LIBROS SOBRE MÚSICA : FLAMENCO
Indice
- Discos
de Flamenco
 |
FLAMENCO
de SAURA, CARLOS
Editorial: GALAXIA GUTENBERG - CIRCULO DE
LECT 2003
55.00 €
¿Carlos
Saura fotógrafo?. Al lector que aprecie
este magistral libro fotográfico no le
quedará duda. Imagen tras imagen, su
autor reconstruye décadas de historia del
flamenco: aparecen las figuras más
relevantes del cante jondo. Camarón de la
Isla, Paco de Lucía, Cristina Hoyos,
Antonio Gades, Laura del Sol, Farruco,
Farruquito, Matilde Coral, Aído Gómez,
Merche Esmeralda, Manolo Sanlúcar, Rafael
el Negro... y tantos otros, en casi un
centenar de fotografías inéditas, que
dan cuentan del fuego y la vitalidad
contenidos en el flamenco, y de la pasión
profunda de Carlos Saura por este arte
gitano. El libro incluye un prólogo de
Carlos Saura, en el que aborda su larga
historia personal con el flamenco, las anécdotas
de sus películas dedicadas a este arte y
la postura estética que asumió y que
queda plasmada en sus fotografías.
|
|
|
 |
MEMORIA
DEL FLAMENCO
de GRANDE, FELIX
Editorial: ALIANZA EDITORIAL, S.A. 1999
17.95 €
En
esta MEMORIA DEL FLAMENCO el poeta FÉLIX
GRANDE conduce a los lectores por un
recorrido que, con una vasta documentación
y una prosa que se nutre a la vez de la
precisión del historiador, de la
intensidad lírica y de la profundidad
emocional, examina desde la riqueza
musical y la conflictividad social de la
Baja Andalucía hasta la actual valoración
universal del arte flamenco, pasando por
el rastreo histórico de la etnia gitana y
el análisis de la etapa de los «cafés-cantantes»,
la reacción «antiflamenquista», el
bandolerismo andaluz, la época de la «ópera
flamenca», el Concurso de Cante Jondo que
impulsaran Manuel de Falla y Federico García
Lorca en la Granada de 1922, y la
significación de artistas como Paco de
Lucía y Camarón de la Isla. Félix
Grande ha sido proclamado el mejor
escritor de temas flamencos por votación
popular organizada desde la revista El
Olivo, y es Premio Nacional de Flamencología
y miembro de número de la Cátedra de
Flamencología y Estudios Folklóricos.
|
|
|
 |
EL
CANTE FLAMENCO (2ª ED.)
de ALVAREZ CABALLERO, ANGEL
Editorial: ALIANZA EDITORIAL, S.A. 1998
37.50 €
Ángel
Álvarez Caballero nos acerca a esta
completa y refinada forma de hacer música
y expresar sentimientos, a través de un
texto que cumple una doble misisón: hacer
comprensibles los secretos del cante y dar
a conocer las apasionantes vidas y
aportaciones técnicas de quienes desde El
Planeta a Camarón han ido haciendo
camino. «Los primitivos», El Planeta y
El Fillo anticiparán «La Edad de Oro»
que representan las legendarias figuras de
Silverio Franconetti, Enrique el Mellizo y
Juan Breva. La nueva teoría del duende, y
la rivalidad de don Antonio Chacón y
Manuel Torre, suponen los «Tiempos de
transición» que darán paso a los Pavón
y Marchena y su «dictadura del operismo».
«El Renacimiento», que tiene lugar
mediada la década de los cincuenta,
supone la revalorización de un arte que
empieza a ser tratado con la dignidad y
respeto que hasta entonces se le había
escatimado. La genial heterodoxia de
Manolo Caracol, el magisterio de don
Antonio Mairena y los nombres de Pepe el
de la Matrona, Pericón de Cádiz, Lola
Flores, Terremoto, Juan Varea y Porrina,
entre otros, se enmarcan en un periodo de
esplendor, continuado por los Fosforito,
Morente, Camarón y las últimas
generaciones de cantaores. Una abundante
documentación gráfica, una seleccionada
bibliografía y discografía y un glosario
para los no iniciados completan esta
singular obra.
|
|
|
 |
EL
BAILE FLAMENCO
de ALVAREZ CABALLERO, ANGEL
Editorial: ALIANZA EDITORIAL, S.A.
39.80 €
El
baile flamenco es un disciplina poco
estudiada hasta el momento. Hay textos
sobre temas concretos y biografías de
algunos nombres importantes, pero poco más.
Faltaba una historia global del tema, la
historia que nos diera información
razonada y suficiente de todo lo ocurrido
en tan bello arte, desde los tiempos de
los míticos bailes de candil hasta ahora
mismo. Los largos años que ha dedicado a
la crítica e investigación, han
permitido a Ángel Álvarez Caballero
llenar un importante vacío en la
bibliografía flamenca. El baile flamenco,
seña de identidad española en muchos países
donde se le conoce bien, y probablemente
la faceta de lo jondo que más se ha
universalizado gracias a su enorme poder
de fascinación, se halla hoy en un
momento sumamente interesante, en el que jóvenes
figuras exploran constantemente nuevos
caminos de expresión que no son aceptados
sin reparos por los más ortodoxos. En
cualquier caso es un mundo creativo en
ebullición, tremendamente activo y que
sin duda tiene aún una muy larga historia
por contar.
|
|
|
|
CANTE
POR CANTE: DISCOLIBRO DIDACTICO DE
FLAMENCO (INCLUYE CD-ROM )
de VV.AA.
Editorial: 2002
17.68 € |
|
|
|
EL
GRAN LIBRO DEL FLAMENCO: HISTORIA,
ESTILOS, INTERPRETES (2 VOL S.)
de RIOS RUIZ, MANUEL
Editorial: CALAMBUR EDITORIAL, S.L. 2002
56.00 € |
|
|
|
FLAMENCO
Y LITERATURA
de VV.AA.
Editorial: EDITORIAL GUADALMENA 2001
5.63 € |
|
|
 |
LA
GUIA INTERNACIONAL DEL FLAMENCO 2004-2005
(PLAZA ABIERTA)
de VV.AA.
A.C.A.D.A.P. 2004
28.29-USD 23.00€ |
|
|
 |
EL
CANTE FLAMENCO
de ALVAREZ CABALLERO, ANGEL
ALIANZA EDITORIAL, S.A. 2004
44.64-USD 36.30€
El
cante flamenco,
una de las más complejas y refinadas
maneras de hacer música y expresar los
sentimientos, forma junto con El baile
flamenco y con El toque flamenco
una trilogía que el crítico y estudioso
ÁNGEL ÁLVAREZ CABALLERO ha escrito sobre
la manifestación artística que mejor
representa el sincretismo de nuestra
cultura. En esta edición renovada, que
recoge las últimas aportaciones al Arte
Jondo, se muestra cómo de las tonás
–denominación que englobaba todo un
conjunto de cantes sin acompañamiento de
guitarra que hoy llamaríamos martinete,
carcelera, debla y probablemente
seguiriya– que cantaba El Tío Luis el
de la Juliana irían surgiendo el polo, la
caña y la soleá, y con el paso del
tiempo se iría configurando lo que hoy es
El cante flamenco. Un cuidadísimo
texto hace comprensibles los secretos del
cante y nos da a conocer las apasionantes
vidas y aportaciones técnicas de quienes
desde El Planeta a Camarón y las nuevas
generaciones de cantaores han ido haciendo
camino.
|
|
|
 |
EL
FLAMENCO CONTADO CON SENCILLEZ
de ARBELOS, CARLOS
MAEVA 2003
14.76-USD 12.00€
Con
prólogo de Cristina Hoyos, EL FLAMENCO
CONTADO CON SENCILLEZ, nos acerca a un fenómeno
musical y artístico inigualable, EL
FLAMENCO.
En EL FLAMENCO CONTADO CON SENCILLEZ, uno
de los más destacados flamencólogos del
país, Carlos Arbelos, con un estilo claro
y conciso, nos invita a conocer la gran
aventura del flamenco.
El autor hace un recorrido por los orígenes
del flamenco, su desarrollo, las
diferentes formas: palos y estilos, y sus
creadores.
El libro contiene un glosario alfabético
muy completo del lenguaje propio del arte
flamenco, que contribuye a su carácter
misterioso. Cuenta también, con una
bibliografía, videografía y discografía
básica que hace referencia a obras que
han servido para contar con sencillez el
arte flamenco.
EL FLAMENCO CONTADO CON SENCILLEZ, una guía
completa, rigurosa e imprescindible para
entender todas las claves de una de las
manifestaciones musicales y culturales más
asombrosas.
|
|
|
 |
EL
FLAMENCO Y LA MUSICA ANDALUSI
de CRUCES, CRISTINA
EDITORIAL CARENA 2003
12.3-USD 10.00€
El
legado que la música arábigo-andaluza
haya podido dejar en el flamenco se mueve
entre el escepticismo y una mitificada búsqueda de
consanguinidades, pero a menudo es más
una profesión de fe que el resultado de
una reflexión autorizada. En 'El Flamenco
y la Música Andalusí. Argumentos para un
encuentro', Cristina Cruces explora
algunos de los parentescos de ambos géneros,
como un intento de sugerir elementos de
juicio en sus conexiones estructurales e
históricas. Los contenidos del texto, con
abundantes notas documentales y expuestos
de manera divulgativa, se mueven entre el
examen de los sistemas musicales propios
del flamenco y la
música arábigo-andaluza, la influencia
de nubas, moaxajas, jarchas y zéjeles en
el flamenco, el estudio de la copla, la
ejecución, la transmisión y la
instrumentación, una aproximación a las
danzas, la expresión festiva y el papel
de los grupos étnicos de moriscos y gitanos,
y un apunte último acerca del sentido último
de la música que comparten. Herencias y
coincidencias se ponen de manifiesto,
contribuyendo así a llenar el vacío
investigador que aún existe en el análisis
comparativo de los sistemas musicales y
rituales del flamenco y las músicas árabes.
|
|
|
|
HISTORIA
DEL FLAMENCO (VOL. 6º: SIGLO XXI) (CON 10
CD: ANTOLOGIA LA EPOCA DORADA DEL
FLAMENCO)
de VV.AA.
EDICIONES TARTESSOS, S.L. 2002
258.73-USD 210.35€ |
|
|
|
MÁS
ALLA DE LA MUSICA (T. I): ANTROPOLOGIA Y
FLAMENCO
de CRUCES ROLDAN, CRISTINA
SIGNATURA EDICIONES DE ANDALUCIA, S.L.
2002
18.45-USD 15.00€ |
|
|
|
CONOCER
EL FLAMENCO: SUS ESTILOS, SU HISTORIA
de VERGILLOS, JUAN
SIGNATURA EDICIONES DE ANDALUCIA, S.L.
2002
12.00€ |
|
|
|
FLAMENCO!!!
DE EVOLUCION (CON CD)
de CLEMENTE,
LUIS
AUTOR-EDITOR 2002
23.37-USD 19.00€ |
|
|
|
ANTROPOLOGIA
Y FLAMENCO: MAS ALLA DE LA MUSICA (T. II)
de CRUCES ROLDAN, CRISTINA
SIGNATURA EDICIONES DE ANDALUCIA, S.L.
2004
18.45-USD 15.00€ |
|
|
|
CADIZ:
CUNA DE DOS CANTES
de OSUNA GARCIA,
JAVIER
QUORUM LIBROS 2002
19.00€ |
|
|
|
DE
CADIZ Y SUS CANTES
de QUIÑONES, FERNANDO
FUNDACION JOSE MANUEL LARA 2005
16.00€
De
Cádiz y sus cantes es una obra de
referencia no sólo para conocer los orígenes
y el desarrollo del flamenco en una de sus
cunas más genuinas, sino también para
acercarse al alma de una ciudad que tuvo
en Fernando Quiñones a una de sus voces más
originales y esclarecidas. Debido a su
doble condición de obra de lectura y
consulta, este ensayo consigue trascender
lo meramente erudito para convertirse en
una pieza fundamental en obra literaria de
su autor.
Editada por primera vez en 1964, cuando la
flamencología no contaba aún con el
prestigio académico e institucional que
hoy disfruta, el libro fue revisado con
profundidad en 1974, edición
completamente agotada cuyo texto hoy
recuperamos.
|
|
|
 |
CAMARON:
BIOGRAFIA DE UN MITO
de FERNANDEZ
SAURIN, LUIS
SUMA DE LETRAS, S.L. 2003
7.68-USD 6.25€
Este
libro recorre la vida de uno de los
cantaores más geniales y con más
personalidad de la historia del flamenco.
Surge de las confesiones de José Candado,
amigo íntimo de Camarón, que vivió
junto a él sus años de esplendor y sus
últimos días, y del trabajo periodístico
de Luis Fernandez Zaurin en el entorno
familair y afectivo del lengendario
cantaor. Este libro aparece diez años
después de su muerte para revisar con
rigor y honestidad su trayectoria vital,
desvelar aspectos inéditos, echar por
tierra algunos mitos construidos desde la
pasión y la leyenda y ofrecer un retrato
completo del hombre y del artista.
|
|
|
 |
SOBRE
CAMARON: LA LEYENDA DEL CANTAOR SOLITARIO
de LENCERO, CARLOS
ALBA EDITORIAL 2004
26.50€
Mucho
se ha escrito sobre Camarón de la Isla,
un cantaor que murió hace algo más de
diez años dejando un legado musical que
conforma la base de lo que hoy se ha
llamado Nuevo Flamenco. Acompañado
durante años de un monstruo de la
guitarra, Paco de Lucía, Camarón de la
Isla hizo las primeras incursiones eléctricas
en el flamenco en un mítico disco
titulado La leyenda del tiempo, un trabajo
que indignó a la ortodoxia del cante,
cuando en 1979 salió al mercado, pero que
más tarde hasta sus detractores tuvieron
que considerar como la obra que abrió el
flamenco a nuevas sonoridades, una puerta
que ya no se volvería a cerrar. Sobre
Camarón es una biografía que incide en
la vida musical y en la personalidad de
Camarón, escrita por uno de sus
colaboradores y letristas: Carlos Lencero.
|
|
|
|
CAMARON:
VIDA Y OBRA
de GAMBOA, JOSE MANUEL y NUÑEZ, FAUSTINO
IBERAUTOR PROMOCIONES CULTURALES, S.L.
2003
38.13-USD 31.00€ |
|
|
 |
CABALLEROS
FLAMENCOS: UNA VISION DE PACO MANZANO
de MANZANO, PACO
EDITORIAL EVEREST, S.A. 2005
35.00€
"Caballeros
flamencos" es una recopilación de
fotografías del prestigioso fotógrafo
Paco Manzano, que invita tanto a los
aficionados más entendidos como al público
en general a realizar una mirada que se
sale de los tópicos; una mirada que
descubre la grandeza de un arte a través
de un gesto, de unas manos, de una silla
gastada...
|
|
|
 |
CARMEN'S
DANCE: A FANTASY OF SPANISH FLAMENCO AND
OPERA (INCLUYE 4 AUDIO CDS)
de DEININGER, TINA y JAUGSTETTER, GERHARD
EAR BOOK 2005
35.00€ |
|
|
 |
NOSOTROS
LOS CHICHOS
de PEÑA, ROSA y
VALDERRAMA, JUAN ANTONIO
EDICIONES B, S.A. 2004
19.68-USD 16.00€
'Los
chichos eran los ojos y la voz de un mundo
oscuro donde los sueños y la marginación
se muestran en carne viva'. Joan
Manuel Serrat.
Rosa Peña y Juan
Antonio Valderrama decidieron
escribir juntos esta biografía repleta de
anécdotas de Los Chichos, apoyados por
otros compañeros de profesión como Serrat,
Miguel Ríos, José
Mercé y Estopa
entre otros, para rendirles un sincero
homenaje en el año en que se cumplen
treinta años de su formación.
|
|
|
|