Logo  
PORTAL  - DIARIO  -  REVISTA  - 
VIDEOS - MÓVIL  - Facebook   Email   

DIARI0 DIGITAL  DE DIVULGACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGIA - TURISMO Y SALUD
 

Busca en la hemeroteca . Miles de artículos 

PORTADA - ARCHIVO - EFEMÉRIDES -  FIESTAS - SANTORAL - LÉXICO-ETIMOLOGIA - BIOGRAFIAS - LIBROS

SOLIDARIDAD - CONSULTORIO SENTIMENTAL - PSICOLOGIA - HUMOR - DESTINOS - GASTRONOMIA
 

ANIVERSARIO : EL ALMANAQUE desde el 1 de Noviembre de 1998 en la Red.

 

Lee el LIBRO VISITAS - FIRMA EN EL LIBRO DE VISITAS


DÍA DEL SEÑOR "Dies Domínica" Cultura, derechos y valores humanos heredados de la religión

El Almanaque Nº 6217 Domingo 6 de Noviembre de 2016

Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la guerra y los conflictos armados

 Los pozos de agua han sido contaminados, los cultivos quemados, los bosques talados, los suelos envenenados y los animales sacrificados para obtener una ventaja militar.


ARCHIVO
ALMANAQUES NOVIEMBRE 2016

Haz clic en el dia
 

L M X J V S D
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        


LA FRASE - EL REFRÁN - LÉXICO


El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores.

LAS CLAVES LÉXICAS -  LAS COSAS Y SUS NOMBRES

ES SOSPECHOSO TANTO ENTUSIASMO

El espíritu humano se ha ido edificando muy lentamente; tanto al menos como el lenguaje. Y la construcción se ha hecho en los contextos culturales propios de cada momento, sin dar nunca un paso atrás. Cada ítem de nuestra cultura es la forma evolucionada, puesta al día, de un ítem antiquísimo. Respecto a las conductas básicas es inútil que busquemos novedades, porque no las hay. 

En ese entorno, no se produce nada nuevo bajo el sol; por eso, si queremos saber de verdad qué es algo, hemos de ver qué fue; y si queremos entender qué somos, el camino más corto y seguro es averiguar qué fuimos. Con respecto al entusiasmo es fácil seguir la línea ascendente, que no ha tocado techo, claro está, y que aún tiene por delante un largo recorrido. 

Si formásemos un catálogo de las grandes manifestaciones de entusiasmo que nos depara la gran historia (tampoco sería un grave error llamarla la gran histeria), hemos de encabezarlo sin duda alguna, con los espectaculares entusiasmos nazis y fascistas. Nada casual; comprobados los altísimos niveles de enajenación que se llegan a alcanzar en el paroxismo del entusiasmo, los sociólogos de los regímenes totalitarios han recurrido a éste como una de las armas más potentes para desmantelar estados y construir sueños. 

Y como no podía ser de otra manera, para impulsar esos sentimientos han vuelto al origen en que tuvieron su razón de ser y su principio: la religión. Para ello han revestido sus doctrinas políticas con todos los atributos de la religión, porque no hay auténtica enzusía si no hay un zeós. 

Se trata por tanto de crear un dios absoluto que esté por encima de todo, del cual puedan decir, como se dice en cualquier religión, "amarás a tu dios sobre todas las cosas". Y esa es la nueva realidad en que se mueven los fanáticos (uno de los sinónimos con que eran conocidos los "entusiastas"). Su dios, su ideal político, su verdad absoluta está por encima de todo y de todos. Y para que esto no sea tan sólo un argumento, sino una vivencia, es necesario recurrir al entusiasmo. 

Los adictos han de sentirse y estar realmente poseídos por su dios, y han de dejarse manipular por él; ellos han de estar fuera de sí, y ha de ser su dios quien esté en ellos, quien mueva su espíritu. Las tácticas para conseguirlo están bien estudiadas y experimentadas: los sumos pontífices saben perfectamente cómo se consigue inflamar a las masas de fanáticos; cómo elevar la temperatura del entusiasmo y de la enajenación. 

No es nuevo el invento; los griegos, asamblearios ellos, no lo tenían tan fácil. Su táctica fue la demagogia (la conducción de pueblos), que por su propia naturaleza de arte menor de la política, nunca puede alcanzar las altísimas temperaturas a las que llega el entusiasmo. Sin temor a errar en el diagnóstico ni en la denominación, los pueblos así dominados por sus dirigentes a través de sus divinas doctrinas, debieran llamarse epilépticos. Tan convencidos estaban los romanos de que ésta era una enfermedad divina (al fin y al cabo el epiléptico es literalmente aquel que ha sido poseído –se supone que por un dios), que bastaba que en unos comicios sufriese uno un ataque de epilepsia, para que éstos fuesen suspendidos de inmediato. Es que la epilepsia o entusiasmo de las masas y las elecciones son incompatibles. El entusiasmo es infalible: no necesita elegir.

EL ALMANAQUE sigue hoy el desarrollo del concepto de entusiasmo a través de los movimientos religiosos de grupos y sectas a los que llamaron entusiastas por el carácter de poseídos por Dios del que alardeaban.

ENTUSIASTA

Esta palabra, desde su creación en la Grecia preclásica hasta ahora, tiene un largo recorrido, casi todo él en el ámbito religioso, y por tanto como un término específico de la historia de la Iglesia. Una de las últimas reasignaciones de significado se dio en el siglo XVII cuando los deístas ingleses (defensores de la religión natural, sin revelación, sin credos, sin confesiones) crearon la llamada religión del entusiasmo, que en esencia propugnaba que cualquier actitud religiosa procedía del entusiasmo, es decir de esa especie de presencia de Dios en todas sus criaturas, incluído el hombre; los seguidores de esta religión eran conocidos como entusiastas. 

Por analogía se llamó también así a los anabaptistas y a los cuáqueros, que se creían henchidos del espíritu divino y por tanto inspirados por Dios tanto para la fe como para la acción. Desde el protestantismo calificaron de entusiastas a los místicos católicos y en general a todos aquellos que afirmaban cualquier inspiración o vivencia de Dios. Estos términos fueron trasladándose poco a poco al lenguaje profano, por influencia del francés, que fue la primera lengua que los incorporó. 

El diccionario de Domínguez (ed. 1895) es el que da una explicación más pormenorizada de entusiasmo: furor dilectivo o apasionado por algún objeto que seduce, sorprende, cautiva, arrebata. // El fuego, la vehemencia, el vigor, el calor con que se expresan de palabra o por escrito los que parecen inspirados, como parodiadores de profetas. // La fe que se tiene en alguna persona o cosa, y que mueve a encomiarla con tono enfático, ponderativo, hiperbólico. // Especie de fanatismo o deslumbramiento fascinador, especie de poético arrebato, que puede recaer sobre temas políticos, sociales, morales, religiosos, bélicos, democráticos, libres o coercitivos y restrictivos, etc. ; como también sobre individualidades aisladas; todo en el campo de la realidad, o en los espacios de la fantasía. La Acad. inserta en segundo término la acepción siguiente: "pensamiento, ocurrencia o capricho extraordinario." 

Volviendo al origen griego, que quedó tan sólo apuntado en el artículo dedicado al entusiasmo, conviene hacer notar que enJousiazein(enzusiátzein) significa ser o estar inspirado por la divinidad, ser arrebatado por un transporte divino (esa es la expresión); ser sacado fuera de sí. Se trata de un verbo de valor pasivo (aunque su forma sea activa) o de estado. Eso significa que quien está bajo los efectos del entusiasmo no hace nada, sino que se deja hacer, se deja llevar. Naturalmente, por un dios o por una pasión tan poderosa como un dios. En las formas primitivas de este término, el significado es transparente. 

Parece que el participio de eimi (eimí = ser), ousa (úsa), debió influir en la formación del sustantivo enJousia (enzusía) a partir de enJeoV(énzeos), que pasó por enJouV (énzus). Y enJeoV (énzeos), que es el adjetivo que da origen a todo el grupo de estos términos, significa, tal como corresponde a los elementos que componen la palabra, el que está poseído por dios, o tiene a dios dentro de sí, el que está inspirado por los dioses. Y acompañado del inspirador (Ares, Pan, el amor, la adivinación...), el que está poseído por Ares (el dios de la guerra) o por Pan (el dios silvestre); el que está inspirado por el amor, el que está poseído por el don de la adivinación. To enJeon (to énzeon) era la inspiración.


 

 

Mariano Arnal   Buscador temático del Almanaque LÉXICO

 

EFEMÉRIDES


Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :

Efemérides
6 de Noviembre

1294 Fallece el filósofo y teólodo Roger Bacon. 
1494 Nace el sultán otomano Solimán II el Magnífico. 
1672 Muere el compositor Heinrich Schütz. 
1813 Declaración de independencia de México. 
1814 Nace el constructor de instrumentos musicales Antoine Joseph Sax. 
1837 España: es ajusticiado en Madrid el bandolero Juan Candelas. 
1893 Fallece el compositor Piotr Ilich Chaikovski. 
1903 Los EEUU reconocen Panamá. 
1923 Una barra de pan vale en Berlín 140 mil millones de marcos. 
1947 Un terremoto en los Andes causa en Chile la muerte de 233 personas. 
1950 Se promulga una nueva Constitución en Nicaragua. 
1955 Muhammad V vuelve al trono de Marruecos tras su exilio por los franceses. 
1973 Etiopía: 100.000 muertos durante este año a causa del hambre. 
1973 España: entra en vigor la obligatoriedad de someterse los automovilistas a la prueba de alcohol. 
1984 En las elecciones presidenciales en Estados Unidos Reagan es reelegido. 
1984 El Frente Sandinista de Liberación Nacional gana las elecciones presidenciales en Nicaragua. 
1985 El grupo guerrillero M-19 se apodera del Palacio de Justicia de Bogotá con 400 rehenes. 
1988 Un terremoto causa en Yunnam (sudoeste de China) 730 muertos, 4.014 heridos 
1990 Hungría entra en el Consejo de Europa. 
1997 El Consejo de Europa firma en Estrasburgo un protocolo para prohibir la clonación humana. 
1998: España: el gobierno español cursa a las autoridades británicas la petición de extradición del ex gobernante 
chileno Augusto Pinochet, a demanda del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
1999: Australia: en un referéndum los australianos aceptan mantener a la reina de Inglaterra como su jefa de estado.
1999 Los australianos deciden en referéndum seguir siendo una monarquía 
2000 Se cumple el 25º aniversario de la ocupación marroquí del Sáhara Occidental 
2001: EE.UU.: el multimillonario republicano Michael Bloomberg es elegido alcalde de Nueva York.
2002: Francia: un incendio en el tren París-Viena causa la muerte de 12 personas.
2004: Inglaterra: un tren expreso choca con un auto estacionado cerca del pueblo de Ufton Nervet. 6 muertos y 150 heridos.
2004: EE.UU.: Las Naciones Unidas convocan una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad con respecto
a la guerra civil en Costa de Marfil.
2005: Perú: Alberto Fujimori llegó a Santiago de Chile procedente de Tokio, acabando con su exilio japonés.
2005: EE.UU.: el tornado Evansville mata a 22 personas en Indiana y Kentucky.
2011: en Guatemala se realiza la segunda vuelta de las elecciones generales.

 

Efemérides  http://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE


 

SANTORAL - ONOMÁSTICA -


 

SANTORAL - FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE

SANTORAL 6 de Noviembre :  Andrés, Emiliano, Esteban y Severo obispos; Beatriz, Gala, Fulviano, Aquerico, Guillermo, Cronan, Maulán, Vinoco y Leonardo confesores; Iltuto u Lauteno abades; Ático, Sofía y Comasia mártires. 

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA
 

BEATRIZ
 

Etimológicamente es el femenino del adjetivo latino beatus, que significa feliz, bienaventurado. Es ésta la traducción latina de las bienaventuranzas: "Beati páuperes spíritu..." "Bienaventurados los pobres de espíritu..." es como empiezan las bienaventuranzas en latín.

Curiosamente en la Iglesia griega tuvo gran predicamento el nombre griego con el que empiezan las Bienaventuranzas (MakarioV / Makários) como nombre de varón. Las lenguas románicas, en cambio, prefirieron el nombre de Buenaventura para el masculino y Beatriz (Beatrix, femenino de Beatus) para el femenino. Fue un nombre muy estimado en la Edad Media y que fue ganando popularidad con los siglos.

 

Santa Beatriz virgen y mártir (m. 304). Hermana de los santos mártires Simplicio y Faustino, cuyos cuerpos fueron arrojados al Tíber y ella recogió y enterró cristianamente. Denunciada por un pariente suyo llamado Lucrecio, que tenía interés en su muerte para heredarla, fue encarcelada y estrangulada en la misma cárcel. El pariente no pudo gozar de la herencia de Beatriz, pues murió fulminantemente tras la muerte de ésta. Su cuerpo, junto con el de sus hermanos Simplicio y Faustino, descansa en Santa María la Mayor en Roma. Su fiesta se celebra el 29 de julio.
 

Santa Beatriz de Este, hija de Azzon IX, marqués de Ferrara. Cuando se dirigía hacia Milán para casarse con el príncipe Galeazzo, tuvo la triste noticia de su muerte. Estaba talmente enamorada de su príncipe y fue tal el desengaño, que fundó el monasterio benedictino de San Antonio de Ferrara y allí se encerró con otras siete doncellas que quisieron acompañarla. Murió el 18 de enero de 1262.
 

En la edad media fue llevado este nombre por varias princesas, como Beatriz reina de Portugal (m. 1303), hija natural de Alfonso X el Sabio; otra reina de Portugal, hija de Sancho IV de Castilla (1293-1359); una princesa de Aragón (1457-1508), hija de Fernando I, rey de Nápoles. También encontramos a Beatriz de Portugal, reina de Castilla (m. 1409), segunda esposa del rey Juan I. Otra reina de Castilla fue Beatriz de Suabia (m. 1235).

 

La reina de las Beatrices medievales fue sin lugar a dudas Beatriz Portinari, dama florentina (1265-1290), que fue idealizada por Dante en su Vida nueva y sobre todo en laDivina comedia. Dante la conoció cuando era una niña de nueve años y no volvió a verla hasta nueve años después. Tras la muerte de Beatriz, el poeta la convirtió en un símbolo de la fe y en guía y protectora celestial.
 

Modernamente se ha canonizado también, en 1976, a Beatriz de Silva, religiosa española (1424-1491). Con el apoyo de Isabel la Católica fundó la orden de la Inmaculada Concepción (concepcionistas). Defendió el dogma de la Inmaculada, muchos siglos antes de su definición dogmática.

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados http://www.elalmanaque.com/santoral/

LIBRO DE LOS NOMBRES http://www.elalmanaque.com/libros/castellano/nombres.htm


 

 

 

 

 

 SOLIDARIDAD - AUTOAYUDA - DIAS MUNDIALES

 

“Un juguete, una ilusión” llegará este año a 14 países



Un año más gracias a vuestra colaboración la campaña de Radio Nacional y la Fundación Crecer Jugando distribuirá juguetes nuevos para miles de niños desfavorecidos en países de África, Asia y América Latina.

http://www.unjugueteunailusion.com/


 

Calendario #Down

Te enseñamos cómo se ha realizado el calendario solidario #Down 2017, en el que ha colaborado el Ministerio de Defensa con la Fundación Síndrome de Down Madrid. Este calendario pretende fomentar la sensibilidad social hacia el síndrome de #Down y resaltar los valores de servicio de nuestras #FAS.
Los días 7, 8 y 10 de noviembre se distribuyen en el Ministerio de Defensa, entrada C/ General Yagüe ¡¡Hazte con uno, por una buena causa!!


 

Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la guerra y los conflictos armados
 

 

Sierra Leona perdió el 86 por ciento de su cubierta forestal durante el conflicto. Crédito de la foto: PNUMACon ocasión de este Día Internacional, reconozcamos las consecuencias de amplio alcance y a largo plazo de inflingir daños en el medio ambiente, tanto en tiempos de paz como de guerra. Y reafirmemos nuestro firme compromiso con la gestión sostenible de los recursos naturales como un elemento crítico de una paz y una seguridad duraderas». Secretario General Ban Ki-moon

Mensaje con ocasión del Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la guerra y los conflictos armados 

El 5 de noviembre de 2001, la Asamblea General declaró el Día Internacional para la prevención de la explotación del medio ambiente en la guerra y los conflictos armados, el cual se celebrará el 6 de noviembre de cada año (resolución 56/4).
 

Aunque la humanidad siempre ha contado sus víctimas de guerra en términos de soldados y civiles muertos y heridos, ciudades y medios de vida destruidos, con frecuencia el medio ambiente ha sido la víctima olvidada. Los pozos de agua han sido contaminados, los cultivos quemados, los bosques talados, los suelos envenenados y los animales sacrificados para obtener una ventaja militar.
 

Además, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) señala que en los últimos 60 años al menos el 40% de los conflictos internos han tenido alguna relación con la explotación de los recursos naturales, tanto por ser considerados de «mucho valor», como madera, diamantes, oro, minerales o petróleo, como por ser escasos, por ejemplo, la tierra fértil y el agua. Cuando se trata de conflictos relativos a los recursos naturales se duplica el riesgo de recaer en el conflicto.
 

Las Naciones Unidas concede gran importancia a garantizar que la actuación sobre el medio ambiente es parte de la prevención de conflictos, del mantenimiento de la paz y de las estrategias de consolidación de la paz, porque no puede haber paz duradera si los recursos naturales que sostienen los medios de subsistencia y los ecosistemas son destruidos.

 
Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis.

La Asamblea General de las Naciones Unidas decide designar el 5 de noviembre Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis.
 

En diciembre de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 5 de noviembre  como Día Mundial de Concienciación sobre los tsunamis.

La creación del Día Mundial es una idea original de
 Japón, que debido a su repetida y amarga experiencia a lo largo de los años ha acumulado gran experiencia en áreas tales como la alerta temprana de tsunamis, la acción pública y reconstruir mejor después de un desastre para reducir los impactos futuros.
1
 

Tema 2016: Educación eficaz y simulacros de evacuación
Los tsunamis son eventos raros, pero pueden ser extremadamente mortales. En los últimos 100 años, 58 de ellos han cobrado más de 260 000 vidas, o un promedio de 4 600 por desastre, superando a cualquier otro riesgo natural. El mayor número de muertes en ese período fue en el tsunami del océano índico de diciembre de 2004. Este causó un estimado de 227 000 muertes en 14 países, con Indonesia, Sri Lanka, India y Tailandia los más afectados.
Apenas tres semanas después la comunidad internacional se reunió en Kobe, en la región de Hyogo de Japón. Los gobiernos aprobaron el
 Marco de Acción de Hyogo para 2005-2015, el primer acuerdo mundial amplio sobre la reducción del riesgo de desastres.
También crearon el
 sistema de alerta y mitigación de los efectos de los tsunamis en el océano índico, que cuenta con decenas de estaciones de monitoreo sismográficos y del nivel del mar y difunde alerta a los centros nacionales de información de tsunamis.

Organización de las Naciones Unidas
 
 

Día Mundial de Concienciación sobre los Sunamis 2016

 

ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE CIENCIAS - TECNOLOGIA E INTERNET - EMPRESAS
 


 

ESPECIAL LIBROS DIVULGATIVOS - TIENDAS - SHOP - COMPRE AQUÍ  Electrónica - Informática

 

XVI Semana de la Ciencia de Madrid



La Semana de la Ciencia de Madrid es uno de los eventos más importantes de divulgación científica en Europa. Acoge a más de 600 instituciones con el objetivo común de acercar la ciencia y la tecnología a los ciudadanos. La Semana de la Ciencia de Madrid está organizada por la Dirección General de Universidades e Investigación de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, a través de la Fundación madri+d.

La Semana de la Ciencia de Madrid 2016 se celebrará del 7 al 20 de Noviembre en diferentes localidades de la Comunidad de Madrid. Su objetivo es poner al alcance de los ciudadanos los temas y las cuestiones que les interesan y preocupan, descubriéndoles los centros de investigación y las actividades en ellos realizadas como espacios de trabajo para mejorar nuestra vida a corto y largo plazo.

http://www.madrimasd.org/semanaciencia2016/uploads/DP_Semana_Ciencia_Madrid_2016.pdf

Todo lo que podrás ver en la XVI edición de la Semana de la Ciencia ‬


 

EL ALMANAQUE - EDUCACION


 

Kahoot!

Kahoot! es una plataforma de aprendizaje basado en el juego que deja a sus estudiantes pidiendo más. Con una refrescante nueva toma en la introducción de una asignatura, la evaluación formativa y profundo debate Kahoot! inicia la conversación, dejando a los estudiantes en el borde de sus asientos.
Kahoot! asegura la participación del 100% girando el aula en un programa de juego y multijugador que combina el aprendizaje basado en el juego, facilidad de uso y la tecnología móvil, creando una experiencia social encantadora que deja a todos totalmente agarrado y se absorbe en el tema.

Kahoot! proporciona un aprendizaje profundo a través de la creación de juegos educativos, y la nueva comprensión a través de jugar con ellos.

Kahoot es un sistema de respuestas en el aula basado en el juego – para escuelas, universidades y empresas. Kahoot es un nuevo servicio para la entrega de cuestionarios y encuestas en línea para sus estudiantes. La premisa de Kahoot es similar a la de Socrative e Infuse Learning.

https://play.google.com/store/apps/details?id=no.mobitroll.kahoot.android&hl=es

Kahoot: tutorial paso a paso en español - 2016


 
 

LA NUEVA EDUCACION 
(EN PAPEL)

CESAR BONA , PLAZA & JANES EDITORES, 2015

¿Por qué ya no son tan importantes los libros de texto? ¿Por qué hay que relativizar la importancia de los deberes? ¿Por qué se debe educar en empatía? ¿Por qué la educación debe estar por encima de todos los gobiernos? La nueva educación es el testimonio sincero y valioso de un maestro de hoy. «Cada niño es un universo. 

Todos los niños son extraordinarios y no basta con llenarles la cabeza de datos, sino que hay que facilitarles herramientas como conocimiento, empatía, sensibilidad y 
resiliencia para que puedan salir fortalecidos de las situaciones adversas.
 
 

DOCUMENTALES : DIVULGATIVO MEDICINA - CIENCIAS - TECNOLOGIA - MATEMÁTICAS - HISTORIA - ARTE - LITERATURA


 

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES

MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE

Antonio Gaudí - Biografía

Antoni Gaudí i Cornet (Reus o Riudoms, 25 de junio de 1852 – Barcelona, 10 de junio de 1926) fue un arquitecto español, máximo representante del modernismo catalán. La obra de Gaudí ha alcanzado con el transcurso del tiempo una amplia difusión internacional, siendo innumerables los estudios dedicados a su forma de entender la arquitectura. Hoy día es admirado tanto por profesionales como por el público en general: la Sagrada Familia es actualmente uno de los monumentos más visitados de España. Entre 1984 y 2005 siete de sus obras han sido consideradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.



BARCELONA - SAGRADA FAMILIA. HD

Preciosas imágenes emitidas por TV3 de Cataluña el día de su inauguración. 


 

Historia de la Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

Se fundó el 16 de noviembre de 1945 con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones. La constitución firmada ese día entró en vigor el 4 de noviembre de 1946, ratificada por veinte países.

En 1958 se inauguró su sede principal, en el distrito VII de París. Su directora general es Irina Bokova. A 2014, cuenta con 195 Estados miembro y ocho miembros asociados.

 

Dieta para bajar Trigliceridos

Los triglicéridos son la forma química en la que existen la mayoría de las grasas dentro de los alimentos y del cuerpo.

Un exceso de triglicéridos en la sangre, está asociado al endurecimiento y estrechamiento de las arterias, con el consecuente riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular como infarto al corazón o derrames cerebrales (accidente vascular cerebral).

Algunos de los aspectos que se incluyen en el tratamiento nutricional para reducir los triglicéridos son:

Adecuado contenido energético o calórico en la dieta: se ha visto que una de las causas de altos niveles de triglicéridos es el consumo excesivo de calorías, ya que éstas se convierten en triglicéridos y son almacenadas para su uso posterior en las células especializadas para este fin, los las células de grasa o adipocitos.

Es importante recalcar que la cantidad de calorías, y por lo tanto de alimentos, que necesita cada persona, varía según su edad, sexo, talla, peso y estado de salud.

Para conocer esta cantidad, es recomendable consultar a un profesional en nutrición.

Modificar el consumo de grasas, prefiriendo las grasas saludables de tipo poli y monoinsaturadas, como aceites, nueces, olivos y semillas.
Aumentar el consumo de alimentos con fibra: frutas, vegetales, leguminosas como las lentejas, garbanzos y frijoles (porotos, haba, alubias o judías), así como los alimentos integrales o de grano entero.

Eliminar la ingesta de alcohol. Eliminar los azúcares simples (azúcar de mesa, repostería, dulces, golosinas, gaseosas y todas las preparaciones que los contengan, en especial fructosa)

Jugo para bajar el colesterol y la presion alta

 
Recogidas en "The Lancet Infectious Diseases"
La OMS difunde una lista con 29 recomendaciones para evitar infecciones quirúrgicas 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado una lista de 29 recomendaciones concretas recopiladas por 20 expertos mundiales con el fin de poner freno a las infecciones quirúrgicas. Dichas directrices, que han sido publicadas en 'The Lancet Infectious Diseases', están diseñadas para hacer frente a la creciente carga que suponen dichas infecciones asociadas a los pacientes en los servicios de salud y en los sistema sanitarios a nivel mundial  

Leer más [+]


 
Estudio avalado por la SEH-LELHA
Las personas con buena salud cardiovascular tienen menor riesgo de sufrir demencia

La Sociedad Española de Hipertensión - Liga Española para la lucha contra la hipertensión arterial (SEH-LELHA) asegura que las personas con buena salud cardiovascular tienen menor riesgo de sufrir ictus y demencia, tal y como muestra una nueva revisión de estudios

Leer más [+]

 


RECETAS DE COCINA PARA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES : RECETAS PARA DIETAS - Especial Nutrición y Dietética

Psicologia - Test - Psicoanálisis   VISITA EL ALMANAQUE DE LA AUTOESTIMA

MIS RECETAS ANTICÁNCER (EN PAPEL)
ODILE FERNANDEZ , URANO, 2013
ISBN 9788479534370

¿Qué puede hacer el paciente de cáncer para contribuir a su curación? Odile Fernández, una médico de familia que en 2010 superó un cáncer de ovario con metástasis, responde a esa pregunta en un libro nacido de su propia experiencia.¿Qué es el cáncer?¿Por qué se produce?¿Cómo se previene?¿Es posible revertir el proceso?¿Cómo influye la dieta?Dada la estrecha relación que existe entre el cáncer y la alimentación, la doctora Fernández dedica buena parte del libro a explicar por qué algunos alimentos favorecen la proliferación de células malignas, como el azúcar, y cuáles en cambio pueden prevenir e incluso revertir el proceso de la enfermedad, como la cebolla o los cítricos. Pero también aborda otros los aspectos que guardan relación con la enfermedad, desde los utensilios apropiados para cocinar hasta la eficacia de las terapias alternativas o las increíbles posibilidades que nos brindan las plantas.El resultado es una obra tan accesible como rigurosa, muy cercana al lector español, imprescindible en unaépoca en la que, por desgracia, el cáncer alcanza las proporciones de epidemia
 

LIBROS DE MEDICINA PREVENTIVA - ADICCIONES - LIBROS DIETETICA - NUTRICION - MEDICINA NATURAL 1 - 2 - 3

 


 

 EL ALMANAQUE DEL HOGAR  - CONSUMIDORES - EMPRESAS


 

 


 

GAS NATURAL FENOSA INICIA EN GRAN CANARIA LA CONSTRUCCIÓN DE SUS PRIMEROS CINCO PARQUES EÓLICOS EN EL ARCHIPIÉLAGO

 Los trabajos, que se inician en el municipio de Agüimes, generarán en torno a 175 puestos de trabajo durante la fase de construcción. 

·         La compañía energética prevé invertir cerca de 100 millones de euros para construir 13 parques eólicos en Gran Canaria y Fuerteventura en los dos próximos años. 

Gas Natural Fenosa Renovables prevé iniciar en los próximos días la construcción de cinco parques eólicos en Gran Canaria, los primeros de la compañía en las Islas Canarias. Los parques, que estarán situados en el término municipal de Agüimes, generarán en torno a 175 puestos de trabajo directos durante su construcción. En concreto, se trata de los parques de La Vaquería, Montaña Perros, Triquivijate, Doramas y Haría. 

Estos proyectos, que suman una potencia de 14 megavatios (MW), forman parte de los 13 parques que Gas Natural Fenosa Renovables inscribió en el Cupo que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo abrió en 2015 para el desarrollo de energía eólica en el archipiélago. Las instalaciones dispondrán de un régimen retributivo especial y deben estar en funcionamiento antes del 31 de diciembre de 2018. 

Gas Natural Fenosa Renovables sigue trabajando en la tramitación administrativa de los ocho proyectos restantes con el objetivo de que su construcción pueda iniciarse en un breve periodo de tiempo. Además, la empresa energética está ultimando con el transportista eléctrico los contratos técnicos para el acceso a la red y para la construcción de las infraestructuras necesarias. 

Mayor participación en el Cupo 

Gas Natural Fenosa Renovables fue la empresa que mayor participación logró en el Cupo del Ministerio de Industria, con un total de 13 instalaciones en Gran Canaria y Fuerteventura y 65 MW.  

En Gran Canaria, inscribió una potencia de 45 MW, que corresponde a 10 instalaciones. En Fuerteventura la compañía construirá tres parques, que suman 20 MW. Estos proyectos generarán un empleo directo cercano a las 500 personas durante la fase de construcción.  

Los proyectos inscritos por Gas Natural Fenosa Renovables tienen una inversión asociada   próxima a los 100 millones de euros. Estas infraestructuras contribuirán a reducir en tres millones de toneladas la emisión de gases contaminantes en Canarias y permitirán un ahorro de 345 millones de euros en el coste de producción de energía eléctrica durante los 20 años que tienen de vida media este tipo de instalaciones. 

Con el desarrollo de estos proyectos, cuya construcción está incluida en los objetivos para 2018 de su Plan Estratégico, GAS NATURAL FENOSA reafirma su compromiso con Canarias y con el sector eólico en una de las comunidades autónomas con mejor recurso eólico. 

Gas Natural Fenosa Renovables 

Gas Natural Fenosa Renovables cuenta actualmente en España con una potencia instalada en operación de 1.147 MW, de los que 979 MW corresponden a parques eólicos; 110 MW, a centrales minihidráulicas; 57 MW, a plantas de cogeneración; y 1 MW a plantas fotovoltaicas.  

Proyectos de Gas Natural Fenosa Renovables inscritos en el Cupo 

 Proyecto

  Isla

  Municipios

 Potencia bruta (MW) 

Tablada

Fuerteventura

Tuineje

6,4

Moralito

Fuerteventura

Tuineje

9,2

Fuerteventura Renovable II

Fuerteventura

La Oliva

4,7

 

 

 

 

Piletas 1

Gran Canaria

Agüimes

12,8

Balcón de Balos

Gran Canaria

Agüimes

9,2

La Vaquería

Gran Canaria

Agüimes

2,35

Montaña Perros

Gran Canaria

Agüimes

2,3

Triquivijate

Gran Canaria

Agüimes

4,7

Vientos del Roque

Gran Canaria

Agüimes

4,7

Doramas

Gran Canaria

Agüimes

2,3

La Sal

Gran Canaria

Telde

2

La Sal III

Gran Canaria

Telde

2

Haría

Gran Canaria

Agüimes, Santa Lucía y San Bartolomé de Tirajana

2,35

 

 Las Palmas de Gran Canaria, 4 de noviembre de 2016.


 

VETERINARIA : ARTICULOS - Indice - Libros : Animales de Compañía Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales

EL ENCANTADOR DE PERROS: PRIMERA TEMPORADA COMPLETA VOL. 1 (DVD) 
de VV.AA. EDITORIAL PROVISIONAL PARA CODIGOS

César Millán trabaja con perros que tienen problemas de comportamiento, desde el que ladra excesivamente hasta el vago, el impulsivo, el celoso o el desobediente. Pero sin duda, su especialidad son los perros agresivos. En cada programa, Millán se centra en un animal problemático, estudia el caso, aplica sus reglas y marca los límites para que el perro pueda convivir perfectamente con la familia. Para lograr sus objetivos, será imprescindible que el animal se encuentre en un estado de calma. Cesar Millán enseñará a los dueños cómo obtener esto y la manera de mantenerlo. Afirma que, en la gran mayoría de los casos, es la gente la que necesita entrenamiento, no los perros. Según palabras del propio Millán, "yo rehabilito perros y entreno a personas".

LIBROS JARDINERIA

LIBROS - EL HUERTO FAMILIAR ECOLOGICO: LA GRAN GUIA PRACTICA DEL CULTIVO N ATURAL
 
LIBROS DE JARDINERIA y HORTICULTURA

Una selección de libros de jardinería y horticultura para  cuidar tu jardín, tus plantas y tu huerto. Libros que te ayudarán en la poda, en el calendario del jardinero, en los abonos, en el cuidado de tus flores, plantas medicinales... Libros para mejorar la calidad de tus plantas.

 

MODA - TENDENCIAS - GENTE


 


 

 

Victoria's Secret reveló un gran secreto valuado en USD 3 millones



Jasmine Tookes lucirá la pieza confeccionada con diamantes y esmeraldas valorada en USD 3 millones

El espectacular y lujoso sujetador tiene un valor de USD 3 millones. Fue diseñado por Eddie Borgo y está realizado con diamantes y esmeraldas. De acuerdo con la revista Vogue, la costosa prenda llamada Fantasy Bra lleva cosidas 9.000 piedras preciosas y se terminó de confeccionar en Beirut.

Cada año, Victoria's Secret elige a una de sus ángeles para que desfilen con el Fantasy Bra. Lily Aldridge, Candice Swanepoel y Gisele Bünchen, entre las modelos que tuvieron el honor de lucir el extravagante sujetador.


 

ESCAPARATES : ROPAS - MARCAS - CALZADO - PERFUMERIA - LENCERIA - STORE ROPA - ELECTRONICA

IBERIA EXPRESS SE VISTE DE EL GANSO

Madrid, 3 de noviembre de 2016. Tras cuatro años y medio de vida en los que la compañía se ha centrado en consolidar sus operaciones y ofrecer a los clientes una propuesta de valor única y diferencial en el mundo de la aviación, Iberia Express ha decidido renovar su imagen a través de una nueva uniformidad, diseñada por El Ganso, que refleja su verdadera esencia y carácter. Unos uniformes que transmiten el gusto por la calidad, así como la juventud, frescura y dinamismo de Iberia Express y que se hace tangible a través de las prendas así como gracias a los casi 400 tripulantes
de cabina que conforman el personal de vuelo de la aerolínea y que cada día se esmeran por ofrecer a los clientes una atención cercana y profesional.

La nueva uniformidad, que se presenta a nivel internacional hoy y que desde este mismo día entra en servicio en todas las rutas de la aerolínea, representa un paso más en la senda de la consolidación de Iberia Express como modelo de negocio único en la industria que está demostrando que se puede ser competitivo en precios, sin renunciar a la calidad y a un servicio diferencial.

A partir de hoy, todos los TCPs de Iberia Express vestirán de El Ganso, con una propuesta contemporánea, sofisticada y con mucha identidad, que renueva el carácter único y reconocible de la aerolínea. Los nuevos uniformes están diseñados en España y fabricados en Europa con tejidos de alta calidad y están inspirados en los colores corporativos de ambas compañías: amarillo, rojo y marino. Además, ofrecen a los TCPs una gran flexibilidad para realizar su trabajo con total comodidad, identificándose perfectamente con su carácter joven y entusiasta, que es el elemento más característico de la tripulación de cabina de Iberia Express.

Un diseño único y atractivo
La nueva uniformidad es fruto de un intenso proceso de trabajo conjunto entre ambas compañías.
Durante meses un equipo formado por representantes de Iberia Express y El Ganso ha trabajado de forma continua para analizar las necesidades de la aerolínea y de su tripulación de cabina y valorar las mejores soluciones. En este sentido, se han realizado las modificaciones oportunas

La aerolínea renueva los uniformes de sus tripulantes de cabina con una imagen moderna, actual y claramente más afín a la personalidad y esencia de Iberia Express,una compañía joven, dinámica e innovadora

El estilo fresco y desenfadado, unido al alto nivel de calidad de los patrones, tejidos y comodidad de las prendas son las señas de identidad del diseño realizado por El Ganso La afinidad entre ambas marcas, tanto en su esencia como en sus valores y carácter: cercano, divertido, con foco en calidad y en los detalles, ha sido clave en la decisión de encargar a la firma de moda española el reto de crear los nuevos uniformes de Iberia Express

La aerolínea muestra sus valores y atributos en los nuevos uniformes de la firma española de moda de patronaje (tiro de pantalones, longitud de chaquetas, faldas, etc.) a los modelos de El Ganso, dando como resultado unos uniformes que aúnan el gusto por el detalle de ambas firmas, a la vez que son cómodos, versátiles y elegantes.

En mujer, el uniforme se compone de abrigo militar con detalles a color en puños, cuello y forros a contraste; americana marino desestructurada; pantalón chino; cárdigan con detalles en rojo en los puños y en el bajo de la chaqueta; camisa; pañuelo; vestido de capas tricolor en marino, rojo, amarillo y sobrefalda marino con detalles en rojo.

En hombre, el uniforme se compone de abrigo con el emblemático detalle tricolor en el bajo cuello y forros; americana desestructurada; cárdigan marino; corbatas tricolor; camisa cuello italiano; sobrefalda; y pantalón caja alta con detalles en bolsillos.

En palabras de Eugenia Alonso, responsable del departamento de TCPs de Iberia Express y encargada del proyecto: “Nuestro objetivo con la renovación de los uniformes era conseguir que nuestros TCPs se sintieran orgullosos y perfectamente identificados con la imagen de Iberia Express, a la vez que totalmente cómodos en el desempeño de sus funciones. La alta calidad y flexibilidad de las prendas de El Ganso, unidas a su diseño innovador, joven y desenfadado sin duda lo han conseguido”.

Para Carlos Gomez, director de producción de la aerolínea: “La nueva uniformidad nos va a permitir mostrar nuestra verdadera esencia y personalidad en la que valores como el esfuerzo, el trabajo en equipo y el respeto por lo que hacemos y por nuestros clientes son esenciales. El que todos nuestros tripulantes de cabina luzcan hoy con orgullo los nuevos uniformes es también fruto del gran esfuerzo realizado por todos los profesionales del equipo de producción que durante semanas se han esmerado por garantizar que hoy fuese un día de celebración y satisfacción para
todos”.

Una relación de altos vuelos
El primer contacto entre Iberia Express y El Ganso se remonta a 2014, cuando un encuentro casual entre el consejero delegado de Iberia Express, Fernando Candela, y el cofundador de El Ganso, Clemente Cebrián, desveló las múltiples similitudes entre ambas compañías: dos marcas españolas jóvenes, frescas y dinámicas que ofrecen productos de calidad a precios competitivos.

Desde esta reunión hasta la fecha, muchas fueron las ideas que surgieron en los dos equipos y que rápidamente identificaron las múltiples iniciativas que podían desarrollarse para aportar colaboraciones de valor a los clientes de ambas entidades. Y de esta unión de fuerzas y talentos, inspirada en la filosofía de trabajo en equipo como clave para alcanzar el éxito, nació la colaboración.

Una colaboración que surgió en el momento preciso en el que Iberia Express evaluaba diferentes opciones sobre cómo afrontar el reto de diseñar la nueva uniformidad. Y así, de forma natural, el proyecto se convirtió en una aspiración común motivada por la misma visión e ilusión.

Crear unos uniformes únicos que reflejaran de forma diferencial una manera de entender los negocios, de entender la vida.
A partir de aquí lo demás es historia, reuniones de trabajo, pruebas de tejidos y toneladas de ilusión han dado como resultado unos uniformes que los tripulantes de cabina de Iberia Express lucirán con orgullo ya que reflejan con precisión la personalidad de la compañía así como la vocación de todos y cada uno de los profesionales que forman Iberia Express de ofrecer lo mejor de cada uno de ellos día a día.
En palabras de Fernando Candela, presidente y consejero delegado de Iberia Express, “Estamos muy satisfechos con el resultado final de esta relación con El Ganso. Los nuevos uniformes están a la altura de nuestros TCPs y reflejan perfectamente nuestra esencia de compañía y todo aquello que de una u otra forma siempre intentamos transmitir a nuestros clientes: calidad, cercanía,frescura, innovación, originalidad... Los uniformes son uno de los símbolos más representativos
de una aerolínea y sin duda este cambio tendrá un impacto muy positivo en la imagen de Iberia Express, con el valor diferencial que representa vestir con la clase y distinción de El Ganso”.
“Con esta colaboración con Iberia Express El Ganso vuela más alto y más lejos con la mejor compañía.
La ilusión y motivación de esta colaboración se ha extendido rápido por toda la empresa y ahora debemos transmitirla también a nuestros clientes y colaboradores, al fin y al cabo, es la primera vez en la historia de la marca que diseñamos y producimos un uniforme para una aerolínea”, destaca Clemente Cebrián, cofundador de El Ganso.

Iberia Express
Iberia Express, filial de Iberia, opera rutas de corto y medio radio y aporta tráfico directo, además de alimentar la red de largo radio de Iberia. Es miembro de oneworld, una alianza de quince compañías aéreas que ofrece a sus pasajeros 14.000 vuelos diarios a cerca de 1.000 aeropuertos de 150 países. En 2015, Iberia Express ha sido la aerolínea low cost más puntual del mundo por segundo año consecutivo, según los informes de la consultora FlightStats.

El Ganso
Hace ya 10 años que abrió sus puertas, en pleno centro de Madrid, una singular tienda que, bajo el nombre de El Ganso, se propuso ofrecer ropa elegante y divertida para aquellos inconformistas que buscaban un estilo diferente. Así nació El Ganso, una empresa familiar que, desde sus inicios, apostó por crecer en base a valores como el esfuerzo, la perseverancia y la atención al detalle.
El estilo de El Ganso se compone de un look cosmopolita teñido de colores españoles y comprende, desde el estilo preppy americano, hasta algo más alternativo como el estilo berlinés, pasando por la elegancia inglesa. Su sello, clásico y canalla, se ha convertido en el principal emblema de la casa, inspiración que se deja ver a través del optimismo de sus prendas, calzado y accesorios. La originalidad y la fuerza de sus diseños se reconocen a través del gusto por los detalles y calidades.
Cada colección es diseñada y confeccionada 100% en Europa con materia prima local siendo el diseño, la calidad y la innovación las máximas de la compañía. Tras su fundación en 2004 El Ganso cuenta con 166 puntos de venta distribuidos en 10 países entre los que se encuentran Francia, Portugal, Bélgica, Inglaterra, Chile, México, Países Bajos, Italia y Alemania. La innovación y el espíritu emprendedor forman parte del ADN de la marca y de su socio L Catterton (LVMH) cuya entrada en 2015 augura un futuro apasionante para ambos y un elevado crecimiento internacional.

 

EL ALMANAQUE & LA CASA DEL LIBRO


 
   

   

 

Desde hoy ya se puede comprar el Premio Planeta 2016


 
Todo esto te daré de Dolores Redondo y el finalista, Marcos Chicot con El asesinato de Sócrates. ¡Cómpralos ya aquí!
 

TODO ESTO TE DARE (PREMIO PLANETA 2016) (EN PAPEL)
DOLORES REDONDO , PLANETA, 2016
Una muerte inesperada. Un oscuro secreto familiar. La búsqueda de la verdad en el corazón de una tierra legendaria.
En el escenario majestuoso de la Ribeira Sacra, Álvaro sufre un accidente que acabará con su vida. Cuando Manuel, su marido, llega a Galicia para reconocer el cadáver, descubre que la investigación sobre el caso se ha cerrado con demasiada rapidez. El rechazo de su poderosa familia política, los Muñiz de Dávila, le impulsa a huir pero le retiene el alegato contra la impunidad que Nogueira, un guardia civil jubilado, esgrime contra la familia de Álvaro, nobles mecidos en sus privilegios, y la sospecha de que esa no es la primera muerte de su entorno que se ha enmascarado como accidental. Lucas, un sacerdote amigo de la infancia de Álvaro, se une a Manuel y a Nogueira en la reconstrucción de la vida secreta de quien creían conocer bien.
La inesperada amistad de estos tres hombres sin ninguna afinidad aparente ayuda a Manuel a navegar entre el amor por quien fue su marido y el tormento de haber vivido de espaldas a la realidad, blindado tras la quimera de su mundo de escritor. Empezará así la búsqueda de la verdad, en un lugar de fuertes creencias y arraigadas costumbres en el que la lógica nunca termina de atar todos los cabos.
 
 

FALCO (EN PAPEL)
ARTURO PEREZ-REVERTE , ALFAGUARA, 2016

«El mundo de Falcó era otro, y allí los bandos estaban perfectamente definidos: de una parte él, y de la otra todos los demás.»
La Europa turbulenta de los años treinta y cuarenta del siglo xx es el escenario de las andanzas de Lorenzo Falcó, ex contrabandista de armas, espía sin escrúpulos, agente de los servicios de inteligencia. Durante el otoño de 1936, mientras la frontera entre amigos y enemigos se reduce a una línea imprecisa y peligrosa, Falcó recibe el encargo de infiltrarse en una difícil misión que podría cambiar el curso de la historia de España. Un hombre y dos mujeres ?los hermanos Montero y Eva Rengel? serán sus compañeros de aventura y tal vez sus víctimas, en un tiempo en el que la vida se escribe a golpe de traiciones y nada es lo que parece.

 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO

Caricature Zone
Caricature Zone


Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo.

Señales sobre el final de los tiempos

Datos científicos 1º Parte
 

En 1883, una elevación del nivel del mar derivado de erupciones del volcán Kratakoa afectó a Sri Lanka.

En 1941, un terremoto desencadenó un Tsunami que afectó a las costas de la India.

En 1944, seis olas gigantes devastaron Japón y otra media docena impactó en el archipiélago de Hawai.

En 1945, temblor de tierra ocurrido al sur de Karachi provocó olas gigantes, una gran ola barrió el golfo del Moro, Filipinas.

En 1964, movimientos telúricos en Alaska hicieron que algunas regiones aumentaron su nivel sobre el mar, otras bajaron', señaló el geofísico Bruce Presgrave, del Centro Nacional de Información sobre Terremotos del Servicio Geológico de EE UU. 

En 1976; terremoto de 7 grados en Singapur.

En Junio del 2000 terremotos de 7.4 grados en Sumatra.

En el 2.003 movimientos telúricos en California y Japón.

En el 2004 un Tsunami en Asia alcanzó 9 grados en la escala de Ritchter.

El equipo de Keilis-Borok, que incluye expertos en reconocimiento de patrones en geodinámica, física, estadística y salud pública, ha desarrollado algoritmos que detectan con anticipación, movimientos como los de California y Japón en el 2.003.

Algunos científicos del 'Center for Computational and Engineering' de la Universidad de California previeron posibles terremotos que podrían ocurrir entre el 2000 y 2010, a partir de movimientos de intensidad superior a 5 grados de la escala Ritchter, cuya localización del epicentro fue en el Oceano Indico; el mapa fue presentado en la reunión de 'American Geophysical Union' un mes antes del fatal acontecimiento del 2004 cuando el Tsunami en Asia alcanzó 9 grados en la escala de Ritchter.

Con el Tsunami de Asia, fueron afectados directamente 11 países y 60 de manera indirecta, creando inundaciones en países distantes como en Colombia, Venezuela, Brasil y Estados Unidos (California); más de cinco millones de damnificados, la mayoría del Sudeste Asiático y Africano, alrededor de ocho mil turistas de países ricos muchos de ellos haciendo a bajo costo; casi dos cientos mil muertos y desaparecidos por el impacto y un número equivalente por epidemias consecuentes (malaria, tuberculosis, encefalitis, desnutrición); un ecosistema alterado con playas erosionadas, suelos cultivables que quedaron salinizados, aguas potables contaminadas por acción química, como el cáncer producido por Mercurio, o demencia por el Plomo; además contaminación por materias fecales, bacterias, moho, virus y por si fuera poco, secuestro, tráfico de menores y depredación sexual 

Según Ken Hudnut, geofísico del Instituto Geológico norteamericano, algunas imágenes de satélite ya han mostrado que el movimiento telúrico causó un desplazamiento de las islas Nicobar y Simeulue.

El movimiento que causó la marejada hizo vibrar la Tierra como si fuera una campana, desplazó posiblemente de manera lateral islas pequeñas sobre una distancia de 20 metros de su sitio original, causando cambios en la región del epicentro.

Las placas tectónicas, sobre las que reposan los océanos y los continentes están situadas sobre el magma, que roca derretida a grandes profundidades del manto terrestre, desconocidos para la ciencia, por lo que los geólogos y sismólogos sólo pueden establecer cálculos de probabilidad para prevenir, pero nada puede impedir.

Se ha modificado ligeramente el eje de la Tierra, acelerando su rotación y acortando la duración del día en tres microsegundos (según la BBC de Londres) 

También se sabe que estos sismos vienen en oleadas de dos o más; la rapidez de una erupción, es un potencial peligro, que desencadena una catástrofe de dimensiones y efectos planetarios.

Estos solo podrían ser los antecedentes para que ocurran otras catástrofes equivalentes en los próximos 25 años, afirman los científicos. 

Es un período de inestabilidad telúrica que prolonga amenazas, que afectan no sólo al Indico, Pacífico y Atlántico, sino que impactan la geografía de todo el globo terráqueo, las condiciones climatológicas, sociales y económicas, en los cuales aparentemente el ser humano nada puede hacer, al sucumbir ante la magnitud del poder ejercido por la naturaleza.

Los habitantes de La Tierra, son invadidos por la impotencia al perderse miles de vidas humanas en estos eventos naturales, lo cual crea nuevos escenarios geográficos y humanos, en lo natural y en lo espiritual.

Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor - Club de la Comedia

LIBROS : JUEGOS DE CARTAS - POKER - MUS - BRIDGE - MAGIA - PLAYSTATION3 - ALMANAQUES - CALENDARIOS
 

ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - POESIA -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA

Comunidad de Madrid - madrid.org

Madrid : Calendario de eventos - Exposiciones - Consulta la agenda completa de exposiciones de Madrid

Consulta la agenda completa de exposiciones de Madrid  http://www.esmadrid.com/agenda-exposiciones-madrid/

"MADRID ES CULTURA"  Más información http://www.esmadrid.com/madrid-es-cultura


 
Nuevas exposiciones del Paseo del Arte



El Paseo del Arte madrileño inaugura este mes dos grandes exposiciones. El Museo del Prado sorprenderá a sus visitantes con “Ribera. Maestro del dibujo” (del 22 de noviembre al 19 de febrero), una muestra de los dibujos del pintor español que permite descubrir de cerca su gran habilidad técnica y la originalidad de su temática. El Museo Thyssen estrena “Bvlgari y Roma” (del 30 de noviembre al 22 de febrero), que da a conocer como esta firma de joyas y artículos de lujo se ha inspirado en el arte de la Roma antigua y moderna y su arquitectura para el diseño de sus piezas durante las últimas décadas.

Más información http://www.esmadrid.com/agenda-exposiciones-madrid

Feriarte



La Feria de Arte y Antigüedades de Madrid cumple su 40 aniversario consolidada como un referente de este sector en España y una excelente plataforma de apoyo a anticuarios y galeristas. Este encuentro reúne una selecta gama de artículos y objetos de calidad. Gracias a la labor del Comité de Admisión de Obras, Feriarte respeta al máximo el rigor en el examen previo de las piezas, lo que resulta determinante tanto en el nivel de calidad del certamen como en las garantías que ofrece a sus visitantes. Feriarte se celebrará entre el 19 y el 27 de noviembre en Ifema.

Más información http://www.esmadrid.com/agenda/feriarte-feria-de-madrid


 
100 metros, con Dani Rovira, es un canto a la vida Por Ferran Martínez

Este fin de semana se estrena 100 metros, una historia real dirigida por Marcel Barrena. Si el cine es pasión, sufrimiento, ternura o sentimiento, reconozco que durante el pase de prensa resbalaron algunas lágrimas por mis mejillas. Dani Rovira (1980), que presentará la tercera edición de los Premios Goya, cambia su registro de cómico para meterse en la piel de un enfermo de esclerosis múltiple que lejos de lanzar la toalla se entrena con su suegro (Karra Elejalde) para preparar un “ironman” en Calella (Maresme) y consigue acabar la prueba (natación, ciclismo y maratón de 42,192 kms.) antes de las 17 horas que tienen como límite los participantes.

Alexandra Jiménez, cada vez con más oficio, ejerce en la pantalla de esposa de Ramón Arroyo, nombre del superhéroe que lo sigue siendo, gracias a su coraje de plantarle cara a la esclerosis. Su lema: rendirse no es una opción sirvió de estímulo a muchos enfermos del Instituto Guttmann, especializado es lesiones medulares (Clara Segura borda el papel de doctora del centro) donde está rodada una parte de 100 metros, aunque tal vez una de las localizaciones más bellas sean los impresionantes riscos de Tavertet con Dani y Karra abrazándose al borde del abismo.

Sin pretenderlo 100 metros es una película terapéutica. Un canto a la vida. Amaia Montero interpreta el tema principal de la cinta, sin olvidarnos de los tres actores que acompañan a Rovira en las sesiones de rehabilitación en la Guttmann. El público es soberano y veremos como responde a la hora de rascarse el bolsillo, aunque el mensaje de la cinta va mucho más allá del éxito que pueda alcanzar estos “100 metros” en taquilla.

100 METROS. Tráiler oficial español

Director: Marcel Barrena - Actores: Dani Rovira, Karra Elejalde, Alexandra Jiménez y Maria de Medeiros . Completan el reparto Clara Segura, David Verdaguer y Andrés Velencoso.

100 METROS está inspirada en la increíble historia de Ramón Arroyo.


 

XIII Festival de Cine Europeo de Sevilla

El Festival de Cine Europeo de Sevilla tiene como objetivo promover y difundir la cinematografía europea, estableciéndose como un lugar de encuentro anual para los talentos europeos de cine, periodistas especializados y profesionales del sector. Nueve días donde industria, público y crítica conviven alrededor de una selección del mejor cine europeo. Estrenos en España de las grandes películas del cine de autor contemporáneo, la presencia de buen número de talentos emergentes, la defensa decidida por el más joven cine español, el apoyo al cine andaluz y sobre todo la plena seguridad de que hoy, más que nunca, un festival de cine puede ser útil al público, a las películas y a los cineastas.

El eje principal del festival se compone de varias secciones competitivas de largometrajes, documentales, cortometrajes y cine de no ficción. El otro eje principal se compone de proyecciones especiales, homenajes y retrospectivas, con el objetivo de proporcionar una visión completa de la cinematografía europea contemporánea. Asimismo, el festival alberga cada año las nominaciones de los Premios de la European Film Academy, que se dan a conocer en Sevilla.

Por el Festival de Sevilla han pasado figuras como como Agnès Varda, Claude Lanzmann, Leos Carax, Stephen Frears, Amos Gitaï, Milos Forman, Béla Tarr, Gunvor Nelson, Nicolas Roeg, Paolo Taviani, Alexander Kluge, Alain Robbe-Grillet, Tonino Guerra, Carlos Saura, Matteo Garrone, Nikita Mikhalkov, Alain Guiraudie, Bruno Dumont, Tizza Covi y Rainer Frimmel, Peter Greenaway, Jerzy Skolimowski, Ben Kingsley, John Hurt, Vittorio Storaro, Christopher Lee, Jeremy Thomas, Pipilotti Rist, Khalil Joreige y Joana Hadjithomas, Andrzej Wajda, Kenneth Branagh, Andrea Arnold, John Turturro, Bigas Luna, Colin Farrell y Danis Tanovic, entre muchos otros más.

Con un gran éxito de público, al que el festival nunca pierde de vista manteniendo la cercanía y la complicidad con el mismo, sus actividades se extienden más allá de las películas. Desde los encuentros de los autores invitados con el público, a seminarios, exposiciones y conciertos, que favorecen un intercambio real de la ciudad con el festival. El cine infantil y juvenil, en su importante misión de creación de un público lúcido, tiene cabida también en el Festival, acompañado de un grupo de actividades especiales que involucran a docentes y alumnos.

Conscientes de la importancia de crear redes y fortalecer la producción, distribución y exhibición del cine europeo, el festival pone especial cuidado en sus actividades de industria. Un completo programa que pone en contacto a profesionales de todo el mundo, y facilita la circulación de los recursos, contactos, conocimientos y herramientas.

El Festival es un proyecto del ICAS, Instituto de la Cultura y de las Artes de Sevilla, y cuenta con el apoyo del ICAA, Media, Cajasol, Deluxe y Renault, así como con la colaboración de la European Film Academy. En la actualidad funciona bajo la dirección de José Luis Cienfuegos, al frente del festival desde 2012. La primera edición del festival se celebró en el año 2001 (cuenta, también, con un antecedente en los años 80), bajo el nombre de Festival de Sevilla de Cine y Deporte y la dirección de José Luis Ruiz, para pasar, en 2004, a convertirse en el Festival de Cine Europeo de Sevilla. Con su denominación actual, el festival ha sido dirigido por Manolo Grosso (de 2004 a 2007) y por Javier Martín Domínguez (de 2008 a 2011). 
http://festivalcinesevilla.eu/es/
 

SEFFZILLA. Segunda promo SEFF2016.



YO NO SOY ESA.

Vídeo de presentación del no-ciclo + fanzine YO NO SOY ESA. SEFF 2016. Realizado por Javi Vila.


 
FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA DE CÁDIZ 2016


60 actividades formarán parte de la programación del XIV Festival de Música Española de Cádiz, que se desarrollará entre el 11 y el 27 de noviembre de 2016, .

60 actividades formarán parte de la programación del XIV Festival de Música Española de Cádiz, que se desarrollará entre el 11 y el 27 de noviembre de 2016, organizado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, en colaboración con distintas instituciones y entidades.

Bajo el epígrafe de Femenino Plural, el programa de esta edición prestará una especial atención a la música escrita por mujeres a lo largo de la historia, con la recuperación de obras infrecuentes, como la ópera de cámara Cendrillon, escrita en pleno apogeo del Romanticismo por la compositora hispano-francesa Pauline García Viardot, que se ofrecerá en una versión coproducida entre el Festival de Música Española de Cádiz y la Ópera de Cámara de Varsovia.

También tendrá lugar el estreno absoluto, a cargo del Cuarteto de la Habana, de doce composiciones de algunas de las principales autoras españolas de nuestro tiempo bajo el título compartido de Doce Miniaturas Contundentes, y que tienen como punto común de inspiración el rechazo a la violencia en cualquiera de sus manifestaciones. Igualmente, y con motivo de la celebración del Día Andaluz del Flamenco, será presentado uno de los espectáculos de mayor éxito y repercusión de la reciente Bienal de Flamenco de Sevilla, protagonizado por Rocío Márquez, cantaora que se caracteriza por la originalidad y la valentía de sus propuestas.

En este caso se trata del espectáculo "Diálogo de viejos y nuevos sones", y viene a ser un diálogo entre la voz flamenca de Rocío Márquez y la viola de gamba de Fahmi Alqhai, en un recorrido mixto y extenso que abarca buena parte de la historia de la música española.

http://www.cadizturismo.com/eventos/festival-de-musica-espanola-de-cadiz-2016/


 

MÚSICA PARA LA MEMORIA  - EFEMÉRIDES ARTISTICAS - EFEMÉRIDES MUSICALES

Sally Field (n. 6 de noviembre de 1946) es una actriz estadounidense. En 1979 intervino como protagonista en la película de cine Norma Rae, en la que interpretaba a una sindicalista que lucha por sus derechos, y ganó el Óscar a la mejor actriz principal. Cinco años más tarde ganó otra estatuilla, esta vez por Places in the Heart.
 

Francisco Fernández Ochoa, más conocido como Paquito Fernández Ochoa (Madrid, 25 de febrero de 19501 - Cercedilla, 6 de noviembre de 20062 ), fue un esquiador alpino español. Hasta la fecha, es el único español que ha logrado una medalla de oro en unos Juegos Olímpicos de Invierno. Su éxito fue conseguido durante los Juegos Olímpicos de Sapporo 1972, donde obtuvo el oro en el eslalon especial. Era hermano de la también esquiadora Blanca Fernández Ochoa.

Agustín Lara (30 de octubre de 1897— † 6 de noviembre de 1970) Ángel Agustín María Carlos Fausto Mariano Alfonso Rojas Canela del Sagrado Corazón de Jesús Lara y Aguirre del Pino, compositor e intérprete de canciones y boleros. Considerado entre los más populares de su tiempo y de su género. También conocido con el mote de El Flaco de Oro, su obra fue ampliamente apreciada no sólo en México, sino también en Centroamérica, Sudamérica, el Caribe y España.

Agustín Lara: Piensa en mí - Versión original

 

GIF oferta entradas 728x90  

RECETAS DE COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA HOSTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - 

LIBROS DE COCINA Cocina Española - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería - Thermomix - RECETAS VERANO

COMER EN MADRID

Para promocionar uno de los grandes atractivos de la ciudad de Madrid, su gastronomía, el Área de Turismo de la empresa municipal Madrid Destino (Ayuntamiento de Madrid) ha editado la publicación Comer en Madrid.

Una guía que, a través del particular estilo de vida de la capital y sus costumbres gastronómicas, descubre cómo, cuándo y dónde disfrutar de la auténtica gastronomía madrileña.

Comer en Madrid hace un recorrido por las principales comidas del día, ofreciendo información de los hábitos asociados a cada una de ellas.

Platos y recetas tradicionales, curiosidades, cocinas de otras latitudes, grandes chefs, cerveza y vino made in Madrid, recomendaciones de personajes destacados e información de los principales eventos gastronómicos que se celebran en la capital durante el año son los temas incluidos.

La guía está disponible en español e inglés y puede descargarse en la web oficial de turismo de la capital, esMADRID.com.

Más información http://www.esmadrid.com/guia-comer-madrid-pdf

 


 

Receta de patatas a la riojana


 

El próximo 27 de Noviembre, este vino de Anecoop Bodegas competirá con otros vinos de siete categorías distintas que optarán a ser el Mejor Vino de España  

Sol de Reymos, de Anecoop Bodegas, elegido Mejor Vino Dulce de España en la Champions Wine 2016 

El concurso Champions Wine, -certamen al que solamente pueden concurrir vinos que hayan obtenido Medallas de Oro, Gran Oro o distinciones equivalentes en concursos oficiales, así como vinos con altas puntuaciones en guías especializadas publicadas en España- ha coronado a “Sol de Reymos” de Anecoop Bodegas como Mejor Vino Dulce Español. 

Valencia, 3 de Noviembre de 2016.- Sol de Reymos es un vino dulce natural elaborado con uva de moscatel sobremadurada. La diferencia principal de Sol de Reymos respecto de otras mistelas, se encuentra en la fermentación parcial del mosto de moscatel y posterior apagado con alcohol de origen vínico, lo que le confiere una gran complejidad aromática. Este vino dulce está elaborado por Bodegas Reymos de Cheste (D.O.P. Valencia), socia de Anecoop Bodegas. 

El concurso Champions Wine es un certamen organizado por la web concursosdevinos.com y la empresa Alamesa, cuyo objetivo es poner en valor a los grandes vinos españoles a través de su participación en concursos de todo el mundo. Su presidente es Ernesto Gallud, Secretario General de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino. El jurado de este concurso está formado por enólogos, sumilleres y distribuidores, todos expertos en análisis sensorial de vinos. El próximo 27 de Noviembre, en Madrid, Sol de Reymos competirá con otros vinos españoles, de siete categorías distintas, para poder proclamarse como Campeón Absoluto de la Champions Wine. 

Según ha comentado Alejandro Monzón, presidente de Anecoop y de Bodegas Reymos  “este premio al mejor vino dulce de España tiene mucho valor para nosotros, ya que el concurso pretende que el propio consumidor reconozca la calidad del vino, una calidad ya contrastada por concursos oficiales y prestigiosas guías”.

Acerca de Anecoop Bodegas

Anecoop comenzó la comercialización de vino en 1986. La oferta de sus bodegas asociadas (La Viña, Bodegas Reymos) de la DOP Valencia y de la bodega colaboradora, Bodegas San Martín, de la DO Navarra, hace de la diversidad una de sus ventajas más competitivas. 

Los numerosos reconocimientos internacionales obtenidos avalan el continuo esfuerzo que realiza Anecoop Bodegas por adaptar su oferta vinícola a los gustos del mercado. Actualmente, exporta a 42 países. Anecoop Bodegas ha comercializado en el ejercicio 2014-2015, 187.483 hectólitros de vino que le supusieron una facturación cercana a los 25 millones de euros.  

El área de vinos de Anecoop se ha centrado en vinos exclusivos de gran calidad, que han permitido potenciar la imagen de las bodegas cooperativas de Anecoop en el mercado internacional y crecer en ventas de vino de gama media-alta, una gama por la que la empresa lleva años apostando y trabajando desde todas sus áreas: I+D+i, producción, calidad, marketing y comercialización. 


 

Los tours de bodegas de Gourmet Madrid entre los 10 mejores de Europa

Madrid, 3 de Noviembre de 2016 .- Gourmet Madrid Tours ha sido incluida como una de las diez mejores compañías dedicadas al enoturismo de Europa de acuerdo al último ranking publicado por Tripadvisor.

El ranking en el que solo se encuentran dos empresas españolas se basa en las reseñas de los viajeros a lo largo del tiempo.

Gourmet Madrid Tours, ha sido recientemente galardonada con el certificado de excelencia de Tripadvisor por sexto año consecutivo y se sitúa como uno de los 10 mejores tours vinícolas de Europa, el segundo de España y el primero de la comunidad de Madrid.

Nuestra empresa lleva trabajando desde 2008 y está especializada en llevar viajeros desde Madrid capital a la región de vinos. Gourmet Madrid también ofrece una inmersión en experiencias vinícolas y gastronómicas a través de sus rutas de tapas, catas de vinos y clases de cocina.

La actividad estrella que nos ha permitido entrar en el ranking es "Bodegas de Madrid Valle del Tajo" el primer tour de su tipo en explorar la rica y poco conocida región de vinos de Madrid (Denominación de origen: Vinos de Madrid). La ruta brinda la oportunidad de adentrarse en 3 bodegas de la provincia de Madrid probando más de 10 vinos en una excursión de 8 horas. El tour sale todos los martes y viernes a las 09:30 desde Madrid para grupos abiertos y se ofrece de forma privada todos los días.

Ranking de los mejores tour vinícolas en Europa:
Wine Tour in Tuscany, Siena.
Santorini Wine Adventure Tours, Fira, Grecia
Tuscan Wine Tours by Grape Tours, Florencia
Rustic Vines, Burdeos, Francia
Tuscan Wine Tours with Angie, Florencia
Wine Tours with Italy and Wine, Florencia
Cooltour Oporto, Oporto, Portogallo
Spanish Trails Day Tours and Events, Barcelona, España
CairnO'MohrFruitWines, Errol, Escocia
Gourmet Madrid Tours, Madrid, España

Fuentes: EuropaPress, ABC.es


 

LOS 100 MEJORES VINOS POR MENOS DE 10 EUROS, 2016 (EN PAPEL)

ALICIA ESTRADA ALONSO , PLANETA, 2015

Este año aporta interesantes novedades:.Se añaden más vinos naturales (ecológicos, biodinámicos?).

También se incluye un nuevo apartado de enoturismo con las rutas del vino en España e información sobre ellas..
Un mapa con las zonas climáticas del vino y un cuadro de maridajes. 


 


 

TURISMO : PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS

 

Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas- Especiales - Reportajes - Destinos
 

Iberia recibe su octavo Airbus A330-200, "Santiago de Chile"

§ Es el octavo avión que se incorpora a la flota de Iberia, y su nombre forma parte de la celebración del 70º aniversario volando a América Latina.

§ El A330-200 es un avión bimotor, muy eficiente en cuanto a consumo de combustible, con un alcance de hasta 11.500 kilómetros, y una capacidad de despegue de hasta 242 toneladas.

§ Este avión incorpora mejoras tanto en la cabina Business como en Turista, además de un servicio de wifi con la mejor tecnología disponible para vuelos transoceánicos.

Madrid, 3 de noviembre de 2016

Iberia acaba de recibir su octavo Airbus A330-200, que lleva el nombre de “Santiago de Chile”, como parte de la celebración del 70º aniversario de la aerolínea volando a América Latina.

Este avión, con matrícula EC-MMG, forma parte de un pedido de 29 nuevos aviones de largo radio que Iberia recibirá entre 2015 y 2020.

El Airbus A330-200 es el avión más moderno de la flota de Iberia, muy eficiente en cuanto a consumo de combustible y, por tanto, más respetuoso con el medio ambiente.

Los Airbus A330-200 MTOW 242Tn son aviones bimotores, con una capacidad máxima de despegue de 242 toneladas, y un alcance de hasta los 11.500 kilómetros, lo que le permite operar en las rutas más largas que Iberia ofrece en la actualidad, la recién inaugurada a Tokio, Shanghái o Montevideo.

Asientos más cómodos y el mejor wifi para vuelos transoceánicos

Los nuevos Airbus A330-200 de Iberia incorporan también mejoras en las cabinas Business y Turista. En Business, camas planas de dos metros, todas con acceso directo al pasillo, y con un lateral más alto a la altura de los pies, que ofrece más comodidad al cliente.

En Turista, las butacas tienen un diseño más ergonómico que permiten ofrecer más espacio al cliente a la altura de las rodillas, y cuentan con un nuevo cabezal ajustable en altura, abatible, y regulable en anchura para facilitar el descanso durante el vuelo.

Además, los nuevos Airbus A330-200 incorporan nuevas pantallas tanto en clase Business como en Turista, con un nuevo procesador que facilita la navegación por los contenidos del sistema de entretenimiento a bordo, y que son “capacitivas”, lo que mejora el contacto táctil y que el cliente pueda acceder más rápidamente a los últimos estrenos de cine, su opción musical favorita, series de TV, documentales y videojuegos.

En todo el avión se ofrece asimismo un servicio de wifi con la mejor tecnología disponible para vuelos transoceánicos a través de banda KU, que permite mayor velocidad de descarga. Iberia ha creado un portal www.iberia-wifi.com [solo accesible desde el avión] para que sus clientes puedan conectarse a internet desde sus propios dispositivos (móvil, tablet u ordenador), y que incluye un servicio de noticias de acceso gratuito.

En América Latina desde 1946

En 1946, Iberia se convirtió en la primera aerolínea en unir América Latina con Europa, y los vuelos realizaban la ruta Madrid-Río de Janeiro-Montevideo-Buenos Aires. 70 años después Iberia se ha convertido en la líder entre América Latina y Europa, ofrece más de 250 vuelos a la semana en este mercado, y cuenta con 20 destinos en 15 países de Latinoamérica.

La aerolínea está llevando a cabo distintas acciones para conmemorar el inicio de sus vuelos transatlánticos:

· Presentaciones en distintos países como Chile, Guatemala, Puerto Rico, Ecuador, Uruguay, Argentina y Panamá.

· Bautizo de sus Airbus A330/200 con nombres de América Latina: Santiago de Chile, Oaxaca, La Habana, Buenos Aires, Puerto Rico, Iberoamérica, Montevideo o Lima.

· Patrocinio del proyecto “La guitarra vuela” en homenaje a Paco de Lucía y otros eventos culturales como exposiciones fotográficas.

· Reportajes de destinos de Latinoamérica en sus revistas Ronda y Excelente.

· Acciones de RSC en Cuba, Guatemala, Brasil y Argentina.

Además, coincidiendo con el 70º aniversario de sus vuelos a América Latina, Iberia ha reiniciado sus vuelos a Puerto Rico y ha incrementado oferta a destinos como La Habana y Montevideo.
 

 

PlayRenfe se estrena el próximo 5 de diciembre en el AVE Madrid-Sevilla, celebrando así el XXV aniversario del servicio AVE en España

Renfe presenta su WiFi en trenes AVE, único y pionero en el mundo

 Nace “PlayRenfe” la nueva plataforma de Renfe que ofrecerá conectividad, servicios y entretenimiento a bordo de la flota de trenes AVE

 El nuevo servicio PlayRenfe es único en combinar la tecnología satelital y 4G que permitirá ofrecer TV en directo a sus 20 millones de Clientes

 Telefónica, como socio tecnológico de Renfe, ha incorporado en este proyecto soluciones de última generación para dar respuesta a retos no resueltos hasta el momento

Madrid, 3 de noviembre de 2016 (Ministerio de Fomento).- El ministro de Fomento en funciones, Rafael Catalá, y los presidentes de Renfe y Telefónica de España, Pablo Vázquez y Luis Miguel Gilpérez, respectivamente, han presentado hoy PlayRenfe, la nueva plataforma pionera de conectividad WiFi, contenidos a la carta y acceso a una oferta global de otros productos y servicios para los clientes de Renfe a bordo de sus trenes AVE.

“PlayRenfe es algo más que WiFi, y responde a la estrategia de transformación digital e innovación que Renfe ofrece a sus clientes de los servicios AVE a través de una nueva ventana de conectividad WiFi que incluye además contenidos exclusivos para cada tipo de viajero y nuevos servicios”, ha señalado el ministro.

La nueva oferta PlayRenfe entrará en servicio el próximo 5 de diciembre en los trenes AVE de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla. Desde mañana y hasta esa fecha, los clientes de Renfe podrán disfrutar de la “versión beta” de esta nueva oferta en aquellos trenes que cuenten con esta nueva instalación. En este periodo, Renfe quiere conocer a través de sus clientes la experiencia de usuario de esta plataforma.

El proyecto fue adjudicado por concurso a Telefónica en noviembre de 2015. Este proyecto encierra una notable complejidad técnica y representa un nuevo hito en la historia de la alta velocidad en España y es referente en el sector ferroviario mundial al ofrecer de manera pionera no sólo conectividad durante el trayecto, sino también una plataforma de contenidos y servicios que incluye emisión de TV en directo, único en todo el mundo.

Un reto tecnológico pionero

PlayRenfe (Más que WiFi) incluye, por una parte, el suministro, instalación y mantenimiento de un sistema integral de WiFi embarcado en toda la flota de trenes AVE y, por otra, el despliegue de red para dar cobertura a más de 1.600 km de líneas de alta velocidad, incluidos 75 túneles y 540 emplazamientos de cobertura LTE en una red combinada y específica de 800 y 1800 Mhz combinada con una solución por satélite.

Renfe, Telefónica y los fabricantes de la actual flota AVE (Alstom, Talgo y Siemens) trabajan juntos en la integración de estos equipos a lo largo de los 200 metros de un tren respetando las compatibilidades con el resto de equipamientos mecánicos y electrónicos de las unidades. A los elementos de conectividad exterior (4G-LTE y antena vía satélite) se añaden routers, servidores, puntos de acceso y una o dos antenas interiores por coche.

El proceso parte de un proyecto de ingeniería para el diseño e instalación de equipos seguido del desarrollo de un prototipo por serie (cuatro series AVE), un expediente de modificación por serie y la aprobación por el fabricante, Renfe y finalmente por la Agencia Española de Seguridad Ferroviaria (Ministerio de Fomento).

En definitiva, instalar estas redes WiFi en los trenes de Alta Velocidad es posible gracias a una infraestructura tecnológicamente innovadora de hardware, software y comunicaciones tanto en el interior como en el exterior de los trenes, y de un riguroso proceso de homologación.

Tras la instalación en los trenes Alstom y Talgo que circulan por la línea Madrid-Sevilla, el despliegue del servicio en el resto de líneas AVE se irá materializando a lo largo del año que viene.

Renfe busca de este modo celebrar el XXV aniversario de la alta velocidad en España, previsto para abril de 2017, con la incorporación de un nuevo valor a la experiencia de viaje diferencial y único en el mercado.

Más que Wifi: un contenido exclusivo.

La nueva ventana de servicios PlayRenfe parte del objetivo de ofrecer un valor añadido a la conexión WiFi a bordo, demandada desde hace tiempo por los viajeros, con una completa oferta de contenidos que Telefónica incorpora con últimos estrenos de cine, series, música, libros y que incluye la posibilidad, por primera vez, de ofrecer eventos en directo mientras se viaja a 300 km/h. Se trata de un servicio a la carta y personalizado, pensado para todos los tipos de clientes (familiar, ocio, negocio, etc.)

Renfe incorpora también acceso al resto de servicios de su oferta digital, como la consulta de horarios y billetes, Renfe Viajes, la nueva línea de servicios turísticos asociados al tren, el programa de fidelización +Renfe o información útil sobre cualquier aspecto del viaje. Así también Renfe ofrece esta nueva plataforma como un nuevo Market Place para la relación con sus clientes.

PlayRenfe se prestará sobre el dispositivo personal del cliente, ya sea Smartphone o tablet (a través de una App) o Pc portátil (a través del portal www.playrenfe.com) y será un servicio vivo y que se irá adaptando a las necesidades de cada cliente de manera continua.

Su esquema tiene dos opciones de acceso, Básico y Premium, ligados al programa de fidelización +Renfe y a la clase elegida para viajar. El paquete Básico incluye conectividad de 20Mb de datos, acceso desde un dispositivo y acceso a amplios contenidos, mientras que el paquete Premium incluye conectividad de 100Mb de datos, acceso desde tres dispositivos y amplios contenidos, incluida la emisión en directo.

Los clientes del programa +Renfe y los que quieran incorporarse de manera gratuita a él, así como los clientes que elijan Preferente, tendrán acceso directo sin coste a la conectividad y los contenidos. Con ello Renfe pretende crear un nuevo modelo de relación con sus viajeros primando a los que se incorporan a su programa de fidelización. Para el resto de clientes, Renfe ofrecerá acceso al paquete Básico por 2 euros y al paquete Premium por 4 euros. Este servicio se podrá solicitar desde la plataforma a bordo y posteriormente desde el canal de venta renfe.com

Más información en renfe.com  y en playrenfe.com

 

Promotur Turismo de Canarias prevé la llegada de casi 5 millones de turistas británicos al cierre de 2016



Stand Islas Canarias WTM 2016

Con estas buenas previsiones se presentó, un año más, el Pabellón de Canarias en la World Travel Market de Londres, que se celebrará entre el 7 y el 9 de noviembre, una de las tres ferias turísticas más importantes del mundo.

Las previsiones de las que dispone el Departamento de Estudios e Investigación de Promotur, apuntan un crecimiento del mercado británico del 18% al finalizar el año 2016, dato que implica que Canarias rozaría los 5 millones de turistas de esta nacionalidad, unos 770.000 más que en 2015, récord absoluto en la historia de Canarias. Estos datos indican que el Bréxit, hasta el momento, no ha supuesto un freno en las decisiones de viaje de los británicos y, también, también apuntan unas muy buenas perspectivas para la temporada de verano de 2017.

Hasta septiembre, las reservas de paquetes turísticos de británicos para el verano ha crecido un 37% en comparación a los datos disponibles en septiembre de 2015, lo que demuestra que, a corto y medio plazo, el comportamiento de este mercado -el primero en importancia para el Archipiélago- va a continuar al alza.

Canarias estará presente en la World Travel Market con un pabellón de 700 metros cuadrados dotado de grandes elementos aéreos entre los cuales destaca de manera especial una espectacular y luminosa pantalla LED de 100 m2 para proyecciones audiovisuales.

La importancia del mercado británico para Canarias, que representa un 30% del total de turistas, ha hecho que bajo el paraguas de la marca Islas Canarias estén representados en el Pabellón 23 empresas canarias en espacios reservados a tal efecto -boxes-, nueve empresas más que el pasado año, las cuales junto al Gobierno de Canarias, y los cabildos insulares, ocuparán el espacio del Stand al que se estima acudirán casi 300 profesionales de las Islas.

El stand se concibe como un elemento más en la política global de comunicación del destino siendo capaz de transmitir los valores definidos en su estrategia de posicionamiento. Su diseño está orientado a la puesta en valor de contenidos relevantes y específicos para el público objetivo presentando a los especialistas del sector su enriquecido modelo de Sol y Playa.

El modelo Sol y Playa Plus propone, junto a su oferta principal de sol y playa, orientada al descanso y la desconexión, una amplia oferta complementaria dirigida a descubrir y disfrutar de cada uno de los destinos insulares; por un lado, los pone en valor y los diferencia de destinos competidores y, por otro lado, facilita la expansión de la actividad y el gasto turístico en todo el territorio canario.

Junto a este eje central de comunicación, el Pabellón refleja la apuesta por la estrategia de diversificación de clientes, mostrando las distintas plataformas de comunicación dirigidas a segmentos de clientes con motivaciones específicas.

La World Travel Market de Londres es una de las tres ferias turísticas más importantes del mundo a la que acuden cada año 182 países, 4.600 expositores, 2.700 representantes de medios de comunicación y el pasado año fue visitada por más de 49.000 personas.

Detalles del Pabellón de Canarias

Destaca de manera especial una espectacular y luminosa pantalla LED de 100 m2 para proyecciones audiovisuales de las Islas. Además el Pabellón de Canarias en la World Travel Market de Londres contará con un gran videowalll de 9 módulos y pantalla de alta resolución. Destacarán paneles de imágenes de las Islas retroiluminadas de grandes dimensiones y gran impacto visual y mostradores con efectos de iluminación en el zócalo.

Además contará con sincronización de todo el equipamiento audiovisual disponible en el stand (luces leds, luces de los zócalos, pantallas de reproducción de vídeos).

El Pabellón de Canarias facilita 7 mostradores de exposición para las Islas; un espacio destinado a la tradicional Zumería y otro a las degustaciones de vinos y quesos de Canarias.

La zona de reunión tendrá capacidad para 112 personas con mesas y sillas destinadas a facilitar el encuentro profesional.

Perfil del turista británico

El turista británico tiene un gasto medio diario en Canarias de 135,79 euros, más que la media de mercados que asciende a 133,60 euros; y una estancia media de 8,98 días. La facturación por turista asciende a 1.108 euros por lo que se estima que en 2015 el turismo británico facturó en Canarias 4.283 millones de euros, un 30,9% de la facturación del total de mercados que en 2015 ascendió a 13.854 millones de euros. Visitan Canarias principalmente en pareja en un 47,5% y buscan el clima y el sol en un 91,9%.

 

Esta instalación del Recinto Ferial de la Casa de Campo acogerá durante todo el mes de noviembre varias ferias y eventos: el Rastrillo, Expoterraria y BITAM

El Pabellón de Cristal, escenario de la celebración del Día Universal de la Infancia

• El sábado 5 y el domingo 6, se podrá disfrutar de un amplio programa de actividades para toda la familia, entre las que se incluyen exhibiciones de un camión de bomberos y de distintos tipos de vehículos del Samur-Protección Civil

• El tradicional Rastrillo Nuevo Futuro tendrá más de 70 puestos y abrirá sus puertas del 19 al 27 de noviembre

• Expoterraria Madrid, la feria dedicada a los reptiles, anfibios, peces, artrópodos y pequeños mamíferos, celebrará su trigésimo octava edición el día 19

• BITAM, el Salón Internacional de Broadcast, IT, Audio y Media, será el punto encuentro del sector para estimular la innovación y el negocio (18-19)

Madrid, 4-nov-’16 .- Este mes de noviembre, el Pabellón de Cristal del Recinto Ferial de la Casa de Campo acoge interesantes eventos y ferias. Este fin de semana, será el escenario de la celebración del Día Universal de la Infancia y el XXVII Aniversario de la firma de la Convención de los Derechos del Niño de Naciones Unidas con un completo programada de actividades para toda la familia. También acogerá otras citas tradicionales, como son el Rastrillo Nuevo Futuro (19-27) y Expoterraria Madrid (19), y un evento profesional, BITAM, el Salón Internacional de Broadcast, IT, Audio y Media (18-19).

El Recinto Ferial de la Casa de Campo, que gestiona la empresa municipal Madrid Destino, se localiza en el principal pulmón verde de Madrid y disfruta de unas excelentes comunicaciones en transporte público, ya que tiene próximas dos paradas de metro -Puerta del Ángel (línea 6) y Lago (línea 10)- y cinco de líneas de autobuses de la EMT: la 31,33, 36, 39 y 65.

Día Universal de la Infancia
El próximo sábado 5 y domingo 6 de noviembre, los niños podrán festejar su día participando en los talleres y actividades deportivas que se organizarán en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo. Un completo programa que incluye, entre otras propuestas, un circuito de educación vial, pintacaras, talleres de cocina y exhibiciones de un camión de bomberos y de distintos tipos de vehículos del Samur- Protección Civil

El evento también contará con un escenario en el que se realizarán actuaciones durante los dos días. La entrada será gratuita, pero se agradecerá la entrega de juguetes, ropa y alimentos no perecederos en el punto solidario destinado a la recogida por Cáritas Madrid y Heal The World For Children, para su posterior distribución. El horario del sábado será de 11:00 a 20:00 horas y el domingo, de 11:00 a 15:00 horas.

El Rastrillo Nuevo Futuro
Otro evento que tiene carácter solidario es el tradicional Rastrillo Nuevo Futuro, que se celebrará en el Pabellón de Cristal del 19 al 27 de noviembre. Serán más de 70 puestos en los que se podrán adquirir todo tipo de productos. Desde artículos de bisutería, moda y antigüedades hasta nuevas propuestas de productos y servicios que están preparando más de 1.000 voluntarios.

El dinero que se recauda con esta iniciativa se destina a financiar una parte del mantenimiento de los hogares y centros de acogida que gestiona Nuevo Futuro en España, Portugal, Colombia, Perú, Senegal y Santo Tomé y Príncipe. Esta asociación acoge a menores privados de un ambiente familiar o con graves problemas sociales.

Una feria para los amantes de los animales
Una nueva edición de Expoterraria Madrid volverá en noviembre a la Casa de Campo. La feria internacional dedicada a los reptiles, anfibios, peces, artrópodos y pequeños mamíferos celebrará el sábado 19 su trigésimo octava edición.

Con este evento para aficionados y expertos, Madrid se convierte en el centro de la terrariofilia y la acuariofilia española y el mercado más importante de reptiles, anfibios, peces, invertebrados y pequeños mamíferos del sur de Europa. Las entradas de la feria, cuyo horario será de 9:30 a 19:30 horas, tienen un precio de 10 euros, y son gratuitas para los menores de 6 años. Para los niños de 6 a 12 años hay un descuento del 50%.

BITAM, cita para los profesionales
También este mes, el Pabellón de Cristal será la sede de una gran cita profesional: BITAM, el Salón Internacional de Broadcast, IT, Audio y Media. Del 22 al 24 de noviembre, esta instalación municipal será el punto de encuentro del sector para estimular la innovación, el intercambio de conocimiento, networking y negocio.

Este evento gira en torno a la cita de los principales expertos con conferencias, mesas redondas y jornadas técnicas, así como una amplísima oferta comercial nacional e internacional a través del área de exposición./

www.madrid-destino.com
 

 

Mercados de Navidad y fin de año en Suecia

La Navidad es una época mágica en Suecia. Cuando vuelve el frío y la oscuridad en estas latitudes Estocolmo y Gotemburgo se mantienen calientes gracias a su atmosfera luminosa y llena de perfumes especiados. En las ventanas luce el candelabro de adviento mientras parientes y amigos se reúnen para beber glögg - vino caliente especiado enriquecido con almendras y pasas. ¿Y fuera? Un festival de luces, velas y paradas de venta ambulante en los numerosos mercadillos de Navidad donde se encuentran artesanos locales, especialidades gastronómicas, velas y decoración para el hogar.

  
 

Estocolmo - Ola Ericsson / imagebank.sweden.se -- Gotemburgo - Göran Assner / imagebank.sweden.se -- Laponia sueca - Edoardo Miola
 

El mercado de Navidad más importante de Suecia se halla en Gotemburgo en el parque de atracciones de Liseberg iluminado por unos 5 millones de luces y abierto a partir del 18 de noviembre. Desde el 1 de diciembre Gotemburgo estará además adornada con 3 kilómetros de efectos luminosos de vanguardia desde el puerto hasta Liseberg combinando iluminación de Navidad moderna, innovadora y sostenible. En Estocolmo el sugerente mercadillo de Gamla Stan también abre sus puertas a mediados de noviembre. Además en la capital sueca se podrá contemplar uno de los mayores árboles de Navidad del mundo situado sobre el mar junto al Palacio Real.

Desde finales de noviembre muchos restaurantes sirven el bufé de Navidad – julbord - que incluye platos típicos como arenque marinado, salmón, salchichas, albóndigas, jamón cocido marinado con mostaza y otros manjares. En Estocolmo se puede combinar las degustaciones de julbord con un paseo en barco por el archipiélago a las puertas de la ciudad.

A los suecos les gusta tanto cantar e ir a conciertos que ni siquiera en Navidad descansan gracias a los numerosos programas en la ciudad. La fiesta más popular es Santa Lucía – el 13 de diciembre – a la que se puede asistir en las diferentes iglesias de la ciudad y en el museo al aire libre de Skansen. Santa Lucía llega cantando himnos de Navidad ataviada con su largo vestido blanco y con una corona de luces sobre la cabeza y acompañada de sus pajes y doncellas todos vestidos de blanco portando velas. En casa y en la oficina se degustan los lussebullar - unos dulces hechos a base de azafrán – que también ofrecen todas las cafeterías. 

Mercados de Navidad para todos los gustos 

En Estocolmo:    

Los más tradicionales: Stortorget es la plaza grande del casco antiguo – Gamla stan - donde se encuentra un mercado pequeñito pero lleno de ambiente. Abierto cada día desde el 19/11 al 23/12. Skansen – cuyo mercado abrió sus puertas por primera vez en 1903 con los vendedores vestidos de época, conciertos en la iglesia Seglora y celebraciones de Santa Lucía. Abierto los fines de semana entre el 26/11 y el 18/12.
 

Stortorget y el mercadillo de Gamla Stan – Foto: Ola Ericsson / imagebank.sweden.se

Los más reales: Hovstallet – numerosos artesanos venden sus productos en los establos reales detrás del teatro Dramaten. Abierto: 25-27/11. El palacio de Drottningholm – a 20 minutos del centro se encuentra esta residencia real, patrimonio mundial de la Unesco, donde tiene lugar un mercado en su patio. Abierto: 3-4/12

Los más marítimos: Haz una excursión de un día para descubrir el maravilloso archipiélago a las puertas de la capital y visitar los mercadillos tradicionales de las islas de Utö y Sandhamn. Utö: 3-4/12, 10-11/12 Sandhamn: 26/11, 3/12  

Lo de más diseño: Los amantes del diseño encuentran piezas únicas de artesanía y diseño de alta calidad a precios módicos en los mercadillos de los alumnos de las escuelas de diseño Konstfack 26-27/11 y Beckmans 10-11/12

Navidad en los jardines de Rosendal: productos de comida orgánica, pan casero, flores y artesanía: una atmosfera encantadora en el campo en plena isla de Djurgården. Abierto de martes a domingo 25/11 - 22 /12. Winter lights, Fiesta de las luces invernales con linternas y fuego, instalaciones de luces y sonido. El 18/12

En Gotemburgo: 

El más grande: Liseberg. Este gran parque de atracciones se transforma en un mundo dedicado a la Navidad. Aquí se puede curiosear entre más de 80 paradas de mercado, patinar sobre la pista de hielo, encontrarte a Papa Noel, comer los bufés de Navidad, escuchar conciertos y muchísimo más. Abierto: 18-20/11, 25-27/11, 1-4/12, 6-11/12, 13-23/12 y 26-30/12

 

El mercado en el parque de atracciones de Liseberg – Foto: Göran Assner / imagebank.sweden.se

Los más tradicionales: Haga – en el pintoresco barrio de Haga se puede comprar los productos artesanales locales junto al mercado a lo largo de la calle principal. También encontrarás objetos y vestidos nuevos, de moda y vintage en las tiendecitas alrededor del mercadillo. Abierto los fines de semana entre el 26/11 al 18/12. Kronhuset – en el edificio más antiguo de Gotemburgo se encuentra un bazar tradicional con expositores en trajes de época que venden artículos artesanales de todos tipos. Abierto del 26/11-22/12

El más completo: Nordstan – artesanos y artistas exponen en este centro comercial sus productos de artesanía y de diseño sueco contemporáneo. Abierto cada día del 14/11 al 30/12

Los de más diseño: En la antigua sala de calderas de Röda Sten, ahora un centro de arte enorme con espacios que acogen muestras de arte contemporánea, se organiza un mercado navideño particular con objetos de arte y artesanía únicos. Abierto del 9-11/12. Más de ochenta de los mejores diseñadores de Gotemburgo organizan en Auktionsverketun mercadillo de Navidad inspirado en la atmosfera de Londres. Regalos de diseño hecho a mano como vestidos, accesorios, arte y decoración. Abierto 19-20/11.  Mercadillo de espíritu innovador organizado por los estudiantes de la escuela de diseño HDK en The Art Library. Abierto 2-4/12                  

El más bio: Gunnebo – en el campo a unos 30 minutos a las afueras de Gotemburgo tiene lugar un mercadillo ecológico junto al castillo de Gunnebo, una de las principales mansiones nobiliarias de estilo neoclásico del norte de Europa. Abierto el 26-27/11 y 3-4/12

Fin de año en la Laponia sueca

Un nuevo destino para quienes quieren pasar el fin de año lejos del turismo de masas y viviendo a plenitud las unicidades de la cultura sueca es la ciudad de Skellefteå en la Laponia sueca. Los programas están llenos de atractivas experiencias: del safari en moto de nieve a través de los bosques blancos y lagos congelados a la búsqueda de alces, pesca en hielo o paseos con raqueta de nieve hasta llegar a la casa de Papa Noel en medio del bosque. Es interesante también la visita a Bonnstan, una de las villas parroquiales mejor conservadas de Suecia, datada del siglo XVI, y consistente en 116 casitas de madera donde los antiguos creyentes podían descansar de su viaje antes de ir a la misa dominical. Un lugar peculiar para festejar el fin de año es Lantliv Lodge, una fascinante estructura del siglo XVIII restaurada y transformada en hotel por la familia italiana Miola – mudada a Laponia hace unos 4 años - donde experimentar la naturaleza y la tranquilidad de la Laponia sueca en invierno.

Lantliv Lodge un alojamiento singular en la Laponia sueca – Foto: Edoardo Miola

Los huéspedes tendrán la posibilidad de aprender a elaborar las galletas de jengibre suecas conocidas como pepparkakor . Los amantes de la fotografía podrán deleitarse con los consejos del experto Edoardo Miola, fotógrafo NPS (Nikon School).

La agencia de viajes Pangea The Travel Store cuenta con varios paquetes para conocer el profundo norte y pasar unas navidades árticas en la Laponia sueca.

Cómo llegar
 

A Estocolmo: directos desde Madrid con Norwegian o Iberia y desde Barcelona con Norwegian, Vueling o Ryanair

A Gotemburgo: directos desde Barcelona con Norwegian

A Laponia sueca: desde Estocolmo con Norwegian a Umeå o con SAS a Skellefteå

 

Novedades de Salzburgo

Aniversarios, conciertos y el inolvidable ambiente romántico de Salzburgo.

Importante Aniversario: 20 años de Patrimonio Cultural de la Humanidad UNESCO

El casco antiguo de Salzburgo fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en el año 1997 por tres razones fundamentalmente: Primero, por el hecho de que Salzburgo fue gobernado durante siglos por los príncipe-arzobispos, los cuales marcaron para siempre la singular imagen arquitectónica de la ciudad. En segundo lugar por la importancia que tiene la música en la ciudad natal de Wolfgang Amadeus Mozart.

Y finalmente por su emblemático casco antiguo, donde en un espacio muy reducido abundan las edificaciones del románico, del gótico, del renacimiento y sobre todo del barroco, que es el estilo predominante en la ciudad. También encontramos en él imponentes edificios del neoclásico, del modernismo y de la época de los fundadores (Gründerzeit) de mediados del siglo XIX. Como Patrimonio Cultural de la Humanidad, las joyas de Salzburgo gozan de especial protección y aunque la ciudad se adapte al paso del tiempo, los lugares y monumentos característicos permanecerán inalterados para siempre.

Gracias a varias mejoras y reformas arquitectónicas llevadas a cabo durante los últimos años, la accesibilidad y la imagen del casco antiguo han mejorado notablemente. Así por ejemplo, cabe destacar el amplio proyecto de renovación de la Calle Getreidegasse, la ”arteria principal del casco antiguo”. Entre otras cosas, se ha reemplazado el asfalto por pavimento de granito y se han eliminado todas las barreras físicas de las entradas a los establecimientos para adaptarlas a las personas con movilidad reducida. También la zona peatonal de la Calle Linzergasse al otro lado del Río Salzach ha sido reformada y desprende ahora un ambiente casi mediterráneo.

Entre otras cosas, la zona cerca del río cuenta ahora con varias fuentes y pequeños riachuelos que hacen de éste un espacio ideal para que se diviertan los niños mientras los padres disfrutan tomando un café. Las obras de mejora en el casco antiguo continuarán en 2017. Durante la primavera comenzarán las actuaciones en la plaza Residenzplatz y el Jardín de los Gnomos de Mirabell también será reformado. Los famosos gnomos de este jardín datan de la época barroca y en los últimos 325 años han sufrido muchos cambios. El plan prevé restaurar las estatuas y remplazar las que faltan, además de rehabilitar la fuente que originalmente decoraba el centro del jardín.
20 años de Patrimonio Cultural de la UNESCO | Durante todo el año | www.salzburg.info/world-heritage

Semana de Mozart con W. A. Mozart, Joseph Haydn y el arte ecuestre francés
Como todos los años, la obra de W. A. Mozart predominará en el excelente programa musical de la Semana de Mozart. La Orquesta Camerata Salzburg por ejemplo nos deleitará con su sinfonía “Paris” y sus conciertos para piano K. 175 y K. 238 (con el pianista Fazil Say). Pero sin duda, el evento más esperado de esta edición 2017 será la escenificación teatral del “Réquiem” de Mozart, que nos brindarán el jinete y coreógrafo “Bartabas” y su “Académie équestre de Versailles”.

La dirección musical correrá a cargo de Marc Minkowski (Director de la Ópera Nacional de Burdeos y Director Artístico de la Semana de Mozart). Otro compositor importante de la programación será Joseph Haydn. La Orquesta Mozarteum Salzburgo, bajo la dirección de Pablo Heras-Casado, interpretará las tres obras más conocidas de las “Sinfonías de Londres”: “Redoble de timbal”, “El milagro” y “Militar”. Por otra parte Ivor Bolton dirigirá la “Misa de Nelson” y el conjunto Hagen Quartett interpretará los “Cuartetos Erdödy I y II”.
Semana de Mozart | Del 26 de enero al 5 de febrero de 2017 | www.mozarteum.at

50 años del Festival de Pascua Salzburgo con la “Valquiria” de Wagner
Con motivo del 50ª aniversario del Festival de Pascua que celebramos en 2017, el Director Titular Christian Thielemann y el Director Artístico Peter Ruzicka volverán a las raíces y a la tradición establecidas por su fundador Herbert von Karajan. Uno de los eventos más destacados será sin duda la ópera “Valquiria” de Richard Wagner, que se representará con la misma escenografía iconográfica de 1967 pero en una nueva versión a cargo de la directora de ópera búlgara-alemana Vera Nemirova. El excelente reparto contará con muchas estrellas del Festival de Bayreuth.

En esta nueva edición podremos visitar además la exposición “WalküRe 1967-2017” en el Salzburg Museum (Nueva Residencia, 8 – 18 de abril) y asistir a dos simposios temáticos. Otros eventos importantes del festival serán la escenificación de la ópera de cámara “Lohengrin” de Salvatore Sciarrino, los conciertos de la Filarmónica de Berlín, bajo la dirección de Sir Simon Rattle (Gustaph Mahler, sinfonía n.° 6 en la menor), la actuación de la Filarmónica de Viena, bajo la dirección de Franz Welser-Möst (Ludwig van Beethoven, sinfonía n.° 9 en re menor), además de varios conciertos de música de cámara y conciertos de coros.
Asimismo en 2017 el pianista ruso Daniil Trifonov se convertirá en el primer artista en recibir el nuevo Premio Herbert von Karajan, dotado con 50.000 euros.
Festival de Pascua | Del 8 al 17 de abril de 2017 | www.osterfestspiele.at

 

Hotel y Apartamentos Bahia Sur - San Fernando - Cádiz



Hotel y Apartamentos Bahía Sur se encuentra en el centro de la luminosa Bahía de Cádiz , en la ciudad de San Fernando. 
Ideado especialmente para familias, grupos de amigos, deportivos, culturales, religiosos, peñas y otras entidades, la zona de bungalows, apartamentos, duplex y estudios resulta un lugar excepcional para su descanso y diversión.
Teléfono : 956.88 00 86   www.hotelbahiasur.com


Contactar - Anúnciese en El Almanaque.com - Lee el LIBRO VISITAS - Deja tu comentario :  FIRMA EN EL LIBRO DE VISITAS

Elalmanaque.com is gold certified

ACTUALIZAMOS DIARIAMENTE . Convierte El Almanaque en tu página de inicio

  Si tienes temas de interés, nosotros te lo publicamos
Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster :
webmaster@elalmanaque.com

SUSCRIPCIONES AL MAGAZINE :  El Almanaque se envía únicamente a los suscriptores. Suscripciones gratis

Para suscribirte al boletin diario por correo