SANTORAL – LÉXICO – EFEMÉRIDES – DIAS MUNDIALES – CALENDARIOS – HUMOR – GASTRONOMIA – TURISMO – DESTINOS – REPORTAJES
El Almanaque Nº 7598 Martes 8 de Septiembre de 2020
8 de septiembre Día Internacional de la Alfabetización

El Día Internacional de la Alfabetización, que celebramos cada 8 de septiembre, es una oportunidad para que los Gobiernos, la sociedad civil y otras partes interesadas destaquen los avances en las tasas mundiales de alfabetización y reflexionen sobre los problemas que quedan por superar en este campo.
Últimas novedades de Amazon – Deportes – Electrónica – Belleza y Salud – Moda – Hogar y Cocina
EFEMÉRIDES | SANTORAL |
![]() 1380 El gran príncipe moscovita Demetrio Donskoi derrota a los mongoles. 1474 Nace el escritor Ludovico Ariosto. 1504 Miguel Ángel finaliza su obra David. 1522 Elcano y otros 18 supervivientes completan su vuelta al mundo a bordo del Victoria. 1566 Muere Solimán el Magnífico a causa de una epidemia durante una expedición a Hungría. | ![]() Adrián, Adela, Néstor, Sergio, Gracia, Meritxell, Núria y Nuestra Señora de Covadonga. Natividad de la Virgen María, y en conexión con ésta, entre otras, las siguientes advocaciones marianas: Ntra. Sra de la Oliva. Patrona y Alcaldesa de Recas (Toledo) – Virgen de La Concha. Patrona Coronada de la Ciudad de Zamora – Virgen de Guadalupe patrona de Úbeda – Virgen de Oreto y Zuqueca – Virgen de la Encina – Virgen de Revilla – Virgen del Valle _ Virgen de Covadonga – Virgen de la Salud |
LÉXICO | AUTOAYUDA – REDES |
LÉXICO – APRENDIZAJE El complementario de aprendiz es el maestro a secas, es decir el maestro artesano (el que domina un oficio). Cada maestría tenía su nombre específico: maestro carpintero, maestro albañil, maestro forjador, maestro tejedor, maestro de escuela. Lo que caracterizaba todas las maestrías en relación con los respectivos aprendices era que les hacían trabajar (no que les hacían aprender, que esto era cuenta del propio aprendiz, que aprendía por el simple hecho de trabajar). | El silencio de los padres de familia I Antes, los padres de familia educaban, con mayor o menor acierto, pero educaban. Podemos decir que en la actualidad existen muchos casos de miedo a ejercer el mando; ese temor en padres desorientados, es un fenómeno relativamente reciente. Y ese miedo tiene una estrecha relación con el deseo de no sufrir por un lado, y con la falta de información por otro. Expliquemos esto: existe un miedo generalizado al sufrimiento propio y ajeno -fruto quizá del afán de placer que nos invade-; así va ganando terreno una política de concesiones y de claudicaciones en la educación de los menores. |
DIAS MUNDIALES | |
![]() En 1965, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (abreviado internacionalmente como Unesco) proclamó el 8 de septiembre Día Internacional de la alfabetización Día del Cooperante El día del cooperante se celebra el 8 de septiembre para reconocer el trabajo que más de 1400 españoles realizan en las zonas más desfavorecidas de la Tierra | ![]() La Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) se trata de una enfermedad rara neuromuscular degenerativa de origen genético, caracterizada por la debilitación progresiva de los músculos y la capacidad de caminar. Esta causada por la ausencia de la distrofina, proteína responsable del buen funcionamiento de los músculos. |
SALUD – CONSUMO | DOCUMENTOS |
8 de cada 10 hogares españoles desperdicia comida a pesar de la crisis I Frutas, verduras y pan lo que más se tira, aperitivos y dulces lo que menos La gran mayoría de los españoles tira comida a la basura en casa. Según datos oficiales los españoles desperdiciamos más de 1.300 millones de kilos de alimentos y bebidas al año. En este 2020, y en plena crisis económica por el coronavirus, los hogares españoles siguen derrochando una gran cantidad de comida (y dinero). | Independencia de Brasil La Independencia de Brasil comprende una serie de eventos políticos acaecidos entre 1821 y 1825, la mayoría de los cuales incluyeron conflictos entre Brasil y Portugal con respecto a la proclamación de independencia presentada por el Imperio de Brasil el 7 de septiembre de 1822. Fue un período importante en la historia del país y se diferencia del resto de guerras de independencia hispanoamericanas en que ocurrió mientras la Corona portuguesa estaba presente en América. |
HUMOR – CURIOSIDADES | EDUCACIÓN |
El porqué de algunas frases… I ESTAR EN JAUJA Jauja es una ciudad peruana cuya fama se debe a sus excelentes minas que en época de los conquistadores proporcionó a éstos una vida ociosa y relajada. ESTAR EN BABIA Babia es una región de España a la que durante la Edad Media los reyes de León y Asturias se retiraban a descansar. Desde entonces se usa la expresión para indicar que alguien está ausente o distraído. | La extraña vuelta al cole Desde el punto de vista de la educación, el año 2020 está siendo desastrosamente atípico. El cole tiene un poso de tristeza porque lleva mucho tiempo sin niños. Por su parte, los niños se sienten algo extraños porque llevan mucho tiempo sin cole. Finalmente, el próximo lunes, día siete de septiembre, el cole se reencontrará con los niños y los niños con el cole, pero todo seguirá siendo muy raro, tanto que los niños ni siquiera se podrán abrazar. ¿Y qué son los niños si no se pueden abrazar? Pues son unos seres anómalos, casi inconcebibles. |
MÚSICA – TEATRO – CINE | EFEMÉRIDES ARTÍSTICAS MUSICALES – ARTE – |
Focus presenta 25 estrenos teatrales en Barcelona El Teatro Romea ha sido el escenario de presentación de la 34ª temporada teatral del Grupo Focus. Un total de 45 espectáculos protagonizados por más de 200 artistas de primer orden de la escena nacional, subirán a los escenarios del Teatro Romea, el Teatro Goya, La Villarroel y el Teatro Condal durante los próximos meses. El Principal de Zaragoza inaugura temporada el 9-S con JOTA El estreno de JOTA el próximo miércoles 9 de septiembre inaugura temporada en el TEATRO PRINCIPAL DE ZARAGOZA, donde durante los próximos meses se entremezclarán el folclore, las caras nuevas y clásicas del teatro español, la danza y los grandes espectáculos del teatro-musical. Diego Peña, Juako Malavirgen, Teatro Indigesto, Ars Symphony o Javi ElMago pasarán por el TEATRO DEL MERCADO, cuya programación, centrada en las compañías locales y regionales, levantará el telón el 17 de septiembre. Las Niñas o una mirada, la de Andrea Fandos que vale una película – MÁLAGA : LA COCHERA CABARET : PROGRAMACIÓN SEMANAL | ![]() ![]() Del 22 septiembre 2020 al 03 enero 2021. La Comunidad de Madrid celebra el centenario del fallecimiento de Benito Pérez Galdós con esta exposición, que reúne 140 fotografías entre retratos, casi todos inéditos, del escritor y escenarios, principalmente madrileños, en los que transcurrió su vida y obra |
GASTRONOMIA – | HOTELERIA – AGROALIMENTARIA |
![]() La Oktoberfest se celebra entre los meses de septiembre y octubre en la ciudad bávara de Múnich desde 1810, a partir de la boda del por aquel entonces príncipe heredero Luis de Baviera con la princesa Teresa de Sajonia-Hildburghausen. Recetas de cocina alemana – Kartoffelpuffer El Kartoffelpuffer es un plato típico de la cocina alemana, descubre como prepararlo de una manera sencilla | ![]() La Finca Dehesa de Los Llanos, es reconocida internacionalmente por la calidad de sus propuestas, entre las que destacan los quesos. Su origen se remonta a 1647, año en que se estableció en ella una congregación de monjes franciscanos dedicados a la agricultura y la ganadería. Los hoteleros madrileños se reúnen con Turespaña para abordar el presente y el futuro del sector y de Madrid como destino turístico |
VIAJES – TURISMO | HOSTELERIA |
![]() Día de Extremadura El Día de Extremadura se celebra el 8 de septiembre y es la festividad oficial de la Comunidad Autónoma de Extremadura (España), coincidiendo con la fiesta religiosa de la Virgen de Guadalupe, patrona de la región. | Estos son los pueblos más sorprendentes de Europa, según Jetcost Hallstatt (Austria) A menudo considerado como uno de los lugares más bellos de Europa, Hallstatt es muy pintoresco. Esto se debe principalmente a su ubicación en una estrecha orilla rocosa del oeste del Hallstättersee con las escarpadas montañas detrás. |
Capadocia, donde las civilizaciones vivían en cuevas Miles de años de erosión han creado singulares formaciones rocosas que convierten a Capadocia en uno de los principales atractivos turísticos de Turquía. Civilizaciones milenarias dejaron su huella en este lugar construyendo ciudades completas excavadas en la roca de sus valles | Medellín, la ciudad que venció a la violencia Conocida como la «capital de la montaña» o la «ciudad de la eterna primavera», Medellín pasó de ser la ciudad más violenta del mundo por el narcotráfico hace 20 años a la más innovadora. ¿Cómo consiguió dar este giro de 180 grados para dejar atrás la pobreza y las balas y adoptar el desarrollo como motor? |
ARCHIVO – PORTADAS – EDICIONES DE ALMANAQUES SEPTIEMBRE 2020 : 1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7
SUSCRIPCIONES AL MAGAZINE : El Almanaque se envía únicamente a los suscriptores. Suscripciones gratis
Para información, BAJAS, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster : webmaster@elalmanaque.com