EL ALMANAQUE
& LA CASA DEL LIBRO
Si el destino es España Península se entregarán en
el plazo de 3 días laborables.
Indice
de Libros recomendados
- Novedades
- Los
+ vendidos - Autores
Aficiones - Viajes
- Juegos
Olimpicos - Excursionismo
- Cocina Internacional - Vinos
Yoga
- Zen
- Feng
Shui - Embarazo&Parto-
Bebés
- Autoayuda
- Pareja
Historia
y Arte : Grecia - Roma -
Mitologia - Egipto
Lenguas Clásicas : Griego
y Latín
HISTORIA Y ARTE : ROMA
 |
EL MUNDO ROMANO
de KAPLAN, MICHEL y RICHER, NICOLAS
Editorial: EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA 2003
23.00 €
Este volumen presenta a
los estudiantes un contenido que constituye una parte fundamental de
la herencia europea. La historia de la Roma antigua es la de una
pequeña aldea que fue extendiendo progresivamente su autoridad por
toda la península italiana, el conjunto de la Cuenca mediterránea
y por gran parte de Europa, sobre todo en los siglos III y I antes
de nuestra era. El examen de esta evolución y la civilización común
que se creó entonces bajo el imperio de Roma constituyen el tema de
este libro.
La presente guía trata de la historia de Roma mediante varios capítulos
que a veces obedecen a una división globalmente cronológica y
geográfica de los acontecimientos, y a veces son de naturaleza temática
(religión, literatura). Como los trabajos habitualmente pedidos a
los estudiantes son de dos tipos (comentarios de documentos y
disertaciones), proponemos aquí ambos tipos de ejercicios, que
suministran ejemplos de trámites más que modelos a seguir. Por
ello, se indican previamente las etapas iniciales del trabajo a
realizar. Hay que examinar los documentos, indagar sobre los
conocimientos propios que deben desvelarse, para distinguir con
claridad los principales centros de interés alrededor de los cuales
se debe organizar el comentario. De hecho, se comprende que la
expresión «los objetivos del documento» indica menos la razón de
la existencia del documento que la aportación del dicho documento
para nuestro conocimiento acerca de la civilización romana; los «objetivos»
son naturalmente aquellos a los que la explicación debe intentar
llegar.
Cada capítulo está por lo tanto dividido en tres grandes
secciones: un tema, que puede cumplir la función de memento, donde
se dan tanto las indicaciones bibliográficas que permiten ampliar
el campo de investigación, como los marcos espaciales y temporales.
|
|
|
 |
GUIA DE LA ROMA ANTIGUA (3ª ED.)
de HACQUARD, GEORGES y DAUTRY, J. y MAISANI, O.
Editorial: CENTRO DE LINGÜISTICA APLICADA ATENEA (PALAS ATENEA) 2003
15.00 €
Guía indispensable para una visita
panorámica a la Cultura Latina, con un motivo central: la antigua
ciudad de Roma, su origen entre siete colinas, los primeros
edificios públicos, localizados en los planos que evolucionan con
la Historia; barrios y callejones ampliando el núcleo
originario en el que se mantienen, evolucionan o se superponen los
Foros. Etapas de la Historia de Roma, que pueblan los monumentos con
hombres de todas sus clases sociales; los senadores, los distintos
magistrados, ciudadanos romanos o de las Provincias.
Las Legiones, con sus mandos al
frente para una entrada en Triunfo... Los foros, las Basílicas, los
Templos. Con esta guía en la mano se hace revivir la Roma Eterna,
entrando en sus casas amuebladas con hombres y mujeres de
distintas edades, viviendo su distribución horaria, conviviendo con
ellos en sus ocupaciones diarias, sus comidas, sus ocios y espectáculos,
su vida de sociedad y sus viajes, sus religiones, los
condicionamientos económicos, industriales y comerciales o las Vías
por donde salen de la ciudad hacia todos los lugares del cada vez más
dilatado Imperio.
|
|
|
 |
HISTORIA DE ROMA: LIBROS I Y II: DESDE LA FUNDACION DE ROMA HASTA LA REUNION DE LOS ESTADOS ITALICOS
de MOMMSEN, THEODOR
Editorial: TURNER PUBLICACIONES, S.L. 2003
22.00 €
Este primer volumen, de los cuatro
que completan la obra, comprende el primero de los grandes períodos
descritos por Mommsen: la unión de todos los pueblos itálicos bajo
la hegemonía de la raza latina, es decir, la historia interior, y
el de la dominación de la península itálica sobre el mundo.
Cuando en 1856 fue publicada por primera vez la Historia de Roma de
Theodor Mommsen tuvo un impacto notable.
Su estilo de escritura moderno y fluido, la fuerza literaria de sus
descripciones y la naturaleza polémica de muchos de sus juicios
acerca de las figuras políticas romanas sorprendieron e imprimieron
un sello de originalidad a una obra hoy clásica, que le valió al
autor el Premio Nobel de Literatura en 1902.
De imprescindible lectura para quienes intentan abordar la historia
de la antigua Roma, esta nueva edición ha sido actualizada a fin de
adecuar el texto en castellano a nuestra habla actual y restituye
además la partición original de la versión alemana. El
prestigioso historiador Luis Alberto Romero tuvo a su cargo la
revisión final de la edición y aporta además, en la presentación,
claves de lectura para el público contemporáneo.
|
|
|
 |
HISTORIA DE ROMA: LIBRO III: DESDE LA REUNION DE ITALIA HASTA LA SUMISION DE CARTAGO Y DE GRECIA
de MOMMSEN, THEODOR
Editorial: TURNER PUBLICACIONES, S.L. 2003
22.00 €
Las guerras púnicas abren este
segundo volumen, en el que se describe el imparable avance de la
dominación romana hasta las fronteras naturales de Italia, primero,
y luego mucho más allá, desde la unión de los Estados itálicos
hasta la sumisión de Cartago y de Grecia. Mommsen no se limita a la
narración cronológica de los hechos militares: su objetivo es la
reconstrucción sistemática de la civilización romana, tanto la
explicación de su formidable expansión territorial como también
el análisis de las relaciones entre gobernantes y gobernados, las
características del sistema económico de los romanos, las
creencias y costumbres, la literatura y el arte.
Cuando en 1856 fue publicada por primera vez la Historia de Roma de
Theodor Mommsen tuvo un impacto notable.
Su estilo de escritura moderno y fluido, la fuerza literaria de sus
descripciones y la naturaleza polémica de muchos de sus juicios
acerca de las figuras políticas romanas sorprendieron e imprimieron
un sello de originalidad a una obra hoy clásica, que le valió al
autor el Premio Nobel de Literatura en 1902.
De imprescindible lectura para quienes intentan abordar la historia
de la antigua Roma, esta nueva edición ha sido actualizada a fin de
adecuar el texto en castellano a nuestra habla actual y restituye
además la partición original de la versión alemana. El
prestigioso historiador Luis Alberto Romero tuvo a su cargo la
revisión final de la edición y aporta además, en la presentación,
claves de lectura para el público contemporáneo.
|
|
|
 |
HISTORIA DE ROMA (LIBRO IV): LA REVOLUCION
de MOMMSEN, THEODOR
Editorial: TURNER PUBLICACIONES, S.L. 2003
22.00 €
El tercer volumen, de los cuatro
que integran la obra, se titula 'La Revolución' y está dedicado a
las crisis políticas y sociales que caracterizaron la evolución de
la república a partir de mediados del siglo II a.c. Mommsen
describe y analiza las reformas populares intentadas por Tiberio
Graco y, mas tarde, por su hermano Cayo Graco; la insurreción de
los aliados italianos; la guerra contra el rey Mitrídates en
Oriente, y la serie de conflictos que llevarían a la sangrienta
guerra civil entre los generales Mario y Sila y, finalmente, con la
dictadura de éste último, a la decadencia de la constitución
republicana y el comienzo de las monarquías militares.
Cuando en 1856 fue publicada por primera vez la Historia de Roma de
Theodor Mommsen tuvo un impacto notable.
|
|
|
 |
HISTORIA DE ROMA (LIBRO V): FUNDACION DE LA MONARQUIA MILITAR
de MOMMSEN, THEODOR
Editorial: TURNER PUBLICACIONES, S.L. 2003
22.00 €
El cuarto y último volumen de la
Historia de Roma trata de la fundación de la monarquía militar.
Comienza con la serie de golpes de Estado y de revoluciones que
terminaron en la dictadura de Sila, para continuar con el ascenso de
Pompeyo y su actuación en las campañas militares en Oriente y, por
último, con la hegemonía de César, la conquista de las Galias y
el avance de las fronteras de los dominios romanos en Occidente. Las
páginas dedicadas al análisis de las guerras civiles y al papel de
los líderes políticos, en especial de César, se cuentan entre las
más brillantes y polémicas de esta obra monumental.
|
|
|
 |
GRANDEZA Y DECADENCIA DE LA REPUBLICA ROMANA
de LE GLAY, MARCEL
Editorial: EDICIONES CATEDRA, S.A. 2001
17.50 €
|
|
|
 |
GRANDEZA Y CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
de LE GLAY, MARCEL
Editorial: EDICIONES CATEDRA, S.A. 2002
23.10 €
Este texto, que se puede considerar
como la continuación de Grandeza y declive de la república romana,
comienza en Accio, el 2 de septiembre del año 31 antes de Cristo
(Victoria de Octavio sobre Marco Antonio y Cleopatra) y acaba 500 años
después, no con Rómulo Angústulo, como se ha dicho normalmente,
sino con Julio Nepote, asesinado en 480. Entre estas dos fechas el
autor describe minuciosamente la romanización del mundo, el apogeo
del Imperio en tiempos de Marco Aurelio; las grandes crisis económico-sociales
y religiosas a partir del 250; la evolución de la administración
bajo Diocleciano y Constantino, además de la confrontación entre
el paganismo y un cristianismo emergente; y, por último, la
infiltración de los bárbaros y las grandes invasiones que
condujeron al fin del Imperio de Occidente.
|
|
|
 |
ROMA CORRUPTA, ROMA PERVERSA
de ZOLTAN MEHESZ, KORNEL
Editorial: EDITORIAL PORRUA, S.A. 2003
29.00 €
La herencia
de la historiografía del siglo XIX, y de buena parte de la
primera mitad del siglo XX, sigue presente entre escritores y
lectores de todas las ramas de la historia; en las novelas históricas,
donde la evidencia es lo de menos y la aventura es lo de más, y
en los textos históricos, apologéticos e inventivos.
Zoltan Mehesz se libera de antiguas ataduras
intelectuales, para, en Roma corrupta, Roma perversa ofrecer
una lectura del Antiguo Imperio, fuente de la gran parte de
nuestro comportamiento social e individual, que proporciona una
sociedad a la que Nietszche calificó de humana, demasiado humana.
Lejos de ser un iconoclasta o un enemigo de los mitos, Mehesz es
un historiador y un jurista preocupado de que las instituciones
del pasado y las instituciones de la conducta se cubran de pátina
de honor y reverencia, y, por lo mismo, de que no podamos
descubrir en ellas su carácter humano, aun cuando contradictorio,
precisamente por ser real.
Es verdad, en el libro de Mehesz hay tanto atrevimiento
como rigor de investigador. Fiel a las fuentes que consulta que
ciertamente son las más acreditadas en el mundo elástico, no se
detiene en la denuncia, sino que demuestra que cuanto somos está
inscrito en la memoria colectiva, y que una parte importante de
nuestros problemas colectivos se podría solucionar su
comprendieramos el pasado.
La lectura de esta obra es una aventura gratificante, sobre todo
si estamos dispuestos a reconocer los rasgos menos luminosos de
nuestra propia cultura.
|
|
|
 |
LA REPUBLICA ROMANA ARCAICA (509-264 A.C.)
de DUPLA, ANTONIO
Editorial: SINTESIS 2003
15.75 €
|
|
|
 |
HISTORIA ANTIGUA: GRECIA Y ROMA
de VV.AA.
Editorial: EDITORIAL ARIEL, S.A. 2003
50.00 €
Trata de la Historia de una etapa
que universalmente se considera esencial en la formación del Mundo
Occidental. Democracia, ediles, filosofía, Imperio, libertad,
municipio, polis, república, son algunas de las muchas palabras e
instituciones que debemos al ingenio y la experiencia de la Antigüedad
Clásica y que siguen ocupando una posición central en nuestro
pensamiento y formas de vida. Especialistas de más de una docena de
universidades españolas, todos ellos con una amplia experiencia
docente, ofrecen en este Manual las líneas maestras de ese
desarrollo histórico.
|
|
|
 |
HISTORIA DE LA DECADENCIA Y CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
de GIBBON, EDWARD
Editorial: DEBOLSILLO 2003
9.50 €
Según
cuenta el propio Gibbon, el 15 de octubre de 1764, en Roma, mientras
meditaba «entre las ruinas del Capitolio», tuvo «la idea de
escribir sobre la decadencia y caída de la ciudad», un proyecto,
sin embargo, al que parecía abocado por toda su trayectoria vital e
intelectual. Gran erudito, de talante ilustrado y contrario a todo
prejuicio, la admiración de Gibbon por la civilización clásica le
impulsó a buscar en la historia las razones del progresivo
deterioro de los ideales de libertad política e intelectual.
La Historia de la decadencia y caída del Imperio romano se
publicó en seis volúmenes entre 1776 y 1788, y desde un principio
causó un profundo impacto. Los tres primeros volúmenes abarcan
desde el emperador Marco Aurelio, cuya muerte en el año 180 d.C.
cerró la era de los Antoninos, hasta la desaparición del Imperio
romano de occidente bajo los godos en el año 476; los tres volúmenes
restantes relatan la historia del Imperio bizantino hasta su extinción
a manos de los turcos en 1458. La versión abreviada que aquí
presentamos, preparada por Dero A. Saunders en 1952, condensa lo más
relevante de esta gran obra, principalmente de su primera mitad.
Sin duda, nos hallamos ante una de las obras clave para entender los
fundamentos de la cultura occidental.
|
|
|
 |
ATLAS AKAL DE HISTORIA CLASICA: DEL 1700 A.C. AL 565 D.C.
de GRANT, MICHAEL
Editorial: EDICIONES AKAL, S.A. 2002
10.40 €
Un Atlas
definitivo para el estudio del mundo clásico: desde el antiguo
Egipto y el primer crecimiento de los Estados griegos hasta la caída
del Imperio Romano, el libro nos presenta con exactitud y vivieza
todos los sucesos descollantes que conforman la historia de nuestro
mundo clásico.
|
|
|
|
LA ANTIGUA ROMA (CIVILIZACIONES Y MONUMENTOS) (INCLUYE MAQUETA DEL COLISEO)
de STEELE, PHILIP
Editorial: EDICIONES SM (CESMA, S.A.) 2002
18.70 €
|
|
|
|
ATLAS HISTORICO DE LA ROMA CLASICA
de WATTEL, ODILE
Editorial: ACENTO EDICIONES 2002
19.50 €
El
Atlas histórico de la Roma clásica consta
de 41 capítulos que tratan las principales fases de la historia
romana, desde la fundación de Roma al final del Imperio Romano de
Occidente, ilustradas con numerosos documentos, principalmente
cartográficos.
|
|
|
|
LA VIDA COTIDIANA EN ROMA EN EL APOGEO DEL IMPERIO
de CARCOPINO, JEROME
Editorial: EDICIONES TEMAS DE HOY, S.A. 2001
13.82 €
|
|
|
 |
ROMA: PASEOS POR LA ETERNIDAD
de GOMEZ I OLIVER, VALENTI
Editorial: APOSTROFE 2001
17.00 €
Nacida con la ayuda de los dioses y
fundada por los míticos gemelos Rómulo y Remo, la Ciudad Eterna ha
sido edificada gracias al ingenio humano.Unos Paseos e Itinerarios
originales,le permiten al autor deambular por la ciudad más
occidental de Oriente,..
|
|
|
 |
HISTORIA DE LA VIDA PRIVADA (VOL. 1): DEL IMPERIO ROMANO AL AÑO MIL
de DUBY, GEORGES y ARIES, PHILIPPE
Editorial: TAURUS EDICIONES SA 2001
14.60 €
Dividida en cinco volúmenes, esta
Historia de la vida privada -ampliada y actualizada- aborda más de
dos mil años de historia y se extiende desde la Europa del Norte
hasta el Mediterráneo. Parte del contraste que desde siempre y en
todas partes ha opuesto lo privado y lo público. La ambición de
esta obra consiste en hacer perceptibles los cambios, lentos o
precipitados, que, al filo de las épocas, han afectado a la noción
y los aspectos de lo privado. Encuadernación: Rústica.
|
|
|
 |
JULIO CESAR: UN DICTADOR DEMOCRATICO
de CANFORA, LUCIANO
Editorial: EDITORIAL ARIEL, S.A. 2000
22.00 €
|
|
|
 |
CLEOPATRA
de CHAUVEAU, MICHEL
Editorial: ALIANZA EDITORIAL, S.A. 2000
5.80 €
|
|
|
|
CLEOPATRA
de GRANT, MICHAEL
Editorial: PHOENIX PRESS 2000
28.25 €
|
|
|
|
LA COCINA DEL IMPERIO ROMANO Y SU HISTORIA
de BENAVIDES-BARAJAS, LONGINOS LUIS
Editorial: EDITORIAL DULCINEA 2000
11.87 €
|
|
|
 |
LA REPUBLICA ROMANA (HISTORIA UNIVERSAL ASIMOV)
de ASIMOV, ISAAC
Editorial: ALIANZA EDITORIAL, S.A. 1999
8.80 €
|
|
|
 |
HISTORIA DEL MUNDO CLASICO A TRAVES DE SUS TEXTOS, 2: ROMA
de GARCIA MORENO, LUIS A. y GASCO DE LA CALLE, FERNANDO
Editorial: ALIANZA EDITORIAL, S.A. 1999
25.90 €
|
|
|
 |
HISTORIA UNIVERSAL. EDAD ANTIGUA, ROMA (VOL. I, TOMO B)
de MANGAS, JULIO
Editorial: EDITORIAL VICENS VIVES SA 1999
27.65 €
La
HISTORIA UNIVERSAL aporta a la bibliografía histórica española
una obra de síntesis, actual, de carácter universal, en la que son
presentadas las grandes líneas maestras de la evolución histórica,
de acuerdo con las técnicas y métodos actuales de la investigación.
No debe confundirse, pues, con un resumen o un manual de texto.
|
|
|
|