“No hi entro” desde el 31 de enero en el Jove Teatre Regina

Por Ferran Martínez-Aira
“NO HI ENTRO” es la adaptación que Edu Pericas ha realizado de la novela
“¡No quepo, no quepo! de Lourdes Miquel y que a partir del próximo 31 de
enero verá la luz en el Jove Teatre Regina en funciones previas, ya que
el estreno oficial será el 7 de febrero. La comedia está protagonizada
por la actriz y cantante Esther Soto (Por el amor de Dios, La que se
avecina, Con el culo al aire, Doctor Mateo). Con Esther, se sube al
escenario otro rostro conocido de la pequeña y gran pantalla: Mireia Ros
(Hospital Central, La venganza de los gavilanes, Juncal, Turno de
oficio, Formentera Lady, Sólo química, Sus años dorados…)
“NO HI ENTRO” nos cuenta la historia de una mujer gorda que tampoco
pretende acabar con los complejos de las personas que se mueven en el
universo de Júlia, que el último día del año se prepara para la gran
fiesta de disfraces de Nochevieja. Ha encontrado un vestuario que le
permitirá ir cómoda, divertida y abrigada hasta el punto que provocará
que todo el mundo le quiera tocar las tetas, irá de vaca. Sin embargo,
cuando está a punto de salir de casa recibe una llamada que le comunica
que el festejo queda anulado y que a pesar de que les encantaría no hay
sitio para ella en la nueva improvisada celebración.

Moraleja: A la sociedad le cuesta aceptar
a una mujer como Júlia, que a parte de estar gorda vive su vida y además
lo explica todo con pasmosa naturalidad. Además con el paso de los años
ésta gorda ha aprendido que nunca podrá volar cómoda en compañías “lowcost”,
que la ropa de sus medidas se llama “talla especial” y que ver caer una
gorda por la calle siempre hace reir mucho más que ver a una delgada dar
con sus huesos en el asfalto. Más moraleja: Todo este aprendizaje de ser
gorda no es motivo para sentirse más desgraciada ni más feliz, sino la
clave está “en no sentirse culpable por ser una gorda que no cabe en una
sociedad que no deja espacios a los gordos, a pesar de que estos
necesitan un poquito más de apoyo. “Lo que aún tiene que descubrir Júlia
es si quiere seguir entrando en su mundo”, asegura Pericas, que cuando
leyó la novela de Lourdes Miquel para adaptarla al teatro “sólo pensé en
que el público se lo pasara bien y que genere debate”.
Si Esther Soto se mete incondicionalmente
en la piel de Júlia, a su lado emergen otros cinco personajes a los que
da vida Mireia Ros. Primero como dependienta de una tienda de tallas
grandes, segundo como la amiga que está más delgada que ella, tercero
como vendedora de productos que consiguen milagrosamente rebajar kilos,
cuarto como la coach tan moda en los tiempos que corren con el culto al
cuerpo y quinto como la madre que representa todos los personajes. Si
Júlia NO HI ENTRO, Mireia ya lo creo que cabe, desdoblándose en cinco
mujeres que conforman el planeta de la gorda que vemos todos los días en
la calle.