Baleària empezó a operar en julio de 1998
impulsada por un grupo de antiguos ejecutivos, capitanes y oficiales de la
antigua naviera Flebasa; Adolfo Utor fue nombrado presidente de la nueva
sociedad.
Desde el primer momento, la naviera trazó un plan de actuación expansivo y de
modernización de la flota, con una apuesta muy clara por los buques de alta
velocidad de última generación.
El empeño de Baleària para que sus clientes viajen
con la máxima comodidad en el menor tiempo posible se inició en julio de
2001, con la incorporación
a la flota del super fast ferry Federico García Lorca. Este
barco supuso una revolución en el transporte marítimo entre y con las Islas
Baleares, al unir el archipiélago con la península en sólo dos horas. Una
revolución que se ha ido consolidando gracias a importantes inversiones en la
más innovadora y competitiva tecnología naval y acertadas apuestas estratégicas,
que han permitido la ampliación continua de la flota y la
progresiva apertura de nuevas líneas.
Para Baleària es primordial
servir de puente entre las Islas Baleares y la Península; un compromiso
con las islas que ha implicado la apertura de nuevas líneas y la incorporación
de nuevos buques hasta conseguir, en la actualidad, ser la única naviera que une
las cuatro islas del archipiélago balear con la Península, además de tener
enlaces diarios entre ellas. Los servicios de Baleària
dan respuesta tanto a las puntas de demanda propias de la actividad turística
como a las necesidades de los residentes isleños que ven, gracias a
Baleària, el barco como un medio de transporte
cómodo, fiable y competitivo, tanto para los desplazamientos entre las islas
como para los viajes a la Península.
El cliente de Baleària valora la regularidad y la
puntualidad de los servicios, la adecuación de los horarios a sus
necesidades, un servicio de calidad con el mejor precio, el confort durante la
travesía, el tiempo real entre el centro de las ciudades y la posibilidad de
viajar con su propio coche. Todo esto, junto con la
calidad, frecuencia y competitividad de los servicios de Baleària en las
líneas que gestiona, ha permitido situar a la naviera como líder en el
transporte marítimo de Baleares, tanto en los servicios interinsulares como en
las conexiones con la Península. En 2006 Baleària
gestionó el transporte de más de 2 millones de pasajeros —lo que supone que
más de la mitad de los viajeros marítimos de Baleares
eligieron Baleària—, facturó casi 150 millones de euros y la actividad
aumentó en casi un 50% en relación con el ejercicio anterior.
Internet: www.balearia.com
Puede reservar y comprar los
billetes de Baleària a través de la
Red, en la dirección
www.balearia.com.
El pasajero indica los datos del
viaje y selecciona el tipo de buque;
automáticamente obtiene la
información de tarifas y ofertas
para poder escoger la más
adecuada a sus necesidades. El
pasajero puede optar por comprar
el billete electrónico o reservar el
viaje y recogerlo en una agencia de
viajes o en las oficinas de Baleària.
Call Center: 902 160 180
Baleària dispone de un Call Center con más de 80
puntos de atención telefónica, lo que garantiza al
cliente una atención rápida y eficaz, sin largas
esperas telefónicas.
En temporada alta, la línea 902 160 180 funciona los
siete días de la semana desde las 9.00 hasta las
21.00, mientras que en temporada baja la atención a
los pasajeros es de lunes a sábado desde las 09.00
hasta las 14.00 y desde las 16.00 hasta las 20.30.
El Call Center permite realizar, modificar y cancelar
reservas, además de
Para poder embarcar, se deberá retirar la tarjeta de embarque tanto de pasajeros como de vehículos en las taquillas de Baleària.
Las tarjetas de embarque se pueden retirar con anticipación en el puerto de
salida o en las oficinas y taquillas de Baleària (el mismo día o los días
previos), para mayor comodidad del pasajero. Además, se puede recoger la tarjeta
de la vuelta al mismo tiempo que la de la ida.
El cliente también puede retirar la tarjeta de embarque en los quioscos de
facturación automática o bien recibir en su correo electrónico una tarjeta de
embarque on line.
![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
Hora límite
Una vez recogida la tarjeta de embarque, la hora límite de embarque para los pasajeros que viajan sin vehículo es de una hora antes de la hora de salida del buque, mientras que en el caso de los pasajeros que viajan con vehículo es de dos horas. Es importante respetar esta hora límite para evitar problemas en el embarque; una vez superada esta hora, Baleària no podrá garantizar la aceptación a bordo.
![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
Documentación
Para retirar las tarjetas de embarque, se deberá entregar la documentación pertinente, si así se requiere:
:: En el caso de pasajeros con bonificación para residentes en las Islas Baleares o en Ceuta, se solicitará la documentación que certifica su residencia
:: En el caso que la reserva tenga una bonificación por familia numerosa o carné joven, se deberá presentar la documentación pertinente, mientras que si la reserva está hecha a nombre de un socio del Club Baleària Quatre Illes, del Club Baleària Marina Alta, del Club Baleària Ceuta u otro club de Baleària deberá presentarse el carné del club para disfrutar de sus ventajas
:: Si se trata de un billete electrónico comprado a través de la web de Baleària, será necesario presentar la tarjeta de crédito con la que se efectuó la compra
Por otra parte, y de acuerdo con la normativa de seguridad, en el momento de embarque se solicitará al pasajero que acredite su identidad —con el DNI u otro documento de aceptación oficial— para comprobar que coincide con la que figura en la tarjeta de embarque.
Baleària, con el fin de seguir cumpliendo sus objetivos de puntualidad, agradece a sus pasajeros que lleven consigo la documentación necesaria en el momento del embarque, de modo que el trámite se lleve a cabo de forma ágil y rápida.
![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
Documentación necesaria para viajar al Reino de
Marruecos
Como norma general, para viajar a Marruecos es necesario
presentar el pasaporte; además, los ciudadanos de algunos países deben obtener
un visado.
Pasaporte:
Los ciudadanos de todos los países deben presentar el pasaporte para entrar en
Marruecos.
Excepciones:
Ciudadanos con nacionalidad de los países miembros de la Unión Europea, cuando:
:: En las excursiones turísticas de 1 día, podrán entrar a Marruecos presentando sólo el DNI en vigor (no es válido el permiso de residencia)
:: En las excursiones de varios días, además del DNI en vigor, han de presentar una reserva de hotel y permiso de escala
El DNI deberá estar en vigor durante TODA la estancia en Marruecos.
Visados:
Consultar pulsando aquí el listado de países que no requieren visado.
Para obtener el visado se ha de acudir a las respectivas embajadas o consulados de Marruecos. La documentación para obtener el visado es:
:: Solicitud de visado (DV32) rellenada
:: 3 fotografías
:: Pasaporte, con una vigencia mínima de 3 meses
:: 1 fotocopia del pasaporte
:: 1 fotocopia de la residencia
:: Reserva del billete de ida y vuelta
:: Reserva de hotel o certificado de una agencia de viajes o una invitación.
Baleària no se hace responsable de la no aceptación de pasajeros por parte de las autoridades competentes
Para más información, ponerse en contacto con la embajada o consulados del Reino de Marruecos.
![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
Embarque de vehículos
Sólo el conductor del vehículo podrá embarcar junto con el mismo; el resto de pasajeros deberán hacerlo por los accesos de pasaje. Por otro lado, podrán desembarcar a bordo del vehículo el conductor y otros pasajeros, excepto cuando la tripulación del buque no lo considere conveniente.
Los vehículos deberán embarcar siempre con conductor.
Los remolques deberán embarcarse y viajar siempre con el vehículo que los transporta.
El vehículo que embarque ha de ser el mismo que consta en el billete, y ha de tener la longitud y altura indicadas en la reserva; en caso contrario, Baleària no podrá garantizar el embarque del vehículo. Si se da el caso que el vehículo que embarca corresponde a una tarifa superior al vehículo reservado, el pasajero tendrá que abonar la diferencia de precio. Más información en el apartado Bodega.
![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
Quioscos de facturación automática
Baleària dispone de quioscos de facturación automática y venta de billetes en las estaciones marítimas de Barcelona, Ibiza, Palma y Dénia.
Para la facturación automática, el pasajero introduce el localizador de su reserva en la máquina y automáticamente ésta le entrega su tarjeta de embarque con la que ya puede acceder directamente a bordo, sin pasar por la taquilla.
En caso de tener que presentar alguna documentación a la hora de facturar (acreditación de residencia, carné de familia numerosa, bono de agencias, etc.), no se pueden utilizar los quioscos de facturación automática. Los residentes en Baleares pueden utilizar este sistema, siempre que sean miembros del Club Baleària Quatre Illes.
![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
El cliente puede recibir por correo electrónico las tarjetas de embarque, de modo que no tenga que pasar a recogerlas en las taquillas.
Condiciones:
:: La reserva debe estar pagada
:: La reserva no debe estar sujeta a ninguna bonificación (por residencia en Baleares o familia numerosa), ya que en estos casos es obligatorio acreditar el derecho a bonificación en las taquillas. Excepción: los miembros del Club Baleària Quatre Illes con el carné en vigor SÍ podrán usar el sistema
:: Línea Ibiza-Formentera. Sólo se podrá usar la facturación on line si la ida y la vuelta son en la serie Nixe
Tarjetas de embarque on line:
El cliente recibe en el correo electrónico indicado las
tarjetas de embarque de la ida y de la vuelta de todos los pasajeros y vehículos
de la reserva. El cliente recibe
dos documentos en formato pdf que debe imprimir y presentar ambos en el
embarque:
:: Tarjetas denominadas «ORIGINAL», que deberá conservar durante toda la navegación
:: Tarjetas denominadas «COPIA», que deberá deberá entregar en el momento del embarque
Clientes que han hecho la reserva on line y han pagado con tarjeta de crédito:
El titular de la tarjeta de crédito deberá ser el pasajero (en el caso de más de un pasajero, el titular de la tarjeta deberá constar como el primero de la reserva).
El titular deberá firmar la conformidad del pago de la
tarjeta de crédito en su tarjeta de embarque, y presentarla junto a su
documentación de identidad y la tarjeta de crédito.
Situaciones que obligan al cliente a pasar por
taquilla:
:: En caso de pérdida o no recepción de las tarjetas
:: Si por razones técnicas u operacionales (por ejemplo, impresión defectuosa o incompleta) la tarjeta no se puede validar electrónicamente a la entrada en el buque
:: Si el cliente no lleva los dos juegos de tarjetas (original y copia)
:: Si se cambia la reserva, la tarjeta de embarque on line quedará anulada
En el momento del embarque será obligatorio presentar las dos tarjetas (original y copia) y la DOCUMENTACIÓN ORIGINAL (DNI o pasaporte) que acredite la identidad de todos los pasajeros.
La documentación de identidad original de todos los pasajeros también será necesaria para la reimpresión de las tarjetas de embarque en las situaciones descritas más arriba.
![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
SERVICIOS A BORDO
Acomodaciones Neptuno y Sirena Entretenimiento Bar cafetería / Restaurante Self Service Tienda Teléfono móvil Espacios sin humo |
Maleteros |
Acomodaciones Neptuno y
Sirena
Los barcos de Baleària cuentan con dos tipos de acomodación: Sirena y Neptuno
(excepto en algunos barcos de la línea Ibiza-Formentera).
Acomodación Neptuno:
Son salas equipadas con confortables butacas ergonómicas y en la mayoría de los casos reclinables y dotadas de bandejas plegables y bolsillos guardaobjetos. En este tipo de acomodación las butacas son más amplias y hay mayor espacio entre ellas. Además, en la acomodación Neptuno se sirve un cátering (distintos refrigerios dependiendo de la hora del día y del trayecto).
Acomodación Sirena:
En la mayoría de los barcos son salas parecidas a la acomodación Neptuno, pero menos espaciosas y sin servicio de cátering.
![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
Entretenimiento
Las salas de pasaje est án dotadas de equipos audiovisuales donde se emiten vídeos de entretenimiento (películas, documentales...). Además, en todos los barcos se distribuye gratuitamente la revista Baleària Magazine. Se trata de una publicación trimestral que incluye reportajes sobre los destinos de Baleària, agenda cultural, entrevistas, noticias sobre la naviera...
![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
Bar cafetería / Restaurante
Todos los barcos de Baleària (excepto en algunos de los que atienden en la línea Ibiza-Formentera) disponen de bar-cafetería.
Los ferries Isla de Botafoc y serie Borja, además, disponen de un restaurante self-service.
![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
Tienda
Algunos de los buques disponen de tienda donde se pueden comprar objetos de regalo, cosméticos y perfumes, dulces…
![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
Teléfono móvil
Las llamadas mediante teléfono móvil no interfieren en los equipos de
navegación, de modo que pueden usarse los teléfonos durante la travesía.
En algunos de las líneas hay cobertura prácticamente en todo el trayecto, mientras que el ferry Isla de Botafoc dispone de cobertura Movistar permanente.
![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
Espacio sin humos
De acuerdo con la ley estatal sobre tabaco, está prohibido fumar en el interior
de los barcos. Tampoco se puede fumar en ninguna de las dependencias en tierra
de la compañía. Baleària agradece a los pasajeros que cumplan con esta
normativa.
![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
Maleteros
No es necesario facturar ni las maletas ni el equipaje de mano. En el caso de
los pasajeros que viajan con vehículo, las maletas «se facturan en casa», ya que
el pasajero embarca su equipaje dentro del vehículo.
En caso que se viaje sin vehículo, es el propio pasajero quien sube el equipaje al buque, donde se puede dejar en los maleteros de los salones de pasaje, que permanecen abiertos durante toda la travesía. En el caso de los ferries Isla de Botafoc y serie Borja, el maletero permanece cerrado durante toda la travesía, y se abre a la llegada al puerto; por ello se recomienda a los pasajeros que lleven consigo el equipaje de mano.
![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
Bebés y niños
Buena parte de los buques de Baleària disponen de servicios especiales para las familias que viajan con bebés y niños. Para más información, consulte el apartado correspondiente.
![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
Personas con movilidad reducida
Para conocer los buques que están habilitados para personas con movilidad reducida, consulte el apartado correspondiente.
![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
Camarotes
Actualmente Baleària dispone de varios ferries con camarotes.
Isla de Botafoc
Todos los camarotes son Neptuno y disponen de aire acondicionado y armarios, además de televisión y baño completo. Por otra parte, hay dos camarotes cuádruples habilitados para personas con movilidad reducida.
Serie Borja
Los buques de la serie Borja disponen de 119 camarotes cuádruples Neptuno equipados con baño completo. Además, hay camarotes dobles habilitados para personas con movilidad reducida (1 en el Borja y 2 en el Borja Dos).
![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
BODEGA
En aplicación del código internacional de seguridad, el acceso a las bodegas de los buques está restringido a los conductores de los vehículos. Además, está totalmente prohibido realizar fotografías o grabaciones audiovisuales en esta zona.
Por otra parte, la bodega permanece cerrada durante la navegación, por lo que se recomienda llevar consigo a los salones de pasaje los objetos personales que se puedan necesitar durante el viaje.
Una vez el buque haya llegado al puerto de destino, se
avisará a los pasajeros con vehículo a bordo de cuándo pueden acceder al
garaje/bodega. Por otra parte, el motor del vehículo no se puede encender hasta
que las compuertas y rampas de salida del buque estén abiertas.
Consultar el apartado Embarque de Vehículos
para más información.
![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
CUBIERTAS
En los fast ferries, al tratarse de embarcaciones de alta velocidad, no se puede acceder a la cubierta durante el trayecto (aunque sí mientras el barco se encuentre amarrado a puerto o bien cuando navega a velocidad reducida en las maniobras de salida y entrada a puerto).
En el resto de los barcos se puede pasear por la cubierta sin problemas durante el trayecto. Además, en las cubiertas de algunos de los ferries hay tumbonas o bancos para descansar y disfrutar del trayecto.
![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Reserva:
Tanto el personal de a bordo como de tierra de Baleària está a disposición de las personas con movilidad reducida —discapacitados, personas de edad avanzada, embarazadas...— para colaborar en los accesos al buque y durante la travesía.
Baleària recomienda a los pasajeros con movilidad reducida
que lo indiquen tanto en el momento de hacer la reserva como a la hora de
facturar, de este modo se les podrá brindar la atención más adecuada y se les
informará de los servicios en concreto del buque en el que van a viajar. Tanto
el personal de tierra como de a bordo de la compañía se complacen de ayudar a
las personas en estas condiciones, siempre teniendo en cuenta que el barco es un
medio de transporte sujeto a unas medidas de seguridad que se deben cumplir.
Embarque y acomodación:
Respecto al embarque, dependiendo del buque y la línea, éste podrá ser anterior o posterior al resto de pasajeros. En este último caso, los pasajeros con movilidad reducida y sus acompañantes podrán esperar en la sala de pasaje hasta que el personal de Baleària les indique que pueden embarcar. Además, el personal de Baleària ofrecerá ayuda a las personas con movilidad reducida para acceder al buque y trasladar su equipaje.
Una vez a bordo, si el pasajero discapacitado quiere realizar
la travesía en su silla de ruedas, un miembro de la tripulación le indicará el
sitio más idóneo. En caso contrario, le ayudará a acomodarse en la butaca si así
lo requiere.
Servicios en los buques
Federico García Lorca
:: Plataformas salva escaleras hasta el salón Sirena.
:: Baño habilitado en zona de pasaje
Ramon Llull
:: Plataformas salva escaleras hasta el salón Sirena.
:: Baño habilitado en zona de pasaje
Serie Nixe
:: Plataforma salva escaleras
:: Baño habilitado en zona de pasaje
Isla de Botafoc
:: Ascensor desde el garaje hasta la zona de pasaje
:: Dos camarotes (cúadruples Neptuno, situados en la cubierta 7)
:: Baño habilitado en zona de pasaje
Serie Jaume
:: Rampa de acceso desde el garaje a la cubierta de pasaje
:: Baño habilitado en zona de pasaje
Serie Borja
:: Baño habilitado en zona de pasaje
:: Anclaje de seguridad para sillas de ruedas en las mesas del bar y restaurante
:: 1 camarote doble en el Borja y 2 dobles camarotes en el Borja Dos
![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
BEBÉS Y NIÑOS
Tarifas:
Se consideran:
:: Bebés los menores de entre 1 a 23 meses
:: Niños los menores de entre 2 a 13 años
Los bebés viajan gratis (aunque se debe comunicar su presencia a la hora de efectuar la reserva) y deben viajar en el regazo de sus padres sin ocupar asiento, mientras que los niños tienen una bonificación sobre la tarifa.
Servicios por barcos
Algunos de los barcos de Baleària cuentan con servicios especiales para bebés y niños:
:: Zona de recreo infantil: Isla de Botafoc, Espalmador Jet, Avemar y Federico García Lorca
:: Cambiador de bebés: Federico García Lorca, Ramon Llull, Isla de Botafoc, serie Nixe, serie Jaume, serie Borja
:: Tronas para comer (con pinzas sujetas a la mesa para bebés, y con patas para niños): todos los ferries con restaurante a bordo
:: Cunas plegables y barras de seguridad para las literas: todos los ferries con acomodación en camarotePara disfrutar de estos servicios los pasajeros se deben poner en contacto con el personal de atención de a bordo.
![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
ANIMALES A BORDO
Reserva:
Los animales de compañía de los pasajeros viajan gratis, por lo que no es necesario reserva un billete para los animales domésticos, aunque sí se deberá informar de la presencia del animal al hacer la reserva y comprar el billete. En el momento del embarque, se deberá comunicar de nuevo la presencia de la mascota en el barco y presentarse, si así se requiere, la tarjeta sanitaria del animal en vigor.
Los buques de Baleària cuentan con jaulas y transportines de varios tamaños, pero si se trata de un animal de gran envergadura deberá comunicarse esta circunstancia al hacer la reserva.
Embarque y desembarque:
En el caso que se viaje con un perro, tanto en el momento del embarque como el desembarque debe ir sujeto con correa y bozal. Aunque se trata de un animal pacífico, el contexto nuevo y la aglomeración de gente podría alterar su comportamiento habitual.
El resto de animales deben embarcar siempre dentro de una jaula o caja correspondiente.
El pasajero deberá comunicar lo más pronto posible a un miembro del personal de a bordo la presencia del animal para que pueda ubicarlo cuanto antes y no causar molestias en el pasaje.
Los pasajeros con animales a bordo serán siempre los últimos en desembarcar.
Perros guía:
Las normas de Baleària respecto a animales domésticos en los barcos no son aplicables en el caso de los perros guía que acompañan a invidentes, que de acuerdo con la normativa específica tienen libre acceso a los salones del barco.
Durante el trayecto:
¿Dónde viajan los animales?
Los animales de compañía deben viajar siempre en las jaulas acondicionadas o transportines de los que disponen todos los barcos de Baleària. Estas jaulas o transportines están instaladas en la cubierta, el garaje u otros puntos del barco, en lugares correctamente ventilados y adecuados, protegidos de la lluvia y el frío.
En el caso de que el animal viaje en su propia jaula o transportín, éste sólo podrá ubicarse junto a las jaulas ya existentes en el buque. El pasajero dueño del animal tendrá que dirigirse a un miembro del personal de a bordo, que ubicará el transportín en el lugar adecuado.
Por razones de higiene y seguridad, en ningún caso los animales de compañía pueden viajar ni en el interior de los vehículos estacionados en la bodega, ni en las zonas de pasaje (salones de butacas, camarotes, restaurante, bar, recepción, pasillos…), aunque sean transportados en su propia caja o jaula.
En ningún caso los animales pueden salir de la jaula o el trasportín durante el trayecto, de manera que no pueden pasear por las cubiertas, aún llevando correa y bozal. Los animales únicamente pueden viajar en las jaulas habilitadas por Baleària o en los transportines de los pasajeros, siempre situados junto a las jaulas.
Acceso a los animales durante el trayecto
Por razones de seguridad, en las embarcaciones de alta velocidad no está permitido salir a cubierta durante el trayecto, por lo que no se podrá acceder a los animales.
En los ferries, sólo se podrá visitar a los animales si las jaulas están ubicadas en una cubierta accesible para los pasajeros, pero en ningún caso se podrá sacar a los animales de las jaulas.
Los animales sólo podrán visitarse durante el horario establecido (y que está expuesto en el mostrador o la ventanilla de recepción). En las travesías de menos de 4 horas se podrá visitar a las mascotas 1 vez, mientras que en las travesías superiores a 4 horas se podrán hacer 2 visitas.
El pasajero deberá visitar a su mascotas acompañado siempre por un auxiliar de navegación o tripulante.
Servicios por buques
Consulte en la siguiente tabla las condiciones para cada buque:
Buque | Servicios a bordo para animales |
Nixe I, Nixe II | Jaulas acondicionadas a ambas bandas del buque. No accesibles durante la navegación. |
Jaume I, Jaume II, Jaume III |
Jaulas y transportines en cubierta. No accesibles durante la navegación. |
Federico García Lorca | Jaulas y transportines en cubierta. No accesibles durante la navegación. |
Ramon Llull | Jaulas acondicionadas a ambas bandas del buque. No accesibles durante la navegación. |
Manuel Azaña | Transportines en cubierta. Accesibles durante la navegación, en las condiciones citadas arriba. |
Isla de Botafoc | Jaulas y transportines en el garaje Accesibles durante la navegación, en las condiciones citadas arriba. |
Bahía de Málaga | Transportines en cubierta. Accesibles durante la navegación, en las condiciones citadas arriba. |
Borja I, Borja II | Transportines en cubierta. Accesibles durante la navegación, en las condiciones citadas arriba. |
Línea Algeciras-Tánger
Además de cumplir las condiciones para el transporte de mascotas a bordo señaladas por Baleària, recordamos a los pasajeros que viajen con sus animales que deben llevar la documentación correspondiente exigida tanto por la Unión Europea como por las autoridades del Reino de Marruecos. La responsabilidad de llevar esta documentación correctamente y en vigor corresponde únicamente al propietario del animal. Baleària no se hace responsable del rechazo de admisión por parte de las autoridades competentes.
Se recomienda a los pasajeros que viajen en la línea Algeciras-Tánger con animales que consulten los requisitos con las autoridades competentes.
La posibilidad que ofrece Baleària de viajar con animales debe ser compatible con los derechos y la comodidad del resto de los viajeros.
![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
Seguridad
Dispositivos de seguridad:
A bordo de los buques de Baleària, la prioridad del capitán y
de la tripulación es la seguridad del pasaje. Por eso, los buques de Baleària
—además de cumplir escrupulosamente con todas las revisiones que solicitan tanto
la Dirección General de la Marina Mercante como el resto de los organismos
pertinentes— incluyen dispositivos de seguridad adicionales.
Acceso al buque:
Cumpliendo las normas de seguridad internacional, el personal
de Baleària solicitará a los pasajeros su documentación de identidad a la hora
de acceder al buque.
Por otra parte, las autoridades portuarias controlan el acceso de los pasajeros
y sus equipajes mediante escáneres y arcos de detección de metales; el examen
podrá hacerse extensivo a los vehículos que embarquen.
Zonas de acceso restringido:
La aplicación de las normas de seguridad internacional
implica el acceso restringido a ciertas zonas del buque (como la bodega de los
barcos, donde sólo pueden acceder los conductores de los vehículos y donde está
totalmente prohibido realizar fotografías o grabaciones de vídeo). Las zonas de
acceso restringido están debidamente señalizadas, por lo que Baleària ruega a
sus pasajeros que cumplan esta norma, así como las demás medidas de seguridad y
protección.
Circuito cerrado de televisión:
Por otra parte, todos los buques disponen de un circuito
cerrado de televisión con grabación de imágenes que aseguran una perfecta
vigilancia del barco y de los pasajeros contra cualquier tipo de actos ilícitos
que se pudieran perpetrar a bordo.
Además, el buque está en todo momento en disposición de contactar con personal
de la compañía en tierra y autoridades competentes en materia de protección para
garantizar un viaje seguro.
![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
CANALES DE RESERVA Y COMPRA
Internet (www.balearia.com):
Se pueden reservar y comprar los billetes de Baleària es a
través de la Red, en la dirección www.balearia.com. El pasajero indica los datos
del viaje y selecciona el tipo de buque; automáticamente obtiene la información
de tarifas y ofertas para poder escoger la más adecuada a sus necesidades. El
pasajero puede optar por comprar el billete electrónico o reservar el viaje y
recogerlo en una agencia de viajes o en las oficinas de Baleària.
Call Center (902 160 180):
Baleària dispone de un Call Center con más de 80 puntos de atención telefónica, lo que garantiza al cliente una atención rápida y eficaz, sin largas esperas telefónicas.
En temporada alta, la línea 902 160 180 funciona los siete días de la semana desde las 9.00 hasta las 21.00, mientras que en temporada baja la atención a los pasajeros es de lunes a sábado desde las 09.00 hasta las 14.00 y desde las 16.00 hasta las 20.30.
El Call Center permite realizar, modificar y cancelar
reservas, además de obtener información sobre trayectos, horarios y tarifas.
Taquillas de Baleària y agencias de viajes:
Los pasajeros también pueden reservar y comprar sus billetes en las taquillas de Baleària o en cualquier agencia de viajes.
![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
AVISOS DE INCIDENCIAS
Los objetivos de puntualidad y comodidad de Baleària se
pueden ver alterados si las condiciones meteorológicas impiden una navegación
cómoda y segura; en estos casos, el reto de Baleària es tener informados a los
pasajeros en todo momento de la situación de la flota; para ello la compañía
cuenta con varios canales y sistemas de comunicación.
Teléfono móvil:
Los pasajeros que quieran ser informados de las posibles incidencias, retrasos o cancelaciones deberán indicar su teléfono MÓVIL al efectuar la reserva. En el caso que los pasajeros no indiquen un teléfono móvil de contacto, Baleària no tendrá la obligación de avisar de los cambios en la programación a estos pasajeros, quienes deberán reconfirmar su reserva llamando al 902 160 180, 24 horas antes de la salida.
Internet:
En el web de Baleària se informa de las posibles incidencias; además el pasajero puede inscribirse en un servicio de alerta de incidencias a través del correo electrónico, donde recibirá durante las siguientes 24 horas los mensajes actualizados de la situación.
Teléfono de información de incidencias (902 169 189):
El teléfono de información de incidencias ofrece información actualizada a
través de una grabación sobre la situación de los servicios de Baleària en las
distintas rutas.
El teléfono está operativo los 365 días del año y las 24 horas del día, y en él
pasajero puede confirmar si los buques operan de acuerdo a los horarios
programados o si se ha producido alguna incidencia.
Wap:
A través de la dirección
www.wap.balearia.net, los pasajeros con móviles equipados con la tecnología
wap pueden consultar información actualizada sobre la situación de la flota.
Pantallas informativas en las estaciones marítimas:
Todas las estaciones marítimas cuentan con un Centro de Control Virtual y
Pantallas Informativas, donde se informa al pasajero sobre el estado de las
llegadas y salidas de los barcos con origen o destino en ese puerto.
En las pantallas se detallan las llegadas y salidas de las próximas 24 horas,
con indicación de día, hora, destino, buque y estatus (si procede, «embarcando»,
«retrasado» o «cancelado»).
![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
TARIFAS Y BONIFICACIONES
Tarifas:
Baleària dispone de un sistema de tarifas flexibles, además
de algunas ofertas concretas en algunas líneas. La forma más sencilla de conocer
el mejor precio para cada trayecto es hacer una consulta en el apartado
«Reservas online» de www.balearia.com. Indicando las fechas y trayectos se
obtiene información de las distintas tarifas y ofertas aplicables, así como de
las condiciones para cada una; de este modo el pasajero puede escoger la opción
que más se adecue a sus necesidades.
Cargos por emisión:
Baleària aplica a todas sus tarifas los siguientes cargos por
emisión de billete (CPE):
CPE | Peninsular | Interinsular | Ibiza-Formen. | Algeciras-Tánger | Algeciras-Ceuta |
Pasajeros | 11 euros | 7 euros | 2 euros | 5 euros | 4 euros |
Vehículos | 11 euros | 7 euros | 5 euros | 7 euros | 5 euros |
Estos cargos se aplican a todos los pasajeros (excepto bebés) y vehículos del billete. Los CPE son los mismos para todo los barcos y acomodaciones, y tanto si el billete es de ida y vuelta o como sólo de ida.
Los CPE forman parte del precio del billete, y se les aplicarán las bonificaciones de Residente y Familia Numerosa (el resto de bonificaciones no se aplicará a los CPE).
Baleària aplica estos CPE en todos sus canales de venta
directa (taquillas y oficinas, Call Center y web).
Bonificaciones:
:: Bebés (menores de 23 meses). Gratis, pero hay informar de la presencia del bebé al realizar la oferta, y no tienen derecho a ocupar butaca
:: Niños (de 2 a 13 años). 50% de la tarifa de adultos
:: Carné joven. 20% de la tarifa Sirena (excepto entre el 15 de junio y el 15 de septiembre)
:: Pases Eurail e Interail. Durante el 2008, 20% de la tarifa Sirena
:: Mayores de 60 años. 20% de la tarifa Sirena (excepto entre el 15 de junio y el 15 de septiembre
:: Residentes en las Islas Baleares o Ceuta. 50% de bonificación sobre tarifa
:: Familia numerosa de categoría general. 20% de bonificación sobre la tarifa
:: Familia numerosa de categoría especial. 50% de bonificación sobre la tarifa
:: Militares. Consultar apartado correspondiente