SANTOS DEL DIA
:
Pablo, Cándido y Venancioobispos;
Licarión y Pedropresbíteros;
Walabonsodiácono;
Abencio, Jeremías, Sabiniano y Wistremundomonjes
mártires; Acacio, Alderico, Eugenia, Valentín, Juan y
Tarasiomártires;
Antonio Mª Gianelliconfesor;
Robertoabad.
El Almanaque
es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos
es responsabilidad de sus autores.
ORIGEN DE
LA PALABRA
UNIVERSO
El atractivo de esta palabra es especialmente de orden filosófico:
es extraordinario el principio de la universalidad. Estamos en un
mundo de universos de universos de universos... Dos células se
juntan para formar entre las dos un ser vivo. He ahí una primera
universión, una conversión en uno. Este ser vivo se agrupa con
otros para formar un órgano; los órganos, el cuerpo; los
individuos se unen para formar el grupo; la unión de todos los
grupos forma la especie; ésta, unida a otras, forma un ecosistema;
el ecosistema, junto con los demás ecosistemas, se une bajo el
nombre de biosfera ; ésta con todos los demás elementos de la
tierra que hacen posible la vida, forma la totalidad del planeta
Tierra ; ésta con el Sol y con los demás planetas, forma el
sistema solar; los soles con sus planetas se unen o los unimos a
otras estrellas y formamos con ellas una constelación, y otra, y
otra; y todas las constelaciones juntas forman galaxias, y
nebulosas, y el universo. Esa es la forma de mirar el mundo que
llevó a llamarlo universo.
La visión es extraordinariamente clara. Es difícil una concepción
más simple de algo tan complicado. Y también lo es la palabra,
cuyo alcance es fácil de captar. Está formada por unus, una, unum,
que en latín nunca tiene el valor de artículo indeterminado que
nosotros le damos a este adjetivo numeral, sino que tiene tan sólo
el valor de uno por oposición a muchos, único; más el adjetivo
verbal versus, versa versum, procedente de verto, vértere, verti,
versum.
El significado original, que luego se amplía por vía metafórica,
es el de volver, dar vueltas, girar. Se trata por tanto de un
verbo de movimiento, no descriptivo ni estático. Una vertiente no
es la parte que mira hacia un lado u otro, sino la que vierte las
aguas en esa dirección. Avertere, advertere, invertere, convertere,
revertere, subvertere son compuestos que mantienen el significado
de orientarse a, girar, remover, darle la vuelta a algo. En la
familia de vertere tenemos también vertex, vérticis, que será
nuestro vértice, cuyo significado primero es el de torbellino
(algo que gira) de agua, de viento, e incluso los de la
coronilla. Verticinosus y vertiginosus, que en latín es el que
padece vértigo (de vertigino, vertiginare, que es girar, dar
vueltas sobre sí mismo). Vertigo, vertíginis, que es el movimiento
de rotación, el movimiento circular y por extensión cualquier
cambio en que se da la vuelta a la situación: revuelta,
revolución; y también vértigo, que es el único significado que
hemos conservado.
Está claro, pues, que al elegir nuestros antepasados el nombre de
universo para denominar la totalidad de lo que somos capaces de
percibir e intuir, quisieron que se trasluciese con claridad la
idea de que todas las cosas, desde las más pequeñas a las más
grandes tienden a cohesionarse, van dando vueltas para estar
siempre en el lugar que les corresponde como parte de la unidad y
globalidad de la que forman parte. Que todo, absolutamente todo,
se mueve hacia la cohesión, y no hacia la disgregación (en la
mayoría de disciplinas, empezando por la astronomía, es evidente).
Del universo hemos sacado el concepto de universalidad y también
el de universidad. Pero éste será tema de otro artículo
Mariano Arnal [+]
Articulos Buscador temático del AlmanaqueLÉXICO
1497 Vasco da Gama, al servicio de Portugal, parte
hacia la India por el Cabo de Buena Esperanza.
1640 Corpus de Sang en Barcelona. Inicio de la
Guerra dels Segadors.
1826 Muere el físico Joseph von Frannhofer.
1848 Nace el pintor Paul Gauguin.
1905 Separación de Suecia y de Noruega.
1948 Muere el padre del cinematógrafo, Louis
Lumière.
1949 EEUU: "caza de brujas" entre intelectuales,
escritores, científicos y artistas.
1968 España: primer asesinato de ETA, un guardia
civil.
1980 Muere el escritor Henry Miller.
1981 Aviones israelíes destruyen un reactor nuclear
adquirido por Irak.
1993 Drazen Petrovic, baloncestista croata.
1995 Comienza en Belfast la Conferencia
Internacional de Paz y Reconciliación del Ulster.
1998 Carlos Moyá gana el torneo Roland Garrós.
1999 En las primeras elecciones generales tras 30
años de dictadura, los indonesios dan su apoyo mayoritario al
Partido Demócrata de Indonesia por la Lucha (PDI-P).
2000 El juez del "caso Microsoft" obliga al gigante
informático que preside Bill Gates a dividirse en dos empresas por
violar la Ley Antimonopolio de Estados Unidos.
2001 El ex presidente argentino Carlos Ménem es
detenido en Buenos Aires por su presunta responsabilidad en un
delito de venta ilegal de armas a Croacia y Ecuador.
2001 Los británicos vuelven a dar su apoyo
mayoritario al líder laborista Tony Blair
2008: en Austria y Suiza se inicia la Eurocopa
2008.
2009: en España y en otros países de la Unión
Europea se celebran elecciones al Parlamento Europeo.
SANTORAL-FELICITA
A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE
SANTORAL 7
de Junio:
Pablo,
Cándido y Venancioobispos;
Licarión y Pedropresbíteros;
Walabonsodiácono;
Abencio, Jeremías, Sabiniano y Wistremundomonjes
mártires; Acacio, Alderico, Eugenia, Valentín, Juan y Tarasiomártires;
Antonio Mª Gianelliconfesor;
Robertoabad.
Derivado deHrod-berht,es
decir, famoso por la gloria. Goza de gran popularidad en los países
germánicos, en los que ha sido nombre de reyes y santos, prestigio que
se ha ido extendiendo hacia el sur, por lo que es también apreciado
entre nosotros. Su momento de mayor prestigio fue la Edad Media.
Siguió su popularidad hasta el siglo XVII, en que, sin embargo, se
mantuvo en el Reino Unido. Pero, en el siglo XX, volvió a resurgir con
fuerza en toda Europa, en particular a través de varias formas
familiares anglosajonas, tales como Rob, Bob, Bobby y Robin (aunque
éste ya nos suena de tiempos ingleses medievales, como en el caso de
Robin Hood). Contamos con las variantes Rodoberto y Ruperto; y como
ocurre con los nombres de gran prestigio, ha desarrollado su forma
femenina en Roberta.
San Robertode
Molesmes debe su celebridad a la fundación de la orden cisterciense.
Nació en la región de Campaña, hacia el año 1030. A los quince años
fue admitido como novicio en el monasterio de Montiers-la-Celle, en
Treyes. En el año 1068, cuando contaba él cerca de los cuarenta, fue
elegido abad de san Miguel de Tonnerre, en Langres. Pero era aquel un
monasterio difícil de gobernar, dominado por las intrigas, por lo que
Roberto, que no ambicionaba poderes ni dignidades, después de haber
intentado durante tres años pacificar a la comunidad, no habiéndolo
conseguido renunció a su cargo y se retiró a Montier, desde donde el
abad lo envió de prior al monasterio de San Ayoul de Provins.
Unos ermitaños que vivían en el bosque de Collan, cerca de Langres,
conocedores de la virtud y prudencia de Roberto en el gobierno de su
monasterio, pidieron al papa que se lo asignase como superior. Y
habiéndoselo concedido el sumo pontífice, fundó para ellos Roberto un
monasterio en el valle de Molesmes. Allí hizo su aprendizaje san
Bruno, fundador de los cartujos. Fue extraordinario el prestigio de
este monasterio, por lo que atrajo importantes donaciones que
proporcionaron un exceso de comodidad y molicie a los monjes. Viendo
Roberto que no podía dominar la situación, salió de allí en 1095 con
35 monjes para fundar el Císter. Los monjes de Molesmes, arrepentidos,
pidieron al papa que hiciera volver al santo abad. Volvió pues, y allí
transcurrieron los quince últimos años de su vida, consolidando su
fundación. Murió el año 1111.
Celebran los Robertos suonomásticael
día 7 de junio, en que se conmemora a san Roberto de Molesmes. Pero
tienen otros grandes santos bajo cuya protección ponerse, como san
Roberto de Casa Dei (su fiesta el 24 de abril), que fundó el
monasterio de este nombre, en el que dejaba a su muerte 900 monjes; o
san Roberto Belarmino, cardenal y teólogo, de la Compañía de Jesús,
cuya fiesta se celebra el 18 de septiembre.
Robertoel
Valiente,Robertoel
Noble,Robertoel
Prudente,Robertoel
Piadoso,Robertoel
Magnánimo,Robertoel
Diabloy así hasta una
veintena, que ofrecen una variadísima humanidad, con grandes hitos de
nobleza, han alimentado la historia y la leyenda. Los grandes Robertos
forman todo un mundo. ¡Felicidades!
El Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los principales
vehículos que las Naciones Unidas utilizan para fomentar la
sensibilización mundial sobre el medio ambiente y promover la
atención y acción política al respecto.
Los objetivos son darle una cara humana a los temas
ambientales, motivar que las personas se conviertan en agentes
activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover el
papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud
hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, la cual
garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un
futuro más prospero y seguro.
Un Árbol de la Vida para el Día Mundial del Medio Ambiente
En España, la Fundación Aquae ha puesto en marcha una forma
muy ingeniosa para impulsar el Día Mundial del Medio Ambiente.
Se trata de un “Árbol de la Vida” en el que se invita a todos
a enviar un mensaje de 140 caracteres sobre “aquella idea o
medida que si la ciudadanía global pusiera en práctica, haría
que la vida en el planeta fuera más sostenible”.
Esta iniciativa, cuyo plazo de participación está abierto
hasta el 4 de junio, ha sido reconocida como parte del Grupo
de Amigos del Agua, una plataforma creada para la promoción de
la Década del Agua de las Naciones Unidas. Esta iniciativa se
enmarca dentro de las numerosas actividades que la Fundación
Aquae desarrolla para celebrar el Día Mundial del Medio
Ambiente y que se recogen en la plataforma http://campus.fundacionaquae.org/.
La Fundación celebrará en Gran Canaria el Día Mundial del
Medio Ambiente durante los días 5 y 6 de junio, con un evento
muy especial al que estáis todos invitados a asistir.
#DMMA2014 I Alza tu voz, no el nivel del mar
EN DEFENSA DEL
MEDIO AMBIENTE
de ALZUGARAY, JUAN JOSE
ENCUENTRO EDICIONES, S.A. 2005
El presente libro es el decimonoveno en la obra
literaria de Juan José Alzugaray Aguirre, ex Presidente
del Instituto de la Ingeniería de España y Académico
Correspondiente de la Academia de Ciencias de Venezuela,
entre otros muchos cargos y distinciones. El autor,
llevado de su sensibilidad ambiental y amor a la
naturaleza, narra aquí sus experiencias en la
Presidencia del Comité Español y en la Vicepresidencia
del Comité Mundial de Ingenieros y Ambiente. Manifiesta
en el libro su ideario sobre cuestiones ambientales, a
través de un aluvión de artículos publicados, escritos
inéditos y discursos pronunciados en Buenos Aires, Nueva
Delhi y Caracas, sazonado todo ello con poesías festivas
referentes al medio ambiente.
¿Cómo podemos aumentar
nuestro carisma?¿Cuál es la manera más empática de saludar? ¿Qué
importancia tienen los abrazos en nuestra relación con los demás?
¿Por qué nos comportamos de una determinada manera y no de otra, aun
siendo conscientes de que nos equivocamos?. Elsa Punset ofrece en
este libro una guía indispensable para comprender cómo somos, por
qué nos comportamos de una determinada manera y qué debemos saber
para manejar adecuadamente nuestro universo emocional.
La gente que es adicta
al alcohol o a las drogas, aquellos que comen compulsivamente,
los apostadores y los que aman el dinero, al igual que
aquellos que buscan consolarse con vacios encuentros sexuales,
tienen una muy mala opinión de sí mismos.
Su autoestima ha sido baja desde mucho antes de que perdieran
el control de sus vidas, dependencias y obsesiones. Las
drogas, el alcohol y la breve exaltación de la adrenalina al
ganar en un casino, ofrecen un falso sentido de poder,
confidencia y bienestar. Pero son tan atrayentes que uno
sustituye con sentimientos artificiales los de una gran
autovalía que no se ha podido adquirir de forma natural.
En otras instancias, las drogas, el alcohol, la comida, el
sexo y gastar excesivas sumas de dinero son usadas no para
producir sentimientos, sino para matarlos, para encubrir
inseguridades, para detener a un mundo que gira demasiado
rápido o para evitar enfrentarse con problemas reales o
imaginarios. Sin importar cual sea la razón para adoptarlos,
estos hábitos y dependencias nos llevan inevitablemente a
sentimientos más grandes de debilidad e inadecuación.
Al tratar de llenar los espacios vacíos con lo que haya, lo
que uno encuentra son botiquines, licoreras, casinos y
refrigeradores, cosas que parecen resolver el problema por un
tiempo. Pero uno no se puede engañar, en vez de sentirse algo
más a gusto consigo mismo, acaba por tener algo más que
cambiar, otra misión más que llevar a cabo, un hoyo más del
cual salir.
Usted queda atrapado en un ciclo sin fin, una espiral que
desciende hacia el desamparo. Cuanto menos se gusta a sí
mismo, más herido se siente. Cuanto más herido se siente uno,
menos se gusta.
MÁS DE
DOSCIENTAS PYMES PARTICIPAN EN LOS CURSOS DE FORMACIÓN DEL
PROGRAMA PRIMERA EXPORTACIÓN DE LA FUNDACIÓN GAS NATURAL FENOSA
·
El objetivo
del Programa es el de formar y asesorar gratuitamente a PyMES de
cualquier sector que deseen realizar su primera exportación.
·
Las jornadas de
formación tendrán lugar los días 4 y 5 de junio en la sede de
Gas Natural Fenosa en la Avda. de San Luis, 77 en Madrid y se
transmitirá por videostreaming.
·
La Fundación GAS NATURAL
FENOSA implanta por primera vez en España su exitoso programa
creado en el año 2001 en Argentina, en el que han participado
más 25.000 empresas y que ha hecho posible que 1.200 PyMES se
hayan convertido en empresas exportadoras.
La subdirectora de Internacionalización del
ICEX España Exportación e Inversiones, Eva Pulido, y el
director general de la Fundación Gas Natural Fenosa, Martí
Solá, han inaugurado hoy las primeras jornadas de formación
del “Programa Primera Exportación", un proyecto que tiene como
objetivo formar y asesorar gratuitamente a PyMES de todo el
territorio español que deseen realizar su primera exportación.
Para participar en el Programa, las empresas interesadas deben
aportar un CIF e inscribirse en el programa a través de la web
De izquierda a derecha el director general de la Fundación
Gas Natural Fenosa, Martí Solá, Eva Pulido subdirectora de
Internacionalización del ICEX España Exportación e Inversiones,
Pablo Furnari, director del Programa de Primera Exportación en
Argentina, y Emili Segura, director del Programa de Primera
Exportación en España.
Durante los días 4 y 5 de junio, en Madrid,
las empresas participantes en las jornadas de formación,
presencial u online, recibirán información sobre cómo dar los
primeros pasos en el ámbito de la exportación en cualquier parte
del mundo y contarán con el asesoramiento del director del
Programa de Primera Exportación en España y en Argentina,
Emili Segura y Pablo Furnari, respectivamente, así
como de expertos del mundo de la empresa de diferentes sectores,
instituciones y de la Administración Pública.
Elsa Salvadores,
directora de Comercio
Exterior de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid,
hablará de la internacionalización como reto en un contexto
global y Rocío Belda, abogada de Garrigues tratará de los
aspectos jurídicos clave para exportar de forma segura.
Por su parte, la jefa del Sector de
Internacionalización e Inteligencia Empresarial del ICEX España
Exportación e Inversiones, Carmen García-Cervigón,
moderará un debate sobre la
experiencia con
empresas exportadoras que contarán su experiencia a la hora de
iniciar la exportación. Las jornadas de formación serán
clausuradas por el director general de la Fundación Gas Natural
Fenosa, Martí Solà.
La experiencia en Argentina
La Fundación Gas Natural Fenosa implanta en
España el Programa Primera Exportación avalada por los
excelentes resultados obtenidos en Argentina desde su creación
en 2001 y que ha permitido a más de 25.000 empresas recibir una
formación en comercio exterior y a 1.200 PyMES argentinas
convertirse en nuevas exportadoras.
Además, el programa ha hecho posible que 127
empresas fueran también becadas para realizar un curso de
posgrado en la Escuela de Negocio
de la Universidad
Pompeu Fabra de Barcelona. Con el paso de los años, el Programa
se ha convertido en una iniciativa reconocida y valorada por el
ámbito empresarial argentino que le ha hecho merecedora de 32
premios y diversas distinciones.
Una nueva iniciativa de la Fundación Gas
Natural Fenosa
La Fundación Gas Natural Fenosa orienta su
actividad a la promoción de la información, la formación y la
sensibilización de la sociedad en la mejora de la eficiencia
energética y la innovación tecnológica en el ámbito de la
energía de manera coherente con el respeto y preservación del
medio ambiente. Asimismo trabaja en ámbitos muy diversos como la
promoción cultural, la realización de estudios de ámbito social
y sociológico, la organización de cursos y sesiones y la
promoción de publicaciones de temática científica y tecnológica.
Adicionalmente, la Fundación Gas Natural
Fenosa realiza una intensa actividad internacional de forma
permanente en ocho países en los que está presente la compañía,
donde lleva a cabo proyectos que suponen una aportación positiva
a la sociedad.
PRESENTACIÓN DE LA GUÍA
CIBERBULLYING: PREVENIR Y ACTUAR
El Ciberbullying es uno de los problemas que más preocupan en la
actualidad en los centros educativos españoles.
Cerca del 10% de nuestros niños y adolescentes han sido objeto
en algún momento de Ciberbullying.
El 40% de los adolescentes se consideran implicados como
víctimas, agresores o meros observadores en casos de
Ciberbullying.
En
el día de hoy, en la sede del Colegio Oficial de Psicólogos de
Madrid, ha tenido lugar la Presentación de la Guía «Ciberbullying:
prevenir y actuar», editada por el Colegio Oficial de Psicólogos
de Madrid, en colaboración con la Fundación Atresmedia y cuyo
autor es el psicólogo educativo José Antonio Luengo, reconocido
experto en este campo.
Nuestros niños y especialmente nuestros adolescentes parecen
vivir hiperconectados con todos, a todo y en todo momento. Todas
las parcelas de su vida pueden verse influidas, positiva o
negativamente. En la calle mientras caminan, en las reuniones de
amigos, en las fiestas, junto a alguien o solos. Cualquier sitio
vale para estar en todo y con todos los que pueden.
Durante el acto el Decano del Colegio Oficial de Psicólogos de
Madrid, Fernando Chacón destacó «Queremos poner este documento
al servicio de la promoción de la convivencia pacífica y de la
prevención de usos inadecuados de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación por nuestros niños y adolescentes,
pero sin olvidar la imprescindible participación de profesores y
padres, así como la complicidad de los propios centros
educativos, como entorno especialmente indicado para la
reflexión y la actuación».
Momento de la Presentación de la Guía Ciberbullying: prevenir y
actuarAsí mismo, José Antonio Luengo, autor de la Guía habló de
la repercusión que está teniendo este fenómeno en nuestro país
donde cerca del 40% de los adolescentes se consideran implicados
bien como víctimas, agresores o meros observadores en casos de
Ciberbullying, «Detectamos un aumento de comportamientos
agresivos, como insultos, vejaciones, amenazas, humillaciones,
hostigamientos, a través de muy diferentes dispositivos
tecnológicos, que están teniendo efectos muy importantes en
nuestros niños y adolescentes: consecuencias como la ansiedad,
el insomnio, la disminución del rendimiento escolar, fobia
escolar y miedo a salir a la calle, pérdida de la autoestima y
confianza en sí mismos, dificultades de relación con iguales,
fatiga, estados depresivos, son algunos de los impactos de este
fenómeno»
La Directora General de la Fundación Atresmedia explicó que
«debemos trabajar en mejorar el ambiente en el entorno escolar y
sin duda, esta Guía que se distribuirá a los centros educativos
ayudará a prevenir y actuar sobre este fenómeno que está
teniendo un grave efecto sobre nuestros niños y adolescentes».
Alumnos presentes que están participando en proyecto «Ayudantes
en TIC»El Área de la Sociedad de la Información de la Comisión
Europea viene alertando de los diferentes escenarios de riesgo y
conflicto a los que chicos y adolescentes se incorporan con
cierta frecuencia. El Ciberbullying, junto con el Grooming o
acoso sexual en los espacios virtuales y el acceso a contenidos
inapropiados de sexo, violencia o comportamientos alimentarios
de riesgo son, los mayores problemas evidenciados en la
actualidad entre el conjunto de comportamientos inadecuados de
los adolescentes en los contextos digitales. Además se alerta
sobre la creciente incidencia de fallas en la protección de la
intimidad y privacidad, tales como colgar información sensible,
como fotos, teléfono o información sobre la situación económica
de las familias por parte de los menores de edad.
Dª Nuria de la Fuente. Directora del IES los Rosales de Móstoles
representante del Centro Educativo implicado en este proyecto La
Guía Ciberbullying: prevenir y actuar, pretende abordar este
trabajo como un reto en positivo, desarrollando un amplio número
de acciones a desarrollar por los centros educativos, pautas
para la sensibilización, prevención e intervención, recursos e
iniciativas novedosas de gran interés, así como referencias
jurídicas de especial relevancia para la adecuada lectura e
interpretación de responsabilidades y posibilidades de acción en
los centros educativos.
Como novedad singular, la Guía incorpora un proyecto innovador
denominado Proyecto de Alumnos Ayudantes en TIC, que está
liderado por el autor de la obra, José Antonio Luengo; en
numerosos centros educativos de la zona sur de la Comunidad de
Madrid. Este programa se configura en torno a la idea de la
formación y capacitación de alumnado ayudante en TIC (alumnos de
15 y 16 años), para la implementación de programas de
sensibilización, información y formación dirigido a grupos de
alumnos de 10 y 11 años.
Durante la presentación intervinieron diferentes ayudantes
adolescentes que han venido desarrollando esta iniciativa con
éxito en diferentes centros educativos del Sur de la Comunidad
de Madrid, con los más pequeños, también intervino Nuria de la
Fuente, Directora del IES los Rosales de Móstoles centro
implicado en este proyecto, que destacó «la importancia de
prevenir este fenómeno implicando a todos los actores que
intervienen en la educación de nuestros niños y adolescentes»
RECOMENDACIONES PARA EL EXAMEN DE
SELECTIVIDAD
A.- En la prueba de selectividad se entregará al alumno un folio
con dos bloques de texto, en total 4 textos (2 explicados por el
profesor y otros dos no explicados), de manera que el alumno
deberá elegir entre los dos textos explicados por su profesor.
Puesto que el alumno ha debido analizar a lo largo del curso al
menos un texto de los dos propuestos para cada bloque, el
procedimiento garantiza que elegirá entre dos opciones, con
independencia de cuál haya sido la combinación de textos
decidida por el profesor.
B.- El comentario de textos atenderá los siguientes aspectos:
- Habilidades analíticas: términos de la argumentación.
- Carácter sintético: esquemas, recopilación, resumen.
- Capacidad de relacionar.
- Orientación propia en el complejo panorama cultural
contemporáneo y vinculación teoríapráxis.
C.- Planteamiento de la prueba:
- Conocimiento de la problemática que se plantea en el texto. A
ello responden la primera pregunta (significado de términos y
enunciados claves del texto. Vale 2 puntos) y segunda pregunta
(exponer la temática planteada en el texto y su justificación
desde la posición filosófica del autor. Vale 3 puntos)
- Contextualización: no se trata de un historicismo culturalista
sino de establecer la necesaria conexión entre el problema
presentado por el autor y el contexto filosófico, histórico y
cultural en el que se desarrolla. (Estas preguntas están
desarrolladas al final de los apuntes. Vale 2 puntos)
- Comentario crítico: Se trata de descubrir que el tema
planteado no es puntual de un momento, de ahí su relación con
otros pensadores de la Historia de la Filosofía. Actualidad del
mismo y comentario crítico personal. (Cuarta pregunta. Vale 3
puntos)
D.- De manera específica, la corrección de las pruebas tendrá en
cuenta la claridad y precisión de las definiciones (primera
pregunta); el grado de comprensión de la estructura
argumentativa del texto en relación con los aspectos doctrinales
del autor del texto (segunda pregunta); y la capacidad de
relacionar los problemas tratados por el autor con otros autores
(cuarta pregunta) y las soluciones que ofrece con el marco
histórico en que se plantean y con la tradición filosófica
(tercera pregunta).
E.- Recomendaciones generales:
Ayuda mucho hacer un plan de ataque antes de ponerse a escribir.
Asimismo es mucho más importante de lo que pensáis: la buena
letra, márgenes amplios, subrayado y mayúsculas de lo
importante, orden en la exposición, correcto encadenamiento de
los párrafos, rigor en la expresión (lo de "yo digo las cosas
con mis palabras" dejadlo para otra ocasión. No escribáis
"cartas" al final del examen del tipo: "no me da tiempo", causan
muy mala impresión), contestar a lo que se pregunta (ni más, ni
menos).
F.- Recomendaciones prácticas:
1.- Procura llevar una vida ordenada en cuanto a horarios:
estudio, solaz del espíritu, refrigerios y comidas, y horas de
sueño.
http://www.selectividad.info - Notas de corte -
http://www.selectividad.net/
Los cursos de idiomas en otro país gustan por la posibilidad de
dominar su lengua, pero también por las experiencias vividas y la
opción de mejorar el acceso a un empleo
Los programas de mentoring ayudan a los jóvenes en su
entrada al mercado laboral, mediante el apoyo y seguimiento de
profesionales con su misma formación
España encabeza el liderazgo en donación de órganos, ya que
durante el 2013 se realizaron 4.279 trasplantes de órganos
gracias a 1.655 donantes, según ha asegurado la Federación
Española de Fibrosis Quística y la Organización Nacional de
Trasplantes (ONT) con motivo de la celebración, hoy 4 de
junio, del Día Nacional del Donante de Órganos
En los últimos 25 años, los trasplantes de córnea en España se
han incrementado hasta un 135 %, según datos de la
Organización Nacional de Trasplantes (ONT), que tiene
registrados durante ese período cerca de 60.000 trasplantes de
córnea. Sólo el pasado año se llegaron a los 3.477 trasplantes
y se obtuvieron 5.062 córneas, gracias a la aportación de
2.653 donantes
Los 'e-cigarrillos' ya están regulados con limitaciones de uso en
España y en Europa, y se empieza a demostrar que no están exentos de
efectos adversos para la salud
ES FACIL QUE LAS
MUJERES DEJEN DE FUMAR
de CARR, ALLEN
Editorial:ESPASA-CALPE S.A.
La efectividad del
método de Allen Carr para dejar de fumar es evidente. En la
actualidad, la mayoría de las personas que acuden a los centros
de EASYWAY de todo el mundo son mujeres, y Allen Carr pensó que
este dato era de gran importancia. Aunque él defiende que su
método funciona para todos los fumadores, sin tener en cuenta el
sexo, sí existen algunas preocupaciones recurrentes en el
momento de plantearse dejar de fumar que parecen corcernir
exclusivamente a las mujeres. Por ejemplo, sienten más temores
que los hombres: para una fumadora,los cigarrillos son una parte
fundamental de su vida, muy relacionada con la imagen que tiene
de ella misma. Un hecho es evidente: la trampa del tabaco no
dejará de existir nunca, pero sí ha cambiado la forma en que las
mujeres caen en ella. Sin ir más lejos, Allen Carr analiza cómo
ha incidido la revolución social que comenzó en los sesenta en
el incremento del número de fumadoras.
Cuidados
de un Cyclamen El ciclamen, también llamado,entre
otros, artánita y pan de puerco, es un género de atractivas y
apreciadas plantas de tubérculo -no confundir con un cormo,…
Reproducir y mantener una planta de albahaca en casa Ocimum
basilicum denominada vulgarmentecomoalbahaca o alhábega, es una hierba aromática anual de la
familia de las lamiáceas nativa de…
Jardinería: Cultivo del cilantro en casa Coriandrum sativum,
llamado popularmente cilantro, es una hierba anual de la familia
de las apiáceas (antesllamadas
umbelíferas). Es la única especie del género…
Los huertos escolares son un buen recurso de educación ambiental que
además proporciona alimentos sanos
Crear un jardín en la terraza
Diseñar un jardín en la terraza permite recrear un rincón verde en la
casa con múltiples beneficios para la calidad de vida de sus
habitantes, y, además, es muy sencillo
El final del invierno también tiene sus tareas en el jardín, tanto en
el cuidado de algunas especies como en la planificación de la
primavera que se acerca
Factores que se deben tener en cuenta para decidirse por una u otra
compañía de telefonía móvil
Dispositivos para ahorrar agua en el hogar
Existen diversos aparatos y sistemas que permiten reducir el consumo
de agua y, de esta manera, favorecer la economía doméstica y el medio
ambiente
LIBROS JARDINERIA
LIBROS DE JARDINERIA y HORTICULTURA
Una selección delibros
de jardinería y horticulturapara
cuidar tu jardín, tus
plantas y tu huerto. Libros que te ayudarán en la poda, en el
calendario del jardinero, en los abonos, en el cuidado de tus
flores, plantas medicinales... Libros para mejorar la calidad de
tus plantas.
LA
JARDINERIA PASO A PASO: LA GUIA MAS COMPLETA PARA APRENDER A CUIDAR EL
JARDIN (En papel)
VV.AA., PEARSON EDUCACION, 2007
Una introducción a la jardinería paso a paso. Con unos provechosos
consejos y la experta asistencia de RHS (The Royal Horticutural
Society)esta práctica guía
le ayudará a conseguir un sano y lustroso jardín.
ENCICLOPEDIA
DE JARDINERIA (En papel)
CHRISTOPHER BRICKELL, GRIJALBO, 2005
La guía más completa y practica de jardinería para jardineros,
aficionados y profesionales. Bajo la supervisión de Christopher
Brickell, director general de la Royal Horticultural Society, un
equipo de más de treinta y cinco especialistas ha producido el texto
más autorizado, actual y fácil de comprender, la obra de consulta
fundamental, que te muestra cómo planificar y aplicar las técnicas de
la jardinería,desde
transplantar un árbol hasta hibridar una rosa.
GUIA
DE ARBOLES Y PLANTAS DE JARDIN (En papel)
VV.AA., OMEGA, 2009
Esta guía es un libro imprescindible para todos los jardineros y
aficionados a la jardinería, ya que comprende miles de las plantas de
jardín más populares en todo el mundo, repartidas en diez capítulos:
árboles y arbustos; anuales y perennes; bulbos, cormos y tubérculos;
gramíneas, juncias y bambús; árboles frutales; verduras y hierbas
aromáticas; trepadoras y enredaderas; cactus y suculentas; orquídeas;
helechos, palmas y cícadas. Las más de 5000 fotografías en color y las
informativas tablas de selección y fichas de plantas ayudarán a los
jardineros a elegir las plantas más idóneas para cada jardín.
EDEN: ¿HASTA DONDE
LLEGARIAS PARA CAMBIAR EL MUNDO?
(En papel)
ANDRES PASCUAL , PLAZA & JANES EDITORES, 2014
Mika es una joven en paro que lo deja todo para desplazase a la
floreciente urbe brasileña de Sao Paulo en busca de trabajo. Poco
después de aterrizar, un misterioso apagón deja sin luz a sus
veinte millones de habitantes. Este es solo el comienzo de una
trepidenta aventura que obligará a Mika a plantearse sus
convicciones y a llevar a sus últimas consecuencias la respuesta a
la pregunta"¿Hasta dónde llegarías para cambiar el mundo?".A Mika
no le sonríe la suerte últimamente. En paro y sin perspectivas de
futuro en España, decide abandonarlo todo y buscar trabajo en
Brasil, el floreciente país de las nuevas oportunidades. Poco
después de aterrizar en São Paulo, un repentino apagón deja a
oscuras a sus veinte millones de habitantes. Al instante, siete
potentes focos que forman una estrella sobre la azotea de un
rascacielos iluminan las favelas del extrarradio. Entre tanto, las
redes sociales se inundan con la fotografía de un cadáver sin
identificar con el texto #DíaPrimero. Éste es solo el principio de
una cadena de increíbles acontecimientos que convertirán a Mika en
la pieza fundamental de una trama de inabarcables proporciones
diseñada para terminar con la civilización actual: carcomida por
las desigualdades, la aniquilación de los recursos naturales y la
corrupción política y empresarial.
PASAJE A TAHITI
(En papel)
EVA GARCIA SAENZ , ESPASA LIBROS, S.L.U., 2014
Dos hermanos mallorquines y la hija de un cónsul inglés fundarán
el imperio de las perlas cultivadas en el Tahití de 1890 1890.
Bastian y Hugo Fortuny parten a Tahití en busca de una oportunidad
después de perder su trabajo como sopladores de vidrio en su
Mallorca natal. Durante la travesía conocen a Laia Kane, la hija
de un cónsul inglés corrupto en Menorca al que han desterrado a la
isla de la Polinesia. Este encuentro marcará la vida de los
hermanos Fortuny y de Laia para siempre. 1930. Denis Fortuny, el
heredero del imperio de las perlas de lujo en Manacor, decide
viajar a Tahití para averiguar el misterio que se oculta tras sus
primeros años de vida. Una historia épica de amor, superación,
lazos familiares y secretos con el telón de fondo del Tahití
colonial y el fascinante origen de las perlas cultivadas.
Una chispa
de humor cada dia para alegrarte el ánimo.
Curiosidades
- El 16% de las mujeres nacen rubias, y 33% de las mujeres son
rubias.
- El sol libera mas energía en un segundo que toda la energía
consumida por la humanidad desde su inicio.
- Los ratones no vomitan.
- La letra "J", es la única letra que no aparece en la tabla
periódica.
- Una persona parpadea aproximadamente 25 mil veces por semana.
- Está probado que el cigarro es la mayor fuente de investigaciones
y
estadísticas.
- Los relámpagos matan más que las erupciones volcánicas y los
terremotos.
- El material más resistente creado por la naturaleza es la tela de
Araña.
Los cinco perros
Cinco hombres alardean sobre la inteligencia de sus perros. El
primero es ingeniero, el segundo contable, el tercero químico, el
cuarto informático y el quinto funcionario.
Para alardear, el ingeniero llamó a su perro: "Escuadra. ¡Haz tu
rutina!".
Escuadra trotó hasta un escritorio, cogió un poco de papel y un
lápiz, y rápidamente dibujó un círculo, un cuadrado y un triángulo.
Todos admitieron que esto era casi increíble.
Pero el contable dijo que su perro podía hacer algo mejor. Llamó a
su perro y le ordenó: "Balance, Haz tu rutina!".
Balance fue hasta la cocina, volvió con una docena de galletas y las
dividió en 4 pilas iguales de 3 galletas cada una. Todos admitieron
que eso era genial.
Pero el químico dijo que su perro podía hacer algo mejor: "Probeta,
¡Haz tu rutina!".
Probeta se levantó, se fue a la cocina, cogió un paquete de leche y
un vaso mediano y echó exactamente 1/4 de litro de leche del paquete
en el vaso.
Todos aceptaron que esto era muy impresionante.
El experto en informática sabía que podía ganarles a todos."Teclado,
¡hazlo!".
Teclado atravesó el cuarto, reseteó la computadora, le pasó el
antivirus, leyó el correo electrónico, optimizó el sistema operativo
e instaló un juego excelente y novedoso. Todos sabían que esto era
muy difícil de superar.
Entonces, los cuatro hombres miraron al funcionario y le dijeron:
"¿Qué puede hacer tu perro?".
El funcionario llamó a su perro y dijo: "Os vais a cagar. Bocadillo,
¡Haz tu rutina, chico!"
Bocadillo se levantó tranquilamente, olisqueó el dibujo y se cagó
encima, se zampó las galletas, se bebió la leche, jodió el
ordenador, dio por culo a los otros cuatro perros, alegó que al
hacer esto se había hecho daño en la espalda, interpuso una denuncia
por malas condiciones del trabajo y se fue a su casa con 6 meses de
baja por enfermedad.
NOTICIAS LOCAS
ACTUALIDAD
CULTURAL : ARTE - POESIA - LITERATURA - LIBROS -
TEATRO - MÚSICA - PINTURA
CALENDARIO CULTURAL MADRID
La oferta expositiva,
musical y deportiva de Madrid es una de las más completas del mundo.
Consulta la selección que ha realizado de los eventos más relevantes
que tendrán lugar en nuestra ciudad a lo largo de 2014.
Toda la información cultural de la Comunidad de Madrid está disponible
en las webs www.madrid.org/agenda-cultural
-
www.descubremadrid.com
www.esMADRID.com
CLAMORES LABEL CLUB presenta:
Sr.
Chinarro
Fecha: 12 de junio de
2014 Hora: 21:30h Lugar: Sala Clamores
Sr. Chinarro es el
nombre con el que Antonio Luque firma sus trabajos musicales.
En activo desde 1994, cuando publicó su primer disco homónimo,
Luque ha editado ya 14 discos y es una de las figuras más
importantes de la escena independiente española.
Su prosa, plagada de
costumbrismo y de folklore, se ha publicado en dos libros:
“Socorrismo” (2009) y ”Exitus” (2012) en periódicos, revistas
y blogs, y ha tenido parte de culpa de la popular
reivindicación del castellano en los nuevos grupos de pop. Sr
Chinarro es mordaz, rotundo y crítico, y por ello se le señala
como portavoz de su generación.
En febrero de 2013 se
publica “Enhorabuena a los cuatro”, que muestra de nuevo un
ritmo creativo, una calidad y una facilidad para los cambios
inauditos en un músico; Graba en Madrid con nueva banda y
colaboradores: miembros de la Habitación Roja, Zahara, Anni B
Sweet, Linda Mirada, Pablo Maronda, Guille Mostaza (Ellos),
etc.
A finales de este mes de
julio Antonio Luque regresará al estudio para comenzar con
la grabación de su nuevo trabajo que verá la luz en octubre.
No te pierdas en Clamores Label Club la oportunidad de
verle.
Málaga : Agenda La Cochera
del 26 al 8 de junio.
UNA
HISTORIA DE BLUES MALAGUEÑA – Sábado, 7 de junio a las 22,00
horas.
Una
historia que no es más ni menos que un recorrido por las
vivencias y anécdotas de tres pesos pesados de la música de
nuestra ciudad.
Como
banda sonora, una selección musical de versiones de grandes
nacionales e internacionales que influenciaron en estos
artistas.
Los
Hermanos Ramírez, Pepillo y Perico (Tabletom), junto a Lito
serán los encargados de la música, uniéndose para la ocasión con
relevantes jóvenes artistas de la escena musical andaluza que se
han visto, a su vez, influenciados por ellos, como por ejemplo
el cantante Tony Moreno (Eskorzo y Tabletom), Javito (Free Soul
Band) o los encargados de la narración, la gente de “La Funky
Punkie Teatro” que nos contarán con su forma peculiar esta
cruda historia en clave de humor.
“Toa
la vida estudiando música para sobrevivir en Málaga”
Entrada:10€
| Abonados: 8€
La
loca historia de Alicia en el país de las Maravillas de
Mandrágora Teatro
–
Domingo, 8 de junio a las 12,00 horas.
Cuatro amigos entran un teatro abandonado donde encuentran todos
los elementos del último espectáculo que se representó: Alicia
en el país de las Maravillas.
Allí
no solo descubrirán una afición que les despierta la imaginación
y la creatividad, utilizando los elementos para representar el
cuento, si no que acabarán conociéndose mejor entre ellos y a
ellos mismos, y lo más importante, sintiéndose muy orgullosos de
cómo son.
Proyección
de la película “Yellow Submarine” y a continuación Los
Escarabajos –
Domingo, 8 de junio a las 18,00 horas.
El
espectáculo comenzará con la proyección de la película “Yellow
Submarine” y a continuación Los Escarabajos: Grupo tributo a The
Beatles fundado por Enrique Sánchez en 1993 y representante de
España en la Beatle Week de Liverpool desde 2003.
Probablemente uno de los mejores grupos de cover de toda la
Costa del Sol.
XIII edición del Festival
Internacional Cádiz en Danza.Del
7 al 14 de junio 2014.www.cadizendanza.com
FIESTAS DE ESPAÑA : El Rocio, una romeria de Andalucia
Reportaje que explica en que consiste la romeria del Rocio, su
historia, el camino, la aldea, etc.
Día de la Región de Murcia
La Región de Murcia es una comunidad autónoma de
España, situada en el sureste de la Península
Ibérica, entre Andalucía y la Comunidad
Valenciana, y entre la costa mediterránea y
Castilla-La Mancha. Su capital es la ciudad de
Murcia, que es sede de los órganos institucionales
regionales, con excepción de la Asamblea Regional,
que tiene su sede en Cartagena.
Algo menos de un tercio de la población total de
la Región de Murcia vive en Murcia, su capital, y
la región es la mayor productora de frutas,
verduras y flores de Europa.
Tiene viñedos importantes cerca de los municipios
de Bullas, Yecla, y Jumilla, que poseen
denominación de origen. Su territorio es cálido y
en su mayoría semiárido; a pesar de ello, su
agricultura es tradicionalmente de regadío. El
pico más alto de la región es Revolcadores, de
2.001 msnm.
Historia de la
Región de Murcia
Vista por satélite de la Región de MurciaLos Cartagineses
establecieron una colonia comercial en Cartagena, sobre lo
que se cree que fue la antigua ciudad íbera de Mastia,
según autores de la antigüedad, denominándola Qart Hadasht
(Ciudad Nueva en fenicio) al igual que su homóloga
africana, fue conquistada por los romanos que la
rebautizaron como Carthago Nova, para diferenciarla de su
homóloga africana. Para los comerciantes cartagineses, el
territorio montañoso sólo era el área de influencia de su
emporium costero.
Bajo el Imperio Romano, el territorio de la actual Región
de Murcia formó parte de la Provincia Carthaginense,
durante el dominio visigodo se mantuvo la misma
distribución provincial, salvo durante la dominación del
sureste hispano por los bizantinos, en el que fue incluido
el territorio dentro de la Provincia de Spania con capital
en Carthago Spartaria (Cartagena). Con la dominación
musulmana, se introdujo la agricultura de regadío y de
latifundios, del que aún depende la economía de la Región.
Durante esta época constituyó el Reino de Tudmir, Reino de
Teodomiro, que era un conde visigodo, es decir un
gobernador de provincia, el último gobernador de la
Provincia Carthaginense y primer rey de la región, este
reino fue el último reducto autónomo visigodo que quedó en
la peninsula, con capital en Orihuela, y del que formaban
parte, de acuerdo con Idrisi, aparte de Orihuela, Lorca,
Mula, y Chinchilla.
Taifas en el año 1031.La Taifa o Reino de Murcia, fue uno
de los reinos en que se dividió el Califato de Córdoba, se
fundó con capital en Madinat Mursiya (Murcia), después de
la decadencia del Califato Omeya de Córdoba en el siglo XI.
Aquel reino incluía, además del actual territorio de la
Región de Murcia, parte de la actuales provincias de
Albacete, provincia de Almería y de la provincia de
Alicante. Después de la Batalla de Sagrajas en 1086 la
dinastía de los Almorávides se extendieron por todas las
taifas y reunificaron Al-Andalus. Fernando III el Santo
consiguió el vasallaje del reino musulmán de Murcia en
1243, entrando su hijo, el futuro Alfonso X el Sabio, en
la capital en 1244. Los sucesivos incumplimientos de lo
pactado en Alcaraz llevó a la sublevación de los
musulmanes murcianos en 1264, siendo definitivamente
sofocada la rebelión en 1266 por las tropas aragonesas de
Jaime I el Conquistador, llamado por su yerno, el rey
castellano.
En 1296, aprovechando el conflicto dinástico del Reino de
Castilla con Fernando de la Cerda, el territorio fue
conquistado por el rey de la Corona de Aragón, Jaime II de
Aragón, anexionándolo al Reino de Valencia. Por los pocos
años que duró el dominio aragonés, esta conquista no
tendría su relevancia si no fuera por una importante
repoblación de cristianos catalanes, que convirtió en
minoría los colonos castellanos de repoblaciones
anteriores. En 1305, por el Tratado de Elche, Don Jaime
"el Justo" devolvió a Castilla gran parte del territorio
conquistado, permaneciendo las comarcas del valle del
Vinalopó, El Alacantí, y la Vega Baja en el Reino de
Valencia. La Taifa de Murcia, pasó a denominarse con la
conquista Reino de Murcia, sin menosprecio a su situación
anterior pues las taifas eran también reinos y la ciudad
de Cartagena dentro del Señorío de Cartagena, aunque en un
principio gobernada por los adelantados del Reino de
Murcia, la familia Fajardo, posteriormente fue
administrada directamente por la Corona de Castilla, que
eran a su vez reyes de Murcia. El Reino de Murcia perduró
con tal denominación hasta 1833.
Dean Martin(Steubenville,
Ohio, 7 de junio de 1917 - Beverly Hills, California, 25 de
diciembre de 1995) fue un cómico, actor y cantante
estadounidense.
Jean Harlow(Harlean
Carpenter), (Kansas City, Misuri, 3 de marzo de 1911 – Los
Ángeles, 7 de junio de 1937), fue una actriz de cine
estadounidense y sex symbol de la década de 1930. Conocida como
La rubia platino por su famoso cabello, su enorme popularidad e
imagen de vampiresa contrastaron con su vida privada, llena de
desilusiones, que acabó con una muerte prematura a los 26 años
debido a un fallo renal.
SirTom
Jones,
OBE, nombre artístico de Thomas John Woodward, es un cantante,
actor y Caballero de la Corona Británica nacido en Treforest,
Pontybird, una localidad cerca de Cardiff, Gales el 7 de junio
de 1940. Ha vendido más de 100 millones de discos en todo el
mundo.
Jordi Soleri
Galí, conocido artísticamente como Toti Soler (Vilassar de Dalt,
Barcelona; 7 de junio de 1949): guitarrista y cantante español,
intérprete y compositor, una de las más relevantes figuras de la
música contemporánea en Cataluña, ligado a la Nova Cançó. Tuvo
una formación clásica con influencias del blues, el jazz y el
flamenco.
Juan Luis GuerraSeijas
(nacido el 7 de junio de 1957 en Santo Domingo) es un cantautor
dominicano. Ha vendido hasta el momento más de 30 Millones1 de
copias en todo el mundo, siendo así uno de los principales
íconos de la música latina. Guerra ha ganado 18 Grammys, entre
ellos 3 de la academia norteamericana.
Miguel RíosCampaña
(Granada, España, 7 de junio de 1944), conocido artísticamente
simplemente como Miguel Ríos, es un cantante y compositor
retirado 1 de rock, uno de los pioneros de este género en su
país.
Es bien sabido que el jamón y en especial el jamón ibérico de
bellota se ha convertido en un referente gastronómico de
nuestro país, y es ciencia cierta que cada vez es mas grande
la demanda de este manjar en mercados internacionales.
Nos reunimos con el Sr. Martínez al frente de la empresa 7
Bellotas , nos habla de su experiencia actual en los mercados
asiáticos “la competencia aumenta a diario, y para poder
mantener cuota de mercado, sin duda, se debe fidelilizar al
cliente con una imagen y producto de la mas alta calidad” nos
comenta.
Los puntos de distribución de la marca 7
Bellotas ® ™ en Europa y Asia son estratégicos, ofreciendo una
línea exclusiva de productos Gourmet que pueden ser
presentados en piezas enteras, deshuesados, cortado a mano y
loncheados al vacío.
Desde el 12 de junio hasta el 13 de julio El Jardín del Hotel
Ritz de Madrid se convierte en un escenario perfecto para
disfrutar de la Copa del Mundo de Fútbol.
Junio 2014
Para vivir al máximo la experiencia dispondrán de:
Amplias pantallas para ver los partidos con el más puro
ambiente brasileño.
Samba y variedad de cócteles brasileños: Caipirinha,
Caipiroska, Caipirissima, Caipisaké, batido de coco servido en
su corteza, Piña Colada y Aperol Spritz
Pizarra de 6 aperitivos fríos más una pizarra de 4 aperitivos
calientes.
Mínimo 2 personas. 25€ por persona.
Pizarra de dulces brasileños: Brigareiros, Beijinhos de coco y
açai.
Mínimo 2 personas, 8€ por persona.
Se ofrecerá al mismo tiempo para quién lo desee la Nueva Carta
de Tapas:
Cremas frías, ensaladas, coqueterías, de la huerta, del mar y
carnes. Cafés y tés fríos, vinos, champagnes y coctelería, con
y sin alcohol. Además de su extensa carta de Gin Tonics.
Taste
of Dublin, una ocasión única de descubrir la oferta
gastronómica dublinesa - Turismo de Irlanda
MASTERCHEF: RECETAS Y TRUCOS DE
LA SEGUNDA TEMPORADA (En papel)
VV.AA. , TEMAS DE HOY, 2014
Las recetas de la segunda temporada de MasterChef, el
exitoso programa de TVE.
El contenido será similar a Las mejores recetas de
MasterChef.
Recoge las mejores recetas que se realizarán en el
programa por los propios concursantes. Incluirá
explicaciones detalladas de la preparación de las mismas.
43 TEMAS SOBRE EL VINO:
MANUAL COMPLETO PARA EL AFICIONADO
de ANDRES, CARLOS
Editorial:ENOTRIA EDICIONES
Este libro está concebido como un completo manual
destinado al aficionado al vino, que encontrará entre sus
páginas una información que no dejará de sorprenderle.....
Carlos Andrés, aficionado entusiasta del vino, transmite
al lector sus conocimientos sobre la cultura vinícola en
una obra plena de respeto y rigor que incluye una visión
panorámica de los diversos estilos de los vinos españoles
y una miscelánea dedicada a asuntos de diversa naturaleza
y gran interés. Colección de libros sobre el vino
La oferta se extiende
desde el día 4 hasta el 13 de julio
Renfe oferta más de 75.000 plazas a
Pamplona con motivo de la celebración de las fiestas de San Fermín
• Renfe pone en circulación 30 trenes adicionales, 15 por sentido,
entre Barcelona y Pamplona
• Más de 13.000 plazas especiales entre Madrid y Pamplona
• Nuevos servicios diarios Málaga-Pamplona y Sevilla-Pamplona
Madrid, 6 de junio de 2014 (Renfe) .- Renfe ha programado un
operativo especial para viajar a Pamplona con motivo de la
celebración de las fiestas de San Fermín, que contempla una oferta
de más de 73.000 plazas en los trenes de Larga Distancia con entrada
y salida en la capital navarra entre los días 4 y 13 de julio. Los
servicios especiales comprenden todas las líneas de Larga Distancia
que comunican Pamplona con Madrid, Barcelona, Sevilla y Málaga.
Entre Madrid y Pamplona Renfe dispondrá de una oferta de 32.000
plazas. De estas plazas, 13.114 son de refuerzo en los trenes
habituales que, en esta ocasión, circularán en doble composición
entre ambas capitales.
El operativo programado
por Renfe entre Barcelona y Pamplona pone a disposición de los
viajeros un total de 35.000 plazas. De esta manera, el servicio
habitual de cuatro trenes diarios por sentido entre ambas capitales
se refuerza con 30 trenes adicionales, 15 por sentido, y 8.460
plazas más con motivo de las fiestas de San Fermín.
Los días de mayor demanda, 4 5, 6 y 7 de julio y el fin de semana
del 11 al 13 de julio los viajeros dispondrán de 6 trenes diarios
por sentido entre Barcelona y Pamplona y de 7 trenes por sentido
entre Madrid y Pamplona. Además, Renfe ofrece precios promocionales
para Sanfermines desde 15,55 euros para el trayecto Barcelona -
Pamplona
Nuevos servicios diarios Málaga-Pamplona y
Sevilla-Pamplona
Este año la oferta para acercarse a Pamplona para disfrutar los
Sanfermines se ha visto ampliada con los nuevos servicios diarios
para desplazarse desde Málaga y Sevilla hasta Pamplona.
Renfe ofrece en estos trenes más de 8.000 plazas en los cuatro
servicios combinados diarios que enlazan las capitales andaluzas con
Pamplona. Los Billetes Combinados para estos trenes incluyen los dos
trayectos en un único billete con un precio reducido y el enlace
garantizado en Zaragoza.
VOYAGES-SNCF.COM PRESENTA
UNA COMPLETA OFERTA Y SERVICIOS QUE PERMITEN VIAJAR A TRAVÉS DE
EUROPA
Voyages-sncf.com
propone una completa oferta ferroviaria, compuesta por trenes que
circulan por territorio francés (TGV, iDTGV, Intercités) y por
operadores internacionales (TGV, Thalys, Eurostar, Elipsos, TGV
Lyria, TGV Francia-Italia, TGV Francia-España, CityNightLine, Italo),
lo que permite viajar a alta velocidad por toda Europa.
Para facilitar los desplazamientos en tren a través de Europa,
Voyages-sncf propone una serie de servicios asociados, como el pago
garantizado, el programa de fidelización Voyageur SNCF, el billete
electrónico e incluso las aplicaciones y portales para dispositivos
móviles.
Voyages-sncf.com ofrece sus servicios y ofertas ferroviarias a
través de quince portales web y móviles, 5 tiendas en Europa, un
servicio de call-centers y 50 portales en todo el mundo.
VOYAGES-SNCF.COM, EL EXPERTO EN LOS DESTINOS FRANCESES
El tren constituye para los españoles el medio de transporte ideal
para descubrir las regiones francesas, como París y el Sudeste de
Francia, tanto en trenes de alta velocidad como en trenes
regionales.
Voyages-sncf.com distribuye los billetes de tren de la nueva línea
entre España y Francia: El servicio Renfe-SNCF en cooperación, que
conecta 17 ciudades desde Barcelona, con enlaces directos a París,
Lion, Toulouse y Marsella.
Además de vender billetes de tren, Voyages-sncf.com representa toda
una invitación a viajar a Francia, ya que ofrece asesoramiento en
materia de viajes, colabora con proveedores de servicios turísticos
y de hostelería, y sugiere itinerarios temáticos originales, tanto
en París como en las diversas regiones francesas.
UNOS SERVICIOS INNOVADORES, RESPUESTAS DIGITALES A LAS
EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES EUROPEOS
El portal Voyages-sncf.com está especialmente diseñado para
facilitar la compra de billetes de tren para realizar un viaje a
Francia o a través de Francia, independientemente del dispositivo
utilizado: ordenador, tableta o smartphone.
- El billete electrónico facilita la vida del viajero, desde el
mismo momento de la reserva hasta que sube al tren, al eliminar la
necesidad de retirar los billetes en la estación y de realizar el
check-in. El billete electrónico también puede integrarse en la
tarjeta del programa de fidelización de SNCF, Voyageur.
- También podemos
enviarle un recordatorio a través de SMS la víspera del viaje,
recordándole las modalidades de su desplazamiento.
- Si se dispone de
flexibilidad en materia de fechas, el calendario de precios permite
encontrar los precios más reducidos con tres meses de antelación,
para más de 200 recorridos ferroviarios. También permite comparar
los precios a lo largo de un día.
-
En lo que respecta a la movilidad, la app V. permite efectuar la
reserva y canjear los billetes a través de un smartphone (iOS y
Android) o tableta.
Con tu perfil completo reserva en 10 segundos
Completa al 100% tu perfil en nuestra aplicación accediendo al
espacio dedicado a tu cuenta.
.
Añade todos tus datos personales (dirección, fecha de nacimiento...)
e incluye una fotografía
.
Indica cuáles son las características de tus viajes habituales:
- El asiento del tren (ventanilla; pasillo...)
- La forma de envío
- La clase
- El tipo de trayecto (directo o no)
- La forma de pago (datos de tu tarjeta para un pago seguro a través
del móvil
CIUDADES CONECTADAS MEDIANTE LA NUEVA OFERTA FERROVIARIA
RENFE-SNCF E EN COOPERACIÓN:
Línea Barcelona-París
Frecuencia:
2 i/v díaVisite París sin necesidad de efectuar un cambio de tren.
Recorrido
Barcelona – Girona – Figueres – Perpignan – Narbonne – Béziers –
Montpellier Nimes – Valence TGV – París
Barcelona – París en 6h25’ desde 59€*
Barcelona – Montpellier en 2h50’ desde 39€*
Barcelona – Valence TGV en 4h15’ desde 49€*
Línea Barcelona – Lyon
Frecuencia:
1 i/v día
Este nuevo destino se adapta perfectamente a los viajes de ocio como
de negocio de sus clientes.
Recorrido:
Barcelona – Girona – Figueres – Perpignan – Narbonne– Béziers –
Montpellier – Nimes – Valence TGV – Lyon
Barcelona – Lyon en 4h53’ desde 49€*
Barcelona – Nimes en
3h18’ desde 39€*
Línea Barcelona – Toulouse
Frecuencia:
1 i/v día
Proponga a sus clientes Toulouse, en la bonita región de Midi
Pyrenées. Además esta nueva línea propone una parada en Carcassonne.
Recorrido:
Barcelona – Girona – Figueres – Perpignan – Narbonne – Béziers –
Montpellier – Nimes – Valence TGV – París
Barcelona – Toulouse en 3h02’ desde 39€*
Barcelona – Carcassonne
en 2h18’ desde 37€*
Línea Barcelona – Marsella
Frecuencia:
1 i/v día
Su cliente ya puede viajar desde Madrid o Barcelona en tren directo
hasta Marsella, pasando por algunas de las ciudades más bonitas del
Sur de Francia como Avignon o Aix en Provence
*Mejor tiempo de recorrido. Precio de inicio en 2ª clase/turista,
Tarifa Prem’s/Mini. Plazas limitadas.
UNA SOCIEDAD FERROVIARIA FRANCESA: EL GRUPO SNCF
El grupo SNCF (sociedad nacional francesa de ferrocarriles), con 32
600 millones de euros de cifra de negocio, presente en 120 países y
con 245 000 colaboradores, es uno de los principales grupos
mundiales de movilidad de personas, de transporte y de logística de
mercancías.
Con cinco unidades de negocio (SNCF INFRA: explotación y gestión de
la red, trabajos y mantenimiento e ingeniería; SNCF PROXIMITÉ:
transporte regional, transporte ferroviario en Ile-de-France,
Intercités y Keolis; SNCF VOYAGES, transporte ferroviario a gran
velocidad de viajeros, ya sea TGV, iDTGV, Eurostar, Thalys, Lyria,
Alleo, Elipsos, TGV España - Francia, TGV ITtalia - Francia,
Westbahn, Italo, transporte de larga distancia de viajeros, es decir
iDBUS, y Voyages-sncf.com, que gestiona la distribución en línea;
SNCF GEODIS, GARES & CONNEXIONS: gestión y desarrollo de las
estaciones francesas y actividad multidisciplinaria en
acondicionamiento y construcción), el grupo SNCF presenta una oferta
completa de soluciones de movilidad
“LOS HOTELES HOLIDAY VILLAGE, HOLIDAY PALACE Y EL HOLIDAY BEACH CLUB
DEL COMPLEJO HOLIDAY WOLRD CELEBRAN SU X ANIVERSARIO.”
Málaga, 6 de junio 2014 –El resort hotelero Holiday World, celebra
esta temporada estival sus diez años de andadura con los hoteles
Holiday Village, Holiday Palace y su centro de ocio Holiday Beach
Club.
Este décimo
aniversario avala la trayectoria de éxito de ambos hoteles y del
club de playa: más de 20 nacionalidades han pasado por allí, se han
celebrado más de 200 eventos, y más de 1 millón y medio de familias
han confiado en Holiday World desde su inauguración hasta hoy.
A lo largo de estos diez años el complejo ha conseguido ser mucho
más que un resort vacacional y posicionarse como un resort abierto a
otros segmentos muy variados como el de la salud y bienestar, el
deportivo y de congresos ,entre otros. Gracias a esto y al esfuerzo
del trabajo diario de todo el equipo que conforma Holiday World, el
resort espera tener unas buenas perspectivas de futuro.
“Esta década que dejamos atrás no es el final de nada, al contrario,
es el comienzo de todo lo que falta por llegar. Esperamos poder
contar todos los que formamos hoy Holiday World al menos otros 10
años más. “Afirma Mari Francis Peñarroya, Directora general del
Complejo Holiday World.
http://www.holidayworld.es/
Hoteles Holiday World, Benalmádena
Los Hoteles Holiday World en Benalmádena, un complejo turístico
innovador en la costa del Sol.
PROPUESTAS PARA UN VERANO INOLVIDABLE EN
TURQUÍA
IZMIR: LA PERLA DEL EGEO
La región Izmir (Esmirna), conocida como “la
perla del Egeo” es una de las zonas más bellas
y queridas de Turquía. Sus playas y calas son
espectaculares y los puertos de pequeñas
ciudades y pueblos pesqueros de la zona, como
Çesme o Alaçati, ofrecen una gastronomía
exquisita en un entorno tranquilo y elegante.
Toda la región está llena de historia, con
ciudades como Pérgamo, donde se inventó el
pergamino, o Éfeso, donde estaba el Templo de
Artemisa, una de las siete maravillas de la
Antigüedad y también Dídima, Priene, Mileto.
Cerca se encuentra también la última morada de
la Virgen María.
PAMUKKALE: UN TESORO DE LA NATURALEZA
Pamukkale, o “castillo de algodón” en turco,
es una de las zonas naturales más increíbles
del mundo y un paraíso en la zona del mar Egeo
de Turquía. Se trata de formaciones geológicas
con gruesas capas de caliza que bajan como
cascadas por la montaña y crean piscinas
naturales en un paisaje de ensueño que hay que
visitar al menos una vez en la vida. Aunque
estás pisando tierra firme parece que te estés
bañando sobre las nubes y sus aguas termales
tienen propiedades terapéuticas.
DEPORTES EN ANTALYA
La ribera turca de Antalya, es un paraíso
rodeado de montañas para nadar y practicar
deportes como el windsurf, el esquí acuático,
la vela, el montañismo y la espeleología. En
primavera se puede escalar o pasear por la
mañana y nadar al atardecer. Los senderistas
pueden disfrutar de espectaculares cascadas y
lagos. En la zona de Fethiye se puede realizar
parapente desde las montañas cercanas y
aterrizar el una maravillosa playa, después de
apreciar el increíble paisaje de la bahía
desde los aires. Para los más tranquilos la
zona Belek, en Antalya, ha sido elegida como
mejor destino de golf europeo.
Más información:
Si quieres ampliar
esta información, recibir imágenes, etc.,
no dudes en contactarnos:
OFERTAS - Bahía Sur Hotel y Apartamentos - ¡Disfruta de las ofertas
de Bahía Sur!
Hotel y Apartamentos Bahía
Surse encuentra en el
centro de la luminosa Bahía de Cádiz , en la ciudad de San Fernando.
Estratégicamente situado en pleno centro comercial, con
extraordinarias vistas al mar y espectaculares puestas de sol.
1ª Semana de Junio
Del 1 al 8 de junio de 2014 benefíciate del mejor precio en tu
habitación doble. ¡Reserva ya!
- Sólo Alojamiento: 50€ -
- Alojamiento y Desayuno:
60€
Media Pensión de Regalo
Del 1 al 30 de junio... ¡Llévate la Media Pensión al precio de Sólo
Alojamiento en tu bungalow o apartamento!
Media Pensión x Sólo Alojamiento: 125€
- Máx. 4 personas - Oferta acumulable con la 7 x 6 ó 14 x 12 -
Estancia mín. 2 noches
Niños Gratis
¡Los niños vienen, y gratis!
Del 1 de junio al 21 de septiembre, el primer y el segundo niño te
salen GRATIS, y el tercero con un 50% de descuento.
- Niños hasta 12 años
- Estudios, Bungalows y Apartamentos, aplicable a la pensión de los
adultos/padres (míni. 2 personas)
ACTUALIZAMOS DIARIAMENTE . Convierte El
Almanaque en tu página de inicio
Si tienes
temas de interés, nosotros te lo publicamos
Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y
Webmaster : webmaster@elalmanaque.com
SUSCRIPCIONES AL
MAGAZINE : El Almanaque se envía únicamente a los
suscriptores. Suscripciones gratis