Este
nombre está tomado directamente de la festividad de Todos los Santos, instituida por la
Iglesia para rendir homenaje a todos aquellos hombres y mujeres que habiendo vivido
santamente, no han alcanzado la dignidad de los altares.
Existe además
un San Santos (fue diácono de la ciudad francesa de Lión). Su fiesta se celebra el 2 de
junio.
Santos es también un apellido ilustre ( más de 40 personas importantes figuran en la
Enciclopedia Espasa con este apellido) ) y el nombre
de una bella ciudad de Brasil y de otras 15 poblaciones que da nombre a su vez a uno de
los grandes del fútbol mundial, el Santos, del que salió el inigualable Pelé.
El nombre
Santos procede del latín sanctus, que es participio del verbo sancire ( en español
"sancionar" cuyo primer y principal significado es dar validez y firmeza a una
ley o un pacto). Sancire era en la Roma primitiva depositar los tratados en el templo del
dios Sancus y hacer ante él los juramentos. Sancus Dius Fidus (del que deriva sanctus) es
el dios de la fidelidad, el que garantiza la fiabilidad de una persona y de su palabra.
Pertenecen a
la familia léxica de Santos, los nombres Sancho y Sancha (muy importantes en la historia
de España) y los apellidos Sanz y Sánchez, que significa "hijo de Sancho".