Una visita a la tierra de los inuit
Temporada de cruceros a Groenlandia

La empresa noruega Hurtigruten inauguró la temporada de cruceros a
la isla de Groenlandia. A bordo del moderno MS Fram, los viajeros
podrán vivir la aventura de conocer una tierra donde se hallan los
glaciares más impresionantes del hemisferio norte y pintorescos
pueblos multicolores habitados por los hospitalarios inuit.
Si hablamos de Groenlandia, seguramente la mayoría de nosotros
pensará en una tierra lejana, desconocida y gélida. Descubrirla es
posible a bordo del MS Fram, embarcación propiedad de la naviera
noruega Hurtigruten, que lo incorporó a su flota el año pasado.
Este moderno barco ha sido especialmente diseñado para adentrarse
en las regiones polares. Tiene la facultad de penetrar en lugares
que otros cruceros no alcanzan, ya que está preparado para surcar
el hielo. Combina toda la comodidad de un crucero con todas las
características de un “explorador”.
Los verdes parajes de Groenlandia, su litoral y las
características intrínsecas de estas tierras serán el escenario de
un acercamiento hombre-naturaleza a bordo de un barco con historia
y cultura. Además, se podrán hacer acercamientos a tierra en botes
PolarCirkel, excursiones y asistir a charlas brindadas por guías
expertos.
La isla más grande del mundo fue descubierta en el año 900 por el
normando Gumbjörn; su primer morador fue el vikingo Eric el Rojo y
su tripulación, que la colonizaron en el año 985. Impresionado por
el verde de sus valles, decidió bautizarla con el nombre de
Green Land (Tierra Verde). Tras el intrépido vikingo, los
primeros habitantes de Groenlandia fueron los inuit, adaptándose
con gran proeza al medio más hostil en el que haya vivido un grupo
humano. Hoy están confortablemente instalados y a lo largo de la
historia han mantenido un admirable equilibrio entre su cultura y
el medio, además de haber hecho de la hospitalidad un modo de
vida. Disputada entre noruegos y daneses, actualmente Groenlandia
pertenece a Dinamarca.
Hurtigruten ofrece la posibilidad de embarcarse en uno de sus tres
itinerarios durante los meses de junio, julio y agosto. Las
opciones tienen distinta duración y puntos de partida.
El paquete más económico es de 8 días de duración, con salida
desde Copenhague, en vuelo charter a Kangerlussuaq, pueblo de
Groenlandia que se encuentra al norte del Círculo Ártico y es uno
de los lugares donde mejor se observa la vida silvestre. Desde
allí se emprende un viaje hasta llegar a sitios como Qeqertarsuaq
(la isla más grande ubicada frente a la costa de Groenlandia),
Uummannaq (una pequeña aldea de pescadores y cazadores), el
imponente glaciar Eqip Sermia, el pueblo de Ilulissat (ubicado en
los maravillosos alrededores de Jakobshavn Isfjord), Sisimiut (el
segundo pueblo más grande de Groenlandia) y el imponente Naparutag
(la cumbre más alta de Groenlandia Occidental). La opción más
completa y apasionante es la que engloba una expedición de 15 días
de duración, también a bordo del MS Fram y con acercamientos a
tierra en botes PolarCirkel, en este caso saliendo de Copenhague y
recorriendo sitios como el asentamiento Dundas, el antiguo puesto
de comercio del explorador etnografista Knud Rasmussen, la aldea
de Siorapaluk (la población más septentrional del mundo, situada a
1.300 kilómetros del Polo Norte) y el glaciar Equip Sermia. Por
último, la tercera de la opciones de Hurtigruten engloba también
una expedición de 15 días por el sur de Groenlandia, pero
partiendo en el MS Fram desde Reykjavik, la capital de Islandia.
Al finalizar el verano en Groenlandia, el MS Fram emprende viaje a
la Antártida. Pero eso lo reservamos para los verdaderos
intrépidos, aquellos que estén ansiosos por recorrer el planeta de
punta a punta.
Para recibir más información sobre
cruceros a Groelandia y Norte de Europa contacta con
VayaCruceros.
CRUCEROS
OFERTAS CRUCEROS
-
Principales compañías de ferry
|