Fallece en Córdoba Abderramán I, fundador del Emirato
independiente de Córdoba.
1702
Austria declara la guerra a Francia a causa de la sucesión
en España por parte de un francés.
1924
Nace
el novelista Truman Capote.
1925
Desembarco español en Alhucemas.
1936
La
Iglesia declara que la Guerra Civil Española es una "cruzada
contra los hijos de Caín".
1953
Alfredo Di Stéfano (la saeta rubia) jugador del Real Madrid.
1955
Muere el actor James Dean.
1956
Argelia: se recrudece la ola terrorista entre
independentistas y partidarios de los franceses.
1976
El
huracán "Liza" azota la costa occidental de México y causa
la muerte a 500 personas.
1982
SEAT
y Volkswagen firman un acuerdo para fabricar en España
varios modelos de la firma alemana.
1985
Muere la actriz Simone Signoret.
1992
Obtención del primer mapa del cromosoma humano 23q, gran
avance en la cartografía del Genoma
1992
ETA
asesina a un empleado de Telefónica en Rentería (Guipúzcoa).
1994
Inaugurado en Grenoble (Francia) el Sincrotón Europeo, para
el estudio sobre la materia.
1999
El
escritor alemán Günter Grass gana el Premio Nobel de
Literatura
1999
La
policía francesa detiene al miembro de ETA que asesinó a
Francisco Tomás y Valiente
2000
Una
nueva "Intifada" palestina se cobra más de 20 muertos por la
represión del Ejército israelí.
Efemérides musicales
James
Byron Dean
(Marion,
Estados Unidos, 8 de febrero de 1931 – Cholame, Estados Unidos,
30 de septiembre de 1955) fue un actor estadounidense.
James Dean: Rebelde sin causa
Monica Anna Maria Bellucci (n. Città di Castello,
30 de septiembre de 1964) es una actriz y modelo italiana
Monica Bellucci -
Intimissimi "Heart Tango" by Monica Bellucci & José Fidalgo
Héctor
Juan Pérez Martínez (n. Ponce, 30 de septiembre de 1946 – f.
Nueva York, 29 de junio de 1993)[2] fue un cantante de salsa
puertoriqueño, que nació y se crio en Machuelito un sector de
Ponce. Tempranamente estudió en el conservatorio y desarrolló
interés en la música inspirado por Jesús Sánchez Erazo.[2] Se
mudó a Nueva York cuando tenía diecisiete años.[2] En su primera
semana en esta ciudad, estuvo en la orquesta de Roberto
García.[2] Durante ese período, Lavoe estuvo en otros grupos,
incluida la Orquesta de Nueva York, Kako All-Stars y la orquesta
de Johnny Pacheco.[3]
En 1967, Lavoe se convirtió en vocalista en la Orquesta de
Willie Colón, en donde grabó grandes producciones como "El
Malo", "The Hustler", "La Gran Fuga", "Cosa Nuestra", entre
otros. Mientras pertenecía a esta orquesta, Lavoe se volvió
adicto a las drogas, las juergas y a un ritmo de vida basada en
los excesos. Luego de más de 10 años juntos y una enorme serie
de éxitos cosechados, Colón decidió no trabajar más con Héctor
en el escenario;[4] aunque siguieron siendo buenos amigos y, de
hecho, siguió produciendo sus discos en el futuro. Lavoe formó
su propia orquesta, donde era vocalista. Como solista grabó
canciones como El cantante, compuesta por Rubén Blades;
Bandolera, por Willie Colón; y El periódico de ayer, por Tite
Curet Alonso. La canción El Cantante le dio el mote o apodo por
el que a partir de entonces sería conocido: El Cantante de
Cantantes. Durante este período fue invitado como vocalista de
Fania All Stars.