1493 El
Papa Alejandro VI reparte el Atlántico entre España y Portugal.
1675 Creación del Observatorio de Greenwich.
1702 Inglaterra declara la guerra a Francia por la sucesión en
España
1733 Nace el físico y geodesta Jean Charles de Borda.
1780 Se celebra por primera vez el Derby de Epson and Ewell.
1799 India: muere luchando contra los británicos el sultán de Mysore
1907 Nace el escritor Maxence van der Meersch.
1929 Nace la actriz Audrey Herburn.
1936 Nace el torero Manuel Benítez, el Cordobés.
1938 El Vaticano reconoce el gobierno de Franco como el legítimo de
España.
1972 Desaparece el futbolista José Samitier.
1976 España: aparece el diario El País.
1977 Viridiana, de Buñuel (1961), Palma de Oro en Cannes, se estrena
en España.
1980 Fallece el jefe del estado yugoslavo Josip Broz "Tito".
1988 Investigadores estadounidenses de Wistard obtienen la primera
vacuna contra la rabia mediante técnica de ingeniería genética.
1994 El Parlamento Europeo aprueba el ingreso de Finlandia, Noruega,
Austria y Suecia en la Unión Europea.
1995 El juez Marino Barbero, instructor del caso "Filesa", acusa al
Partido Socialista Obrero Español de crear una trama para la
financiación ilegal del partido.
1998 El comandante de la Guardia Suiza pontificia, Alois Estermann,
y su esposa, la venezolana Gladys Meza, son asesinados en su casa
del Vaticano por un suboficial que luego se suicida.
1999 La compañía de telecomunicaciones AT&T adquiere la
multinacional del cable MediaOne por 8,4 billones de pesetas.
2001: el papa Juan Pablo II visita Grecia y pide perdón a los fieles
ortodoxos por los abusos cometidos por la Iglesia católica.
2001: en España, El País (el periódico de información general más
leído del país) celebra su vigésimo quinto aniversario con
conciertos conmemorativos, conferencias y una revisión del diseño
del diario.
2002: EE.UU. lanza el satélite de observación terrestre Aqua.
2003: en Madrid, el papa Juan Pablo II canoniza a tres religiosas
españolas (Ángela de la Cruz, Maravillas de Jesús y Genoveva Torres
Morales) y a dos sacerdotes españoles (Pedro Poveda y José María
Rubio).
2003: el Club Balonmano Ciudad Real gana la Recopa de Europa frente
al Redbergslids IK mientras el Portland San Antonio pierde la Liga
de Campeones ante el Montpellier.
2004: el precio del barril de petróleo alcanza los 36 dólares, el
precio más alto en 13 años.
2004: en la Catedral del Salvador de Ávila se inaugura la duodécima
exposición de Las Edades del Hombre.
2005: el Gobierno pakistaní anuncia la detención del libio Abu Farah,
dirigente de Al Qaeda y responsable de organizar atentados contra el
presidente Pervez Musharraf.
2005: en España, el Ministerio de Medio Ambiente informa de que los
embalses españoles se encuentran al 59% de su capacidad y califica
la situación como de extrema sequía.
2005: la obra L'oiseau dans l'espace de Constantin Brâncuşi se
subasta por 21 millones de euros, la cifra más alta alcanzada por
una escultura en una subasta.
2005: El Instituto Worldwatch y Comisiones Obreras presentan un
informe en el que se indica que España es el país industrializado
donde más aumentan las emisiones de CO2.
2006: en México comienza la alerta roja del Ejército Zapatista de
Liberación Nacional.
2008: el Real Madrid C.F. se proclama campeón de Liga por 31ª vez en
su historia.
2008: en el Departamento de Santa Cruz, Bolivia, se realiza un
referéndum acerca de la autonomía de esta región, ganando el «sí»
con un 85,6%.
2009: en Venezuela se produce un temblor de 5,5 grados en la escala
de Ritcher.
Silvano y Ciríaco
presbíteros; Venerio, Sacerdote y Godoberto obispos;
Antonio, Antonina, Porfirio y Paulino mártires; Pelagia virgen;
Curcódomo diácono; Florián confesor; Nicéforo fundador;
Ceferino (El Pelé) y Juan Martín Moye, fundador de los hermanos de la
Providencia de Gao, mártires; José María Rubio jesuita.