|
|
|
LA HISTORIA |
|||
|
|
|||
|
DATOS |
|||
|
|
|
||
|
LÉXICO |
|||
|
|
FERIA. |
||
|
GASTRONOMÍA |
|||
|
|||
|
VINOS - BODEGAS |
|||
|
|
|||
|
SEVILLANAS |
|||
|
|
|||
|
TRAJE DE FLAMENCA Y COMPLEMENTOS |
|||
|
LOS TOROS |
|||
|
|
|||
|
LOS CABALLOS |
|||
|
|
|||
|
LAS CASETAS |
|||
|
|
El origen de las casetas como tal se remonta a 1849 cuando el Ayuntamiento de Sevilla instala algo similar a una tienda de campaña, para vigilar el orden en el recinto ferial. | ||
| ESCUELA
DE FLAMENCO ( MUSEO DEL BAILE DE SEVILLA) En este sentido, la visita al mbf abre el mundo del flamenco a los visitantes de Sevilla. Su visita debería estar al principio de su estancia para posteriormente poder gozar con más criterios de las demás manifestaciones del baile flamenco en Sevilla y Andalucía, en los tablaos, espectáculos, ferias y fiestas. |
|||
|
FOTOS |
|||
|
|
|||
|
ENLACES |
|||
|
|
|||
|
FLAMENCO - POSTERS - DISCOS - LIBROS - Videos : Feria - Sevillanas
|
|||
|
|
PORTADA - LEE EL ALMANAQUE DE HOY - INDICE TURISMO - VISITA LA SECCIÓN DE GASTRONOMIA
FIESTAS HALLOWEEN -NAVIDAD - SAN VALENTÍN - CARNAVAL - SEMANA SANTA - FERIA SEVILLA -
DIA DE LA MADRE - EL ROCIO - SAN JUAN - FALLAS - DIAS MUNDIALES