Logo  
PORTAL  - DIARIO  -  REVISTA  - 
VIDEOS - MÓVIL  - Facebook   Email   

DIARI0 DIGITAL  DE DIVULGACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGIA - TURISMO Y SALUD
 

Busca en la hemeroteca . Miles de artículos 

PORTADA - ARCHIVO - EFEMÉRIDES -  FIESTAS - SANTORAL - LÉXICO-ETIMOLOGIA - BIOGRAFIAS - LIBROS

SOLIDARIDAD - CONSULTORIO SENTIMENTAL - PSICOLOGIA - HUMOR - DESTINOS - GASTRONOMIA
 

ANIVERSARIO : EL ALMANAQUE desde el 1 de Noviembre de 1998 en la Red.

 

Lee el LIBRO VISITAS - FIRMA EN EL LIBRO DE VISITAS

El Almanaque Nº 6215 Viernes 4 de Noviembre de 2016

4 de noviembre de 1946 se constituye la UNESCO

Su objetivo es contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones.


ARCHIVO
ALMANAQUES NOVIEMBRE 2016

Haz clic en el dia
 

L M X J V S D
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30            


LA FRASE - EL REFRÁN - LÉXICO


El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores.

EL ALMANAQUE examina hoy el grupo léxico en torno a esposo – esposa.
 

ESPOSA – ESPOSO

Spóndeo, spondere, spopondi, sponsum es el verbo latino del que proceden las palabras sponsus, sponsa y sponsalia, cuya evidente traducción es esposo, esposa y esponsales. Nos ayuda a situar su significado original, el saber que el verbo respondeo, respondere, respondi, responsum, que hemos traducido como responder, es derivado de spóndeo, y que de él derivan responsable (cuya forma latina es responsalis = fiador, el que responde por otro) y responsabilidad. 

El significado de spóndeo es prometer solemnemente (en las formas jurídicas) en favor de alguien; constituirse en fiador, garantía o caución de alguien; obligarse; comprometerse. Spondere fidem alicui es prometer fidelidad a alguien; spondere pacem, comprometerse a firmar la paz; spondes’n ergo filiam tuam mihi uxorem dari? = ¿te comprometes, pues, a darme a tu hija por esposa? (Plauto). 

El sustantivo sponsio, sponsionis acaba de darnos idea del significado que hay tras las palabras sponsus y sponsa. En efecto, como sustantivación que es de spóndeo, significa solemne compromiso de palabra, promesa, garantía. Sponsio appellatur omnis stipulatio promissioque = sponsio se llama toda estipulación y promesa, decía Cicerón. 

Entre los significados de spóndeo está, naturalmente, el de prometer en matrimonio, prometer por esposa (el sujeto del verbo es obviamente el padre de la desposada, o sea, de la prometida); de ahí deriva el sustantivo sponsalia, con el que se denominan los esponsales propiamente dichos, es decir la ceremonia en que se adquiere el compromiso matrimonial, la fiesta y el banquete de boda; y los regalos de boda. Para los esponsales tenemos otra palabra que ha quedado fijada en el arte como desposorios.
 

Así se llama (en plural, igual que los esponsales) a los cuadros referidos a la promesa de matrimonio de la Virgen María con san José. Y en consonancia con todo ello, sponsaes la prometida, la futura esposa; sponsus, us, la promesa, el compromiso, la fianza; y sponsus, i, el esposo, es decir el que se ha comprometido a casarse. Sponsum, i (neutro) es el compromiso, la cosa prometida. Y finalmente sponsor (recordemos el uso que se hace hoy de este término) es el fiador, el garante; y el connubii sponsor o coniugii sponsor, es el que da palabra de casamiento. A juzgar por el título original de la novela de Alessandro Manzoni, I promessi sposi, en el italiano culto al menos, sposo es un sinónimo y una redundancia de promesso; todas las traducciones la titulan "Los novios".
 

Pero parece que en la misma Roma, que es la creadora de todo este grupo léxico, no siempre se mantuvo la distancia suficiente entre el compromiso y la boda: de ahí que encontremos en Cicerón que sponsalia valga tanto para denominar los esponsales como las fiestas y el banquete de la boda. Y en esa confusión hemos avanzado hasta destinar finalmente todas las palabras de este grupo (esposa, esposo, desposorio, esponsales) a lo relacionado con la boda y el matrimonio (exceptuado el anglicismo sponsor, que hemos transcrito como "espónsor"); de ahí que hayamos tenido que recurrir a otros términos como compromiso, pedida (anillo de pedida) prometida, prometido, novio, novia, relaciones, relaciones esponsalicias, ajustes y algunos términos más que se llevó la historia, para designar las relaciones prematrimoniales (término al que le damos hoy un significado distinto del que siempre tuvo).

 

Mariano Arnal   Buscador temático del Almanaque LÉXICO

 

EFEMÉRIDES


Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :

Efemérides
4 de Noviembre

1519 Se inicia en Valencia el movimiento de las Germanías. 
1605 Inglaterra: Conspiración de la Pólvora. 
1780 El inca José Condorcanqui, conocido como Tupac Amaru, se alza en armas contra España. 
1786 Muere el filósofo Moses Mendelsohn. 
1847 Muere el compositor Felix Mendelssohn Bartholdy. 
1921 Asesinado el primer ministro japonés. 
1929 Quiebra del Citybank de Chicago. 
1940 Muere el estadista Manuel Azaña Díaz. 
1946 Se constituye en París la UNESCO. 
1958 Fallece el escultor Josep Clarà. 
1970 El Concorde 001 alcanza dos veces la velocidad del sonido. 
1974 España: inauguración oficial del puente aéreo Madrid-Barcelona. 
1977 La ONU acuerda un embargo de armas a Sudáfrica. 
1979 Estudiantes iraníes asaltan la Embajada norteamericana en Teherán. 
1980 Ronald Reagan es elegido Presidente de los EEUU. 
1995 Israel: es asesinado el primer ministro Isaac Rabin. 
1998 El huracán Mitch causa 20.000 muertos y desaparecidos en Centroamérica. 
2000: en las calles de Manila (Filipinas), miles de ciudadanos se manifiestan reclamando la dimisión de Joseph Estrada.
2001: en Irlanda del Norte se establece la Policía del Norte de Irlanda.
2002: las autoridades chinas detienen a He Depu por su carta a favor de la democracia en el 16.º Congreso Nacional del Partido Comunista de China.
2003: en Sri Lanka, la presidenta Chandrika Kumaratunga, decreta la suspensión temporal del Parlamento.
2003: astrónomos europeos y australianos descubren la galaxia más cercana a la Vía Láctea detectada hasta el momento.
2005: en los suburbios de París (Francia) se realizan grandes disturbios.
2007: en Santiago del Estero (Argentina) mueren en incendio en un frustrado intento de fuga 39 reclusos de la cárcel de máxima seguridad.
2007: el centro de la ciudad de Bogotá (Colombia) se inunda debido a una granizada histórica.
2008: en Estados Unidos, las Elecciones presidenciales dan el triunfo al demócrata Barack Obama sobre el republicano John McCain.
2009: Temporada 2009 de Campeonato de Fórmula 1 Toyota anuncia la retirada de su equipo de Fórmula 1, la Panasonic Toyota Racing.
2010: en Estados Unidos y México, Microsoft, lanza al mercado Kinect para Xbox 360.
2010: La compañía aérea australiana Qantas suspende los vuelos de toda su flota de aviones Airbus 380, después de que uno de sus superjumbos tuviera que realizar un aterrizaje emergencia en Singapur a causa de un fallo en un motor.
2010: El presidente chino Hu Jintao comienza una visita de tres días a Francia de dimensión eminentemente económica.
2010: El presidente de Serbia, Boris Tadic, pide perdón a sus vecinos croatas por las atrocidades cometidas por las tropas serbias durante la guerra que estalló tras la desmembración de Yugoslavia, entre 1991 y 1995.
2010: La nave espacial Deep Impact pasa a 700 km de distancia del núcleo del cometa Hartley 2, a una velocidad relativa de 43.400 km/h y a 37 millones de km de la Tierra.
2010: Santiago Sierra galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas.
2011: El Ejército colombiano acaba con Alfonso Cano, el jefe de las FARC, tras siete horas de persecución por la selva, en una operación que comenzó hace tres años.

 

Efemérides  http://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE


 

SANTORAL - ONOMÁSTICA -


 

SANTORAL - FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE

SANTORAL 4 de Noviembre : 

Carlos Borromeo cardenal, patrono de la Banca y la Bolsa; Porfirio, Vidal y Agrícola mártires; Amancio, Nicandro y Próculo obispos; Emerico, Filólogo y Patrobas confesores; Hermas y Pierio presbíteros; Modesta virgen; Juanicio abad.

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA

 

CARLOS
 

Es un nombre germánico (Karl) que significa fuerte, valeroso. Los Carlos, las Carlotas, las Carolinas tienen valiosísimos modelos en quienes mirarse y patronos a los que encomendarse.

 

Carlomagno (742-814) "rey de los francos y emperador de romanos" creó el "sacro romano imperio" en el que fusionó la cultura germánica con la cultura romana. Sin él, la historia de Occidente hubiese discurrido por caminos muy distintos, probablemente más arduos y menos luminosos. La Edad Media se hubiese alargado bastante más.
 

Carlos V (I de España y V de Alemania) fue otro rey-emperador que inclinó la balanza de la historia a favor de España, del Catolicismo y de la recién descubierta América.

 

La verdad es que Carlos se ha percibido siempre como un nombre con mucha virtud, con mucha fuerza; de ahí que haya sido uno de los nombres preferidos por reyes, condes y duques de las casas reinantes en Europa. (La enciclopedia Espasa dedica 100 largas páginas a las decenas de grandes personajes que llevaron este nombre.)

 

San Carlos Borromeo (1538-1584) fue un luchador incansable. La Iglesia tuvo la fortuna de que en lugar de dedicarse a administrar su condado, optase por la administración de los Estados pontificios y la reforma del clero y de la Iglesia. A pesar de la firmeza que necesitó para erradicar los graves abusos; a pesar de haber llegado a cardenal y de haber sido propuesto para papa tras la muerte de Pío IV; a pesar de que a los 22 años era ya administrador de los Estados Pontificios y había acumulado un gran poder, con el que tenían que contar las casas reinantes en Europa, fue un hombre muy humilde, muy austero y sumamente bondadoso.

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados http://www.elalmanaque.com/santoral/

LIBRO DE LOS NOMBRES http://www.elalmanaque.com/libros/castellano/nombres.htm


 

 

 

 

 

 SOLIDARIDAD - AUTOAYUDA - DIAS MUNDIALES

 

“Un juguete, una ilusión” llegará este año a 14 países



Un año más gracias a vuestra colaboración la campaña de Radio Nacional y la Fundación Crecer Jugando distribuirá juguetes nuevos para miles de niños desfavorecidos en países de África, Asia y América Latina.

http://www.unjugueteunailusion.com/


 

ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE CIENCIAS - TECNOLOGIA E INTERNET - EMPRESAS
 


 

ESPECIAL LIBROS DIVULGATIVOS - TIENDAS - SHOP - COMPRE AQUÍ  Electrónica - Informática

 

Sólo el 58% de los dispositivos móviles están protegidos contra la ciberdelincuencia en España

 

INFORME SOBRE RIESGO DE SEGURIDAD DE LOS CONSUMIDORES 2016

 

 

  • De los 12.000 usuarios encuestados por Kaspersky Lab en 21 países, entre los que se encuentra España, sólo el 57% tiene instalada una solución de seguridad en la tablet (62% en España) y solo el 53% en el caso de los smartphones (58% en España)

 

  • Mientras que el 52% piensa que sus ordenadores de sobremesa y portátiles sí necesitan software de seguridad, sólo el 40% piensa lo mismo acerca de su smartphone o tablet. De hecho, uno de cada cinco (22%) usuarios no son aún plenamente conscientes de los peligros del malware móvil
     
  • Sin embargo, el uso de contraseñas de acceso está más extendió en España– el 81% tiene clave de acceso en sus ordenadores y el 82% ha protegido sus smartphones con esta medida de seguridad, que no evita el malware

La última encuesta de Kaspersky Lab muestra que la mitad de los dispositivos móviles en todo el mundo están en riesgo por no tener una protección adecuada contra posibles ataques y malware. Además, el informe muestra la escasez de conocimientos de los usuarios sobre cómo proteger sus dispositivos móviles de manera efectiva. Los datos avalan y apoyan la campaña de sensibilización sobre malware móvil de Europol enmarcada dentro del Mes Europeo de la Ciberseguridad.  

De los 12.000 usuarios encuestados por Kaspersky Lab en 21 países, entre los que se encuentra España, sólo el 57% de las tablets tiene instalada una solución de seguridad (62% en España), y solo el 53% en el caso de los smartphones (58% en el caso de España). Los usuarios tienden a proteger sus ordenadores (88%) mucho más que sus dispositivos móviles, lo que supone un error enorme si tenemos en cuenta  la cantidad de información importante y personal que contienen. 

El informe muestra que los usuarios no son conscientes de la necesidad de proteger sus dispositivos móviles con una solución de seguridad. Mientras que el 52% de los españoles piensa que sus ordenadores de sobremesa y portátiles sí necesitan software de seguridad, sólo el 40% piensa lo mismo acerca de su smartphone o tablet. De hecho, uno de cada cinco (22%) usuarios no son aún plenamente conscientes de los peligros del malware móvil. 

Algunos - muy pocos – usuarios sí intentan proteger sus dispositivos móviles. Sin embargo, se limitan en gran medida al uso de contraseñas – el 81% tiene clave de acceso en sus ordenadores y el 82% han protegido sus smartphones con esta medida de seguridad. Esto es preocupante porque, mientras que las contraseñas pueden proteger físicamente el dispositivo de que lo utilicen o accedan personas no deseadas, no protege frente al malware malicioso, ciberfraude o ataques de phishing. Sólo el 43% de los consumidores españoles ha protegido sus dispositivos móviles con una contraseña y una solución de seguridad, dejando más de la mitad de los dispositivos móviles del mundo vulnerables a la ciberdelincuencia. 

Los hallazgos son preocupantes teniendo en cuenta la proliferación de peligros online a los que los dispositivos móviles están expuestos. Muchos de ellos son simplemente consecuencia de las actividades online de los usuarios y el hecho de que almacenan y comparten datos a través de sus dispositivos móviles. Según la encuesta, entre los usuarios que se enfrentaron a ciberamenazas, el 18% ha acabado con su smartphone Android infectado y el 22% ha terminado con los datos del dispositivo interceptados.  

Alfonso Ramírez, director general de Kaspersky Lab Iberia afirma: "Los dispositivos móviles son una parte importante de nuestras vidas. No sólo contienen información personal, además son nuestra puerta de entrada a la banca online, mensajes de correo electrónico, compartir fotos, comunicarse con sus seres queridos y más. No proteger estos dispositivos no es una opción si queremos proteger lo que más nos importa. Pero con sólo la mitad de los móviles protegidos, hay mucho trabajo por hacer para que los usuarios móviles estén a salvo de las ciberamenazas". 

Para ayudar a los usuarios a proteger sus dispositivos móviles, Kaspersky Lab ha desarrollado Kaspersky Internet Security para Android. Protege los smartphones y tablets de aplicaciones y sitios web peligrosos, asegura la privacidad del usuario, filtra  texto y cuenta con una función antirrobo por si el dispositivo se pierde o es sustraído.


 

EL ALMANAQUE - EDUCACION


 

PISA El Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes


 

Kahoot!

Kahoot! es una plataforma de aprendizaje basado en el juego que deja a sus estudiantes pidiendo más. Con una refrescante nueva toma en la introducción de una asignatura, la evaluación formativa y profundo debate Kahoot! inicia la conversación, dejando a los estudiantes en el borde de sus asientos.
Kahoot! asegura la participación del 100% girando el aula en un programa de juego y multijugador que combina el aprendizaje basado en el juego, facilidad de uso y la tecnología móvil, creando una experiencia social encantadora que deja a todos totalmente agarrado y se absorbe en el tema.

Kahoot! proporciona un aprendizaje profundo a través de la creación de juegos educativos, y la nueva comprensión a través de jugar con ellos.

Kahoot es un sistema de respuestas en el aula basado en el juego – para escuelas, universidades y empresas. Kahoot es un nuevo servicio para la entrega de cuestionarios y encuestas en línea para sus estudiantes. La premisa de Kahoot es similar a la de Socrative e Infuse Learning.

https://play.google.com/store/apps/details?id=no.mobitroll.kahoot.android&hl=es

Kahoot: tutorial paso a paso en español - 2016


 
 

LA NUEVA EDUCACION 
(EN PAPEL)

CESAR BONA , PLAZA & JANES EDITORES, 2015

¿Por qué ya no son tan importantes los libros de texto? ¿Por qué hay que relativizar la importancia de los deberes? ¿Por qué se debe educar en empatía? ¿Por qué la educación debe estar por encima de todos los gobiernos? La nueva educación es el testimonio sincero y valioso de un maestro de hoy. «Cada niño es un universo. 

Todos los niños son extraordinarios y no basta con llenarles la cabeza de datos, sino que hay que facilitarles herramientas como conocimiento, empatía, sensibilidad y 
resiliencia para que puedan salir fortalecidos de las situaciones adversas.
 
 

DOCUMENTALES : DIVULGATIVO MEDICINA - CIENCIAS - TECNOLOGIA - MATEMÁTICAS - HISTORIA - ARTE - LITERATURA


 

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES

MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE

Historia de la Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

Se fundó el 16 de noviembre de 1945 con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones. La constitución firmada ese día entró en vigor el 4 de noviembre de 1946, ratificada por veinte países.

En 1958 se inauguró su sede principal, en el distrito VII de París. Su directora general es Irina Bokova. A 2014, cuenta con 195 Estados miembro y ocho miembros asociados.


 
Hace 59 años la URSS lanzaba el Sputnik II que llevaba a bordo la perrita "Laika"



El objetivo era probar los efectos del lanzamiento sobre el organismo y asegurar la supervivencia de una tripulación humana durante el viaje espacial. "Laika" murió varias horas después del lanzamiento como resultado del estrés sufrido y como resultado del sobrecalentamiento de la cápsula. Su sacrificio fue muy útil en el desarrollo de la carrera espacial y probó que era posible enviar a un ser humano al espacio con total garantía.


 

Manuel Elkin Patarroyo (Ataco, Tolima, Colombia, 3 de noviembre de 1946) es un inmunólogo colombiano. 
Culminó sus estudios de bachillerato en el Colegio José Max León. Posteriormente ingresó a la Universidad Nacional de Colombia para estudiar Medicina donde empezaría una brillante carrera en el campo científico. Obtuvo su doctorado en la Universidad Rockefeller de Nueva York.Manuel Elkin Patarroyo es fundador y actual director de la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia asociado 
a la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá; director de la línea de investigación en Relación Estructura-Función en la Búsqueda de Vacunas Sintéticas en el doctorado en ciencias biomédicas de la Universidad del Rosario; profesor de la misma universidad así como Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud, para el desarrollo de vacunas sintéticas contra la malaria, la tuberculosis y la lepra.
Patarroyo es un cientifico con una gran solidaridad, y sentido de la responsabilidad social, que le ha sido reconocida con el premio Principe de Víana de la solidaridad en 2011 .http://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Elkin_Patarroyo


 
LA NANOTECNOLOGIA, LA MEDICINA DEL FUTURO-DOCUMENTAL EN ESPAÑOL

Las herramientas de la investigación y la práctica de la medicina serán menos costosos y más potentes. Investigación y diagnóstica serán más eficaces, lo que permitirá una capacidad de respuesta más rápida para tratar nuevas enfermedades.

 

Dieta para bajar Trigliceridos

Los triglicéridos son la forma química en la que existen la mayoría de las grasas dentro de los alimentos y del cuerpo.

Un exceso de triglicéridos en la sangre, está asociado al endurecimiento y estrechamiento de las arterias, con el consecuente riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular como infarto al corazón o derrames cerebrales (accidente vascular cerebral).

Algunos de los aspectos que se incluyen en el tratamiento nutricional para reducir los triglicéridos son:

Adecuado contenido energético o calórico en la dieta: se ha visto que una de las causas de altos niveles de triglicéridos es el consumo excesivo de calorías, ya que éstas se convierten en triglicéridos y son almacenadas para su uso posterior en las células especializadas para este fin, los las células de grasa o adipocitos.

Es importante recalcar que la cantidad de calorías, y por lo tanto de alimentos, que necesita cada persona, varía según su edad, sexo, talla, peso y estado de salud.

Para conocer esta cantidad, es recomendable consultar a un profesional en nutrición.

Modificar el consumo de grasas, prefiriendo las grasas saludables de tipo poli y monoinsaturadas, como aceites, nueces, olivos y semillas.
Aumentar el consumo de alimentos con fibra: frutas, vegetales, leguminosas como las lentejas, garbanzos y frijoles (porotos, haba, alubias o judías), así como los alimentos integrales o de grano entero.

Eliminar la ingesta de alcohol. Eliminar los azúcares simples (azúcar de mesa, repostería, dulces, golosinas, gaseosas y todas las preparaciones que los contengan, en especial fructosa)

Jugo para bajar el colesterol y la presion alta

 
Recogidas en "The Lancet Infectious Diseases"
La OMS difunde una lista con 29 recomendaciones para evitar infecciones quirúrgicas 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado una lista de 29 recomendaciones concretas recopiladas por 20 expertos mundiales con el fin de poner freno a las infecciones quirúrgicas. Dichas directrices, que han sido publicadas en 'The Lancet Infectious Diseases', están diseñadas para hacer frente a la creciente carga que suponen dichas infecciones asociadas a los pacientes en los servicios de salud y en los sistema sanitarios a nivel mundial  

Leer más [+]


 
Estudio avalado por la SEH-LELHA
Las personas con buena salud cardiovascular tienen menor riesgo de sufrir demencia

La Sociedad Española de Hipertensión - Liga Española para la lucha contra la hipertensión arterial (SEH-LELHA) asegura que las personas con buena salud cardiovascular tienen menor riesgo de sufrir ictus y demencia, tal y como muestra una nueva revisión de estudios

Leer más [+]

 


RECETAS DE COCINA PARA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES : RECETAS PARA DIETAS - Especial Nutrición y Dietética

Psicologia - Test - Psicoanálisis   VISITA EL ALMANAQUE DE LA AUTOESTIMA

MIS RECETAS ANTICÁNCER (EN PAPEL)
ODILE FERNANDEZ , URANO, 2013
ISBN 9788479534370

¿Qué puede hacer el paciente de cáncer para contribuir a su curación? Odile Fernández, una médico de familia que en 2010 superó un cáncer de ovario con metástasis, responde a esa pregunta en un libro nacido de su propia experiencia.¿Qué es el cáncer?¿Por qué se produce?¿Cómo se previene?¿Es posible revertir el proceso?¿Cómo influye la dieta?Dada la estrecha relación que existe entre el cáncer y la alimentación, la doctora Fernández dedica buena parte del libro a explicar por qué algunos alimentos favorecen la proliferación de células malignas, como el azúcar, y cuáles en cambio pueden prevenir e incluso revertir el proceso de la enfermedad, como la cebolla o los cítricos. Pero también aborda otros los aspectos que guardan relación con la enfermedad, desde los utensilios apropiados para cocinar hasta la eficacia de las terapias alternativas o las increíbles posibilidades que nos brindan las plantas.El resultado es una obra tan accesible como rigurosa, muy cercana al lector español, imprescindible en unaépoca en la que, por desgracia, el cáncer alcanza las proporciones de epidemia
 

LIBROS DE MEDICINA PREVENTIVA - ADICCIONES - LIBROS DIETETICA - NUTRICION - MEDICINA NATURAL 1 - 2 - 3

 


 

 EL ALMANAQUE DEL HOGAR  - CONSUMIDORES - EMPRESAS


 

 


 

Conduciendo silenciosos Mercedes eléctricos e híbridos enchufables

Por Ferran Martínez

Mercedes Benz nos invitó a entrar en el universo de sensaciones que se experimenta cuando te pones al volante de uno de sus vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Un total de ocho modelos que colman las satisfacciones de los conductores más exigentes al tiempo de contribuir a no contaminar el medio ambiente, especialmente cuando te dedices por un modelo completamente eléctrico. Impresiona cuando se hace el silencio sepulcral en el interior del coche hasta el extremo que se ha puesto en marcha un sistema de alerta para los peatones cuando el vehículo circula a menos de 30 kms. hora. en zonas de poca visibilidad.

El punto de encuentro fue la Plaça Francesc Macià. En pocos minutos y rumbo a Garraf nos familiarizamos con el B 250 e (100% eléctrico). Nuestro copiloto, Albert de la Torre se proclamará campeón de la Copa España de Energías Alternativas en las próximas semanas al volante de un Mercedes casi gemelo al que conducimos. Bienvenidos al mundo de los coches que no contaminan, que no pagan peajes, ni zona azul, ni zona verde y que se recargan a un coste casi irrisorio si lo comparamos con el precio de la gasolina. Además el mantenimiento se reduce prácticamente al cambio de pastillas de freno y poca cosa más.

El Mercedes B 250 e (180 CV y 340 (Nm) llega a los 200 kms. de autonomía homologada, 150 kms. aproximadamente en conducción normal y  con un opcional Range Plus puedes desplazarse hasta 230 kms. de autonomía homologada.

A la vuelta de Garraf hacia Barcelona pilotamos la gama de híbridos enchufables: El 350 e berlina con 211 CV gasolina más 82 CV eléctricos. Potencia combinada 279 CV y 600 Nm. Su hermano el Estate tiene las mismas prestaciones que su hermana berlina.

El Mercedes GLC 350 e con 211 CV gasolina y 116 CV eléctricos. Potencia combinada 320 CV y 560 Nm.  Su hermanito el GLC Coupé sale de fábrica con las mismas prestaciones.

El E 350 se presenta con 211 CV y gasolina más 82 CV eléctricos. Potencia combinada 320 CV y 560 Nm.

Cuando das rienda suelta a tus sueños y te despiertas en un híbrido enchufable S 500 o en GLE 500 e, ambos con 333 CV gasolina más 116 CV eléctricos y con idética potencia: 442 CV y 650 Nm. el placer de conducir llega al éxtasis.

Bienvenidos al mundo de los Mercedes eléctricos e híbridos enchufables.  (www.autolica.mercedes-benz.es)
 


 

VETERINARIA : ARTICULOS - Indice - Libros : Animales de Compañía Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales

EL ENCANTADOR DE PERROS: PRIMERA TEMPORADA COMPLETA VOL. 1 (DVD) 
de VV.AA. EDITORIAL PROVISIONAL PARA CODIGOS

César Millán trabaja con perros que tienen problemas de comportamiento, desde el que ladra excesivamente hasta el vago, el impulsivo, el celoso o el desobediente. Pero sin duda, su especialidad son los perros agresivos. En cada programa, Millán se centra en un animal problemático, estudia el caso, aplica sus reglas y marca los límites para que el perro pueda convivir perfectamente con la familia. Para lograr sus objetivos, será imprescindible que el animal se encuentre en un estado de calma. Cesar Millán enseñará a los dueños cómo obtener esto y la manera de mantenerlo. Afirma que, en la gran mayoría de los casos, es la gente la que necesita entrenamiento, no los perros. Según palabras del propio Millán, "yo rehabilito perros y entreno a personas".

LIBROS JARDINERIA

LIBROS - EL HUERTO FAMILIAR ECOLOGICO: LA GRAN GUIA PRACTICA DEL CULTIVO N ATURAL
 
LIBROS DE JARDINERIA y HORTICULTURA

Una selección de libros de jardinería y horticultura para  cuidar tu jardín, tus plantas y tu huerto. Libros que te ayudarán en la poda, en el calendario del jardinero, en los abonos, en el cuidado de tus flores, plantas medicinales... Libros para mejorar la calidad de tus plantas.

 

MODA - TENDENCIAS - GENTE


 


 

 

Victoria's Secret reveló un gran secreto valuado en USD 3 millones



Jasmine Tookes lucirá la pieza confeccionada con diamantes y esmeraldas valorada en USD 3 millones

El espectacular y lujoso sujetador tiene un valor de USD 3 millones. Fue diseñado por Eddie Borgo y está realizado con diamantes y esmeraldas. De acuerdo con la revista Vogue, la costosa prenda llamada Fantasy Bra lleva cosidas 9.000 piedras preciosas y se terminó de confeccionar en Beirut.

Cada año, Victoria's Secret elige a una de sus ángeles para que desfilen con el Fantasy Bra. Lily Aldridge, Candice Swanepoel y Gisele Bünchen, entre las modelos que tuvieron el honor de lucir el extravagante sujetador.

Video 360: Campeonato Mundial de bailes latinoamericanos en el Kremlin


 

ESCAPARATES : ROPAS - MARCAS - CALZADO - PERFUMERIA - LENCERIA - STORE ROPA - ELECTRONICA

 

EL ALMANAQUE & LA CASA DEL LIBRO


 
   

   



Cuando Albert Pijuan persigue a Ramón Llull

Por Ferran Martínez

Rosa Rey, editora de Angle, buscaba un escritor que se acercara a Ramón Llull con la mirada inocente. Y lo encontró: Albert Pijuan (1985) acaba de presentar en sociedad (en el Hotel barcelonés Cala Maria) “Ramon Llull ara i aquí” El autor ha sido capaz, en su segunda novela, de construir un clon del alquimista mallorquín, utilizando los cabellos hallados en el Castillo de Calafell, villa natal del escritor.

Las 351 páginas que conforman esta divertida novela “Ramon Llull ara i aquí” emocionan y atrapan al lector desde el comienzo gracias a la agilidad narrativa de Pijuan que se recrea en todas las facetas del inclasificable personaje que vivió en el siglo XIV y al que el autor persigue por todos los caminos sin llegar a encontrarlo. Así acaba la obra donde el perseguidor no alcanza su objetivo. “Y no pasa nada” puntualiza Albert, que un lunes cualquiera entra en el aula acompañando al profesor de catalán, de quién conocen cada arruga de memoria y que por deferencia lo han de llamar el profesor J.

“Ramón Llull ara i aquí” es un divertimento literario. Una novela donde Pijuan en sus múltiples estratregias para encontrarse con Llull, aborda sin tapujos la condición humana. “Vosotros aún no lo sabeis, pero cuando llegueis a los treinta sufrireis una crisis. Y a los cuarenta. Y a los sesenta. Lo expresareis de las formas más inesperadas. Un implante capilar o unas tetas nuevas. Teniendo prole o adoptándola. Coches, reformas en el hogar, chalets. Montando en bicicleta. Dejando de fumar o coqueteando con las drogas. Llull, apreciados alumnos también padeció una crisis a los treinta. El detonande fue una visión, que se repitió en cinco ocasiones: Jesucristo se le apareció crucificado en el cabezal de la cama”, relata Pijuan en su novela.

Antes de escribir “Ramón Llull ara i aquí”, Albert Pijuan se ha documentado meticulosamente en la vida del beato mallorquín. Sin embargo, la genialidad del autor le permite introducir en su obra múltiples licencias que desgrana con exquisita ironía en la novela. Impagable el Llull televisivo, agradeciéndole a Florentino Pérez su profusión luliana porque a parte de ser el director de conglomerado empresarial que recoge nuestras basuras a diario, Floren es el presidente del Real Madrid que fichó al gran jugador menorquín cuando militaba en el Ricoh Manresa.

Pijuan rompe con sutileza todos los parámatros literarios al amparo de su interminable persecución. Llega el momento de tocar la Virgen, donde Llull tiene un papel vertebral, obsesivo y como pasa en el catolicismo que nos llega a nosotros.

En la novela se desvelan decenas de secretos bien guardados. Como merece la pena comprar la novela, sólo un apunte más: Ramón Llull no menciona a su mujer Blanca Picany en ninguna de sus 275 obras, ni siquiera cuando su esposa falleció.

PD.-Albert Pijuan es licenciado en Ciencias Políticas y en Filosofía. Ha publicado relatos cortos en numerosas antologías y un libro de poesía. El escritor calafallenc ha estrenado diversas obras teatrales con proyección internacional. Ha traducido Evelyn Waugh, Robert W Chambers o Dalton Trumbo. Su primera novela fue “El franctirador” (Angle Editorial).

 


 

FALCO (EN PAPEL)
ISBN http://www.casadellibro.com/homeAfiliado?ca=307&isbn=9788420419688
ARTURO PEREZ-REVERTE , ALFAGUARA, 2016

«El mundo de Falcó era otro, y allí los bandos estaban perfectamente definidos: de una parte él, y de la otra todos los demás.»
La Europa turbulenta de los años treinta y cuarenta del siglo xx es el escenario de las andanzas de Lorenzo Falcó, ex contrabandista de armas, espía sin escrúpulos, agente de los servicios de inteligencia. Durante el otoño de 1936, mientras la frontera entre amigos y enemigos se reduce a una línea imprecisa y peligrosa, Falcó recibe el encargo de infiltrarse en una difícil misión que podría cambiar el curso de la historia de España. Un hombre y dos mujeres ?los hermanos Montero y Eva Rengel? serán sus compañeros de aventura y tal vez sus víctimas, en un tiempo en el que la vida se escribe a golpe de traiciones y nada es lo que parece.

 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO

Caricature Zone
Caricature Zone


Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo.

Clasificación de clientes

De acuerdo a la relación que mantienen con la empresa, los clientes se clasifican en:

1) Los clientes que pagan más.
2) Los clientes que pagan menos.
3) Los clientes a los que les cobramos 5 veces más de lo que nos costó hacerles el trabajo.
4) Los clientes a los que les hacemos un trabajo que nos cuesta 5 veces más de lo que le cobramos.
5) Los primeros clientes.
6) Los clientes-amigos.
7) Los clientes insufribles.

Para quienes venden productos, la clasificación de los clientes 1 y 2 es relativa a su nivel de compra (paga más el que compra más) y para los que venden servicios, es relativa al tipo de trabajo o complejidad (paga más el que requiere algo más difícil o elaborado).

Contrariamente a lo que cualquiera podría suponer, los clientes 1 y 2 reciben (o deberían recibir) el mismo trato. Eso es normal, dado que no importa cuánto reporta un cliente... lo importante es que es un cliente.
Los clientes de tipo 3 podrían ser los más codiciados: son aquellos bananas a los que los "fajamos" cuando nos creemos vivos. No terminan siendo clientes, ya que nos compran por única vez, huyen despavoridos, y encima nos traen mala publicidad. Más vale que nos cuidemos de no tener nunca uno de éstos, y esto es fácil, porque depende de nosotros.

Los clientes de tipo 4 son los que nos agarran de bananas a nosotros: plantean un trabajo pequeño o sencillo, o una compra de poco monto, y terminan siendo una pesadilla, exigiendo cosas no presupuestadas o pidiendo cambios de mercadería, extensiones en los plazos o cualquier otro elemento que ellos, y sólo ellos, entienden que está dentro de las condiciones pactadas, y por ende es su derecho. Nos cuesta quitárnoslos de encima hasta que nos damos cuenta realmente de que son un negocio ganar-perder (ellos ganan y nosotros perdemos). Generalmente terminamos mal la relación porque vamos acumulando bronca y llega un día en el que por cualquier cosita se nos salta la tapa de cilindros y los borramos "de una", lisa, directa, inapelable... y groseramente... lo cual también nos trae mala publicidad.

Los clientes de tipo 5 son los que reciben todos los mimos, todas las atenciones, todas las promociones, todos los regalos, en compensación a que también recibieron todos los errores de nuestra inexperiencia o las fallas iniciales de nuestro funcionamiento como empresa. Cuando nuestra eficiencia hizo que dejaran de recibir errores, no dejamos de hacerles llegar las compensaciones... hasta que peligrosamente se acercan a los de tipo 4. ¡No es culpa de ellos! Es que los malenseñamos.

¡Los clientes de tipo 6 son peligrosísimos! Si son amigos de antes del negocio, las cosas pueden confundirse; si después de hacer negocios, nos hacemos amigos, las cosas pueden empezar a confundirse. Lo peor es cuando se hace la combinación de cliente-amigo-socio (en ese orden): ¡generalmente salís quemado!... perdón... generalmente entrás en relaciones cruzadas que te hacen perder los beneficios del estadio anterior... ejem...

Los clientes de tipo 7... bueno, pueden haber empezado como clientes de cualquier otro tipo, pero básica y lamentablemente... ¡nunca van a ser los de tipo 1! Si son los de tipo 2 (los que pagan menos) generalmente no son muy molestos por la misma naturaleza de su relación con la empresa: compran poco... piden poco... eso quiere decir que el contacto también es poco, y en definitiva, romperán, sí..., pero sólo un poco.
Si el cliente tipo 7 nació como un cliente tipo 3 (aquél al que "fajamos")... ¡y bueno, hermano! ¡A embromarse y tomar quina es la mejor medicina! ¿Qué querés? ¡¡Bancátela!!

Hay una gran probabilidad de que los clientes tipo 5 (los primeros) y tipo 6 (los amigos) muten hacia el tipo 7 más o menos rápidamente, sólo hay estudios teóricos que esbozan conjeturas en otra dirección.
- NOTA 1: Un cliente puede pasar de una categoría a la otra durante el curso de la relación de negocios; debe entonces considerarse la categoría en la que se encuentra actualmente.

Las empresas, en la medida en que se desarrollan, incorporan personal e infraestructura para la atención de sus clientes. Cuando las exigencias comerciales superan la capacidad de correcta atención por parte de los dueños o encargados, esa tarea es derivada a personal de Secretaría.

No obstante este lógico devenir de los hechos, la mayoría de las veces, quienes primero pasan a la atención de las sufridas secretarias son... los clientes tipo 7.

Por eso, no importa cuál es el volumen de negocios que Ud. realiza con una empresa. No interesa si Ud. es, o ya era, amigo del dueño de la empresa con la que está haciendo negocios. Nada tiene que ver su trayectoria como cliente de la empresa.

- NOTA 2: Se ha excluido, ex profeso y por obvios motivos, la categoría 8. "El cliente que no paga".
Lo importante, lo verdaderamente importante para un cliente, no es si lo consideran un "buen cliente" o un "cliente insignificante". Es asegurarse, por todos los medios, de saberse ¡que no está categorizado como "Tipo 7"!

Eduardo Gamero

Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor - Club de la Comedia

LIBROS : JUEGOS DE CARTAS - POKER - MUS - BRIDGE - MAGIA - PLAYSTATION3 - ALMANAQUES - CALENDARIOS
 

ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - POESIA -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA

Comunidad de Madrid - madrid.org

RENOIR: INTIMIDAD en el Museo Thyssen- Bornemisza del 18 de octubre al 22 de enero de 2017

Madrid : Calendario de eventos - Exposiciones - Consulta la agenda completa de exposiciones de Madrid

Consulta la agenda completa de exposiciones de Madrid  http://www.esmadrid.com/agenda-exposiciones-madrid/

Exposición LOS FAUVES. LA PASIÓN POR EL COLOR, en Fundación MAPFRE de Madrid, Paseo de Recoletos 23

Más de 150 obras, entre pinturas, dibujos, acuarelas y piezas de cerámica, provenientes de más de 80 instituciones, museos y colecciones privadas, integran la exposición 'Los fauves: la pasión por el color', una explosión cromática que acoge la Fundación MAPFRE en Madrid en la que es, sin duda, una de las grandes exposiciones del año en España.

"MADRID ES CULTURA"  Más información http://www.esmadrid.com/madrid-es-cultura


 
Exposición Los pilares de Europa. Obra Social ”la Caixa”



En el pasado, los historiadores habían tipificado la Edad Media como un incivilizado puente entre las antiguas culturas de Grecia y Roma y el Renacimiento italiano y la Reforma protestante de los siglos xv y xvi. No obstante, en realidad este período de más de mil años de historia conllevó inmensos cambios políticos, económicos y culturales, dando como fruto grandes talentos artísticos y progresos intelectuales.

Los pilares de Europa. La Edad Media en el British Museum —la primera muestra surgida del acuerdo firmado entre la Obra Social ”la Caixa” y el British Museum en 2015— comprende el período entre el 400 y el 1500 d. C. Su objetivo es abrir una ventana al mundo de la Edad Media a partir de los tesoros y la cultura material tanto de la élite dominante como otros grupos sociales. Con una innovadora escenografía, la exposición incluye más de 260 objetos extraordinarios procedentes en su inmensa mayoría de la colección del British Museum, muchos de los cuales nunca habían sido exhibidos.

Los pilares de Europa. La Edad Media en el British Museum. Fechas: del 19 de octubre de 2016 al 5 de febrero de 2017. Lugar: CaixaForum Madrid (paseo del Prado, 36). Concepto y producción: Obra Social ”la Caixa”, en colaboración con el British Museum. Comisariado: Michael Lewis y Naomi Speakman.

Más información en
http://prensa.lacaixa.es/obrasocial


 

DON JUAN TENORIO
 

¿Por qué prendió tan fácilmente la representación anual de Don Juan Tenorio la noche de Todos los Santos? Un repaso por la historia y las tradiciones nos informa de que las representaciones funerarias eran algo usual, que cambió de formato a lo largo de los siglos y a través de los pueblos, pero no desapareció.
 

En nuestro propio teatro tenemos reflejado por segunda vez el origen religioso de las representaciones teatrales. En los orígenes griego y romano del teatro estaban los ritos religiosos de representación. Pero como si la historia volviese a dar otra vuelta, tenemos en España y en otros puntos de Europa los Autos Sacramentales de la edad media. Son formas litúrgicas que se celebran por supuesto en la iglesia; pero que al crecer la clerecía y crearse una liturgia para clérigos, se ven empujadas hacia el pórtico de la iglesia primero, y luego lejos de ella. Algo inevitable, porque el argumento y sobre todo los entremeses cada vez más profanos y hasta procaces que se intercalan en el drama sacro, son incompatibles con la dignidad del templo.
 

Pero queda en pie la ancestral vinculación de las representaciones más o menos dramáticas con los grandes temas religiosos. Y parece que en el tema de los difuntos, que nunca dejó de ser religioso por mucho que los ritos tuvieran formato profano, la representación de los muertos más o menos dramatizada, se mantuvo en muchos pueblos a lo largo de los siglos. 
 

Las procesiones de difuntos con el pretexto de enterrar este día a los muertos insepultos (por lo general, ajusticiados expuestos a la entrada de las poblaciones para aviso y escarmiento de residentes y forasteros), con toda la parafernalia que las acompañaba, incluidos ciertos bailes austerísimos de calaveras, tenían una honda raíz dramática.
 

No debiéramos olvidar a este respecto algunos datos relevantes de los usos y costumbres de Roma. Las laudationes fúnebres (alabanzas fúnebres) fueron las primeras piezas de la oratoria romana. En ellas se cantaban las glorias del difunto y se ensalzaban sus virtudes.
 

Ésta era una parte del drama funerario, a la que seguía otra de suma intensidad: el coro de plañideras a sueldo, tanto más numeroso cuanto mayor era la categoría del difunto, que acompañaban el cortejo fúnebre dando alaridos de dolor, reclamando la vuelta del difunto, arañándose el rostro, mesándose los cabellos, rasgándose las vestiduras y contorsionándose.
 

Era la gran pompa fúnebre, el espectáculo estremecedor que ofrecían los grandes hombres con ocasión de su muerte. No conformes con el ritual estrictamente funerario, las grandes familias romanas ofrecían al pueblo, dentro de las honras fúnebres de sus difuntos, la representación de una obra teatral, por lo general de carácter moral: en los funerales de L. Emilio Paulo (año 160) se representó Adelphoe (Los Hermanos).
 

Mezclar por tanto Día de Difuntos y representación teatral no era nada nuevo. Por eso caló tan hondo el Don Juan Tenorio, parte de cuyo drama se desarrolla en el cementerio. No era la primera obra de este género ni tampoco la única representación teatral para recordar los difuntos. De hecho nunca se había abandonado la representación, de la que son buena muestra los disfraces. 
 

Don Juan Tenorio

Representación teatral del grupo de teatro DIONISOS de Andújar (Jaén) de "Don Juan Tenorio" de José Zorrilla en el Teatro Principal de Andújar.

 


 
FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA DE CÁDIZ 2016


60 actividades formarán parte de la programación del XIV Festival de Música Española de Cádiz, que se desarrollará entre el 11 y el 27 de noviembre de 2016, .

60 actividades formarán parte de la programación del XIV Festival de Música Española de Cádiz, que se desarrollará entre el 11 y el 27 de noviembre de 2016, organizado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, en colaboración con distintas instituciones y entidades.

Bajo el epígrafe de Femenino Plural, el programa de esta edición prestará una especial atención a la música escrita por mujeres a lo largo de la historia, con la recuperación de obras infrecuentes, como la ópera de cámara Cendrillon, escrita en pleno apogeo del Romanticismo por la compositora hispano-francesa Pauline García Viardot, que se ofrecerá en una versión coproducida entre el Festival de Música Española de Cádiz y la Ópera de Cámara de Varsovia.

También tendrá lugar el estreno absoluto, a cargo del Cuarteto de la Habana, de doce composiciones de algunas de las principales autoras españolas de nuestro tiempo bajo el título compartido de Doce Miniaturas Contundentes, y que tienen como punto común de inspiración el rechazo a la violencia en cualquiera de sus manifestaciones. Igualmente, y con motivo de la celebración del Día Andaluz del Flamenco, será presentado uno de los espectáculos de mayor éxito y repercusión de la reciente Bienal de Flamenco de Sevilla, protagonizado por Rocío Márquez, cantaora que se caracteriza por la originalidad y la valentía de sus propuestas.

En este caso se trata del espectáculo "Diálogo de viejos y nuevos sones", y viene a ser un diálogo entre la voz flamenca de Rocío Márquez y la viola de gamba de Fahmi Alqhai, en un recorrido mixto y extenso que abarca buena parte de la historia de la música española.

http://www.cadizturismo.com/eventos/festival-de-musica-espanola-de-cadiz-2016/


 

MÚSICA PARA LA MEMORIA  - EFEMÉRIDES ARTISTICAS - EFEMÉRIDES MUSICALES

Matthew David McConaughey (n. 4 de noviembre de 1969; Uvalde, Texas, Estados Unidos) es un actor y productor de cine y televisión estadounidense. Conocido por su participación en películas como A Time to Kill (1996), The Wedding Planner (2001), How to Lose a Guy in 10 Days (2003), Sahara (2005), 
Failure to Launch (2006) o Fool's Gold (2008).http://es.wikipedia.org/wiki/Matthew_McConaughey
 

Cameron Mitchell (4 de noviembre de 1918 – 6 de julio de 1994) fue un actor estadounidense de películas, televisión y teatro en Broadway Su carrera comenzó con roles menores en películas del año 1945 aunque pronto saltó a la fama como estrella joven junto estrellas como Wallace Beery en The Mighty McGurk, Doris Day y James Cagney en Love Me or Leave Me, Lana Turner y Spencer Tracy en Cass Timberlane, Clark Gable y Jane Russellen The Tall Men y Marlon Brando y Jean Simmons en Desiree.http://es.wikipedia.org/wiki/Cameron_Mitchell_ (actor)

Rosario Flores es el nombre artístico de Rosario González Flores (Madrid, 4 de noviembre de 1963) cantante y actriz española de origen gitano. Ha sido la ganadora, entre otros premios, del Grammy Latino al mejor álbum vocal pop femenino, en las ediciones de 2002 y 2004 por sus trabajos Muchas 
flores y De mil colores, respectivamente.http://es.wikipedia.org/wiki/Rosario_Flores
 

Rosario - No Dudaría

 

GIF oferta entradas 728x90  

RECETAS DE COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA HOSTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - 

LIBROS DE COCINA Cocina Española - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería - Thermomix - RECETAS VERANO

Restaurant Chef Amadeo

Modesto sitio, sin lujos, pero con unos arroces y fideuà muy conseguidos. Amadeo Faus chef principal en la cocina y gerente del restaurante es un apasionado de la cocina tradicional de Gandia, una cocina que ha heredado de su madre y de su padre, y que él está llevando a su máxima expresión. Encontraremos todas las variedades de arroces valencianos, secos, melosos y caldosos. Los de pescado y marisco le salen espectacularmente buenos.

 


La calidad de los productos que emplea es determinante para el resultado final de los platos. Compra directamente en las lonjas de Gandia y Valencia.

Arroces hace todos los del mundo, sobre todos los de Valencia y Alicante. En carta hay unos 22 arroces entre secos caldosos y calderetas. Puede hacer cualquier arroz que se le pida, los vegetarianos también le salen perfectos.

 


Uno de sus fuertes son las calderetas de pescado y marisco y guisos como los allipebre, la auténtica gamba amb bleda, blat picat (con varios premios en el concurso de Villalonga). Otros platos, la Merluza en salsa de puerros y la paletilla de cabrito o rape a la marinera. Precio entre 20 y 25€

Bodega media con representación de muchas DO de España con vinos asequibles

 

Premios

* 1º premio Gastronomía y presentación hotel Bayren 1989 

* 1º premio Arroz a banda certamen gastronómico Denia 2001 

* 1º premio Plato libre certamen gastronómico Denia 2002 

* 2 º premioBlat picat certamen Villalonga 2010 

* 1 º premio Arròs caldós Llutxent 2011 

* 1 º premio Blat picat certamen Villalonga 2012 

* 3 º premio Fideuá Gandia 2012 

* Al mejor postre 2013 Fideuá Gandia 2013 

* Primer premio Fideuá de Gandia 2014

 

Desde la última edición de la fideuà de Gandia, Amadeo Faus el chef del restaurante Chef Amadeo, es el ganador del premio a la mejor fideuà de Gandia 2014. Amadeo ha viajado con el departamento de turismo de Gandia con la fideuà como carta de presentación y como atractivo para posicionar Gandia como destino turístico gastronómico. Han estado en lugares cercanos como Fitur en Madrid o tan lejanos como Beijing en China

Os dejamos un vídeo con la receta magistral de Amadeo Faus.


 
La Rioja Alta, S.A. agota todas las existencias de Grandes Reservas asignadas para 2016 y  no adelantará la salida de las siguientes cosechas

"Es una difícil medida, en vísperas de Navidad, pero nuestro compromiso con la calidad y el respeto a nuestras marcas nos obligan a tomar esta
decisión" asegura Guillermo de Aranzabal, Presidente de la bodega

Haro, 2 de noviembre de 2016 - La Rioja Alta, S.A. no comercializará esta Navidad sus Gran Reserva 890 y Gran Reserva 904. El gran éxito nacional e internacional alcanzado este año por estas emblemáticas marcas de Rioja ha superado las expectativas, agotándose todas las existencias asignadas a este 2016. Por lo tanto, la casa centenaria de Haro ha tomado la decisión de no comercializarlos ya que “no queremos adelantar las salidas al mercado de las siguientes cosechas, que todavía necesitan completar su crianza en botella”.

Guillermo de Aranzabal, Presidente de La Rioja Alta, S.A., se ha mostrado rotundo a la hora de explicar esta, en su opinión, “difícil medida” en vísperas de las fiestas navideñas, la época de mayor consumo y compra de vinos Gran Reserva del año. “Desde nuestros orígenes, el compromiso de nuestra bodega con la máxima calidad es absoluto, así como nuestra visión empresarial a largo plazo y, por lo tanto, nunca sacaremos al mercado vinos que, en opinión de nuestro equipo enológico, no estén en su momento optimo de consumo, aunque su demanda nacional e internacional nos presione a hacerlo”.

“Estos vinos tienen una crianza de entre 10 y 15 años. Es muy difícil prever con acierto la demanda con tanta antelación y en este caso el mercado nos ha desbordado. Además, la calidad de las uvas necesarias para elaborar estas marcas es difícil de obtener y su cantidad siempre limitada”, ha añadido.

De Aranzabal comprende el “lógico malestar” que esta decisión pueda causar en los clientes y consumidores de estos dos grandes vinos “a los que agradecemos enormemente su gran fidelidad” pero, continúa, “estamos seguros que comprenderán que es necesaria, para seguir contando con su confianza en el futuro. Queremos garantizar que cada vez que descorchen una botella de Gran Reserva 890 y Gran Reserva 904, vivan un momento irrepetible e inolvidable”.

Para más información
www.gruporiojalta.com
 

 

LOS 100 MEJORES VINOS POR MENOS DE 10 EUROS, 2016 (EN PAPEL)

ALICIA ESTRADA ALONSO , PLANETA, 2015

Este año aporta interesantes novedades:.Se añaden más vinos naturales (ecológicos, biodinámicos?).

También se incluye un nuevo apartado de enoturismo con las rutas del vino en España e información sobre ellas..
Un mapa con las zonas climáticas del vino y un cuadro de maridajes. 


 


 

TURISMO : PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS

 

Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas- Especiales - Reportajes - Destinos
 

PlayRenfe se estrena el próximo 5 de diciembre en el AVE Madrid-Sevilla, celebrando así el XXV aniversario del servicio AVE en España

Renfe presenta su WiFi en trenes AVE, único y pionero en el mundo

 Nace “PlayRenfe” la nueva plataforma de Renfe que ofrecerá conectividad, servicios y entretenimiento a bordo de la flota de trenes AVE

 El nuevo servicio PlayRenfe es único en combinar la tecnología satelital y 4G que permitirá ofrecer TV en directo a sus 20 millones de Clientes

 Telefónica, como socio tecnológico de Renfe, ha incorporado en este proyecto soluciones de última generación para dar respuesta a retos no resueltos hasta el momento

Madrid, 3 de noviembre de 2016 (Ministerio de Fomento).- El ministro de Fomento en funciones, Rafael Catalá, y los presidentes de Renfe y Telefónica de España, Pablo Vázquez y Luis Miguel Gilpérez, respectivamente, han presentado hoy PlayRenfe, la nueva plataforma pionera de conectividad WiFi, contenidos a la carta y acceso a una oferta global de otros productos y servicios para los clientes de Renfe a bordo de sus trenes AVE.

“PlayRenfe es algo más que WiFi, y responde a la estrategia de transformación digital e innovación que Renfe ofrece a sus clientes de los servicios AVE a través de una nueva ventana de conectividad WiFi que incluye además contenidos exclusivos para cada tipo de viajero y nuevos servicios”, ha señalado el ministro.

La nueva oferta PlayRenfe entrará en servicio el próximo 5 de diciembre en los trenes AVE de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla. Desde mañana y hasta esa fecha, los clientes de Renfe podrán disfrutar de la “versión beta” de esta nueva oferta en aquellos trenes que cuenten con esta nueva instalación. En este periodo, Renfe quiere conocer a través de sus clientes la experiencia de usuario de esta plataforma.

El proyecto fue adjudicado por concurso a Telefónica en noviembre de 2015. Este proyecto encierra una notable complejidad técnica y representa un nuevo hito en la historia de la alta velocidad en España y es referente en el sector ferroviario mundial al ofrecer de manera pionera no sólo conectividad durante el trayecto, sino también una plataforma de contenidos y servicios que incluye emisión de TV en directo, único en todo el mundo.

Un reto tecnológico pionero

PlayRenfe (Más que WiFi) incluye, por una parte, el suministro, instalación y mantenimiento de un sistema integral de WiFi embarcado en toda la flota de trenes AVE y, por otra, el despliegue de red para dar cobertura a más de 1.600 km de líneas de alta velocidad, incluidos 75 túneles y 540 emplazamientos de cobertura LTE en una red combinada y específica de 800 y 1800 Mhz combinada con una solución por satélite.

Renfe, Telefónica y los fabricantes de la actual flota AVE (Alstom, Talgo y Siemens) trabajan juntos en la integración de estos equipos a lo largo de los 200 metros de un tren respetando las compatibilidades con el resto de equipamientos mecánicos y electrónicos de las unidades. A los elementos de conectividad exterior (4G-LTE y antena vía satélite) se añaden routers, servidores, puntos de acceso y una o dos antenas interiores por coche.

El proceso parte de un proyecto de ingeniería para el diseño e instalación de equipos seguido del desarrollo de un prototipo por serie (cuatro series AVE), un expediente de modificación por serie y la aprobación por el fabricante, Renfe y finalmente por la Agencia Española de Seguridad Ferroviaria (Ministerio de Fomento).

En definitiva, instalar estas redes WiFi en los trenes de Alta Velocidad es posible gracias a una infraestructura tecnológicamente innovadora de hardware, software y comunicaciones tanto en el interior como en el exterior de los trenes, y de un riguroso proceso de homologación.

Tras la instalación en los trenes Alstom y Talgo que circulan por la línea Madrid-Sevilla, el despliegue del servicio en el resto de líneas AVE se irá materializando a lo largo del año que viene.

Renfe busca de este modo celebrar el XXV aniversario de la alta velocidad en España, previsto para abril de 2017, con la incorporación de un nuevo valor a la experiencia de viaje diferencial y único en el mercado.

Más que Wifi: un contenido exclusivo.

La nueva ventana de servicios PlayRenfe parte del objetivo de ofrecer un valor añadido a la conexión WiFi a bordo, demandada desde hace tiempo por los viajeros, con una completa oferta de contenidos que Telefónica incorpora con últimos estrenos de cine, series, música, libros y que incluye la posibilidad, por primera vez, de ofrecer eventos en directo mientras se viaja a 300 km/h. Se trata de un servicio a la carta y personalizado, pensado para todos los tipos de clientes (familiar, ocio, negocio, etc.)

Renfe incorpora también acceso al resto de servicios de su oferta digital, como la consulta de horarios y billetes, Renfe Viajes, la nueva línea de servicios turísticos asociados al tren, el programa de fidelización +Renfe o información útil sobre cualquier aspecto del viaje. Así también Renfe ofrece esta nueva plataforma como un nuevo Market Place para la relación con sus clientes.

PlayRenfe se prestará sobre el dispositivo personal del cliente, ya sea Smartphone o tablet (a través de una App) o Pc portátil (a través del portal www.playrenfe.com) y será un servicio vivo y que se irá adaptando a las necesidades de cada cliente de manera continua.

Su esquema tiene dos opciones de acceso, Básico y Premium, ligados al programa de fidelización +Renfe y a la clase elegida para viajar. El paquete Básico incluye conectividad de 20Mb de datos, acceso desde un dispositivo y acceso a amplios contenidos, mientras que el paquete Premium incluye conectividad de 100Mb de datos, acceso desde tres dispositivos y amplios contenidos, incluida la emisión en directo.

Los clientes del programa +Renfe y los que quieran incorporarse de manera gratuita a él, así como los clientes que elijan Preferente, tendrán acceso directo sin coste a la conectividad y los contenidos. Con ello Renfe pretende crear un nuevo modelo de relación con sus viajeros primando a los que se incorporan a su programa de fidelización. Para el resto de clientes, Renfe ofrecerá acceso al paquete Básico por 2 euros y al paquete Premium por 4 euros. Este servicio se podrá solicitar desde la plataforma a bordo y posteriormente desde el canal de venta renfe.com

Más información en renfe.com  y en playrenfe.com

 

Hotel del Golf Playa Castellón - Spain - Disfrute de la mejor Playa de Castellón.

El hotel está situado a 100 m de una privilegiada playa de arena fina y pendiente suave, dotada de todo tipo de servicios, deportivos, de seguridad, duchas, instalaciones para los niños, etc., y premiada con la Bandera Azul por su calidad y respeto medioambiental.

Un lugar de descanso para todo el año.

Recepción las 24 horas, depósito de equipajes, tres ascensores, restaurante con un variado buffet con sabores mediterráneos, Salón-Cafetería con terraza de verano y acceso directo a la piscina exterior. En el centro del edificio encontrara un pequeño jardín y la piscina (adultos e infantil). Disponemos igualmente de salón de eventos, banquetes y convenciones, zona de televisión, de juegos, sala para actividades infantiles. Igualmente disponemos de gimnasio, sauna, servicios de masaje y servicio de peluquería. Además en los bajos del hotel disponemos de una Sala de Fiestas.

Nuestro deseo es que se sienta como en casa.

Disponemos de 127 habitaciones familiares con baño completo, secador de pelo, espejo de aumento, teléfono, televisión led de 32” con canales internacionales, nevera, aire acondicionado y calefacción independiente, caja fuerte individual gratuita.

Vanguardia Mediterránea.

Nuestro servicio buffet, pretende convertir la estancia de nuestros huéspedes en una experiencia llena de matices y sabores distintos. Ofrecemos desde la calidad, una amplia variedad de ensaladas, carnes, pescados, pastas, postres caseros, etc., y por supuesto los arroces típicos de Castellón en el que destaca la paella.

Avenida Del Golf, nº 2 · Playa del Pinar · 12100 Castellón, España. Teléfono: 964 280 180  www.hoteldelgolfplaya.com  

 

TRADICIONES : VENERACIÓN A MAXIMON
 


 

Varias comunidades indígenas, al oeste de Ciudad de Guatemala, rinden culto a un santo famoso por su afición al alcohol y al tabaco
 

VENERACIÓN A MAXIMON. Varias comunidades indígenas, al oeste de Ciudad de Guatemala, rinden culto a un santo famoso por su afición al alcohol y al tabaco
 

Miles de turistas nacionales y extranjeros se darán cita en este poblado para celebrar a Maximón. Historias que han sido trasladadas de generación en generación, señalan que a finales de 1800 la imagen era venerada en una casa particular, esporádicamente en el templo católico y los sábados por la tarde era sacada para colocarla en el parque.

Ese momento era aprovechado por los participantes en los juegos de azar, para pedirle a Maximón buena suerte. Cuando alguien ganaba le daba ofrendas de dinero, licor y tabaco.
 

Esta situación motivó a los líderes católicos a expulsar a la imagen del templo. Entonces la cofradía de Maximón construyó su propia capilla a varias cuadras del centro.

 

Desde entonces miles de creyentes acuden al lugar para pedir por la prosperidad de sus negocios, protección de la familia, ayuda para conseguir o retener un amor, o simplemente agradecerle por un milagro concedido.

 

Dentro del templo de Maximón se mezcla el olor del tabaco quemado, guaro, las velas y las diversas hierbas que se utilizan para hacer “las limpias” y pedir protección. Nicolás Catú, un feligrés católico, explica que en la capilla de Maximón se efectúan ritos paganos y dice que será Dios quien los juzgue.

Celebración

Las actividades para celebrar a esta imagen empiezan con el Baile de la Vara, el cual consiste en quitarle a la imagen una vara de madera que sostiene en la mano derecha. Los miles de asistentes cargan la vara en el patio del recinto y bailan al compás de la música de marimba y mariachis.

La fiesta se extiende hasta entrada la madrugada del siguiente día y en el lugar se regalan bebidas embriagantes, cigarros y comida.

http://www.santiagoatitlan.com/Religion/Maximon/maximones.html

Maximón es considerado por sus seguidores el Gran abuelo (rilaj-mam en tz'utuhil), y su adoración se remonta más allá de 200 años atrás, luego de darse el sincretismo religioso de los rituales indígenas con la doctrina de la Iglesia Católica. 

Miles de turistas nacionales y extranjeros se dan cita en San Andres Itzapa, Santiago Atitlan y Zunil para celebrar a Maximón, una controversial imagen que para unos es sinónimo de prosperidad y felicidad y para otros de brujería, magia negra y paganismo.

Historias que han sido trasladadas de generación en generación, señalan que a finales de 1800 la imagen era venerada en una casa particular, esporádicamente en el templo católico y los sábados por la tarde era sacada para colocarla en el parque. Ese momento era aprovechado por los participantes en los juegos de azar, para pedirle a Maximón buena suerte. Cuando alguien ganaba le daba ofrendas de dinero, licor y tabaco.

Esta situación motivó a los líderes católicos a expulsar a la imagen del templo. Entonces la cofradía de Maximón construyó su propia capilla a varias cuadras del centro. Desde entonces miles de creyentes acuden al lugar para pedir por la prosperidad de sus negocios, protección de la familia, ayuda para conseguir o retener un amor, o simplemente agradecerle por un milagro concedido.

Dentro del templo de Maximón se mezcla el olor del tabaco quemado, guaro, las velas y las diversas hierbas que se utilizan para hacer "las limpias" y pedir protección. Las actividades en el dia de Maximon se dan de diferentes maneras, para celebrar a esta imagen empiezan con el Baile de la Vara, el cual consiste en quitarle a la imagen una vara de madera que sostiene en la mano derecha. Los miles de asistentes cargan la vara en el patio del recinto y bailan al compás de la música de marimba y mariachis.

La fiesta se extiende hasta entrada la madrugada del siguiente día y en el lugar se regalan bebidas embriagantes, cigarros y comida. "Los comercios de alimentos y venta de puros, licor, velas y hierbas aumentan sus ventas" en estos dias.

La imagen de San Simón en Zunil, Quetzaltenango, es una de las más visitadas en la región. Está elaborada con fibra de vidrio y es venerada para pedir protección de los malos espíritus y la prosperidad. Durante un año un miembro de la cofradía mantiene en su vivienda a San Simón, a donde acuden los crédulos para hacerle peticiones o agradecer milagros. Parte de la tradición es que las personas que lleguen a verlo deben llevarle un obsequio, que puede ser licor, tabaco, comida o ropa.

Hoy la figura de San Simón es vestida con atuendo típico del altiplano del país. Un sacerdote maya, quien no se identificó, refirió que parte del ritual de ofrenda de vestuario es colocarle capa tras capa de ropa y bufandas, así como sombreros y puros. "San Simón no le hace daño a nadie. Al contrario, ayuda al necesitado y resuelve sus problemas" nos contaron. (Prensa Libre)
 

Maximón-San Simón (1 of 1)

 

Mercados de Navidad en Alemania: una fiesta para todos los sentidos

Aromas exquisitos, esplendor festivo, acordes navideños y manjares culinarios - así podrá disfrutar de los mercados navideños alemanes con todos los sentidos.

En sus puestecillos decorados, los vendedores ofrecen obras de artesanía, los paladares se alegran con los dulces navideños, con el «Glühwein» (vino caliente con especias) y con otras especialidades regionales, acordes festivos de coros y orquestas de viento configuran el marco musical. En los mercados navideños de Alemania (desde la costa hasta los Alpes) podrá conocer las costumbres y tradiciones del país en un ambiente histórico y festivo. Algunos de los más conocidos son el Chriskindlesmarkt de Núremberg y el Striezelmarkt de Dresde.

Elija entre los más de 150 mercados de navidad más bellos de Alemania. Hallará todos los datos con imágenes, horarios de apertura y enlace debajo del correspondiente símbolo en el mapa de Alemania.

A partir del primer domingo de Adviento, casi todas las ciudades alemanas inauguran sus mercados navideños . En pleno casco antiguo, se reparten decenas de pequeños quioscos de madera dedicados a la venta de productos artesanales, decoraciones de Navidad, juguetes, vinos calientes, galletas y especialidades locales.

 

Visitar Suecia en Navidad : mercados y celebraciones en Estocolmo, Gotemburgo y Malmö

Con la llegada del primer domingo de adviento se da inicio a la Navidad en Suecia. Es entonces cuando los suecos se reunen para tomar glögg, vino especiado caliente aderezado con almendras y pasas, servido con bollitos de canela, de azafrán (lussekater) y de jengibre (pepparkakor). Estrellas de Navidad y cirios de adviento decoran los alféizares de las casas y las oficinas dotando a las ciudades de una luz mágica.

Desde finales de noviembre los restaurantes ofrecen el suculento julbord o bufé de Navidad compuesto de especialidades suecas como arenque, salmón, gratinado de patatas y anchoas, albóndigas con salsa de arándanos o jamón marinado con mostaza.

Los primeros mercados de Navidad de Suecia abren sus puertas el fin de semana del 19 de noviembre y permiten conocer de cerca las tradiciones navideñas y la gastronomía popular en un ambiente acogedor.

Estocolmo

La capital de Suecia se llena de vida por Navidad a partir del último fin de semana de noviembre.

Sus principales mercados son:

  • El más tradicional: Plaza Stortorget, Gamla Stan. Los bellos edificios medievales y las calles adoquinadas del casco antiguo son el escenario de este mercado de Navidad.
  • El más histórico: Skansen. El museo al aire libre que mejor recoge las tradiciones suecas. Experimenta un mercado a la antigua.
     
  • El más natural: Rosendals Garden Café, Djurgården. Mercado con productos comestibles orgánicos y pan horneado en el lugar. Acogedora atmosfera campestre con restaurante, invernadero y huerto. De viernes a domingo de finales de noviembre a finales de diciembre
     
  • El más céntrico: Kungsträdgården, City. Mercado y pista de patinaje sobre hielo a un tiro de piedra de las principales calles comerciales.
     
  • El de la realeza: Hovstallet. Mercado en los Establos Reales con artesanía, comida, caballos y carruajes.

Más información: http://www.visitstockholm.com/

 


 

 

Los escenarios de ‘Juegos de Tronos’ en Andalucía

Algunas de las localizaciones más destacadas de las serie “Juego de Tronos” en Andalucía han sido:

–Reales Alcázares de Sevilla:
escenarios como el Estanque del Grutesco, el Jardín de las Damas, el Jardín del Laberinto, los Jardines del Cenador de la Alcoba o los Baños de Doña María fueron escenarios destacados y, también, el Salón de Embajadores.

–Plaza de Toros de Osuna, en Sevilla:
esta localización se convirtió en la Fosa de Daznak donde Danayers escapó de la trampa tendida por los Hijos de la Arpía. La localidad sevillana ha duplicado el número de visitas turísticas usando como reclamo la popular serie.


 

Hotel y Apartamentos Bahia Sur - San Fernando - Cádiz



Hotel y Apartamentos Bahía Sur se encuentra en el centro de la luminosa Bahía de Cádiz , en la ciudad de San Fernando. 
Ideado especialmente para familias, grupos de amigos, deportivos, culturales, religiosos, peñas y otras entidades, la zona de bungalows, apartamentos, duplex y estudios resulta un lugar excepcional para su descanso y diversión.
Teléfono : 956.88 00 86   www.hotelbahiasur.com


Contactar - Anúnciese en El Almanaque.com - Lee el LIBRO VISITAS - Deja tu comentario :  FIRMA EN EL LIBRO DE VISITAS

Elalmanaque.com is gold certified

ACTUALIZAMOS DIARIAMENTE . Convierte El Almanaque en tu página de inicio

  Si tienes temas de interés, nosotros te lo publicamos
Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster :
webmaster@elalmanaque.com

SUSCRIPCIONES AL MAGAZINE :  El Almanaque se envía únicamente a los suscriptores. Suscripciones gratis

Para suscribirte al boletin diario por correo