|
|
|
REPORTAJES |
|
VIDA CULTURAL Y ARTÍSTICA II
El Ciclo de Música para Órgano tiene lugar en diversas iglesias navarras y cuenta con la participación de intérpretes nacionales y extranjeros. Se organiza en colaboración con la Asociación Navarra de Amigos del Órgano (ANAO). En el año 2002, se inició el 22 de julio y finalizará el 17 de noviembre.
Ciclo de Música para ÓrganoFestivales de Navarra
Festivales de Navarra se desarrolla durante la última semana del mes de julio y primera de agosto en la Ciudadela de Pamplona. Están dedicados, cada año, a difundir las actividades musicales, folclóricas, cinematográficas y creativas de una cultura o zona geográfica del mundo. En sus tres últimas ediciones, los Festivales de Navarra se han dedicado a Japón, Cercano Oriente y Europa del Este.Semana de Estudios Medievales
La Semana de Estudios Medievales de Estella, que se desarrolla habitualmente en el Palacio de los Reyes de Navarra, cumplirá su XXX edición en julio de 2003. Un Comité Científico establece anualmente los contenidos de cada edición. Tienen lugar en el mes de julio.Festival de Cortometrajes del Bidasoa
El Festival de Cortometrajes del Bidasoa se desarrolla, en el mes de julio, en las localidades de Bera, Santesteban, Elizondo y Hendaia. Al Festival de Cortometrajes, declarado de Interés Social, concurren obras de todo el mundo, que aspiran a llevarse el premio Helecho de Oro, dotado con 3.000 euros.
Semana de Música Antigua
La Semana de Música Antigua se celebra en Estella con la participación de grupos y solistas de alto nivel especializados en música antigua. Consolidada como una de las citas más prestigiosas de toda España, el ciclo de conciertos que tienen lugar en la iglesia de San Miguel viene precedido por la serie de conferencias impartidas por prestigiosos musicólogos en el Museo Gustavo de Maeztu. En 2001, la Semana tuvo lugar entre el 10 y el 14 de septiembre.Concurso Internacional de Violín Pablo Sarasate
El Concurso Internacional de Violín Pablo Sarasate se desarrolla en el Teatro Gayarre en el mes de septiembre. Participan en él violinistas de todo el mundo menores de 27 años. Está dotado con un primero premio de 9.000 euros, así como otros premios de entre 6.000 y 1.800 euros y diversas bolsas de estudio. El presidente del jurado es el prestigioso violinista Vladimir Spivakov. La X edición se desarrollará entre el 15 y el 22 de septiembre de 2002.
Concurso Internacional de Canto Julián Gayarre
El Concurso Internacional de Canto Julián Gayarre, abierto a jóvenes intérpretes de todo el mundo, cuenta con la presidencia de honor del tenor José Carreras. El primer y segundo premio en las categorías masculina y femenina tienen una dotación de 10.000 y 6.000 euros y cuenta con premios especiales y bolsas de estudios y becas especiales. La próxima edición tendrá lugar en septiembre de 2003.
Encuentros Judaicos de Tudela
Los Encuentros Judaicos de Tudela se desarrollan en el Palacio de l Marqués de Huarte de la capital de la Ribera. De forma paralela, se desarrolla una programación de actividades culturales. Los V Encuentros tendrán lugar entre el 23 y el 25 de septiembre de 2002 bajo el título "Convivencia de culturas y sociedades mediterráneas".
Ciclo Coral Internacional
El Ciclo Coral Internacional, organizado en colaboración con la Federación de Coros, cuenta con la participación de destacados coros de prestigio internacional desde su primera edición en 1995. La cita para los aficionados a la música coral es en el mes de octubre y los conciertos se realizan en Tafalla y Pamplona.
Ciclo de Teatro de Otoño
La Escuela Navarra de Teatro, entidad que disfruta de un convenio de colaboración con la Dirección General de Cultura, realiza durante los meses de otoño una programación teatral estable por la que desfilan compañías nacionales e internacionales. El ciclo tiene lugar los fines de semana y festivos de octubre y noviembre. La ENT, que tiene su sala en la calle San Agustín de Pamplona, programa a lo largo del año ciclos de teatro, café-teatro, teatro infantil, etc.Festival de Creación Audiovisual de Navarra
El Festival de Creación Audiovisual de Navarra se celebrará su décima edición entre el 12 y el 17 de noviembre de 2002 en el Planetario de Pamplona. En el transcurso del Festival se entregarán los premios del Concurso de Creación Audiovisual al mejor documental y mejor obra de videocreación, que, por primera vez, abarca el ámbito internacional. En la edición de 2002, las jornadas estarán dedicadas al cine documental en España, con presentaciones de películas y coloquios. El cineasta chileno Patricio Guzmán impartirá un Seminario de cine documental. La retrospectiva de esta edición se dedicará al realizador norteamericano Alan Berliner, una de las figuras del denominado "cine familiar".