PORTAL EL ALMANAQUE -
DIARIO EL ALMANAQUE -
REVISTA EL ALMANAQUE
DIARI0 DIGITAL DE INFORMACIÓN -
DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TURISMO Y SALUD
PORTADA
-
ARCHIVO HISTÓRICO
-
CALENDARIOS
-
ASTROLOGIA
-
EFEMÉRIDES
FIESTAS
-
SANTORAL
-
LÉXICO-ETIMOLOGIA
-
BIOGRAFIAS
-
LITERATURA
-
POESÍAS
IDIOMAS
-
MATEMÁTICAS
-
MEDICINA
-
VETERINARIA
-
DIVULGATIVO
-
LIBROS
-
MÚSICA
-
CINE
DESARROLLO
PERSONAL
|
SOLIDARIDAD|
CONSULTORIO
SENTIMENTAL - SEXOLÓGICO |
PSICOLOGIA
SEXUALIDAD -
TV-VIDEO
-
INGENIO
-
HUMOR
-
DEPORTES
-
FOTOGRAFIA
-
JUEGOS -
FINANZAS
ELECTRÓNICA
-
INFORMÁTICA
-
MÓVILES -
ESCAPARATES
-
HOGAR
-
TURISMO
-
HOTELES
-
VIAJES
-
GASTRONOMIA
-
BODEGAS
-
VINOS
-
RESTAURANTES
-
RECETAS -
ALIMENTARIA
Traducciones automáticas de la página
|
Busca en la hemeroteca . Miles de artículos
|
|
|
EL DÍA DE MARTE Dios
de la guerra. Temas bélicos (el
hombre, las fuerzas armadas, el terrorismo, violencia...)
El Almanaque Nº 5386 Martes 22 de Julio de
2014
La destrucción asola Gaza

En 15 días han muerto 584 palestinos, 154 de ellos niños, dos
civiles israelíes y 27 soldados de las Fuerzas de Seguridad de
Israel
|
Temas de hoy
http://www.elalmanaque.com/Julio14/22-7-14.htm
-
LEELO DESDE TU TABLET O SMARTPHONE |
ORIGEN DE LA
PALABRA
:
EL
ALMANAQUE examina
hoy la palabra
REGENERACIÓN |
SANTOS DEL DIA
:
Santa
María Magdalena; santos Cirilo, Hilario, Andrés, Teófilo y
Platón. |
AUTOAYUDA
:
RUTINA
CARDIO PARA ADELGAZAR |
TECNOLOGIA
:
Convertir la tableta en un televisor: una solución para las
vacaciones |
EDUCACIÓN
:
Un juego
online mide la cultura científica
-
Aprender idiomas
como au pair en Europa
-
Elegir
carrera universitaria |
"ENCONTRAR TRABAJO NUNCA HABÍA SIDO TAN FÁCIL" |
DOCUMENTOS
:
'La
City', la ciudad de la codicia en pleno Londres - Equipo de
investigación |
MEDICINA Y
SALUD
:
Monográfico: Bronceado y efectos del sol en la piel
-
El
Auténtico Pilates.
|
La ONU
fija nuevos límites de plomo en la comida infantil y de arsénico
en el arroz |
El
riesgo de padecer trombosis en viajes prolongados puede aumentar
a partir de las 4 horas de trayecto |
El
gasto en salud por persona en España se sitúa por debajo de la
media de la OCDE |
HOGAR
:
Bricomanía Jardinería: Sistema de riego por goteo |
MODA - GENTE
:
Eva
Longoria llama a la solidaridad en Marbella |
HUMOR
:
Cosas
que no sabrías si no fuera por las películas estadounidenses |
Banca Guatifó: "Se
acabó la miseria. Banca Guatifó, corporación financiera y global
de reconocida insolvencia |
CULTURA
:
AVANCE
CUARTA SEMANA DE CONCIERTOS VERANOS DE LA VILLA 2014 - TEATRO
CIRCO PRICE |
‘ DALÍ,
BREAKING NEWS’,
LA EXPOSICIÓN QUE CONMEMORA LOS 75 AÑOS DE LA AGENCIA EFE |
Terral
calienta motores con una fanfarria montada en un autobús
-
VELA
DE SANTA ANA - TRIANA - SEVILLA |
Concierto Woodstock Málaga en Candado Beach. Apertura del
Festival de Verano Terral 2014 |
Pedro
Ruy-Blas baja a las playas de Málaga con el jazz de El americano |
EExpo
La belleza cautiva Museo del Prado Obra Social "la Caixa"
-
MÁLAGA - LA COCHERA - Adelanto agenda
verano |
EFEMÉRIDES
: Edward Hopper -
Al DiMeola - Mireille Mathieu - Sacha Distel |
GASTRONOMIA
:
LA
RECETA - Caldereta
de Pescado al Pimentón La Chinata |
Nace
Cuenca Gastronómica 2014 Ecuador
-
El
1er. COLAGA se realizará en Ecuador, en el marco de la feria
Cuenca Gastronómica |
PAGOS
DEL REY MUSEO DEL VINO PRESENTA: BAJOZ VINO MUSEO, UN VINO DE
COLECCIÓN |
|
TURISMO
:
TRIPADVISOR VUELVE A RECONOCER LA EXCELENCIA DE HOTELES CENTER |
10
Razones para visitar Quito este verano
-
Arte,
música y naturaleza para despedir al sol en la costa gaditana |
Bahía Sur Hotel y Apartamentos
San Fernando ( Cádiz) -
OFERTAS ULTIMA HORA -
|
Ayúdanos a promocionar EL ALMANAQUE. Compártelo con tus
amigos y familiares.
|
PORTAL EL ALMANAQUE - DIARIO,
EL ALMANAQUE
- REVISTA
EL ALMANAQUE
Para información,
consultas y/o sugerencias , contactar con el
Webmaster
-
Siguenos en
Para suscribirte: http://www.egrupos.net/grupo/almanaque/alta
-
Para leerlo desde
la web
|
|
ARCHIVO HISTÓRICO
ALMANAQUES JULIO
2014

Haz clic en
el dia

<
|
|
|
|
LA FRASE
- EL REFRÁN - LÉXICO |
|
El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión
de los artículos es responsabilidad de sus autores.
EL REFRÁN : ENTRE EL
PROPÓSITO Y LA EJECUCIÓN HAY MUCHA REFLEXIÓN
O como dice el otro, del dicho al
hecho hay un gran trecho. Prometer cuesta poco: a la hora de
cumplir es cuando vienen las cabilaciones y a veces los
imposibles.
EL ALMANAQUE examina hoy la palabra regeneración por ver qué
podríamos esperar de la tan invocada regeneración democrática.
REGENERACIÓN
Compuesto de re más generar, significa en rigor generar
(engendrar) de nuevo. El término regeneración se usa en botánica,
biología, medicina, industria, y en muchos otros órdenes de la
vida, como son la religión y la política. Cuando se habla de
regeneración se reconoce implícitamente la degeneración o
cualquier otra forma de degradación, por lo que se hace precisa
una restauración o una renovación a fondo. Al aplicar el término a
la democracia, damos a entender que está hecha unos zorros.
Es cierto que le fallan algunas cosas importantes a nuestra
democracia (quizá la esencial la independencia del poder
judicial), pero no está como para ir a cuidados intensivos, ni
menos para rehacerla de raíz. Por eso el término regeneración
parece excesivo de entrada. A no ser que rebasando los
significados biológico y botánico, que atienden a la
revitalización (regeneración por estaca, p. ej.) y a la
restauración orgánica, nos pasemos al ámbito religioso, que es
otra cosa.
Ante todo conviene recordar la ley biológica en virtud de la cual
es tanto más fácil la regeneración, cuanto más simple es el
organismo; de manera que los más simples son capaces de regenerar
hasta miembros enteros; mientras que los más complejos, bastante
tienen con la renovación de células y la reparación de los órganos
lesionados. Un cuerpo social complejo, lo tiene por tanto muy
difícil para regenerarse a fondo desde una perspectiva biológica.
Vamos, pues, al significado religioso de la regeneración: en la
antigua India había tres castas arias que se consideraban con
fuerza espiritual suficiente para regenerarse: los brahmanes, los
ksatriyas y los vaisvas. Para ello se sometían a unos ritos que
consistían en la investidura de la sagrada cuerda de algodón
blanco con los respectivos nudos para simbolizar la pureza y la
sujeción a su guía espiritual.
Aparte del estudio de los Vedas y los rezos, la iniciación
consistía en infundir el mayor respeto al guru. Esta era la
regeneración hindú. Ansias de regeneración (empeño en volver a
nacer en una forma más perfecta) no faltaron en muchas otras
culturas: en Grecia los estoicos predicaban la regeneración
instantánea mediante un cambio completo del ser interior (metabolh
metabolé).
Tuvieron estas doctrinas una gran expansión por Grecia y Roma, y
se mezclaron con otras análogas de origen egipcio y frigio.
En general estas doctrinas asociaban el espíritu humano al gran
espíritu de la naturaleza, considerándolo parte de éste; por eso
querían imbuirse de ese espíritu y vivir la muerte invernal de la
naturaleza como su propia muerte, a fin de poder renacer con ella
cada año en primavera. Estas doctrinas místicas se sostenían en
ritos y leyendas como la de Osiris, descuartizado por Set. Sus
miembros fueron escondidos por todo el mundo; pero Isis y Horus
los encontraron y reconstruyeron su cuerpo, dándole una nueva
vida, divina y eterna.
Los fieles que celebraban los misterios de Osiris querían con ello
participar de su regeneración. Y finalmente entre las doctrinas
regeneradoras hay que citar la del bautismo, que se propone hacer
nacer a una nueva vida a la criatura que por la naturaleza ha
nacido a una vida de pecado. Los promotores de la regeneración
democrática debieron pensar sin duda en estos aspectos de
conversión del alma, de su propia alma para restituirle lo que le
quitaron a la democracia. |
Mariano Arnal [+]
Articulos Buscador temático del Almanaque LÉXICO |
|
|
|
EFEMÉRIDES
|
|
Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :
Efemérides
22
de Julio
1209 Los cruzados se apoderan de Beziers durante la
guerra contra los cátaros.
1822 Nace el monje y naturalista Gregor Mendel.
1918 Creación del Parque Nacional de Covadonga.
1968 Fallece el escritor Giovanni Guareschi. Andrei
Sajarov denuncia la falta de libertades en la URSS.
1969 España: Franco nombra sucesor al príncipe Juan
Carlos de Borbón.
1972 Muere el escritor Max Aub.
1973 Luis Ocaña gana el Tour de Francia.
1978 Violentos disturbios en la ciudad santa de
Meched (Irán) causan alrededor de cuarenta muertos.
1992 El narcotraficante colombiano Pablo Escobar se
fuga de la prisión tras sobornar a sus guardianes.
2000: José Luis Rodríguez Zapatero se convierte en
el nuevo secretario general del Partido Socialista Obrero Español
(PSOE) con el 41,69% de los votos de los delegados socialistas
reunidos en el 35º Congreso del partido.
2001: El golfista estadounidense David Duval logra
la victoria en el Open Británico de golf.
2002: Se constituye el nuevo Gobierno de centro
derecha holandés, dirigido por el primer ministro Jan Peter
Balkenende.
2002: El diplomático brasileño Sergio Vieira de
Mello toma el relevo de Mary Robinson al frente de la Comisión de
Derechos Humanos de Naciones Unidas.
2002: Aparece muerto en una playa de Tasmania
(Australia) un calamar gigante con tentáculos de 15 metros.
2003: Un cortocircuito provoca un incendio en la
Torre Eiffel que obliga a evacuar a 3.000 personas.
2003: El nadador estadounidense Michael Phelps
pulveriza la plusmarca mundial de los 200 mariposa (1:53,2) en los
Campeonatos de Barcelona.
2004: La Comisión Ballenera Internacional (CBI)
abre de nuevo las puertas a la caza comercial de estos cetáceos,
lo que supone el fin de la moratoria vigente desde 1986.
2004: Los combates entre las tropas estadounidenses
y la resistencia iraquí dejan 25 muertos en la ciudad de Ramadi.
2004: Mueren 36 personas en el descarrilamiento de
un tren en el noroeste de Anatolia (Turquía).
2005: La escaladora austriaca Gerlinde
Kalterbrunner corona el Gasherbrum II y logra su octavo "ochomil"
igualando el récord de Edurne Pasaban.
2005: ETA coloca una pequeña bomba ante la sede de
una empresa en Gernika (Vizcaya), sin causar daños de
consideración.
2005: Se descubre en Atapuerca un fósil del hueso
humano más pequeño (uno de los huesos del oído medio), del que
hasta ahora sólo había cuatro restos en todo el mundo.
2005: Se celebra la primera boda en España entre
dos mujeres, en el ayuntamiento de Mollet del Vallès, en
Barcelona.
2006: en Londres, Inglaterra se inaugura el
Emirates Stadium estadio del Arsenal Football Club.
2009: eclipse solar total, el más largo del siglo
XXI, con una duración de 6 minutos y 39 segundos.
2011: Atentados terroristas en Oslo y Utoya,
Noruega, mueren 77 personas (68 en Utoya) en el que fue el
desastre más importante en Noruega desde la Segunda Guerra
Mundial.
|
|
Efemérides
http://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm
Si busca más efemérides. Recopilación
de ediciones de EL ALMANAQUE
|
|
|
|
|
|
SANTORAL
-
ONOMÁSTICA
- |
|
SANTORAL - FELICITA
A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE
SANTORAL 22
de Julio :
Santa
María Magdalena; santos Cirilo, Hilario, Andrés, Teófilo y Platón.
ONOMÁSTICA EL
NOMBRE DEL DIA
CIRILO
El origen de este nombre está en la palabra griega kurioV (kýrios), que
nos recuerda la liturgia latina en el Kyrie
eleyson (Señor, ten
piedad), que
son las únicas palabras griegas de la misa. KurioV significa, pues,
señor y KurilloV (kýril.los),
la forma griega de Cirilo, es un derivado. "Señoril" es una traducción
razonable. A la familia de KurioV (kýrios) pertenece
KuroV (Kýros),
el nombre del gran rey persa, Ciro, del que Cirilo podría ser un
diminutivo.
San Cirilo el
filósofo (827-869), llamado el apóstol de los eslavos. Su nombre de
pila era Constantino. Fue discípulo de Focio en Constantinopla. Tras
su ordenación sacerdotal el emperador le encomendó una misión
diplomática entre los jazares, a cuyo kan convirtió. Cuando fue
consagrado obispo, cambió Constantino su nombre por el de Cirilo (es
facultativo, todavía hoy, cambiar el nombre al recibir las órdenes
sagradas). Junto con su hermano san Metodio, llevó a cabo la
conversión de los eslavos de Dalmacia, Hungría y Polonia. Se le
atribuye la invención del alfabeto glagolítico (que luego en su honor
se llamaría cirílico), tomando como base el alfabeto griego. Tradujo
al eslavo la Biblia y la liturgia griega.
San Cirilo obispo
de Jerusalén y doctor de la Iglesia (315-386), autor del primer Catecismo,
destinado a los catecúmenos que se preparaban para recibir el
bautismo. Tomó parte muy activa en el concilio de Constantinopla,
donde defendió las conclusiones del concilio de Nicea. La mayoría de
los Cirilos celebran su onomástica en marzo: los días 4, 8, 18, 20 o
29. Otros la celebran en 3 de enero, 9 y 14 de febrero, 9 y 22 de
julio, 1 de agosto, 2 y 28 de octubre.
Cirílico es
el nombre del alfabeto que se usa en Rusia, Bulgaria y Serbia (aquí
con algunos signos más). Los rumanos lo utilizaron hasta mediados del
siglo XIX, en que adoptaron definitivamente el alfabeto latino. En
Rusia fue simplificado por Pedro el
Grande en 1708 y luego
volvió a modificarse en 1917, eliminando algunas letras y acentuando
la diferencia entre el alfabeto civil ruso y el alfabeto eslavo, cuyo
uso quedó restringido a la iglesia ortodoxa.
En el mundo eslavo es muy valorado este nombre especialmente en el
ámbito eclesiástico. De ahí que el cielo esté poblado de Cirilos. En
el ámbito civil es menos frecuente este nombre. Podemos citar, no
obstante, a Vladimirovich Cirilo, gran duque de Rusia (1876-1938),
hijo del gran duque Vladimiro, nieto del zar Alejandreo II y primo
hermano del zar Nicolás II. Fue miembro del estado mayor de Makárov
durante la guerra ruso-japonesa. Se proclamó heredero del trono ruso y
hasta su muerte fue reconocido como tal por los rusos blancos. Y el
príncipe Cirilo de Bulgaria (1895-1945), hermano del rey Boris III,
presidente de regencia tras la muerte de éste. Los grandes Cirilos han
hecho grande este nombre. ¡Felicidades!
Mariano Arnal
Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados http://www.elalmanaque.com/santoral/
LIBRO DE LOS NOMBRES http://www.elalmanaque.com/libros/castellano/nombres.htm
|
|
|
|
|
SOLIDARIDAD
-
AUTOAYUDA
-
DIAS MUNDIALES |
|
ÚLTIMAS
NOTICIAS SOBRE CIENCIAS - TECNOLOGIA E INTERNET |
ESPECIAL LIBROS DIVULGATIVOS
-
TIENDAS - SHOP -
COMPRE AQUÍ
Electrónica
-
Informática
Convertir
la tableta en un televisor: una solución para las vacaciones
Cuatro dispositivos sintonizadores
con los que poder ver en tabletas los canales televisivos
El HD
HomeFree Duet es
un sintonizador de TDT inalámbrico para situaciones de
movilidad que permite
ver la televisión tanto en el portátil como en un ordenador de
sobremesa y una tableta iPad.
http://boletines.consumer.es/ |
g(17296332)a(165638)668713142)
EL ALMANAQUE - EDUCACION

Elegir carrera universitaria
Un juego online mide la cultura
científica
¿Eres
un científico sabio? Así se llama la aplicación web que han
desarrollado científicos y divulgadores del CSIC. El objetivo
de este juego, dirigido a todas las edades, es educar y
divertir con la ciencia, además de despertar las vocaciones
científicas entre los jóvenes.
http://www.eresuncientificosabio.csic.es/ |
|
"ENCONTRAR TRABAJO NUNCA HABÍA SIDO TAN FÁCIL"

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha
presentado el primer portal público de empleo de ámbito
nacional que, con el nombre Empléate, ha echado a andar con
23.000 ofertas de trabajo, correspondientes a más de 85.000
empleos.
https://empleate.gob.es |
|
Aprender idiomas como au pair en Europa
|
|
 |
ALEMAN EN 30 DIAS (INCLUYE AUDIO-CD) de
VV.AA.
SGEL. SOCIEDAD GENERAL ESPAÑOLA DE LIBRERIA, S.A.,
Curso de autoaprendizaje de alemás para hispanohablantes
con nivel de principiantes. Permite una introducción fácil
a la lengua alemana. Consta de 30 unidades en las que se
aborda un amplio abanico de temas tanto cotidianos como
específicos del mundo de los negocios. Información
adicional sobre la civilización y la cultura alemanas.
Incluye textos entretenidos, útiles explicaciones
gramaticales, así como amenos ejercicios con si solución y
una lista de vocabulario en cada unidad. Tests para
comprobar la progresión del aprendizaje. Se incluye un CD
con las audiciones. |
|
Voluntariado internacional en verano, ¿dónde puedo informarme?
Varias ONG ya han abierto el periodo de inscripción para participar
en proyectos de cooperación al desarrollo durante el verano
Cómo solicitar una beca de inmersión lingüística en
inglés
Los estudiantes
que cumplan los requisitos pueden solicitar una beca de inmersión
lingüística en inglés para el verano
a través de la web del Ministerio de Educación
Verano intercultural
para jóvenes: mucho más que aprender un idioma
Los jóvenes entre 15 y 18 años pueden tomar parte en programas
interculturales en distintos países donde practican una lengua
extranjera y conocen otras culturas
Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios
Este órgano pretende convertirse en la fuente informativa de
referencia nacional y autonómica sobre titulados universitarios y
trabajo
Cursos de idiomas en el extranjero, ¿por qué nos atraen tanto?
Los cursos de idiomas en otro país gustan por la posibilidad de
dominar su lengua, pero también por las experiencias vividas y la
opción de mejorar el acceso a un empleo
Clases particulares on line, ¿cómo son?
Las clases
particulares a través de Internet se imparten mediante
videoconferencia, con una pizarra virtual y en el horario que el
alumno elige
Exámenes: cinco errores que se deben evitar al estudiar
La postura, la falta de rutinas y de descanso, los hábitos erróneos
y los despistes al estudiar influyen en el resultado de los exámenes
Coaching educativo para mejorar los resultados académicos
El coaching
educativo implica motivar y apoyar a los alumnos para mejorar los
resultados académicos mediante el refuerzo positivo
Mentoring para facilitar el acceso a un empleo a
licenciados y graduados en FP
Los programas de mentoring ayudan a los jóvenes en su
entrada al mercado laboral, mediante el apoyo y seguimiento de
profesionales con su misma formación
Erasmus+ a partir de 2014, ¿qué cambios introduce?
El nuevo programa Erasmus+ eleva su presupuesto, mantiene las becas
para estudiar en universidades extranjeras y las amplía a programas
deportivos
Cursos de idiomas gratuitos o a precios reducidos
para estudiantes Erasmus
Los alumnos que soliciten
una beca Erasmus pueden beneficiarse de cursos de idiomas gratis o
económicos que se imparten en las universidades de destino
Idiomas
-
Blog de Lola Macias
- INGLÉS
La lección diaria de Inglés :
aqui
-
Informe PISA
|
|
|
DOCUMENTALES : DIVULGATIVO
MEDICINA -
CIENCIAS
-
MATEMÁTICAS -
HISTORIA
- ARTE - LITERATURA |
|
|
|
'La City', la ciudad de la codicia en pleno Londres -
Equipo de investigación
Javier Martin-Artajo, con apenas 35 años se mete de lleno en las
fauces del poder económico trabajando para J.P. Morgan en 'La City',
conocida como la capital de la codicia dentro de Londres donde se
pone precio a la gasolina, al azúcar y al oro. Se convierte en uno
de los 350.000 financieros de 'La City', los llaman 'City boys'. Su
trabajo como bróker consiste en invertir y ganar dinero para otros.
|
|
|
RECETAS DE COCINA PARA PREVENCIÓN
DE ENFERMEDADES : RECETAS PARA DIETAS -
Especial Nutrición y Dietética

 |
Afectan al desarrollo
del cerebro
La ONU fija nuevos límites
de plomo en la comida infantil y de arsénico en el arroz
La Comisión del Codex Alimentario, organismo de la ONU, ha
fijado un nuevo límite a la cantidad de plomo aceptable en la
leche para bebés y de arsénico en el arroz, ya que según ha
asegurado podría provocar daños permanentes que afecten el
desarrollo del cerebro y al sistema nervioso de los bebés y
niños pequeños al ser particularmente vulnerables a los
efectos tóxicos del plomo |
|
|
 |
Síndrome de la clase turista
El riesgo de padecer
trombosis en viajes prolongados puede aumentar a partir de las
4 horas de trayecto
Con la llegada de las vacaciones aumentan los viajes largos,
por ello, los expertos advierten de que a partir de las 4
horas de trayecto, tanto en avión como en coche o autobús, la
salud podría verse afectada por la aparición de enfermedad
tromboembólica venosa en sujetos susceptibles, conocido como
el Síndrome de la clase turista |
|
|
 |
Estudio "Índice para una vida mejor"
El
gasto en salud por persona en España se sitúa por debajo de la
media de la OCDE
El gasto en salud por persona en España se sitúa por debajo de
la media de la OCDE, según datos facilitados por la propia
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos.
Según constata el citado organismo, el gasto total en salud en
España se sitúa en torno al 9.3% del PIB, cifra ligeramente
menor que el promedio de la OCDE, que ronda el 9.4% |
sicologia - Test
- Psicoanálisis VISITA
EL ALMANAQUE DE LA AUTOESTIMA
El Auténtico Pilates. Clase Modelo (Parte I)
LIBROS
DE MEDICINA
PREVENTIVA - ADICCIONES - LIBROS
DIETETICA - NUTRICION - MEDICINA NATURAL 1 - 2 - 3
 |
ADICCION: PREVENCION,
REHABILITACION, CRECIMIENTO PERSONAL
de PIERCE DELLA LUNA, VICTOR
EDITORIAL MAD, S.L. 2005 146 pags
No existe nadie más adecuado que un ex adicto para escribir un
libro de esta naturaleza. Víctor Pierce posee el conocimiento
necesario tras haber superado una adicción. Sus primeros
contactos con las drogas se remontan a cuando tenía catorce
años. Comenzó con la ingestión de sustancias simples, como la
nicotina, y continuó con las más patológicas y destructivas.
Su experiencia le ha llevado a escribir esta obra, así como a
dar conferencias en empresas, universidades e instituciones
médicas. En este libro se exponen las estrategias que el autor
recomienda para prevenir –más que la ingestión– la disposición
al consumo de sustancias. Dichas acciones consisten en
mantener sanas las cualidades psicoafectivas de los individuos
y no en reprimir su enfermedad, ni sus consecuencias porque
–según su autor– la condición adictiva de una persona ya
existe antes de que ingiera cualquier sustancia; y el consumo
no la crea, sino que la confirma. Por tanto, para rehabilitar
al adicto se propone reedificar su integridad personal. |
|
|
|
|
EL ALMANAQUE DEL HOGAR
- CONSUMIDORES |
JARDINERIA
Bricomanía Jardinería:
Sistema de riego por goteo
Cómo montar un huerto escolar
Los huertos escolares son un buen recurso de educación ambiental que
además proporciona alimentos sanos
Crear un jardín en la terraza
Diseñar un jardín en la terraza permite recrear un rincón verde en
la casa con múltiples beneficios para la calidad de vida de sus
habitantes, y, además, es muy sencillo
Tareas en el jardín antes de que llegue la primavera
El final del invierno también tiene sus tareas en el jardín, tanto
en el cuidado de algunas especies como en la planificación de la
primavera que se acerca
Cómo cultivar un huerto en casa
sin riesgos
Una adecuada planificación del huerto es fundamental para minimizar
los posibles riesgos de las plantas que se cultivan
Dispositivos para ahorrar agua en el hogar
Existen diversos aparatos y sistemas que permiten reducir el consumo
de agua y, de esta manera, favorecer la economía doméstica y el
medio ambiente
LIBROS JARDINERIA

|
LIBROS DE JARDINERIA y HORTICULTURA
Una selección de libros
de jardinería y horticultura para
cuidar tu jardín,
tus plantas y tu huerto. Libros que te ayudarán en la poda, en
el calendario del jardinero, en los abonos, en el cuidado de tus
flores, plantas medicinales... Libros para mejorar la calidad de
tus plantas. |
|

|
Viajar con perros, las comunidades que lo ponen más fácil
Cataluña, Andalucía, Baleares y Valencia
son las regiones con más alojamientos que admiten animales, según un
estudio
Mi perro ha mordido a una persona, ¿qué
responsabilidad tengo?
El propietario de un perro que ataca a una persona u a
otro animal debe indemnizar por daños físicos y morales a la víctima
La esterilización del gato macho, seis respuestas
La castración del gato consiste en la extirpación de los
testículos y es una cirugía habitual entre los felinos que viven en
pisos
LOS TRUCOS
DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de
Yoga
-
Zen
-
Feng Shui
-
Shiatsu
VETERINARIA :
ARTICULOS
-
Indice
- Libros : Animales de Compañía
Aves
-
Gatos
-
Peces
-
Perros
-
Otros
animales
 |
ESCUELA DE
PERROS: LA EDUCACION DEL PERRO POR MEDIO DEL JUEGO
de SCHLEGI, KATHARINA
SUSAETA EDICIONES, S.A. 12.00€
Sea grande o pequeño, el antepasado de todo perro es el
lobo. Un trato adecuado, conforme a la especie, que tenga
esto en cuenta es la base de una relación armoniosa entre
el hombre y el perro. El presente libro es una
completísima guía de adiestramiento canino. Basada en el
profundo conocimiento del comportamiento y la psicología
del animal, la autora va desgranando las bases de la
educación del perro, desde que es cachorro, hasta el más
alto grado de adiestramiento, sin olvidar la corrección de
conductas problemáticas y sus vías de solución. Y todo a
través del juego, un adiestramiento que al mismo tiempo
divierte al perro. |
|
|
|
MODA -
TENDENCIAS - GENTE |
|
|
|
EL ALMANAQUE
&
LA CASA DEL LIBRO |
¡Reserva y compra tus Libros de Texto para el curso 2014- 2015
con Precio Mínimo Garantizado! *

Haz tu reserva antes
del 15 de septiembre y participa en el sorteo de 10 Tagus Lux en
facebook/casadellibro
|
|
|
|
EL ALMANAQUE DEL HUMOR
-
CARICATURAS
CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO
¿Adivina de que estrella es el cumpleaños hoy"

Reconoces a
esta estrella "
Si no reconoces
quién es, has clic en este
link.
|
|
Caricature Zone
-ACERTIJOS
: Ejercita tu mente CURIOSIDADES
[+]
-
Textos Humor
-
Club de la Comedia
LIBROS :
JUEGOS DE CARTAS - POKER -
MUS - BRIDGE - MAGIA
-
PLAYSTATION3
-
ALMANAQUES
-
CALENDARIOS
Una chispa
de humor cada dia para alegrarte el ánimo.
Cosas que no sabrías si
no fuera por las películas estadounidenses
* Casi cualquier computadora portátil tiene suficiente potencia para
acabar con el sistema de comunicaciones de una civilización
extraterrestre invasora.
* No importa si tus enemigos te superan en número durante una pelea
de artes marciales: te atacarán de uno en uno, mientras esperan, con
gesto agresivo, a que vayas acabando con sus compañeros.
* Si una persona se queda inconsciente tras recibir un golpe fuerte
en la cabeza, nunca sufrirá conmoción ni daños cerebrales.
* Nadie que tenga que participar en una persecución de automóviles,
en un secuestro, explosión, erupción volcánica o invasión
extraterrestre sufrirá un desmayo inoportuno.
* Las comisarías de policía someten a sus agentes a exámenes de
personalidad para que tengan como compañero de patrulla a otro que
es, justamente, lo opuesto a él.
* Cuando están a solas, los extranjeros prefieren hablar inglés
entre ellos.
* Siempre hay una motosierra a mano si uno la necesita.
* En cuestión de segundos, no hay cerradura que se resista si uno
tiene a mano una tarjeta de crédito o un clip, a menos que sea la
única puerta de acceso a una casa en llamas con un niño atrapado
dentro.
* Una verja eléctrica, lo bastante potente como para matar a un
dinosaurio, no dejará secuelas duraderas en un niño de ocho años.
* En los noticiarios de televisión siempre dan una noticia que tiene
relació directa con uno mismo en ese preciso momento. |
|
Banca Guatifó:
"Se acabó la miseria. Banca Guatifó, corporación financiera y global
de reconocida insolvencia, se ofrece a colaborar en lo que pueda
mangar en esta crisis. Nuestro
lema: "Pide por esa boquita""
|
|
NOTICIAS
LOCAS
|
|
|
ACTUALIDAD
CULTURAL : ARTE - POESIA - LITERATURA - LIBROS -
TEATRO - MÚSICA - PINTURA

CALENDARIO CULTURAL MADRID
La oferta expositiva,
musical y deportiva de Madrid es una de las más completas del mundo.
Consulta la selección que ha realizado de los eventos más relevantes
que tendrán lugar en nuestra ciudad a lo largo de 2014.
Toda la información cultural de la Comunidad de Madrid está disponible
en
las webs
www.madrid.org/agenda-cultural
-
www.descubremadrid.com
www.esMADRID.com
Del 30 de junio al 25 de
julio, este escenario cultural de la capital vuelve a convertirse
en sede principal de la edición 2014 del festival madrileño
AVANCE CUARTA SEMANA DE CONCIERTOS
VERANOS DE LA VILLA 2014 - TEATRO CIRCO PRICE
 |
23 julio 21 h ANDRÉS
CALAMARO
Artista indomable e irrepetible personaje, Andrés Calamaro
es sin duda uno de los creadores esenciales de la música
popular en español, desde los tiempos en Los Rodríguez y su
posterior encumbramiento con álbumes en solitario tan
recordados como Honestidad Brutal, cuyo estilo de rock
directo y eléctrico parece evocar en esta nueva entrega,
Bohemio. El tema titular del mismo propone que bohemio es en
la sombra encontrarle el sentido a las cosas. Y a eso se
aplica con apasionante diligencia el artista rioplatense.
http://www.calamaro.com/
Platea: 35,00 €/ Butaca preferente fila 1 a 4: 40,00 €/
Butaca preferente filas 5 a 8: 40,00 €/ Butaca preferente
filas 9 a 11: 40,00 €/ Visibilidad reducida: 25,00 €/ Grada:
40,00 € |
|
|
 |
24 julio 21 h ZENET
El artista malagueño Zenet pone punto y final a una gira con
la que ha vuelto a recorrer las ciudades más importantes de
España, presentando su primer recopilatorio en el que hace
repaso a sus grandes canciones contenidas en su trilogía
iniciada con Los Mares de China y continuada con Todas las
Calles y La Menor Explicación. Un espectáculo en el que
concede a sus seguidores el placer de escuchar sus canciones
más aclamadas.
http://www.elvolcanmusica.com/index2.php?com=artista&id=8
Platea: 25,00 €/ Butaca preferente: 30,00 €/ Visibilidad
reducida:15,00 €/ Grada: 20,00 € |
Más información en:
www.veranosdelavilla.com
www.teatrocircoprice.es
|
‘ DALÍ,
BREAKING NEWS’,
LA EXPOSICIÓN QUE CONMEMORA LOS 75 AÑOS DE LA AGENCIA EFE
La muestra está formada por 75
imágenes procedentes del fondo de la Agencia EFE, realizadas por
diferentes fotógrafos y protagonizadas por Salvador Dalí
La Diputación de Girona, el Patronato de Turismo
Costa Brava Girona y la Agencia EFE conmemoran el 75 aniversario
de la agencia de noticias con la exposición
‘Dalí,
breaking news’,
coincidiendo con los 40 años de la inauguración del Museo Dalí y
los 25 años de la muerte del artista. La exposición se inaugura el
próximo 25 de Julio en la Casa Empordà de Figueres, donde se podrá
contemplar hasta el 6 de Septiembre.
Coincidiendo
con el 75 aniversario de la creación de la Agencia EFE, la
Diputación de Girona, el Patronato de Turismo Costa
Brava Girona y la citada agencia dedican una exposición que
descubre al Dalí más mediático, analizando la figura del
artista desde el punto de vista del periodismo y de su habilidad
innata para convertirse en el foco de atención de la prensa. Para
ello, se han recuperado 75 imágenes del amplísimo fondo
documental de la Agencia EFE, realizadas por diferentes
fotógrafos y protagonizadas por el artista ampurdanés.
‘ Dalí, breaking news’
pone de relieve la faceta del Dalí mediático, capaz de aparecer en
todas las secciones de un periódico. Por ello, las fotografías del
artista escogidas para la muestra siguen un hilo conductor
estructurado en forma de diario y se agrupan en seis apartados
diferentes: cultura, política, sociedad, ciencia, internacional
y media. A lo largo de estos ámbitos, el espectador puede
conocer y acercarse a la figura de Dalí, y a su natural
teatralidad a la hora de relacionarse con el mundo.
En total, la exposición consta de 40
imágenes en diferentes formatos y una colección de 35 fotografías
más que se podrán visualizar a través de una pantalla táctil.
Asimismo, la muestra incluye la entrevista que el programa
‘A fondo’
de TVE hizo al artista y que fue emitida el 27 de Noviembre
de 1977. Emisión de donde se ha extraído la información y las
citas de Salvador Dalí que aparecen en los diferentes
espacios de la muestra.
Las fotografías que conforman la exposición
están separadas en los seis ámbitos que representan las
posibles secciones de un periódico. En todas ellas aparece la
figura de Salvador Dalí; en algunas imágenes se ve al
artista como protagonista único, solo en un primer plano, pero la
mayoría de las fotografías son mucho más descriptivas, ya que
aparece Dalí interactuando con el entorno y se aprecia información
contextual que evidencia la visión poliédrica del artista.
Ciencia
El interés de Dalí por la ciencia es esencial
en toda su trayectoria. Dalí perseguía la fusión, en lo cotidiano,
del arte y la ciencia. En este ámbito el espectador puede ver
fotografías de actos en que el artista presenta sus nuevos
inventos, como una bomba o un reloj blando.
Cultura
Dalí fue un intelectual de su tiempo. Sus
inquietudes e intereses no se limitaban a la pintura: la ciencia,
la literatura, la música... alimentaban permanentemente todas sus
creaciones. Son varias las fotografías de la exposición que
muestran un Dalí rodeado de los prohombres del universo cultural.
Internacional
Dalí fue conocido internacionalmente desde sus
inicios. Los viajes y las estancias, sobre todo en Francia y
Estados Unidos, brindaron al artista la posibilidad de hacerse un
nombre mundialmente. En este ámbito, se reúnen fotografías del
artista en ciudades de todo el planeta, en eventos oficiales en
que es invitado como personaje ilustre, como por ejemplo a una
gala benéfica de la Fundación Contra el Cáncer Damon Runyon, en
Nueva York.
Media
Dalí era un polo de atracción de todas las
miradas, especialmente de los periodistas, que encontraban en el
genio contenidos potentes, no sólo visuales, sino también teóricos
y conceptuales. Su espontánea teatralidad y la excentricidad ante
las cámaras han quedado inmortalizadas en todas las fotografías
pertenecientes a este ámbito.
Política
A pesar de su convicción política, Dalí tuvo
siempre una estrecha relación con los poderes públicos, lo que ha
quedado registrado y resulta fácilmente visible en esta sección,
que contiene fotografías del artista en compañía de Manuel Fraga,
el rey Juan Carlos I y Jordi Pujol, entre otros.
Sociedad
Dalí era una eminencia en la sociedad del
momento. Dado que era una figura valorada por muy diversos
sectores, era habitual verlo rodeado de los máximos representantes
de todos los movimientos de la época. Las fotografías muestran su
buena relación con personalidades de todo tipo, tanto a escala
nacional como internacional.
La inauguración de la exposición tendrá
lugar el viernes 25 de Julio, a las 18.00 horas, en la Casa
Empordà (antiguo matadero) de Figueres, donde se podrá visitar
hasta el 6 de Septiembre. A continuación, se integrará en el
programa Exposiciones Itinerantes de la Diputación de Girona,
para que pueda ser contemplada en diferentes salas de exposiciones
de las comarcas gerundenses.
Sobre Costa Brava Girona.
El Patronat de Turisme Costa Brava Girona es el
máximo organismo de promoción turística de la Diputación de
Girona. Su función prioritaria es promocionar las marcas
turísticas Costa Brava y Pirineu de Girona en los mercados
emisores, así como fomentar la calidad en la prestación de los
servicios turísticos. Sin duda, la Costa Brava y el Pirineu de
Girona ofrecen un amplio abanico de posibilidades al visitante que
llega a estas tierras atraído por el clima, la naturaleza, la
cultura, la gastronomía, el ocio, las actividades y la
hospitalidad de sus habitantes. Su amplia oferta de productos
turísticos y de alojamientos hacen posible disfrutar del destino a
lo largo de todo el año.
Www.costabrava.org |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
MÁLAGA
- LA COCHERA - Adelanto agenda verano
 |
 |
|
|
Jarrillo`lata – 25 de julio a las 22,00
horas.
En concierto con su gira ‘Contraataca Fite
Tour 2014’
Entrada: 9€
| Abonados: 7€
| Anticipada: 7€ |
SuperVega -
24 de julio
a las 22,00 horas.
Javier Caffarena funda Super Vega junto a Manuel Briales,
una banda de Rock Español con un sonido muy personal, que
recuerda a la frescura de los 80 con influencias del pop y
el funk. |
Timeless – 26 de julio a
las 22,00 horas.
Timeless es un grupo de
rock-blues-soul que hace versiones de los 70, 80, 90 y alguna
escapada más actual, originado por el placer de compartir grandes
clásicos de siempre con quien quiera divertirse sintiendo la
música en directo.
Entrada: 4€
|Anticipada: 3€
Vargas
Blues Band + Dani Wilde – 8 de agosto a las 22,00 horas.
Javier
Vargas en su gira ‘Heavy City Blues Tour’, acompañado por la
guitarrista y cantante de blues, Dani Wilde.
Entrada: 15€
|Anticipada: 12€
David
Guapo – 9 de agosto a las 21,30 horas.
David
Guapo es seguramente uno de los mejores showmans de España y, sin
lugar a dudas, el de mayor proyección. En muy poco tiempo ha
pasado de ser un perfecto desconocido a ser un fenómeno de masas
que tiene incluso una entrada en Wikipedia. Si eres de otro
planeta y no lo conoces, seguramente querrás saber un poco más
acerca de él.
Entrada: 18€
|Anticipada: 15€
CONCHITA presentando “ESTO ERA” – 19 de septiembre a las 22,30
horas.
Nuevo
álbum de Conchita, mano a mano únicamente con Pablo Cebrián, su
productor musical.
“TÚ”
es el primer sencillo de adelanto, tema que ella considera de “lo
más brillante de su carrera”, aunque cada una de las once
canciones de “ESTO ERA” representa un momento o sentimiento real
de estos últimos años.
Entrada: 12€
www.lacocheracabaret.com |
|
Primer
concierto Woodstock Málaga, que abrió anoche Terral 2014 en el
Candado Beach.

El escenario montado en la misma playa recibió los conciertos de
Free Soul Band , The Hula Hula’s , Bud Spencer Band , Mama Kin y
La Sociedad de los Tercos.
Esta noche (22h) se celebrará la segunda parte del concierto
colectivo Woodstock Málaga con Lito Blues Band, El Trío del Saco,
The Gangberries, Seeking Soul Band y The Tiritos.
El Festival de Verano organizado por el Teatro
Cervantes de Málaga regresa en esta edición al borde del mar con
dos sesiones diferentes del concierto colectivo Woodstock Málaga
los días 20 y 21 de julio y la actuación de Pedro Ruy-Blas el
martes 22 en el club Candado Be-ach. Terral se trasladará
posteriormente a su sede principal, el Teatro Cervantes de Málaga,
donde habrá desde el día 23 de julio con Carlos Núñez hasta su
clausura el sábado 2 de agosto conciertos casi diarios con figuras
como Ray Lema, Sharon Corr, Ara Malikian con Fernando Egozcue,
Joan As Police Woman y Lucky Peterson. Es decir, un ecléctico
cartel que viaja de la música africana al rock de raíces celtas,
de la clásica ‘contaminada’ con jazz al indie de genética soul y
del blues eléctrico al flamenco, que tendrá doble presencia: Mayte
Martín y Enrique Heredia ‘Negri’. Además de las diez bandas de
Woodstock Málaga, cinco por velada, la cuota local estará
representada por Dry Martina y por fin de fiesta ofrecido por The
Harlettes & Soul Note la noche del 2 de agosto.
21 de julio de 2014 │ Málaga
Pedro Ruy-Blas baja a las playas de
Málaga con el jazz de El americano
Con el cuarteto del vocalista madrileño, el Festival de Verano
Terral se despide mañana de la playa del Candado, que hoy acoge el
segundo concierto de Woodstock Málaga
El
jazz de Pedro Ruy-Blas despide mañana los conciertos playeros de
la edición 2014 de Terral. El Festival de Verano organizado por el
Teatro Cervantes de Málaga recibe en el Candado Beach al vocalista
madrileño en formación de cuarteto y con los nuevos temas de El
americano, un resplandeciente álbum de puro jazz que ha sido
bendecido por la crítica especializada. Mariano Díaz al piano,
Noah Shaye en la batería y Víctor Merlo al contrabajo le
acompañarán mañana martes (22.00 horas) al borde del mar, en un
escenario que ayer pisaron los primeros cinco grupos del concierto
colectivo Woodstock Málaga y que hoy volverá a llenarse de los
ecos de la música hippie con Lito Blues Band, El Trío del Saco,
The Gangberries, Seeking Soul Band y The Tiritos.
Las entradas para escuchar a Ruy-Blas en Candado Beach tienen un
precio de 20 euros, y se pueden adquirir en Discos Candilejas,
Soho Málaga (en www.facebook.com/sohomalaga y las oficinas de la
calle Barroso, 15), www.ticketea.com, Club el Candado (oficinas y
www.clubelcandado.com) y en puerta. Teléfono de información: 952
29 08 45.
Pedro Ruy-Blas, entonces conocido por su nombre real, Pedro Ample,
entró en 1968 en Los Canarios para sustituir a su vocalista, Teddy
Bautista, y comenzó su carrera como cantante solista con el tema
‘A los que hirió el amor’, número uno en las listas de ventas en
1970. A raíz de este disco, Pedro elige Ruy-Blas como sobrenombre
artístico en honor a la obra teatral de Víctor Hugo. Entre 1970 y
1974, grabó varios discos, algunos de ellos censurados y
prohibidos por subversivos, y en 1975 lanzó en Polydor su primer
álbum como productor y compositor, Luna llena, en el que reunía a
un grupo de jóvenes músicos que hoy son destacados artistas (Jorge
Pardo, Tomás San Miguel o Jose Antonio Galicia, entre otros). Un
año después publicó un álbum titulado Dolores, en el que participó
como baterista, compositor y cantante y que poco después dio
también nombre a un grupo fundamental en la historia de la fusión
jazzística española. Dolores fue una banda clave en la música
‘progresiva’ de nuestra tierra, un proyecto que mezclaba flamenco
con jazz de manera premonitoria y, como dice él irónicamente, con
“muy poca vergüenza”.
Desde los años 80, Ruy-Blas se especializa en el teatro musical.
Fue ‘Judas Iscariote’ en Jesucristo Superstar, ‘Jean Valjean’ en
Los miserables, papel que representó en más de 500 funciones
(según muchos la mejor voz en castellano de este rol), ‘Melenao’
en La bella Helena, musical en el que compartió escenario con Ana
Belén, o Francisco de Goya en la pieza escrita por Vicente Escrivá
y Fernando Arbex La maja de Goya. “Mi carrera está asentada en dos
columnas principales: el jazz y el teatro musical”, ha manifestado
el cantante en una reciente entrevista realizada con motivo de su
concierto de mañana en Terral, una actuación en la que mostrará la
primera faceta y que llega en un año en el que cumple medio siglo
subido a los escenarios. De hecho, Ruy-Blas ha sido nominado en
dos ocasiones a los Premios de la Música al Mejor Álbum de Jazz,
en 2003 por De todo corazón y en 2008 por Ample. En El americano,
un disco íntimo y personal con una buena mezcla de jazz, R&B y
soul, Pedro repasa un repertorio de clásicos que vuelven a
confirmarle como el crooner español por excelencia y un jazzman
dentro de la mejor tradición.
Las entradas para los conciertos del Cervantes tienen un precio
único de 15 o 20 euros salvo para los de Carlos Núñez (entre 9 y
24) y Sharon Corr (de 11 a 30). Están disponibles en los puntos
habituales del teatro municipal: taquillas del Cervantes y el
Echegaray, teléfono (902 360 295 – 952 076 262) e internet (www.teatrocervantes.es,
www.unientradas.es). Los tickets para los conciertos en Candado
Beach tienen un precio único de 15 euros Woodstock Málaga y 20
euros Ruy-Blas, y se pueden adquirir en Discos Candilejas, Soho
Málaga (en www.facebook.com/sohomalaga y las oficinas de la calle
Barroso, 15), www.ticketea.com y Club el Candado (oficinas y
www.clubelcandado.com). Teléfono de información: 952 29 08 45. |
|
Concierto
Woodstock Málaga en Candado Beach. Apertura del Festival de
Verano Terral 2014
A las 22.00 horas del DOMINGO 20 de JULIO el
concierto colectivo Woodstock Málaga abre en Candado
Beach (Club el Candado, Carretera de Almería s/n, Playa de
Almellones, 29018 Málaga) el
Festival de Verano Terral 2014.
Los medios gráficos están invitados a tomar imágenes de la
actuación.
El domingo 20 tocan:
Free Soul Band - The
Hula Hula’s· Bud Spencer Band·
Mama Kin· La Sociedad de los Tercos
El Festival prosigue en el Club el Candado el
lunes 21 con el segundo concierto de Woodstock Málaga
(actuarán los siguientes grupos: Lito Blues Band, El Trío del
Saco, The Gangberries, Seeking Soul Band y The Tiritos) y el
martes 22 con Pedro Ruy-Blas.
Terral volverá al Teatro Cervantes desde el
miércoles 23 con Carlos Núñez hasta el sábado 2 de agosto, día en
el que cierran el festival Enrique Heredia ‘Negri’ y The Harlettes
& Soul Note.
Resto de
las actuaciones de Terral 2014:
Ara Malikian & Fernando
Egozcue (24 julio) -· Joan As Police Woman (25) - ·Sharon Corr
(26) - Mayte Martín (27) - Ray Lema (29) -Dry Martina (31) -
Lucky Peterson Band (1 agosto)
Más información:
Ramos Marín, s/n
29012 Málaga Tel 952 22 41 09 -
www.teatrocervantes.com
/
www.facebook.com/teatrocervantes
/
www.twitter.com/teatrocervantes
/
amsanchez@teatrocervantes.es |
|
VELA DE SANTA ANA - TRIANA - SEVILLA

La Velá de Santa Ana se
celebra desde el día 21
de julio hasta el 26, dedicada
a Santiago y a Santa Ana.
Tiene su origen en una antigua romería en la Real Parroquia de
Santa Ana al menos desde finales el s.XIII.12
Una de las tradiciones de esta fiesta es la cucaña.
|
|
Folklore andaluz : Triana
pura - Miguel Canales (Probe Miguel)
|
|
Expo La belleza cautiva Museo del Prado Obra Social "la Caixa"
El Museo del Prado y la Obra Social "la Caixa" presentan La
belleza cautiva. Pequeños tesoros del Museo del Prado, la segunda
gran exposición sobre las colecciones del museo que se presenta en
CaixaForum Barcelona después del éxito que supuso la presentación
de Goya. Luces y sombras en 2012.
Este nuevo proyecto,
concebido como una prolongación de la exposición celebrada hace un
año en el propio Museo del Prado, propone un recorrido inédito por
la excelencia de sus colecciones a través de la mejor y más amplia
selección de obras de su colección que jamás se han presentado
fuera del Museo.
Su condición común de
estar realizadas en pequeño formato ha permitido reunir 135 obras
maestras que ofrecen al visitante una experiencia completa del
Prado por todas sus escuelas y en toda su extensión cronológica,
desde finales del siglo II d.C., con la escultura de Atenea
Partenos, hasta Goya y el siglo XIX con Fortuny.
Durante más de cinco
meses, además del detenido relato de la historia del arte que
propone el museo, la exposición permite apreciar la técnica más
esmerada y el refinamiento culto que alcanzó el quehacer de los
nombres esenciales que configuran la identidad y calidad del Prado
como El Bosco, Tiziano, Jan Brueghel el Viejo, El Greco, Velázquez,
Rubens, Poussin y Madrazo, entre muchos otros. La exposición es
fruto de la colaboración que mantienen la Obra Social "la Caixa" y
el Museo Nacional del Prado desde el año 2011 para la organización
conjunta de exposiciones.
La belleza cautiva. Pequeños tesoros del Museo del Prado.
Organización y producción: Exposición organizada por la Obra
Social "la Caixa" y el Museo Nacional del Prado. Comisariado:
Manuela Mena, jefe de Conservación de pintura del siglo XVIII y
Goya del Museo del Prado.
Fechas: del 16 de julio
de 2014 al 5 de enero de 2015. Lugar: CaixaForum Barcelona (av. de
Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8).
|
|
g(974334)a(165638)641010238)
 |
|
|
|
|
|
|
MÚSICA PARA LA MEMORIA
-
EFEMÉRIDES
ARTISTICAS
-
EFEMÉRIDES
MUSICALES
Edward Hopper (Nyack,
22 de julio de 1882 - Nueva York, 15 de Mayo de 1967) fue un
famoso pintor estadounidense, célebre sobre todo por sus
retratos de la soledad en la vida estadounidense contemporánea.
Se le considera uno de los pintores de la Escuela Ashcan, que a
través de Arshile Gorky llevó al expresionismo abstracto
posterior a la Segunda Guerra Mundial.
Al DiMeola (Jersey
City, 22 de julio de 1954), guitarrista estadounidense de jazz.
Di Meola, de origen italo-americano (verdadero nombre Al
Laurence Dimeola), es uno de los grandes representantes de la
fusión jazzística, en su caso tanto con el rock como con las
llamadas músicas del mundo, fruto de su interés por otras
tradiciones musicales extrañas al ámbito occidental. Es
considerado un virtuoso tanto con la guitarra eléctrica como con
la acústica.
Al di Meola -
Race with Devil on Spanish Highway
Mireille Mathieu (Aviñón,
Vaucluse; 22 de julio de 1946), cantante francesa.
Conocida en su propio país como La Dama de Avignon grabó en
distintos idiomas. Descubierta en 1965, es el arquetipo de la
cantante popular de los años 60 y 70, periodo en el que conoció
sus mayores éxitos, es considerada un símbolo de la canción
francesa, ha vendido 150 millones de discos[cita requerida] por
todo el mundo ha grabado en 11 idiomas (francés, alemán, inglés,
español, italiano, ruso, finlandés, japonés, chino, catalán y
provenzal), celebró en noviembre del 2005 sus cuarenta años de
carrera.
MIREILLE MATHIEU - La Vie en Rose. LIVE
Sacha Alexandre conocido como Sacha
Distel fue un
guitarrista de jazz, compositor y cantante francés nacido en
París, el 29 de enero de 1933 y muerto en Rayol-Canadel-sur-Mer
(cerca de Saint-Tropez) el 22 de julio de 2004, víctima de una
larga enfermedad.
Sacha Distel -
Toute la pluie tombe sur moi
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
RECETAS DE COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA HOSTELERIA - CATAS
Y MARIDAJES
REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
-
Indice Recetas -
LIBROS DE COCINA Cocina
Española - Regionales - Cocina
Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería -
Thermomix - RECETAS
VERANO
Sugerencias gastronómicas al Pimentón Ahumado La Chinata
NETASA,
firma de carácter totalmente familiar que se centra en la
elaboración y comercialización de su prestigioso Pimentón
Ahumado “La Chinata”, presenta sus sugerencias gastronómicas,
en las que uno de los ingredientes principales es su citado
producto, adscrito a la Denominación de Origen “Pimentón de la
Vera”. La compañía extremeña presenta hoy su particular visión
de la “Caldereta de Pescado” una receta saludable y muy fácil
de preparar.
La caldereta es uno de los platos más comunes en toda la
geografía española, que originariamente solía elaborarse en la
calle al aire libre, durante las festividades locales, en
grandes calderos. Una receta nutritiva y sabrosa que admite
cualquier tipo de pescado de carne blanda, preferiblemente,
que no se desmenuce durante la cocción.
LA
RECETA - Caldereta
de Pescado al Pimentón La Chinata

Ingredientes
• Pescado (de carne blanca - rape, el bejel, el cabracho, el
salmón, salmonete, etc.)
• Caldo de Pescado • Patatas • Cebollas • Aceite de Oliva •
Vinagre • Sal • Laurel • Pimentón La Chinata
Elaboración
Picamos la cebolla en tiras, que posteriormente pasamos a
sofreír en la sartén con aceite de oliva virgen extra,
añadimos un poco de sal.
Cortamos la patata en gajos y la añadimos también a la sartén
con la cebolla con una pizca más de sal y removemos para que
se mezcle. Situamos varias hojas de laurel y añadimos más
aceite de oliva y posteriormente un par de cucharadas de
pimentón ahumado La Chinata.
Agregamos el Caldo de pescado y dejamos la mezcla 20 minutos a
fuego medio. Posteriormente incorporamos los trozos de
pescado. Mantenemos a fuego medio durante 10 minutos.
Emplatamos.
EL
PRODUCTO
La
lata de 70 gr es ideal para ir conociendo las peculiaridades
de nuestro Pimentón, y para pequeños consumos. De fácil
utilización, no ocupará ningún espacio en su cocina.
Se lo recomendamos como regalo para sus conocidos amantes de
la buena gastronomía.
Disponible en sus variedades de Dulce, Agridulce y Picante.
Peso neto: 70 gr
Pvpr: 1,75 €
Acerca NETASA
Nuestra empresa NETASA (Norte Extremeña de Transformados
Agrícolas S.A.), de carácter totalmente familiar, fue fundada
en 1975. Más de tres décadas después, se sigue sosteniendo
sobre los mismos pilares sobre los que fue levantada: ofertar
a sus clientes la máxima calidad y el control más riguroso en
su Pimentón Ahumado "La Chinata".
Gracias a estas premisas, y tras un selectivo proceso, la
Denominación de Origen "Pimentón de la Vera" nos seleccionó
entre sus miembros. Esta distinción confirma a "La Chinata"
como marca de calidad y garantía.
El nombre de "La Chinata" proviene del gentilicio del pueblo (Malpartida
de Plasencia) donde nació el fundador de la empresa,
Florentino Oliva. Sus hijos y nietos, tres generaciones
después, siguen con su ilusionante labor, aportando pequeñas
innovaciones que no distorsionen el tradicional proceso
productivo.
Usted puede confiar abiertamente en un producto elaborado de
principio a fin en su tierra de origen y sometido a numerosos
controles, desde que la materia prima es comprada a los
agricultores hasta que llega a nuestros clientes.
Más información en: www.lachinata.com
A
través de un vídeo ilustrativo se puede seguir el paso a paso
de elaboración de la citada composición gastronómica,
Caldereta de Pescado al Pimentón La Chinata
|
|
Nace Cuenca Gastronómica 2014 Ecuador
By Enric Ribera Gabandé

Contra viento y marea,
salvando todas las adversidades que se puedan poner en el
camino, HoritzoGrup, empresa capitaneada por el incombustible
y prestigioso empresario catalán afincado en Ecuador desde
hace cuatro décadas, Jaime Rull, ya tiene su nuevo proyecto
ferial en marcha. El cartel anunciador ya está puesto. Se
trata de una ambiciosa feria para una no menos ambiciosa
provincia ecuatoriana que desea dar a conocer todo lo bueno
que tiene, que no es poco, en el ámbito de las artes
culinarias y turísticas. Nace, nada más ni nada menos, que
Cuenca Gastronómica 2014.
Todos los esfuerzos de HoritzoGrup y, por supuesto de la
Cámara Provincial de Turismo del Azuay, presidida por uno de
los profesionales más reputados del turismo y la comunicación,
Edgar Miller, han diseñado una feria que emerge con gran
expectativa, ésta, asociada al marchamo indudable del que ya
se presagia como gran éxito.
Cuenca y su sector turístico-hotelero-restaurador va abrir las
puertas al mundo durante 3 días, del 15 al 17 de agosto, para
mostrar ampliamente el gran escaparate que tiene, quizás un
tanto desconocido allende Ecuador, pero que con esta feria, a
la que van acudir fuerzas activas de América y de otros
lugares de origen de los diversos continentes, revindicará lo
que es de por sí ella y sus fuerzas activas que atesora en
este segmento mercantil.
Aceptando la invitación, allí me dispongo a estar presente el
próximo mes, contribuyendo modestamente, en la medida de mis
posibilidades, a lograr los ambiciosos objetivos que se ha
marcado a priori la organización del evento. Jaime Rull y
Edgar Miller, en un sincronizado tándem destinado a dar un
fuerte impulso a la actividad económica conquense, a la vez
que reforzar los perennes valores culturales, históricos y
económicos que destila la provincia, a buen seguro van situar
a ésta en el mapa mundial de la gastronomía de elite.
Para ello, estarán presentes en la capital del Azuay, más de
60 chef venidos de 10 países, que llevaran a cabo múltiples
actos, talleres, cocina en vivo, demostraciones, conferencias
y ponencias. Ello, unido a la cobertura mundial que tienen
encomendado llevar a cabo profesionales de los medios de
comunicación internacionales y del propio país ecuatoriano.
Fruto de este esfuerzo conjunto de HoritzoGrup y la Cámara
Provincial de Turismo del Azuay, a Cuenca le deben situar,
durante tres días, en la sede mundial de la gastronomía. Sin
duda, la primera edición promete mucho, por que también hay
que sumar a ello la presencia de productores agroalimentarios,
de carnes, pescados del mar, de licores, de quesos, jamones,
productos delicatessen, bodegas de vinos, y conservas y
enlatados, entre otros muchos. El éxito está muy cerca!
http://issuu.com/edgarmiller/docs/pdf_presentacio__n_cuenca_gastronom
El 1er. COLAGA se realizará en Ecuador, en el marco de la
feria Cuenca Gastronómica

El 1er. Congreso Latinoamericano de Escuelas e Instituciones
Gastronómicas tendrá lugar en Cuenca del 15 al 17 de agosto
próximo, durante la realización de la Feria Internacional de
la Gastronomía en Ecuador Cuenca Gastronómica
Se preparan los
últimos detalles para el Programa del 1er. Congreso COLAGA que
se organiza desde HoritzoGrup con la participación de Escuelas
e Instituciones de varios países con el objetivo de
profesionalizar a los estudiantes, futuros chefs. Este evento,
es único en su tipo en el país y reunirá a delegaciones de
varios países, entre los que ya han confirmado Perú, Colombia,
Argentina y el propio Ecuador.
Su realización en el Centro de Convenciones Mall del Río, en
el marco de la fería Cuenca Gastronómica, permitirá participar
en Conferencias magistrales de especialistas tanto nacionales
como extranjeros, las 60 Cocinas en Vivo que se realizarán y
las actividades afines como catas de diversa índole, es un
paso hacia la internacionalización, expreso Jaime Rull
presidente ejecutivo del certamen.
La Feria-Exposición acogerá toda la gama de productos
alimenticios, equipamiento, suministros, ofreciendo al público
visitante, a chefs, y responsables de restaurantes, hoteles y
otros servicios,las últimas novedades, degustaciones,
contactos y la alternativa de comprar todo aquello que sea de
su interés.
Gastronomía patrimonial, gastronomía moderna, innovadora,
nacional e internacional serán parte de COLAGA y Cuenca
Gastronómica del 15 al 17 de agosto, que espera concentrar a
más de 250 Congresistas y 50.000 visitantes, en este nuevo
impulso al turismo desde nuestra cocina, excelentes productos
y grandes chefs, es el resultado de la colaboración de
diversas entidades que encabezan HoritzoGrup, Captur-Azuay,
Fundación Municipal TurismoCuenca, Asociación de Chefs del
Ecuador, Asociación de Chefs del Guayas y múltiples
instituciones de la gastronomía.
La cita: Centro Comercial Mall del Río, del 15 al 17 de agosto
de 10:00 a 20:00 horas.
Información detallada:
www.cuencagastronomica.com
|
|
PAGOS DEL REY MUSEO DEL VINO PRESENTA: BAJOZ VINO MUSEO, UN
VINO DE COLECCIÓN
Pagos del Rey Museo
del Vino (www.pagosdelreymuseodelvino.com)
ya tiene su pieza de colección más deseada, un vino exclusivo,
que únicamente podrán adquirir los visitantes del Museo del
Vino que la Familia Solís ha abierto en Morales de Toro
Zamora, en su bodega Pagos del Rey, antigua cooperativa Virgen
de las Viñas.
Bajoz
Vino Museo nace con un propósito, ser un vino de colección
para los amantes no sólo del vino, sino del arte, la cultura y
el mundo del Enoturismo en cualquiera de sus expresiones.
Este vino y pieza de museo, es una edición limitada de 3.000
botellas con un precio al alcance de cualquiera (10€) y de
venta exclusiva en Pagos del Rey Museo del Vino.
Elaborado con una selección muy cuidada de la variedad Tinta
de Toro de cepas con más de 100 años de antigüedad, procedente
de diferentes tipos de suelos, desde arenisco, arcillosos o
calizos, Bajoz Vino Museo, se ha sometido a un proceso de
vinificación tradicional y esmerado, empezando por la recogida
de la uva y hasta su embotellado.
Meses antes de la vendimia se inicia un exhaustivo control de
calidad para seleccionar las mejores parcelas, producciones
bajas, estado perfecto del fruto y, sobre todo el saber hacer
de viticultores expertos, los cuales permiten tener las
mejores uvas para elaborar una pieza de coleccionista. Las
parcelas son de una producción nunca superior a 2.000 kilos
por hectárea y con unas condiciones de sanidad y vigor óptimas
para poder madurar la uva de forma única.
La vendimia se realiza cuidando al máximo el fruto,
preservando la calidad de la uva en cajas de quince kilos y
trasladándolas inmediatamente a la bodega para que la uva
llegue recién cortada preservando la mejor calidad posible del
fruto a la temperatura perfecta.
La elaboración de este vino se dirige para alcanzar la máxima
extracción con un perfecto equilibrio entre los taninos y la
fruta. Su paso por barricas de roble francés de Allier y
americano durante 12 meses le otorga finura y distinción y
sutiles notas a madera.
De color cereza oscuro, con matices violáceos, en nariz se
expresa como un vino concentrado que recuerda a confitura de
ciruelas muy bien integrada con notas a madera nueva y a
tostados ligeros. En la copa mejora con el paso del tiempo y
da a conocer aromas a repostería con vainilla, cacao,
caramelo, especias y cítricos.
En el paso de boca es concentrado, estructurado y equilibrado.
En vía retronasal vuelve a aparecer la fruta madura y los
sutiles toques a roble y frutos secos. Tiene un postgusto
largo, persistente y agradable, que invita a degustar otra
copa para seguir disfrutando de este espléndido vino.
Bajoz Vino Museo es un vino para disfrutar en acontecimientos
sociales muy especiales. Su versatilidad lo convierte en un
vino que armoniza perfectamente con cualquier plato de cocina
moderna, más allá de las carnes asadas habituales para este
tipo de vinos. Se recomienda decantar una media hora antes de
su degustación y consumir a una temperatura de unos 18º C.
Para más información: Pagos del Rey Museo del Vino
Tfno: 980696736
www.pagosdelreymuseodelvino.com
Museodelvino@pagosdelrey.com
|
|
MASTERCHEF ESPAÑA 2014 TVE
|
|
 |
MASTERCHEF: RECETAS Y TRUCOS DE
LA SEGUNDA TEMPORADA (En papel)
VV.AA. , TEMAS DE HOY, 2014
Las recetas de la segunda temporada de MasterChef, el
exitoso programa de TVE.
El contenido será similar a Las mejores recetas de
MasterChef.
Recoge las mejores recetas que se realizarán en el
programa por los propios concursantes. Incluirá
explicaciones detalladas de la preparación de las mismas.
|
|
|
 |
43 TEMAS SOBRE EL VINO:
MANUAL COMPLETO PARA EL AFICIONADO
de ANDRES, CARLOS
Editorial:ENOTRIA EDICIONES
Este libro está concebido como un completo manual
destinado al aficionado al vino, que encontrará entre sus
páginas una información que no dejará de sorprenderle.....
Carlos Andrés, aficionado entusiasta del vino, transmite
al lector sus conocimientos sobre la cultura vinícola en
una obra plena de respeto y rigor que incluye una visión
panorámica de los diversos estilos de los vinos españoles
y una miscelánea dedicada a asuntos de diversa naturaleza
y gran interés. Colección de libros sobre el vino |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
TURISMO : PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE
PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS |
Inicio
|
Nacional
-
Internacional
-
Rural
|
Ocio
|
Hoteles
|
Restaurantes
|
Bodegas-
Especiales
-
Reportajes
|
|
|
|
|
|
|
|
TRIPADVISOR
VUELVE A RECONOCER LA EXCELENCIA DE HOTELES CENTER
La gran calidad de su
servicio, el confort en las estancias y la modernidad de sus
instalaciones son solo algunas de las características destacadas por
los usuarios, que han vuelto a otorgar a la Cadena Hoteles Center el
reconocimiento a la excelencia mediante sus comentarios en la web de
viajes TripAdvisor. Este año han sido los hoteles Sevilla Center,
Casa Fuster, Barcelona Center y Córdoba Center los que se han hecho
con este certificado que demuestra su buen hacer y su entrega diaria
por y para sus huéspedes durante el año 2013 y parte de este 2014.
TripAdvisor vuelve a premiar
la calidad y confort de la Cadena Hoteles Center con sus
Certificados de Excelencia. En este 2014 son cuatro los hoteles
de la Cadena reconocidos con este sello de garantía y calidad,
que cuenta con el aval de los más de 50 millones de usuarios que
valoran y califican los establecimientos que conforman el portfolio
de TripAdvisor. De este modo, Sevilla Center, Casa Fuster GL
Monumento, Barcelona Center y Córdoba Center han logrado este gran
reconocimiento, tras meses de trabajo dedicados al bienestar de
todos sus huéspedes.

Desde 2011, los hoteles de la cadena han acaparado un
total de 19 Certificados de Calidad TripAdvisor,
un premio al trabajo realizado por todo el equipo Center. De hecho,
los usuarios de esta reconocida web destacan la limpieza, amabilidad
del personal, calidad de las instalaciones y su ubicación, además de
la restauración de todos los establecimientos que la cadena tiene
repartidos por la geografía española.

De este modo, el Certificado de Excelencia
TripAdvisor reconoce el concepto de exigencia total y servicio
atento y cercano, que son las señas de identidad de la Cadena
Hoteles Center. Y es que el prestigioso grupo ofrece
lugares de ocio para todo tipo de viajeros
que busquen ambientes de moda, con los
estándares de confort más altos del mercado en
hoteles de 4 y 5 estrellas
dotados de gimnasios, piscinas, jacuzzis, solariums y restaurantes
que conforman auténticos centros gastronómicos locales.
Sobre
Hoteles Center
La cadena Hoteles Center
apuesta por el concepto urbano de alta calidad y posee en la
actualidad siete establecimientos de cuatro estrellas en algunas de
las principales capitales españolas: Hotel Córdoba Center, Sevilla
Center, Barcelona Center, Valencia Center, Badajoz Center, Granada
Center y Andalucía Center (también en la capital granadina). En
Barcelona también cuenta con el Hotel Casa Fuster 5* Gran Lujo
Monumento, una joya de la arquitectura modernista y Suites Center
Barcelona, un nuevo concepto de alojamiento. En todos ellos se
ofrece la división MICENTER, especializada en la organización de
congresos y eventos.
www.hotelescenter.com |
|
|
10 Razones para visitar Quito este verano

Aire libre, cultura, diversión, deporte y aventura. El verano
quiteño ofrece las mejores opciones, bajo el brillante cielo azul y
el la refrescante brisa propia de esta época.
Verano de las Artes de
Quito VAQ 2014
El Verano de las Artes de Quito VAQ 2014 activará la ciudad durante
julio y agosto, con diferentes eventos artísticos, que mostrarán la
dinámica cultural en varias temáticas. Destacan el Festival Quito
Blues y el Quito Fest. Las actividades se iniciarán el 25 de julio
con un gran pregón y terminarán el 6 de septiembre
Rutas de naturaleza
Descubre la biodiversidad del Distrito Metropolitano de Quito en
nuestras rutas guiadas al Ilaló, Yunguilla y la Reserva
Orquideológica El Pahuma. Además, puedes visitar las rutas guiadas
en bicicleta de montaña en Nono y Lloa.
Cocina Quiteña
Disfruta los sabores y tradiciones de la Cocina Quiteña en más de 40
establecimientos de la ciudad. Conoce los platos, productos e
influencias de nuestra cocina en distintos festivales y temáticas
que se propondrán durante esta temporada.
Noches Patrimoniales
Cada sábado, participa en eventos artísticos y culturales al aire
libre y conoce lugares emblemáticos del Centro Histórico de Quito.
En esta época se realizará la decoración de las fachadas del pasaje
Espejo y una ruta mapping en tres edificaciones coloniales.
Deporte y competencias
En los meses de julio y agosto, Quito será sede de importantes
eventos deportivos: Maratón de Quito, City Chase y Ruta de las
Iglesias.
Tren ecuatoriano
Experimenta un inolvidable viaje desde Quito y su tradicional barrio
de Chimbacalle hacia la belleza profunda de los Andes. El viaje en
tren ofrece una experiencia relajada y de gran disfrute, además
constituye una oportunidad para observar la Avenida de los Volcanes.
Museos
Quito cuenta con 53 museos de diferentes temáticas que van desde lo
arqueológico, científico hasta lo histórico y artístico.
Exhibiciones como "Más acá de la imagen", de Vik Muniz;
“Experiencias”, de Oswaldo Viteri; completan las muestras temáticas
de este verano.
Quito Tour Bus
Conoce Quito y descubre los atractivos turísticos de una urbe que
vibra en cada rincón a bordo de este bus turístico. La ruta inicia
en el norte y atraviesa la ciudad en 12 paradas, ubicadas en sitios
de interés turístico, hasta llegar al Centro Histórico.
Centro Histórico
Recorre las 320 hectáreas del Centro Histórico, sus museos, plazas y
templos en donde se realizarán actividades culturales. Participa en
los recorridos a La Compañía, visita el convento de las Agustinas,
conoce más de los oficios tradicionales en La Ronda, entre otras.
Miradores
Quito se aprecia en todo su esplendor desde las alturas y sus
miradores ofrecen fantásticas panorámicas del Centro Histórico y la
Avenida de los Volcanes. El Panecillo, Itchimbía o Yaku-Museo del
Agua son sitios privilegiados para disfrutar de la geografía
montañosa de la ciudad. |
|
Arte, música y naturaleza para despedir al sol en la costa gaditana

Celebran el espectáculo en las playas, el castillo de Santa
Catalina, la isla de Sancti Petri o el NMAC
Se convierte en una bola
roja incandescente y se hunde lentamente en el mar. Y en la costa de
Cádiz, la gente acude a la playa, al campo, a los chiringuitos, al
mar y hasta se concentra en una fortaleza para celebrarlo. Miran al
mar como el que despide a barco. Otros aprovechan para hacer yoga.
En la capital, en el castillo de Santa Catalina, construido tras el
asalto anglo-holandés de 1596 y modelo originario de muchos otros
del continente americano, todos los miércoles desde mitad de julio
hasta el 20 de agosto, el sol de despide al son de diferentes
espectáculos gratuitos, que van desde una mezcla desde la música
clásica y el flamenco al pop andaluz. Cada día tienen su afán y cada
puesta de sol también.
La fortaleza se adentra en el mar, el sol también y los gaditanos
aguardan con música de fondo a que el sol se esconda. Al final todos
aplauden al astro rey como si esta vez lo hubiera hecho mejor que
nunca y se van paseando por la playa de La Caleta y el barrio de la
Viña.
Viaje a la puesta de sol
En Chiclana, la empresa Albarco organiza un viaje en barco todas las
tardes, excepto los martes, para ver cómo se pone el sol en torno a
la silueta del islote de Sancti Petri, desde julio hasta el 15 de
septiembre. El barco sale del puerto deportivo de Sancti Petri y,
tras dar un paseo por el parque natural Bahía de Cádiz a través del
Caño de Sancti Petri, se detiene frente al islote dónde la mitología
cuenta que Hércules tenía su templo.
Si el héroe separó el continente europeo del africano, no es de
extrañar que tuviera su santuario en esta isla que se encuentra a
sólo una milla de la costa y a 38 del Estrecho de Gibraltar.
La embarcación se para cerca de la isla, y absortos, los viajeros
contemplan cómo el sol se desliza sobre la silueta del castillo.
No es una ilusión óptica sino la magia de la naturaleza. Podría ser
la humedad comenta Javier Ramírez, armador del barco, para el que
sigue siendo un misterio que este sol se ponga rojo y te invite a
mirarlo de frente.
Ni la mejor fotografía es capaz de reproducir cómo se esparcen las
ondas azules por el Atlántico y el resplandor del sol poniente se
transforma en una luz roja y anaranjada, púrpura y rosa también. El
fenómeno tiene nombre efecto Rayleigh- pero no la emoción que
produce contemplar esta luz crepuscular sobre la lámina de agua.
El sol cae de izquierda a derecha, suavemente y parece que va
rodando, bordeando las ruinas del castillo, flotando en el aire
hasta que se hunde. Pero queda la satisfacción de haber asistido a
un espectáculo siempre único aunque el sol se levante cada día.
Javier lo sabe bien, por eso las visitas marítimas se adaptan a los
caprichos del sol. El barco sale los días de julio a las nueve de la
noche. En agosto hay que embarcar a las ocho y media y en
septiembre, como anochece antes, a las ocho de la tarde.
Este rincón andaluz está colmado de leyendas porque hasta él
llegaron personajes de la antigüedad tan relevantes como Aníbal o el
emperador romano Julio César. También cuentan que en Sancti Petri se
alzaba un santuario fenicio consagrado a Melkart. Los navegantes que
llegaron a estas costas hace unos 3.000 años le rendían culto y a
pocos kilómetros fundaron Cádiz, la capital de la provincia, la
abuela de Occidente.
El paseo tiene una duración aproximada de una hora y el precio
oscila entre los 12 para los mayores y 6 para los niños de entre 6 y
12 años. El precio para los mayores de 65 es de 9,60 y los menores
de cinco años, incluidos, viajan gratis.
El 9 de agosto, que también habrá superluna, tendrá lugar una
travesía nocturna en paddle surf, organizada por SUP Barrosa, por la
playa de la Barrosa con vistas al castillo de Sancti Petri.
Asimismo, la propia Albarco ofrece los martes y viernes del 8 de
julio al 11 de septiembre viajes a la puesta de sol de la capital
gaditana, a través de un recorrido en barco alrededor de las
murallas de la histórica ciudad, ofreciendo paisajes inolvidables
desde el mar de la Alameda Apodaca y el Parque Genovés, terminando
el viaje con una maravillosa puesta de sol en la playa de la Caleta.
Si bien, este viaje cuenta con una ruta alternativa por la Bahía de
Cádiz, dependiendo del estado del mar.
La duración del viaje es de aproximadamente 75 minutos y su comienzo
variará según el mes: a las 20.45h en julio, 20.15h en agosto y
19.45h en septiembre. El precio para adultos es de 12 y para niños
de 6 a 12 años: 6 . Los niños de hasta tres años viajan gratis
(máximo un niño gratis por adulto). El coste de la entrada para los
mayores de 65 años es de 9,60 .
Los mayores de 18 años tienen, además, la posibilidad de hacer un
viaje muy especial, la ruta Sea Sunset Chillout, organizada también
por la empresa Albarco y con salida desde el Puerto Comercial de
Cádiz. Esta ruta supone una experiencia única que permite disfrutar
del atardecer y puesta de sol desde el mar en un catamarán, rodeando
las murallas de la ciudad mientras se disfruta de vistas
inolvidables, música y una barra libre de sangría, terminando el
recorrido en la considerada por muchos una de las mejores playas
urbanas de Europa, la playa de la Victoria.
El precio es de 17 . Los barcos salen todos los sábados desde el 8
de julio al 30 de agosto, a las ocho y media de la tarde, teniendo
estos viajes una duración aproximada de 90 minutos.
A la luz de la luna llena
Muy cerca de las playas de Zahara de los Atunes y de los Caños de
Meca se encuentra Montenmedio Arte Contemporáneo (NMAC), un parque
de esculturas al aire libre donde se propone pasear por el bosque,
empezando por la contemplación de la obra 'Second Wind 2005' de
James Turrell al atardecer.
Esta visita tendrá lugar todos los días, excepto los lunes. Se
realiza, linterna en mano, para ver las obras en el campo desde una
nueva e inesperada perspectiva.
La obra de James Turrell está bajo el nivel de la tierra y a ella se
accede por un túnel. Dentro te sorprende una stupa de piedra con una
abertura circular por la que se ve el cielo. Una obra que adquiere
mayor significado en la puesta de sol, porque se puede percibir el
espectro de colores del cielo y la sensación de que este se
encuentra al alcance de la mano.
Estas visitas tienen una duración de 45 minutos y se requiere tener,
al menos, doce años. El aforo es limitado, por lo que es necesario
hacer una reserva con al menos 24 horas de antelación, y el horario
varía según el día. La entrada cuesta 30 , excepto los sábados, que
cuenta con un precio especial de 15 .
Por otro lado, el Centro de Montenmedio también ofrece la visita
NMAC bajo la luna llena, que tendrán lugar el sábado 12 de julio, el
domingo 10 de agosto y el martes 9 de septiembre. Durante estos
recorridos, las noches de luna llena, la Fundación NMAC ofrece
visitas al parque de esculturas, donde los visitantes podrán
acercarse a las obras y verlas de una forma diferente, en una visita
guiada nocturna llena de magia, que permitirá descubrir los secretos
más escondidos del bosque.
Montenmedio Arte Contemporáneo acoge un parque de esculturas donde
artistas internacionales de reconocido prestigio como Marina
Abramoviæ, Sol Lewitt, Olafur Eliasson o Maurizio Cattelan han
realizado proyectos específicos para este bosque mediterráneo. La
colección está compuesta por unas 30 obras que conviven con pinos
piñoneros, acebuches y sabinas.
Hay senderos en los que predomina el aroma a romero o a tomillo y en
cualquier momento se pueden cruzar en el camino una familia de
meloncillos en fila india, ciervos o faisanes. También habitan en la
zona el búho real, los verderones las tórtolas o los herrerillos.
Para estas visitas, es imprescindible la inscripción previa. El
precio es de 12 euros, con descuentos especiales para niños y
estudiantes. Cada uno de estos recorridos dará comienzo a las 21:45
y durará aproximadamente dos horas.
Para visitar el NMAC es necesario reservar en el número 956 455 134
o enviando un correo a reservas@fundacionnmac.org
Atardecer en Doñana
Hasta que lleguen las primeras lluvias, las salinas viven su máximo
esplendor que en los atardeceres adquieren una inesperada gama de
colores. Es tiempo de cosecha, de caminar entre montañas de sal y
disfrutar de este recorrido al aire libre. Para conocer cómo cae la
tarde entre salinas y más que nunca huele a mar, una buena opción es
dirigirse a Sanlúcar de Barrameda por la carretera de Bonanza a
Monte Algaida.
Todos los jueves desde el 12 de junio hasta el 18 de septiembre a
ocho de la tarde Compuertas ofrece la posibilidad de contemplar la
puesta de sol sobre Doñana desde las salinas de Proasal. Para poder
hacer la visita es necesario hacer una reserva en la página web de
la empresa Compuertas (www.compuertas.es), existiendo la
posibilidad, para grupos mayores de 12 personas, de concertar la
visita en un día distinto a los estipulados oficialmente. El precio
de esta actividad es de 6 para los adultos y 4 para niños.
El sol que se esconde entre dos mares
Y es que la provincia de Cádiz cuenta con 3.000 horas de sol, 300
días de sol al año y 260 kilómetros de costa para ver cómo se
esconde, en sus dos mares, en el Mediterráneo o en el Atlántico. En
varios puntos de la costa hay quien se reúne en la arena sin que
nadie los haya convocado, oficialmente. Cada vez son más.
Algunos de los mejores lugares para contemplarlo son el Faro de
Punta Camarinal en Zahara de los Atunes, en el Faro de Trafalgar de
los Caños de Meca o en las calas de Roche entre Conil y Chiclana de
la Frontera. Desde lo alto de los acantilados de las calas y hasta
el Faro del puerto pesquero de Conil, se puede disfrutar de unas
maravillosas vistas de la puesta de sol.
En las playas de Tarifa también hay miradores excepcionales y en
Cádiz capital la playa de Cortadura.
Sanlúcar de Barrameda, es otro de los lugares imprescindibles porque
el sol se esconde tras el parque nacional de Doñana, separados por
la desembocadura del Guadalquivir, el río grande de Andalucía como
significa su nombre.
Julio 2014
|
|
OFERTAS - Bahía Sur Hotel y Apartamentos - San Fernando - Cádiz

Hotel y Apartamentos Bahía Sur se
encuentra en el centro de la luminosa Bahía de Cádiz , en la ciudad
de San Fernando. Estratégicamente situado en pleno centro comercial,
con extraordinarias vistas al mar y espectaculares puestas de
sol. Un magnífico complejo turístico, situado junto al mar en una de
las zonas más privilegiadas de la Bahía de Cádiz. Un lugar de
diversión y descanso, con todo lo que Vd. puede necesitar para
disfrutar de unas buenas vacaciones. Todas las unidades de
alojamiento están cuidadosamente decoradas y equipadas con aire
acondicionado individual, teléfono, caja de caudales, TV color con
antena parabólica, menaje, pequeños electrodomésticos, etc...
Aquí tendrá a su disposición una zona
de recreo exclusiva "El Beach Club" con dos grandes piscinas frente
al mar, jardines, tumbonas, kiosco bar, aparcamiento propio y
seguridad 24 horas, salones privados para banquetes hasta 1.000
comensales.
Reservas: Teléfono 956 88 00 86 Fax 956 59 30 80 E-mail:
reservas@hotelbahiasur.com
http://www.hotelbahiasur.com/ |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MIRA NUESTRAS OFERTAS DE VIAJES
-
CRUCEROS
-
DESTINOS DE OCIO -
PARQUES TEMATICOS
g(20938566)a(165638)948539157)
HOTELES en todo el mundo -
Reservas hoteleras on-line BOOKING.
Amplia selección
de hoteles con descuentos en los principales destinos
Barcelona
Madrid
-
Berlín
-
Londres
-
Lisboa
-
París
-
Roma
-
Ámsterdam
-
Florencia
-
Venecia
-
Andorra -
Praga
|
GUIAS DE VIAJES
Viajar por el mundo:
un escaparate para cada continente. Prepara tus vacaciones a medida.
Tenemos una guía para cada destino Las guías más actuales de los destinos
más exóticos del mundo.
Nacional
-
Guias de Europa -
Guias de Africa
-
Guias de Asia y Oceanía -
Guias del Caribe
-
Guias de América
EL ALMANAQUE desde
Noviembre de 1998 en la red

REVISTA
DE ACTUALIDAD - TECNOLOGIA - CULTURA - OCIO - TURISMO - CUIDADO PERSONAL
Entradas recientes
http://www.elalmanaque.com/wp/
Contactar
-
Anúnciese en El
Almanaque.com -
Lee el LIBRO
VISITAS -
Deja tu comentario :
FIRMA
EN EL LIBRO DE VISITAS

ACTUALIZAMOS DIARIAMENTE . Convierte El
Almanaque en tu página de inicio
Si tienes
temas de interés, nosotros te lo publicamos
Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y
Webmaster :
webmaster@elalmanaque.com
SUSCRIPCIONES AL
MAGAZINE : El Almanaque se envía únicamente a los
suscriptores. Suscripciones gratis
|