1672 -
Giovanni Cassini descubre Rhea, el satélite de Saturno.
1777 - Nace Alejandro I, zar de Rusia entre 1801 y 1825.
1805 - Nace Joseph Smith, dirigente religioso estadounidense,
profeta fundador del mormonismo.
1918 - Nace Helmut Schmidt, canciller de la República Federal de
Alemania entre 1974 y 1982.
1947 - Bardeen, Brattain y Shockley inventan el transistor en
los laboratorios Bell.
1948 - Ajusticiamiento de Hideki Tojo, líder japonés en la
segunda guerra mundial.
1956 - Nace Michele Alboretto, corredor de Formula 1.
1974 - Primer vuelo del avión B-1, un bombardero estratégico
tripulado de la Fuerza Aérea de los EE.UU.
1986 - Se sanciona la Ley de Punto Final para el juzgamiento a
militares.
1986 - El avión esperimental voyager da por primera vez una
vuelta alrededor del mundo sin paradas.
1986: el Premio Nobel de la Paz Andréi Sájarov regresa a Moscú
tras ser autorizado a abandonar su exilio en la ciudad de Gorki.
1990: Eslovenia vota a favor de la separación gradual de la
Federación Yugoslava.
1991 - El canciller de Alemania Helmut Kohl reconoce la
condición de Croacia como Estado independiente
1994 Mario Conde, ex presidente de Banesto, ingresa en prisión
bajo acusación de estafa
1995 500 personas mueren en el incendio de un local durante una
fiesta escolar en Dabwali (India).
1999 El Frente de Liberación Nacional Corso-Canal Histórico (FLNC-CH),
declarauna tregua indefinida.
2000 La coalición Oposición Democrática de Serbia (DOS),
liderada por Vojislav Kostunica, obtiene una rotunda victoria
electoral. La guerrilla del ELN libera a 42 rehenes de las
fuerzas de seguridad colombianas
2002 Víctor Manuel de Saboya, hijo del que fuera último rey de
Italia Humberto II, regresa a su país tras 56 años de exilio.
Los 46 ocupantes de un avión ucraniano fallecen al estrellarse
el aparato en Irán.
2005: en la Plaza de la Ciudadanía (en Santiago de Chile)
inaugura el nuevo Centro Cultural Palacio de La Moneda.
2007: explosión en el metro de Bagdad.
2009: Aviso de bomba falso por ETA en el BEC
Juan Ramón
Jiménez Mantecón (Moguer, Huelva, 23
de diciembre de 1881 – San Juan, Puerto Rico, 29 de mayo de
1958) fue un poeta español, ganador del Premio Nobel de
Literatura en 1956, por el conjunto de su obra, designándose
como trabajo destacado de la misma, la narración lírica Platero
y yo.
Ildefonso Cerdá Suñer, en catalán Ildefons Cerdà i Sunyer,
(Centellas, España; 23 de diciembre de 1815 – Las Caldas del
Besaya, España; 21 de agosto de 1876) fue un ingeniero,
urbanista, jurista, economista y político español. Hombre
polifacético, escribió la Teoría general de la urbanización,
obra pionera de la especialidad, por la cual se le considera uno
de los fundadores del urbanismo moderno. Su proyecto más
importante fue la reforma urbanística de la Barcelona del siglo
XIX mediante el Plan Cerdá, con el que creó el actual barrio del
Ensanche. Cerdá no fue un triunfador; concentrado
meticulosamente en su trabajo, tuvo problemas familiares, su
proyecto de ensanche nunca fue bien visto por los estamentos
locales y acabó arruinado, pues el Estado español y el
Ayuntamiento de Barcelona no le pagaban los honorarios que le
debían. Hubo de pasar un siglo para que se reconociera su
legado.