Impacto de los
cruceros en el medio ambiente La
importancia del turismo responsable
Turismo responsable significa que
las empresas de cruceros generen sus negocios y obtengan
rentabilidad, al mismo tiempo que mejoren el lugar que visitan,
hagan que la gente viva mejor y proporcionen una experiencia más
auténtica y satisfactoria al turista, cuidando el medio ambiente.

Actualmente está muy encendida la
polémica en torno al impacto que tienen los cruceros en el medio
ambiente. Según los especialistas, los costes son muy grandes,
tanto a nivel ecológico como social y en muchas ocasiones, tampoco
es correspondido con una verdadera rentabilidad económica para los
lugares de destino.
Como sabemos, el turismo no solo
es una fabulosa industria multimillonaria, sino que también sirve
como medio de intercambio cultural entre las distintas naciones.
La idea es que exista un beneficio de ambas partes: entre el
turista y el lugar que visita. Bien utilizado, contribuye a
acortar la brecha entre los distintos puntos que habita la
humanidad.
Pero, ¿cuál es la preocupación de
los ecologistas? Con los cruceros, en principio, el mayor problema
tiene que ver con que muchos de ellos no hacen ningún tratamiento
con sus residuos; además de las emisión de aguas residuales que
normalmente procesan, su impacto ambiental viene motivado por el
vertido de entre 13.000 y 26.000 litros de aguas oleosas de
sentinas y entre 67 y 130 kilos de residuos tóxicos. La
contaminación atmosférica es también muy elevada: el combustible
de un crucero equivale al de 12.000 vehículos, con el agravante de
que la mala calidad del fuel que utilizan la mayoría de ellos
resulta 50 veces más tóxica que la habitual. Sin embargo, algunos
buques nuevos ya funcionan con turbinas de gas que pueden reducir
las emisiones a la atmósfera en un 90%.
El turismo responsable implica,
sin dejar de proporcionar rentabilidad a las empresas turísticas,
brindar un aporte al lugar que visitan los cruceros, procurando
mejorar la calidad de vida de sus habitantes y cuidando la
ecología del mismo.
Con respecto al tema de la basura
que generan los cruceros, los ecologistas siguen reclamando que
los puertos dispongan de instalaciones para que puedan depositar
sus residuos y así ahorrar al mar ese mal trago. También, utilizar
siempre productos biodegradables y por supuesto, educar a los
pasajeros para que cuiden el lugar, en sus eventuales excursiones
a tierra.
Correctamente planificado, el
turismo de cruceros no causa un alto impacto ambiental, no consume
territorio y además es una fuente de ingreso para los trabajadores
del país de destino.
Muchas empresas de cruceros son
conscientes de esta problemática. Algunas están muy comprometidas
con la causa del cuidado del ecosistema y generan campañas de
concienciación.
Digna de destacar es la naviera
MSC Crucero, una de las principales del mundo, que continúa
reforzando el compromiso adquirido con la ecología mediante un
acuerdo con la CIAL (Consorcio Nazionale per il Recupero e il
Riclo dell’Aluminio), por el que se concreta la recogida de
aluminio, material reciclable al 100%, de los barcos de la flota
que partan de Génova y Venecia y cuyo tratamiento tendrá lugar en
plantas diseñadas expresamente para este fin en los puertos de
Génova y Bari.
Esta iniciativa, unida a otras
acciones medioambientales de la naviera, le ha valido
recientemente el cuarto premio de la quinta edición de galardones
de la CIAL, después de tres municipios italianos, destacando MSC
Crucero como empresa privada comprometida con el reciclaje. Un
ejemplo digno de imitar.
Artículo redactado por
VayaCruceros.com:
Reserva online de cruceros.
CRUCEROS
OFERTAS CRUCEROS
-
Principales compañías de ferry
|