1520
Noche Triste de Hernán Cortés.
1521 Invasión francesa de Navarra.
1522 Muere el humanista Johannes Renchlin.
1688 Inglaterra: Revolución Gloriosa.
1876 España: las Cortes votan una nueva constitución.
1892 Huelgas de trabajadores del acero y del hierro en los
EEUU.
1913 Alemania: medidas para el reforzamiento del ejército.
1934 "Noche de los cuchillos largos" en Alemania.
1959 Muere el escritor Agustín de Foxá.
1968 Entra en funcionamiento la primera central nuclear
española en Zorita (Guadalajara).
1976 EEUU: ingresan cadetes femeninos en la academia militar
de West Point.
1987 Comienza en Madrid el juicio de la colza, por el
envenenamiento colectivo con aceite desnaturalizado, que causó
la muerte a más de 900 personas y casi 20.000 afectados.
1994 Se constituye en Ginebra la Organización Mundial del
Comercio, que sustituye al GATT
1998 Las empresas tabaqueras pagan a la Administración de
Estados Unidos 78 billones de pesetas para evitar las
indemnizaciones que exigen los fumadores por los perjuicios
del tabaco en la salud.
2002: en Torredembarra (Tarragona), un accidente ferroviario
causa 2 muertos y 90 heridos.
2003: en la final del torneo Cayo Vizcaíno, el tenista
estadounidense André Agassi vence al español Carlos Moyà.
2006: en Baréin mueren 57 personas en el naufragio de un barco
turístico.
2006: en Alcira (Valencia) la custodia de una menor
desencadena un tiroteo entre dos familias. Fallecen cuatro
personas y otras cinco resultan heridas.
2006: un estudio revela que el aire sobre la Antártida se
calienta más que la media global, lo que podría explicar por
qué los gases de efecto invernadero tienen en estas latitudes
un mayor impacto en comparación con el resto del planeta.
2010: en el CERN (Suiza), el LHC (gran colisionador de
hadrones) consigue colisionar dos haces de protones a 7 TeV,
abriendo una nueva era de la física.
2010: en Medellín (Colombia) se clausuran los Juegos
Suramericanos.1
2010: record histórico mínimo del Euribor con un valor de
1,211%.