A éste profesor de matemáticas Juan Luis Álvarez, un sevillano fiel a sus raíces, se le ocurrió hace 25 años que nuestro país necesitaba un magazine en internet que tratara temas de ciencia, actualidad, turismo, ocio, espectáculos, gastronomía y otras tendencias que componen nuestro universo. Así, aquel 1 de noviembre de 1998 nació mi pasión de todos los días: EL ALMANAQUE, un diario digital que el próximo domingo celebrará su vigésimo tercer aniversario «almanaqueando» con los lectores, que en las mejores épocas han rebasado el medio millón de entradas al mes.
Sin embargo, vaya por delante que ahora más que nunca reclamamos que nuestros colaboradores, sponsors y agentes publicitarios sigan apostando por nuestro trabajo PARA MANTENERNOS VIVOS.
Hoy en día, en internet existen múltiples medios de comunicación, blogs, páginas de Facebook, cuentas de Youtube y decenas de posibilidades relacionadas con el mundo de la comunicación. Pero nuestros lectores nos cuentan que la mayoría de veces se reproducen los mismos contenidos en diversas plataformas, en diferentes formatos, pero al fin y al cabo los mismos contenidos, y muchos de ellos de ninguna utilidad para la vida práctica. Por eso en este artículo queríamos hablarte de un medio muy especial que ha cautivado la atención de muchos usuarios en la red de redes.
Hablamos de El Almanaque, un diario digital para la divulgación de ocio, tecnología, turismo, cultura, salud y ocio. Además, este diario también ofrece contenidos relacionados con la temática del desarrollo personal. Esta revista digital está presente en internet desde 1998 ofreciendo contenidos de calidad a todos los internautas.
La palabra almanaque proviene del árabe y significa “el clima”. Esta palabra se utilizaba principalmente para dar información sobre la climatología y las estaciones a agricultores con el fin de poder rendir al máximo sus cosechas. Con el tiempo se quedó como el registro de los días del año, algo así como un calendario, pero con datos astronómicos con ocasos del sol o fases de la luna, además de la introducción del Zodíaco y otras noticias relacionadas con festivos religiosos, como los santos o días conmemorativos.
Tradicionalmente en España el almanaque era como una guía de lo que hacía falta saber durante el año, un producto realmente informativo y útil. Este es el espíritu que ha recogido la revista digital El Almanaque, un diario que pretende proporcionar toda la información que ofrecían los tradicionales almanaques con las ventajas de la amplitud de contenidos que nos ofrece internet. Una fusión entre el espíritu del pragmatismo tradicional y la frescura de los contenidos que ofrecen las nuevas tecnologías.
El Almanaque se divide en varias secciones principales, en las que podemos ver una perspectiva general desde el portal, y todas las ediciones anteriores en la sección Archivo. Disponemos también de una sección para ver todas las portadas y la posibilidad de ordenar los contenidos según queramos ver vídeos o visualizar la web en formato adaptado a smartphone.
Los artículos están ordenados también por temáticas, por lo que podemos dirigirnos a los textos que más nos interesan en lugar de tener que leer todo un almanaque.
Profundizando un poco más en cada una de sus secciones, nos gustaría hablar del santoral de El Almanaque. Se trata algo más que un simple recital de santos.
Su sección pretende ser una enciclopedia digital de onomástica, ya que han desarrollado la información de más de 400 nombres, con una extensa página llega de datos. De esta forma se pone al alcance de los usuarios todo lo que quieran saber sobre su nombre, el de sus amigos y familiares.
Por otra parte también tenemos una sección de Efemérides con toda la información sobre lo que ocurrió un día tal como hoy, como también de la conmemoración de todos los días mundiales, para que puedas estar al día que lo va a hablarse en las redes sociales y puedas anticiparte a los trending topic.
Además de los temas anteriormente mencionados también se habla de ecología, empleo, entretenimiento, juegos, libros, música o solidaridad, entre otras muchas cosas. Entra en la página web del Almanaque y conoce todo lo que pueden ofrecerte.
En sus 23 años de existencia El Almanaque ha experimentado un constante crecimiento.
EL ALMANAQUE se ha convertido en un excelente sitio DIVULGATIVO (HISTORIA, CIENCIAS, MEDICINA, ARTES ..), que pone al alcance de sus lectores una gran variedad de contenidos en forma sencilla y asequible.
Son de destacar entre éstos los de carácter SOLIDARIO ( DIAS MUNDIALES, FUNDACIONES, ONG´S) así como los relacionados con temas de DESARROLLO PERSONAL ( PSICOLOGIA, CONSULTORIOS, AUTOAYUDA, ASTROLOGIA ..) y de respeto al planeta que aparte de sus espacios propios impregnan transversalmente todo el sitio.
Entre las nuevas inclinaciones de nuestra web, han ido tomando cada vez mayor arraigo la AGENDA INTER-CULTURAL y la sección de TURISMO ( VIAJES, HOSTELERIA Y GASTRONOMIA ) asÍ como temas de SALUD (MEDICINA).
En cuanto a la forma, siguiendo en el cultivo de los textos ilustrados que siguen siendo el núcleo de nuestra comunicación, nos hemos apuntando a los MULTIMEDIA como complementos de las diferentes secciones que componen la edición diaria de la publicación.
Como apuntábamos anteriomente, EL ALMANAQUE es una perfecta plataforma de referencia para aquellas Agencias de Publicidad, Instituciones – Oficinas Nacionales de Turismo, Comunidades Autónomas, Ayuntamientos, Diputaciones, Empresas del Sector Ocio y Agroalimentaria – Inmobiliarias – Hoteles – Complejos turísticos – etc., que deseen promocionar sus localidades, fiestas, productos, eventos, ofertas,.. y obtener potenciales clientes relacionados con el ocio y el turismo, tanto a nivel español, como mundial OS ESPERAMOS A TODOS CON LOS BRAZOS ABIERTOS PARA MANTENERMOS VIVOS.
Como novedad hemos creado un suplemento multimedia en formato MAGAZINE con los últimos avances tecnológicos en la confección de revistas con el estilo WORDPRESS https://www.elalmanaque.com/wp/
Nos despedimos hasta mañana, orgullosos de nuestro excelente posicionamiento en los principales buscadores, Google, Yahoo, Bing etc., e innumerables enlaces a sitios web que han valorado nuestros servicios, así mismo han hablado de nosotros positivamente Antena 3, Suplementos semanales , Revistas , .. también pueden consultar las opiniones de nuestros visitantes y usuarios que es nuestra mejor tarjeta de visita