1590
Muere Ambroise Paré, considerado el padre de la cirugía moderna.
1812 Los restos del gran ejército de Napoléón enviado a Rusia
retroceden aniquilados a Prusia.
1860 Carolina del Sur se convierte en el primer estado
secesionista en los EEUU.
1860 EEUU : Carolina del Sur se separa de la Unión.
1875 Nace el pintor Joaquim Sunyer i Miró.
1920 La población de España es de 21.388.551 habitantes.
1930 La población de España es de 23.677.095 habitantes.
1957 Muere el compositor Jan Sibelius.
1968 Desaparece el escritor John Steinbeck.
1971 La India declara la guerra a Pakistán.
1973 La organización terrorista ETA asesina al presidente del
gobierno español Luis Carrero Blanco.
1975 Los últimos soldados españoles abandonan el Sáhara, tras la
ocupación marroquí.
1982 Muere el pianista Arthur Rubinstein.
1989 EEUU invade Panamá.
1996 Muere el astrónomo y divulgador científico Carl Sagan
1997 Por primera vez la prensa oficial cubana publica un mensaje
del Papa a los cubanos por la Navidad
1998 La banda terrorista ETA difunde un comunicado en el que
acepta negociar con el Gobierno
2000 Dos miembros de ETA asesinan al guardia urbano Juan Miguel
Gervilla
2001: En medio de una gran crisis económica, saqueos e
incidentes con decenas de muertos, renuncia el presidente de
Argentina Fernando De la Rúa.
2003: después de 23 años de Presidente de la Generalidad de
Cataluña, Jordi Pujol cede su cargo a Pasqual Maragall, que toma
posesión como nuevo presidente de la Generalidad de Cataluña.
2006: Grave accidente de aficionados del Real Club Recreativo de
Huelva para ir a ver el encuentro Real Madrid - Real Club
Recreativo de Huelva.
Carl Edward Sagan
(Brooklyn, Nueva York Estados Unidos; 9 de noviembre de 1934 –
Seattle, Estados Unidos; 20 de diciembre de 1996)2 fue un
pionero y popular astrónomo, exobiólogo y divulgador científico
en todo el mundo.
SANTOS DEL
DIA:
Domingo de
Silos abad; Filogonio obispo; Eugenio y Macario
presbíteros; Liberato, Báyulo, Amón, Zenón, Tolomeo, Teófilo,
Ceferino y Julio mártires; Miguel, Abrán y Coren
confesores; Ursicino ermitaño.