10 consejos para viajar por Europa con el Interrail
A la hora de planificar un viaje por Europa, considere el tren como medio de transporte es una de las mejores opciones para conocer un fondo de los sitios que visitemos y sus gentes.
Si además de la amplísima red ferroviaria y alta conectividad, le agregamos la flexibilidad al programar el viaje en cuanto a días de estancias en cada destino, duración total, e incluso improvisar sobre la marcha si cambias de opinión, no cabe duda que el Interrail es la mejor opción, es la alternativa opuesta a los viajes organizados y paquetes turísticos. Es diseñar el viaje a tu medida.
Utilizado en sus comienzos como la forma de viajar en verano fundamentalmente por jóvenes, hoy se ha convertido el Interrail en una alternativa muy a tener en cuenta para viajar en cualquier época del año y para cualquier colectivo: para viajar solo, en grupo o en familia .
El interrail es un único pase que te permite recorrer 31 países de Europa del norte a sur, con 38 compañías ferroviarias asociadas. Puede ser adquirido por residentes o ciudadanos europeos, para realizar un número de viajes, durante el tiempo que esté vigente su billete. Hay varias opciones y puedes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
Puedes utilizarlo en trenes regionales, nocturnos, diurnos o de alta velocidad.
Podrás elegir fantásticas rutas panorámicas, locales, huir del frio en playas españolas o abrazar el invierno en Suecia. Visitar grandes ciudades o hacer paradas intermedias en lugares menos turísticos.
Ante tantas alternativas y tantos lugares impresionantes que recorren, estos son nuestros 10 consejos para viajar por Europa con el Interrail:
- Infórmate antes de viajar y planifica tu ruta en función de los días, el tipo de viaje que quieres hacer y las ciudades que quieres visitar.
- Descargue la aplicación para mantenerte informado en todo momento y para realizar las reservas en las compañías ferroviarias que así lo soliciten.
Revise el mapa de trenes, las distancias, las estaciones, las paradas y sus horarios.
- Diez la documentación en regla y vigente y confirmada los permisos necesarios que te piden algunos países.
Si vas a visitar un país que no pertenezca al espacio Schengen o ante la duda, comprueba los requisitos de la visa Europa por si te hace falta solicitarla con antelación.
- Recomendamos contratar un seguro de viaje para cualquier imprevisto.
- En cada destino, organiza los lugares de interés que quieres visitar.
- Programa las reservas de alojamiento en hoteles o apartamentos.
- Diez previsto un presupuesto diario para gastos que requieren alojamiento y dietas.
- Infórmese de su tarifa de móvil y de datos, así como las tarjetas bancarias, sus límites y comisiones. Presta atención al cambio de monedas, aunque principalmente la que te será el euro.
- Prepara tu equipaje sin demasiado peso, teniendo en cuenta los cambios climatológicos entre un país y otro, y vigílalo en todo momento.
- Ten en cuenta el idioma, para manejarte con soltura en el país que visita.
Empieza tu aventura, descubre los más bellos rincones de Europa a tu aire, con la libertad que te ofrece este pase, unido a la serenidad y comodidad de viajar en tren.