidianos como
específicos del mundo de los negocios. Información
adicional sobre la civilización y la cultura alemanas.
Incluye textos entretenidos, útiles explicaciones
gramaticales, así como amenos ejercicios con si solución y
una lista de vocabulario en cada unidad. Tests para
comprobar la progresión del aprendizaje. Se incluye un CD
con las audiciones. |
|
Voluntariado internacional en verano, ¿dónde puedo informarme?
Varias ONG ya han abierto el periodo de inscripción para participar
en proyectos de cooperación al desarrollo durante el verano
Cómo solicitar una beca de inmersión lingüística en
inglés
Los estudiantes
que cumplan los requisitos pueden solicitar una beca de inmersión
lingüística en inglés para el verano
a través de la web del Ministerio de Educación
Verano intercultural
para jóvenes: mucho más que aprender un idioma
Los jóvenes entre 15 y 18 años pueden tomar parte en programas
interculturales en distintos países donde practican una lengua
extranjera y conocen otras culturas
Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios
Este órgano pretende convertirse en la fuente informativa de
referencia nacional y autonómica sobre titulados universitarios y
trabajo
Cursos de idiomas en el extranjero, ¿por qué nos atraen tanto?
Los cursos de idiomas en otro país gustan por la posibilidad de
dominar su lengua, pero también por las experiencias vividas y la
opción de mejorar el acceso a un empleo
Clases particulares on line, ¿cómo son?
Las clases
particulares a través de Internet se imparten mediante
videoconferencia, con una pizarra virtual y en el horario que el
alumno elige
Exámenes: cinco errores que se deben evitar al estudiar
La postura, la falta de rutinas y de descanso, los hábitos erróneos
y los despistes al estudiar influyen en el resultado de los exámenes
Coaching educativo para mejorar los resultados académicos
El coaching
educativo implica motivar y apoyar a los alumnos para mejorar los
resultados académicos mediante el refuerzo positivo
Mentoring para facilitar el acceso a un empleo a
licenciados y graduados en FP
Los programas de mentoring ayudan a los jóvenes en su
entrada al mercado laboral, mediante el apoyo y seguimiento de
profesionales con su misma formación
Erasmus+ a partir de 2014, ¿qué cambios introduce?
El nuevo programa Erasmus+ eleva su presupuesto, mantiene las becas
para estudiar en universidades extranjeras y las amplía a programas
deportivos
Cursos de idiomas gratuitos o a precios reducidos
para estudiantes Erasmus
Los alumnos que soliciten
una beca Erasmus pueden beneficiarse de cursos de idiomas gratis o
económicos que se imparten en las universidades de destino
Idiomas
-
Blog de Lola Macias
- INGLÉS
La lección diaria de Inglés :
aqui
-
Informe PISA
|
|
|
DOCUMENTALES : DIVULGATIVO
MEDICINA -
CIENCIAS
-
MATEMÁTICAS -
HISTORIA
- ARTE - LITERATURA |
|
|
|
Rutas de España I. El Camino de Santiago
Todas las vías llevan a Santiago, desde que en el año 813 un pastor
de la remota Gallaecia descubriera los restos del santo en el lugar
donde hoy se asienta la ciudad compostelana. Pero la vía más
conocida y transitada es el Camino Francés, considerado la ruta
clásica, que llega de Francia y entra en España por dos sendas
pirenaicas: la aragonesa, que empieza en Somport, y la navarra por
Roncesvalles, para fundirse en Puente la Reina de Navarra, cruzar la
Rioja, recorrer Castilla y León y entrar en Galicia
|
|
|
|
RECETAS DE COCINA PARA PREVENCIÓN
DE ENFERMEDADES : RECETAS PARA DIETAS -
Especial Nutrición y Dietética

 |
Formación
Cuatro Sociedades Científicas se unen para avanzar en el
abordaje del dolor oncológico
Por primera vez cuatro Sociedades Científicas se unen para
avanzar juntas contra el dolor oncológico. Es el caso de la
Sociedad Española del Dolor (SED), la Sociedad Española de
Oncología Médica (SEOM), la Sociedad Española de Cuidados
Paliativos (SECPAL) y la Sociedad Española de Oncología
Radioterápica (SEOR). El nexo de unión es una actividad
formativa en Madrid para el próximo mes de septiembre |
|
|
 |
En 20 residencias de España
La
FEP pone en marcha el programa "Vacaciones Adaptadas" para
pacientes con Párkinson y cuidadores
La Federación Española de Párkinson (FEP), con la colaboración
de Sanitas Residencial, ha puesto en marcha por segundo año
consecutivo el programa "Vacaciones Adaptadas", para pacientes
con esta enfermedad y cuidadores que podrán tener acceso a
estancias temporales durante todo el año en una veintena de
residencias de toda España |
|
|
 |
Según alertan los cardiólogos
El
aumento del consumo de alcohol en verano puede provocar una
aceleración del ritmo cardiaco
La Fundación Española del Corazón (FEC) ha alertado de que el
aumento del consumo de alcohol en verano, especialmente por
parte de los jóvenes, puede provocar una aceleración del ritmo
cardiaco conocido "síndrome del corazón en vacaciones", como
consecuencia de la ingesta de altas cantidades en un periodo
corto de tiempo |
sicologia - Test
- Psicoanálisis VISITA
EL ALMANAQUE DE LA AUTOESTIMA
Ejercicios abdominales.
Aprender
algunos ejercicios abdominales muy saludables y muy sencillos que
puedes hacer fácilmente en casa. Descubrir todos los ejercicios
abdominales recomendados por el experto de Nestlé.
LIBROS
DE MEDICINA
PREVENTIVA - ADICCIONES - LIBROS
DIETETICA - NUTRICION - MEDICINA NATURAL 1 - 2 - 3
 |
ADICCION: PREVENCION,
REHABILITACION, CRECIMIENTO PERSONAL
de PIERCE DELLA LUNA, VICTOR
EDITORIAL MAD, S.L. 2005 146 pags
No existe nadie más adecuado que un ex adicto para escribir un
libro de esta naturaleza. Víctor Pierce posee el conocimiento
necesario tras haber superado una adicción. Sus primeros
contactos con las drogas se remontan a cuando tenía catorce
años. Comenzó con la ingestión de sustancias simples, como la
nicotina, y continuó con las más patológicas y destructivas.
Su experiencia le ha llevado a escribir esta obra, así como a
dar conferencias en empresas, universidades e instituciones
médicas. En este libro se exponen las estrategias que el autor
recomienda para prevenir –más que la ingestión– la disposición
al consumo de sustancias. Dichas acciones consisten en
mantener sanas las cualidades psicoafectivas de los individuos
y no en reprimir su enfermedad, ni sus consecuencias porque
–según su autor– la condición adictiva de una persona ya
existe antes de que ingiera cualquier sustancia; y el consumo
no la crea, sino que la confirma. Por tanto, para rehabilitar
al adicto se propone reedificar su integridad personal. |
|
|
|
|
EL ALMANAQUE DEL HOGAR
- CONSUMIDORES |
JARDINERIA
Bricomanía Jardinería:
Sistema de riego por goteo
Cómo montar un huerto escolar
Los huertos escolares son un buen recurso de educación ambiental que
además proporciona alimentos sanos
Crear un jardín en la terraza
Diseñar un jardín en la terraza permite recrear un rincón verde en
la casa con múltiples beneficios para la calidad de vida de sus
habitantes, y, además, es muy sencillo
Tareas en el jardín antes de que llegue la primavera
El final del invierno también tiene sus tareas en el jardín, tanto
en el cuidado de algunas especies como en la planificación de la
primavera que se acerca
Cómo cultivar un huerto en casa
sin riesgos
Una adecuada planificación del huerto es fundamental para minimizar
los posibles riesgos de las plantas que se cultivan
Dispositivos para ahorrar agua en el hogar
Existen diversos aparatos y sistemas que permiten reducir el consumo
de agua y, de esta manera, favorecer la economía doméstica y el
medio ambiente
LIBROS JARDINERIA

|
LIBROS DE JARDINERIA y HORTICULTURA
Una selección de libros
de jardinería y horticultura para
cuidar tu jardín,
tus plantas y tu huerto. Libros que te ayudarán en la poda, en
el calendario del jardinero, en los abonos, en el cuidado de tus
flores, plantas medicinales... Libros para mejorar la calidad de
tus plantas. |
|

|
Viajar con perros, las comunidades que lo ponen más fácil
Cataluña, Andalucía, Baleares y Valencia
son las regiones con más alojamientos que admiten animales, según un
estudio
Mi perro ha mordido a una persona, ¿qué
responsabilidad tengo?
El propietario de un perro que ataca a una persona u a
otro animal debe indemnizar por daños físicos y morales a la víctima
La esterilización del gato macho, seis respuestas
La castración del gato consiste en la extirpación de los
testículos y es una cirugía habitual entre los felinos que viven en
pisos
LOS TRUCOS
DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de
Yoga
-
Zen
-
Feng Shui
-
Shiatsu
VETERINARIA :
ARTICULOS
-
Indice
- Libros : Animales de Compañía
Aves
-
Gatos
-
Peces
-
Perros
-
Otros
animales
 |
ESCUELA DE
PERROS: LA EDUCACION DEL PERRO POR MEDIO DEL JUEGO
de SCHLEGI, KATHARINA
SUSAETA EDICIONES, S.A. 12.00€
Sea grande o pequeño, el antepasado de todo perro es el
lobo. Un trato adecuado, conforme a la especie, que tenga
esto en cuenta es la base de una relación armoniosa entre
el hombre y el perro. El presente libro es una
completísima guía de adiestramiento canino. Basada en el
profundo conocimiento del comportamiento y la psicología
del animal, la autora va desgranando las bases de la
educación del perro, desde que es cachorro, hasta el más
alto grado de adiestramiento, sin olvidar la corrección de
conductas problemáticas y sus vías de solución. Y todo a
través del juego, un adiestramiento que al mismo tiempo
divierte al perro. |
|
|
|
MODA -
TENDENCIAS - GENTE |
|
ESCAPARATES : ROPAS -
MARCAS - CALZADO - PERFUMERIA - LENCERIA
-
STORE
ROPA
-
ELECTRONICA
 |
|
PERFUMES - Lancôme -
La vie est belle

La quintaesencia de la felicidad - Françoise Lehmann,
Directora General de Lancôme International
"Desde hace dos
años, el éxito internacional de La vie est belle habla por sí
solo. Después de un lanzamiento excepcional, L'Eau de Parfum
ha conquistado el corazón de las mujeres, abriéndoles nuevas
perspectivas: la felicidad no es una quimera inalcanzable. Es
una realidad accesible, tangible: La vie est belle es una
proclamación entusiasta y alentadora. Hoy, su estela las sigue
acompañando y le son fieles puesto que la fragancia original
no solo el perfume preferido de las francesas, sino también el
de mujeres de todo el mundo, conquistando así su puesto entre
los 4 principales perfumes femeninos del mundo
.
Hace unos meses, Lancôme creó una nueva visión de esta
felicidad olfativa La vie est belle L’Eau de Toilette, una
variación más ligera de la fragancia original. Un nuevo éxito
que confirma que esta búsqueda de la felicidad, del triunfo
del ser sobre el tener y el parecer, es universal. Y su
declaración olfativa, impregnada de gracia y de libertad, es
múltiple.
Lancôme escribe un nuevo capítulo que extrae lo esencial para
idealizarlo: La vie est belle L'Absolu de Parfum. "Less but
better" (menos pero mejor). La expresión misma de la felicidad
se celebra en esta quintaesencia del perfume original. Gracias
también a los dos mismos grandes perfumistas, el acorde
icónico inicial, el primer iris apetitoso de la Maison, es
ahora sublimado. Depurado, intensificado y confeccionado con
ingredientes suntuosos, realza un sutil equilibrio entre el
iris precioso y notas sabrosas, excepcionales.
Su aura, de una intensidad cálida y envolvente, exalta la
sensualidad de cada mujer, para escribir con ellas la
voluptuosidad de nuevos momentos de plenitud, de una felicidad
absoluta."
Lancôme - La vie est belle - L'absoulu de parfum
DENOMINACIÓN L'absoulu
Familia Olfativa hermosas flores de los absolutos de jazmín y
naranjo, y la esencia de rosa Damascena |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VIDEOS DE ACTUALIDAD : CULTURA - CURIOSIDADES - CINE - MÚSICA - DEPORTES
|
|
 |
|
|
|
EL ALMANAQUE
&
LA CASA DEL LIBRO |
¡Reserva y compra tus Libros de Texto para el curso 2014- 2015
con Precio Mínimo Garantizado! *

Haz tu reserva antes
del 15 de septiembre y participa en el sorteo de 10 Tagus Lux en
facebook/casadellibro
|
|
|
|
EL ALMANAQUE DEL HUMOR
-
CARICATURAS
CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO
¿Adivina de que estrella es el cumpleaños hoy"

Reconoces a
esta estrella "
Si no reconoces
quién es, has clic en este
link.
|
|
Caricature Zone
-ACERTIJOS
: Ejercita tu mente CURIOSIDADES
[+]
-
Textos Humor
-
Club de la Comedia
LIBROS :
JUEGOS DE CARTAS - POKER -
MUS - BRIDGE - MAGIA
-
PLAYSTATION3
-
ALMANAQUES
-
CALENDARIOS
Una chispa
de humor cada dia para alegrarte el ánimo.
Guía
para solteros
1.- Tipos de
solteros
- Soltero común (Solus solus)
- Soltero cachondo (Solus et contentus)
- Soltero marginal (Solus Denigrante)
- Soltero irremediable (Solus Sempiternus)
1.-
Evitar tener que lavar la vajilla
Lavar los platos es una tarea fastidiosa y amarga para el
soltero solitario, ante la cual se abren una serie de
posibilidades de lo más variopinto:
- Usar vajilla de plástico: Es un método definitivo pero poco
ecológico, caro y que genera un problema adicional, el tener que
sacar la basura más a menudo.
- Alimentar a un amigo: Los gatos
son un excelente animal de compañía que causa pocos perjuicios si
exceptuamos la caída de pelo, los gritos que dan cuando están
hambrientos y sus fastidiosos hábitos sexuales. Estos animales
poseen una lengua rasposa y áspera que deja los platos relucientes
y completamente secos, la alternativa más ecológica al
lavavajillas.
- Dejar que los platos se
amontonen en el fregadero: Lo mejor es tener un fregadero grande y
que soporte grandes pesos.
- Sustitución de la vajilla: A
menudo ignoramos la estupidez de las costumbres que nuestra
sociedad nos impone: culturas como la musulmana prescinden
totalmente del tenedor, por ejemplo. Esto, facilita las tareas de
limpieza y supone un considerable ahorro en agua y detergentes. Si
el acto de comer utilizando las manos es inadmisible por los
escrúpulos de alguien, se pueden usar métodos alternativos, como
por ejemplo, el uso de un guante de goma o, en su defecto, el uso
de cinco preservativos (uno por cada dedo de la mano).
- Supresión de los
platos: Ya nos hemos desecho de la limpieza de cubiertos. Ahora
podemos prescindir tambien de los platos. ¿Como?. Pues muy
sencillamente: arrojando la comida directamente sobre la mesa. Los
más escrupulosos pueden desinfectarla con alcohol farmaceútico,
que, además, combina muy bien con algunos platos.
2.- Cómo evitar
tener que hacer la cama.
Un método efectivo para no tener
que hacer la cama es dormir en una cama que no sea la nuestra.
Como esta regla es, por lo general, difícil de convertir en
regular, y el dormir en la propia cama puede suceder de vez en
cuando, sólo nos cabe:
-
- Dormir en el suelo.
-
- Dormir por encima de las
mantas.
-
-Dormir en un sillón.
-
- Dormir de pie.
Generalmente, usted
tampoco hará caso de estas posibilidades, y, olvidándose de que
la cama se deshace con tan sólo la presencia de uno en su
interior, usted acabará deshaciendo la cama de todas formas.
Sección 3: Últimos
recursos para encontrar pareja
NOTA: Estos métodos, pueden causar daños leves, moderados o
graves tanto al físico del soltero como a su espíritu y/o amor
propio. El autor declina toda responsabilidad sobre los efectos
directos o indirectos derivados de la aplicación de estos.
El método gilipollas.
Consiste en, simplemente, hacer el imbécil. Siempre habra alguna
piadosa mujer a la que demos pena. En caso contrario, siempre es
una buena forma de perder el tiempo en vez de ver la televisión
o ir al fútbol, y eminentemente más productivo. ¿Nunca ha oído
la expresión "Todos los tontos tienen suerte"?
El método pasota.
Desde los más antiguos y remotos tiempos (bueno, desde muy
atrás). Bueno... digamos que desde hace mogollón de tiempo, lo
inaccesible se hace deseable. Es un factor común a todos los
humanos. Aprovechando esta cualidad inherente al género humano y
que delata la también inherente estupidez que al genero humano
caracteriza, el soltero común con esfuerzo y dedicación puede
consagrar su vida al desprecio de las mujeres. ¿Cuando parar?.
Nadie lo sabe.
|
|
NOTICIAS
LOCAS
|
|
|
ACTUALIDAD
CULTURAL : ARTE - POESIA - LITERATURA - LIBROS -
TEATRO - MÚSICA - PINTURA

CALENDARIO CULTURAL MADRID
La oferta expositiva,
musical y deportiva de Madrid es una de las más completas del mundo.
Consulta la selección que ha realizado de los eventos más relevantes
que tendrán lugar en nuestra ciudad a lo largo de 2014.
Toda la información cultural de la Comunidad de Madrid está disponible
en
las webs
www.madrid.org/agenda-cultural
-
www.descubremadrid.com
www.esMADRID.com
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
MÁLAGA
- LA COCHERA - Adelanto agenda verano
Timeless – 26 de julio a
las 22,00 horas.
Timeless es un grupo de
rock-blues-soul que hace versiones de los 70, 80, 90 y alguna
escapada más actual, originado por el placer de compartir grandes
clásicos de siempre con quien quiera divertirse sintiendo la
música en directo.
Entrada: 4€
|Anticipada: 3€
Vargas
Blues Band + Dani Wilde – 8 de agosto a las 22,00 horas.
Javier
Vargas en su gira ‘Heavy City Blues Tour’, acompañado por la
guitarrista y cantante de blues, Dani Wilde.
Entrada: 15€
|Anticipada: 12€
David
Guapo – 9 de agosto a las 21,30 horas.
David
Guapo es seguramente uno de los mejores showmans de España y, sin
lugar a dudas, el de mayor proyección. En muy poco tiempo ha
pasado de ser un perfecto desconocido a ser un fenómeno de masas
que tiene incluso una entrada en Wikipedia. Si eres de otro
planeta y no lo conoces, seguramente querrás saber un poco más
acerca de él.
Entrada: 18€
|Anticipada: 15€
CONCHITA presentando “ESTO ERA” – 19 de septiembre a las 22,30
horas.
Nuevo
álbum de Conchita, mano a mano únicamente con Pablo Cebrián, su
productor musical.
“TÚ”
es el primer sencillo de adelanto, tema que ella considera de “lo
más brillante de su carrera”, aunque cada una de las once
canciones de “ESTO ERA” representa un momento o sentimiento real
de estos últimos años.
Entrada: 12€
www.lacocheracabaret.com |
|
24 de julio de 2014 │
Málaga
El Festival de Verano Terral vira al
mejor indie con Joan As Police Woman
La
cantante estadounidense acude mañana al Teatro Cervantes con la
luminosidad de The classic, un disco que transita por los márgenes
del soul más exuberante y poderoso
El Festival de Verano Terral también se acuerda del indie más
selecto con una cantante y autora singular como pocas: Joan As
Police Woman, colaboradora habitual de Antony and The Johnsons,
Rufus Wainwright y Lou Reed, acerca mañana al Teatro Cervantes la
luminosidad de The classic, un muy bien recibido quinto disco que
transita por los márgenes del soul más exuberante y poderoso.
La estadounidense Joan Wasser, la mujer que se
esconde tras el sobrenombre artístico de Joan As Police Woman,
acude a Málaga con un repertorio en el que suena rotunda y
apasionada, intensa y renovada, unas canciones con las que combate
con frescura y energía a esa característica faceta dramática que
caracterizaba su música. Las entradas para el concierto (viernes
25, 21.00 horas) tienen un precio único de 20 euros.
Joan Wasser ya tocó y cantó en el mismo escenario allá por 2006,
en el festival AV Cervantes. La artista vulnerable y sombría, la
cantante que perdió a su novio, Jeff Buckley, en un trágico
accidente cuando estaba en la flor de su carrera, acude en esta
ocasión al sur de España radiante y vital: “Estoy en el mejor
sitio en el que he estado nunca en mi vida”, ha declarado, y
prueba de ello es el álbum que acaba de grabar. El guitarrista
Matt Whyte, el bajista y teclado Eric Lane y el batería Parker
Kindred reproducirán con ella en directo los temas de The classic,
música creada en un ambiente íntimo, elemental, soul marca de la
casa, de temperamento único, canto sereno y con una sensación de
libertad más marcada que nunca. El resultado es un perfecto
reflejo de sus esfuerzos para hacer frente y resolver los
problemas personales y rechazar esa disposición melancólica
tradicional del típico cantante y compositor para revertirlo hacia
una desvergonzada pasión por vivir.
El resto de Terral en el Cervantes
El Festival de Verano Terral comenzó el domingo 20 con el primero
de tres conciertos que se han desarrollado en las playas del
Candado, una visita a la playa que cerró el martes 22 el cuarteto
de Pedro Ruy-Blas. El festival volvió anoche al Teatro Cervantes
con la actuación de Carlos Núñez y hoy recibirá al quinteto de Ara
Malikian y Fernando Egozcue.
Tras el concierto de Joan As Police Woman, Sharon Corr, una de las
indudables cabezas de cartel de esta edición, traerá el sábado 26
a Málaga su segundo álbum en solitario, The same sun. La
violinista, cantante y compositora de algunos de los mayores
éxitos de The Corrs exhibe en sus nuevos temas tanto sus raíces
irlandesas como una infatigable inspiración melódica que suena a
la vez contemporánea y retro. La tercera mujer en subirse de
manera consecutiva a la caja del Cervantes es una barcelonesa muy
flamenca, Mayte Martín, que después de repasar ante el público su
espectáculo Por los muertos del cante (domingo 27), una profunda
inmersión en las raíces, enseñará para unas decenas de ellos los
secretos del género. Mayte impartirá los días 29 y 30 un Curso
exprés de flamenco para neófitos (130 €, inscripciones en
produccion@maytemartin.com) que enseñará a conocer, sentir y
apreciar las características expresivas y musicales de los
diferentes palos, las principales y más bellas obras clásicas y
las aportaciones personales de las más grandes figuras.
Málaga, Galicia, Armenia, Argentina, Nueva York, Irlanda,
Barcelona… Desde allí hasta África, concretamente Zaire,
actualmente la República Democrática del Congo. El martes 29 de
julio tendremos al piano a Ray Lema, uno de los más importantes
artistas del continente, investigador de las músicas y danzas de
las más de doscientas cincuenta etnias del país y experto fundidor
de jazz, soul, R&B, funk y tradición africana. Y de allí volvemos
a Málaga con una de sus bandas más exportables, Dry Martina, que
vuelve al Festival de Verano para presentar nuevas canciones: será
el jueves 31, y el contenedor donde las han almacenado es el EP
Tan sólo quiero yo tu amor, en el que se internan en el beat y
rock steady sesenteros.
Otro as de la música negra, Lucky Peterson, representará el 1 de
agosto en el encuentro musical de los teatros municipales la
vigencia del blues eléctrico. Peterson exprimirá su talento a la
guitarra y al Hammond acompañado por su banda en un concierto que
se presume enérgico y en el que el estilo de los doce compases
tendrá como ‘compañeros’ al soul, el R&B, el góspel y el rock and
roll. Y la recta final de Terral pasa por Madrid, pero el Madrid
flamenco de los Montoyita, con Enrique Heredia ‘Negri’. El
exvocalista y fundador de La Barbería del Sur y colaborador de
Enrique Morente, Paco de Lucía, Chucho Valdés o Paquito D’Rivera
se arriesga con un cruce de caminos en el que el flamenco se
desplaza hacia los ritmos brasileños, Cuba y el jazz. Se le
escuchará el sábado 2 de agosto en una sesión vespertina a la que
sucederá un fin de fiesta amenizado por The Harlettes & Soul Note,
un octeto con cuatro voces femeninas blancas y cuatro voces
masculinas negras que deambulará por la música disco, el boogie y
el soul estilo Motown. Terral se despedirá con sus chispeantes
coreografías y su invitación a que el público abandone las butacas
instaladas en el mismo escenario y salga a la pista a bailar.
Una segunda actividad didáctica, destinada en este caso a niños,
se está ya desarrollando. Zulema d’Prado está impartiendo el
taller bilingüe De-Do a Do, para 30 niños de entre 4 y 9 años,
desde anteayer 21 de julio al sábado 26 de julio. En él los más
pequeños pueden familiarizarse con las notas, los instrumentos, el
baile y el maquillaje musical. El taller acabará con un concierto
en el que participarán los niños inscritos (Teatro Cervantes,
mañana del domingo 27).
www.joanaspolicewoman.com
www.teatrocervantes.com
www.facebook.com/teatrocervantes |
|
AGOSTO EN VENTA DE VARGAS

Ya es tradicional como las
Tortillitas de Camarones, el AGOSTO EN VENTA VARGAS se ha
convertido en una cita ineludible del verano. Una vez mas pasan
otra lista de grandes flamencos por las MADRUGAS FLAMENCAS de la
VENTA DE VARGAS. Este año con mas razón e ilusión con el proyecto
LA ISLA CIUDAD FLAMENCA, donde la VENTA DE VARGAS es una pieza
fundamental, aportando muchísimo al flamenco en San Fernando.
Como cada año se inaugura el
ciclo con FLAMENCO DESDE EL BALCON DE LA VENTA DE VARGAS; este año
en colaboración con la Peña Camarón de la Isla y la escuela de
cantaores de Pedrín García harán los honores Manuel Luca, Pepi
Hidalgo y Pacheco, con la guitarra de Didier Macho; las Madrugas
Flamencas comienzan el Sábado 26 de Julio con el cante de ALONSO
RANCAPINO y la guitarra del mismísimo PACO CEPERO, impresionante
duo, única e histórica noche que nos van a ofrecer.
El Sábado 2 de Agosto, la
Venta de Vargas le da su sitio como recompensa por su trabajo y su
premio como Mejor disco de cante Revelación 2.014 a nuestro
queridísimo JOAQUIN DE SOLA, que dará un concierto semejante al
que ofreció en el Real Teatro de las Cortes, con todo su grupo.
De Jerez nos traemos a una representación de la estirpe de los
AGUJETAS, el Sábado 9 de Agosto, con DOLORES AGUJETAS, que vendrá
acompañada de un cantaor isleño que esta dando mucho que hablar
JESUS DE LUCA.
El GUADIANA, que llevamos 2
años intentando que venga, por fin lo conseguimos. Esto será en la
Madrugá Flamenca del 16 de Agosto; le acompañará el CAÑEJO DE
BARBATE, otra joven promesa de la provincia.
ANA POLANCO, alumna de nuestra
queridísima MARIANA CORNEJO, cumpliendo un año de que estuviera en
nuestra Venta de Vargas, el Sabado 23 de Agosto, nos traerá el
espectáculo TRIBUTO A MARIANA.
Y para cerrar lo hará otro
cantaor que representa a la Isla, y que siempre tiene las puertas
abiertas de la Venta; JESUS CASTILLA, al que le acompañarán
VIRGINIA VELEZ y JUAN VILLAR JR.
LA ISLA, CADIZ, JEREZ,
EXTREMADURA, y muchos mas sitios, se confluyen en esta nueva
edición de AGOSTO EN VENTA DE VARGAS. Esperamos veros en estas
nuevas ediciones.
Feliz Verano Flamenco, Feliz
La Isla Ciudad Flamenca.
AGOSTO EN VENTA DE VARGAS
MADRUGAS FLAMENCAS
Miércoles 23 Julio. 22:00 horas. Flamenco desde el
Balcón de la Venta de Vargas. Venta de Vargas.
Sábado 26 Julio.23:45 horas. ALONSO RANCAPINO Y
PACO CEPERO. 20 €
Sábado 2 Agosto. 23:45 horas. JOAQUÍN DE SOLA. 10 €
Sábado 9 Agosto. 23:45 horas. DOLORES AGUJETAS y
JESÚS DE LUCA. 20 €
Sábado 16 Agosto. 23:45 horas. GUADIANA + CAÑEJO DE
BARBATE. 20 €
Sábado 23 Agosto. 23:45 horas. ANA POLANCO Tributo
a Mariana Cornejo. 10 €
Sábado 30 Agosto. 23:45 horas. JESÚS CASTILLA.
VIRGINIA VELEZ. 15 €
Venta anticipada: en VENTA DE VARGAS y en
FLAMATICKETS
Y en la Venta de Vargas.
Tlfno. De reservas: 956 88 16 22, 647 03 74 71 |
|
g(974334)a(165638)641010238)
 |
|
|
|
|
|
|
MÚSICA PARA LA MEMORIA
-
EFEMÉRIDES
ARTISTICAS
-
EFEMÉRIDES
MUSICALES
Alpharita Constantia Marley Anderson, conocida
como Rita
Marley (Santiago
de Cuba; 25 de julio de 1946), cantante jamaicana de reggae.
Willie Mae Thornton (Montgomery (Alabama), 11 de
diciembre de 1926 – Los Ángeles, 25 de julio de 1984)
-reconocida como Big
Mama Thorntonen la
escena musical-, fue una cantante estadounidense de blues y
rhythm and blues. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
RECETAS DE COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA HOSTELERIA - CATAS
Y MARIDAJES
REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
-
Indice Recetas -
LIBROS DE COCINA Cocina
Española - Regionales - Cocina
Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería -
Thermomix - RECETAS
VERANO
LA RECETA -
Bacalao a la Vizcaína
 |
INGREDIENTES:
Bacalao, 2 cebollas grandes, 350 g Papas, 3 cucharadas
de aceite de oliva , 1 cucharada perejil picado, 200 g
tomate en cubos, 4 morrones rojos, 2 cucharadas vino
blanco seco, Caldo de pescado cantidad necesaria, Sal,
Pimienta.
PREPARACIÓN:
Lavar el bacalao durante 8 horas para sacarle el exceso
de sal que contiene. Retirar del agua, secar, pasar por
harina y freír. Reservar. En una olla colocar la cebolla
y los morrones pelados. Rehogar con aceite de oliva y
colocar el caldo de pescado. Añadir el pescado, la salsa
de tomate y cocinar a fuego lento entre 40 y 50 minutos
hasta que el bacalao esté pronto. Servir. |
|
|
SANTIAGO DE COMPOSTELA,
PASEO ENTRE LA HISTORIA Y LA GASTRONOMIA
 |
La ciudad de Santiago de Compostela es una joya que
requiere una obligada visita cuando, por fin, nos
decidimos a acercarnos a ese territorio alejado,
periférico y atractivo que es Galicia, Patrimonio de
la Humanidad declarada por la UNESCO en 1985, final de
una ruta de peregrinación milenaria que se debe
considerar un claro antecedente de los proyectos de
construcción europea, centro cultural y universitario
con cinco siglos de historia, y capital de la
Comunidad Autónoma gallega.
Pero al mismo tiempo Santiago de Compostela es una
realidad compleja, donde lo universal, su proyección
internacional e ibérica cabe en un territorio apenas
poblado por 100.000 habitantes de derecho. |
Cuando llegamos al corazón de la ciudad, algo que no es muy
difícil ya que existen un conjunto de vías que tienden a
concluir en el centro, nos sorprende que la vida del núcleo se
desarrolla en dos sectores contiguos complementarios, pero de
muy diferente fisonomía y calidad urbanística: el casco
antiguo constituye un excelente ejemplo de calles y ruas de
origen medieval, engloba lo sustancial de los monumentos de la
urbe, así como un importante conjunto de casas y palacios (pazos)
urbanos de época barroca del siglo XIX.
Aparte de una pequeña puerta, no quedan restos de mención
de la antigua muralla que encerró durante siglos la ciudad.
Sin embargo, cierta capacidad de observación hace posible
descubrir el perímetro de esta área urbana excepcional en la
que nos introducimos: desde el norte por la Avenida de Juan
XXIII que casi desemboca en la Plaza del Obradoiro; desde la
Plaza de Galicia, la Senra o la Alameda, por las antiguas
Portas de Mámoa y Faxeira, o siguiendo el antiguo trazado del
Camino Francés a Santiago, como no podía ser de otra forma por
la llamada Porta do Camiño.
Esculpida a lo largo de diez siglos y "construida por alguien
que perdió el sentido del tiempo", la adoquinada Plaza del
Obradoiro donde terminan todos los caminos que a Santiago van,
está abierta en uno de sus laterales por el Hospital Real,
edificio artístico, donde los haya y hoy Parador de los Reyes
Católicos, teniendo como compañeros la fachada barroca de la
Catedral de Santiago, el Palacio de Raxoi, el Palacio de
Gelmirez y el Colegio de San Jerónimo, en un marco monumental
inigualado.
 |
Resume entre sus cuatro puntos cardinales el milagro y
el secreto de Compostela: la perfecta armonía de
epocas y estilos arquitectónicos que el tiempo y la
lluvia fundieron en una sola y deslumbrante pieza. La
Plaza, impresionante y majestuosa está considerada
como una de las más hermosas del mundo.
A la conocida calidad y variedad de los pescados
gallegos (lamprea, lubina, rape, merluza, etc.), se
suma la fama mundial del marisco de todoSantiago de
Compostela también “su historia gastronómica”, todo
ello basado en la rica y excelente cocina gallega, que
conjuntamente con su historia monumental y artística,
hacen de esta preciosa y encantadora ciudad, un lugar
ideal para el relax, la meditación y el buen mantel.
Para comprobar su riqueza y variada gastronomía, nos
acercamos a varios de los restaurantes más
significativos que hay, como por ejemplo: |
CASA CAMILO
Fundado hace 80 años y actualmente regentado por los hermanos
José e Ino, tiene su entrada por la calle de Raiña, así
llamada en honor de la reina Isabel de Portugal, esposa del
rey don Dionis.
Los comedores en los pisos recuerdan las antiguas casas de
comidas de Santiago.
Su cocina es la tradicional gallega, elaboradas con materias
primas y calidad, caracterizada por sus mariscos y pescados
frescos. Almejas a la marinera, pulpo a la gallega y la
clásica mariscada de la casa son la identidad de este coqueto
y singular restaurante.
DON QUIJOTE
Ubicado cerca del Hospital General de Galicia y a tiro de
piedra de la Catedral, con la que se comunica a través de la
calle Huertas, bajo la dirección, maestría y cocina de Manuel
García, sus especialidades más representativas son los
mariscos (con vivero propio en el restaurante), las zarzuelas
de pescado, así como los platos de temporada.
Entre sus platos más selectos debemos indicar, el bogavante a
la plancha, sencillamente colosal, vieira al albariño, merluza
a la gallega y unas filloas deliciosas como postre, todo esto
regado con un excelente vino de la tierra-albariño y con la
Catedral como fondo desde el restaurante.
LA TACITA DE JUAN
Estratégicamente situado en las proximidades del Parlamento de
Galicia, este frecuentado local se corresponde con la antigua
Tácita de Oro, en tiempos uno de los restaurantes más famosos
de Santiago de Compostela. Dispone de una amplía exposición de
preciosos y reconocidos cuadros, que regularmente se van
renovando en el restaurante.
Al frente se encuentra Juan José Pérez, un gran profesional de
la hostelería, el cual acude a las horas muy tempranas cada
día al Mercado Central de Santiago para supervisar los
productos más frescos. Fiel a la tradición y calidad de la
cocina gallega, ofrece especialidades como unas cuidadas y
magnificas croquetas de camarones, una empanada muy bien
elaborada. En el capitulo de pescados destacan los filetes de
lenguado en salsa verde y la merluza a la gallega muy bien
cocinada y presentada.
Los amantes de los buenos cigarros puros, pueden también
disfrutar de una extensa carta.
TOÑI VICENTE
Es uno de esos pocos restaurantes que el amante de la buena
mesa no debe dejar de visitar y del que nunca saldrá
defraudado. Esta considerado como uno de los mejores de toda
Galicia por su innovadora y esmerada cocina.
En realidad cualquier plato de su carta es extraordinario.
Toñi, la más internacional y reconocida de las restauradoras
gallegas, galardonada con el Premio Nacional de Gastronomía el
año 1997, trasladó sus reales desde la ciudad de Vigo hasta
este nuevo local compostelano.
En un ambiente de auténtica elegancia, cuidados cuadros y
escogido menaje en las mesas, presenta sus creaciones,
auténticas obras de arte por su elaboración. Mucho se ha dicho
de su cocina, nueva, imaginativa, tradicional y con corazón.
Tiene platos estrella, como la ensalada marinada de lubina, la
tibia de rape, vieira y calabacín, el mero braseado en corteza
de patata, todo esto bajo la excelente supervisión de
Fernando, el maitre que siempre te aconseja y te asesora sobre
su cocina. Muy seleccionada la repostería casera, debe
destacarse entre sus extraordinarios postres, el bizcocho de
canela con helado al tomillo.
PARADOR REYES CATOLICOS-LIBREDON
Luce piedra y mobiliario de la época en un marco inigualable y
señorial, utiliza productos muy frescos en torno a los
pescados y otros platos como las vieiras.
Es uno de los restaurantes de mayor categoría de Santiago.
Está ubicado de lo que se dice fueron las antiguas
caballerizas. Como el resto del edificio, el comedor se
encuentra en un espacio del siglo XV. Lámparas y decoración en
peltre, arcadas cortadas por un macizo arquitable de madera.
Son recomendadas Roberto Vázquez, su maitre, un hombre con 31
años de servicio en este restaurante del Parador, las cigalas
muy frescas, salteado de pulpo y almejas, una suprema de
lubina y un lenguado de trasmallo con una presentación y una
calidad inmejorable. Para terminar en los postres con unas
filloas rellenas de manzana y crema caramelizada fantásticas.
Todo esto en un entorno magistral.
PARADOR REYES CATOLICOS-ENXEBRE
Con decoración popular gallega muy cuidada, se basa en los
platos típicos de Galicia. Destaca la empanada de tres
harinas, el pulpo con almejas, el arroz con bogavante y sobre
todo su amplisima selección de mariscos, como los percebes,
buey de mar, centollos, etc., que hacen las delicias de todos
los amantes de esta rica cocina gallega.
Su maitre David da un toque muy especial a la hora de explicar
cada plato y su elaboración, en un ambiente muy agradable y
peculiar de este restaurante del Parador, imitando al típico
mesón-taberna que a la gente tanto le gusta.
No debemos dejar de probar y saborear la exquisita y afamada
tarta de Santiago compuesta por: almendra, huevos y azúcar,
sobre base de hojaldre.
Y que mejor que en Casa Mora, una legendaria pastelería que
data de 1924, y que según nos cuenta Mercedes su actual
propietaria, ha continuado la tradición de sus antecesores a
base de su elaboración artesanal.
GUIA DEL VIAJERO:
PARADOR HOSTAL DE LOS REYES CATOLICOS
Pl. Obradoiro 1 15705 Santiago de Compostela
( A Coruña)
Tlf. 981 582200 Fax, 981 563094 CENTRAL
RESERVAS Tlf. 91 5166667 Fax. 91 5166657
TURGALICIA
Estrada Santiago-Noia km. 3 15896 Santiago de Compostela
( A Coruña) Tlf. 981 542500 Fax. 981 537588
CASA CAMILO
Raina 24 15704 Santiago de Compostela ( A Coruña)
Tlf. 981 584593
DON QUIJOTE
Galeras 20 15705 Santiago de Compostela (A Coruña) Tlf.
981 586859 Fax. 981 572969
LA TACITA DE JUAN
Horreo 31-Bajo 15702 Santiago de Compostela (A Coruña)
Tlf. 981 562041 Fax. 981 572969
TOÑI VICENTE
Rosalía de Castro 24-Bajo 15706 Santiago de Compostela
(A Coruña) Tlf. 981 594100 Fax. 981 593554
LIBREDON / ENXEBRE
Pl. Obradoiro 1 15705 Santiago de Compostela (A Coruña)
Tlf. 981 582200 Fax. 981 563094
PASTELERIA CASA MORA
Rua del Villar 60 Santiago de Compostela (A Coruña)
Tlf. 981 581014
TEXTO: JOSE BUITRAGO PRIETO
ASESOR: ANGEL CARRERA CALERO
FOTOS: DOLORES DURIO CALERO
 |
SANTIAGO DE COMPOSTELA (ESPAÑOL-GALEGO-ENGLISH)
de VV.AA.
Editorial:EDITORIAL EVEREST, S.A.
Santiago de Compostela es la estela de millones de
estrellas y es la estrella y es la luz, también
interior, que anima y fructifica en Historia eterna de
piedra y esperanza. Esta ciudad que nace de la invención
del Sepulcro del Apóstol Santiago, significará para
siempre el milagro de la regeneración y el humano anhelo
de trascendencia. Y ésta es la razón esencial de un
camino cuya meta y 'más allá' es el propio peregrino;
experiencia individual que, precisamente, confiere a
Santiago su vocación Universal. Centro religioso,
político, cultural y artístico, Compostela ha suscitado
innumerables páginas de estudio, evocación o creación
literaria. Sin embargo, su vitalidad y, sobre todo, la
portentosa savia que anima su raíz y sus plantas, la
hacen incesante de visiones e inaprensible en su
misterio. Este libro, con un lenguaje poético, pretende,
tanto en los textos como en las imágenes, arrebatar a la
sucesión del tiempo esos instantes que, casi sin darnos
cuenta, se nos quedan prendidos en las pestañas o en el
alma: porosas sombras, reflejos como inflorescencias de
cristal, el invisible vuelo de la campana y las notas
peregrinas de un violín, la roja flor del poniente o el
alba resbalando por los tejados, el sabor del mar de una
vieira, el silencio como una hiedra o un caminante
más... |
|
|
FICHA TECNICA -
RESERVA VIÑA ARANA 2006
LA
COSECHA
Las reservas hídricas acumuladas durante el invierno en el
subsuelo facilitaron la buena vegetación durante todo el ciclo
contrarrestando las altas temperaturas diurnas y la sequía del
verano. Las noches excepcionalmente frías de los últimos días
de agosto ayudaron a que las uvas llegasen en una situación
excepcional al inicio de la vendimia. Tras una vendimia
selectiva y escalonada el Tempranillo, procedente de viñedos
situados en los pagos más altos, accedió a la bodega en su
punto óptimo de madurez, con un grado alcohólico adecuado,
buena acidez y altos parámetros de color. También fue
excepcional el estado de nuestro viñedo de Mazuelo, con una
evolución lenta y pausada, resultando un vino equilibrado con
buena tipicidad aromática y alta carga polifenólica. El
Consejo Regulador otorgó a esta cosecha la calificación de
‘Muy Buena’.
COMPOSICIÓN
La variedad base es Tempranillo (95%) de las zonas de Rodezno
y Labastida complementado con un 5% de Mazuelo de las fincas
El Palo y Las Cuevas en Rodezno.
ELABORACIÓN Y CRIANZA
La fermentación alcohólica se desarrolló a temperatura
controlada en 14 días, descubándose tres días después. La
fermentación maloláctica se desarrolló de forma natural en 56
días. En julio de 2007 los vinos pasaron a barricas de
producción propia de roble americano y de una edad media de 4
años. Durante su crianza de 3 años, los vinos fueron
trasegados por el método tradicional de barrica a barrica cada
6 meses. Se embotelló en diciembre de 2010.
CATA
Color rojo cereza, de capa media, limpio y brillante. Con alta
intensidad aromática, destacan las notas a fruta confitada,
fresas silvestres y arándanos que dejan paso a aromas de
maderas nobles, balsámicos, vainillas, cacao, hoja de tabaco y
caramelo de moca. De cuerpo medio en boca, es equilibrado, con
la elegante acidez típica de esta marca. Taninos suaves,
envolventes que dejan paso a un retrogusto noble y complejo.
SUGERENCIAS DE MARIDAJE
Primeros platos de arroces o pastas. Guisos de caza menor,
carnes a la brasa, etc.
www.riojalta.com
|
|
 |
MASTERCHEF: RECETAS Y TRUCOS DE
LA SEGUNDA TEMPORADA (En papel)
VV.AA. , TEMAS DE HOY, 2014
Las recetas de la segunda temporada de MasterChef, el
exitoso programa de TVE.
El contenido será similar a Las mejores recetas de
MasterChef.
Recoge las mejores recetas que se realizarán en el
programa por los propios concursantes. Incluirá
explicaciones detalladas de la preparación de las mismas.
|
|
|
 |
43 TEMAS SOBRE EL VINO:
MANUAL COMPLETO PARA EL AFICIONADO
de ANDRES, CARLOS
Editorial:ENOTRIA EDICIONES
Este libro está concebido como un completo manual
destinado al aficionado al vino, que encontrará entre sus
páginas una información que no dejará de sorprenderle.....
Carlos Andrés, aficionado entusiasta del vino, transmite
al lector sus conocimientos sobre la cultura vinícola en
una obra plena de respeto y rigor que incluye una visión
panorámica de los diversos estilos de los vinos españoles
y una miscelánea dedicada a asuntos de diversa naturaleza
y gran interés. Colección de libros sobre el vino |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
TURISMO : PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE
PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS |
Inicio
|
Nacional
-
Internacional
-
Rural
|
Ocio
|
Hoteles
|
Restaurantes
|
Bodegas-
Especiales
-
Reportajes
|
|
|
|
|
|
|
|
ASUNTOS EXTERIORES
ACONSEJA CONTRATAR SEGUROS DE VIAJE PARA LOS DESPLAZAMIENTOS
Es una
de las recomendaciones incluidas en la nueva campaña del
Ministerio, dirigida a los 15 millones de españoles que se
desplazan anualmente al extranjero
El Ministerio de Asuntos
Exteriores acaba de lanzar ‘Viaja Seguro’, una campaña veraniega
diseñada para que los españoles conozcan sus derechos en el
extranjero durante los desplazamientos, los recursos existentes y
cómo acceder a los mismos. Entre las recomendaciones de viaje
emitidas desde el Ministerio figura la contratación de un seguro,
debido a los altos importes que los viajeros deben asumir ante
determinados imprevistos. InterMundial Seguros, con más de 20 años
de trayectoria en el sector turístico, propone para estos casos el
producto Multiasistencia Plus –con amplias coberturas en salud y
repatriaciones, transportes, equipajes, documentación y
cancelaciones- y Aventura Plus, que cubre más de 70 actividades de
turismo activo.
Según datos del Ministerio
de Asuntos Exteriores y Cooperación, cada año se desplazan al
extranjero 15 millones de españoles, una elevada cifra que ha
motivado la campaña ‘Viaja Seguro’, con la que dicho departamento
pretende informar a los viajeros sobre los derechos y recursos de
los que gozan fuera de España y cómo acceder a ellos, a la vez que
les aconseja hacer un hueco antes del viaje para leer
detenidamente las recomendaciones gubernamentales trazadas para
los casos de desplazamientos al exterior.
Entre estas
recomendaciones destacan la preparación de viaje con
suficiente antelación, consejos específicos para cada país que se
visita, consultar la situación sanitaria y de vacunación para cada
destino, llevar medios de pago suficientes para hacer frente a
imprevistos, estar atentos a la documentación necesaria y
facilitar a familiares y amigos datos clave del viaje, así como la
inscripción en el Registro de Viajeros del MAE.
Sin embargo, una de las
sugerencias a las que el propio Ministerio otorga más importancia
es la contratación de un seguro médico y de viaje, debido a
los costes que, ante determinados imprevistos, debe asumir el
viajero. Importes que pueden llegar a ser realmente elevados –por
ejemplo, el traslado de un paciente en un avión medicalizado
puede costar en torno a los 50.000 euros-.
Asuntos Exteriores
sugiere, asimismo, que la póliza no cubra exclusivamente la
hospitalización y los tratamientos médicos, sino también todas las
actividades que el viajero vaya a realizar durante su
desplazamiento –incluso coberturas de accidente o responsabilidad
civil si va a conducir-, así como posibles pérdidas de vuelo y
conexiones, emergencias familiares o laborales que obliguen a
modificar las fechas de regreso, robos y problemas con los
equipajes.
Un viaje seguro con
Multiasistencia Plus y Aventura Plus, de InterMundial
Las recomendaciones
emitidas desde el Ministerio se encuentran recogidas en dos de los
productos estrella de InterMundial Seguros, correduría
especializada en el sector de los viajes y el turismo desde hace
más de 20 años y en la que ya han confiado más de 35 millones de
viajeros.
Multiasistencia Plus
es un seguro de viaje que lleva 15 años siendo referente en el
sector, debido a sus amplias coberturas. Es el caso de las
cuestiones médicas, en las que el asegurado tendrá acceso a
equipos de emergencias y especialistas, exámenes complementarios,
hospitalizaciones, tratamientos, intervenciones quirúrgicas,
traslados del paciente hasta el hospital y lugar de residencia,
así como repatriaciones, un aspecto especialmente relevante ya que
su coste suele oscilar entre los 3.000 y los 50.000 euros y el 5%
de los viajeros que acuden al médico durante sus desplazamientos
exteriores requiere repatriación.
Este mismo seguro también
cubre aspectos relativos al transporte aéreo –overbooking o
cancelación de última hora, facilitando la salida en un medio
alternativo; retraso de los vuelos, asumiendo gastos de
alojamiento, manutención y transporte; y cancelaciones de vuelos
por parte de la aerolínea-. Multiasistencia Plus protege asimismo
el equipaje, ya que en caso de retraso en la entrega, la
compañía se encargará de la búsqueda, localización y envío de los
equipajes facturados, así como del reembolso de los gastos
ocasionados durante la espera y de aquellos en caso de daños en
las pertenencias.
En caso de robos, con este seguro se
realizará un anticipo de fondos a través de transferencia
bancaria, cubriendo los gastos de tramitación de la documentación
robada y, si el robo es del equipaje, asumiendo parte o la
totalidad del valor del mismo. Si el imprevisto del viaje tiene
que ver con la cancelación de reservas o del viaje completo,
la cobertura se extiende a 29 causas entre las que figuran
enfermedad grave o accidente, despido laboral e incorporación a un
nuevo puesto de trabajo. Además, la póliza también cubre la
responsabilidad civil privada –daños causados de forma no
intencionada a terceros o sus bienes-,
incluyendo costes y gastos judiciales.
Otra de las
recomendaciones emitidas desde el Ministerio consiste en que el
seguro contratado cubra las actividades que el viaje realice en
destino, especialmente aquellas de riesgo. Para los aficionados al
turismo activo InterMundial Seguros ofrece Aventura Plus,
un producto que cubre más de 70 actividades durante 24 horas al
día y que facilita la opción de contratación anual para que el
aventurero se encuentre asegurado los 365 días del año.
La póliza incluye las
mayores coberturas y prestaciones, como es la búsqueda y rescate
del asegurado, gastos médicos y quirúrgicos, así como el reembolso
de actividades no disfrutadas, por enfermedad o accidente, pago de
muletas, repatriación o traslado del enfermo o fallecido, regreso
anticipado del viajero, gastos de anulación, extravío o demora del
equipaje facturado, entre muchas otras.
Sobre Intermundial.
Intermundial es el broker de seguros especialista
en turismo, que crea y comercializa productos únicos tanto para
viajeros como para las empresas del sector: seguros para todo tipo
de viajes (vacaciones, aventura, cruceros, ejecutivos, etc.);
soluciones a medida para touroperadores y agencias de viaje;
seguros para empresas turísticas (hoteles, aviones, campings,
etc.) y para sus empleados. Sus más de 20 años de experiencia,
junto con un enfoque innovador y de calidad en todos sus
productos, le han convertido en el referente del mercado de los
seguros de viaje, permitiéndole llegar a más de 70 países desde
sus 6 oficinas internacionales.www.intermundial.es
|
|
Turismo de
Noruega :
Desde Bergen a Cabo Norte con Hurtigruten
Si dispones de 7 días para visitar Noruega, contrata la ruta por mar
con la naviera noruega Hurtigruten, considerada la más bella del
mundo. Recorre la costa desde Bergen, pasando por el Fiordo de
Geiranger, Unesco, visitando las islas Lofoten hasta llegar a Cabo
Norte

Bergen - Kirkenes 2014 - RUMBO NORTE
7 días / 6 noches a bordo
ITINERARIO INDIVIDUAL

De la capital hanseática
a las costas salvajes del ártico. El viaje rumbo norte a bordo del
Expreso del Litoral ofrece al viajero la posibilidad de saborear
algunos de los paisajes más impresionantes de la costa noruega,
entre ellos el fiordo de Geiranger, declarado Patrimonio de la
Humanidad por la UNESCO, y el glaciar Svartisen, al que podrá
acercarse participando en una emocionante excursión opcional a bordo
de un barco rápido. Así mismo, el horario del buque le permitirá
conocer las ciudades de Ålesund, Trondheim, Bodø y Tromsø y
participar en la excursión opcional al Cabo Norte.
1. Día: Bergen.
Embarque a bordo del Expreso del Litoral en la terminal de pasajeros
de Hurtigruten a partir de las 16:00 h . El Expreso del Litoral
zarpa a las 20:00 h del 01 de junio al 31 de octubre y a las 22:30 h
el resto del año.
2. Día: Florø – Ålesund – Kristiansund.
Escala en Ålesund, ciudad construida en estilo Art Nouveau. Desde el
1 de junio hasta finales de agosto, navegación por el fiordo de
Geiranger. Durante septiembre y octubre navegación por el
Hjørundfjord. Por la tarde escala en Molde, la Ciudad de las Rosas.
3. Día: Trondheim– Rørvik.
Escala de medio día en Trondheim, capital espiritual del país. A
mediodía continuación de la ruta rumbo a Rørvik.
4. Día: Círculo Polar – Bodø – Svolvær.
Paso del Círculo Polar Ártico, latitud 66º33’ Norte. A mediodía
escala en Bodø y continuación de la ruta hacia las espectaculares
islas Lofoten.
5. Día: Stokmarknes – Tromsø – Skjervøy.
Escalas en Harstad y Finsnes y continuación hacia Tromsø. Después de
la escala en el llamado París del Norte, navegación a lo largo de
los Alpes de Lyng rumbo a Skjervøy.
6. Día: Hammerfest – Honningsvåg – Berlevåg.
Escalas en Hammerfest, Havøysund y Honningsvåg, donde se ofrece la
posibilidad de participar en la excursión opcional al Cabo Norte.
Por la tarde navegación a lo largo de las costas del condado de
Finnmark, con escalas en los puertos de Kjøllefjord, Mehamn y
Berlevåg.
7. Día: Vadsø – Kirkenes.
Escala en Vadsø y continuación de la ruta hasta Kirkenes. A las
09:00 h llegada al extremo norte de la ruta Hurtigruten y desembarco
de los pasajeros que terminan el viaje. Fin de nuestros servicios.
Posibilidad de conectar con el vuelo a Oslo.
IDIOMAS A BORDO: Inglés y noruego.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA RUTA EN LAS PÁGINAS 8 A 9.
EXCURSIONES OPCIONALES: Para complementar su viaje Hurtigruten pone
a su disposición una amplia selección de excursiones opcionales. Más
información en el apartado ‘Excursiones’.
SERVICIOS COMPLEMENTARIOS:
Les ofrecemos la posibilidad de contratar vuelos, hoteles,
traslados, visitas y todos los servicios que necesite en destino
para complementar sus vacaciones. No dude en solicitar su
presupuesto.
FECHAS DE SALIDA: Diarias.
EL PRECIO INCLUYE: Pasaje en Hurtigruten en cabina y régimen
alimenticio elegido. Tasas portuarias.
EL PRECIO NO INCLUYE: Nada que no esté claramente especificado en el
apartado ‘El precio incluye’. Bebidas. Suplemento de carburante si
lo hubiera. Seguro de viaje.
VER PRECIOS POR PERSONA EN PENSIÓN COMPLETA (.doc)
http://www.hurtigrutenspain.com/downloads/Hurtigruten-PRECIOS-2014-Bergen-Kirkenes.doc |
|
|
Un verano inolvidable sin
salir de Madrid
MAGIA EN EL PARQUE DE ATRACCIONES DE MADRID
El Parque de Atracciones de Madrid se ha convertido en una buena
alternativa para que, las familias y los jóvenes que se han quedado
en la ciudad en época de vacaciones, desconecten y pasen un día de
verano lleno de diversión. Atracciones y espectáculos variados para
las
diferentes edades y la mejor temperatura, gracias a sus refrescantes
atracciones de agua y a su privilegiada ubicación en la Casa de
Campo.
Este verano, el Parque de Atracciones de Madrid incorpora además, a
su oferta de ocio, un novedoso espectáculo, LA MAGIA DE JORGE BLASS,
que de la mano del popular mago no dejará indiferentes ni a los
niños ni a los adultos.
La nueva zona familiar tematizada NICKELODEON LAND, única en España,
con los personajes favoritos de los niños (Bob Esponja, Dora la
Exploradora y sus amigos), sus espectáculos y atracciones, sigue
siendo la visita obligada de las familias, al ser la última novedad
este año en
el Parque de Atracciones, donde los padres podrán disfrutar de un
día en familia con sus hijos.
LA
MAGIA DE JORGE BLASS
Un sorprendente y novedoso espectáculo para todos los públicos que
llenará de magia el Auditorio del Parque de Atracciones.
Sentirás en directo su magia más emocionante y reconocida.
Apariciones, desapariciones, levitaciones imposibles y magia
interactiva en la que el público es el protagonista.
Todo ello envuelto en un
halo de misterio y una cuidada estética que consigue que volvamos a
ilusionarnos y a soñar con lo imposible.
Jorge Blass ha obtenido algunos de los galardones internacionales
más prestigiosos: la Varita Mágica de Oro, entregada por S.A.S. el
Príncipe Rainiero de Mónaco, y el Premio Siegfried and Roy, en Las
Vegas (EEUU).
En los últimos años, ha
presentado su magia en lugares como el Kodak Theatre de Los Ángeles
o la Exposición Universal de Shanghái.
Y además…
ESPECTÁCULOS PARA TODAS LAS EDADES
FAMA SCHOOL MUSICAL
El Parque de Atracciones de Madrid te presenta un nuevo musical de
producción propia, Fama School Musical. Está inspirado en un variado
grupo de estudiantes que luchan por un sueño en común, triunfar en
el mundo del espectáculo. El show muestra las diferentes disciplinas
que se
imparten en la escuela con bailarines y cantantes en directo.
KANGREBURGUER PARTY
Fondo de Bikini se prepara para la gran fiesta de la Kangreburguer,
pero el mal está al acecho; Plankton pone en marcha un diabólico
plan para robar la Kangreburguer y dominar el mundo.
Música y risas surgen de los habitantes del mundo submarino para
devolver el golpe y frustrar los planes de Plankton, haciendo la
tierra y el mar lugares seguros donde finalmente celebran la gran
fiesta de la Kangreburguer.
PERSONAJES NICKELODEON
En
el Parque de Atracciones de Madrid viven los personajes Nickelodeon.
Bob Esponja, Patricio y Calamardo, Dora la Exploradora y Botas, las
Tortugas Ninja, Fanboy y Chum Chum te saludarán en la puerta
principal y en las calles del Parque, para que puedas ver en vivo y
abrazar a tus personajes favoritos de la televisión.
Bob Esponja y su mejor amigo Patricio han decidido tomarse unas
vacaciones en fondo de bikini y venir a disfrutar en el Parque de
Atracciones. Con ellos viene Dora la Exploradora y también, recién
salidos de Galaxy Hills, los alocados Fanboy y Chum Chum.
¡El mejor plan para tus hijos!
TMNT EXPERIENCE
¡Alucina con el nuevo espectáculo de las Tortugas Ninja!
TMNT Experience te hará meterte de lleno en el mundo de las Tortugas
Ninja; conoce todos sus secretos y apréndete sus gritos de guerra,
como ¡Poder Tortuga!
En el espectáculo se esconden muchas sorpresas, incluso tendremos la
visita de algún enemigo de Leonardo, Raphael, Michelangelo y
Donatello, pero nadie tiene nada que temer. En cuanto adviertan el
peligro las Tortugas Ninja irán al rescate con Shellraiser.
TMNT Experience se hace en el escenario de la Avenida de las
Cascadas ¡No pierdas la oportunidad de ver las Tortugas Ninja en
acción!
LEDSMEN
Todas las noches de julio y agosto sorpréndete con Ledsmen.
Ledsmen es una visión futurista de la danza, sus extraños personajes
viven y se expresan a través del baile, tienen luz propia y lo único
que les mueve es la música.
Termina un día lleno de emociones con este completo espectáculo
audiovisual en las fuentes de la Avenida de las Cascadas.
Sorpréndete con fuentes cibernéticas, pantallas de agua, láser de
colores, telas acrobáticas y bailarines con trajes led.
Podrás disfrutar de Ledsmen en julio y agosto, todos los días a las
23:30h.
DATOS DE INTERÉS
Julio y Agosto abierto todos los días de 12:00 a 00:00 horas
Precio general en taquilla: Adultos 29,90€; Junior 23,90€; Senior
16€; Gratis los menores de 1 metro.
A través de la página web se pueden adquirir las entradas con
promociones sólo disponibles en Internet.
Espectáculos incluidos con la entrada al Parque de Atracciones
(excepto Viejo Caserón)
Horarios de espectáculos disponibles en la web:
www.parquedeatracciones.es
PARQUE DE ATRACCIONES DE MADRID
Casa de Campo s/n
Metro: Batán – Autobús: 33, 65 |
|
La fiesta de Moros y Cristianos llega a la Sierra de Cádiz con su
lucha por el patrón de Benamahoma

El municipio gaditano de
Benamahoma, cuyo nombre significa Hijos de Mahoma o Casa de Muhammad
recrea cada primer fin de semana
de agosto la época en la que los ejércitos cristianos avanzaban
reconquistando Al-Andalus y la dominación musulmana de la península
daba sus últimos coletazos. Un festejo de varios siglos de
antigüedad que se celebra cada verano en este escenario natural
abundante en agua y vegetación.
Del 1 al 4 de agosto, este pueblo de unos 500 habitantes situado en
el parque natural de Grazalema se convierte en una fiesta donde la
custodia de san Antonio es el eje de todas las luchas entre moros y
cristianos. Los actos comienzan la noche del viernes a las 22:00 h.
con la inauguración del alumbrado extraordinario para más tarde
realizar el desfile de los bandos Moros y Cristianos por la calle
Real y San Antonio hasta llegar a la Plaza de Toros, donde tendrá
lugar el primer encuentro entre las tropas y se presentará el
Estandarte Moro y el Pendón Cristiano.
Luego se realizará la tradicional visita de los bandos a la Capilla
y colocación de los estandartes acompañados de la Escuela de Danza
del Vientre de Toñy Domínguez. En torno a las 23:15 h tendrá lugar
el pregón de las fiestas, que este año correrá a cargo de Don Luis
Piñero, Arcipreste de Arcos, finalizando el primer día de festejos
con la coronación de las reinas mora y cristiana.
Cuerpo a cuerpo o con el trabuco
Las tradicionales luchas de moros y cristianos se celebrarán tanto
el sábado como el domingo comenzando a las 10 de la mañana con las
luchas infantiles (quince por cada bando) y continuando a las 12 del
mediodía con las de los mayores (25 por cada bando).
El sábado las luchas comienzan en la parroquia y el domingo partirán
desde la capilla del santo patrón hasta el nacimiento de Benamahoma
donde tienen lugar las Capitulaciones de los dos bandos y la
bendición de las aguas del nacimiento con la imagen de San Antonio
de Padua.
La adscripción de los actores a un bando u otro en este simulacro de
lucha entre cristianos y musulmanes está determinada por la
tradición familiar. Quien participa una vez en un bando ya no lo
puede hacer nunca en el contrario.
Según la tradición, los moros parten con ventaja sobre los
cristianos. Desde el día anterior a la fiesta, San Antonio de Padua,
queda en su poder. La imagen del santo queda detrás de las filas
moras y, frente a éstas, avanzan los cristianos. En este momento
comienzan los enfrentamientos tanto a trabucazos como en combates
cuerpo a cuerpo donde casi siempre se acaba desgarrando las
vestimentas de lana del contrario. Las luchas se suceden durante una
hora y media a lo largo del recorrido de la procesión del patrón del
patrón desde la pequeña ermita dedicada a San Antonio de Padua, que
se halla en el centro del pueblo, hasta el "Nacimiento" del río,
pasando por la calle Real, la Plaza Andalucía o la cueva del
Quejigo, entre otros lugares.
La lucha parece igualada pero la victoria final está siempre
reservada a los cristianos que se escenifica con la castración
simulada del capitán de las huestes moras a manos del capitán
cruzado.
Una vez acabada la incruenta lucha, lo mejor es acudir a la caseta
municipal donde aguarda una degustación gastronómica gratuita.
Tampoco falta la suelta de vaquillas las tardes del domingo y el
lunes, el premio al mejor disfraz en la calle y distintas
actuaciones musicales. Las noches concluirán con los bailes
populares en la Verbena hasta la madrugada, amenizados por Natural
Orquesta y el Trío Virtual. El lunes a las 12:15 h será la gran
traca final y la entrega de trofeos de las diferentes competiciones
en la caseta municipal donde el baile continuará hasta la madrugada.
Se supone que el origen de este festejo se remonta a principios del
XVI, un siglo después de la reconquista. En el XVII la fiesta se
populariza, pasa a ser fiesta patronal y local y queda incluida en
el calendario litúrgico.
Cuenta la leyenda que un príncipe árabe, huyendo de los cristianos
se refugió en su sierra, y que le gustó tanto la localidad por su
verdor, sus huertas y la abundancia de agua, que le dio el nombre
del profeta Mahoma, en árabe (Ibn-Mahommed hijos de Mahoma). Una
fiesta donde no falta la verbena popular, el baile incluida la danza
del vientre- y las degustaciones gastronómicas para quien quiera
disfrutar de las costumbres de la sierra de Cádiz.
|
|
OFERTAS - Bahía Sur Hotel y Apartamentos - San Fernando - Cádiz

Hotel y Apartamentos Bahía Sur se
encuentra en el centro de la luminosa Bahía de Cádiz , en la ciudad
de San Fernando. Estratégicamente situado en pleno centro comercial,
con extraordinarias vistas al mar y espectaculares puestas de
sol. Un magnífico complejo turístico, situado junto al mar en una de
las zonas más privilegiadas de la Bahía de Cádiz. Un lugar de
diversión y descanso, con todo lo que Vd. puede necesitar para
disfrutar de unas buenas vacaciones. Todas las unidades de
alojamiento están cuidadosamente decoradas y equipadas con aire
acondicionado individual, teléfono, caja de caudales, TV color con
antena parabólica, menaje, pequeños electrodomésticos, etc...
Aquí tendrá a su disposición una zona
de recreo exclusiva "El Beach Club" con dos grandes piscinas frente
al mar, jardines, tumbonas, kiosco bar, aparcamiento propio y
seguridad 24 horas, salones privados para banquetes hasta 1.000
comensales.
Reservas: Teléfono 956 88 00 86 Fax 956 59 30 80 E-mail:
reservas@hotelbahiasur.com
http://www.hotelbahiasur.com/ |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MIRA NUESTRAS OFERTAS DE VIAJES
-
CRUCEROS
-
DESTINOS DE OCIO -
PARQUES TEMATICOS
g(20938566)a(165638)948539157)
HOTELES en todo el mundo -
Reservas hoteleras on-line BOOKING.
Amplia selección
de hoteles con descuentos en los principales destinos
Barcelona
Madrid
-
Berlín
-
Londres
-
Lisboa
-
París
-
Roma
-
Ámsterdam
-
Florencia
-
Venecia
-
Andorra -
Praga
|
GUIAS DE VIAJES
Viajar por el mundo:
un escaparate para cada continente. Prepara tus vacaciones a medida.
Tenemos una guía para cada destino Las guías más actuales de los destinos
más exóticos del mundo.
Nacional
-
Guias de Europa -
Guias de Africa
-
Guias de Asia y Oceanía -
Guias del Caribe
-
Guias de América
EL ALMANAQUE desde
Noviembre de 1998 en la red

REVISTA
DE ACTUALIDAD - TECNOLOGIA - CULTURA - OCIO - TURISMO - CUIDADO PERSONAL
Entradas recientes
http://www.elalmanaque.com/wp/
Contactar
-
Anúnciese en El
Almanaque.com -
Lee el LIBRO
VISITAS -
Deja tu comentario :
FIRMA
EN EL LIBRO DE VISITAS

ACTUALIZAMOS DIARIAMENTE . Convierte El
Almanaque en tu página de inicio
Si tienes
temas de interés, nosotros te lo publicamos
Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y
Webmaster :
webmaster@elalmanaque.com
SUSCRIPCIONES AL
MAGAZINE : El Almanaque se envía únicamente a los
suscriptores. Suscripciones gratis
|