El Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los
principales vehículos que las Naciones Unidas utilizan para
fomentar la sensibilización mundial sobre el medio ambiente y
promover la atención y acción política al respecto.
No sé de dónde hemos
sacado la palabreja ésta tan exótica y versátil, pero es bien
seguro que no ha nacido en nuestra lengua al nuevo significado que
se le ha asignado. Sospecho que la hemos importado del inglés,
donde los términos procedentes del latín tienden a conservar su
valor latino. Algo bastante normal, puesto que tratándose de
cultismos, no están sometidos al uso y consiguiente desgaste de la
lengua coloquial.
En inglés, en efecto, el
adjetivosustainableno
significa tan sólosostenible,
sino tambiénsoportable,
tolerable, asumible, significados que no tiene esta
palabra en español. Basta que nos fijemos en el desarrollo de este
lexema en nuestro idioma para verlo claro. De él hemos derivado el
sostenimiento, sinónimo del mantenimiento o la manutención; de él
el sostenido en música y en danza; de ahí la prenda de vestir
denominada sostenes; de ahí el sostener dialéctico (sostenella
y no enmendalla)… nada que se parezca a soportar o
aguantar.
El valor original de la
desinencia adjetivadora–blees
pasivo. Así si decimos de alguien que es amable,
decimos en realidad que está haciendo por que le amemos, que se
hace querer, que intenta ser amado por aquel con quien trata. Lo
mismo en el adjetivo afable:
significa que aquel a quien así calificamos se presta a que
hablemos con él (a “ser hablado”), se deja abordar, que se puede
acceder a él. Tratándose por tanto de adjetivos pasivos, el nombre
al que acompaña un adjetivo de esta clase, no es el sujeto agente
de la acción que expresa ese adjetivo verbal, sino el sujeto
paciente. Cuando decimos por tanto “desarrollosostenible”
nos referimos al desarrollo “que puede sersoportado”,
más que sostenido. ¿Por quién? Vista la descripción que de él se
hace,por
la naturaleza, obviamente, puesto que es ésta la
destinataria última del esfuerzo por la sostenibilidad. Y por otra
parte en cualquier oración, y también en la pasiva y en los
adjetivos de ella derivados, el hecho de que el sujeto (en este
caso, paciente) sea elíptico, no significa que no exista.
El origen de esta palabra
es latino:sustíneo,
sustinere, sustínui, sustentum; desubmásténeo,
que significa tener o aguantar por abajo (sub);
de ahí el valor básico de sostener, que se desarrolla en llevar
encima, mantener, tener en el aire. Aplicado a personas o
actividades, significa mantener; y aplicado al dolor, a los
sufrimientos, contratiempos, agravios, etc., es sufrir, aguantar,
soportar, resistir, hacer frente. Este último bloque de
significados que no corresponden en español al verbosostener,
sí que lo ha mantenido en cambio el inglés, y es probablemente de
ahí de donde se ha sacado el concepto desostenible(por
la naturaleza)
No es el caso de
pontificar sobre un término recién nacido, al que le falta el
rodaje y el desgaste del uso generalizado. De momento cada uno que
lo emplea está obligado a explicar qué entiende porsostenible,
a “señalar”, al tiempo que pronuncia la palabra; ya que no cuenta
ni con que la reconozcan todos sus interlocutores, ni con que le
asignen el mismo significado.
Mariano Arnal [+]
Articulos Buscador temático del AlmanaqueLÉXICO
1465 Es destronado Enrique IV de Castilla y León
mediante la Farsa de Ávila.
1625 Tras un asedio de diez meses Breda, tenida por
inexpugnable, se rinde.
1697 Las tropas francesas sitian hasta el 10 de
agosto, fecha en que capitula, la ciudad de Barcelona.
1783 Primera experiencia pública con globos
aerostáticos de los hermanos Montgolfier.
1806 Napoleón convierte la República Bátava en el
Reino de Holanda y nombra rey a su hermano Luis.
1883 Sale de París con destino a Estambul el primer
Orient-Express.
1885 Nace el economista John Maynard Keynes.
1965 Se aprueba la Constitución de Honduras.
1970 Desaparece el poeta y escritor Josep Carner.
1982 Sofía Loren abandona la prisión tras 30 días
de condena por evasión de impuestos.
1991 Nelson Mandela es elegido por aclamación
presidente del ANC
1994 Sergi Bruguera y Arantxa Sánchez Vicario ganan
el Roland Garrós.
1997 La Agrupación Nacional Democrática consigue la
victoria en las primeras lecciones en Argelia
1998 Etiopía y Eritrea inician una guerra abierta
por los desacuerdos fronterizos.
1999 Se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente
bajo el lema "Nuestra Tierra, nuestro futuro, salvémoslo".
2002: en EE. UU. se lanza la primera versión
oficial del navegador web Mozilla 1.0.
2003: en India y Pakistán, la grave ola de calor
alcanza su punto máximo, con temperaturas superiores a los 50 °C.
2004: en Francia se celebra el primer matrimonio
homosexual, realizado por el alcalde Noël Mamère, a pesar de la
prohibición del gobierno nacional.
2006: Serbia reconoce la separación de Montenegro y
declara su independencia de Serbia y Montenegro.
2007: en España, la banda terrorista ETA renuncia
al alto el fuego.
2009: en Hermosillo (México), un trágico incendio
en una guardería cuesta la vida de 49 niños.
2011: en Perú, Ollanta Humala obtiene la
presidencia del país tras vencer en la segunda vuelta.
Del latínBonifacius,nombre
compuesto del sustantivoboni(el
bien) y el verbofacere(hacer)
que significa literalmente "el que hace el bien", uno de los mejores
pensamientos a los que nos podemos dedicar. En Alemania tiene la forma
de Winfred (Winifredo o Winfrido), pues así era como se llamaba san
Bonifacio antes de asimilar su nombre al latinoBonifaciusal
abrazar la vida eclesiástica. El papado tuvo un amor especial a este
nombre. El último ordinal es el IX , en el siglo XV, con dos santos en
la lista: Bonifacio I y Bonifacio IV.
San
Bonifacio, apóstol de Alemania (680-755), monje benedictino,
llamado Winfrid, que cambió por el nombre latino de Bonifacius. Fue
enviado por el papa Gregorio II a evangelizar a los germanos el año
718, y predicó en Frisia y en Hessen. El papa le llamó de nuevo a Roma
para consagrarle obispo en 722. Tras asegurarse la ayuda del rey
Carlos Martel, predicó en Turingia y en Hessen inferior, lugares donde
fundó numerosos monasterios, entre ellos el famoso hoy de Fulda.
En 738 regresó
de nuevo a Roma para tratar con el papa Gregorio III la evangelización
de la Iglesia germana. Erigió luego varios obispados en el país, y se
reservó para sí la antigua sede de Maguncia (745). Presidió varios
concilios. Siguió su actividad en el reino franco y ungió como rey a
Pipino, en nombre del papa Zacarías, en el año 751. Hoy su tumba se
encuentra en Fulda, uno de los lugares más venerados del territorio
alemán.
El santo murió
asesinado por los paganos el 5 de junio del año 755, a la salida del
sol. Su cuerpo fue transportado a Maastrich, de allí a Maguncia y
finalmente sus restos reposaron en el monasterio Fulda, tal como había
dispuesto su fundador, que quiso descansar allí donde había trabajado.
San Bonifacio fue además de un apóstol incansable, uno de los más
notables escritores de su época. De su obra se conservan lasCartas,
con importantes referencias históricas, 15Sermones,
una colección deEstatutos,
con normativa ritual y religiosa, un poema tituladoAenígmata,
con 20 adivinanzas y un par de tratados gramaticales: laProsodiay
elDe pártibus orationis.
Los
cerveceros, los sastres y los hiladores alemanes han tenido siempre
como patrón a san Bonifacio. Se representa al santo con un libro
atravesado por una espada (la Biblia atravesada por la espada de los
verdugos al matarle), una encina (la del ídolo Thor, dios del trueno,
al que derribó en Geismar), un azote, una fuente o un cuervo, símbolos
que marcaron su vida y su predicación. Se celebra su fiesta el 5 de
junio. Otros ocho santos de este nombre dan otras tantas opciones para
celebrar esta onomástica.
El nombre de
Bonifacio tiene una característica distintiva poco común: los hombres
insignes que lo han llevado y han dejado huella en la historia, no lo
traían de pila, sino que lo eligieron voluntariamente, obligándose así
a ser consecuentes con su nombre, que les recordaba constantemente el
compromiso con la sociedad de dedicarse a hacer el bien. Llamarse
Bonifacio es una inducción constante a la bondad, a la generosidad, a
la bonhomía; y es un poderoso inductor de la bondad de los demás,
porque la bondad atrae a la bondad. Es ciertamente un nombre como para
confiar en él. ¡Felicidades!
El Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los principales
vehículos que las Naciones Unidas utilizan para fomentar la
sensibilización mundial sobre el medio ambiente y promover la
atención y acción política al respecto.
Los objetivos son darle una cara humana a los temas
ambientales, motivar que las personas se conviertan en agentes
activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover el
papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud
hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, la cual
garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un
futuro más prospero y seguro.
Un Árbol de la Vida para el Día Mundial del Medio Ambiente
En España, la Fundación Aquae ha puesto en marcha una forma
muy ingeniosa para impulsar el Día Mundial del Medio Ambiente.
Se trata de un “Árbol de la Vida” en el que se invita a todos
a enviar un mensaje de 140 caracteres sobre “aquella idea o
medida que si la ciudadanía global pusiera en práctica, haría
que la vida en el planeta fuera más sostenible”.
Esta iniciativa, cuyo plazo de participación está abierto
hasta el 4 de junio, ha sido reconocida como parte del Grupo
de Amigos del Agua, una plataforma creada para la promoción de
la Década del Agua de las Naciones Unidas. Esta iniciativa se
enmarca dentro de las numerosas actividades que la Fundación
Aquae desarrolla para celebrar el Día Mundial del Medio
Ambiente y que se recogen en la plataforma http://campus.fundacionaquae.org/.
La Fundación celebrará en Gran Canaria el Día Mundial del
Medio Ambiente durante los días 5 y 6 de junio, con un evento
muy especial al que estáis todos invitados a asistir.
#DMMA2014 I Alza tu voz, no el nivel del mar
EN DEFENSA DEL
MEDIO AMBIENTE
de ALZUGARAY, JUAN JOSE
ENCUENTRO EDICIONES, S.A. 2005
El presente libro es el decimonoveno en la obra
literaria de Juan José Alzugaray Aguirre, ex Presidente
del Instituto de la Ingeniería de España y Académico
Correspondiente de la Academia de Ciencias de
Venezuela, entre otros muchos cargos y distinciones. El
autor, llevado de su sensibilidad ambiental y amor a la
naturaleza, narra aquí sus experiencias en la
Presidencia del Comité Español y en la Vicepresidencia
del Comité Mundial de Ingenieros y Ambiente. Manifiesta
en el libro su ideario sobre cuestiones ambientales, a
través de un aluvión de artículos publicados, escritos
inéditos y discursos pronunciados en Buenos Aires, Nueva
Delhi y Caracas, sazonado todo ello con poesías festivas
referentes al medio ambiente.
¿Cómo podemos aumentar
nuestro carisma?¿Cuál es la manera más empática de saludar? ¿Qué
importancia tienen los abrazos en nuestra relación con los demás?
¿Por qué nos comportamos de una determinada manera y no de otra, aun
siendo conscientes de que nos equivocamos?. Elsa Punset ofrece en
este libro una guía indispensable para comprender cómo somos, por
qué nos comportamos de una determinada manera y qué debemos saber
para manejar adecuadamente nuestro universo emocional.
EL ALCALÁ DATA CENTER DE TELEFÓNICA SE
CONVIERTE EN UN AÑO EN EL CENTRO DE DATOS MÁS IMPORTANTE DE
EUROPA Y EL TERCERO DEL MUNDO
Telefónica consolida su modelo de Cloud Computing con este
moderno centro como enclave principal para la expansión de sus
servicios en la nube en el mercado europeo. El Centro de Datos
de Alcalá ha logrado en su primer año de vida la certificación
TIER IV Gold, la más alta en garantía de disponibilidad de
infraestructura a nivel mundial y además cuenta desde ahora con
un nuevo espacio demostrativo especializado en servicios cloud:
el Innovation Center Alcalá.
El Alcalá Data Center de Telefónica ha cumplido su primer año de
existencia convertido en el centro de datos más importante de
Europa y el tercero del mundo tras lograr la certificación TIER
IV Gold. Esta certificación, la de mayor exigencia en los
criterios del Uptime Institute, garantiza la sostenibilidad
operativa del centro y certifica su alto nivel de disponibilidad
de infraestructura.
Con más de 1.000 visitas recibidas a sus instalaciones en estos
meses, el centro da servicio a clientes empresariales de los
principales sectores de la economía española, lo que lo
convierte en un referente a nivel mundial en diseño,
implantación y operación, que garantizan los más altos niveles
de disponibilidad, flexibilidad, fiabilidad, seguridad y
eficiencia.
En el interior de este centro de datos se ha incorporado un
nuevo espacio demostrativo especializado en servicios cloud: el
Innovation Center Alcalá, en el que empresas, instituciones y
socios pueden ver las principales soluciones tecnológicas que
Telefónica ofrece a sus usuarios para mejorar sus procesos de
negocio.
El centro, ubicado en la localidad madrileña de Alcalá de
Henares, es la pieza fundamental en la estrategia de
consolidación de Data Centers de Telefónica, y es uno de los
cuatro centros de datos estratégicos de última generación a
nivel global de la compañía, que convivirán con un número
reducido de centros de datos satélites que soportarán los
servicios locales.
Todos los centros de datos de Telefónica estarán conectados
entre sí a través de una Red Global Corporativa bajo una
supervisión y operación única. Esto permitirá a Telefónica
optimizar el uso de las infraestructuras, mejorar los niveles de
virtualización, retirar los equipos obsoletos y estandarizar el
modelo de operación de infraestructura, en línea con los
objetivos globales de la compañía.
En el Centro de Datos de Alcalá se están consolidando los
servicios de Reino Unido, España y Alemania, además de los
procesos globales, avanzando en el nivel de calidad,
simplificación y estandarización, claves para la transformación
del Grupo Telefónica.
En este contexto, la compañía ha afianzado su modelo de servicio
Cloud, siendo esta tecnología el pilar principal de la
arquitectura del resto de soluciones que pone Telefónica a
disposición de las empresas (puesto de trabajo, comunicaciones
unificadas, conectividad de datos, M2M, seguridad…).
La compañía ha desarrollado su propuesta de tecnología en la
nube para las empresas hasta hacer realidad el concepto de Cloud
Híbrida o Cloud Empresarial, a través del servicio Virtual Data
Center 2.0. Esta solución permite combinar la nube privada de
las empresas con la nube pública de Telefónica, satisfaciendo
las necesidades propias de un entorno corporativo, para
garantizar el funcionamiento de aplicaciones críticas y permitir
el desarrollo flexible de la infraestructura cloud de la
empresa.
Además del mencionado TIER IV Gold, en este primer año, el
Alcalá Data Center ha recibido varios premios y certificaciones
que avalan el cumplimiento de los requisitos de excelencia de la
normativa internacional más exigente en su categoría.
TIER IV GOLD:
Certificación otorgada recientemente por el Uptime Institute,
que valora además del diseño e implantación del centro según los
más altos criterios de redundancia, la gestión y operación
automatizada del mismo tras un mínimo de 6 meses de actividad,
con garantía de recuperación en caso de incidentes. Esta
certificación también valora otros factores como las estrategias
de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo, así como
los procedimientos de respuesta de emergencia. La categoría Gold
es la más alta de las otorgadas por este organismo.
LEEDS GOLD:
La Certificación Leeds Gold (Leadership in Energy and
Environmental Design) concedida por el US Green Building Council
en la categoría de Edificios de Nueva Construcción. Avala la
eficiencia energética del Alcalá Data Center, criterio presente
ya desde el origen de este proyecto.
BRILL AWARDS FOR EFFICIENT IT:
El Centro de Datos de Alcalá, ha sido galardonado con este
premio, en la categoría de Global Leadership Awards. La compañía
Uptime Institute reconoce con estos galardones aquellos
proyectos en todo el mundo que mayor eficiencia han alcanzado en
la operación de Data Center y TI en todas las etapas del
proyecto, desde el diseño y la construcción, hasta la puesta en
marcha y la operación.
De este modo, concede tres Global Leadership Awards a aquellas
compañías cuyos proyectos han demostrado una visión global en su
compromiso con la eficiencia en el mundo del TI. Telefónica ha
sido reconocida con uno de estos premios en 2014, por su
desarrollo de un Estándar Corporativo para el diseño y
construcción de nuevos Data Centers, basado en un enfoque
modular y flexible.
Otra de las novedades principales de este año es el Innovation
Center Alcalá, uno de los espacios de demostraciones TIC más
innovadores de España, un lugar en el que se muestran de manera
interactiva los principales servicios de Telefónica para
empresas e instituciones. Situado en el interior del Alcalá Data
Center, el centro está especializado en soluciones de Cloud
Computing. En ese espacio se recrean distintos entornos con lo
último en tecnología para que los visitantes puedan comprobar de
primera mano las ventajas de la nube y de los servicios de
Telefónica para empresas.
Este proyecto ha sido cofinanciado por el Ministerio de Economía
y Competitividad dentro del Plan Nacional de Investigación
Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011 y el
Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con números de
expedientes INP-2011-0001-PCT-430000-ACT4 y ACT5, mediante unos
préstamos de 19.203.598€ y 4.750.512€ respectivamente.
PRESENTACIÓN DE LA GUÍA
CIBERBULLYING: PREVENIR Y ACTUAR
El Ciberbullying es uno de los problemas que más preocupan en la
actualidad en los centros educativos españoles.
Cerca del 10% de nuestros niños y adolescentes han sido objeto
en algún momento de Ciberbullying.
El 40% de los adolescentes se consideran implicados como
víctimas, agresores o meros observadores en casos de
Ciberbullying.
En
el día de hoy, en la sede del Colegio Oficial de Psicólogos de
Madrid, ha tenido lugar la Presentación de la Guía «Ciberbullying:
prevenir y actuar», editada por el Colegio Oficial de Psicólogos
de Madrid, en colaboración con la Fundación Atresmedia y cuyo
autor es el psicólogo educativo José Antonio Luengo, reconocido
experto en este campo.
Nuestros niños y especialmente nuestros adolescentes parecen
vivir hiperconectados con todos, a todo y en todo momento. Todas
las parcelas de su vida pueden verse influidas, positiva o
negativamente. En la calle mientras caminan, en las reuniones de
amigos, en las fiestas, junto a alguien o solos. Cualquier sitio
vale para estar en todo y con todos los que pueden.
Durante el acto el Decano del Colegio Oficial de Psicólogos de
Madrid, Fernando Chacón destacó «Queremos poner este documento
al servicio de la promoción de la convivencia pacífica y de la
prevención de usos inadecuados de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación por nuestros niños y adolescentes,
pero sin olvidar la imprescindible participación de profesores y
padres, así como la complicidad de los propios centros
educativos, como entorno especialmente indicado para la
reflexión y la actuación».
Momento de la Presentación de la Guía Ciberbullying: prevenir y
actuarAsí mismo, José Antonio Luengo, autor de la Guía habló de
la repercusión que está teniendo este fenómeno en nuestro país
donde cerca del 40% de los adolescentes se consideran implicados
bien como víctimas, agresores o meros observadores en casos de
Ciberbullying, «Detectamos un aumento de comportamientos
agresivos, como insultos, vejaciones, amenazas, humillaciones,
hostigamientos, a través de muy diferentes dispositivos
tecnológicos, que están teniendo efectos muy importantes en
nuestros niños y adolescentes: consecuencias como la ansiedad,
el insomnio, la disminución del rendimiento escolar, fobia
escolar y miedo a salir a la calle, pérdida de la autoestima y
confianza en sí mismos, dificultades de relación con iguales,
fatiga, estados depresivos, son algunos de los impactos de este
fenómeno»
La Directora General de la Fundación Atresmedia explicó que
«debemos trabajar en mejorar el ambiente en el entorno escolar y
sin duda, esta Guía que se distribuirá a los centros educativos
ayudará a prevenir y actuar sobre este fenómeno que está
teniendo un grave efecto sobre nuestros niños y adolescentes».
Alumnos presentes que están participando en proyecto «Ayudantes
en TIC»El Área de la Sociedad de la Información de la Comisión
Europea viene alertando de los diferentes escenarios de riesgo y
conflicto a los que chicos y adolescentes se incorporan con
cierta frecuencia. El Ciberbullying, junto con el Grooming o
acoso sexual en los espacios virtuales y el acceso a contenidos
inapropiados de sexo, violencia o comportamientos alimentarios
de riesgo son, los mayores problemas evidenciados en la
actualidad entre el conjunto de comportamientos inadecuados de
los adolescentes en los contextos digitales. Además se alerta
sobre la creciente incidencia de fallas en la protección de la
intimidad y privacidad, tales como colgar información sensible,
como fotos, teléfono o información sobre la situación económica
de las familias por parte de los menores de edad.
Dª Nuria de la Fuente. Directora del IES los Rosales de Móstoles
representante del Centro Educativo implicado en este proyecto La
Guía Ciberbullying: prevenir y actuar, pretende abordar este
trabajo como un reto en positivo, desarrollando un amplio número
de acciones a desarrollar por los centros educativos, pautas
para la sensibilización, prevención e intervención, recursos e
iniciativas novedosas de gran interés, así como referencias
jurídicas de especial relevancia para la adecuada lectura e
interpretación de responsabilidades y posibilidades de acción en
los centros educativos.
Como novedad singular, la Guía incorpora un proyecto innovador
denominado Proyecto de Alumnos Ayudantes en TIC, que está
liderado por el autor de la obra, José Antonio Luengo; en
numerosos centros educativos de la zona sur de la Comunidad de
Madrid. Este programa se configura en torno a la idea de la
formación y capacitación de alumnado ayudante en TIC (alumnos de
15 y 16 años), para la implementación de programas de
sensibilización, información y formación dirigido a grupos de
alumnos de 10 y 11 años.
Durante la presentación intervinieron diferentes ayudantes
adolescentes que han venido desarrollando esta iniciativa con
éxito en diferentes centros educativos del Sur de la Comunidad
de Madrid, con los más pequeños, también intervino Nuria de la
Fuente, Directora del IES los Rosales de Móstoles centro
implicado en este proyecto, que destacó «la importancia de
prevenir este fenómeno implicando a todos los actores que
intervienen en la educación de nuestros niños y adolescentes»
RECOMENDACIONES PARA EL EXAMEN DE
SELECTIVIDAD
A.- En la prueba de selectividad se entregará al alumno un folio
con dos bloques de texto, en total 4 textos (2 explicados por el
profesor y otros dos no explicados), de manera que el alumno
deberá elegir entre los dos textos explicados por su profesor.
Puesto que el alumno ha debido analizar a lo largo del curso al
menos un texto de los dos propuestos para cada bloque, el
procedimiento garantiza que elegirá entre dos opciones, con
independencia de cuál haya sido la combinación de textos
decidida por el profesor.
B.- El comentario de textos atenderá los siguientes aspectos:
- Habilidades analíticas: términos de la argumentación.
- Carácter sintético: esquemas, recopilación, resumen.
- Capacidad de relacionar.
- Orientación propia en el complejo panorama cultural
contemporáneo y vinculación teoríapráxis.
C.- Planteamiento de la prueba:
- Conocimiento de la problemática que se plantea en el texto. A
ello responden la primera pregunta (significado de términos y
enunciados claves del texto. Vale 2 puntos) y segunda pregunta
(exponer la temática planteada en el texto y su justificación
desde la posición filosófica del autor. Vale 3 puntos)
- Contextualización: no se trata de un historicismo culturalista
sino de establecer la necesaria conexión entre el problema
presentado por el autor y el contexto filosófico, histórico y
cultural en el que se desarrolla. (Estas preguntas están
desarrolladas al final de los apuntes. Vale 2 puntos)
- Comentario crítico: Se trata de descubrir que el tema
planteado no es puntual de un momento, de ahí su relación con
otros pensadores de la Historia de la Filosofía. Actualidad del
mismo y comentario crítico personal. (Cuarta pregunta. Vale 3
puntos)
D.- De manera específica, la corrección de las pruebas tendrá en
cuenta la claridad y precisión de las definiciones (primera
pregunta); el grado de comprensión de la estructura
argumentativa del texto en relación con los aspectos doctrinales
del autor del texto (segunda pregunta); y la capacidad de
relacionar los problemas tratados por el autor con otros autores
(cuarta pregunta) y las soluciones que ofrece con el marco
histórico en que se plantean y con la tradición filosófica
(tercera pregunta).
E.- Recomendaciones generales:
Ayuda mucho hacer un plan de ataque antes de ponerse a escribir.
Asimismo es mucho más importante de lo que pensáis: la buena
letra, márgenes amplios, subrayado y mayúsculas de lo
importante, orden en la exposición, correcto encadenamiento de
los párrafos, rigor en la expresión (lo de "yo digo las cosas
con mis palabras" dejadlo para otra ocasión. No escribáis
"cartas" al final del examen del tipo: "no me da tiempo", causan
muy mala impresión), contestar a lo que se pregunta (ni más, ni
menos).
F.- Recomendaciones prácticas:
1.- Procura llevar una vida ordenada en cuanto a horarios:
estudio, solaz del espíritu, refrigerios y comidas, y horas de
sueño.
http://www.selectividad.info - Notas de corte -
http://www.selectividad.net/
Los cursos de idiomas en otro país gustan por la posibilidad de
dominar su lengua, pero también por las experiencias vividas y la
opción de mejorar el acceso a un empleo
Los programas de mentoring ayudan a los jóvenes en su
entrada al mercado laboral, mediante el apoyo y seguimiento de
profesionales con su misma formación
España encabeza el liderazgo en donación de órganos, ya que
durante el 2013 se realizaron 4.279 trasplantes de órganos
gracias a 1.655 donantes, según ha asegurado la Federación
Española de Fibrosis Quística y la Organización Nacional de
Trasplantes (ONT) con motivo de la celebración, hoy 4 de
junio, del Día Nacional del Donante de Órganos
En los últimos 25 años, los trasplantes de córnea en España se
han incrementado hasta un 135 %, según datos de la
Organización Nacional de Trasplantes (ONT), que tiene
registrados durante ese período cerca de 60.000 trasplantes de
córnea. Sólo el pasado año se llegaron a los 3.477 trasplantes
y se obtuvieron 5.062 córneas, gracias a la aportación de
2.653 donantes
Los 'e-cigarrillos' ya están regulados con limitaciones de uso en
España y en Europa, y se empieza a demostrar que no están exentos de
efectos adversos para la salud
ES FACIL QUE LAS
MUJERES DEJEN DE FUMAR
de CARR, ALLEN
Editorial:ESPASA-CALPE S.A.
La efectividad del
método de Allen Carr para dejar de fumar es evidente. En la
actualidad, la mayoría de las personas que acuden a los centros
de EASYWAY de todo el mundo son mujeres, y Allen Carr pensó que
este dato era de gran importancia. Aunque él defiende que su
método funciona para todos los fumadores, sin tener en cuenta el
sexo, sí existen algunas preocupaciones recurrentes en el
momento de plantearse dejar de fumar que parecen corcernir
exclusivamente a las mujeres. Por ejemplo, sienten más temores
que los hombres: para una fumadora,los cigarrillos son una parte
fundamental de su vida, muy relacionada con la imagen que tiene
de ella misma. Un hecho es evidente: la trampa del tabaco no
dejará de existir nunca, pero sí ha cambiado la forma en que las
mujeres caen en ella. Sin ir más lejos, Allen Carr analiza cómo
ha incidido la revolución social que comenzó en los sesenta en
el incremento del número de fumadoras.
Cuidados
de un Cyclamen El ciclamen, también llamado,entre
otros, artánita y pan de puerco, es un género de atractivas y
apreciadas plantas de tubérculo -no confundir con un cormo,…
Reproducir y mantener una planta de albahaca en casa Ocimum
basilicum denominada vulgarmentecomoalbahaca o alhábega, es una hierba aromática anual de la
familia de las lamiáceas nativa de…
Jardinería: Cultivo del cilantro en casa Coriandrum sativum,
llamado popularmente cilantro, es una hierba anual de la familia
de las apiáceas (antesllamadas
umbelíferas). Es la única especie del género…
Los huertos escolares son un buen recurso de educación ambiental que
además proporciona alimentos sanos
Crear un jardín en la terraza
Diseñar un jardín en la terraza permite recrear un rincón verde en la
casa con múltiples beneficios para la calidad de vida de sus
habitantes, y, además, es muy sencillo
El final del invierno también tiene sus tareas en el jardín, tanto en
el cuidado de algunas especies como en la planificación de la
primavera que se acerca
Factores que se deben tener en cuenta para decidirse por una u otra
compañía de telefonía móvil
Dispositivos para ahorrar agua en el hogar
Existen diversos aparatos y sistemas que permiten reducir el consumo
de agua y, de esta manera, favorecer la economía doméstica y el medio
ambiente
LIBROS JARDINERIA
LIBROS DE JARDINERIA y HORTICULTURA
Una selección delibros
de jardinería y horticulturapara
cuidar tu jardín, tus
plantas y tu huerto. Libros que te ayudarán en la poda, en el
calendario del jardinero, en los abonos, en el cuidado de tus
flores, plantas medicinales... Libros para mejorar la calidad de
tus plantas.
LA
JARDINERIA PASO A PASO: LA GUIA MAS COMPLETA PARA APRENDER A CUIDAR EL
JARDIN (En papel)
VV.AA., PEARSON EDUCACION, 2007
Una introducción a la jardinería paso a paso. Con unos provechosos
consejos y la experta asistencia de RHS (The Royal Horticutural
Society)esta práctica guía
le ayudará a conseguir un sano y lustroso jardín.
ENCICLOPEDIA
DE JARDINERIA (En papel)
CHRISTOPHER BRICKELL, GRIJALBO, 2005
La guía más completa y practica de jardinería para jardineros,
aficionados y profesionales. Bajo la supervisión de Christopher
Brickell, director general de la Royal Horticultural Society, un
equipo de más de treinta y cinco especialistas ha producido el texto
más autorizado, actual y fácil de comprender, la obra de consulta
fundamental, que te muestra cómo planificar y aplicar las técnicas de
la jardinería,desde
transplantar un árbol hasta hibridar una rosa.
GUIA
DE ARBOLES Y PLANTAS DE JARDIN (En papel)
VV.AA., OMEGA, 2009
Esta guía es un libro imprescindible para todos los jardineros y
aficionados a la jardinería, ya que comprende miles de las plantas de
jardín más populares en todo el mundo, repartidas en diez capítulos:
árboles y arbustos; anuales y perennes; bulbos, cormos y tubérculos;
gramíneas, juncias y bambús; árboles frutales; verduras y hierbas
aromáticas; trepadoras y enredaderas; cactus y suculentas; orquídeas;
helechos, palmas y cícadas. Las más de 5000 fotografías en color y las
informativas tablas de selección y fichas de plantas ayudarán a los
jardineros a elegir las plantas más idóneas para cada jardín.
Rihanna causó revuelo con un vestido de
malla transparente color rosa pálido, adornado con miles de
cristales
Rihanna, una indiscutible estrella de la moda
del momento, fue la figura central de los premios del Consejo
de Diseñadores de Moda de Estados Unidos en los que también
fueron reconocidos los creadores más destacados del año.
LA ULTIMA PUERTA: EXPERIENCIAS
CERCANAS A LA MUERTE (En papel)
MIGUEL ANGEL PERTIERRA QUESADA , ANAYA MULTIMEDIA, 2014
ISBN http://www.casadellibro.com/homeAfiliado?ca=307&isbn=9788441535497
Tres de la mañana. El silencio de una tranquila noche de guardia
se rompe bruscamente por el repiqueteo insistente de mi busca. Una
urgencia. Corro por el laberinto de pasillos hasta reunirme con
mis compañeros. La situación es crítica. No tenemos mucho tiempo.
Se inicia entonces una coreografía mil veces repetida. Tijeras.
Bisturí. Cánula de ventilación traqueal. ¡Rápido, se nos va! Por
fin conseguimos estabilizar al paciente. Respiramos aliviados. En
la sala de descanso comentamos lo ocurrido. Charlamos sobre el
procedimiento empleado, pero todos tenemos algo en la cabeza de lo
que nos cuesta hablar. Al final alguien se atreve: «¿Habrá visto
el túnel? Porque, desde luego, ha estado a punto de irse para el
otro lado». Nuestras miradas se cruzan; el hielo, poco a poco,
comienza a romperse. Las historias se suceden, cada vez con una
mayor naturalidad. Y hablamos de todos esos pacientes que cuentan
lo mismo: la sensación de verse desde fuera, el túnel, la
luz...Esa noche constituyó un punto de inflexión en mi vida.
EL MUNDO EN TUS MANOS (En
papel)
ELSA PUNSET , DESTINO, 2014
Tras el éxito de Una mochila para el universo, Elsa Punset vuelve
con un libro que nos ayudará a mejorar nuestra forma de conectar
con los demás. Si Una mochila para el universo se centraba en el
ámbito personal de la inteligencia emocional, en este nuevo libro
la autora abre su mirada para ayudarnos de entender mejor cómo
conectamos con los demás en un mundo cada vez más interconectado
en todos los sentidos, que nos obliga a convivir más que nunca,
«La
experiencia cercana a la muerte del doctorEben
Alexanderes
la más asombrosa que he oído en más de cuatro décadas de
investigación.
[Él] es la prueba viviente de que existe otra vida.» Doctor
Raymond A. Moody, autor deVida
después de la vida
LA PRUEBA DEL CIELO(En
papel)
EBEN ALEXANDER, PLANETA, 2013
La prueba del cielo, escrito por el doctor Eben Alexander,
es un libro de autoayuda que ha revolucionado el eterno
conflicto entre ciencia y fe, el viaje de un neurocirujano a
la vida después de la muerte, una historia real que nos
ayudará a comprender qué nos espera más allá de la vida.
Miles de personas en todo el mundo afirman haber tenido
experiencias cercanas a la muerte y haber visitado el cielo.
Hastaahora,
la ciencia siempre había estado ahí para rebatirlas... La
prueba del cielo te asombrará y te cambiará la vida. El
doctor Eben Alexander ha ejercido como neurocirujano
académico durante los últimos veinticinco años, quince de
los cuales ha estado en el hospital Brigham and Women´s, en
el Children´s Hospital y en la escuela de medicina de
Harvard.
Una chispa
de humor cada dia para alegrarte el ánimo.
Hijo
adolescente
Un matrimonio inglés. La mujer le pide al marido:
-James, nuestro hijo ha cumplido 16 años y creo que deberías
hablarle de hombre a hombre y contarle lo que hacen la vaquita y el
toro, la abejita y el abejorro, el perrito y la perrita, etc.
-De acuerdo, querida
A continuación va a buscar a su hijo y le dice:
-John, siéntate y sírvete un whisky. Tú y yo vamos a tener una
conversación de hombre a hombre. ¿Tú te acuerdas, John, cómo el año
pasado, cuando estabamos cabalgando cerca del río, nos encontramos a
dos chicas desnudas bañándose y acabamos tirándonoslas? Pues bien,
tu madre quiere que sepas que eso también lo hacen las vaquitas, los
perritos, las ovejitas...
Ah!!! Tecnologia
Tres hombres un aleman, un japones y un peruano estaban en el sauna.
De repente sonó un zumbido. El aleman se presionó el antebrazo
levemente y el zumbido se detuvo. Los otros 2 lo miraron
inquisitivamente.
-Me están llamando, dijo, tengo un microchip bajo la piel.
Unos pocos minutos después sonó un celular. El japonés levantó la
palma de su mano al oido. Cuando terminó el explicó:
-Era mi movil, tengo un microchip en la mano.
El peruano se sintió definitivamente fuera del mundo tecnológico.
Para no estar al margen decidió hacer algo impresionante. Se paró y
se fue al baño. Regresó con un pedazo de papel higiénico que le
colgaba de atrás.
Los otros levantaron las cejas y lo miraron. El peruano finalmente
dijo:
-Me están mandando un FAX!!!!!
Discurso
El director de una importante empresa iba a hablar en una
convención, así que le pidió a uno de sus empleados que le
escribiera un discurso ligero y ameno que durara veinte minutos como
mucho. Cuando el director regresó del importante acto, estaba
furioso:
-¿Por qué diablos me escribiste un discurso de una hora de duración?
La mitad del público se salió antes de que yo terminara, -increpó a
su subordinado.
El empleado desconcertado alcanzó a balbucir:
-¡Pero sí le escribí un discurso de 20 minutos! Y también le
entregué las dos copias adicionales que me pidió...
NOTICIAS LOCAS
ACTUALIDAD
CULTURAL : ARTE - POESIA - LITERATURA - LIBROS -
TEATRO - MÚSICA - PINTURA
CALENDARIO CULTURAL MADRID
La oferta expositiva,
musical y deportiva de Madrid es una de las más completas del mundo.
Consulta la selección que ha realizado de los eventos más relevantes
que tendrán lugar en nuestra ciudad a lo largo de 2014.
Toda la información cultural de la Comunidad de Madrid está disponible
en las webs www.madrid.org/agenda-cultural
-
www.descubremadrid.com
www.esMADRID.com
LA NOCHE DE ÁNIMAS INAUGURA LA IX RUTA
LITERARIA DEL ROMANTICISMO DE ALMENDRALEJO
Una visita teatralizada
sumergirá a los visitantes en el ambiente del poema ‘El reo de
muerte’ mientras recorre los lugares más románticos de
Almendralejo
El próximo viernes 6 de
Junio a las 23.45 horas, dos siglos después de que aconteciera
la trágica leyenda del fugitivo e insurgente Gustavo Expósito…
la historia revivirá de nuevo, protagonizada por los ancestros
espectros que la padecieron, a través de la inspiración del
poema ‘El reo de muerte’ del gran poeta almendralejense José de
Espronceda. Almendralejo, se convertirá en un gran escenario en
el que cobrarán vida las palabras del poeta mediante un viaje en
el tiempo y en el espacio que recorrerá los lugares más
románticos de la ciudad. Una particular ‘Noche de Ánimas’ que
inaugurará la IX Ruta Literaria del Romanticismo, que contará
también con un baile de sociedad, duelos a pistola, salvas de
fusilería y un gran cortejo de época con más de 100 personajes.
Ilusiones insatisfechas,
la vida como dolor, la rebeldía, la frustración y el destino
fatal, ideas recurrentes para los escritores románticos
convergen en el poema ‘El reo de muerte’, una de las más
reconocidas obras de José de Espronceda, que su ciudad natal,
Almendralejo, escenificará la madrugada del próximo viernes, 6
de Junio, en un recorrido por algunos de los rincones más
vinculados a este movimiento literario.
Así, el Palacio de Monsalud, el Conventual de San
Antonio o el pasadizo de la Parroquia serán algunos de los
lugares que acogerán la puesta en escena del poema, con tintes
de
misterio y drama,
a cargo de la Compañía de Teatro LA DIOSA CÓMICA y la Asociación
Cultural DEMODÉ, junto con soldados napoleónicos, músicos, y
figurantes. Es un espectáculo abierto a todo el público
interesado en la obra de Espronceda, pero también la historia y
el patrimonio de la capital de Tierra de Barros. El público que
desee asistir deberá inscribirse en la oficina de turismo.
La escenificación dará comienzo a la IX Ruta
Literaria del Romanticismo, el 6 de Junio, un día en que la
ciudad al completo se trasladará dos siglos atrás en el tiempo,
con una ambientación total y recreaciones históricas, entre las
que destaca un
baile de sociedad
en el salón de actos de la sociedad cultural y recreativa ‘El
obrero extremeño’, en el que no faltarán vestidos de época,
libros de baile y subastas de danzas con caballeros.
El programa de actos incluye también un
gran cortejo romántico
por las principales calles de Almendralejo con más de cien
integrantes ataviados con ropas de época. Tampoco faltará un
duelo a pistola entre caballeros
por salvaguardar el honor de una dama, ni las
salvas de fusilería
en honor a Francisco Fernández Golfín, diputado de las Cortes de
Cádiz, y el General Torrijos, ajusticiados durante la
restauración absolutista de Fernando VI, a quien Espronceda
dedicó un soneto.
Pero
además Almendralejo ofrece ese mismo fin de semana una
programación especial de la
Ruta del Vino Ribera del Guadiana
en la que se ensalza como producto de calidad diferenciada el
cava:
dos días dedicados al vino espumoso por excelencia en el que se
organizan visitas a las bodegas elaboradoras con mayor tradición
de la ciudad, degustaciones de migas con cava, tapas especiales
maridadas y un
globo aerostático para brindar por todo lo alto
mientras se disfruta de increíbles vistas panorámicas de Tierra
de Barros.
Sobre Almendralejo.
Conocida como Ciudad del Cava por ser el único
enclave extremeño que puede producir este vino espumoso de
calidad, sede de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana y capital
de la comarca viticultora Tierra de Barros, Almendralejo
(Badajoz) está íntimamente ligada al vino, así como a una rica
gastronomía. El turismo enológico es uno de los puntales de su
oferta, al que se añade una interesante oferta arqueológica,
cultural -fundamentada en sus dos literatos románticos José de
Espronceda y Carolina Coronado-, de naturaleza y numerosas
fiestas y eventos que la convierte en una ciudad alegre y
próspera que acoge al viajero.
www.almendralejo.es
Málaga : Agenda La Cochera
del 26 al 8 de junio.
‘La
Naranja Completa’ de Cía tenemos gato –
Viernes, 6 de junio a las 21,00 horas.
Llega una edad, los treinta, en que ligar da pereza, miedo,
ansiedad, dolor de cabeza y de corazón, sin embargo, en que la
búsqueda de la media naranja es una cuestión de fuerza mayor.
Los
protagonistas de esta historia, buscadores de naranjas, ÉL y
ELLA, tratarán de convencerse de que en verdad son unas
auténticas naranjas completas que no necesitan de nadie para
sentirse realizados, muy al estilo de los súper-seguros y
súper-realizados y súper-contentos consigo mismos jóvenes de
hoy.
Entrada: 10€
| abonados: 7€
ABOCAJARRO TEATRO presenta:
“GUERNICA” – Viernes, 6 de junio a las 23,00 horas.
¿Pero es que no te das cuenta de que estamos en guerra?” es la
reveladora frase con la que Fernando arrabal envía un mensaje
directo al espectador, a ese espectador que espera sentarse en
la butaca, que se abra el telón, y que entonces todo cambie.
Guernica nos cuenta una historia absurda que conecta
perfectamente con la realidad latente de nuestro sistema, que
refleja una injusticia justificada por nuestros
gobernantes.
Una
critica directa y sin mas disfraz que el mas transparente que
existe, el del propio arte. ¿Solo eso?. No. Guernica también
habla de lo mas básico: ¿PERO ES QUE NO TE DAS CUENTA DE QUE
ESTAMOS EN GUERRA? los sentimientos humanos de dos personas que
comparten su vida, una vida que de repente se ve resquebrajada
al son de bombas y escombros que destruyen lo externo,
pero que crean todo aquello que no se puede ver, eso que solo
pueden percibir nuestras entrañas.
Una
historia ambientada en medio de la destrucción de la ciudad de
Guernica. Basada en la obra cubista de Picasso, con tintes
vanguardistas pero con un tratamiento completamente actual.
Entrada anticipada: 6€
| Taquilla: 8€
UNA
HISTORIA DE BLUES MALAGUEÑA – Sábado, 7 de junio a las 22,00
horas.
Una
historia que no es más ni menos que un recorrido por las
vivencias y anécdotas de tres pesos pesados de la música de
nuestra ciudad.
Como
banda sonora, una selección musical de versiones de grandes
nacionales e internacionales que influenciaron en estos
artistas.
Los
Hermanos Ramírez, Pepillo y Perico (Tabletom), junto a Lito
serán los encargados de la música, uniéndose para la ocasión con
relevantes jóvenes artistas de la escena musical andaluza que se
han visto, a su vez, influenciados por ellos, como por ejemplo
el cantante Tony Moreno (Eskorzo y Tabletom), Javito (Free Soul
Band) o los encargados de la narración, la gente de “La Funky
Punkie Teatro” que nos contarán con su forma peculiar esta
cruda historia en clave de humor.
“Toa
la vida estudiando música para sobrevivir en Málaga”
Entrada:10€
| Abonados: 8€
La
loca historia de Alicia en el país de las Maravillas de
Mandrágora Teatro
–
Domingo, 8 de junio a las 12,00 horas.
Cuatro amigos entran un teatro abandonado donde encuentran todos
los elementos del último espectáculo que se representó: Alicia
en el país de las Maravillas.
Allí
no solo descubrirán una afición que les despierta la imaginación
y la creatividad, utilizando los elementos para representar el
cuento, si no que acabarán conociéndose mejor entre ellos y a
ellos mismos, y lo más importante, sintiéndose muy orgullosos de
cómo son.
Proyección
de la película “Yellow Submarine” y a continuación Los
Escarabajos –
Domingo, 8 de junio a las 18,00 horas.
El
espectáculo comenzará con la proyección de la película “Yellow
Submarine” y a continuación Los Escarabajos: Grupo tributo a The
Beatles fundado por Enrique Sánchez en 1993 y representante de
España en la Beatle Week de Liverpool desde 2003.
Probablemente uno de los mejores grupos de cover de toda la
Costa del Sol.
Stefania Sandrelli (Viareggio, 5 de junio de 1946) es una
actriz italiana. Gran intérprete de comedia, se dio a conocer en
la película Divorcio a la italiana (1961) de Pietro Germi, en la
que, con sólo quince años, compartió protagonismo con Marcello
Mastroianni. Entre otros importantes premios, Stefania Sandrelli
recibió en 2005 el León de Oro a toda su carrera en el LXII
Festival de Venecia.
David Bisbal Ferre (Almería; 5 de junio de 1979) es un
cantante español que alcanzó la popularidad tras su
participación en la primera edición del concurso de
telerrealidad musical Operación Triunfo, emitida por Televisión
Española, donde quedó en segundo lugar.
Es bien sabido que el jamón y en especial el jamón ibérico de
bellota se ha convertido en un referente gastronómico de
nuestro país, y es ciencia cierta que cada vez es mas grande
la demanda de este manjar en mercados internacionales.
Nos reunimos con el Sr. Martínez al frente de la empresa 7
Bellotas , nos habla de su experiencia actual en los mercados
asiáticos “la competencia aumenta a diario, y para poder
mantener cuota de mercado, sin duda, se debe fidelilizar al
cliente con una imagen y producto de la mas alta calidad” nos
comenta.
Los puntos de distribución de la marca 7
Bellotas ® ™ en Europa y Asia son estratégicos, ofreciendo una
línea exclusiva de productos Gourmet que pueden ser
presentados en piezas enteras, deshuesados, cortado a mano y
loncheados al vacío.
&Vinos
MUSEUM con su Arte final de Cigales y en Rueda
MB Romero
.
Málaga, Junio de 2014.- La Cena Maridaje del pasado día 29 de
Mayo, comenzó con toda una sorpresa para muchos de los
asistentes en Rincón Asturiano porque el primer plato fue Maki-Sushi California, Salmón y Atún que
naturalmente no está presente en su Carta, aunque surgieron
muchas sugerencias para que a partir de ahora sí formara parte
de la misma, dado el éxito de estas especialidades Orientales,
tan magníficamente dominadas por el equipo de Cocina de Miguel
González, actual Chef de tan emblemático establecimiento de la
Costa del Sol.
Ya se
auguraba el éxito del evento ante la Gastronomía y aún más con
la aparición del Blanco Vinea Verdejo de Bodegas
Museum
www.bodegasmuseum.com,
cuyo Distribuidor en Málaga es GEVE y Daniel Quintana que
forma parte de su equipo Comercial, acompañó a Carlos García,
Jefe de Ventas en Andalucía para el Grupo al que pertenece
Museum que condujo magníficamente todos sus vinos, acompañado
de Manrique Busto como Director de Rincón Asturiano.
La historia y filosofía del proyecto Museum fue el contenido
de la Introducción previa a la Cena y mientras llegaba al
final crucial, Carlos García explicó que era una Bodega llena
de Arte y que su obra más preciada eran sus vinos, todos se
dieron cuenta que el entorno de la Sala de Rincón Asturiano,
recientemente reformada, también estaba llena del Arte de Noé,
artista que la ha decorado pictóricamente, aunque la verdadera
joya artística allí surge desde la Cocina, algo que cuidan
posteriormente los responsables de Sala, como el Sumiller,
David Flores.
Cuando
ningún grupo vinícola había tenido la iniciativa para
establecerse en donde se encuentra la Denominación de Origen (D.O.)
Cigales, a finales de los 90’, el Grupo Barón de Ley contempló
su expansión fuera de Rioja
www.barondeleygrupo.com/index_esp.html.
Clima
extremo y viñas viejas, fueron algunos de los ingredientes
para desembocar en lo que podía llegar a ser una joya y que
hoy es una realidad. Tras largos estudios y análisis de las
distintas zonas vinícolas de calidad y en esos viejos viñedos
en donde se acostumbraba vendimiar todo el viñedo
conjuntamente y así obtener vinos rosados de extraordinaria
calidad, comenzó esa peregrinación por las fincas de la D.O.
Cigales, ya conocida entonces y todavía lo es actualmente por
sus vinos rosados.
Al
mismo tiempo en que se producía el despegue para muchas
Denominaciones de Origen que habían permanecido en un segundo
plano, se centraron en la Finca de Miraflores y ante la
centenaria encina que hoy domina la explotación, vislumbrando
el gran proyecto que es Finca Museum.
En
aquella Cena-Maridaje fue indiscutible es éxito del Rosado Vinea Tempranillo, pareja perfecta para el segundo
plato, la Esqueixada de Bacalao al que le siguió
un Cachopo asturiano, acompañado de Tinto
Vinea Crianza.
El
Tinto Museum Reserva, junto al Solomillo
Ibérico a la Salsa Cazadora, fue el broche de oro de
tan singular velada.
En la foto, de iz-dcha: Daniel Quintana; Manrique Busto; MB
Romero y Carlos García
MASTERCHEF: RECETAS Y TRUCOS DE
LA SEGUNDA TEMPORADA (En papel)
VV.AA. , TEMAS DE HOY, 2014
Las recetas de la segunda temporada de MasterChef, el
exitoso programa de TVE.
El contenido será similar a Las mejores recetas de
MasterChef.
Recoge las mejores recetas que se realizarán en el
programa por los propios concursantes. Incluirá
explicaciones detalladas de la preparación de las mismas.
43 TEMAS SOBRE EL VINO:
MANUAL COMPLETO PARA EL AFICIONADO
de ANDRES, CARLOS
Editorial:ENOTRIA EDICIONES
Este libro está concebido como un completo manual
destinado al aficionado al vino, que encontrará entre sus
páginas una información que no dejará de sorprenderle.....
Carlos Andrés, aficionado entusiasta del vino, transmite
al lector sus conocimientos sobre la cultura vinícola en
una obra plena de respeto y rigor que incluye una visión
panorámica de los diversos estilos de los vinos españoles
y una miscelánea dedicada a asuntos de diversa naturaleza
y gran interés. Colección de libros sobre el vino
ROYAL AIR MAROC REFUERZA SU PRESENCIA EN
OUARZAZATE
La compañía marroquí contará a partir del 15 de junio con 7
frecuencias a la semana entre esta ciudad y Casablanca
Madrid, 04 de junio de
2014.- Como uno de los mayores actores de turismo en Marruecos y
dentro de la promoción del sector, Royal Air Maroc aumentará
sustancialmente su oferta en Ouarzazate. A partir del 15 de junio,
la compañía situará el número de frecuencias entre Casablanca y esta
ciudad turística en 7 a la semana y abrirá dos nuevas rutas que unen
Casablanca a Marrakech a Ouarzazate y Zagora.
Con la línea Casablanca-Ouarzazate, los vuelos estarán operados en
gran medida por el Boeing 737 Nueva Generación y sus horarios se
adaptarán a los usuarios. Desde Casablanca, los pasajeros pueden
tomar el vuelo a las 22.40 hrs. para llegar a las 23.35 hrs. a
Ouarzazate. En el trayecto de regreso, pueden tomar el vuelo de
Ouarzazate a las 7.30 hrs. para llegar al aeropuerto Mohammed V de
Casablanca a las 8.20 hrs.
La programación de estos horarios permitirá que los pasajeros se
beneficien de una mejor conexión de Casablanca con los vuelos que
salen hacia Europa y América, programados generalmente a lo largo de
la mañana, con los vuelos con destino a los dos continentes, que
llegan por la tarde.
En este aumento de frecuencias se añadirá una nueva ruta entre
Casablanca y Zagora que será operada desde el 15 de junio por los
aviones tipo ATR-72 de última generación con dos frecuencias
semanales (lunes y jueves). Royal Air Maroc también ofrece a los
pasajeros la oportunidad de viajar entre Ouarzazate y Zagora con dos
frecuencias programadas por semana.
Además, Royal Air Maroc lanzará otra nueva ruta entre Marrakech y
Ouarzazate a partir de septiembre.
Diseñado en estrecha colaboración con la Oficina Nacional Marroquí
de Turismo (ONMT), esta línea será operada por tipo de aeronave ATR-72
de última generación, con tres frecuencias a la semana (de lunes a
miércoles y viernes).
Acerca de Royal Air Maroc
La aerolínea Royal Air Maroc fue fundada en 1953 y lleva más de 50
años operando en España. La compañía cuenta con 9 rutas directas
entre España y Marruecos desde las ciudades de Madrid, Barcelona,
Valencia, Málaga, Gran Canaria y Tenerife a Tánger, Marrakech y
Casablanca.
Desde su hub en Casablanca, RAM vuela a 12 destinos domésticos en
Marruecos y a 80 internacionales de los cuales 30 son africanos, lo
que lo convierte en el líder del mercado de este continente. Además,
RAM tiene acuerdos con otras compañías aéreas como Iberia, Etihad y
Turkish que le permiten cubrir 4 continentes. La moderna flota de
RAM consta de 48 aviones.
VOYAGES-SNCF.COM PRESENTA
UNA COMPLETA OFERTA Y SERVICIOS QUE PERMITEN VIAJAR A TRAVÉS DE
EUROPA
Voyages-sncf.com
propone una completa oferta ferroviaria, compuesta por trenes que
circulan por territorio francés (TGV, iDTGV, Intercités) y por
operadores internacionales (TGV, Thalys, Eurostar, Elipsos, TGV
Lyria, TGV Francia-Italia, TGV Francia-España, CityNightLine, Italo),
lo que permite viajar a alta velocidad por toda Europa.
Para facilitar los desplazamientos en tren a través de Europa,
Voyages-sncf propone una serie de servicios asociados, como el pago
garantizado, el programa de fidelización Voyageur SNCF, el billete
electrónico e incluso las aplicaciones y portales para dispositivos
móviles.
Voyages-sncf.com ofrece sus servicios y ofertas ferroviarias a
través de quince portales web y móviles, 5 tiendas en Europa, un
servicio de call-centers y 50 portales en todo el mundo.
VOYAGES-SNCF.COM, EL EXPERTO EN LOS DESTINOS FRANCESES
El tren constituye para los españoles el medio de transporte ideal
para descubrir las regiones francesas, como París y el Sudeste de
Francia, tanto en trenes de alta velocidad como en trenes
regionales.
Voyages-sncf.com distribuye los billetes de tren de la nueva línea
entre España y Francia: El servicio Renfe-SNCF en cooperación, que
conecta 17 ciudades desde Barcelona, con enlaces directos a París,
Lion, Toulouse y Marsella.
Además de vender billetes de tren, Voyages-sncf.com representa toda
una invitación a viajar a Francia, ya que ofrece asesoramiento en
materia de viajes, colabora con proveedores de servicios turísticos
y de hostelería, y sugiere itinerarios temáticos originales, tanto
en París como en las diversas regiones francesas.
UNOS SERVICIOS INNOVADORES, RESPUESTAS DIGITALES A LAS
EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES EUROPEOS
El portal Voyages-sncf.com está especialmente diseñado para
facilitar la compra de billetes de tren para realizar un viaje a
Francia o a través de Francia, independientemente del dispositivo
utilizado: ordenador, tableta o smartphone.
- El billete electrónico facilita la vida del viajero, desde el
mismo momento de la reserva hasta que sube al tren, al eliminar la
necesidad de retirar los billetes en la estación y de realizar el
check-in. El billete electrónico también puede integrarse en la
tarjeta del programa de fidelización de SNCF, Voyageur.
- También podemos
enviarle un recordatorio a través de SMS la víspera del viaje,
recordándole las modalidades de su desplazamiento.
- Si se dispone de
flexibilidad en materia de fechas, el calendario de precios permite
encontrar los precios más reducidos con tres meses de antelación,
para más de 200 recorridos ferroviarios. También permite comparar
los precios a lo largo de un día.
-
En lo que respecta a la movilidad, la app V. permite efectuar la
reserva y canjear los billetes a través de un smartphone (iOS y
Android) o tableta.
Con tu perfil completo reserva en 10 segundos
Completa al 100% tu perfil en nuestra aplicación accediendo al
espacio dedicado a tu cuenta.
.
Añade todos tus datos personales (dirección, fecha de nacimiento...)
e incluye una fotografía
.
Indica cuáles son las características de tus viajes habituales:
- El asiento del tren (ventanilla; pasillo...)
- La forma de envío
- La clase
- El tipo de trayecto (directo o no)
- La forma de pago (datos de tu tarjeta para un pago seguro a través
del móvil
CIUDADES CONECTADAS MEDIANTE LA NUEVA OFERTA FERROVIARIA
RENFE-SNCF E EN COOPERACIÓN:
Línea Barcelona-París
Frecuencia:
2 i/v díaVisite París sin necesidad de efectuar un cambio de tren.
Recorrido
Barcelona – Girona – Figueres – Perpignan – Narbonne – Béziers –
Montpellier Nimes – Valence TGV – París
Barcelona – París en 6h25’ desde 59€*
Barcelona – Montpellier en 2h50’ desde 39€*
Barcelona – Valence TGV en 4h15’ desde 49€*
Línea Barcelona – Lyon
Frecuencia:
1 i/v día
Este nuevo destino se adapta perfectamente a los viajes de ocio como
de negocio de sus clientes.
Recorrido:
Barcelona – Girona – Figueres – Perpignan – Narbonne– Béziers –
Montpellier – Nimes – Valence TGV – Lyon
Barcelona – Lyon en 4h53’ desde 49€*
Barcelona – Nimes en
3h18’ desde 39€*
Línea Barcelona – Toulouse
Frecuencia:
1 i/v día
Proponga a sus clientes Toulouse, en la bonita región de Midi
Pyrenées. Además esta nueva línea propone una parada en Carcassonne.
Recorrido:
Barcelona – Girona – Figueres – Perpignan – Narbonne – Béziers –
Montpellier – Nimes – Valence TGV – París
Barcelona – Toulouse en 3h02’ desde 39€*
Barcelona – Carcassonne
en 2h18’ desde 37€*
Línea Barcelona – Marsella
Frecuencia:
1 i/v día
Su cliente ya puede viajar desde Madrid o Barcelona en tren directo
hasta Marsella, pasando por algunas de las ciudades más bonitas del
Sur de Francia como Avignon o Aix en Provence
*Mejor tiempo de recorrido. Precio de inicio en 2ª clase/turista,
Tarifa Prem’s/Mini. Plazas limitadas.
UNA SOCIEDAD FERROVIARIA FRANCESA: EL GRUPO SNCF
El grupo SNCF (sociedad nacional francesa de ferrocarriles), con 32
600 millones de euros de cifra de negocio, presente en 120 países y
con 245 000 colaboradores, es uno de los principales grupos
mundiales de movilidad de personas, de transporte y de logística de
mercancías.
Con cinco unidades de negocio (SNCF INFRA: explotación y gestión de
la red, trabajos y mantenimiento e ingeniería; SNCF PROXIMITÉ:
transporte regional, transporte ferroviario en Ile-de-France,
Intercités y Keolis; SNCF VOYAGES, transporte ferroviario a gran
velocidad de viajeros, ya sea TGV, iDTGV, Eurostar, Thalys, Lyria,
Alleo, Elipsos, TGV España - Francia, TGV ITtalia - Francia,
Westbahn, Italo, transporte de larga distancia de viajeros, es decir
iDBUS, y Voyages-sncf.com, que gestiona la distribución en línea;
SNCF GEODIS, GARES & CONNEXIONS: gestión y desarrollo de las
estaciones francesas y actividad multidisciplinaria en
acondicionamiento y construcción), el grupo SNCF presenta una oferta
completa de soluciones de movilidad
CÓMO HACER DE LAS TERRAZAS TU HÁBITAT
EN VERANO GRACIAS A HOTELES CENTER
Vistas espectaculares,
ambiente cool, estilo minimalista, exclusividad, ubicaciones
céntricas cerca de los lugares de ocio de moda… Todo esto es lo que
ofrecen las terrazas y restaurantes panorámicos de los ocho hoteles
que posee la Cadena Hoteles Center en destinos tan apetecibles como
Valencia, Granada, Córdoba, Sevilla, Barcelona o Badajoz. Lugares
únicos para disfrutar con amigos o la pareja en auténticos centros
de la gastronomía autóctona, de los cócteles más sorprendentes y de
las noches más frescas en estos meses de primavera y verano.
Imagínate
tomarte un gin tonic en un terraza ideada en los sueños del famoso
arquitecto Lluís Domenech i Montaner. Cierra los ojos y piensa que
estás en el centro de Córdoba admirando unas vistas panorámicas
únicas en toda la ciudad. O que estás comiendo en el restaurante más
alto de Sevilla. O disfrutando de una barbacoa con la Alhambra de
fondo. O poniéndote en forma junto a la Ciudad de las Artes y las
Ciencias de Valencia… Postales bucólicas y únicas que pueden ser
realidad gracias a los diferentes recintos panorámicos que poseen
los establecimientos de la Cadena Hoteles Center.
Lugares de ocio para todo
tipo de viajeros que busquen ambientes de moda, con los
estándares de calidad más altos del mercado en hoteles de 4 y 5
estrellas y dotados de soláriums, jacuzzis, piscinas, gimnasios y
tumbonas relax que se fusionan con música chill-out, los
cócteles más demandados y la gastronomía más fresca.
Granada,
la multicultural ciudad nazarí, es el destino elegido por Hoteles
Center para dos de sus establecimientos más emblemáticos: el
Andalucía Center 4* y el Granada Center 4* Superior. El primero
de ellos cuenta con terraza solárium en la quinta planta desde la
que se pueden admirar unas vistas panorámicas espectaculares.
Desde el Palacio de la Alhambra hasta Sierra Nevada, remojarse
en su piscina exterior o relajarse en su jacuzzi con esa estampa de
fondo es simplemente inolvidable. En la terraza del Andalucía Center
también se encuentra un restaurante-barbacoa, donde degustar
especialidades gastronómicas locales.
No podemos olvidarnos del
Hotel Granada Center. Ubicado estratégicamente en el centro de la
ciudad, su Cafetería-Restaurante Al Zagal, guarda un secreto
impactante que se descubre con solo acercarse a sus ventanales o con
asomarse a su terraza. Un espacio donde degustar el nuevo Menú
Gourmet de Primavera-Verano con ingredientes típicamente granadinos.
Seguimos sin salir de
Andalucía hasta otra ciudad monumental que también puede presumir de
poseer tesoros arquitectónicos de múltiples culturas: Córdoba.
En este destino, el ‘buscador de terrazas’ encontrará una de las más
completas en el Hotel Córdoba Center 4* Superior. Situado en
una zona moderna, la terraza de este establecimiento cuenta
con unas vistas 360º, tumbonas, una piscina panorámica, jacuzzi al
aire libre, gimnasio y una zona para cócteles. Si te gusta la noche,
este espacio está abierto hasta la 2.00 de la madrugada de jueves a
sábado.
Por último, las tierras
hispalenses de Sevilla encuentran en el Sevilla Center 4*
Superior al restaurante más alto situado en el centro urbano de
su capital. El Hotel cuenta con una terraza grill desde donde
admirar la Giralda en su máximo esplendor a la vez que se
saborean los platos que han hecho de este espacio panorámico un
auténtico referente en la ciudad. Por otro lado, el establecimiento
también cuenta con el Lounge Zen-Ter (junto a la piscina del Hotel)
abierto todos los días de la semana, viernes y sábados hasta las
2.00 de la madrugada y que recoge en su carta los cócteles y
combinados más demandados por los amantes de las creaciones
refrescantes en un ambiente distendido y glamouroso.
Subiendo por la costa
mediterránea, Valencia alberga otro de los establecimientos
de la Cadena Hoteles Center: el Hotel Valencia Center 4*. A
escasos metros del antiguo cauce del río Turia y de la sorprendente
Ciudad de las Artes y las Ciencias, el establecimiento levantino
cuenta con una terraza en la novena planta equipada con piscina y
solárium donde poder además degustar cócteles y refrescos hasta las
00.00 horas y junto a ella dispone de un espacio de entretenimiento
deportivo con vistas a la ciudad.
Y finalizando este viaje en
Barcelona, el amante del ‘terraceo’ puede descubrir varios
platos fuertes pertenecientes a la Cadena Hoteles Center: el
Barcelona Center 4* Superiory el Casa Fuster 5* GL Monumento.
El primero es famoso en la Ciudad Condal por su Mojito Center,
abierto todos los días de la semana, y que los viernes y sábados
cierra a las 1.00 horas para aprovechar la animada vida social de
Barcelona. Desde la terraza panorámica del hotel, este espacio
vanguardista combina música, cócteles y gastronomía en una fusión
que cuenta con un protagonista por encima del resto: el mojito.En su versión clásica con un toque de hierbabuena, con fresa,
fruta de la pasión o del bosque, con toques caribeños o mexicanos, o
incluso sin alcohol, el mojito del Barcelona Center es ya un
referente de la primera hora nocturna barcelonesa. El aporte
gastronómico lo pone el Cafetería-Restaurante Balmes 103 gracias a
su carta mediterránea y de temporada en pleno barrio del Eixample.
Por su parte, el Hotel
Casa Fuster 5* GL Monumento es todo un templo para aquellos que
disfrutan de las construcciones más singulares y de las
arquitecturas únicas en el mundo. Su terraza el Mirador del Passeig
no es una excepción.Ideado bajo los cánones del conocido
arquitecto Lluís Domenech i Montaner, referente del Modernismo
catalán, este espacio es pura magia para celebrar un evento
social o, simplemente, para halagar a una conquista. Situado en la
sexta planta de este establecimiento reconocido internacionalmente,
y al reflejo de su piscina exterior, el Mirador del Passeig cuenta
con el espacio “Blue View by Bombay Sapphire”, en el que se
puede degustar la extensa selección de coctelería con productos
Premium y una amplia carta de gin tonics, de combinaciones y de
fórmulas atrevidas que maridan excepcionalmente con el entorno,
formando una terraza digna de los más cool y de los caza
tendencias de la Ciudad Condal.
Sobre Hoteles Center
La cadena hotelera Hoteles Center apuesta por el
concepto urbano de alta calidad y posee en la actualidad siete
establecimientos de cuatro estrellas en algunas de las principales
capitales españolas: Hotel Córdoba Center, Sevilla Center, Barcelona
Center, Valencia Center, Badajoz Center, Granada Center y Andalucía
Center (también en la capital granadina). En Barcelona también
cuenta con el Hotel Casa Fuster 5* Gran Lujo Monumento, una joya de
la arquitectura modernista y Suites Center Barcelona, un nuevo
concepto de alojamiento. En todos ellos se ofrece la división
MICENTER, especializada en la organización de congresos y eventos.www.hotelescenter.com
OFERTAS - Bahía Sur Hotel y Apartamentos - ¡Disfruta de las ofertas
de Bahía Sur!
Hotel y Apartamentos Bahía
Surse encuentra en el
centro de la luminosa Bahía de Cádiz , en la ciudad de San Fernando.
Estratégicamente situado en pleno centro comercial, con
extraordinarias vistas al mar y espectaculares puestas de sol.
1ª Semana de Junio
Del 1 al 8 de junio de 2014 benefíciate del mejor precio en tu
habitación doble. ¡Reserva ya!
- Sólo Alojamiento: 50€ -
- Alojamiento y Desayuno:
60€
Media Pensión de Regalo
Del 1 al 30 de junio... ¡Llévate la Media Pensión al precio de Sólo
Alojamiento en tu bungalow o apartamento!
Media Pensión x Sólo Alojamiento: 125€
- Máx. 4 personas - Oferta acumulable con la 7 x 6 ó 14 x 12 -
Estancia mín. 2 noches
Niños Gratis
¡Los niños vienen, y gratis!
Del 1 de junio al 21 de septiembre, el primer y el segundo niño te
salen GRATIS, y el tercero con un 50% de descuento.
- Niños hasta 12 años
- Estudios, Bungalows y Apartamentos, aplicable a la pensión de los
adultos/padres (míni. 2 personas)
ACTUALIZAMOS DIARIAMENTE . Convierte El
Almanaque en tu página de inicio
Si tienes
temas de interés, nosotros te lo publicamos
Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y
Webmaster : webmaster@elalmanaque.com
SUSCRIPCIONES AL
MAGAZINE : El Almanaque se envía únicamente a los
suscriptores. Suscripciones gratis