1492 Los
Reyes Católicos firman el decreto de expulsión de los judíos de
todos sus reinos
1542 Muere junto al Mississippí el conquistador español Hernando de
Soto.
1556 Muere San Ignacio de Loyola.
1594 Muere el pintor Tintoretto.
1713 España pierde sus posesiones en Italia y Holanda
1795 Francia: la Convención suprime el tribunal revolucionario de
París.
1809 Muere el compositor Joseph Haydn.
1819 Nace el poeta Walt Whitman.
1895 Se constituye la Asociación de la Prensa de Madrid, decana de
las españolas
1902 Tratado de Vereeniging: fin de la guerra de los bóers de
Transvaal y Orange (Suráfrica).
1913 Fin temporal de la Guerra en los Balcanes.
1938 La BBC emite la primera obra dramática por televisión.
1970 Perú: 50.000 muertos como consecuencia de varios movimientos
sísmicos.
1976 Desaparece el biólogo Jacques Monod.
1976 Entra en vigor en España la ley de derecho de reunión.
1980 La oposición acusa al Gobierno mexicano de encubrir una matanza
de 46 campesinos en Chiapas.
1980 Es liberado el empresario español Jesús Serra Santamans,
secuestrado durante 66 días por ETA.
1990 El poeta José Hierro gana el Premio Nacional de las Letras
Españolas.
1994 El croata Kresimir Zubak es proclamado primer presidente de
Bosnia-Herzegovina
1995 Rusia formaliza su ingreso en la Asociación para la Paz de la
OTAN
2001 PP y PSOE suscriben un Pacto de Estado para la reforma de la
Justicia en España.
2002: en Corea y Japón
comienza la Copa Mundial de Fútbol.
2005: en Francia, Dominique de Villepin es elegido primer ministro.
2005: en Estados Unidos, se descubre que el espía «Garganta
Profunda» es Mark Felt el "número dos" del FBI en tiempos de Nixon.
2009: el BM Ciudad Real gana su tercera Liga de Campeones ante el
THW Kiel por 27-33, tras perder el partido de ida de la final por
39-34.
2010: El ejército israelí ataca a una serie de barcos que se
dirigían hacia Gaza con ayuda humanitaria argumentando que
transportaban armas.
2011: en Argentina una ley prohíbe las lámparas incandescentes y
ordena su reemplazo por lámparas fluorescentes compactas (llamadas
de bajo consumo).
La Visitación de la Virgen María; Petronila virgen; Cancio,
Canciano, Cancionila, Crescenciano y Hermias mártires; Pascasio,
Gertrudis, Vidal, Gala y Alejandro confesores; Silvio obispo;
Teodoro monje.