EL ALMANAQUE
& LA CASA DEL LIBRO
Si el destino es España Península se entregarán en
el plazo de 3 días laborables.
Indice
de Libros recomendados
- Novedades
- Los
+ vendidos - Autores
Aficiones - Viajes
- Juegos
Olimpicos - Excursionismo
- Cocina Internacional - Vinos
Yoga
- Zen
- Feng
Shui - Embarazo&Parto-
Bebés
- Autoayuda
- Pareja
AUTORES
 |
PRECIADO, NATIVEL
Madrid, (1948-
)Nativel Preciado, escritora y periodista, comenzó su
actividad profesional en el diario Madrid, cuando aún no
había terminado sus estudios en la Facultad de Ciencias Políticas
y en la Escuela de Periodismo de la capital. Cronista
parlamentaria durante la etapa de la transición española, en
los últimos treinta años ha formado parte de numerosas
redacciones en medios de comunicación escritos, en radio y en
televisión. Finalista del premio Planeta en el año 1999
, ha sido galardonada también con los premios Francisco
Cerecedo, Víctor de la Serna y Pluma
La novela "Camino
de Hierro" de la escritora Nativel
Preciado ganadora del Premio
Primavera Novela 2007; que versa sobre dos temas
anexos a la esencia del ser humano: la muerte y la
memoria.
Por la compra de este libro descontamos
5,95 € en
los gastos de envío (importe
equivalente a los gastos de envío para España Península por
mensajería).
La promoción estará vigente
desde hoy día 9 de Abril hasta
el día 12 de Mayo |
|
|
 |
Arturo
Perez Reverte
Cartagena, (1951- ). Arturo Pérez-Reverte,
licenciado en ciencias políticas y periodismo, trabajó durante
buena parte de su vida profesional como corresponsal de guerra
para Televisión Española, actividad que abandonó
definitivamente en la década de los noventa para dedicarse por
entero a su carrera como novelista. Escritor de gran éxito
popular, su extensa producción literaria ha sido traducida a 25
lenguas y cinco de sus relatos ya han sido adaptados al cine. |
|
|
 |
SAMPEDRO,
JOSE LUIS
Barcelona, (1917- ). J. L. Sampedro,
economista, novelista, autor teatral, poeta y académico de la
lengua, recibió desde su infancia gran variedad de influencias,
debido al origen multicultural de sus padres, que serán claves
en el devenir de su obra. Polifacético y viajero, conjugó
durante años su producción literaria con textos de índole
económica y con el desempeño de altos cargos administrativos y
académicos. Tras su exilio en Gran Bretaña impartiendo clases
en la universidad de Liverpool, regresó a España donde, desde
la década de los ochenta, consigue disfrutar de la aceptación
del gran público y del respeto de la crítica. |
|
|
 |
VIDAL, CESAR
César Vidal
es doctor en Historia, Teología y Filosofía y licenciado en
Derecho. Ha ejercido la docencia en distintas universidades de
Europa y América, y es actualmente catedrático de Historia en
la Logos University (EE. UU.). Es colaborador habitual en medios
de comunicación como El Mundo, Diario 16 o la cadena COPE.
Defensor infatigable de los derechos humanos, ha sido
distinguido con el Premio Humanismo de la Fundación Hebraica
(1996) y ha recibido el reconocimiento de organizaciones como
Yad-Vashem, Supervivientes del Holocausto de Venezuela, ORT de México
o Jóvenes Contra la Intolerancia, entre muchas otras. |
|
|
 |
IRVING, JOHN
Exeter, (1942- ).
Estudió literatura inglesa en la Universidad de New Hampshire y
en 1963 se trasladó a Viena, donde pasó dos años en el
Instituto de Estudios Europeos. Desde muy joven, Irving se
comenzó a practicar la lucha libre, deporte al que ha dedicado
numerosas páginas, y con el que ha ido alternando su trabajo
como escritor y como profesor de diversas universidades.
Fuertemente influido por el realismo de los maestros europeos
del siglo XIX, John Irving afirma que sus novelas buscan
conmover al lector más que persuadirle intelectualmente. |
|
|
 |
MENDOZA,
EDUARDO
Barcelona,
(1943- ). Eduardo Mendoza cursó estudios
de Derecho en los años sesenta. Tras permanecer un año en
Londres disfrutando de una beca, marchó a Nueva York, donde
trabajó como interprete para la ONU. Ya en los años setenta
comenzó una producción literaria que, desde los inicios,
obtuvo un reconocimiento inmediato. Su habilidad en el manejo de
lenguajes narrativos, la estructura solidamente organizada, su
humor exacerbado hasta el paroxismo y su capacidad de reducir al
absurdo cualquier situación, le han convertido en un gran
parodista y han hecho que su obra sea apreciada por miles de
lectores. |
|
|
 |
AUSTER, PAUL
Nueva Jersey,
(1947- ). Paul Auster, novelista, poeta,
guionista y licenciado en literatura inglesa, comenzó su
andadura como autor escribiendo poesía y ensayos en diversas
revistas. Influido en sus inicios por Dostoievsky, sus obras,
caracterizadas por una desconcertante mezcla de realismo y
fantasía, han obtenido el aplauso de la crítica, que también
recibió con gran entusiasmo sus colaboraciones como guionista
con el director de cine Wayne Wang en las películas Blue in the
Face y Smoke. |
|
|
 |
FOWLES, JOHN
Leigh-on-Sea,
(1926- ). John Fowles cursó estudios en
las universidades de Edimburgo y Oxford. Tras servir en la
Marina británica, trabajó como profesor en diversos colegios
franceses, griegos e ingleses. Sus inquietantes novelas El
coleccionista -la adaptación al cine de esta novela la realizó
William Wyler, contando con Terence
Stamp y Samantha Eggar como
protagonistas- El mago -sobre un joven profesor de inglés que
es víctima de una serie de misteriosos engaños en una isla
griega- y La mujer del teniente francés -historia de amor, con
una fragmentada estructura narrativa, ambientada en el siglo
XIX- han alcanzado un importante éxito. Además, ha publicado
un libro de cuentos, La torre de marfil, irónico, preciosista y
muy valorado por la crítica. |
|
|
|