Palmam
alicui dare
"Darle
a uno la palma" podían entenderlo los romanos de dos
maneras: darle el triunfo, la victoria, o psarle la escoba.
Como los romanos barrían con palmas, deshojando la parte del
mango, a la escoba la llamaban también palma.
QUIEN
PARA LA PALMA NO ESTRENA NADA,
NO VALE NADA
El
Domingo de Ramos se disputa con el de Pascua el honor de
marcar el inicio de la primavera. Seguramente que la razón
por la que están en el Domingo de Ramos estos aspectos
mundanos, es porque una larga tradición relacionada con el
culto a la palma, marca el camino.
¿Dónde
está, muerte, tu victoria?
Esa
es la tremenda lucha de la humanidad, la lucha contra la
muerte. Pero ¿es una verdad aceptada que con Cristo hayamos
triunfado sobre la muerte? ¿Puede ser esto verdad cuando hay
tantos que se proclaman cristianos y también en nombre de
Cristo proclaman la legitimidad de la muerte?
QUIEN
CON DIOS CUENTA TIENE BUENAS RENTAS,
SIN COMPRAS NI VENTAS
MUERTO
ME SOSPECHÉ, ¡Y QUÉ DE COSAS VISLUMBRÉ!
Efectivamente,
¡hay que ver cómo cambia la nuerte la perspectiva de la
vida!
Un
mandamiento nuevo os doy, que os améis los unos a los otros
como yo os he amado, dice el Señor.
Del
ritual del lavatorio de los pies
El
Jueves Santo la liturgia de la Iglesia explica el porqué de
la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. La instauración
del amor mutuo como forma de relación de toda la humanidad.
Un objetivo muy ambicioso. ¿Elegirán hoy los obispos
servios a doce albanokosovares para lavarles los pies?
