39 -
Nace en Roma, Tito Flavio Vespasiano, emperador romano.
1691 - Muere Robert Boyle, científico británico, uno de los
primeros defensores de los métodos científicos y uno de los
fundadores de la química moderna.
1853 - México vende a Estados Unidos 78.000 kilometros cuadrados
en el sur de Arizona y de Nuevo Mexico por diez millones de
dolares.
1865 - Nace en Bonbai, India, Joseph Rudyard Kipling, escritor,
autor de "El libro de la selva".
1868 - Capitulación de las tropas paraguayas ante el duque de
Caxias.
1896 - Ejecucion en Manila del patriota filipino José Rizal.
1916 - Asesinan en San Petesburgo al monje siberiano Rasputín.
1917 - Un cataclismo de grandes dimensiones asola Guatemala,
cuya ciudad capital quedó convertida en ruinas.
1918 - La liga Espartaco liderada por Rosa Luxemburgo toma el
nombre de Partido Comunista Alemán.
1922 - El Congreso de los Soviets, reunido en Moscú, aprueba la
creación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
1924 - Edwin Hubble confirma la existencia de otras galaxias.
1938 - Vladimir Zworykin patenta el sistema de televisión.
1947 - Abdica Miguel de Rumania, bajo la presión soviética.
1975 - Nace Eldrick "Tiger" Woods, el número uno del golf.
1980- Descubrimiento en la provincia china de Yunan del cráneo
de un homínido de ocho millones de años de antigüedad.
1987- El cosmonauta soviético Yuri Romanenko toma tierra a bordo
de la nave "Soyuz TM-3"
1989- La Asamblea Federal de Checoslovaquia elige a Vaclav Havel
como nuevo presidente del país.
1990- El Partido Revolucionario de los Trabajadores de Colombia
abandona la lucha armada.
1992- Acuerdo de Estados Unidos y Rusia sobre el tratado de
reducción de armas nucleares estratégica
- Fernando Collor de Melo dimite como presidente de Brasil y le
sustituye Itamar Franco.
1993- Promulgada la duodécima Constitución de Perú.
1996- Gobierno y guerrilla (URNG) de Guatemala suscriben un
histórico acuerdo de paz, que marca el final de una guerra civil
no declarada de 36 años de duración.
1996: en el Estado indio de Assam, los separatistas bodos
bombardean un tren de pasajeros y matan a 26 personas.
1996: en Israel, los cortes de presupuestos ordenados por
Benjamín Netanyahu disparan la huelga de 250.000 trabajadores.
1997: en Rumanía, Miguel I anuncia su vuelta a Bucarest después
de cincuenta años de exilio.
1997: en Argelia sucede el peor incidente de la historia de la
insurgencia, las masacres de Wilaya de Relizane, 400 personas
son asesinadas en cuatro aldeas.
2000: en Metro Manila (Filipinas) suceden los Bombardeos del Día
de Rizal: en el transcurso de pocas horas explotan varias
bombas, que matan a 22 e hieren a más de un centenar de
personas.
2004: en Buenos Aires (Argentina) se incendia la discoteca
República Cromañón: 194 muertos y más de 700 heridos.
2004: en España, el Parlamento Vasco aprueba el Plan Ibarretxe,
que establece un nuevo estatuto político para el País Vasco.
2006: en Bagdad (Irak), Saddam Husein es ejecutado en la horca.
2006: en España, la banda terrorista ETA hace estallar un
potente coche bomba en el aparcamiento de la terminal 4 del
Aeropuerto de Madrid-Barajas, interrumpiendo de hecho el alto al
fuego iniciado el 24 de marzo. La explosión mata a dos personas
de nacionalidad ecuatoriana.
José Bergamín
Gutiérrez (Madrid, 30 de diciembre de
1897 - Fuenterrabía, Guipúzcoa, 28 de agosto de 1983) fue un
escritor, ensayista, poeta y dramaturgo español.
José
Bergamín - Vicente Monera "Al volver "
Joseph Rudyard Kipling (Bombay, 30 de diciembre de 1865 –
Londres, 18 de enero de 1936) fue un escritor y poeta británico
nacido en la India. Autor de relatos, cuentos infantiles,
novelista y poeta, se le recuerda por sus relatos y poemas sobre
los soldados británicos en la India y la defensa del
imperialismo occidental, así como por sus cuentos infantiles.