
]]>
Inicio | Nacional – Internacional – Rural | Guías | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas | Especiales – Reportajes
RESTAURANTE CABARET BOBINO DE PARIS
LEYENDAS DE PARIS
TORRE EIFFEL, LIDO Y MOULIN ROUGE
( glamour y esencia de Paris)
TORRE EIFFEL
Gustavo Eiffel, fue el constructor y fundador de la Torre Eiffel. Ingeniero y a cargo de una empresa especializada en trabajos metálicos estructurales, cuyo principal logro fue la construcción de la Torre Eiffel de Paris, auténtico símbolo de la capital parisina.
Nacido en Dijón (Francia) en 1832 y graduado en la Escuela Central de Artes y Manufacturas en 1855, el mismo año en que Paris fue anfitriona de la primera feria del mundo.
Había pasado varios años en el suroeste de Francia, donde supervisaba los trabajos del gran puente de ferrocarril en Burdeos y más tarde se estableció en 1864 con su empresa especializada en metálicos estructurales.
Su brillante carrera como constructor estuvo marcada por el trabajo en el Porto viaducto sobre el río Duero en 1876, el Garabit viaducto en 1884, la estación de ferrocarril de plagas en Hungría, la cúpula del observatorio de Niza, y la ingeniosa estructura de la Torre Eiffel. Murió el 27 de diciembre de 1923.
El plan para construir una torre de 300 metros de alto fue como parte de los preparativos para la Feria Mundial de 1889.
Emile Nouguier y Maurice Koechlin, los dos jefes de máquinas de la empresa Eiffel, tuvieron la idea de una torre muy alta, en junio de 1884.
Diseñada como una gran torre con cuatro columnas de vigas, separadas en la base y que se reúnen en la parte superior, y que se unió a unos de otros por más vigas de metal a intervalos regulares. La empresa tenia en ese momento dominada perfectamente el principio de la construcción de puente apoya. La torre era un audaz proyecto de extensión en este principio a una altura de 300 metros .
El 18 de septiembre de 1884, Eiffel presenta una patente que permite una nueva configuración a la construcción de torres y soportes de metales capaces de superar una altura de 300 metros .
Con el fin de hacer el proyecto más aceptable para la opinión pública, Nouguier y Koechlin encargan al arquitecto Stephen Sauvestre para trabajar en este nuevo proyecto.
Sauvestre propuso caballetes de piedra para vestir las piernas, arcos monumentales de vincular las columnas y en el primer nivel grandes salones con paredes de vidrio en cada nivel, una bombilla con forma de diseño en la parte superior y varios otros elementos ornamentales para decorar el conjunto de la estructura.
Al final el proyecto fue simplificado, pero algunos elementos, como los grandes arcos en la base se mantienen, que, en parte, tal es su aspecto muy característico. En su construcción se utilizaron 6300 toneladas de hierro. La base está formada por cuatro arcos gigantes que descansan sobre cuatro pilares.
El montaje de los soportes se inició el 1 de julio de 1887 y la Torre Eiffel de Paris fue inaugurada el 31 de marzo de 1889.
La construcción mide alrededor de 318 metros de alto. Dispone de 1665 escalones y ascensores transparentes, y en su recorrido se alzan tres plataformas a distintos niveles. Cada una con su mirador, y la primera con un restaurante. Además posee cuatro reflectores con luces de xenon de 6000 watts que giran de manera permanente en la cumbre.
Diariamente la Torre Eiffel es visitada por millares de turistas que visitan Paris y que se maravillan por su construcción.
LIDO
El cabaret Lido está situado en la avenida más hermosa del mundo, los Campos Eliseos de Paris.
Desde 1946, el Lido ha acogido los más bellos espectáculos y a las personalidades más célebres. En 1946, Joseph y Louis Clerico adquirieron un establecimiento que habia estado muy de moda en la Belle Epoque y cuya decoración estaba inspirada en Venecia y su famosa playa Lido.
Lo transformaron totalmente para convertirlo en un cabaret único en el mundo. Con la colaboración de Pierre-Louis Guerin y después de René Fraday y Miss Blubell, el Lido inventó la formula de las revistas con cena espectáculo que fue imitada en todo el mundo. Este éxito llevó al cabaret a mudarse al edificio de Normandie en 1977, para ampliarse.
Los 7500 metros cuadrados , permitieron crear una sala panorámica de 1150 plazas dotadas de una visibilidad perfecta. En su entorno, los mayores talentos internacionales, con una obsesión de perfección. Las revistas se sucedieron cada vez más espectaculares y con el triunfo siempre garantizado. Aún hoy el Lido ofrece una revista espectacular y a la vez moderna para que cada uno viva una experiencia única y memorable.
La nueva revista Bonheur quiere ser totalmente contemporánea, preservando la gran tradición de los espectáculos del Lido.
Desde el 8 de diciembre del 2003, el espectáculo Bonheur es la revista 26 del Lido. Creada por el director artístico del Lido, Pierre Rambert, esta revista escenifica el viaje de una mujer en búsqueda de la felicidad, y que se divide en escenas interpretadas por las famosas Bluebell Girls y los Lido Boys Dancers. Del romanticismo de los tejados de Paris al lujo de las casas de alta costura; del exotismo de los templos hindus a la nostalgia de las grandes estrellas del cine y la música. La sublimación de la mujer muestra sus más bellas facetas.
Los efectos especiales, los extraordinarios decorados, el suntuoso vestuario, la magia de las luces, el ritmo de la música y las excepcionales animaciones, acompañan a este maravilloso sueño, que es el cabaret Lido
42 Bluebell Girls, 23 decorados, 600 trajes suntuosos, juegos de agua espectaculares, una pista de patinaje que surge de ninguna parte, animaciones extraordinarias y efectos especiales que cortan la respiración.
Desde 1946, el Lido ha acogido los más bellos espectáculos. La magia de las noches parisinas en pleno día. El Lido conserva el espíritu parisino prendido en el refinamiento que perpetua con esmero su gran tradición durante los 365 días del año.
Los menús creados por su Chef Philippe Lacroix con su gran equipo de 35 cocineros y pasteleros, ofrecen una sutil mezcla entre la gran tradición y la innovación en sus platos, donde ofrecen un menú sabroso, acompañado de media botella de champagne.
Entrada preferente, recepción personalizada, guardarropa gratuito, aperitivo servido en la mesa o en el bar, mesa individual garantizada, servicio privilegiado, programa, agua y café., estas son algunas de las cosas que ofrece este maravilloso cabaret de Paris.
MOULIN ROUGE
Es un cabaret tradicional de Paris, construido en el año 1889 por Joseph Oller, el cual fue el anterior propietario del Paris Olympia. Se encuentra ubicado en la zona de Pigalle en el Boulevard de Clichy al pie de Montmatre. Su fama viene por su imitación de un molino rojo en la azotea del edificio.
El Moulin Rouge es todo un emblema en la noche de Paris. Desde hace 100 años el Moulin Rouge se ha convertido en lugar de visita para los muchos turistas que cada año visitan Paris.
El 6 de octubre de 1889, en el lugar que antes ocupaba el antiguo cabaret la Reine Blanche abrió sus puertas el Moulin Rouge, y convertirse en su época en el más famoso music-hall de la Belle Epoque y uno de los lugares de la vida nocturna de Paris.
Sus fundadores quisieron crear un gran local capaz de acoger a todas las clases sociales, tanto a la proletaria de los barrios de la Butte como a la interlectual y burguesa de los grandes bulevares, fuera del perímetro de Montmatre, el XVIII arrondisement de Paris, marcado por el limítrofe Boulevard de Clichy. El principal factor que contribuyó al aumento de su reputación fue la célebre danza francesa, conocida como Can-Can.
En 1850, Celeste Mogador, vedette del Bal Mabille, cuya orquesta más adelante se convertiría en la del Moulin Rouge, inspirada por las aceleradas polkas de Kacques Offenbach, inventa una nueva danza, el Can-Can, que bailan la Quadrille . Son ocho minutos de ritmo endiablado, de equilibrio, de flexibilidad y armonías en los límites de la acrobacia, las bailarinas con la fascinación de sus trajes de volantes y encajes, dejando ver sus prendas intimas y pequeños fragmentos de sus muslos ajustados con ligas de colores, hacen perder la cabeza a todo Paris.
El Moulin Rouge sigue ofreciendo actualmente gran variedad de espectáculos para todos los que quieran evocar el ambiente bohemio de la Belle Epoque y que continúa reflejado en el interior del recinto. De cualquier modo, el estilo y su nombre de Moulin Rouge han sido imitados por otros clubes y variedades de otros países.
Por el Moulin Rouge, han pasado infinidad de cantantes como: La Goulue , Jane Avril, Josephine Baker, Yvette Guibert, Edith Piaf, Frank Sinatra, y muchos otros más.
Moulin Rouge, fue también protagonista de un libro de Pierre La Mure , que posteriormente fue adaptado para la película Moulin Rouge en 1952 y que fue protagonizada por José Ferrer y Zsa Zsa Gabor. En el año 2001 se emitió otra película sobre Moulin Rouge, protagonizada entre otros por Nicole Kidman y Ewan McGregor y tanto en la de 1952, como en la del año 2001, ambas fueron nominadas al Oscar a la mejor película musical., que bien merece este emblemático y carismático cabaret de Paris.
INFORMACION:
TORRE EIFFEL
Metro : Bir-Hakeim, Trocadero y Ecole Militare
RER : Línea C Estación Champ de Mar Tour Eiffel
Bus : 22, 30, 32, 42, 63, 69, 72, 80, 82, 87
www.tour-eiffel.fr
LIDO
116 bis avenue des Champs-Elysées
75008 Paris-France
Tlf : +33 (0) 1.40.76.56.10
Fax : +33 (0) 1.45.61.19.41
E.Mail : reservation@lido.fr
Metro : Linea 1-Estación George V
RER A : Estación Charles de Gaulle Etoile
MOULIN ROUGE
Bal du Moulin Rouge
Montmatre
82 Boulevard de Clichy
75018 Paris-France
Tlf : +33 (0) 1.53.09.82.82
Fax :+33 (0) 1.42.23.02.00
E.Mail : reservation@moulinrouge.fr
Metro : Blanche
TEXTO/FOTOS: José Buitrago Prieto
DOCUMENTACION: Dolores Durio Calero
COORDINACION: José A. López Ruiz
Más información en http://www.bobino.fr/



Viajar por el mundo
: un escaparate para cada continente Prepara tus vacaciones a medida. Tenemos una guía para cada destino Las guías más actuales de los destinos más exóticos del mundo.
Nacional – Europa – Africa – Asia y Oceanía – Caribe – América
DESTINOS DE OCIO – OFERTA DE VIAJES
Inicio | Nacional – Internacional – Rural | Guías | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas | Especiales – Reportajes
]]>

