PORTAL EL ALMANAQUE -
DIARIO EL ALMANAQUE -
REVISTA EL ALMANAQUE
DIARI0 DIGITAL DE INFORMACIÓN -
DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TURISMO Y SALUD
PORTADA
-
ARCHIVO HISTÓRICO
-
CALENDARIOS
-
ASTROLOGIA
-
EFEMÉRIDES
FIESTAS
-
SANTORAL
-
LÉXICO-ETIMOLOGIA
-
BIOGRAFIAS
-
LITERATURA
-
POESÍAS
IDIOMAS
-
MATEMÁTICAS
-
MEDICINA
-
VETERINARIA
-
DIVULGATIVO
-
LIBROS
-
MÚSICA
-
CINE
DESARROLLO
PERSONAL
|
SOLIDARIDAD|
CONSULTORIO
SENTIMENTAL - SEXOLÓGICO |
PSICOLOGIA
SEXUALIDAD -
TV-VIDEO
-
INGENIO
-
HUMOR
-
DEPORTES
-
FOTOGRAFIA
-
JUEGOS -
FINANZAS
ELECTRÓNICA
-
INFORMÁTICA
-
MÓVILES -
ESCAPARATES
-
HOGAR
-
TURISMO
-
HOTELES
-
VIAJES
-
GASTRONOMIA
-
BODEGAS
-
VINOS
-
RESTAURANTES
-
RECETAS -
ALIMENTARIA
Traducciones automáticas de la página
|
Busca en la hemeroteca . Miles de artículos
|
|
|
DÍA DEL SEÑOR "Dies
Domínica" Cultura,
derechos y valores
humanos heredados
de la religión
El Almanaque Nº 5384 Domingo 20 de Julio de 2014
Se cumplen 45 años de que el primer hombre
llegara a la Luna

|
Temas de hoy
http://www.elalmanaque.com/Julio14/20-7-14.htm
-
LEELO DESDE TU TABLET O SMARTPHONE |
LAS COSAS Y SUS NOMBRES
- EL SANTO TEMOR DE DIOS |
ORIGEN DE LA
PALABRA
:
EL
ALMANAQUE examina
hoy la palabra
MIEDO |
SANTOS DEL DIA
:
Santos
Aurelio, Pablo de Córdoba, Sabino, Julián, Máximo y Elías;
santas Casia, Paula y Severa. |
AUTOAYUDA
:
Yoga
para principiantes en 20 minutos |
SOLIDARIDAD
:
ACH COMIENZA A TRABAJAR EN CAMERÚN ANTE LA
OLEADA DE REFUGIADOS CENTROAFRICANOS |
TECNOLOGIA
:
Diez razones para
elegir Panda Cloud Office Protection |
Convertir la tableta en un televisor: una solución para las
vacaciones |
EDUCACIÓN
:
Un juego
online mide la cultura científica
-
Aprender idiomas
como au pair en Europa
-
Elegir
carrera universitaria |
"ENCONTRAR TRABAJO NUNCA HABÍA SIDO TAN FÁCIL" |
DOCUMENTOS
:
El
Hombre Llega a la Luna - 20 de Julio de 1969 |
MEDICINA Y
SALUD
:
Ejercicio y reducir el colesterol mejora
el hígado graso |
Cerca
del 80% de los pacientes hipertensos tienden a abandonar el
tratamiento durante las vacaciones |
Una campaña anima a los
pacientes con psoriasis a no ocultar su piel en verano |
Monográfico: Bronceado y efectos del sol en la piel
-
El
Auténtico Pilates.
|
HOGAR
:
Trucos
para regar las plantas en vacaciones |
MODA - GENTE
:
Gisele Bündchen (Horizontina,
Brasil, 20 de julio de 1980)
-
Arena
Mix - Ibiza y Formentera |
HUMOR
:
Clase
de ética
-
GILA -
EL CURA |
CULTURA
:
AVANCE
CUARTA SEMANA DE CONCIERTOS VERANOS DE LA VILLA 2014 - TEATRO
CIRCO PRICE |
‘ DALÍ,
BREAKING NEWS’,
LA EXPOSICIÓN QUE CONMEMORA LOS 75 AÑOS DE LA AGENCIA EFE |
Terral
calienta motores con una fanfarria montada en un autobús
-
VELA
DE SANTA ANA - TRIANA - SEVILLA |
Concierto Woodstock Málaga en Candado Beach. Apertura del
Festival de Verano Terral 2014 |
EExpo
La belleza cautiva Museo del Prado Obra Social "la Caixa"
-
MÁLAGA - LA COCHERA - Adelanto agenda
verano |
GASTRONOMIA
:
Recetas españolas - Marmitako de bonito |
Sueño
para una noche de verano en Rincón Asturiano - Cavas
Parxet&Cocina Oriental |
|
TURISMO
:
ESCÁPATE A IRLANDA ESTE VERANO Y DESCUBRE SU VERDADERA ESENCIA |
TURISMO DE FRANCIA : El Loira en bici
-
Las
ciudades más "marchosas" de Francia |
Bahía Sur Hotel y Apartamentos
San Fernando ( Cádiz) -
OFERTAS ULTIMA HORA -
|
Ayúdanos a promocionar EL ALMANAQUE. Compártelo con tus
amigos y familiares.
|
PORTAL EL ALMANAQUE - DIARIO,
EL ALMANAQUE
- REVISTA
EL ALMANAQUE
Para información,
consultas y/o sugerencias , contactar con el
Webmaster
-
Siguenos en
Para suscribirte: http://www.egrupos.net/grupo/almanaque/alta
-
Para leerlo desde
la web
|
|
ARCHIVO HISTÓRICO
ALMANAQUES JULIO
2014

Haz clic en
el dia

<
|
|
|
|
LA FRASE
- EL REFRÁN - LÉXICO |
|
El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión
de los artículos es responsabilidad de sus autores.
LAS COSAS Y SUS NOMBRES - EL SANTO TEMOR DE DIOS
Admitamos sin más, que desde el momento en que a la religión no le
incumbe el orden civil, puede renunciar al arma del temor. Si el
Dios de Israel aparece en sus principios como Dios de dioses,
Señor de señores, Rey de reyes, Dominador de dominadores, caudillo
de un pueblo de dura cerviz al que ha de entregar la tierra
prometida arrebatándosela a los pueblos que la ocupan, el temor es
pieza fundamental en el gobierno de los hombres. Y además un temor
totalmente creíble, con pruebas convincentes.
Todo gobierno humano se basa, por tanto, en el temor (su grado
máximo, el terror; y el grado máximo de éste, el pánico), es decir
en la amenaza constante. La experiencia nos demuestra de forma
inequívoca que nunca se llega a contar con la adhesión voluntaria
de la totalidad de los miembros de un colectivo, a las normas con
que éste se rige. Y puesto que basta un solo infractor consentido
para que una norma deje de ser norma, en ésta tiene que estar, y
en efecto siempre está incluido el castigo del infractor.
Y vuelve la larga experiencia de la humanidad a demostrar que el
castigo o el temor del mismo es un importante factor de eficacia,
de manera que al debilitamiento del castigo sigue el
debilitamiento del temor; y en cuanto éste se atenúa o desaparece,
con él desaparece primero el cumplimiento de la norma, y después
la misma norma. Entre las múltiples vivencias de este hecho, una
muy fácil de seguir es la de la escuela. El castigo físico fue
sustituido por el de las calificaciones; y al quedar éstas tan
desvirtuadas en algunos tramos que bien pueden darse por
desaparecidas, ya no es posible gobernar eficazmente la escuela.
Con la flexibilización de las notas, absoluta en uno de sus
extremos, ha llegado la flexibilización de la disciplina, absoluta
también en ese extremo.
Es que, como dice Petronio, primus in orbe deos fecit timor el
primero que hizo dioses en el mundo fue el miedo; o como dirá
siglos más tarde Hume en su Leviatan, sobre el miedo se ha
construido toda sociedad humana; y las más nobles y generosas
relaciones, sobre la esperanza. Entre estas dos pasiones humanas
se mueven todas las demás: ellas son el fundamento de todos los
sentimientos, el motor de todas las conductas. Bien dice la
Biblia: "El principio de la sabiduría es temer al Señor" (Ecli. 1,
14). Eso y mucho más: "El temor del Señor es gloria y honor y
gozo, y corona de exultación. El temor del Señor alegrará el
corazón y le dará gozo y regocijo y longevidad. A quien teme al
Señor le irá bien al fin, y el día de su muerte será bendecido." (ibid.
11, 12, 13).
Es cierto que hoy no gozan de prestigio alguno ni el temor, ni la
intimidación, ni la coacción. Pero como dice el Eclesiastés, el
temor del Señor es el cimiento de nuestra rectitud y por tanto de
nuestra felicidad. Temor y gozo (exultación en su grado máximo) no
parecen compatibles, y sin embargo se nos presentan como
íntimamente ligados.Por eso es posible que se trate de un
sentimiento religioso que no está formado sólo por miedo; seguro
que este temor de Dios tiene mucho de reverencial, e incluso de
entusiástico, de entrega, de posesión. Algo así como en la
relación de los pájaros con las serpientes. El encantamiento
ahorra toda violencia. La mezcla de temor y respeto y confianza,
que hemos sabido transformar en esperanza e incluso en amor. Hemos
desechado el temor, la forma noble del miedo, por considerarlo
indigno de nuestra creciente dignidad. ¿Y con qué nos hemos
quedado?
EL ALMANAQUE dedica hoy sus meditaciones a los miedos y temores.
LÉXICO : ORIGEN DE LA PALABRA
MIEDO
El sustantivo miedo no tiene verbo, así que cuando queremos
formarlo con él, recurrimos a la circunlocución "tener miedo"; la
forma culta del verbo es temer, y el correspondiente sustantivo,
temor. Del latín metus hemos sacado nuestro miedo (por
diptongación de la vocal tónica, como en segar: siego/segamos, y
en dormir: duermo/dormimos), del que se forma el verbo metuo,
metuere, que no ha sido capaz de asimilar nuestra lengua.
En cuanto a los significados, hay que señalar que además de los
que asignamos nosotros a este nombre, está el que podría ser su
origen, el temor religioso, escasamente documentado: laurus...
multos metu servata per annos, que decía Virgilio: "el laurel,
durante muchos años preservado por el miedo (=por la
religiosidad)". Otro significado que da que pensar es el de
"entusiasmo poético", algo muy parecido al divino y misterioso
enqousiasmoV enzusiasmós) de los griegos: ¡Evoe!, recenti mens
trepidat metu, dice Horacio refiriéndose a la inspiración poética:
"¡Evoé!, está estremecida aún mi mente por el reciente ‘miedo’ (la
agitación del espíritu poseído por un dios)".
De todos modos, un examen de las construcciones con el verbo metuo
lleva a la impresión de que en muchas de sus situaciones el miedo
es un mecanismo al que está sujeto el hombre para hacer lo que
debe, sobre todo en las construcciones finales negativas: metuo ne,
metuo ne non, metuo quin... incluso metuo ut: "temo no vaya a ser
que, no vaya a ocurrir, temo para que no..."
De miedo hemos formado miedoso y de temor, temeroso, tímido y
temible.Está
claro el carácter peyorativo de miedoso, plenamente sinónimo de
cobarde, mientras en la línea culta tenemos términos que rezuman
comprensión. El miedo se define como un sentimiento, estado
afectivo o sensación que provoca una perturbación angustiosa del
ánimo por un riesgo o un mal que realmente amenaza, o incluso por
males y riesgos sospechados o imaginados. El temor, en cambio,
tiende a definirse como miedo moderado, recelo de un daño futuro.
Desde el momento en que los teólogos respecto al temor de Dios
distinguen entre temor filial y temor servil, es que estamos
hablando de algo que aunque tiene mucho de común con el miedo,
tiene zonas que funcionan de forma muy distinta de éste, que al
fin y al cabo es un mecanismo de defensa inventado por la
naturaleza para alejar a los animales del peligro cuando éste no
puede ser superado.
Volviendo a los aspectos léxicos, los etimólogos están de acuerdo
en considerar el latín tímeo, timere (temer) como procedente de
deima (déima) y deimainw (deimáino) que significan igualmente
miedo y tener miedo, y cuya evolución fonética a tímeo se explica
fácilmente. Ambos están relacionados con deinoV (deinós), que
significa terrible, espantoso, funesto.Obsérvese que el verbo
deinazw (deinátzo) significa irritarse, indignarse, es decir que
en este grupo de palabras el significado lo aporta el causante del
miedo, es decir el sujeto agente del mismo.
Es bastante llamativo que ni el timor latino ni el deima (déima)
griego presenten los caracteres peculiares de temor religioso que
presenta la palabra metus. Queda en pie que, como corresponde a
todo sentimiento humano, sus clases y niveles son muy variados,
tanto como lo son sus sinónimos (espanto, terror, angustia,
pánico..., además de miedo y temor.) |
Mariano Arnal [+]
Articulos Buscador temático del Almanaque LÉXICO |
|
|
|
EFEMÉRIDES
|
|
Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :
Efemérides
20
de Julio
1304 Nace Petrarca.
1656 Rembrandt es deshauciado de su casa por
deudas.
1789 Francia: desórdenes en toda la Île de France.
Inicio del Gran Miedo.
1810 Sublevación anticolonial española en Santa Fe
de Bogotá.
1890 Nace el pintor Giorgio Morandi.
1900 Primer vuelo del conde Zeppelin a bordo de uno
de sus dirigibles.
1903 Sublevación macedonia contra el poder otomano.
1923 Muere el revolucionario mexicano Pancho Villa.
1937 Muere el físico Guglielmo Marconi.
1945 Fallece el poeta Paul Valéry.
1947 Nace Carlos Santana, guitarrista mexicano.
1979 El Frente Sandinista de Liberación Nacional
conquista el poder en Nicaragua.
1981 España: publicada en el BOE la Ley del
Divorcio.
1984 El "agujero" de Banca Catalana asciende a
63.855 millones de pesetas.
1999 El Tribunal Constitucional excarcela a los 23
dirigentes de Herri Batasuna
2001: Italia: Carlo Giuliani muere por disparos de
la policía en la contracumbre del G8 en Génova
2002: Perú: el incendio de una popular discoteca en
Lima causa 24 muertos y decenas de heridos.
2002: Italia: ocho personas mueren y medio centenar
resultan heridas en el descarrilamiento de un tren en Sicilia.
2003: Francia: la policía responsabiliza a
terroristas corsos del doble atentado cometido contra edificios
gubernamentales en Niza.
2004: Francia: el oceanógrafo Christopher Sabine
afirma que la mitad del CO2 emitido por el hombre en los últimos
200 años se encuentra en las capas más superficiales de los
océanos.
2004: Nepal: una expedición catalana encuentra los
restos del escalador italiano Renato Casarotto, fallecido en 1986
en el monte K2.
2004: Europa: el político español Josep Borrell es
elegido presidente del Parlamento europeo.
2004: Irak: horas después de confirmarse la
retirada de las tropas filipinas, la resistencia libera a un
camionero de aquella nacionalidad secuestrado durante dos semanas.
2005: España: Juan José Millás gana el Premio
Francisco Cerecedo de Periodismo, que concede la Asociación de
Periodistas Europeos.
2005: Nepal: Edurne Pasaban holla el Nanga Parbat
(8.125 m) y se convierte, con ocho ascensiones, en la mujer viva
con más "ochomiles".
2007: España: Secuestro del número 1573 de la
revista El Jueves.
2008: Colombia: Marcha por la liberación de los
secuestrados en cada municipio y ciudad del país, y en ciudades de
todo el mundo. Conmemoración de la Independencia con el Gran
Concierto por la Paz.
|
|
Efemérides
http://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm
Si busca más efemérides. Recopilación
de ediciones de EL ALMANAQUE
|
|
|
|
|
|
SANTORAL
-
ONOMÁSTICA
- |
|
SANTORAL - FELICITA
A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE
SANTORAL 20
de Julio :
Santos
Aurelio, Pablo de Córdoba, Sabino, Julián, Máximo y Elías; santas
Casia, Paula y Severa.
ONOMÁSTICA EL
NOMBRE DEL DIA
PAULA
Paula viene del latín paulus, pequeño, que ha dado origen al conocido
nombre de Pablo, con sus variantes Paúl, Pol, Paulino (como gentilicio
de Paulinus, de la familia de Pablo) y los nombres femeninos de Paula
y Paulina.
Santa Paula,
fue una dama romana (347-404) que, al enviudar de Toxotius, a los
veintidós años, siguió, junto con su hijo Eustoquio, a san Jerónimo,
cuando éste pasó a Palestina. Una vez allí fundó numerosos monasterios
en Belén y fue el propio San Jerónimo quien nos ha dejado escrita su
vida.
En la iconografía de la santa, los atributos que la representan, y que
han sido tomados de su maestro San Jerónimo, son la Vulgata
(traducción de la Biblia al latín) y un crucifijo. Ha sido
representada por varios ilustres pintores, entre ellos: Dosso Dossi
(colección particular), Claudio de Lorena (Prado), Zurbarán (colección
particular) y Valdés Leal (Museo de Le Mans).
Santa Paulina fue
una mártir romana del siglo II, martirizada junto con otras cinco
mujeres cristianas de Roma, cuyos nombres nos han llegado, al ser
enterradas todas ellas en las catacumbas de la Vía Salaria: Donata,
Rústica, Nominanda, Serotina e Hilaria.
Entre las Paulinas, destaca Pompea
Paulina, esposa del filósofo Séneca, que acompañó a su marido en
el suicidio al que le había condenado Nerón (de quien había sido
preceptor). Paulina no quiso seguir viviendo sin él y se cortó también
las venas. Pero el tirano, deseoso de prolongar su sufrimiento, ordenó
que le detuvieran la hemorragia y le curaran las heridas. Así se hizo
y sobrevivió.
Entre los Paulinos podemos citar a San Paulino de Tréveris, obispo de
esa ciudad (m. 358), sucesor de san Maximino; a San Paulino
de Nola (353-431), que
con la intención de apartarse del mundo se retiró en Barcelona, donde
nadie le conocía, pero era tal la fama de santidad que le seguía a
todas partes, que tuvo que refugiarse en Nola, donde los feligreses, a
la muerte del obispo, le obligaron a aceptar esa dignidad y hacerse
cargo de aquella diócesis; a san Paulino de York, monje romano
(580-644) enviado a evangelizar el reino de Kent, en Inglaterra y que
fue obispo de York;a san Paulino de Aquilea (730-802), amigo y
colaborador de Alcuino, que participó en varios concilios y evangelizó
Estiria y Carintia.
Existen hasta 67 santos, seis papas, un zar de Rusia, un rey de Grecia
e infinidad de celebridades que llevan o han llevado algunas de las
variaciones de Pablo, Paulo, Paula, Paulino, Paulina. Todas las
variantes de este nombre, que sigue aún en el candelero, fueron
revitalizadas por la Reforma, entraron en el Romanticismo y de ahí se
extendieron por todo el mundo. Es, realmente, un bello nombre.
¡Felicidades!
Mariano Arnal
Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados http://www.elalmanaque.com/santoral/
LIBRO DE LOS NOMBRES http://www.elalmanaque.com/libros/castellano/nombres.htm
|
|
|
|
|
SOLIDARIDAD
-
AUTOAYUDA
-
DIAS MUNDIALES |
Conócete | Ordénate | Cultívate | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate - RELACIONES
PERSONALES
SECCIONES : ARMONIA - SABIDURIA
ORIENTAL - Psicologia - Indice
de articulos de pareja y familia
Libros de Yoga - Zen - Feng
Shui - Shiatsu - Embarazo&Parto- Bebés - Autoayuda - Pareja
ASTROLOGIA Años
del Horóscopo Chino - LIBROS
DE YOGA - ASTROLOGIA Libros
de Astrología. Horóscopos
Yoga para principiantes en 20 minutos
VISITA EL
ALMANAQUE DE LA SOLIDARIDAD - DESARROLLO
PERSONAL - DIAS
MUNDIALES
ACH COMIENZA A TRABAJAR EN CAMERÚN ANTE LA
OLEADA DE REFUGIADOS CENTROAFRICANOS
Acción contra el Hambre prepara una respuesta multisectorial y la
apertura de bases de operaciones para responder a las necesidades de
los refugiados
Camerún acoge ya, según la Agencia de Naciones Unidas para los
refugiados, a 100.000 centroafricanos y se calcula que continúan
entrando al país 15.000 cada mes. Ante esta situación, Acción contra
el Hambre-Francia, en coordinación con los actores institucionales y
las organizaciones humanitarias presentes en la región, ha comenzado
a trabajar en Camerún, donde es fundamental asistir a las
poblaciones que huyen de la violencia instaladas en los campamentos
de acogida que se distribuyen a lo largo de la frontera, pero
también a las comunidades locales de acogida.
La ONG Acción contra el Hambre pondrá en funcionamiento en Camerún,
gracias a la Agencia de Cooperación Sueca, programas nutricionales
para niños menores de cinco años y para madres embarazadas y en
periodo de lactancia, además de proyectos de agua, saneamiento e
higiene, de apoyo psicológico para mejorar la relación padres-hijos
y sus prácticas de higiene, así como formación de personal local en
el país, donde ha comenzado a trabajar ante la oleada de refugiados
centroafricanos.
Entre 10.000 y 20.000 personas se beneficiarán de estos programas en
los distritos de Ketté y Ndélélé, dentro de un país que acoge ya,
según la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados, a 100.000
centroafricanos, mientras que se calcula que continúan entrando al
país 15.000 más cada mes.
Ante esta situación, Acción contra el Hambre-Francia, en
coordinación con los actores institucionales y las organizaciones
humanitarias presentes en la región, ha comenzado a trabajar en
Camerún, donde es fundamental asistir a las poblaciones que huyen de
la violencia instaladas en los campamentos de acogida que se
distribuyen a lo largo de la frontera, pero también a las
comunidades locales de acogida.
Los niños menores de 5 años son los más vulnerables. Después de días
o semanas de fuga a través de República Centroafricana, las familias
están agotadas y la comida comienza a escasear. El trauma sufrido
por los padres o las madres en periodo de lactancia también tiene un
impacto en la calidad de la nutrición infantil. Los programas de
apoyo psicológico han demostrado su eficacia y permiten a los
adultos reconocer su trauma, y recuperar su papel con sus hijos y su
lugar como miembro activo de la comunidad.
Foco sobre las poblaciones de acogida
En una segunda fase, Acción contra el Hambre, acompañará a las
poblaciones desplazadas y de acogida a través de proyectos de
seguridad alimentaria y medios de vida. Los recursos de las
comunidades de acogida son limitados y la continua llegada de
personas desplazadas podría agravar la situación, por lo que es
imprescindible evitar posibles tensiones por el acceso a agua, a
alimentos o a las tierras para cultivo.
Los fondos necesarios para la puesta en marcha de estas actividades
de emergencia deben ser desbloqueados lo más rápidamente posible
para poner en marcha una intervención eficaz que evite un
empeoramiento de las condiciones de vida de los centroafricanos y de
las poblaciones camerunesas que los reciben, y evitar así tensiones
ligadas al acceso a los recursos.
Sobre Acción contra el Hambre
ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE es una organización humanitaria
internacional, neutral e independiente que combate la desnutrición a
la vez que garantiza agua y medios de vida seguros a las poblaciones
más vulnerables. Acción contra el Hambre trabaja con una misión muy
clara, y es la de salvar vidas eliminando el hambre a través de la
prevención, la detención y el tratamiento de la malnutrición. Todas
sus actividades tratan de mantener y/o restaurar la dignidad humana.
Su visión es simple: un mundo sin hambre.
ww.accioncontraelhambre.org |
|
ÚLTIMAS
NOTICIAS SOBRE CIENCIAS - TECNOLOGIA E INTERNET |
ESPECIAL LIBROS DIVULGATIVOS
-
TIENDAS - SHOP -
COMPRE AQUÍ
Electrónica
-
Informática
Diez razones
para elegir Panda Cloud Office Protection

Panda Security acaba de lanzar la versión 7.0 de Panda
Cloud Office Protection (PCOP), la mejor solución de
seguridad antimalware para proteger la empresa de cualquier
amenaza informática.
Por este motivo,
Panda
Security dedica
su último post a este tema y ofrece diez razones para
elegirlo.
|
|
Convertir
la tableta en un televisor: una solución para las vacaciones
Cuatro dispositivos sintonizadores
con los que poder ver en tabletas los canales televisivos
El HD
HomeFree Duet es
un sintonizador de TDT inalámbrico para situaciones de
movilidad que permite
ver la televisión tanto en el portátil como en un ordenador de
sobremesa y una tableta iPad.
http://boletines.consumer.es/ |
g(17296332)a(165638)668713142)
EL ALMANAQUE - EDUCACION

Elegir carrera universitaria
Un juego online mide la cultura
científica
¿Eres
un científico sabio? Así se llama la aplicación web que han
desarrollado científicos y divulgadores del CSIC. El objetivo
de este juego, dirigido a todas las edades, es educar y
divertir con la ciencia, además de despertar las vocaciones
científicas entre los jóvenes.
http://www.eresuncientificosabio.csic.es/ |
|
"ENCONTRAR TRABAJO NUNCA HABÍA SIDO TAN FÁCIL"

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha
presentado el primer portal público de empleo de ámbito
nacional que, con el nombre Empléate, ha echado a andar con
23.000 ofertas de trabajo, correspondientes a más de 85.000
empleos.
https://empleate.gob.es |
|
Aprender idiomas como au pair en Europa
|
|
 |
ALEMAN EN 30 DIAS (INCLUYE AUDIO-CD) de
VV.AA.
SGEL. SOCIEDAD GENERAL ESPAÑOLA DE LIBRERIA, S.A.,
Curso de autoaprendizaje de alemás para hispanohablantes
con nivel de principiantes. Permite una introducción fácil
a la lengua alemana. Consta de 30 unidades en las que se
aborda un amplio abanico de temas tanto cotidianos como
específicos del mundo de los negocios. Información
adicional sobre la civilización y la cultura alemanas.
Incluye textos entretenidos, útiles explicaciones
gramaticales, así como amenos ejercicios con si solución y
una lista de vocabulario en cada unidad. Tests para
comprobar la progresión del aprendizaje. Se incluye un CD
con las audiciones. |
|
Voluntariado internacional en verano, ¿dónde puedo informarme?
Varias ONG ya han abierto el periodo de inscripción para participar
en proyectos de cooperación al desarrollo durante el verano
Cómo solicitar una beca de inmersión lingüística en
inglés
Los estudiantes
que cumplan los requisitos pueden solicitar una beca de inmersión
lingüística en inglés para el verano
a través de la web del Ministerio de Educación
Verano intercultural
para jóvenes: mucho más que aprender un idioma
Los jóvenes entre 15 y 18 años pueden tomar parte en programas
interculturales en distintos países donde practican una lengua
extranjera y conocen otras culturas
Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios
Este órgano pretende convertirse en la fuente informativa de
referencia nacional y autonómica sobre titulados universitarios y
trabajo
Cursos de idiomas en el extranjero, ¿por qué nos atraen tanto?
Los cursos de idiomas en otro país gustan por la posibilidad de
dominar su lengua, pero también por las experiencias vividas y la
opción de mejorar el acceso a un empleo
Clases particulares on line, ¿cómo son?
Las clases
particulares a través de Internet se imparten mediante
videoconferencia, con una pizarra virtual y en el horario que el
alumno elige
Exámenes: cinco errores que se deben evitar al estudiar
La postura, la falta de rutinas y de descanso, los hábitos erróneos
y los despistes al estudiar influyen en el resultado de los exámenes
Coaching educativo para mejorar los resultados académicos
El coaching
educativo implica motivar y apoyar a los alumnos para mejorar los
resultados académicos mediante el refuerzo positivo
Mentoring para facilitar el acceso a un empleo a
licenciados y graduados en FP
Los programas de mentoring ayudan a los jóvenes en su
entrada al mercado laboral, mediante el apoyo y seguimiento de
profesionales con su misma formación
Erasmus+ a partir de 2014, ¿qué cambios introduce?
El nuevo programa Erasmus+ eleva su presupuesto, mantiene las becas
para estudiar en universidades extranjeras y las amplía a programas
deportivos
Cursos de idiomas gratuitos o a precios reducidos
para estudiantes Erasmus
Los alumnos que soliciten
una beca Erasmus pueden beneficiarse de cursos de idiomas gratis o
económicos que se imparten en las universidades de destino
Idiomas
-
Blog de Lola Macias
- INGLÉS
La lección diaria de Inglés :
aqui
-
Informe PISA
|
|
|
DOCUMENTALES : DIVULGATIVO
MEDICINA -
CIENCIAS
-
MATEMÁTICAS -
HISTORIA
- ARTE - LITERATURA |
|
|
|
|
|
El Hombre Llega a la Luna -20 de Julio de
1969
Apolo 11 es el nombre de la
misión espacial que los Estados Unidos enviaron al espacio el 16 de
julio de 1969; fue la primera misión tripulada en llegar a la
superficie de la Luna. El Apolo 11 fue impulsado por un cohete
Saturno V, desde la plataforma LC 39A; y lanzado a las 9:32 hora
local del complejo de Cabo Kennedy, en Florida (Estados Unidos).
Oficialmente se conoció a la misión como AS-506.
La tripulación del Apolo 11 estaba compuesta por el comandante Neil
A. Armstrong, de 38 años y comandante de la misión; Edwin E. Aldrin
Jr., de 39 años y piloto del LEM, apodado Buzz; y Michael Collins,
de 38 años y piloto del módulo de mando. La denominación de las
naves, privilegio del comandante, fue Eagle para el módulo lunar y
Columbia para el módulo de mando. El comandante Neil Armstrong fue
el primer ser humano que pisó la superficie de nuestro satélite el
20 de julio de 1969 al Sur de Mar de la Tranquilidad, (Mare
Tranquilitatis). El 24 de julio, los tres astronautas amerizaron en
aguas del Océano Pacífico poniendo fin a la misión.
|
|
RECETAS DE COCINA PARA PREVENCIÓN
DE ENFERMEDADES : RECETAS PARA DIETAS -
Especial Nutrición y Dietética
Ejercicio y reducir el
colesterol mejora el hígado graso
Un
estudio indica que el ejercicio ayuda a las personas con un
trastorno hepático cada vez más común a mejorar su salud, aún cuando
no adelgacen.
Otro estudio asociado demuestra que las personas con esa condición,
llamada enfermedad de hígado graso no alcohólica (EHGNA), deberían
reducir el colesterol y el consumo de proteína.
Ambas investigaciones fueron publicadas en la revista Hepatology.
Actualmente, el EHGNA es el tipo más común de enfermedad hepática en
el mundo desarrollado, explicó el equipo de la doctora Alexis St.
George, de la University of Sydney, en Australia.
Las personas con EHGNA tienen altos niveles de enzima hepática, que
son indicadores de daño en el hígado; obesidad abdominal y
resistencia a la insulina.
La EHGNA puede transformarse en cirrosis, que es una enfermedad
irreversible en la que tejido cicatrizado va reemplazando al tejido
sano del hígado.
Para su tratamiento se recomienda aumentar la actividad física y
comer más saludablemente, pero el equipo menciona que se desconoce
si una mayor aptitud física beneficia a las personas con EHGNA,
independientemente de hacerlos adelgazar.
Para investigarlo, los autores dividieron a 141 personas en varios
grupos: uno participó de una intervención física con tres sesiones
individuales de consejería; otro, de la intervención más seis
sesiones y un grupo control recibió sólo una sesión al inicio del
estudio.
Las sesiones fueron cada dos semanas para los dos primeros grupos.
Los consejeros alentaron a los participantes a hacer por lo menos
150 minutos de ejercicio moderado para mantener la salud o 200
minutos semanales si querían adelgazar. Caminar fue la actividad más
recomendada.
A los tres meses de estudio, los dos grupos que hacían ejercicio
eran nueve veces más propensos que el grupo de control a dedicarle
por lo menos una hora semanal más a la actividad física. Y aunque no
adelgazaran, disminuían la circunferencia de cintura.
Ese aumento de la actividad física semanal también redujo los
niveles de enzimas hepáticas, mientras que otros aumentos del tiempo
dedicado al ejercicio no lograron reducir aún más esos niveles.
"Se desconoce el motivo, pero existe la hipótesis de que el umbral
de modificación de los niveles de las enzimas hepáticas sería tan
bajo que hasta un leve aumento de la actividad física sería
suficiente como para mejorar los resultados en los análisis de la
función hepática", sugirió el equipo.
Las personas que mejoraron su aptitud física durante el estudio,
mejoraron también los niveles de colesterol LDL, la resistencia a la
insulina y otras medidas clave de salud metabólica, con respecto de
los participantes con la misma o menor aptitud física. La mejora más
significativa se dio en las personas con reducida aptitud física al
inicio del estudio.
En el segundo estudio publicado, el equipo del doctor George N.
Ioannou, de la University of Washington, en Seattle, analizó la
relación entre la dieta y el riesgo de desarrollar cirrosis o cáncer
hepático en 9.221 personas de entre 25 y 74 a años a las que se
controló durante más de 13 años mediante la encuesta llamada
National Health and Nutrition Examination Survey.
Las que más proteína consumían tenían más riesgo de necesitar
hospitalización por cirrosis o cáncer hepático o de morir por ambas
enfermedades, mientras que el alto consumo de carbohidratos redujo
el riesgo de desarrollar o morir por esas condiciones.
El consumo de grasa general no estuvo asociado con el riesgo de
desarrollar o de morir por enfermedad hepática, pero sí lo estuvo el
consumo de colesterol, aunque los niveles individuales de colesterol
en sangre no estuvieron vinculados con el riesgo de desarrollar
enfermedad hepática.
"El estudio eleva la posibilidad de que los factores alimentarios
sean determinantemente importantes, modificables y, hasta ahora, no
reconocidos de la progresión de la enfermedad hepática", concluyó el
equipo.

 |
Nuevo informe sobre VIH/sida
ONUSIDA advierte de la
necesidad de mejorar el acceso al tratamiento entre los grupos
de riesgo
Un nuevo informe del Programa Conjunto de Naciones Unidas
sobre el VIH/sida, conocido como ONUSIDA, ha denunciado que en
2013 solo 12,9 de los 35 millones de personas que viven con
VIH, un 37 por ciento, estaban recibiendo tratamiento a pesar
de que el acceso a las terapias antirretrovirales ha aumentado
considerablemente en los últimos años, ya que en 2010 apenas
había 5 millones con medicación |
|
|
 |
Recomendaciones SEH-LELHA
Cerca del 80% de los
pacientes hipertensos tienden a abandonar el tratamiento
durante las vacaciones
Durante la época estival hasta un 80 por ciento de los
pacientes hipertensos abandonan total o parcialmente el
tratamiento, una decisión que, según ha advertido la
presidenta de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga
Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA),
Nieves Martell, resulta "muy peligrosa" para la salud
|
|
|
 |
Es psoriasis ¡y qué!
Una campaña anima a los
pacientes con psoriasis a no ocultar su piel en verano
La plataforma Acción Psoriasis ha puesto en marcha una campaña
de concienciación en diferentes playas españolas que, bajo el
lema Es Psoriasis ¡Y qué!, anima a los afectados por esta
enfermedad inflamatoria a normalizar su situación y no ocultar
su piel en verano
|
sicologia - Test
- Psicoanálisis VISITA
EL ALMANAQUE DE LA AUTOESTIMA
El Auténtico Pilates. Clase Modelo (Parte I)
LIBROS
DE MEDICINA
PREVENTIVA - ADICCIONES - LIBROS
DIETETICA - NUTRICION - MEDICINA NATURAL 1 - 2 - 3
|
|
|
|
EL ALMANAQUE DEL HOGAR
- CONSUMIDORES |
JARDINERIA
Trucos para regar las plantas en vacaciones
Os vamos a enseñar unos trucos caseros para mantener nuestras
plantas regadas durante los días de vacaciones en los que estemos
fuera de casa.
Cómo montar un huerto escolar
Los huertos escolares son un buen recurso de educación ambiental que
además proporciona alimentos sanos
Crear un jardín en la terraza
Diseñar un jardín en la terraza permite recrear un rincón verde en
la casa con múltiples beneficios para la calidad de vida de sus
habitantes, y, además, es muy sencillo
Tareas en el jardín antes de que llegue la primavera
El final del invierno también tiene sus tareas en el jardín, tanto
en el cuidado de algunas especies como en la planificación de la
primavera que se acerca
Cómo cultivar un huerto en casa
sin riesgos
Una adecuada planificación del huerto es fundamental para minimizar
los posibles riesgos de las plantas que se cultivan
Dispositivos para ahorrar agua en el hogar
Existen diversos aparatos y sistemas que permiten reducir el consumo
de agua y, de esta manera, favorecer la economía doméstica y el
medio ambiente
LIBROS JARDINERIA

|
LIBROS DE JARDINERIA y HORTICULTURA
Una selección de libros
de jardinería y horticultura para
cuidar tu jardín,
tus plantas y tu huerto. Libros que te ayudarán en la poda, en
el calendario del jardinero, en los abonos, en el cuidado de tus
flores, plantas medicinales... Libros para mejorar la calidad de
tus plantas. |
|

|
Viajar con perros, las comunidades que lo ponen más fácil
Cataluña, Andalucía, Baleares y Valencia
son las regiones con más alojamientos que admiten animales, según un
estudio
Mi perro ha mordido a una persona, ¿qué
responsabilidad tengo?
El propietario de un perro que ataca a una persona u a
otro animal debe indemnizar por daños físicos y morales a la víctima
La esterilización del gato macho, seis respuestas
La castración del gato consiste en la extirpación de los
testículos y es una cirugía habitual entre los felinos que viven en
pisos
LOS TRUCOS
DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de
Yoga
-
Zen
-
Feng Shui
-
Shiatsu
VETERINARIA :
ARTICULOS
-
Indice
- Libros : Animales de Compañía
Aves
-
Gatos
-
Peces
-
Perros
-
Otros
animales
 |
ESCUELA DE
PERROS: LA EDUCACION DEL PERRO POR MEDIO DEL JUEGO
de SCHLEGI, KATHARINA
SUSAETA EDICIONES, S.A. 12.00€
Sea grande o pequeño, el antepasado de todo perro es el
lobo. Un trato adecuado, conforme a la especie, que tenga
esto en cuenta es la base de una relación armoniosa entre
el hombre y el perro. El presente libro es una
completísima guía de adiestramiento canino. Basada en el
profundo conocimiento del comportamiento y la psicología
del animal, la autora va desgranando las bases de la
educación del perro, desde que es cachorro, hasta el más
alto grado de adiestramiento, sin olvidar la corrección de
conductas problemáticas y sus vías de solución. Y todo a
través del juego, un adiestramiento que al mismo tiempo
divierte al perro. |
|
|
|
MODA -
TENDENCIAS - GENTE |
|
|
|
EL ALMANAQUE
&
LA CASA DEL LIBRO |
¡Reserva y compra tus Libros de Texto para el curso 2014- 2015
con Precio Mínimo Garantizado! *

Haz tu reserva antes
del 15 de septiembre y participa en el sorteo de 10 Tagus Lux en
facebook/casadellibro
|
|
|
|
EL ALMANAQUE DEL HUMOR
-
CARICATURAS
CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO
¿Adivina de que estrella es el cumpleaños hoy"

Reconoces a
esta estrella "
Si no reconoces
quién es, has clic en este
link.
|
|
Caricature Zone
-ACERTIJOS
: Ejercita tu mente CURIOSIDADES
[+]
-
Textos Humor
-
Club de la Comedia
LIBROS :
JUEGOS DE CARTAS - POKER -
MUS - BRIDGE - MAGIA
-
PLAYSTATION3
-
ALMANAQUES
-
CALENDARIOS
Una chispa
de humor cada dia para alegrarte el ánimo.
Clase de ética
Un profesor de ética, lleva a su clase varios objetos y los coloca
en su escritorio. Cuando da comienzo a la clase toma un frasco
grande y vacío de mayonesa y procede a llenarlo con unas cuantas
piedras de regular tamaño.
Entonces pregunta a sus estudiantes si el frasco está lleno. Todos
dicen que sí.
Entonces el profesor coge una bolsita de municiones medianas y la
vacía en el frasco y agitando poco a poco las municiones van
llenando los espacios vacíos entre las piedras. De nuevo pregunta si
el frasco está lleno. Todos
respondieron, riéndose, que ahora sí.
El Profesor toma ahora una bolsita de arena y la va vaciando en el
frasco mientras lo sacude un poco. La arena termina de llenar los
espacios vacíos.
"Ahora bien - dice el profe - quiero que reconozcan y entiendan que
esto es como sus vidas. Las piedras grandes son las cosas
importantes (sus familias, sus socios, su salud, sus hijos), cosas
que cuando todo lo demás se pierde todavía llenarán sus vidas. Las
municiones representan cosas que cuentan algo menos, como su
trabajo, su casa, su automóvil. Y la arena sería todo lo demás, las
cosas insignificantes en sus vidas. Si ustedes llenan el frasco
primero con la arena, no habrá espacio para las piedras y las
municiones. Lo mismo ocurre con vuestras vidas. Si pierden su tiempo
y energía en nimiedades nunca quedará espacio para las cosas que
realmente deben importarles. Ocúpense primero de las piedras y
municiones, lo que más importa. Establezcan prioridades, el resto
será pura arena."
Pero entonces, un estudiante se levanta toma el frasco que todo el
mundo, incluido el profesor, consideran totalmente lleno y procede a
vaciar una lata de cerveza dentro del mismo. Por supuesto la cerveza
rellenó los
intersticios sobrantes dentro del frasco y verdaderamente dejó el
frasco -ahora sí- totalmente lleno. ¿Y la moraleja? |
|
GILA - EL CURA
|
|
NOTICIAS
LOCAS
|
|
|
ACTUALIDAD
CULTURAL : ARTE - POESIA - LITERATURA - LIBROS -
TEATRO - MÚSICA - PINTURA

CALENDARIO CULTURAL MADRID
La oferta expositiva,
musical y deportiva de Madrid es una de las más completas del mundo.
Consulta la selección que ha realizado de los eventos más relevantes
que tendrán lugar en nuestra ciudad a lo largo de 2014.
Toda la información cultural de la Comunidad de Madrid está disponible
en
las webs
www.madrid.org/agenda-cultural
-
www.descubremadrid.com
www.esMADRID.com
Del 30 de junio al 25 de
julio, este escenario cultural de la capital vuelve a convertirse
en sede principal de la edición 2014 del festival madrileño
AVANCE CUARTA SEMANA DE CONCIERTOS
VERANOS DE LA VILLA 2014 - TEATRO CIRCO PRICE
 |
23 julio 21 h ANDRÉS
CALAMARO
Artista indomable e irrepetible personaje, Andrés Calamaro
es sin duda uno de los creadores esenciales de la música
popular en español, desde los tiempos en Los Rodríguez y su
posterior encumbramiento con álbumes en solitario tan
recordados como Honestidad Brutal, cuyo estilo de rock
directo y eléctrico parece evocar en esta nueva entrega,
Bohemio. El tema titular del mismo propone que bohemio es en
la sombra encontrarle el sentido a las cosas. Y a eso se
aplica con apasionante diligencia el artista rioplatense.
http://www.calamaro.com/
Platea: 35,00 €/ Butaca preferente fila 1 a 4: 40,00 €/
Butaca preferente filas 5 a 8: 40,00 €/ Butaca preferente
filas 9 a 11: 40,00 €/ Visibilidad reducida: 25,00 €/ Grada:
40,00 € |
|
|
 |
24 julio 21 h ZENET
El artista malagueño Zenet pone punto y final a una gira con
la que ha vuelto a recorrer las ciudades más importantes de
España, presentando su primer recopilatorio en el que hace
repaso a sus grandes canciones contenidas en su trilogía
iniciada con Los Mares de China y continuada con Todas las
Calles y La Menor Explicación. Un espectáculo en el que
concede a sus seguidores el placer de escuchar sus canciones
más aclamadas.
http://www.elvolcanmusica.com/index2.php?com=artista&id=8
Platea: 25,00 €/ Butaca preferente: 30,00 €/ Visibilidad
reducida:15,00 €/ Grada: 20,00 € |
Más información en:
www.veranosdelavilla.com
www.teatrocircoprice.es
|
‘ DALÍ,
BREAKING NEWS’,
LA EXPOSICIÓN QUE CONMEMORA LOS 75 AÑOS DE LA AGENCIA EFE
La muestra está formada por 75
imágenes procedentes del fondo de la Agencia EFE, realizadas por
diferentes fotógrafos y protagonizadas por Salvador Dalí
La Diputación de Girona, el Patronato de Turismo
Costa Brava Girona y la Agencia EFE conmemoran el 75 aniversario
de la agencia de noticias con la exposición
‘Dalí,
breaking news’,
coincidiendo con los 40 años de la inauguración del Museo Dalí y
los 25 años de la muerte del artista. La exposición se inaugura el
próximo 25 de Julio en la Casa Empordà de Figueres, donde se podrá
contemplar hasta el 6 de Septiembre.
Coincidiendo
con el 75 aniversario de la creación de la Agencia EFE, la
Diputación de Girona, el Patronato de Turismo Costa
Brava Girona y la citada agencia dedican una exposición que
descubre al Dalí más mediático, analizando la figura del
artista desde el punto de vista del periodismo y de su habilidad
innata para convertirse en el foco de atención de la prensa. Para
ello, se han recuperado 75 imágenes del amplísimo fondo
documental de la Agencia EFE, realizadas por diferentes
fotógrafos y protagonizadas por el artista ampurdanés.
‘ Dalí, breaking news’
pone de relieve la faceta del Dalí mediático, capaz de aparecer en
todas las secciones de un periódico. Por ello, las fotografías del
artista escogidas para la muestra siguen un hilo conductor
estructurado en forma de diario y se agrupan en seis apartados
diferentes: cultura, política, sociedad, ciencia, internacional
y media. A lo largo de estos ámbitos, el espectador puede
conocer y acercarse a la figura de Dalí, y a su natural
teatralidad a la hora de relacionarse con el mundo.
En total, la exposición consta de 40
imágenes en diferentes formatos y una colección de 35 fotografías
más que se podrán visualizar a través de una pantalla táctil.
Asimismo, la muestra incluye la entrevista que el programa
‘A fondo’
de TVE hizo al artista y que fue emitida el 27 de Noviembre
de 1977. Emisión de donde se ha extraído la información y las
citas de Salvador Dalí que aparecen en los diferentes
espacios de la muestra.
Las fotografías que conforman la exposición
están separadas en los seis ámbitos que representan las
posibles secciones de un periódico. En todas ellas aparece la
figura de Salvador Dalí; en algunas imágenes se ve al
artista como protagonista único, solo en un primer plano, pero la
mayoría de las fotografías son mucho más descriptivas, ya que
aparece Dalí interactuando con el entorno y se aprecia información
contextual que evidencia la visión poliédrica del artista.
Ciencia
El interés de Dalí por la ciencia es esencial
en toda su trayectoria. Dalí perseguía la fusión, en lo cotidiano,
del arte y la ciencia. En este ámbito el espectador puede ver
fotografías de actos en que el artista presenta sus nuevos
inventos, como una bomba o un reloj blando.
Cultura
Dalí fue un intelectual de su tiempo. Sus
inquietudes e intereses no se limitaban a la pintura: la ciencia,
la literatura, la música... alimentaban permanentemente todas sus
creaciones. Son varias las fotografías de la exposición que
muestran un Dalí rodeado de los prohombres del universo cultural.
Internacional
Dalí fue conocido internacionalmente desde sus
inicios. Los viajes y las estancias, sobre todo en Francia y
Estados Unidos, brindaron al artista la posibilidad de hacerse un
nombre mundialmente. En este ámbito, se reúnen fotografías del
artista en ciudades de todo el planeta, en eventos oficiales en
que es invitado como personaje ilustre, como por ejemplo a una
gala benéfica de la Fundación Contra el Cáncer Damon Runyon, en
Nueva York.
Media
Dalí era un polo de atracción de todas las
miradas, especialmente de los periodistas, que encontraban en el
genio contenidos potentes, no sólo visuales, sino también teóricos
y conceptuales. Su espontánea teatralidad y la excentricidad ante
las cámaras han quedado inmortalizadas en todas las fotografías
pertenecientes a este ámbito.
Política
A pesar de su convicción política, Dalí tuvo
siempre una estrecha relación con los poderes públicos, lo que ha
quedado registrado y resulta fácilmente visible en esta sección,
que contiene fotografías del artista en compañía de Manuel Fraga,
el rey Juan Carlos I y Jordi Pujol, entre otros.
Sociedad
Dalí era una eminencia en la sociedad del
momento. Dado que era una figura valorada por muy diversos
sectores, era habitual verlo rodeado de los máximos representantes
de todos los movimientos de la época. Las fotografías muestran su
buena relación con personalidades de todo tipo, tanto a escala
nacional como internacional.
La inauguración de la exposición tendrá
lugar el viernes 25 de Julio, a las 18.00 horas, en la Casa
Empordà (antiguo matadero) de Figueres, donde se podrá visitar
hasta el 6 de Septiembre. A continuación, se integrará en el
programa Exposiciones Itinerantes de la Diputación de Girona,
para que pueda ser contemplada en diferentes salas de exposiciones
de las comarcas gerundenses.
Sobre Costa Brava Girona.
El Patronat de Turisme Costa Brava Girona es el
máximo organismo de promoción turística de la Diputación de
Girona. Su función prioritaria es promocionar las marcas
turísticas Costa Brava y Pirineu de Girona en los mercados
emisores, así como fomentar la calidad en la prestación de los
servicios turísticos. Sin duda, la Costa Brava y el Pirineu de
Girona ofrecen un amplio abanico de posibilidades al visitante que
llega a estas tierras atraído por el clima, la naturaleza, la
cultura, la gastronomía, el ocio, las actividades y la
hospitalidad de sus habitantes. Su amplia oferta de productos
turísticos y de alojamientos hacen posible disfrutar del destino a
lo largo de todo el año.
Www.costabrava.org |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
MÁLAGA
- LA COCHERA - Adelanto agenda verano
 |
 |
|
|
Jarrillo`lata – 25 de julio a las 22,00
horas.
En concierto con su gira ‘Contraataca Fite
Tour 2014’
Entrada: 9€
| Abonados: 7€
| Anticipada: 7€ |
SuperVega -
24 de julio
a las 22,00 horas.
Javier Caffarena funda Super Vega junto a Manuel Briales,
una banda de Rock Español con un sonido muy personal, que
recuerda a la frescura de los 80 con influencias del pop y
el funk. |
Timeless – 26 de julio a
las 22,00 horas.
Timeless es un grupo de
rock-blues-soul que hace versiones de los 70, 80, 90 y alguna
escapada más actual, originado por el placer de compartir grandes
clásicos de siempre con quien quiera divertirse sintiendo la
música en directo.
Entrada: 4€
|Anticipada: 3€
Vargas
Blues Band + Dani Wilde – 8 de agosto a las 22,00 horas.
Javier
Vargas en su gira ‘Heavy City Blues Tour’, acompañado por la
guitarrista y cantante de blues, Dani Wilde.
Entrada: 15€
|Anticipada: 12€
David
Guapo – 9 de agosto a las 21,30 horas.
David
Guapo es seguramente uno de los mejores showmans de España y, sin
lugar a dudas, el de mayor proyección. En muy poco tiempo ha
pasado de ser un perfecto desconocido a ser un fenómeno de masas
que tiene incluso una entrada en Wikipedia. Si eres de otro
planeta y no lo conoces, seguramente querrás saber un poco más
acerca de él.
Entrada: 18€
|Anticipada: 15€
CONCHITA presentando “ESTO ERA” – 19 de septiembre a las 22,30
horas.
Nuevo
álbum de Conchita, mano a mano únicamente con Pablo Cebrián, su
productor musical.
“TÚ”
es el primer sencillo de adelanto, tema que ella considera de “lo
más brillante de su carrera”, aunque cada una de las once
canciones de “ESTO ERA” representa un momento o sentimiento real
de estos últimos años.
Entrada: 12€
www.lacocheracabaret.com |
|
Terral calienta motores
con una fanfarria montada en un autobús
El Festival de Verano organizado por el
Teatro Cervantes comienza este domingo en la playa del Candado con
el primero de los dos conciertos de Woodstock Málaga

El cartel incluye a Pedro Ruy-Blas, Carlos
Núñez, Malikian, Joan As Police Woman, Ray Lema, Sharon Corr,
Mayte Martín, Dry Martina, Lucky Peterson, el Negri y The
Harlettes
Terral calienta mañana motores con una fanfarria montada en un
autobús que recorrerá el centro de Málaga. A las 11.00 horas de
este viernes empezará en la plaza de la Merced un viaje que hará
paradas en la plaza de la Marina y la estación Vialia, los tres
puntos en los que la banda de metales y percusión Befunkbop tocará
desde la segunda planta del bus. Dentro del vehículo viajarán
muchos de los músicos malagueños participantes en la edición 2014
del Festival de Verano organizado por el Teatro Cervantes, que
empieza este domingo 20 de julio en el club Candado Beach con el
primero de los dos conciertos colectivos Woodstock Málaga.
Los doce músicos de Befunkbop tocarán a partir de las 11.00 y
durante 15 minutos en la pla-za de la Merced desde el autobús de
doble piso antes de partir hacia la segunda parada de la ruta. A
las 11.45 horas, esta banda de funk inspirada en las marchin’ band
norteamericanas con influencia de la música de New Orleans parará
en la plaza de la Marina, a la entrada de la calle Larios, para el
segundo concierto. La tercera parada con actuación está prevista
para las 12.30 en la estación del AVE-Vialia, y el último set de
15 minutos se hará sobre las 13.30 en la plaza de la Merced, final
del trayecto del autobús.
La fanfarria de Befunkbop está compuesta por instrumentos de
viento y percusión: tuba, trombón, trompetas, saxos, tambor y
bombo. El grupo nació en 2011 en Albolote (Granada) con el
objetivo de combinar el virtuosismo del jazz, el ‘groove’ del funk
y la versatilidad de una banda de calle para adaptarse a cualquier
lugar. En 2014 grabaron su primer disco autopro-ducido, Befunkbop.
El repertorio se basa en la música funk de las décadas 60 y 70,
así como en los géneros de los que se nutre este estilo: soul,
jazz, blues y, por supuesto, el estilo ‘se-cond line’ de los
tradicionales desfiles de New Orleans, incorporando también
subgéneros posteriores como el ‘deep funk’ y la música disco de
los 90. Algunos temas incluidos son ‘Chicken’, de Jaco Pastorious;
‘Chameleon’, de Herbie Hancock; ‘Soul Bossa Nova’, de Quin-cy
Jones; ‘Feel like funkin’ it up’, de Rebirth Brass Band, y ‘Woman
and money’, de los italia-nos Funk Off.
El Festival de Verano organizado por el Teatro Cervantes de Málaga
regresa en esta edición al borde del mar con dos sesiones
diferentes del concierto colectivo Woodstock Málaga los días 20 y
21 de julio y la actuación de Pedro Ruy-Blas el martes 22 en el
club Candado Be-ach. Terral se trasladará posteriormente a su sede
principal, el Teatro Cervantes de Málaga, donde habrá desde el día
23 de julio con Carlos Núñez hasta su clausura el sábado 2 de
agosto conciertos casi diarios con figuras como Ray Lema, Sharon
Corr, Ara Malikian con Fernando Egozcue, Joan As Police Woman y
Lucky Peterson. Es decir, un ecléctico cartel que viaja de la
música africana al rock de raíces celtas, de la clásica
‘contaminada’ con jazz al indie de genética soul y del blues
eléctrico al flamenco, que tendrá doble presencia: Mayte Martín y
Enrique Heredia ‘Negri’. Además de las diez bandas de Woodstock
Málaga, cinco por velada, la cuota local estará representada por
Dry Martina y por fin de fiesta ofrecido por The Harlettes & Soul
Note la noche del 2 de agosto.
Las entradas para los conciertos del Cervantes tienen un precio
único de 15 o 20 euros salvo para los de Carlos Núñez (entre 9 y
24) y Sharon Corr (de 11 a 30). Están disponibles en los puntos
habituales del teatro municipal: taquillas del Cervantes y el
Echegaray, teléfono (902 360 295 – 952 076 262) e internet (www.teatrocervantes.es,
www.unientradas.es). Los tickets para los conciertos en Candado
Beach tienen un precio único de 15 euros Woodstock Málaga y 20
euros Ruy-Blas, y se pueden adquirir en Discos Candilejas, Soho
Málaga (en www.facebook.com/sohomalaga y las oficinas de la calle
Barroso, 15), www.ticketea.com y Club el Candado (oficinas y
www.clubelcandado.com). Teléfono de información: 952 29 08 45. |
|
Concierto
Woodstock Málaga en Candado Beach. Apertura del Festival de
Verano Terral 2014
A las 22.00 horas del DOMINGO 20 de JULIO el
concierto colectivo Woodstock Málaga abre en Candado
Beach (Club el Candado, Carretera de Almería s/n, Playa de
Almellones, 29018 Málaga) el
Festival de Verano Terral 2014.
Los medios gráficos están invitados a tomar imágenes de la
actuación.
El domingo 20 tocan:
Free Soul Band - The
Hula Hula’s· Bud Spencer Band·
Mama Kin· La Sociedad de los Tercos
El Festival prosigue en el Club el Candado el
lunes 21 con el segundo concierto de Woodstock Málaga
(actuarán los siguientes grupos: Lito Blues Band, El Trío del
Saco, The Gangberries, Seeking Soul Band y The Tiritos) y el
martes 22 con Pedro Ruy-Blas.
Terral volverá al Teatro Cervantes desde el
miércoles 23 con Carlos Núñez hasta el sábado 2 de agosto, día en
el que cierran el festival Enrique Heredia ‘Negri’ y The Harlettes
& Soul Note.
Resto de
las actuaciones de Terral 2014:
Ara Malikian & Fernando
Egozcue (24 julio) -· Joan As Police Woman (25) - ·Sharon Corr
(26) - Mayte Martín (27) - Ray Lema (29) -Dry Martina (31) -
Lucky Peterson Band (1 agosto)
Más información:
Ramos Marín, s/n
29012 Málaga Tel 952 22 41 09 -
www.teatrocervantes.com
/
www.facebook.com/teatrocervantes
/
www.twitter.com/teatrocervantes
/
amsanchez@teatrocervantes.es |
|
VELA DE SANTA ANA - TRIANA - SEVILLA

La Velá de Santa Ana se
celebra desde el día 21
de julio hasta el 26, dedicada
a Santiago y a Santa Ana.
Tiene su origen en una antigua romería en la Real Parroquia de
Santa Ana al menos desde finales el s.XIII.12
Una de las tradiciones de esta fiesta es la cucaña.
|
|
Folklore andaluz : Triana
pura - Miguel Canales (Probe Miguel)
|
|
Expo La belleza cautiva Museo del Prado Obra Social "la Caixa"
El Museo del Prado y la Obra Social "la Caixa" presentan La
belleza cautiva. Pequeños tesoros del Museo del Prado, la segunda
gran exposición sobre las colecciones del museo que se presenta en
CaixaForum Barcelona después del éxito que supuso la presentación
de Goya. Luces y sombras en 2012.
Este nuevo proyecto,
concebido como una prolongación de la exposición celebrada hace un
año en el propio Museo del Prado, propone un recorrido inédito por
la excelencia de sus colecciones a través de la mejor y más amplia
selección de obras de su colección que jamás se han presentado
fuera del Museo.
Su condición común de
estar realizadas en pequeño formato ha permitido reunir 135 obras
maestras que ofrecen al visitante una experiencia completa del
Prado por todas sus escuelas y en toda su extensión cronológica,
desde finales del siglo II d.C., con la escultura de Atenea
Partenos, hasta Goya y el siglo XIX con Fortuny.
Durante más de cinco
meses, además del detenido relato de la historia del arte que
propone el museo, la exposición permite apreciar la técnica más
esmerada y el refinamiento culto que alcanzó el quehacer de los
nombres esenciales que configuran la identidad y calidad del Prado
como El Bosco, Tiziano, Jan Brueghel el Viejo, El Greco, Velázquez,
Rubens, Poussin y Madrazo, entre muchos otros. La exposición es
fruto de la colaboración que mantienen la Obra Social "la Caixa" y
el Museo Nacional del Prado desde el año 2011 para la organización
conjunta de exposiciones.
La belleza cautiva. Pequeños tesoros del Museo del Prado.
Organización y producción: Exposición organizada por la Obra
Social "la Caixa" y el Museo Nacional del Prado. Comisariado:
Manuela Mena, jefe de Conservación de pintura del siglo XVIII y
Goya del Museo del Prado.
Fechas: del 16 de julio
de 2014 al 5 de enero de 2015. Lugar: CaixaForum Barcelona (av. de
Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8).
|
|
g(974334)a(165638)641010238)
 |
|
|
|
|
|
|
MÚSICA PARA LA MEMORIA
-
EFEMÉRIDES
ARTISTICAS
-
EFEMÉRIDES
MUSICALES
Antonio Esteve Ródenas, más conocido como Antonio Gades,
(Elda; 14 de noviembre de 1936 - Madrid; 20 de julio de 2004),
fue un bailarín y coreógrafo español.
Bodas de sangre (Saura), Antonio Gades, Cristina Hoyos (1980)
Carlos Humberto Santana Barragan (Autlan de
Navarro, Jalisco, México, 20 de julio de 19471 ), es un
guitarrista mexicano de jazz rock y rock afro-antillano,
multiganador del Grammy. Está considerado el 15.º mejor
guitarrista de todos los tiempos, según la revista Rolling Stone.
Carlos Santana -- Black Magic Woman
Natalia Nikolayevna Zajarenko, de nombre artístico Natalie
Wood (San Francisco, 20 de julio de 1938 - Isla de Catalina,
Los Angeles, 29 de noviembre de 1981) fue una actriz
estadounidense de orígenes rusos ganadora del Globo de Oro.
Trinidad Olga Ramos Sanguino (Badajoz, 18 de julio de
1918 - † San Sebastián de los Reyes, Madrid, 25 de agosto de
2005) fue una cupletista española.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
RECETAS DE COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA HOSTELERIA - CATAS
Y MARIDAJES
REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
-
Indice Recetas -
LIBROS DE COCINA Cocina
Española - Regionales - Cocina
Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería -
Thermomix - RECETAS
VERANO
Recetas españolas - Marmitako de bonito
Es una receta muy sana, ligera y fácil de cocinar. Los
ingredientes principales para hacer marmitako son: tacos de
atún o bonito fresco, patatas, cebolla, pimiento rojo y verde,
tomate, ajos y pimiento choricero. Espero que os guste y os
quede muy rico!
|
|
Sueño para una noche
de verano en Rincón Asturiano - Cavas Parxet&Cocina Oriental
La
Copa de Bienvenida y cuatro actos más alrededor de burbujas y
manjares orientales, comenzaban con recital entre Manrique
Busto, Director de Rincón Asturiano y Alberto Egea, Sumiller
que condujo el matrimonio entre copas de Cavas Parxet.
Se podía imaginar la escena de Píramo y Tisbe
recitada para la boda de Teseo e Hipólita, reina de las
Amazonas. Egea, representando a Vadevinos como
Distribuidora en Málaga, fue descubrimiento la hechicería que
se hacía presente desde la primera pareja, Parxet Brut
Reserva junto a una Ensalada de Alga Wakama con
pepinos y sésamo.
William
Shakespeare tuvo que ver el mundo fantástico de una noche de
verano, tal y como todos los comensales del pasado día 17 de
Julio, en Rincón Asturiano en Arroyo de la Miel-Benalmádena
(Málaga).
Tras el Aperitivo, aparecía en escena una
incompresible y alegre metamorfosis que se apoderaba de todos,
alabando la labor de los humildes artesanos que hacen posible
la elaboración de estos Cavas y manjares. Envueltos en una
encantadora ligereza, como si los que integran el equipo de
Cocina, dirigidos por el Chef Miguel González, se hubieran
convertido en elfos, daban continuidad al Acto anterior,
sorprendiendo con su Tartar de Salmón y Aguacate,
mientras
Parxet Brut Nature Reserva,
cuan rey-reina de las hadas y como Titania, en un Puck o toque
mágico, volvió a entrar desde los ojos y así saborear la
volubilidad del amor…por la Cocina y con el que se había
elaborado aquel plato.
Alberto, el conductor para tan singular
Cena-Maridaje, se convirtió en nuestro Egeo de aquella noche
de verano y como un padre, iba dando consejos hasta conducir
al placer. El capricho del amor era real, sin fantasmas para
el penúltimo Acto y unos Rollitos
de verduras
hicieron cerrar los ojos para saborearlos junto al fruto
mágico de Parxet Titiana.
El calor y luz de aquella veraniega noche
hicieron se fundieran,
como en un
‘triunfo’ del Renacimiento tardío, el mundo clásico con el
mundo de las hadas y así dar paso a
Parxet Maria Cabané
Gran Reserva Extra Brut.
La
serena belleza de los dioses de Grecia se dirigió hasta
Oriente y así poder acompañar la obra final,
Maki-Sushi y
Nigiri-Sushi.

"Las que, venciendo su pasión, emprenden tan
casto peregrinaje son tres veces benditas, pero en la tierra
es más feliz la rosa arrancada que la que, ajándose en intacto
rosal, crece, vive y muere en bendita doncellez." -Sueño
de una noche de verano
Sin
lugar a dudas, el toque de distinción para todos los Cavas fue
la uva blanca autóctona, menuda y compacta, con grano esférico
de piel gruesa y tamaño medio, la Pansa Blanca que como es
habitual, estuvo presente en cada uno de los Parxet
www.parxet.es
Para más
información: Rincón Asturiano. 952567628.
www.rinconasturiano.com |
|
MASTERCHEF ESPAÑA 2014 TVE MATEO A LA FINAL/ Emil fuera
sorpreson
|
|
 |
MASTERCHEF: RECETAS Y TRUCOS DE
LA SEGUNDA TEMPORADA (En papel)
VV.AA. , TEMAS DE HOY, 2014
Las recetas de la segunda temporada de MasterChef, el
exitoso programa de TVE.
El contenido será similar a Las mejores recetas de
MasterChef.
Recoge las mejores recetas que se realizarán en el
programa por los propios concursantes. Incluirá
explicaciones detalladas de la preparación de las mismas.
|
|
|
 |
43 TEMAS SOBRE EL VINO:
MANUAL COMPLETO PARA EL AFICIONADO
de ANDRES, CARLOS
Editorial:ENOTRIA EDICIONES
Este libro está concebido como un completo manual
destinado al aficionado al vino, que encontrará entre sus
páginas una información que no dejará de sorprenderle.....
Carlos Andrés, aficionado entusiasta del vino, transmite
al lector sus conocimientos sobre la cultura vinícola en
una obra plena de respeto y rigor que incluye una visión
panorámica de los diversos estilos de los vinos españoles
y una miscelánea dedicada a asuntos de diversa naturaleza
y gran interés. Colección de libros sobre el vino |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
TURISMO : PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE
PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS |
Inicio
|
Nacional
-
Internacional
-
Rural
|
Ocio
|
Hoteles
|
Restaurantes
|
Bodegas-
Especiales
-
Reportajes
|
|
|
|
|
|
|
|
Las ciudades más "marchosas" de Francia

Te presentamos una selección de los mejores barrios y ciudades
francesas para ir de fiesta estas vacaciones
Amiens y su barrio de Saint-Leu
Tanto para cenar como para tomar una copa, hay para todos
los gustos. Restaurantes tradicionales, creperías, kebabs, cafés
lounge, bares alternativos, pubs con hora feliz…
Sin restricción de horarios presentando el carnet de estudiante. No
lejos de las diferentes facultades de la Universidad de Picardía,
Saint-Leu es el barrio de moda, lugar ineludible de las noches en
blanco entre Lille y París. Durante el día, el relevo lo toman las
tiendas de creadores, los anticuarios y los libreros. Entre ellos la
librería del Labyrinthe, ¡que cierra a las 23h30!
Desde 1987, La Lune des Pirates, sala de referencia en músicas
actuales, sigue animando con fuerza las noches de Saint-Leu.
Programación en www.lalune.net
Burdeos
Todos los jueves por la noche, los estudiantes bordeleses
llenan la plaza de la Victoire. La ciudad, antaño conocida como la
“bella durmiente”, ha pasado a vivir al ritmo español.
Su geografía nocturna y festiva se extiende a lo largo de los
muelles, en los viejos barrios de Saint-Michel, Saint-Paul y
Saint-Pierre, repletos de restaurantes, tascas, bodegas, pubs,
cafés-bares de blues y de jazz. La escena rock se desarrolla en la
orilla derecha, en la Rock School Barbey. Un “pero”: ¡a las 2 de la
mañana todo cierra! Para un after, dirígete al mercado de Capucins.
Por su parte, las discotecas están situadas en la zona de Mérignac o
Baccalan, aunque los alrededores pueden ser un poco peligrosos.
A finales de junio, alternan (año par/impar) las fiestas del Vino y
del Río en los muelles.La ciudad se vuelve loca. ¡Cuatro días de
bacanal, con medio millón de visitantes!
Clermont-Ferrand
¿Triste, sombría y gris la ciudad de Michelin? Elegida
capital del rock francés durante el festival Indétendance de 2009,
Clermont-Ferrand está poblada por alegres estudiantes –a los que
cada año rinde homenaje durante las jornadas de bienvenida, en
octubre, un festival único en su género. Los jueves, viernes y
sábados, la avenida Trudaine es el punto de encuentro de los
juerguistas de Clermont-Ferrand. La gente ocupa las aceras y las
músicas rock, punk, hip-hop y electrónica, con un nivel sonoro muy
alto como debe ser, hacen vibrar a una fauna variada y bonachona.
“Clermont festeja a sus estudiantes” tiene lugar durante 6 días en
octubre; numerosos eventos tienen lugar a lo largo de esa semana.
Marsella
En Marsella, el Cours Julien, la Plaine – su verdadero
nombre es plaza Jean-Jaurès – y la plaza Notre-Dame-du-Mont forman
un triángulo ideal (¿de perdición?) para los noctámbulos. La velada
puede empezar en una de las amplias terrazas de los cafés de la
plaza Notre-Dame-du-Mont, proseguir en un restaurante del Cours
Julien donde están representadas todas las tendencias culinarias,
continuar con música en un concierto, antes de concluir con una
última copa. Un cóctel explosivo que animará a salir hasta los más
hogareños.
Las dos principales salas de concierto del barrio son el Espace
Julien y el Poste à Galène.
Montpellier
De la plaza de la Comédie, donde destaca el teatro
municipal, a la de la Canourgue, descubrirás, recorriendo estrechas
callejuelas, el barrio peatonal de l'Écusson (el Escudo), que debe
su nombre a la forma de sus murallas. Un barrio cuya reputación es
ya muy sólida; es conocido por sus agradables placitas perfectas
para comer y sus animadas callecitas repletas de bares y cafés que
viven al ritmo de una población estudiantil, muy numerosa en
Montpellier y que lo ha convertido en su cuartel general.
Nancy
Con sus 50.000 estudiantes y numerosas universidades y
escuelas en el centro, Nancy es una ciudad joven y que se mueve. Por
tanto, no te faltarán los bares o discotecas para pasar toda o parte
de la noche. Dos grandes acontecimientos marcan el año: la “Nocturna
estudiantil” que se celebra en otoño, con la apertura gratuita de
los museos hasta las 22–23 h así como numerosos conciertos y
actividades por toda laciudad, y las “24 horas de Stan”, carrera de
carretas alrededor de la célebre plaza Stanislas durante 24 horas,
que tiene lugar cada dos años (los años pares) desde hace 30 años.
Los años impares se organiza el festival estudiantil Aquacité, con
diversos espectáculos hasta el final de la noche.
París: Belleville
Tierra de acogida de las comunidades china y del Norte de
África, a las que se han sumado artistas que han abiertos sus
talleres, el viejo barrio popular de Belleville pasaría casi
desapercibido de día. Sin embargo, cuando cae la noche, la juventud
más “in” de París acude a sus terrazas, para aprovechar los precios
bajos de sus bares típicos, deleitar su paladar con platos
asiáticos, escuchar conciertos de pop-rock o bailar como posesos los
mix de los DJs. A dos estaciones de metro, Ménilmontant, otro barrio
apreciado por los artistas y los sofisticados, ofrece otros tantos
placeres nocturnos.
Rennes: calle de la Sed
En el centro del viejo Rennes, la muy hermosa calle
Saint-Michel no debe su fama a sus espléndidas casas con entramado
de madera. El contenido ha pasado a ser más importancia que el
continente y los bares que la jalonan le han valido ser rebautizada
como calle de la Sed. Aunque ya no alberga los mejores bares de la
capital bretona, su ambiente festivo y las grandes mesas que ocupan
sus adoquines irregulares en cualquier época del año bien valen la
visita durante las noches del fin de semana. Los sábados por la
mañana, día de mercado, el ambiente es familiar.
Saint-Tropez
¡Saint-Tropez “by night” no tiene límites, a condición de
disponer de dinero! En verano, cuando la temporada está su apogeo,
nada iguala esta localidad: botellas gigantes de champagne, chicas
ultrasexy y muchachos macizos… El espectáculo de la noche es un
derroche de lujo, alcohol y lentejuelas. Los iniciados deben
dirigirse al Nikki Beach, les Caves du Roy o el ya fundamental VIP
Room, que lleva bien su nombre. Para los demás, la fiebre de la
fiesta se extiende hasta el puerto, donde las criaturas refulgentes
y los juerguistas inveterados desfilan delante de los yates
iluminados.
Toulouse: barrio de Saint-Pierre
Toulouse, tercera ciudad estudiantil de Francia, se llena
de animación cada noche en varios barrios bien surtidos de bares,
bodegas y restaurantes de todo tipo. Pero es sin duda en el corazón
del barrio de Saint-Pierre donde los jóvenes prefieren divertirse,
con una serie de bares repartidos alrededor de la propia plaza.
Unode ellos incluso sirve vasos de alcohol por metros, mientras que
otros acogen conciertos y DJs. Los lugares festivos de la Colombette,
de la calle Gambetta o de los bulevares son otros lugares para ir de
fiesta hasta tarde en la noche.
Los bares más reputados de la plaza Saint-Pierre: Chez Tonton Pastis,
Ô Maître; Le Saint des Seins; LaCouleur de la Culotte; Le Bar Basque. |
|
TURISMO DE FRANCIA : El
Loira en bici
Desde el Atlántico hasta el centro de Francia, súbete a una bici
para dar un paseo colosal, sorprendente y tonificante.

El entorno del río Loira
esconde numerosos tesoros y existen muchas posibilidades para
descubrirlos. Una de ellas es sobre dos ruedas, siguiendo alguno de
los itinerarios que propone "El Loira en bicicleta". 800 kilómetros
de recorrido acondicionados y señalados en el entorno encantador del
Valle del Loira, Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Los itinerarios transcurren por zonas fáciles de practicar que no
resultan aburridas para los más experimentados, pero que permiten
que los principiantes puedan sacarles el mayor partido. Porque
además de disfrutar de una jornada en contacto con la naturaleza,
las rutas recorren las principales ciudades, en las que descubrir
sus magníficos castillos, sus jardines, etc.
¡El Loira en bici, una experiencia inolvidable!
Con unas vistas impresionantes al Loira y la máxima seguridad en
circuitos adaptados tanto para el paseo como para excursiones de
varios días, la vía real cuenta con 800 Km: castillos, abadías y
pueblos con encanto se suceden, así como un importante patrimonio
cultural.
El Loira en bici es también un paseo a través de viñedos de
renombre, ciudades excepcionales como Tours, Angers, Nantes o
lugares culturales ilustres como la Abadía de Fontevraud.
En este entorno excepcional, se sentirá atraído por el esplendor de
los castillos que bordean el Loira. Los castillos de Angers y Saumur
o también el de Nantes…merecen un alto prolongado para disfrutar de
estos lugares impregnados de historia y de magia.
No se pierda los chiringuitos que se encontrarás por el camino. Unas
paradas ideales para hablar con la gente del lugar, beber y comer
algo… y, a menudo, hasta escuchar música en directo.
Tres propuestas de recorridos para descubrir “El Loira en bici”
A lo largo de estos itinerarios, las oficinas de turismo le darán
consejos personalizados. En algunas, tendrás la posibilidad de
alquilar el Ciclopedia, un GPS gratuito que te dará información
sobre tu localización y los puntos de interés en la zona. Además
encontrará alojamientos adaptados para guardar la bici, tienda de
alquiler o reparación de bicis, así como restaurantes de todo tipo
que proponen una cocina tradicional.
Siguiendo los pasos de Juana de Arco: Orléans - Beaugency, unos 30
Km.
El recorrido se inicia en Orléans donde disfrutar de paseos sobre
los muelles del Loira, y continúa hasta Meung sur Loire. En este
pueblo, dominado por su castillo,rodee la rosaleda de los Jardines
de Roquelin, experiencia obligada para los amantes de las rosas.Como
parada final la localidad de Beaugency, con sus callejuelas
medievales, su abadía y su torreón.
Un itinerario entre arte y naturaleza: Blois - Chaumont-sur-Loire,
21 Km.
El recorrido se inicia el la ciudad real de Blois. Salga de la
ciudad por la ribera sur del Loira y a través de este río descubra
las magníficas laderas de Candé-sur-Beuvron. Llegada a Candé-sur-Beuvron,
la villa de los cinco puentes y los tres riachuelo y siga el
recorrido po el Beuvron y el Cosson hasta el Loira. Más adelante el
recorrido nos conducirá por un pequeño y pintoresco camino a través
del campo, hasta el castillo de Chaumont-sur-Loire, donde podrá
realizar una parada para visitar el castillo.
De Tours a Villandry: 21 Km.
Tras visitar Tours y su barrio de Plumereau se llega a la Avenida de
Grammont por la calle peatonal de Bordeaux. Después, dirección sur
siguiendo la estela del Cher. Tras rodear el lago de Bergeronnerie y
el “viejo Cher”, se llega al encantador pueblo de Savonnières, antes
de llegar al castillo de Villandry, muy conocido por sus fantásticos
jardines renacentistas.
|
|
ESCÁPATE A IRLANDA ESTE VERANO Y DESCUBRE SU
VERDADERA ESENCIA
·
La exposición Dublinia, que permite conocer el pasado
vikingo de la ciudad, y la exposición Story of the Capital son solo
algunas actividades de ocio para realizar este verano en Dublín,
destino accesible e ideal para realizar una escapada veraniega.
·
La Ruta Costera del Atlántico permite conocer lugares
ocultos y mundos secretos del litoral irlandés. El turista puede
aprovechar su viaje para desplazarse en coche hasta la costa oeste y
realizar una de las etapas que transcurre desde Clare a Kerry.
Madrid, 16 de julio de 2014.-
La Isla Esmeralda es el destino perfecto para disfrutar de las
vacaciones de verano. El turista encontrará naturaleza en estado
puro, paisajes cautivadores, monumentos históricos, pasado celta en
una simbiosis perfecta con vanguardia y modernidad, festivales,
música tradicional irlandesa, gastronomía y recorridos literarios.
Dublín
En la apasionante ciudad de Dublín, una de las
ciudades más antiguas de Europa, se puede disfrutar de patrimonio
medieval y georgiano junto a modernos restaurantes, cafés y pubs.
El
viajero podrá retroceder mil años en el tiempo para sumergirse en la
exposición Dublinia, un viaje interactivo para adentrarse en la
ciudad vikinga en St. Michael’s Hill. Asimismo, podrá visitar la
catedral de la Santísima Trinidad, fundada a principios del siglo XI,
dar un paseo por Dame Street hasta el castillo de Dublín, construido
en el año 1204 o visitar el Ayuntamiento para explorar la historia
de Dublín a través de la exposición Story of the Capital, o el
Pequeño Museo de Dublín.
Siguiendo esta ruta cultural e histórica por Dublín,
no podemos olvidar visitar el Trinity College, donde se puede
contemplar el libro de Kells, un manuscrito ilustrado del siglo IX
que consta de cuatro evangelios en latín y considerado uno de los
libros más bonitos que se han conservado hasta nuestros días. El
viajero puede acercarse también a Merrion Square, uno de los grandes
espacios georgianos de la ciudad.
Además, Dublín recibe al viajero con una explosión de
música, gastronomía y entretenimiento en el vibrante Temple Bar y
amplias zonas verdes como los parques St. Stephen’s Green y Phoenix.
Otras atractivas visitas por su paso por Dublín son la fábrica
Guinness Storehouse, la destilería Jameson o la cárcel de Kilmainham.
Limerick y Ruta Costera del Atlántico: de Clare a
Kerry
Para disfrutar de la verdadera esencia irlandesa,
otra buena opción es alquilar un coche para desplazarse libremente y
conocer otros destinos. Una parada obligatoria en el camino es
Limerick, declarada Ciudad de la Cultura 2014, para sumergirse en su
pasado medieval y disfrutar con la multitud de eventos, espectáculos
y festivales que se desarrollarán en el periodo estival.
Desde la ciudad de Limerick se puede acceder a uno de
los tramos de la Ruta Costera del Atlántico que transcurre desde
Clare hasta Kerry, con una distancia total de 541 km, en el que
destaca el cabo de Loop, el mirador de las Blasket y el mirador de
las Skellig.

En la primera parte del recorrido se puede acceder al
faro de Loop para contemplar una magnífica vista panorámica desde
Kerry hasta los acantilados de Moher. Durante el trayecto el viajero
descubrirá un paisaje lleno de contrastes, vistas desde escarpados
acantilados, carreteras tranquilas, playas desiertas, marisco local
fresco y una gran cantidad de actividades acuáticas.
El
camino
continúa hasta la península de Dingle, donde se puede acceder en
barco hasta las Blasket, unas islas llenas de historia. El último
tramo de esta ruta destaca por las Islas Skellig, una de las
atracciones más misteriosas y fascinantes a las que sólo se puede
acceder en barco durante los meses de verano. Allí, se podrán subir
los peldaños excavados en la roca hasta la cima de Skellig Michael,
un monasterio construido en el siglo VI por monjes cristianos
utilizado como lugar de contemplación y retiro espiritual. Aquellos
que han visitado este lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad
por la UNESCO, lo han descrito como una experiencia que les cambió
la vida.

La Ruta Costera del Atlántico es un viaje apasionante
por los confines de la Europa occidental para sentir el imponente
océano, comer marisco recién pescado, admirar los paisajes y
descubrir secretos conocidos solo por los autóctonos, entre otras
muchas cosas.
|
|
OFERTAS - Bahía Sur Hotel y Apartamentos - San Fernando - Cádiz

Hotel y Apartamentos Bahía Sur se
encuentra en el centro de la luminosa Bahía de Cádiz , en la ciudad
de San Fernando. Estratégicamente situado en pleno centro comercial,
con extraordinarias vistas al mar y espectaculares puestas de
sol. Un magnífico complejo turístico, situado junto al mar en una de
las zonas más privilegiadas de la Bahía de Cádiz. Un lugar de
diversión y descanso, con todo lo que Vd. puede necesitar para
disfrutar de unas buenas vacaciones. Todas las unidades de
alojamiento están cuidadosamente decoradas y equipadas con aire
acondicionado individual, teléfono, caja de caudales, TV color con
antena parabólica, menaje, pequeños electrodomésticos, etc...
Aquí tendrá a su disposición una zona
de recreo exclusiva "El Beach Club" con dos grandes piscinas frente
al mar, jardines, tumbonas, kiosco bar, aparcamiento propio y
seguridad 24 horas, salones privados para banquetes hasta 1.000
comensales.
Reservas: Teléfono 956 88 00 86 Fax 956 59 30 80 E-mail:
reservas@hotelbahiasur.com
http://www.hotelbahiasur.com/ |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MIRA NUESTRAS OFERTAS DE VIAJES
-
CRUCEROS
-
DESTINOS DE OCIO -
PARQUES TEMATICOS
g(20938566)a(165638)948539157)
HOTELES en todo el mundo -
Reservas hoteleras on-line BOOKING.
Amplia selección
de hoteles con descuentos en los principales destinos
Barcelona
Madrid
-
Berlín
-
Londres
-
Lisboa
-
París
-
Roma
-
Ámsterdam
-
Florencia
-
Venecia
-
Andorra -
Praga
|
GUIAS DE VIAJES
Viajar por el mundo:
un escaparate para cada continente. Prepara tus vacaciones a medida.
Tenemos una guía para cada destino Las guías más actuales de los destinos
más exóticos del mundo.
Nacional
-
Guias de Europa -
Guias de Africa
-
Guias de Asia y Oceanía -
Guias del Caribe
-
Guias de América
EL ALMANAQUE desde
Noviembre de 1998 en la red

REVISTA
DE ACTUALIDAD - TECNOLOGIA - CULTURA - OCIO - TURISMO - CUIDADO PERSONAL
Entradas recientes
http://www.elalmanaque.com/wp/
Contactar
-
Anúnciese en El
Almanaque.com -
Lee el LIBRO
VISITAS -
Deja tu comentario :
FIRMA
EN EL LIBRO DE VISITAS

ACTUALIZAMOS DIARIAMENTE . Convierte El
Almanaque en tu página de inicio
Si tienes
temas de interés, nosotros te lo publicamos
Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y
Webmaster :
webmaster@elalmanaque.com
SUSCRIPCIONES AL
MAGAZINE : El Almanaque se envía únicamente a los
suscriptores. Suscripciones gratis
|