La Navidad de El Almanaque
hollylin.gif (5048 bytes)

Portal - Indice - Calendario - Fecha Ritos - Origenes - Simbolos - Tradiciones - Personajes - Belenes - Nombres - Temas navide�os

Regalos -Juguetes - Refranes - Gastronomia - Recetas - Musica - Villancicos - Mundo - Nochevieja - Videos Navidad - Libros

  Curiosidades - Humor gr�fico - Chistes - Postales -Poemas - Cuentos - La Biblia - Turismo - Restaurantes - PRODUCTOS NAVIDE�OS

Temas navide�os

PAP� NOEL

El Bonhomme No�l es la personificaci�n de la Navidad en Francia. Traducido a la letra es "el Buen Hombre Navidad". Examinemos el significado popular de este personaje y m�s en el fondo a�n, observemos lo que representa como exaltaci�n de la bonhom�a. Este t�rmino es un galicismo, ciertamente; pero tiene sobre sus sin�nimos abstractos (bondad, candor, afabilidad) la ventaja de la concreci�n de esas cualidades abstractas en el hombre, y m�s a�n en el hombre del estado llano. Es oportuno traer a colaci�n esta reflexi�n l�xica, puesto que ese fen�meno de la concreci�n en t�rminos palpables de los valores y virtudes llega hasta el alma misma de las fiestas, en este caso de la Navidad toda ella. Es oportuno recordar que las fiestas se sostienen en los mitos; los mitos est�n al servicio de los ritos necesarios para la supervivencia (se ritualizan los actos absolutamente necesarios); y las costumbres, tradiciones y ritos tienen su raz�n de ser en los valores que sostienen a la comunidad.

Bonhomme es el tratamiento que en la sociedad estamental (en la que el tratamiento de se�or se daba a los que realmente eran se�ores de algo y sobre todo de alguien) se daba a la gente del estado llano que ni siquiera en �sta alcanzaban la categor�a de maestro (maestre, maese), en franc�s monsieur, y en ingl�s mister (los �nicos tratamientos leg�timos de "se�or" en el pueblo llano). Recordemos c�mo ofend�a a Don Quijote de la Mancha que en vez de darle el tratamiento de "se�or" o de "caballero", le diesen el de "buen hombre". Una vez desaparecido el tratamiento de bonhomme, le corresponder�a el inmediatamente superior; y as� habr�a que llamarle en franc�s Monsieur Noel, en ingl�s M�ster Noel y en espa�ol, donde no existe esa categor�a menestral, deber�amos llamarlo el "Se�or Navidad".

Los que tradujeron ese personaje al espa�ol entendieron que al estar en desuso el tratamiento de "buen hombre", de tal manera que no se hubiese entendido en su valor aut�ntico; y que el tratamiento de "se�or" lo hubiese desvirtuado totalmente, buscaron el t�rmino en que mejor pod�an expresar la bonhom�a original. Y eligieron el de pap�, la forma m�s afectiva de padre. Y as� el franc�s Bonhomme Noel qued� traducido al espa�ol como Pap� Noel.

No echemos en olvido que la Navidad no es la gracia que procede de lo alto, sino la bondad instalada entre los humildes, entre los m�s humildes (personificados en los pastores). No es un don que baja del se�or del cielo ni de los se�ores de la tierra. Es la bondad, la bonhom�a instalada en lo m�s humilde del pueblo llano. Ese es el aut�ntico "Evangelio", la "Buena Nueva, la Gran Noticia" que anunciaron los �ngeles a los pastores. Y son efectivamente �stos los privilegiados que avisados por los �ngeles, por los mensajeros de Dios mismo, van a adorar al Dios reci�n nacido que se ha hecho hermano de los pobres.

El Bonhomme Noel que hemos heredado de los franceses en el formato de Pap� Noel es pues una buena persona del pueblo llano, es la personificaci�n de la bondad que procede de los humildes y que se prodiga entre ellos.

 

PORTADA - LEE EL ALMANAQUE DE HOY - EL ALMANAQUE & LA CASA DEL LIBRO

Calendarios y Almanaques - Agendas y Calendarios

Portal - Indice - Calendario - Fecha Ritos - Origenes - Simbolos - Tradiciones - Personajes - Belenes - Nombres - Temas navide�os

Regalos -Juguetes - Refranes - Gastronomia - Recetas - Musica - Villancicos - Mundo - Nochevieja - Videos Navidad - Libros

  Curiosidades - Humor gr�fico - Chistes - Postales -  - Cuentos - La Biblia - Turismo - Restaurantes  - PRODUCTOS NAVIDE�OS