RUTAS TURISTICAS
Ruta de la
Ribera

Corella
Corella. El
estilo Barroco impregna a la ciudad: Nuestra Señora del Rosario,
iglesia barroca con fachada de ladrillo y cúpulas adornadas con
pinturas de Berdusán y Matías Guerrero. Retablo mayor, valiosas
imágenes y un notable órgano del s. XVII. San Miguel, iglesia
barroca, la más antigua de Corella, de fachada de ladrillo y
valioso órgano del s. XVII. Entre los edificios religiosos
destacan también los conventos del Carmen, Nuestra Señora de
Araceli y Nuestra Señora de la Encarnación, que ahora alberga a
un Museo Sacro. Los edificios civiles son muchos los palacios y
casas señoriales barrocas; Virto de Vera, Casa de las Cadenas,
Sopranis, Gorráiz, Beaumont...
Cintruénigo. Entre sus edificios religiosos destaca la
Iglesia de San Juan Bautista del S. XVI, con un magnífico retablo
renacentista y una talla gótica de la Virgen de la Paz. En el
conjunto destacan las casas señoriales de los Liqués, Navascüés,
Guevara, Ayuntamiento ... barrocas y con bellos escudos de
alabastro en sus fachadas.
Fitero. Alberga el famoso monasterio cisterciense de su
nombre, dentro del cual destaca la Iglesia de Santa María la
Real, construida entre 1 1 75 y 1247. La portada es románica tardía
y conserva un interesante retablo flamenco, una colección de
ornamentos y arqueta medievales y un monumental órgano barroco.
El municipio alberga también el conocido Balneario de Fitero
conocido desde la época romana por sus propiedades terapéuticas,
que lleva el nombre de Gustavo Adolfo Bécquer en honor del poeta
que se albergó en el mismo.
Cascante. Asentamiento romano dominado por la basílica de
la Virgen del Romero encaramada en lo alto de la villa. Entre los
edificios religiosos destacan la Iglesia de la Asunción del s.
XVI, la iglesia de la Victoria de estilo renacentista con retablos
manieristas y barrocos. Podrán verse también casas señoriales
blasonadas y algunos palacios dieciochescos.
Monteagudo. Domina la población el Castillo Palacio de los
Marqueses de San Adrián, un gran edificio barroco con una
preciosa escalera de tipo imperial. Entre los edificios religiosos
la parroquia de la Magdalena y el convento de los Agustinos
Recoletos.
Tudela. La ciudad de Tudela es el centro neurálgico de la
Ribera Navarra y dentro de ella la plaza de los Fueros, un ejemplo
de arquitectura civil del s. XVII y utilizada como coso taurino a
lo largo del s. XVIII. La catedral de Santa María es una hermosa
muestra de arquitectura gótica. Destaca en ella: la fachada con
sus tres portadas representando el Juicio Final y el retablo
mayor, espléndida obra del gótico hispano- flamenco del s. XV.
Otro edificio religioso que merece conocerse es la Iglesia de la
Magdalena de estilo románico tardío y con una bella portada de
inspiración francesa. Son numerosos los palacios y casas señoriales;
la Casa del Reloj, Palacio del Deán, Heredia-Spinola, Casa del
Almirante, Palacio del Marqués de San Adrián, Palacio del Marqués
de Huarte...
|